podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Franco Delle Donne
Shows
Epidemia Ultra
Los neonazis
Alternative für Deutschland (AfD) no es el primer intento de la ultraderecha por ganar espacio en Alemania. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, múltiples partidos similares han buscado obtener representación política. El Nationaldemokratische Partei Deutschlands (NPD) fue uno de los más relevantes, al lograr escaños en distintos parlamentos regionales. Su extremismo explícito llevó a distintos intentos de prohibición que fracasaron, dejando abierta la pregunta: ¿es la mejor estrategia para combatir a este tipo de partidos? En este episodio de Epidemia Ultra, exploramos esa pregunta y a través del caso del NP...
2025-02-19
15 min
Le interviste di Radio Skylab Salento
Vincenzo Intermite parla delle Grotte di Montevicoli a "Aspettando il Weekend"
Franco Meraglia e Amleto Russo incontrano Vincenzo Intermite, guida ambientale ed accompagnatore turistico, nel programma di Radio Skylab "Aspettando il Weekend", in onda giovedì 16/01/2025 su 98.6 e 99.2 della modulazione di frequenza e sul DAB per le province di Lecce, Brindisi e Taranto.Vincenzo ci parla delle Grotte di Montevicoli, un insieme di grotte carsiche nell'omonima contrada del comune di Ceglie Messapica in provincia di Brindisi.Le Grotte di Montevicoli sono nuovamente fruibili grazie ad un finanziamento intercettato dal Comune di Ceglie Messapica attraverso il Gal Alto Salento. L'ingresso e le...
2025-01-17
07 min
Epidemia Ultra
En la mente de Recep Erdogan | Padre de la nueva Turquía
Recep Tayyip Erdoğan transformó su país como pocos líderes lo han hecho. Desde sus inicios como alcalde de Estambul hasta consolidarse como un líder autoritario, su figura ha redefinido la política turca. Su ascenso político, su uso de la democracia como medio para consolidar el poder y su impacto en las relaciones internacionales, combinando islamismo y neotomanismo: ¿Por qué Erdoğan ha llevado a Turquía al autoritarismo? “En la Mente de…” una nueva serie de Epidemia Ultra, creada en conjunto con el podcast No es el Fin del Mundo de El Orden Mundial.
2024-12-16
28 min
Epidemia Ultra
En la mente de Viktor Orbán | El enemigo perfecto
Viktor Orbán es el líder europeo que más tiempo lleva en el poder. Los pilares de su estrategia han sido el discurso ultranacionalista y la construcción de enemigos, atacando figuras públicas como George Soros. Propone una visión iliberal de la política que desafía las normas democráticas más básicas, y así se ha convertido en referencia para las nuevas derechas en todo el mundo: ¿Es Orbán un defensor de la soberanía nacional o el ejemplo de cómo edificar una autocracia? “En la Mente de…” una nueva serie de Epi...
2024-12-09
26 min
Epidemia Ultra
En la mente de Giorgia Meloni | El posfascismo en el poder
Giorgia Meloni ha alcanzado la cima de la política de su país, pero ¿qué significa para el futuro de Italia que la primera ministra represente el resurgimiento del posfascismo en Europa? Una pregunta que obliga a recorrer sus raíces políticas y su forma de construir poder a lo largo de los últimos 30 años.“En la Mente de…” una nueva serie de Epidemia Ultra, creada en conjunto con el podcast No es el Fin del Mundo de El Orden Mundial.Este episodio fue parte de la edición 105 de No es el Fin del Mund...
2024-12-02
33 min
Epidemia Ultra
En la mente de Nayib Bukele | La receta del autoritarismo
El desmantelamiento de las instituciones democráticas en El Salvador son la evidencia del camino hacia el autoritarismo que construye su presidente, Nayib Bukele. Su búsqueda de la reelección en 2024 fue el punto cúlmine. En este episodio exploramos cómo ha sabido combinar efectivas tácticas comunicacionales con una violenta política de mano dura, generando así un impacto en su país, en Centroamérica y en el resto de América Latina. ¿Es Bukele un autoritario disfrazado de modernidad?“En la Mente de…” una nueva serie de Epidemia Ultra, creada en conjunto con el podcast No...
2024-11-25
34 min
Epidemia Ultra
En la mente de Nicolás Maduro | El gran emulador
Nicolás Maduro ha logrado aferrarse al poder a pesar de la crisis que atraviesa Venezuela. De simple burócrata de partido a convertirse en el sucesor de Hugo Chávez. Este episodio profundiza sobre sus estrategias para sostener un gobierno autoritario que ha generado la salida de millones de venezolanos del país ¿Es Maduro el último guardián del chavismo o el artífice de su declive?“En la Mente de…” una nueva serie de Epidemia Ultra, creada en conjunto con el podcast No es el Fin del Mundo de El Orden Mundial.Este episodio...
2024-11-18
31 min
Epidemia Ultra
En la mente de Vladimir Putin | El falso ajedrecista
¿Es Vladimir Putin un ajedrecista calculador o un maestro del oportunismo? Este episodio desentraña las motivaciones de uno de los líderes más poderosos del mundo, explorando su trayectoria desde la KGB hasta la presidencia de Rusia. El ejemplo de cómo ha utilizado conflictos como la guerra en Ucrania dispara el interrogante: ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar para mantener su poder?“En la Mente de…” una nueva serie de Epidemia Ultra, creada en conjunto con el podcast No es el Fin del Mundo de El Orden Mundial.Este episodio fue parte de la ed...
2024-11-11
35 min
Epidemia Ultra
En la mente de Donald Trump | La revolución trumpista
Donald Trump cambió la política estadounidense para siempre, pero ¿qué hay detrás de su popularidad? ¿Cómo pasó de ser una figura mediática a presidente de los Estados Unidos de América? ¿Pueden otros líderes apropiarse del trumpismo o esa es su marca registrada? Este episodio analiza su ascenso y su legado incluso más allá de lo que suceda en las elecciones de 2024.“En la Mente de…” una nueva serie de Epidemia Ultra, creada en conjunto con el podcast No es el Fin del Mundo de El Orden Mundial. Este episodio fue parte d...
2024-10-30
41 min
Epidemia Ultra
Tercera Temporada: En la Mente de...
Muchas veces nos preguntamos ¿qué lleva a los líderes autoritarios a lo más alto en sus países? ¿Cómo piensan? ¿Cuál es su ideología? ¿Son fanáticos, oportunistas o sencillamente pragmáticos del poder? “En la Mente de…” una nueva serie de Epidemia Ultra, creada en conjunto con el podcast No es el Fin del Mundo de El Orden Mundial.Epidemia Ultra es un proyecto que necesita de tu apoyo. Queremos seguir produciendo podcasts, organizando seminarios y construyendo herramientas para combatir a la derecha radical. Ingresa a epidemiaultra.org/apoyar y colabora p...
2024-10-28
01 min
Epidemia Ultra
El rojipardismo del Siglo XXI
Líderes que alguna vez representaron la izquierda hoy adoptan los discursos de la ultraderecha. ¿Cómo es posible que estemos hablando de una izquierda conservadora en Alemania? Este episodio te lleva al corazón de una ideología que mezcla una supuesta justicia social con narrativas xenófobas, poniendo en peligro la esencia misma de la democracia y sus valores más básicos. Invitados por orden de aparición: Andreu Jerez, periodista de la Deutsche Welle y eldiario.es.Jaime Caro, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid.Este episodio es parte d...
2024-10-25
18 min
Epidemia Ultra
La ultraderecha en el mundo laboral
¿Podrías trabajar en un lugar en el que sabes que tu compañero es un racista? El resurgimiento de la ultraderecha está transformando también el mundo laboral. Desde la discriminación en la contratación hasta la creciente influencia y penetración en los sindicatos. Una situación preocupante de la que se habla bastante poco. Un elemento a analizar para entender a la ultraderecha en Alemania.Invitado: Raúl Gil, La Red - Vernetzung und Integration e.V.Este episodio es parte de la miniserie: La ultraderecha en Alemania. Ha sido posible gr...
2024-10-17
20 min
Epidemia Ultra
La ultraderecha en Alemania | Miniserie
Por primera vez desde el fin del nacionalsocialismo, un partido de ultraderecha ha alcanzado el primer lugar en unas elecciones en Alemania. Y aunque fue a nivel regional, la preocupación no es menor: ¿Qué ha llevado a este partido a obtener uno de cada tres votos en Thüringen? Y sobre todo ¿cómo se generaron las condiciones para que la ultraderecha vuelva a tener protagonismo en este país?De eso se trata esta miniserie que busca explorar un poco más allá, para entender porque ha regresado "La ultraderecha en Alemania".Epidemia Ultra es un pro...
2024-10-15
03 min
Agevolazioni in Pillole
Incentivi per l'internazionalizzazione delle PMI del Veneto
Incentivi per l'internazionalizzazione delle PMI del Veneto E’ stato pubblicato dalla Regione Veneto un bando che prevede degli incentivi per l’internazionalizzazione delle PMI del Veneto delle filiere del Sistema Casa e del Sistema Moda. SCHEDA COMPLETA https://www.reteagevolazioni.it/bando-internazionalizzazione-veneto/
2024-08-28
03 min
El Tercer Voto
Las elecciones europeas más importantes de la historia
El 9 de junio se celebran las elecciones europeas más importantes de la historia, para la que todas las previsiones anuncian un ascenso de los partidos de ultraderecha, que puede poner en peligro el futuro de la Unión Europea. Lo analizamos todo en un episodio grabado en La Red con público, con el que queremos contribuir a dar la información más relevante sobre las elecciones y animar a ir a las urnas en defensa de la democracia y de una Europa abierta, diversa y en paz. Para movilizar el voto de las...
2024-05-29
1h 12
Cose belle... per star meglio
Franco Aquilino
Tempo fa avevamo intervistato Francesco Aquilino, per gli amici Franco. Poeta, scrittore, anima sensibile e preziosa. Franco è partito per il suo ultimo viaggio e a noi resta un grande vuoto. L'intervista con lui era stata uno scambio denso di emozioni. La ritrasmettiamo ora come tributo e come ringraziamento a lui per la sua amicizia. Grazie Franco!
2024-03-30
27 min
El Tercer Voto
¿Por qué el gobierno alemán es tan impopular?
Cerramos un año intenso en la política alemana analizando por qué el Gobierno es tan impopular y analizando los grandes problemas que debe solucionar. Adelantamos nuestros planes para 2024, que será un super año electoral. Conducción: Raúl Gil Benito y Franco Delle Donne.El Tercer Voto es una producción de Rombo Podcasts.Puedes apoyarnos en Patreon aquí: https://www.patreon.com/rombopodcasts, para que sigamos produciendo contenido sin endeudar a nuestras familias. Te esperamos en el Discord: https://discord.gg/Ej9RsrRHdcSí...
2023-12-28
1h 31
El Tercer Voto
Camino a la radicalización
Exploramos la radicalización política en democracia. Nos adentramos en el caso alemán para comprender cómo esta radicalización pone en riesgo los cimientos de nuestro sistema político.Conducción: Raúl Gil Benito y Franco Delle Donne.El Tercer Voto es una producción de Rombo Podcasts.Puedes apoyarnos en Patreon aquí: https://www.patreon.com/rombopodcasts, para que sigamos produciendo contenido sin endeudar a nuestras familias. Te esperamos en el Discord: https://discord.gg/Ej9RsrRHdcSíguenos en Twitter:
2023-09-06
1h 07
El Tercer Voto
¿Derecho a voto para extranjeros en Alemania?
En este episodio profundizamos en el tema del derecho a voto para extranjeros en Alemania. Entrevistamos a Luicy Pedroza, investigadora y profesora del Centro de Estudios Internacionales de el Colegio de México, experta en migración y ciudadanía. Ella explica todo lo que hay que saber para entender la cuestión. Con ella exploramos los desafíos y avances en el reconocimiento de este derecho, así como el impacto social y político que conlleva. Y como siempre analizamos de cerca la situación política en Alemania y reflexionamos sobre la importancia de la inclusión y la parti...
2023-07-17
1h 31
Epidemia Ultra
La empatía metodológica
Para reconstruir la genealogía del pensamiento político de las nuevas derechas necesitamos de la empatía metodológica. Un instrumento que nos permite abordar con rigor y el menor sesgo posible estas ideas.Invitado: Daniel Rueda, investigador en el King´s College London y especialista en extrema derecha.Autor del paper: "Los fundamentos ideológicos de la Alt-Right".Esta segunda temporada de Epidemia Ultra se ocupa de desvelar la Genealogía del pensamiento político de las nuevas derechas. Una serie especial sobre los orígenes del discurso de la derecha radical....
2023-06-28
10 min
Epidemia Ultra
15| ¿El fin del liberalismo?
¿Son los pensadores de las nuevas derechas los únicos que se han planteado la posibilidad de que el liberalismo finalice? ¿Será su visión del mundo la que elabore una alternativa? ¿O tenemos chances de mantener los valores positivos de este sistema y a la vez ser capaces de subsanar sus falencias?Invitado: Ezequiel Ipar, director del Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos de la Universidad Nacional de San Martín, profesor en Sociología en la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET, Argentina.Esta segunda temporada de Epidemia Ultra se ocupa de desve...
2023-06-27
32 min
Epidemia Ultra
14| ¿Puede la democracia ser antidemocrática?
¿Cuál es el nivel de tolerancia con aquellas expresiones que sólo buscan discriminar, deshumanizar o violentar a otras personas? ¿Acaso las redes sociales han habilitado un espacio en el que el odio y la agresión se convierten en formas válidas de comunicación o incluso en una herramienta política? ¿Las nuevas derechas aprovechan esta dinámica para su beneficio?Invitada: Micaela Cuesta, socióloga, doctora en ciencias sociales y coordinadora del Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos (LEDA).Esta segunda temporada de Epidemia Ultra se ocupa de desvelar la Genealogía...
2023-06-20
35 min
Epidemia Ultra
13| ¿Qué busca la ultraderecha española en Latinoamérica?
La derecha radical española intenta transformarse en el puente entre la ultraderecha de América y el iliberalismo que promueve el régimen de Viktor Orbán en Hungría. Un país que sufre la continua erosión del Estado de Derecho.Invitado: Ariel Goldstein, investigador del CONICET en Argentina y docente en la Universidad de Buenos Aires.Autor del libro "La Reconquista Autoritaria".Esta segunda temporada de Epidemia Ultra se ocupa de desvelar la Genealogía del pensamiento político de las nuevas derechas. Una serie especial sobre los orígenes del discur...
2023-06-13
30 min
Epidemia Ultra
12| Las bases del supremacismo hindú
Los defensores de la Hindutva han llegado a lo más alto de las esferas de poder en su país. Se trata de una ideología basada en el nacionalismo hindú que no sólo anhela la idea de la "gran India" en términos territoriales, sino que intenta establecer la existencia de un supuesto supremacismo hindú.Invitada: Sabrina Olivera, doctoranda en la Universidad del Salvador en Relaciones Internacionales y coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Asia del Sur del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).Autora del paper "Diplomacia Cultural de India. Observaciones sobre e...
2023-06-06
22 min
Epidemia Ultra
11| ¿Hay un monje negro detrás de Putin?
Distintas expresiones ultraderechistas de todo el mundo ponen sus ojos en la cuarta teoría política de Alexander Dugin. Una reversión del eurasianismo en la que amontona ideas de las nuevas derechas y busca esbozar un nuevo orden mundial alternativo.Invitada: Melina Torús, investigadora en la Universidad de la Defensa Nacional y miembro del Centro de Estudios de Política Internacional (CEPI) de la Universidad de Buenos Aires.Autora de: "Eurasianismo y política exterior de Rusia".Esta segunda temporada de Epidemia Ultra se ocupa de desvelar la Genealogía del pensami...
2023-05-30
27 min
El Tercer Voto
La nueva fase de la ultraderecha alemana
AfD no para de crecer en las encuestas de intención de voto, y ha entrado en una nueva fase en la que, sin dominar la agenda mediática, sigue sumando apoyos, especialmente en las regiones del este de Alemania.Conducción: Raúl Gil Benito y Franco Delle Donne.El Tercer Voto es una producción de Rombo Podcasts.Puedes apoyarnos en Patreon aquí: https://www.patreon.com/rombopodcasts, para que sigamos produciendo contenido sin endeudar a nuestras familias. Te esperamos en el Discord: https://discord.gg/Ej9RsrR...
2023-05-29
1h 10
Epidemia Ultra
10| La voluntad del pueblo
El populismo es un concepto clave para entender el discurso político de las nuevas derechas contemporáneas. Sin embargo, su utilización recurrente como descalificación genera confusión sobre su significado. ¿Qué representa el populismo para la derecha radical?Invitada: Yanina Welp, investigadora en el Albert Hirschmann Center of Democracy, Suiza. Autora del libro "The Will of The People".Esta segunda temporada de Epidemia Ultra se ocupa de desvelar la Genealogía del pensamiento político de las nuevas derechas. Una serie especial sobre los orígenes del discurso de la derecha radical.
2023-05-23
31 min
Epidemia Ultra
9| El secreto del odio libertario
El discurso de la antipolítica de los paleolibertarios se apoya en un estilo violento y especialmente populista que alienta el antagonismo a ultranza y una lógica intransigente que amenaza las instituciones democráticas. ¿Cómo consigue pese a ello los apoyos que le permite ocupar espacios relevantes en el debate público actual?Invitada: Ailén Laura Rey, profesora en la facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario. Autora de “Análisis de la narrativa libertaria: ¿cómo se vuelven “novedosas” ideas conservadoras?” Esta segunda temporada de Epidemia Ultra se ocupa de desvelar l...
2023-05-16
26 min
Epidemia Ultra
8| ¿Las nuevas derechas le robaron a la izquierda?
La Nouvelle Droite ha procurado utilizar todas las herramientas teóricas a su alcance. Incluso aquellas provenientes de las antípodas ideológicas como las de Antonio Gramsci. Sin embargo, su interpretación siempre ha sido en clave conservadora y con el fin de influenciar el campo cultural. Para la nueva derecha francesa de Alain de Benoist el objetivo siempre ha sido adueñarse de la batalla cultural.Invitado: Arsenio Cuenca, investigador de la Escuela Práctica de Altos Estudios de París (École Pratique des Hautes Études) y experto en extrema derecha y discursos de odio en redes...
2023-05-09
31 min
Epidemia Ultra
7| Francia: ¿La mutación del racismo?
La identidad cultural es uno de los conceptos clave para entender el pensamiento de la Nouvelle Droite, o nueva derecha francesa y de sus consecuencias actuales. Con la meta de eludir los estigmas de defender al racismo pseudocientífico y poder justificar sus posturas antiliberales, tanto Alain de Benoist como sus colegas del GRECE apelan al concepto de homogeneidad de la identidad cultural. Con él evitan hablar de supremacismo y hasta intentan sustituir el concepto de raza por el de cultura. Sin embargo, el racismo sigue allí sólo que ha cambiado de forma.Invitado: Daniel Rueda, inve...
2023-05-02
26 min
Epidemia Ultra
6| ¿Se puede estar contra los derechos humanos?
En Italia el fascismo ha llegado al poder. Para Julius Evola se trata de una oportunidad histórica para recuperar los valores que él creía perdidos: promover la jerarquía por sobre la igualdad, imponer la tradición a la modernidad y reestablecer el mito ante los avances de la ciencia.Invitado: Matías Grinchpun, investigador del CONICET de Argentina y profesor de Historia de la Universidad de Buenos Aires.Autor del paper "Propaganda aliada con exageraciones y falsificaciones": Racismo, antisemitismo y negacionismo en Julius Evola y sus lectores argentinos".Esta segunda temporada de Epi...
2023-04-25
22 min
Epidemia Ultra
5| La revolución conservadora
Alemania transita los años previos a la llegada al poder del nacionalsocialismo. En un clima de inestabilidad, un grupo de pensadores se dedica a poner en cuestión los valores democráticos, propone enfoques autoritarios y diagnostica la decadencia de Occidente. Ellos buscan una revolución antiliberal y antidemocrática. Buscan la revolución conservadora.Invitado: Daniel Rueda, investigador en el King´s College London y especialista en extrema derecha.Autor del paper: "Los fundamentos ideológicos de la Alt-Right".Esta segunda temporada de Epidemia Ultra se ocupa de desvelar la Genealogía del pensa...
2023-04-18
25 min
Epidemia Ultra
4| Los neo-reaccionarios de Silicon Valley
Para algunos sectores de la alt-right ha llegado la época del Dark Enlightenment. Un pensamiento elitista que con el tiempo ha desarrollado tantos lazos ideológicos con los exponentes paleolibertarios que ya son prácticamente indistinguibles. Dicen defender la libertad pero en el fondo plantean el más llano autoritarismo antidemocrático.Invitado: Jaime Caro Morente, investigador postdoctoral sobre la alt-right en Estados Unidos en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Doctor en Historia por la UAM con mención internacional por Columbia University.Autor del paper: "Trump y la Alt-Right. El discurso de la 'identi...
2023-04-11
20 min
Epidemia Ultra
3| Yo, antifeminista
Una diversa comunidad de hombres frustrados que va mucho más allá del cuestionamiento al feminismo. Allí se desarrollan teorías conspirativas, se expresan discursos misóginos y se banaliza la violencia contra la mujer. Un accionar que funciona como puerta de acceso hacia la radicalización política.Invitada: Silvia Díaz Fernández, investigadora postdoctoral en la Universidad Carlos III de Madrid y doctora en Sociología y Medios.Autora, junto a Elisa García-Mingo, de la investigación: "Jóvenes en la Manosfera. Influencia de la misoginia digital en la percepción que tienen los hom...
2023-04-04
24 min
El Tercer Voto
Generación Clima
Nos acercamos al movimiento Fridays for Future para entender mejor sus motivaciones, objetivos y también sus frustraciones. Muchas gracias a Robin Dietz y Sabine Lütz por su compromiso y su amabilidad. Conducción: Raúl Gil Benito y Franco Delle Donne.El Tercer Voto es una producción de Rombo Podcasts.Puedes apoyarnos en Patreon aquí: https://www.patreon.com/rombopodcasts, para que sigamos produciendo contenido sin endeudar a nuestras familias. Te esperamos en el Discord: https://discord.gg/Ej9RsrRHdcSíguenos en...
2023-03-31
1h 06
Epidemia Ultra
2| A la derecha de la derecha
La alt-right en Estados Unidos tiene una génesis bastante parecida a la de otros movimientos ultraderechistas: la decepción con la derecha mainstream. Sus primeros pasos serán junto al paleoconservadurismo, pero su objetivo va mucho más lejos: ellos apuntan a la fascistización total.Invitado: Daniel Rueda, investigador en el King´s College London y especialista en extrema derecha.Autor del paper: "Los fundamentos ideológicos de la Alt-Right".Esta segunda temporada de Epidemia Ultra se ocupa de desvelar la Genealogía del pensamiento político de las nuevas derechas. Una serie esp...
2023-03-28
20 min
Epidemia Ultra
1| Nacionalismo Blanco ¿qué quiere la Alt-Right?
Las ideas del supremacismo blanco perduran en la narrativa de la alt-right. Sus líderes se proponen construir un etnoestado exclusivo para blancos. Una prueba fehaciente del concepto de palingenesia ultranacionalista con el que el académico Roger Griffin define al fascismo.Invitado: Jaime Caro Morente, investigador postdoctoral sobre la alt-right en Estados Unidos en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Doctor en Historia por la UAM con mención internacional por Columbia University.Autor del paper: "Trump y la Alt-Right. El discurso de la 'identity politics' blanca".Esta segunda temporada de Epidemia Ultr...
2023-03-21
24 min
Epidemia Ultra
Epidemia Ultra - Segunda Temporada
¿Alguna vez te preguntaste de dónde viene la narrativa de Donald Trump? ¿Escuchaste hablar sobre una supuesta decadencia moral de Occidente? ¿pensaste en las coincidencias entre los dichos de Bolsonaro o Milei en Latinoamérica con la ultraderecha europea?El discurso de la derecha radical tiene raíces profundas, no son solo fuegos artificiales. Son premisas, supuestos y teorías desarrolladas por un conjunto de pensadores desde hace ya varias décadas: los ideólogos de las nuevas derechas.Esta segunda temporada de Epidemia Ultra se ocupa de desvelar la Genealogía del pensamiento político d...
2023-03-14
02 min
Inteligencia Alemana
IA-16 ¿Se puede convertir la ex RDA en bastión de la derecha radical? | Franco Delle Donne (Epidemia Ultra)
🎙️ Franco Delle Donne es director de @Epidemia_Ultra y uno de los jefes de #RomboPodcasts. Vive en su querida Baviera y es experto en la derecha radical. Intentamos responder a una pregunta: ¿se puede convertir la ex RDA en un bastión de la derecha radical europea? Dice Franco que AfD se está regionalizando. De hecho, uno de cada cuatro de la Alemania oriental votaría a esta formación en las próximas elecciones. Hablamos sobre una fallida reunificación alemana, el robo de votos de AfD que podría traer la creación de un partido...
2023-01-04
36 min
Agevolazioni in Pillole
Fondo perduto per l'internazionalizzazione delle PMI della Lombardia
Fondo perduto per l'internazionalizzazione delle PMI della Lombardia La Regione Lombardia ha approvato le linee guida per una misura che intende sostenere lo sviluppo dell’internazionalizzazione delle PMI, consentendo una crescita di competitività delle imprese lombarde sui mercati globali e contribuendo alla valorizzazione delle eccellenze e delle filiere lombarde. SCHEDA COMPLETA https://www.reteagevolazioni.it/lombardia-internazionalizzazione/
2022-12-07
05 min
Parlare in pubblico - Public Speaking Business
La gara delle parolacce?
La gara delle parolacce?Articolo: https://www.metodo4s.it/la-gara-delle-parolacce-non-sei-sgarbi/I corsi di Giuseppe Franco=> https://www.metodo4s.it/shopLink e approfondimenti:=> https://telegram.me/parlareinpubblico---PUBLIC SPEAKING BUSINESS - METODO 4SUn metodo di Giuseppe FrancoSito: https://www.metodo4s.itemail: info@metodo4s.it
2022-06-22
02 min
Cose belle... per star meglio
FRANCO PICETTI
Franco Picetti si dedica all'attività di cantastorie da vent’anni. Ha lavorato e tenuto corsi di formazione per la Band degli Orsi al Gaslini. Ha scritto libri di favole, ha partecipato a due edizioni de 'La macchina dei sogni, il festival guidato in Sicilia da Mimmo Cuticchio. Dopo aver appena realizzato il suo "Viaggio lento", cantastoriata con asini e chitarre, ideata da Biagio Accardi, cantastorie calabrese, ci porterà nel suo mondo fantastico fatto di natura selvaggia e umana, conducendoci tra i vicoli del Carmine al ritmo della sua chitarra e delle sue storie…Alla Bottega delle Favole consideriamo Franco...
2022-04-20
37 min
I Podcast delle Edizioni "Il Punto d'Incontro"
Il Mistero E La Magia Degli Oli Essenziali di Franco Canteri e Lydia Bosson
Gli oli essenziali sono delle vere e proprie opere d’arte: straordinari dipintiti ricchi di colori, sfumature, profondità, fonti di emozioni uniche e irripetibili. Ma sono soprattutto “informazione”. Ognuno di loro contiene informazioni diverse e specifiche, instillate da Madre Natura in tutte le piante sulla superficie terrestre.Questa conoscenza, queste informazioni sono un “software” di pura intelligenza, specifica per i diversi organi e apparatiti del corpo. Essa aiuta la nostra fisiologia a funzionare nel migliore dei modi.Quando stai male, quando vivi un disagio o una malattia, significa che un determinato organo deve ripristinare la sua intelli...
2022-03-08
20 min
Bajo la Lupa
La política hecha por mujeres
Cuál es la aportación de las mujeres a la política, qué cambia cuando una mujer llega a un puesto de responsabilidad, qué papel han jugado las cuotas en los progresos hacia una mejor representación, y qué políticas públicas son necesarias para seguir avanzando en este ámbito son preguntas que hoy ponemos Bajo la Lupa. Invitadas: Shirley Franco. exdiputada titular del Estado Plurinacional de Bolivia representando al partido Unidad Demócrata (2015-2020). Laura Raffo, presidenta de la Departamental de Montevideo del Partido Nacional de Uruguay, economista, empresaria y candidata a la...
2021-03-09
20 min
Franco Laratta
Addio a Giovambattista Spadafora, “l’orafo delle madonne”. Con Anna Lauria, poetessa, Riccardo Succurro, presidente del Centro internazionale Studi Gioachimiti.
Se n’è andato a 82 anni, “l’orafo delle madonne”, l’orafo dei papi, dei potenti, dei VIP, degli uomini dello spettacolo e della cultura. Ma soprattutto l’orafo della gente semplice, della gente comune. Giovambattista Spadafora ha disegnato un modo nuovo di fare arte orafa nella nostra terra, di fare opere d’arte e di mantenerle sempre comunque nel contesto attuale, facendo cultura, rispettando la tradizione, innovando, ma mai distaccandosi dalla gente semplice a cui lui si onorava di appartenere. Giovambattista Spadafora non ha mai dimenticato i tempi in cui la povertà era una condizione comune nella sua...
2021-02-06
44 min
El Tercer Voto
Alemania, país de migrantes
En el Día Internacional del Migrante hablamos de Alemania como país de emigración, con Luicy Pedroza, profesora e investigadora del Colegio de México.
2020-12-18
52 min
Bajo la Lupa
Política y Ciencia ¿realidades compatibles?
Desde el inicio de la pandemia hemos sido testigos de algo novedoso: Científicos y políticos trabajando en conjunto para elaborar la mejor estrategia. Y lo nuevo tal vez no sea la cooperación en sí, que en algunos lugares ya existía, sino que lo estemos discutiendo. Que se hable de esta relación en el espacio público, que pensemos en cómo hacer para que ambas realidades sean compatibles y que, al final, las decisiones que afectan nuestra vida sean las mejor fundadas. En el episodio de hoy ponemos todo esto Bajo la Lupa. Invitado...
2020-12-18
13 min
Epidemia Ultra
Brasil | Cómo la ultraderecha se beneficia del descontento
Bolsonaro aprovechó un conjunto de factores para llegar al poder. Sabe que es su oportunidad para instalar su agenda autoritaria, ultraconservadora y, con ello, poner en riesgo a la democracia de Brasil.
2020-12-15
37 min
Epidemia Ultra
Cómo la ultraderecha se beneficia del descontento
Bolsonaro aprovechó un conjunto de factores para llegar al poder. Sabe que es su oportunidad para instalar su agenda autoritaria, ultraconservadora y, con ello, poner en riesgo a la democracia de Brasil.
2020-12-13
02 min
El Tercer Voto
Los últimos 364 días de Merkel
A Merkel le queda un año al frente de Alemania. Charlamos sobre qué cosas importantes podría hacer en sus últimos 364 días en la cancillería.
2020-12-11
31 min
Epidemia Ultra
Alemania | Cómo la derecha radical vuelve a tener un lugar
Comenzaron con un discurso euroescéptico y terminaron siendo la expresión de los sectores más radicales de la ultraderecha en Alemania.
2020-12-08
43 min
Epidemia Ultra
+++Trailer+++ Cómo la derecha radical vuelve a tener un lugar
Comenzaron con un discurso euroescéptico y terminaron siendo la expresión de los sectores más radicales de la ultraderecha en Alemania.
2020-12-06
00 min
El Tercer Voto
Un partido protesta que por ahora no rentabiliza las protestas
Las encuestas de intención de voto le van mal a AfD, que no es capaz de rentabilizar políticamente el malestar entre parte de la población alemana por las medidas anticorona.
2020-12-04
45 min
Bajo la Lupa
¿La era de la polarización total?
La polarización actual en Estados Unidos no es nueva, pero está claro que bajo Donald Trump ha llegado a los niveles más altos en mucho tiempo. ¿Qué rol cumplirá Trump en los próximos años? ¿Qué hará el partido republicano a partir de ahora? ¿Cuáles son los desafíos más importantes del gobierno de Joe Biden? Estas son algunas de las preguntas de este episodio de Bajo la Lupa. Invitada: Amanda Mars, jefa de la corresponsalía del diario español El País en Washington. Bajo la Lupa es un podcast de...
2020-12-02
14 min
Epidemia Ultra
India | Cómo la ultraderecha justifica la discriminación de millones
El nacionalismo hindú y la exclusión de millones son los cimientos de la derecha radical que gobierna India desde la llegada de Narendra Modi al poder. Su objetivo: imponer la supremacía del hinduismo.
2020-12-01
28 min
Epidemia Ultra
¿Cómo la ultraderecha justifica la discriminación de millones?
El nacionalismo hindú y la exclusión de millones son los cimientos de la derecha radical que gobierna India desde la llegada de Narendra Modi al poder. Su objetivo: imponer la supremacía del hinduismo.
2020-11-29
00 min
El Tercer Voto
Preferiría no hacerlo
Charlamos con Ana Pareja, propietaria de la librería Bartleby & Co en Berlín, un refugio cultural para la comunidad hispanohablante en la capital alemana.
2020-11-27
30 min
El Tercer Voto
El cumple de Merkel
Se cumplen 15 años de la elección de Merkel como canciller. Soplamos las velas y repasamos año a año lo más relevante de su mandato.
2020-11-20
50 min
Epidemia Ultra
Italia | Por qué la derecha radical necesita un enemigo
Si algo comparten los partidos de ultraderecha en Italia es su habilidad para la construcción del "otro". Esa es la base de la estrategia discursiva de la Lega y de Fratelli d´Italia.
2020-11-17
37 min
Epidemia Ultra
+++Trailer+++¿Por qué la derecha radical necesita un enemigo?
Si algo comparten los partidos de ultraderecha en Italia es su habilidad para la construcción del "otro". Esa es la base de la estrategia discursiva de la Lega y de Fratelli d´Italia.
2020-11-15
00 min
Bajo la Lupa
Trump, el fin de una era
No ha sido sencillo. Lo sabíamos de antemano. Pero finalmente Donald Trump ya no será el presidente de los Estados Unidos de América a partir del próximo enero. A Joe Biden le espera mucho trabajo ya que el país parece estar más polarizado que nunca. Sobre la estrategia de Trump, sobre la configuración del voto y sobre el impacto en América latina hablamos en este nuevo episodio de Bajo la Lupa. Invitado: Gabriel Pastor. Periodista residente en Washington y colaborador de Diálogo Político y del diario El Observado...
2020-11-13
21 min
El Tercer Voto
Merkel, la canciller de las crisis
Al hilo de cómo Alemania está afrontando la pandemia del coronavirus, analizamos el papel de Merkel como canciller de las crisis.
2020-11-13
46 min
Epidemia Ultra
Bélgica | Cómo la ultraderecha fabrica su disfraz
En Bélgica intentaron parar a la derecha radical con un cordón sanitario. No sólo no ha funcionado, sino que hoy los dos partidos ultraderechistas, pese a sus discursos racistas, son las fuerzas más votadas del país.
2020-11-10
33 min
El Tercer Voto
Off topic: La ultraderecha en el mundo
Nace Epidemia Ultra, el primer proyecto transmedia para divulgar, en español, el conocimiento sobre la derecha radical y aprender a combatirla.
2020-11-06
42 min
Epidemia Ultra
¿Cómo la ultraderecha fabrica su disfraz? ***Trailer***
En Bélgica intentaron parar a la derecha radical con un cordón sanitario. No sólo no ha funcionado, sino que hoy los dos partidos ultraderechistas, pese a sus discursos racistas, son las fuerzas más votadas del país.
2020-11-06
00 min
Epidemia Ultra
España | Cómo se construye un monstruo
Nadie esperaba una derecha radical en España. Sin embargo, una crisis política dio la oportunidad a un partido irrelevante de manipularla a su favor. Y a la vez, una excusa para levantar la bandera del odio.
2020-11-02
42 min
El Tercer Voto
Las pirámides se terminaron más rápido
Por fin abre el nuevo aeropuerto de Berlín, después de 14 años de obras y seis inauguraciones fallidas. El mito de la eficacia alemana en entredicho.
2020-10-30
20 min
Bajo la Lupa
Hidrógeno: ¿La tercera revolución industrial?
Imagina un mundo sin contaminación del aire. Un mundo en el que producir energía no suponga un daño al medio ambiente. Un mundo que deja tras el carbón, el petróleo y el gas. Un mundo que avanza hacia una nueva era energética. Tal vez sea sólo un sueño o tal vez pueda ser la consecuencia de conseguir dominar el hidrógeno como fuente de energía. Si es posible, si durará demasiado, si es demasiado costoso son algunas de las preguntas que ponemos hoy Bajo la Lupa. Invitado: Pedro Fresco...
2020-10-26
13 min
El Tercer Voto
El papel de Alemania en el mundo
Abordamos el papel de Alemania en el mundo y sus relaciones diplomáticas y comerciales con el resto de potencias. Contamos para ello con un invitado especial, experto en política exterior alemana.
2020-10-23
33 min
Epidemia Ultra
¿Cómo se construye un monstruo?
Nadie esperaba una derecha radical en España. Sin embargo, una crisis política dio la oportunidad a un partido irrelevante de manipularla a su favor. Y a la vez, una excusa para levantar la bandera del odio.
2020-10-16
00 min
El Tercer Voto
Sistema de medios alemán ¿ejemplo a seguir?
Hoy charlamos del sistema de medios de comunicación en Alemania, y de la alta credibilidad que los ciudadanos les otorgan, sobre todo comparado con países como España o Argentina.
2020-10-16
25 min
Epidemia Ultra
***Trailer***Lo que esconde la derecha radical
Lo que esconde la derecha radical. Muy pronto.
2020-10-12
01 min
El Tercer Voto
El error político infalible
Hoy charlamos de cómo construir el error político infalible. Para ello nos apoyamos en la decisión de Los Verdes de elegir a Bettina Jarasch como candidata a la Alcaldía de Berlín en lugar de Ramona Pop.
2020-10-09
25 min
Bajo la Lupa
A 30 años de la Reunificación Alemana
Tres décadas han pasado desde que Alemania ha vuelto a ser solo una. La reunificación firmada en el año 1990 significa muchas cosas en ese país. Un sueño de libertad cumplido, un horizonte para una vida mejor, un reencuentro tras décadas de separación. Tras 30 años la pregunta es ¿se han colmado las expectivas o todavía queda mucho por hacer? Para responderlo hoy ponemos el balance de la Reunificación Alemana Bajo la Lupa. Hablamos con: Kristin Wesemann. Directora de Estrategia y Planeamiento de la Fundación Konrad Adenauer.
2020-10-07
16 min
El Tercer Voto
30 años después en Alemania
Después de 30 años de la Reunificación vale la pena hacer un repaso sobre lo más importante de la política en Alemania.
2020-10-02
50 min
Bajo la Lupa
KAS Partidos: ¿Cómo conectar partidos con los nuevos desafíos?
Sin partidos no hay democracia presentativa. Es por ello que la Fundación Konrad Adenauer trabaja en su fortalecimiento, en la formación de nuevas generaciones y en las formas de enfrentar los nuevos desafíos de la democracia liberal, como la polarización y la desinformación. El programa regional KAS Partidos se ocupa de abordar estos objetivos a través de actividades con muchos partidos políticos de la región, de sus diplomados y de diversas iniciativas como el portal y la revista Diálogo Político. Para profundizar sobre las bases de KAS Parti...
2020-09-30
18 min
El Tercer Voto
Historia de un abandono
Cuando algunos trabajan y otros se van. Episodio de transición.
2020-09-25
05 min
El Tercer Voto
¿Vuelve la revolución verde?
Los Verdes son los grandes triunfadores de las elecciones comunales del pasado domingo en Nordrhein-Westfalen. Analizamos las claves más importantes y qué suponen a nivel federal.
2020-09-18
26 min
Bajo la Lupa
El milagro antártico
Existe un lugar en el mundo que no tiene fronteras. Un lugar en el que la cooperación internacional, la investigación científica y la política del consenso son lo más importante. Se trata de un continente entero aunque su población no supera las 5000 personas: la Antártida. Allí las relaciones internacionales funcionan de manera particular. El consenso, el multilateralismo, el diálogo son valores prioritarios.¿Se trata de un milagro irrepetible o de un ejemplo a seguir? Lo analizamos con el Dr. Mariano Memolli, presidente de la Fundación ProAntártida y ex Director N...
2020-09-16
14 min
El Tercer Voto
¿Tan distinta es la cultura política alemana?
Al hilo de las polémicas que acechan a Olaf Scholz, ministro de Finanzas y candidato del SPD, hemos charlado sobre la cultura política alemana y las diferencias con nuestras culturas.
2020-09-11
29 min
El Tercer Voto
Los diez mandamientos
Un decálogo para no caer en la trampa de la ultraderecha. En Alemania y en cualquier lugar del mundo.
2020-09-04
40 min
Bajo la Lupa
El secreto de Uruguay en la lucha contra el Covid-19
La pandemia ha sido el gran desafío de los gobiernos de todo el mundo. Algunos lo han hecho mejor, otros no tanto, pero hay uno que destaca por sobre el resto. Se trata de Uruguay. Su control de la pandemia, de los contagios, su decisión de no decretar una cuarentena obligatoria, entre otras medidas, ha llamado la atención en todo el planeta. En este episodio de Bajo la Lupa profundizamos en los factores más relevantes que explican la situación de Uruguay. Invitado: José Luis Satdjian, viceministro de Salud Pública de Urugua...
2020-09-02
16 min
El Tercer Voto
Qué nos dicen las encuestas
Conocer la intención de voto es una necesidad de los políticos. Pero ¿de qué sirve si luego no tienes estrategia?
2020-08-28
27 min
El Tercer Voto
Bienvenida y coaliciones
Primer episodio el que explicamos el formato del podcast y nos adentramos en la actualidad.
2020-08-21
23 min
Bajo la Lupa
¿La crisis climática es noticia?
La crisis climática necesita de acciones urgentes. En especial, de cambios en nuestro comportamiento y en nuestro modo de vida. Los desafíos que nos plantea el cambio climático también implican un involucramiento mayor por parte de los medios de comunicación. Su tarea de concientización es fundamental. Sin embargo, parece que su cobertura del tema no es suficiente. Para medir ese accionar de los medios se creó el Radar Climático. Una herramienta creada por la plataforma periodística ConexiónCop y el programa Regional de Seguridad energética y Cambio Climático en Améri...
2020-08-19
16 min
Bajo la Lupa
¿Que se define en la batalla por el 5G?
La velocidad de la web, tal como hoy la conocemos era inimaginable hace apenas unos años. Actualmente lo verdaderamente inimaginable es un mundo sin internet. Sin mensajes de chat, sin videollamadas, sin redes sociales, sin periódicos digitales... Para que todo eso funcione necesitamos velocidad. Una conexión que permita la trasmisión de enormes cantidades de datos. De eso se trata la batalla por el 5G que hoy ponemos Bajo la Lupa. Y lo hacemos con el porte de dos analistas: Águeda Parra, ingeniera, sinóloga y autora del libro “China. Las Rutas de poder”...
2020-08-05
17 min
Bajo la Lupa
¿Qué hacer con la seguridad en Latinoamérica?
Todavía no ha pasado ni un año de las protestas sociales en Latinoamérica. Gente en las calles. En países gobernados por la derecha y por la izquierda. Un estallido social que parecía no detenerse hasta que llegó la pandemia y de alguna manera la llama se apagó. Sin embargo, los debates que siguieron a aquellos acontecimientos no se han agotado. Y hoy queremos poner algunos de ellos Bajo la Lupa. Dos analistas nos ayudan a entender ¿qué hacer con la seguridad en Latinoamérica? Iria Puyosa, investigadora y consultora en Comunicación P...
2020-07-21
20 min
Bajo la Lupa
¿Cómo lidiar con la desinformación?
La oferta de información se ha multiplicado. Recibimos noticas, análisis, opiniones desde todas direcciones. En medio de esas toneladas de información, ¿pensamos qué estamos consumiendo? ¿de dónde proviene esa información? ¿consideramos siquiera la posibilidad de que esa información sea falsa? Existen campañas dedicadas a la desinformación. Persiguen fines políticos y económicos. Se tratan de estrategias cada vez más comunes en nuestra vida diaria. Lo vemos con la crisis del COVID19, con las teorías conspirativas. Pero también lo vimos, por ejemplo, con el Brexit. En este episodio...
2020-07-08
17 min
Bajo la Lupa
Economía circular ¿oportunidad para el desarrollo?
¿Existe una posibilidad para vivir de forma más sostenible? ¿Sin generar tantos residuos, sin contaminar, cuidando nuestro medio ambiente? Tal vez sí sea posible. Aunque para ello sea necesario pensar nuestro sistema económico de otra forma. Que no sea lineal, sino circular. Un modelo sustentable que nos beneficie en todo sentido. La economía circular es mucho más que reciclaje. Se trata de un sistema que puede impactar positivamente en nuestra vida. Producir menos basura, menos gases y aprovechar los recursos más eficientemente. No es tarea sencilla, pero tampoco imposible. La reactivaci...
2020-06-24
17 min
Bajo la Lupa
China: ¿poder benefactor o estrategia de negocios?
En la actualidad China juega un rol protagónico. No sólo por la cuestión del coronavirus en particular, sino porque justamente esta pandemia nos ha mostrado que a través de las últimas décadas China ocupa un lugar muy importante en el sistema mundial. Posiblemente, demasiado importante. La crisis sanitaria se ha transformado en una nueva oportunidad para los chinos. Por un lado, intentando transmitir un rol de país benefactor y solidario. Por otro, para reforzar estrategias políticas y económicas en distintos lugares del planeta. Y en medio de ello, se posicionan...
2020-06-09
27 min
Bajo la Lupa
Popularidad en cuarentena ¿se benefician los presidentes?
Los gobiernos son elegidos para representar a sus ciudadanos y para proteger sus intereses. A veces lo logran. A veces no. La opinión pública percibe y evalúa el accionar del gobierno. Esto se refleja en los índices de popularidad o aprobación que usualmente se miden mediante encuestas. En este episodio de hoy queremos analizar esa popularidad, su variación y su redimensionamiento a partir del contexto actual de crisis sanitaria. Es decir, hoy ponemos todo eso Bajo La Lupa.Lo analizamos con: Daniela Barbieri, socióloga e investigadora de la Univer...
2020-05-28
18 min
Bajo la Lupa
Cuatro cuestiones que no volverán a ser como antes
El 2020 será el año de la pandemia. Así será recordado. Un año difícil, que dejó miles de muertos en todo el mundo, que nos mostró nuestra fragilidad, pero que a la vez también nos mostró otras fortalezas. Pensar en el otro, valorar a nuestros seres queridos, a nuestras familias, a nuestras amistades. Está claro que todavía es muy temprano para sacar conclusiones. Pero sí podemos señalar algunas cosas que claramente han cambiado y que posiblemente no vuelvan a ser como antes. Eso es lo que hoy pondremos Bajo La Lupa. Bajo l...
2020-05-13
17 min
Bajo la Lupa
¿La economía en jaque por la pandemia?
La economía no está ajena al coronavirus. El desempleo sube y se prevé un crecimiento de la pobreza. En Latinoamérica el impacto no será menor. Por un lado por los altos niveles de deuda de muchos de sus países, por otro por la informalidad en la economía que dificulta el desarrollo de estrategias para la asistencia de aquellos que más lo necesitan. La dependencia extranjera tampoco ayuda y los tiempos se acortan. ¿Cuál es la situación de la economía en América Latina durante la pandemia? ¿Qué se puede hacer y qué pasa...
2020-04-28
20 min
Cose belle... per star meglio
FRANCO PICETTI STORIE DI RESISTENZA - 24 aprile 2017
Il pomeriggio disabato 22 aprile 2017 ci ha visto sfilare tra le strade del Parco del Peralto dietro alla magica chitarra di Franco Picetti che ci ha accompagnato sulle montagne dietro Genova attraverso storie partigiane raccolte dalla voce dei protagonisti.In questa pagina potete ascoltare la registrazione delle belle storie che abbiamo ascoltato.
2020-04-25
35 min
C'era due volte il barone Lamberto - Gianni Rodari - InCantaStorie 2020
CAPITOLO 9 - LAMBERTO - FRANCO PICETTI
Questo capitolo ce lo racconta il nostro Cantastorie di fiducia, Franco Picetti, anche lui fa parte della famiglia de La Bottega delle Favole fin dall'inzio ed è sempre un piacere ascoltare la sua voce.
2020-04-14
24 min
Bajo la Lupa
Bajo la Lupa
A veces hay que mirar dos veces. Hay que ser cuidadoso para no perderse ningún detalle. No queremos que nada importante pase desapercibido. Especialmente si se trata de lo que nos interesa. Y en este podcast ponemos todo lo que nos interesa Bajo la Lupa. Por Franco Delle Donne. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo Político.Visita dialogopolitico.org.
2020-04-08
01 min
Aúpa Beñat
Hablamos con Franco Delle Donne sobre "Epidemia ultra: la ola reaccionaria que contagia a Europa"
El ascenso de la ultraderecha en Europa preocupa sobremanera en estos tiempos. Una de las mejores maneras para combatir este fenómeno es comprenderlo. Y para lograrlo "Epidemia ultra: la ola reaccionaria que contagia a Europa"se antoja como una obra clave. Franco Delle Donne y Andreu Jerez han reunido a un grupo de 15 expertos que analizan la implantación de este fenómeno en 13 países. Compra el libro en: www.amazon.es/dp/109373485X Descubre más sobre el trabajo de Franco Delle Donne: delledonne.de Extraído del programa Aúpa Beñat 12/5/2019. Aúpa Beñat, todos los...
2019-05-12
25 min
Motivazione Personale Podcast
Ep. 59 - I propositi del nuovo anno sono delle ba..e!
I propositi del nuovo anno sono delle balle...Il nuovo anno è la scusa più semplice per fare promesse vuote che poi nessuno ascolta. Non sempre è cosi, perché ci sono delle eccezioni. E molte ricerche lo dimostrano.Il punto principale è un altro: il modo in cui guardiamo i propositi del nuovo anno è imperfetto.Facciamo affermazioni audaci senza soffermarci sui 4 problemi fondamentali per agire e fare qualcosa di buono.Te ne parlo in questo episodio.LINK E CITAZIONI:Ricerca pubblicata sul Wall Street Journalhttps://goo.gl/W8t3NB
2018-12-31
20 min
Digitalia archive
Digitalia #241 - Il Bagarino delle Poste
Fare disruption a scapito della buona fede è il limite raggiunto da ReservationHop. Sharyl Sandberg difende lo studio sul condizionamento emotivo di Facebook. Per NSA chi è attento alla privacy è un estremista. Il pubblico è disgustato dalle novità in materia di Equo Compenso, ma Gino Paoli e i suoi accoliti lo difendono con veemenza, forse anche in incognito. Dallo studio distribuito di digitalia: Franco Solerio, Massimo De Santo, Michele Di Maio, Francesco Facconi Produttori esecutivi: Fabrizio Rubino, Nessuno74, Guido Lanzafame, Michele Beltrami, I Faziosi, Paolo Sartorio, Salvatore Verrusio, Stefano Martino, Luca Barbieri, Roberto Barison, Daniele Barberi, Danil...
2014-07-08
1h 34
Motivazione Personale Podcast
Ep. 6 – Il potere segreto delle parole
In questo episodio ci occupiamo dell’importanza della scelta delle parole, quali sono le strategie migliori per organizzare un discorso, scrivere una frase e comunicare con gli altri e cambiare il proprio stato d'animo. - © 2014 Giuseppe Franco
2014-03-04
12 min