podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fuera De Microfono
Shows
Swing Completo Radio / MLB, Beisbol y Deportes
Swing a Micrófono Abierto: Entrevista a Oscar Luis Colás (MLB) | Ep. 2
👉 Swing a Micrófono Abierto: Entrevista a Oscar Luis Colás (MLB) | Ep. 2Bienvenidos a Swing a Micrófono Abierto, un espacio de entrevista a deportistas cubanos de diferentes especialidades, donde tienen la posibilidad de contar sus historias de vida, sin filtros y sin censura. Siempre con el micrófono abierto para permitirles contar momentos de sus carreras deportivas, sucesos dentro y fuera del escenario competitivo y los ejemplos de superación.¡Suscríbete y únete a la conversación! ⚾🎙️💪Si te gustan nuestros podcasts, dale LIKE, SUSCRÍBETE al canal y COMPARTE 💪
2025-07-26
52 min
Fuera de micrófono
Santiago González
Santiago González nació en Burgos y se marchó a Bilbao porque quería hacerse piloto de marina mercante. Pasó tres años en la mar y a la vuelta decidió quedarse en tierra firme, estudiar Ciencias Económicas y escribir en los periódicos.Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-07-18
40 min
Fuera de micrófono
Carlos Cuesta
A Carlos Cuesta – que dio sus primeros pasos profesionales en la prensa económica, concretamente en el diario Expansión – no le cabe la menor duda de que Pedro Sánchez es un auténtico peligro para nuestro actual sistema democrático.Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-07-04
41 min
Fuera de micrófono
Joan Tapia
A sus 79 años, observa atentamente lo que ocurre en la política española y, muy especialmente, en la política catalana. Próximo al PSC desde los años 70, asesor de Comunicación en el Ministerio de Economía con Miguel Boyer a principios de los 80, Joan Tapia recuerda en esta entrevista concedida a Fuera de Micrófono los momentos más delicados de la deriva independentista iniciada por Artur Mas en Cataluña y el fracasado intento de ruptura con España.Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-06-20
45 min
DEL LIBRO AL MICROFONO
S.O.S. Adolescentes fuera de control en la era digital - Yordi Rosado
ANALIZAMOS: S O S Adolescentes fuera de control en la era digitalAUTOR: Yordi Rosadohttps://allmylinks.com/dellibroalmicrofono
2025-06-13
22 min
Fuera de micrófono
Roberto Arce
A Roberto Arce no le gusta el periodismo de trinchera, pero tampoco las recomendaciones de arriba de no molestar a nadie. Reconoce, por otra parte, lo difícil que resulta en estos momentos «conta la verdad de manera plural» y le parece muy peligroso que «los políticos señalen a periodistas con nombres y apellidos».Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-06-06
49 min
Fuera de micrófono
Javier Ruiz Taboada
Javier Ruiz Taboada, que llegó a la radio acompañando a una amiga que iba a hacer unas pruebas para locutora, ha sido una de las voces habituales de Onda Cero durante más de 30 años. Hizo de todo en sus comienzos, incluso los recados, y ha trabajado al lado de importantes profesionales, como Luis del Olmo, Javier Ares y Carlos Alsina.Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-05-23
43 min
Fuera de micrófono
Sergio Sauca
A Sergio Sauca le gusta el vino, los viajes, la gastronomía y disfrutar de los amigos.Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-05-09
43 min
Fuera de micrófono
Misterchip
Nacido en Badajoz hace 51 años, Alexis Martín Tamayo, más conocido por el apodo de MisterChip, estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en Sevilla, trabajó luego en el BBVA y en Telefónica, pero su afición al fútbol y a las estadísticas deportivas cambió su futuro. Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-04-25
52 min
Fuera de micrófono
Ana Samboal
Ana Samboal nació en las postrimerías del franquismo (1972) y creció en la España de una transición ilusionada por el cambio.Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-04-11
43 min
Fuera de micrófono
Andrés Caparrós
Todavía conserva en su actual refugio radiofónico – Caparros sin más – el aparato de radio que compró su padre cuando tenía 10 años. También tiene grabada en la memoria su llegada a la sede de Radio Madrid, desde Gran Vía, y cómo le temblaban las piernas cuando, al lado de Bobby Deglané, José Luis Pécker, Juan de Toro o Joaquín Prat, le tenía que anunciar delante del micrófono: «la Cadena Ser presenta…».Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-03-25
41 min
Fuera de micrófono
Antoni Daimiel
Gracias a la NBA, competición en la que es un auténtico especialista, Ántoni Daimiel ha tenido la oportunidad de recorrer Estados Unidos y conocer la complejidad de la sociedad norteamericana.Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-03-11
44 min
Fuera de micrófono
Javier Caraballo
Javier Caraballo –Carlos Herrera le añadió de segundo apellido Pan de Alcalá, en agradecimiento a las hogazas que hornean en su pueblo, Alcalá de Guadaira (Sevilla) – viaja cada semana a Madrid para participar en las tertulias de Atresmedia (Más de uno y La Brújula de Onda Cero, y Espejo Público, en Antena 3).Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-02-25
42 min
Fuera de micrófono
José Ribagorda
Su padre fue novillero y le contagió laafición a los toros- que ahora defiende, como actividad cultural de primerísimo orden - y su madre lapasión por los fogones y la gastronomía. José Ribagorda, relevado de los informativos de fin de semana en Telecinco hace un par de meses y avalado pormás de 30 años de servicio, presume con orgullo, como explica en esta entrevista concedida aFuera de Micrófono.Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-02-11
39 min
Fuera de micrófono
Toni Bolaño
Toni Bolaño defiende su derecho a expresar con libertad lo que piensa sobre el independentismo y la situación política en España y Cataluña. Critica al PP, pero no le duelen prendas a la hora de reconocer los méritos de Isabel Díaz Ayuso y su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-01-28
41 min
Fuera de micrófono
Víctor Márquez Reviriego
A Víctor Márquez Reviriego le sorprende que, después de la muerte de Franco, hayan salido antifranquistas hasta debajo de las piedras. Como le sorprende – y lo dice sin acritud – que los actos del 50 aniversario del fallecimiento del dictador no se hubieran organizado hace 70 años, cuando él militaba en las Juventudes Socialistas. «Entonces – recuerda –, estábamos bastante solos». Un podcast de THE OBJECTIVE
2025-01-14
45 min
Fuera de micrófono
Mariano Guindal
Lo suyo es una historia de superación con final feliz. De ahí que le pusiera de título a sus memorias – publicadas en 2018 por la editorial Península – Un hombre con buena suerte. Su niñez, en un barrio de chabolas, el padre albañil que muere al caer de un andamio, su trabajo de botones en una empresa siniestra, la aparición milagrosa en su vida de Manu Leguineche y el periodismo que le rescata de un mundo de penalidades.
2024-12-31
49 min
Fuera de micrófono
Maite Rico
Su madre, Clara Isabel Francia, fue directora de la Segunda Cadena de TVE y de Radiocadena Española en los años 80, y su padre, Julio Rico, director de Radio Exterior de España y Radio 1, de Radio Nacional de España. Quizá por esta razón, Maite Rico se pasaba horas pegada a la radio. Aunque llevaba el periodismo en la sangre, primero estudió Geografía e Historia. Sus padres la aconsejaron – con buen criterio - adquirir una buena formación antes de ponerse a contar lo que estaba pasando. Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-12-17
39 min
Fuera de micrófono
Alberto Delgado
Después de muchos años de servicio, Alberto Delgado acepta con naturalidad que se acerca «la última vuelta del camino» y pide disculpas por hacernos partícipes de tantas batallitas. Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-12-03
41 min
Fuera de micrófono
José Antonio Zarzalejos
José Antonio Zarzalejos lo cuenta en esta entrevista concedida a Fuera de Micrófono, después de pasarle el bisturí a la situación política española, y antes de mostrar su preocupación por los destrozos que, a su juicio, está ocasionando Pedro Sánchez en nuestro actual sistema democrático. Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-11-19
41 min
Fuera de micrófono
Juancho Armas
Fue jugador amateur del Real Madrid y contó muchos años después aquella experiencia en un libro titulado Cuando éramos los mejores: Los sueños de un futbolista adolescente (1997). Entrenó en el Santiago Bernabéu al lado de Puskás, Zoco y Amancio, con Miguel Muñoz de entrenador, pero había que elegir entre el fútbol y los estudios, y se decantó por la carrera de Lenguas Clásicas. Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-11-05
42 min
Fuera de micrófono
Miguel Ángel Aguilar
No le falta retranca y anda sobrado de ironía. Tampoco usa teléfono móvil y procura moverse por Madrid en taxi y transporte público. Licenciado en Ciencias Físicas, la lucha contra la dictadura de Franco, en los años sesenta, acabó desviándole hacia el Periodismo. Hace valer ciertos parecidos entre ambas disciplinas y en su libro Sobre las leyes de la física y la información (2009) explica con brillantez lo que denomina «ley de la gravitación informativa». Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-10-22
37 min
Fuera de micrófono
César Lucas
Recién llegado de Marbella, aparece en el estudio de Fuera de Micrófono con camisa hawaiana y gafas de sol. César Lucas ha retratado como nadie con su cámara la reciente historia de España y no aparenta los 83 años cumplidos. Su vida ha sido – y sigue siendo - la fotografía. Como recuerda en esta entrevista, hizo sus primeras fotos a finales de los años cincuenta, siendo un adolescente, con la cámara prestada por la hermana de un amigo. Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-10-08
37 min
Fuera de micrófono
Miguel Ángel Liso
A Miguel Ángel Liso, nacido en Zaragoza hace 68 años, apenas se le nota el acento maño. Sin embargo, jamás ha renunciado a sus raíces aragonesas. Todo lo contrario. Presume de esa tierra bañada por el Ebro en la que sigue viviendo la familia y en la que pasa todo el tiempo que puede. Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-09-24
40 min
Fuera de micrófono
Miguel Platón
Ha escrito una docena de libros sobre nuestra historia contemporánea. El más reciente, La represión de la posguerra (Editorial Actas), es fruto de una investigación de más de cinco años buceando en el Archivo General Militar de Ávila. Un documentado trabajo sobre el número de ejecutados después de la contienda civil que será también editado próximamente en Francia y que rebaja la cifra a 15.000 fusilados, frente a los 50.000 estimados por algunos historiadores. Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-09-10
46 min
Fuera de micrófono
Fernando González Urbaneja
Le preocupa la situación de la prensa y los intentos del Gobierno por regular lo que Fernando González Urbaneja considera que ya está suficientemente regulado. Después de una larga trayectoria por periódicos, televisiones y emisoras de radio – y con la autoridad que le da el haber sido durante ocho años presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y de las Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) durante cuatro -, considera que tenemos un marco legal suficiente y que el Código Penal vigente ya «es muy riguroso con los periodistas»
2024-08-27
46 min
Fuera de micrófono
Asunción Valdés
En la trayectoria profesional de esta alicantina se incluyen acontecimientos que han marcado la reciente historia de España. Ha escrito una interesante biografía sobre Carmen de Burgos (Revivir: La nueva Carmen de Burgos), editada por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, en homenaje y reconocimiento a la primera periodista española profesional, fallecida en 1932. Asunción Valdés defiende en esta entrevista concedida a Fuera de Micrófono «el periodismo de toda la vida; el que contrasta lo que se va a publicar».
2024-08-06
46 min
Fuera de micrófono
Carmelo Encinas
Sigue echándole un pulso a la actualidad y a quienes la comentan desde sensibilidades y perspectivas distintas a las suyas. El periodismo, recién cumplidos los 70, continúa siendo fundamental en su vida, aunque la información pura y dura ha dejado paso a la opinión y al análisis en debates y tertulias. Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-07-23
45 min
Fuera de micrófono
Justino Sinova
Justino Sinova, director de Diario 16 en dos etapas diferentes del periódico, profesor de Teoría de la Información en la Complutense y en la Universidad CEU San Pablo, creador y director del Master de Periodismo de El Mundo, autor de libros y ensayos sobre la censura y el control de los medios de comunicación, se sienta en la mesa de Fuera de Micrófono (THE OBJECTIVE) dispuesto a escribir la crónica de la situación que estamos viviendo.
2024-07-09
42 min
Fuera de micrófono
Julia Navarro
Le costó mucho dejar a un lado el periodismo para volcarse de lleno en su faceta de novelista. Esto ocurrió en 2010. Como recuerda en esta entrevista concedida a Fuera de Micrófono,cada vez que escuchaba un informativo en la radio o leía las noticias en el periódico, le embargaba cierto sentimiento de culpa. Era una especie de traición a su larga trayectoria en el oficio. Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-06-25
38 min
Fuera de micrófono
Curri Valenzuela
Se apartó del periodismo activo –después de ejercerlo durante cincuenta años– en la primavera de 2018. Concretamente, el día en que Mariano Rajoy perdió la moción de censura y accedió a la presidencia del Gobierno Pedro Sánchez. «Hasta aquí he llegado. Ahora, que lo cuente otro», comenta Curri Valenzuela, a pesar de haber escrito ocho años antes un libro titulado Yo no me quiero jubilar. Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-06-12
38 min
Fuera de micrófono
Isabel San Sebastián
En su última novela histórica, La Temeraria (Plaza&Janés), recrea la vida de la primera reina española, Doña Urraca de León. Una mujer maltratada, vilipendiada y perseguida, pero con una capacidad de resistencia que le recuerda, salvando las distancias, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. A esta periodista de largo recorrido – luchadora y combativa -, la defensa tenaz de sus ideas y de su independencia le ha costado despidos, de los que se siente orgullosa. «Que te echen de un sitio – comenta – porque has dicho algo que no le gustaba al dueño...
2024-05-28
42 min
Fuera de micrófono
José Antonio Luque
De niño soñaba con narrar partidos de fútbol por la radio y el sueño se hizo realidad poco tiempo después de acabar la carrera de Periodismo. Su ídolo era Miguel Ángel Valdivieso, pero también los hermanos Fernández Abajo, y José Ángel de la Casa, años después. En esta entrevista de Fuera de Micrófono reconoce que le fascinaba la idea de poder contarle a la audiencia un partido de fútbol. Un podcast de THE OBJECTIVE
2024-05-14
45 min
Fuera de micrófono
Esther Esteban
De entrevistadora a entrevistada, en Fuera de Micrófono. Esther Esteban acepta el cambio de papel con la misma profesionalidad con la que lleva trabajando desde sus inicios en el periódico Ya de Toledo, antes de trasladarse a la redacción del diario de la Editorial Católica, en Madrid. Le gusta su trabajo y lo defiende, aunque reconoce el daño que le están infligiendo quienes alimentar la división y el enfrentamiento.
2024-04-30
43 min
Fuera de micrófono
Carmen Gurruchaga
El 22 de diciembre de 1997, por la noche, ETA le puso una bomba en su domicilio de San Sebastián, después de haber recibido amenazas e intimidaciones. A partir de ese momento, cansada ya de convivir con el miedo, decidió abandonar su ciudad natal y venirse a vivir en Madrid, protegida por escoltas desde que salía de casa hasta que se iba a dormir. En esta entrevista para Fuera de micrófono, la periodista Carmen Gurruchaga, sin olvidar los miedos y las informaciones sobre centenares de asesinatos de inocentes, reflexiona sobre el actual panorama político del Pa...
2024-04-16
39 min
Fuera de micrófono
Fernando Jáuregui
Ha escrito alrededor de cuarenta libros sobre política y periodismo, sus dos grandes pasiones. Ha vivido también muy de cerca la historia reciente de nuestro país, en lo bueno y en lo malo, pero no acaba de acostumbrarse a tanto sobresalto. Le duele lo que está pasando. Fernando Jáuregui, santanderino de 74 años, observa con escepticismo el panorama. Su experiencia le dice que la crispación tampoco es nueva. Pero, por si sirve de algo, denuncia en Fuera de micrófono la vulneración continuada y fragrante de la Constitución y la ausencia d...
2024-04-03
42 min
Fuera de micrófono
Fernando Salaverri
Ha hecho tantas cosas en el mundo de la música y de los medios de comunicación que te dan ganas de preguntarle –para abreviar- que cuente lo que no ha hecho. Fernando Salaverri pronto cumplirá 80 años y confiesa en esta entrevista en Fuera de Micrófono que lo piensa celebrar por todo lo alto con su gran amigo Miguel Ríos, también a punto de ser octogenario.
2024-04-01
45 min
Fuera de micrófono
Graciano Palomo
No pierde el sentido del humor ni cuando afronta las cuestiones más serías y delicadas. Viene de casa llorado. Son muchos años de brega y de información política, en los que ha sido testigo de nuestra historia reciente, con sus momentos de gloria y sus fracasos. Ha visto ya de todo en la derecha española y cree que ha llegado el momento de contarlo. El momento de sacar a la luz una información que luego los historiadores deberán analizarla.
2024-03-19
38 min
Fuera de micrófono
Rafael Revert
En el centenario del nacimiento de la radio en España, conviene recordar que Rafael Revert ha sido el fundador de Los 40 Principales (1966) y el creador de Cadena 100 (1992). Tampoco hay que olvidar que al padre de estas dos criaturas –un viejo roquero, admirador de Little Richard y Elvis Presley— le deben buena parte del éxito muchos cantantes y grupos musicales españoles. Las casas discográficas, conscientes de su poder e influencia, le llegaron a ofrecer –infructuosamente– importantes sumas de dinero a cambio de que sus novedades encabezaran la lista de éxitos.
2024-03-12
41 min
Fuera de micrófono
Magín Revillo
Lleva el periodismo en los genes y el primer olor que recuerda es el olor a tinta. Su bisabuelo fundó en 1904 El Pensamiento Astorgano y él, de niño, ya quería ser como su abuelo, que se echaba a la calle a primera hora de la mañana en busca de noticias. En el periódico familiar escribió Magín Revillo su primera crónica. Y a su historia de papel dedicó la tesis doctoral, cuando tuvo que dejar la corresponsalía de Radio Nacional en Washington por culpa de un ERE.
2024-03-05
41 min
Fuera de micrófono
Diego Armario
Nació en Tetuán, cuando todavía era la capital del protectorado de España en Marruecos, y entre sus recuerdos de infancia perduran la convivencia entre diferentes culturas y la leyenda de un abuelo emprendedor, hijo de un pastor gaditano, que fundó un periódico en Larache. Diego Armario cuenta, en Fuera de micrófono, lo bien que se lo pasaba en la calle zurrándose con los amigos y la habilidad de su padre, abogado, para disuadirle de que cambiara la Psicología por el Periodismo.
2024-02-20
45 min
Fuera de micrófono
Antonio Casado
Comparando redacciones actuales con clínicas impolutas y silenciosas. A Antonio Casado, veterano periodista, le impacta el contraste. Desde sus inicios en Pueblo, pasando por un breve sobre rostros en suelos de Bélmez que lo catapultó al estrellato, hasta sus tácticas de «hinchar el perro» para captar lectores con detalles morbosos.
2024-02-13
39 min
Fuera de micrófono
Sebastián Álvaro
En 1981 realizó su primera expedición al Himalaya con un equipo de televisión y, desde entonces hasta ahora, ha hecho dos centenares más, grabando un total de 350 documentales de aventura. Al filo de lo imposible forma ya parte de la mejor historia de TVE. Es la gran referencia para los amantes de la montaña. Sebastián Álvaro –Sebas para los amigos– tuvo que dejar TVE en el ERE masivo de 2008, pero nadie va a conseguir que abandone su pasión por el alpinismo y la naturaleza.
2024-02-06
48 min
Fuera de micrófono
Pilar Cernuda
La periodista Pilar Cernuda lleva medio siglo al pie del cañón, buscando información y contextualizándola. La entrevistamos en 'Fuera de micrófono'.
2024-01-30
39 min
Fuera de micrófono
Miguel de los Santos
En su libro de memorias, publicado hace unos años, repasa su trayectoria profesional, pero también la evolución de la sociedad española desde los seriales radiofónicos de la Inter, en los que participó, hasta la radio informativa y sin fronteras. A sus 87 años, con una lucidez admirable, Miguel de los Santos habla en Fuera de Micrófono sobre lo vivido y sobre lo que está viviendo. Le preocupa la falta de libertades en los países iberoamericanos que conoció a través de sus reportajes para los programas de TVE Con otro acento y Améric...
2024-01-24
49 min
Fuera de micrófono
Antonio Pérez Henares
Se ha retirado de algunos cargos y responsabilidades, pero la literatura y el periodismo los lleva en la sangre. Nacido en la vega del río Henares (Bujalaro, Guadalajara) hace 70 años, pasó parte de su infancia en Durango (Vizcaya), para volver de nuevo a su tierra y empezar a llenar sueños y muchas páginas que estaban en blanco. Antonio Pérez Henares –Chani, desde que Don Rosendo, en el Instituto Brianda de Mendoza, le adjudicara ese apodo por su acento vasco– comenzó a trabajar muy pronto en el diario Pueblo. Luego, se afilió al PCE para luchar...
2024-01-17
40 min
Fuera de micrófono
Iñaki Cano
Vivió su infancia en la emigración suiza y se quedó huérfano de padre siendo todavía un chaval. Las circunstancias familiares le obligaron a buscarse la vida muy pronto y el periodismo le ha enseñado a valorar la importancia que tiene saber de dónde vienes, por si acaso –dice– tienes algún día que volver. Admirador de Joaquín Prat, con el que coincidió en la Cope y en Radio Nacional, y gran amigo de Pepe Domingo Castaño, a este periodista de raíces toledanas le está costando mucho superar el vacío que ha dejado en...
2024-01-10
46 min
Fuera de micrófono
Carmen Enríquez
Fue prejubilada en un ERE de RTVE de más de 4.000 personas, poco antes de que se nombrara presidente de la Corporación a un octogenario, Alberto Oliart, «que no tenía ni idea de televisión». Es uno de los contrasentidos que se producen en la casa donde Carmen Enríquez ha trabajado 37 años, 17 de ellos como responsable de la información que genera la Casa Real española.
2024-01-03
39 min
Fuera de micrófono
Félix Madero
Aquel chaval de La puebla de almoradiel (Toledo) al que un día le regalaron un transistor con funda de cuero, marca Sharp, vio cumplido su gran sueño cuando habló por primera vez en la radio. El día inolvidable en que saludó a los oyentes a través de un micrófono. Después, ha pasado por todas las grandes cadenas de radio y, como recuerda en Fuera de micrófono, intercala en su trayectoria nombramientos y destituciones, con un balance que considera más que satisfactorio.
2023-12-27
43 min
Fuera de micrófono
Lourdes Zuriaga
Cuando empezó a trabajar en TVE, en la garita de Prado del Rey, donde se tenía que identificar cada día antes de acceder a las instalaciones, un empleado le dijo que con aquella indumentaria parecía que iba al colegio. «Llevaba puesta –recuerda– una falda escocesa y calcetines, y tenía una cara de niña que tiraba de espaldas». Lourdes Zuriaga es una prueba evidente de que Teruel existe. A pesar de las deficientes comunicaciones con Madrid, a los 18 años esta turolense se presentó en la Facultad de Ciencias de la Información con el convencimiento de qu...
2023-12-20
38 min
Fuera de micrófono
Sibely Valle
Algunos telespectadores de cierta edad recordarán a esta mujer de melena rubia, Periodista que estudió la carrera en la Escuela Oficial de Periodismo, moderando los miércoles una tertulia sobre economía en la Primera Cadena de TVE, antes del Telediario. El programa se llamaba Encuentros en libertad y el debate venía precedido de una serie de películas realizadas por los economistas Milton Friedman y John Kenneth Galbraith. A principios de los años 80, Sibely Valle era todavía muy joven, pero ya había sido pionera en los informativos de la Segunda Cadena –junto a Joaquín Arozamena, ...
2023-12-13
46 min
Fuera de micrófono
Fermín Bocos
En Radio Barcelona descubrió su vocación por el periodismo, a la vez que celebraba la influencia de los medios de comunicación en la conquista de la democracia. Desde entonces, Fermín Bocos ha viajado mucho, ha leído también mucho y ha escrito una decena de libros, la mayoría de ellos sobre los dioses y mitos de la cultura clásica. Grecia, Roma y Jerusalén son sus grandes referencias. Hasta el punto de que considera un suicidio cultural –«aunque quizá es excesivo el término»- la supresión de la filosofía y las humanidades en l...
2023-12-06
42 min
Fuera de micrófono
Basilio Rogado
Llega con la última novela que escribió antes de la pandemia bajo el brazo –Algunos deben morir– y con la cabeza llena de historias y peripecias marcadas por una vocación periodística que luego ha sabido trasladar a la literatura. Basilio Rogado empezó muy joven en Radio Madrid (Cadena Ser). Fue el segundo director de Hora 25, con 30 años, tras tomar el relevo de su buen amigo y compañero de pupitre, Manuel Martín Ferrand, al que echaron a los pocos meses de empezar la aventura, por no ser afecto al régimen. Estamos hablando de principios de los setenta, c...
2023-11-29
45 min
Fuera de micrófono
Ana García Lozano
Pertenece a una familia de artistas –su padre guitarrista, su madre cantante y su tío Manolo Escobar–, pero la curiosidad y el interés por el mundo que la rodeaba encauzaron su vocación hacia el periodismo. Ha estado delante y detrás de cámaras y micrófonos, fue la primera presentadora en España, a principios de los 90, de programas de testimonio –también conocidos como talk show-, aunque ni la tele ni la radio han logrado alejarla nunca de lo que considera prioritario: la familia.
2023-11-22
36 min
Fuera de micrófono
José Antonio Martínez Soler
Su hija Andrea tiene la culpa de que en plena pandemia de la covid comenzara a escribir sus memorias pensando en sus nietos, dejándole un libro en blanco en la puerta de casa. José Antonio Martínez Soler –también conocido como JAMS– ha vivido a salto de mata, con muchos sobresaltos, la profesión de periodista. El 2 de marzo de 1976, siendo director de la revista Doblón, fue secuestrado al salir de su casa en Las Matas (Madrid) para ser torturado e interrogado después, en la Sierra de Guadarrama, por un grupo de individuos –según todos los indicios...
2023-11-15
41 min
Fuera de micrófono
Manuel Toharia
Asus 79 años, Manuel Toharia establece la distinción entre ser viejo y estar viejo. No hay más que escucharle para a darse cuenta de que pertenece al primer grupo. Su lucidez es admirable. Acaba de hacerse una analítica en el Hospital de La Paz, y antes de regresar a Valencia, que es la ciudad donde reside desde hace ya bastantes años, aprovecha su estancia en Madrid para atender varios compromisos profesionales.
2023-11-08
42 min
Fuera de micrófono
Ely del Valle
Quizá muchos de sus oyentes desconozcan que la directora y presentadora del magacín matinal de Onda Madrid, Buenos días, fue disc-jockey de Los 40 principales, en la FM de Cadena Ser, allá por los años ochenta. Con apenas 22 años, Ely del Valle dejó de poner discos en la emisora de su ciudad natal, Bilbao, para seguir aprendiendo al lado de grandes profesionales de la radio musical, como Rafael Revert (director), Joaquín Luqui o Julián Ruiz.
2023-11-02
33 min
Fuera de micrófono
José Ramón Pardo
Ha tenido que comprar una nave para guardar una parte de los 100.000 discos que ha ido acumulando a lo largo de su vida. La música, en diferentes facetas y modalidades, ha marcado la trayectoria profesional de este asturiano de 82 años, todavía en activo. José Ramón Pardo tuvo dudas en su etapa universitaria, pero, finalmente, se decidió por el periodismo. Lo cuenta con todo lujo de detalles en Fuera de micrófono, hasta que cae en la cuenta de que el entrevistador va a tener que guardarse para mejor ocasión las preguntas.
2023-10-25
47 min
Fuera de micrófono
Ramón Sánchez-Ocaña
Se levanta a las cuatro y media de la mañana, lee los periódicos y dos horas después ya está en la piscina cumpliendo con la obligación de nadar durante 60 minutos diarios. Sus amigos aseguran que cuenta los chistes como nadie y no deja de sonreír, aunque vengan mal dadas. En esta entrevista concedida a Fuera de micrófono recuerda que a mediados de los 70, tras haber dimitido, por razones políticas y profesionales, como responsable del Telediario de las nueve, el director de TVE le llamó a casa y le dijo: «Ramón, necesitamos t...
2023-10-18
40 min
Fuera de micrófono
Joaquín Arozamena
Se hizo muy popular en los años 80 por su forma de dar las noticias junto a su amiga y compañera, Victoria Prego, en el Telediario Al cierre. Su manera de explicar pausadamente lo que estaba ocurriendo en España y en el mundo crearon un precedente en TVE. Sin embargo, como recuerda en esta entrevista concedida a Fuera de micrófono, la popularidad no se traducía en dinero, aunque sí servía para encontrar mesa en un restaurante lleno o para evitar alguna multa de tráfico. Cuando le preguntas por sus comienzos en Prado del Rey (primero...
2023-10-11
30 min
Fuera de micrófono
Beatriz Pecker
Su padre, José Luis Pecker, fue estrella de la radio y de la televisión en los años cincuenta y sesenta; su tía, Carmen Pérez de Lama, formó un tándem irrepetible con Joaquín Prat en la Cadena Ser, y su tía abuela, Luisa Alberca, escribió novelas y también seriales radiofónicos con Guillermo Sautier Casaseca. Por lo tanto, se puede decir que Beatriz nació con un transistor bajo el brazo. Estudió, no obstante, la carrera de Filosofía Pura y Periodismo, pero, cuando llegó la hora de elegir entre la docencia y la radio, se decantó po
2023-10-04
29 min
Fuera de micrófono
Eduardo Sotillos
La vida de este veterano periodista está llena de casualidades. Para empezar, Eduardo Sotillos no pensaba ser locutor de radio, pero le cogieron en Radio Juventud el día que apareció por la emisora acompañando a un compañero –al que le iban a hacer una prueba- y un empleado se percató de que tenía una voz muy radiofónica. En la decisión también influyó -«aunque esto no sea políticamente correcto», dice a modo de disculpa- la presencia en el hall de un grupo de chicas jóvenes y guapas. Esto ocurrió en 1957, y en 1959 –el año que F...
2023-09-27
39 min
Fuera de micrófono
Roberto Gómez
Cuando en su Trujillo (Cáceres) natal le preguntaban qué quería ser de mayor, tenía clara su respuesta: presentador de televisión y locutor de radio. Acertó con lo segundo y en esa pasión por la radio continúa desde los 15 años. Roberto Gómez lleva, por tanto, medio siglo pegado a un micrófono y presume, con razón, de haber trabajado con los mejores. A finales de los años 70, mientras cumplía el servicio militar en Alcalá de Henares, junto a Ramoncín, empezó a colaborar con José María García en Hora 25 Deportiva ...
2023-09-20
46 min
Fuera de micrófono
Pepe Cañaveras
En la noche del 23-F ponía música —menos de Serrat, por órdenes de la dirección de la Ser—, mientras Javier González Ferrari daba cada media hora las noticias que llegaban del Congreso de los Diputados. Pepe Cañaveras era ya una de las voces más populares de la radio, gracias —en buena medida— a sus presentaciones del programa El gran musical, que se emitía cara al público desde la discoteca Consulado de Madrid. En esta entrevista, Fuera de micrófono, Cañaveras recuerda como si fuera hoy mismo el momento en el que el director de Progra...
2023-09-13
42 min
Fuera de micrófono
Javier Ares
Ha narrado las llegadas de la Vuelta Ciclista a España en diferentes cadenas de radio y, actualmente, en Eurosport, desde la edición de 1978, año en el que se retiró su ídolo Luis Ocaña. Han pasado muchos años, pero sigue pedaleando ante las cámaras y los micrófonos como el primer día. Para este vallisoletano, esta 74 edición de La Vuelta tiene el aliciente de ver competir a los mejores, junto a dos jóvenes españoles de muchísimo nivel, Juan Ayuso y Carlos Rodríguez. A Javier Ares se le identifica con el ciclismo, pero h...
2023-09-06
40 min
Fuera de micrófono
Tacho de la Calle
Su vida es la televisión. Detrás de las cámaras y en los platós ha invertido buena parte de su existencia. Tacho de la Calle, uno de los realizadores de televisión más importantes de nuestro país, parece la historia viva de 60 años reflejados en una pequeña pantalla.
2023-08-30
43 min
Fuera de micrófono
Baltasar Magro
La mitad de los 32 años que ha trabajado en TVE tienen un nombre: Informe Semanal. Llegó al veterano programa informativo en 1976 y, después de algunas idas y venidas por otras cadenas y programas, fue destituido como director y presentador en 2004, cuando Zapatero llegó al Gobierno. «Me destituyeron sin darme explicaciones y además me ocurrió una cosa curiosa: el director de Informativos me pidió que, por favor, le dijera a la prensa que me iba voluntariamente», explica Baltasar Magro en esta entrevista concedida a Fuera de micrófono.
2023-08-23
39 min
Fuera de micrófono
Pepe Domingo Castaño
Acaba de regresar de su tierra, Galicia, para animar una temporada más Tiempo de juego, en la Cadena Cope. Pepe Domingo Castaño es la historia viva de la radio. Una de las voces más reconocibles de millones de españoles. Iba para fraile, pero un día decidió abandonar el convento dominico de Palencia y meterse en el estudio de Radio Galicia, en Santiago de Compostela. Desde entonces, no ha parado de soñar ni ha dejado de perseguir sueños. Cuando ya era una joven promesa de la radio gallega, se presentó en la Puerta d...
2023-08-17
30 min
Fuera de micrófono
Jota Abril
Apartir del 4 de septiembre, presentará en la autonómica Telemadrid, junto a Minerva Piquero y María Gracia, el nuevo programa de las tardes. El título, Disfruta Madrid, parece hecho a su medida, pues disfrutar de su ciudad adoptiva es lo que ha intentado hacer desde que llegó a los 17 años, dejando atrás el Jaén de su infancia y adolescencia. De carácter jovial y extrovertido, con la sonrisa a flor de piel, Jota Abril ha conseguido adaptarse con facilidad a todo tipo de situaciones y circunstancias.
2023-08-09
40 min
Fuera de micrófono
Pedro Pablo Parrado
Es un superviviente de la mejor radio deportiva y ha recorrido, durante más de cuarenta años, un montón de cadenas de radio, de la mano de Goles, el espacio que estrenó en Cope en 1981. Asturiano de Gijón, empezó de becario en la Cadena Ser, a las órdenes de José María García, al que califica de fenómeno social, aunque se desmarcó de su escuela para asumir el reto de la libertad. Durante su larga trayectoria, Pedro Pablo Parrado ha sido testigo directo de los éxitos y fracasos del deporte español. También de los cambi...
2023-08-02
33 min
Fuera de micrófono
José Antonio Maldonado
Iba para piloto de aviación, pero una serie de circunstancias le dejaron en tierra, aunque sin perder de vista la atmósfera. La vida de este sevillano —y también sevillista, aunque jugó en los juveniles del Betis— se llama meteorología. Lleva más de cuarenta años informando sobre el tiempo que hará mañana. Primero lo hizo desde la radio y, posteriormente, a partir de 1986, desde TVE. José Antonio Maldonado tuvo de maestro a Mariano Medina y como alumno destacado al periodista canario, Paco Montesdeoca, que no era experto en la materia, pero comunicaba muy bie...
2023-07-26
37 min
Fuera de micrófono
Francine Gálvez
Fue la primera mujer negra que presentó un Telediario en la historia de TVE, pero «no tenía la percepción de que estaba pasando algo extraordinario». Nacida en Camerún —de padre exmisionero español y madre comadrona camerunesa—, Francine Gálvez se ríe hasta de su nombre, que de niña se cambió varias veces —«Primero me puse Francis, pero salió aquello de la mula Francis y me lo tuve que quitar, y entonces lo cambié por Paquita»—, y de lo mal que lo pasó el día que se subió al coche de Carlos Sáinz en el Rally de Cataluña.
2023-07-19
39 min
Fuera de micrófono
Manuel Campo Vidal
Llegó a TVE de la mano de José Luis Balbín y presentó su primer Telediario el 22 de febrero de 1983, a las órdenes de Luis Mariñas. Ingeniero técnico industrial, sociólogo y periodista, ha ejercido esta última profesión en diferentes medios y desempeñando muy distintas responsabilidades. Actualmente, tiene su propia productora –Lúa Multimedia–, preside una escuela de negocios –Next Inernational Busines School– y colabora en periódicos y en el magacín de fin de semana de Radio Nacional, No es un día cualquiera. Este lunes, el debate electoral entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo...
2023-07-10
41 min
Fuera de micrófono
Alfredo Urdaci
Prefiere arrimarse, en lugar de ver los toros desde la barrera. Este pamplonica, que de joven corrió los encierros por la Cuesta de Santo Domingo, ha llegado muchos años después a la conclusión de que correr delante de los astados entraña menos riesgo que estar al frente de los Servicios Informativos de TVE. Los toros, en su opinión, son más nobles. Sabes por dónde embisten, cosa que no siempre ocurre con los humanos. Entre el año 2000 y el 2004, Alfredo Urdaci recordó en más de una ocasión las palabras de...
2023-07-05
40 min
Fuera de micrófono
Diego Carcedo
Formó parte del equipo fundador de Los Reporteros, en TVE, estuvo de enviado especial en la guerra de Vietnam y fue testigo directo de la retirada de las tropas estadounidenses. Después vendrían media docena de guerras más, las corresponsalías de Lisboa y Nueva York, la dirección de Informativos de la televisión pública, la dirección de Radio Nacional y el Consejo de Administración de RTVE, a propuesta del Partido Socialista. De vuelta de muchas batallas –incluidas las de los despachos de Torrespaña y Prado del Rey-, Diego Carcedo recuerda sus experiencias en un...
2023-06-28
51 min
Fuera de micrófono
Alfredo Amestoy
El flequillo de Alfredo Amestoy —como el de Jesús Hermida, la pipa de José Luis Balbín o el bigote de José María Íñigo— forma parte de la historia de nuestra televisión. Pero es también la seña de identidad de un espíritu libre y rebelde. La imagen de referencia de un bilbaíno ya octogenario que cultiva aguacates en Motril (Granada) desde mediados de los setenta.
2023-06-21
36 min
Fuera de micrófono
Paco Lobatón
Después de haber sido presentador de telediarios en los ochenta —compartiendo estudio con Concha García Campoy y Ángeles Caso—, Paco Lobatón no podía imaginar la enorme repercusión que tendría su nuevo cometido. Hasta el punto de que era bastante frecuente escuchar entre amigos esta frase: «aquí no te encuentra ni Paco Lobatón». Una expresión recurrente a la hora de señalar la difícil localización de algún refugio o paraje alejado del mundanal ruido.
2023-06-14
33 min
Fuera de micrófono
Mariló Montero
Nacida en Estella (Navarra) hace 57 años, Mariló Montero aprendió a ganarse la vida desde muy joven. Y cuando vio que en el pueblo le asfixiaba, que necesita oxígeno, emprendió la aventura americana: con veintipocos años se fue a Costa Rica para trabajar en el Canal 2 de Univisión. A la vuelta, 1988, se incorporó al equipo de las mañanas de TVE, con Jesús Hermida, al que considera un maestro y para quien reclama la creación de un premio que lleve su nombre. Lo que no podía imaginarse entonces es que aquellos a finales de los 80 es...
2023-06-08
40 min
Fuera de micrófono
Antonio San José
Socio de la consultora Kreab España y contertulio de Herrera en Cope, nadie mejor que este periodista, nacido en Valladolid, puede dar fe de la cantidad de vueltas que da la vida. Antonio San José empezó muy joven, con apenas 16 años, en el diario de su ciudad natal, El Norte de Castilla, antes de trasladarse a Madrid para estudiar Periodismo.
2023-05-31
36 min
Fuera de micrófono
María Rey
Estaba a punto de dejar Antena 3, después de 25 años, cuando se cruzó en su camino la oferta de presentar 120 minutos, el magacín matinal de Telemadrid. María Rey no lo dudó un instante y se subió a ese tren en el verano de 2018, con la ilusión de quien empieza de nuevo una aventura televisiva. Sabiendo, eso sí, que la estación de destino la decidirían los telespectadores madrileños.
2023-05-24
42 min
Fuera de micrófono
Fernando Navarrete
Encontró la química en televisión o, si lo prefieren, cambió la química por la televisión. Me explico: el realizador Fernando Navarrete es licenciado en Ciencias Químicas y trabajaba en una fábrica de vidrio cuando se apuntó a un curso de realización, con excelentes resultados. Hasta el punto de que fue contratado al día siguiente por TVE.
2023-05-17
41 min
Fuera de micrófono
Andrés Aberasturi
Si pudiera empezar de nuevo, volvería a ser periodista, aunque ya no haría las mismas cosas. Meritorio en el periódico Información de Alicante, el destino le fue llevando de un lado a otro, sin perder nunca la perspectiva y sin apearse de la idea de rechazar trabajos que no le gustaban. «Es mentira –afirma en esta entrevista en Fuera de micrófono– que uno se fije un objetivo en la vida. Es la vida la que fija el objetivo y además te zarandea de una manera brutal». Lo dice por experiencia y porque la parálisis cerebral...
2023-05-10
42 min
Fuera de micrófono
Jesús Álvarez
La dirección de Televisión Española, aplicando el convenio firmado con los sindicatos, le obligó a jubilarse el pasado mes de febrero, después de 47 años de servicio, 30 de ellos presentando la información deportiva en los Telediarios. A él le hubiera encantado seguir y poner en marcha nuevos proyectos, pero ni el director de Contenidos, José Pablo López, ni su excompañera de Deportes, Elena Sánchez (ahora presidenta provisional de la Corporación de RTVE), quisieron recibirle. El periodista Jesús Álvarez llega al estudio de THE OBJECTIVE con la sonrisa puesta y un gran álbum de fotos...
2023-05-03
48 min
Fuera de micrófono
Luis del Val
La ironía, la ternura y el humor son habituales en sus comentarios de Herrera en Cope. Aunque ha leído a Unamuno y lo cita con alguna frecuencia, prefiere mantenerse alejado del «sentimiento trágico de la vida». «El humor – afirma – es lo que nos alivia de las frustraciones». Nacido en Zaragoza en los años 40, hijo único, padre por dos veces y abuelo de cinco nietas, el periodista y escritor Luis del Val presume, y con razón, de lo muy feministas que son en casa. Reivindica, además, con cierto orgullo, sus primeros trabajos de vendedor de pisos y enciclopedias...
2023-04-26
48 min
Fuera de micrófono
Nieves Herrero
Trabajó en Radio España y Radio Cadena Española, antes de incorporarse a Antena 3 Radio, donde conoció a su maestro y amigo, Jesús Hermida. Junto a él descubrió la televisión unos años después, en el magacín Por las mañanas, de TVE-1. También convivió con la popularidad y con la dependencia y dictadura del share. Su medio favorito sigue siendo la radio. Cada tarde, en Onda Madrid, Nieves Herrero dirige y presenta Madrid Directo – un trabajo por el que ha recibido recientemente el premio de la Asociación de la Prensa de Madrid -, a la vez que...
2023-04-19
50 min
Fuera de micrófono
José Manuel Parada
De niño quería ser acomodador de cine para ver muchas películas gratis y –casualidades de la vida- de mayor acabó presentando Cine de barrio. Durante su larga trayectoria en la radio y en la televisión, José Manuel Parada (69 años) ha vivido momentos de éxito, pero también desengaños y despidos injustificados. Nació en Monforte de Lemos, vivió en Ponferrada, estudió Magisterio y Periodismo en Barcelona, para después recalar en la capital de España.
2023-04-12
39 min
Radio Tiempo Fuera
Rompiendo Barreras Silbando Bajito Radio Tiempo Fuera (AudioClip Festival)
𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝘙𝘖𝘔𝘗𝘐𝘌𝘕𝘋𝘖 𝘉𝘈𝘙𝘙𝘌𝘙𝘈𝘚Muestra de Talleres de la Bemba del Sur con artistas invitades.UP16 de Perez I UP11 de Piñero I UP3 de RosarioMuy contentos de poder anunciar que se viene un fin de año cargado de actividades muy emocionantes para todos los que trabajamos acompañando proyectos educativos y culturales en las distintas unidades del sur de la provincia de santa fe.Los festivales culturales en las unidades penitenciarias se vienen realizando aproximadamente hace 8 años. El primero de ellos se llevó a cabo en la unidad penitenciaria n°3 y después se fueron replicando en las demás unidades.El objetivo es celebr...
2022-11-13
04 min
Voces de Fuera
EP 1 - La Rumba Catalana
Español ¡Empezamos nuestra tercera temporada por todo lo alto! En noviembre fui a visitar a mi amiga Sara a Barcelona, no sabía sobre qué pero quería grabar un episodio ahí. Durante mi tiempo en la ciudad y tras noche de guitarras y cajón en compañía de los amigos de Sara, me encontré con la rumba catalana y reconecté con la música callejera de una manera similar a la de cuando me mudé a Madrid. Y no es para menos si en cada esquina de Barcelona hay música. Así que encendí el micrófono, vagué por la ciud...
2022-09-01
14 min
Micrófono Violeta
Real Women Have Curves
¡Hola escuchas! En este episodio Sharon y Andy hablan de la película de 2002 Las mujeres de verdad tienen curvas (Real women have curves) de la directora Patricia Cardoso y con guión de Josefina López. Este filme independiente aborda temas como el body positive (antes de que fuera un tema en redes sociales) además de las diferencias generacionales madre e hija, es un hermoso filme coming of age en un escenario migrante con tradiciones latinas, y todas las dificultades que vienen con ello. No olviden seguirnos en todos nuestros perfiles de redes sociales y darle...
2022-05-19
34 min
Micrófono Violeta
7 Libros feministas para principiantes
¡Hola escuchas! Este es nuestro último episodio de la primera temporada. Queremos agradecerles y dejarles tarea para las semanas que estaremos fuera, por eso este episodio son 7 libros con temática feminista, cortitos y fáciles de leer para principiantes. Dejamos muchos libros fuera pero deberán esperar a la siguiente temporada. Síganos en las redes sociales, estaremos al pendiente de sus comentarios. https://linktr.ee/microfonovioleta 1. Todos deberíamos ser feministas - Chimamanda Ngozi Adichie 2. Querida Ijewale - Chimamanda Ngozi Adichie 3. Confesiones de una mala feminista - Roxane Gay 4. Escupir sobre He...
2021-06-16
41 min
Micrófono Catorce
La fe - Capitulo 11
Que onda banda como se encuentran el día de hoy! en este capitulo tocamos temas muy propios y desde un punto de vista no fundamentado por la ciencia como tal, es mas un episodio fuera de la agenda pero que nos gustó mucho y queremos compartirlo. Empezamos hablando de la fe y desarrollamos el tema pero también entramos un poco en lo que es la pandemia y temas de interés acerca del virus. Esperamos que lo disfruten y nos vemos en el siguiente! Redes sociales: Micrófono Catorce.
2021-06-02
53 min
Fuera del Tablero
Episodio 78: Hablando de juegos, regals y cervezas con Beers & Meeples
¡SUSCRÍBETE! –––––––––––––––––––––––––––––– En este episodio Jorge y Omar, platicaron con Moe y Chaverov sobre sus colecciones, que opinan del mundo de los juegos en este momento y dejamos ver quien es el que peor internet tiene....... Disclaimer.- Tuvimos un detalle con el micrófono de Jorge que ya fue solucionado.....después de grabar el episodio, asi que bajo advertencia no hay engaño –––––––––––––––––––––––––––––– Redes Sociales Fuera del Tablero: https://www.facebook.com/FueradelTableroMx/ Punched Games: https://www.facebook.com/PunchedGames/ La Guarida del Pirata: https://www.facebook.com/GuaridadelPirataMex/ Web: https://www.guaridadelpirata.com/ Stone Rex:
2021-05-03
1h 10
FUERA DE ORBITA
Fuera de Órbita #151. Star Trek Discovery: Comentamos la 3a temporada
¡Aquí estamos de nuevo, arrastrándonos fuera de nuestras cápsulas de hibernación, cual marines de la Sulaco! Puede que hayamos estado un poco criogénicos estos meses, pero solo se necesita una temporada de Star Trek para revivirnos cual inyección de adrenalina en pleno ventrículo. Así que vamos allá, listos para comentar que nos ha parecido la tercera temporada de Star Trek Discovery. Un podcast donde hablamos de las peripecias de Michael Burnham y el resto de la tripulación del USS Discovery, mientras intentan encontrar un lugar en un siglo XXXII donde la Federación que conocemo...
2021-02-28
2h 46
El Micrófono Roto
Disney N' Chill
Después de semanas fuera del aire volvemos recargados de energías y risas en un podcast dónde hablamos sobre nuestros pasos de baile, el arrunchis, y la nueva discusión de la era, Netflix n Chill o Disney n' Chill
2021-01-14
45 min
Voces de Fuera
Radio Lavapiés - Detrás del micrófono
Radio Lavapiés es un proyecto que se crea con el apoyo de los vecinos del barrio, en dónde cada uno puede participar y hacerse escuchar. Una Radio vecinal a la que Voces de Fuera se une. En este episodio contamos como se va creando la Radio, hablamos con sus protagonistas y estamos presentes en la primera transmisión en vivo. Espero lo disfruten y gracias por escuchar
2020-12-13
09 min
FUERA DE ORBITA
Fuera de Órbita #150. Star Trek Discovery. Estreno de la 3a temporada
¡La Federación es algo más que motores de curvatura y cristales de dilitio, es un ideal! ¡Y Fuera de Órbita, igual! Y por eso, si bien el estado pandémico del universo nos había hecho retirarnos durante un periodo de tiempo que se nos ha hecho como 1000 años, era lógico que, al igual que con la Flota Estelar, solo el retorno de Michael Burnham pudiera persuadirnos de salir de nuestras mazmorras... Y así ha sido. El regreso de Star Trek Discovery, ya en su temporada 3, nos ha animado a grabar este episodio donde comentamos nuestras impresione...
2020-10-24
1h 44
Fuera del Tablero
EPISODIO 33 CONSTRUCCION DE MARTILLOS Y MALAS EXPERIENCIAS CON LOS JUEGOS
En este Episodio Jorge (quien no se acercó al micrófono en todo el episodio) y Omar platicarán sobre los juegos de construcción de mazos, el fabuloso y sorprendente dato curioso, la pregunta del día, así como la nueva sección de frases con doble cabeza patrocinada por BICEFALO BOARD GAMES.
2020-06-08
1h 07
FUERA DE ORBITA
Orbita Discovery. Star Trek Discovery 2x02. Nuevo Edén
Pues aquí estamos otra vez para comentar la segunda entrega de esta nueva temporada, en la que, ahora que se ha establecido el nuevo status quo, con Christopher Pike como capitán provisional, la historia empieza a coger carrerilla. En este episodio, el USS Discovery sigue el rastro de una de las extrañas "señales rojas" dispersas a lo largo de la Galaxia, y termina encontrando, en un planeta a miles de años luz de la Tierra, a Nueva Edén, una anacrónica y espiritual colonia de seres humanos, que aparentemente fue "salvada" de un conflicto bélico en...
2019-01-31
1h 10
JAVIER SIERRA | MISTERIOS
Voyag3r (Parte 2): Hay alguien ahí fuera | COPE [20180722]
Hace 40 años enviamos dos sondas no tripuladas a explorar el espacio. ¿Qué información incluiríamos en ella? Descúbrelo con Javier Sierra e Isabel Lobo. Pongamos que el soporte de un micrófono de COPE es ahora un módulo espacial que sostiene una sonda radiofónica con un mensaje sonoro de toda la humanidad. Seamos más sencillos. Segundo intento: ¿Y si el propio micrófono se convirtiera en un gran registrador de sonidos de la carrera espacial? Avancemos aún más en el tiempo y situémonos en la era 3.0, en la vanguardia de las comunicaciones...
2018-08-14
53 min
FUERA DE ORBITA
Fuera de Órbita #132: Sincronicidades circulares cifradas, chicas mecánicas, divergencias voltrónicas y cosas rarunas en
¡Orbitales saludos, Oyentes Benevolentes! ¡A pesar del calor, y sabedores de nuestra responsabilidad, hemos conseguido reunirnos bajo el micrófono (y bajo el aire acondicionado), para haceros más llevadero el último tramo de las vacaciones de verano, (quienes las tengáis)! Y esto en una entrega ligera y fresquita, nuestro episodio #132, lleno de secciones variadas, cual ingredientes del gazpacho: Cotilleos trekkers, éxitos literarios de la ciencia ficción moderna, cine de ciencia ficción de culto de hace unos años (o de hace unos meses, pero con vocación de serlo); ciencia ficción para jóvenes adultos, animación USA...
2016-08-24
2h 39