podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Andreani
Shows
Líneas Paralelas
T04 - E02 - Oscar Araiz
Coreógrafo y Director. Fundó y dirigió el Ballet del Teatro San Martín y dirigió los Ballets del Teatro Colón, del Grand Théâtre de Ginebra, del Teatro Argentino de La Plata, el Ballet de Bolsillo, su propia compañía Independiente, el ballet Joven Arte XXI y el Grupo de Danza de la UNSAM. Sus trabajos fueron presentados en la Opera de París, Opera de Roma, Joffrey Ballet de New York, Royal Winnipeg Ballet de Canadá, Gulbenkian de Lisboa, Staatsoper de Berlín, Group Motion Multimedia Dance Theater de Philadelphia. Entre ellos figuran La Consagración...
2025-07-14
31 min
Líneas Paralelas
T04 - E01 - Malen Otaño
Malen Otaño (Neuquén, 1984) es psicoanalista y artista, realizó su carrera de grado y posgrado en la UNC y en la UFMG, Brasil, fue seleccionada en el Programa de Cine en UTDT (2021). Su primer cortometraje MIREN FELDER tuvo su estreno mundial en RIDM, Canadá (2024) y está próximo a estrenarse en BAFICI y en el Festival É tudo verdade / It 's all true en Brasil. Junto a su hermana Suyai Otaño forman un colectivo que ha participado en numerosas exhibiciones: “Asterismos”, Espacio de Arte Osde (2025), “Este es mi lugar”, CCK (2024), Premio Klemm (2024), Premio 8M, CCK (2023), Bienal Sur, UNTREF (2023...
2025-06-19
37 min
Líneas Paralelas
T03 - E05 - Ernesto Romeo
Ernesto Romeo (Buenos Aires, 1968) es compositor, tecladista y especialista en sintetizadores estudió piano, armonía, síntesis, tecnología musical, teoría, práxis y estética de las artes electrónicas y filosofía. Fundó en 1988 la agrupación de música electrónica Klauss, integra los proyectos electroacústicos Romeo-Erbes y TriØN y el grupo tecno-pop Seiko y fue miembro de bandas como Espíritu, Pez, Cinerema. Participó en festivales como Mutek, Sónar+D, CMMR-2012 (Londres, UK), Modular Sessions & Habitats Festival (Nueva York, EE.UU.), Buenos Aires Hot Festival, Creamfields, entre otros, y ganó el Premio Gardel por el...
2024-07-12
28 min
Líneas Paralelas
T03 - E04 - Carolina Saade
Carolina Saade, Buenos Aires,1998. Es actriz, cantante, Lic. en Actuación (UNA), formada también en danza y canto. En 2023 fue nominada a los premios María Guerrero como actriz revelación por su trabajo en la obra “En este mundo loco, en esta noche brillante”, dirigida por Nayla Pose. Como intérprete ha trabajado en teatro y cine bajo la dirección de Gustavo Tarrío, Santiago Loza, Nayla Pose, Ignacio Tamagno, Marcos Krivocapich, Milva Leonardi, entre otrxs. Con sus trabajos ha participado de diferentes festivales internacionales y residencias en Brasil, Chile, España y Uruguay. Formó parte de PAR (peña...
2024-06-13
25 min
Líneas Paralelas
T03 - E03 - Laura Wittner
Laura Wittner (Buenos Aires, 1967) es licenciada en Letras, coordina talleres de poesía y de traducción y trabaja como traductora para diversas editoriales. Sus últimos libros de poesía son Lugares donde una no está – Poemas 1996-2016 y Traducción de la ruta. En 2021 publicó Se vive y se traduce (Entropía), un diario-ensayo sobre la vida como traductora. Algunos de sus libros para chicas y chicos son Veo Veo, Dime cómo vuelas, Los entusiasmos, Tengo un hijo alto, Vecinos bichos, Justo antes de dormir y ¿Y comieron perdices? Fue traducida al inglés, al alemán, al portugués...
2024-05-13
37 min
Líneas Paralelas
T03 E01 Augusto Zanela
Augusto Zanela nació en Buenos Aires. Creó y dirige el Taller de Fotografía de la Facultad de Arquitectura. Su formación arquitectónica lo obliga a ser muy riguroso en el proceso. Sus obras son el resultado de una larga investigación, reconocidas por distintas instituciones, museos y galerías de todo el mundo. Para el Premio Fundación Andreani 2023 desarrolló “Falsa hora (88:88)” una instalación que transcurre en una instancia extraña, idea que se profundiza en Temporal, actualmente expuesta en nuestro espacio.
2024-04-09
31 min
Líneas Paralelas
T03 E02 Martín Rejtman
Martín Rejtman estudió cine en la New York University. Antes de su ópera prima, Rapado (1992), hizo dos mediometrajes: Doli vuelve a casa (1984-2004) y Sitting on a Suitcase (1986). Más tarde dirigió Silvia Prieto (1999); Los guantes mágicos (2003); el documental Copacabana (2006); codirigió con Federico León Entrenamiento Elemental para Actores (2008); En 2014 dirigió el largo Dos disparos y en 2019 el cortometraje Shakti. En los últimos años se hicieron varias retrospectivas de sus películas (BAFICI; Pacific Film Archive, Berkeley, California; Festival de Valdivia; Harvard Film Archive; Jeonju International Film Festival, Corea del Sur; Lincoln Center, New York , Tabakalera, San Sebastián...
2024-04-08
26 min
Líneas Paralelas
T02 E09 Julian Lopez
Julián López nació en 1965 en Buenos Aires. Es escritor y publicó los libros de poemas “Bienamado” (2004) y “Meteoro” (2020) y las novelas “Una muchacha muy bella” (2013) y “La ilusión de los mamíferos” (2018), que fue elegida para el Mapa de las Lenguas. Su obra fue traducida al francés, inglés, italiano y neerlandés. Desde 2006 codirige el ciclo de lecturas “Carne Argentina”. “El bosque infinitesimal” (2022) es su última novela publicada.Actualmente, participa de la segunda edición de La Carta Perdida. Fue convocado por la Fundación Andreani a seleccionar doce escritoras y escritores para que generen textos inéditos, en...
2023-12-27
25 min
Líneas Paralelas
T02 E08 Mailen Pankonin
Mailén Pankonin nació en 1996 en la ciudad de Buenos Aires. Es cantante y compositora. Desde siempre canta y habita la música, a partir de 2020 empezó a componer, y junto a Pablo Berardi, encargado de la producción de sus canciones, comenzó a presentarse en vivo en diferentes salas, galerías y museos del país. En 2023 junto a Ulises Conti publicaron su primer álbum en colaboración: Querido misterio. Participó del Festival de Música en la Ribera en Noviembre/2023 junto a artistas como Coro Fantasma, Davoogie, AVTO, y RUMIA con la participación de Gon Lagos B2B...
2023-11-29
32 min
Líneas Paralelas
T02 E07 Mercedes Halfon
Mercedes Halfon es licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Escritura creativa por la UNTREF. Ha publicado poesía, ensayo y narrativa breve. Sus novelas El trabajo de los ojos y Diario Pinchado fueron publicadas en Argentina, Chile, México, Bolivia y España. Dirigió en colaboración con Laura Citarella el film Las poetas visitan a Juana Bignozzi, ganador del premio a Mejor Director en el Festival Internacional de cine de Mar del Plata y el Silver Dove Award del Festival DOK Leipzig. Es docente en la carrera Artes de la Escritura en la...
2023-10-30
30 min
Líneas Paralelas
T02 E06 Martín Flores Cárdenas
Flores Cárdenas es director y dramaturgo. Entre sus trabajos se destacan: "Otelo", "Entonces bailemos", "Entonces la noche", "Love me" y "No hay banda", entre muchos otros. También ha dirigido versiones de estas obras con elencos extranjeros. Suele colaborar con otros artistas de distintas disciplinas en diferentes áreas.Presentó en nuestro ciclo CABINA ESCÉNICA su Work in Progress "Handyman" junto a Javier Drolas y Fiorella Cominetti.
2023-09-25
26 min
Líneas Paralelas
T02 E05 Gabriela Golder
Gabriela Golder es artista visual, curadora, profesora en la Argentina y en el exterior y codirectora de la Bienal de la Imagen en Movimiento (BIM). Trabaja en video, instalaciones e intervenciones site specific. Sus obras fundamentalmente plantean cuestiones relacionadas con la memoria, la identidad, la violencia institucional y el mundo del trabajo.
2023-08-25
31 min
Líneas Paralelas
T02 E.BONUS TRACK Valeria Lois y Lorena Vega
El primer Bonus Track de Líneas Paralelas es con Lorena Vega y Valeria Lois dos destacadas actrices de la escena porteña que comparten proyectos. Imanol Subiela Salvo les propone que una presente a la otra y, a partir de ahí, recuerdan las primeras experiencias juntas, cuándo y dónde se conocieron, su relación con la actuación, sus métodos y los diferentes roles que tienen en sus trabajos compartidos. Pero sobre todo hablan de la amistad.
2023-07-24
51 min
Líneas Paralelas
T02 E04 Lihuel González
Lihuel González es artista visual y profesora en la UBA. Se formó en la Universidad del Cine como Directora de Fotografía y asistió a clínicas y talleres de obra con diversos artistas. En 2023, fue seleccionada para el Premio Fundación Andreani 2023 con su obra "Ensayo para marionetas". En este episodio de #LíneasParalelas, nos abre las puertas a su universo productivo y creativo, en el que se destaca su interés en lo invisible y lo oculto.
2023-06-23
30 min
Líneas Paralelas
T02 E03 Aldo Benítez
Aldo Benítez es músico, dj, diseñador audiovisual y pasó por el ciclo Terraza Electrónica. Ya lleva publicados tres discos solistas, en los que hay participaciones con artistas como Javiera Mena o Juliana Gattas. Incluso ejerce un poco de periodismo en el diario Página/12. En este episodio de #LíneasParalelas, Aldo cuenta su inicio en la música, cómo fue su formación autodidacta y cuáles son sus referencias. Además, reflexiona sobre la música experimental, cómo se compone y cuál es el proceso de creación.
2023-05-26
31 min
Líneas Paralelas
T02 E02 Alina Marinelli
Alina Marinelli es una artista de la danza, la coreografía y la performance que trabaja con materialidades vegetales y animales. En sus procesos desarrolla investigaciones y textos; en formatos como el video, el texto, la instalación y lo sonoro. Alina presentó, en Fundación Andreani junto a Margarita Molfino, una adaptación de la obra “Para todo lo que se mueve el tiempo pasa más despacio”. En este episodio, Imanol Subiela Salvo busca los “cómo” a la hora de pensar y realizar obras con múltiples materialidades. Se detiene en el interés de Alina por el antropocentris...
2023-04-27
31 min
Líneas Paralelas
T02 E01 Mateo Amaral
"Todo pensamiento es una forma de vida, y toda forma de vida es un pensamiento". Esta frase, del libro "Cómo piensan los bosques" de Marcelo Cohen, funcionó como disparador de "Éramos la humanidad", la obra de Mateo Amaral que se expuso en Fundación Andreani. En este nuevo episodio de Líneas Paralelas, Imanol Subiela Salvo busca la génesis, el interés de Mateo en nuestras formas de interpretar la realidad y ponerla en cuestionamiento: "La realidad no es tan una sola cosa que existe de una sola forma, es una construcción que tiene que ver con nuestra...
2023-03-27
28 min
MARCO Podcast
MARCO Podcast 27 - Mateo Amaral
En el episodio 27, charlamos con Mateo Amaral, quien se encuentra exponiendo en la Fundación Andreani. Su muestra "Éramos la humanidad" propone un proyecto sinestésico, donde convergen las investigaciones visuales y temáticas de los últimos años de su trayectoria. Esta instalación generativa se va modificando constantemente y aparecen en ella paisajes habitados por personajes controlados por inteligencia artificial. Nutrido por el imaginario de la literatura ciberpunk, Mateo nos propone viajes en el tiempo a un mundo donde el ser humano aún no existía o que ya dejó de existir. Te invitamos a...
2023-01-25
25 min
Líneas Paralelas
T01 E06 Inés Muzzopappa
En el último episodio de la primera temporada Imanol recibe a la bailarina Inés Muzzopappa que fue parte de Milonga Casi Rocha en la fundación. Una introducción al universo del tango desde el Club Sunderland de Villa Urquiza hasta las nuevas milongas. El abrazo, el juego, los roles y las transformaciones pendientes.
2022-12-16
31 min
Líneas Paralelas
T01 E05 Tamara Tenenbaum
Imanol entrevista a Tamara Tenenbaum, autora del texto que acompañó a la exposición “Mudo Temblor” de Mariela Yeregui. Su relación con las artes visuales, las imágenes familiares, la búsqueda de reproducir la textura de un diálogo y una revelación: ¿Por qué escribe Tamara Tenenbaum?
2022-11-09
32 min
Líneas Paralelas
T01 E04 Ignacio Bartolone
Encuentro paranormal entre Imanol y Nacho Bartolone. El director y dramaturgo participó del ciclo CABINA con su obra “El embajador del otro lado” y se encontró con nuestro host para hablar un poco de todo. TV de trasnoche, Klemm, Ibañez Menta, el Dr. Lotito y Horangel. Esoterismo y misticismo. La llama de lo misterioso y el mito como expresión de la identidad nacional. Risas, hermetismo y flores al final.
2022-10-12
32 min
Líneas Paralelas
T01 E03 Anyi
Luego de su show en Música en la Ribera, la cantautora y fotógrafa Anyi conversa con Imanol, que en este episodio es a la vez host y fan. Su concepción de la música y de las canciones, la historia detrás de su primer disco y su tránsito hacia el segundo. Intuición, disfrute y aprendizaje entre Mendoza y Buenos Aires.
2022-09-06
42 min
Líneas Paralelas
T01 E02 Juan Sorrentino
Imanol entrevista al artista sonoro y visual chaqueño Juan Sorrentino. Al momento de la realización del podcast, Sorrentino presenta su exposición “A 8’ 18” del sol” en la planta baja de Fundación Andreani. A lo largo de la entrevista Juan describe las obras que la conforman y enumera sus intereses e influencias artísticas y musicales. De Spinetta a Matta-Clark y de Alvin Lucier a Hildegard von Bingen. Vibraciones, espacio, sacrificio, su templo y los proyectos por venir.
2022-08-09
30 min
Líneas Paralelas
T01 E01 Mauro Libertella
En el primer episodio de Líneas Paralelas Imanol Subiela Salvo entrevista al escritor, editor y periodista Mauro Libertella. Libertella es editor de la revista La Agenda y de la editorial Vinilo. Es autor de las novelas “Mi libro enterrado”, “El invierno con mi generación”, “Un reino demasiado breve” y “Un futuro anterior”. Formó parte del proyecto literario de Fundación Andreani “La carta perdida”, para el cual escribió un texto titulado “A la hora señalada” que aborda la cuestión de la puntualidad. El texto forma parte de la publicación "La carta perdida" que ya se encuentra disponible en librería...
2022-07-13
43 min
PODCAST DE RIE$GO
PODCAST DE RIE$GO #12 LUX LINDNER EN FUNDACION ANDREANI
Entrevista a Lux Lindner con motivo de su show en la prestigiosa Fundación Andreani, presentando su proyecto CATETER MICROCICLONICO / ECONOMIA INTEMPORAL, proyecto con el que Lindner sintetiza años de análisis histórico y especialmente análisis económico de las prácticas comerciales de la sociedad argentina, desde antes de la independencia de la nación hasta nuestros días. En la entrevista, el artista expone controversiales conclusiones acerca de la influencia del contrabando masivo como núcleo, y razón fundamental, de las cíclicas debacles socioeconómicas argentinas a través de mas de 2 siglo...
2021-12-03
34 min