Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Franklin Lamelas

Shows

Mejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDesarrollando el Pensamiento Creativo-Anotemos lo que creemos es relevante¿Cuántas veces hemos experimentado despertarnos en medio de la noche con una idea y por no tener cerca un cuaderno en donde anotar nos decimos a nosotros mismos que lo haremos tan pronto llegue la mañana? ... llega el amanecer, nos despertamos y aquella “fantabulosa” idea ... ¡se nos ha esfumado! ¿Cómo podemos adquirir el buen hábito de anotar lo que consideramos es relevante? ¿Qué buenas prácticas podemos adoptar? John Adair en su libro: “The Art of Creative Thinking” nos deja unos buenos consejos y ¡aquí se los compartimos! Dos principios importantes debemos seguir cuando estemos anotando en un cuaderno o lib...2021-02-2608 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDesarrollando el Pensamiento Creativo - Seamos CuriososCuando hablamos de ser curiosos, se nos viene la imagen de los niños, quienes por naturaleza utilizan la curiosidad para afianzar el conocimiento que van adquiriendo del mundo que les rodea. De acuerdo a la RAE, una persona es curiosa cuando está inclinada a aprender lo que no conoce. De igual forma, alguien es curioso cuando está inclinado a enterarse de cosas ajenas. La curiosidad a la que hacemos referencia en este episodio tiene que ver con ese gran deseo por aprender y saber. Una mente creativa obtiene información a partir de distintas fuentes. Esa curiosidad intelectual desinteresada se c...2021-02-1904 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDesarrollando el Pensamiento Creativo - Practiquemos la SerendipiaSerendipia es una palabra feliz. Horace Walpole acuñó este término para denotar la facultad de realizar descubrimientos inesperados y encantadores por accidente. La serendipia va contra la corriente del pensamiento en donde concentramos nuestra mente en un objetivo o meta excluyendo todo lo demás. Nos invita a tener una amplia atención para notar lo importante. En ocasiones, un camino insospechado o un pensamiento que se abre, puede ser más gratificante que seguir la ruta fija que nos habíamos trazado. Una mente creativa debe ser AVENTURERA y ABIERTA como lo es un explorador o un viajero. En la v...2021-02-1205 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDesarrollando el Pensamiento Creativo - Expandamos nuestro horizonteTras años de investigaciones y pruebas en secreto, Johannes Gutenberg concibió hacia 1450: La imprenta. Hoy, sabemos que este invento transformó la difusión del conocimiento en Europa y el mundo occidental. La obra maestra de la primera imprenta de Gutenberg fue La Biblia de 42 líneas. ¿Por qué iniciamos este podcast con esta breve reseña histórica? ... porque Gutenberg es el claro ejemplo de una mente creativa que expandió su horizonte. Él, fue capaz de aprovechar sus habilidades y conocimientos previos en un ámbito totalmente distinto. Orfebre de profesión, tomó la decisión de ampliar su horizonte y concibió una...2021-02-0509 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDesarrollando el Pensamiento Creativo - Creamos usando analogíasDe acuerdo a la RAE (Real Academia Española), una analogía es una relación de semejanza entre cosas distintas. ¿Cómo las analogías nos pueden ayudar en el proceso creativo? John Adair en su libro: “El Arte del Pensamiento Creativo”, nos dice que podemos encontrar en la naturaleza 🦚🌧 un gran almacén de modelos esperando a ser usados por la mente creativa. El modelo natural nos sugiere que la naturaleza ha desarrollado o usado principios para resolver un problema o una necesidad específica en una situación determinada. Bajo esa lógica, la mente creativa ha sido capaz de genera...2021-01-2906 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDesarrollando el Pensamiento Creativo - Aprendemos de lo que nos rodeaAdam Grant en su libro: “Originals”, nos dice que: “Nada es completamente original, en el sentido que todas nuestras ideas son influenciadas por lo que aprendemos del mundo que nos rodea.” La originalidad involucra introducir y avanzar una idea que es relativamente inusual en un dominio particular y que tiene el potencial de mejorarlo. Para Juan Pastor Bustamante, la originalidad surge de realizar combinaciones nuevas de cosas ya existentes. Para él, es el aspecto más característico de la Creatividad e implica pensar en ideas que nunca a nadie se le han ocurrido. Sin prestar atención a lo que nos rode...2021-01-2207 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDesarrollando el Pensamiento Creativo - Imaginamos lo que ConocemosCuando de ser creativos se trata, debemos recurrir a la imaginación y si logramos aplicar esa imaginación a través de ideas novedosas y útiles, estaremos siendo creativos. Si estamos ante un problema o un reto que no hemos podido solucionar y deseamos aplicar un enfoque original, tendremos que activar primero nuestra imaginación. John Adair en su libro: “El Arte del Pensamiento Creativo” nos dice que cuando imaginamos una solución para una situación o necesidad, consciente o inconscientemente tomamos características de lo que ya conocemos. Los humanos no podemos hacer cualquier cosa a partir de la nada...2021-01-1506 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDesarrollando el Pensamiento Creativo - Introducción¡Hola!, hemos iniciado este nuevo año 2021, ¡con mucho optimismo y energía! Sabemos que la profesora Teresa Amabile creó en los años 80 un modelo que ilustra cuáles son los factores que intervienen en la creatividad de un ser humano. Este modelo denominado: “Los 3 componentes de la Creatividad”, enuncia que dentro de cada individuo, la creatividad se ve afectada por: La experiencia o el conocimiento técnico, intelectual o procedimental que se tiene sobre un tópico u oficio; la motivación o lo que mueve a una persona a realizar algo sin esperar nada a cambio y las habilidade...2021-01-1507 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMensaje de agradecimiento y buenos deseos para nuestra comunidadFranklin Lamelas, fundador de InnovandoHoy.com nos comparte un mensaje de agradecimiento, de buenos deseos para este fin de año 2020 y de esperanza y positivismo para el nuevo año que se nos acerca. ¡Muchas gracias! por ser parte de nuestra comunidad y lo invitamos a que siga siendo parte de la misma el próximo año. ¡Felices Fiestas de parte de sus amigos de InnovandoHoy!2020-12-2402 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovación Disruptiva, ¿De qué se trata?En diciembre del 2015, en la revista “Harvard Business Review”, Clayton Christensen (entonces profesor Kim B. Clark de Administración de Empresas de Harvard Business School), Michael Raynor (entonces Director de Deloitte Consulting LLP) y Rory McDonald (profesor asistente de Harvard Business School) expusieron en un artículo denominado: “¿Qué es la Innovación Disruptiva?” una serie de argumentos que explican con gran claridad qué es y qué no es la innovación disruptiva. Veinte (20) años después de haberse presentado la teoría de la Innovación disruptiva y en vista que las ideas resumidas en la frase “innovación disruptiva” se habían...2020-12-1812 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalGestionando las Ideas - Retos y cómo superarlosLa gestión de ideas en una organización está expuesta a los siguientes tres (3) retos: ¿cómo motivar a los colaboradores o empleados para que haya una generación continua de ideas? ¿cómo obtener ideas que sean útiles y de valor que se puedan traducir en proyectos de innovación? ¿existen plataformas que nos pueden ayudar en el proceso de captura y gestión de ideas? En este episodio exponemos de qué formas se pueden superar cada uno de estos retos a nivel de una organización. Agradecemos su interés por estos temas y desde ya lo invitamos a que...2020-11-2707 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalGestionando las Ideas - Tipos de ProgramasPara gestionar las ideas y capturar la creatividad pro activa que hemos expuesto en el podcast previo, debemos seleccionar, definir e implementar uno o varios programas de acuerdo al origen de las ideas. Según si las ideas provienen de los colaboradores, clientes o proveedores de una organización. Existen tres (3) tipos de programas de gestión de ideas: programas de RRHH, programas de I+D y programas de Mercadeo. En este podcast se explican las diferencias que existen entre ellos y cómo se caracterizan así como el tipo de ideas que se buscan con cada tipo de programa. Se br...2020-11-2004 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalGestionando las Ideas - ¿De qué se trata?En este episodio conoceremos en qué consiste la GESTIÓN DE IDEAS y por qué es importante. Este es un componente fundamental en la gestión de la innovación y representa un proceso sistemático para la gestión de todo tipo de ideas que debe cumplir con una serie de objetivos (mismos que se explican en este episodio). Se presenta su relación con las normas internacionales de gestión de la innovación así como con un tipo de creatividad definido en 2001 por Caroline Unsworth. ¡Esperamos disfrute de este nuevo episodio, nos brinde sus comentarios y lo comparta ent...2020-11-1304 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalGestionando las Ideas - IntroducciónHace poco y a través de cinco (5) episodios DESCIFRAMOS LA CREATIVIDAD. Tenemos claridad que sin creatividad no podemos innovar y que la creatividad es ese recurso que como humanos tenemos a la mano para resolver los desafíos complejos que afrontamos en nuestras vidas. Ahora bien, ¿cómo podemos administrar ese cúmulo de ideas que son fruto de la creatividad? ¿En qué consiste la GESTIÓN DE IDEAS? ¿por qué es importante hacerlo? ¿cuáles son los tipos de programas que existen? ¿qué retos hay cuando se gestionan las ideas y cómo afrontarlos? Hoy, damos inicio a una nueva serie...2020-11-0605 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDescifrando la Creatividad - Desarrollo en equipos de personasEn el episodio anterior, conocimos cuáles son los factores que influyen en la creatividad individual de acuerdo a las investigaciones de Teresa Amabile. En este episodio, conoceremos si es posible influir sobre alguno de esos factores. Comprenderemos cómo desarrollar el pensamiento creativo en los equipos de personas a través del uso de técnicas y herramientas, logrando con ello que los resultados se multipliquen y se cuente con cierta estructura para afrontar problemas o desafíos complejos en las organizaciones. Se presentan los 3 requisitos que el trabajo creativo en equipo debe cumplir para garantizar que se obtengan los r...2020-10-2310 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDescifrando la Creatividad - ¿Qué factores influyen?En este episodio, conoceremos qué hace a la gente creativa, qué factores influyen. Para ello, recurrimos a los resultados de las investigaciones de la psicóloga y docente de la Escuela de Negocios de Harvard: Teresa Amabile, quien ha dedicado 45 años de su vida a la investigación de la creatividad en los seres humanos y las organizaciones. Se expone el modelo de: “Los tres (3) componentes de la creatividad”, modelo que Amabile creó en la década de los 80 y que ilustra cuáles son los factores que influyen en la creatividad de un individuo. De igual forma, se comparten lo...2020-10-1607 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDescifrando la Creatividad - ¿Se puede desarrollar? ¿Cómo funciona?En el episodio anterior, conocimos cinco (5) razones por las cuales la creatividad es importante. De igual forma, escuchamos los consejos del Dr. Roger Firestien sobre cuándo podemos usar la creatividad para resolver desafíos. En este nuevo episodio, cubrimos dos temas en una sola emisión. Conoceremos cómo funciona la creatividad y cómo podemos desarrollarla. Iniciamos este podcast con un interesante ejercicio mental que expone Franc Ponti -Profesor español de Creatividad e Innovación en EADA- en su libro: “La Empresa Creativa”. Esto, con el propósito que calentemos motores y entendamos un poco cómo funciona la m...2020-10-0211 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDescifrando la Creatividad - ¿Por qué es importante?Luego de comprender que la creatividad consiste en toda aquella novedad que es útil, presentamos en este episodio cinco (5) razones por las cuales la creatividad es importante y necesaria en las organizaciones y en nuestra vida cotidiana. De igual forma, se comparten unos consejos del Dr. Roger Firestien, autor de los libros: “Leading on the Creative Edge” y el más reciente: “Create in a Flash”, consejos sobre cuándo podemos usar la creatividad. El Dr. Firestien es Senior de la facultad en el Centro Internacional de Estudios de la Creatividad en Buffalo, New York y consultor internacional en creatividad e innovació...2020-09-2506 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDescifrando la Creatividad - ¿Qué es la Creatividad?En este episodio, se brindan algunas definiciones que buscan aclarar un concepto fundamental para los procesos de innovación: La Creatividad. Esta habilidad del ser humano es todavía objeto de investigación y suele confundirse con otros procesos relacionados como la imaginación y la innovación. En este episodio, se explican las definiciones que Sir Ken Robinson (QDDG) brindó sobre estos procesos y nos permite entender cómo se relacionan y porque es necesario conocer qué caracteriza a la creatividad. Al finalizar este podcast habremos comprendido qué son las ideas, la imaginación, la creatividad y su relación con la in2020-09-1803 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalDescifrando la Creatividad - IntroducciónHoy damos inicio a una nueva serie denominada: “Descifrando la Creatividad”. En esta serie de podcasts de InnovandoHoy, explicaremos: ¿qué es la creatividad?, ¿por qué es importante?, ¿se puede desarrollar la creatividad?, ¿qué hace a una persona creativa?, ¿cómo se relacionan la creatividad y la innovación?, ¿se puede mejorar la creatividad en los equipos de trabajo?, ¿qué herramientas podemos utilizar?, ¿qué es la gestión de ideas? ,¿cómo se pueden gestionar las ideas en las organizaciones? Estas y más preguntas serán aclaradas a través de varios episodios que nos irán llevando de la mano a través de este fasc...2020-09-1802 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - Adopción de la innovación a nivel individualEn este último episodio de la temporada dedicada a la adopción de las innovaciones, se analiza desde un punto de vista individual o personal, ¿cómo ocurren las adopciones de las innovaciones? Se exponen los resultados de las investigaciones efectuadas por Daniel Kahneman sobre la forma como los seres humanos evalúan las alternativas, incluyendo el sesgo del STATUS QUO y el ENDOWNMENT EFFECT y enumeramos qué implicaciones tienen estos conceptos para las organizaciones o emprendimientos que están interesados en innovar.2020-09-1104 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - Cruzando el AbismoEn este nuevo episodio de la temporada dedicada a la adopción de las innovaciones, se expone el concepto de: “El abismo” que el autor Geoffrey Moore expusiera en su libro: “Crossing the Chasm” y cómo esta analogía refleja esa brecha que las innovaciones de las organizaciones deben superar entre los tipos de adoptadores si desean ser exitosas y finalmente, ser adoptadas por las sociedades en general.2020-09-0402 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - Categorías de AdoptadoresEn este episodio, se abordan las cinco categorías de adoptadores que se pueden identificar en el Ciclo de Vida de Adopción de Rogers. Se describe cada uno de los tipos de adoptadores, cómo se comportan ante las innovaciones y en dónde se ubican en la campana o curva de Gauss.2020-08-2802 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - Ciclo de vida de adopciónEn este episodio se explica el concepto del ciclo de vida de adopción introducido por Everett Rogers en su libro: “Diffusion of Innovations” en 1962 y se describe cuál es el propósito de este importante concepto en temas de innovación.2020-08-2101 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - Adopción de la InnovaciónEn este nuevo episodio de la serie, se explica cómo las distintas innovaciones son adoptadas por los individuos de manera particular así como por las sociedades en general. Se analiza un concepto ampliamente utilizado en la innovación como lo es: La Adopción de la Innovación. Esperamos disfrute de estos nuevos episodios de la serie que InnovandoHoy ha preparado para usted con el fin de ayudarle a comprender mejor la innovación y su gestión en las organizaciones.2020-08-1401 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - Clasificaciones adicionales sobre tipos de innovación y conclusiónPara tener un punto de partida en este viaje de la INNOVACIÓN, es importante que conozcamos y distingamos cuáles son los tipos de innovación que existen, para ayudarle a detectar cuáles de ellos puede considerar de acuerdo a su propia realidad. En este episodio, exploramos otras clasificaciones adicionales que existen sobre los tipos de innovación. Para el caso: Según la participación del cliente, según su naturaleza y otras tipificaciones adicionales. En este episodio, concluimos la exposición de los distintos colores y sabores de innovación que existen.2020-08-0702 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - Clasificación de la innovación según su complejidadPara tener un punto de partida en este viaje de la INNOVACIÓN, es importante que conozcamos y distingamos cuáles son los tipos de innovación que existen, para ayudarle a detectar cuáles de ellos puede considerar de acuerdo a su propia realidad. En este episodio, exploramos los tipos de innovación según su nivel de complejidad, los cuales son: Arquitectónica y modular.2020-07-3101 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - Clasificación de la innovación según su impactoPara tener un punto de partida en este viaje de la INNOVACIÓN, es importante que conozcamos y distingamos cuáles son los tipos de innovación que existen, para ayudarle a detectar cuáles de ellos puede considerar de acuerdo a su propia realidad. En este episodio, exploramos los tipos de innovación según su impacto, los cuales son: Incremental y radical.2020-07-2401 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - Clasificación de la innovación según su objetivo.Para tener un punto de partida en este viaje de la INNOVACIÓN, es importante que conozcamos y distingamos cuáles son los tipos de innovación que existen, para ayudarle a detectar cuáles de ellos puede considerar de acuerdo a su propia realidad. En este episodio, exploramos los tipos de innovación según su objetivo, los cuáles son: Innovación de producto, de servicio y de proceso.2020-07-1702 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - ¿Por dónde empezar?En este episodio, explico por dónde debemos empezar si queremos innovar en nuestra organización o emprendimiento. Se enfatiza que la innovación es un proceso, un viaje que tiene etapas y en donde para llegar a ser una organización innovadora, se deberá alcanzar un nivel de madurez en donde se logren innovaciones repetibles, medibles y escalables.2020-07-1001 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - ¿Por qué innovar?En los episodios anteriores comprendimos qué es la innovación, la gestión de la innovación y conocimos cuáles fueron las organizaciones más innovadoras. En este episodio, reflexionamos por qué innovar.2020-07-1001 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - Gestión de la InnovaciónContinúo definiendo algunos conceptos fundamentales para esta serie. En esta segunda parte, explico qué necesita una organización para ser innovadora, defino en qué consiste la gestión de la innovación y termino compartiendo un listado de las organizaciones globales más innovadoras así como el nombre de la organización que destaca en Latinoamérica por su propuesta innovadora: Nubank. Gracias por apoyar esta iniciativa y espero disfrute de su contenido.2020-07-0302 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalInnovar, ¿sirve de algo? - Definición de InnovaciónEn esta nueva serie, estaré compartiendo por qué es importante la innovación y el acto de innovar para las organizaciones en particular y las sociedades en general. En las primeras partes de la serie, brindo algunos conceptos fundamentales para el desarrollo de esta serie. En esta parte, defino en qué consiste la innovación. Gracias por apoyar esta iniciativa y espero disfrute de su contenido.2020-06-2602 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación Organizacional - Parte 4En este episodio, se exploran los 5 pasos restantes de los 10 pasos que un CEO o Gerente General puede seguir para lograr una organización innovadora.2020-06-1903 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación Organizacional - Parte 310 pasos que un CEO o Gerente General puede seguir para lograr una organización innovadora. En este episodio, se exploran 5 de esos 10 pasos que se pueden seguir para alcanzar una organización innovadora.2020-06-1203 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación Organizacional - Parte 2¿Cuáles son los obstáculos para innovar en una organización? ¿Qué aspectos son necesarios en una organización para propiciar la innovación?2020-06-1002 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación Organizacional - Parte 1¿Qué esperan las organizaciones modernas de sus equipos de trabajo? ¿Qué es innovación y cómo se relaciona con la creatividad? ¿Qué es la sinergia y por qué es importante en las organizaciones?2020-06-1003 minMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación OrganizacionalMejores Prácticas para la Innovación Organizacional (Trailer)2020-06-1000 min