podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Franja Sonora
Shows
POVO_Audiodescrições
AD_32 EDITADO Haruo Ohara, c. 1948
Haruo OharaKô e filhos desfrutando uma farta safra de caquis, c. 1948Londrina, PRFotografiaArquivo Haruo Ohara/ Acervo Instituto Moreira SallesFotografia em preto e branco. Uma mulher e três crianças posam diante de uma plantação de frutas. À esquerda, a mulher japonesa usa vestido xadrez de mangas curtas, avental branco com peitilho e lenço na cabeça. Com a mão esquerda, segura dois ramos com caquis arredondados e folhas largas. À frente, um menino de cabelo curto usa camisa de gola, suéter sem mangas e shorts com alças, apoiando a m...
2025-07-23
02 min
POVO_Audiodescrições
AD_31 Hiromi Nagakura, década de 1990
Hiromi NagakuraSusana Yanomami, década de 1990Povo Yanomami, Aldeia Demini – Watoriki, AMFotografiaAcervo do artistaFotografia colorida. Vista de cima, uma mulher do povo indígena Yanomami está nua e deitada em uma rede de fibras naturais, com um bebê, também nu, deitado sobre o corpo dela. Estão iluminados por uma tonalidade avermelhada. A mulher tem cabelos escuros, lisos e franja reta. Sorri com os olhos semicerrados. O braço esquerdo está erguido, com o movimento sutil indicado pelo desfoque da imagem nessa área. O bebê, de cabelo ralo e escuro, está com a m...
2025-07-23
01 min
CUBAkústica FM
'Juanito Márquez: Alma con alma, mi tierra'
A sus 95 años era una leyenda viviente. Con la sencillez y humildad de los grandes Juanito Márquez nos ha dejado un formidable legado. Con su trayectoria artística de más de seis décadas cubrió de esplendor una franja decisiva en la evolución de la música popular cubana completada luego en su exilio entre España y Estados Unidos. Brilló indistintamente como guitarrista, compositor, arreglista, productor y líder musical. Cualidades que le permitieron moverse fácilmente por diversos formatos orquestales. La visión renovadora de Juanito en lo armónico y melódico fue siempre sorpren...
2025-06-29
1h 03
CUBAkústica FM
'Ay, de la generación'
Finalizaban los años 80 y, sumado al naufragio sistémico, los nuevos aires latentes en una generación ansiosa de cambios estremecieron los cimientos de la llamada "nueva trova". Víctima del desgaste propio de las etiquetas ya no parecía tan nueva. En vano intento de prolongar el efecto molde la oficialidad intentó encapsular el importante cambio generacional en otra etiqueta: la "novisima trova". En las canciones de Santiago Feliú resonaba, inequívocamente, aquel espíritu incisivo y renovador que incidió en las artes en el mismo centro de lo que fue punzante antesala de los durísimos y definitorio...
2025-03-29
1h 02
Ars sonora
Ars sonora - Instrumentos "exóticos" (VI): Klaus Huber (III) - 06/03/25
Esta emisión, inscrita como tercer episodio dentro ciclo monográfico de cuatro programas consagrado al compositor suizo Klaus Huber (1924-2017), también forma parte de la serie de Ars Sonora titulada "Instrumentos 'exóticos'" (subrayando siempre el uso de las comillas en este último término), iniciada en 2023 y dedicada a rastrear la presencia de instrumentos y técnicas de otras tradiciones culturales en la (llamada) música contemporánea occidental.Tras las dos entregas anteriores —centradas en la música de Huber escrita para para órgano, por un lado, y en el oratorio "Erniedrigt – Geknechtet – Verlassen – Verac...
2025-03-06
00 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E189: Donald Trump impone aranceles a importaciones de acero y aluminio
• Noticia 1: Quinto intercambio en la Franja de Gaza. Especialista invitado: Jorge Araneda. Doctor en Relaciones Internacionales - Medio Oriente, Universidad de Ankara. Director ejecutivo de El Intérprete Digital. • Noticia 2: ¿Quiénes son los relokanty y por qué regresan a Rusia? Especialista invitado: Eduardo Palacios. Maestro en Estudios Regionales Internacionales con especialidad en Rusia y sus regiones vecinas por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. Especialista en temas de Política Exterior de Rusia y Estudios Regionales del espacio exsoviético. • Noticia 3: Donald Trump impone aranceles a importaciones de acero y aluminio. Especialista invitado: Iván Verbel, Economista y...
2025-02-15
37 min
El gran quilombo
El gran quilombo - 3158 kilómetros. La distancia del futuro incierto para "Los Nadie" - 25/01/25
3158 kilómetros separan México de Estados Unidos, es la frontera, la línea, la franja de territorio que comienza en Tijuana en México y San Diego, (EE.UU) y termina en Matamoros,(Mx) y Texas (EE.UU).El Rio Bravo y parte del Río Colorado, los desiertos de Sonora y Chihuahua son escenarios del paso de miles de migrantes mexicanos y de otros países de Centro y Sudamérica que huyen de sus respectivos países buscando un futuro mejor en Estados Unidos. La llegada de Trump al poder ha acabado con esos sueños y ha hech...
2025-01-25
1h 00
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E186: Groenlandia en la mira de Donald Trump
• Noticia 1: Inició una nueva tregua en la franja de Gaza. Especialista invitado: Guillermo Ospina Morales. Analista de Estudios Políticos e Internacionales y director Académico del Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales (CEERI) en Buenos Aires Argentina. Y docente universitario. • Noticia 2: Nigeria fue aceptada como país socio en el grupo BRICS Especialista invitada: Adriana Franco Silva - Internacionalista. Experta en temas de África. • Noticia 3: Groenlandia en la mira de Donald Trump. Especialista invitado: Javier Porras, profesor de Derecho de la Unión Europea y Derecho Internacional Público en la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Es...
2025-01-25
38 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E178: Empeora situación medioambiental en la Franja de Gaza y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Crisis diplomática entre India y Canadá tras expulsión de diplomáticos de ambos países. Especialista invitada: María Fernanda Ramírez, maestra en Estudios de Asia y África con especialidad en el Sur de Asia por El Colegio de México; actualmente se encuentra realizando su doctorado en la misma institución. • Noticia 2: La organización Nihon Hidankyo, fue galardonada con el Premio Nobel de Paz 2024. Especialista invitado: Víctor Kerber, director de la Cátedra Japón del Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM. Doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad de Sophia, Tokio. Doctor...
2024-10-19
40 min
Noticias de abajo
Noticias de abajo 15 de octubre 2024
Noticias de Abajo ML 15 de octubre 2024 Rompiendo Fronteras PALESTINA: Israel realiza múltiples masacres en el norte de la franja de Gaza, se perfila la colonización por el ente sionista. https://kaosenlared.net/la-limpieza-etnica-arrasa-al-pueblo-palestino-en-el-norte-de-gaza/ Filipinas: Las autoridades usan cada vez más Facebook para reprimir el derecho a la libertad de expresión y de protesta de los y las jóvenes activistas https://www.amnesty.org/es/latest/news/2024/10/philippines-authorities-using-facebook-to-red-tag-young-activists/ Abya Yala: Encuentro continental en el Istmo se articula para la defensa del territorio, se hace pública la declaración de Yajxonax. https://defensadelterritorio.sutty.nl/ Perú: Asesinan...
2024-10-16
48 min
TARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREO
Tinta Sonora :: El legado de Obregón en su centenario
Hablamos con Isabel Cristina Ramírez, historiadora del arte y coautora del libro Obregón 100 años. La fuerza de la vida, una publicación del sello Editorial Uninorte que exalta el legado del artista Alejandro Obregón, con motivo del centenario de su nacimiento. Una conversación en torno al contexto en el que desarrolló su obra, su técnica pictórica y las temáticas que lo inspiraron e influyeron. TINTA SONORA es el espacio de la Editorial Uninorte en la franja TARDEANDO.
2024-07-24
27 min
CUBAkústica FM
'Blowing reflections'
El jazz cubano más contemporáneo nos permite comenzar el programa acercándonos al mundo creativo de Román Filiú. Verdadero disfrute revisitar algunos tracks de "Blowing reflections", álbum de lujo gestado en 2006 durante la temporada madrileña de este valioso saxofonista quien hace ya algunos años fijó residencia en los Estados Unidos. Notable travesía musical -a quinteto- donde le acompañaron: "Melón" Lewis y Pepe Rivero en piano, Carlitos Sarduy en trompeta, el guantanamero Yelsy Heredia en contrabajo y Noah Shaye en drums. En el quehacer de Román Filiú el eterno mestizaje del swing y el bebop con...
2024-07-07
1h 02
MVS Noticias / Lo más relevante
Martí Batres califica como “montaje frustrado” el presunto crematorio clandestino – 02 May 24
En la conferencia matutina, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, calificó como un “montaje frustrado” el presunto crematorio clandestino localizado en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, y reiteró que los restos encontrados no son de humanos. Además, el presidente López Obrador consideró que trafica con el dolor humano y acusó que hay activistas que pertenecen al bloque conservador. Por su parte, la activista e integrante de las madres buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, negó que esto sea un tema político y pidió ayuda de la corte...
2024-05-02
03 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E151: Seis meses del conflicto armado en la Franja de Gaza y más en nuestra selección de noticias
● Noticia 1: México frena relaciones diplomáticas con Ecuador. Especialista invitada: Lorena Estupiñán, politóloga e internacionalista, magíster en Educación y candidata a doctora en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Colombia. ● Noticia 2: Se cumple un año sin comunicación regular entre Corea del Norte y Corea del Sur. Especialista invitado: Alejandro Godoy, consultor geopolítico y experto en temas de Asia. ● Noticia 3: Seis meses del conflicto armado internacional en la Franja de Gaza. Especialistas invitados: Marta González Isidoro, periodista y politóloga, analista en Relaciones Internacionales y especialista en Oriente Medio. Maur...
2024-04-13
35 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E141: Nuestra selección de noticias más relevantes en 2023
● Noticia 1: Elecciones en América Latina Especialista invitada: Lorena Estupiñán, politóloga e internacionalista, magíster en Educación y candidata a doctora en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Colombia. ● Noticia 2: Situación social en la Franja de Gaza e Irán. Especialista invitada: Margarita Cadavid, internacionalista, máster en Estudios Políticos Internacionales y profesora de la facultad de Relaciones Internacionales en la Universidad Militar Nueva Granada ● Noticia 3: Brotes de enfermedades como el Cólera y Virus de Marburgo en África. Especialista invitado: Jorge Cortés, infectólogo, docente de la Facultad de Medicina de la Uni...
2023-12-16
34 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E140: Fin de la tregua en Gaza y más en nuestra selección de noticias
• Noticia 1: Fin de la tregua en la Franja de Gaza. Especialista invitado: Kevin Ary Levin sociólogo experto en estudios de Medio Oriente, Sur de Asia y África. • Noticia 2: En Colombia empezó la discusión para fijar el salario mínimo de 2024. Especialista invitado: Jaime Rafael Ahcar Olmos PhD en Ciencias Económicas. Director del Programa de Economía de la Universidad Javeriana. Experto en áreas de negocios internacionales, globalización y desarrollo. • Noticia 3: Países Bajos es acusado de ser cómplice de los crímenes de guerra en la Franja de Gaza. Especialista invitado: Guillermo Ospina Morales analista de Estudios Políti...
2023-12-09
37 min
SIÉNTELO CON OÍDO
Siéntelo con oído - 236
Miércoles, 8 noviembre – DIRECTO desde la AVV San José – 18.00 h. INTRO-MS – Rim Banna – Fares Odeh “Fares Odeh” es una canción que interpreta la cantante palestina Rim Banna, dedicada a Faris Odeh, un niño palestino asesinado a tiros por las Fuerzas del ejército de Israel en la Franja de Gaza mientras arrojaba piedras en la Intifada de noviembre del 2000. Añadir que fue precisamente Faris Odeh el niño fotografiado un mes antes cuando se encontraba de pie solo frente a un tanque, con una piedra en la mano y el brazo doblado hacia atrás para lanzarla. Tras la muerte de Od...
2023-11-09
2h 43
Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Harfuch se coloca a la cabeza en encuestas | Lunes 16 de Octubre de 2023
Son 39 puntos los que acumula el exjefe de la Policía, Omar García Harfuch, en comparación de Clara Brugada que tiene 27. Le siguen Hugo López-Gatell con 16 por ciento y 4 por ciento Mariana Voy de acuerdo con la encuesta realizada en casa por Buendía & Márquez publicada en El Universal. Eso deja muy rezagados a los posibles aspirantes del Frente Amplio donde se cuela sorpresivamente Margarita Zavala con 14 por ciento, seguridad de Santiago Taboada con 10 por ciento, mismo caso de Sandra Cuevas.A dos semanas de que Morena publique quién será el candidato para la...
2023-10-16
1h 54
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E132: ¿Por qué Israel está en guerra con Hamás? Escucha más noticias aquí
● Noticia 1: Ofensiva de Hamás en territorios ocupados por Israel deja al menos 1.000 personas fallecidas. Especialista invitado: Mauricio Jaramillo Jassir, internacionalista, magíster en Geopolítica y profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad del Rosario. ● Noticia 2: Aumenta el número de fallecidos en la Franja de Gaza e Irán insiste en no estar vinculado en los ataques a Israel. Especialista invitada: Margarita Cadavid Otero, internacionalista, máster en Estudios Políticos Internacionales; y profesora de la Facultad de Relaciones Internacionales en la Universidad Militar Nueva Granada. ● Noticia 3: La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una resolución de apoyo a Isr...
2023-10-14
38 min
CUBAkústica FM
'Alma, corazón y vida', en CUBAkústica FM
El 23 de septiembre de 2023 la legendaria Olga Chorens se despidió de este plano para seguir brillando en el parnaso de los grandes de Cuba. A escasos meses de cumplir los cien años, respaldada por una notable trayectoria artística de más de ocho décadas, la cantante era una de las figuras sobrevivientes de la época dorada de la discografia, el teatro, la radio y la televisión independientes de los años 40 y 50. En 1937, aún vigente la fiebre del tango en la isla, y bajo la influencia de grandes intérpretes femeninas como Rosita Quiroga, Mercedes Simone y L...
2023-10-01
1h 02
CUBAkústica FM
'Por eso canto a las flores y a la mañana que inspira'
Surgieron en el ambiente musical de los últimos años 30 del siglo XX a golpe de guitarras, ron, madrugada y descarga. El auge de los tríos fue armándole la banda sonora a una ciudad que apenas dormía, amenizando las noches en bares, cabarets, restaurantes, y cuanto local les permitiese ganarse el sustento. Hacia 1937, en el bullicioso tramo costero de los muelles habaneros, como muchos de sus contemporáneos, el trovador y guitarrista matancero Servando Díaz, junto a Otilio Portal y Cuzo Mendoza definió el estilo de aquellos tríos urbanos que entonces acogieron las guarachas de un prolíf...
2023-06-18
1h 00
CUBAkústica FM
Chachachás, sones, guarachas y boleros, en CUBAkústica FM
84 años de presencia ininterrumpida en los salones bailables de la nación respaldan una sonoridad inconfundible. Los integrantes de la veterana Orquesta Aragón triunfaron en la capital de la república, sirviendo de ejemplo a otras tantas generaciones de músicos populares que, hasta el sol de hoy, continúan repitiendo ese eterno ciclo de superación. Casi a término el sello tímbrico que los haría imprescindibles, entre las formaciones de su tipo llegaron a la Habana, dejando atrás el terruño cienfueguero, en 1954. Fundamentales resultaron entonces las presentaciones en directo, tanto en la radio y la t...
2023-05-28
59 min
Bitácora de Vuelo. Un Viaje en el Tiempo con la Banda Sonora de la Historia.
Bitácora de Vuelo - Podcast Capítulo 89
Send us a textBitácora de Vuelo. Rastreando el largo camino que condujo a la conciencia.Hoy presentamos:1- El despiadado ataque aéreo de Japón a USA en Pearl Harbor2- El significado de los sueños, segun la ciencia 3- Miguel Servet, el científico hereje que fue quemado tres veces 4- The Line, la franja del desierto que será la ciudad del futuro5- Proyecto DART, una misión para evitar el final de los tiempos Bitácora de Vuelo, un viaje en el tiemp...
2022-12-11
29 min
Franja Radial Educativa FIUSAC
Objeto XX - Propuesta Sonora
Objeto XX - Propuesta Sonora Invitados: Ing. Alexander de León e Ing. Lester Figueroa
2022-10-25
49 min
Bichicori.
60| Desventajas del Horario de Verano.
Por cuestiones de intercambio económico y turístico, el horario de verano, que iniciará el domingo 3 de abril y terminará el domingo 30 de octubre de 2022, no se aplicará en Sonora, Quintana Roo y otros 33 municipios de la franja fronteriza norte. ⏱️⏱️ MARCAS DE TIEMPO ⏱️⏱️ 00:00 - Cuando comienza. 00:31 - Lugares que no cambian de Horario y por qué. 01:15 - Efectos en el organismo. 02:33 - Oirígen del Horario de Verano 03:07 - Primer país en usarlo. 03:41 - Horario de Verano en México.
2022-03-28
04 min
Audio Ley Aduanera
Articulo 137 BIS 2 parte 2 Ley Aduanera México
Para efecto del artículo anterior y de los siguientes, se entiende por:I.- Persona Física: El ciudadano al que la Ley ha dotado de derechos y obligaciones.II.- Franja Fronteriza Norte: La comprendida entre la Línea Divisoria Internacional con los Estados Unidos de América y la línea paralela a una distancia de 20 kilómetros hacia el interior del país, en el tramo comprendido entre el límite de la región parcial del Estado de Sonora y el Golfo de México.III.- Región Parcial del...
2021-09-11
01 min
Audio Ley Aduanera
Articulo 137 BIS 2 Ley Aduanera México
Para efecto del artículo anterior y de los siguientes, se entiende por:I.- Persona Física: El ciudadano al que la Ley ha dotado de derechos y obligaciones.II.- Franja Fronteriza Norte: La comprendida entre la Línea Divisoria Internacional con los Estados Unidos de América y la línea paralela a una distancia de 20 kilómetros hacia el interior del país, en el tramo comprendido entre el límite de la región parcial del Estado de Sonora y el Golfo de México.III.- Región Parcial del...
2021-09-11
00 min
Audio Ley Aduanera
Articulo 137 BIS 1 Ley Aduanera México
Las personas físicas que acrediten su residencia en la Franja Fronteriza Norte, así como en los Estados de Baja California y Baja California Sur, en la región parcial del Estado de Sonora y en el Municipio Fronterizo de Cananea, Estado de Sonora, podrán efectuar la importación definitiva de vehículos automotores usados, siempre y cuando estén destinados a permanecer en estos lugares.Federal de México Artículo 137 bis 1 Ley Aduanera
2021-09-11
00 min
CUBAkústica FM
'Niño, niño, toca el supermontuno'
El Niño Rivera en la memoria con un breve recorrido por el catálogo discográfico. Así lo recordamos junto a Cachao y sus descargas en miniatura, con su Cuarteto Rivera de finales de los años 40 donde destacó Miguelito Cuní, con el Conjunto Casino del año 1953, con su propio conjunto de comienzos de los años 60, y con el grupo que finalizando los años 70 acompañó en La Habana al gran Fellove. Volvemos a los últimos años 50 y al catálogo del sello norteamericano RCA Victor cuando producía las grabaciones del cancionero Miguel de Gonzalo junto a la banda...
2021-08-07
58 min
La Cooperativa CUU
CO-OP - 8 de Junio 2021
Episodio 47: Planes climáticos poco ambiciosos del G7. Biden parece no cumplirá su objetivo de vacunación para el 4 de julio. Pandemia de dos vías, según el director de la OMS. Multimillonarios pagan pocos impuestos según el IRS, según ProPublica. Terrorismo canadiense vs. musulmanes. Kamala Harris le dice a los migrantes centroamericanos que no vayan a Estados Unidos. La victoria de Pedro Castillo se ve en el horizonte, Fujimori afirma, sin pruebas, que hay fraude electoral en Perú. (Fuente: Democracy Now!) En México, 20 semanas consecutivas de descenso en la epidemia, aunque pe...
2021-06-09
10 min
Análisis UNAL – 7 días en el mundo
E26: Selección de noticias de la semana del 16 al 22 de mayo de 2021
• Noticia 1: Agenda de Maduro para su reunión con Guaidó no contemplará elecciones presidenciales. Especialista invitada: Socorro Ramírez, politóloga, profesora pensionada de la Universidad Nacional de Colombia, experta en temas de Venezuela. • Noticia 2: Una sociedad rastafari de Kenia pide legalizar el consumo de marihuana para fines religiosos. Especialista invitado: Víctor Alarcón, sociólogo. Miembro del Grupo de Estudios Sociales de las Religiones, de la Universidad Nacional de Colombia. • Noticia 3: Crisis en Ceuta desde Marruecos. Especialista invitado: Alfredo Abad, teólogo y pastor. Miembro del Comité consultivo de la Comisión de las Iglesias para las migraciones en Europa. • Noti...
2021-05-22
21 min
La otra cara de la migración
Los Duendes del circo en la casa Barí
Capítulo 10 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN: Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo un grupo de jóvenes se unieron para cultivar el arte circense en Cúcuta con la ‘Corporación Circo Teatro Los Duendes’. Ellos han integrado no solo el teatro, el circo, los malabares y otras técnicas a su cotidiano; también han brindado espacios de formación y emprendimiento donde artistas venezolanos comparten sus saberes con los duendes cucuteños. Todo un encuentro de talentos y magia. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secreta...
2020-12-10
13 min
La otra cara de la migración
Crackize Vs Inxpresivo”, en batalla por la integración
Capítulo 09 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast se sumergirán en el escenario de un enfrentamiento de freestyle entre un talentoso colombiano y un ingenioso venezolano que le apuestan a las ideas y al fortalecimiento de la cultura desde el hip hop en diversos espacios públicos. Desde allí, no sólo estimulan la creatividad, fortalecen el uso del lenguaje y la capacidad para crear, sino que le aportan a la paz, al respeto, a la diferencia y a la integración de dos países vecinos. ✔️Beneficiado por...
2020-12-10
13 min
La otra cara de la migración
Henry y José Luis: una sonrisa por el arte
Capítulo 08 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN: Al dar ‘Play’ a este Podcast se contagiarán de la paz y alegría que internacionalizan un marionetero y un hombre que representa una estatua humana; ellos, quienes se instalan en el parque principal y una vía central de la ciudad de Cúcuta, hacen la puesta en escena de su arte, concibiendo la armonía y la felicidad en la nimiedad de un movimiento corporal o una expresión facial que despierta una sonrisa. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de...
2020-12-10
12 min
La otra cara de la migración
Historia cruzadas por la música
Capítulo 07 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN: Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo el paisaje sonoro cucuteño se ha trasformado, convirtiendo las calles, esquinas y semáforos en escenario de artistas venezolanos que por necesidad u oportunidad decidieron migrar a Colombia con su talento y conocimiento, ese que cultivaron desde su niñez y hoy los acompaña fielmente en su trasegar por las calles de Cúcuta que hoy suena distinto . ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turismo de la alcaldía de C...
2020-12-10
13 min
La otra cara de la migración
Anderson y María Fernanda, viajeros de oportunidades
Capítulo 06 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN: Al dar ‘Play’ a este podcast conocerán el relato de dos jóvenes artistas circenses: María Fernanda, una madre cabeza de hogar que lleva 5 años en la ciudad recorriendo calles con machetes y pelotas haciendo malabares; y Anderson Javier, un estudiante de diseño gráfico que visita Colombia durante sus vacaciones e integra su arte con las comunidades buscando un tejido perfecto de saberes para el fortalecimiento de la cultura en la zona de frontera. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la...
2020-12-10
12 min
La otra cara de la migración
Muros que unen: Grafiti y street art
Capítulo 05 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo en medio de la novena versión de ‘Atacarte – festival de Grafiti y street art’ se integraron más de 70 manos de artistas proveniente de diferentes ciudades de Colombia, Venezuela y otros puntos de Latinoamérica, quienes con sus aerosoles y punturas se integraron para darle color y vida a más de 300 metros de pared en uno de los corredores viales más transitados de Cúcuta. Allí conocimos historias migrantes de viajeros que tejen saberes, figuras e ideas. Ubica...
2020-12-10
13 min
La otra cara de la migración
Los Juniors: una herencia llanera sin pasaporte
Capítulo 04 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán como un ritmo musical folclórico y tradicional del llano, se traslada a las calles de la ciudad frontera para recordar a propios y foráneos un ritmo que identifica a múltiples generaciones de Colombia y Venezuela, quienes han crecido y disfrutado de encuentros familiares, fiestas tradicionales y encuentros binacionales en los que los grandes protagonistas son el arpa, el cuatro y las maracas. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turism...
2020-12-10
12 min
La otra cara de la migración
El otro valor de los Bolívares
Capítulo 03 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo las fluctuaciones económicas de la moneda venezolana generaron una variable en las artesanías hechas bajo la técnica del origami. El ‘Bolívar fuerte’, “jubilado” por la hiperinflación de la moneda venezolana, encontró un destino artesanal que hoy recorre el mundo en diferentes formas. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turismo de la alcaldía de Cúcuta. Categoría: Periodismo Cultural - Franja Cultural - Medios alternativos...
2020-12-10
11 min
La otra cara de la migración
Teatro Manotas: una fusión de arte binacional
Capítulo 02 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast vivirán la experiencia de estar frente al espectáculo de este grupo de circo - teatro cucuteño en el que malabaristas, zanqueros, payasos y magos, tanto nacionales como procedentes de Venezuela, entregan su talento lo ponen al servicio de la cultura promoviendo estas y otras artes entre niños, jóvenes y adultos. Este recorrido lo realizarán con la compañía del payaso y correlator: Pantaléon, quien sabe mostrar lo mejor de la presentación a través de su carisma y e...
2020-12-10
12 min
La otra cara de la migración
Y Son de al lado, porque el Chucuchucu NO tiene fronteras
Capítulo 01 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Lo que escucharán: Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán la historia de un grupo de músicos venezolanos que decidieron migrar a Colombia y traer en sus maletas una vida llena de música, esa que se convirtieron en su oficio. Conocidos por sus coloridos uniformes y todo el sabor del “chucuchucu” ‘Song de al lado’ hizo de las calles de Cúcuta un eterno diciembre. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turismo de la alcaldía de Cúcuta. Ca...
2020-12-10
13 min
La otra cara de la migración
10 Los duendes del circo en la casa Barí
Capítulo 10 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN: Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo un grupo de jóvenes se unieron para cultivar el arte circense en Cúcuta con la ‘Corporación Circo Teatro Los Duendes’. Ellos han integrado no solo el teatro, el circo, los malabares y otras técnicas a su cotidiano; también han brindado espacios de formación y emprendimiento donde artistas venezolanos comparten sus saberes con los duendes cucuteños. Todo un encuentro de talentos y magia.✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cult...
2020-12-10
13 min
La otra cara de la migración
Crackize Vs Inxpresivo, en batalla por la integración
Capítulo 09 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast se sumergirán en el escenario de un enfrentamiento de freestyle entre un talentoso colombiano y un ingenioso venezolano que le apuestan a las ideas y al fortalecimiento de la cultura desde el hip hop en diversos espacios públicos. Desde allí, no sólo estimulan la creatividad, fortalecen el uso del lenguaje y la capacidad para crear, sino que le aportan a la paz, al respeto, a la diferencia y a la integración de dos países vecinos.✔️Beneficiado por la Segunda c...
2020-12-10
13 min
La otra cara de la migración
Henry y José Luis: una sonrisa por el arte
Capítulo 08 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN: Al dar ‘Play’ a este Podcast se contagiarán de la paz y alegría que internacionalizan un marionetero y un hombre que representa una estatua humana; ellos, quienes se instalan en el parque principal y una vía central de la ciudad de Cúcuta, hacen la puesta en escena de su arte, concibiendo la armonía y la felicidad en la nimiedad de un movimiento corporal o una expresión facial que despierta una sonrisa.✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cul...
2020-12-10
12 min
La otra cara de la migración
Historia cruzadas por la música
Capítulo 07 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN: Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo el paisaje sonoro cucuteño se ha trasformado, convirtiendo las calles, esquinas y semáforos en escenario de artistas venezolanos que por necesidad u oportunidad decidieron migrar a Colombia con su talento y conocimiento, ese que cultivaron desde su niñez y hoy los acompaña fielmente en su trasegar por las calles de Cúcuta que hoy suena distinto .✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turismo de la alcaldía de Cúcu...
2020-12-10
13 min
La otra cara de la migración
Anderson y María Fernanda, viajeros de oportunidades
Capítulo 06 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN: Al dar ‘Play’ a este podcast conocerán el relato de dos jóvenes artistas circenses: María Fernanda, una madre cabeza de hogar que lleva 5 años en la ciudad recorriendo calles con machetes y pelotas haciendo malabares; y Anderson Javier, un estudiante de diseño gráfico que visita Colombia durante sus vacaciones e integra su arte con las comunidades buscando un tejido perfecto de saberes para el fortalecimiento de la cultura en la zona de frontera.✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría...
2020-12-10
12 min
La otra cara de la migración
Muros que unen: Grafiti y street art
Capítulo 05 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo en medio de la novena versión de ‘Atacarte – festival de Grafiti y street art’ se integraron más de 70 manos de artistas proveniente de diferentes ciudades de Colombia, Venezuela y otros puntos de Latinoamérica, quienes con sus aerosoles y punturas se integraron para darle color y vida a más de 300 metros de pared en uno de los corredores viales más transitados de Cúcuta. Allí conocimos historias migrantes de viajeros que tejen saberes, figuras e ideas.Ubi...
2020-12-10
13 min
La otra cara de la migración
Los Juniors: una herencia llanera sin pasaporte
Capítulo 04 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán como un ritmo musical folclórico y tradicional del llano, se traslada a las calles de la ciudad frontera para recordar a propios y foráneos un ritmo que identifica a múltiples generaciones de Colombia y Venezuela, quienes han crecido y disfrutado de encuentros familiares, fiestas tradicionales y encuentros binacionales en los que los grandes protagonistas son el arpa, el cuatro y las maracas.✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turismo de la...
2020-12-10
12 min
La otra cara de la migración
El otro valor de los Bolívares
Capítulo 03 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo las fluctuaciones económicas de la moneda venezolana generaron una variable en las artesanías hechas bajo la técnica del origami. El ‘Bolívar fuerte’, “jubilado” por la hiperinflación de la moneda venezolana, encontró un destino artesanal que hoy recorre el mundo en diferentes formas.✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turismo de la alcaldía de Cúcuta. Categoría: Periodismo Cultural - Franja Cultural - Medios alternativos (Circulac...
2020-12-10
11 min
La otra cara de la migración
Teatro Manotas: una fusión de arte binacional
Capítulo 02 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast vivirán la experiencia de estar frente al espectáculo de este grupo de circo - teatro cucuteño en el que malabaristas, zanqueros, payasos y magos, tanto nacionales como procedentes de Venezuela, entregan su talento lo ponen al servicio de la cultura promoviendo estas y otras artes entre niños, jóvenes y adultos. Este recorrido lo realizarán con la compañía del payaso y correlator: Pantaléon, quien sabe mostrar lo mejor de la presentación a través de su carisma y espo...
2020-12-10
12 min
La otra cara de la migración
Y Son de al lado, porque el Chucuchucu NO tiene fronteras
Capítulo 01 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Lo que escucharán: Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán la historia de un grupo de músicos venezolanos que decidieron migrar a Colombia y traer en sus maletas una vida llena de música, esa que se convirtieron en su oficio. Conocidos por sus coloridos uniformes y todo el sabor del “chucuchucu” ‘Song de al lado’ hizo de las calles de Cúcuta un eterno diciembre.✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turismo de la alcaldía de Cúcuta. Categ...
2020-12-10
13 min
Seriado La otra cara de la migración
"Henry y José Luis: una sonrisa por el arte"
Capítulo 08 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast se contagiarán de la paz y alegría que internacionalizan un marionetero y un hombre que representa una estatua humana; ellos, quienes se instalan en el parque principal y una vía central de la ciudad de Cúcuta, hacen la puesta en escena de su arte, concibiendo la armonía y la felicidad en la nimiedad de un movimiento corporal o una expresión facial que despierta una sonrisa. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura...
2020-03-24
12 min
Seriado La otra cara de la migración
“Anderson y Maria Fernanda, viajeros de oportunidades”
Capítulo 06 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este podcast conocerán el relato de dos jóvenes artistas circenses: María Fernanda, una madre cabeza de hogar que lleva 5 años en la ciudad recorriendo calles con machetes y pelotas haciendo malabares; y Anderson Javier, un estudiante de diseño gráfico que visita Colombia durante sus vacaciones e integra su arte con las comunidades buscando un tejido perfecto de saberes para el fortalecimiento de la cultura en la zona de frontera. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretarí...
2020-03-24
12 min
Seriado La otra cara de la migración
“Historias cruzadas por la música”
Capítulo 07 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN: Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo el paisaje sonoro cucuteño se ha trasformado, convirtiendo las calles, esquinas y semáforos en escenario de artistas venezolanos que por necesidad u oportunidad decidieron migrar a Colombia con su talento y conocimiento, ese que cultivaron desde su niñez y hoy los acompaña fielmente en su trasegar por las calles de Cúcuta que hoy suena distinto . ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turismo de la alcaldía de Cúcuta...
2020-03-24
13 min
Seriado La otra cara de la migración
“Los duendes del circo en la casa Barí”
Capítulo 10 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN: Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo un grupo de jóvenes se unieron para cultivar el arte circense en Cúcuta con la ‘Corporación Circo Teatro Los Duendes’. Ellos han integrado no solo el teatro, el circo, los malabares y otras técnicas a su cotidiano; también han brindado espacios de formación y emprendimiento donde artistas venezolanos comparten sus saberes con los duendes cucuteños. Todo un encuentro de talentos y magia. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría d...
2020-03-24
13 min
Seriado La otra cara de la migración
“Crackize Vs Inxpresivo”, en batalla por la integración”
Capítulo 09 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast se sumergirán en el escenario de un enfrentamiento de freestyle entre un talentoso colombiano y un ingenioso venezolano que le apuestan a las ideas y al fortalecimiento de la cultura desde el hip hop en diversos espacios públicos. Desde allí, no sólo estimulan la creatividad, fortalecen el uso del lenguaje y la capacidad para crear, sino que le aportan a la paz, al respeto, a la diferencia y a la integración de dos países vecinos. ✔️Beneficiado por la Segunda...
2020-03-24
13 min
Seriado La otra cara de la migración
“El otro valor de los Bolívares”
Capítulo 03 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo las fluctuaciones económicas de la moneda venezolana generaron una variable en las artesanías hechas bajo la técnica del origami. El ‘Bolívar fuerte’, “jubilado” por la hiperinflación de la moneda venezolana, encontró un destino artesanal que hoy recorre el mundo en diferentes formas. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turismo de la alcaldía de Cúcuta. Categoría: Periodismo Cultural - Franja Cultural - Medios alternativos (C...
2020-03-24
11 min
Seriado La otra cara de la migración
“Muros que unen: Grafiti y street art
Capítulo 05 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán cómo en medio de la novena versión de ‘Atacarte – festival de Grafiti y street art’ se integraron más de 70 manos de artistas proveniente de diferentes ciudades de Colombia, Venezuela y otros puntos de Latinoamérica, quienes con sus aerosoles y punturas se integraron para darle color y vida a más de 300 metros de pared en uno de los corredores viales más transitados de Cúcuta. Allí conocimos historias migrantes de viajeros que tejen saberes, figuras e ideas. U...
2020-03-24
13 min
Seriado La otra cara de la migración
“Los Juniors: una herencia llanera sin pasaporte”
Capítulo 04 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán como un ritmo musical folclórico y tradicional del llano, se traslada a las calles de la ciudad frontera para recordar a propios y foráneos un ritmo que identifica a múltiples generaciones de Colombia y Venezuela, quienes han crecido y disfrutado de encuentros familiares, fiestas tradicionales y encuentros binacionales en los que los grandes protagonistas son el arpa, el cuatro y las maracas. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turismo de la al...
2020-03-24
12 min
Seriado La otra cara de la migración
“Teatro Manotas: una fusión de arte binacional”
Capítulo 02 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Al dar ‘Play’ a este Podcast vivirán la experiencia de estar frente al espectáculo de este grupo de circo - teatro cucuteño en el que malabaristas, zanqueros, payasos y magos, tanto nacionales como procedentes de Venezuela, entregan su talento lo ponen al servicio de la cultura promoviendo estas y otras artes entre niños, jóvenes y adultos. Este recorrido lo realizarán con la compañía del payaso y correlator: Pantaléon, quien sabe mostrar lo mejor de la presentación a través de su carisma y...
2020-03-24
12 min
Seriado La otra cara de la migración
"...Y Son de al lado, porque el Chucuchucu NO tiene fronteras""
Capítulo 01 Seriado Podcast LA OTRA CARA DE LA MIGRACIÓN. Lo que escucharán: Al dar ‘Play’ a este Podcast conocerán la historia de un grupo de músicos venezolanos que decidieron migrar a Colombia y traer en sus maletas una vida llena de música, esa que se convirtieron en su oficio. Conocidos por sus coloridos uniformes y todo el sabor del “chucuchucu” ‘Song de al lado’ hizo de las calles de Cúcuta un eterno diciembre. ✔️Beneficiado por la Segunda convocatoria de estímulos 2020 de la Secretaría de cultura y turismo de la alcaldía de Cúcuta...
2020-03-20
13 min
Vivir Gaza
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Cristina Sánchez: "Queremos reflejar la vida y no documentar la muerte"
La corresponsal de RNE en Oriente Próximo, Cristina Sánchez, presenta la nueva serie documental de Solo en Podcast Vivir Gaza. Una colección sonora que relata, a través de sus gentes, la vida en la Franja. "Queremos reflejar la vida y no documentar la muerte", señala Sánchez. Escuchar audio
2019-06-13
00 min
Escuchando Ando
No Hay Que Temer Al Fracaso Manual Del Emprendedor Con Tulio Zuluaga·#134
El mismo Tulio Zuloaga dice que su historia es un ‘manual del eterno emprendedor’. No le faltan razones para decirlo. Habría que ir hasta el pasado, 1984, cuando llegó a Pequeños gigantes, un programa de televisión que marcó la franja infantil de la televisión colombiana. Tenía 14 años y, desde entonces, empezó un viaje como de montaña rusa que parece haber encontrado ya su estación: una serie de festivales gastronómicos, de emprendimiento, llamados el Burger Master, el Pizza Master y el Sushi Master.Eventos exitosos que, como recuerda Zuloaga, comenzaron en 1984 no solo en la pa...
2019-05-31
51 min
Franja Sonora
Entrevista: Jose Labeat
Franja Sonora y nuestro medio aliado Sonido Experimental tuvo el privilegio de presenciar el setlist de Jose Labeat, un paisa que se destaca por su show en vivo con su violin electrónico atrás de los decks. En este podcast hablamos con Jose antes de su presentación en el Club Lede, acerca de cuáles han sido sus influencias desde pequeño, cómo ve la escena electrónica en la ciudad de Bogotá y Medellín y la experiencia que ofrece a todos los que hacen parte de la pista de baile cuando él mezcla.
2019-04-27
08 min
Franja Sonora
Episodio 2: Uno Entre Mil - Ecos de una Leyenda: Gustavo Cerati
Segundo episodio del especial de Franja Sonora, Ecos de una Leyenda: Gustavo Cerati, un repaso de la carrera del cantante argentino haciendo un análisis de sus discos en solitario que han dejando una huella inborrable en el Rock y Pop de Latinoamérica.
2019-04-27
23 min
Cineclopedia
Santiago Gómez y el Bogotá Web Fest
Santiago Gómez, director del Bogotá Web Fest, piloto comercial y comunicador social-periodista, visitó los estudios de Cineclopedia en la emisión del 22 de abril. Escucha el programa completo aquí: En banda sonora: Cineclopedia, un espacio para hablar, aprender y disfrutar de la pantalla grande. Historia, protagonistas y eventos en una misma franja. La noche del cine en la radio
2019-04-23
1h 03
Cineclopedia
César Jaimes de Los Niños Films
En la emisión del 15 de abril de Cineclopedia, contó con la participación de César Alejandro Jaimes, director, productor y realizador audiovisual colombiano. Escucha el programa completo aquí: En banda sonora: Star Trek Cineclopedia, un espacio para hablar, aprender y disfrutar de la pantalla grande. Historia, protagonistas y eventos en una misma franja. La noche del cine en la radio
2019-04-20
1h 01
Franja Sonora
Entrevistas: Sexores
Si a usted le gusta la movida del Synth Wave, Dream, Ambient y Shoegaze tiene que escuchar Sexores, banda referente en la actualidad que con su talento han logrado girar por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Además de ser la primera banda ecuatoriana en estar en las famosas sesiones de KEXP
2019-03-05
20 min
Franja Sonora
Entrevista: Radiante
Entrevistamos Arturo Brahim integrante de Radiante, banda preseleccionada para California Dreaming Tour realizado por Massive Act. Un podcast donde hablamos sobre el proyecto electro- folclorico Radiante.
2019-02-09
07 min
Franja Sonora
Entrevista: Matzpace
Franja Sonora estuvo hablando con el dúo bogotano Matzpace acerca de sus inicios, influencias y proyectos este año. Una banda con un sonido electrónico, cargado de mucho groovy y EDM, proponen un sonido fresco para la escena capitalina.
2019-01-31
10 min
Franja Sonora
Entrevista: Indios
Franja Sonora entrevistó a la agrupación Indios durante su paso por Colombia, en la entrevista se habló sobre su sonido y su último EP acústico producido en México siendo fundamental su estadía en este país para el proceso de composición del disco. Además, se hablaron de temas como la gira por Latinoamérica, sus últimas fechas para este año y por otra parte del Rock Nacional argentino en la actualidad.
2018-11-08
09 min
Cineclopedia
Cineclopedia, emisión 05 de noviembre de 2018
Alejandro Molano Vásquez, sonidista y productor de cine, conversó con el equipo de Cineclopedia acerca de su trabajo en el cine colombiano. En Banda Sonora hablamos de Round Midnight OST - Herbie Hancock Cineclopedia, un espacio para hablar, aprender y disfrutar de la pantalla grande. Historia, protagonistas y eventos en una misma franja. La noche del cine en la radio
2018-11-07
1h 05
Cineclopedia
Cineclopedia, emisión 29 de octubre de 2018
"La noche del cine en la radio" Melisa Zapata de Bogoshorts, conversó con el equipo de Cineclopedia acerca de la versión 2018 de este festival. En Banda Sonora hablamos de Belleza Americana. Con Jasa Rehm, Martín Lugo Febres y Johan Zummon. Cineclopedia, un espacio para hablar, aprender y disfrutar de la pantalla grande. Historia, protagonistas y eventos en una misma franja.
2018-11-05
1h 01
Franja Sonora
El Hermoso Ruido
Franja Sonora habló con Laura Vásquez, promotora del Festival Hermoso Ruido sobre la gestión que hay detrás, el proceso de selección de bandas, el circuito de bares y auditorios que hacen parte del festival, dándonos a conocer la gran gestión que hace Páramo Presenta para abrir más escenarios de música en Bogotá.
2018-10-29
08 min
Franja Sonora
Episodio 1: En El Jet Set - Ecos de una Leyenda: Gustavo Cerati
Primer espisodio del especial de Franja Sonora, Ecos de una Leyenda: Gustavo Cerati, en conmemoración a la carrera del cantautor argentino, hoy cumpliendose cuatro años de su muerte. En este podcast Yeison Araque Director de BPM News y Juan Rivadeneira especialista de Rock argentino hablan acerca de la carrera de Gustavo Cerati por Soda Stereo, sobre el legado que dejó de la banda argentina en el Rock en Español.
2018-09-05
40 min
Franja Sonora
Episodio 3: Satélites - Ecos De Una Leyenda: Gustavo Cerati
BPM News lanza el episodio tres de su especial Ecos de una Leyenda: Gustavo Cerati, en conmemoración al cumpleaños del cantautor argentino. En este podcast Yeison Araque Director de BPM News y Juan Rivadeneira especialista en Rock Argentino hablan acerca del disco Satélites de Gustavo Cerati que el sello Sony lanza el día hoy donde encontramos una recopilación de colaboraciones de la leyenda del Rock en Español.
2018-08-10
19 min
Los Mejores Future Beats de 2018
Mitú, Los Ángeles (Mitú / M3Music, 2018)
El cuarto largo de los colombianos Franklin Tejedor y Julián Salazar es una banda sonora de techno selvático para esa franja horaria que empieza el atardecer y que se extiende, según la voluntad o resistencia de cada cual, hasta las primeras luces del sol en la madrugada. Un disco de electrónica exuberante y sobresaliente que, aunque aseguran sus creadores que no fue meditado anteriormente, está meticulosamente armado y secuenciado. Otro inspirado y gran álbum de electrónica avanzada de raíz que debería ser el vehículo para que Mitú y otros...
2018-06-21
55 min
FUTURE BEATS
Mitú, Los Ángeles (Mitú / M3Music, 2018)
El cuarto largo de los colombianos Franklin Tejedor y Julián Salazar es una banda sonora de techno selvático para esa franja horaria que empieza el atardecer y que se extiende, según la voluntad o resistencia de cada cual, hasta las primeras luces del sol en la madrugada. Un disco de electrónica exuberante y sobresaliente que, aunque aseguran sus creadores que no fue meditado anteriormente, está meticulosamente armado y secuenciado. Otro inspirado y gran álbum de electrónica avanzada de raíz que debería ser el vehículo para que Mitú y otros...
2018-06-21
55 min
Sonidos y Son4d0s
Sonidos y Sonados 2013-05-23
Eclecticismo Pues si, el Sonidos y Sonados es el programa mas ecléctico de la franja nocturna de musicales especializados de Radio Granollers. El programa de esta semana comienza con un recuerdo al teclista de los Doors, Ray Manzarek, que nos ha dejado esta semana, descanse en paz. Luego, protagonista, la banda sonora de «El gran […]
2013-05-23
00 min
Sonidos y Sonados
Sonidos y Sonados 2013-05-23
Eclecticismo Pues si, el Sonidos y Sonados es el programa mas ecléctico de la franja nocturna de musicales especializados de Radio Granollers. El programa de esta semana comienza con un recuerdo al teclista de los Doors, Ray Manzarek, que nos ha dejado esta semana, descanse en paz. Luego, protagonista, la banda sonora de «El gran […]
2013-05-23
00 min
Sonidos y Son4d0s
Sonidos y Sonados 2013-05-23
Eclecticismo Pues si, el Sonidos y Sonados es el programa mas ecléctico de la franja nocturna de musicales especializados de Radio Granollers. El programa de esta semana comienza con un recuerdo al teclista de los Doors, Ray Manzarek, que nos ha dejado esta semana, descanse en paz. Luego, protagonista, la banda sonora de «El gran […]
2013-05-23
00 min
Podcast Rockijote de la Mancha
XLVIX (49) Programa Rockijote de la Mancha 24-02-13
Programa realizado en el corazón de la Mancha conquese y toledana. En la emisora www.futurofm.es En esta ocasión sonó: ALBERTUCHO – La gravedad de la teoría DRY RIVER – La tierra EXTREMODURO – So payaso SONORA – Ira ENTREVISTA A SONORA SONORA – Un nuevo despertar KUERO – Ley de Extranjería LA PULQUERIA - Gitano LENDAKARIS MUERTOS – Comeme la franja de Gaza MORDIGANS – El robamoquetas SINKOPE – Y pare Madrid SUJETO K – Trance EL REGRESO – Pecando ENTREVISTA A EL REGRESO EL REGRESO – El Regresoç TRANCE – Ahora mirame BARRICADA – Solo quiero tu boca
2013-02-25
1h 59