Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion Faes

Shows

Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastPODCAST FAES | HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO | MONTESQUIEU En este episodio de la serie Historia del Pensamiento Político de la Fundación FAES, Vicente de la Quintana y Ángel Rivero tratan la figura de Montesquieu. Conoce cómo Montesquieu revolucionó la teoría política defendiendo la separación de poderes y el rechazo al absolutismo. Analizamos sus ideas fundamentales sobre libertad política, clasificación de regímenes y su legado en la formación de democracias modernas. Un análisis claro sobre la influencia de Montesquieu en la política contemporánea, el liberalismo y la protección de derechos individualizados. 2025-07-2919 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastPODCAST FAES | HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO | John LockeEn este episodio de la serie Historia del Pensamiento Político de la Fundación FAES, Vicente de la Quintana y Ángel Rivero tratan la figura de John Locke. El episodio analiza los “Dos Tratados del Gobierno Civil”, su refutación del absolutismo de Filmer, y cómo Locke se convirtió en el teórico del partido Whig frente a los Tories. Se examinan conceptos fundamentales como el estado de naturaleza, la propiedad, el contrato social convencional, y la separación de poderes que sentarían las bases del liberalismo político moderno y la monarquía constitucional. 2025-07-2219 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastPODCAST FAES | HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO | THOMAS HOBBESEn este episodio de la serie “Historia del Pensamiento Político” de la Fundación FAES, Vicente de la Quintana y Ángel Rivero exploran la figura de Thomas Hobbes, su contexto histórico y el impacto de su obra “Leviatán” en la teoría política moderna. Analizan el papel del miedo, el estado de naturaleza, el contrato social y la necesidad de un Estado fuerte para garantizar la paz.2025-07-1518 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | LOS CUELLOS DE BOTELLA DE LA DESCARBONIZACIÓN: LA RED ELÉCTRICAEn este nuevo episodio de Diálogos FAES, Miguel Marín modera este diálogo sobre los principales obstáculos en la transición energética española: la red eléctrica. Junto a los expertos Javier Santacruz y Óscar Barrero, se analiza el estado actual de la red, los retos regulatorios y las oportunidades industriales que España podría perder si no se actúa con rapidez y visión. Una charla imprescindible para entender el papel estratégico de las infraestructuras eléctricas en la descarbonización y el desarrollo económico del país. 2025-06-2435 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastPODCAST FAES | José María Aznar: «España está en manos de los bajos fondos» En la clausura del ciclo ¿Hacia dónde va la relación transatlántica?, el expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha mantenido una conversación con el director de El Mundo, Joaquín Manso, sobre los desafíos institucionales de España y el papel internacional del país en un contexto de crisis de gobernanza.Aznar ha denunciado la degradación del sistema democrático español, ha alertado sobre el deterioro institucional que afecta a todas las estructuras del Estado y ha advertido que “España está en manos de l...2025-06-0242 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIALEn este nuevo diálogo FAES Patricia Rodríguez Patrón, profesora de la UAM, y Asunción de la Iglesia, profesora de la Universidad de Navarra, moderados por Ángel Rivero, profesor titular Ciencia Política y de la Administración de la UAM, han conversado acerca de la importancia de preservar la independencia del poder judicial para salvaguardar nuestra democracia en un contexto de erosión tanto nacional como internacional. Las ponentes han abordado la creciente presión que la opinión pública, alentada por políticos populistas, ejerce sobre el poder judicial. Del mismo modo, han tratado la n...2025-05-0641 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | LA RELACIÓN TRANSATLÁNTICA Y LA NUEVA GUERRA FRÍA¿Nos dirigimos hacia una nueva Guerra Fría? ¿Qué papel juega Europa en el equilibrio entre Estados Unidos y China? En este nuevo episodio de Diálogos FAES, analizamos la transformación del orden internacional y el papel de la relación transatlántica frente a los retos geopolíticos del siglo XXI.Mira Milosevich, Robin Niblett, y José María de Areilza Carvajal, abordan cómo las democracias occidentales pueden afrontar la rivalidad con China, el liderazgo de EE.UU., y el lugar de Europa en este nuevo tablero global.2025-04-081h 26Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | ¿CÓMO REVERTIR EL DECLIVE DE LOS PARLAMENTOS?¿Los parlamentos siguen siendo el corazón de la democracia? En un contexto donde la polarización, la pérdida de autoridad y el control de los partidos políticos ponen en cuestión su relevancia, es fundamental preguntarse cómo podemos revertir su declive.En este episodio de Diálogos FAES, Ángel Rivero, modera una conversación con Carlos Rico y Hugo Aznar. Juntos analizan los retos a los que se enfrenta el parlamentarismo y proponen soluciones para fortalecerlo.2025-04-0141 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | LA RIVALIDAD ENTRE EE.UU. Y CHINA EN INDO-PACÍFICO: ¿UNA OTAN GLOBAL? Estados Unidos y China protagonizan una competencia estratégica en el Indo-Pacífico que marcará el futuro del orden global. Mientras Washington refuerza sus alianzas en la región, Pekín amplía su influencia económica, tecnológica y militar. ¿Es posible una OTAN global para frenar el expansionismo chino? ¿Qué papel juega Europa en este nuevo equilibrio de poder?En este episodio de Diálogos FAES, Mira Milosevich, doctora en Estudios Europeos y miembro del Patronato de FAES, modera una conversación con Florentino Portero y Luis Simón. Juntos analizan los retos geopolíticos que plantea la...2025-03-2539 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "LA DEMOCRACIA DESPUÉS DEL POPULISMO" El populismo ha dejado una huella profunda en las democracias actuales. ¿Qué ocurre cuando las instituciones se transforman bajo su influencia? ¿Cómo se redefine la política después del populismo?En este episodio de Diálogos FAES, presentamos el libro La democracia después del populismo. La conversación es moderada por Vicente de la Quintana, Coordinador de la Fundación FAES, y cuenta con la participación de María Inés Fernández Peychaux y Javier Redondo, quienes analizan las claves de este libro. 2025-03-1827 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastPODCAST FAES | TURQUÍA Y EL ISLAMISMO SUNÍ: DEL NEO-OTOMANISMO A LA NOSTALGIA CALIFALEn este nuevo episodio de Claves de Nuestro Tiempo, Florentino Portero, Investigador Sénior de la Fundación Civismo y coordinador del ciclo, modera una conversación con Carlos Echeverría, Profesor de Relaciones Internacionales en la UNED y Director del Observatorio de Ceuta y Melilla (Instituto de Seguridad y Cultura). Juntos analizan cómo Turquía combina su papel dentro de la OTAN con su ambición de liderazgo en el islam suní y sus consecuencias para Europa y el resto del mundo. 2025-03-1148 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | La estrategia de EE.UU. para competir con China y las consecuencias para Europa En este nuevo episodio de Diálogos FAES, analizamos el impacto de la estrategia de EE.UU. para competir con China y sus repercusiones en Europa. ¿Cómo afectan los aranceles, la política económica y la rivalidad tecnológica a la relación transatlántica? Mira Milosevich modera una conversación clave dentro del proyecto "¿Hacia dónde va la relación transatlántica?" , en la que participan Enrique Feás, investigador principal del Real Instituto Elcano, y Álvaro Anchuelo, catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares. Juntos analizan el impacto de la rivalidad entre EE.UU. y China, e...2025-03-0440 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastPODCAST FAES | Las profecías cumplidas de John Bolton en el Campus Faes 2024John Bolton, exconsejero de Seguridad Nacional de EE.UU., advirtió en el campus Faes 2024 sobre los riesgos que hoy marcan el escenario global. En la inauguración del Campus FAES 2024, analizó el fortalecimiento de la alianza entre China y Rusia, el riesgo de expansión de conflictos y el futuro de la OTAN. 2025-02-251h 23Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Perspectivas económicas 2025¿Cómo evolucionará la economía en 2025? En este nuevo episodio de DIÁLOGOS FAES, analizamos las claves económicas del año y los desafíos que afrontan España, Europa y Estados Unidos.Con la participación de Manuel Balmaseda y Javier Díaz-Giménez, moderado por Miguel Marín. 2025-02-1747 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Democracia en riesgo: las amenazas de las autocracias y de los populismos. En este nuevo episodio de Diálogos FAES, exploramos el estado de la democracia en un contexto de crecientes amenazas. Analizamos cómo las autocracias y los populismos están erosionando los principios democráticos y qué desafíos enfrentamos a nivel global y en España. Un diálogo entre Ángel Rivero y Jorge del Palacio moderado por Vicente de la Quintana. 2025-02-1143 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastPODCAST FAES | Irán y el equilibrio de fuerzas en Oriente Medio. En este episodio analizamos el papel de Irán en el actual escenario internacional, para entender su influencia en Oriente Medio, el colapso de su contrato social y el equilibrio de poder con China y Rusia, contamos con Araceli Jiménez Segura, analista de Seguridad Internacional, en un diálogo moderado por Florentino Portero, investigador Sénior, Fundación Civismo. Coordinador del ciclo. 2025-01-3035 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Rusia, China y las tensiones geopolíticas en el Sur GlobalEn este episodio, Mira Milosevich, doctora en Estudios Europeos y miembro del Patronato de FAES, modera un debate esencial sobre las tensiones geopolíticas en el Sur Global.Un análisis profundo de la mano de Nicolás de Pedro, analista senior del Instituto de Política Internacional UFV, y Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores de España.2025-01-1740 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Rusia, China y las tensiones geopolíticas en el Sur GlobalEn este episodio, Mira Milosevich, doctora en Estudios Europeos y miembro del Patronato de FAES, modera un debate esencial sobre las tensiones geopolíticas en el Sur Global.Un análisis profundo de la mano de Nicolás de Pedro, analista senior del Instituto de Política Internacional UFV, y Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores de España.2025-01-1740 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | La guerra en Ucrania y el gasto militarEl representante especial del secretario general de las Naciones Unidas, Andrew Smith, y el embajador de España y coordinador del Partido Popular Europeo en la Comisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, Nicolás Pascual de la Parte, moderados por la doctora en Estudios Europeos y miembro del Patronato de FAES, Mira Milosevich, analizan los desafíos políticos, militares y estratégicos del conflicto en Ucrania. Este diálogo explora cómo el gasto militar y la relación transatlántica se ven afectados por el contexto global actual, ofreciendo una visión integral so...2025-01-0249 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | La situación actual de la relación transatlánticaEl investigador Florentino Portero y el ex JEMAD y exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, moderados por la doctora en Estudios Europeos y miembro del Patronato de la Fundación FAES, Mira Milosevich, analizan los retos y oportunidades de la relación transatlántica en el marco del proyecto Hacia dónde va la relación transatlántica. Un diálogo enriquecedor sobre el futuro de la OTAN, el impacto de los conflictos globales y la necesidad de un liderazgo conjunto entre Europa y Estados Unidos.Descubre todos nuestros contenidos en nuestra web https://fundacionfaes.org/2024-12-1641 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | La situación actual de la relación transatlánticaEl investigador Florentino Portero y el ex JEMAD y exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, moderados por la doctora en Estudios Europeos y miembro del Patronato de la Fundación FAES, Mira Milosevich, analizan los retos y oportunidades de la relación transatlántica en el marco del proyecto Hacia dónde va la relación transatlántica. Un diálogo enriquecedor sobre el futuro de la OTAN, el impacto de los conflictos globales y la necesidad de un liderazgo conjunto entre Europa y Estados Unidos.Descubre todos nuestros contenidos en nuestra web https://fundacionfaes.org/2024-12-1641 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | La situación actual de la relación transatlánticaEl investigador Florentino Portero y el ex JEMAD y exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, moderados por la doctora en Estudios Europeos y miembro del Patronato de la Fundación FAES, Mira Milosevich, analizan los retos y oportunidades de la relación transatlántica en el marco del proyecto Hacia dónde va la relación transatlántica. Un diálogo enriquecedor sobre el futuro de la OTAN, el impacto de los conflictos globales y la necesidad de un liderazgo conjunto entre Europa y Estados Unidos. Descubre más en nuestra web, https://fundacionfaes.org/ 2024-12-1641 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | La seguridad compartida en el marco de la OTAN 15.10.24Ponentes: Alfredo Sanz Calabria, Natividad Fernández Sola y Fernando Moreno.See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-10-2346 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | La seguridad compartida en el marco de la UE 03.10.24Ponentes: Jose Luis Pontijas Calderón, Verónica Domínguez Donaire y Fernando Moreno.See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-10-2341 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Los riesgos y amenazas actuales para la seguridad de España 03.10.24Ponentes: Carlos Echeverría, Raquel Barras y Fernando Moreno.See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-10-2345 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastRoberta Metsola en la clausura del Campus FAES 2024See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-2714 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastAlberto Núñez Feijóo en la clausura del Campus FAES 2024See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-2713 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastJosé María Aznar en la clausura del Campus FAES 2024See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-2709 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 20204 | Venezuela, ¿y ahora qué?Ponentes: Andrés Pastrana, Antonio Ledezma, Manuel Valls, Pedro Burelli y Miguel Henrique OteroSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-271h 18Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 20204 | El futuro de la relación transatlánticaPonentes: Nicolás Pascual de la Parte, Luis Simón, Enrique Feás y Carlos SánchezSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-271h 04Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 20204 | Dos guerras en la vecindad europeaPonentes: Manuel Valls, Nikolina Zidek, Ricardo Martin de la Guardia y Javier RedondoSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-271h 24Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 2024 | La Nueva Guerra FríaPonentes: Ivan Vejvoda, Andrew Smith, Félix Sanz Roldán y Mira MilosevichSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-271h 19Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 20204 | La transición energética en riesgo: retos urgentesEl presidente de OIKOS, Luis Quiroga, el economista, técnico comercial y economista del Estado, Nemesio Fernández Cuesta, y el director asociado de Nera Consulting, Jorge Sanz, moderados por el socio fundador y CEO de Análisis Económico Integral, Miguel Marín, ha debatido sobre los retos urgente de la transición energética durante la segunda jornada del Campus FAES 2024 La Renovación de la Unión Europea.See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-251h 29Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCampus FAES 2024 | Inteligencia artificial: claves de la nueva AIAna Paula Assis, directora general de IBM Europa, Oriente Medio, y África, María Jesús Almazor, COO España, Brasil, Hispanoamérica, USA en Telefónica Tech, moderadas por Borja Adsuara, abogado y consultor, experto en Derecho y Estrategia Digital, han conversado sobre las claves de la nueva inteligencia artificial en la segunda jornada del Campus FAES 2023 La renovación de la Unión Europea.See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-251h 11Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 2024 | Presentación del informe conjunto sobre la pobreza infantil, Save the Children-FAESEspaña es uno de los países europeos con mayores niveles de pobreza infantil. Uno de cada tres niños vive en riesgo de pobreza y exclusión social y más de un millón está por debajo del umbral de la pobreza severa. La Fundación FAES y Save the Children han presentado esta tarde Reflexiones en torno a la pobreza infantil en España: panorámica general y orientaciones de política pública. Sobre la base del rigor conceptual y el análisis objetivo de los datos disponibles, este informe nace de la necesidad de dirimir un...2024-09-2550 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 2024 | UE y América Latina ¿Qué futuro?El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, el expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y el expresidente de México, Felipe Calderón, moderados por el periodista, John Müller, han conversado sobre el futuro de la unión Europea y América Latina.See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-251h 04Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 2024 | Conversación de Antonio Garamendi con Julián QuirósEl presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el director de ABC, Julián Quirós, han mantenido una conversación sobre la actualidad económica en nuestro país, en la segunda jornada del Campus FAES 2024 La renovación de la Unión Europea.See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-2550 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 2024 | El futuro económico de EuropaEl economista y consultor internacional, Fernando Fernández, el director de Instituto Español de Banca y Finanzas (CUNEF Universidad), Manuel Balmaseda, y el representante del Busdesbank en España, Fabian Huttner, moderados por el socio fundador y CEO de A. E. I., Miguel Marín, han reflexionado sobre el futuro económico de Europa en la primera jornada del Campus FAES 2024 La renovación de la Unión EuropeaSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-241h 17Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 2024 | La crisis del Estado de derechoEl catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela, Roberto Blanco Valdés, y el director de la Fundación FAES y eurodiputado, Javier Zarzalejos, moderados por el abogado y escritor, Vicente de la Quintana, han reflexionado sobre la crisis de Estado de derecho en la primera jornada del Campus FAES 2024 La renovación de la Unión Europea.See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-241h 12Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 2024 | John Bolton “la situación global a la que todos nos enfrentamos es más turbulenta, más peligrosa e impredecible de lo que ha sido en mucho tiempo"El exconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y embajador, John Bolton, ha afirmado hoy en la inauguración del Campus FAES 2024 que “la situación global a la que todos nos enfrentamos es más turbulenta, más peligrosa e impredecible de lo que ha sido en mucho tiempo, en realidad, desde el colapso de la Unión Soviética y la ruptura del Pacto de Varsovia”. “La era posterior a la Guerra Fría ha sido una época confusa y preocupante, pero ahora le añadimos los riesgos y amenazas que ignoramos durante demasiado tiempo”, ha añadido.Se...2024-09-2424 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 2024 | Javier Zarzalejos: «Vamos a fortalecer nuestro papel como referencia en el debate público»El director de FAES y eurodiputado, Javier Zarzalejos, ha asegurado hoy que desde FAES “queremos fortalecer el papel que la Fundación desempeña y nuestra propia posición como una de las referencias a tener en cuenta en el debate público en nuestro país”.  Lo ha hecho en la inauguración del Campus FAES 20204 La renovación de la Unión Europea. “Aspiramos a fortalecer el diálogo y el intercambio entre la política, la sociedad civil, la academia y la opinión. Precisamente cuando la política, la sociedad civil, la Academia y la opinión están sujetas...2024-09-2409 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 2024 | José María Aznar: "Es imperativo el fortalecimiento del estado de derecho"El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha inaugurado la nueva edición del Campus FAES junto al embajador John Bolton y el eurodiputado y director de la Fundación, Javier Zarzalejos. “Es imperativo el fortalecimiento del Estado de derecho”, ha afirmado Aznar para quien el futuro de Europa depende del respeto a una premisa básica: “la Unión Europea se configura como una comunidad de Derecho.See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-2424 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCAMPUS FAES 2024 | Conversación sobre el libro ‘El hombre del abrigo'Ponentes: Valentí Puig y Vicente de la QuintanaSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-09-1833 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Redes eléctricas: la columna vertebral de la transiciónPonentes: Patxi Calleja, Nemesio Fernández-Cuesta y Miguel MarínSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-07-3040 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | El papel de las materias primas en la transición energéticaPonentes: Pedro Antonio Merino, Pedro Antonio Merino y Miguel Marín See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-07-1038 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Perspectivas económicasPonentes: Javier Díaz-Giménez, Manuel Balmaseda y Miguel MarínSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-05-2947 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Descarbonización, la gran ventaja competitiva para la industria europeaPonentes: Patxi Calleja, Ángel Bautista, Alberto Amores y Miguel MarínSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-04-231h 03Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | El papel de China y Rusia en el Gran Magreb SahelPonentes: Beatriz de León Cobo, Mira Milosevich y Daniela Brik Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y GlobalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-04-2039 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia en la Unión Europea, Comisión y ParlamentoPonentes: Josep María Castellá, María Jesús del Barco, Nuria Magaldi Mendaña y Vicente de la Quintana Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y GlobalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-04-2052 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia en los países seleccionados: Brasil, China y RusiaPonentes: Román D. Ortiz, Francisco Pascual de la Parte, Águeda Parra y Florentino Portero Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y GlobalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-04-2059 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia en los países seleccionados Colombia, Ecuador y VenezuelaPonentes: Carmen Beatriz Fernández, Rafael Rubio, Bertrand de la Grange y Mira MilosevichSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-04-0453 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | La refundación de la OMC y el papel de EuropaPonentes: Alicia García Herrero, Federico Steinberg y Miguel Marín.See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-04-0447 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Una estrategia española para una región inestable y diversaPonentes Florentino Portero, Román Ortiz y Rogelio Núñez Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y GlobalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-03-0153 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Iniciativas de la Unión Europea en el Gran Magreb SahelPonentes: Raquel Barras, Fernando Moreno y Natividad Fernández   Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y GlobalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-02-2153 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Libia como factor desestabilizador de SahelPonentes: Carlos Echeverría, Nicolás Pascual de la Parte y Mira Milosevich Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y GlobalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-02-2143 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | El Estado de derecho, su institucionalización y la promoción de la democracia: España, Francia e ItaliaPonentes: Guillermo Graíño Ferrer, Jorge del Palacio Martín y Ángel Rivero   Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y GlobalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-02-201h 32Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | ¿Qué se juega España en América Latina?Ponentes: Alejandro Alvargonzález, Ignacio Cosidó y Bertrand de la Grange   Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y GlobalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-02-2049 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Las iniciativas de la OTAN en el Gran Magreb SahelPonentes: Carlota García Encina, Ignacio Cosidó y Florentino Portero   Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y GlobalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-02-0943 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES | La nueva geopolítica de América Latina en el escenario de la competencia de grandes potenciasPonentes: Ramón Gil Casares, Román Ortiz y Maite Rico Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales  See omnystudio.com/listener for privacy information.2024-02-0854 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES | Estado de derecho y promoción de la democracia: ¿Qué significan ambos conceptos hoy en diversos países del mundo?Ponentes: Mira Milosevich, Marcela Cubillos y Javier Zarzalejos   Actividad subvencionada por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y GlobalesSee omnystudio.com/listener for privacy information.2024-02-0839 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES | Perspectivas económicas 2024Javier Díaz-Giménez, Manuel Balmaseda y Miguel MarínSee omnystudio.com/listener for privacy information.2023-11-2238 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastUnión de los mercados de capitales estado del arte y perspectivas de futuroLa Unión de los Mercados de Capitales es uno de los pilares fundamentales del mercado único europeo y un gran reto pendiente en la UE. El impulso al mercado único de capitales se remonta al año 2015, cuando la Comisión Juncker lanzó su hoja de ruta para avanzar en este sentido. El economista y profesor, Fernando Fernández, la eurodiputada del Partido Popular, Isabel Benjumea y el economista José María Abad, moderados por el economista y CEO de AEI, Miguel Marín, han dialogado sobre la importancia de la culminación de un mercado de capitale...2023-09-151h 21Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastUE-América Latina perspectivas de futuro tras la cumbre UE-CELACDespués de ocho años, y coincidiendo con la presidencia española del Consejo de la UE, los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y de la UE se reunieron en Bruselas el pasado mes de julio en una nueva Cumbre UE-CELAC que llegó en un momento de enfriamiento de las relaciones entre ambas partes. Jorge Sicilia, economista jede del Grupo BBVA; Manuel Balmaseda, director del Instituto Español de Banca y Finanzas, y Miguel Ángel Cortés, patrono de la Fundación FAES, moderados por Miguel Marín, economista y socio fundador d...2023-09-151h 33Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastTransición energética desarrollos tecnológicos, innovación y materias primas minerales para la descarbonizaciónEl consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, y el consejero delegado de Endesa, José Bogas, moderados por el economista y socio fundador de AEI, Miguel Marín, han sido los ponentes de la mesa Transición energética: desarrollos tecnológicos, innovación y materias primas minerales para la descarbonización, del Campus FAES 2023. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, también ha asistido a esta nueva sesión. Los participantes han tratado el logro de los objetivos de descarbonizac...2023-09-151h 27Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastPrincipales consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania para EuropaCampus FAES Participan: Silvia Cortés, Pío Cabanillas, Ignacio Torreblanca y Jorge RayaSee omnystudio.com/listener for privacy information.2023-09-141h 22Fundación FAES PodcastFundación FAES Podcast¿Cuál es el papel de Europa para reforzar la coalición que defiende la visión de un orden liberal basado en normas?Campus FAES Participan:Belén Becerril, Javier Rupérez, Valentí Puig y CarlosSee omnystudio.com/listener for privacy information.2023-09-141h 23Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastEuropa en transformación: ¿la autonomía estratégica es posible?Campus FAES Participan: Joaquín Manso, Julián Quirós, Nacho Cardero Mira MilosevichSee omnystudio.com/listener for privacy information.2023-09-141h 30Fundación FAES PodcastFundación FAES Podcast¿Está asistiendo el mundo a un momento revisionista?Campus FAES Participan: Sergey Utkin, Mustafa Aydin, Ivan Vejvoda y Mira MilosevichSee omnystudio.com/listener for privacy information.2023-09-141h 11Fundación FAES PodcastFundación FAES Podcast¿Cómo conservar la unidad transatlántica?Campus FAES Participan: Nicolás Pascual de la Parte, Ramón Gil-Casares, Florentino y Carmen de CarlosSee omnystudio.com/listener for privacy information.2023-09-141h 26Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastLa guerra en Ucrania, el futuro de Europa y la presidencia española de la UECampus FAES PARTICIPAN: Javier Elorza, Javier Zarzalejos y John MüllerSee omnystudio.com/listener for privacy information.2023-09-121h 22Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiscurso inaugural José María AznarCampus FAESSee omnystudio.com/listener for privacy information.2023-09-1212 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastEuropa en transformación. La guerra en Ucrania, la conferencia sobre el futuro de Europa y la presidencia española de la UECampus FAES. Conferencia inaugural “Europa en transformación. La guerra en Ucrania, la conferencia sobre el futuro de Europa y la presidencia española de la UE” PARTICIPAN: Javier ElorzaSee omnystudio.com/listener for privacy information.2023-09-121h 05Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES: El valor de las empresas españolas en LATAMSee omnystudio.com/listener for privacy information.2023-04-1943 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES | ¿Hay una estrategia para América Latina?El director de ECFR Madrid y profesor de Ciencias Políticas de la UNED, Ignacio Torreblanca, y el analista senior Instituto de Política Internacional de la UFV, Román Ortiz, moderados por la redactora jefe de Internacional de El Debate, Carmen de Carlos, han esclarecido los deberes de la UE y España para estrechar vínculos con América Latina en un nuevo Diálogos FAES titulado ¿Hay una estrategia para América Latina? Ignacio Torreblanca considera que actualmente “no hay una idea de libre comercio sobre la región en la cual EE. UU. y la UE se puedan...2023-03-0746 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES: La Guerra de Ucrania, un año despuésEl experto en Relaciones Internacionales, Florentino Portero, y el analista senior del Instituto de Statecraft, Nicolás de Pedro, moderados por Mira Milosevich, del patronato de Fundación FAES, han expresado sus impresiones sobre el trascurso de la guerra de Ucrania cuando se cumple un año del inicio de la invasión en un nuevo Diálogos FAES. Los expertos han conversado sobre el estado actual del conflicto y sus implicaciones para Occidente y han coincidido en que el status quo de Europa no volverá a ser el de antes. “La guerra de Ucrania es mucho más que la gu...2023-02-2455 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES. La destrucción del orden internacional. Javier Zarzalejos y Javier RupérezEl director de la Fundación FAES y eurodiputado, Javier Zarzalejos y el embajador de España y patrono de FAES, Javier Rupérez, han presentado en un nuevo Diálogos FAES el último libro del diplomático 'De Helsinki a Kiev. La destrucción del orden internacional'.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-12-2148 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastJosé María Aznar 'Cánovas y su elección' en la Universidad CEU San PabloEl expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha señalado que “hoy España está en una encrucijada. Podemos calificar la situación de muchas formas. Probablemente, la expresión ‘crisis constitucional’ no le venga grande”. En su opinión, “si atendemos a la fragmentación del sistema de partidos, al clima de polarización, al cuestionamiento del fundamento histórico de nuestra convivencia o a las crecientes cuotas de poder regaladas a los enemigos declarados del orden constitucional, creo que mi premisa no es desorbitada”.See omnystudio.com/listener for privacy inf2022-12-0124 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastPresentación del libro 'Benjamín Constant. Teórico y político liberal'La Fundación FAES, a través de su editorial Gota a Gota, ha publicado la biografía Benjamin Constant. Teórico y político liberal, escrita por el profesor, escritor y filósofo Ángel Rivero. El francés, Benjamin Constant (1767-1830), fue uno de los hombres más populares de su época y su pensamiento se proyecta aún sobre el mundo contemporáneo en la salvaguardia de la libertad individual. El interés de las sociedades actuales sobre su figura se justifica en la defensa que hizo este pensador de la política moderada y constitucional.See omnystud...2022-11-2144 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES | ¿Hacia dónde va el Reino Unido?El director de la Fundación FAES y eurodiputado, Javier Zarzalejos, y el escritor y periodista, Tom Burns, moderados por el analista político José Ruiz Vicioso, han expresado sus opiniones y previsiones de futuro para Reino Unido en un nuevo Diálogos FAES titulado ¿Hacia dónde va el Reino Unido? El país, que tradicionalmente se ha caracterizado por la estabilidad política, ha experimentado en un breve intervalo de tiempo, cambios sustanciales que reconfiguran su posición en el mundo. Javier Zarzalejos considera que “sigue siendo un proyecto de nueva creación”, y cree que Reino Unido “debe de...2022-11-2141 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES | Enrique Krauze: Spinoza para el siglo XXIEl historiador y escritor, Enrique Krauze, ha conversado acerca de su último libro, Spinoza en el Parque México, en un nuevo Diálogos FAES, junto al catedrático de Filología española y escritor, Jon Juaristi, moderado por la profesora de Relaciones Internacionales y miembro del Patronato de FAES, Mira Milosevich. El libro es un relato de formación acerca del aprendizaje del liberalismo en las fuentes del pensamiento judío heterodoxo, la tradición democrática del México posrevolucionario y los clásicos contemporáneos de la resistencia antitotalitaria. Un testimonio autobiográfico que es, además...2022-10-1444 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCampus FAES 2022 | Clausura: Fin del orden internacional creado después de la Guerra FríaEl expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, han clausurado el Campus FAES 2022 con una conversación en torno al fin del orden internacional después de la Guerra Fría. “Feijóo reúne todas la condiciones para ser el próximo presidente del Gobierno, es deseable que lo sea y haremos todo lo posible para ayudarle”, ha subrayado Aznar al comienzo del acto. El expresidente  también se ha referido al impuesto de los ricos, que considera “propio de una izquierda desnor...2022-09-261h 10Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCampus FAES 2022 | Inauguración Área InternacionalEl eurodiputado y director de FAES, Javier Zarzalejos, y el Permanent Fellow, Head of Europe’s Futures – Ideas for Action, IWM, Ivan Vejvoda, han inaugurado el área internacional de la segunda jornada del Campus FAES 2022: Europa después de la invasión rusa de Ucrania. Javier Zarzalejos ha manifestado que “no debemos tener miedo a nuestro propio éxito frente a Putin” puesto que “sería mucho más difícil tratar con una Rusia victoriosa” y el conflicto “no solamente nos afecta como consumidores de energía sino como ciudadanos libres”. Por su parte, Ivan Vejvoda cree que Europa debe “preserv...2022-09-221h 23Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCampus FAES 2022 | La guerra en Ucrania: Perspectivas para la paz duraderaEn la segunda mesa de la jornada internacional del Campus FAES, Jade McGlynn, Senior Researcher at the Middlebury Institute of International Studies; James Sherr, Senior Fellow of the Estonian Foreign Policy Institute at the International Centre for Defense & Security, y la periodista de Ucrania, Anna Korbut, moderados por Mira Milosevich, han debatido sobre la guerra en Ucrania y las perspectivas para una paz duradera. Jade McGlynn se referido a las recientes protestas por la última llamada a filas de Putin. Asegura que la población rusa “no ve la guerra como una guerra existencial” y no están de ac...2022-09-221h 24Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCampus FAES 2022 | La transición energéticaLa presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC), Marina Serrano, y el presidente de NGC Partners, Pedro Mielgo, se han dado cita para debatir sobre La transición energética: ¿es posible alcanzar los objetivos comprometidos sin dañar la competitividad de la economía europea?, en la última mesa de la primera jornada del Campus FAES 2022. Durante la conversación, Marina Serrano ha manifestado que “la guerra de Ucrania ha influido más en la situación del mercado del gas porque no teníamos otra alternativa”. Y añade que “desde marzo...2022-09-2258 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastCampus FAES 2022 | Inauguración Área EconomíaEl vicepresidente de la Fundación FAES, Manuel Pizarro, ha inaugurado el Campus FAES 2022: Hablamos de Europa Europa después de la invasión rusa de Ucrania. En su intervención ha asegurado que “el euro sin arrope institucional no puede funcionar. De ahí los requisitos de Maastricht que no son aleatorios. Todos aquellos que no tengan un déficit controlado, una deuda controlada y una convergencia económica, no pueden mantener una moneda única”. “O hay un tipo de soberanía que ampare todo lo que hay o la moneda única saltará por los aires”, ha añadido. En su opinión...2022-09-2221 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES: La política de vivienda que España necesitaEl proyecto de ley de vivienda ha colocado otra vez este asunto en el centro del debate público. Juan Van-Halen, doctor en Economía, pone de relieve la ausencia de una política de vivienda adecuada paliada con “medidas dudosamente legales e ineficaces allí donde se han aplicado”.  El autor del Papeles FAES “La política de vivienda que España necesita” invita reflexionar sobre las “medidas dudosamente legales e ineficaces” en materia de vivienda que ya se han aplicado en España y que, a su juicio, no han funcionado.  See omnystudio.com/listener for privacy 2022-07-2726 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastPerspectivas económicas 2022 (II)El verano será bueno pero la economía española seguirá afectada los próximos meses por la incertidumbre derivada de la guerra en Ucrania, el precio de la energía y la inflación, han coincidido en apuntar el profesor de economía del IE Business School, Fernando Fernández, y el economista jefe de Repsol, Pedro Antonio Merino (Repsol), en una nueva edición de Diálogos FAES sobre Perspectivas Económicas 2022 (II), moderada por el responsable de área económica de FAES, Miguel Marín.  See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-07-2036 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES ¿Qué futuro aguarda a Colombia?Juan Carlos Echeverry, excandidato presidencial y autor de 'Un año de soledad' y Javier Rupérez, embajador de España y patrono de FAESSee omnystudio.com/listener for privacy information.2022-07-0131 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastAnálisis de Javier Rupérez sobre la cumbre de la OTANEl embajador de España y patrono de la Fundación FAES, Javier Rupérez, opina que la cumbre de la OTAN en Madrid “ha sido una ocasión internacional importante” enmarcada “en unas circunstancias graves derivadas de la agresión rusa contra Ucrania” y esto “ha condicionado una parte importante de las decisiones”. Destaca, en primer lugar, “la identificación de Rusia como adversario principal” para el mundo occidental y democrático, así como una descripción clara de la “eventual presencia de China como uno de los factores que querría romper el orden internacional”. En segundo lugar, recuerda que la...2022-07-0103 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastLa OTAN en el mundo de hoy/ NATO in the world todayEl expresidente de Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar,El exasesor de seguridad nacional de EE. UU. y embajador de EE. UU. en Naciones Unidas, John Bolton. Modera: el embajador de España: Javier Rupérez El encuentro forma parte de las Jornadas Internacionales FAES 'Cuarenta años de España en la OTAN: pasado,  presente y futuro’See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-05-1847 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastLas Fuerzas Armadas españolas en la solidaridad euroatlántica - Sesión 2La Fundación FAES celebra la tercera jornada del proyecto ‘Cuarenta años de España en la OTAN: pasado, presente y futuro’ titulada ‘España en la OTAN: lecciones, experiencias. Las Fuerzas Armadas españolas en la solidaridad euroatlántica. La dimensión multilateral de la seguridad’. En la segunda sesión han participado la profesora de la Universidad CEU San Pablo, Belén Becerril, el excomandante del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas Sur de la OTAN, Rubén García Servert, el embajador de España para la ciberseguridad y las amenazas híbridas, Nicolás Pascual de la...2022-04-2158 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastLas Fuerzas Armadas españolas en la solidaridad euroatlántica - Sesión 1La Fundación FAES celebra la tercera jornada del proyecto ‘Cuarenta años de España en la OTAN: pasado, presente y futuro’ titulada ‘España en la OTAN: lecciones, experiencias. Las Fuerzas Armadas españolas en la solidaridad euroatlántica. La dimensión multilateral de la seguridad’. En la primera sesión han participado la catedrática de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en la Universidad de Zaragoza, Natividad Fernández Sola, el coronel del Cuerpo de Infantería de Marina retirado y profesor del Instituto Universitario Gutiérrez Mellado, Enrique Fojón, el articulista y profesor de Política...2022-04-211h 04Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastConclusiones ‘China y la rivalidad entre las potencias en América Latina: repercusiones para España’El escritor y periodista, Juan Pablo Cardenal, ha clausurado el Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’, en una conversación con Mira Milosevich, miembro del Patronato de la Fundación FAES, titulada '¿Cuál es lugar de España en la rivalidad entre las grandes potencias en LATAM?'.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-03-2155 minFundación FAES PodcastFundación FAES Podcast1997. España en la estructura militar integrada. Cumbre OTAN en MadridLa Fundación FAES ha celebrado la segunda jornada del proyecto ‘Cuarenta años de España en la OTAN: pasado, presente y futuro’ titulada ‘1997. España en la estructura militar integrada. Cumbre OTAN en Madrid’. En esta ocasión, han conversado Javier Zarzalejos, director de FAES; Josep Piqué, ministro del Gobierno de España (1996-2003); Felipe Sahagún, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, general de División del Ejército de Tierra y portavoz en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, moderados por el peri...2022-03-181h 02Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastChina y América Latina: claves hacia el futuroLa Fundación FAES ha celebrado un nuevo encuentro del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’. En esta ocasión, el director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Jorge Sahd, ha conversado con Mira Milosevich, miembro del Patronato de la Fundación FAES, sobre la creciente presencia de China en América Latina en esta nueva sesión titulada ‘China y América Latina: claves hacia el futuro’.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-03-1546 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastChina y la inversión en infraestructuras en América Latina: consecuencias para EspañaLa Fundación FAES ha celebrado una nueva sesión del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’. El ex presidente de CAF (Corporación Andina del desarrollo), Lucho Carranza y la economista jefe para Asia Pacífico en el banco de inversión francés, Natixis , Alicia García Herrero, moderados por Miguel Marín, director de Economía y Políticas Públicas de la Fundación FAES, han participado en este encuentro online.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-03-081h 04Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastChina se afianza en el mercado energético de América Latina: retos y oportunidades para EspañaLa Fundación FAES celebra un nuevo encuentro del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’. En esta ocasión, el exministro de energía de Colombia, Rodrigo Villamizar-Alvargonzález, y el embajador de España, Ramón de Miguel, moderados por Miguel Marín, director de Economía y Políticas Públicas de la Fundación FAES, conversarán sobre la política energética en esta nueva sesión titulada ‘China se afianza en el mercado energético de América Latina: retos y oportunidades para España’.See o...2022-03-021h 11Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastEl ataque ruso a UcraniaMira Milosevich, miembro del Patronato de la Fundación FAES y Nicolás de Pedro, investigador asociado del Instituto de Política Internacional, han analizado en este encuentro los detalles del ataque de Rusia a Ucrania y la situación actual del conflicto.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-02-2832 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDiálogos FAES ‘Azaña. El mito sin máscaras’En este encuentro, dentro de la serie dedicada a "Historia y Memoria", han participado José María Marco, autor del libro, columnista, escritor y profesor en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, y Jorge Vilches, escritor y politólogo, profesor titular de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense de Madrid, moderados por Vicente de la Quintana, analista, escritor y colaborador de FAES.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-02-241h 04Fundación FAES PodcastFundación FAES PodcastChina y la “zona gris” en América LatinaLa Fundación FAES ha celebrado la cuarta sesión del Proyecto FAES ‘China y la rivalidad entre las grandes potencias en América Latina: repercusiones para España’. En este encuentro han participado Román Ortiz, analista del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, Shiany Pérez-Cheng, investigadora Asociada, Resilient Futures en Londres, especializada en sharp power chino y Euclides Tapia Campos, profesor titular, Escuela de Relaciones Internacionales, Universidad de Panamá, moderados por Nicolás de Pedro, investigador asociado del Instituto de Política Internacional, bajo la temática China y la “zona gris” en Am...2022-02-241h 12