Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion Circulo

Shows

Concéntricos PodcastConcéntricos PodcastCreación, autogestión y el poder de lo colectivo con Amaya Barahona (artesana y creativa) e Ibai López (La Regadera) - Episodio 18El cierre de la temporada 2 del Podcast Concéntricos llega con Amaya Barahona, artesana, creativa y divulgadora, e Ibai López de la banda «La Regadera».Conversamos sobre procesos creativos, autogestión, y el valor de lo colectivo. Abordamos inspiración, la recuperación del folklore/artesanía, y la IA en el arte. Descubre «Manojito de Claveles», el proyecto de Amaya, y cómo Ibai nos cuenta los primeros 10 años de La Regadera (no os perdáis su nuevo nuevo videoclip hecho con IA).Concéntricos es un #podcast mensual del Círculo Creativo de Fundación Círcu...2025-06-1056 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaMujeres que transforman España. Ciberseguridad.Nos guste o no, nuestro día a día depende de la Red, de internet, nuestros datos, nuestro trabajo, médicos, compras, gestiones, etcY aunque el avance y del desarrollo sigue en aumento, los fraudes y los ataques en seguridad, están presentes.🧐 ¿Qué puede hacer un ciudadano para protegerse de ciberataques o de intentos de phishing?📈 ¿La IA favorece la ciberdelincuencia? ¿O mejora las habilidades de protección ante el fraude? 💻 ¿Están las empresas españolas bien preparadas ante un ciberataque? ¿Y los organismos públicos?⚙️ ¿Qué medidas mínim...2025-06-0459 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastEscribir, leer y la economía de la atención con Marina Aguirre y Álvaro Pereña - Episodio 17La escritora Marina Aguirre y el librero Álvaro Pereña, comparten sus experiencias personales con la lectura y charlan de temas como el mercado editorial, la influencia de los medios de comunicación y la pérdida de atención lectora en la era digital. También hablamos de cómo es ser profesora y alumno cuando la salud mental entra en juego. Las preguntas del público les incitan a que quemen libros 😱 (figuradamente 😅).Concéntricos es un #podcast mensual del Círculo Creativo de Fundación Círculo grabado con público en directo. Presentado por Caín Santamaría y Á...2025-05-1355 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastCiencia Ficción, IAs, prehistoria y el cielo azul de Burgos con Mabel Esteban y María Martinón - Episodio 16En esta entrega de Concéntricos, contamos con Mabel Esteban, ilustradora y artista, y María Martinón, paleoantropóloga y directora del CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana).La conversación arranca con una reflexión sobre la incertidumbre y el deseo humano de predecir el futuro, para adentrarse después en la ciencia ficción como espejo de nuestras expectativas. Desde clásicos literarios hasta series como Black Mirror, se abre un diálogo sobre cómo imaginamos lo que viene. Arte y ciencia se cruzan en el centro del episodio: ¿cómo se conectan...2025-04-0855 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastViajes exóticos y nidos bizarros con Marisol "Gaia" y Rodri "Cachorro" - Episodio 15En este episodio de Concéntricos, recibimos: Marisol "Gaia", fundadora del primer restaurante vegetariano-vegano de Burgos y activista en múltiples proyectos de cooperación, y Rodri "Cachorro", músico de la banda El Nido y apasionado del folk y activista en la música emergente de #Burgos.Hablamos de gastronomía, viajes y cómo la música y la comida nos definen. Marisol comparte su experiencia trabajando con Open Arms y World Central Kitchen en zonas de crisis, mientras que Rodri nos cuenta cómo ha sido su camino en la música y la emoción de lanzar...2025-03-1257 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastHumanos, bisontes y danza con Estefanía Muro y Leticia Bernardo - Episodio 14Juntamos a una bióloga que tiene bisontes con una bailarina que produce un encuentro internacional de coreografía ¿qué puede salir mal?Estefanía Muro, co-creadora de Paleolítico Vivo, nos habla de lo que es hacer proyectos tan marcianos en Burgos y Leticia Bernardo nos cuenta cómo es eso de tener en casa a tus ídolos de la danza gracias al Ciclo Internacional de Coreografía Burgos-New York que se celebra en Burgos.Nos da tiempo para hablar de extraescolares, educar a quiénes educan, los bisontes, los adolescentes y las cosas de hacer proyectos...2025-02-1256 minContemporáneaContemporánea99. Josep María Mestres-QuadrenyA lo largo de su carrera, el compositor de Manresa evoluciona del neoclasicismo hasta la aleatoriedad. Su vocación es la de renovar constantemente el lenguaje, incorporando nuevas técnicas tanto en la propia composición como en el sonido, e incluso en la notación, que lleva el pentagrama convencional hacia la partitura gráfica._____Has escuchadoAronada a un temple budista: para voz e instrumentos del canto shomyo (2011). Koten Shigesawa. Tinta Invisible Edicions (2013)Doble concert: para ondas martenot, percusión y orquesta (1970). Arlette Sibon-Simonovitch, ondas martenot; Robert Armengol, percus...2025-01-2919 minVive! Radio BurgosVive! Radio BurgosVive! Burgos 15.01.2025| Ofertas de trabajo, programación de F. Círculo, Ciclo Música Viva, Vive! Acción Social y Camino de Santiago.Hoy en Vive! Burgos con María Cristóbal hablamos de trabajo con Rebeca Martín, de la programación del trimestre de la Fundación Círculo con Silvia Arribas y el Ciclo MúsicaViva con Rodri Antón 'Cachorro'. Además, Vive! Acción Social y el balance del año del Albergue del Camino de Santiago en Burgos.2025-01-151h 21Concéntricos PodcastConcéntricos PodcastHobbies, burgueses y vivir del arte con Laura del Val y David Castro - Episodio 13La humorista Laura del Val y el cineasta David Castro vienen a nuestro podcast a encontrar sus puntos concéntricos.Entre risa y risa hablan de cosas muy serias como lo que supone dedicarse a profesiones poco comunes, el verdadero significado de “stop motion”, lo que conlleva ser hijo único y la ilusión que le haría a la humorista Laura del Val -que cambió la abogacía por los monólogos- ser la pregonera de nuestras queridas fiestas de San Pedro y San Pedro. 🥳Concéntricos es un #podcast mensual del Círculo Creativo de Fundación Círcul...2025-01-1354 minContemporáneaContemporánea90. Olivier MessiaenSu hondo sentido espiritual—que aglutina catolicismo e hinduismo—,su gran conocimiento del canto de los pájaros(que incorpora por primera vez en el Cuarteto para el fin del tiempo),la sinestesia y el uso de la simetría recorren la apasionante creación del compositor y organista francés._____Has escuchadoCatalogue d’oiseaux. Livre I. Le merle bleu (1958). Markus Bellheim, piano. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 12 de abril de 2014Des Canyons aux étoiles. VI. Appel interst...2024-12-2920 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastMúsica, ciencia y villancicos con Bárbara de Aymerich y Pedro Bartolomé - Episodio 12En este podcast hablamos con Bárbara de Aymerich con Pedro Bartolomé de villancicos, polvorones 🍬 y del amor por las diferentes disciplinas del arte que tanto los invitados como los conductores del podcast profesan. 🎸 También hubo tiempo para hablar de los inicios, repasar sus diferentes trayectorias y recordar a los referentes -familiares y profesores- que despertaron su interés por la música 🎶 y la ciencia. 🧬Concéntricos es un #podcast mensual del Círculo Creativo de Fundación Círculo grabado con público en directo. Presentado por Caín Santamaría y Ángela Varela Neila es un #talkshow de 50 min...2024-12-1155 minContemporáneaContemporánea78. Juan Hidalgo (y Zaj)Compositor, artista conceptual y performer, es el primer español que crea una obra serial en el Festival Internacional de Nueva Música de Darmstadt. Además, es autor de la primera obra electroacústica española. Funda el grupo de acción-teatro musical Zajcon Walter Marchetti._____Has escuchadoConcierto ZAJ para 30 o 60 voces / Esther Ferrer. CAC Brétigny (2012) Rrose Sélavy (Quintetto) (1975) / Juan Hidalgo. Juan Hidalgo, instrumentos interpretados grabados mediante multipistas. Cramps Records (1977)Ukanga (1957) / Juan Hidalgo. Grupo Círculo; José Luis Temes, director. EMEC (1997)“Zaj (Fluxus) en el...2024-11-1715 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastCultura de provincias, serruchos y Lina Morgan con Eva Manjón y Diego Galaz - Episodio 11La productora teatral y actriz Eva Manjón y el músico Diego Galaz hablan durante 50 minutos de sus raíces en #Burgos y de cómo es la vida de ser artista: sus colaboraciones con otros artistas, el ego, cómo sobrevivir del arte... Muchas cosas entre las que salen serruchos, famoseo y, también, Lina Morgan.Concéntricos es un #podcast mensual del Círculo Creativo de Fundación Círculo grabado con público en directo. Presentado por Caín Santamaría y Ángela Varela Neila es un #talkshow de 50 minutos...2024-11-1251 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaDebates Transforma España. La historia de España en América.𝙋𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙫𝙚𝙧 𝙚𝙡 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤 𝙡𝙤 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙚𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙧 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙙𝙤. Muy comentado ha sido la exclusión del rey Felipe VI en la toma de posesión de la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Un incidente justificado, según la posición mexicana, por los "atropellos" de la conquista española de México hace 500 años. 🇲🇽 De 𝑬𝒔𝒑𝒂𝒏̃𝒂 𝒚 𝒔𝒖 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒆𝒏 𝑨𝒎𝒆́𝒓𝒊𝒄𝒂 hablaremos en este debate; Desde Portugal y España como primeros imperios, pasaremos por La Leyenda Negra, hablaremos de nuestra historia y de su recreación fidedigna y comentaremos el escaso reconocimiento por parte de Estados Unidos al papel esencial de España en el nacimiento de los Estados Unidos, entre otros temas. Contamos con dos expertos en la materia: 🔊 𝐄𝐝𝐮𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐆𝐚𝐫𝐫𝐢𝐠𝐮𝐞𝐬 𝐋𝐨́𝐩𝐞𝐳-𝐂𝐡𝐢𝐜𝐡𝐞𝐫𝐢: Presidente del Capítulo de Toledo, cuya misión es difundir el legado de España en...2024-10-0957 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastMúsica, accesibilidad y patatas bravas con DEB y Conchita García - Episodio 10La cantante DEB y la intérprete de lengua de signos Conchita García acompañan a Caín Santamaría y Ángela Varela Neila en el primer programa de la segunda temporada de Concéntricos.DEB como artista musical y Conchita como intérprete de lengua de signos #LSE especializada en conciertos de todo tipo de bandas, charlan sobre cómo es esto de ser artista e interpretar para artistas de todo tipo. Además, hablamos de la accesibilidad, de la vida y de las cosas de #Burgos como las patatas bravas que se pueden...2024-10-0951 minCIRCULO VERDE PODCASTCIRCULO VERDE PODCASTPROGRAMA Nº 93. "Sinergias Creativas: El Impacto de Tsunami Creativo en la Sostenibilidad y la Innovación"HOY RETO CIRCULO VERDE PODCAST PROGRAMA Nº 93. "Sinergias Creativas: El Impacto de Tsunami Creativo en la Sostenibilidad y la Innovación" En el episodio de hoy de Reto Círculo Verde Podcast, conversamos con el equipo de Tsunami Creativo, una agencia que cree firmemente en el poder de las sinergias para crear un impacto positivo en la sociedad. Hablamos sobre su compromiso ambiental, social y de gobernanza, y exploramos cómo sus proyectos innovadores están marcando la diferencia. Desde el diseño de campañas hasta la creación de marcas sostenibles, Tsunami Creativo está redefiniendo el impacto positivo a través...2024-07-3132 minContemporáneaContemporánea47. Mauricio KagelCompositor, director de orquesta y escenógrafo, el argentino llega a ser calificado por John Cage como “el mejor músico europeo que conozco”. Influenciado por Fluxus, Jorge Luis Borges, el cine (donde se prodiga con una veintena de películas) y el teatro musical, lleva su obra hacia el expresionismo, el surrealismo y el dadaísmo._____Has escuchadoHeterophonie (1959-1961). Sinfonie-Orchester des Hessischen Rundfunks. Michael Gielen, director. WERGO (1972)Match (für drei Spieler) (1964). Siegfried Palm y Klaus Storck, violonchelos; Christoph Caskel, percusión; Mauricio Kagel, director. Deutscher Musikrat (1983)Presentaci...2024-06-1620 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastTeatro, cartón y vamos para bingo con Violeta Ollauri y Manuel Revilla - Episodio 09En este #podcast cierre de temporada tuvimos a la encantadora Violeta Ollauri y el iconoclasta Manuel Revilla.Con ellos hablamos de actuación, de escenarios, de la cantidad de compañías teatrales que hay en Burgos, de cómo el cartón es una materia prima muy maleable y edificante, de premios y de cosas serias de la vida tomadas con filosofía resistible.Y con un fin de fiesta especial: un Bingo Musical en el que Manu y Violeta hicieron de maestros de ceremonias y nuestros Concéntricos (público y presentadores) tuvieron que darlo todo y e...2024-06-1152 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastBurgos, gastronomía y sincebollismo con Laura Rodríguez y Cucho Íñiguez - Episodio 08¡Un episodio para chuparse los dedos! Laura Rodríguez es la sumiller y copropietaria de Tiempos Líquidos Wine Room y Chucho Íñiguez es parte indispensable de El Fogón de Jesusón, Itadaki 947 y La Vache Folle. Con ellos hablamos de comida, vino, cerveza, cultura y burgalesidad.Laura nos introduce en el mundo sumiller desde dentro explicando de manera clara que detrás del vino hay siempre una historia. También hablamos de gastronomía y del concepto "wine room" que es totalmente innovador en Burgos y que plantea una nueva relación entre clientes y el mundo de vi...2024-05-1553 minContemporáneaContemporánea37. Luis de PabloCompositor bilbaíno, pieza fundamental en la Generación del 51, que propicia la modernidad en la música española tras años de sonoridades folclóricas y nacionalistas. A él se debe el proyecto Alea, primero ciclo de conciertos de tradición no europea y más tarde el laboratorio pionero de música electroacústica._____Has escuchadoAutobiografía intelectual. Luis de Pablo. Conferencia en la Fundación Juan March, 25 de marzo de 2010: [Web]Frondoso misterio: concierto para violonchelo y orquesta (2001-2002). Asier Polo, violonchelo; Euskadiko Orkestra Sinfonikoa; Arturo Tamayo, direc...2024-05-1222 minContemporáneaContemporánea34. John CageCompositor, teórico musical, artista, filósofo, ensayista y poeta, es un nombre crucial en la renovación musical de la segunda mitad del siglo XX, aparte de una de las claves culturales de la era moderna. Su música está estrecha mente unida a sus ideas; su presencia, al happening._____Has escuchadoIn a Landscape. Dream (1948). Stephen Drury, piano. Catalyst (1994)In a Landscape. In a Landscape (1948). Stephen Drury, piano. Catalyst (1994)Sonatas and Interludes for Prepared Piano (1946-48). Boris Berman, piano. Naxos (1999)The Choral Works I. Living Room Music for P...2024-05-0113 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastBaloncesto, atletismo y recados para Wikipedia con Carolina Méndez y Eva Santidrián - Episodio 07En este episodio con Carolina Méndez (jefa de prensa del Club de baloncesto San Pablo) y Eva Santidrián (atleta Internacional en 400 metros lisos) vemos el deporte desde dentro y desde dos puntos de vista diferentes.Con Carolina hablamos de cómo es estar en bambalinas de un deporte como el baloncesto. Nos cuenta cómo es el día a día de una comunicadora en el mundo del deporte y nos transmite su pasión por el deporte.Eva nos cuenta cómo es la vida de una atleta joven que está en pleno asc...2024-04-0952 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastSpaghetti western y poesía de provincias con Celia Heras y Sergio García - Episodio 06Celia Heras coordinadora del festival de poesía en la naturaleza 'Silvestris Festival' comparte charla con Sergio García de la Asociación Cultural Sad Hill. Dos personas que representan a dos proyectos colectivos que se desarrollan en la provincia de Burgos y que comparten el gusto por hacer cosas tan locas como hacer un festival de poesía en el monte o recuperar una de las localizaciones más míticas de la película 'El feo, el bueno y el malo' 50 años después de su rodaje. Hablamos de cómo es hacer actividades culturales en 'la Espa...2024-03-1253 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastCiencia, literatura y la tía Maria Luisa con Ángela Varela Neila y Óscar Esquivias - Episodio 05La divulgadora Ángela Varela Neila y el escritor Óscar Esquivias nos acompañan en este quinto programa de Concéntricos Podcast. Arrancamos con Ángela, que nos habla de que todas las iniciativas en las que está metida. Una de las más recientes es que ganó e 2º premio en el concurso de monólogos científicos organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Aquí podéis ver su monólogo: https://www.youtube.com/watch?v=4GqFELIkpCk.También hablamos de su colaboración en cadena SER Burgos y con SER Historia...2024-02-1354 minContemporáneaContemporánea18. Luigi NonoCompositor y director de orquesta veneciano. Personaje clave en la escuela de Darmstadt, donde conoce a Varèse y Stockhausen. Su praxis compositiva se centra en la ópera y la música electrónica, génerosa los que impregna con su personalidad política y poética._____Has escuchadoContrappunto dialettico alla mente: for magnetic tape (1968). Coro de camera della RAI, Roma; Nino Antonellini, director. Deutsche Grammophon (1988)No hay caminos, hay que caminar… Andrei Tarkovskij: pour sept groupes instrumentaux (1987). Sinfonieorchester des Südwestfunks; Michael Gielen, director. Montaigne (2000)Prometeo. Tragedia d...2024-01-2824 minContemporáneaContemporánea15. Llorenç BarberEste compositor, musicólogo y artista sonoro valenciano ha llevado sus Conciertos de Ciudad con campanas a más de 150 ciudades del mundo. Creador de la “música multifocal”, comenzó su formación musical estudiando órgano, gregoriano y la obra de Johann Sebastian Bach._____Has escuchadoConcierto para campanarios y espadañas de la ciudad de Granada (1992). Hyades Arts (1992)Linguopharincampanology. Cantinela (1994). Llorenç Barber, campanas preparadas. Hyades Arts (1994)Linguopharincampanology. Lingua Ludens (1994). Llorenç Barber, voz difónica. Hyades Arts (1994)Linguopharincampanology. Manjar (1994). Llorenç Barber, voz difónica y campanas preparadas. Hyades Arts (1994)_____2024-01-1719 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastJapón y Ucrania, diseño y fotoperiodismo con Iñigo Studio y Diego Herrera - Episodio 04En este episidio viajamos por el mundo con el ilustrador Íñigo Gutiérrez (Iñigo Studio) y el fotoperiodista Diego Herrera.Con Íñigo hablamos de su vida y carrera profesional en Japón, país en el que reside, y de las diferencias culturales que se ha encontrado. Nos cuenta cómo llegó a vivir en Tokio y cómo consiguió trabajar con marcas de alto nivel como Ikea o Zara.Diego es un fotoperiodista especializado en conflictos sociales que ha estado en Serbia, Bosnia, Grecia, Moldavia, Armenia y Ucrania. Con él descubrimos las caras buenas, malas y regul...2024-01-0753 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastMúsica en los 80, en el siglo XXI y un pimiento con Tereresa y Marta Barriuso - Episodio 03Hablamos con la cantautora Tereresa y la actriz de voz, música, y muchas cosas más, Marta Barriuso.Tereresa nos da su visión de la música como artista y de lo que hace falta hoy en día para promocionar a cualquier músico. También repasamos con ella el momento viral que tuvo en Twitter por una cebolla y un pimiento (!?). Con Marta Barriuso hablamos de su banda Magenta integrada 100% por mujeres. Banda que nació en Burgos y que en 1984 grabó un disco producido por Nacho Cano. También recorremos su amplia experiencia...2023-12-1154 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastBaile, arte, religión y cómo sobrevivir a 6 cánceres con Sandra Pinilla y Gonzalo Calderón - Episodio 02Episodio del podcast de Fundación Círculo "Concéntricos" en el que charlamos con la bailarina Sandra Pinilla y el médico Gonzalo Calderón. Nos metemos en el Sencoísmo, la religión que Gonzalo ha desarrollado para personas escépticas. Disfrutamos descubriendo su actitud vital frente a la adversidad. Con Sandra Pinilla hablamos de lo que es hacer flamenco en Burgos y cómo tras hacer muchas cosas en su vida ahora es un referente en este ámbito de la danza. Junto con Gonzalo casi nos montan una secta, si les dejamos...Concéntricos es un #podcast...2023-11-1351 minConcéntricos PodcastConcéntricos PodcastFotografía, creatividad y neandertales con Valentina Galeano y Silberius de Ura - Episodio 01Charlamos con la fotógrafa Valentina Galeano sobre cómo es su proceso creativo y sus inicios en el mundo de la forografía. También hablamos con Silberius de Ura, la persona (¿o personaje?) detrás del proyecto Neønymus, sobre su manera de ver la vida y su propia obra. Nos cuenta un cambio muy importante en su vida y junto con Valentina charla de lo duro que es en ocasiones ser creador.Acabamos el programa con nuestro habitual concurso en el que ponemos a prueba a dos personas del público para saber si han estado atentas...2023-10-0852 minCIRCULO VERDE PODCASTCIRCULO VERDE PODCASTPrograma nº 70. La economía de la Economía CircularHOY RETO CIRCULO VERDE PODCAST Programa nº 70. La economía de la Economía Circular En el programa de hoy tendremos de invitada a Eva Curto con la que trataremos el tema de los modelos de negocio basados en la economía circular Eva trabaja actualmente coordinando proyectos internacionales en el Área de Innovación, Emprendimiento y Pymes en la Fundación EOI FSP, institución pública española adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Ingeniera química, máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental, actualmente gestiona proyectos internacionales para impulsar el emprendimiento, especialmente el femenino con e...2023-06-2123 minEl Círculo RojoEl Círculo RojoDEPORTES Aniversario del nacimiento de RiverCada 25 de mayo, el equipo de Núñez celebra su fundación en el barrio de La Boca producto de la fusión de dos grupos de estudiantes del barrio.  Los mitos sobre la fecha de fundación. Uno de los máximos goleadores del club nos cuenta qué  significa River para él: Oscar “Pinino” Mas.2023-05-2607 minCIRCULO VERDE PODCASTCIRCULO VERDE PODCASTPrograma nº 64. PROYECTO DEHESAFIO. El desarrollo de una vida con sentidoHOY RETO CIRCULO VERDE PODCAST Hoy os voy a traer un dehesafio. Si si, lo hemos escrito bien. Un de-he-safio y con H intercalada. En el programa de hoy hablaremos de un proyecto que engloba todos estos puntos: Desarrollar vidas con sentido, Integración, inserción laboral, crecimiento y economía rural, fomentar el turismo, acción por el clima, repoblación forestar, pero también de habitantes, reducción de la huella de carbono, cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible No te pierdas nuestra entrevista de hoy con Antonio José González, director del departamento de Marketing de Fundación...2023-05-1021 minEl Circulo PodcastEl Circulo PodcastDeshabitada: ResurrecciónACERCA DE LA SERIE: El diccionario dice que cuando una cosa está vacía significa que no contiene nada; no llena ni ocupada. Esto no es algo bueno cuando describe la condición de nuestra alma. Pero cuando se trata de una tumba que se supone que está llena, que contiene el cadáver de un hombre que afirma ser el Mesías, el Hijo del Dios viviente, es algo muy bueno. Con Su muerte en la cruz, Jesús pagó el precio por el pecado de la humanidad. Con Su resurrección, Jesús conquistó el pecado, la muerte y la tumba...2023-04-0922 minCartografías EditorialesCartografías EditorialesLa forma de acompañar la lectura en Círculo AbiertoVictoria García, cofundadora y coeditora de la fundación Círculo Abierto, ve el recorrido de la editorial como el viaje en autostop de un granito de arena para llegar a Barranquilla y el Caribe. ¿Por qué un granito de arena? Porque Círculo Abierto es un proyecto para acompañar la lectura y ver la literatura y la ilustración como el vehículo para el cambio, donde los pequeños aportes transforman y amplían las perspectivas.Para hacer este viaje hay que ir poniendo el dedo para que algunos vehículos nos recojan y nos lleven d...2022-11-0929 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. Las AutonomíasEl debate de la Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo aborda los Austrias, los Borbones, la Constitución del 31 y la Constitución del 78. Y lo hace de la mano del ex ministro Eduardo Serra; el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo y académico numerario electo de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, Santiago Lago Peñas; y la economista jefa de Sigular Bank y exdirectora del Departamento de Economía del Círculo de Empresarios, Alicia Coronil Jónsson.2022-10-1459 minRETO 16 CIMAS PODCASTRETO 16 CIMAS PODCASTPirineos Mountain Film Festival. El Festival de Cine de Montaña de los Pirineos.📻🎤HOY RETO 16 CIMAS RADIO TURISMO ACTIVO🎤📻 Pirineos Mountain Film Festival. El Festival de Cine de Montaña de los Pirineos. Programa 94. El Pirineos Mountain Film Festival (Festival de Cine de Montaña de los Pirineos) nace con sede en Huesca como un certamen cinematográfico enfocado hacia producciones deportivas y ligadas a la biosfera. Esta cita cinematográfica celebrará este 2022 su primera edición en formato muestra, para dar paso en 2023 al primer festival internacional de cortometrajes de montaña, aventura y naturaleza de España. La nueva cita cinematográfica es una iniciativa de la Fundación Festival Internacional de Cine de Huesca con...2022-03-2115 minApuntes del CírculoApuntes del CírculoApuntes del Círculo. Foros I+D+C: Los medios de comunicación en la era de la posverdadApuntes del Círculo (Radio Círculo) dedica su espacio Foros I+D+C: Los medios de comunicación en la era de la posverdad que plantea una serie de análisis urgentes acerca de conceptos como fake news o posverdad, sobre cómo se nos presenta hoy la información, los intereses que esconde, las nuevas prácticas periodísticas y el consumo y la responsabilidad que tenemos los receptores de esa comunicación. Participantes: Montserrat Domínguez (Directora de contenidos Cadena SER), Julián Quirós (Director ABC), Daniel Basteiro (Director InfoLibre). Moderan: Sonia Mulero (Directora Fundación Banco Sabadel...2022-03-2158 minCírculo Abierto RadioCírculo Abierto RadioRostro Corazón, Episodio 24 "No necesito permiso para luchar".Transmitido el martes 15 de Marzo de 2022, a través de Ciudadana 660 de Grupo IMER.Conducción e idea original: José Alfredo CruzProducción: David MejíaTema: No necesito permiso para luchar.Texto: José Alfredo CruzInvitado César GutiérrezEditor, autor de tres libros infantiles, publicados para la Fundación Cultural Armella: Quetzalcóatl, dios de dioses, Pakal y la reina Roja (ambos elegidos por la SEP para Bibliotecas Escolares), y Pájaro Jaguar, el Rey que cambió la historia. A la par, ejerce la profesión...2022-03-1525 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoII Foro sobre la Economía Global: Bloque II. Reflexiones sobre los desafíos estructurales, english versionEl 14 de octubre de 2021 se celebró el “II Foro sobre la economía global”, organizado por la Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios. En el acto participaron Ignacio de la Torre, socio y economista jefe de Arcano Partners; Silvia Iranzo, consejera independiente de Indra y del ICO; Emma Navarro, ex vicepresidenta del BEI; Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Bart van Ark, Managing Director del UK Productivity Institute; Martina Larkin, Senior Advisor to the President of the World Economic Forum y miembro del European Institute for Innovatio...2021-10-1850 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoII Foro sobre la Economía Global: Bloque II. Reflexiones sobre los desafíos estructurales, english versionEl 14 de octubre de 2021 se celebró el “II Foro sobre la economía global”, organizado por la Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios. En el acto participaron Ignacio de la Torre, socio y economista jefe de Arcano Partners; Silvia Iranzo, consejera independiente de Indra y del ICO; Emma Navarro, ex vicepresidenta del BEI; Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Bart van Ark, Managing Director del UK Productivity Institute; Martina Larkin, Senior Advisor to the President of the World Economic Forum y miembro del European Institute for Innovatio...2021-10-1850 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoII Foro sobre la Economía Global: Bloque I. Cómo activar la recuperación económica y social, english versionEl 14 de octubre de 2021 se celebró el “II Foro sobre la economía global”, organizado por la Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios. En el acto participaron Ignacio de la Torre, socio y economista jefe de Arcano Partners; Silvia Iranzo, consejera independiente de Indra y del ICO; Emma Navarro, ex vicepresidenta del BEI; Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Bart van Ark, Managing Director del UK Productivity Institute; Martina Larkin, Senior Advisor to the President of the World Economic Forum y miembro del European Institute for Innovatio...2021-10-1858 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoII Foro sobre la Economía Global: Bloque I. Cómo activar la recuperación económica y social, english versionEl 14 de octubre de 2021 se celebró el “II Foro sobre la economía global”, organizado por la Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios. En el acto participaron Ignacio de la Torre, socio y economista jefe de Arcano Partners; Silvia Iranzo, consejera independiente de Indra y del ICO; Emma Navarro, ex vicepresidenta del BEI; Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Bart van Ark, Managing Director del UK Productivity Institute; Martina Larkin, Senior Advisor to the President of the World Economic Forum y miembro del European Institute for Innovatio...2021-10-1858 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoII Foro sobre la Economía Global: Bloque I. Cómo activar la recuperación económica y social«Consecuencias económicas de la pandemia» Ignacio de la Torre, Arcano Partners y Círculo de Empresarios «El impacto en el comercio mundial y su papel en la recuperación» Silvia Iranzo, Indra e ICO «Cómo asegurar la cohesión en la recuperación» Emma Navarro, exVicepresidenta del BEI «Desafíos geopolíticos actuales» Emilio Lamo de Espinosa, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Alfredo Bonet, Círculo de Empresarios (moderador)2021-10-1549 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoII Foro sobre la Economía Global: Bloque I. Cómo activar la recuperación económica y social«Consecuencias económicas de la pandemia» Ignacio de la Torre, Arcano Partners y Círculo de Empresarios «El impacto en el comercio mundial y su papel en la recuperación» Silvia Iranzo, Indra e ICO «Cómo asegurar la cohesión en la recuperación» Emma Navarro, exVicepresidenta del BEI «Desafíos geopolíticos actuales» Emilio Lamo de Espinosa, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Alfredo Bonet, Círculo de Empresarios (moderador)2021-10-1549 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaEpisodio 10. Entrevista a Bibiana Aido Almagro, Representante de ONU Mujeres en ColombiaNo te pierdas el 10º y último episodio del podcast #DerechoDeVozs- Abriendo Caminos para la Justicia. Hoy compartimos una entrevista a Bibiana Aido Almagro, Representante de ONU Mujeres en Colombia. Este programa se realiza la fundación Círculo de Estudios y CODHES  con el apoyo de ONU Mujeres en alianza con el Gobierno de Suecia.2021-07-1310 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaEpisodio 9. Entrevista a la magistrada Belkis Florentina Izquierdo Torres de la JEPYa puedes escuchar el 9º episodio del podcast #DerechoDeVozs- Abriendo Caminos para la Justicia. Hoy compartimos una entrevista a la magistrada Belkis Florentina Izquierdo Torres de la JEP. Este programa lo realiza la fundación Círculo de Estudios y CODHES con el apoyo de ONU Mujeres en alianza con el Gobierno de Suecia.2021-05-0418 minRETO 16 CIMAS PODCASTRETO 16 CIMAS PODCASTParque Natural Las Batuecas - Sierra de FranciaHoy tenemos en el programa a Mabel Cervera, Técnico de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León en Salamanca que nos hablara del Parque Natural de las Batuecas. https://www.turismosierradefrancia.es/parque-natural.html Escúchanos y conoce, de este Parque Natural en la Sierra de Francia en la provincia de Salamanca que Qué actividades de Turismo Activo se pueden practicar allí, sus Característica diferencial. Montañas cercanas, gastronomía y un gran etc… Y tú... ¿Te unes al reto de de las 16 Cimas?2021-05-0318 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaEpisodio 8: Una conversación en el proceso de documentación de los hechos.No te pierdas el 8º episodio del podcast #DerechoDeVozs- Abriendo Caminos para la Justicia. Hoy compartimos una representación de una conversación en el proceso de documentación de los hechos. Este programa se realiza la fundación Círculo de Estudios y CODHES con el apoyo de ONU Mujeres en alianza con el Gobierno de Suecia.2021-04-2312 minCírculo RojoCírculo Rojo#25- Con Álvaro ZicarelliVigésimo quinto episodio de Círculo Rojo junto a Álvaro Zicarelli quien nos dejó un profundo análisis político del oficialismo y de la posibilidad de conformar un bloque opositor republicano. Además, Tomi Bussi y Juanma Redolfi describieron la situación económica y analizaron los efectos de los controles de precios.2021-04-1520 minCírculo RojoCírculo Rojo#24- Con Roberto CachanoskyEn esta edición de Círculo Rojo conversamos con Roberto Cachanosky sobre los diferentes problemas económicos que afectan a la Argentina y las consecuencias de una vuelta a fase 1. Además, Lu Speerli y Tomi Bussi analizaron los problemas de las nuevas medidas restrictivas2021-04-0933 minCírculo RojoCírculo Rojo#23- Con Carlos MaslatónVigésima tercera edición de Circulo Rojo donde conversamos con el bitcoinero Carlos Maslatón sobre el efecto del coronavirus en la política internacional y el armado político liberal de cara a las elecciones legislativas. Además, analizamos los datos de pobreza e indigencia.2021-04-0124 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaEntrevista a Alexandra Sandoval, magistrada y vicepresidenta de la JEPEn el episodio 7, #DerechoDeVozs presenta una entrevista a la magistrada y vicepresidenta de la jurisdicción especial para la Paz, Alexandra Sandoval. Una entrevista sobre los derechos de las mujeres víctimas y el contexto de la violencia contra las mujeres en el conflicto armado Colombiano. #DerechoDeVozs- Abriendo Caminos para la Justicia es un programa realizado por la fundación Círculo de Estudios y CODHES, gracias al apoyo de Onu Mujeres en alianza con el Gobierno de Suecia; lo puedes escuchar en todas las plataformas: Spotify, Anchor, Google Podcast y YouTube. 2021-03-3128 minCIRCULO VERDE PODCASTCIRCULO VERDE PODCASTPrograma 29º. Ricos en Basuras y Pobres en RecursosHoy tenemos en nuestro programa a Angel Fernandez Homar, Presidente de la Fundación para la Economía Circular que nos explicará “qué es La Fundación para la Economía Circular” y que objetivos persigue. Entenderemos de su mano que es exactamente la Economía Circular y por qué es tan importante, su principal obstáculo y la mejor forma de conseguirlo. http://economiacircular.org/ ¿Quieres cambiar el mundo con nosotros? Únete al Reto del Circulo Verde2021-03-3017 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaClaves para la presentación de informes ante la JEPEn el 6º episodio presentamos las “Claves para la presentación de informes ante la JEP”.  Uno de los derechos y mecanismos de participación con el que cuentan las victimas es la presentación de informes ante la JEP, a través de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas. Este es un programa realizado por la fundación Círculo de Estudios y Codhes con el apoyo de @OnuMujeresCol en alianza con el gobierno de Suecia. Producción: Rough! Comunicaciones2021-03-2608 minCírculo RojoCírculo Rojo#22- Con Fausto SpotornoVigésimo segundo episodio de Circulo Rojo donde charlamos con Fausto Spotorno sobre la actualidad económica argentina. Además, hicimos mención acerca de las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela, la salida de Argentina del Grupo de Lima y reflexionamos acerca del 24 de marzo2021-03-2522 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaMarco Jurídico Nacional e internacional de Violencia Basada en Género Y Violencia SexualEn este 5º episodio se presenta Marco Jurídico Nacional e internacional de Violencia Basada en Género Y Violencia Sexual. Por el #DerechoDeVozs de las Víctimas del conflicto armado: ¡Abriendo Caminos para la Justicia! Un programa realizado por la @Circulodeestudios @Odeestudios y @CODHES Con el apoyo de @ONUMUJERESCol en alianza con el Gobierno de Suecia. Producción: Rough! comunicaciones2021-03-2310 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaExperiencias de documentación de hechos de violencia sexual: una entrevista a Maria Eugenia de la corporación Mujer Sigue mis Pasos.En este 4º episodio se presenta la entrevista a María Eugenia de la corporación Mujer Sigue Mis Pasos, para conversar sobre las experiencias organizativas de documentación de hechos y presentación de informes a la JEP. “Derecho de Vozs: abriendo caminos para la justicia” es una serie de podcasts realizada por la fundación Círculo de Estudios y CODHES con el objetivo de promover los derechos de las mujeres y hacer pedagogía en herramientas psicosociales y jurídicas, para facilitar el acceso de las mujeres víctimas por motivo del conflicto armado colombiano a la Jurisdicc...2021-03-1921 minCírculo RojoCírculo Rojo#21- Con Gustavo LazzariNos reencontramos nuevamente en el inicio de la tercer temporada de Círculo Rojo donde analizamos junto a Juanma Redolfi y Tomy Bussi el problema tarifario. Luego entrevistamos al economista y empresario Gustavo Lazzari quien nos dejó sus comentarios acerca de la coyuntura nacional.2021-03-1833 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaHerramientas psicosociales para la reconstrucción de los hechos...Hoy en el podcast “#DerechoDeVozs: abriendo caminos para la justicia” hablamos de las herramientas psicosociales para la reconstrucción de los hechos. Este programa es realizado por la fundación Círculo de Estudios y CODHES con el objetivo de promover los derechos de las mujeres y hacer pedagogía en herramientas psicosociales y jurídicas, para facilitar el acceso de las mujeres víctimas por motivo del conflicto armado colombiano a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); con el apoyo de ONU MUJERES en alianza con el Gobierno de Suecia. Puedes escuchar todos los e...2021-03-1609 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la Justicia¿Qué es la JEP?En el segundo episodio del podcast "Derecho de Vozs: abriendo caminos para la justicia" abordamos qué es, cómo funciona, cómo se creó y para qué es la Jurisdicción Especial para la Paz? Este programa fue realizado por la Fundación Círculo de Estudios culturales y políticos y CODHES en el marco del proyecto: “Contribuir al acceso a la JEP de 6 organizaciones de mujeres víctimas de Tumaco en el departamento de Nariño a través del acompañamiento para su fortalecimiento psicosocial y jurídico” con el apoyo de ONU Mujeres en alianza con el...2021-03-0510 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la Justicia¿Qué es la violencia basada en género y la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano?#DerechoDeVozs: Abriendo Caminos para la Justicia. Un programa para la promoción de los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia. En el primer episodio hablaremos sobre qué es la Violencia de genero y Violencia sexual por motivo del conflicto armado colombiano. Encuentra cada martes y viernes durante el mes de marzo los estrenos de los 10 episodios de este programa para la promoción y la pedagogía de herramientas psicosociales y jurídicas para contribuir al acceso a la JEP. Un proyecto con el apoyo de ONU Mujer...2021-03-0209 minDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaDerecho de Vozs- Abriendo Caminos para la JusticiaPor el #DerechoDeVozs de las Víctimas del conflicto armado: ¡Abriendo Caminos para la Justicia!La Fundación Círculo de Estudios y CODHES  les invitan este 2 de marzo a escuchar el primer episodio del podcast “Derecho de Vozs: Abriendo caminos para la Justicia”; una serie para la promoción de los derechos de las mujeres y la pedagogía en herramientas psicosociales y jurídicas para facilitar el acceso de las mujeres víctimas por motivo del conflicto armado colombiano a la Jusrisdicción para la Paz (JEP). Con un total de 10 episodios, esta serie aborda elementos pedagógicos sobre las violencias en el marco del conflicto armado, definiciones técnicas y jurí...2021-02-2600 minRETO 16 CIMAS PODCASTRETO 16 CIMAS PODCASTLa Montaña la mejor herramienta para el Crecimiento Personal. Repetición programa emitido 05/04/2020Repetición del programa emitido el 05/04/2020 donde el Coaching Emilio Calvo, Creador del Método Activa, Coach, formador y escritor un apasionado del Crecimiento Personal nos explica el Método Activa que reúne lo mejor de todas las formaciones y técnicas que ha experimentado. Con este Método ha desarrollado varios programas para público en abierto y para empresas, siempre buscando extraer la mejor versión de cada persona. En 2017 creó la Fundación por el Cambio, que está llevando estas herramientas de Crecimiento Personal a los colectivos más desfavorecidos. Es autor del libro “Elige” Tu Destino que está...2021-01-1818 minConversaciones AquaeConversaciones Aquae1x18_Redes fantasmas, la basura más letal de los maresLas imágenes son impactantes. Tortugas marinas, focas, leones marinos, cachalotes con redes de pesca enlazadas en sus cuerpos. Sus movimientos se ven limitados, tienen dificultades para encontrar alimento y para respirar lo que les conduce a un cruel destino: lesiones, amputaciones, infecciones y en el peor de los casos una muerte lenta y dolorosa. Ellos no son más que una parte de las víctimas que caen en las fauces de un depredador silencioso de los océanos. Son las llamadas redes fantasma. Equipos de pesca que han sido abandonados, perdidos o descartados y que se desplazan a la d...2020-12-1619 minCírculo RojoCírculo Rojo#20- Edición especial jóvenesEn el último episodio de la segunda temporada de Círculo Rojo entre Nacho Bongiovanni, Lu Speerli y Juanma Redolfi analizamos los casos "Abigail", "Solange" y "Ledesma" junto con la coyuntura económica argentina, el impuesto a la riqueza y la suba de los precios.2020-11-2013 minEl Podcast De Fundación Medihome.El Podcast De Fundación Medihome.Episodio 7: El trabajo, un derecho humane fundamentalEn este episodio ampliamos la información sobre trabajo. ¿Qué significa? Los números de la desigualdad social. Discapacidad y pobreza, un circulo vicioso. Estado y sociedad.2020-11-1800 minCírculo RojoCírculo Rojo#19- Con Gabriel ChumpitazEn el anteúltimo episodio de la segunda temporada de Circulo Rojo charlamos sobre la inseguridad, el narcotráfico y la capacitación de las fuerzas policiales con el diputado provincial Gabriel Chumpitaz. Además, junto con Lu Speerli, Juanma Redolfi y Nacho Bongiovanni analizamos el informe sobre inseguridad presentado por el CISE de Fundación Libertad2020-11-1324 minCírculo RojoCírculo Rojo#18- Con Garret EdwardsEsta nueva edición de Circulo Rojo está basada en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos junto al análisis de Garret Edwards y la participación de Lu Speerli. También junto a Nacho Bongiovanni y Juanma Redolfi comentamos la situación económica actual.2020-11-0626 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoI Foro sobre la Economía Global. La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico.El 5 de noviembre de 2020 tuvo lugar la segunda sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema "La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico" contó con la participación de Miriam González Durántez, Socia, Cohen & Gresser LLP; Pedro Passos Coelho, Ex-Primer Ministro de Portugal; Emilio Lamo de Espinosa, Presidente, Real Instituto Elcano; Guntram Wolff, Director, Bruegel Eric Chaney, Asesor económico, Institut Montaigne.2020-11-061h 16Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoI Foro sobre la Economía Global. La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico.El 5 de noviembre de 2020 tuvo lugar la segunda sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema "La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico" contó con la participación de Miriam González Durántez, Socia, Cohen & Gresser LLP; Pedro Passos Coelho, Ex-Primer Ministro de Portugal; Emilio Lamo de Espinosa, Presidente, Real Instituto Elcano; Guntram Wolff, Director, Bruegel Eric Chaney, Asesor económico, Institut Montaigne.2020-11-061h 16Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoI Forum on the Global Economy. The European Union in a post-pandemic world stage.El 5 de noviembre de 2020 tuvo lugar la segunda sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema "La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico" contó con la participación de Miriam González Durántez, Socia, Cohen & Gresser LLP; Pedro Passos Coelho, Ex-Primer Ministro de Portugal; Emilio Lamo de Espinosa, Presidente, Real Instituto Elcano; Guntram Wolff, Director, Bruegel Eric Chaney, Asesor económico, Institut Montaigne.2020-11-061h 16Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoI Forum on the Global Economy. The European Union in a post-pandemic world stage.El 5 de noviembre de 2020 tuvo lugar la segunda sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema "La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico" contó con la participación de Miriam González Durántez, Socia, Cohen & Gresser LLP; Pedro Passos Coelho, Ex-Primer Ministro de Portugal; Emilio Lamo de Espinosa, Presidente, Real Instituto Elcano; Guntram Wolff, Director, Bruegel Eric Chaney, Asesor económico, Institut Montaigne.2020-11-061h 16Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoI Foro sobre la Economía Global. Recuperación de la economía mundial después de la pandemiaEl 4 de noviembre de 2020 tuvo lugar la primera sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema “Recuperación de la economía mundial tras la pandemia”, contó con la participación de Bart van Ark, director del UK Productivity Institute; Nathalie Tocci, directora del Instituto Affari Internazionali; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía de la University of Pennsylvania; Martina Larkin, directora para Europa y Eurasia del World Economic Forum, e Ignacio de la Torre, socio y economista jef...2020-11-0559 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoI Foro sobre la Economía Global. Recuperación de la economía mundial después de la pandemiaEl 4 de noviembre de 2020 tuvo lugar la primera sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema “Recuperación de la economía mundial tras la pandemia”, contó con la participación de Bart van Ark, director del UK Productivity Institute; Nathalie Tocci, directora del Instituto Affari Internazionali; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía de la University of Pennsylvania; Martina Larkin, directora para Europa y Eurasia del World Economic Forum, e Ignacio de la Torre, socio y economista jef...2020-11-0559 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoI Forum on the Global Economy. Recovery of the World Economy after the Pandemic.El 4 de noviembre de 2020 tuvo lugar la primera sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema “Recuperación de la economía mundial tras la pandemia”, contó con la participación de Bart van Ark, director del UK Productivity Institute; Nathalie Tocci, directora del Istituto Affari Internazionali; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía de la University of Pennsylvania; Martina Larkin, directora para Europa y Eurasia del World Economic Forum, e Ignacio de la Torre, socio y economista jef...2020-11-051h 00Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoI Forum on the Global Economy. Recovery of the World Economy after the Pandemic.El 4 de noviembre de 2020 tuvo lugar la primera sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema “Recuperación de la economía mundial tras la pandemia”, contó con la participación de Bart van Ark, director del UK Productivity Institute; Nathalie Tocci, directora del Istituto Affari Internazionali; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía de la University of Pennsylvania; Martina Larkin, directora para Europa y Eurasia del World Economic Forum, e Ignacio de la Torre, socio y economista jef...2020-11-051h 00Círculo RojoCírculo Rojo#16- Con Alejandro BongiovanniEn esta nueva edición de Circulo Rojo charlamos con Juanma Redolfi y Lu Speerli sobre las tomas de tierras y la brecha en el dólar. Luego Alejandro Bongiovanni nos dejó su análisis acerca de la actualidad argentina y principalmente sobre el desgaste sufrido por el gobierno de Fernández.2020-10-2329 minCírculo RojoCírculo Rojo#14- Con Gustavo LazzariEn este nuevo episodio de Circulo Rojo entrevistamos a Gustavo Lazzari quien comentó acerca del aumento del gasto público, la economía y el divorcio de la dirigencia política con la sociedad. También, junto a Nacho Bongiovanni, Lu Speerli y Juanma Redolfi analizamos las causas y consecuencias de la inflación.2020-10-0939 minCírculo RojoCírculo Rojo#13- Con Martín LitwakEn este nuevo episodio de Circulo Rojo analizamos el rechazo argentino al informe de la ONU sobre las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela. Luego, charlamos con Martín Litwak sobre el debate presidencial de los Estados Unidos y el sistema tributario argentino2020-10-0233 minCírculo RojoCírculo Rojo#12- Con Álvaro ZicarelliEn esta nueva edición de Circulo Rojo comenzamos con una mesa de diálogo entre Nacho Bongiovanni, Juanma Redolfi y Lucia Speerli donde tratamos la actualidad argentina. Luego entrevistamos a Álvaro Zicarelli quien nos dejó un profundo análisis político y dio definiciones sobre su futuro2020-09-2525 minCírculo RojoCírculo Rojo#11- Con Marcos FalconeDamos inicio a la segunda temporada de Circulo Rojo con un episodio extendido donde entrevistamos a Marcos Falcone, quien nos habló de todo lo que esta ocurriendo tanto en Estados Unidos como en Argentina. Luego, junto a Nacho Bongiovanni y Juanma Redolfi analizamos en profundidad el éxodo de empresas multinacionales del pais2020-09-1838 minCírculo RojoCírculo Rojo#10- Con De PeronchoEn el décimo episodio de Circulo Rojo entrevistamos a Augusto "De Peroncho" Grinner sobre la batalla cultural y el cambio en las ideas que está ocurriendo en la Argentina. Además, junto a Lucia Speerli y Juanma Redolfi analizamos en profundidad los índices usados para medir la pobreza e indigencia.2020-08-2822 minCírculo RojoCírculo Rojo#9- Con Carlos MaslatónEn el noveno episodio de Circulo Rojo Nacho Bongiovanni entrevista a Carlos Maslatón quien nos dejó contundentes declaraciones acerca de la actualidad argentina. Además, junto a Renzo Kobrinsky y Chiche Fasano hicimos un análisis a fondo acerca de las cuentas nacionales2020-08-2224 minCírculo RojoCírculo Rojo#8- Con Antonella MartyEn la octava edición de Circulo Rojo entrevistamos a Antonella Marty quien nos dejó una visión muy interesante acerca de la actualidad tanto argentina como venezolana. Previamente, Nacho Bongiovanni dió su opinion acerca de la extorsión sindical en el pais. Por último, junto a Lucía Speerli y Juanma Redolfi analizamos a fondo la reforma judicial.2020-08-1427 minConversaciones AquaeConversaciones Aquae1x09_¿Por qué los incendios forestales son más devastadores?La Covid-19 ha puesto de manifiesto que la destrucción de los bosques y la pérdida de biodiversidad potencian la propagación de patógenos y zoonosis. Los bosques poseen una importancia esencial para el mantenimiento de la vida en la tierra y su salud es clave para garantizar la nuestra. Pero el cambio climático los debilita y crea unas condiciones propicias para que cada vez las consecuencias de los incendios forestales sean mas devastadoras y de grandes dimensiones. El aumento de las temperaturas debido al calentamiento global y las sequías prolongadas favorecen a que los incendios forest...2020-08-1222 minCírculo RojoCírculo Rojo#7- Con Pedro UrruchurtuEn la séptima edición de Circulo Rojo hablamos con Pedro Urruchurtu sobre la situación que está atravesando Venezuela y su perspectiva de Argentina. Además, entre Nacho Bongiovanni, Renzo Kobrinsky y Chiche Fasano realizamos un análisis de la incertidumbre económica argentina y las problemáticas previas al desarrollo de la pandemia y durante esta.2020-08-0723 minEcos - Radio CírculoEcos - Radio CírculoReportaje "Walter Benjamin. Constelaciones" Ecos del Círculo 22 de noviembre de 2010En Ecos del Círculo recorremos el ciclo "Walter Benjamin. Constelaciones" que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes en 2010, de mano de los comisarios de la exposición César Rendueles y Ana Useros, y con el director de la Fundación Luis Seoane, Alberto Ruiz de Samaniego. https://www.circulobellasartes.com/exposiciones/walter-benjamin-constelaciones/ Ecos del Círculo Dirección: David Coello https://www.circulobellasartes.com/radiocirculo/programas/ecos-del-circulo/2020-05-1417 minEn 100 PalabrasEn 100 PalabrasSantiago en 100 Palabras versión VIIVoces Lorena Capetillo Cuentos 6:45 00:00 7 0:18 133 0:57 A Potope 1:18 Acidez 2:02 Actor Griego 2:42 Adela 3:23 Adivina Buen Adivinador 3:42 Alma en Pena 4:04 Aristócrata 4:46 Astronautas 5:33 AVC 6:21 Bellas Artes 6:40 Bestiario del Reyno de Ají 6:58 Block 26 7:42 Bono 8:00 Breve Ensayo 8:46 Brígido 9:50 Buenas Intenciones 10:32 Camisa y Corbata 10:53 Carretera 11:22 Casualidad 12:10 Circulo Vicioso  12:33 Claudia 12:55 Comida de Perr...2020-04-251h 03Tipos MíticosTipos MíticosEp03 Huitzilopochtli -Tipos míticos- Conde Fabregat y Renato GuillénSi para la cultura griega antigua su dios más importante lleva el nombre de Zeus. Para los Aztecas fue Huitzilopochtli; podríamos decir que gracias a él la cosmogonía Azteca y Mexicana se unen en el mito de la fundación de México-Tenochtitlán: nuestro escudo nacional. Escucha al Conde Fabregat narrarnos el origen del dios más grande de la cultura Azteca; el dios de los Mexicas: Huitzilopochtli.Todos los jueves son JuevesMíticos. MANTÉNGANSE MÍTICOS...Un podcast donde dos comediantes hablan sobre cosas que nunca existieron.2020-04-0932 minFundación Gestalt NOAFundación Gestalt NOAReflexiones sobre el amor en circuloLibro Amar y despertar de John Welwood2020-02-1303 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDevuélveme el poder. Miriam González Durántez y Ana PastorEl 13 de noviembre de 2019 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, la conferencia de Miriam González, abogada especialista en Derecho de la Unión Europea y fundadora del movimiento internacional “Inspiring girls”, titulada “Devuélveme el poder: por qué urge una reforma liberal en España”, con motivo de la presentación de su libro “Devuélveme el poder porque es mío”. Para Miriam González, el concepto de rendir cuentas es el liberalismo, aunque se ha entendido de manera muy distinta en diferentes países. Las posibilidades de reforma en España, en este sentido, se ven de manera pesimis...2019-11-2041 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDevuélveme el poder. Miriam González Durántez y Ana PastorEl 13 de noviembre de 2019 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, la conferencia de Miriam González, abogada especialista en Derecho de la Unión Europea y fundadora del movimiento internacional “Inspiring girls”, titulada “Devuélveme el poder: por qué urge una reforma liberal en España”, con motivo de la presentación de su libro “Devuélveme el poder porque es mío”. Para Miriam González, el concepto de rendir cuentas es el liberalismo, aunque se ha entendido de manera muy distinta en diferentes países. Las posibilidades de reforma en España, en este sentido, se ven de manera pesimis...2019-11-2041 minConferenciasConferenciasAmancio PradaEl compositor y cantante Amancio Prada (Dehesas, León, 1949), reconocido con diversas distinciones entre las que cabe destacar la Medalla IV Centenario de San Juan de la Cruz (1991), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid (2001) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2010), conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes rela...2019-02-011h 27Conferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConsecuencias de las políticas comercial y exterior de la Administración Trump. Jesús Fernámndez VillaverdeLa Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios organizó el 6 de septiembre de 2018, la Conferencia Magistral de Jesús Fernández Villaverde “Consecuencias de las políticas comercial y exterior de la Administración Trump”. Jesús Fernández Villaverde es Catedrático de Economía en la Universidad de Pensilvania desde 2007 y miembro del Nacional Bureau of Economic Research (NBER), del “grupo de los cien” y del consejo editorial de relevantes publicaciones nacionales e internacionales. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y Doctor en Economía por la Universidad de Minnesota. RESUME...2018-09-1156 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConsecuencias de las políticas comercial y exterior de la Administración Trump. Jesús Fernámndez VillaverdeLa Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios organizó el 6 de septiembre de 2018, la Conferencia Magistral de Jesús Fernández Villaverde “Consecuencias de las políticas comercial y exterior de la Administración Trump”. Jesús Fernández Villaverde es Catedrático de Economía en la Universidad de Pensilvania desde 2007 y miembro del Nacional Bureau of Economic Research (NBER), del “grupo de los cien” y del consejo editorial de relevantes publicaciones nacionales e internacionales. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y Doctor en Economía por la Universidad de Minnesota. RESUME...2018-09-1156 minConferenciasConferenciasMecenas y su círculo (I): Mecenas, amigo y protector de poetasEn esta conferencia del ciclo dedicado a Mecenas, el profesor titular de Filología Latina de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Luis Arcaz, analiza la figura y el talante de Mecenas, y describe las relaciones que mantuvo con el emperador romano Augusto y con el círculo literario que aglutinó en torno suyo.Más información de este acto2018-03-151h 18Círculo de Bellas ArtesCírculo de Bellas ArtesDía D. Clausura del Madrid Design Festival 2018.El Día D cierra el Madrid Design Festival 2018. Una tarde de ideas y fiesta para despedir la primera edición de la gran cita del diseño internacional en Madrid. La emblemática sala de columnas del Circulo de Bellas Artes -uno de los grandes edificios de Madrid, proyectado por Antonio Palacios en 1919- será la sede de dos encuentros con intelectuales, artistas e investigadores que toman la palabra diseño para pensar y debatir sobre el futuro. Primera parte conversación con Juan Navarro Baldeweg y Manuel Fontán del Junco. Moderada por Lucia Jalón. La palabra diseño in...2018-03-011h 56Círculo Virtuoso Pereira fase VICírculo Virtuoso Pereira fase VICápsula informativa 12. Círculo Virtuoso socializa resultados60 niños y niñas de la Institución Educativa Compartir las Brisas con el acompañamiento de la Fundación Batuta, realizaron la presnetación de un coro navideño en el marco de la presentación de resulatados 2017 del Círculo Virtuoso Pereira2017-12-1901 minLecturas DiariasLecturas Diarias750 El círculo del odioReflexión sobre el ciclo del odio2014-06-0300 min