podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Batuta
Shows
CUBAkústica FM
'Mi canto es alegría'
Comenzamos con la orquesta del percusionista Elio Revé, renovada conceptualmente a finales de los años 60 con los arreglos y las obras de un jóven bajista, el futuro creador de "Van Van": Juan Formell. Notable la presencia de Elena Burke en el catálogo de la etiqueta estatal Areito de esos años, defendiendo las piezas de Formell. Con el denominado "changüí 68" el talentoso músico prefiguraba el Songo. Y muy a propósito de la generación de trovadores que entre los últimos años 80 y primeros 90 oxigenó la banda sonora cubana retomamos la obra del incombustible Alejandro Frómeta. Inte...
2024-10-27
1h 00
La Biblioteca Perdida
532 - Rómulo y las sabinas, la segunda fundación de Roma - La Biblioteca Perdida - 23 sep 24
Hoy recibimos de vuelta a uno de los grandes divulgadores de la historia de la Roma cotidiana. Nos referimos a Ángel Portillo, que en esta ocasión abandona la comodidad de la Roma más documentada para sumergirse en los tiempos del fundador de la ciudad eterna. Lo ha hecho en su último libro, “Rómulo y las sabinas”, del que hablaremos largo y tendido para saber algo más del origen de cuestiones como el senado romano, el sistema clientelar o la mitología. No os perdáis la entrevista de la mano de Mikel Carramiñana. En la segunda propu...
2024-09-24
2h 10
conciencia y propósito
Y con ustedes: Lucía González Duque, directora de la Fundación Nacional Batuta
Música de las regiones para el mundo, propósitos de la paz, competencias sociales, comunidad, colectivos, de esto y más hablamos con Lucía González Duque, directora de la Fundación Nacional Batuta. Lucía González es gestora social y cultural, comprometida con proyectos de paz, desarrollo social y proyectos artísticos y culturales. Batuta es Premio Nacional Alejandro Ángel Escobar en Solidaridad, 2023.Tercer episodio de la segunda temporada de conciencia y propósito.Cada jueves hay algo que contar en conciencia y propósito. Síguenos en l...
2024-08-09
26 min
conciencia y propósito
Lo que viene: Fundación Nacional Batuta
El 8 de agosto de 2024 a las 6 p.m., publicamos el tercer episodio de la segunda temporada de conciencia y propósito. Lucía González Duque, directora de la Fundación Nacional Batuta, nos habla de música de las regiones para el mundo, propósitos de la paz y más.Cada jueves hay algo que contar en conciencia y propósito. Síguenos en las redes sociales como @FAAECOLOMBIA.
2024-08-06
00 min
Especiales HJCK
La música, el motor de las nuevas generaciones en la Fundación Batuta
Desde el primero de marzo de 2024, Lucía González Duque está al frente de la Fundación Nacional Batuta. En esta conversación, la excomisionada de la Verdad y gestora cultural desde hace más de treinta años nos cuenta detalles de la labor de la fundación acompañando y formando a niñas, niños y jóvenes, mucho de ellos víctimas del conflicto armado en Colombia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2024-07-15
23 min
Actualidades.TW/Taiwán
Orquesta OneSong lleva la música taiwanesa a Japón
En esta emisión de Galería cultural conversamos sobre la reciente visita de la orquesta de música clásica taiwanesa OneSong a Japón. Bajo la batuta del conductor Lee Che-Yi (李哲藝) y con la participación del violinisita estadounidense-taiwanés Richard Lin (林品任). OneSong deleitó a la audiencia en dos galas musicales, el miércoles 19 en Kumamoto y anteayer domingo 21 en Tokio. OneSong interpretó temas de música clásica obra de compositores taiwaneses, adaptaciones para orquesta de temas folclóricos y populares de la isla, así como temas folclóricos japoneses. A través de su fundación cultural, la gigante manufacturera...
2024-06-23
00 min
CUBAkústica FM
'Bacalao con pan'
El catálogo de la etiqueta norteamericana RCA Víctor de mediados de los años 40 nos recuerda el debut discográfico de Beny Moré como vocalista del Conjunto Matamoros. Agrupación que en 1945, bajo la batuta del genio santiaguero, en pleno auge la era de la radio independiente, se presentaba en emisoras como RHC Cadena Azul, la CMK de la desaparecida Manzana de Gómez y CMQ. Un juvenil y descollante Beny Moré, con las voces prima y segunda de Miguel y Siro Rodríguez, nos legó estas grabaciones históricas donde es un verdadero gusto escucharle en piezas como el dan...
2023-11-05
1h 02
Gestoras
S1 E15 | Victoria Sánchez | Directora de Orquesta y Presidenta de Fundación | Venezuela y México
Este episodio es en español. This episode is in Spanish. English language transcripts are available on our website, https://gestoras.net/, 24 hours after the episode airs. Victoria Sánchez es Directora de Orquesta venezolana, Presidenta de “Victoria Sanchez International Music Foundation” y fundadora de la academia “Piano con Clase”. Ha recorrido con su batuta gran parte del territorio venezolano y ha compartido su talento presentándose en las salas más prestigiosas de Europa, Asia, y América Latina. Es de las figuras más destacadas del escenario musical venezolano por su sensibilidad, pasión y compromiso social. Actualmente es Coordinadora...
2023-10-22
45 min
TARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREO
¡Qué suene el caribe! Campaña de donación liderada por la Fundación Nacional Batuta
¡Que suene el Caribe! La nueva campaña de donación liderada por Batuta. La fundación nacional batuta presenta la campaña de donación ¡que sueneel caribe! para fortalecer sus procesos de formación musical en la región. La campaña tiene como objetivo dotar de instrumentos a 32 centros musicales del Caribe colombiano. INVITADA: Patricia Iriarte Diazgranados. Gerente regional Norte - Fundación Nacional Batuta
2023-08-09
10 min
La Satanoteca
Syd Barrett de Pink Floyd nació un día como hoy
Roger Keith Barrett (Cambridge, 6 de enero de 1946, 7 de julio de 2006), conocido como Syd Barrett, fue un músico, cantante y compositor británico conocido por haber sido el líder, cantante, guitarrista y compositor de la banda inglesa Pink Floyd en su primer álbum The Piper at the Gates of Dawn (1967). Tres años después de la fundación de Pink Floyd, Barrett dejó la banda debido a problemas con las drogas, en especial el LSD, e intentó una breve carrera en solitario que fructificó en dos álbumes, tras los cuales se retiró, recluyéndose desde entonces en la casa de su...
2023-02-09
00 min
Dodekachordon
Pluralidad histórica aérea. Emmanuel Pahud (flauta transversa)
Esta semana Dodekachordon se viste de gala con uno de los artistas más reconocidos en el mundo de la música, el flautista francés: Emmanuel Pahud. Ha obtenido numerosos premios y reconocimientos. Consiguió primeros premios en las competiciones internacionales de Kōbe en 1989, Duino en 1988 y Ginebra en 1992, donde fue galardonado con 8 de los 12 premios especiales. También ha ganado el "Soloist Prize" en los premios de la Radio de la Comunidad Francófona de Suiza y el "European Council's Juventus Prize". Asimismo, ha sido laureado por la Fundación Yehudi Menuhin y por la Internat...
2023-01-31
58 min
Ciro Gómez Leyva por la Mañana
De investigación a proyectos culturales… esto apoya Fundación UNAM
El presidente del consejo directivo de la Fundación UNAM, Dionisio Meade comparte sobre la gala por el 30 aniversario de la organización. El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de febrero en la Sala Nezahualcóyotl y presentarán a las mejores voces líricas junto a la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la batuta del maestro Raúl Aquiles Delgado. Meade comparte los logros que la Fundación UNAM ha tenido desde su creación, pudiendo apoyar a estudiantes en ámbitos de todo tipo, para realizar investigaciones, recibir un alimento balanceado, o incluso viajar al extranjer...
2023-01-27
10 min
Batuta Podcast
¿Cómo suena Colombia?: Músicas indígenas
En nuestro primer episodio vamos a uno de los mitos fundacionales de las comunidades indígenas: ¿cómo se crearon el sol y la luna?
2022-08-11
08 min
Batuta Podcast
¿Cómo suena Colombia?: El rajaleña
Sabías que el rajaleña es una de las expresiones folclóricas más auténticas del Gran Tolima que comprende los departamentos de Huila y Tolima? Aquí te contamos.
2022-08-11
10 min
Batuta Podcast
¿Cómo suena Colombia?: Guabina
¿Sabías que la guabina es el canto que están haciendo las mujeres y el torbellino la parte instrumental? Aquí te contamos la historia de esta tradición de Cundinamarca, Tolima y Huila.
2022-08-11
09 min
Batuta Podcast
¿Cómo suena Colombia?: Joropo
Poesía, canto, danza y tradición oral, estas representaciones se unen en el joropo y los atardeceres llaneros.
2022-08-11
10 min
Batuta Podcast
¿Cómo suena Colombia?: Marimba
Según relatos ancestrales africanos la marimba fue hecha por los espíritus de los bosques. En este episodio te contamos los mitos alrededor del instrumento emblemático del Caribe.
2022-08-11
10 min
Batuta Podcast
¿Cómo suena Colombia?: Chirimía
La chirimía es uno de los formatos del Pacífico colombiano, la chirimía chocoana, por ejemplo, reinterpreta el clarinete.
2022-08-11
08 min
Batuta Podcast
¿Cómo suena Colombia?: La gaita
De tradición indígena y africana nace la gaita, el instrumento representativo de los Montes de María en Colombia. ¿En qué se diferencia la gaita hembra de la gaita macho? en este episodio te contamos.
2022-08-11
09 min
Batuta Podcast
¿Cómo suena Colombia?: Vallenato
¿Quién fue Francisco, el Hombre?, uno de los grandes juglares del vallenato. Exploramos este género que inmortalizó Gabriel García Márquez en Cien Años de Soledad.
2022-08-11
09 min
Batuta Podcast
Música del Romanticismo I
Como tormentas llenas de ímpetu los jóvenes respondieron a la rigidez del racionalismo, al pensamiento científico como único vehículo de conocimiento y a muchas de las ideas que la ilustración proponía. ¿Qué fue la Música del Romanticismo?
2022-08-09
21 min
Batuta Podcast
Música del Clasicismo
La Ilustración cambió las formas recargadas del Barroco, la música del Clasicismo se caracterizó por la claridad y la sobriedad de sus formas. ¿Quieres conocer más sobre esta época?
2022-08-09
21 min
Batuta Podcast
Música del Barroco
El Barroco se desarrolló en Europa desde el nacimiento de la ópera desde el año 1600 hasta aproximadamente el año 1750. ¿Por qué el período Barroco fue fundamental para la cultura y la ciencia? ¿qué tuvo que ver la conquista de América?
2022-08-09
18 min
Batuta Podcast
Música del Renacimiento
En el Renacimiento las personas empiezan a tener un gran interés por las culturas de la antigua Grecia y Roma, por su ciencia, su arte y su arquitectura. ¿Cómo influyó esto la música de la época?, ¿por qué la música fue fundamental para el humanismo?
2022-08-09
16 min
Batuta Podcast
Música de la Antigüedad y de la Edad Media
No podemos dejar de preguntarnos ¿cuáles son los orígenes de la música, desde cuándo ha existido, siempre ha sido igual? ¿Qué sonidos producíamos los seres humanos mucho antes del Epitafio de Sícilo? Te invito a viajar con Batuta podcast a la Antigüedad y a la Edad Media para saberlo.
2022-08-09
14 min
Batuta Podcast
Nuestro primer instrumento: la voz
Ya hablamos de la escucha activa, de los elementos de la música, de la historia de los instrumentos, escuchamos incluso la recreación de una flauta con más de 43.000 años de antigüedad, así que no podíamos cerrar con algo menor. Hoy vamos a hablar de la herramienta más potente y versátil: la voz humana.
2022-08-09
25 min
Batuta Podcast
¿Cómo sonaban los primeros instrumentos de la historia?
¿Te has preguntado cómo suena el primer instrumento del que tengamos pistas en la historia?, ¿por qué los huesos, las piedras y la madera fueron usados en los primeros rituales musicales? ¿para qué se construían instrumentos y con qué materiales? Pues bien, en nuestro tercer episodio de Batuta Podcast hablaremos justamente sobre el origen de los instrumentos musicales.
2022-08-09
22 min
Batuta Podcast
Ni gente sin ritmo ni el timbre de la casa
¿Te suenan las palabras ritmo, melodía, armonía, timbre? ¿sí? pero, ¿podrías, además, diferenciar cada una, identificar su función? En este episodio, dedicado a los elementos de la música, aprenderás todo eso de la mano de Víctor Hugo Guzmán, director del departamento de Educación de la Fundación Nacional Batuta.
2022-08-09
15 min
Batuta Podcast
¿Ruido o sonido? ¿A qué te suena esto?
¿De dónde viene la palabra ruido?, ¿por qué algunos sonidos te evocan alegría y otros tristeza? Cuando tienes todos tus sentidos despiertos activas la escucha consciente de todo lo que te rodea. Esto nos contó Carolina Guzmán, Coordinadora Nacional de Coros de la Fundación Batuta.
2022-08-09
12 min
Batuta Podcast
Eje musical isleño
Finalizamos nuestro maravilloso recorrido por la historia de los instrumentos, sus materiales y orígenes y, lo más importante, por las vidas y anécdotas de todas esas personas y grupos que nos han acompañado con sonidos que nos alegran, que nos hacen llorar, reír, sentir de mil maneras. Y qué mejor que cerrar este camino que con sabor y mar, el del eje musical isleño. Esto fue Batuta podcast, un programa realizado gracias a la investigación y asesoría temática de Catherine Surace, directora Académica de la Fundación Batuta; a la...
2022-08-09
14 min
Batuta Podcast
Eje musical amazónico
Este camino nos lleva ahora por una región mágica, llena de historias y cosmogonías, de biodiversidad, sonidos, ruidos y música: la región amazónica.
2022-08-09
12 min
Batuta Podcast
Eje musical llanero
Visitaremos el eje musical llanero, comprendido por los Llanos de Colombia y Venezuela, países hermanos que comparten esta identidad musical.
2022-08-09
11 min
Batuta Podcast
Eje musical Andino Suroccidental
Hoy terminamos este hermoso recorrido que hemos llevado por los variados sonidos de los Andes con el eje musical andino sur occidental, un territorio amplio y frondoso, con diversos climas y pisos térmicos, que comprende los departamentos del Nariño, parte del Cauca y Putumayo.
2022-08-09
13 min
Batuta Podcast
Eje musical Andino Centro-Sur
Con las voces de los niños, niñas y jóvenes de la agrupación Los Raspayucos del Huila, nos vamos a este viaje por el eje musical Andino Centro-Sur y por uno de sus géneros más curiosos y divertidos: ¡el rajaleña!
2022-08-09
09 min
Batuta Podcast
Eje musical Andino Centro Oriental
Nuestro recorrido musical de hoy por el eje Andino Centro Oriental atravesará departamentos, como Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander, importantísimos en la época colonial, por sus justas militares y la declaración de independencia, en la que la música cumplió un rol fundamental para levantar los ánimos de quienes combatían y mantener el sentimiento nacional. ¡Acompáñanos!
2022-08-09
12 min
Batuta Podcast
Eje musical andino noroccidental
Nos despedimos con el eje musical andino noroccidental, que comprende los departamentos de Antioquia, Risaralda, Quindío y Caldas ¿Ya te imaginas de qué música es de la que te vamos a hablar? de la divertida y alegre trova paisa.
2022-08-09
14 min
Batuta Podcast
Eje musical Pacífico sur
El eje musical Pacífico Sur tiene uno de los instrumentos más representativos de Colombia: la marimba de chonta.
2022-08-09
10 min
Batuta Podcast
Eje musical Pacífico norte
Continuaremos con nuestra quinta temporada de programas dedicados a saber cómo suena Colombia. Precisamente hoy vamos a hablar del Pacífico norte, que comprende el departamento del Chocó, esa región habitada por los aguerridos indígenas Wounana.
2022-08-09
11 min
Batuta Podcast
Eje musical Caribe Oriental
En un episodio más de Batuta podcast nos vamos para el Eje musical Caribe oriental, que comprende los departamentos de La Guajira, Magdalena y Cesar, a los que pertenece el vallenato, que es uno de los géneros musicales más querido de Colombia. Foto: Ministerio de Cultura.
2022-08-09
13 min
Batuta Podcast
Eje musical Caribe Occidental
Comenzamos este camino por las regiones del país con el eje musical Caribe Occidental que comprende los departamentos del Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre.
2022-08-09
14 min
Batuta Podcast
Música para cine II
La evolución de la música para cine ha sido larga y compleja, marcada por los avances técnicos, pero también por la creatividad de nuevos artistas que nos han hecho viajar a mundos de fantasía y terror, de alegría y dolor, a través de la pantalla grande ¡Síguelos descubriendo con Batuta podcast!
2022-08-09
14 min
Batuta Podcast
Música para cine I
Nos emociona terminar esta temporada con dos episodios increíbles sobre Música para cine. Así que ¡luces, cámara, acción!
2022-08-09
14 min
Batuta Podcast
De Colombia con amor: Salsa II
La salsa nacida en Nueva York, hija de Cuba y Puerto Rico, encontró también su lugar en Colombia. La nuestra mezcla sonidos afrocaribeños, de la Costa Atlántica al Pacífico y recientemente sonidos electrónicos y urbanos. Foto: Idartes. Crédito © Juan Santacruz / © David Caycedo / © Cristian Mora - Idartes.
2022-08-09
16 min
Batuta Podcast
Del Bronx con amor: Salsa I
Salsa para la alegría, para las nostalgias, para bailar y para escuchar, para todo. Qué energía este episodio. Te damos la bienvenida a Batuta podcast y a esta temporada que nos lleva hoy por los orígenes de la salsa.
2022-08-09
18 min
Batuta Podcast
Música urbana
Queremos celebrar este primer episodio de la cuarta temporada de Batuta podcast sobre Músicas en la ciudad con un invitado increíble: Henry Arteaga, fundador y director de Crew peligrosos del barrio Aranjuez de Medellín, Colombia.
2022-08-09
16 min
Batuta Podcast
Músicas indígenas II
En este último episodio de la temporada continuaremos hablando de las músicas indígenas de nuestro país.
2022-08-09
13 min
Batuta Podcast
Músicas indígenas I
Después de viajar por los más diversos y lejanos lugares del mundo, volvemos acá: al origen, legado e historia de las músicas indígenas de nuestro país.
2022-08-09
14 min
Batuta Podcast
Asia, el más grande
Hoy hablaremos sobre las hermosas y variadas músicas de Asia, el continente más grande y poblado de la tierra.
2022-08-09
16 min
Batuta Podcast
África, continente madre
Hoy comienza la tercera temporada de este programa, que nos llevará a darle la vuelta al mundo, a sus sonidos, culturas y geografías. Y me complace decirte que en este episodio vamos a empezar con el continente madre, como lo han llamado algunos investigadores, ese del que venimos todos: África.
2022-08-09
16 min
Batuta Podcast
Música académica del siglo XX
Estamos llegando al final de la segunda temporada con un periodo que está muy cerca de nosotros, en el que incluso tú pudiste nacer. Así que disfruta de este recorrido por la música clásica o música académica del siglo XX.
2022-08-09
20 min
Batuta Podcast
Rock, un género para gritar
Mario Muñoz, cantante de la reconocida banda bogotana Doctor Krápula cambió la escena rockera de la ciudad. Con él hablaremos sobre rock, sobre su trayecto y el impacto del género en el continente y el mundo.
2022-08-09
17 min
Batuta Podcast
Música del romanticismo II
En esta segunda parte de Música del Romanticismo escucharemos muchas de las más emblemáticas composiciones de la época, en las que se devela la subjetividad, los giros y juegos musicales, y también la profunda experiencia onírica de una época decidida a romper con las reglas.
2022-08-09
21 min
Concierto Desorden
"Privilegios y empatía", con Irene Delgado-Jiménez
Volvemos del descanso primaveral con la directora de orquesta Irene Delgado-Jiménez (Algeciras, Cádiz)! Becada por la Fundación de la prestigiosa Marin Alsop, el próximo mes de julio dirigirá una de las nuevas micro-óperas que presenta el Liceu. Con ella hablamos de Algeciras, Barcelona y Viena, tres ciudades que han forjado su personalidad musical. De divulgación y esperanza, de palomas y petanca. Del tiempo y la reflexión, de tocar el triángulo y el bombo... De West Side Story, de privilegios y empatía, de machismo y de la realidad de las mujeres en la actu...
2022-04-18
58 min
BBVA Aprendemos Juntos 2030
Íñigo Pirfano: "La música es la gran herramienta contra la incomunicación"
Busca verdad y belleza en un diálogo de Platón o en una sinfonía de Mahler. Íñigo Pirfano asegura que los textos filosóficos y las partituras hablan de las cosas que más importan al ser humano: el amor, la vida, la muerte o la trascendencia. “Filosofía y música son expresiones de una misma realidad y ambas consisten en la interpretación”, asegura el director de orquesta y filósofo en 'Aprendemos juntos'. Cuando era adolescente, Íñigo Pirfano decidió dejar de ver la televisión para tener más tiempo para leer y pensar por sí mismo. Después es...
2022-01-27
1h 30
BBVA Aprendemos juntos 2030
Íñigo Pirfano: "La música es la gran herramienta contra la incomunicación"
Busca verdad y belleza en un diálogo de Platón o en una sinfonía de Mahler. Íñigo Pirfano asegura que los textos filosóficos y las partituras hablan de las cosas que más importan al ser humano: el amor, la vida, la muerte o la trascendencia. “Filosofía y música son expresiones de una misma realidad y ambas consisten en la interpretación”, asegura el director de orquesta y filósofo. Cuando era adolescente, Íñigo Pirfano decidió dejar de ver la televisión para tener más tiempo para leer y pensar por sí mismo. Después estudi...
2022-01-27
1h 30
Suba Al Aire
Capítulo 5 Armonía Diversa Daniel Hurtado
Armonía Diversa es una fundación sin ánimo de lucro que trabaja con personas con discapacidad fortaleciendo habilidades artísticas en música y danza, desarrollando habilidades intelectuales y adaptativas para eliminar barreras sociales. Bajo la batuta del maestro Daniel Hurtado. PROGRAMA NACIONAL DE ESTÍMULOS 2021
2022-01-23
14 min
A Vivir Que Son Dos Días
Se celebran 30 años de la Fundación Batuta
2021-11-28
06 min
A Vivir Que Son Dos Días
Se celebran 30 años de la Fundación Batuta
2021-11-28
06 min
Mas Acciones Mas Planeta por Ivan Leon Garcia
Mas Acciones Mas Planeta 25-07-2021
Hola que tal saludos a todos bienvenidos a un a nueva edición de Mas Acciones Mas Planeta y desde Argentina quien les habla Ivan Leon, su Consultor del Medio Ambiente, amante de la conservación y promotor internacional de los ODS. Como todas las semanas este espacio, dedicado a la difusión de noticias y acontecimientos relacionados al medio ambiente y fomentación de la conciencia ambiental para garantizar un planeta sostenible. Mas Acciones Mas Planeta es trasmitido por la radio www.radiocomunidad.com en Venezuela, que esta bajo la batuta de ese gran comunicador social Elías Santana, en la...
2021-09-07
56 min
Mas Acciones Mas Planeta por Ivan Leon Garcia
Más Acciones Más Planeta del 11-07-2021
Hola que tal saludos a todos bienvenidos a un a nueva edición de Mas Acciones Mas Planeta y desde Argentina quien les habla Ivan Leon, su Consultor del Medio Ambiente, amante de la conservación y promotor internacional de los ODS. Como todas las semanas este espacio, dedicado a la difusión de noticias y acontecimientos relacionados al medio ambiente y fomentación de la conciencia ambiental para garantizar un planeta sostenible. Mas Acciones Mas Planeta es trasmitido por la radio www.radiocomunidad.com en Venezuela, que esta bajo la batuta de ese gran comunicador social Elías Santana, en la...
2021-07-13
59 min
Mas Acciones Mas Planeta por Ivan Leon Garcia
Mas Acciones Mas Planeta 04-07-2021
Hola que tal saludos a todos bienvenidos a un a nueva edición de Mas Acciones Mas Planeta y desde Argentina quien les habla Ivan Leon, su Consultor del Medio Ambiente, amante de la conservación y promotor internacional de los ODS. Como todas las semanas este espacio, dedicado a la difusión de noticias y acontecimientos relacionados al medio ambiente y fomentación de la conciencia ambiental para garantizar un planeta sostenible. Mas Acciones Mas Planeta es trasmitido por la radio www.radiocomunidad.com en Venezuela, que esta bajo la batuta de ese gran comunicador social Elías Santana, en la...
2021-07-13
1h 00
Mas Acciones Mas Planeta por Ivan Leon Garcia
Mas Acciones Mas Planeta 13-06-2021
Hola que tal saludos a todos bienvenidos a un a nueva edición de Mas Acciones Mas Planeta y desde Argentina quien les habla Ivan Leon, su Consultor del Medio Ambiente, amante de la conservación y promotor internacional de los ODS. Como todas las semanas este espacio, dedicado a la difusión de noticias y acontecimientos relacionados al medio ambiente y fomentación de la conciencia ambiental para garantizar un planeta sostenible. Mas Acciones Mas Planeta es trasmitido por la radio www.radiocomunidad.com en Venezuela, que esta bajo la batuta de ese gran comunicador social Elías Santana, en la...
2021-07-13
58 min
Amantes De La Música
Amantes de la música - Capitulo 7 - Fundación Batuta - Juan Pablo Pantoja
Amantes de la música, es un espacio sonoro generado en El CUARTO estudio de grabación; Un lugar de convergencia de la música y todos sus amantes.
2021-06-30
18 min
Mas Acciones Mas Planeta por Ivan Leon Garcia
Más Acciones Más Planeta 23-05-2021
Hola que tal saludos a todos bienvenidos a un a nueva edición de Mas Acciones Mas Planeta y desde Argentina quien les habla Ivan Leon, su Consultor del Medio Ambiente, amante de la conservación y promotor internacional de los ODS. Como todas las semanas este espacio, dedicado a la difusión de noticias y acontecimientos relacionados al medio ambiente y fomentación de la conciencia ambiental para garantizar un planeta sostenible. Mas Acciones Mas Planeta es trasmitido por la radio www.radiocomunidad.com en Venezuela, que esta bajo la batuta de ese gran comunicador social Elías Santana, en la...
2021-05-24
53 min
Mas Acciones Mas Planeta por Ivan Leon Garcia
Más Acciones Más Planeta 16-05-2021
Hola que tal saludos a todos bienvenidos a un a nueva edición de Mas Acciones Mas Planeta y desde Argentina quien les habla Ivan Leon, su Consultor del Medio Ambiente, amante de la conservación y promotor internacional de los ODS. Como todas las semanas este espacio, dedicado a la difusión de noticias y acontecimientos relacionados al medio ambiente y fomentación de la conciencia ambiental para garantizar un planeta sostenible. Mas Acciones Mas Planeta es trasmitido por la radio www.radiocomunidad.com en Venezuela, que esta bajo la batuta de ese gran comunicador social Elías Santana, en la...
2021-05-24
58 min
DIALOGOS DE ARTES MARCIALES
Episodio 54 Vladimir Garcia - Karate SIAM - Ensenada
El maestro Vladirmir García, empieza su carrera en las Artes Marciales practicando Lima Lama que es conocido como el Arte de "La mano de la sabiduría", un sistema muy popular a los principios de los ochentas en el área de Baja California. Nos narra como se dio la oportunidad de crear u/o ser parte de la fundación de uno de los primeros sistemas Mexicanos de Artes Marciales, SIAM por sus siglas Sistema Integrado de Artes Marciales en la ciudad de Ensenada donde radica y ha sido la mayor parte de su trayectoria en las Artes Marc...
2021-01-31
1h 26
Colegio y Casa un Solo Equipo
El poder transformador de la música
María Claudia Parias, presidenta de la Fundación Batuta, nos comparte la experiencia y trabajo de la fundación para mitigar los efectos del confinamiento entre los niños y jóvenes del país.
2020-10-08
00 min
Nuestras Bandas de Música
Programa 2048: Programa dedicado a grandes sinfonías del compositor Andrés Valero-Castells.
El sábado 25 de julio de 2020 en la 99.9 Valencia Radio dedicamos el programa a escuchar grandes sinfonías del director y compositor Andrés Valero Castells. Comenzamos escuchando 'La Vall de la Murta', su Sinfonía nº1 compuesta por encargo de la Sociedad Musical de Alzira para conmemorar el VI Centenario de la fundación del Monasterio de Santa María de la Murta. Se estrenó oficialmente el 6 de julio de 2002 en el Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” siendo una auténtica revolución para la música de banda. Allí, la Banda Sinfónica de Alzira, dirigid...
2020-07-27
1h 58
Ecolecuá
Simón Gollo: No importa lo que hagamos, los venezolanos en el exterior debemos buscar la excelencia
El carismático y multifacético violinsta venezolano conversó en el episodio 31 de damaso2.0 sobre su cuarta producción discográfica pero primera como solista en homenaje a Ernest Chausson (París 20 de enero de 1855), en un disco que asegura que dejará huella para los seguidores de la música clásica tanto en EEUU, América Latina y Europa. Simón Gollo disfruta de una exitosa carrera internacional como solista, camarista y director de orquesta, siendo a su vez un comprometido artista discográfico, director artístico y pedagogo. Simón Gollo ha sido recibido y aclamado en innumerables escenarios en Eur...
2020-05-07
19 min
Cinemasmusic
II Premios Cinemasmusic 2020
II PREMIOS CINEMASMUSIC 2020 Por Fernando Alonso Barahona Cine, música, arte, cultura, los territorios siempre inexplorados, siempre fascinantes de la belleza. La primera edición de los Premios Cinemasmusic en 2019 sirvió para reconocer la trayectoria de Diego Navarro (Compositor y director de orquesta del Festival de Música de Cine de Tenerife, FIMUCITE), Arturo Boscovich (Compositor y director de orquesta malagueño, director musical del Teatro Soho y del musical A Chorus Line), Gerardo Sánchez, director del programa Días de Cine de RTVE, Ali Trujillo, podcaster de El Acomodador. Y el honor personal de formar parte de esa primera...
2020-05-04
4h 38
Encuentros Fundación Telefónica
Animatrónicos y cine.
Animatrónicos, una disciplina que plaga de seres los mundos que vemos representados en el cine y el tema principal del episodio de Encuentros como consecuencia de la exposición “Nosotros, robots”, celebrada en el Espacio hasta febrero de 2019. En la charla han participado Javier Coronilla, miembro de películas como Star Wars; Javier Meneses, parte importante de El Laberinto del Fauno; e Ignacio Miguel, uno de los técnicos más grandes del panorama actual. Los tres, dirigidos por la batuta del historiador del cine Asier Mensuro. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/hay-vida-en-martes-animatronicos-los-robots-del-cine/ Encuentros es un podcast...
2019-12-10
1h 28
That's Not Spit, It's Condensation!
#29: Carlos Izcary: Part 3
In this episode, Carlos answers the question "What is an orchestra's role in serving the community it is in?" In my journey to find out why musicians think classical music is relevant and important, Carlos' answer provides some important insight and wisdom as to why a community should care about having a symphony orchestra as part of it's culture.Mastering engineer - Brandon JochumCarlos' bio -Carlos Izcaray is Music Director of the Alabama Symphony Orchestra and of the American Youth Symphony. Praised by the international press as inspiring, spirited and conducting...
2019-09-22
1h 24
Encuentros Fundación Telefónica
La revolución de Mayo del 68
Romper con lo establecido y soñar lo imposible, ese fue el espíritu del Mayo del 68. Y lo que nos trae aquí es analizar cuál fue el impacto del movimiento y qué herencia nos ha dejado después de cinco décadas. Nos sumergimos de lleno en el movimiento reuniendo en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica, en una edición del ciclo Hay Vida en Martes, al periodista Joaquín Estefanía, a la abogada Pauqita Sauquillo y al escritor Ramón González Férriz, bajo la batuta de la periodista Marta González. Más información...
2019-07-18
1h 31
Encuentros Fundación Telefónica
Batman y sus ochenta años
Ochenta años han pasado desde que Batman apareció en nuestras vidas y para celebrar su cumpleaños juntamos en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica a varios expertos capaces de analizar su figura y su influencia, bajo la batuta de la periodista Sol Alonso: los dibujantes, Fernando Blanco y Aneke Murillenem; el poeta y filólogo Luis Alberto de Cuenca; la creadora de contenidos y experta en sagas Paloma Gil; y el historiador y comisario de exposiciones Asier Mensuro. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/hay-vida-en-martes-batman-felices-80/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundac...
2019-05-23
1h 38
Mesa BLU con Vanessa De La Torre
Batuta se compromete con niños y jóvenes víctimas del conflicto
La presidenta de la fundación explicó que más del 60% de los niños vinculados son víctimas del conflicto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
2018-11-04
44 min
Círculo Virtuoso Pereira fase VI
Cápsula informativa 12. Círculo Virtuoso socializa resultados
60 niños y niñas de la Institución Educativa Compartir las Brisas con el acompañamiento de la Fundación Batuta, realizaron la presnetación de un coro navideño en el marco de la presentación de resulatados 2017 del Círculo Virtuoso Pereira
2017-12-19
01 min
Podcast de Casablanca Hoy
Entrevista a Vicente Toskana-Lanzendorff MusArt Casablanca
En conversación con el director de la Orquesta Juvenil e Infantil MusArt de Casablanca, Vicente Toskana-Lanzendorff, manifestó su alegría porque la agrupación que está bajo su batuta, estará representando a la región de Valparaíso. La orquesta estará presente en el 13° Encuentro Nacional de Orquestas oranizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), en sus 15 años, la que depende del área sociocultural de la presidencia.
2016-10-26
14 min
Mesa BLU con Vanessa De La Torre
Hay municipios en donde encontramos al Vivaldi del pueblo: Fundación Batuta
Juan Antonio Cuéllar, director de la Fundación Batuta, pasó por Mesa BLU para hablar de la historia y los objetivos de la organización que busca jóvenes...See omnystudio.com/listener for privacy information.
2014-02-09
24 min
Mesa BLU con Vanessa De La Torre
Batuta, la fundación que transforma a niños y jóvenes a través de la música
Juan Antonio Cuéllar, director de la Fundación Batuta, pasó por Mesa BLU para hablar de la historia y los objetivos de la organización que busca cambiar...See omnystudio.com/listener for privacy information.
2014-02-09
23 min
Alicantissimo 2009
30 agosto. El coro Contrapunctum y las Veladas de la Ermita ponen fin a la programación musical del verano
El coro de cámara Contrapunctum ha sido el encargado de clausurar la programación musical del verano alicantino en el marco de las Veladas de la Ermita que, como cada año, organiza la Asociación de Amigos del Conservatorio en la plaza de la ermita de la Santa Cruz. Bajo la batuta de su director titular, José Vicente Sánchez Albertos, esta formación de cámara integrada por catorce músicos entre sopranos, contraltos, tenores y bajos ofreció un programa dividido en dos mitades bien diferenciadas. La primera mitad estuvo dedicada a música religiosa de la época re...
2008-09-01
03 min