podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Compartir
Shows
Cuida tu Salud
#167 Salud Sostenible 4.0
La Fundación Santa Fe de Bogotá trabaja con vocación y entrega todos los días para mantener el legado de sus fundadores que, desde hace 52 años, está arraigado en su cultura corporativa y que han mantenido su foco estratégico: el continuo del cuidado, la médica y desenlaces superiores en salud, impactando positivamente en las historias de vida de pacientes, familias y cuidadores.Para este año, presentamos nuestro cuarto Informe de Sostenibilidad 2024, desarrollado bajo los estándares internacionales GRI (Global Reporting Initiative) y articulados a los objetivos de desarrollo sostenible, salud y bienestar, priorizado cinco mate...
2025-04-10
28 min
Vidas Extraordinarias / Fundación Nocedal
#10 Ruth Lillo
Ruth Lillo, a sus 43 años y madre de cuatro hijos, es nuestra primera apoderada en compartir su historia en el podcast de la Fundación Nocedal. Llegó a La Pintana en 1982, cuando su familia se mudó tras el desborde del río Mapocho. Creció en el Castillo, donde vivió una infancia feliz en un entorno de pocas oportunidades.Hoy, Ruth es estudiante de Trabajo Social, una carrera que decidió estudiar para profesionalizar la labor que realizaba en el colegio. Con sus hijos casi terminando su ciclo en la Fundación, comenzó a descubrir nuevas cap...
2025-03-25
39 min
VaDeNeuro
Escuelas de neurología
Entrevista a profesionales de la neurología y psicología que están desarrollando un proyecto de humanización en el ámbito de las demencias y otras enfermedades neurodegenerativas. En este episodio, se presenta un enfoque innovador sobre el cuidado de personas afectadas por demencias y procesos neurodegenerativos a través del proyecto "Escuelas de Neurología", que se lleva a cabo en el Hospital de Torrejón de Madrid. A lo largo de la conversación, las invitadas, Pilar Alcántara, Miriam Eimil, Sonia Martínez y Pilar Algarra, comparten sus experiencias y cómo han establecido un espacio de apoyo tan...
2024-12-12
1h 22
El FANTASMA DE LA MÁQUINA - ¡Que la Calle NO se calle!
Programa 434: Centro de rehabilitación "Reconciliados" y la Iglesia Evangelista Metodista
Para este programa tuvimos la suerte que compartir con 2 grupos de invitados, Marcos de Reconciliados, un centro que acompaña a personas que quieren salir de las adicciones y a Carlos, Cristina y Pablo quienes nos compartieron un poco sobre la iglesia en la que participan. El fantasma de la Máquina es un programa de radio realizado por personas en situación de calle y voluntaries de la Fundación Puente Vincular. Mendoza, Argentina.
2024-08-19
44 min
Encuentros Fundación Telefónica
Asmodeo, encuentro con Rita Indiana y Berta García Faet
Recibimos en nuestro auditorio a una de las voces fundamentales de la literatura latinoamericana contemporánea, la autora Rita Indiana, para compartir algunas claves de su última novela Asmodeo (Periférica). En este encuentro estará acompañada por la escritora Berta García Faet. #AsmodeoRitaIndiana Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/asmodeo-encuentro-con-rita-indiana-y-berta-garcia-faet/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofunda...
2024-08-08
1h 06
Encuentros Fundación Telefónica
No tocarás, encuentro con Nuria Pérez y Ray Loriga
La reconocida escritora y creadora del podcast Gabinete de Curiosidades, Nuria Pérez, nos acompañará en nuestro escenario para compartir las claves de su primera novela, No Tocarás (Salamandra). En este encuentro conversará con el escritor Ray Loriga sobre esta emotiva historia que nos recuerda que no hay mayor libertad que la de ser dueños del propio destino. #NoTocaras Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/no-tocaras/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: W...
2024-06-18
1h 00
No tenemos un plan (NTUP)
J.A. Rodríguez Bueno y la escuela rural
En este episodio rendimos homenaje a la película 'Amanece que no es poco' y al legado de los maestros y maestras rurales. Hablamos con Juan Antonio Rodríguez Bueno de Españas vacías y vaciadas y de las luces y sombras de una educación que no tiene a la ciudad como único modelo posible de vida. Juan Antonio es el director del colegio de Alpartir, un pequeño pueblo de Aragón con una comunidad educativa excepcional. Por último, Karen Pérez Rubio invita a Simón Menéndez, Director de Educación de la fundación Ashoka, a comp...
2024-06-13
22 min
FELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHF
8. La Felicidad de Leer y Escribir : World Happiness Press
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de #FelizDeEscucharte de la Fundación Mundial de la Felicidad! 🎙️ En esta entrega, nos sumergimos en el apasionante mundo de la lectura 📚 y la escritura✍️, dos poderosas herramientas que pueden mejorar significativamente nuestra calidad de vida y nuestros estados de eso que llamamos: FELICIDAD. Comenzamos con una pregunta para ti: ¿Te gusta leer? ¿Lees todo lo que te gustaría? ¿Te has planteado alguna vez escribir tu propio libro? ¿Alguna lectura ha cambiado tu vida? Estas reflexiones nos guiarán en este episodio lleno de inspiración. Continuamo...
2024-04-29
1h 09
Los Debates de Transforma España
Los Debates Transforma España. España, campeona de las misiones.
La Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo con Eduardo Serra aborda un debate centrado en España y las misiones. Para ello, cuentan con Álvaro Ramos, licenciado en derecho por la Universidad Pontificia de Comillas ICADE-ICAI y MBA por la escuela de negocios de la Universidad de Carolina del Norte. Ha trabajado en Freshfields, Bank of America y AZORA...... hace 13 años llegó a Honduras un misionero español, conocido como el «Padre Álvaro Ramos», quien a través de su iniciativa por ayudar se ha quedado en el país para compartir su vida con lo...
2024-03-06
41 min
VaDeNeuro
#NeuroPhysioClub: #RASEN23
Capítulo 55 del programa de #Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] modera una interesante charla en la que participan: - Selma Peláez: Coordinadora de la Sección de Neurofisioterapia de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Trabaja en el Hospital Clinic de Barcelona. - Inés García: Miembro de la Junta de la Sección, compañera en el Hospital Clinic de Barcelona. - Mode Fernández: Neurofisioterapeuta del Centro Sinergia de la Fundación AISSE en Granada. A lo largo del programa se expone el papel de la Sección de Neurofisio...
2023-11-12
1h 37
VaDeNeuro
#NeuroPsychoClub: CONTRARRELOJ
Episodio número 8 de #NeuroPsychoClub, el último de la tercera temporada. En este nuevo capítulo del podcast de #neuropsicología de la Fundación AISSE [@fundaisse] contamos con unos invitados muy especiales: el alumnado de prácticas que ha rotado este curso con nosotras en el servicio de neuropsicología de la Fundación AISSE 😊 Contamos con Marina Gavilán, Pablo de Garaizábal y Andrea Maestre. La grabación de este episodio surgió al ver la ejecución durante la prueba del reloj de varios pacientes: a través de las práctica nos hacemos preguntas, comentamos, investigamos, estudiamos, observ...
2023-08-04
1h 24
Radio Rosa
Los mercados ilegalizados como problema de derechos humanos y para las democracias de la región
En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos desarrollado en la exEsma, la Fundación Rosa Luxemburgo se sumó a las reflexiones sobre las problemáticas urbanas y las disputas contra las ciudades neoliberales, la financiarización de la vida y el extractivismo urbano. Agradecemos especialmente a La Garganta Poderosa por registrar la charla y compartir el material. Expusieron: - Victoria Darraidou – CELS (Argentina) - María Claudia “La Negra” Albornoz - La Poderosa (Argentina) - Luis Schiappa Pietra - Age...
2023-03-23
1h 11
Encuentros Fundación Telefónica
Alejandro Palomas. 'Esto no se dice'
Nos acompaña el escritor Alejandro Palomas con motivo de la publicación de su trabajo autobiográfico 'Esto no se dice'. El testimonio sincero de un hombre que apostó por vivir y que lo consiguió gracias a su pasión por inventar y compartir mundos. ENTREVISTADORA: Macarena Berlín. #EstoNoSeDice Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/alejandro-palomas-esto-no-se-dice/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTe...
2022-11-24
1h 31
Con voluntad hay camino, Historias de nuestro legado filantrópico
Capítulo VII: "La Permanencia del Legado"
Si bien en El Salvador de aquel entonces ya era innovadora la idea de una fundación dedicada a la filantropía, lo admirable de su decisión fue haber donado parte de su patrimonio para asegurar en el largo plazo el cumplimiento del mandato de compartir las bendiciones que recibe la familia.
2022-10-20
10 min
enlightED: los retos educativos de la era digital
Linda Liukas: "La gramática de los ordenadores"
¿Cómo podemos enseñar a programar en las escuelas? Linda Liukas, la autora del best seller infantil “Hola Ruby”, nos habla de la necesidad de nuevas narrativas para introducir la informática y la tecnología en el aula. No te pierdas su ponencia y posterior conversación con María Teresa Nieto, especialista en blockchain de Telefónica Tech. enlightED es la gran conferencia mundial sobre educación, tecnología e innovación organizada por Fundación Telefónica, IE University y South Summit. Esta cuarta edición, en un novedoso formato híbrido, ha reunido a destacados expertos internacio...
2022-06-06
34 min
Recaito
Bizcocho de la Prosperidad | Fundación Sabores Dominicanos
En esta cápsula te contamos la leyenda de donde nace el Bizcocho de la prosperidad, iniciativa de la Fundación Sabores Dominicanos para ofrecerle a los dominicanos un postre ideal para compartir en Nochebuena y año nuevo. Este delicioso bizcocho, elaborado a base de batata, rinde honor a productos propios de nuestra culinaria. Para más información sobre nuestras iniciativas visita el Portal: saboresdominicanos.org.do
2021-12-30
02 min
Consultorio Ético
Episodio 16: Periodistas que marchan, revictimización de entrevistados, y revelar cuánto gana la competencia
¿Pueden los periodistas salir a protestar como ciudadanos en marchas contra el gobierno? ¿Cómo entrevistar a las víctimas? ¿Es ético revelar cuánto reciben del gobierno los medios y colegas de la competencia? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo. Además, Mónica González se une desde Chile para compartir su columna mensual donde aborda los dilemas éticos que se presentan en la comunicación corporativa.
2021-10-14
12 min
Encuentros para deliberar
Mujeres y hombres: un mundo compartido
El 27 de mayo de 2021, la Fundación Ramón Areces y la Fundación Deliberar organizaron una nueva Conversación online, esta vez para hablar de 'Mujeres y hombres: un mundo compartido'. Esta sesión formó parte del ciclo que ambas instituciones presentan en colaboración con el Colegio Libre de Eméritos. En esta ocasión, el catedrático de psiquiatría y presidente de la F. Deliberar, Enrique Baca, dialogó con María Ángeles Durán, catedrática de sociología y propfesora de investigación del CSIC. Es una evidencia incontestable que el mundo ha de ser un lugar en el que...
2021-09-09
54 min
Fdl Unión Podcast
Presidentes que han hecho historia en el país Ft. Alejanda Rocha
¿Qué cosas malas y buenas han hecho nuestros presidentes?, ¿qué debemos hacer como país para ser primermundistas?, ¿qué es primermundismo en sí?, ese tipo de preguntas nos haremos en el podcast de hoy junto a Alejandra Rocha una estudiante de Licenciatura en Derecho con una buena información que compartir.Fundación de la Unión: https://www.facebook.com/fdlunion/@alex.cupcake0@jimenesus
2021-08-20
1h 50
Voces familiares
El aquí y el ahora
¿Todo tiempo pasado fue mejor? Acompáñanos a descubrir cómo se transforman las familias en un viaje por el tiempo que traerá consigo muchas respuestas. Si tienes más preguntas o quieres compartir algo con nuestro equipo de expert@s de la Fundación Bien Humano puedes escribirnos al whatsapp (+57) 314 892 0513 o encontrarnos en las redes sociales: estamos para escucharte.
2021-08-17
11 min
Conversaciones Aquae
2x18_Conclusiones para un contrato social más justo
La pandemia acelera cambios disruptivos en la sociedad y las consecuencias que todo ello provoca constituyen una oportunidad para impulsar un nuevo Contrato Social. En suma, un pacto intergeneracional que sirva para reconectar con la sociedad, reforzar la igualdad de oportunidades, compartir obligaciones y redistribuir la riqueza de manera más equitativa. Esta es una de las conclusiones del debate en el que han participado los dirigentes sindicales Cristina Antoñanzas (UGT), y Unai Sordo, (CCOO); la fundadora de Relathia y ex secretaria de Estado de Comercio, Elena Pisonero; el presidente del Consejo Económico y Social de España, Antó...
2021-07-14
30 min
Un hombre para recordar
Saludo de bienvenida
Querido oyente, los saludamos a nombre de la Fundación Leonidas Ortega Moreira, ubicada en la ciudad de Guayaquil Ecuador, queremos compartir los siguientes capítulos de este podcast del libro UN HOMBRE PARA RECODAR que relata la historia de nuestro inspirador, que entendió que el propósito en la vida, es compartir los talentos que Dios nos da, todos tenemos talentos, la clave está en descubrirlos y hacerlos brillar, no para iluminarnos a sí mismos, sino para iluminar el camino para otros
2021-06-28
01 min
Equidad de género, construyendo el camino
T2. Episodio 3. Formas de Relacionarse, Familia Pinzón Cárdenas.
Este 2021, en este episodio aprenderás con la Familia Pinzón Cárdenas cómo abordar las situaciones familiares como: la pérdida de trabajo, compartir roles o fomentar las relaciones en el hogar. ¡No te lo pierdas!Podcast Subvencionado por: Gobierno de la Rioja EspañaEjecutado por: El ISCOD y la Fundación Laudes Infantis.Con Apoyo de: Observatorio de Políticas Públicas, sociales y educativas. Semillero de Investigación Pazsos.Voz Narradora: Valentina Dalmau Corredor.Voz Julia: Alejandra Calderón Martínez.Voz Marí...
2021-04-07
02 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2015. Ana Fernández Laviada
El pasado 12 de mayo la Fundación Rafael del Pino organizó la presentación del informe “Global Entrepreneurship Monitor. España 2015”. El acto se inició con las palabras de Pedro Alonso, director de Santander Universidades España, quien se refirió a algunos resultados del informe, como que ya hay más universitarios que prefieren emprender a trabajar para una empresa o para la Administración. También destacó que mejora la percepción del fracaso. A continuación intervino Federico Gutiérrez-Solana, director del Centro Internacional Santander Emprendimiento, quien señaló que la sociedad es más consciente de que la innovación y el em...
2021-04-07
07 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2015. Ana Fernández Laviada
El pasado 12 de mayo la Fundación Rafael del Pino organizó la presentación del informe “Global Entrepreneurship Monitor. España 2015”. El acto se inició con las palabras de Pedro Alonso, director de Santander Universidades España, quien se refirió a algunos resultados del informe, como que ya hay más universitarios que prefieren emprender a trabajar para una empresa o para la Administración. También destacó que mejora la percepción del fracaso. A continuación intervino Federico Gutiérrez-Solana, director del Centro Internacional Santander Emprendimiento, quien señaló que la sociedad es más consciente de que la innovación y el em...
2021-04-07
07 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2015
El pasado 12 de mayo la Fundación Rafael del Pino organizó la presentación del informe “Global Entrepreneurship Monitor. España 2015”. El acto se inició con las palabras de Pedro Alonso, director de Santander Universidades España, quien se refirió a algunos resultados del informe, como que ya hay más universitarios que prefieren emprender a trabajar para una empresa o para la Administración. También destacó que mejora la percepción del fracaso. A continuación intervino Federico Gutiérrez-Solana, director del Centro Internacional Santander Emprendimiento, quien señaló que la sociedad es más consciente de que la innovación y el em...
2021-04-07
53 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Global Entrepreneurship Monitor: Informe GEM España 2015
El pasado 12 de mayo la Fundación Rafael del Pino organizó la presentación del informe “Global Entrepreneurship Monitor. España 2015”. El acto se inició con las palabras de Pedro Alonso, director de Santander Universidades España, quien se refirió a algunos resultados del informe, como que ya hay más universitarios que prefieren emprender a trabajar para una empresa o para la Administración. También destacó que mejora la percepción del fracaso. A continuación intervino Federico Gutiérrez-Solana, director del Centro Internacional Santander Emprendimiento, quien señaló que la sociedad es más consciente de que la innovación y el em...
2021-04-07
53 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, versión en español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, versión en español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, english version
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, english version
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Radio Rosa
Raúl "El Indio" Fernández, adiós al noble guerrero
Los primeros días de enero Raúl "El Indio" Fernández, músico, compositor, militante en la defensa de los derechos humanos, "se fue de gira" (como él mismo decía ante la muerte), después de pelearle por semanas al Covid-19. Aquí quedan amigos, hijas, nietos, hermanas y hermanos, y todos aquellos que tuvieron la suerte de compartir con Don Raúl los caminos de la militancia social, los derroteros que como dos Quijotes recorrieron con su entrañable amigo, el escritor argentino Osvaldo Bayer. Desde qué espacios ellos seguirán acompañando las luchas, sin dejar que...
2021-01-12
17 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Integración Curricular en tiempos de COVID-19 desde los territorios, Florencia (Caquetá)
Integración Curricular en tiempos de COVID-19 desde los territorios, Florencia (Caquetá) by Fundación Compartir
2020-11-19
27 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Profes Transversales, Santuario (Risaralda)
Profes Transversales, Santuario (Risaralda) by Fundación Compartir
2020-11-19
31 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Maria Rios: Enfrentando las nuevas formas de aprendizaje virtual en la pandemia
Maria Eugenia Mira Ríos, rectora de la institución educativa San José en Itagüí, Antioquia, habló con Laura Miranda, del equipo de comunicaciones de la Fundación Compartir. En esta charla, Maria Eugenia cuenta cómo la institución educativa San José ha afrontado los retos y desafíos que han surgido por la pandemia, su punto de vista en la educación y los aprendizajes desde la virtualidad.
2020-10-29
03 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Aprendizajes en tiempos de pandemia: Carlos Enrique Arias Villegas
Carlos Enrique Arias Villegas, profesor de la institución educativa San Antonio María Claret de Montelíbano, sur Córdoba, y ganador del Premio Compartir al Maestro en 2019, habló con Andrea Beltrán, del equipo de comunicaciones de la Fundación Compartir. En esta charla, el educador, desde su perspectiva como docente, opino sobre la coyuntura sanitaria por la que está atravesando el mundo educativo en la actualidad y los desafíos que la misma le ha puesto al sector.
2020-10-17
07 min
Conversaciones Aquae
1x10_Dirigir con ilusión un nuevo curso escolar
La vuelta al cole en este mes de septiembre ha tenido tres grandes protagonistas; los jóvenes que volvían a su normalidad, los educadores que retornaban a las aulas, y por supuesto, los directores de los centros que han sido los encargados de delinear el plan a seguir en cada colegio. Los directores de los centros escolares han tenido que gestionar una situación que nunca antes se había planteado: volver al cole con todas las garantías de seguridad en medio de una pandemia mundial. A lo largo de estos últimos meses, los responsables de los centros educat...
2020-09-16
38 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Aprendizajes en tiempos de pandemia: Aguasblancas, Valledupar, Colombia
En esta charla, Mary Simpson, Directora de Desarrollo y Liderazgo Pedagógico de la Fundación Compartir, habló con el rector de la IE Aguas Blancas de Valledupar, Josué Sarmiento; la madre de familia, Osmelia Mercado; el personero Daniel Rico, y la profesora Shirley Webber Rimón. Una charla en la que se habló de los retos y los desafíos durante la pandemia para cada uno de los invitados.
2020-09-09
00 min
FUNDACIÓN ZOE
EL NUEVO HOMBRE - LIBRO DE RUTH CAPÍTULOS 1 AL 4
LIBRO DE RUTHCAPÍTULOS 1 AL 4EXTRACTO CAPÍTULO 1BIBLIA ZOEEL HOMBRE EN LA TIERRA DURANTE LOS JUECESRUTH Y NOEMÍ 1 Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos.2 El nombre de aquel varón era Elimelec, y el de su mujer, Noemí; y los nombres de sus hijos eran Mahlón y Quelión, efrateos de Belén de Judá. Llegaron, pues, a los campos de Moab, y se quedaron allí.3...
2020-09-07
30 min
FUNDACIÓN ZOE
EL NUEVO HOMBRE - LIBRO DE JOSUÉ 6 CAPÍTULOS 22 AL 24
EL NUEVO HOMBRE LIBRO DE JOSUÉ CAPÍTULO 22 AL 24EXTRACTO CAPÍTULO 22BIBLIA ZOE EL ALTAR LA CENTRALIDAD DEL DIOSEL CONFLICTO DEL ALTAR JUNTO AL JORDÁN Josué bendice a Los Rubenitas, Los Gaditas, y a la media tribu de Manasés!Entonces Josué llamó a los rubenitas, a los gaditas, y a la media tribu de Manasés, y les dijo:Vosotros habéis guardado todo lo que Moisés siervo de Jehová os mandó, y habéis obedecido a mi voz en todo lo que os he mandado.EL ACUERDO CON MOISÉS CUMPLIDO POR LAS DOS Y MEDIA TRIBUS AL...
2020-08-29
31 min
Colegio y Casa un Solo Equipo
¡Diseñemos el cambio!
En este nuevo episodio de Colegio y Casa un solo equipo nos acompaña Silvia Madriñan, directora ejecutiva de la Fundación Terpel, con quien estuvimos conversando sobre sentir, imaginar, hacer y compartir.
2020-07-23
20 min
Radio Compartir Palabra Maestra
¿Qué enseñar, cómo enseñar y para qué enseñar? Lecciones de la pandemia #PalabraMaestra
▷La pandemia causada por el COVID 19 ha obligado a los estudiantes a permanecer en el encierro de sus hogares por más de 100 días. Muchos niños, niñas y jóvenes han tenido que cambiar sus rutinas educativas; algunos afortunados han continuado sus clases regularmente a través de medios tecnológicos en línea y reciben el apoyo pedagógico de sus profesores a diario. Otros, han recibido guías didácticas y, con la asesoría de docentes y padres de familia, han logrado avanzar lentamente en su procesos de aprendizaje. Por este motivo, #PalabraMaestra y la #FundaciónC...
2020-07-08
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Alberto Silva: del Premio Compartir a la Misión de Educadores y Sabiduría Ciudadana
En el marco de la celebración del Día del Maestro, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó a la ciudadanía la Misión de Educadores y Sabiduría Ciudadana que definirá la política de educación de la capital en los próximos años. Alberto Silva, nominado al Premio Compartir en 2014 y uno de los mejores educadores de Bogotá y Colombia, será parte de esta Misión. Hablamos con él, quien nos contó su percepción de este nombramiento.
2020-06-26
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
#RepensandoElMañana - Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Colombia
Más información: https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/noticias/repensandoelmanana-la-campana-educativa-de-la-fundacion-telefonica ¿Cómo va a ser el mañana? ¿Cómo va a cambiar nuestro mundo, nuestras vidas? ¿Cómo nos vamos a relacionar, cómo vamos a aprender, cómo van a cambiar nuestros trabajos? No se tienen las respuestas para un mundo que se perfila totalmente distinto tras esta crisis. Sin embargo, desde la Fundación Telefónica Movistar quieren repensar el mañana juntos, analizando lo que está por venir para que, de esa forma, nos pongamos al servicio de la sociedad ante este nuevo escenario de incertidumbre a...
2020-06-25
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
¿Cómo aprender y enseñar matemáticas desde casa?
Esta conversación gira en torno a la pregunta "¿cómo aprender y enseñar matemáticas desde casa?" que se ha hecho el grupo 'Una empresa docente', de la facultad de educación de la Universidad de los Andes, a raíz de los desafíos que el confinamiento del COVID-19 ha impuesto a la comunidad educativa: educadores y familias. PARTICIPAN: - Pedro Gómez Guzmán, director de “Una Empresa docente” - Nathalia Valderrama, licenciada matemáticas de U Pedagógica, maestría en enseñanza de las ciencias de la U Nacional, profesora de matemáticas de la Secretaría de Ed...
2020-06-11
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
La experiencia del Colegio Compartir Suba en tiempos de pandemia
El aislamiento preventivo y la crisis desatada por la pandemia actual han hecho que la educación debe transformarse y repensarse fuera del aula de clase para continuar con los procesos de formación. En este Podcast, Henry Parra, rector del Colegio Compartir Suba, relata los desafíos y cambios que él y su institución han atravesado para afrontar y superar los impactos de esta coyuntura. ¡Escúchelo y compártanos su experiencia!
2020-05-05
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Podcast: Así se elaboró el Plan Decenal de Educación
¿Cómo se estructuró el Plan Decenal de Educación?¿Cuál es su importancia? Javier Pombo, director de Innovación Educativa de la Fundación Compartir, entrevistó a César Sánchez, coordinador de comunicaciones en el Plan Decenal, quien además participó en la elaboración de este instrumento. ¡Conozca todos los detalles en esta nueva edición de Notas de Pombo Radio!
2020-03-19
00 min
fundakantoria 3Speak Podcast
ALMUERZO DE NAVIDAD | FundaKantoría
https://3speak.tv/watch?v=fundakantoria/hziobcmo ALMUERZO DE NAVIDAD En esta ocasión para comenzar a publicar en este nuevo año debemos iniciar dando las gracias. Tenemos mucha gente a quien agradecer, primeramente le damos gracias a Dios por poner en nuestro camino a muchos amigos que hemos conseguido en el transcurso del año, y es nuestro deber darle las gracias especialmente el día de hoy a @atomcollector, ya que el organizó un "CHARITY DAY" (día de la caridad) para conseguir recursos para nuestra Fundación Musical Kantorí...
2020-01-09
00 min
fundakantoria 3Speak Podcast
Christmas Lunch FundaKantoría
https://3speak.tv/watch?v=fundakantoria/ehqkobjn ALMUERZO DE NAVIDAD En esta ocasión para comenzar a publicar en este nuevo año debemos iniciar dando las gracias. Tenemos mucha gente a quien agradecer, primeramente le damos gracias a Dios por poner en nuestro camino a muchos amigos que hemos conseguido en el transcurso del año, y es nuestro deber darle las gracias especialmente el día de hoy a @atomcollector, ya que el organizó un "CHARITY DAY" (día de la caridad) para conseguir recursos para nuestra Fundación Musical Kantorí...
2020-01-08
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
¿Qué papel jugó Radio Sutatenza en la educación rural de Colombia?
Para conocer las dinámicas de la educación rural en Colombia y las particularidades del quehacer pedagógico de los maestros rurales, es importante descubrir las relaciones entre educación, ruralidad y conflicto armado, además de hacer un recorrido sobre las prácticas educativas que se hicieron presentes en el campo, como la experiencia de Radio Sutatenza. Este es un breve recorrido sobre el rol pedagógico de Radio Sutatenza en las zonas rurales de Colombia. Conozca más a través del estudio ‘Docencia rural en Colombia: educar para la paz en medio del conflicto armado’ realizado por Fundación...
2019-10-24
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista sobre educación STEM con Doris Rocío Cardona
En esta ocasión, Javier Pompo, Director de Innovación Educativa de Fundación Compartir, entrevistó a Doris Rocío Cardona, coordinadora de proyectos de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - ACCEFYN, sobre Educación STEM y los proyectos de 'STEM Academia'.
2019-10-08
00 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. Versión en castellano.
El 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...
2019-10-02
50 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. Versión en castellano.
El 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...
2019-10-02
50 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. English version
El 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...
2019-10-02
50 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. English version
El 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...
2019-10-02
50 min
Radio Compartir Palabra Maestra
¿Cuáles son los principales desafíos pedagógicos de la Comisión de la Verdad Colombia?
Ana Cristina Navarro Posada, coordinadora de Pedagogía de la Comisión de la Verdad Colombia, habla con Andrés Mira, miembro del equipo de Educación de la Fundación Compartir, sobre los alcances pedagógicos de este organismo. La vocera de esta Entidad de Estado, que busca el esclarecimiento de los patrones y causas explicativas del conflicto armado interno que satisfaga el derecho de las víctimas y de la sociedad a la verdad, habló de los principales desafíos pedagógicos de la Comisión y el camino para educar después del conflicto armado.
2019-09-13
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Compartir Debates: Pedagogía y Verdad
En este nuevo Compartir Debates, Luisa Gómez, presidente de la Fundación Compartir, realiza un diálogo con el Padre Francisco José De Roux Rengifo para conocer los alcances de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición y cómo el sistema educativo colombiano puede contribuir a los objetivos de la Comisión.
2019-08-26
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Podcast: Docencia rural en Colombia
En su propósito de reconocer el profesionalismo de maestros y rectores, promover su valoración social, visibilizar sus prácticas pedagógicas y de liderazgo, y apoyar su profesionalización, y por otro lado, su compromiso con el campo, la Fundación Compartir desarrolló un par de estudios que presentó oficialmente el pasado martes 4 de junio. En este podcast conversamos sobre estos dos trabajos, con las dos personas que estuvieron al frente del desarrollo de los mismos. Nuestro propósito en esta conversación es compartir con nuestros oyentes los alcances de estos estudios y cómo, creemos, contribuyen en la profe...
2019-07-24
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Podcast: La gamificación en la educación
En este podcast se conversará acerca del juego y su importancia en la vida, en general, y en particular en educación por su potencial como estrategia de aprendizaje en cualquier ámbito. Algo que recientemente se empezó a llamar Gamificación, término “sombrilla” que se refiere al uso de juegos en ámbitos diferentes a la industria del entretenimiento. Nos acompañaron Catalina Quijano, coordinadora de TadeoLAB laboratorio de Arte, Ciencia y Tecnología de la Universidad Tadeo Lozano, Ana Isabel Mercado, profesora de la electiva El Arte De Influenciar A Las Personas en TadeoLab y Roger Brufau, de Barcelona, buscador de i...
2019-06-17
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
¿Qué tal va el Plan de Desarrollo de Educación 2018-2022?
El objetivo de este Compartir Debates es dialogar acerca de las necesidades de nuestro país en educación, si creemos que las bases del Plan de Desarrollo que el Gobierno ha presentado son los que necesitamos y, si sí lo son, analizaremos si sus compromisos son claros y suficientes. Vanesa Cabrera, asesora estrategia educación ciudadana de Viva la Ciudadanía; Sandra García Jaramillo, profesora asociada de la Universidad de Los Andes; y Ángel Pérez Martínez, subsecretario de la secretaría de educación de Bogotá, fueron los invitados en esta conversación junto a Rafael Orduz, gerent...
2019-04-10
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
¿Por qué es importante sistematizar las prácticas educativas?
El objetivo de este nuevo Compartir Debates es conversar sobre la importancia que tiene, para maestros y directivos docentes, reflexionar acerca de sus prácticas de aula y de gestión y sistematizarlas. ¿Por qué es importante? Porque es una estrategia de mejoramiento, lo que a su vez puede conducir a participar en oportunidades para compartirla con sus pares, como premios, seminarios, congresos, expediciones. Luis Miguel Bermúdez, Gran Maestro del Premio Compartir 2017; Salomón Rodríguez, Maestro Ilustre del Premio Compartir 2017; Rubén Darío Cárdenas, Gran Rector del Premio Compartir 2017 y Mary Simpson, directora del Premio Compartir, fueron los...
2019-03-05
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Compartir Debates: Derecho a la educación
Concebir a la educación como un derecho humano, no sólo como un servicio que se presta, cambia la manera como se construye y desarrolla la política educativa. Bajo esa premisa, Rafael Orduz, gerente general de la Fundación Compartir, lideró este Compartir Debates para hablar darle inicio a nuestro primer especial temático de 2019. En la conversación, participaron Luis Alfredo Sarmiento, filósofo, economista y docente de la Universidad de los Andes, el Externado de Colombia y la Javeriana; Catalina Turbay, psicóloga, especialista y magíster en Política Social, investigadora en Educación y Desarrollo S...
2019-02-01
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Compartir Debates: educación para la paz en Colombia
José Fernando Mejía, director del Programa Aulas en Paz; Juan David Enciso, director del Centro de Estudios en Educación para la Paz de la Facultad de Educación de la U de La Sabana y Edgardo Ulises Romero, profesor de ciencias sociales de la Institución Educativa Normal Superior Montes de María de San Juan Nepomuceno y maestro ilustre del Premio Compartir 2005, fueron los invitados al más reciente Compartir Debates para hablar de la educación para la paz. En esta conversación con Rafael Orduz, gerente general de la Fundación Compartir, nuestros invitados dialogaron sobre el s...
2018-11-19
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Compartir Debates: Educación STEM en Colombia
Patricia Niño, licenciada en Pedagogía Infantil, magíster en Estudios Políticos y actual coordinadora del Programa ONDAS de Colciencias; Silvia Luz Marín, maestra de básica primaria, finalista del Premio Compartir al Maestro 2016- 2017 y Mejor Maestra Compartir Ondas de Colciencias 2017, y Margarita Gómez, bióloga y microbióloga experta en educación en ciencias con 10 años de experiencia en formación de maestros de ciencias, particularmente desde el programa Pequeños Científicos, fueron las invitadas a este Compartir Debates que moderó el gerente general de la Fundación Compartir, Rafael Orduz. El tema principal d...
2018-10-05
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista con Rubén Darío Cárdenas, Gran Rector Premio Compartir 2016
El pasado 22 de septiembre de 2008, en la ciudad de Bogotá se llevó a cabo el Encuentro de educaciones rurales: proyectemos el futuro, organizado por la Universidad de los Andes, la Fundación Compartir, la Fundación Alpina, la Secretaría de Educación de Cundinamarca, la Mesa Nacional de Educación Rural y la Red Distrital de Docentes Investigadores. Este espacio tuvo como propósito común la consolidación de una política de educación rural para las instituciones formativas de Colombia.
2018-08-29
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista con Luis Iván Caipe, Rector Ilustre Premio Compartir 2017
El pasado 22 de septiembre de 2008, en la ciudad de Bogotá se llevó a cabo el Encuentro de educaciones rurales: proyectemos el futuro, organizado por la Universidad de los Andes, la Fundación Compartir, la Fundación Alpina, la Secretaría de Educación de Cundinamarca, la Mesa Nacional de Educación Rural y la Red Distrital de Docentes Investigadores. Este espacio tuvo como propósito común la consolidación de una política de educación rural para las instituciones formativas de Colombia.
2018-08-29
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista con Carlos Sánchez, Gran Maestro Premio Compartir 2011
El pasado 22 de septiembre de 2008, en la ciudad de Bogotá se llevó a cabo el Encuentro de educaciones rurales: proyectemos el futuro, organizado por la Universidad de los Andes, la Fundación Compartir, la Fundación Alpina, la Secretaría de Educación de Cundinamarca, la Mesa Nacional de Educación Rural y la Red Distrital de Docentes Investigadores. Este espacio tuvo como propósito común la consolidación de una política de educación rural para las instituciones formativas de Colombia.
2018-08-29
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista con Anibal Bubú Ramos, Gran Rector Premio Compartir 2013
El pasado 22 de septiembre de 2008, en la ciudad de Bogotá se llevó a cabo el Encuentro de educaciones rurales: proyectemos el futuro, organizado por la Universidad de los Andes, la Fundación Compartir, la Fundación Alpina, la Secretaría de Educación de Cundinamarca, la Mesa Nacional de Educación Rural y la Red Distrital de Docentes Investigadores. Este espacio tuvo como propósito común la consolidación de una política de educación rural para las instituciones formativas de Colombia. Al final del evento, entrevisté a cuatro de sus protagonistas con relación al evento y sus propuestas
2018-08-29
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
El rol de los coordinadores en las Instituciones Educativas
Este podcast, liderado por Mary Simpson, directora de Desarrollo y Liderazgo Pedagógico de la Fundación Compartir, explica desde diferentes puntos de vista, el rol de los coordinadores en las Instituciones Educativas. En este podcast participaron Manuel Franco- Avellaneda, asesor de la línea estratégica de Liderazgo Educativo de la Fundación Empresarios por la Educación en el fortalecimiento de aliados para transferir conocimiento; Amparo Villalobos Acosta, directivo docente coordinador del Colegio Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero, de Bogotá; María Elena García Solís, coordinadora del colegio de Barranquilla CODEBA desde hace 8 años y Freddy Asp...
2018-08-29
00 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
¿Pueden las nuevas tecnologías salvar la democracia?
Con motivo de la celebración del Spain GovTech Venture Day, el 11 de abril de 2018 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, el diálogo sobre si la tecnología puede salvar la democracia. Helen Margetts, directora del Oxford Internet Institute, explicó que la relación entre tecnología y democracia permite una mayor participación política de la gente. Compartir, hacer click en un like es un pequeño acto de participación política, pero ese pequeño acto puede escalar y hacer las cosas grandes, por ejemplo, la campaña para el control de armas en Estad...
2018-04-13
52 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
¿Pueden las nuevas tecnologías salvar la democracia?
Con motivo de la celebración del Spain GovTech Venture Day, el 11 de abril de 2018 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, el diálogo sobre si la tecnología puede salvar la democracia. Helen Margetts, directora del Oxford Internet Institute, explicó que la relación entre tecnología y democracia permite una mayor participación política de la gente. Compartir, hacer click en un like es un pequeño acto de participación política, pero ese pequeño acto puede escalar y hacer las cosas grandes, por ejemplo, la campaña para el control de armas en Estad...
2018-04-13
52 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista a Santiago Chacón Matiz, beneficiario de la Beca Pedro Gómez Barrero
Santiago Chacón Matiz se graduó el pasado 2 de abril de 2018 como profesional en Gestión y Desarrollo Urbano – Ekística de la universidad del Rosario ubicada en Bogotá. Algunos de los temas que se abordan es este programa pionero en Colombia son: el crecimiento informal de las ciudades, la movilidad y el transporte, la gestión estratégica del territorio, el acceso a servicios públicos, la seguridad alimentaria y el dominio del espacio público. Santiago es egresado de la Institución Educativa Compartir Bochica en el año 2009 y gracias a la Beca “Pedro Gómez Barrero” otorgada por la Un...
2018-04-04
00 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2018-03-05
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2018-03-05
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, english
La Fundación Rafael del Pino organizó, 4 de abril de 2016 a las 19 horas, la Conferencia Magistral “Gobernanza global y sector privado” que impartió Sean Cleary. ¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmer...
2018-03-05
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, english
La Fundación Rafael del Pino organizó, 4 de abril de 2016 a las 19 horas, la Conferencia Magistral “Gobernanza global y sector privado” que impartió Sean Cleary. ¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmer...
2018-03-05
34 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista con Andrea Parra Triana, asesora de la Fundación Empresarios por la Educación
Andrea Parra Triana, asesora de la Fundación Empresarios por la Educación, habló con Compartir Palabra Maestra sobre ‘La mochila’, una serie web colaborativa que tiene como objetivo vincular a los jóvenes de áreas rurales de nuestro país para que comuniquen libremente y a su manera sus inquietudes y propuestas frente a su educación.
2018-02-28
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista con Wilson Acosta, de la Universidad de La Salle
El pasado 23 de octubre de 2017 se llevó a cabo, en el municipio de Florida, Valle del Cauca, el Foro de Educación Rural del Valle del Cauca, en el cual participaron cerca de 1300 personas. A continuación una entrevista a uno de los expertos panelistas que participó en la Mesa sobre Educación Superior para la Ruralidad, el profesor Wilson Acosta Valdeleón, director del Doctorado de Educación y Sociedad y del Laboratorio de Innovación para la Formación de Maestros Rurales de la Universidad de La Salle, aliada de la Fundación Compartir.
2017-11-02
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista con César Ocampo, director de Colciencias
César Ocampo, director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, habló con Rafael Orduz, gerente general de la Fundación Compartir.
2017-10-18
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista con el Gran Rector del Premio Compartir 2017, Francis Otero Gil
Una charla con el directivo docente que ganó el certamen de la Fundación Compartir con su propuesta ‘Si yo cambio todo cambia’.
2017-10-05
00 min
Comentarios semanales en Radio Fórmula
"Un niño de paz comienza por establecer sus límites" Trixia Valle en Grupo Fórmula
Trixia Valle deja muy en claro la visión de Fundación en Movimiento, A.C. ademas de compartir tips eficaces para que nosotros como padres hagamos de nuestros hijos, personas de paz, comenzando por enseñarles a poner límites con sus compañeros. Comentario de Trixia Valle del 13 de septiembre en el programa En los tiempos de la radio de Grupo Fórmula.
2017-09-14
02 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista con Juan José Cubillos, rector de la Escuela Normal Superior Ubaté
La Escuela Normal Superior de Ubaté tiene como misión: Formar excelentes maestros innovadores, autónomos y competentes para desempeñarse en el campo de la Educación preescolar y Básica Primaria; fundamentados en un modelo pedagógico integrador con enfoque socio crítico fortalecido con la metodología de Educación Relacional que garantice a los estudiantes una formación humana integral y el desarrollo de competencias para la construcción de currículos pertinentes y flexibles de acuerdo al contexto local, regional y global. A partir de lo anterior, es que la Normal asume el compromiso de formar a los...
2017-07-18
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista a estudiantes IE Jorge Nicolas Abello (Barranquilla)
En el año 2016, el Premio Compartir otorgó el galardón de Gran Maestro Compartir a la propuesta colectiva "Aprendiendo contenidos a través del inglés: visualización de una escuela pública bilingüe", liderada por el docente Fabian Padilla de La Cerda, de la Institución Educativa Jorge Nicolás Abello, de la ciudad de Barranquilla. Radio Compartir Palabra Maestra conversó con un grupo de estudiantes de esta institución quienes expresaron con orgullo lo que significa ser parte de esta comunidad educativa.
2017-07-11
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista a Fabían Padilla de la Cerda, Gran Maestro Compartir 2016
Despúes de un año de haber sido reconocido como el Gran Maestro de Colombia, Radio Compartir Palabra Maestra conversó con Fabían Padilla de La Cerda sobre el impacto del Premio en su trayectoria laboral y profesional y los aprendizajes de este último año.
2017-07-07
00 min
Podcast Radio Roncalli
Entrevista a Luis del Olmo
Luis del Olmo ha inaugurado Radio Roncalli, el nuevo nombre de la radio de la Fundación Juan XXIII Roncalli, hasta ahora conocida como Radio ‘O lo que sea’, formada por cinco personas con discapacidad intelectual por la que han pasado más de 60 personalidades del mundo empresarial, social y político de España. Con este nuevo nombre la radio pretende dar un salto y seguir siendo un espacio donde poder compartir la ilusión y la profesionalidad de sus locutores.
2017-05-26
38 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista con Rosita Caro, rectora del Colegio Hacienda Los Alcaparros
Luz Amparo Martínez, directora de Redes de Contenidos Digitales, y Javier Pombo, Director Innovación Educativa de la Fundación Compartir, estuvieron en el Colegio Hacienda Los Alcaparros, en Bogotá, y hablaron con su rectora, Rosita Caro. En esta conversación se conocerá el innovador modelo de la institución educativa que, en su lema, No importa tanto lo que se aprende sino la manera de aprender, queda claro su modelo pedagógico.
2017-05-10
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Entrevista con Nancy Palacios, Gran Maestra 2015 del Premio Compartir
Entrevista con Nancy Palacios, Gran Maestra 2015 del Premio Compartir by Fundación Compartir
2017-03-06
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Compartir Debates: Educación media en Colombia y su valor social
En este Compartir Debates abordamos el tema de la Educación Media en Colombia, su importancia, sus problemas y dificultades y a identificar los factores que nos permitan ver su valor social. Nos basamos en el estudio Conectando la brecha de habilidades: Reflexiones de empleadores, educadores y jóvenes de América Latina, promovido y publicado por FHI 360. Juanita Lleras, Psicóloga y Maestra en Artes Plásticas de la Universidad de Los Andes; Marcela Bautista, Socióloga y magíster en sociología de la educación de la Universidad Nacional, con estudios superiores en Políticas de Juventud; y Emperatr...
2016-11-08
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Compartir Debates: Reforma rural integral y el plan especial de educación
En este Compartir Debates, nos acompañaron Marco Fidel Vargas, Educador e investigador del CINEP; Ruth Mariela Sanabria, docente y experta en educación rural; Fabio Granados, Secretario de Educación del Guaviare y Elsa Ramírez quien desde 1995 ha sido coordinadora de los proyectos de educación rural basado en el modelo de escuela nueva en el departamento de Caldas, todos ellos, bajo la dirección de Luz Amparo Martínez hicieron parte de nuestra mesa de trabajo, la cual tuvo como eje el primer punto de los acuerdos tratados por el Gobierno y las Farc, y qué implicaciones y puntos...
2016-10-03
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Foro La construcción de Paz: Retos de la educación - Entrevista LAUD Estéreo
En el marco del Foro La construcción de Paz: Retos de la educación, Mary Simpson, Directora de liderazgo y desarrollo pedagógico de la Fundación Compartir, habló en entrevista para LAUD Estéreo sobre el evento y el objetivo.
2016-09-22
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Compartir Debates: educación rural en el posconflicto
En este #CompartirDebates nos acompañaron Carmen Amalia Camacho, Directora del Doctorado en Educación y Sociedad de la Universidad de la Salle, Javier Serrano, Ex Coordinador del programa de educación rural en el ministerio de Educación, Ruben Dario Cardenas, Gran Rector del Premio Compartir 2016 y Nelcy Capote, estudiante de noveno grado en la Institución Educativa María Auxiliadora, quienes hicieron parte de nuestra mesa de trabajo, la cual tuvo como eje central la educación rural en el posconflicto. Para más información en materia de educación visite www.compartirpalabramaestra.org
2016-09-07
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
¿En qué consiste el modelo pedagógico 'Pensar'?
¿En qué consiste el modelo pedagógico 'Pensar'? by Fundación Compartir
2016-08-10
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Alianza Fundación Compartir y Plan Nacional Decenal de Educación
Alianza Fundación Compartir y Plan Nacional Decenal de Educación by Fundación Compartir
2016-08-10
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Objetivo del Plan Nacional Decenal de Educación Nacional
Objetivo del Plan Nacional Decenal de Educación Nacional by Fundación Compartir
2016-08-10
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Cómo se financia la educación en Colombia
Patricia Camacho, gerente de Educación en la Fundación Compartir, explica cómo se distribuyen los recursos para la formación en el país e informa cómo se logran ingresos propios para los establecimientos educativos.
2016-03-30
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
¿Cómo se presta el servicio educativo en el país? - Entrevista con Javier Pombo
Javier Pombo, Director de Instituciones Educativas de la Fundación Compartir, explica en esta entrevista cómo se presta el servicio educativo en el país y aborda aspectos pedagógicos y organizacionales más destacables. Para más información sobre contenidos en materia de educación visite www.compartirpalabramaestra.org.
2016-02-09
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Educlip - Educación en el Posconflicto
Clip de audio donde hablamos sobre la más reciente edición de #CompartirDebates, espacio de opinión generado por la Fundación Compartir, con el fin de aportar a la generación de escenarios donde se discuta el presente y futuro de la educación en Colombia. En su tercera versión, se tocó el tema del rol de la educación en el posconflicto, a propósito del estudio realizado por Compartir en alianza con Fedesarrollo. Si desea conocer más sobre el estudio y estos espacios de opinión y debate, ingrese a www.compartirpalabramaestra.org
2015-11-17
00 min
Radio Compartir Palabra Maestra
Educlip: Entrevista a Patricia Díaz sobre el Clubhouse Compartir
Patricia Díaz, quien fue la gerente conocimiento de la red computer clubhouse entre el 2002 y el 2012 estuvo en entrevista con nosotros y habló sobre la iniciativa de la Fundación Compartir donde se recopiló y documentó el impacto en 10 jóvenes partícipes del Clubhouse Suba, el cual tuvo actividad durante 13 años, tiempo en el que logró importantes metas y reconocimientos. Si desea conocer más información sobre el Clubhouse Compartir ingrese a: http://compartirpalabramaestra.org/clubhouse-compartir/acerca-de
2015-11-12
00 min
Unanimes.org Podcast
391 Compartir la luz
Reflexión sobre el compartir el tesoro divino
2012-11-18
00 min
Lecturas Diarias
391 Compartir la luz
Reflexión sobre el compartir el tesoro divino
2012-11-18
00 min