Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Francisco Concepcion

Shows

Cosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosMatamos antes de morir: la muerte social explicada sin filtros¿Cuándo deja de estar alguien que aún respira entre nosotros? Hoy hablamos de la muerte social: ese momento incómodo en que dejamos de visitar, de llamar, de mirar. Un episodio para preguntarte si de verdad están tan lejos… o somos nosotros los que nos fuimos primero.2025-07-0304 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosMatamos antes de morir: la muerte social explicada sin filtros¿Cuándo deja de estar alguien que aún respira entre nosotros? Hoy hablamos de la muerte social: ese momento incómodo en que dejamos de visitar, de llamar, de mirar. Un episodio para preguntarte si de verdad están tan lejos… o somos nosotros los que nos fuimos primero.2025-07-0304 minEscribir sin redEscribir sin redEl terror de la pluma WOKE: escribir sin ofender (y fracasar)¿Puede sobrevivir una novela escrita para no molestar a nadie? Hoy desnudamos la literatura WOKE, entre personajes de cartón, listas de cuotas y miedos de cancelación. Si escribir duele, imagina escribir con miedo. Dale al play o sigue mintiéndote. Si quieres contactar conmigo: escribirsinred@gmail.com2025-07-0108 minEscribir sin redEscribir sin redEl terror de la pluma WOKE: escribir sin ofender (y fracasar)¿Puede sobrevivir una novela escrita para no molestar a nadie? Hoy desnudamos la literatura WOKE, entre personajes de cartón, listas de cuotas y miedos de cancelación. Si escribir duele, imagina escribir con miedo. Dale al play o sigue mintiéndote. Si quieres contactar conmigo: escribirsinred@gmail.com2025-07-0108 minEscribir sin redEscribir sin redEl terror de la pluma WOKE: escribir sin ofender (y fracasar)¿Puede sobrevivir una novela escrita para no molestar a nadie? Hoy desnudamos la literatura WOKE, entre personajes de cartón, listas de cuotas y miedos de cancelación. Si escribir duele, imagina escribir con miedo. Dale al play o sigue mintiéndote. Si quieres contactar conmigo: escribirsinred@gmail.com2025-07-0108 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamos¿Síndrome del plato limpio?¿Eres de los que dejan el plato reluciente y rebañan la salsa con pan como si no hubiera mañana? Este episodio te va a incomodar: culpa heredada, gula disfrazada y modales que brillan por su ausencia. Dale al play… y luego dime si te atreves a dejar algo en el plato.2025-06-2708 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamos¿Síndrome del plato limpio?¿Eres de los que dejan el plato reluciente y rebañan la salsa con pan como si no hubiera mañana? Este episodio te va a incomodar: culpa heredada, gula disfrazada y modales que brillan por su ausencia. Dale al play… y luego dime si te atreves a dejar algo en el plato.2025-06-2708 minEscribir sin redEscribir sin redTe explico cómo mira un escritorUna escena en un aeropuerto, un beso de película… y una mirada que lo cambia todo. En este episodio no hablamos de lo evidente, sino de lo que se escapa, de lo que nadie ve. Porque escribir es aprender a mirar distinto. Aunque duela.2025-06-2409 minEscribir sin redEscribir sin redTe explico cómo mira un escritorUna escena en un aeropuerto, un beso de película… y una mirada que lo cambia todo. En este episodio no hablamos de lo evidente, sino de lo que se escapa, de lo que nadie ve. Porque escribir es aprender a mirar distinto. Aunque duela.2025-06-2409 minEscribir sin redEscribir sin redTe explico cómo mira un escritorUna escena en un aeropuerto, un beso de película… y una mirada que lo cambia todo. En este episodio no hablamos de lo evidente, sino de lo que se escapa, de lo que nadie ve. Porque escribir es aprender a mirar distinto. Aunque duela.2025-06-2409 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosTe cuido… pero ya no puedo más¿Y si cuidar no siempre es amor?En este episodio, nos metemos en el lado oscuro del “te cuido porque te quiero”... o porque no me atrevo a irme. Culpas, deberes y jaulas emocionales disfrazadas de ternura. ¿Estás cuidando… o estás atrapado?2025-06-2007 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosTe cuido… pero ya no puedo más¿Y si cuidar no siempre es amor? En este episodio, nos metemos en el lado oscuro del “te cuido porque te quiero”... o porque no me atrevo a irme. Culpas, deberes y jaulas emocionales disfrazadas de ternura. ¿Estás cuidando… o estás atrapado?2025-06-2007 minEscribir sin redEscribir sin red19. Nadie escribe como tú (aunque digas lo mismo)Crees que todo ya fue escrito y por eso no escribes nada. Spoiler: el problema no es la falta de ideas, es tu miedo a sonar como otro. En este episodio rajamos la mentira de la originalidad y te empujamos a escribir igual, pero con huevos. Escúchalo. O sigue bloqueado.2025-06-1707 minEscribir sin redEscribir sin red19. Nadie escribe como tú (aunque digas lo mismo)Crees que todo ya fue escrito y por eso no escribes nada. Spoiler: el problema no es la falta de ideas, es tu miedo a sonar como otro. En este episodio rajamos la mentira de la originalidad y te empujamos a escribir igual, pero con huevos. Escúchalo. O sigue bloqueado.2025-06-1708 minEscribir sin redEscribir sin red19. Nadie escribe como tú (aunque digas lo mismo)Crees que todo ya fue escrito y por eso no escribes nada. Spoiler: el problema no es la falta de ideas, es tu miedo a sonar como otro. En este episodio rajamos la mentira de la originalidad y te empujamos a escribir igual, pero con huevos. Escúchalo. O sigue bloqueado.2025-06-1707 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosMás sano, más libre, más pobre (y sin darte cuenta)¿Y si estar sano, libre y pensante no le conviene al sistema? En este episodio destapamos cómo nos controlan con sonrisas, apps y buena intención. Spoiler: no necesitas látigo si tienes likes.2025-06-1210 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosMás sano, más libre, más pobre (y sin darte cuenta)¿Y si ser sano, libre y pensante no le conviene al sistema? En este episodio destapamos cómo nos controlan con sonrisas, apps y buena intención. Spoiler: no necesitas látigo si tienes likes.2025-06-1210 minEscribir sin redEscribir sin red18. ¿Para qué escribir si ya lo hace ChatGPT?ChatGPT ya escribe más rápido, más limpio y (a veces) mejor que tú. ¿Y tú aún dudas si es escritura real? En este episodio destrozamos mitos, pateamos egos y preguntamos lo que duele: ¿lo que escribes es tuyo o lo podría haber soltado un robot sin alma?2025-06-1108 minEscribir sin redEscribir sin red18. ¿Para qué escribir si ya lo hace ChatGPT?ChatGPT ya escribe más rápido, más limpio y (a veces) mejor que tú. ¿Y tú aún dudas si es escritura real? En este episodio destrozamos mitos, pateamos egos y preguntamos lo que duele: ¿lo que escribes es tuyo o lo podría haber soltado un robot sin alma?2025-06-1108 minEscribir sin redEscribir sin red18. ¿Para qué escribir si ya lo hace ChatGPT?ChatGPT ya escribe más rápido, más limpio y (a veces) mejor que tú. ¿Y tú aún dudas si es escritura real? En este episodio destrozamos mitos, pateamos egos y preguntamos lo que duele: ¿lo que escribes es tuyo o lo podría haber soltado un robot sin alma?2025-06-1108 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamos¿Nos tomamos un café… o mejor lo dejamos en visto?¿Nos tomamos un café? El clásico saludo que esconde más excusas que ganas. En este episodio, destapamos la hipocresía líquida de nuestras relaciones modernas. ¿Realmente quieres quedar… o solo suena bien decirlo?Dale al play y deja de autoengañarte con aroma a espresso.2025-06-0505 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamos-8- Caminar con las manos atrás: ¿sabiduría o postureo?Caminar con las manos atrás, ¿un gesto de sabiduría o simplemente una pose? En este episodio exploramos el misterio detrás de esta postura y cómo, quizás, revela mucho más de lo que pensamos sobre la mente, el estrés y la forma en que nos relacionamos con el mundo. ¿Te atreves a descubrirlo?2025-06-0506 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamos-8- Caminar con las manos atrás: ¿sabiduría o postureo?Caminar con las manos atrás, ¿un gesto de sabiduría o simplemente una pose? En este episodio exploramos el misterio detrás de esta postura y cómo, quizás, revela mucho más de lo que pensamos sobre la mente, el estrés y la forma en que nos relacionamos con el mundo. ¿Te atreves a descubrirlo?2025-06-0506 minEscribir sin redEscribir sin red17. Los personajes no existen, Kafka tampocoNos reímos del mito del realismo, desnudamos a los personajes literarios y le damos un buen trago a la idea de que la forma no importa. Si creías que la ficción es solo para identificarse… prepárate para que te sacuda.2025-06-0306 minEscribir sin redEscribir sin red17. Los personajes no existen, Kafka tampocoNos reímos del mito del realismo, desnudamos a los personajes literarios y le damos un buen trago a la idea de que la forma no importa. Si creías que la ficción es solo para identificarse… prepárate para que te sacuda.2025-06-0306 minEscribir sin redEscribir sin red17. Los personajes no existen, Kafka tampocoNos reímos del mito del realismo, desnudamos a los personajes literarios y le damos un buen trago a la idea de que la forma no importa. Si creías que la ficción es solo para identificarse… prepárate para que te sacuda.2025-06-0306 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosComer solo: ¿Locura o libertad?Descubre por qué comer solo no es tan raro como parece. ¿Valentía, locura, o puro arte? En este episodio rompemos el mito y te retamos a mirar a los solitarios del restaurante con otros ojos. Porque, ¿y si te estás perdiendo algo?2025-05-3007 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosComer solo: ¿Locura o libertad?Descubre por qué comer solo no es tan raro como parece. ¿Valentía, locura, o puro arte? En este episodio rompemos el mito y te retamos a mirar a los solitarios del restaurante con otros ojos. Porque, ¿y si te estás perdiendo algo?2025-05-3007 minEscribir sin redEscribir sin redCementerios de Manuscritos: ¿Por qué nadie lee tu novela?¿Mandaste tu manuscrito y lo único que volvió fue el eco? Hoy nos adentramos en el mundo de los manuscritos fantasmas: ese limbo donde tus historias se pierden mientras los agentes beben para olvidar. Spoiler: no todo merece publicarse.2025-05-2608 minEscribir sin redEscribir sin redCementerios de Manuscritos: ¿Por qué nadie lee tu novela?¿Mandaste tu manuscrito y lo único que volvió fue el eco? Hoy nos adentramos en el mundo de los manuscritos fantasmas: ese limbo donde tus historias se pierden mientras los agentes beben para olvidar. Spoiler: no todo merece publicarse.2025-05-2608 minEscribir sin redEscribir sin redCementerios de Manuscritos: ¿Por qué nadie lee tu novela?¿Mandaste tu manuscrito y lo único que volvió fue el eco? Hoy nos adentramos en el mundo de los manuscritos fantasmas: ese limbo donde tus historias se pierden mientras los agentes beben para olvidar. Spoiler: no todo merece publicarse.2025-05-2608 minCuando Todo FallaCuando Todo FallaEpisodio 16. Medicina del Trabajo con la Dra. Concepción Martín de BustamanteMedicina del TrabajoEsta semana, en Cuando Todo Falla, tenemos el privilegio de conversar con toda una institución en el ámbito de la medicina del trabajo: la Dra. Concepción Martín de Bustamante, o como la conocemos muchos, simplemente Conchita.Desde 1999 y hasta su retirada voluntaria del mundo laboral, Conchita fue la responsable del Área de Seguridad, Salud y Bienestar del Grupo Telefónica, coordinando la prevención de riesgos laborales en 43 empresas del grupo en España, con más de 80.000 trabajadores protegidos. Además, representó a Telefónica en foros nac...2025-05-231h 07Cosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamos¿Nos tomamos un café… o mejor lo dejamos en visto?¿Nos tomamos un café? El clásico saludo que esconde más excusas que ganas. En este episodio, destapamos la hipocresía líquida de nuestras relaciones modernas. ¿Realmente quieres quedar… o solo suena bien decirlo? Dale al play y deja de autoengañarte con aroma a espresso.2025-05-2105 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamos¿Nos tomamos un café… o mejor lo dejamos en visto?¿Nos tomamos un café? El clásico saludo que esconde más excusas que ganas. En este episodio, destapamos la hipocresía líquida de nuestras relaciones modernas. ¿Realmente quieres quedar… o solo suena bien decirlo? Dale al play y deja de autoengañarte con aroma a espresso.2025-05-2105 minEscribir sin redEscribir sin redLa vergüenza del escritor de seguir llamando a puertas¿Cansado del cuento rosa de “publica y vive del cuento”? En este episodio de Escribir Sin Red descuartizamos el mito: editoriales que te fichan y te congelan, firmitas con cava y nevera vacía, autores que cambian de nombre para esconder la vergüenza. Si quieres saber cómo sobrevivir sin besar anillos ni vender riñones, dale al play… y trae casco: salpica.2025-05-1908 minEscribir sin redEscribir sin redLa vergüenza del escritor de seguir llamando a puertas¿Cansado del cuento rosa de “publica y vive del cuento”? En este episodio de Escribir Sin Red descuartizamos el mito: editoriales que te fichan y te congelan, firmitas con cava y nevera vacía, autores que cambian de nombre para esconder la vergüenza. Si quieres saber cómo sobrevivir sin besar anillos ni vender riñones, dale al play… y trae casco: salpica.2025-05-1908 minEscribir sin redEscribir sin redLa vergüenza del escritor de seguir llamando a puertas¿Cansado del cuento rosa de “publica y vive del cuento”? En este episodio de Escribir Sin Red descuartizamos el mito: editoriales que te fichan y te congelan, firmitas con cava y nevera vacía, autores que cambian de nombre para esconder la vergüenza. Si quieres saber cómo sobrevivir sin besar anillos ni vender riñones, dale al play… y trae casco: salpica.2025-05-1908 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosAbres el buzón. No hay carta. Nunca hay. Pero tú insistes¿Qué esperas, exactamente? ¿Un milagro en sobre? En este episodio hablamos de esa absurda esperanza con chapa y llave. Spoiler: si llega algo... es un problema. Pero tú abre igual. Porque somos así de tristes.2025-05-1405 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosAbres el buzón. No hay carta. Nunca hay. Pero tú insistes¿Qué esperas, exactamente? ¿Un milagro en sobre? En este episodio hablamos de esa absurda esperanza con chapa y llave. Spoiler: si llega algo... es un problema. Pero tú lo abres igual. Porque somos así de tristes.2025-05-1405 minEscribir sin redEscribir sin redTalleres literarios: domesticación con diploma¿Te metiste a un taller literario buscando liberar tu voz y saliste escribiendo como manual de autoayuda? Este episodio es para ti. Hablamos de cómo muchos talleres no enseñan a escribir, sino a encajar. Textos correctos, amables… y olvidables. Si tu texto o escritura no incomoda a nadie, tal vez no escribiste nada. Dale al play y prepárate para salir del rebaño.2025-05-0808 minEscribir sin redEscribir sin redTalleres literarios: domesticación con diploma¿Te metiste a un taller literario buscando liberar tu voz y saliste escribiendo como manual de autoayuda? Este episodio es para ti. Hablamos de cómo muchos talleres no enseñan a escribir, sino a encajar. Textos correctos, amables… y olvidables. Si tu texto o escritura no incomoda a nadie, tal vez no escribiste nada. Dale al play y prepárate para salir del rebaño.2025-05-0808 minEscribir sin redEscribir sin redTalleres literarios: domesticación con diploma¿Te metiste a un taller literario buscando liberar tu voz y saliste escribiendo como manual de autoayuda? Este episodio es para ti. Hablamos de cómo muchos talleres no enseñan a escribir, sino a encajar. Textos correctos, amables… y olvidables. Si tu texto o escritura no incomoda a nadie, tal vez no escribiste nada. Dale al play y prepárate para salir del rebaño.2025-05-0808 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosAutoestima nivel dios, empatía nivel emojiCrecen seguros, decididos… y cero agradecidos. Ceder el paso en una calle de una ciudad revela el verdadero drama generacional. ¿Exceso de autoestima o déficit de empatía? Tú dime.2025-05-0506 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosAutoestima nivel dios, empatía nivel emojiCrecen seguros, decididos… y cero agradecidos. Ceder el paso en una vía revela el verdadero drama generacional. ¿Exceso de autoestima o déficit de empatía? Tú dime.2025-05-0506 minEscribir sin redEscribir sin redMorir y Forrarse: El Negocio Fúnebre de la Literatura¿Qué hay detrás del subidón de ventas cuando un escritor estira la pata? Necro-marketing, postureo de hashtag y editoriales haciendo caja con fajines negros. Dale play y descifra por qué la muerte es la mejor campaña publicitaria literaria… hasta que te toca.2025-04-3008 minEscribir sin redEscribir sin redMorir y Forrarse: El Negocio Fúnebre de la Literatura¿Qué hay detrás del subidón de ventas cuando un escritor estira la pata? Necro-marketing, postureo de hashtag y editoriales haciendo caja con fajines negros. Dale play y descifra por qué la muerte es la mejor campaña publicitaria literaria… hasta que te toca.2025-04-3008 minEscribir sin redEscribir sin redMorir y Forrarse: El Negocio Fúnebre de la Literatura¿Qué hay detrás del subidón de ventas cuando un escritor estira la pata? Necro-marketing, postureo de hashtag y editoriales haciendo caja con fajines negros. Dale play y descifra por qué la muerte es la mejor campaña publicitaria literaria… hasta que te toca.2025-04-3008 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosAplaudir en aviones: ¿postureo absurdo?¿Por qué aplaudimos al aterrizar como si el piloto hubiera vencido al Kraken? En este episodio desnudamos el ritual y comparamos “pilotos” con conductores de bus y lanzamos preguntas que te volarán la cabeza antes del próximo despegue. Súbete y decide si aplaudes… o pasas del postureo.2025-04-2407 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosAplaudir en aviones: ¿postureo absurdo?¿Por qué aplaudimos al aterrizar como si el piloto hubiera vencido al Kraken? En este episodio desnudamos el ritual, y comparamos “pilotos” con conductores de bus y lanzamos preguntas que te volarán la cabeza antes del próximo despegue. Súbete y decide si aplaudes… o pasas del postureo.2025-04-2407 minEscribir sin redEscribir sin redEl texto que no se rinde y te persiguePrepárate para lo que no te dejará dormir. Un texto que te acecha, te confronta y se instala en tu mente sin pedir permiso. Sumérgete en este podcast donde la palabra rompe esquemas y te desafía a repensar tus certezas. ¿Te atreves?2025-04-1407 minEscribir sin redEscribir sin redEl texto que no se rinde y te persiguePrepárate para lo que no te dejará dormir. Un texto que te acecha, te confronta y se instala en tu mente sin pedir permiso. Sumérgete en este podcast donde la palabra rompe esquemas y te desafía a repensar tus certezas. ¿Te atreves?2025-04-1407 minEscribir sin redEscribir sin redEl texto que no se rinde y te persiguePrepárate para lo que no te dejará dormir. Un texto que te acecha, te confronta y se instala en tu mente sin pedir permiso. Sumérgete en este podcast donde la palabra rompe esquemas y te desafía a repensar tus certezas. ¿Te atreves?2025-04-1407 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosTocar el suelo con el culoLa gente que se sienta en el suelo son unos : ¿rebeldes, místicos, o unos inadaptados? En este episodio de “Cosas que vemos pero no pensamos” exploramos por qué nos incomoda verlos, qué significado profundo tiene ese gesto y cómo podría cambiar tu forma de conectar con la tierra.2025-04-0705 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamosTocar el suelo con el culoLa gente que se sienta en el suelo son: ¿rebeldes, místicos, inadaptados? En este episodio de “Cosas que vemos pero no pensamos” exploramos por qué nos incomoda verlos, qué significado profundo tiene ese gesto y cómo podría cambiar tu forma de conectar con la tierra.2025-04-0705 minEscribir sin redEscribir sin redCuando la inspiración te elige: ¿musa, azar o un maldito fantasma?¿Sientes a veces que la musa te atrapa sin avisar? En este episodio de “Escribir Sin Red”, exploramos la loca idea de que la inspiración es un fantasma que elige a quien habita. ¿Te ha tocado a ti? Descubre cómo convertir esa energía en historias vibrantes.2025-04-0310 minEscribir sin redEscribir sin redCuando la inspiración te elige: ¿musa, azar o un maldito fantasma?¿Sientes a veces que la musa te atrapa sin avisar? En este episodio de “Escribir Sin Red”, exploramos la loca idea de que la inspiración es un fantasma que elige a quien habita. ¿Te ha tocado a ti? Descubre cómo convertir esa energía en historias vibrantes.2025-04-0310 minEscribir sin redEscribir sin redCuando la inspiración te elige: ¿musa, azar o un maldito fantasma?¿Sientes a veces que la musa te atrapa sin avisar? En este episodio de “Escribir Sin Red”, exploramos la loca idea de que la inspiración es un fantasma que elige a quien habita. ¿Te ha tocado a ti? Descubre cómo convertir esa energía en historias vibrantes.2025-04-0310 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamos¿Por qué los locos caminan sin parar?Vas por la calle y, de repente, ahí está. Un tipo con la mirada perdida, la ropa hecha un cristo, caminando sin rumbo. No pide dinero, no espera a nadie. Solo camina. ¿A dónde va?2025-03-2705 minCosas que vemos pero no pensamosCosas que vemos pero no pensamos¿Por qué los locos caminan sin parar?Vas por la calle y, de repente, ahí está. Un tipo con la mirada perdida, la ropa hecha un cristo, caminando sin rumbo. No pide dinero, no espera a nadie. Solo camina. ¿A dónde va?2025-03-2705 minEscribir sin redEscribir sin redUna época genial para escribir... y horrible para el hombreEl mundo se va a la mierda, pero con un giro: es la mejor época para ser escritor y, a la vez, la más jodida para ser humano.2025-03-2110 minEscribir sin redEscribir sin redUna época genial para escribir... y horrible para el hombreEl mundo se va a la mierda, pero con un giro: es la mejor época para ser escritor y, a la vez, la más jodida para ser humano.2025-03-2110 minEscribir sin redEscribir sin redUna época genial para escribir... y horrible para el hombreEl mundo se va a la mierda, pero con un giro: es la mejor época para ser escritor y, a la vez, la más jodida para ser humano.2025-03-2110 minEscribir sin redEscribir sin redCuando un libro se publica: ¿Nace o muere?Cuando se publica un libro, ¿es su nacimiento o su funeral? Hoy nos metemos en este dilema: ¿la publicación le da vida o lo sentencia a la muerte? Pero, ¿y si resucita años después? ¿Y si su verdadera vida empieza cuando ya lo dabas por perdido? Ven, que esto va a doler (pero en el buen sentido).2025-03-1110 minEscribir sin redEscribir sin redCuando un libro se publica: ¿Nace o muere?Cuando se publica un libro, ¿es su nacimiento o su funeral? Hoy nos metemos en este dilema: ¿la publicación le da vida o lo sentencia a la muerte? Pero, ¿y si resucita años después? ¿Y si su verdadera vida empieza cuando ya lo dabas por perdido? Ven, que esto va a doler (pero en el buen sentido).2025-03-1110 minEscribir sin redEscribir sin redCuando un libro se publica: ¿Nace o muere?Cuando se publica un libro, ¿es su nacimiento o su funeral? Hoy nos metemos en este dilema: ¿la publicación le da vida o lo sentencia a la muerte? Pero, ¿y si resucita años después? ¿Y si su verdadera vida empieza cuando ya lo dabas por perdido? Ven, que esto va a doler (pero en el buen sentido).2025-03-1110 minEscribir sin redEscribir sin redLa trampa mortal para tu escritura¿Piensas que lo dominas todo en la escritura? Lamento pinchar tu burbuja: ese es tu mayor freno. En este capítulo de Escribir Sin Red destapamos por qué creer que eres “la leche” te estanca, mientras que aceptar tu ignorancia te abre puertas a historias brutales. Si andas cansado de manuales que repiten siempre lo mismo, únete a nuestra charla sin filtros. Prepárate para reírte de tus propias certezas y descubrir que saber que no sabes puede ser tu jugada ganadora.2025-02-2508 minEscribir sin redEscribir sin redLa trampa mortal para tu escritura¿Piensas que lo dominas todo en la escritura? Lamento pinchar tu burbuja: ese es tu mayor freno. En este capítulo de Escribir Sin Red destapamos por qué creer que eres “la leche” te estanca, mientras que aceptar tu ignorancia te abre puertas a historias brutales. Si andas cansado de manuales que repiten siempre lo mismo, únete a nuestra charla sin filtros. Prepárate para reírte de tus propias certezas y descubrir que saber que no sabes puede ser tu jugada ganadora.2025-02-2508 minEscribir sin redEscribir sin redLa trampa mortal para tu escritura¿Piensas que lo dominas todo en la escritura? Lamento pinchar tu burbuja: ese es tu mayor freno. En este capítulo de Escribir Sin Red destapamos por qué creer que eres “la leche” te estanca, mientras que aceptar tu ignorancia te abre puertas a historias brutales. Si andas cansado de manuales que repiten siempre lo mismo, únete a nuestra charla sin filtros. Prepárate para reírte de tus propias certezas y descubrir que saber que no sabes puede ser tu jugada ganadora.2025-02-2508 minEscribir sin redEscribir sin redVolver al inicio para empezar a escribirSi sientes que tu escritura perdió la chispa y la autenticidad, este episodio de Escribir Sin Red te ayudará a regresar al origen: esas risas, temores, olores y cicatrices de la infancia que avivaron tu pasión por contar historias. ¿Te atreves a redescubrir esa semilla olvidada y volcarla en el papel? ¡Escucha y enciende de nuevo la llama genuina!2025-02-1809 minEscribir sin redEscribir sin redVolver al inicio para empezar a escribirSi sientes que tu escritura perdió la chispa y la autenticidad, este episodio de Escribir Sin Red te ayudará a regresar al origen: esas risas, temores, olores y cicatrices de la infancia que avivaron tu pasión por contar historias. ¿Te atreves a redescubrir esa semilla olvidada y volcarla en el papel? ¡Escucha y enciende de nuevo la llama genuina!2025-02-1809 minEscribir sin redEscribir sin redVolver al inicio para empezara escribirSi sientes que tu escritura perdió la chispa y la autenticidad, este episodio de Escribir Sin Red te ayudará a regresar al origen: esas risas, temores, olores y cicatrices de la infancia que avivaron tu pasión por contar historias. ¿Te atreves a redescubrir esa semilla olvidada y volcarla en el papel? ¡Escucha y enciende de nuevo la llama genuina!2025-02-1809 minEscribir sin redEscribir sin redEl mejor libro que jamás voy a escribir¿Quién no tiene esa “novela perfecta” flotando en la cabeza, inmaculada y libre de defectos? En este episodio de Escribir Sin Red abordamos el vértigo de bajarla al papel., hacerla accesible a los lectores. Quizá pierda su halo sagrado, pero ¿y si al fin la conviertes en algo real? ¡Atrévete!2025-02-1008 minEscribir sin redEscribir sin redEl mejor libro que jamás voy a escribir¿Quién no tiene esa “novela perfecta” flotando en la cabeza, inmaculada y libre de defectos? En este episodio de Escribir Sin Red abordamos el vértigo de bajarla al papel., hacerla accesible a los lectores. Quizá pierda su halo sagrado, pero ¿y si al fin la conviertes en algo real? ¡Atrévete!2025-02-1008 minEscribir sin redEscribir sin redEl mejor libro que jamás voy a escribir¿Quién no tiene esa “novela perfecta” flotando en la cabeza, inmaculada y libre de defectos? En este episodio de Escribir Sin Red abordamos el vértigo de bajarla al papel., hacerla accesible a los lectores. Quizá pierda su halo sagrado, pero ¿y si al fin la conviertes en algo real? ¡Atrévete!2025-02-1008 minEscribir sin redEscribir sin redEl arte de NO escribirEl silencio también es arte. En este episodio de Escribir Sin Red, exploramos por qué a veces no escribir es la mejor forma de liberar tu mente y proteger tu creatividad. ¡Escúchalo y descubre por qué! Cuando la presión de escribir asfixia, el silencio se vuelve un arte. En este episodio, desafiamos el mito de “producir a toda costa” y reivindicamos la libertad de no plasmarlo todo en papel.2025-02-0408 minEscribir sin redEscribir sin redEl arte de NO escribirEl silencio también es arte. En este episodio de Escribir Sin Red, exploramos por qué a veces no escribir es la mejor forma de liberar tu mente y proteger tu creatividad. ¡Escúchalo y descubre por qué! Cuando la presión de escribir asfixia, el silencio se vuelve un arte. En este episodio, desafiamos el mito de “producir a toda costa” y reivindicamos la libertad de no plasmarlo todo en papel.2025-02-0408 minEscribir sin redEscribir sin redEl arte de NO escribirEl silencio también es arte. En este episodio de Escribir Sin Red, exploramos por qué a veces no escribir es la mejor forma de liberar tu mente y proteger tu creatividad. ¡Escúchalo y descubre por qué! Cuando la presión de escribir asfixia, el silencio se vuelve un arte. En este episodio, desafiamos el mito de “producir a toda costa” y reivindicamos la libertad de no plasmarlo todo en papel.2025-02-0408 minEscribir sin redEscribir sin redEncontrar historias hasta en los balcones¿Crees que la vida cotidiana de las personas es aburrida? En este capítulo de Escribir Sin Red, demostramos que un simple balcón con macetas secas puede inspirar una historia épica. Descubre consejos para entrenar tu ojo de escritor y transformar la supuesta “normalidad” en auténtica aventura. Si te suena imposible, aquí tienes el pasaporte perfecto para ver la rutina con mirada creativa… ¡y algo de ironía!2025-01-2810 minEscribir sin redEscribir sin redEncontrar historias hasta en los balcones¿Crees que la vida cotidiana de las personas es aburrida? En este capítulo de Escribir Sin Red, demostramos que un simple balcón con macetas secas puede inspirar una historia épica. Descubre consejos para entrenar tu ojo de escritor y transformar la supuesta “normalidad” en auténtica aventura. Si te suena imposible, aquí tienes el pasaporte perfecto para ver la rutina con mirada creativa… ¡y algo de ironía!2025-01-2810 minEscribir sin redEscribir sin redEncontrar historias hasta en los balcones¿Crees que la vida cotidiana de las personas es aburrida? En este capítulo de Escribir Sin Red, demostramos que un simple balcón con macetas secas puede inspirar una historia épica. Descubre consejos para entrenar tu ojo de escritor y transformar la supuesta “normalidad” en auténtica aventura. Si te suena imposible, aquí tienes el pasaporte perfecto para ver la rutina con mirada creativa… ¡y algo de ironía!2025-01-2810 minEscribir sin redEscribir sin redLa originalidad es un cuchillo¿Crees que ya se ha contado y escrito todo? Te invito a destripar los géneros literarios, reventar los clichés y convertir lo cotidiano en un infierno delicioso. Prepárate para afilar tu escritura hasta que duela, porque aquí no venimos a repetir fórmulas: venimos a romperlas. Si no te incomoda, no vale la pena.2025-01-2107 minEscribir sin redEscribir sin redLa originalidad es un cuchillo¿Crees que ya se ha contado y escrito todo? Te invito a destripar los géneros literarios, reventar los clichés y convertir lo cotidiano en un infierno delicioso. Prepárate para afilar tu escritura hasta que duela, porque aquí no venimos a repetir fórmulas: venimos a romperlas. Si no te incomoda, no vale la pena.2025-01-2107 minEscribir sin redEscribir sin redLa originalidad es un cuchillo¿Crees que ya se ha contado y escrito todo? Te invito a destripar los géneros literarios, reventar los clichés y convertir lo cotidiano en un infierno delicioso. Prepárate para afilar tu escritura hasta que duela, porque aquí no venimos a repetir fórmulas: venimos a romperlas. Si no te incomoda, no vale la pena.2025-01-2107 minEscribir sin redEscribir sin redLee a los grandes, pero escucha al chatarrero¿Cansado de la solemnidad literaria que te pide rezar ante los clásicos como si fueran santos intocables? En este capítulo: “Lee a los Grandes, pero escucha al chatarrero”, te propongo algo diferente: sal de la biblioteca, pisa barro, escucha el pregón callejero y descubre que, a veces, la vida real grita más fuerte que Shakespeare. Durante 25 minutos, te sacudiré las certezas sobre dónde se aprenden las mejores historias: no en la catedral o el museo, sino en el mercado atestado de olores, en la terraza donde la gente se desnuda sin querer, y en los bares donde...2025-01-1516 minEscribir sin redEscribir sin redLee a los grandes, pero escucha al chatarrero¿Cansado de la solemnidad literaria que te pide rezar ante los clásicos como si fueran santos intocables? En este capítulo: “Lee a los Grandes, pero escucha al chatarrero”, te propongo algo diferente: sal de la biblioteca, pisa barro, escucha el pregón callejero y descubre que, a veces, la vida real grita más fuerte que Shakespeare. Durante 25 minutos, te sacudiré las certezas sobre dónde se aprenden las mejores historias: no en la catedral o el museo, sino en el mercado atestado de olores, en la terraza donde la gente se desnuda sin querer, y en los bares donde...2025-01-1516 minEscribir sin redEscribir sin redLee a los grandes, pero escucha al chatarrero¿Cansado de la solemnidad literaria que te pide rezar ante los clásicos como si fueran santos intocables? En este capítulo: “Lee a los Grandes, pero escucha al chatarrero”, te propongo algo diferente: sal de la biblioteca, pisa barro, escucha el pregón callejero y descubre que, a veces, la vida real grita más fuerte que Shakespeare. Durante 25 minutos, te sacudiré las certezas sobre dónde se aprenden las mejores historias: no en la catedral o el museo, sino en el mercado atestado de olores, en la terraza donde la gente se desnuda sin querer, y en los bares donde...2025-01-1517 minEscribir sin redEscribir sin redLa Literatura No Perdona CobardesEn "Escribir Sin Red", la literatura se vive como un riesgo constante: sin correcciones amables ni medios tonos. Si esperas frases bonitas para apaciguar la conciencia, has llegado al podcast equivocado. Aquí se habla de escribir con la sangre hirviendo, de rascar en lo más hondo del miedo y de pagar el precio que sea necesario para contar una buena historia. En este primer capítulo—"La Literatura No Perdona Cobardes"—descubrirás por qué, si no estás dispuesto a perder algo en el camino, mejor deja de escribir. Prepárate para sentirte incómodo, confrontado y, sobre todo, vivo.2025-01-1007 minEscribir sin redEscribir sin redLa Literatura No Perdona CobardesEn "Escribir Sin Red", la literatura se vive como un riesgo constante: sin correcciones amables ni medios tonos. Si esperas frases bonitas para apaciguar la conciencia, has llegado al podcast equivocado. Aquí se habla de escribir con la sangre hirviendo, de rascar en lo más hondo del miedo y de pagar el precio que sea necesario para contar una buena historia. En este primer capítulo—"La Literatura No Perdona Cobardes"—descubrirás por qué, si no estás dispuesto a perder algo en el camino, mejor deja de escribir. Prepárate para sentirte incómodo, confrontado y, sobre todo, vivo.2025-01-1007 minEscribir sin redEscribir sin redLa Literatura No Perdona CobardesEn "Escribir Sin Red", la literatura se vive como un riesgo constante: sin correcciones amables ni medios tonos. Si esperas frases bonitas para apaciguar la conciencia, has llegado al podcast equivocado. Aquí se habla de escribir con la sangre hirviendo, de rascar en lo más hondo del miedo y de pagar el precio que sea necesario para contar una buena historia. En este primer capítulo—"La Literatura No Perdona Cobardes"—descubrirás por qué, si no estás dispuesto a perder algo en el camino, mejor deja de escribir. Prepárate para sentirte incómodo, confrontado y, sobre todo, vivo.2025-01-1007 minEl podcast de La Purísima Concepción deEl podcast de La Purísima Concepción dePalabras del padre Francisco Perez Acevedo sobre la Doctrina Cristiana.Palabras del padre Francisco Perez Acevedo sobre la Doctrina Cristiana, leídas por Rolando Estrada Milanés (Santa Misa, Domingo, 23 de junio de 2024, 8:30 a.m.).2024-06-3002 minMy DPC StoryMy DPC StoryEpisode 129: Dr. Nasser Mohamed of Osra Medical - San Francisco, CA [Part 2]Episode 129: Dr. Nasser Mohamed of Osra Medical - San Francisco, CA [Part 2]In this podcast episode, Dr. Nas Mohamed shares an update on his journey as a DPC owner and his advocacy for the LGBTQIA+ community. Dr. Nas reflects on the significance of Pride Month 2023 and how he publicly came out as an LGBTQ person from Qatar, becoming the first and only publicly out individual from the country.---------------------LISTENER'S GUIDE!NEW TO THE POD? Get started by downloading our FREE LISTENER's GUIDE with 10 Episodes that will give you...2023-06-251h 01My DPC StoryMy DPC StoryEpisode 128: Dr. Nasser Mohamed (He/Him) of Osra Medical - San Francisco, CA [Part 1 / Re-Air]Episode 128: Dr. Nasser Mohamed (He/Him) of Osra Medical - San Francisco, CA [Part 1 / Re-Air]Tune in as we re-air the most captivating part 1 of our podcast episode with Dr. Nasser Mohamed. In case you missed it or simply want to revisit the foundation, join us as we set the stage for an epic sequel.Stay tuned for part 2, where the story continues to unravel, taking you on a thrilling journey you won't soon forget.Dr. Nasser Mohamed is a family practice physician physician and a sports medicine fellow. He...2023-06-111h 07PROGRAMAS Y ENTREVISTAS DE COPE LA PALMA FM 95.1PROGRAMAS Y ENTREVISTAS DE COPE LA PALMA FM 95.1José Francisco Concepción Checa: "S/C de La Palma necesita la Semana Santa, nos permite demostrar la fuerza de la fe"José Francisco Concepción Checa: "Santa Cruz de La Palma necesita la Semana Santa, nos permite demostrar la fuerza de la fe" La Semana Santa de Santa Cruz de La Palma está catalogada como Fiesta de Interés Turístico de Canarias desde 2014, tras su aprobación por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo. Arranco ayer con el pregón a cargo del párroco José Francisco Concepción Checa. Cabe destacar que es la única celebración de estas características en las Islas que cuenta con este reconocimiento por parte el Ejecutivo regio...2023-03-2226 minMuseo San FranciscoMuseo San Francisco[AUDIOGUÍA] Inmaculada Concepción entre San José y San FranciscoLienzo de autor desconocido, pertenece a la escuela cusqueña, exhibido en la Gran Sala del museo, representa a la Virgen María en la advocación de la Inmaculada Concepción, fuertemente difundida por los misioneros durante la Colonia, mucho antes de la proclamación del dogma.2023-01-2706 minMy DPC StoryMy DPC StoryEpisode 112: Dr. Nicole Harkin (She/Her) of Whole Heart Cardiology - San Francisco, CAEpisode 112: Dr. Nicole Harkin (She/Her) of Whole Heart Cardiology - San Francisco, CADr. Nicole Harkin fell in love with cardiology and the ability to be a physician helping her patients prevent cardiac illness. At her direct care clinic, Whole Heart Cardiology, she is able to truly practice as a preventative cardiologist. Hearing her story of how she has created her clinic will be a beacon of light for those in specialty care looking to transition to an insurance-free practice.Call in with your questions about how the "Big Beautiful Bill" affects HSAs and...2022-12-1851 minMuseo San FranciscoMuseo San Francisco[AUDIOGUÍA] Inmaculada ConcepciónConoce los detalles de la delicada Inmaculada concepción realizada por el artista Joan Flotat, sus símbolos. colores y mucho más. No te lo pierdas.2022-12-1504 minLuz para tus pasosLuz para tus pasosSolemnidad de la Inmaculada Concepción - 08 Diciembre¡Por tu Inmaculada Concepción, Oh Virgen María! ¡haz puro mi cuerpo y santa el alma mía!2022-12-0803 min