Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Frente A La Nacion

Shows

Nación CaosNación CaosNACION CAOS - EPISODIO 27 COMPLETODAR UN PASO AL FRENTE Aventura de Heraldo Masha: "El Palacio y la calle" Deporte y apuestas Arsenio trata de pensar sobre "hacerse Cargo" Ranking de responsables Ficción Deportiva "la Libertadores es mi obsesión" El renunciamiento histórico de Evita2024-10-1152 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 192 - Ana Laura Pino, Licenciada en Química (Facultad de Ingeniería Química-UNL)Ana Laura tiene una extensa trayectoria como docente en temas ambientales, especialmente en Química Verde. Recientemente ganó el “Concurso Federal de Cultura para la Acción Ambiental”, convocado por las carteras de Ambiente y Cultura de la Nación, por su trabajo “Mujeres frente al cambio climático”, donde analiza el rol de la Mujer como agente de cambio frente a los problemas ambientales.2024-05-0214 minLo que hay que saberLo que hay que saber5 de octubre de 2023 - edición de la mañanaResumen de noticias de la mañana de LA NACION del 5 de octubre de 2023. Sigue el debate en Diputados por la reducción de la jornada laboral; investigan 200 viajes al exterior de Martín Insaurralde. Además, el Banco Central de Uruguay investiga el divorcio de Insaurralde y Jesica Cirio; Alberto Fernández participó del coloquio de Idea; y el Inter Miami cayó 4 a 1 frente al Chicago Fire.2023-10-0502 minLo que hay que saberLo que hay que saber29 de septiembre de 2023 - edición de la mañanaResumen de noticias de la mañana de LA NACION del 29 de septiembre de 2023.Aprueban la modificación de Ganancias y de la ley de alquileres, y el pliego de Ana María Figueroa; empató Boca frente a Palmeiras. Además, este domingo se hará el primero de los debates presidenciales, en Santiago del Estero.2023-09-2902 minNación NorteñaNación NorteñaEl dedazo del frenteEl frente ciudadano que se llama democrático había anunciado un tipo de elecciones primarias agringadas que culminaría con una fiesta democrática donde la ciudadanía elegiría a su candidat@. Pero la realidad fue otra, fue un dedazo del señor X para la señora X, de esto más hablamos en la primera parte de este especial “Ya se está llenando la boleta”2023-09-0914 minLo que hay que saberLo que hay que saber16 de agosto de 2023 - edición de la mañanaResumen de noticias de la mañana de LA NACION del 16 de agosto de 2023. El Gobierno renueva los acuerdos de precios; Sergio Massa viaja a Washington para reunirse con el FMI; los gremios reclaman una suma fija para compensar la devaluación. Además, Shell y Puma ya aumentaron la nafta, y Messi sigue imparable: metió un gol en la victoria del Inter Miami frente al Philadelphia Union.2023-08-1602 minNación XNación XNación X #28 - Multiverso SabatiniPonemos a hervir el agua, tostamos el pancito, prendemos la tele y nos embarcamos en un viaje con destino directo a nuestras infancias, cuando cada tarde nos sentábamos a ver las teleseries del director Vicente Sabatini en el TVN. Durante todo este recorrido, nos vamos en la profunda hablando y reflexionando acerca de la época dorada de las teleseries y la memoria colectiva, la transición a la democracia, la representación social, la historia, la geografía y el arte. ¡Hasta música en vivo sacamos! Así que, ¿pa’ dónde creí que vai vo’? Vo’ te vení conmigo, a e...2022-11-051h 15Nación XNación XNación X #27 - Una aventura en el espacio y el tiempoUn excéntrico alienígena que se auto denomina “El Doctor” viaja a cualquier lugar en el espacio y el tiempo en una cabina telefónica que es más grande por dentro que por fuera. Esa es la demente premisa de Doctor Who, serie que desde 1963 hasta la fecha ha dejado a millones de ñoños y ñoñas con la boca abierta, convirtiéndola en la serie más longeva del planeta tierra. En la Nación X somos devotos de esta maravillosa odisea espacial y no podemos creer que todavía no le dedicásemos un capitulo.2022-10-242h 13Nación XNación XNación X #26 - Sobreviviendo al fracasoAún no podemos superar la sensación de fracaso que nos ha penado durante todos estos días post plebisicto constitucional. Es por eso que hoy, 11 de septiembre de 2022, a una semana de la derrota del Apruebo y a 49 años del Golpe de Estado en Chile, reflexionamos con el corazón en la mano acerca de las luchas colectivas, la derrota, el duelo, la esperanza, el cambio y lo que puede venir a futuro. Les invitamos a escuchar este nuevo capítulo de la Nación X, dedicado a todas las personas que han sobrevivido esta semana, a pesar...2022-09-121h 18Nación XNación XNación X 25 - Batman, padre de la tragedia¿Has llegado a edad en lo que lo único que quieres es ser adoptado por un billonario? Piénsalo dos veces, el coste emocional para tu vida puede ser terrible. En este episodio el portugués blanco y el historietador repasan la historia de Batman desde su rol como padre. Decepciones, traumas, obsesiones y mucho más en este nuevo episodio de Nación X.2022-08-082h 09Try convertidoTry convertidoMisión Escocia: el balance de los primeros partidos de Michael Cheika al frente de los PumasEl agónico try de Emiliano Boffelli convertido por él mismo le dio el triunfo a los Pumas en la serie ante Escocia, y Try Convertido se sube al tren del éxito. Un capítulo muy especial del podcast de rugby de LA NACION con el análisis del partido y un balance de la primera escala del ciclo Michael Cheika.En este cuarto episodio, Patricio Albacete y Alejo Miranda tuvieron como invitado de honor a Eusebio Guiñazú, que aportó toda su sabiduría y claridad de conceptos como ex primera línea de los Pumas, con recorrido profesiona...2022-07-1953 minNación XNación XNación X #24 - Las 400 reflexiones sobre la enseñanzaViajamos al París de 1959 y aprovechamos de ver “Los 400 Golpes”, película del director François Truffaut. Después de terminar, nos juntamos a conversar en torno a la figura del joven protagonista Antoine Doinel y reflexionamos acerca de la adolescencia, la rebeldía, padres negligentes, la búsqueda de la libertad, la identidad y el amor. Y por sobre todo, el rol de la educación en nuestras vidas… ¿Qué tienen en común “Los 400 Golpes” y series como “El Reemplazante”? Descúbranlo en este nuevo capítulo de la Nación X.2022-07-071h 24Nación XNación XNación X #23 - Malviajandonos con LupusDespués de mucho meditar, tomamos nuestras cosas y nos fuimos de viaje interespacial para juntarnos a reflexionar sobre "Lupus", obra del autor Frederik Peeters. El itinerario de este viaje va desde vacíos existenciales, padres ausentes, relaciones complicadas, crecimiento personal y mucha, pero mucha droga. Acompáñenos a atravesar esta pálida del alma en este nuevo capítulo de la Nación X.2022-05-291h 00Nación XNación XNación X #22 - Visitando la ciudad satéliteEn la Nación X decidimos salir de nuestra zona de confort y analizar un libro en prosa y sin gente con capas golpeándose. La Lore y el historietador se lanzan a repasar Ciudad Satélite, libro de la cuenta historias y comediante Paola Molina. Esta obra autobiográfica de la infancia de la autora nos adentra en las profundidades de la ciudad satélite de Maipú. Mediante su original mirada vamos descubriendo las dinámicas del barrio y el Chile de la transición. La historia se encarga de terapear a una generación entera criticando a nuestros...2022-05-091h 02Nación XNación XNación X #21 - DMZ y la verdad en tiempos de guerraVuelve Nación X con su formación original: el historietador y el portugués blanco. Esta vez analizamos DMZ de Brian Wood y Riccardo Burchielli, comic que nos plantea una hipotética segunda guerra civil estadounidense. Partimos hablando de la importancia del periodismo en tiempos de guerra y terminamos comentando el conflicto mapuche. Así de que la conversa estuvo harto dispersa, pero bien buena y nutrida. Amenazamos con tirar spoilers, pero al final no revelamos nada de la trama, así que pueden escuchar con tranquilidad.2022-04-141h 43Frente LocalFrente LocalFL031 – Revolución por Minuto 09 – Otras Escenas. Indonesia.Otras perspectivas para estudiar nuestras escenas: la música en Indonesia.Hoy en Revolución por Minuto de Frente Local enfocamos nuestra mirada, y nuestros oídos, a lo que está pasando en la escena del Metal en Indonesia con el fin de observar cómo se refleja con nuestras escenas locales.En esta emisión de Revolución por Minuto, Marc Andre nos lleva a recorrer la escena del Metal en Indonesia. Platicamos un poco sobre Indonesia, su geografía, religión, economía, historia y cultura y la vamos contrastando con los mismos aspectos e...2022-03-161h 20Frente LocalFrente LocalFL016 – MonoAural 02 – El Perfil del Hombre, pt. 2.Humanizando la Realidad.Quinto episodio de MonoAural, en donde Daniel Arellano termina la lectura de otros dos capítulos de la obra del filósofo mexicano Samuel Ramos. El Perfil del Hombre es un análisis riguroso del carácter mexicano y el accidentado desarrollo cultural de esta Nación.Dedicamos este episodio a la lectura de otros dos capítulos de “El Perfil del Hombre” de Samuel Ramos. Para entrar en calor, regresamos al capítulo del libro titulado “El Perfil de la Cultura en México” y  continuamos con la lectura de un fragmento de los...2021-11-021h 03No fue ayer, pero pareceNo fue ayer, pero pareceCuando el Malevo Ferreyra terminó su vida frente a las cámarasEn este episodio de No fue ayer, pero parece, un podcast en el que repasamos algunas anécdotas algo desprolijas de nuestra historia reciente, volvemos a la vida de un persona singular, que vivió entre nosotros en el noroeste argentino: el “Malevo” Ferreyra. Vestía de negro y usaba sombrero. Se convirtió en una figura pública por su perfil, que parecía sacado de un cómic criollo. Al principio parecía ser una especie de justiciero: luego supimos que era un delincuente condenado por la Justicia. Su acto de despedida: un suicidio en vivo, frente a las cámaras de tele...2021-10-2003 minNación XNación XNación X #18 - La Saga sin fin.Desde los bordes del universo conocido, la Nación X sigue en su misión de predicar su amor al noveno arte. En ese episodio, y por primera vez, contamos con una invitada de lujo para comentar una de las mejores series de la década: Saga. Quedan invitades a escuchar un capitulo hecho con amor sobre una obra que gira en torno al amor. 2021-09-211h 16Píldoras de psicología, Alberto SolerPíldoras de psicología, Alberto SolerEstrés así te afecta y así puedes superarlo¿Alguna vez te has sentido estresado? Seguro que sí. El estrés es la forma en la que responde nuestro organismo ante situaciones que suponen un exceso de demanda frente a los recursos que tiene. En otras palabras: nos estresamos cuando tenemos mucho que hacer y, por mucho que nos esforcemos, no podemos llegar. Pensad, por ejemplo, en una estudiante en época de exámenes, un trabajador ante un pico de trabajo, una madre sola con su hijo o el cuidador de una persona dependiente. Todas estas situaciones tienen lo mismo en común: por mucho que se esfuercen, sienten que no...2021-02-1207 minPíldoras de psicología, Alberto SolerPíldoras de psicología, Alberto SolerTu cerebro en la palma de la manoNuestro cerebro es un órgano maravilloso; cada área tiene una función específica que nos permite responder a toda clase de desafíos: desde mantener todas nuestras constantes vitales, hacer frente a una amenaza, o planificar y desarrollar nuevas habilidades. Pero, ¿dónde residen cada una de estas funciones? Una clasificación muy sencilla, que nos ayuda a comprender mejor el funcionamiento del cerebro, es la que vamos a explicar hoy, analizando las funciones del tallo cerebral, del sistema límbico, y del neocortex. Además, veremos el modelo propuesto por el Dr. Daniel Siegel, que se conoce como “el cerebro e...2021-02-0508 minDerechos y AcciónDerechos y AcciónCapítulo 27 - Entrevista a Fernando Bravo, Defensor del Pueblo y del Ambiente de San Martín de los Andes, provincia de NeuquénBravo hace un balance de su gestión al frente de la Defensoría local, donde debe tratar los diferentes problemas que aquejan a una ciudad que está enclavada en el entorno de un Parque Nacional, con el resguardo medioambiental que esto representa y, a su vez, gestionar reclamos que tienen que ver con el ámbito provincial y nacional.2021-01-2028 minReflexiones para la pospandemiaReflexiones para la pospandemiaLa educación en la pospandemiaLa enseñanza remota apareció como solución de emergencia en el marco de una situación global sin precedentes, con el desencadenamiento de la pandemia de coronavirus y la cuarentena mundial en los primeros meses de 2020. Casi sin aviso, y con la urgencia de garantizar la continuidad pedagógica, el sistema educativo se encontró con un contexto imprevisto, frente al que tuvo que acomodarse sin margen para la demora.De eso se trata el primer capítulo de Reflexiones para la pospandemia, un podcast producido por LA NACION y el Centro de Evaluación de Políticas basadas en la Evi...2021-01-0757 min20 ideas para salvar el planeta20 ideas para salvar el planetaLa inesperada economía del cambio climático¿Estamos en default ambiental? ¿Cómo se aplica el concepto de externalidad al calentamiento global? ¿Por qué hay un problema de incentivos frente al cambio climático? No es ningún secreto que la salud del ambiente y la economía están íntimamente relacionadas. Lo novedoso es que la aplicación de las ideas del mundo económico están ayudando a entender mejor la crisis climática. Para entender cómo, hablamos en el quinto episodio de 20 ideas para salvar el planeta con Sebastián Campanario, periodista de economía de LA NACION, y los economistas Mariana Conte Grand, de la univ...2020-12-1813 minPotus 2020Potus 2020La sorpresa de octubre: un POTUS con CovidEn este episodio, Julieta Nassau, Juan Landaburu y Rafael Mathus Ruiz repasan la semana de Donald Trump a partir del brote de coronavirus en la Casa Blanca y en la que terminó contagiado. Analizan cómo le afectó a su imagen frente al electorado, y cómo alteró la campaña a menos de un mes de las elecciones. Además, con Brian Winter hablan sobre el discurso del mandatario frente a la pandemia, y lo comparan con otros líderes que transitaron la enfermedad, como Bolsonaro y Boris Johnson.2020-10-0929 minFrente RadiosaFrente RadiosaEpisodio 34 - Violencia autoritaria contra el pacto democráticoCharlamos con Xavier Lasso, Luciana Cadahia y Decio Machado. Ecuador ha vivido durante estos años claros rasgos de ruptura del pacto democrático: institucionalidad puesta a dedo, represión a la movilización social y aplicación selectiva de la justicia como algunos rasgos. En estas semanas la vocación autoritaria de la derecha ecuatoriana se muestra en sus intentos de eliminar binomios de la carrera electoral y violentar el derecho al voto a punta de oscuros alegatos jurídicos. No sólo corren peligro la inscripción del binomio Arauz-Rabascal y la candidatura de Pérez Guartambel por PK, sino q...2020-09-2855 minFrente RadiosaFrente RadiosaViolencia autoritaria contra el pacto democrático | Xavier Lasso, Luciana Cadahia y Decio MachadoEcuador ha vivido durante estos años claros rasgos de ruptura del pacto democrático: institucionalidad puesta a dedo, represión a la movilización social y aplicación selectiva de la justicia como algunos rasgos. En estas semanas la vocación autoritaria de la derecha ecuatoriana se muestra en sus intentos de eliminar binomios de la carrera electoral y violentar el derecho al voto a punta de oscuros alegatos jurídicos. No sólo corren peligro la inscripción del binomio Arauz-Rabascal y la candidatura de Pérez Guartambel por PK, sino que los principios básicos de la democrac...2020-09-2655 minPotus 2020Potus 2020Fortalezas y debilidades de Joe Biden, y una muerte que altera la campañaLa muerte de Ruth Bader Ginsburg, mucho más que una jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos, abrió el último frente de batalla entre demócratas y republicanos en la carrera por la Casa Blanca, esta vez, por el reemplazo del ícono progresista en el máximo tribunal. En el tercer episodio de Potus 2020, Rafael Mathus Ruiz, corresponsal de LA NACION en Estados Unidos, habló con Dori Toribio, periodista de The Washington Post, sobre el impacto del fallecimiento de RBG en la campaña.Por otro lado, Mathus Ruiz junto a Julieta Nassau y Juan Landaburu repasaro...2020-09-2534 minFrente RadiosaFrente RadiosaEpisodio 33 - FMI, ajuste y despojo: ¿el dinero para la gente o los acreedores?Charlamos con Andrés Chiriboga, Silvia Álvarez y Gonzalo Criollo. Mientras la población vive cada vez más en condiciones de vulnerabilidad, el gobierno de Moreno ha motivado un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional. Con transferencias condicionadas a profundizar la agenda de austeridad y supresión de derechos, el pacto de élites busca prolongarse la mayor cantidad de tiempo posible a 9 meses de su salida del poder -de ser el caso-. Para ello, instrumentalizan la crisis sanitaria y la adosan a la crisis inducida: con la pandemia y la represión sostienen el ajuste. Las movilizaciones de esta...2020-09-2154 minFrente RadiosaFrente RadiosaFMI, ajuste y despojo: ¿el dinero para la gente o los acreedores? | Andrés Chiriboga, Silvia Álvarez y Gonzalo CriolloCharlamos con Andrés Chiriboga, Silvia Álvarez y Gonzalo Criollo.Mientras la población vive cada vez más en condiciones de vulnerabilidad, el gobierno de Moreno ha motivado un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional. Con transferencias condicionadas a profundizar la agenda de austeridad y supresión de derechos, el pacto de élites busca prolongarse la mayor cantidad de tiempo posible a 9 meses de su salida del poder -de ser el caso-. Para ello, instrumentalizan la crisis sanitaria y la adosan a la crisis inducida: con la pandemia y la represión sostienen el ajuste.2020-09-1954 minCómo fabricar tiempoCómo fabricar tiempoCómo sobrevivir a la vida por videoconferencia y al "estás muteado"En este episodio Martina y Pablo entran en un tema clave: la cuarentena, y el impacto que tiene en nosotros estar todo el día frente a una pantalla, sea por trabajo o placer, o simplemente para comunicarte con familiares y amigos: del zoompleaños a las clases por videoconferencia y la llamada fatiga por zoom, en la que nuestro cerebro tiene que reconstruir una comunicación no verbal que no se transmite por el vidrio de la pantalla.2020-09-0120 minNación XNación XNación X #17 - AleluyaQuerides habitantes de este plano dimensional, Nación X ha vuelto esta vez para reseñar lo que fue el DC Fandome, el evento mundial para los fanáticos y fanáticas de la sagrada trinidad. Revisaremos todo lo concerniente al futuro del Universo Cinematográfico de DC (Detective Cómics no confundir con Democracia Cristiana, a esa la odiamos) Da el paso a la aventura con el @portugues_blanco y el @historietador, te damos la bienvenida a esta tercera parte de...NACIÓN X P.S. : Durante la grabación la Nación X se vio afectada...2020-08-282h 31Frente RadiosaFrente RadiosaEpisodio 27 - Renegociación de la deuda: el Gobierno de Todos... los AcreedoresCharlamos con María Elsa Viteri, Andrés Arauz y Federico Zinni. La reestructuración de la deuda ecuatoriana obtuvo la venia de los acreedores. 7 centavos menos por dólar en bonos cuyo precio real es tres veces menor. Catalogada como un hito desde las vocerías oficiales y los medios de comunicación, el gobierno intenta justificar con esta jugada el pago de la deuda en medio de la crisis sanitaria. De ahí que, quienes otrora atacaron al endeudamiento público, hoy sean los principales defensores de las amortizaciones y la “imagen internacional” del país. Dado que Moreno está acos...2020-08-0855 minFrente RadiosaFrente RadiosaEl gobierno de todos... los acreedores | Andrés Arauz, María Elsa Viteri y Federico ZinniCharlamos con María Elsa Viteri, Andrés Arauz y Federico Zinni.La reestructuración de la deuda ecuatoriana obtuvo la venia de los acreedores. 7 centavos menos por dólar en bonos cuyo precio real es tres veces menor.Catalogada como un hito desde las vocerías oficiales y los medios de comunicación, el gobierno intenta justificar con esta jugada el pago de la deuda en medio de la crisis sanitaria. De ahí que, quienes otrora atacaron al endeudamiento público, hoy sean los principales defensores de las amortizaciones y la “imagen internacional” del país....2020-08-0855 minLa banda presidencialLa banda presidencialEspecial sobre el 9 de julio de 1816¿Cómo llegamos a la declaración de la independencia el 9 de julio de 1816? ¿Qué rol tuvo San Martín en ese proceso? ¿Era posible que en lugar de una república fuéramos una monarquía? ¿Qué pasaba con Artigas y los portugueses en el frente Atlántico?Los historiadores Natalio Botana, Beatriz Bragoni y Marcela Ternavasio conversaron en un especial en vivo de La Banda Presidencial por el 9 de julio, en LA NACION. Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey los entrevistaron para desentrañar los secretos de un día tan importante para la Argentina, como el de la in2020-07-091h 07Hay que pasar el inviernoHay que pasar el invierno2001 (parte 2): del default al fin de la convertibilidadTras la renuncia del presidente Fernando De la Rúa, y pese a la sucesión de multiples presidentes en 2 semanas, el problema de la crisis continuó presente en la Argentina.En su semana al frente del país, Alberto Rodriguez Saa declaró el default, ante el ensordecedor aplauso del Congreso. Con la llegada de Eduardo Duhalde a la presidencia, la decisión de dar de baja la convertibilidad se transformó en una cuestión legislativa.Para esto, su equipo económico, con Jorge Remes Lenicov a la cabeza, definió una serie de medidas de shock que ordena...2020-07-091h 02Hay que pasar el inviernoHay que pasar el invierno1989 (parte 2): del salariazo y las privatizaciones a la convertibilidad en 1991Tras la asunción de Menema la presidencia en 1989, las promesas de salariazo y revolución productiva dieron paso al plan Bunge y Born, y al decálogo menemista de la privatización de las empresas públicas.Sin embargo, los primeros planes del gobierno no lograron controlar la inflación, y una nueva hiper se desató a fin de año. Asumió Erman González, que tras un año al frente de la cartera económica no logró encontrar un rumbo; fue su reemplazo, Domingo Cavallo, quien de la mano de la ley de convertibilidad logró frenar la infl...2020-06-1859 minNación XNación XNación X #14 - Historias RealesEn este episodio el historietador y el portugués blanco divagan y se dispersan en torno a la órbita de tres obras muy especiales; cómics contados desde la Tierra como la conocemos, historias de carácter "realista" con significativos giros hacia lo imposible, como lo son: SUPERMAN: SECRET IDENTITY de Kurt Busiek y Stuart Immonen, BATMAN: CREATURE OF THE NIGHT de Kurt Busiek y John Paul Leon, y DARK NIGHT: A TRUE BATMAN STORY de Paul Dini y Eduardo Risso. Acompáñanos por las hermosas rutas de la viñeta y el espacio en blanco, la tintas y las ide...2020-06-182h 05Píldoras de psicología, Alberto SolerPíldoras de psicología, Alberto SolerComienza la desescalada cómo manejar el miedo al contagioEn España ya tenemos definidas cuáles serán las fases que regirán la desescalada a partir del 4 de mayo. Pero también vamos a tener que hacer frente a una "desescalada emocional". Muchas personas, tanto adultos como niños, están experimentando un importante miedo al contagio que les puede dificultar el un retorno más o menos normalizado a las actividades cotidianas. Aprender a manejar ese miedo en este momento es clave. https://www.youtube.com/watch?v=zyrjCujTRdY Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2020-06-0806 minNación XNación XNación X #13 - Las historias que amamos V¡La saga de los cómics que amamos llega a su fin! Después de recorrer el espacio-tiempo en una máquina cuyo motor se alimenta de conversaciones dispersas, Historietador y Portugués Blanco han alcanzado el Nirvana de este gran arco argumental y comentan el Nirvana de sus listas. En este episodio hablamos sobre la obra de Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard: THE WALKING DEAD, también respondemos preguntas de los audionautas y, para terminar, comentamos esa hermosa obra monumental del cómic moderno: SAGA, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples.  Recuerda seguirnos en IG @f...2020-06-031h 49Hay que pasar el inviernoHay que pasar el invierno1975: Gelbard, María Estela Martínez y el impacto del RodrigazoA comienzos de la década del 70 es la política, y no la economía, la que está en el centro de los conflictos. El posible retorno de Perón y la violencia armada se posicionaban por encima de una inflación ya preocupanteLa llegada de Perón trajo un nuevo pacto social, que trataba de poner en equilibrio el conflicto político y el económico. Este pacto era concertado por Jose Ber Gelbard, dirigente de la Confederación General Económica elegido por Perón como Ministro de Economía.Durante su tiempo al frente de la...2020-05-2057 minHay que pasar el inviernoHay que pasar el invierno1952: de la primavera peronista a la economía del "stop and go"Durante los primeros tres años del primer gobierno de Juan Domingo Perón, la Argentina había experimentado un momento económico de crecimiento y redistribución. La primera parte de la posguerra parecía ser beneficiosa para el país. El convencimiento por parte del gobierno de que una tercera guerra mundial se encontraba en el horizonte alimentaba expectativas: creían que el sendero de la sustitución de importaciones era el camino para mantener salarios y un movimiento político en expansión.Sin embargo, esta combinación de factores pronto empezó a flaquear. Hacia el final del ter...2020-04-2946 minPíldoras de psicología, Alberto SolerPíldoras de psicología, Alberto SolerSe acerca el final del confinamiento. Estos serán sus efectos psicológicos.Con un nivel moderado de optimismo podemos empezar a pensar que ya se ve algo de luz al final del túnel, quizá incluso podríamos decir que estamos ya más cerca del final del confinamiento que del inicio. No sabemos cuándo va a ser, pero lo que sí tenemos claro es que será algo progresivo. Y lo será a todos los niveles: de salud, movilidad, laboral… pero también emocional. Cuando acabe todo esto, ¿cómo vamos a hacer frente a lo que ha ocurrido?, ¿va a tener consecuencias psicológicas?, ¿qué podemos hacer? https://www.youtube.com/w...2020-04-2711 minFrente RadiosaFrente Radiosa¿Destitución, Consensos o Jaque Mate a la nación?A más de un mes del incio de la emergencia sanitaria, y con el soberano secuestrado en casa, el gobierno anunció medidas económicas que se alejan por mucho de lo que parece figurar como el gran consenso mundial frente a la crisis: fortalecer el Estado e inyectar recursos públicos para dinamizar la economía. En su lugar, el residente Moreno propone delegar el manejo del nuevo fondo de salvataje a actores privados y exige una contribución a trabajadores y empresas, que de por sí ya sufren los golpes económicos de la pandemia.Una vez...2020-04-1855 minHay que pasar el inviernoHay que pasar el invierno1914: la economía argentina frente a la Primera Guerra MundialPasado el Centenario, Argentina funciona a todo vapor, como si se tratara de una de las tantas locomotoras que surcan los miles de kilómetros de vías que cruzan el país. El crecimiento durante la primera década del siglo XX en la Argentina se muestra robusto, y el país se ha integrado al concierto económico mundial en virtuosa armonía.Políticamente, los salieris de Juárez Celman, Figueroa Alcorta y Roque Sáenz Peña, desarman el partido al que el "zorro" Roca nunca terminó de embelesar. Un par de malas cosechas en 1913 y 1914 hicie...2020-04-1545 minNación XNación XNación X #8 - Las historias que amamosEn medio de una pandemia que azota el planeta tierra, la segunda temporada de Nación X viene a salvar el día. En este episodio realizamos un viaje hacia el centro de nuestro ser, para celebrar nuestras historietas favoritas: "Batman: Contagio", "Daredevil Marvel Knights", "¿Qué le sucedió al hombre del mañana?",  "1985", "El brujo" (Caleuche Comics), "DMZ" y "La Cosa del Pantano" de Ala Moore. Una lista ecléctica que los invita a descubrir nuevas historias. Esta historia continuará...2020-04-121h 37Nación XNación XNación X #7 - Historietas para leer en tiempos de revoluciónLa revolución de Octubre en Chile nos tomó a todos por sorpresa. Después de dos meses del estallido social, como Nación X hemos querido pronunciarnos al respecto. Nuestro humilde aporte al proceso revolucionario es reflexionar acerca de la relación del noveno arte con insurrecciones populares.2020-04-111h 35Nación XNación XNación X #6 - Meditaciones sobre Guasón y sus bromas asesinas¿Es Guasón una obra maestra? ¿Es la versión definitiva sobre el personaje? ¿Cambió para siempre el genero de películas de super héroes? Acompáñennos a responder estas y otras preguntas en la odisea radial llamada Nación X2020-04-111h 29Nación XNación XNación X #4 - La liga de les caballeres extraordinariesDesde el final del siglo XIX hasta la actualidad, a orillas del Tamesis, las ficciones de todo el mundo se reúnen para vivir aventuras ocultas. Esa es la premisa de "The league of extraordinay gentenlmen", obra de Alan Moore & Kevin O'Niell, en la que en el lapso de dos décadas han examinado y descuartizado la historia de Gran Bretaña. Ante el inminente fin de la serie este año, la Nación X se pronuncia sobre este cómic y su impacto en la cultura Británica.2020-04-112h 21Nación XNación XNación X #1 - Piloto SideralPrimera transmisión desde la trinchera de la Nación X, un estado rebelde dedicado al análisis de la cultura pop  y la lucha por la liberación de la consciencia planetaria. Acompañemos en  esta odisea radial donde  analizaremos la serie más demente de los últimos tiempos: "Legion".  2020-04-111h 20José del Rio en Comunidad de NegociosJosé del Rio en Comunidad de NegociosLa Argentina frente a la pandemia: las medidas que vienenEl análisis de José Del Rio en Mesa Chica salió al aire por LN+ el 17 de marzo de 20202020-03-1809 minJosé del Rio en Comunidad de NegociosJosé del Rio en Comunidad de NegociosArgentina frente a la pandemia: Las medidas que vienen2020-03-1809 minHay que pasar el inviernoHay que pasar el inviernoDos siglos de crisis económicas argentinasDesde hace décadas, los argentinos tenemos la sensación de haber perdido el rumbo, de estar atrapados en una especie de recurrencia de crisis económicas de las que no logramos salir del todo. Cuando pensamos que estamos camino a salir del túnel, descubrimos que en realidad es un tren que viene de frente. Duro, ¿no?Vivimos también con una especie de resaca de un pasado de gloria, de buenos tiempos, de promesas de grandeza. Pero, ¿cuánto de eso es así? Es más: ¿hace cuánto tiempo nos hicieron esas promesas? ¿Venían con fecha de venci...2020-03-1329 minEnciende tu vozEnciende tu vozEl miedo en el trabajo con Natalia Gómez Del Pozuelo@NataliaGomez_esEl programa de hoy va enfocado al miedo, concretamente al miedo en el trabajo.Natalia Gómez del Pozuelo, escritora y conferenciante, nos cuenta cómo gestionarlo.Hablaremos sobre cómo se puede hacer frente al miedo para que nuestra integridad no se vea comprometida, de cómo el miedo es un cuentacuentos y de cómo entrenar nuestra confianza.Recuerda que puedes contactarme en www.noemicarrion.com2020-02-0530 minLa banda presidencialLa banda presidencialEpisodio extra: cómo era el país (y LA NACION) hace 150 añosEn este episodio extra de La banda presidencial, el podcast conducido por Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey que repasa los dos siglos de gobiernos argentinos, el foco de atención es LA NACION, que hoy cumple 150 años. El 4 de enero de 1870 Bartolomé Mitre fundó LA NACION, un diario que sería su tribuna de doctrina. Pero ¿qué doctrina era esa? ¿Qué historia previa tenía Mitre con la prensa como frente de batalla?En este episodio especial nos adentramos en la historia previa a LA NACION, las experiencias periódicas de Mitre y los usos, abusos y el rol de...2020-01-0439 minLa vida circularLa vida circularDaniel Melero, el gran artista conceptualEste nuevo episodio de La Vida Circular está dedicado a Daniel Melero: gurú de varias generaciones de grandes músicos argentinos, autor de canciones maravillosas pero, sobre todo, un artista conceptual. La reedición de Travesti (1994), por primera vez en vinilo, a 25 años de su lanzamiento, es la excusa para una charla que recorre toda su "sinuosa trayectoria" (un término de su preferencia): desde los míticos naranjazos que recibió en el festival BA Rock de 1982 al frente de Los Encargados (y una visita a Feliz Domingo con Andrés Calamaro como sonidista), hasta su parcería con Gustavo Ce...2019-11-051h 37Nación Podcast NetworkNación Podcast NetworkEpisodio 7. Conexión y confianza con un hijo disléxico, con @MomDislexiaOctubre es el mes de la dislexia y, en esta ocasión, tenemos el placer de hablar con Mercedes Alonso-Genis, autora de @momdislexia. Con ella compartimos una conversación maravillosa en la que me explicó las dificultades a las que se enfrentó con la dislexia de su hijo Ángel, cómo hicieron frente al sistema educativo, todo lo que crecieron gracias a la dislexia, cómo trabajaron duramente y como es la vida ahora de Ángel que está estudiando una carrera universitaria en Madrid de forma totalmente autónoma e independiente, siendo un ejemplo para otros jóvenes y niños que t...2019-10-0900 minLa banda presidencialLa banda presidencialFernando De la Rúa, Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde (1999-2003)En este episodio de La banda presidencial, el podcast conducido por Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey que repasa los dos siglos de gobiernos argentinos, es tiempo de hablar de la accidentada presidencia de Fernando De la Rúa y de los gobiernos de Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde.Con la llegada de la Alianza al poder y la banda en el pecho del más porteño de los cordobeses, el mandato de las urnas era claro: la convertibilidad es de nuestro agrado, por favor no la toquen, pero corrijan todo lo demás para volver...2019-09-2850 minLa vida circularLa vida circularLa Charo, un homenaje electrofolk a Mercedes SosaEn este nuevo episodio, se sube a La Vida Circular la cantante Charo Bogarín. Referente de la folktrónica nacional, acaba de editar su segundo disco como solista: Legado. Se trata de un homenaje a Mercedes Sosa, que incluye muchas de las canciones más emblemáticas de su repertorio, revisitadas desde una perspectiva contemporánea. En esta entrevista, Charo profundiza en el eje conceptual que encierra toda su obra al frente del grupo Tonolec, que fundó junto a Diego Pérez en Resistencia, Chaco, y que mezclaba la música ancestral de los pueblos originarios del Noreste argentino con los...2019-08-041h 10La banda presidencialLa banda presidencialMarcelo Torcuato de Alvear e Hipólito Yrigoyen (1922-1930)En el octavo episodio de La banda presidencial , el podcast conducido por Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey que repasa los dos siglos de historia argentina, los protagonistas son Marcelo T. de Alvera y, otra vez, Hipólito Yrigoyen, esta vez en su segunda presidencia.Llegado el momento de elegir un sucesor al fin de su primera presidencia, Yrigoyen se inclinó por el entonces embajador en Francia, Marcelo Torcuato de Alvear.Alvear se encontrará con un frente económico muy favorable, pudiendo profundizar en la redistribución y llevar adelante proyectos importantes de obras públicas. Sin embargo...2019-07-1338 minLa vida circularLa vida circularRecuerdo de Francisco Salgado, entre blues primitivos y el jazz de vanguardiaEl nuevo episodio de La vida circular está dedicado a la memoria del trombonista, armonicista y compositor Francisco Salgado, que falleció prematuramente el 21 de mayo de este año, a los 39 años, dejando un inmenso dolor en la comunidad jazzística local. Con la presencia de sus dos más grandes parceiros, el bajista Guillermo Roldán y la pianista colombiana Tatiana Castro Mejía, evocamos y celebramos la vida y obra de un músico extraordinario, que indagaba en las raíces más primitivas del blues rural y las proyectaba hacia una música de vanguardia, ya sea al frent...2018-12-3141 minHablemos de otra cosa, con Pablo SirvénHablemos de otra cosa, con Pablo Sirvén37: Pepito Cibrián: "Ser protagonista no es frívolo, es una actitud frente a la vida".En este capítulo Pablo Sirvén entrevista al director y actor José "Pepito" Cibrián Campoy. El creador de "Drácula" habla de su participación en los debates por el aborto legal y el matrimonio igualitario, su salud, su visión para el año electoral y su próximo proyecto teatral. La entrevista completa se publicó el 30 de diciembre de 2018 en LN+.2018-12-2655 minAlgo no salió bienAlgo no salió bienEl asombroso héroe de los penales, que alcanzó la gloria y terminó quebrado por el poderUna noche primaveral de 1986, ante la mirada atónita de 70.000 personas, Helmuth Duckadam entró al Libro Guinnes de los Records; pero poco después se le cayó encima un duro invierno. El "Héroe de Sevilla", como se lo conocería después de que atajara cuatro penales en la definición de la Copa de Campeones de Europa, chocó de frente con la cruda realidad que reinaba del otro lado de la "Cortina de hierro" y ya nunca más fue el mismo.2018-12-1811 minLo que trae el díaLo que trae el día30: La política y los negocios frente al espejo2018-12-0817 minAlgo no salió bienAlgo no salió bienLa fallida actuación de la fiscal que erró un "gol hecho" y perdió el juicio de su vidaMarcia Clarck solo tenía que empujar esa pelota que le habían dejado picando en el área para convertir el gol de su vida. Luego de años de acumular prestigio como fiscal en casos de asesinatos, el destino la ponía frente a la oportunidad de su vida: con todas las pruebas y los indicios a su favor debía lograr que condenaran a la estrella del fútbol americano y actor de cine O. J. Simpson. "Lo tenemos", dijo. Pero un año después, contra todos los pronósticos, el acusado era declarado inocente y ella decidió de...2018-12-0316 minConversacionesConversaciones48: Marilú Marini: “Los actores tenemos que estar dispuestos a sorprendernos a nosotros mismos”La actriz Marilú Marini participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló de la obra teatral "Sagrado bosque de monstruos" que la tiene como protagonista y se refirió a las facultades que debe tener un actor."Santa Teresa fue una de las figuras que renovó la mirada sobre la mujer. Fue perseguida por la Inquisición y logró evadir su castigo", contó la actriz y afirmó: "Los actores tenemos que estar dispuestos a ir de lo monstruoso a lo sublime".Con respecto a la salida a escena y el vínculo con los espectadores, Marini sostuvo: "...2018-11-1426 minNación Podcast NetworkNación Podcast NetworkPorqué Podcast 70 – Porqué somos Nación Podcast¡Muy buenas familia! Después de un verano muy ajetreado volvemos a «sentarnos» frente al micro… Ah no esperad, que este es el episodio en vivo de JPOD18. En esta ocasión nos juntamos junto a todos (o casi todos) los compañeros de Nación Podcast para grabar un «episodio-concurso». Esperamos que lo disfrutéis tanto como lo disfrutamos nosotros en este gran encuentro. Episodio70: Porqué somos Nación Podcast Durante los pasados 5 y 6 de octubre se celebraron en Madrid las XIII Jornadas de podcasting. Como muchos sabréis varios miembros de Porqué Podcast...2018-10-1500 minHablemos de otra cosa, con Pablo SirvénHablemos de otra cosa, con Pablo Sirvén13: Luis Majul, sobre las denuncias de abusos: "Estoy esperando que Mirtha se pare frente al problema"El periodista Luis Majul visitó el programa Hablemos de otra cosa, en LN+, que conduce Pablo Sirvén. Tema obligado de conversación fue el último programa de Mirtha Legrand, en el que Natacha Jaitt denunció a diferentes personas por pedofilia. "El medio funciona como una pequeña gran masa. Lo de Mirtha me pareció una barbaridad. No lo vi en directo, pero vi lo que hicieron. Era un revoleo de acusaciones por pedofilia", se quejó.La entrevista salió al aire el [6 de abril de 2018](http://www.lanacion.com.ar/2123561-luis-majul-sobre-las-denuncias-de-abusos-estoy-esperando-que-mirtha-se-pare-frente-al-problema)2018-10-0454 minConversacionesConversacionesRicardo Darín: "El Chino hizo el camino a su manera y eso me hace sentir doble orgullo por él"A partir del jueves se podrá ver a Penélope Cruz , Javier Bardem y Ricardo Darín , todos en una misma escena. Es que los tres protagonizan Todos lo saben, una película dirigida por el iraní Asghar Farhad. A días del estreno del film, el actor argentino pasó por Conversaciones en LA NACION , donde además habló sobre su familia, el amor y el feminismo."Mi personaje tuvo varias peleas con la vida, una de ellas con el alcohol", adelantó sobre su papel en la película. A su vez, señaló: "El director es un ser increíble...2018-09-0728 minDetrás de las palabrasDetrás de las palabras3: Amenazas, delaciones, allanamientos y detencionesEl significado de las cinco frases más importantes de la actualidad política, develado por **Claudio Jacquelin**.Esta semana, en Detrás de las palabras analizamos las cinco frases que resonaron esta semana, pronunciadas en el Senado por las senadoras María Inés Pilatti Vergara y Cristina Kirchner cuando se debatía el allanamiento a las propiedades de esta última; adelantadas por el fiscal Federico Delgado y el abogado Mariano Cúneo Libarona frente a la detención de empresarios mencionados en los cuadernos de la corrupción; y una reflexión del presidente Macri sobre esto mismo...2018-08-2414 minNación Podcast NetworkNación Podcast NetworkPorqué Podcast 64 – Porqué seguimos grabando Porqué Podcast ¿¡Qué tal familia!? Regresamos con un nuevo episodio recopilatorio donde aprovecharemos a presentar a la nueva integrante del equipo Mónica. Un gran capítulo donde repasaremos todos los temas tratados, los invitados que hemos tenido y un montón de curiosidades. Esta vez charlaremos sobre… Porqué seguimos grabando Porqué Podcast. Episodio65: Porqué seguimos grabando Porqué Podcast [display_podcast] Como ya os adelantó la propia Mónica, a través de su primer entrada en nuestro blog, se ha convertido en nuestro último fichaje. Además de su participación frente al micro en nuestr...2018-05-1500 minNación Podcast NetworkNación Podcast NetworkSeñoras y podcast : 008 Señoras y pelos @Senorasypodcast Las señoras volvemos a ponernos frente al micrófono justo antes de irnos a tomar el aperitivo para hablar un rato sobre un tema peludo. Los pelos, también los de la cabeza, son los protagonistas de este nuevo episodio en el que hablamos, sin pelos en la lengua, por supuesto, de la historia de la depilación, del agujero negro espacio/temporal que son las peluquerías, del rol poco loado de las peluqueras, de los pelos en sitios no adecuados… Si queréis escuchar una conversación a tres mientras tendéis la ropa o...2018-04-3000 minNación Podcast NetworkNación Podcast NetworkMétodo Grow 55 – Por qué no me gusta Peppa Pig: los niños y la televisiónEn est episodio del Podcast Método Grow hablo de qué características han de reunir los dibujos animados que consumen nuestros hijos para que, desde mi punto de vista, resulten lo más adecuados posible. Al inicio del episodio hago referencia a esta noticia. Sedentarismo: Niños y adolescentes abusan de tiempo frente a una pantalla También puedes votar a Método Grow como Mejor Podcast en los Premios Madresfera 2017 en centrobaeza.es/madresfera The post Método Grow 55 – Por qué no me gusta Peppa Pig: los niños y la...2018-02-2100 minVamos Al FrenteVamos Al FrenteAgustín Bruera. Judiciales. Vamos Al Frente. 01/11/2017.AGUSTÍN BRUERA Sec. General de SITRAJU Nación. Situación de la procuración tras la renuncia de Alejandra Gils Carbó y lxs trabajadorxs. VAMOS AL FRENTE Miércoles de 13 a 14:10 por Radio Grafica FM 89.3 www.radiografica.org.ar Subteradio - 101.7FM www.subteradio.com.ar y por la App TuneIn buscando Radio Gráfica o Subteradio.2017-11-0308 minNación EléctricaNación EléctricaNación Eléctrica T.4 #1 Elias Deepman (Panal Records)Luego de una larga temporada, hemos vuelto con material fresco. Y dando inicio a una nueva etapa de Nación Eléctrica, tenemos como invitado a Elias Deepman co-fundador de Panal Records, quien nos habla acerca de la génesis del sello, sus influencias y sus inicios en la música. Además música tendremos música de Frente Tunupa, $990 y Kraftwerk.2017-10-021h 01Frente a la NaciónFrente a la Nación32 Frente a la Nación 160617Programa Frente a la Nación, transmitido el viernes 16 de junio de 2017 a través de Radio Corporación. Invitados: Medardo Mairena, Coordinador del Movimiento campesino anticanal Mónica López Baltodano, Abagada del movimiento campesino2017-07-1748 minFrente a la NaciónFrente a la Nación31 Frente a la Nación 090617Programa Frente a la Nación, transmitido el viernes 09 de junio de 2017 a través de Radio Corporación Tema: Controversia entre periodistas independientes versus COSEP Invitados: Carlos F. Chamorro (Vía Telefónica) Prof. Guillermo Cortez Dominguez, (Vía Telefónica)2017-07-1747 minFrente a la NaciónFrente a la Nación30 Frente a la Nación 280417Programa Frente a la Nación, transmitido el viernes 28 de abril de 2017 a través de Radio Corporación Tema: Represión contra marcha campesina y bloqueo a la cobertura periodística.2017-07-1750 minNacion Blanca.Nacion Blanca.Nacion Blanca 1X22 "Locura de Abril, Round #1"Estamos de regreso!!! Síguenos en @nacionblanca Regresa Nación Blanca, con la misma fuerza y ganas de siempre. Hoy con: @aranmor @xian_d_paredes @danielitomadrid Presenta: @wosfanatic Ha comenzado la locura de Abril, un mes cargado de partidos definitorios de la presente temporada. La victoria frente al Alaves da el pitazo inicial a una carrera por la liga y champions. Lo analizamos y lo debatimos todo. Real Madrid 3 - 0 Alaves Sestao 1- 0 RM Castilla Debe ser titular Kiko Casilla en liga?? Que opinas de ese tema? Te gusto el 11 titular? Porque no juega mas Kovacic? Nos vemos cada partido en...2017-04-041h 03Frente a la NaciónFrente a la Nación29 Frente a la Nación 100317Programa Frente a la Nación, transmitido el viernes 10 de marzo de 2017, por Radio Corporación. Tema: Reacción a las amenazas por parte del gobierno contra la doctora Vilma Núñez, vertidas a través de una carta oficial firmada por funcionarias, entre ministras y viceministras. Invitada: Doctora Vilma Núñez, presidenta del Cenidh.2017-03-1056 minFrente a la NaciónFrente a la Nación28 Frente a la Nación 030317Programa Frente a la Nación, transmitido el viernes 03 de marzo de 2017 por Radio Corporación. Tema: Análisis sobre el memorándum de entendimiento entre el gobierno de Daniel Ortega y la OEA. Invitada: Violeta Granera, dirigente del Frente Amplio por la Democracia.2017-03-0452 minCuando los niños duermenCuando los niños duermenCLND 34 Niños y tecnología #EndirectoPrograma en directoEste podcast fue emitido en directo el 28 de Febrero a las 22 de la noche y hablamos de Niños y tecnología.Leemos un mensaje de una de nuestras oyentes:Fatima Cachimiro Cachimiro Hola soy una chica que trabajo implantando nuevas tecnologías en los colegios (públicos, privados, concertados). Yo siempre he visto esto con buenos ojos pero pero de aquí a un tiempo me lo planteo de otra manera y no todo vale para todas las edades. Es casi como drogas para ellos. El Niño aunque sea un nativo digital(se les llama así) no sabe a...2017-02-2849 minFrente a la NaciónFrente a la Nación27 Frente a la Nación 240217Programa Frente a la Nación, transmitido el 24 de febrero de 2017 a través de Radio Corporación. Tema: El bloqueo oficial del gobierno de Nicaragua y el impacto en el trabajo de los corresponsales internacionales. Invitados: Periodistas Wilfredo Miranda, corresponsal de Univisión Noticias; Luis Felipe Palacios, corresponsal de la Agencia EFE e Israel González, corresponsal del medio Religión Digital de España.2017-02-2554 minFrente a la NaciónFrente a la Nación26 Frente a la Nación 170217Programa Frente a la Nación, transmitido por Radio Corporación el viernes 17 de febrero de 2017. Tema: Calidad de la educación de Nicaragua y el último de FUNIDES. Invitados: Liliam Huelva y Camilo Pacheco, economistas, investigadores del Funides y autores del estudio la Calidad de la Educación en Nicaragua.2017-02-1849 minFrente a la NaciónFrente a la Nación25 Frente a la Nación 100217Programa Frente a la Nación, transmitido el 10 de febrero de 2017 a través de Radio Corporación. Tema 1: Abusos policiales, asesinato de hombre y niña de La Dalia, entrenamiento y partidización de la Policía Nacional. Invitado: Félix Maradiaga, académico y director del IEEPP. Tema 2: Libertad de expresión, democracia local y obstáculo al periodismo independiente en los municipios. Invitados: Julio López, periodista del programa radial Onda Local y Haydee Castillo, defensora de derechos humanos, feminista y dirigente de organizaciones sociales de Nueva Segovia.2017-02-1049 minFrente a la NaciónFrente a la Nación24 Frente a la Nación 030217Programa Frente a la Nación, transmitido el viernes 03 de febrero de 2017 a través de Radio Corporación. Tema 1: Incremento de la inseguridad, los homicidios y actuación delincuencial en Managua Invitado: Roberto Orozco, Experto en seguridad. Tema 2: Deficiencias en el sistema de educación y los resultados de los exámenes de admisión en la UNI y la UNAN. Invitada: Josefina Vijil, Experta en Educación.2017-02-0351 minFrente a la NaciónFrente a la Nación23 Frente a la Nación 270117Programa Frente a la Nación, transmitido el 27 de enero de 2017 en Radio Corporación. Tema 1: UBER y el reclamo por taxis más seguros y servicio eficiente Invitados: Omar Miranda, Vicepresidente de FENICOOTAXI Tema 2: Trump y América Latina Invitado: Ricardo de León Borge, Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas de la Universidad American College2017-01-2850 minFrente a la NaciónFrente a la Nación22 Frente a la Nación 200117Programa Frente a la Nación, transmitido el 20 de enero de 2017 a través de Radio Corporación. Tema: Coyuntura política, expectativas del informe de la OEA y creación del Frente Amplio por la Democracia. Invitada: Azalea Solís, abogada, defensora de derechos humanos de las mujeres, líder del movimiento feminista de Nicaragua y dirigente del FAD.2017-01-2049 minFrente a la NaciónFrente a la Nación21 Frente a la Nación 130117Programa Frente a la Nación, transmitido el 13 de enero de 2017 en Radio Corporación. Tema: Legado del mártir de las libertades públicas, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, asesinado por la dictadura somocista. También hablaremos sobre la política actual y las similitudes de los años duros de la dictadura derribada en 1979. Invitado: Luis Sanchez Sancho, editorialista de La Prensa y amigo personal de Pedro Joaquín Chamorro.2017-01-2054 minFrente a la NaciónFrente a la Nación20 Frente a la Nación 060117Programa Frente a la Nación, transmitido el 06 de enero de 2017 en Radio Corporación. Tema: Hablaremos sobre economía, precios, canasta básica, economía familiar y salarios. Invitado: Dr. Cirilo Otero, Sociólogo y Economista2017-01-2050 minFrente a la NaciónFrente a la Nación19 Frente a la Nación 161216Programa Frente a la Nación transmitido el 16 de diciembre de 2016 a través de Radio Corporación. Tema 1: El MRS y el contexto político Invitada: Ana Margarita Vijil, Presidenta del MRS Tema 2: El balance político y legislativo del diputado Alfredo Gutiérrez, tras incorporarse a la Asamblea Nacional, después del descabezamiento de la oposición. Invitado: Diputado Alfredo Gutiérrez2016-12-1651 minFrente a la NaciónFrente a la Nación18 Frente a la Nación 091216Programa Frente a la Nación, transmitido el viernes 09 de diciembre de 2016 en Radio Corporación. Tema: Balance de las protestas campesinas y la represión policial contra los campesinos anticanal defensores de la tierra. Invitada: Mónica López, abogada del movimiento campesino Vía telefónica: Francisca Ramírez, líder campesina.2016-12-0942 minFrente a la NaciónFrente a la Nación17 Frente a la Nación 021216Programa Frente a la Nación, transmitido en Radio Corporación el viernes 02 de diciembre de 2016. Resumen de las jornadas de protestas campesinas, represión y violencia policial y las reuniones del gobierno, organismos políticos y sociales nacionales y partidos políticos. Así como con los líderes del movimiento campesino. Invitados: Dra. Vilma Núñez, Presidenta del CENIDH e Eliseo Núñez, exdiputado opositor.2016-12-0253 minFrente a la NaciónFrente a la Nación16 Frente a la Nación 251116Programa Frente a la Nación, transmitido en Radio Corporación el 25 de noviembre de 2016. Día internacional de la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Tema: Femicidios y violencia contra las mujeres. También hablamos sobre la Fundación Dina Carrión, una organización creada para apoyar a los niños huérfanos por los femicidios.2016-11-2642 minFrente a la NaciónFrente a la Nación15 Frente a la Nación 181116Programa Frente a la Nación transmitido en Radio Corporación el 18 de noviembre de 2016. Tema: Asesinatos de Ciudad Antigua Invitados: Henry Quiñónez, Alcalde de Ciudad Antigua y Mauro Ampié, Director Ejecutivo del CENIDH.2016-11-2643 minFrente a la NaciónFrente a la Nación14 Frente a la Nación 041116Programa Frentre a la Nación, transmitido en Radio Corporación el 04 de noviembre de 2016. Tema: Agenda de las mujeres en la campaña electoral y la evaluación del movimiento feminista sobre la gestión del gobierno de Daniel Ortega. Invitada: María Teresa Blandón, Directiva del Colectivo Femenista La Corriente Tema 2: El papel de la oposición ilegalizada en el proceso electoral de 2016. Invitados: Guillermo Medrano del CxL y Eliseo Núñez del FAD2016-11-0448 minNacion Blanca.Nacion Blanca.Nacion Blanca 1X08 "Se buscan culpables"Programa #8 Síguenos en @NacionBlanca Analizamos el empate en Dortmund 2-2. Tercer empate consecutivo en liga, esta vez frente al Eibar en casa 1-1. RM Castilla 0-1 Rayo Majadahonda. Siguen sumándose las lesiones, Modric operado de cartílago en la rodilla izquierda y James aqueja una molestia en el soleo de su pierna izquierda. Tertulianos: @aranmor @wosfanatic @danielitomadrid @xian_d_paredes Esto ya comienza, vamos al ruedo!!! Para información de nuestro viaje a Madrid llama a ICONOS TRAVEL 305-222-7149 y menciona nuestra peña madridista SUR DE FLORIDA para el precio especial. Hala Madrid y Nada Mas!!!2016-10-041h 21Nacion Blanca.Nacion Blanca.Nacion Blanca 1X06 "Sin Record En Casa"Hola Madridistas, bienvenidos a nuestro programa #6 de Nacion Blanca con: @aranmor @wosfanatic @danielitomadrid @xian_d_paredes Siguenos en Twitter en: @NacionBlanca Termino la racha en liga con el empate de hoy 1-1 frente al Villareal, no se pudo lograr la victoria 17 seguida en liga ni aprovechar el empate de Barza vs ATM para sacar mas ventaja en la tabla, analizamos los motivos de este empate, el once titular fue el correcto? cual habrías sacado tu? La no convocatoria de Modric, el equipo sintió su ausencia, Marcelo se retira lesionado, todo esto y mucho mas. Proximo rival sera Las Palmas, ho...2016-09-221h 10Nacion Blanca.Nacion Blanca.Nacion Blanca 1X05 'Zizou De Record'Ha llegado la victoria #16 consecutiva de nuestro Real Madrid en liga, lo cual es un récord para el club, el equipo sigue sumando victorias y puntos en esta temporada. Analizamos como se dio este resultado 0-2 frente al Espanyol de Barcelona y otros temas. Siguenos en @NacionBlanca @aranmor @wosfanatic @elpichyfilms @danielitomadrid Gracias por el apoyo. HALA MADRID!!!!2016-09-191h 09Nación Podcast NetworkNación Podcast Network100 ¿Por qué escuchar podcast?Blanca @labienpe presenta en este episodio piloto a Sunne, podcaster desde 2009, que ha tenido unos diez podcast, ha organizado 3 eventos de podcasting, ha sido presidente de la Asociación podcast y en 2014 fue nombrado como mejor podcaster. Tipo inquieto con hoyuelos que ama el podcasting por encima de casi todas las cosas, hoy vamos a hacer una lista sobre porque escuchamos podcast y por qué debería todo el mundo de escuchar podcasts. Juntos vamos a hablar sobre ¿por qué escuchar podcasts? Puedes elegir que escuchar Puedes elegir cuándo escucharlo, como y cuantas veces quieras Medio...2016-05-0500 min