Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion AISSE

Shows

VaDeNeuroVaDeNeuroEPILEPSIA: más allá de las crisisResumen del contenido en: https://www.aisse.es/post/epilepsia-más-allá-de-las-crisis En este episodio del podcast #NEUROconCIENCIA de la Fundación AISSE (https://www.aisse.es/i), nos adentramos en la complejidad de la epilepsia con Ángel Aledo, uno de los neurólogos y epileptólogos más reconocidos. A lo largo de la conversación con nuestra neuropsicóloga Paula Iglesias, Ángel nos ofrece una visión profunda y accesible de esta enfermedad neurológica, explicando que la epilepsia se define por la predisposición a sufrir crisis epilépticas recurrentes, diferenciando entre crisis únicas y la condición crónica que la...2025-01-312h 02VaDeNeuroVaDeNeuroTESTIMONIO de un DAÑO CEREBRAL INVISIBLEEn este episodio, nuestra neuropsicóloga Paula Iglesias aborda un tema crucial y poco visible, el daño cerebral sobrevenido, a través de las experiencias personales de Juan y Blanca. Juan, quien sufrió un daño cerebral tras una operación por un tumor, comparte su recorrido que incluye tanto su proceso médico como las secuelas que ha enfrentado en su vida diaria. Durante la conversación, se pone de relieve que la afectación cognitiva asociada a su daño no siempre es evidente, y Juan comparte cómo, aunque físicamente parece estar bien, existen dificultades que repercut...2025-01-231h 32VaDeNeuroVaDeNeuroLOGOPEDIA: enfoques terapéuticosEn este episodio del podcast #NEUROconCIENCIA, el capítulo 133, nos adentramos en una conversación enriquecedora sobre la logopedia y sus múltiples enfoques en el tratamiento de trastornos neurológicos. Resumen y vídeo: https://www.aisse.es/post/enfoques-terapéuticos-en-logopedia Juan Anaya [@juanayaojeda] está acompañado por Jaime Paniagua, neurologopeda de referencia en el sector, y su compañera Naiara Pareja. Juntos, exploran conceptos significativos en logopedia, como la importancia de la comunicación efectiva con los pacientes y familiares, y cómo el enfoque pedagógico puede contribuir a la evolución del tratamiento. Jaime comparte su experiencia e...2025-01-1658 minVaDeNeuroVaDeNeuroLOGOPEDIA y TNFEn este episodio del podcast #NEUROconCIENCIA, discutimos un tema crucial e interesante: la logopedia y su relación con los trastornos neurológicos funcionales (TNF). Comenzamos poniendo en contexto el crecimiento del podcast y cómo hemos estado ofreciendo contenido educativo y accesible sobre neurociencia. Agradecemos a nuestra audiencia por su apoyo constante y compartimos los impresionantes números de reproducciones que hemos alcanzado en YouTube y otras plataformas de audio ¡muchas gracias a todas por vuestro apoyo! Vídeo y resumen del contenido en: https://www.aisse.es/post/logopedia-y-tnf Entramos en el núcleo del episodio, en el que el...2025-01-091h 20VaDeNeuroVaDeNeuro#raSEN24En este episodio número 131 del podcast #NEUROconCIENCIA de la Fundación AISSE, nos adentramos en un análisis detallado de la reciente reunión de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que tuvo lugar en Valencia en noviembre de 2024. La #raSEN24 de este año ha estado marcada por una rica cantidad de ponencias y talleres, así como por un ambiente de colegueo entre los profesionales del área de la neurología. Nuestros invitados, incluyendo a Álex Utrera, fisioterapeuta en la Fundación AISSE, y la neuroterapeuta ocupacional Inmaculada Vico, comparten sus impresiones sobre las actividades y las temática...2024-12-191h 27VaDeNeuroVaDeNeuroESCUELAS DE NEUROLOGÍAEntrevista a profesionales de la neurología y psicología que están desarrollando un proyecto de humanización en el ámbito de las demencias y otras enfermedades neurodegenerativas. En este episodio, se presenta un enfoque innovador sobre el cuidado de personas afectadas por demencias y procesos neurodegenerativos a través del proyecto "Escuelas de Neurología", que se lleva a cabo en el Hospital de Torrejón de Madrid. A lo largo de la conversación, las invitadas, Pilar Alcántara, Miriam Eimil, Sonia Martínez y Pilar Algarra, comparten sus experiencias y cómo han establecido un espacio de apoyo tan...2024-12-121h 22VaDeNeuroVaDeNeuro#8NFUPO: examen neuroanatomía IHoy presentamos el episodio 129 de #NEUROconCIENCIA de la Fundación AISSE [@fundaisse], en el que tenemos una conversación dinámica y enriquecedora que marca un inicio interesante: la primera participación de estudiantes de la VIII edición del máster de Formación Permanente en Neurofisioterapia de la Universidad Pablo de Olavide. A lo largo de la charla, exploramos una variedad de temas relacionados con la neuroanatomía y su aplicación clínica, mientras nuestros invitados comparten sus experiencias y reflexiones sobre su formación. Comenzamos el episodio con una breve introducción sobre la actividad reciente de la Socied...2024-12-051h 00VaDeNeuroVaDeNeuroLEY ELA (España)En este capítulo número 128 del podcast #NEUROconCIENCIA de la Fundación AISSE [https://www.aisse.es/i] abordamos un tema de gran relevancia para quienes padecen enfermedades neurodegenerativas, centrándonos en la recién aprobada Ley 3/2024, conocida popularmente como la Ley ELA española. El episodio está compuesto por una conversación profunda entre Jesús Fernández, Álex Utera y Juan Anaya [@juanayaojeda], neurofisioterapeutas de la fundación AISSE , donde se exploran las implicaciones y detalles de esta ley que busca mejorar la calidad de vida de personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras patolog...2024-11-121h 08VaDeNeuroVaDeNeuroNEUROHALLOWEEN I: Cotard, Capgras, mano alien y somatoparafrenia.En este episodio número 127 del podcast #NEUROconCIENCIA de la Fundación AISSE, Paula Iglesias y Juan Anaya [@juanayaojeda] exploran un tema fascinante en el contexto de Halloween: los síndromes neurológicos poco frecuentes que han inspirado historias relacionadas con el misterio y el terror. La conversación comienza en la víspera de estas celebraciones, invitando a los oyentes a descubrir cómo ciertas condiciones psicológicas y neurológicas pueden dar lugar a experiencias aterradoras, desafiando nuestra comprensión del cuerpo y la mente. La charla se centra en casos clínicos que ilustran cómo algunos individuos p...2024-10-311h 37VaDeNeuroVaDeNeuroLENGUAJE: ¿esto qué es lo que es? II¡Bienvenidas a la quinta temporada del podcast de la Fundación AISSE! En este episodio inaugural de la quinta temporada del podcast de la Fundación AISSE, nos reunimos con Pablo Duque (neuropsicólogo) y Jaime Paniagua (neurologopeda), dos destacados clínicos y docentes, para explorar la fascinante intersección entre la cognición y el lenguaje. La conversación comienza con una reflexión sobre la creciente popularidad del podcast y el impacto que ha tenido en la comunidad interesada en la neurociencia clínica. Agradecemos a los invitados poder encontrar un espacio para profundizar en un tema tan apasionant...2024-10-181h 26VaDeNeuroVaDeNeuroALOSTASIS [final de la 4ª temporada]En el episodio final de la cuarta temporada de #NEUROconCIENCIA, se agradece a los seguidores por acompañarnos a lo largo de 125 capítulos y se comparten los números de audiencia en plataformas como iVoox, YouTube y Spotify. Se presentan a los colaboradores habituales Jesús Fernández y Mode (neurofisioterapeutas de la fundación AISSE), junto con Álvaro Guíter, recién unido al programa. Se discuten los episodios más populares de la temporada, con Dispraxia siempre liderando el ranking global, seguido de temas sobre trastornso funcionales como Trastorno Neurológico Funcional y Mareo Funcional. También se comparten...2024-07-311h 28VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: NEUROPSICOLOGÍA DE LAS DEMENCIAS.En el episodio de hoy del podcast de #neuropsicología de la Fundación AISSE [https://www.aisse.es], Carolina Martos, neuropsicóloga, comparte su experiencia en el campo de la neuropsicología enfocada en la #demencia. Destaca la importancia de la estimulación cognitiva para preservar la salud mental en la vejez y resalta la necesidad de identificar las señales tempranas de problemas de memoria. Se recalca la importancia de mantener hábitos saludables y estimulantes a lo largo de la vida para salvaguardar la salud cognitiva. En el transcurso del episodio, exploramos la evolución de los términos...2024-07-051h 21VaDeNeuroVaDeNeuro#AISSEconCIENCIA21: UN PASEO POR LOS SESOS IISegunda parte del seminario benéfico que impartieron los neurofisioterapeutas Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] y Modesta Fernández sobre conceptos básicos de neuroanatomía. En esta conferencia exploramos el fascinante mundo del área premotora, crucial para desencadenar movimientos en respuesta a estímulos externos. Las lesiones aquí pueden llevar a dificultades en movimientos coordinados, mientras que la interacción con el cerebelo es fundamental para anticipar y ejecutar movimientos precisos. Por otro lado, el área motora suplementaria se centra en generar esquemas de movimiento complejos ante la motivación interna, y sus lesiones pueden presentarse como dificultades en la planificac...2024-06-281h 22VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: FRAGILIDAD y SALUDComenzamos el episodio 122 del podcast #NEUROconCIENCIA de la fundación aisse [https://www.aisse.es] mandando un fuerte abrazo a todas las personas que hemos conocido en el reciente V Congreso Internacional de la FND-Society en Verona (Italia), donde conocimos a los invitados especiales para este episodio, en el que exploramos el concepto de fragilidad y su impacto en la salud, resaltando la importancia de capacitar a las personas para evitar depender innecesariamente de terapias. Nuestros invitados, Álvaro Guíter [@alvaroguiter] y Pilar Alcántara, comparten su valiosa experiencia y enfoque en el tratamiento de la fragilidad desde la neurología y l...2024-06-211h 21VaDeNeuroVaDeNeuro#AISSEconCIENCIA21: UN PASEO POR LOS SESOS IGrabación del seminario online "UN PASEO POR LOS SESOS" del ciclo solidario de conferencias Neuro[con]Ciencia 2021 [#AISSEconCIENCIA21], organizado por la Fundación AISSE [https://www.aisse.es]. Este ciclo de conferencias nació durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 en España, como una forma de recaudar fondos para la fundación y mantenernos unidos en un momento tan dramático. En marzo de 2021, Juan Anaya [@juanayaojeda] y Modesta Fernández [@modefg], neurofisioterapeutas del Centro Sinergia de Granada, prestaron de forma desinteresada su tiempo para dar un paseo por la neuroanatomía básica. Os recomendamos ver el episod...2024-06-061h 35VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: VALORACIÓN EN ATAXIA II.Segunda parte de nuestras reflexiones sobre evaluación del equilibrio en ataxia, desde la fisioterapia. En este episodio de NEURO con CIENCIA, de Fundación AISSE [https://www.aisse.es], moderado por @juanayaojeda, se discute la importancia de evaluar el equilibrio proactivo frente al reactivo en pacientes con #ataxia. Se destacan y se opina sobre herramientas de evaluación como ICARS, SARA, TINETTI y BEST, resaltando la anticipación en las reacciones del cuerpo para mantener el equilibrio. Además, se analizan pruebas neurológicas como el famoso test dedo-nariz, reflexionando sobre la relevancia de evaluaciones personalizadas y adaptadas en la clí...2024-05-311h 15VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: MOTONEURONASEpisodio 119 del podcast Neuro[con]Ciencia, nos encontramos en #NeuroPhysioClub, el espacio de #neurofisioterapia de la Fundación AISSE [https://www.aisse.es]. Hoy, con Juan Anaya [@juanayaojeda] y Manuel J. Quintero abordamos el tema del reclutamiento muscular, solicitado por nuestros seguidores y colaboradores. Exploramos su importancia para trabajar en fisioterapia y mencionamos logros recientes del podcast, así como próximos proyectos, como la creación de resúmenes escritos de los episodios que conformarán un WIKI de la Fundación. Además, informamos sobre el próximo Máster en Neurofisioterapia, cursos próximos y eventos. Invitamos a los oyentes...2024-05-251h 26VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: EVALUACIÓN EN ATAXIA IEn el episodio número 66 de #NeuroPhysioClub, estamos enfrentando algunos problemas técnicos con la cámara y el audio, pero eso no impide que disfrutemos de un ambiente cordial y divertido. Agradecemos a nuestra audiencia por su continuo apoyo y el éxito del episodio anterior centrado en el parkinsonismo. Presentamos las actividades de la Fundación AISSE y animamos a nuestros oyentes a suscribirse a nuestra lista de correo para mantenerse informados. También anunciamos un próximo curso sobre férulas de casting tape, destacando que los fondos recaudados se destinarán a programas de ayudas en la fundación...2024-05-171h 14VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: PARKINSONISMOSHoy en #NeuroPhysioClub retomamos las grabaciones tras un breve receso, con la emoción de contar novedades y proyectos de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Agradecemos el apoyo de la audiencia en YouTube y plataformas de podcasting, destacando nuestro crecimiento como uno de los podcasts de ciencia más populares en español. Presentamos a nuestros invitados, como Álex Utrera Escalona, fisioterapeuta y alumno del Máster en Neurofisioterapia, quien está montando un centro en Úbeda, Jaén, junto a nuestra compañera Inma Vico. También mencionamos a Laura de Vega y Marcos Almirón, colaboradores de la Fundación AISSE en Ca...2024-05-101h 56VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: TRASTORNO NEUROLÓGICO FUNCIONAL [MESA REDONDA]Grabación de la Mesa Redonda realizada el 13 de abril de 2024 en el marco de la I Jornada Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [https://bit.ly/fundaisse], para pacientes diagnosticados de trastorno neurológico funcional y sus seres queridos. Moderada por Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda], tuvimos la suerte de contar con la participación de grandes profesionales y personas de referencia en el mundo de los trastornos funcionales en España: - Víctor Gómez Mayordomo: Neurólogo en Synaptia Madrid [https://synaptia.clinic/instituto-de-neurociencias/]. - Armando Conesa y Judith Sáenz de Tejada: Representantes de la Asocia...2024-04-262h 01VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: DÓNDE ESTÁN LAS LLAVES [con Saúl Martínez-Horta]Capítulo 13 de #NeuroPsychoClub “¿Dónde están las llaves? Neuropsicología de la vida cotidiana” con Saul Martínez Horta, neuropsicólogo en la Unidad de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona y director del departamento de Neuropsicología en CDINC. Autor del libro anterior “Cerebros rotos” [https://www.youtube.com/watch?v=93QKi86zKuY&ab_channel=Fundaci%C3%B3nAISSE] y gran clínico, investigador y divulgador en el ámbito de la neuropsicología. En este nuevo libro, el autor hace una exposición de un sinfín de aspectos...2024-04-191h 09VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: TNF en PRIMERA PERSONAEn esta entrevista contamos con la suerte de poder hablar con Marian, una persona que nos cuenta su experiencia en un proceso de diagnóstico de Trastorno Neurológico Funcional. A lo largo del capítulo, vamos conociendo cuáles son los puntos clave de esta entidad, y cómo se manifiesta a nivel clínico y en vida diaria. El caso de Marian la sintomatología cursó con un mareo funcional que limitó de manera repentina y significativa su participación en las actividades de su vida diaria así como su desempeño en el día a día. Marian no...2024-04-051h 15VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: MAREO FUNCIONAL¿Qué es el llamado "mareo funcional"? ¿Conoces los signos neurológicos funcionales relacionados con el sistema vestibular? ¿Puede alterarse el equilibrio debido a trastornos funcionales? Bienvenidos al capítulo 63 del programa moderado por neurofisioterapeutas de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En este episodio tan especial, con el que damos la bienvenida a la primavera en el hemisferio norte, nuestro neurofisioterapeuta Juan Anaya [@juanayaojeda] entrevista a Rodrigo Castillejos [@otobalance.fisioterapia], fisioterapeuta especialista en trastornos del equilibrio en el Instituto Otorrinolaringológico de Madrid. Además, es el responsable de postgrado en fisioterapia vestibular [https://www.otobalance.com/formacion/]. El hilo conductor son los t...2024-03-221h 42VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: PARTICIPACIÓN TRAS ICTUS IIESCUCHAR LA PRIMERA PARTE: https://go.ivoox.com/rf/125894245 Segunda parte de dos episodios de la Sección #NeurOcupación donde hablaremos sobre la Participación en personas que han sufrido un ictus. En esta ocasión, Inmaculada Vico [@vico.inma], junto con Ana Mena [@menaa_to], terapeutas ocupacionales de Fundación AISSE, dirige la segunda parte de esta entrevista con Jorge Alegre, terapeuta ccupacional en CEN y Doctor por la URJC [@alegre_aya], y Cristina de Diego, terapeuta ocupacional y fisioterapeuta, así como Doctora y Profesora por la Universidad de San Jorge [@CdeDiegoAlonso]. En esta segunda parte se concretaron las he...2024-03-151h 23VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: PARTICIPACIÓN TRAS ICTUS IPrimera parte de dos episodios de la Sección #NeurOcupación donde hablaremos sobre la Participación en personas que han sufrido un #ictus. En esta ocasión Inmaculada Vico [@vico.inma], terapeuta ocupacional de Fundación AISSE [@fundaisse] dirige una entrevista con Jorge Alegre, terapeuta ocupacional en CEN y Doctor por la URJC [@alegre_aya], y Cristina de Diego, terapeuta ocupacional y fisioterapeuta, así como Doctora y Profesora por la Universidad de San Jorge [@CdeDiegoAlonso]. Como siempre, participa nuestra amiga y compañera de profesión Merche Fernández [@KinaestheticsES]. Los tres hablan sobre las últimas investigaciones en lo referido a...2024-03-151h 28VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: GUÍA NEUROPSICOLOGÍA AUSTRALIANACapítulo de revisión de la Guía Australiana de Neuropsicología. En este episodio, Ana Clara Szot revisa junto con Paula Iglesias el artículo de consenso titulado “Delivery of Neuropsychological Intervetions for Adult an Older Clinical Populations: An Australian Expert Working Group Clinical Guidance Paper”. En este documento de orientación clínica del Grupo de Trabajo expertos en Neuropsicología de Australia se propone la implementación de intervenciones neuropsicológicas para poblaciones clínicas de adultos y adultos mayores. Desde esta conversación entre las disciplinas de la terapia ocupacional y la neuropsicología representada por nuestras comp...2024-03-081h 12VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: CRISIS ATENCIONAL.¿Qué efecto tienen las nuevas tecnologías en la forma en la que aprendemos? ¿Están las redes sociales peleando por nuestro tiempo y atención? Bienvenidas al capítulo 62 de #NeuroPhysioClub, la sala moderada por profesionales de #neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Este episodio es muy especial porque hablamos sobre atención, siguiendo como hilo conductor un libro de Johann Hari que se llama "Stolen Focus: Why you can´t pay attention", de la editorial Blumsbury Publishing, publicado en enero de 2022. Mode Fernández [#mode_fg] y Juan Anaya [@juanayaojeda] charlan sobre los principales puntos que han revisado en...2024-03-011h 55VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: DISFAGIA COGNITIVA¿Cómo interaccionan la #cognición y la #deglución? ¿Qué hay detrás del creciente uso del concepto "#disfagia cognitiva"? Episodio número 61 del programa #NeuroPhysioClub, en el que el servicio de #Fisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse] habla sobre neurociencia del movimiento. En esta ocasión, nuestro neurofisioterapeuta Juan Anaya [@juanayaojeda] hace una entrevista a Jaime Paniagua, neurologopeda y moderador del programa #NeuroLogopedia de nuestro canal de podcast. Nos acompañan también Yolanda Colodro, neurofisioterapeuta, y Paula Iglesias, neuropsicóloga. A lo largo de la entrevista, Jaime nos explica conceptos novedosos sobre la relación entre las alteracion...2024-02-231h 27VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: SÍNDROMES CULTURALES II (RESIGNACIÓN)Qué es el Síndrome de Resignación? ¿Puede la cultura influenciar el desarrollo de una enfermedad hasta el punto de que aparezca solo en determinadas zonas? Bienvenidas al capítulo número 60 del programa #NeuroPhysioClub, del área de #fisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En este episodio, Manuel J. Quintero modera una conversación con unos invitados muy especiales: - Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda], neurofisioterapeuta en el Centro Sinergia de Granada y Director del Máster propio en #Neurofisioterapia de la Universidad Pablo de Olavide y moderador en el canal de podcast Neuro[con]Ciencia. - Jesús Fernández E...2024-02-161h 47VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: COMORBILIDAD PARKINSON / FUNCIONALBienvenidas al episodio número 59 de #NeuroPhysioClub. el programa específico de #fisioterapia del podcast de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Hoy traemos un capítulo muy interesante, moderado por Juan Anaya [@juanayaojeda], neurofisioterapeuta de la Fundación AISSE y Director del Máster propio en Neurofisioterapia UPO. En concreto, vamos a hablar de comorbilidad entre Enfermedad de Parkinson y Trastorno Funcional del Movimiento, Para ello, contamos con dos invitadas excepcionales: - Mónica Kurtis Urra [@monica.kurtis]: Directora del programa de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional, Madrid. Conferenciante y autora de varios trabajos...2024-02-0954 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: #RASEN23En este décimo capítulo de N#euroPsychoClub de la Fundación AISSE [@fundaisse] nos dedicamos a hacer un recopilatorio de la Reunión de la Sección de Neuropsicología de la Sociedad Española de Neurología (SEN) celebrado en Valencia el pasado mes de noviembre de 2023. Tenemos la suerte de entrevistar a Natividad Pardo, Coordinadora de la Sección y comentar con ella el programa. Primero se expusieron casos clínicos: - Síndrome de Korsakoff: Anna Andreu Tello. - Esclerosis Múltiple que cursa con un brote cognitivo: Jordi Gich Fullà. - Diagnóstico diferencial entre demencia...2024-02-021h 08VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: APRENDIZAJE MOTOR II¿Cómo aprendemos a movernos? Bienvenidas al capítulo número 58 del programa de #fisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse], con el que inauguramos 2024 (¡gracias por hacerlo posible!). Manuel J. Quintero modera una interesante charla sobre aprendizaje motor en el que intentamos tender puentes entre las teorías sistémicas y ecológicas de los ámbitos deportivo y neurológico. El libro que os recomendamos para poder ampliar el contenido del capítulo es: "How we learn to move? A Revolution in the way we coach & practice sports skills", escrito por Rob Gray y publicado en 2021. Manuel cuenta con algunos de n...2024-01-262h 04VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: SOBREVIVIR AL DOCTORADO EN T.O.Primer capítulo de nuestro programa sobre Terapia Ocupacional neurológica de 2024 :-) En esta ocasión Ana Mena [@menaa_to], terapeuta ocupacional de Fundación AISSE [@fundaisse] dirige una entrevista sobre la investigación y el doctorado con 3 grandes profesionales que están en momentos diferentes de su tesis doctoral, ellos son: - Enrique Villa Berges [@enrikevilla9], presidente de SOCINTO (Sociedad Científica de Terapia Ocupacional en España) y doctorando por la Universidad de Zaragoza. - Ana Clara Szot, doctoranda por la Universidad de Málaga. - Miguel Ángel Talavera, doctorado, profesor de la Universidad de Coruña y director...2024-01-191h 26VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: EL NEURORRETOCapítulo número 57 del programa de #Fisioterapia del Canal Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. ¿Se puede hablar de neurociencia en una mesa camilla? Manuel J. Quintero, neurofisioterapeuta del Centro Sinergia de la Fundación AISSE en Granada, modera un episodio muy especial en el que sus compañeros del Servicio de #Neurofisioterapia de la mañana repasan las preguntas del Neurorreto 2023. El Neurorreto es un concurso interactivo que se realiza con las asistentes a las Jornadas y Congresos organizados por la Fundación. El último de ellos tuvo lugar en el Hospital Universitario Clínico San Cecili...2023-12-141h 48VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: #TO_RASEN23El programa #NeurOcupación del canal Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE trae un nuevo capítulo en el que Inma Vico y Ana Mena comentan su experiencia en la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) de principios de noviembre de 2023 [#RASEN23]. En esta ocasión, además, cuentan con la compañía de Ángel Sánchez Cabeza, Sergio Rodríguez Méndez y Adela Barranco, todos ellos terapeutas ocupacionales dedicados al ámbito de la neurorrehabilitación y asociados a la Sección de Neuroterapia Ocupacional de la #SEN. Este episodio pretende repasar los inic...2023-12-081h 14VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroClub: TRASTORNOS NEUROLÓGICOS FUNCIONALES [FND]¡Capítulo 100 del canal Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE! Muchas gracias a todas las personas que habéis hecho posible que lleguemos a los cien programas. En esta ocasión, hemos preparado una entrevista con dos grandes neurólogos españoles que se han convertido en referencia en el estudio de los Trastornos Neurológicos Funcionales [FND]. Nuestro neurofisioterapeuta Juan Anaya [@juanayaojeda] hace de moderador y plantea cuestiones sobre la evolución de los criterios diagnósticos, los mitos que perviven en relación a estos procesos, la experiencia clínica de los invitados... Si os interesan los FND no p...2023-11-231h 54VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: #RASEN23Capítulo 55 del programa de #Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] modera una interesante charla en la que participan: - Selma Peláez: Coordinadora de la Sección de Neurofisioterapia de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Trabaja en el Hospital Clinic de Barcelona. - Inés García: Miembro de la Junta de la Sección, compañera en el Hospital Clinic de Barcelona. - Mode Fernández: Neurofisioterapeuta del Centro Sinergia de la Fundación AISSE en Granada. A lo largo del programa se expone el papel de la Sección de Neurofisio...2023-11-121h 37VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: CONSENSO TRAS ICTUS [Kwakkel´23]¡Primer capitulo de #NeuroPhysioClub, el programa de #fisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse] de la cuarta temporada! Muchas gracias a todas las personas que nos siguen y que han hecho posible que podamos inaugurar otra temporada llena de #neurociencia del movimiento. Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] charla con Manuel J. Quintero sobre un artículo de consenso sobre tratamiento de fisioterapia en #ictus publicado por el grupo de Kwakkel y colaboradores en 2023. Os dejamos el enlace por si queréis echarle un vistazo: https://journals.sagepub.com/doi/epub/10.1177/23969873231191304 Esperamos que la opinión de nuestros neurofisioterapeutas os resulte interesante y que...2023-11-032h 02VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: HISTORIA DE LA TERAPIA OCUPACIONALLa sección #NeurOcupación estrena capítulo en esta 4ª Temporada hablando sobre Historia de la Terapia Ocupacional con motivo del día de esta maravillosa disciplina. Hoy 27 de octubre es el día de la Terapia Ocupacional y nuestras compañeras han querido hacer homenaje a las raíces de la ocupación. Inmaculada Vico modera este episodio tan especial, donde participan caras y voces conocidas como la de Ana Mena y Merche Fernández; y como invitado especial contamos con la colaboración del Dr. Miguel Ángel Talavera, Terapeuta Ocupacional, profesor e investigador de la Universidad de Coruña y director...2023-10-271h 18VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: NPS EN ESCLEROSIS MÚLTIPLEBienvenidas a la cuarta temporada del canal de podcast #Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Empezamos con mucha ilusión y un capítulo muy interesante del programa específico del área de #neuropsicología. Este noveno capítulo de #NeuroPsychoClub lo dedicamos a la Esclerosis Múltiple. Nuestra invitada es Cristina Conde, neuropsicóloga con una gran trayectoria en población con afectación neurológica y con amplia experiencia en personas diagnosticadas de Esclerosis Múltiple. Es una enfermedad neurodegenerativa de origen autoinmune que afecta a 1 de cada 800 personas en nuestro país aproximadamente. El desarrollo de...2023-10-201h 13VaDeNeuroVaDeNeuro#Neuro[con]Ciencia: FINAL TERCERA TEMPORADACapítulo especial, número 95 del podcast, en el que Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] modera una entretenida charla entre amigos, para cerrar la tercera temporada del Canal de podcast Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Como invitadas, contamos con Ana Mena e Inma Vico, del programa #NeurOcupación; con Manuel J. Quintero, Yolanda Colodro, Marcos Almirón y Laura de Vega, de #NeuroPhysioClub; Paula Iglesias de #NeuroPsychoClub y Jaime Paniagua de #NeuroLogopedia. A lo largo del capítulo las participantes nos irán contando cuáles son sus episodios preferidos de la temporada y cuáles piensas que han t...2023-08-111h 40VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: CONTRARRELOJEpisodio número 8 de #NeuroPsychoClub, el último de la tercera temporada. En este nuevo capítulo del podcast de #neuropsicología de la Fundación AISSE [@fundaisse] contamos con unos invitados muy especiales: el alumnado de prácticas que ha rotado este curso con nosotras en el servicio de neuropsicología de la Fundación AISSE 😊 Contamos con Marina Gavilán, Pablo de Garaizábal y Andrea Maestre. La grabación de este episodio surgió al ver la ejecución durante la prueba del reloj de varios pacientes: a través de las práctica nos hacemos preguntas, comentamos, investigamos, estudiamos, observ...2023-08-041h 24VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL IEn este nuevo episodio del podcast de neuropsicología de la Fundación AISSE [@fundaisse], grabado el 21 de julio de 2023, hablamos con Patricia Galiano Ríos, neuropsicóloga con gran experiencia y conocimiento en población infantil con afectación neurológica. Durante el capítulo analizamos distintos perfiles de afectación neuropsicológica en pediatría, como el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), el TCL (tempo cognitivo lento), el TEL (trastorno específico del lenguaje), así como la dislexia y otras dificultades en relación al aprendizaje de la lectura y la escritura. Hablamos sobre casos clín...2023-07-281h 11VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: CONTROL MOTOR IV [Ecología]Capítulo 53 del programa del grupo de #neurofisioterapia del podcast de la Fundación AISSE. En esta ocasión, Juan Anaya [@juanayaojeda] modera una charla entre Manuel J. Quintero y Yolanda Colodro con un invitado muy especial: Manuel Pacheco Molero, neurofisioterapeuta con amplia experiencia en infantil y miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia Pediátrica [SEFIP]. El tema de conversación se centra en cerrar nuestro pequeño mini-ciclo de Control Motor con la guinda del pastel: las teorías ecológicas y su expresión clínica (terapias contextuales y orientadas a entorno). Esperamos que el capítulo os resu...2023-07-071h 45VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: VALIDACIÓN ESPAÑOLA DEL FIM/FAMEpisodio número 13 del programa #NeurOcupación del pódcast Neuro[con]Ciencia de Fundación AISSE [@fundaisse]. Para este episodio, Ana Mena [@menaa.to] e Inmaculada Vico [@vicoinma], neuroterapeutas ocupacionales de nuestra fundación, junto a Merche Fernández [@kinaestheticsES], hablan sobre el artículo publicado en mayo de 2023 en la European Journal of Physical and Rehabilitation Medicine "Reliability and validity of the Spanish adaptation of the Functional Independence Measure + Functional Assessment Measure" realizado por el equipo de Carolina Colomer. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37226445/ Ana Mena modera este episodio donde las compañeras analizan dicho artículo hablando...2023-06-1659 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: DEL HOMÚNCULO A LA SCAN (Gordon'23)Capítulo número 52 del programa #NeuroPhysioClub de la sección de #fisioterapia del podcast Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Manuel J. Quintero modera una charla con Juan Anaya Ojeda, neurofisioterapeuta de la Fundación AISSE y Director Ejecutivo del Máster propio en Neurofisioterapia de la Universidad Pablo de Olavide. Durante el episodio, Manuel y Juan reflexionan sobre un artículo publicado en 2023 sobre la existencia de una red de acción somato-cognitiva [SCAN] que se ha descubierto que tiene nodos importantes en la corteza motora primaria [M1]. Por tanto, evolucionamos desde la idea de una M1 e...2023-06-091h 25VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: ANÁLISIS POR PROCESOS EN EVALUACIÓN.Paula Iglesias, neuropsicóloga de @fundaisse, entrevista a Unai Díaz, profesor asistente en Neuropsicología en Maynooth University (Irlanda); sobre la neuropsicología basada en procesos, que se encarga de estudiar de forma cualitativa el rendimientos de las pruebas cuantitativas. De esta forma, analizan formas de rendimiento en diferentes pruebas neuropsicológicas, y como el tipo de respuesta que da la persona puede describir el funcionamiento cognitivo detrás de esa respuesta, independiente de la puntuación obtenida. Si os apetece profundizar en el tema podéis escuchar también la entrevista a Pablo Duque, en la que se tocan tem...2023-06-021h 32VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: CONTROL MOTOR III [Sistémicas]Capítulo 51 del programa de #fisioterapia en #neurología de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Seguimos con el tercer capítulo de nuestro "mini-ciclo" centrado en la exposición de las teorías de Control Motor que más influencia han tenido en nuestra forma de entender la #neurofisioterapia. Manuel J. Quintero modera una charla con Juan Anaya [@juanayaojeda] en la que exponen cuáles son los principios que ellos consideran imprescindibles en el análisis de las teorías sistémicas de Control Motor. Aparecen conceptos como variabilidad, oscilación, Caos, auto-organización, sinergias, resonancia, atractores, parámetros de control, emerg...2023-05-191h 53VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: YA BASTA DE NUMERITOS EN NPS, con Pablo DuqueQuinto episodio del programa de #Neuropsicología de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En esta ocasión, Paula Iglesias entrevista a Pablo Duque, reconocido neuropsicólogo en nuestro país. Destaca su amplio recorrido en la profesión en el ámbito clínico, investigador y docente. Además, como profesional tiene sobrada experiencia en el diagnóstico y abordaje de personas con afectación neurológica. También es CEO de ineuro, en Sevilla, creador de numerosas pruebas en el ámbito neurocognitivo, como la FEX, de la que hablamos en este capítulo. Férreo defensor de la #neuropsicología basada en proceso...2023-05-131h 18VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: TCP vs TOEpisodio número 12 del programa #NeurOcupación del podcast Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Para este episodio, nuestras compañeras Ana Mena e Inmaculada Vico, neuroterapeutas ocupacioanles de AISSE, analizan un artículo muy interesante publicado en la Scandinavian Journal of Occupational Therapy: “Client-centred-practice in occupational therapy after stroke: A systematic review” de Rodríguez-Bailón, M., López-González, L., and Merchán-Baeza, J.M., (2020): https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33353470/ en compañía de Merche Fernández [@KinaestheticsES] y uno de sus autores principales: Josan Merchán, terapeuta ocupacional e Investigador de la Universidad de Vic, con el que...2023-05-061h 11VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: EL LENGUAJE ¿esto qué es lo que es?Capítulo número 13 del programa del Club #NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse], grabado el 26 de abril de 2023. En esta ocasión, Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] entrevista a Paula Iglesias, neuropsicóloga del Centro Sinergia de la Fundación AISSE en Granada. El programa tiene el objetivo de ofrecer reflexiones basadas en la experiencia acerca de los mecanismos cognitivos que conforman las tareas verbales y los usos reales que hacemos de esos procesos verbales en el desempeño diario La banda sonora del programa, como en cada capítulo, incluye las canciones "All the Fixings" y "Sweet Relief" de Zacha...2023-04-281h 13VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: CONTROL MOTOR II [Jerárquicas]¡Llegó el capítulo número 50 de #NeuroPhysioClub, el programa de #Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En esta ocasión tan especial, seguimos con nuestro mini-ciclo centrado en la exposición de las teorías de Control Motor que más influencia han tenido en nuestra forma de entender la fisioterapia en patología neurológica. Manuel J. Quintero modera una charla con Yolanda Colodro y Juan Anaya en la que exponen cuáles son los principios que ellos consideran centrales en el análisis de este paradigma de evaluación y tratamiento del movimiento. Desarrollan las principales limitaciones...2023-04-212h 02VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: CEREBROS ROTOS, con Saúl Martínez Horta.Cerebros Rotos, #Neuropsicología y mucho más: entrevista a Saúl Martínez Horta. Cuarto episodio del programa #NeuroPsychoClub de la Fundación AISSE [ @fundaisse ] entrevistamos a Saul Martínez Horta, neuropsicólogo de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital Sant Pau de Barcelona y autor del libro recientemente publicado "Cerebros Rotos", donde habla de su experiencia con pacientes en el ámbito de la neuropsicología. Saul es un reconocido neuropsicólogo e investigador de España, con una gran trayectoria en el mundo de personas con afectación neurológica y numerosas publicaciones científicas. En su libro, cada...2023-04-141h 19VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: GÉNERO Y OCUPACIÓN.Episodio número 11 del club #NeurOcupación de la FUNDACION AISSE [@fundaisse]. En esta ocasión traemos un capítulo muy especial, con motivo del mes de la Mujer [marzo de 2023], Inmaculada Vico y Ana Mena, terapeutas ocupacionales de Fundación AISSE, reflexionan sobre la relación entre roles, género y ocupación. En concreto, se basan de diferentes artículos para conocer más sobre el tema, pero sobre todo analizan el siguiente monográfico: "Ocupaciones de mujer(es), ocupaciones de hombr(es), la influencia del sexo sobre la ocupación y sobre la profesión de terapia ocupacional e...2023-04-031h 16VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: CONTROL MOTOR I: Ciencia vs IdeologíaCapítulo 49 del programa #NeuroPhysioClub, del grupo Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En esta ocasión, Juan Anaya [@juanayaojeda], neurofisioterapeuta de la Fundación AISSE, charla con sus compañeros Yolanda Colodro [@YolandaColo] y Manuel J. Quintero sobre la evolución de las teorías de Control Motor. En concreto, desarrollamos la primera de las hipótesis que ligaron la actividad del sistema nervioso a la regulación del movimiento: las teorías reflexógenas. A partir de las reflexiones personales de las participantes, comentamos las características más importantes del modelo centrado en reflejos, sus aplicaciones terapéuticas...2023-03-171h 38VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: LA VIDA ES EL MEJOR TEST NEUROPSICOLÓGICO.¿Cómo se expresa la #cognición en la vida diaria? #neuropsicología y #terapiaocupacional comparten ideas. Tercer capítulo del programa de neuropsicología de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Contamos con dos invitadas de lujo: Inmaculada Vico y Ana Mena, neuroterapeutas ocupacionales de la Fundación AISSE y responsables del Máster en Neuroterapia Ocupacional de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, con amplia experiencia en el mundo de la neurorrehabilitación. Además, son moderadoras del programa #NeurOcupación en este mismo canal de podcast. En esta ocasión, Paula Iglesias entrevista a estas dos grandes profesionales...2023-03-131h 24VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: ENFOQUES EVOLUTIVOSCapítulo número 48 del programa #NeuroPhysioClub de la Fundación AISSE [@fundaisse], en el que los profesionales del servicio de #fisioterapia hablan sobre diferentes enfoques evolutivos en el abordaje del paciente neurológico. En esta ocasión, nuestro neurofisioterapeuta Manuel J. Quintero [@mjquintero7] modera una charla con sus compañeros Juan Anaya [@juanayaojeda] y Yolanda Colodro, en la que dan su opinión profesional sobre planificación de objetivos e intervención en los principales enfoques evolutivos en patología neurológica (restaurativo, compensador, sustitutivo, mantenimiento, contención y paliativo). Durante el episodio se hace referencia al libro "Broken Movement: Th...2023-03-032h 18VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: VOLVER A CONDUCIR TRAS DCSHablamos sobre volver a conducir tras un daño neurológico con un equipo de profesionales de la #terapiaocupacional. Décimo episodio del programa #NeurOcupación del canal de Fundación AISSE [@fundaisse], que trata temas de interés en neurociencia desde la Terapia Ocupacional. En esta ocasión, Ana Mena [menaa_to] e Inmaculada Vico (terapeutas ocupacionales de la Fundación AISSE), entrevistan a Ana Clara Szot, terapeuta ocupacional, investigadora y doctoranda por la Universidad de Málaga, que nos habla sobre su proyecto de investigación como parte de su doctorado para crear un “Protocolo de evaluación sensible a lo...2023-02-241h 21VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: ATROFIA CORTICAL POSTERIORBienvenidos al segundo episodio del programa #NeuroPsychoClub, del canal Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Este programa amplía la visión transdisciplinar del canal, incorporando contenido específico del área de #Neuropsicología. En este capítulo, Paula Iglesias entrevista a José Féliz Mozo sobre un caso clínico de una mujer de de 78 años con una clínica que cursa con alteraciones visuales, perceptivas, visoespaciales y práxicas, correspondientes a una variante denominada Atrofia Cortical Posterior, con la que en ocasiones puede cursar la Enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. Recopilamos el inicio del ca...2023-02-171h 31VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: CRIBADO DE LA AFASIAJaime Paniagua [@Jaime__Paniagua], logopeda, nos habla sobre el cribado de la #afasia. Tercer episodio de la tercera temporada del programa #NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse], en el que hablamos sobre neurociencia clínica desde el punto de vista de la logopedia. En esta ocasión, Jaime nos propone un capítulo que ha sido muy solicitado por las seguidoras del programa, después de varios programas dedicados a deglución, se centra en el cribado de los trastornos del lenguaje, que es muy importante para detectar la población en riesgo que necesite ser correctamente evaluada. En la afas...2023-02-1029 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: EVIDENCIA EN INFANTILCapítulo número 47 del programa #NeuroPhysioClub de la Fundación AISSE [@fundaisse], en el que los profesionales del servicio de #fisioterapia charlan sobre el estado de la evidencia científica en el tratamiento de niños y niñas diagnosticados de patología neurológica. En esta ocasión, nuestro neurofisioterapeuta Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] comparte espacio con su compañero Manuel J. Quintero y dos invitadas de la SEFIP: Lourdes Macías y Elena Contell, que ya nos han acompañado en los últimos episodios sobre infantil. Además, interviene Yolanda Colodro para dar su opinión sobre diversos enfoqu...2023-02-032h 13VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: EVALUACIÓN CLÍNICA EN DEGLUCIÓN.Segundo episodio de la tercera temporada del programa #NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse], moderado por Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua]. En esta ocasión, tratamos un tema muy interesante y que es recurrente en nuestro canal: la evaluación clínica de la deglución. Para Jaime, "la evaluación es el principal punto de nuestra intervención", por lo que partimos de la definición como proceso de recogida de información que nos va a permitir entender la deglución, además de predecir aspectos que le pueden suceder a la persona y decidir qué procedimientos pueden ayudar a la...2023-01-2754 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: SEXUALIDAD TRAS ICTUS [Rosenbaum´14]Noveno episodio del programa #NeurOcupación del canal de la Fundación AISSE [@fundaisse], que trata temas de interés en neurociencia desde la Terapia Ocupacional. Para este episodio, Ana Mena [@menaa_to] e Inmaculada Vico (terapeutas ocupacionales de la fundación aisse), junto a Mercedes Fernández [@KinaestheticsES] cambian radicalmente de temática para hablar sobre cómo se ve afectado el desempeño en actividades sexuales en pacientes con daño cerebral sobrevenido, así como toda la esfera sexual tras un daño neurológico. Así, se centran en el el artículo "Sexual Function in Post-Stroke Patients: Considerations...2023-01-201h 20VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPsychoClub: EMBODIED COGNITIONBienvenidas al primer episodio del programa #NeuroPsychoClub, del canal Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Este programa amplía la visión transdisciplinar del canal, incorporando contenido específico del área de Neuropsicología. Paula Iglesias Rodríguez [@paula_igr] ejerce como moderadora en este estreno. Paula es neuropsicóloga en el Centro Sinergia de la Fundación AISSE e imparte clase en numerosas formaciones de Grado y Postgrado en España. En esta ocasión, entrevista a Juan Anaya [@juanayaojeda] neurofisioterapeuta y moderador del programa #NeuroPhysioClub, sobre un tema muy interesante y que es recurrente en las convers...2023-01-131h 20VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: ANNA TE VELDE, 2022 [ESPAÑOL]Capítulo número 45 de #NeuroPhysioClub, de Fundación AISSE [@fundaisse], grabado el 12 de diciembre de 2022 en inglés, aquí está la versión doblada al español de España. También está la versión original con subtítulos en inglés y español en nuestro Canal de Youtube [os recomendamos subscribiros para no perder ninguna novedad]: https://youtu.be/a2Y8xxoqrIg Juan Anaya [@juanayaojeda], neurofisioterapeuta del Centro Sinergia [Granada], entrevista a la Dra. Anna te Velde, miembro de la Cerebral Palsy Alliance, que es la autora principal de un meta-análisis publicado en Pediatrics, en 2022, titulado: Neurod...2023-01-051h 20VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: ANNA TE VELDE, 2022Chapter #45 of #NeuroPhysioClub, by AISSE Foundation [@fundaisse], recorded on December, 12, 2022. Juan Anaya [@juanayaojeda], neurophysiotherapist in Sinergia Center [Granada], interviews Anna te Velde, PhD, a member of the Cerebral Palsy Alliance, who is the lead author of a meta-analysis published in Pediatrics, in 2022, titled: Neurodevelopmental Therapy [NDT] for Cerebral Palsy [CP]: A meta-analysis: https://publications.aap.org/pediatrics/article-abstract/149/6/e2021055061/188095/Neurodevelopmental-Therapy-for-Cerebral-Palsy-A?redirectedFrom=fulltext One of the conclusions of this paper was: "deimplementation of NDT in CP is required". So, some weeks ago, we dedicated the chapter #41 for a deep review [in Spanish] of this interesting meta-analysis, with Lourdes Macías [@lourdesmacias1071], f...2022-12-231h 09VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: NEURODINÁMICA Y ESPASTICIDAD [Aldhuwaila´22]Episodio número 44 del podcast del Club #Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse], grabado el 29 de noviembre de 2022. Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] modera un interesante intercambio de opiniones con profesionales de la Neurofisioterapia, sobre una revisión sistemática publicada por el grupo de Aldhuwaila en 2022. En concreto, contamos con: - Javier Sánchez, neurofisioterapeuta en CEN y creador del podcast Hemispherics [@hemispherics], que os recomendamos encarecidamente. - Laura de Vega y Marcos Almirón: fisioterapeutas que trabajan con pacientes con patología neurológica en Cantabria, alumnos de la VII edición del Máster propio en Neurofisioterapia UPO. - Ma...2022-12-022h 17VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: INICIATIVA INTRÍNSECA vs EXTRÍNSECA.Capítulo número 43 del programa #NeuroPhysioClub de la Fundación AISSE [@fundaisse], grabado el 23 de noviembre de 2022. Juan Anaya [@juanayaojeda] modera una charla entre amigos, con Yolanda Colodro y Manuel J. Quintero [neurofisioterapeutas de la Fundación AISSE] en la que hablan sobre algunas de las dudas más frecuentes de neuroanatomía funcional que el alumnado de la VII edición del Máster propio en Neurofisioterapia UPO les han planteado. Entre estas dudas, van a destacar: - Diferencia entre redes corticales relacionadas con motivación intrínseca y extrínseca. Papel del Yo en la clasificación de la inicia...2022-11-251h 29VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: REVISIÓN CRÍTICA DE LITERATURA CIENTÍFICA EN DISFAGIAPrimer capítulo de la tercera temporada del programa #NeuroLogopedia del canal Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE. Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] vuelve con una entrevista muy especial a Johana Pino, fonoaudióloga, sobre la revisión crítica de literatura científica en el mundo de la #disfagia. Damos la bienvenida a esta tercera temporada a las compañeras de logopedia y esperamos que el contenido os resulte interesante. Os damos las gracias por la difusión de nuestras actividades y esperamos vuestros comentarios en redes sociales. Os dejamos el enlace del Ciclo Neuro[con]Ciencia Solidaria de este...2022-11-1959 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: DOLOR Y TO [II]Segundo episodio de la tercera temporada del programa #NeurOcupación de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Continuación del episodio 7, en el que seguimos hablando sobre Dolor y Ocupación. Ana Mena [@menaa_to] analiza con Inma Vico y Merche Fernández [@kinaestheticsES] la última parte del artículo que ya habían empezado en el capítulo 7, os recordamos la referencia: Occupational Therapy’s Unique Contribution to Chronic Pain Management: A Scoping Review (Emilie Lagueux, Andrea De´pelteau and Julie Masse): https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6260403/ Y añaden otro trabajo de Kurklinsky [2016]: https://www.hindawi.com/j...2022-11-111h 08VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: DISTONÍA, CLASIFICACIÓN [Albanese´13]Segundo capítulo de la tercera temporada de #NeuroPhysioClub, el programa del Club #Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En este episodio, Yolanda Colodro presenta un pequeño "adelanto" de lo que será el seminario benéfico del próximo 12 de noviembre de 2022, junto a Manuel J. Quintero. Como ya sabéis, el ciclo solidario de seminarios AISSE Neuro[con]Ciencia se celebra todos los años para recaudar fondos para la labor de la Fundación, que es facilitar el acceso a tratamiento a personas con patología neurológica. Yolanda y Manuel revisan un documento de consenso publicado p...2022-11-041h 54VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: NDT / BOBATH EN PCI [METANÁLISIS DE TE VELDE, 2022]Primer episodio del programa del Club #Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse], grabado el miércoles 19 de octubre de 2022. "Deimplementation of NDT in Cerebral Palsy is required" [Te Velde, 2022]. Con esta afirmación tan contundente finalizan las conclusiones del resumen del metanálisis que Anna Te Velde y colaboradores publicaron en la revista Pediatrics a mediados de 2022: https://publications.aap.org/pediatrics/article-abstract/149/6/e2021055061/188095/Neurodevelopmental-Therapy-for-Cerebral-Palsy-A Juan Anaya [@juanayaojeda] modera una interesante charla con Manuel J. Quintero y Yolanda Colodro, neurofisioterapeutas de la Fundación AISSE, con la participación de dos invitadas excepcionales de la Sociedad Española de Fisiote...2022-10-282h 29VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroOcupación: DOLOR Y TERAPIA OCUPACIONALPrimer episodio de la tercera temporada del podcast de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Inauguramos este curso con el Club Neuroterapia Ocupacional hablando sobre ocupación y dolor. En este capítulo, Ana Mena [@menaa_to] analiza con Merche Fernández [@kinaestheticsES] un artículo muy interesante, os dejamos la referencia: Occupational Therapy’s Unique Contribution to Chronic Pain Management: A Scoping Review (Emilie Lagueux, Andrea De´pelteau and Julie Masse): https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6260403/ Os recordamos que hasta final de año seguimos con nuevos seminarios benéficos del Ciclo Neuro[con]Ciencia 2022 [#AISSEconCIENCIA22], podéis ver...2022-10-211h 06VaDeNeuroVaDeNeuroNeuro[con]Ciencia: FINAL SEGUNDA TEMPORADACapítulo final de la segunda temporada del Canal Neuro[con]Ciencia de la FUNDACION AISSE [@fundaisse]. Cuarenta y siete capítulos después [se dice pronto], ponemos el punto final a una temporada que se ha caracterizado por la creación de nuevos programas de distintas disciplinas dentro de la Neurociencia clínica. Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] modera una charla entre amigos, en la que participan representantes de todos los programas del Canal: - Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] del Club #Neurologopedia. - Ana Mena [@menaa_to], Inma Vico y Merche Fernández [@kinaestheticsES] del programa #NeurOcupación del Club Neurote...2022-08-121h 53VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: ERRAR O NO ERRAR [esa es la cuestión]Sexto y último capítulo de la segunda temporada del programa #NeurOcupación del Club Neuroterapia Ocupacional de la FUNDACION AISSE [@fundaisse]. En este capítulo, Ana Mena [@menaa_to] analiza con Merche Fernández [@kinaestheticsES] un artículo de Tamara Ownsworth y colaboradoras de 2017 que habla sobre el aprendizaje basado en errores [o no] en TCE. Os dejamos el enlace a la fuente: https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/1545968317740635 Os recordamos que en septiembre volvemos con nuevos seminarios benéficos del Ciclo Neuro[con]Ciencia 2022, podéis ver los temas y hacer la inscripción [tanto en presencial como online] e...2022-08-051h 40VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: VESTIBULARGrabación del capítulo número 40 de #NeuroPhysioClub, el programa del club #Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En este último episodio de la segunda temporada, Manuel J. Quintero y Yolanda Colodro [@YolandaColo] entrevistan a Rodrigo Castillejos [info@otobalance.com] sobre el sistema vestibular, sus alteraciones y el papel de los profesionales de fisioterapia en este campo tan apasionante. Os damos las gracias por la difusión de nuestras actividades y esperamos vuestros comentarios en redes sociales. Os dejamos el enlace del Ciclo Neuro[con]Ciencia Solidaria de este año [#AISSEconCIENCIA22]: https://www.aisse.coop/iiicicloneuroconciencia Si os apet...2022-07-291h 29VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: DEGLUCIÓN.Noveno capítulo del programa #NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse], con el que se cierra la temporada de este grupo. En esta ocasión, Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] nos presenta una pequeña revisión para ir abriendo boca [nunca mejor dicho] sobre las bases de la deglución, uno de los procesos más complejos y sorprendentes que se valoran en Logopedia. Os damos las gracias por la difusión de nuestras actividades y esperamos vuestros comentarios en redes sociales. Os dejamos el enlace del Ciclo Neuro[con]Ciencia Solidaria de este año [#AISSEconCIENCIA22], que continúa en septi...2022-07-2624 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: TOSTADA SIN MANTEQUILLAQuinto capítulo de la serie #NeurOcupación del Club NeuroTerapia Ocupacional de Fundación AISSE [@fundaisse]. Ana Mena modera una interesante charla en la que participan profesionales de la terapia ocupacional y la neuropsicología, como Inma Vico, Merche Fernández [@KinaestheticsES], Ana Clara Szot o Paula Iglesias [@Paula_igr]. El tema de la tarde pivota, igual que en el episodio anterior, en otro artículo del grupo de investigación de Givannetti de 2008, profundizando en el análisis del error en actividades de la vida diaria; os dejamos la referencia: "Coffee with jelly or unbuttered toast: commissions and omission...2022-07-231h 29VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: TAREA DUAL EN PARKINSON.Grabación del capítulo número 39 de #NeuroPhysioClub, de la Fundación AISSE [@fundaisse] el 5 de julio de 2022. En esta ocasión, Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] modera una charla con Yolanda Colodro [@YolandaColo] y Manuel J. Quintero [@mjquinteroperez] en la que exponen su opinión personal y profesional sobre tres artículos revisados en el metanálisis de Radder´20 del capítulo anterior [https://youtu.be/WKPSuAtY3VA] que hablaban sobre doble tarea. Os dejamos las referencias de los tres trabajos: - Transcranial Direct Current Stimulation to Enhance Dual-Task Gait Training in Parkinson’s Disease: A Pilot RCT. Schabrun SM, Lamont R...2022-07-081h 48VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: EL RETO DEL CAFÉGrabación del capítulo número 4 de #NeurOcupación, el programa mensual del Club Neuroterapia Ocupacional de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En esta ocasión, Inmaculada Vico modera una charla con Ana Mena [@menaa_to] y Merche Fernández [@kinaestheticsES] sobre un artículo clásico [de 2007] de Giovannetti: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17891679/ Esperamos que os resulte interesante, esperamos vuestros comentarios en redes sociales citando a @fundaisse. Si os apetece colaborar con un donativo para las ayudas de la Fundación podéis usar este enlace de pago seguro con CaixaBank: https://checkout.social-commerce.io/crKKvE Muchas grac...2022-06-301h 23VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: REALIDAD VIRTUAL EN TERAPIA DE AFASIACapítulo número 8 del programa NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse], grabado el 22 de junio de 2022. Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] entrevista a Patricia Jiménez, logopeda del Hospital Casa Verde sobre un trabajo que ha realizado en referencia a realidad virtual en el tratamiento de afasia. Muchas gracias por vuestro apoyo, os dejamos el enlace a la sesión inaugural del III Ciclo Solidario de Conferencias de la Fundación AISSE, este sábado 25 de junio de 2022: https://www.aisse.coop/iiicicloneuroconciencia La banda sonora del programa la forman las canciones "All the Fixings" y "Sweet Relief" de Zachari...2022-06-2438 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: FISIOTERAPIA EN ENFERMEDAD DE PARKINSON, metanálisis de Radder´20Capítulo 38 del programa #NeuroPhysioClub, del Club Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] modera una charla con Yolanda Colodro Amores [@YolandaColo] y Manuel J. Quintero Pérez, neurofisioterapeutas de la Fundación AISSE. El hilo conductor es un metanálisis publicado por el grupo de Radder en 2020, en el que se revisa la evidencia de distintos abordajes de fisioterapia en Enfermedad de Parkinson: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7564288/pdf/10.1177_1545968320952799.pdf Esperamos vuestros comentarios en redes sociales, os dejamos el enlace para la inscripción en el III Ciclo Solidario Neuro[con]Cienci...2022-06-171h 46VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: FISIOPATOLOGÍA EN FMDsAudio de la sala #NeuroPhysioClub de la Fundación AISSE [@fundaisse] grabada en webinar ZOOM el 31 de mayo de 2022 [el webinar está disponible en el Facebook de la Fundación: https://fb.watch/dmdLwyb2Dt/]. En esta ocasión, Manuel J. Quintero [@mjquinteroperez] modera una interesante charla en la que participan Yolanda Colodro [@YolandaColo] y Juan Anaya [@juanayaojeda], neurofisioterapeutas de la Fundación AISSE. El debate gira alrededor de un trabajo de Drane y colaboradores publicado en 2021 [A Framework for Understanding the Pathophysiology of Functional Neurological Disorder], en el que se plantean varias hipótesis sobre redes funcionales que podrían esta...2022-06-032h 09VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: PACIENTE CON TRAQUEOSTOMÍACapítulo número 7 del programa NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse], grabado el 26 de mayo de 2022. Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] entrevista a Javier Bueno, logopeda del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo sobre la importancia del abordaje desde logopedia de las personas con traqueostomía, intentando aclarar algunas de las "leyendas urbanas" que suelen aparecer en los trabajos en este campo. Muchas gracias por vuestro apoyo, os dejamos el enlace a la sesión inaugural del III Ciclo Solidario de Conferencias de la Fundación AISSE, el próximo 25 de junio de 2022: https://www.aisse.coop/iiicicloneuroconciencia La banda sonora d...2022-05-2732 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: TAXONOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR.Grabación del directo de la sala del 4 de abril de 2022 del club Neuroterapia Ocupacional de Fundación AISSE [@fundaisse] en clubhouse. En esta ocasión, Ana Mena modera una interesante charla sobre el artículo de Schambra´19 [A taxonomy of Functional Upper extremity motion] con la intervención de Inmaculada Vico, Merche Fernández y Javier Pérez. Esperamos vuestros comentarios en redes sociales, esperamos que el episodio os resulte interesante. Para nuestra banda sonora contamos con la canción "Clumsy Dance" de Roa Music [https://www.youtube.com/watch?v=ooRr9rq_ZYA] CC 3.02022-05-201h 22VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: HIPEREXTENSIÓN DE RODILLAGrabación del directo del 29 de marzo de 2022 del Club Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse] en ClubHouse. En este episodio, moderado por Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda], distintos profesionales de la fisioterapia charlan sobre sus impresiones en referencia a un artículo publicado por el grupo de Marieke Geerars en 2022 [Treatment of knee hyperextension in post-stroke gait. A sistematic review]. Este trabajo sirve de excusa para intercambiar opiniones profesionales sobre un signo tan común [y controvertido] como es la hiperextensión de rodilla tras lesión neurológica central. Intervienen: - Yolanda Colodro, neurofisioterapeuta de la Fundación AISSE. ...2022-05-131h 55VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: PRIMERAS EXPERIENCIAS EN NEUROGrabación del directo de la sala del Club Neuroterapia Ocupacional de Fundación AISSE [@fundaisse] en ClubHouse. En este episodio, moderado por Ana Mena [@menaa_to], distintos profesionales en activo charlan sobre sus impresiones cuando empezaron a trabajar en el ámbito de la Neuroterapia Ocupacional. Participan: - Inma Vico Díaz, Directora Ejecutiva del Máster propio en Neuroterapia Ocupacional de la UPO. - Javier Pérez Lara, terapeuta ocupacional. - Beatriz Martos, Neuroterapeuta ocupacional en ineuro. Esperamos vuestros comentarios en redes sociales, esperamos que el episodio os resulte interesante. Para nuestra banda sonora contamos con la canción "Clumsy...2022-05-061h 36VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: ESPASTICIDAD EN PRIMERA PERSONA.Grabación del directo de la sala #NeuroPhysioClub del Club Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse] en ClubHouse. En esta ocasión, Juan Anaya [@juanayaojeda] modera una interesante conversación en la que distintas participantes hablan sobre sus propias experiencias como afectadas por una alteración del tono muscular de origen neurológico [como espasticidad]. Participan: - Inés Rodríguez Martínez: Logopeda [INSTAGRAM: @inusu_al], practica deporte adaptado [natación]. - Eva Isidoro Cabañas [INSTAGRAM: @eva.isicab], fisioterapeuta en el SAS, practica deporte adaptado. - Ana de @somosdisca en INSTAGRAM, que se dedica a dar visibilidad a la discap...2022-04-281h 25VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: AFASIA, más allá de las palabras.Grabación de la sala #NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse] en ClubHouse del 20 de abril de 2022. En esta ocasión, Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] modera una charla sobre afasia, con la intervención de varias compañeras que explican su experiencia en este campo. Participan: - Javier Bueno, del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. - Ana Martínez Pérez. Os recordamos que podéis seguir los directos en ClubHouse, solo tenéis que descargar la app y buscar el Club NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse], os dejamos el link [https://www.clubhouse.com/club/neurologopedia]. Si os apete...2022-04-2157 minVaDeNeuroVaDeNeuro#AISSEconCIENCIA2021: MOVIMIENTO Y APRENDIZAJE.Todos los años, en primavera, la Fundación AISSE [@fundaisse] organiza un ciclo solidario de conferencias online llamado AISSE Neuro[con]Ciencia, en el que distintos profesionales ceden sus charlas de forma desinteresada a cambio de un donativo para la Fundación. Yolanda Colodro [@YolandaColo], neurofisioterapeuta de la Fundación AISSE, da una clase magistral sobre conceptos clave en el ámbito del control y aprendizaje motor. Este capítulo ha sido adaptado para que pueda ser seguido por audio, ya que el curso original se hizo mediante seminario web con imagen, pero esperamos que lo disfrutéis y que os resu...2022-04-082h 47VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroFisioUPO: GANGLIOS BASALESGrabación de una tutoría del VI Máster propio en Neurofisioterapia de la Universidad pública Pablo de Olavide. Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] imparte una clase magistral en la que resuelve dudas del alumnado sobre neuroanatomía funcional de los ganglios basales, unas estructuras muy importantes relacionadas con el aprendizaje motor y la regulación del movimiento. Intervienen Cedric Ponsoda y Yolanda Colodro [@YolandaColo]. Muchas gracias por seguir el podcast de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Os recordamos que podéis colaborar con la labor de la fundación a través de donativos puntuales o recurrentes, usando BIZUM [cód...2022-04-011h 33VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: AUSCULTACIÓN CERVICALGrabación de la sala #NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse] en ClubHouse del 23 de marzo de 2022. En esta ocasión, Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] habla sobre auscultación cervical con la intervención de varias compañeras que explican su experiencia en este campo. Os recordamos que podéis seguir los directos en ClubHouse, solo tenéis que descargar la app y buscar el Club NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse], os dejamos el link [https://www.clubhouse.com/club/neurologopedia]. Muchas gracias por vuestro apoyo, esperamos vuestros comentarios y sugerencias. La banda sonora del programa la forman la...2022-03-2549 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: NEUROPLASTICIDAD IIGrabación del directo de la sala #NeuroPhysioClub de la fundación AISSE [@fundaisse] del 23 de febrero de 2022, en el club #Neurofisioterapia de ClubHouse. En esta ocasión, Manuel J. Quintero [@mjquinteroperez] modera una charla con Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] y Yolanda Colodro Amores [@YolandaColo] en el que comparten sus impresiones personales y profesionales sobre conceptos clave en neuroplasticidad, como son la neurogénesis o el desenmascaramiento de sinapsis silenciosas. CAPÍTULOS RELACIONADOS: - #NeuroPhysioClub: NEUROPLASTICIDAD. Capítulo número 32, del 1 de febrero de 2022. - #NeuroPhysioClub: NEUROMITOS. Capítulo número 10, del 23 de junio de 2021. Os animamos a dejar comentarios y darnos...2022-03-231h 38VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: DEPORTE ADAPTADO.Grabación de la sala del Club Neurofisioterapia de ClubHouse de Fundación AISSE [@fundaisse] correspondiente al 15 de febrero de 2022. En esta ocasión, Inés Rodríguez modera una charla sobre la práctica de deporte adaptado en la que participan Daniel Rodríguez, Manuel Martínez, María Folgado y Eva Isidoro; tratando temas tan interesantes como los factores que los llevaron a iniciarse en la práctica deportiva o las limitaciones que se han encontrado parta participar en distintas actividades. Nuestra banda sonora, como cada tarde, es Life de Roa Music [https://www.youtube.com/watch?v=dXqEepAme-2022-03-1157 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: LOGOPEDIA A LO LARGO DE LA VIDACapítulo especial del programa #NeuroLogopedia con el que celebramos el Día Europeo de la Logopedia, con el lema "Logopedia a lo largo de la vida" En este capítulo, Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] hace un viaje por ocho lugares de España en los que charla con varias compañeras sobre la importancia de la logopedia en distintas etapas vitales: neonatos, neurociencia clínica en pediatría y adultos, intervención en paciente adulto complejo, problemas de voz en el adulto, estados de conciencia alterados, adulto mayor, paliativos. Intervienen: - Inés Valero Arredondo [IG:@logopedines], del Hospital Materno I...2022-03-031h 38VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: NEUROPLASTICIDADGrabación del directo de la sala semanal #NeuroPhysioClub del club #Neurofisioterapia de Fundación AISSE [@fundaisse] en Clubhouse; celebrada el 1 de febrero de 2022. En esta ocasión, Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] modera un episodio en el que se habla de conceptos relacionados con la neuroplasticidad, como vicariación o prehabilitación. Participan Modesta Fernández [@modefg] y Manuel J Quintero [@mjquinteroperez] en una charla abierta y desenfadada sobre conceptos complejos, pero que esperamos que sea interesante para las personas que nos escuchen. Os recordamos que podéis participar en los directos en Clubhouse si seguís al club #Neurofisioterapia. Esperamo...2022-02-271h 47VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: QUERIDOS PACIENTES.Segunda reunión del Club Neurologopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse] en ClubHouse, celebrada el 16 de febrero de 2022. En esta ocasión, Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] modera una interesante charla con varios colegas, en la que reflexionan sobre las distintas connotaciones del término "paciente" y la importancia de centrar la evaluación y terapia, desde la neurologopedia, en las personas que acuden solicitando nuestros servicios. Si os apetece participar en los directos [como público u oyentes] podéis uniros al Club Neurologopedia en ClubHouse y seguir sus actividades [https://www.clubhouse.com/club/neurologopedia]. La banda sonora del pro...2022-02-211h 07VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: INVESTIGACIÓNPrimer episodio del Club Neuroterapia Ocupacional de la Fundación AISSE [@fundaisse] en ClubHouse. En este capítulo piloto, Ana Mena [@menaa_to] e Inma Vico charlan con Josan Merchán, terapeuta ocupacional e investigador en la Universidad de VIC, que nos habla sobre su experiencia y la importancia de unir las prácticas clínica e investigadora, además de aportar algunos consejos prácticos para acercarse a las publicaciones. Si os interesa participar en los directos podéis uniros al Club Neuroterapia Ocupacional en la app ClubHouse, esperamos que este sea el primero de muchos directos interesantes y particip...2022-02-181h 13VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: TEMBLOR IIIGrabación de la sala semanal en directo del Club Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse] en ClubHouse [puedes seguir al club en la app para participar en los directos, los martes a las 20:00h CET: https://www.clubhouse.com/club/neurofisioterapia] Terminamos la trilogía de episodios en los que hemos revisado la clasificación de temblor propuesta por Lenka y Jankovic en 2021: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fneur.2021.684835/full Este capítulo sirve de repaso de los dos episodios anteriores y profundiza en el concepto de temblor funcional. Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] modera las intervenciones de Yolanda Colod...2022-02-101h 56VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: TEMBLOR IIGrabación del directo de la sala semanal del Club Neurofisioterapia de Fundación AISSE [@fundaisse] en ClubHouse, correspondiente al martes 18 de enero de 2022. Os recordamos que podéis escuchar o participar en los directos en clubhouse [https://www.clubhouse.com/join/neurofisioterapia/TDC1cFZR/PQ1R9npB] Juan Anaya [@juanayaojeda] modera la segunda parte sobre el artículo de Lenka [2021] que trata sobre temblor, con la participación de Yolanda Colodro [@YolandaColo] y Sergio Martínez [@Sergio10seiwo], que repasan las definiciones de temblor esencial, ortostático, fisiológico, dependiente de tarea, isométrico, en reposo, distónico... y sus caract...2022-02-041h 49