Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion CorpArtes

Shows

Plaza ÑuñoaPlaza ÑuñoaFOJI y temporada de conciertos en CorpArtes / Teatro: "Última cena para perros"Hoy, en Plaza Ñuñoa, conversamos con Pablo Aranda, Director Ejecutico de la Fundación de Orquesta Juveniles e Infantiles (FOJI), sobre la temporada de conciertos 2024 en Teatro CorpArtes y sobre el poder de la educación musical en la niñez y juventud y el impacto en Chile.Además, estuvimos junto a Rafaela Soro, codirectora de la obra de teatro "Última cena para perros", con funciones en abril en Teatro Sidarte, monólogo que ahonda en la violencia que puede nacer de cualquier persona contra otros.Conduce: Muriel RiverosProduce: Antonella GalarceSonido e...2024-04-0456 minTraficantes de CulturaTraficantes de Cultura10 años de SANFIC INDUSTRIASobre los 10 años de SANFIC Industria, la plataforma para proyectos de ficción y documental latinoamericanos presentada por Fundación CorpArtes y producida por Storyboard Media, conversamos con su directora Gabriela Sandoval.Conduce: Benjamín Scott2021-10-2931 minLa cultura también se escuchaLa cultura también se escuchaLos agrotóxicosLos agrotóxicos es el último de los cuatro episodios de La huerta, el radioteatro de Tryo Teatro Banda que relata cómo una familia originaria del valle del río Mapocho –actual ciudad de Santiago– se transforma de recolectores cazadores en agricultores, recibiendo nuevos conocimientos y tecnologías en torno a su huerta familiar a través de incas y españoles.2021-09-0521 minLa cultura también se escuchaLa cultura también se escuchaLos inmigrantesLos inmigrantes es el tercero de los cuatro episodios de La huerta, el radioteatro de Tryo Teatro Banda que relata cómo una familia originaria del valle del río Mapocho –actual ciudad de Santiago– se transforma de recolectores cazadores en agricultores, recibiendo nuevos conocimientos y tecnologías en torno a su huerta familiar a través de incas y españoles.2021-08-2920 minLa cultura también se escuchaLa cultura también se escuchaLa quínoaLa quínoa es el segundo de los cuatro episodios de La huerta, el radioteatro de Tryo Teatro Banda que relata cómo una familia originaria del valle del río Mapocho –actual ciudad de Santiago– se transforma de recolectores cazadores en agricultores, recibiendo nuevos conocimientos y tecnologías en torno a su huerta familiar a través de incas y españoles.2021-08-0817 minLa cultura también se escuchaLa cultura también se escuchaEl chocloEl choclo es el primero de los cuatro episodios de La huerta, el radioteatro de Tryo Teatro Banda que relata cómo una familia originaria del valle del río Mapocho –actual ciudad de Santiago– se transforma de recolectores cazadores en agricultores, recibiendo nuevos conocimientos y tecnologías en torno a su huerta familiar a través de incas y españoles.2021-08-0119 minLa cultura también se escuchaLa cultura también se escuchaArte, cultura y determinantes sociales de la salud y de las inequidades en saludRevive el debate y opinión de nuestros invitados sobre el impacto que puede tener la ampliación del acceso a diferentes expresiones artísticas y culturales de calidad en las comunidades, discutiendo las razones por las que estas medidas se tienden a obviar al considerar las necesidades de las personas de menores recursos.2020-10-021h 13La cultura también se escuchaLa cultura también se escuchaLa relación entre las artes, la salud mental y bienestar de las personasReflexiona junto a nuestros destacados invitados sobre el impacto positivo que pueden tener las artes en la salud mental, particularmente en el manejo de la depresión y la ansiedad. Profundiza en el valor de múltiples formas artísticas en el tratamiento de la demencia y otros desafíos clave en el envejecimiento saludable, incluyendo las mejoras que pueden introducir las artes en el bienestar social en la reducción de la soledad y el aislamiento.2020-10-0254 minLa cultura también se escuchaLa cultura también se escuchaEvaluación de impacto cultural y artístico: ¿Contamos con las condiciones institucionales para realizarlo?A través de las voces de tres expertas, reflexionamos en torno a las bases necesarias para trascender del ámbito del acceso y la participación, hacia una medición que incluya conceptos como transformación e impacto social mediante las artes y la cultura.2020-10-021h 02La cultura también se escuchaLa cultura también se escuchaFidelización y gestión de públicos: cambios y desafíos en el contexto actualA través de las experiencias de la ONG Toki en Rapa Nui, del Gran Teatro Nacional del Perú y de la Federación Internacional de Consejos de Artes y Agencias Culturales (IFACCA), reflexionamos en torno al cambio que han experimentado los públicos respecto a participación en experiencias artísticas, y qué nuevas estrategias han surgido desde las instituciones y los profesionales para generar acceso para enfrentar la sobreoferta digital.2020-10-0255 minLa cultura también se escuchaLa cultura también se escuchaEducación artística y su relación con las políticas públicas culturales en ChileEl estado de la educación artística y cómo se proyecta después de la crisis, y qué medidas se pueden tomar desde el Estado, las instituciones culturales y los artistas para promover la educación artística durante este tiempo, fueron parte de las temáticas que profundizamos en este conversatorio.2020-10-021h 05La cultura también se escuchaLa cultura también se escuchaMediación cultural y sus desafíos en el mundo digitalConversatorio realizado con el objetivo de buscar puntos de encuentro y soluciones a las problemáticas a las que nos hemos visto enfrentados en esta pandemia, analizando qué estrategias de mediación virtual se pueden trabajar en este tiempo, desde las diversas experiencias y desafíos de tres instituciones culturales.2020-10-011h 07TOKIO EN CHILE - チリの東京TOKIO EN CHILE - チリの東京TOKIO EN CHILE 19 - KAMISHIBAI - チリの東京 19 - 紙HOY EN #TOKIOENCHILE HABLAREMOS EN TORNO AL CONCEPTO DE KAMISHIBAI: DRAMA DE PAPEL  LA MÚSICA CORRERÁ POR CUENTA DE "GRITO INVERNAL/NUBLADOS", CHILE. https://www.youtube.com/watch?v=J3FCMfgaVHA  AYÚDANOS SUSCRIBIÉNDOTE A NUESTRO CANAL Y PARTICIPANDO DEL CHAT.  今日は#TOKIOENCHILE で  音楽はチリのキュラコータンの "GRITO INVERNAL/NUBLADOS" が負担します。  私たちのチャンネルに登録してチャットに参加することで私たちを助けてください。  DOMO CREATIVO EN INSTAGRAM:  インスタグラムのクリエイティブドーム: https://www.instagram.com/domocreativo.cl  LINKS SOPORTE PROGRAMA: ビデオサポートプログラム: https://youtu.be/4tpeNjbMwBQ https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/25626/4/Desafios_ChileAsiaPacifico_2018-2022.pdf https://radio.uchile.cl/2019/10/18/cifras-al-alza-y-a-la-baja-los-recortes-que-afectan-al-presupuesto-de-cultura/ https://culturizarte.cl/carta-abierta-comision-de-companias-estables/ https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/francisca-florenzano-directora-de-fundacion-corpartes-algunas-instituciones-culturales-van-a-desaparecer-despues-que-pase-la-crisis/ML6VA77E3RE3ZJWJLRXZBRKQGQ/ https://www.elmostrador.cl/cultura/2020/05/08/el-acelerador-neoliberal-en-las-politicas-culturales-anticrisis/ http://donacionesculturales.gob.cl/ https://paginasarab...2020-09-161h 59Emprender es ClaveEmprender es ClaveHernán Orellana, ex alumno de Singularity University y miembro del directorio de BCI / Jorge Errázuriz, presidente ejecutivo Fundación ErrázurizEn nuestro programa de hoy hablaremos con Hernán Orellana, ex alumno de Singularity University y miembro del directorio de BCI, para hablar del Singularity University Summit, que es un programa ejecutivo de dos días que nació en la universidad del mismo nombre, creada por Peter Diamandis y Ray Kurzweil en NASA Research Park en Silicon Valley, y se realizará el 2 y 3 de octubre en CorpArtes. Y después estaremos con Jorge Errázuriz, presidente ejecutivo de la Fundación Errázuriz, la cual tiene como objetivo potenciar el ecosistema emprendedor en regiones principalmente hoy en O'Higgins, e impulsar...2019-09-2449 min