podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Formacion Y Futuro
Shows
Radikalmente con Fundación Rādika
Episodio 41: Voces silenciadas: desafíos desde la Interseccionalidad con Miguel Riutort
Voces silenciadas: desafíos desde la Interseccionalidad con Miguel Riutort Miguel Riutort es meditador y trabajador social con formación en Relaciones Laborales, Mindfulness y Compasión por la Universidad de Stanford. Promueve la meditación como herramienta de autocuidado y mejora de las relaciones sociales, especialmente en colectivos en riesgo de exclusión. También es fundador del programa Meditadores Nómadas, ha introducido mindfulness y compasión en centros de acogida en Madrid y Palma. Como también es miembro de "Palma Compasiva", parte del movimiento global de ciudades compasiva...
2025-05-22
26 min
Los Debates de Transforma España
Los debates transforma España. Universidades privadas.
Hace un mes hablamos de la universidad privada versus la formación profesional, pero estos días desde el gobierno han aumentado las exigencias para las universidades privadas.- 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐬: 📚 o Número: alrededor de 50 universidades públicas.o Representan el pilar del sistema universitario español.o Financiadas en gran parte por fondos públicos, aunque los estudiantes pagan tasas relativamente bajas.- 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐯𝐚𝐝𝐚𝐬: 📖 o Número: aproximadamente 40 universidades privadas (incluidas las de la Iglesia y online como la UNIR o la UOC).o Tienen una presencia creciente en los últimos años, especialmente en áreas como Madrid, Cataluña y comunidades con alta demanda educativa.Con esta situación analizaremos las ventajas e inconveniente...
2025-04-30
58 min
Los Debates de Transforma España
Debate. Transforma España. La Universidad privada y la formación profesional.
En el año 2012, desde la Fundación Transforma España hicimos un estudio "𝑻𝙧𝒂𝙣𝒔𝙛𝒐𝙧𝒎𝙖 𝙏𝒂𝙡𝒆𝙣𝒕𝙤" sobre el sistema educativo, con un balance claramente negativo: - Influencia de la política (elecciones) frente a criterios de excelencia- Separación del resto de la sociedad- Criterios corporativos (gremialistas)- Ausencia de los rankings internacionales.La educación en nuestro país es un claro reflejo de la sociedad y la evolución económica:- 1. Desde el franquismo empiezan las universidades privadas (la Iglesia) que se han desarrollado (y cambiado -poco a poco- el sistema).- 2. La Evolución de la Formación Profesional...
2025-03-26
58 min
Gatea, el podcast del autismo y más
176 | Educación digital y oportunidades para personas con autismo. Fundación Adecco, con Pilar López
Hablamos con Pilar López sobre los proyectos "Universo Azul" y "CAPACITATEC" de Fundación Adecco, diseñados para abrir puertas y apoyar a personas con TEA en el ámbito laboral y digital.CONOCE GATEA:Visita nuestro Instagram: @ autismogateaFórmate en autismo: www.formacion.gatea.org#SoyMadreTEA #ViviendoElAutismo #FamiliasTEA #HistoriasDeVida #PodcastTEA
2025-02-20
11 min
Gatea, el podcast del autismo y más
175 | Inclusión laboral para adultos en el espectro del autismo: Fundación Adecco. Con Raúl Regidor
Conversamos con Raúl Regidor, parte de la familia de Gatea desde los inicios, sobre la misión y proyectos de Fundación Adecco para fomentar la inclusión laboral de personas con TEA, discapacidad, y más.CONOCE GATEA:Visita nuestro Instagram: @ autismogateaFórmate en autismo: www.formacion.gatea.org#FundaciónAdecco #AutismoYTrabajo #InclusiónLaboralTEA #ResponsabilidadSocial #Autismo #TEA #Autism
2025-02-13
17 min
VaDeNeuro
#raSEN24
En este episodio número 131 del podcast #NEUROconCIENCIA de la Fundación AISSE, nos adentramos en un análisis detallado de la reciente reunión de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que tuvo lugar en Valencia en noviembre de 2024. La #raSEN24 de este año ha estado marcada por una rica cantidad de ponencias y talleres, así como por un ambiente de colegueo entre los profesionales del área de la neurología. Nuestros invitados, incluyendo a Álex Utrera, fisioterapeuta en la Fundación AISSE, y la neuroterapeuta ocupacional Inmaculada Vico, comparten sus impresiones sobre las actividades y las temática...
2024-12-19
1h 27
VaDeNeuro
#8NFUPO: examen neuroanatomía I
Hoy presentamos el episodio 129 de #NEUROconCIENCIA de la Fundación AISSE [@fundaisse], en el que tenemos una conversación dinámica y enriquecedora que marca un inicio interesante: la primera participación de estudiantes de la VIII edición del máster de Formación Permanente en Neurofisioterapia de la Universidad Pablo de Olavide. A lo largo de la charla, exploramos una variedad de temas relacionados con la neuroanatomía y su aplicación clínica, mientras nuestros invitados comparten sus experiencias y reflexiones sobre su formación. Comenzamos el episodio con una breve introducción sobre la actividad reciente de la Socied...
2024-12-05
1h 00
Conferencias
Empleo juvenil y formación profesional
¿Cómo fomentar que la educación responda a las necesidades del mercado laboral? ¿Qué demanda de trabajadores jóvenes requiere el mercado en España y qué cambios se prevén? ¿Cuáles son los retos de la formación profesional? Las tasas de paro juvenil en España se encuentran dentro de las más altas de los países Unión Europea, a lo que se suma la temporalidad de los contratos y los bajos salarios. Una de las causas del desempleo juvenil es la transición del sistema educativo al mercado laboral. Según el informe Tendencias...
2024-12-02
1h 01
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista a Rosa Ortuño, CEO y fundadora de OptimumTIC
Exploramos los desafíos éticos y las mejores prácticas en ciberseguridad en la era de la IA con Rosa Ortuño, CEO y fundadora de OptimumTIC. Hablamos sobre privacidad, el impacto del GDPR y cómo las empresas pueden garantizar un uso responsable de los datos personales. Una conversación llena de aprendizajes clave para construir un futuro más seguro y ético.
2024-11-26
51 min
VaDeNeuro
LEY ELA (España)
En este capítulo número 128 del podcast #NEUROconCIENCIA de la Fundación AISSE [https://www.aisse.es/i] abordamos un tema de gran relevancia para quienes padecen enfermedades neurodegenerativas, centrándonos en la recién aprobada Ley 3/2024, conocida popularmente como la Ley ELA española. El episodio está compuesto por una conversación profunda entre Jesús Fernández, Álex Utera y Juan Anaya [@juanayaojeda], neurofisioterapeutas de la fundación AISSE , donde se exploran las implicaciones y detalles de esta ley que busca mejorar la calidad de vida de personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras patolog...
2024-11-12
1h 08
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista a Jordi Segura, Experto en Inteligencia Artificial
Jordi Segura nos ofrece una mirada profunda sobre cómo la Inteligencia Artificial está transformando el trabajo, la educación y nuestras vidas. Exploramos cómo adaptarnos a estos cambios y lo que nos hace únicos en un mundo cada vez más automatizado, reflexionando sobre las oportunidades y desafíos que la IA trae para el futuro.
2024-09-30
53 min
FELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHF
11. Vuelta al TRABAJO. Como volver a la oficina sin perder la FELICIDAD
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de #FelizDeEscucharte de la Fundación Mundial de la Felicidad! 🎙️ En esta entrega, nos sumergimos en el apasionante mundo Laboral 🎙️, el ambiente que se convierte en nuestro segundo hogar para crecer y hacer crecer con conocimiento, responsabilidad, disciplina y trabajo en equipo a los demás y a la sociedad en general para ser FELICIDAD. Comenzamos con una pregunta para ti: ¿Qué representa la vuelta al trabajo para ti? ¿Cómo podrías incrementar tu bienestar/felicidad en el trabajo? ¿Qué es lo que más te gusta de la vuelta al trabajo y...
2024-09-29
1h 19
Contemporánea
55. Jesús Torres
Miembro de una familia de larga tradición musical, el compositor zaragozano realiza su formación entre el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y Luis de Pablo y Francisco Guerrero. Entre sus talentos está el poner música a textos clásicos._____Has escuchadoChacona: para violín (2004). Miguel Borrego, violín. Sello Autor (2007)Poética: para clarinete y trío de piano (2007) / a partir de poemas de Novalis, Hölderlin, Rilke, Trakl y Celan. José Luis Estellés, clarinete; Trío Arbós. Kairos (2009)Trío: para trío de pia...
2024-07-14
18 min
VaDeNeuro
#NeuroPsychoClub: NEUROPSICOLOGÍA DE LAS DEMENCIAS.
En el episodio de hoy del podcast de #neuropsicología de la Fundación AISSE [https://www.aisse.es], Carolina Martos, neuropsicóloga, comparte su experiencia en el campo de la neuropsicología enfocada en la #demencia. Destaca la importancia de la estimulación cognitiva para preservar la salud mental en la vejez y resalta la necesidad de identificar las señales tempranas de problemas de memoria. Se recalca la importancia de mantener hábitos saludables y estimulantes a lo largo de la vida para salvaguardar la salud cognitiva. En el transcurso del episodio, exploramos la evolución de los términos...
2024-07-05
1h 21
No tenemos un plan (NTUP)
Agustín Morán y la Formación Profesional
Los seres humanos nos quejamos mucho del paso del tiempo... Pero qué bonito es ver crecer a tus estudiantes y verlos convertirse en algo que, quizás, ni ellos mismos esperaban. En este programa, Jorge Úbeda se reencuentra con un antiguo alumno, Agustín Morán, un ingeniero que llegó casi por casualidad a ser profesor de FP pero que ahora no lo cambiaría por nada. Hablamos de "venganzas" educativas, de prejuicios y de estigmas, de historias de superación y de lo que significa realmente la Formación Profesional. Por último, Karen Pérez Rubio sorprende a Agustín con el tes...
2024-06-27
25 min
VaDeNeuro
#NeuroPhysioClub: FRAGILIDAD y SALUD
Comenzamos el episodio 122 del podcast #NEUROconCIENCIA de la fundación aisse [https://www.aisse.es] mandando un fuerte abrazo a todas las personas que hemos conocido en el reciente V Congreso Internacional de la FND-Society en Verona (Italia), donde conocimos a los invitados especiales para este episodio, en el que exploramos el concepto de fragilidad y su impacto en la salud, resaltando la importancia de capacitar a las personas para evitar depender innecesariamente de terapias. Nuestros invitados, Álvaro Guíter [@alvaroguiter] y Pilar Alcántara, comparten su valiosa experiencia y enfoque en el tratamiento de la fragilidad desde la neurología y l...
2024-06-21
1h 21
Radikalmente con Fundación Rādika
Episodio 20: Estar con el duelo con Alba Payàs
Estar con el duelo. Alba Payàs es psicoterapeuta y especialista en duelo con más de 30 años de experiencia en el acompañamiento de personas y familias que han vivido la pérdida de un ser querido. Fundadora del instituto IPIR, que ofrece formación en duelo y pérdidas. Autora de los libros: - Las tareas del duelo: psicoterapia de duelo desde un modelo integrativo-relacional (Paidos, 2010)- El mensaje de las lágrimas, una guía para superar la pérdida de un ser querido (Paidos, 2014)🗣️ En es...
2024-05-29
42 min
Radikalmente con Fundación Rādika
Episodio 19: El duelo gestacional y neonatal con Jillian Cassidy
El duelo gestacional y neonatal. Jillian Cassidy es la co-fundadora de Umamanita lleva trabajando para mejorar la atención a la muerte gestacional y neonatal desde pocos meses después de que su primera hija Uma murió. Lleva desde el año 2009 dando charlas, seminarios y cursos de formación a profesionales sanitarios, además de ser Loss Doula. Es co-autora de varias publicaciones relacionado con la muerte gestacional. Miembro de la junta directiva de ISA (International Stillbirth Alliance), durante 6 años. Fue la directora del congreso internacional ISA 2019 en Madrid. 🗣️ En esta conversación hablamos de...
2024-05-23
36 min
VaDeNeuro
#NeuroPhysioClub: MAREO FUNCIONAL
¿Qué es el llamado "mareo funcional"? ¿Conoces los signos neurológicos funcionales relacionados con el sistema vestibular? ¿Puede alterarse el equilibrio debido a trastornos funcionales? Bienvenidos al capítulo 63 del programa moderado por neurofisioterapeutas de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En este episodio tan especial, con el que damos la bienvenida a la primavera en el hemisferio norte, nuestro neurofisioterapeuta Juan Anaya [@juanayaojeda] entrevista a Rodrigo Castillejos [@otobalance.fisioterapia], fisioterapeuta especialista en trastornos del equilibrio en el Instituto Otorrinolaringológico de Madrid. Además, es el responsable de postgrado en fisioterapia vestibular [https://www.otobalance.com/formacion/]. El hilo conductor son los t...
2024-03-22
1h 42
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista al Dr. Antonio Martorell, Dermatólogo
En este nuevo episodio de Next Step, abordamos el impacto de la Inteligencia Artificial en el diagnóstico dermatológico. Conversamos con el Dr. Antonio Martorell, dermatólogo y emprendedor, discutimos cómo la IA está refinando la detección y tratamiento de enfermedades cutáneas, destacando tanto los avances como los desafíos éticos y prácticos. A través de esta conversación, revelamos cómo los especialistas se están adaptando a esta revolución tecnológica y exploramos el potencial futuro de la dermatología con la integración de la IA.
2024-03-13
32 min
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista a Lucía Massucco Artista Conceptual
En este diálogo profundo, exploramos cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el paisaje del arte y el diseño en el entretenimiento y los videojuegos con Lucía Massucco, una talentosa Artista Conceptual reconocida por su trabajo en empresas líderes como Facebook, Disney y Netflix.Abordamos preguntas clave cómo: ¿Cómo ha impactado la IA en la evolución profesional de los artistas? ¿Cuál es el lugar de la IA en la historia del arte y la innovación tecnológica? Y, ¿Cómo se están manejando los desafíos éticos y de derechos de au...
2024-01-04
43 min
Encuentros Fundación Telefónica
Cuáles son las herramientas básicas de la IA para la próxima generación digital
La reflexión que sirve de eje a este panel de expertos es si estamos ya en un momento para aprovechar la inteligencia artificial de cara a mejorar el proceso de enseñanza, y qué hace falta todavía para pasar a una etapa donde todo tipo de instituciones, no sólo reconozcan su utilidad, sino que la vean como una valiosa oportunidad para el aprendizaje. En este sentido, varias de las claves de cualquier transición en la educación marcada por la tecnología son la formación del profesorado, el conocimiento acerca de cómo funcionan los nuevos pro...
2023-12-12
38 min
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista a Miguel Illescas CEO de Ajedrez y Empresa
Exploramos la mente del gran maestro y leyenda del ajedrez, Miguel Illescas, en esta entrevista exclusiva. Sumérgete en cómo el ajedrez influye en la toma de decisiones empresariales, el rol de la inteligencia artificial en el juego, y la evolución del ajedrez en la educación y los negocios. Una visión única sobre estrategia, rendimiento de alto nivel y el futuro del ajedrez en la era de la IA.
2023-12-05
49 min
VaDeNeuro
#NeuroClub: TRASTORNOS NEUROLÓGICOS FUNCIONALES [FND]
¡Capítulo 100 del canal Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE! Muchas gracias a todas las personas que habéis hecho posible que lleguemos a los cien programas. En esta ocasión, hemos preparado una entrevista con dos grandes neurólogos españoles que se han convertido en referencia en el estudio de los Trastornos Neurológicos Funcionales [FND]. Nuestro neurofisioterapeuta Juan Anaya [@juanayaojeda] hace de moderador y plantea cuestiones sobre la evolución de los criterios diagnósticos, los mitos que perviven en relación a estos procesos, la experiencia clínica de los invitados... Si os interesan los FND no p...
2023-11-23
1h 54
VaDeNeuro
#NeuroPhysioClub: #RASEN23
Capítulo 55 del programa de #Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] modera una interesante charla en la que participan: - Selma Peláez: Coordinadora de la Sección de Neurofisioterapia de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Trabaja en el Hospital Clinic de Barcelona. - Inés García: Miembro de la Junta de la Sección, compañera en el Hospital Clinic de Barcelona. - Mode Fernández: Neurofisioterapeuta del Centro Sinergia de la Fundación AISSE en Granada. A lo largo del programa se expone el papel de la Sección de Neurofisio...
2023-11-12
1h 37
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista a Daniel Montilla jefe de Inteligencia Artificial de Correcto
En la era digital, la IA está jugando un rol cada vez más importante a la hora de escribir, permitiendo corregir e incluso redactar textos, emails, documentos, resúmenes, entre otros. ¿Qué impacto tendrán estas herramientas virtuales en nuestra lengua escrita?, ¿Cómo piensan sobre estos temas aquellos que diseñan y programan los correctores de texto?En esta edición de Next Step conversamos con Daniel Montilla Navas, líder del área de Inteligencia Artificial de Correcto, una plataforma virtual destinada a la corrección experta de texto.
2023-11-07
39 min
VaDeNeuro
#NeuroPhysioClub: CONSENSO TRAS ICTUS [Kwakkel´23]
¡Primer capitulo de #NeuroPhysioClub, el programa de #fisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse] de la cuarta temporada! Muchas gracias a todas las personas que nos siguen y que han hecho posible que podamos inaugurar otra temporada llena de #neurociencia del movimiento. Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] charla con Manuel J. Quintero sobre un artículo de consenso sobre tratamiento de fisioterapia en #ictus publicado por el grupo de Kwakkel y colaboradores en 2023. Os dejamos el enlace por si queréis echarle un vistazo: https://journals.sagepub.com/doi/epub/10.1177/23969873231191304 Esperamos que la opinión de nuestros neurofisioterapeutas os resulte interesante y que...
2023-11-03
2h 02
VaDeNeuro
#NeuroPsychoClub: NPS EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Bienvenidas a la cuarta temporada del canal de podcast #Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Empezamos con mucha ilusión y un capítulo muy interesante del programa específico del área de #neuropsicología. Este noveno capítulo de #NeuroPsychoClub lo dedicamos a la Esclerosis Múltiple. Nuestra invitada es Cristina Conde, neuropsicóloga con una gran trayectoria en población con afectación neurológica y con amplia experiencia en personas diagnosticadas de Esclerosis Múltiple. Es una enfermedad neurodegenerativa de origen autoinmune que afecta a 1 de cada 800 personas en nuestro país aproximadamente. El desarrollo de...
2023-10-20
1h 13
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista a Ana Laura Brarda coordinadora de Trainmotiv
En esta edición hablaremos de la formación en tiempos de cambio y la potencialidad de conocer acerca de los estudios en toma de decisiones. Además, veremos cómo la educación cambia a partir de entornos ágiles y ludificados, adaptados a la vida y la comunicación actual.Conversamos con Ana Laura Brarda: Arquitecta con un postgrado en neuroeducación por la Universitat de Barcelona, coordinadora de los proyectos que se gestan en la Fundación Formación y Futuro, a cargo de la relación con clientes y mejoras en las propuestas de la plataforma...
2023-09-05
36 min
Bajando Barreras
Hacer Bien El Bien (con Rodrigo Reyes)
Rodrigo Reyes es un exitoso empresario leonés, filántropo y socio fundador de Fundación Comuntia. Rodrigo nos comparte sobre su formación en familia, las personas a quienes más admira y los sacrificios que ha tenido que hacer para llegar a donde está. Además nos cuenta cómo nace su gran empresa de empaques flexibles: Bioflex, comparte la visión que tiene para éste proyecto y cómo visualiza a Fundación Comuntia en unos años.
2023-08-31
1h 28
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista a Facundo Garretón fundador y CEO de Terraflos Inc.
Nos encontramos frente a un cambio de paradigma en lo que respecta a la producción de alimentos, medicinas, cosméticos, energía y hasta un sin número de bienes de consumo. Es la llamada Bio Revolución, que está liderando la transformación económica gracias a la simbiosis entre las ciencias biológicas, la computación, la automatización y por supuesto la inteligencia artificial.En esta nueva entrega de Next Step conversamos sobre estas innovaciones con Facundo Garretón, fundador y CEO de Terraflos, un holding que apuesta al desarrollo de biocomponentes.
2023-08-01
35 min
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista a Jordi Domingo CEO de Infinity Neural
En esta entrega nos disponemos a conocer el apasionante caso de Infinity Neural: un motor de inteligencia artificial que ha permitido desarrollar soluciones absolutamente innovadoras en el campo de la detección, clasificación, reacción y conteo automáticos y en tiempo real.Tuvimos el inmenso placer de conversar con Jordi Domingo CEO de Infinity Neural, que nos viene a contar de primera mano todo lo que vienen desarrollando en este campo.
2023-07-24
25 min
Radio Rosa
Escuela Latinoamericana de Formación Política Rosa Luxemburgo | Una conversación con Hermán Ouviña y Claudia Masihy sobre este diplomado
📣 ¿Querés conocer más de la Escuela Latinoamericana de Formación Política Rosa Luxemburgo? A propósito del Diplomado en formación política, realizado en conjunto con Universidad Abierta de Recoleta, conversamos con Hernán Ouviña, coordinador académico- Rosa Luxemburgo y Claudia Masihy, coordinadora académica- UAR, sobre el diplomado, sus cursos, formas de inscripción y también sobre la crisis de representación política y el avance del extremismo de derecha, que se da en medio de la crisis multidimensional de precarización de la vida. Un...
2023-06-06
30 min
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista a Nil Salomó CEO y Co-fundador de PROPPOS
¿Cómo aplican hoy las empresas la IA y el big data en sus proyectos? Desde NEXT STEP respondemos a esta pregunta recopilando experiencias de empresas reales, que hoy se encuentran aplicando, con éxito, estas tecnologías.En esta edición contamos con la presencia de Nil Salomó, CEO y Co-fundador de la startup catalana PROPPOS, una propuesta innovadora que pone a la Inteligencia Artificial al servicio del sector de la restauración y la alimentación.
2023-06-02
31 min
Los Debates de Transforma España
Los Debates Transforma España. La inteligencia artificial en el mundo empresarial
El debate de la Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo aborda un debate centrado en la inteligencia artificial. Intervienen junto con Eduardo Serra, Presidente de la Fundación Transforma España: - Ángel García Crespo: Doctor Ingeniero Industrial por la UPM. Executive MBA por el IE. Profesor de la Universidad Carlos III - Álvaro García Tejedor: Doctor en Bioquímica y apasionado de la Inteligencia Artificial, ex-directivos en Indra y Telefónica. Profesor de Inteligencia Artificial en la UFV - Miguel Ángel Turrado: Ingeniero de Telecomunicaciones por la UPM. Adj...
2023-05-24
57 min
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista a NEURO Business School
Profundos son los cambios que nuestra sociedad vive respecto a los avances tecnológicos, con su fuerte impacto en el mercado de trabajo, el mundo de los negocios, el acceso a la salud, los vínculos sociales, el entretenimiento. Una pregunta fundamental que debemos realizarnos es, la formación, escuelas y universidades ¿acompañan estos cambios?.En esta nueva entrega de Next Step conversamos con Tatiana Belskaia, CEO y fundadora de la escuela de negocios de neurociencia y Rubén Carvajal, químico con máster en neurofisiología, experto en neuroeducación y profesor en el campo d...
2023-05-24
36 min
Encuentros Fundación Telefónica
Mujeres que rompen barreras. Reinventarse
Celebramos el Día Internacional de la Mujer con este encuentro, realizado en colaboración con Amazon & Womenalia, con el fin de impulsar el emprendimiento femenino. Se trata de un evento de formación dirigido principalmente a mujeres emprendedoras con el objetivo de dotar a las asistentes de herramientas, conocimientos, inspiración e ideas para que puedan poner en marcha sus negocios de forma eficaz y real. Contará con charlas inspiradoras, formación práctica en asuntos relacionados con la digitalización de sus negocios, el marketing digital, habilidades transversales como resiliencia y habilidades de comunicación y generación de redes...
2023-05-18
42 min
Encuentros Fundación Telefónica
Mujeres que rompen barreras. Marketing
Celebramos el Día Internacional de la Mujer con este encuentro, realizado en colaboración con Amazon & Womenalia, con el fin de impulsar el emprendimiento femenino. Se trata de un evento de formación dirigido principalmente a mujeres emprendedoras con el objetivo de dotar a las asistentes de herramientas, conocimientos, inspiración e ideas para que puedan poner en marcha sus negocios de forma eficaz y real. Contará con charlas inspiradoras, formación práctica en asuntos relacionados con la digitalización de sus negocios, el marketing digital, habilidades transversales como resiliencia y habilidades de comunicación y generación de redes...
2023-05-17
53 min
Encuentros Fundación Telefónica
Mujeres que rompen barreras. Gestión
Celebramos el Día Internacional de la Mujer con este encuentro, realizado en colaboración con Amazon & Womenalia, con el fin de impulsar el emprendimiento femenino. Se trata de un evento de formación dirigido principalmente a mujeres emprendedoras con el objetivo de dotar a las asistentes de herramientas, conocimientos, inspiración e ideas para que puedan poner en marcha sus negocios de forma eficaz y real. Contará con charlas inspiradoras, formación práctica en asuntos relacionados con la digitalización de sus negocios, el marketing digital, habilidades transversales como resiliencia y habilidades de comunicación y generación de redes...
2023-05-16
47 min
NEXT STEP: Inteligencia Artificial
Next Step | Entrevista a Andreu Casadellà fundador de improfit.ai
¿Es la Inteligencia Artificial una aliada para las empresas?.Cada vez más organizaciones incorporan los beneficios de la IA a sus propuestas, pero ¿esto qué implica?, ¿Cuáles son sus consecuencias a mediano y largo plazo?, ¿Cómo los algoritmos están cambiando el mercado laboral y el acceso a los servicios?.En el siguiente podcast conversamos con Andreu Casadellà, CEO y fundador de Improfit, una plataforma B2B2C que utiliza toda la potencialidad de la IA para cuantificar y evaluar la actividad física, y de esa forma generar una propuesta adaptada al usuario.
2023-04-12
24 min
Encuentros Fundación Telefónica
Repensando el mañana: “Formación y capacitación digital tras la pandemia”
Recibimos en nuestro auditorio a José Joaquín Flechoso, coordinador y coautor de la obra que, acompañado de Magdalena Valerio, autora del prólogo, Carmen Menéndez, Celia Ferrero y Pilar Llácer (coautoras igualmente) reflexionarán sobre la formación como instrumento imprescindible para la capacitación digital que exige la nueva economía. Será en torno al libro ‘Formación y capacitación digital tras la pandemia’ (Almuzara, 2022), obra que completa una trilogía que el autor define como los tres grandes pilares de la digitalización: el empleo, la recuperación económica y la formación. #RepensandoElMañan...
2022-12-20
1h 41
Los Debates de Transforma España
Los Debates Transforma España. "La Reforma de las Administraciones Públicas."
La situación actual de nuestra civilización, en torno a la globalización y nuevas tecnologías, re marcan la necesidades de una digitalización, elementos competitivos, sistema de acceso meritocrático y atracción y retención del talento. Por eso en ‘El Balance’ de Federico Quevedo, y de la mano de la Fundación Transforma España, se ha organizado un debate centrado en la Reforma de las Administraciones Públicas. Contamos con el licenciado en Derecho UAM, Abogado del Estado, Counsel del departamento de Derecho Público y Regulatorio de Ontier, profesor del IE Law School y Titular...
2022-10-14
58 min
Fundación FAES Podcast
Diálogos FAES | Enrique Krauze: Spinoza para el siglo XXI
El historiador y escritor, Enrique Krauze, ha conversado acerca de su último libro, Spinoza en el Parque México, en un nuevo Diálogos FAES, junto al catedrático de Filología española y escritor, Jon Juaristi, moderado por la profesora de Relaciones Internacionales y miembro del Patronato de FAES, Mira Milosevich. El libro es un relato de formación acerca del aprendizaje del liberalismo en las fuentes del pensamiento judío heterodoxo, la tradición democrática del México posrevolucionario y los clásicos contemporáneos de la resistencia antitotalitaria. Un testimonio autobiográfico que es, además...
2022-10-14
44 min
Recaito
EP 024: Conclusiones del FGD2022 | Fundación Sabores Dominicanos
Al finalizar las ponencias, se realizó un panel para exponer las conclusiones recopiladas durante el evento y determinar los pasos a seguir en cuanto a las necesidades de formación para el fortalecimiento de la gastronomía dominicana. Estas exposiciones se presentaron durante la 8va. Edición del Foro Gastronómico Dominicano, celebrado el sábado 9 de abril del año 2022, en el Aula Magna de la UASD. Para más información visita el Portal: saboresdominicanos.org.do
2022-07-16
14 min
Recaito
EP 023: Aportes en la formación de los mandos medios para el sector gastronómico | Ondina Marte
Ondina Marte funge como directora de planificación y desarrollo en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional INFOTEP. Durante su conferencia, expuso sobre los aportes del instituto para el desarrollo en la formación de los mandos medios para el sector gastronómico. Estas exposiciones se presentaron durante la 8va. Edición del Foro Gastronómico Dominicano, celebrado el sábado 9 de abril del año 2022, en el Aula Magna de la UASD. Para más información visita el Portal: saboresdominicanos.org.do
2022-06-04
22 min
Recaito
EP 022: Necesidad de formación en el sector turístico y gastronómico | Ernesto Veloz
Ernesto Veloz, presidente de ASOLESTE, ofreció una conferencia sobre la necesidad de formación en el sector turístico y gastronómico, según su visión y experiencia. Estas exposiciones se presentaron durante la 8va. Edición del Foro Gastronómico Dominicano, celebrado el sábado 9 de abril del año 2022, en el Aula Magna de la UASD. Para más información visita el Portal: saboresdominicanos.org.do
2022-05-11
12 min
Recaito
EP 021: Nuevo perfil profesional para la gastronomía dominicana | Togarma Rodríguez
El pasado 9 de abril se presentó la 8va. Edición del Foro Gastronómico Dominicano, titulado: Necesidades de formación para el fortalecimiento de la gastronomía dominicana. En este episodio presentamos la conferencia "Urgente demanda de un nuevo perfil profesional para la industria gastronómica en la República Dominicana" , a cargo de Togarma Rodríguez, investigadora y asesora de la Fundación Sabores Dominicanos. Para más información visita el Portal: saboresdominicanos.org.do
2022-04-27
21 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T4 E.14 Liderazgo e innovación: ¿qué tiene que saber mi jefe? con Modesto Martinez, unidad de calidad EOXI Pontevedra.
En esta segunda entrega, Iñigo Soriano y Blanca Franch (“inexpertos”) conversan con el experto y exfutbolista profesional Modesto Martínez para tratar de dar respuesta a la pregunta: “Innovación y el liderazgo, ¿qué tiene que saber mi jefe?” Blanca comienza haciendo un paralelismo entre el fútbol y las formas de ligar para concluir que el fútbol vale para todo incluido para liderar cambios en el entorno de la salud porque el deporte está lleno de valores y de una disciplina que nos permite mejorar. Charlan sobre si líder se nace o se hace. Pasan...
2022-02-17
27 min
Fundación Telefónica Movistar Chile
#ConectaEducar 2022 | El Rector Federico Valdés reflexiona sobre el rol de las universidades en la formación de nuevos profesionales
La autoridad de la Universidad del Desarrollo reflexionó sobre como las universidades deberían formar a los nuevos profesionales. “Los problemas más complejos que se encuentran en el mundo real, requieren de interdisciplina”, comentó.Esta exposición se realizó en el encuentro Conecta Educar organizado por Fundación Telefónica Movistar junto a Universidad Del Desarrollo el pasado 5 de enero del 2022.
2022-01-18
15 min
Las Goticas Cuentan
EP #8 - En 2021 avanzamos hacia la erradicación de la desnutrición infantil en Colombia
Las Goticas Cuentan es una presentación de Fundación Éxito que busca erradicar la desnutrición en Colombia para el año 2030. Más información en https://www.fundacionexito.org/¿Cómo vamos en la búsqueda de ese propósito?En esta edición la #8 les adelantamos algunas cifras que dan cuenta de nuestra gestión por la nutrición infantil en el año 2021Este año hemos impactado positivamente más de 69 mil niños y niñas. De ellos más de 52 mil se beneficiaron en nutrición y 17 m...
2021-12-25
06 min
Educación Hoy
Programación - Episodio 7
“Programación es el trabajo del futuro”, dicen muchos. En este episodio dedicado a la Programación, conocemos más sobre el mundo de las Ciencias de la Computación y qué lugar ocupa la programación dentro de ellas. Nos adentramos en el mundo de la enseñanza de la programación y el poder que tienen los videojuegos en esta tarea. Para finalizar, descubrimos la relación entre las Ciencias de la Computación y la formación ciudadana. Participan de este episodio: Fernando Schapachtnik, Doctor en Ciencias de la Computación e Investigador de...
2021-12-02
33 min
Utopía Podcast
Programación - Episodio 7
“Programación es el trabajo del futuro”, se dice por ahí. En este episodio, dedicado a la Programación, conocemos más sobre el mundo de las Ciencias de la Computación y qué lugar ocupa la programación dentro de ellas. Nos adentramos en el mundo de la enseñanza de la programación y el poder que tienen los videojuegos en esta tarea. Para finalizar, descubrimos la relación entre las Ciencias de la Computación y la formación ciudadana. Participan de este episodio: Fernando Schapachnik, Doctor en Ciencias de la Computación e Inv...
2021-12-02
33 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
¿Cómo implantar la cultura de formación a lo largo de la vida en el sistema español de enseñanza superior?
El 25 de noviembre de 2021, la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo “¿Cómo implantar la cultura de formación a lo largo de la vida en el sistema de enseñanza superior?”, que contó con la participación de Sebastián Royo, Provost de la Clark University; Mercedes Delgado, de la Copenhagen Business School y la MIT Innovation Initiative; y Ángel Cabrera, presidente del Georgia Institute of Technology.
2021-11-29
53 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
¿Cómo implantar la cultura de formación a lo largo de la vida en el sistema español de enseñanza superior?
El 25 de noviembre de 2021, la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo “¿Cómo implantar la cultura de formación a lo largo de la vida en el sistema de enseñanza superior?”, que contó con la participación de Sebastián Royo, Provost de la Clark University; Mercedes Delgado, de la Copenhagen Business School y la MIT Innovation Initiative; y Ángel Cabrera, presidente del Georgia Institute of Technology.
2021-11-29
53 min
Podcast Fundación Gilberto Alzate Avendaño -FUGA-
El Atajo - Formación de la escuela de mediación FUGA
El Atajo - Formación de la escuela de mediación FUGA, Capítulo 2
2021-11-19
16 min
Orinoquia
Diabetes
Buscamos abordar temáticas de salud que promuevan el conocimiento y las prácticas del cuidado a través de la radio, medios virtuales y nuestra página web. Este es un proyecto de salud pública de la Fundación Cultural Llano Adentro, liderado por 3 jóvenes con formación y experiencia en salud. Perfiles: · Angie Cristina Mendoza Quiñonez: Santandereana, Enfermera y epidemióloga egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Experiencia en clínica e investigación en salud. Miembro de la revista llano adentro desde 2020. · Juan Sebas...
2021-11-11
1h 03
Orinoquia
Obesidad
Buscamos abordar temáticas de salud que promuevan el conocimiento y las prácticas del cuidado a través de la radio, medios virtuales y nuestra página web. Este es un proyecto de salud pública de la Fundación Cultural Llano Adentro, liderado por 3 jóvenes con formación y experiencia en salud. Perfiles: · Angie Cristina Mendoza Quiñonez: Santandereana, Enfermera y epidemióloga egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Experiencia en clínica e investigación en salud. Miembro de la revista llano adentro desde 2020. · Juan Sebas...
2021-11-11
55 min
Radio Rosa
De diálogos y praxis. 100 años de Paulo Freire EP:04 “El movimiento como sujeto educativo en la lucha por la tierra”
La lucha por el acceso a la tierra visibiliza su concentración en manos de unos pocos y reclama que la tierra le pertenece a quienes la trabajan y producen en ella. Pero, ¿cómo se da esta disputa? ¿Qué efectos tienen los procesos de formación en la conquista de derechos? ¿Cuáles son las experiencias que permiten pensar un futuro diferente? En este episodio escucharemos los relatos de Marca Greco, Delina Puma y Wilmar Vaz para reflexionar acerca de cuál es el lugar que ocupa la educación popular, en las luchas por la liberación y la dignida...
2021-11-02
18 min
Radio Rosa
De diálogos y praxis. 100 años de Paulo Freire. EP:03 “Escuelas de Ciudadanía y Formación de dirigentes”
Las Escuelas de Ciudadanía se constituyeron como espacios de formación de formadores, con el fin de generar herramientas, fortalecer los debates democráticos y generar espacios de reflexión y acción participativa. Tienen un pasado, un presente y ¿por qué no? un futuro por delante. En este episodio, María Luz Presa, Nestor Borri y Claudia Korol, reflexionan sobre estas y otras experiencias de educación popular y nos acercan a la pedagogía de la resistencia. La Fundación Rosa Luxemburgo y el Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación se encontraron para conmemo...
2021-10-26
22 min
Radio Rosa
Sano, Seguro y Soberano. EP: 05 "Educación Popular - Agroecología en nuestros territorios"
#SanoSeguroySoberano: una serie de podcasts dedicada a la Agroecología Episodio 5: “Educación Popular - Agroecología en nuestros territorios” La agroecología da una importancia especial a la educación popular y al diálogo de saberes como herramientas para la transformación. Revaloriza los conocimientos y prácticas de las comunidades, su intercambio y su socialización. Por muchos años las campesinas y los campesinos se han organizado para avanzar con diferentes estrategias, articulando entre las organizaciones, con las universidades o con instituciones del Estado llevando a cabo en los territorios innumerables talleres, seminar...
2021-09-24
13 min
Educación Hoy
Mario Carretero acerca de la formación ciudadana global
En esta ocasión, trabajamos sobre la formación ciudadana en el actual contexto global. Para esto, entrevistamos al Doctor en Psicología, Mario Carretero de España, en torno a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las necesidades de formación ciudadana en el contexto de una pandemia?¿Qué puso en evidencia en ese sentido el Covid-19? ¿Cómo incide la pandemia en la construcción de la identidad nacional ciudadana? ¿Qué entendemos por ese concepto? ¿Cómo se trabaja en la institución escolar la diversidad de identidades y reclamos sociales? ¿Qué tipo de reorganización conlleva? ¿Qué rasgos sería necesario...
2021-09-21
17 min
FUCS.On
Diseño curricular de propósitos de formación y perfil de egreso
En este capítulo, el profesor Mario Morales, nos habla sobe la relación entre los propósitos de formación y el perfil de egreso de los profesionales FUCS.
2021-07-19
31 min
Conversaciones Aquae
2x17_La educación en el nuevo contrato social
Retomamos la segunda parte de nuestra conversación con Antón Costas y Elena Pisonero, en donde lo dejábamos la semana pasada, para abordar en este nuevo episodio de Conversaciones Aquae 🎧 un asunto capital para Fundación Aquae, y que no es otro que la educación. Porque la educación debe tener un claro protagonismo en el futuro contrato social. En esta conversación junto a Mariola Urrea, el presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, hace referencia a la importancia y a la apuesta que se debe realizar por la Formación Profesional...
2021-07-07
29 min
Conversaciones Aquae
2x15_Los jóvenes y su formación: desafío del nuevo contrato social
Retomamos la conversación con Unai Sordo, secretario general de CCOO, y con Ana Fuentes, periodista de El País, bajo la dirección de Mariola Urrea. En este nuevo episodio abordamos dos aspectos fundamentales para construir este nuevo contrato social: los recursos humanos y la formación de éstos. En el anterior podcast con Unai Sordo y Ana Fuentes planteábamos la necesidad de un nuevo contrato social. Y en esta segunda parte, hemos querido hablar de la situación de los jóvenes en este futuro contrato social. Porque los jóvenes son el futuro de nuestra sociedad. Pero tamb...
2021-06-23
27 min
Conversaciones Aquae
2x14_El contrato social y la digitalización
En Fundación Aquae seguimos abordando la situación en la que se encuentra nuestra sociedad y ahora más concretamente el estado de nuestro contrato social, y las cuestiones referentes al mismo, para plantear si ha llegado ya el tiempo de renovarlo en España, o si aún podemos conservar los mismos parámetros con los que nos regimos desde hace décadas. Tras hablar la semana pasada con Joaquín Estefanía y Cristina Antoñanzas, hoy es el turno de la periodista de El País, Ana Fuentes, y del secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, acom...
2021-06-16
22 min
Conversaciones Aquae
2x11_Conclusiones de la incidencia de la educación en el mercado laboral
La pandemia ha acelerado de manera directa los cambios que está sufriendo el mercado laboral y ha puesto sobre la mesa también la necesidad de abordar modificaciones en el sistema educativo en aras de una formación que facilite la incorporación de los alumnos al mercado profesional. Así, en las Conversaciones Aquae 🎧 de las últimas semanas, y de la mano de Mariola Urrea, hemos tratado de dar respuesta y contextualizar los cambios que está sufriendo el mercado laboral desde el punto de vista de la sostenibilidad económica, para a continuación abordar los elementos que hacen más virtuosa la...
2021-05-26
30 min
Cultura Democrática
Política pública basada en conocimiento vs. ciencia militante
La Fundación Alem organizó un encuentro para dialogar sobre política pública basada en conocimiento vs. ciencia militante y en particular en torno a la información disponible sobre la apertura de escuelas.De la reunión participaron alrededor de 150 interesados.Conversamos con:Federico Tiberti. Politólogo y Candidato Doctoral. Universidad de Princeton.Guadalupe Rojo. Politóloga de la Universidad Di Tella, Magister en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Stanford y Doctorada en Ciencia Política por la Universidad de Duke. Es investigadora asociada al Centro de Desarrollo Humano (C...
2021-05-23
1h 32
Conversaciones Aquae
2x09_Los retos de la formación profesional dual
En este Conversaciones Aquae 🎧 fijamos la atención en la Formación Profesional Dual. Y lo hacemos haciendo hincapié en esa conexión tan cercana que existe entre la formación, la formación profesional y el tejido productivo. Porque consideramos que conseguir mejorar las capacidades que permitan una inserción más rápida en el mercado laboral siempre será positivo. Para hablar de estos temas contamos con dos expertos en la materia; por una parte, Clara Bassols, la directora de la Fundación Bertelsmann en España; y por otra, David Calle, fundador de Unicoos y referente en temas de educac...
2021-05-12
30 min
Sumando en Salud en la Radio
Mindfulness: Descubre por qué puede ser valioso para ti
A veces queremos parar, respirar y desactivar nuestro piloto automático pero ¿sabemos hacerlo? Tomar conciencia del “Yo, aquí y ahora” a veces se convierte en un reto, ¿verdad? Nos preguntamos cuáles son las técnicas que nos puedan ayudar a vivir en presente continuo, sin estancarnos en el pasado, sin excedernos en las anticipaciones sobre el futuro. ¿Es el mindfulness una buena técnica para conseguir este propósito? Pero ¿en qué consiste? Y ¿qué es la Atención Plena? ¿Son sinónimos? ¿Es el mindfulness una moda o una técnica realmente útil...
2021-05-10
47 min
Conversaciones Aquae
2x08_ Universidad y empresa: Mejorando la inserción laboral
La Universidad y el empleo deben ir de la mano. Y sin duda, en nuestro país existen ejemplos de buenas prácticas en este modelo de formación universitaria. Una formación que debe estar muy próxima al tejido productivo, y orientada directamente hacia la inserción laboral. Dos de esos referentes en cuanto a resultados son la Universidad de Mondragón y la Universidad de Cádiz. Para abordar la forma de trabajar de estas dos universidades contamos con Lander Beloki, decano de la Facultad de Empresariales en Mondragón, y con Alejandro Pérez Hurtado, director de los Ser...
2021-05-05
25 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Digitalízate o desaparece: claves para transformarse y competir en la nueva era
El 24 de octubre de 2017 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, el diálogo sobre digitalización entre Rosa García, presidenta y consejera delegada de Siemens España; Carlos Barrabés, presidente del Grupo Barrabés, y Adolfo Ramírez, director general adjunto y responsable de Tecnología y Operaciones del Banco Santander, con motivo de la publicación del libro escrito por este último “Digitalízate o desaparece: claves para transformarse y competir en la nueva era”. El primero en intervenir fue Carlos Barrabés, quien señaló que tan verdad es digitalízate o desaparece, como digitalízate y...
2021-04-09
36 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El asesoramiento científico en España y Reino Unido. Robin Grimes y Carmen Vela (Audio en español)
El 22 de junio de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo sobre “El asesoramiento científico en el Reino Unido y España. Abrió el acto Robin Grimes, asesor científico jefe de la Foreign Commonwealth Office, quien se refirió a la importancia de crear una red de asesores científicos que puedan desarrollar una verdadera actividad diplomática. Se trata de asegurar que la política exterior esté informada por la mejor ciencia disponible y tener acceso a las redes científicas apropiadas. Solo unos pocos países cuentan con asesores científicos en los ministerios...
2021-04-08
38 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El asesoramiento científico en España y Reino Unido. Robin Grimes y Carmen Vela (English version)
El 22 de junio de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo sobre “El asesoramiento científico en el Reino Unido y España. Abrió el acto Robin Grimes, asesor científico jefe de la Foreign Commonwealth Office, quien se refirió a la importancia de crear una red de asesores científicos que puedan desarrollar una verdadera actividad diplomática. Se trata de asegurar que la política exterior esté informada por la mejor ciencia disponible y tener acceso a las redes científicas apropiadas. Solo unos pocos países cuentan con asesores científicos en los ministerios...
2021-04-08
38 min
Conversaciones Aquae
2x04_La detección del talento en el sistema educativo
No siempre sabemos a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de superdotación. Y eso se debe a que es mucho más complejo de lo que pensamos. Altas capacidades es el termino genérico que abarca a todo tipo de personas que pueden destacar por encima de la media en una, varias o todas las áreas. Un superdotado es aquel que desde que nace tiene el potencial para destacar en cualquier área, y tiene la capacidad además de interrelacionar las diversas áreas y de hacerlo de forma creativa. Luego están las personas talentosas que se dividen en aquellos qu...
2021-04-07
36 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Innovación Disruptiva. La solución a los grandes problemas de la humanidad a través de la tecnología, versión en español
El pasado 18 de abril de 2016, tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Thomas Kriese, vicepresidente de la Singularity University, sobre la solución de los grandes problemas de la humanidad mediante la aplicación de la tecnología, ámbito este en el que, precisamente, viene trabajando la Singularity University desde su creación en 2008 a través de programas intensivos de diez semanas de duración, en el camus de la Nasa en Silicon Valley. La misión de la Singularity University, según explicó Kriese, consiste en educar, inspirar y capacitar a personas con capacidad d...
2021-04-07
38 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Innovación Disruptiva. La solución a los grandes problemas de la humanidad a través de la tecnología, versión en español
El pasado 18 de abril de 2016, tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Thomas Kriese, vicepresidente de la Singularity University, sobre la solución de los grandes problemas de la humanidad mediante la aplicación de la tecnología, ámbito este en el que, precisamente, viene trabajando la Singularity University desde su creación en 2008 a través de programas intensivos de diez semanas de duración, en el camus de la Nasa en Silicon Valley. La misión de la Singularity University, según explicó Kriese, consiste en educar, inspirar y capacitar a personas con capacidad d...
2021-04-07
38 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Innovación Disruptiva. La solución a los grandes problemas de la humanidad a través de la tecnología, english version
El pasado 18 de abril de 2016, tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Thomas Kriese, vicepresidente de la Singularity University, sobre la solución de los grandes problemas de la humanidad mediante la aplicación de la tecnología, ámbito este en el que, precisamente, viene trabajando la Singularity University desde su creación en 2008 a través de programas intensivos de diez semanas de duración, en el camus de la Nasa en Silicon Valley. La misión de la Singularity University, según explicó Kriese, consiste en educar, inspirar y capacitar a personas con capacidad d...
2021-04-07
38 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Innovación Disruptiva. La solución a los grandes problemas de la humanidad a través de la tecnología, english version
El pasado 18 de abril de 2016, tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Thomas Kriese, vicepresidente de la Singularity University, sobre la solución de los grandes problemas de la humanidad mediante la aplicación de la tecnología, ámbito este en el que, precisamente, viene trabajando la Singularity University desde su creación en 2008 a través de programas intensivos de diez semanas de duración, en el camus de la Nasa en Silicon Valley. La misión de la Singularity University, según explicó Kriese, consiste en educar, inspirar y capacitar a personas con capacidad d...
2021-04-07
38 min
Educación Hoy
¿Qué es la alfabetización mediática e informacional? Divina Frau-Meigs (Francia)
En tiempos de pandemia, se incrementó la exposición a las pantallas y diferentes medios de información. En algunos casos fueron casi las únicas "ventanas" al mundo. Desde esa situación, en este podcast indagamos sobre la formación en medios a través de la propuesta de la alfabetización mediática e informacional. Lo hacemos pensando también en su importancia para la formación democrática y ciudadana. Para eso, entrevistamos a Divina Frau-Meigs, profesora de la Sorbonne Nouvelle Université. Paris 3, especialista e investigadora en el tema. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educaci...
2021-03-30
28 min
Conversaciones Aquae
1x15_La importancia de la formación en ciencias
La sociedad del futuro va a reclamar profesionales STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Ya lo está haciendo, pero dentro de unos años la demanda va a ser aún mayor. Y para poder dar respuesta, los responsables educativos deben poner el acento en estas áreas con los más pequeños, para conseguir que los jóvenes muestren interés y se sientan incentivados a seguir desarrollándose en este área del conocimiento. Pero no solo en los alumnos va a recaer la importancia de las ciencias. Desde hace décadas nos preguntamos cómo podemos estimul...
2020-11-25
39 min
Conversaciones Aquae
1x12_Profesores formados para enseñar a pensar
Uno de los eslabones más importantes en el sistema educativo es, sin duda, el profesorado. En ellos recae buena parte de la responsabilidad en torno al futuro y la educación de los más jóvenes en las escuelas. La pandemia mundial ha hecho evidente la necesidad de reflexionar sobre la formación actual y futuro de nuestros docentes. Por eso, en este nuevo Conversaciones Aquae, dirigido por Mariola Urrea, presidenta del Consejo de Estrategia de Fundación Aquae, nos preguntamos si el actual sistema para formar a los profesores es realmente el modelo más adecuado. O en dónd...
2020-10-14
41 min
Educación Hoy
Matemáticas, TIC y educación. Entrevista a Gerardo della Paolera.
Con la intención de indagar en experiencias alternativas sobre enseñanzas de las matemáticas, dimos con la propuesta MásMAT 2020 . Este concurso esta organizado por Fundación Bunge y Born para equipos multidisciplinarios que competirán para diseñar e implementar una aplicación lúdica móvil que logre, en cuatro meses, mejorar significativamente el nivel de matemática de los alumnos de 6° grado de nivel primario del país. De esa manera, vinculan la enseñanza de las matemáticas con las TIC y con dinámicas de formación y producción propias del ecosistema emprendedor digi...
2020-10-13
31 min
Encuentros Fundación Telefónica
Telos 113. Marga Cabrera. La formación se vuelve virtual
PERSONAJES: Marga Cabrera y Juan Zafra ENTREVISTADOR: Juan Zafra (director de la revista) ¿Cómo cambiará la crisis que estamos viviendo el mundo que nos rodea? En Fundación Telefónica queremos ser un foro de pensamiento capaz de analizar lo que está por venir y ponernos al servicio de la sociedad ante este nuevo escenario de incertidumbre al que nos enfrentamos. Una semana más, seguimos adelante con una nuevo diálogo en el marco de la presentación del número 113 de la revista Telos. Contaremos con Marga Cabrera, doctora en Comunicación Audiovisual, y el director de la revista...
2020-09-10
16 min
Colegio y Casa un Solo Equipo
Retos de la formación docente
En esta emisión, nos acompaña Judith Peñaranda, coordinadora de formación docente de la secretaría de educación de la gobernación de Norte de Santander con quien hablamos sobre los retos y oportunidades de la formación docente en el departamento.
2020-09-08
28 min
EDUCA-ACCIÓN
retos de la formaciÓn docente en la formaciÓn inclusiva
Con la pandemia y la nueva realidad educativa a la que se enfrentan muchos docentes y estudiantes se han generado nuevos retos y problemáticas. En este programa se dan a conocer testimonios de la labor docente con los niños, tambien se mencionan algunos avances curriculares de algunas Instituciones Educativas Superiores, así como el socializar un Proyecto de la Fundación la Esperanza Colombia Internacional
2020-09-01
41 min
Conversaciones Aquae
1X05_La formación para el empleo profesional
Formarse con el objetivo de lograr una carrera profesional de éxito es uno de los fines que todo estudiante persigue durante su proceso educativo. Sin embargo, este crecimiento de los conocimientos asociados no debe acabar una vez que se concluye el grado, máster o formación reglada que cada uno seleccione como más adecuado, sino que debe ser una constante y acompañar al trabajador durante todo su desarrollo laboral. En la complejidad del mercado profesional trabajar las fortalezas que cada uno dispone intrínsecamente es básico, pero sin duda, hoy en día los idiomas y las mate...
2020-07-08
38 min
Paisajes Educativos
¡Consejos Vivos!
T1 #06 Claudia Araya. Conversamos sobre espacios de formación docente formales e informales dentro de las escuelas. Claudia es profesora de enseñanza media, con licenciatura en Física, y postgrado en Gestión Educativa. Lleva 6 años de experiencia en formación continua de profesores en distintas latitudes de Chile, Brasil y Uruguay.
2020-07-08
57 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El nuevo paradigma del aprendizaje de por vida: el futuro es ya presente. Samuel Martín-Barbero y Sebastian Royo
El 18 de junio de 2020 la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo titulado “El nuevo paradigma del aprendizaje de por vida: el futuro es ya presente”, en el que participaron Samuel Martín-Barbero, ex decano de la Facultad de Comunicación de la IE University, ex rector de la Universidad Camilo José Cela y actualmente Distinguished Presidential Fellow de la University of Miami, y Sebastián Royo, visiting scholar at Harvard University’s Minda de Gunzburg Center for European Studies. Sebastián Royo comentó que una de las grandes sorpresas y decepciones que se ha producido en los últimos años en E...
2020-06-19
1h 26
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El nuevo paradigma del aprendizaje de por vida: el futuro es ya presente. Samuel Martín-Barbero y Sebastian Royo
El 18 de junio de 2020 la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo titulado “El nuevo paradigma del aprendizaje de por vida: el futuro es ya presente”, en el que participaron Samuel Martín-Barbero, ex decano de la Facultad de Comunicación de la IE University, ex rector de la Universidad Camilo José Cela y actualmente Distinguished Presidential Fellow de la University of Miami, y Sebastián Royo, visiting scholar at Harvard University’s Minda de Gunzburg Center for European Studies. Sebastián Royo comentó que una de las grandes sorpresas y decepciones que se ha producido en los últimos años en E...
2020-06-19
1h 26
Conversaciones Aquae
1x03_La necesidad de las reformas educativas tras la pandemia
El sistema educativo tiene pendiente una importante reforma educativa que con la pandemia de coronavirus se ha comprobado que es aún más acuciante. Ahora toca saber si estas necesidades se van a llevar a cabo y cómo, y cuál es el futuro cercano de nuestra educación. Mariola Urrea, presidenta del Consejo de Estrategia, aborda este asunto con Ainara Zubillaga, directora de Educación y Formación de la Fundación Cotec, y lo hacen analizando el informe realizado por Cotec para la apertura de las aulas en septiembre. Hablarán de digitalización, medidas sanitarias, formación...
2020-06-10
31 min
fundakantoria 3Speak Podcast
Sonic Groove Live Week 20 | LA CANOA
https://3speak.tv/watch?v=fundakantoria/yvwarfap Primeramente enviamos nuestro saludo cordial a todos quienes leen nuestras publicaciones. Para nosotros es importante habernos sumado a este gran concurso, felicitamos a los jurados por su trabajo. Para esta semana 20 del COncurso SOnic Groove Live presentamos la canción: LA CANOA Autor: Jesús Rondón Intérpretes originales: Vasallos del Sol Ritmo: Parranda (Afrovenezolana) Compás: 6/8 Adaptación: Gregory Ortiz Intérpretes: Anyeli Jiménez (Soprano), Valentina Escalona (Mezzo-soprano), Angel Pineda (Tenor 1), Luis Pineda (Tenor 2). La Música A...
2020-01-16
00 min
Protagonistas FRP
Concierto de navidad con motivo del XX Aniversario de la Fundación Rafael del Pino
El 12 de diciembre de 2019, la Fundación Rafael del Pino organizó un acto con motivo la celebración de su XX Aniversario. A la cita acudieron más de 250 personas entre los que se encontraban sus Órganos de Gobierno, Catedráticos Rafael del Pino, Becarios de Excelencia, alumnos de los programa de formación, Académicos, así como representantes de organizaciones que han colaborado con la Fundación durante los 20 años transcurridos desde su creación. El evento, que incluyó un Concierto de Navidad, interpretado por el violonchelista Elías Leceta y el pianista Jorge Tabarés, Becarios de Excelencia de l...
2020-01-09
37 min
Protagonistas FRP
Concierto de navidad con motivo del XX Aniversario de la Fundación Rafael del Pino
El 12 de diciembre de 2019, la Fundación Rafael del Pino organizó un acto con motivo la celebración de su XX Aniversario. A la cita acudieron más de 250 personas entre los que se encontraban sus Órganos de Gobierno, Catedráticos Rafael del Pino, Becarios de Excelencia, alumnos de los programa de formación, Académicos, así como representantes de organizaciones que han colaborado con la Fundación durante los 20 años transcurridos desde su creación. El evento, que incluyó un Concierto de Navidad, interpretado por el violonchelista Elías Leceta y el pianista Jorge Tabarés, Becarios de Excelencia de l...
2020-01-09
37 min
Encuentros Fundación Telefónica
Gamesweek IV: formación y negocio de los videojuegos.
Cuarto de los cinco episodios dedicados en Encuentros a la Gamesweek Madrid, celebrada en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica, relacionada con la exposición “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla” y en la que nos adentramos en sus implicaciones económicas, socioculturales, artísticas y científicas. En esta ocasióna abordamos lo relacionado con la formación, el negocio y el turismo en el sector de los videjuegos y lo hacemos en tres sesiones: la primera, para hablar de educación, con la directora del Máster en Videojuegos de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, Belé...
2019-11-19
1h 14
Podcast de Fundación Rey Ardid
Agencia de Colocación en la Fundación Rey Ardid - Despierta Aragón
El área de Formación y Empleo de la Fundación Rey Ardid estrena nueva ubicación de su Agencia de Colocación en la calle Guillén de Castro, 10. Desde su creación en 2012, la agencia ha crecido exponencialmente. El programa Despierta Aragón, de Aragón Radio, quiso acompañarnos en esta inauguración. https://reyardid.org/contenido/actualidad/estrenamos-nueva-agencia-de-colocacion-en-la-fundacion-rey-ardid/1792
2018-10-30
06 min
PROA RADIO
Ep. 22 - PROA21 RADIO. Los nuevos espacios de formación artística
Adriana Rosenberg directora de Fundación Proa conversa junto con los artistas Esteban Álvarez, Max Gómez Canle,y el Grupo Etcétera sobre los nuevos espacios artísticos, residencias y principalmente la experiencia de cada uno de ellos como artistas en estos espacios de gestión, formación y creación.
2018-02-21
44 min
Podcast Radio Roncalli
Entrevista a Javier Ramos
Los locutores de Radio Roncalli entrevistan a Javier Ramos, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, con motivo de su visita a la Fundación y la firma de convenio entre ambas por una formación inclusiva.
2017-11-13
19 min
Hablemos de Gestión
Hablemos de Gestion - 27. Formación en las Asociaciones 2
Continuamos hablando de Formación con Gabriel Durán, de la Escuela Pública de Animación y Educación Juvenil de la Comunidad de Madrid. Hablamos de los retos actuales, el trabajo en red, las nuevas tecnologías y la metodología en la formación.
2011-05-25
28 min
Hablemos de Gestión
Hablemos de Gestion - 26. Formación en las Asociaciones 1
¿Hablamos de formación? Dialogamos con Gabriel Durán, de la Escuela de Animación y Educación Juvenil de la Comunidad de Madrid, sobre la formación en las asociaciones, la adaptación a los cambios, la regeneración en las entidades y otro montón de cuestiones interesantes.
2011-05-18
26 min