podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Alas De Aguila
Shows
Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Psicología en el fútbol base
Jaume Segalés y su equipo hablan de fútbol base y de la Patrulla Águila. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Psicología en el fútbol base Hablamos de Psicología en contextos deportivos con motivo del proyecto "Promoción del bienestar psicológico en futbolistas menores de edad". Una iniciativa pionera que ha nacido gracias a la colaboración de la Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y de la Real Federación de Fútbol de Madrid. Está dirigida a promover el bienestar emoc...
2025-06-02
1h 22
TUVCH Radio "Una Señal de Inspiración"
Los Soñadores de Xico: 700 años de la fundación de Tenochtitlán
¿Sabes en qué condiciones fue fundada la ciudad de Tenochtitlán? No sólo se trata de una ciudad en medio de un lago, sino también de una nueva civilización en medio varios pueblos que competían entre sí. No te pierdas este emocionante viaje a la historia de la ciudad que fundaron los mexicas en el año 1325. Con Yolocuani Hernández, Pescador de Xico y Axolot conoce la historia del Códice Boturini y el Teocalli de la Guerra Sagrada (ambos de primera mitad del siglo XVI) y reflexiona con ellos si realmente los mexicas estaban bus...
2025-03-27
59 min
Suicidio | Suicidologia: Prevención del Suicidio
E83T4 Es sano el noviazgo en niños? | Legna Pilar Escandón González
Hoy tenemos con nosotros a una profesional apasionada por la psicología y el bienestar emocional. Licenciada en Psicología por la Universidad Galilea, cuenta con diplomados en tanatología y orientación conductual, además de una certificación en suicidología. Es presidenta de Fundación Cecilia, dedicada a brindar terapia y liderar proyectos sociales innovadores. También es docente en instituciones como el Internado Palmira y el Colegio Ágora, donde impulsa la educación emocional y el desarrollo personal. ¡Una historia de vocación, superación y compromiso con la salud mental! #prevenciondelsuicidio #decisionesvitales #noviazgoenniño...
2025-02-11
41 min
Suicidio | Suicidologia: Prevención del Suicidio
E81T4 Y si el 2025 fuera el mejor año de tu vida? Encuentra tu propósito | César Luna
César Luna Cuevas, es licenciado en psicología, Maestría en psicoterapia Psicoanalítia Individual, Candidato al Doctorado en Investigación Psicoanalítica, cursó el Diplomado en Parentalidad Apego y Desarrollo de la Infancia, Fundación América por la Infancia. Ha colaborado en proyectos de evaluación y entrevista de personal para empresas privadas. Trabajó como responsable del sistema de capacitación y calidad de la subdelegación administrativa Núm. 8 del IMSS. Es profesor de la licenciatura en Psicología y de los Diplomados enPsicoterapia de Juego e Interpretación de Pruebas Psicológicas, profesor de asignatura en la...
2025-01-14
37 min
¿Por qué somos así?
El Niño Dios, las novenas bailables, el buñuelo y la natilla: ¿Por qué celebramos la Navidad así?
¿A qué edad se enteraron de que el Niño Dios son los papás? ¿De dónde viene Papá Noel y por qué es rojo? ¿Por qué entregamos regalos en diciembre? ¿Qué carajos es tuqui, tuqui, tuqui, tuqui? ¿Por qué el árbol florece los 24? ¿Por qué la Navidad nos hace recordar que la vida es bella, que diciembre es amor? Estas y más preguntas en nuestro episodio sobre La Navidad. ¡No se lo pierdan!Somos @por.que.somos.asi en Instagram. ¡Síguenos por ahí!Esta investigación fue hecha por Sara Botero, Manuela Parra, Juan Jos...
2024-12-15
57 min
Contemporánea
68. Pierre Boulez
Compositor y director de orquesta francés. Sus maestros, Olivier Messiaen y René Leibowitz, le introducen en la música contemporánea, que él enriquece en su faceta creativa y en la de intérprete. En 1970 funda el IRCAM (Institutde Recherche et Coordination Acoustique/Musique), que dirige hasta 1992._____Has escuchadoNotations IV. Rythmique (1945-1978). Wiener Philharmoniker; Claudio Abbado, director. Deutsche Grammophon (1990)Pli selon pli: portrait de Mallarmé. Don [du poème] (1957-1989). Christine Schäfer, soprano; Ensemble Intercontemporain; Pierre Boulez, director. Deutsche Grammophon (2002)Répons. Introduction (1981-1984). Ensemble Intercontemporain; Pierre Bou...
2024-10-13
21 min
Caza, Pesca y Naturaleza
CPYN, Muere el Último Quebrantahuesos de Teruel 16/06/2024
* Editorial * Abrio la emision «SCI » : Recien aterrizado de Italia, nos acompaña, Jose María Losa Reverté, Presidente del SCI Iberian Chapter, para contarnos toda la información de Europa. •Seguimos con «Actualidad »: Muere el ultimo Quebrantahuesos de Teruel, una prueba mas de que las energías limpias, los aerogeneradores, no son tan maravillosos como nos quieres hacer creer, Sol Andrada, Presidenta de la Fundacion Amigos del Aguila Imperial y Lince Ibérico, nos acompaña en los estudios. •Terminamos con «La Voz del Campo»: Hay que Cardar la Lana, otro problema mas para nuestros ganaderos, la situación actual, deja sin valor la...
2024-06-16
59 min
La Biblioteca Perdida
El Natalicio del Águila, la fundación romana de León - Ángel Pérez - Entrevistas LBP
- Recuperamoss el audio del directo (sean compresivos con la calidad del audio) que emitimos en el 2018 desde la milenaria ciudad de León. Fuimos invitados a participar del Natalicio del Águila, que conmemora la fundación romana en el año 68 por Cayo Sulpicio Galba cuando crea allí la Legio VII Galbiana (Gémina posteriormente). Hablamos de los pormenores del evento y su impacto en la ciudad con Ángel Pérez, recreacionista de la IV Macedónica que además tuvo el honor de encarnar al mismísimo imperator. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el cat...
2024-06-01
14 min
Voces por la Cooperación y la Solidaridad – Onda Local de Andalucía
Hoy en Voces por la Cooperación y la solidaridad hablamos del Proyecto Agua de la Fundación PROEMAID
El Proyecto Agua pretende que las personas que han huido de sus países por mar, u otra vía, pierdan el miedo al agua, medio del que guardan un recuerdo negativo en la mayoría de los casos Procedentes de Senegal, Mali, Marruecos, Somalia, Siria, y también de Colombia y Ucrania, un grupo de 10 hombres y mujeres acogidas por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Sevilla, acude semanalmente al centro deportivo Hytasa, en el barrio del Cerro del Águila. Allí, parte del equipo de PROEMAID les espera para su clase de natac...
2024-04-24
09 min
Suicidio | Suicidologia: Prevención del Suicidio
E26T2 Estrés y Ansiedad previo al ingreso escolar | César Alfonso Luna
Nuestro invitado es el maestro Cesar Luna Cuevas, licenciado en psicología, Maestría en psicoterapia Psicoanalítica Individual,Candidato al Doctorado en Investigación Psicoanalítica, cursó el Diplomado en Parentalidad Apego y Desarrollo de la Infancia, Fundación América por la Infancia. #prevencionsuicidio #decisionesvitales #estresescolar Síguenos en: Web https://suicidologia.com.mx Facebook https://www.facebook.com/suicidologia Instagram https://www.instagram.com/suicidologia/ Twitter https://twitter.com/suicidologia Tiktok
2023-07-04
42 min
Coexistiendo: Compartiendo el territorio
Herramientas para incentivar la convivencia entre el cóndor andino y comunidades humanas en Ecuador #08
Herramientas para incentivar la convivencia entre el cóndor andino y comunidades humanas en Ecuador Fabricio Nárvaez es el director Ejecutivo de Fundación Cóndor Andino Ecuador, su formación académica es multidisciplinaria, abarcando estudios en Artes, Ciencias Biológicas y Ciencias Ambientales, al momento suma 20 años de experiencia en manejo, investigación y conservación de la vida silvestre, su trayectoria incluye el trabajo en una veintena de unidades de manejo de fauna silvestre. A nivel nacional e internacional ha sido asesoren temas de tráfico y manejo de vida silvestre. Como consultor ambiental participó en decenas d...
2023-06-28
33 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
“Bailando en la oscuridad” Bailando en la oscuridad, José Agustín.
José Agustín Ramírez Gómez, nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944. Narrador, ensayista y dramaturgo. Estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la unam y participó en el taller literario de Juan José Arreola. Ha sido profesor visitante en las universidades de Denver (1978), de California-Irvine (1978), en la que también fue profesor visitante distinguido (1995), y en la de Nuevo México (1979-1980); participante en el International Writing Program de la Universidad de Iowa (1977); conductor y productor de programas culturales de radio y televisión; coordinador de diversos talleres literarios. Traductor de Cabot Wright comienza, de James Pur...
2023-04-10
14 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
“Cómo se llamó la obra” Bailando en la oscuridad, José Agustín.
José Agustín Ramírez Gómez, nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944. Narrador, ensayista y dramaturgo. Estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la unam y participó en el taller literario de Juan José Arreola. Ha sido profesor visitante en las universidades de Denver (1978), de California-Irvine (1978), en la que también fue profesor visitante distinguido (1995), y en la de Nuevo México (1979-1980); participante en el International Writing Program de la Universidad de Iowa (1977); conductor y productor de programas culturales de radio y televisión; coordinador de diversos talleres literarios. Traductor de Cabot Wright comienza, de James Pur...
2023-04-08
09 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
“No pases esta puerta” Bailando en la oscuridad, José Agustín.
José Agustín Ramírez Gómez, nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944. Narrador, ensayista y dramaturgo. Estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la unam y participó en el taller literario de Juan José Arreola. Ha sido profesor visitante en las universidades de Denver (1978), de California-Irvine (1978), en la que también fue profesor visitante distinguido (1995), y en la de Nuevo México (1979-1980); participante en el International Writing Program de la Universidad de Iowa (1977); conductor y productor de programas culturales de radio y televisión; coordinador de diversos talleres literarios. Traductor de Cabot Wright comienza, de James Pur...
2023-04-07
10 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
“Los negocios del señor Gilberto” Bailando en la oscuridad, José Agustín.
José Agustín Ramírez Gómez, nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944. Narrador, ensayista y dramaturgo. Estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la unam y participó en el taller literario de Juan José Arreola. Ha sido profesor visitante en las universidades de Denver (1978), de California-Irvine (1978), en la que también fue profesor visitante distinguido (1995), y en la de Nuevo México (1979-1980); participante en el International Writing Program de la Universidad de Iowa (1977); conductor y productor de programas culturales de radio y televisión; coordinador de diversos talleres literarios. Traductor de Cabot Wright comienza, de James Pur...
2023-04-07
29 min
Podcast Fanaticos Radio 107.7 FM
Podcast fanáticos radio - jueves 16-02-23
Se jugó parte de la jornada 5 del Clausura 2023. Águila perdió el invicto ante Dragón en su aniversario 97 de fundación y Alianza empato en el derbi capitalino ante Atlético Marte. En la temática del día le preguntamos a la afición sí FAS es el equipo más grande de El Salvador hoy en su aniversario 76 de fundación.
2023-02-16
41 min
Suicidio | Suicidologia: Prevención del Suicidio
E6T2 Amor Tóxico | Psic. Magdalena Ortíz
Magdalena Ortiz es licenciada en psicología por la universidad nacional de Tucumán Argentina, cuenta con un posgrado en psicoanálisis de las infancias y adolescencias, es especialista en prevención integral de los consumos problemáticos y formación en práctica clínica psicoanalítica con niños y adolescentes, ademas de ser capacitadora se ha desempeñado en consulta privada, en la fundacion luchando por la vida nace una esperanza y actualmente es directora general de promoción y prevención comunitaria de la subsecretaria casa pueblo en argentina. #prevencionsuicidio #decisionesvit...
2023-02-14
38 min
LA CAJA DE PANDORA
Taller de poesia a miguel hernandez
Dentro del marco de las actividades con motivo del 80 aniversario de la muerte de Miguel Hernández, se realiza este taller promovido por el legado y fundación del poeta y realizado por Pequepoetas, que son la familia García. Estupenda y amena manera de conocer la vida del poeta.
2022-05-22
39 min
Dial RadioTV
Federico Ferez - integrante de la Fundación "Vuelo de Águila". Exitosa operación de Benjamín que se encuentra en recuperación
Federico Ferez - integrante de la Fundación "Vuelo de Águila". Exitosa operación de Benjamín que se encuentra en recuperación
2022-05-06
10 min
En Formol
01 En Formol - Ep 28 La serpiente, el Águila y el Nopal. Ascenso y Caída de México-Tenochtitlán pt. 1
Le tocó al arqueólogo de cabecera. Nos sentamos los tres caballeros a platicar sobre la historia de la fundación de nuestra ciudad de orígen. Como es muy extenso el tema y ya conocemos al joven Nicolás, lo dividimos en partes. Pero como siempre, aprendemos al más puro estilo de En Formol. Acompáñenos a escuchar por qué es interesante saber un poquito de historia y por qué no nos parece aberrante que la estación del metro se llame “México-Tenochtitlán”. Bienvenidos a la primera parte de la fundación de la principal ciudad antes de la...
2022-05-05
40 min
AVATARES calvario De La VIDA
Fundación de México Tenochtitlan
LA FUNDACIÓN DE MÉXICO-TENOCHTITLAN La fecha 2 casa, 1325 en la cronología cristiana, ha sido considerada como la fecha fundacional de México-Tenochtitlan en las fuentes del siglo XVI y nunca ha sido cuestionada. Sin embargo, si consideramos tanto los esquemas narrativos mitológicos como la cronología mítico-histórica, esta fecha parece corresponder a la hierofanía lunar del tunal sin el águila solar.
2022-04-22
07 min
GRUPORADIOCOMPLICES.COM
22-02-2022 RADIOCOMPLICES.COM con FERNANDO RODRIGUEZ con YOLANDA MUÑOZ DEL AGUILA, BIO TARDES con YOLANDA, especial BIOCULTURA A CORUÑA, Martes a las 18.00
RADIOCOMPLICES.COM con FERNANDO RODRIGUEZ con YOLANDA MUÑOZ DEL AGUILA, BIO TARDES con YOLANDA, especial BIOCULTURA A CORUÑA, Martes a las 18.00. invitadas Jessica Rey, responsable de comunicación de @xanceda, Severino García, presidente de la fundación @ecoturspain y @angeles.parra presidenta de la Asociación Vida Sana, Un programa en el que te invitaré a que me digas ¿En qué puedo ayudarte? Ahhh!!! Un programa, para hombres y mujeres, un programa que tu salud, tu bienestar y tu belleza, un programa para darle un giro a tu vida, un programa para TÍ Nos vemos en las ondas...
2022-02-23
2h 00
Cofre de Leyendas
Fundación de Tenochtitlán, el surgimiento de una gran nación
Los pobladores de Aztlan, al norte de lo que hoy en día es México, tuvieron que abandonar su hogar en busca de la tierra prometida por los dioses.Los futuros Aztecas o Mexicas, formados por pueblos nahuas, por órdenes del dios de la guerra y el sol, Huitzilopochtli tuvieron que dejar el lugar en el que residían e iniciar una peregrinación hasta encontrar un águila devorando a una serpiente posada sobre un nopal.Huitzilopochtli les dijo a los mexicas que cuando encontraran al águila sobre el nopal esa sería la señal...
2022-01-24
03 min
Penguin Audio
Audiolibro: Cuauhtli. La revelación del águila - Sofía Guadarrama
¿Quieres escuchar el audiolibro completo? Visita www.penguinaudio.comEl arqueólogo forense Diego Daza ha sido poseído por Kukulcán y no reacciona: mientras él se cree testigo de los designios de Huitzilopochtli, quien guía a su pueblo hacia la fundación de México, Tenochtitlan, sus amigos, encabezados por el hábil detective Delfino Endoque, preparan el enfrentamiento final contra Gregorio Urquidi y sus secuaces.Todos los misterios, las intrigas y los crímenes de los que hemos sido testigos en El misterio de la serpiente y La senda del jaguar en La re...
2021-10-21
04 min
México Medieval
Escudo Nacional mexicano
El águila y la serpiente del Escudo Nacional se suelen asociar a las raíces prehispánicas de México, en especial, a la fundación de Tenochtitlan. Sin embargo, aunque el águila es de indudable raigambre mexica, su combate con la serpiente es más bien un ícono que la Edad Media heredó de la Antigüedad. Traído por los conquistadores, se convirtió en uno de los primeros elementos de nuestra identidad nacional. Conoce los detalles de tan apasionante tema en esta emisión.
2021-07-21
1h 01
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
32 - La Amabilidad
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-06-27
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
31 - La Alimentación
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-06-20
00 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
30 - El Diseño de la Paternidad
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-06-13
04 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
29 - Lo Urgente VS Lo Importante
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-06-06
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
28 - El Proyecto de Vida
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-05-30
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
27 - El Tesoro Enterrado
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-05-23
03 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
26 - Qué es lo Contrario a la Muerte
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-05-16
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
25 - La Generosidad
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-05-09
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
24 - Papá Significa Destino
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-05-02
03 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
23 - El Tiempo
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-04-24
02 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
22 - La Queja
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-04-17
01 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
La panza del Tepozteco. 5 de 5
José Agustín Ramírez Gómez, nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944. Narrador, ensayista y dramaturgo. Estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la unam y participó en el taller literario de Juan José Arreola. Ha sido profesor visitante en las universidades de Denver (1978), de California-Irvine (1978), en la que también fue profesor visitante distinguido (1995), y en la de Nuevo México (1979-1980); participante en el International Writing Program de la Universidad de Iowa (1977); conductor y productor de programas culturales de radio y televisión; coordinador de diversos talleres literarios. Traductor de Cabot Wright comienza, de James Pur...
2021-04-17
44 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
La panza del Tepozteco. 4 de 5
José Agustín Ramírez Gómez, nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944. Narrador, ensayista y dramaturgo. Estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la unam y participó en el taller literario de Juan José Arreola. Ha sido profesor visitante en las universidades de Denver (1978), de California-Irvine (1978), en la que también fue profesor visitante distinguido (1995), y en la de Nuevo México (1979-1980); participante en el International Writing Program de la Universidad de Iowa (1977); conductor y productor de programas culturales de radio y televisión; coordinador de diversos talleres literarios. Traductor de Cabot Wright comienza, de James Pur...
2021-04-16
40 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
La panza del Tepozteco. 3 de 5
José Agustín Ramírez Gómez, nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944. Narrador, ensayista y dramaturgo. Estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la unam y participó en el taller literario de Juan José Arreola. Ha sido profesor visitante en las universidades de Denver (1978), de California-Irvine (1978), en la que también fue profesor visitante distinguido (1995), y en la de Nuevo México (1979-1980); participante en el International Writing Program de la Universidad de Iowa (1977); conductor y productor de programas culturales de radio y televisión; coordinador de diversos talleres literarios. Traductor de Cabot Wright comienza, de James Pur...
2021-04-15
29 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
La panza del Tepozteco. 2 de 5
José Agustín Ramírez Gómez, nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944. Narrador, ensayista y dramaturgo. Estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la unam y participó en el taller literario de Juan José Arreola. Ha sido profesor visitante en las universidades de Denver (1978), de California-Irvine (1978), en la que también fue profesor visitante distinguido (1995), y en la de Nuevo México (1979-1980); participante en el International Writing Program de la Universidad de Iowa (1977); conductor y productor de programas culturales de radio y televisión; coordinador de diversos talleres literarios. Traductor de Cabot Wright comienza, de James Pur...
2021-04-14
28 min
Para cortar a la epopeya un gajo...
La panza del Tepozteco. 1 de 5
José Agustín Ramírez Gómez, nació en Acapulco, Guerrero, el 19 de agosto de 1944. Narrador, ensayista y dramaturgo. Estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la unam y participó en el taller literario de Juan José Arreola. Ha sido profesor visitante en las universidades de Denver (1978), de California-Irvine (1978), en la que también fue profesor visitante distinguido (1995), y en la de Nuevo México (1979-1980); participante en el International Writing Program de la Universidad de Iowa (1977); conductor y productor de programas culturales de radio y televisión; coordinador de diversos talleres literarios. Traductor de Cabot Wright comienza, de James Pur...
2021-04-13
43 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
21 - Relaciones Humanas
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2021-04-12
02 min
Mitología
Mitos Mexicanos Pt. 2: El Águila Devorando una Serpiente
El dios Huitzilopochtli guia a los Mexica a tierras fértiles, pero en el camino sus seguidores, y el mismo Huitzilopochtli, descubren su inmenso poder. En esta segunda parte de la historia de la fundación de Tenochtitlán daremos a conocer los orígenes de los rituales más importantes de los antiguos Aztecas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
2020-09-08
39 min
FUNDACIÓN ZOE
EL NUEVO HOMBRE - LIBRO DE LEVÍTICO 3. CAPÍTULOS 9 AL 12
EL NUEVO HOMBRELIBRO DE LEVÍTICO CAPÍTULOS 9 AL 12En el día octavo, Moisés llamó a Aarón y a sus hijos, y a los ancianos de Israel; y dijo Aarón: Toma de la vacada un becerro para expiación, y un carnero para holocausto, sin defecto, y ofrécelosY a los hijos de Israel:Tomad un macho cabrío para expiación, y un becerro y un cordero de un año, sin defecto, para holocausto. Entonces Moisés dijo: Esto es lo que mandó Jehová; hacedlo, y la gloria de Jehová se os aparecerá. Entonces se acercó Aarón a...
2020-07-25
35 min
El Emprendedor No Para
Emprendimiento y subsistencia
Hace un par de días, la Fundación Sol liberó un estudio titulado “Emprendimiento y subsistencia: Radiografía a los microemprendimientos en Chile.” (entendiéndose microemprendimientos, como las empresas con menos de 10 trabajadores) El estudio, basado en datos recopilados por la EME (INE y la Unidad de Estudios del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo) analiza microdatos expuestos en la encuesta de manera de analizar atributos como informalidad en las microempresas, ganancias y composición de género entre otras. A partir del estudio se puede vislumbrar el verdadero panorama de las microempresas nacionales, el denominado por el mismo presid...
2020-07-06
23 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
20 - La Cultura
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-07-04
03 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
19 - Enfrentando la Enfermedad
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-07-04
02 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
18 - Principio 90-10
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-07-04
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
17 - La Familia
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-07-04
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
16 - Las Heridas
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-07-04
03 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
15 - El Valor de un Hijo
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-07-04
02 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
14 - La Felicidad
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-07-04
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
13 - La Vida
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-07-04
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
12 - El Amor
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-07-04
03 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
11 - Expectativas
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-07-04
02 min
FUNDACIÓN ZOE
EL NUEVO HOMBRE, LIBRO DE APOCALIPSIS3, CAPÍTULOS 12 AL 17
EL NUEVO HOMBRELIBRO DE APOCALIPSIS CAPÍTULOS 12 AL 17 LA REVELACIÓN DE JESUCRISTOLAS VISIONES DEL APÓSTOL JUAN Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de 12 estrellas.También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía 7 cabezas, 10 cuernos, y 7 diademas; y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer ,A fin de devorar a su hi...
2020-06-18
38 min
FUNDACIÓN ZOE
EL NUEVO HOMBRE, LIBRO DE APOCALIPSIS 1, CAPÍTULOS 1 AL 5
El NUEVO HOMBRELIBRO DE APOCALIPSIS CAPITULO 1 AL 5La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan, que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto. Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su tron...
2020-06-16
35 min
FUNDACIÓN ZOE
EL NUEVO HOMBRE - AMOS Y ABDIAS
EL NUEVO HOMBRE LIBRO DE AMOS CAPÍTULOS 6 AL 9Jehová el Señor juró por sí mismo, Jehová Dios de los ejércitos ha dicho: Abomino la grandeza de Jacob, y aborrezco sus palacios; y entregaré al enemigo la ciudad y cuanto hay en ella.Jehová el Señor me mostró así: He aquí, Jehová el Señor llamaba para juzgar con fuego; y consumió un gran abismo, y consumió una parte de la tierra. Y dije: Señor Jehová, cesa ahora; ¿quién levantará a Jacob? porque es pequeño.y no profetices más en Bet-el, porque es santuario del rey, y cap...
2020-06-01
29 min
Lecturas cortopunzantes
La mosca que soñaba ser un águila
La mosca que soñaba ser un águila es una minificción de Augusto Monterroso. Esta lectura hace parte de un conjunto de podcast de las bibliotecas públicas centrales didácticas de la Fundación Carvajal --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/lecturas-cortas/support
2020-05-08
02 min
FUNDACIÓN ZOE
EL NUEVO HOMBRE - EL LIBRO DE EZEQUIEL 5 CAPÍTULOS 17 AL 20
EL NUEVO HOMBREEL LIBRO DE EZEQUIELCAPÍTULOS 17 AL 20EXTRACTO CAPÍTULO 17PARÁBOLA DE LAS ÁGUILAS Y LA VID1 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo:2 Hijo de hombre, propón una figura, y compón una parábola a la casa de Israel.3 Y dirás: Así ha dicho Jehová el Señor: Una gran águila, de grandes alas y de largos miembros, llena de plumas de diversos colores, vino al Líbano, y tomó el cogollo del cedro.4 Arrancó el principal de sus renuevos y lo llevó a tierra de mercaderes, y lo puso en una ciudad de comerciantes.5 Tom...
2020-05-06
26 min
FUNDACIÓN ZOE
EL NUEVO HOMBRE - EL LIBRO DE EZEQUIEL 1 CAPÍTULOS 1 AL 4
EL NUEVO HOMBRELIBRO DE EZEQUIELCAPÍTULO 1 AL 4EXTRACTO CAPÍTULO 11 Aconteció en el año treinta, en el mes cuarto, a los cinco días del mes, que estando yo en medio de los cautivos junto al río Quebar, los cielos se abrieron, y vi visiones de Dios.2 En el quinto año de la deportación del rey Joaquín, a los cinco días del mes,3 vino palabra de Jehová al sacerdote Ezequiel hijo de Buzi, en la tierra de los caldeos, junto al río Quebar; vino allí sobre él la mano de Jehová4 Y miré, y he aquí venía...
2020-05-02
28 min
Historias Que Necesitan Ser Contadas
La Transición de Juan Romero de H. P. Lovecraft - Historias que necesitan ser contadas
Howard Philips Lovecrafto escribió este relato en 1919, pero fue publicado hasta el año de 1944, en su momento se negó a que fuera publicado, pero no se sabe las razones reales, de por que se negaba, este es uno de sus relatos menos conocidos de este escritor La historia tiene lugar en una mina de oro, la mina norton, donde un desconocido conoce a Juan Romero, quien era el único sobreviviente de su pueblo, en la cual descubrieron accidentalmente el acceso oculto a un abismo sin fondo en el que escuchan un extraño latido. Una v...
2020-03-17
19 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
10 - Paradigmas
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-03-11
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
09 - El Poder de las Palabras
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-03-11
02 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
08 - El Facilismo que Mata
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-03-11
04 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
07 - Ser Agradecidos
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-03-11
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
06 - Violencia
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-03-11
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
05 - Decisiones
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-03-11
02 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
04 - El Valor de la Persona
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-03-11
01 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
03 - Verdad Vs. Realidad
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-03-11
02 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
02 - Límites
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-03-11
02 min
Entendiendo los Tiempos que Vivimos
01 - Identidad
"Entendiendo los Tiempos que Vivimos" es un Podcast de la Fundación Alas de Águila, la cual es una ONG que trabaja en la provincia de Jujuy, Argentina. Estos episodios tienen como principal objetivo ser de reflexión de los temas de nuestro diario vivir e inspirar a las personas a vivir los valores en sus vidas, sus familias y sociedad. Para escuchar más contenido original de la Fundación te invitamos a que accedas a nuestra Radio Online de nombre: "Radio La Voz".
2020-03-11
01 min
Podcast La Biblioteca Perdida
El Natalicio del Águila, la fundación romana de León, directo en La Biblioteca Perdida 299 – 9 jun 18
Con un par de días de demora, os ofrecemos el audio del directo (sean compresivos con la calidad del audio) que emitimos el pasado sábado desde la milenaria ciudad de León. Fuimos invitados a participar del Natalicio del Águila, que conmemora la fundación romana en el año 68 por Cayo Sulpicio Galba cuando crea allí la Legio VII Galbiana (Gémina posteriormente). Hablamos de los pormenores del evento y su impacto en la ciudad con Ángel Pérez, recreacionista de la IV Macedónica que además tuvo el honor de encarnar al mismísimo imperator. Posteriorment...
2018-06-11
2h 06
El Cuento de Roma
Episodio 52 – El Estado de la Unión – 286 AC - El Cuento de Roma
Un gigantesco vuelo de águila alrededor del mundo de Roma, y mas allá. También, un homenaje a Piteas, a Rodas, y a la futura Dinastía Qin, en China. Transcripción Parcial del Episodio Hola, les habla Abel, desde Pekín, China. Bienvenidos a mi podcast. El Cuento de Roma, Episodio 52 — Estado de la Unión - 286 AC. Hemos llegado a nuestro cuarto Episodio de “El Estado de la Unión,” y esta vez nos encontramos justo en el medio entre las guerras samnitas y las guerras pírricas. Los Samnitas ya no nos molestarán en gran medida, y si bien Pirro...
2018-03-15
58 min
Tema de la semana.
Águila pescadora
En la década de los 80, la población reproductora de águilas pescadoras se extinguió en España. Gracias al trabajo de muchas personas, reunidas en proyectos como 'Asociación Amigos del Águila Pescadora' de la Fundación Migres, se ha conseguido recuperar la especie. El técnico responsable del proyecto en la provincia de Cádiz, Carlos Torralvo Moreno, nos cuenta en qué consiste esta labor y nos anima a sumarnos a esta actividad de voluntariado ambiental. Más info del proyecto en: http://www.fundacionmigres.org/amigos-del-aguila-pescadora/ Más noticias, audios y vídeos de FAN FAUNA en www.fanfauna.e...
2016-05-28
16 min
Unanimes.org Podcast
190 El aguila y la perdiz
Reflexión sobre nuestra esencia
2015-11-04
03 min
Lecturas Diarias
190 El aguila y la perdiz
Reflexión sobre nuestra esencia
2015-11-04
00 min
Unanimes.org Podcast
900 El águila y la tormenta
Reflexión sobre las fuerzas de los creyentes
2015-01-09
03 min
Lecturas Diarias
900 El águila y la tormenta
Reflexión sobre las fuerzas de los creyentes
2015-01-09
00 min
Unanimes.org Podcast
898 El águila y su aguilucho
Reflexión sobre la protección divina
2015-01-07
03 min
Lecturas Diarias
898 El águila y su aguilucho
Reflexión sobre la protección divina
2015-01-07
00 min
Unanimes.org Podcast
744 El águila y el halcón
Reflexión sobre las diferencias en el matrimonio
2014-05-20
06 min
Lecturas Diarias
744 El águila y el halcón
Reflexión sobre las diferencias en el matrimonio
2014-05-20
00 min
Unanimes.org Podcast
403 Águila o pollo
Reflexión sobre la condición humana
2012-12-03
04 min
Lecturas Diarias
403 Águila o pollo
Reflexión sobre la condición humana
2012-12-03
00 min
Lecturas Diarias
134 La sabiduría del águila
Reflexión sobre la renovación en Cristo
2011-10-31
00 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 7-1Don de la Eucaristía
"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...
2011-09-26
27 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 6-2 Hagase tu voluntad
"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...
2011-09-26
34 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 6-1 Padre Nuestro que estas en el cielo
"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...
2011-09-26
35 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 5-2 La oracion mental y vocal
"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...
2011-09-26
36 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 5-1 Trabajos y sufrimientos de contemplativos
"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...
2011-09-26
35 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 4-2 La practica de estas virtudes prepara la contemplacion
"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...
2011-09-26
28 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 4-1 La humildad la propia renuncia no excusarse
"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...
2011-09-26
29 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 3-2 La humildad huir de aspiraciones a mayorias
"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...
2011-09-26
35 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 3-1 El desasimiento
"Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, i...
2011-09-26
36 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 2-2 Amor mutuo
Contemplativa, Fundadora de las Carmelitas Descalzas, Doctora de la Iglesia "Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carm...
2011-09-24
32 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 2-1 Camino de perfeccion
Contemplativa, Fundadora de las Carmelitas Descalzas, Doctora de la Iglesia "Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carm...
2011-09-24
31 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 1-2 Los libros de Oracion de Santa Teresa
Contemplativa, Fundadora de las Carmelitas Descalzas, Doctora de la Iglesia "Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carm...
2011-09-24
35 min
Santa Teresa de Jesús, su vida en audio
Audios de LA VIDA DE Santa Teresa de Avila 1-1 Su vida de oración
Contemplativa, Fundadora de las Carmelitas Descalzas, Doctora de la Iglesia "Dios no ha de forzar nuestra voluntad; toma lo que le damos; mas no se da a sí del todo hasta que nos damos del todo". (Santa Teresa de Jesús) Breve Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuya divisa será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carm...
2011-09-24
35 min
Páginas de Nuestra Historia
El Escudo Nacional Mexicano
Los orígenes de nuestro escudo son muy antiguos y sus elementos han ido cambiando con el paso del tiempo. Su imagen principal, el águila, está presente en la mitología de los habitantes de Mesoamérica, principalmente en piedras labradas y pinturas murales. El águila tiene un lugar muy especial en la vida cotidiana de los antiguos mexicas o aztecas porque formó parte de su compleja estructura social y religiosa. Parada sobre un nopal y en actitud de devorar a una serpiente, el Águila representa el momento de la fundación de la gran ciudad de México-Tenochtitlan en 1325. Esta escen...
2011-09-15
03 min