podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Desafio
Shows
Radikalmente con Fundación Rādika
Episodio 40: El cuerpo expandido: identidad, movimiento y discapacidad con Jorge Pérez de Leza
El cuerpo expandido: identidad, movimiento y discapacidad.En esta conversación nos acompañan Jorge Pérez de Leza y María Macaya. Jorge Pérez es CEO de metrovacesa. Tiene un MBA por la Universidad de Harvard, un Máster en Ingeniería Industrial por el ICAI. Y desde el 2017 es profesor asociado de la Universidad IE. En 1988, fundó la organización sin ánimo de lucro de Deporte y Desafío: dedicada a la integración de personas con discapacidad a través del deporte. 🗣️ En este maravilloso encuentro hablamos s...
2025-05-08
36 min
Desafiando Podcast
Violencia sexual e incesto: Llorar sobre la leche derramada
La prevención de la violencia sexual e incesto es un tema complejo que requiere un enfoque integral y multidisciplinario, involucra a la familia, al sistema educativo y al ámbito legal y político. La prevención de la violencia sexual e incesto es crucial, no solo para ayudar a las víctimas, sino para crear una sociedad más consciente y empática. Involucrando a diversos sectores en este esfuerzo y promoviendo la educación sexual integral, se pueden reducir significativamente estos actos de violencia.
2025-05-01
32 min
VaDeNeuro
#8NFUPO: examen neuroanatomía I
Hoy presentamos el episodio 129 de #NEUROconCIENCIA de la Fundación AISSE [@fundaisse], en el que tenemos una conversación dinámica y enriquecedora que marca un inicio interesante: la primera participación de estudiantes de la VIII edición del máster de Formación Permanente en Neurofisioterapia de la Universidad Pablo de Olavide. A lo largo de la charla, exploramos una variedad de temas relacionados con la neuroanatomía y su aplicación clínica, mientras nuestros invitados comparten sus experiencias y reflexiones sobre su formación. Comenzamos el episodio con una breve introducción sobre la actividad reciente de la Socied...
2024-12-05
1h 00
Desafiando Podcast
La educación sexual integral como herramienta de prevención de la violencia sexual y el inceso
En este episodio exploramos por qué la educación sexual no es solo una cuestión de información biológica, sino una herramienta poderosa para empoderar a las personas desde una edad temprana. Hablaremos sobre cómo una educación sexual adecuada y comprensiva puede ayudar a construir relaciones saludables, fomentar el respeto mutuo y, en última instancia, prevenir situaciones de abuso.
2024-10-29
33 min
Desafiando Podcast
Desde la espiritualidad, cómo se enfrenta la violencia sexual y el incesto
Desde la espiritualidad como se enfrenta la violencia sexual y el incesto Abordar la violencia sexual y el incesto desde la espiritualidad requiere una reflexión profunda sobre el valor del ser humano y la búsqueda de sanación. Implica crear espacios seguros para el diálogo y el testimonio, así como fomentar una cultura de respeto y dignidad. Este enfoque no solo ofrece a las víctimas un camino hacia la recuperación, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más consciente.
2024-10-28
30 min
Desafiando Podcast
La violencia sexual y el incesto: intersecciones, diversidades y desafíos
En este episodio de Desafiando paradigmas nos aproximamos a un análisis de los temas de la violencia sexual y el incesto, considerando sus conexiones, las diferentes realidades y experiencias que afectan a las víctimas, así como los retos que enfrentan en el ámbito social, legal y psicológico.
2024-10-24
30 min
Charlas JurídiKAS
¿Cómo se están regulando los usos de la IA? | Charlas JurídiKAS T3 Ep:4
Episodio 4. ¿Cómo se están regulando los usos de la IA? En este episodio abordamos cómo los gobiernos están respondiendo al desafío de regular la inteligencia artificial. Junto a Juan David Gutiérrez, experto en políticas públicas, analizamos los principales obstáculos que enfrentan los Estados al intentar regular estas tecnologías emergentes, como la falta de transparencia y los riesgos asociados. También discutimos el estado actual de la legislación en Latinoamérica y Europa, y cómo están evolucionando los repositorios de IA. Descubre el impacto de estas normativas...
2024-10-17
23 min
Desafiando Podcast
Respuestas desde la comunidad para prevenir la violencia sexual
Las mujeres organizadas tienen un papel relevante en la visibilización y la respuesta a la violencia en contra de la mujer, especialmente en la violencia sexual e incesto. Su conocimiento del problema y la sensibilidad al mismo las convierten en protagonistas de las estrategias para evidenciar y aportar a que las victimas reciban justicia. Los puntos de Información Tejiendo Sueños es una evidencia del inmenso trabajo de las mujeres manabitas para acompañar a las víctimas informar sobre sus derechos y lograr que no haya impunidad.
2024-10-16
34 min
Desafiando Podcast
Respuestas desde la institucionalidad a la violencia sexual e incesto a niñas y adolescentes
Las instituciones del Estado trabajan en conjunto con organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales para mejorar la respuesta ante la violencia sexual e incesto, estableciendo redes de apoyo y colaboración.A pesar de tener el marco legal en Ecuador, muchos retos persisten, como la baja tasa de denuncias, el estigma social, el debilitamiento institucional y la necesidad de más recursos para atención y prevención. La implementación efectiva de políticas y la sensibilización continua son cruciales para combatir la violencia sexual e incesto en niñas y adolescentes en Ecuador.
2024-10-04
40 min
Desafiando Podcast
La violencia sexual y el incesto, una realidad lacerante
Desafiando Paradigmas aborda en este episodio un tema doloroso como es la Violencia sexual y el incesto hacia niñxs y adolescentes el propósito no es solo informar, sino también empoderar a los oyentes y crear conciencia sobre la urgencia de abordar estas problemáticas en nuestras comunidades. Acompáñanos en esta travesía para fomentar un diálogo abierto que impulse el cambio social.
2024-09-20
28 min
VaDeNeuro
#NeuroPsychoClub: NEUROPSICOLOGÍA DE LAS DEMENCIAS.
En el episodio de hoy del podcast de #neuropsicología de la Fundación AISSE [https://www.aisse.es], Carolina Martos, neuropsicóloga, comparte su experiencia en el campo de la neuropsicología enfocada en la #demencia. Destaca la importancia de la estimulación cognitiva para preservar la salud mental en la vejez y resalta la necesidad de identificar las señales tempranas de problemas de memoria. Se recalca la importancia de mantener hábitos saludables y estimulantes a lo largo de la vida para salvaguardar la salud cognitiva. En el transcurso del episodio, exploramos la evolución de los términos...
2024-07-05
1h 21
Encuentros Fundación Telefónica
Encuentros Telos. Oportunidades para una sociedad justa, próspera, solidaria y sostenible
Celebramos un nuevo encuentro Telos 2024 con una mesa redonda donde hablaremos sobre la inclusión digital como un desafío y una oportunidad para construir una sociedad justa, próspera, solidaria y sostenible, donde nadie quede atrás. Participan: Jesús Hernández-Galán, director de innovación y accesibilidad de la Fundación ONCE; Francisca Rigo, responsable del área de desarrollo tecnológico de Ceapat-Imserso y Silvia Movellán, jefa de Acción Social y Voluntariado de Fundación Telefónica. Modera Marisol Sales, escritora, periodista y conferenciante. #TELOSInclusionDigital #EncuentrosTelos Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/oportunidades-pa...
2024-06-04
1h 10
Protagonistas FRP
Álex Pella. Liderazgo Transoceánico; España más allá del horizonte
Alex Pella Valette, (Barcelona, 1972), es un navegante oceánico profesional y el primer y único español en ganar una regata transoceánica en solitario: la Ruta del Ron. Desde el 26 enero de enero de 2017 ostenta el Récord Absoluto de la Vuelta al Mundo a vela, conocido como Trofeo Julio Verne; que consiguió a bordo del sofisticado Maxi-Trimarán IDEC Sport, circunnavegando el planeta en cuarenta días, veintitrés horas, treinta minutos y treinta segundos, una marca que no ha conseguido batir ningún otro equipo, en los seis intentos posteriores. Alex Pella, se encuentra plenamente inmerso en la prepara...
2024-04-24
16 min
Protagonistas FRP
Álex Pella. Liderazgo Transoceánico; España más allá del horizonte
Alex Pella Valette, (Barcelona, 1972), es un navegante oceánico profesional y el primer y único español en ganar una regata transoceánica en solitario: la Ruta del Ron. Desde el 26 enero de enero de 2017 ostenta el Récord Absoluto de la Vuelta al Mundo a vela, conocido como Trofeo Julio Verne; que consiguió a bordo del sofisticado Maxi-Trimarán IDEC Sport, circunnavegando el planeta en cuarenta días, veintitrés horas, treinta minutos y treinta segundos, una marca que no ha conseguido batir ningún otro equipo, en los seis intentos posteriores. Alex Pella, se encuentra plenamente inmerso en la prepara...
2024-04-24
16 min
Desafiando Podcast
¿Estoy en riesgo de abuso? ¿Cómo debo actuar?
Los abusadores pueden ser muy perspicaces al momento de escoger v!ctimas, pero existen varias formas de detectar cuando estás en posible riesgo de abus0 y evitarlo. Sí existe el caso de ser una víctima, también hablamos sobre cómo actuar, Danny y Virgi nos instruyen más profundamente en estos temas desde un punto personal y legal.
2023-11-23
31 min
Desafiando Podcast
Me hicieron un peritaje... ¿¡10 años después!?
¿Denuncias por violación? ¿Exámenes y peritajes? Son dos preguntas que se oyen a diario en las fiscalías y con cuyos procesos aún no estamos familiarizados, hoy Virgi y Danny nos hablan sobre el tema, sus vivencias y experiencias en estos temas, tanto en lo práctico como lo legal.
2023-11-07
49 min
Desafiando Podcast
¿Le contaste a tu maestra sobre tu abuso? Sí, y ella no hizo nada.
Sabemos lo difícil que es poder conversar una situación de abuso/incesto, el hecho de no ser escuchados o ayudados después de tener el valor de hacerlo, solo empeora las cosas. Danny nos cuenta en este capítulo su experiencia y nuestra host, Virgi, nos informa cómo podemos actuar si esto nos sucede o a alguien de nuestro entorno.
2023-10-18
38 min
Desafiando Podcast
Un Secreto a Gritos Episodio 1: ¿Estoy viviendo abuso/incesto?
¿Sabes si es o no abuso/incesto? ¿Cómo identifico el abuso/incesto? ¿Tienes dudas? En este podcast junto a Danny Fiallos y Virginia Gomez de la Torre, te estaremos brindando información acerca de estos temas, cómo reconocerlos y proteger a nuestros familiares o alguien de nuestro entorno.
2023-10-07
46 min
Fundación Argentina Global
#15 Relaciones Internacionales
Norberto Pontiroli conversa con Federico Merke, Profesor de la Universidad de San Andrés e Investigador del CONICET, sobre la disciplina de las relaciones internacionales, el debate sobre los temas globales en la discusión pública en Argentina, y sobre nuevas tendencias, como el desafío del cambio climático para la política exterior. Las opiniones expresadas en este podcast son personales y no reflejan la posición institucional de Fundación Argentina Global.
2023-10-03
40 min
Los Debates de Transforma España
Los Debates Transforma España. "El desafío energético actual en Europa"
El debate de la Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo aborda la apuesta por la descarbonización y un futuro verde y sostenible. Hablamos de "El desafío energético actual en Europa" de la mano del ex ministro Eduardo Serra y de Arturo Gonzalo Aizpiri, consejero delegado de Enagás.
2022-10-26
55 min
Desafiando Podcast
Episodio 6 - No hablemos de masculinidades, hablemos de transiciones
La palabra es una manera de visibilizarse, cuando habla una persona transgenero, no binario, se escucha una realidad que en lo cotidiano muchas veces esta fuera de la vista de lo que supuestamente es "natural", palabra que rechazamos porque esconde discriminaciones y violencias de una población que existe, trabaja y aporta con su vida y sabiduria a la sociedad. La sociedad patriarcal y el machismo cada vez es menos efectivo en su tarea de invisibilizar y violentar a la población diferente en sus cuerpos pero iguales en derechos.
2022-08-15
30 min
Desafiando Podcast
Episodio 5 - Patrones socioculturales imaginarios sociales machistas
Como somos las mujeres y como son los hombres no solo está determinado por la biología, fundamentalmente está diseñado y construido a lo largo de nuestras vidas por la familia, la comunidad, las religiones, el sistema educativo, de salud, de justicia. Somos el reflejo de una sociedad machista y patriarcal que afecta la vida de las mujeres, y la de los hombres que viven unos pseudo privilegios que les mutila y reprime sentimientos y les genera infelicidad. Estos patrones socioculturales ligados a la violencia pueden cambiar, deben cambiar.
2022-07-14
34 min
Desafiando Podcast
Episodio 4 - Masculinidades hegemónicas vs nuevas masculinidades
Interpelar la masculinidad hegemónica es dudar de la forma como han sido socializados y construidos los hombres. La identidad masculina transmitida y aceptada es machista y patriarcal, una forma de vida que valora la violencia como forma de resolver conflictos y que ejerce el poder en base a un imaginario que desvaloriza el cuerpo, las capacidades y la vida de las mujeres y otros grupos vulnerables como la niñez y la vejez. Es hora de cambiar, de criticar estas masculinidades y avanzar hacia la igualdad y no violencia.
2022-06-08
24 min
Desafiando Podcast
Episodio 3 - Femicidio una muerte prevenible
La muerte de mujeres en manos de quienes supuestamente las aman es una tragedia prevenible. El Ecuador no prioriza en sus políticas públicas la prevención de la violencia en contra de la mujer que significa cambiar la forma machista y patriarcal de pensamiento, para dar paso a un nuevo imaginario colectivo que promueva la paz, el respeto y la no violencia. En este podcast compartimos la opinión de una experta que opina sobre el tema.
2022-05-18
24 min
Desafiando Podcast
Episodio 2 - Violencia sexual e incesto
La violencia sexual, el incesto, la violación incestuosa son problemas cotidianos, las niñas que durante años viven esta tragedia tienen afectaciones profundas en su salud integral y en su vida. Si han parido de su violador la revictimización es eterna y ese hijo o hija tiene el riesgo de no ser amado y protegido generando también problemas en su vida. El estado es responsable, debe promover un cambio en los patrones socioculturales para prevenir este horror que afecta a miles de niñas.
2022-04-30
28 min
Desafiando Podcast
Episodio 1 - Las violencias que vivimos las mujeres
Fundación Desafío y el Colectivo de mujeres Tejedora Manabita, presentan Desafiando Paradigmas – Podcast, espacio en el que trataremos temas referentes al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia machista. Escucha este podcast “Las violencias que vivimos las mujeres”, Elizabeth Rivera comenta el tema y nos aporta para seguir en este proceso de cambio de imaginarios y de realidades. Las violencias que vivimos las mujeres son múltiples, se juntan entre sí, hacen tanto daño que nos pueden llevar a la muerte. La violencia simbólica es una de las más perversas porque es la que da con...
2022-03-31
25 min
Podcast LEÓN
ACCESO A LA INFORMACIÓN SOBRE POBREZA #5 - Alejandro Danón
La pobreza es el gran problema social de la Argentina; es la principal deuda del Estado desde el retorno a la democracia, y el desafío actual más importante para la política pública. En este episodio charlamos con Alejandro Danón, Director del Laboratorio de Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán; sobre la pobreza multidimensional y los desafíos que presenta a la provincia de cara al futuro. Un proyecto de cooperación entre Fundación León, la Zona de Integración de Centro Oe...
2022-03-29
21 min
Podcast LEÓN
ACCESO A LA INFORMACIÓN SOBRE POBREZA #4 - Irene Benito
La pobreza es el gran problema social de la Argentina; es la principal deuda del Estado desde el retorno a la democracia, y el desafío actual más importante para la política pública. En este episodio Irene Benito, periodista del diario La Gaceta, reflexiona sobre el rol del periodismo en el acceso a la información sobre pobreza y la naturalización generalizada ante la imagen de la misma. Un proyecto de cooperación entre Fundación León, la Zona de Integración de Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR) y la Embajada...
2022-03-29
20 min
Podcast LEÓN
ACCESO A LA INFORMACIÓN SOBRE POBREZA #3 - Paula Leopoldino
La pobreza es el gran problema social de la Argentina; es la principal deuda del Estado desde el retorno a la democracia, y el desafío actual más importante para la política pública. En este episodio charlamos con Paula Leopoldino, miembro de la Oficina Regional de AVSI en América Latina, una ONG sin fines de lucro de origen italiana que realiza proyectos de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria en todo el mundo. Un proyecto de cooperación entre Fundación León, la Zona de Integración de Centro Oeste de América de...
2022-03-29
06 min
Podcast LEÓN
ACCESO A LA INFORMACIÓN SOBRE POBREZA #2 - Julio Saguir
La pobreza es el gran problema social de la Argentina; es la principal deuda del Estado desde el retorno a la democracia, y el desafío actual más importante para la política pública. En este episodio, Julio Saguir, Secretario de Planeamiento de la Provincia de Tucumán, nos brinda un contexto histórico sobre las posibles causas de la pobreza en Argentina, y las responsabilidades del estado y la sociedad civil ante la misma. Un proyecto de cooperación entre Fundación León, la Zona de Integración de Centro Oeste de América del Su...
2022-03-29
19 min
Podcast LEÓN
ACCESO A LA INFORMACIÓN SOBRE POBREZA #1 - Margherita Di Clemente
La pobreza es el gran problema social de la Argentina; es la principal deuda del Estado desde el retorno a la democracia, y el desafío actual más importante para la política pública. En este nuevo Podcast, Julio Picabea, Coordinador del Observatorio de la Pobreza de Fundación León reflexiona sobre las causas y los desafíos que la pobreza presenta en Argentina y América Latina entrevistando a diversos especialistas en el tema. Reducir la pobreza es un imperativo ético, político y jurídico, que nos interpela a todos. Un proyecto de cooperaci...
2022-03-29
17 min
Desafiando Podcast
Episodio 3 - La reparación no tiene plazos
La reparación no tiene plazos, #AbortoPorViolacion es apenas una oportunidad para que la mujer no sea revictimizada y pueda recuperar su vida. Poner plazos para que la mujer acceda a finalizar su embarazo producto de un crimen es dejar por fuera a las que no cumplen con este requisito, es exponerlas a la complicación de un aborto peligroso y es promover la impunidad al impedir que su caso sea notificado por parte del MSP a la Fiscalía.
2021-12-08
23 min
Desafiando Podcast
Episodio 2 - A menos requisitos más acceso.
La sentencia de la corte constitucional que despenalizó el aborto en caso de violación plantea claramente que el acceso al aborto es inmediato incluso sin la regulación que debe constar en la Ley que se está elaborando en la Asamblea Nacional. Este escenario nos coloca en el tema de los requisitos que se necesitan para acceder a este servicio. Desde el movimiento de mujeres planteamos que a “A menos requisitos, mas acceso” por qué la solicitud de un aborto en caso de violación equivale a una emergencia médica. Rechazamos que se pida denuncia, declaración juramentada porque obsta...
2021-12-02
24 min
Desafiando Podcast
Episodio 1 - Desafiando a la conciencia
Desafiando a la conciencia es un podcast en el cual planteamos los desafíos de la comisión de justicia de la Asamblea Nacional en su responsabilidad de elaborar una ley digna y ética que realmente permita el acceso al aborto por violacion en el marco del respeto y la calidad de atención.
2021-11-23
31 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
II Foro sobre la Economía Global: Bloque II. Reflexiones sobre los desafíos estructurales
«Mejorar la productividad a través de la inclusión digital » Bart van Ark, UK Productivity Institute «Innovación y tecnología como claves del desarollo económico y social» Martina Larkin, European Institute for Innovation and Technology y Parlamento Europeo «La sostenibilidad como desafío y oportunidad» Belén Romana, Banco Santander, BME, SIX y Aviva «La transición a una UE sin emisiones y el crecimiento sostenible» Eric Chaney, Institut Montaigne Vicente J. Montes, Fundación Rafael del Pino (moderador)
2021-10-15
50 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
II Foro sobre la Economía Global: Bloque II. Reflexiones sobre los desafíos estructurales
«Mejorar la productividad a través de la inclusión digital » Bart van Ark, UK Productivity Institute «Innovación y tecnología como claves del desarollo económico y social» Martina Larkin, European Institute for Innovation and Technology y Parlamento Europeo «La sostenibilidad como desafío y oportunidad» Belén Romana, Banco Santander, BME, SIX y Aviva «La transición a una UE sin emisiones y el crecimiento sostenible» Eric Chaney, Institut Montaigne Vicente J. Montes, Fundación Rafael del Pino (moderador)
2021-10-15
50 min
Economía
El fondo de recuperación para Europa Next Generation
El 26 de enero de 2021, la Fundación Ramón Areces organizó un debate online para analizar ‘El fondo de recuperación para Europa Next Generation’, que inyectará 140.000 millones de euros a la economía española durante los próximos seis años. En él intervinieron Julio Segura y Alfonso Novales, miembros de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, y Juan Francisco Jimeno, profesor de la Universidad de Alcalá. En este debate, los ponentes analizaron la oportunidad y el desafío de definir unas líneas de actuación que sienten las bases para modernizar la economía española, con el o...
2021-09-02
1h 26
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Brexit, Trump y el futuro del orden liberal. Roger Cohen, Kevin Rudd y Manuel Muñiz (Audio en español)
El 21 de febrero de 2017, la Fundación Rafael del Pino organizó el encuentro titulado “Brexit, Trump y el futuro del orden liberal”, en el que participaron Kevin Budd, ex primer ministro y ex ministro de Asuntos Exteriores de Australia, y Roger Cohen, columnista del ‘New York Times’. El primero en intervenir fue Kevin Budd, quien advirtió de la necesidad de reconocer los grandes retos, profundos y sistémicos, a los que se enfrentan hoy los países occidentales y que han puedo en cuestión los valores liberales. La revolución tecnológica, la fragmentación de las sociedades, la trivialización de...
2021-04-09
30 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Brexit, Trump y el futuro del orden liberal. Roger Cohen, Kevin Rudd y Manuel Muñiz (Audio en español)
El 21 de febrero de 2017, la Fundación Rafael del Pino organizó el encuentro titulado “Brexit, Trump y el futuro del orden liberal”, en el que participaron Kevin Budd, ex primer ministro y ex ministro de Asuntos Exteriores de Australia, y Roger Cohen, columnista del ‘New York Times’. El primero en intervenir fue Kevin Budd, quien advirtió de la necesidad de reconocer los grandes retos, profundos y sistémicos, a los que se enfrentan hoy los países occidentales y que han puedo en cuestión los valores liberales. La revolución tecnológica, la fragmentación de las sociedades, la trivialización de...
2021-04-09
30 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Liderazgo y seguridad: la Guardia Civil en la lucha contra el terrorismo
Con motivo de la presentación de los libros “Historia de un desafío” y “Sangre, sudor y paz: La Guardia Civil contra ETA”, el 10 de septiembre de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino el diálogo “Liderazgo y seguridad: la Guardia Civil en la lucha contra el terrorismo”, en el que participaron el ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; el coronel de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí, jefe de la Unidad Central Operativa (UCO), y el escritor Lorenzo Silva, coautor de las obras. El acto se inició con la intervención de Lorenzo Silva, quien d...
2021-04-09
1h 16
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Liderazgo y seguridad: la Guardia Civil en la lucha contra el terrorismo
Con motivo de la presentación de los libros “Historia de un desafío” y “Sangre, sudor y paz: La Guardia Civil contra ETA”, el 10 de septiembre de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino el diálogo “Liderazgo y seguridad: la Guardia Civil en la lucha contra el terrorismo”, en el que participaron el ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; el coronel de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí, jefe de la Unidad Central Operativa (UCO), y el escritor Lorenzo Silva, coautor de las obras. El acto se inició con la intervención de Lorenzo Silva, quien d...
2021-04-09
1h 16
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Más allá del Brexit: los retos del futuro para Gran Bretaña y la Unión Europea. Nick Clegg (English audio)
El 20 de abril de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Nick Clegg, ex líder del Partido Liberal británico y ex vice primer ministro del Reino Unido, sobre los retos de futuro para Gran Bretaña y para la Unión Europea. Cleeg señaló que vivimos en un tiempo de turbulencias y de volatilidad política sin precedentes, el que el escenario ideológico simple del pasado ha desaparecido. Ya no es un mundo de debates entre conservadores y laboristas, o sobre más o menos mercado o más o menos impuestos...
2021-04-08
43 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Más allá del Brexit: los retos del futuro para Gran Bretaña y la Unión Europea. Nick Clegg (English audio)
El 20 de abril de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Nick Clegg, ex líder del Partido Liberal británico y ex vice primer ministro del Reino Unido, sobre los retos de futuro para Gran Bretaña y para la Unión Europea. Cleeg señaló que vivimos en un tiempo de turbulencias y de volatilidad política sin precedentes, el que el escenario ideológico simple del pasado ha desaparecido. Ya no es un mundo de debates entre conservadores y laboristas, o sobre más o menos mercado o más o menos impuestos...
2021-04-08
43 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Más allá del Brexit: los retos del futuro para Gran Bretaña y la Unión Europea. Nick Clegg (Audio en español)
El 20 de abril de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Nick Clegg, ex líder del Partido Liberal británico y ex vice primer ministro del Reino Unido, sobre los retos de futuro para Gran Bretaña y para la Unión Europea. Cleeg señaló que vivimos en un tiempo de turbulencias y de volatilidad política sin precedentes, el que el escenario ideológico simple del pasado ha desaparecido. Ya no es un mundo de debates entre conservadores y laboristas, o sobre más o menos mercado o más o menos impuestos...
2021-04-08
43 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Más allá del Brexit: los retos del futuro para Gran Bretaña y la Unión Europea. Nick Clegg (Audio en español)
El 20 de abril de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Nick Clegg, ex líder del Partido Liberal británico y ex vice primer ministro del Reino Unido, sobre los retos de futuro para Gran Bretaña y para la Unión Europea. Cleeg señaló que vivimos en un tiempo de turbulencias y de volatilidad política sin precedentes, el que el escenario ideológico simple del pasado ha desaparecido. Ya no es un mundo de debates entre conservadores y laboristas, o sobre más o menos mercado o más o menos impuestos...
2021-04-08
43 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
2017 Central Banking Series. Política monetaria en un nuevo escenario económico (English version)
El 27 de marzo de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino la edición anual de las Central Bank Series, centrada en esta ocasión en la política monetaria en un nuevo escenario económico. En la sesión participaron Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago; Peter Praet, vocal del Comité Directivo del Banco Central Europeo, y Jaime Caruana, presidente del Banco de Pagos Internacionales. El primero en intervenir fue Charles Evans, quien destacó que la inflación en Estados Unidos se encuentra bien encaminada hacia el objetivo de la Reserva Federal del 2%, si bien le pr...
2021-04-08
1h 14
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
2017 Central Banking Series. Política monetaria en un nuevo escenario económico (English version)
El 27 de marzo de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino la edición anual de las Central Bank Series, centrada en esta ocasión en la política monetaria en un nuevo escenario económico. En la sesión participaron Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago; Peter Praet, vocal del Comité Directivo del Banco Central Europeo, y Jaime Caruana, presidente del Banco de Pagos Internacionales. El primero en intervenir fue Charles Evans, quien destacó que la inflación en Estados Unidos se encuentra bien encaminada hacia el objetivo de la Reserva Federal del 2%, si bien le pr...
2021-04-08
1h 14
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
2017 Central Banking Series. Política monetaria en un nuevo escenario económico. (Audio en español)
El 27 de marzo de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino la edición anual de las Central Bank Series, centrada en esta ocasión en la política monetaria en un nuevo escenario económico. En la sesión participaron Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago; Peter Praet, vocal del Comité Directivo del Banco Central Europeo, y Jaime Caruana, presidente del Banco de Pagos Internacionales. El primero en intervenir fue Charles Evans, quien destacó que la inflación en Estados Unidos se encuentra bien encaminada hacia el objetivo de la Reserva Federal del 2%, si bien le pr...
2021-04-08
1h 14
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
2017 Central Banking Series. Política monetaria en un nuevo escenario económico. (Audio en español)
El 27 de marzo de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino la edición anual de las Central Bank Series, centrada en esta ocasión en la política monetaria en un nuevo escenario económico. En la sesión participaron Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago; Peter Praet, vocal del Comité Directivo del Banco Central Europeo, y Jaime Caruana, presidente del Banco de Pagos Internacionales. El primero en intervenir fue Charles Evans, quien destacó que la inflación en Estados Unidos se encuentra bien encaminada hacia el objetivo de la Reserva Federal del 2%, si bien le pr...
2021-04-08
1h 14
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
En defensa de Europa. ¿Tiene salvación el proyecto europeo? Loukas Tsoukalis, english version
El pasado 16 de junio de 2016, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia de Loukas Tsoukalis, Pierre Keller Visiting Professor en la Harvard Kennedy School, sobre el futuro de la construcción europea. Durante su intervención, Tsoulakis trató de dar respuesta a dos cuestiones: qué está mal con el proyecto europeo y cuáles son los principales desafíos y opciones para el mismo. Lo primero que destacó fue el dramático cambio de actitud hacia la Unión Europea que se ha producido desde principios del siglo XXI, cuando dominaba la euforia por la puesta en marcha del euro, la...
2021-04-07
31 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
En defensa de Europa. ¿Tiene salvación el proyecto europeo? Loukas Tsoukalis, english version
El pasado 16 de junio de 2016, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia de Loukas Tsoukalis, Pierre Keller Visiting Professor en la Harvard Kennedy School, sobre el futuro de la construcción europea. Durante su intervención, Tsoulakis trató de dar respuesta a dos cuestiones: qué está mal con el proyecto europeo y cuáles son los principales desafíos y opciones para el mismo. Lo primero que destacó fue el dramático cambio de actitud hacia la Unión Europea que se ha producido desde principios del siglo XXI, cuando dominaba la euforia por la puesta en marcha del euro, la...
2021-04-07
31 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
En defensa de Europa. ¿Tiene salvación el proyecto europeo? Loukas Tsoukalis, versión en español
El pasado 16 de junio de 2016, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia de Loukas Tsoukalis, Pierre Keller Visiting Professor en la Harvard Kennedy School, sobre el futuro de la construcción europea. Durante su intervención, Tsoulakis trató de dar respuesta a dos cuestiones: qué está mal con el proyecto europeo y cuáles son los principales desafíos y opciones para el mismo. Lo primero que destacó fue el dramático cambio de actitud hacia la Unión Europea que se ha producido desde principios del siglo XXI, cuando dominaba la euforia por la puesta en marcha del euro, la...
2021-04-07
31 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
En defensa de Europa. ¿Tiene salvación el proyecto europeo? Loukas Tsoukalis, versión en español
El pasado 16 de junio de 2016, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia de Loukas Tsoukalis, Pierre Keller Visiting Professor en la Harvard Kennedy School, sobre el futuro de la construcción europea. Durante su intervención, Tsoulakis trató de dar respuesta a dos cuestiones: qué está mal con el proyecto europeo y cuáles son los principales desafíos y opciones para el mismo. Lo primero que destacó fue el dramático cambio de actitud hacia la Unión Europea que se ha producido desde principios del siglo XXI, cuando dominaba la euforia por la puesta en marcha del euro, la...
2021-04-07
31 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, versión en español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, versión en español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, english version
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, english version
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Entre Chamos
T1 E8 La migración como un derecho
En nuestro último episodio de la primera temporada de "Entre Chamos" tuvimos como invitado al sociólogo, escritor y columnista venezolano Tulio Hernández quien nos hizo un recorrido por la historia de las migraciones hasta llegar al punto actual de la migración venezolana. Tulio nos hizo reflexionar sobre la naturaleza de la migración y cómo este acto es un derecho que tenemos todos los seres humanos. También hablamos sobre cómo durante los últimos años los dos países hermanos se han venido dando la mano en las diferentes crisis, generando un intercambio cultural, de...
2021-03-30
54 min
El Podcast De Fundación Medihome.
Episodio 10: Entrevista a María Cecilia Varela por Agustín Gonzalez
María Cecilia Varela es profesora de educación fisica en un colegio inclusivo, entrenadora de la Selección Argentina de tenis de mesa adaptado y jugadora de tenis de mesa. Agustín Gonzalez es periodista deportivo recibido en la UNLP y voluntario de Fundación Medihome. En esta entrevista única, nos cuentan por qué el deporte es importante para las personas en general y cómo dirigir un seleccionado es antes que nada, un honor y un desafío.
2020-12-16
25 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Eficacia de las decisiones para controlar la pandemia: El valor del Big Data, english version
El 29 de junio de 2020, la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo “Eficacia de las decisiones para controlar la pandemia: el valor del Big Data”, en el que participaron Anette Hosoi, decana asociada de la Escuela de Ingeniería del MIT, y Ali Jadbabaie, JR East Professor en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y director asociado del Instituto de Datos, Sistemas y Sociedad (IDSS), también del MIT. Anette Hosoi explicó que el IDSS es un sistema que utiliza datos y sistemas de análisis de grandes datos para enfrentarse a problemas que afectan a la sociedad...
2020-06-30
39 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Eficacia de las decisiones para controlar la pandemia: El valor del Big Data, english version
El 29 de junio de 2020, la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo “Eficacia de las decisiones para controlar la pandemia: el valor del Big Data”, en el que participaron Anette Hosoi, decana asociada de la Escuela de Ingeniería del MIT, y Ali Jadbabaie, JR East Professor en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y director asociado del Instituto de Datos, Sistemas y Sociedad (IDSS), también del MIT. Anette Hosoi explicó que el IDSS es un sistema que utiliza datos y sistemas de análisis de grandes datos para enfrentarse a problemas que afectan a la sociedad...
2020-06-30
39 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Eficacia de las decisiones para controlar la pandemia: El valor del Big Data, versión en español.
El 29 de junio de 2020, la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo “Eficacia de las decisiones para controlar la pandemia: el valor del Big Data”, en el que participaron Anette Hosoi, decana asociada de la Escuela de Ingeniería del MIT, y Ali Jadbabaie, JR East Professor en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y director asociado del Instituto de Datos, Sistemas y Sociedad (IDSS), también del MIT. Anette Hosoi explicó que el IDSS es un sistema que utiliza datos y sistemas de análisis de grandes datos para enfrentarse a problemas que afectan a la sociedad...
2020-06-30
39 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Eficacia de las decisiones para controlar la pandemia: El valor del Big Data, versión en español.
El 29 de junio de 2020, la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo “Eficacia de las decisiones para controlar la pandemia: el valor del Big Data”, en el que participaron Anette Hosoi, decana asociada de la Escuela de Ingeniería del MIT, y Ali Jadbabaie, JR East Professor en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y director asociado del Instituto de Datos, Sistemas y Sociedad (IDSS), también del MIT. Anette Hosoi explicó que el IDSS es un sistema que utiliza datos y sistemas de análisis de grandes datos para enfrentarse a problemas que afectan a la sociedad...
2020-06-30
39 min
Encuentros Fundación Telefónica
Andreas Schleicher y la escuela del siglo XXI.
Andreas Scheleicher, propulsor del Informe PISA y actual Director de Educación y Competencias en la OCDE, presenta en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica, en colaboración con la Fundación Santillana, su libro “Cómo construir una escuela de calidad para el siglo XXI”. Intentamos dar respuesta a la pregunta que enuncia su obra, aunque el protagonista confirma que, entre otras cosas, “no estamos abordando el desafío tecnológico en el día a día de las aulas”. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/como-construir-una-escuela-de-calidad-para-el-siglo-xxi/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación...
2019-12-05
1h 03
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. Versión en castellano.
El 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...
2019-10-02
50 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. Versión en castellano.
El 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...
2019-10-02
50 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. English version
El 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...
2019-10-02
50 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. English version
El 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...
2019-10-02
50 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Valores democráticos en la era de la desinformación. Ana Palacios, english version
El 5 de marzo de 2019 tuvo lugar el encuentro sobre democracia y desinformación #DisinfoWeek Madrid 2019, organizado por la Fundación Rafael del Pino, el Atlantic Council, la Embajada de Estados Unidos y la United States Mission to the European Union, en el que participaron Ana de Palacio, asesora estratégica de Albright Stonebridge Group y directora del Consejo del Atlantic Council; Alexandre Alaphilippe, director ejecutivo del EU DisinfoLab; Daniel Fried, investigador destacado en Eurasia Center, Atlantic Council; Nicolás de Pedro, investigador de The Institute for Statecraft; Kadri Kaska, investigadora jurídico del NATO Cooperative Cyber Defence Centre of Excellence, y Dav...
2019-03-12
13 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Valores democráticos en la era de la desinformación. Ana Palacios, english version
El 5 de marzo de 2019 tuvo lugar el encuentro sobre democracia y desinformación #DisinfoWeek Madrid 2019, organizado por la Fundación Rafael del Pino, el Atlantic Council, la Embajada de Estados Unidos y la United States Mission to the European Union, en el que participaron Ana de Palacio, asesora estratégica de Albright Stonebridge Group y directora del Consejo del Atlantic Council; Alexandre Alaphilippe, director ejecutivo del EU DisinfoLab; Daniel Fried, investigador destacado en Eurasia Center, Atlantic Council; Nicolás de Pedro, investigador de The Institute for Statecraft; Kadri Kaska, investigadora jurídico del NATO Cooperative Cyber Defence Centre of Excellence, y Dav...
2019-03-12
13 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Valores democráticos en la era de la desinformación. Ana Palacio
El 5 de marzo de 2019 tuvo lugar el encuentro sobre democracia y desinformación #DisinfoWeek Madrid 2019, organizado por la Fundación Rafael del Pino, el Atlantic Council, la Embajada de Estados Unidos y la United States Mission to the European Union, en el que participaron Ana de Palacio, asesora estratégica de Albright Stonebridge Group y directora del Consejo del Atlantic Council; Alexandre Alaphilippe, director ejecutivo del EU DisinfoLab; Daniel Fried, investigador destacado en Eurasia Center, Atlantic Council; Nicolás de Pedro, investigador de The Institute for Statecraft; Kadri Kaska, investigadora jurídico del NATO Cooperative Cyber Defence Centre of Excellence, y Dav...
2019-03-12
13 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Valores democráticos en la era de la desinformación. Ana Palacio
El 5 de marzo de 2019 tuvo lugar el encuentro sobre democracia y desinformación #DisinfoWeek Madrid 2019, organizado por la Fundación Rafael del Pino, el Atlantic Council, la Embajada de Estados Unidos y la United States Mission to the European Union, en el que participaron Ana de Palacio, asesora estratégica de Albright Stonebridge Group y directora del Consejo del Atlantic Council; Alexandre Alaphilippe, director ejecutivo del EU DisinfoLab; Daniel Fried, investigador destacado en Eurasia Center, Atlantic Council; Nicolás de Pedro, investigador de The Institute for Statecraft; Kadri Kaska, investigadora jurídico del NATO Cooperative Cyber Defence Centre of Excellence, y Dav...
2019-03-12
13 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Aprender cómo aprender. Barbara Oakley. Versión en español
El 23 de enero de 2019 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia magistral de Barbara Oakley, catedrática de Ingeniería de la Universidad de Oakland, sobre cómo aprender. La profesora Oakley inició su presentación recordando su vida y el desafío que supuso para ella el aprendizaje de las matemáticas cuando estaba en el colegio. El problema es que sus padres se movían constantemente de un lugar a otro de Estados Unidos. En todas partes, la educación solía ser muy parecida, excepto en el caso de las matemáticas. El aprendizaje...
2019-01-28
58 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Aprender cómo aprender. Barbara Oakley. Versión en español
El 23 de enero de 2019 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia magistral de Barbara Oakley, catedrática de Ingeniería de la Universidad de Oakland, sobre cómo aprender. La profesora Oakley inició su presentación recordando su vida y el desafío que supuso para ella el aprendizaje de las matemáticas cuando estaba en el colegio. El problema es que sus padres se movían constantemente de un lugar a otro de Estados Unidos. En todas partes, la educación solía ser muy parecida, excepto en el caso de las matemáticas. El aprendizaje...
2019-01-28
58 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Aprender cómo aprender. Barbara Oakley. English version
El 23 de enero de 2019 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia magistral de Barbara Oakley, catedrática de Ingeniería de la Universidad de Oakland, sobre cómo aprender. La profesora Oakley inició su presentación recordando su vida y el desafío que supuso para ella el aprendizaje de las matemáticas cuando estaba en el colegio. El problema es que sus padres se movían constantemente de un lugar a otro de Estados Unidos. En todas partes, la educación solía ser muy parecida, excepto en el caso de las matemáticas. El aprendizaje...
2019-01-28
58 min
Fundación Padres – Podcast
La felicidad de nuestros hijos está en el camino
28/08/18 – Llegamos al último programa del ciclo “Escuela para padres” de la mano de la Fundación Padres, cuya visión es ser referentes de los Padres y Madres que trabajan para lograr una sociedad sustentable desde los valores. La temática elegida para el final de este ciclo fue “El desafío de educar hijos felices” . […] La entrada La felicidad de nuestros hijos está en el camino se publicó primero en Podcast.
2018-08-30
00 min
Fundación Padres – Podcast
“Los adolescentes, aunque ya no son niños, siguen necesitando nuestra compañía”
14/08/2018 – Todos los martes nos acompañan los integrantes de la Fundación Padres, en el ciclo “Escuela para padres”. El desafío que la fundación asume se traduce en el siguiente objetivo final: “Mejores padres, mejores hijos, mejores argentinos”. Jorgelina Hernando es coordinadora de programas de la organización y psicóloga clínica; dialogó en el programa “Hoy […] La entrada “Los adolescentes, aunque ya no son niños, siguen necesitando nuestra compañía” se publicó primero en Podcast.
2018-08-17
00 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El futuro del empleo. Matthew Taylor y Mark Esposito, español
El Reino Unido disfruta de una buena situación laboral. el empleo crece, el paro es bajo y la tasa de actividad es alta gracias a un mercado flexible en el que abundan los trabajadores a tiempo parcial, los contratados a través de agencias de empleo y los trabajadores casuales o bajo demanda. Por supuesto, esto no es la mejor situación, pero cualquier trabajo es mejor que estar en paro. Eso es lo que opina Mathew Taylor, director general de la Royal Society of Arts de Londres y autor del informe ‘Good work’ sobre el futuro del empleo en el R...
2018-03-19
37 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El futuro del empleo. Matthew Taylor y Mark Esposito, español
El Reino Unido disfruta de una buena situación laboral. el empleo crece, el paro es bajo y la tasa de actividad es alta gracias a un mercado flexible en el que abundan los trabajadores a tiempo parcial, los contratados a través de agencias de empleo y los trabajadores casuales o bajo demanda. Por supuesto, esto no es la mejor situación, pero cualquier trabajo es mejor que estar en paro. Eso es lo que opina Mathew Taylor, director general de la Royal Society of Arts de Londres y autor del informe ‘Good work’ sobre el futuro del empleo en el R...
2018-03-19
37 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El futuro del empleo. Matthew Taylor y Mark Esposito, english
El Reino Unido disfruta de una buena situación laboral. el empleo crece, el paro es bajo y la tasa de actividad es alta gracias a un mercado flexible en el que abundan los trabajadores a tiempo parcial, los contratados a través de agencias de empleo y los trabajadores casuales o bajo demanda. Por supuesto, esto no es la mejor situación, pero cualquier trabajo es mejor que estar en paro. Eso es lo que opina Mathew Taylor, director general de la Royal Society of Arts de Londres y autor del informe ‘Good work’ sobre el futuro del empleo en el R...
2018-03-19
37 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El futuro del empleo. Matthew Taylor y Mark Esposito, english
El Reino Unido disfruta de una buena situación laboral. el empleo crece, el paro es bajo y la tasa de actividad es alta gracias a un mercado flexible en el que abundan los trabajadores a tiempo parcial, los contratados a través de agencias de empleo y los trabajadores casuales o bajo demanda. Por supuesto, esto no es la mejor situación, pero cualquier trabajo es mejor que estar en paro. Eso es lo que opina Mathew Taylor, director general de la Royal Society of Arts de Londres y autor del informe ‘Good work’ sobre el futuro del empleo en el R...
2018-03-19
37 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Central Banking Series. Charles Evans, Peter Praet, Jaime Caruana y José Manuel González-Páramo, español
El 27 de marzo de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino la edición anual de las Central Bank Series, centrada en esta ocasión en la política monetaria en un nuevo escenario económico. En la sesión participaron Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago; Peter Praet, vocal del Comité Directivo del Banco Central Europeo, y Jaime Caruana, presidente del Banco de Pagos Internacionales. El primero en intervenir fue Charles Evans, quien destacó que la inflación en Estados Unidos se encuentra bien encaminada hacia el objetivo de la Reserva Federal del 2%, si bien le pr...
2018-03-13
1h 15
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Central Banking Series. Charles Evans, Peter Praet, Jaime Caruana y José Manuel González-Páramo, español
El 27 de marzo de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino la edición anual de las Central Bank Series, centrada en esta ocasión en la política monetaria en un nuevo escenario económico. En la sesión participaron Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago; Peter Praet, vocal del Comité Directivo del Banco Central Europeo, y Jaime Caruana, presidente del Banco de Pagos Internacionales. El primero en intervenir fue Charles Evans, quien destacó que la inflación en Estados Unidos se encuentra bien encaminada hacia el objetivo de la Reserva Federal del 2%, si bien le pr...
2018-03-13
1h 15
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Brexit, Trump y el futuro del orden liberal. Roger Cohen, Kevin Rudd y Manuel Muñiz, español
El 21 de febrero de 2017, la Fundación Rafael del Pino organizó el encuentro titulado “Brexit, Trump y el futuro del orden liberal”, en el que participaron Kevin Budd, ex primer ministro y ex ministro de Asuntos Exteriores de Australia, y Roger Cohen, columnista del ‘New York Times’. El primero en intervenir fue Kevin Budd, quien advirtió de la necesidad de reconocer los grandes retos, profundos y sistémicos, a los que se enfrentan hoy los países occidentales y que han puedo en cuestión los valores liberales. La revolución tecnológica, la fragmentación de las sociedades, la trivialización de...
2018-03-13
30 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Brexit, Trump y el futuro del orden liberal. Roger Cohen, Kevin Rudd y Manuel Muñiz, español
El 21 de febrero de 2017, la Fundación Rafael del Pino organizó el encuentro titulado “Brexit, Trump y el futuro del orden liberal”, en el que participaron Kevin Budd, ex primer ministro y ex ministro de Asuntos Exteriores de Australia, y Roger Cohen, columnista del ‘New York Times’. El primero en intervenir fue Kevin Budd, quien advirtió de la necesidad de reconocer los grandes retos, profundos y sistémicos, a los que se enfrentan hoy los países occidentales y que han puedo en cuestión los valores liberales. La revolución tecnológica, la fragmentación de las sociedades, la trivialización de...
2018-03-13
30 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Brexit, Trump y el futuro del orden liberal. Roger Cohen, Kevin Rudd y Manuel Muñiz, english
El 21 de febrero de 2017, la Fundación Rafael del Pino organizó el encuentro titulado “Brexit, Trump y el futuro del orden liberal”, en el que participaron Kevin Budd, ex primer ministro y ex ministro de Asuntos Exteriores de Australia, y Roger Cohen, columnista del ‘New York Times’. El primero en intervenir fue Kevin Budd, quien advirtió de la necesidad de reconocer los grandes retos, profundos y sistémicos, a los que se enfrentan hoy los países occidentales y que han puedo en cuestión los valores liberales. La revolución tecnológica, la fragmentación de las sociedades, la trivialización de...
2018-03-13
22 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Brexit, Trump y el futuro del orden liberal. Roger Cohen, Kevin Rudd y Manuel Muñiz, english
El 21 de febrero de 2017, la Fundación Rafael del Pino organizó el encuentro titulado “Brexit, Trump y el futuro del orden liberal”, en el que participaron Kevin Budd, ex primer ministro y ex ministro de Asuntos Exteriores de Australia, y Roger Cohen, columnista del ‘New York Times’. El primero en intervenir fue Kevin Budd, quien advirtió de la necesidad de reconocer los grandes retos, profundos y sistémicos, a los que se enfrentan hoy los países occidentales y que han puedo en cuestión los valores liberales. La revolución tecnológica, la fragmentación de las sociedades, la trivialización de...
2018-03-13
22 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Diplomacy and American Foreign Policy in the Trump Era. Nicholas Burns, español
El pasado 16 de febrero de 2017 tuvo lugar la conferencia de Nicholas Burns, organizada por la Fundación Rafael del Pino, bajo el título “A new power competition in the international system”. Burns, que es Roy and Barbara Goodman Family Professor of the Practice of Diplomacy and International Relations en la Harvard Kennedy School, inició su intervención advirtiendo de que 2017 se presenta con una de las agendas externas más complejas, tanto para Estados Unidos como para Europa. Por un lado, Occidente se encuentra en crisis debido al auge del populismo que ha producido la pérdida de empleo como conse...
2018-03-13
37 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Diplomacy and American Foreign Policy in the Trump Era. Nicholas Burns, english
El 21 de febrero de 2017, la Fundación Rafael del Pino organizó el encuentro titulado “Brexit, Trump y el futuro del orden liberal”, en el que participaron Kevin Budd, ex primer ministro y ex ministro de Asuntos Exteriores de Australia, y Roger Cohen, columnista del ‘New York Times’. El primero en intervenir fue Kevin Budd, quien advirtió de la necesidad de reconocer los grandes retos, profundos y sistémicos, a los que se enfrentan hoy los países occidentales y que han puedo en cuestión los valores liberales. La revolución tecnológica, la fragmentación de las sociedades, la trivialización de...
2018-03-13
37 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Diplomacy and American Foreign Policy in the Trump Era. Nicholas Burns, english
El 21 de febrero de 2017, la Fundación Rafael del Pino organizó el encuentro titulado “Brexit, Trump y el futuro del orden liberal”, en el que participaron Kevin Budd, ex primer ministro y ex ministro de Asuntos Exteriores de Australia, y Roger Cohen, columnista del ‘New York Times’. El primero en intervenir fue Kevin Budd, quien advirtió de la necesidad de reconocer los grandes retos, profundos y sistémicos, a los que se enfrentan hoy los países occidentales y que han puedo en cuestión los valores liberales. La revolución tecnológica, la fragmentación de las sociedades, la trivialización de...
2018-03-13
37 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Nuevas demandas, nuevas propuestas en el sector educativo. Karen Sibley, español
El futuro del mercado de trabajo no va a ser como el pasado. Muchas de las profesiones de toda la vida están llamadas a desaparecer, mientras surgen otras nuevas que, hoy por hoy, apenas pueden vislumbrarse. Este cambio siempre ha existido, pero nunca tan acelerado como en la actualidad, cuando ha alcanzado velocidades de vértigo de la mano de un cambio tecnológico de naturaleza exponencial y cuando lo que puede hacer la tecnología por el hombre ha alcanzado cotas inimaginables hace no mucho tiempo. Este nuevo mundo demanda nuevas cualificaciones profesionales y los educadores tendrán que f...
2018-03-09
47 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Nuevas demandas, nuevas propuestas en el sector educativo. Karen Sibley, español
El futuro del mercado de trabajo no va a ser como el pasado. Muchas de las profesiones de toda la vida están llamadas a desaparecer, mientras surgen otras nuevas que, hoy por hoy, apenas pueden vislumbrarse. Este cambio siempre ha existido, pero nunca tan acelerado como en la actualidad, cuando ha alcanzado velocidades de vértigo de la mano de un cambio tecnológico de naturaleza exponencial y cuando lo que puede hacer la tecnología por el hombre ha alcanzado cotas inimaginables hace no mucho tiempo. Este nuevo mundo demanda nuevas cualificaciones profesionales y los educadores tendrán que f...
2018-03-09
47 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Nuevas demandas en la educación ante un nuevo escenario. Karen Sibley, english
El futuro del mercado de trabajo no va a ser como el pasado. Muchas de las profesiones de toda la vida están llamadas a desaparecer, mientras surgen otras nuevas que, hoy por hoy, apenas pueden vislumbrarse. Este cambio siempre ha existido, pero nunca tan acelerado como en la actualidad, cuando ha alcanzado velocidades de vértigo de la mano de un cambio tecnológico de naturaleza exponencial y cuando lo que puede hacer la tecnología por el hombre ha alcanzado cotas inimaginables hace no mucho tiempo. Este nuevo mundo demanda nuevas cualificaciones profesionales y los educadores tendrán que f...
2018-03-09
47 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Nuevas demandas en la educación ante un nuevo escenario. Karen Sibley, english
El futuro del mercado de trabajo no va a ser como el pasado. Muchas de las profesiones de toda la vida están llamadas a desaparecer, mientras surgen otras nuevas que, hoy por hoy, apenas pueden vislumbrarse. Este cambio siempre ha existido, pero nunca tan acelerado como en la actualidad, cuando ha alcanzado velocidades de vértigo de la mano de un cambio tecnológico de naturaleza exponencial y cuando lo que puede hacer la tecnología por el hombre ha alcanzado cotas inimaginables hace no mucho tiempo. Este nuevo mundo demanda nuevas cualificaciones profesionales y los educadores tendrán que f...
2018-03-09
47 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Central Banking Series. Charles Evans, Peter Praet, Jaime Caruana y José Manuel González-Páramo, english
El 27 de marzo de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino la edición anual de las Central Bank Series, centrada en esta ocasión en la política monetaria en un nuevo escenario económico. En la sesión participaron Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago; Peter Praet, vocal del Comité Directivo del Banco Central Europeo, y Jaime Caruana, presidente del Banco de Pagos Internacionales. El primero en intervenir fue Charles Evans, quien destacó que la inflación en Estados Unidos se encuentra bien encaminada hacia el objetivo de la Reserva Federal del 2%, si bien le pr...
2018-03-08
1h 15
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Central Banking Series. Charles Evans, Peter Praet, Jaime Caruana y José Manuel González-Páramo, english
El 27 de marzo de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino la edición anual de las Central Bank Series, centrada en esta ocasión en la política monetaria en un nuevo escenario económico. En la sesión participaron Charles Evans, presidente de la Reserva Federal de Chicago; Peter Praet, vocal del Comité Directivo del Banco Central Europeo, y Jaime Caruana, presidente del Banco de Pagos Internacionales. El primero en intervenir fue Charles Evans, quien destacó que la inflación en Estados Unidos se encuentra bien encaminada hacia el objetivo de la Reserva Federal del 2%, si bien le pr...
2018-03-08
1h 15
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2018-03-05
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2018-03-05
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, english
La Fundación Rafael del Pino organizó, 4 de abril de 2016 a las 19 horas, la Conferencia Magistral “Gobernanza global y sector privado” que impartió Sean Cleary. ¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmer...
2018-03-05
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, english
La Fundación Rafael del Pino organizó, 4 de abril de 2016 a las 19 horas, la Conferencia Magistral “Gobernanza global y sector privado” que impartió Sean Cleary. ¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmer...
2018-03-05
34 min