podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Foro Del Sur
Shows
Los Debates de Transforma España
Debate Transforma España. Ucrania hoy.
Ambos han sido llamados por #Feijoo para analizar la relación de #UE, #Ucrania y #Rusia para recabar sus opiniones acerca de la situación actual del conflicto y su posible evolución a corto y medio plazo.Una situación que vamos tratar en el debate de esta semana: "𝗨𝗖𝗥𝗔𝗡𝗜𝗔 𝗛𝗢𝗬".Llevamos tres años en guerra y lejos de vislumbrar la paz, aparecen nuevos catalizadores: #Trump y su política exterior, ¿cuáles son sus objetivos?Una postura que está consiguiendo dividir al mundo:China y USA frente a UE con aliados como Alemania, Francia y Reino unido....
2025-02-26
58 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro TELOS 2024: Educación digital
Arrancamos el Foro Telos 2024 con un encuentro dedicado a los retos y oportunidades de la educación digital, en una era donde la IA es clave. Para este encuentro, contaremos con Charles Fadel, autor, futurista, experto en educación y fundador del Center for Curriculum Redesign; Nieves Segovia, presidenta de la Institución SEK, Magdalena Brier, directora general de Profuturo y Miguel Costa, director de Relaciones Institucionales de la Fundación Empieza por Educar. Durante el encuentro, nuestros expertos hablarán sobre cómo la revolución tecnológica ha impactado profundamente en todos los ámbitos de nuestras vidas en los últim...
2025-01-28
43 min
Protagonistas FRP
Benito Arruñada. Tecnología, educación, empleo y futuro del trabajo
Benito Arruñada, es Catedrático de Organización de Empresas en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), Profesor Afiliado de la Barcelona School of Economics, Investigador Asociado de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) y Coordinador del Foro Mercado Libre. Con anterioridad, tras graduarse por las universidades de Oviedo y Rochester, fue Profesor Titular y Catedrático en las Universidades de Oviedo y León, y John M. Olin Visiting Scholar in Law and Economics en la Escuela de Derecho de Harvard. Adicionalmente, ha desarrollado su carrera docente e investigadora en otras universidades, como París I, Sorbo...
2024-09-17
14 min
Protagonistas FRP
Benito Arruñada. Tecnología, educación, empleo y futuro del trabajo
Benito Arruñada, es Catedrático de Organización de Empresas en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), Profesor Afiliado de la Barcelona School of Economics, Investigador Asociado de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) y Coordinador del Foro Mercado Libre. Con anterioridad, tras graduarse por las universidades de Oviedo y Rochester, fue Profesor Titular y Catedrático en las Universidades de Oviedo y León, y John M. Olin Visiting Scholar in Law and Economics en la Escuela de Derecho de Harvard. Adicionalmente, ha desarrollado su carrera docente e investigadora en otras universidades, como París I, Sorbo...
2024-09-17
14 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
España ante el deterioro de su calidad institucional
La Fundación Rafael del Pino, el Colegio Libre de Eméritos y el Foro de la Sociedad Civil organizaron, el día 8 de febrero de 2024, el diálogo «España ante su deterioro de su calidad institucional» en el que participaron Manuel Aragón, Jesús Banegas y José María Cubillo.
2024-02-09
52 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
España ante el deterioro de su calidad institucional
La Fundación Rafael del Pino, el Colegio Libre de Eméritos y el Foro de la Sociedad Civil organizaron, el día 8 de febrero de 2024, el diálogo «España ante su deterioro de su calidad institucional» en el que participaron Manuel Aragón, Jesús Banegas y José María Cubillo.
2024-02-09
52 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro TELOS 2023. El impacto del trabajo del hogar en el bienestar personal y profesional
Continuamos con esta nueva edición del Foro TELOS en la que estamos reflexionando sobre los grandes cambios que estamos viviendo en el mundo del trabajo. En esta ocasión, veremos los resultados de un estudio llevado a cabo por el think tank internacional con sede en Londres, Home Renaissance Foundation y el Centro Internacional Trabajo y Familia del IESE Business School. INVITADOS: Begoña Pérez “La Ordenatriz”, Carmen del Campo, José Miguel Cubillo y María Zabala MODERADORA: Ángela de Miguel (Home Reinassance Foundation) #ForoTELOS2023 Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-el-impacto-del-trabajo-del-hogar-en-el-bienestar-personal-y-profesional/ Un nuevo espacio para una nue...
2023-06-28
1h 03
Encuentros Fundación Telefónica
Foro TELOS 2023. “Smartcities y sociedad digital: retos y oportunidades para el futuro entorno”
Celebramos una nueva edición del Foro TELOS en la que estamos reflexionando sobre los grandes cambios que estamos viviendo en el mundo del trabajo. INVITADOS: Guadalupe Cantarero, Magdalena Suárez, Juan Cristóbal García y Sergio Diez MODERADORES: Ricardo Palomo Zurdo y Marta García Outón (instituto Mesías) #ForoTELOS2023 Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-smartcities-y-sociedad-digital-retos-y-oportunidades-para-el-futuro-entorno/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/E...
2023-06-27
1h 20
VaDeNeuro
#NeurOcupación: VALIDACIÓN ESPAÑOLA DEL FIM/FAM
Episodio número 13 del programa #NeurOcupación del pódcast Neuro[con]Ciencia de Fundación AISSE [@fundaisse]. Para este episodio, Ana Mena [@menaa.to] e Inmaculada Vico [@vicoinma], neuroterapeutas ocupacionales de nuestra fundación, junto a Merche Fernández [@kinaestheticsES], hablan sobre el artículo publicado en mayo de 2023 en la European Journal of Physical and Rehabilitation Medicine "Reliability and validity of the Spanish adaptation of the Functional Independence Measure + Functional Assessment Measure" realizado por el equipo de Carolina Colomer. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37226445/ Ana Mena modera este episodio donde las compañeras analizan dicho artículo hablando...
2023-06-16
59 min
VaDeNeuro
#NeuroPhysioClub: DEL HOMÚNCULO A LA SCAN (Gordon'23)
Capítulo número 52 del programa #NeuroPhysioClub de la sección de #fisioterapia del podcast Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Manuel J. Quintero modera una charla con Juan Anaya Ojeda, neurofisioterapeuta de la Fundación AISSE y Director Ejecutivo del Máster propio en Neurofisioterapia de la Universidad Pablo de Olavide. Durante el episodio, Manuel y Juan reflexionan sobre un artículo publicado en 2023 sobre la existencia de una red de acción somato-cognitiva [SCAN] que se ha descubierto que tiene nodos importantes en la corteza motora primaria [M1]. Por tanto, evolucionamos desde la idea de una M1 e...
2023-06-09
1h 25
Encuentros Fundación Telefónica
Foro TELOS 2023. El futuro del trabajo. “Teletrabajo. Retos, Riesgos y oportunidades”
Enmarcado en el Foro Telos 2023, en esta ocasión, el eje central del encuentro girará en torno al teletrabajo. Para ello, contaremos con Borja Bergareche, Socio de Comunicación y Liderazgo Corporativo en Harmon Corporate Affairs; Antonio Nuñez, Senior Partner de Parangon Partners; Empar García, Doctora en Ciencias Sociales y del Trabajo y Juan Zafra, director de TELOS, como moderador. #ForoTELOS2023 Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2023-el-futuro-del-trabajo-2/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síg...
2023-05-02
1h 28
Encuentros Fundación Telefónica
El futuro del trabajo. "La gran fragmentación y el futuro del periodismo"
Celebramos una nueva jornada del Foro Telos donde Ricardo de Querol, periodista y subdirector de El País, con su libro, La gran fragmentación, reflexionará sobre cómo la sociedad ha abordado la transformación digital. Querol conversará con Pepa Bueno, directora de El País, y María Ramírez, subdirectora y corresponsal internacional de elDiario.es. #ForoTELOS2023 Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2023-la-gran-fragmentacion-y-el-futuro-del-periodismo/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web...
2023-04-26
1h 03
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital: ‘Criptoarte y metaverso. Nuevas posibilidades del mundo digital’
En esta nueva sesión del 'Foro Cultura en Digital' analizaremos cuál es el impacto real que están teniendo tecnologías como el metaverso o los NFTs dentro del mundo artístico. Análisis de como tecnologías como los Smart contract o la tokenización de activos ha llegado también al mundo cultural para quedarse. El sector de los NFTs o del metaverso, aun siendo tecnologías emergentes, vislumbran infinitas posibilidades para el sector cultural y es el momento de comprender a fondo estas tecnologías para poder aprovechar todo su potencial. Coloquio moderado por Oscar Hormigos en...
2022-06-16
1h 32
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital: ‘Monetización de recursos digitales’
En esta nueva sesión del 'Foro Cultura en Digital' analizaremos cuál es el impacto real que están teniendo tecnologías como el metaverso o los NFTs dentro del mundo artístico. Analizaremos cómo desde la pandemia las instituciones culturales han realizado importantes esfuerzos para ampliar su oferta digital y llegar a todo tipo de audiencias a nivel global. Se enfrentan al gran desafío que supone la monetización de estos contenidos digitales. Coloquio moderado por Javier Iturralde, con Evelio Acevedo. Pilar Cárdenas. Natalia Camacho, Ernest Laporte. #CulturaEnDigital Más información en: https://espacio.fundacionte...
2022-06-15
1h 09
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital: 'Nuevos modos de exhibir'
En esta segunda sesión del 'Foro Cultura en Digital' contaremos con representantes de algunas de las instituciones culturales más relevantes a nivel internacional en materia de educación y exposiciones, así como con expertos en innovación y soluciones creativas en el ámbito de las exhibiciones. ¿Cómo pueden aplicarse las herramientas digitales a la enseñanza de las artes de manera creativa? ¿El uso de estas herramientas implica algún cambio en nuestra forma de aprender y de percibir? ¿Qué posibilidades han abierto las nuevas tecnologías digitales en la manera de exponer arte y divulgar conocimiento? A lo largo de...
2022-06-14
1h 14
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital: 'Educación artística en un mundo digital'
En esta segunda sesión del 'Foro Cultura en Digital' contaremos con representantes de algunas de las instituciones culturales más relevantes a nivel internacional en materia de educación y exposiciones, así como con expertos en innovación y soluciones creativas en el ámbito de las exhibiciones. ¿Cómo pueden aplicarse las herramientas digitales a la enseñanza de las artes de manera creativa? ¿El uso de estas herramientas implica algún cambio en nuestra forma de aprender y de percibir? ¿Qué posibilidades han abierto las nuevas tecnologías digitales en la manera de exponer arte y divulgar conocimiento? A lo largo de...
2022-06-09
1h 22
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2021 Un viaje por el cerebro humano con Rodrigo Quian Quiroga
En este nuevo encuentro online del ‘Foro TELOS 2021’, nos acompaña el neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga, director del Centro de Neurociencia de Sistemas en la Universidad de Leicester, quien saltó a la fama mundial por descubrir la “neurona de Jennifer Aniston”, neuronas individuales que actúan como puente entre la percepción y la formación de memorias. #ForoTELOS2021 Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2021-un-viaje-por-el-cerebro-humano-con-rodrigo-quian-quiroga/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https...
2022-02-15
42 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro TELOS 2021. Renovar la democracia
Acogemos en nuestro auditorio una nueva conversación del Foro Telos 2021. Con motivo de la edición en español del libro ‘Renovar la democracia’, publicada por Nola Editores, Nathan Gardels, Felipe González, y Rocío Martínez-Sampere conversarán sobre la crisis de la democracia representativa y los desafíos a los que se enfrenta en la era de la globalización y el capitalismo digital. #ForoTelos2021 #RenovarlaDemocracia Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2021-renovar-la-democracia/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la c...
2022-02-09
1h 18
Encuentros Fundación Telefónica
Foro TELOS 2021. Digitalización y recuperación económica
En este encuentro del Foro TELOS 2021 hablaremos con un grupo de expertos de distintas disciplinas pertenecientes a Cibercotizante, un colectivo de análisis de la robotización y el empleo sobre el papel de la digitalización en la recuperación socioeconómica tras la pandemia. #ForoTelos2021 Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2021-digitalizacion-y-recuperacion-economica/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www...
2022-02-08
1h 09
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Europa y la libertad, el estado de la Unión: Joaquín Almunia, Luis Garicano, Antonio López-Istúriz
La Fundación Rafael del Pino y el Foro Libertas, Veritas et Legalitas de política exterior organizaron el 3 de febrero de 2022 , el diálogo titulado «Europa y la libertad, el estado de la Unión» en el que intervinieron Joaquín Almunia, Luis Garicano, Antonio López-Istúriz y Mira Milosevich (moderadora).
2022-02-04
1h 12
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Europa y la libertad, el estado de la Unión: Joaquín Almunia, Luis Garicano, Antonio López-Istúriz
La Fundación Rafael del Pino y el Foro Libertas, Veritas et Legalitas de política exterior organizaron el 3 de febrero de 2022 , el diálogo titulado «Europa y la libertad, el estado de la Unión» en el que intervinieron Joaquín Almunia, Luis Garicano, Antonio López-Istúriz y Mira Milosevich (moderadora).
2022-02-04
1h 12
Encuentros Fundación Telefónica
Foro TELOS 2021. Encuentro con Art Spiegelman
En esta nueva sesión online del #ForoTELOS2021 recibimos al reconocido artista Art Spiegelman, premio Pulitzer 1992 por su novela gráfica MAUS. Con motivo del 30 aniversario de la publicación de esta obra maestra, el periodista Javier Gallego “Crudo” entrevista al autor sobre su obra y la importancia del arte y la cultura para aprender del pasado y cuestionarnos el presente y futuro de nuestra sociedad. Si lo prefieres, puedes ver este vídeo en traducción simultánea al español en el siguiente enlace: https://youtu.be/rCfJ4cX0hgs #ForoTELOS2021 Más información en: https://espacio.fundaciontele...
2022-02-03
1h 11
Encuentros Fundación Telefónica
Foro TELOS 2021. Ciudades sostenibles, ciudades irresistibles. Con Jakob Norman-Hansen
Una perspectiva danesa sobre cómo nuestro futuro depende de la posición humana. En esta segunda sesión del Foro TELOS 2021 contaremos con el experto danés Jakob Norman-Hansen, responsable de las alianzas internacionales del centro nórdico para el urbanismo sostenible BLOXHUB, que nos hablará de la sostenibilidad en las ciudades a partir de la experiencia realizada en Copenhague Si lo prefieres, puedes ver este vídeo en traducción simultánea al español en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=SWiGKZo23Mo #ForoTelos2021 Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2...
2022-02-02
46 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro TELOS 2021. Encuentro con Chuck Palahniuk
Continuamos el Foro TELOS 2021 con una actividad especial en la que recibiremos al prestigioso autor estadounidense Chuck Palahniuk, en una conversación online con la periodista Marta Fernández. Juntos abordarán algunos de los temas clave presentes en una de sus obras más controvertidas, ‘El Día del Ajuste’ (Literatura Random House). Si lo prefieres, puedes ver este vídeo en traducción simultánea al español en el siguiente enlace: https://youtu.be/rCfJ4cX0hgs #ForoTELOS2021 Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2021-encuentro-con-chuck-palahniuk/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espac...
2022-02-01
53 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2021. Dos mundos en un mundo
Acogemos el último evento presencial del Foro TELOS 2021 con una mesa realizada en colaboración con la revista Política Exterior, en la que tendremos como invitados a Belén Romana, miembro de varios Consejos de Administración de empresas internacionales, Christoph Steck, Director de Políticas Públicas e Internet en Telefónica, Alicia Richart, directora general para España y Portugal de Afiniti, y Borja Bergareche Sainz de los Terreros, socio de Comunicación y Liderazgo Corporativo de Harmon. El encuentro estará moderado por Áurea Moltó, directora de la revista Política Exterior. #ForoTELOS2021 Más información en: https://espa...
2022-01-27
1h 40
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2021. Ángel Martín: ‘Por si las voces vuelven’
PERSONAJE: Ángel Martín ENTREVISTADORA: Mercedes Milá (periodista) Dentro de la programación del Foro TELOS 2021 el humorista y actor Ángel Martín, acompañado por la periodista Mercedes Milá hablara de su historia en primera persona sobre pasado, presente y futuro y el estigma de la enfermedad mental. Por si las voces vuelven (Planeta, 2021) es un libro impactante que ofrece a los lectores un testimonio sin tapujos sobre una realidad incómoda: los trastornos mentales. Este relato íntimo y a corazón abierto de Ángel Martín pone de manifiesto la importancia de cuidar la salud mental en nuestra sociedad. ...
2022-01-25
1h 03
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2021. Encuentro con Vivian Gornick
PERSONAJE: Vivian Gornick ENTREVISTADOR: Inés Martín Rodrigo (periodista) En esta nueva sesión online del ‘Foro TELOS 2021’ recibimos a la reconocida autora estadounidense Vivian Gornick quien, acompañada de la periodista Inés Martín Rodrigo, recorrerá su trayectoria vital y literaria en relación con su nuevo libro ‘Cuentas pendientes’ (Sexto Piso, 2021). #ForoTELOS2021 Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2021-encuentro-con-vivian-gornick/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica...
2022-01-20
45 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2021. Noorena Hertz: ¿es la soledad la pandemia oculta del siglo XXI?
PERSONAJE: Noorena Hertz ENTREVISTADOR: Justo Barranco (periodista) Noreena Hertz, considerada por The Observer como una de las pensadoras más relevantes del mundo, hace un repaso sobre todos los aspectos por los que la sociedad actual se está volviendo más solitaria: partiendo de los estudios científicos que explican qué ocurre cuando nos sentimos solos, Hertz aborda las situaciones sociales, económicas, laborales, tecnológicas y de otros campos que nos están llevando a ser cada vez más antisociales y solitario. #ForoTELOS2021 Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2021-noreena-hertz-es-la-soledad-la-pandemia-oculta-del-siglo-xxi/ Un nuevo espacio para una nu...
2022-01-13
1h 16
Encuentros Fundación Telefónica
Foro TELOS 2021. ¿Preparados para un mundo sin internet?
Dentro de la programación del Foro TELOS 2021 queremos reflexionar sobre los problemas de nuestras vidas conectadas, partiendo de la posibilidad de una caída masiva de internet. Suena apocalíptico, pero no lo es. Esta es la premisa con la que Esther Paniagua arranca su ensayo Error 404. Preparados para un mundo sin internet (Debate, 2021). La autora mantendrá una conversación con Marilín Gonzalo moderadas por la también periodista Ana Pardo de Vera. #Error404libro #ForoTELOS2021 Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2021-preparados-para-un-mundo-sin-internet/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación...
2022-01-11
1h 24
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2021. 'Volver a dónde': encuentro con Antonio Muñoz Molina
Una nueva edición del Foro TELOS 2021 que, bajo el título ‘Recordar el futuro’, nos propone revisar la historia, analizar cómo miramos e interpretamos los procesos históricos y cómo nos hemos imaginado históricamente el futuro. Diferentes diálogos, mesas redondas y conversaciones abren una reflexión sobre las nuevas formas de enfocar mejor los problemas y riesgos para construir un futuro mejor en un mundo de cambios, cada vez más vertiginosos. #ForoTelos2021 #VolverADónde Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-volver-a-donde-encuentro-con-antonio-munoz-molina/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundació...
2021-12-30
1h 21
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2021. ¿Viviremos mejor que nuestros abuelos?
Acogemos en nuestro auditorio la tercera edición del Foro TELOS, el festival de ideas impulsado por la Fundación Telefónica en el marco del proyecto revista TELOS y que tiene como finalidad promover el debate en torno a todos los aspectos de la Sociedad Digital. En esta jornada de apertura, hemos invitado a un grupo de profesionales de diferentes sectores para reflexionar sobre las profundas revisiones que se están haciendo del pasado y cómo éstas pueden condicionar los escenarios futuros que nos esperan los próximos años. La tecnología, ya sea como herramienta para acceder a...
2021-12-28
1h 18
ForodelSur Podcast
¿En qué nos afecta que los desarrollos algorítmicos estén protegidos por normas de propiedad intelectual?
¿Pensaste en qué nos afecta que los desarrollos algorítmicos estén protegidos por la norma de propiedad intelectual? Los desarrollos algorítmicos, hoy, y casi sin que lo notemos, condicionan nuestra vida. Algunos de ellos, incluso, deciden nuestro acceso a derechos fundamentales. Diversos acuerdos internacionales pretenden proteger la propiedad intelectual y el secreto comercial de todos ellos. Sin embargo, muchos países buscan establecer nuevas regulaciones. En este episodio, Sofía Scasserra te cuenta de qué se trata la auditoría algorítmica y por qué se propone regular algoritmos sensibles que pueden afectar la vida de las perso...
2021-12-03
03 min
ForodelSur Podcast
¿Qué es el capitalismo digital?
En este nuevo episodio Sofía Scasserra nos cuenta las claves para entender este concepto y su materia prima y columna vertebral: los datos. Los mismos datos que cada uno de nosotros provee para que, almacenados y procesados algorítmicamente, generan conductas predictivas de nuestra conducta como consumidores, como ciudadanos y como trabajadores. ¿O nunca te preguntaste cómo es que sucede que charlas por whatsap con alguien sobre un viaje y te aparecen ofertas turísticas? Pero ¿es sólo eso?--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-11-26
04 min
ForodelSur Podcast
Reconocimiento facial ¿un sistema infalible?
El sistema comenzó detectando rostros en nuestras redes sociales. Pero de un tiempo a esta parte se diseñaron, en todo el mundo, dispositivos que permiten detectar el rostro de una persona y si tiene un conflicto con la ley. A simple vista podría parecer una poderosa herramienta contra el delito. Pero ¿es realmente un sistema infalible? Sofía Scasserra te cuenta, en este episodio, las dificultades que viene acarreando, algunas anécdotas derivadas de reconocimientos incorrectos y por qué se está desestimando en muchas partes del mundo.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacion...
2021-11-17
03 min
ForodelSur Podcast
¿Sabes qué es la red 5G y qué ventajas ofrece?
Sabemos que la tecnología 5G permite una mayor navegabilidad y y calidad en el flujo de datos. Pero ¿cómo va a afectar nuestras vidas? Sofia Scasserra nos ayuda a entender por qué esta tecnología va revolucionar el ecosistema digital.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-11-11
05 min
ForodelSur Podcast
¿Quiénes caen en la brecha digital ?
La llegada de la pandemia agudizó algo que ya sabíamos que se estaba gestando: la diferencia en el acceso a la tecnología de determinados grupos. ¿Se puede cambiar esta realidad? Sobre este tema habla, hoy, Sofía Scasserra .--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-11-05
05 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro SDIE 2021. Las humanidades digitales y el futuro del empleo II
PERSONAJES: Concepción Polo, Arantza del Pozo, Albert Sierra, Josep Lladós y representantes de la UCM, UAB, UB, UPV/EHU y USAL MODERADOR: Joan Barceló (coordinador Máster UAB) Arrancamos los eventos enmarcados dentro del Foro Sociedad Digital 2021 con este encuentro donde exploramos la relación entre las Humanidades y los empleos del futuro. #ForoSociedadDigital #HDEmpleos Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-sdie-2021-las-humanidades-digitales-y-el-futuro-del-empleo/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.f...
2021-11-02
1h 17
Encuentros Fundación Telefónica
Foro SDIE 2021. Las humanidades digitales y el futuro del empleo I
PERSONAJES: Nicole Etchevers, Luis Marco y Néstor F. Marqués MODERADOR: Joan Barceló (coordinador Máster UAB) Arrancamos los eventos enmarcados dentro del Foro Sociedad Digital 2021 con este encuentro donde exploramos la relación entre las Humanidades y los empleos del futuro. #ForoSociedadDigital #HDEmpleos Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-sdie-2021-las-humanidades-digitales-y-el-futuro-del-empleo/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com...
2021-10-28
1h 13
ForodelSur Podcast
Ciberactivismo: la vía de protesta de jovenes
Las personas más jovenes ya eligieron su forma de protestar y reivindicar las causas que las convocan. En el espacio de las plataformas virtuales hacen escuchar sus voces. Pero ¿cómo funciona el llamado activismo cibernetico? Es lo que nos explica Sofia Scasserra.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-10-26
04 min
ForodelSur Podcast
¿Por qué la ciberseguridad es el tema del momento?
La amenaza del hackeo entró definitivamente en nuestras vidas. ¿Pero será que estamos todos vulnerables de la misma forma? ¿El peligro es diferente según el lugar nuestro ingreso economico, donde vivimos o donde se desarrollan las empresas? Como nos alerta, Sofia Scasserra , el debate es urgente. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-10-18
04 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
II Foro sobre la Economía Global: Bloque II. Reflexiones sobre los desafíos estructurales, english version
El 14 de octubre de 2021 se celebró el “II Foro sobre la economía global”, organizado por la Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios. En el acto participaron Ignacio de la Torre, socio y economista jefe de Arcano Partners; Silvia Iranzo, consejera independiente de Indra y del ICO; Emma Navarro, ex vicepresidenta del BEI; Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Bart van Ark, Managing Director del UK Productivity Institute; Martina Larkin, Senior Advisor to the President of the World Economic Forum y miembro del European Institute for Innovatio...
2021-10-18
50 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
II Foro sobre la Economía Global: Bloque II. Reflexiones sobre los desafíos estructurales, english version
El 14 de octubre de 2021 se celebró el “II Foro sobre la economía global”, organizado por la Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios. En el acto participaron Ignacio de la Torre, socio y economista jefe de Arcano Partners; Silvia Iranzo, consejera independiente de Indra y del ICO; Emma Navarro, ex vicepresidenta del BEI; Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Bart van Ark, Managing Director del UK Productivity Institute; Martina Larkin, Senior Advisor to the President of the World Economic Forum y miembro del European Institute for Innovatio...
2021-10-18
50 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
II Foro sobre la Economía Global: Bloque I. Cómo activar la recuperación económica y social, english version
El 14 de octubre de 2021 se celebró el “II Foro sobre la economía global”, organizado por la Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios. En el acto participaron Ignacio de la Torre, socio y economista jefe de Arcano Partners; Silvia Iranzo, consejera independiente de Indra y del ICO; Emma Navarro, ex vicepresidenta del BEI; Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Bart van Ark, Managing Director del UK Productivity Institute; Martina Larkin, Senior Advisor to the President of the World Economic Forum y miembro del European Institute for Innovatio...
2021-10-18
58 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
II Foro sobre la Economía Global: Bloque I. Cómo activar la recuperación económica y social, english version
El 14 de octubre de 2021 se celebró el “II Foro sobre la economía global”, organizado por la Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios. En el acto participaron Ignacio de la Torre, socio y economista jefe de Arcano Partners; Silvia Iranzo, consejera independiente de Indra y del ICO; Emma Navarro, ex vicepresidenta del BEI; Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Bart van Ark, Managing Director del UK Productivity Institute; Martina Larkin, Senior Advisor to the President of the World Economic Forum y miembro del European Institute for Innovatio...
2021-10-18
58 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
II Foro sobre la Economía Global: Bloque II. Reflexiones sobre los desafíos estructurales
«Mejorar la productividad a través de la inclusión digital » Bart van Ark, UK Productivity Institute «Innovación y tecnología como claves del desarollo económico y social» Martina Larkin, European Institute for Innovation and Technology y Parlamento Europeo «La sostenibilidad como desafío y oportunidad» Belén Romana, Banco Santander, BME, SIX y Aviva «La transición a una UE sin emisiones y el crecimiento sostenible» Eric Chaney, Institut Montaigne Vicente J. Montes, Fundación Rafael del Pino (moderador)
2021-10-15
50 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
II Foro sobre la Economía Global: Bloque II. Reflexiones sobre los desafíos estructurales
«Mejorar la productividad a través de la inclusión digital » Bart van Ark, UK Productivity Institute «Innovación y tecnología como claves del desarollo económico y social» Martina Larkin, European Institute for Innovation and Technology y Parlamento Europeo «La sostenibilidad como desafío y oportunidad» Belén Romana, Banco Santander, BME, SIX y Aviva «La transición a una UE sin emisiones y el crecimiento sostenible» Eric Chaney, Institut Montaigne Vicente J. Montes, Fundación Rafael del Pino (moderador)
2021-10-15
50 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
II Foro sobre la Economía Global: Bloque I. Cómo activar la recuperación económica y social
«Consecuencias económicas de la pandemia» Ignacio de la Torre, Arcano Partners y Círculo de Empresarios «El impacto en el comercio mundial y su papel en la recuperación» Silvia Iranzo, Indra e ICO «Cómo asegurar la cohesión en la recuperación» Emma Navarro, exVicepresidenta del BEI «Desafíos geopolíticos actuales» Emilio Lamo de Espinosa, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Alfredo Bonet, Círculo de Empresarios (moderador)
2021-10-15
49 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
II Foro sobre la Economía Global: Bloque I. Cómo activar la recuperación económica y social
«Consecuencias económicas de la pandemia» Ignacio de la Torre, Arcano Partners y Círculo de Empresarios «El impacto en el comercio mundial y su papel en la recuperación» Silvia Iranzo, Indra e ICO «Cómo asegurar la cohesión en la recuperación» Emma Navarro, exVicepresidenta del BEI «Desafíos geopolíticos actuales» Emilio Lamo de Espinosa, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Alfredo Bonet, Círculo de Empresarios (moderador)
2021-10-15
49 min
ForodelSur Podcast
¿"Neuroderechos", llego la hora de legislar el futuro?
Para evitar algunos usos futuros de la neurotecnología, se empieza a discutir leyes para que "ninguna autoridad o individuo" pueda, a través de tecnología, "aumentar, disminuir o perturbar dicha integridad individual sin el debido consentimiento". Sofia Scasserra nos explica acá que está en juego.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-10-08
04 min
ForodelSur Podcast
¿Un mundo sin jefes?
Trabajar por medio de plataformas electrónicas es, para muchos, la posiblidad de libertad, de no tener jefe. Pero ¿es tan así? Sofía Scasserra nos explica, en este episodio, qué puede pasar cuando quien manda es un algoritmo.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-09-30
05 min
ForodelSur Podcast
Derecho a desconexión: recuperar la soberanía sobre nuestro tiempo libre
¿Es posible tener una relación más sana con la la tecnología para que nos permita separar la vida personal de la laboral? ¿Podemos preservar nuestra salud frente a las demandas de comunicación continua? Sofia Scasserra nos alerta y explica sobre este desafío.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-09-22
05 min
ForodelSur Podcast
¿Qué impacto tiene en nuestra vida el uso de datos generados en otros países?
En la medida que la Inteligencia Artificial toma cada dia mas presencia en nuestras vidas, suena más fuerte el alerta de que los países puedan perder su autonomia en la producción y control de datos. Hay alternativas para que esto no ocurra? Sofia Scasserra deja acá algunas claves .--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-09-16
04 min
ForodelSur Podcast
El futuro del trabajo.¿Sálvese quien pueda?
Muchos creen que la inteligencia artificial llegó para reemplazar a los seres humanos. ¿Será así? Sofía Scasserra nos deja algunas pistas para encontrar las respuestas.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-09-08
05 min
ForodelSur Podcast
¿Qué es un sesgo algorítmico ?
A medida que la inteligencia artificial penetra en la sociedad y se usa para tomar decisiones que afectan a las personas, aumenta el problema de los algoritmos sesgados. Entender quiénes construyen los patrones de datos es fundamental para cualquier ciudadano conectado del siglo XXI.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-09-01
05 min
ForodelSur Podcast
Teletrabajo ¿y ahora qué?
¿Trabajar desde casa nos convierte en el dueño o perdemos el control de nuestro tiempo? ¿Regular la práctica a través de leyes es suficiente? ¿Quedará el teletrabajo instalado después de la pandemia? Estas son algunas de las indagaciones que nos ayuda a contestar Sofía Scasserra en este episodio de Foro Conectado.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-08-25
04 min
ForodelSur Podcast
La Obsolescencia programada
¿La batería de tu celular murió sin explicación? ¿No podés desarmarlo? ¿No encontrás en las tiendas la pieza que hace falta para repararlo? Sofía nos explica qué consecuencias trae lo que se conoce como obsolescencia programada y que alternativas hay para el consumidor.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-08-18
04 min
ForodelSur Podcast
¿El pensamiento al alcance de un chip?
La tecnología permite mejorar la calidad de vida de muchas personas con enfermedades o condiciones diferenciadas de movilidad o interacción. La pregunta es si somos conscientes de cómo, si es mal utilizada, estaríamos dejando en condiciones de vulnerabilidad nuestros pensamientos.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-08-11
04 min
ForodelSur Podcast
Donde queda la intimidad cuando una app controla el ciclo menstrual?
Compreender los alcances de las plataformas digitales es fundamental para que podamos elegir cuales y como usarlas, nos explica la economista y investigadora Sofia Scasserra. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-08-04
04 min
ForodelSur Podcast
¿Es la tecnología neutral?
Se dice que la tecnología es el gran igualador étnico, socioeconómico, cultural o de género porque es neutral.Pero ¿es esto cierto? Sofia Scasserra, coordinadora del área de estudios sobre Impacto de la Inteligencia Artificial en la Fundación Foro del Sur, explica aquí por qué la respuesta es menos obvia de lo que parece.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/fundacionforodelsur/message
2021-07-29
04 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital. Nuevos escenarios: digitalización de la cultura y los entornos creativos
PERSONAJES: Alba G. Corral, Ludovic Asséma Y Carlos Bayod MODERADORA: Semíramis González (Comisaria de exposiciones y crítica de arte) Las tendencias digitales de hoy se han introducido cada vez más en el mundo de la cultura y de las artes. Así pues, las nuevas posibilidades creadas por las tecnologías suponen un cambio de paradigma, desafiando nuestra manera tradicional de entender la cultura. Acogemos en nuestro auditorio la primera edición del Foro cultura en digital, donde, a lo largo de cinco sesiones, se abordarán diversos temas relacionados con el impacto de la digitalización en la in...
2021-07-13
1h 03
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital. Estrategia y convergencia digital en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
PONENTE: Carolina Fábregas (directora de Marketing y Desarrollo Estratégico de Negocio en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza) Las tendencias digitales de hoy se han introducido cada vez más en el mundo de la cultura y de las artes. Así pues, las nuevas posibilidades creadas por las tecnologías suponen un cambio de paradigma, desafiando nuestra manera tradicional de entender la cultura. Una nueva sesión del Foro Cultura En Digital, donde analizaremos las nuevas posibilidades creadas por las tecnologías, un cambio de paradigma, que desafía nuestra manera tradicional de entender la cultura. Más información en: https...
2021-07-08
52 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital. Nuevos lenguajes virtuales en los museos
PERSONAJES: Mario Tascón, Nacho Martín y Fernando de Rada MODERADORA: Mar Abad (periodista) Las tendencias digitales de hoy se han introducido cada vez más en el mundo de la cultura y de las artes. Así pues, las nuevas posibilidades creadas por las tecnologías suponen un cambio de paradigma, desafiando nuestra manera tradicional de entender la cultura. Una nueva sesión del Foro Cultura En Digital, donde analizaremos las nuevas posibilidades creadas por las tecnologías, un cambio de paradigma, que desafía nuestra manera tradicional de entender la cultura. Más información en: https://espacio.fundaciont...
2021-07-07
1h 03
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital. Disneylización y digitalización de la práctica museística
PONENTE: Javier Pantoja (jefe del Área de Desarrollo Digital en el Museo Nacional del Prado) Las tendencias digitales de hoy se han introducido cada vez más en el mundo de la cultura y de las artes. Así pues, las nuevas posibilidades creadas por las tecnologías suponen un cambio de paradigma, desafiando nuestra manera tradicional de entender la cultura. Una nueva sesión del Foro Cultura En Digital, donde analizaremos las nuevas posibilidades creadas por las tecnologías, un cambio de paradigma, que desafía nuestra manera tradicional de entender la cultura. Más información en: https://espacio.fundacion...
2021-07-06
1h 04
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital. Transformación digital de la cultura en el MALI
PERSONAJES: Natalia Majluf y José Carlos Mariátegui INTRODUCE: Lucía García de Polavieja (Fundación Telefónica Perú) En esta nueva sesión del Foro Cultura En Digital, analizaremos la transformación digital en el Museo de Arte de Lima y la capacidad de adaptación y reacción al nuevo escenario cultural. Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-cultura-en-digital-transformacion-digital-en-las-instituciones-culturales/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: htt...
2021-06-30
46 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital. Transformación digital en las instituciones culturales
PERSONAJES: Marjorie Nétange, Manuel Fontán del Junco y Javier Espadas MODERADORA: Inmaculada Ballesteros (Directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas) Las tendencias digitales de hoy se han introducido cada vez más en el mundo de la cultura y de las artes. Así pues, las nuevas posibilidades creadas por las tecnologías suponen un cambio de paradigma, desafiando nuestra manera tradicional de entender la cultura. En esta nueva sesión del Foro Cultura En Digital, abordaremos el impacto que han supuesto los últimos acontecimientos económicos, sociales y culturales, en la aceleración de la tra...
2021-06-29
1h 06
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital: La cultura ante las oportunidades de la digitalización-02
PERSONAJE: Antonio Rodríguez (presidente de ICOM ICEE) En esta primera sesión del Foro cultura en digital analizamos cómo las tendencias digitales de hoy se han introducido cada vez más en el mundo de la cultura, y cómo esto supone un cambio de paradigma y nuevas oportunidades para la industria cultural. Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-cultura-en-digital-sesion-inaugural/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitte...
2021-06-22
35 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura en Digital: La cultura ante las oportunidades de la digitalización
PERSONAJES: Ignasi Mirò, José Andrés Torres Mora y Adriana Moscoso MODERADOR: Pablo Gonzalo (Responsable de Cultura Digital y Espacio Fundación Telefónica) Acogemos en nuestro auditorio la primera edición del Foro cultura en digital, donde, a lo largo de cinco sesiones, se abordarán diversos temas relacionados con el impacto de la digitalización en la industria cultural en tiempos de pandemia. En esta primera sesión, analizaremos cómo las tendencias digitales de hoy se han introducido cada vez más en el mundo de la cultura y cómo esto supone un cambio de paradigma y nuevas opo...
2021-06-17
1h 02
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
I Jornada sobre regulación inteligente
El 6 de mayo de 2021, la Fundación Rafael del Pino y el Foro de Regulación Inteligente organizaron la I Jornada sobre Regulación Inteligente, en la que participaron Juan S. Mora Sanguinetti, economista titulado del Banco de España; Marta Cantero, profesora de Derecho de CUNEF; Alicia Coronil, economista jefe de Singular Bank; Grant Hunter, ministro adjunto para la Estrategia de Reducción Burocrática en el Gobierno de la provincia de Alberta, Canadá; Gregorio Izquierdo, director del Instituto de Estudios Económicos; Miguel Garrido, presidente de CEIM y Antonio Barderas, director de la Asociación Madrileña de la Empresa
2021-05-10
1h 53
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
I Jornada sobre regulación inteligente
El 6 de mayo de 2021, la Fundación Rafael del Pino y el Foro de Regulación Inteligente organizaron la I Jornada sobre Regulación Inteligente, en la que participaron Juan S. Mora Sanguinetti, economista titulado del Banco de España; Marta Cantero, profesora de Derecho de CUNEF; Alicia Coronil, economista jefe de Singular Bank; Grant Hunter, ministro adjunto para la Estrategia de Reducción Burocrática en el Gobierno de la provincia de Alberta, Canadá; Gregorio Izquierdo, director del Instituto de Estudios Económicos; Miguel Garrido, presidente de CEIM y Antonio Barderas, director de la Asociación Madrileña de la Empresa
2021-05-10
1h 53
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Cultura Empresa. El valor del arte y la cultura para la educación
PERSONAJES: • Primera mesa: Beatriz Osuna y Fernando Sánchez-Cabezudo (moderada por Robert Muro) • Segunda mesa: Alfonso Fernández y Laura Fernández Orgaz (moderada por Pedro Antonio García) • Tercera mesa: Isabelle Le Galo, Marjorie Nétange y Susana Gómez (moderada por Robert Muro) Acogemos en nuestro auditorio una nueva actividad del Foro Cultura & Empresa, promovido por elmuro. En el 3º entremés del Foro Cultura & Empresa, reflexionamos sobre un tema tan importante como la educación ¿Puede el arte y la cultura ser una herramienta pedagógica? ¿Cómo influye el arte en la educación de los jóvenes? En el encuentr...
2021-03-31
1h 38
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2020. Encuentro con María Blasco y Juan Antonio Cirac
PERSONAJES: María Blasco y Juan Ignacio Cirac ENTREVISTADOR: Juan Manuel Zafra (director de Telos) El Foro Telos 2020 pone el broche final a su segunda edición con el encuentro entre dos científicos de alto nivel para hablar del futuro de la ciencia y la investigación: la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, María Blasco, y el director de la División de Teoría del Instituto Max-Planck, Juan Ignacio Cirac, acompañados por Juan Manuel Zafra, director de la revista Telos. Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2020-encuentro-con-maria-blasco-y-juan-ignacio-cirac/ Un nuevo espac...
2021-02-24
42 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos, con Anne Applebaum
PERSONAJES: Anne Applebaum ENTREVISTADOR: Mar Abad (periodista) En este encuentro, la historiadora, periodista y ensayista Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer en 2004, conversará con la periodista Mar Abad mirando al pasado para poder anticipar el futuro para demostrarnos hasta qué punto lo que ha ocurrido antes moldea el presente y también cómo ciertas tendencias sociales, políticas, económicas y tecnológicas se han precipitado, han cambiado y evolucionado con la pandemia del COVID-19. El Foro Telos 2020, bajo el título ‘Un mundo en construcción’, intenta repensar el mañana y reinventar el futuro a través de diferentes d...
2021-02-23
48 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2020. Orlando Figes
PERSONAJES: Orlando Figes ENTREVISTADOR: Daniel Gascón (escritor) Presentamos un nuevo encuentro del Foro Telos 2020 para reflexionar sobre el futuro de Europa con un diálogo entre el historiador Orlando Figes y Daniel Gascón. La publicación del libro ‘Los Europeos. Tres vidas y el nacimiento de la cultura cosmopolita’ (Taurus, 2020) es la excusa perfecta para, con la perspectiva del tiempo, confrontar una Europa inmersa en ese fascinante momento de mediados del siglo XIX lleno de avances tecnológicos con una Europa del siglo XXI en un mundo cambiante y agitado. El Foro Telos 2020, bajo el título ‘Un mundo en con...
2021-02-18
50 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2020. Encuentro con Cathy O’Neil
PERSONAJES: Cathy O’Neil ENTREVISTADOR: Ángela Shen-Hsieh (directora de Predicción del Comportamiento Humano de Telefónica) En este encuentro online del Foro Telos 2020 contamos con la presencia de dos expertas en datos: la matemática Cathy O´Neil y la arquitecta y especialista en inteligencia artificial Angela Shen-Hsieh que hablarán de privacidad, de monopolios y modelos de negocio y de desigualdades. Un diálogo en el que Cathy O´Neil esboza nuevas normas y alternativas para el análisis, nos alerta sobre cómo los datos pueden conducir a los gobiernos a tomar medidas durante la pandemia y nos guía par...
2021-02-17
56 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2020. Max Tegmark
PERSONAJES: Max Tegmark ENTREVISTADOR: Marta García Aller (periodista y escritora) Seguimos adelante con un nuevo encuentro online del Foro Telos 2020 en el que contamos con el físico y cosmólogo Max Tegmark y la periodista, y también escritora, Marta García Aller que dialogarán sobre los desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial, iluminando sus numerosas facetas de una manera accesible. Conocido por sus provocativas ideas, es autor de más de 200 publicaciones, así como de los best sellers Nuestro universo matemático. En busca de la naturaleza última de la realidad (2015) y Vida 3.0. Ser humano en l...
2021-02-16
50 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2020. Michael Sandel
PERSONAJES: Michael Sandel ENTREVISTADOR: Marta Fernández (periodista) Seguimos conversando en el marco del Foro Telos 2020, con algunos de los principales representantes del pensamiento de este siglo. En esta ocasión, nos acompaña, en este encuentro online, el filósofo y Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales en el año 2018, Michael Sandel, para hablar de filosofía política junto a la periodista Marta Fernández. También, cómo no, analizarán el significado de la palabra «mérito» en la sociedad contemporánea tal y como plantea Sandel en su último libro La tiranía del mérito. ¿Qué...
2021-02-11
53 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2020. Encuentro con Carme Artigas
PERSONAJES: Carme Artigas ENTREVISTADOR: Isabel Durán (periodista) En este encuentro del Foro Telos 2020 queremos detenernos y analizar este momento histórico con la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, que conversará con la periodista, escritora y asesora de Fundación Telefónica Isabel Durán. El Foro Telos 2020, bajo el título ‘Un mundo en construcción’, intenta repensar el mañana y reinventar el futuro a través de diferentes diálogos, mesas redondas y conversaciones, proponiendo una reflexión sobre aquellos aspectos que deben conformar un nuevo modelo social. Más información en: https://www...
2021-02-10
1h 02
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2020. Encuentro con Anne Sverdrup-Thygeson
PERSONAJES: Anne Sverdrup-Thygeson ENTREVISTADOR: Mónica Fernández-Aceytuno (bióloga) En este encuentro online del Foro Telos 2020 recibimos a la bióloga Anne Sverdrup-Thygeson, experta en ecología de los insectos, biodiversidad forestal y gestión y conservación de la naturaleza. Para acompañarla y guiarnos a través de esta materia, contaremos además con Mónica Fernández-Aceytuno, bióloga y divulgadora, Premio Nacional de Conservación de la Naturaleza 2003. Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2020-la-importancia-de-mantener-los-ecosistemas-encuentro-con-anne-sverdrup-thygeson/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de M...
2021-02-09
36 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2020. La empresa del futuro.
PERSONAJES: Emilio Ontiveros, Elena Valderrábano y Ana Sainz Martín. ENTREVISTADOR: Ofelia Tejerina (presidenta de la Asociación de Internautas) Acogemos en nuestro auditorio un nuevo encuentro presencial del Foro Telos 2020 en el que, en esta o.casión, hablamos de la empresa del futuro y su impacto en relación con la sostenibilidad. Para ellos contamos con Emilio Ontiveros, fundador y presidente de Afi (Analistas Financieros Internacionales), Elena Valderrábano, Directora Global de Ética Corporativa y Sostenibilidad de Telefónica y Ana Sainz Martín, Directora General en Fundación SERES, en una conversación moderada por Ofelia Tejerina, p...
2021-01-28
1h 08
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2020. Pandemia en la gran ciudad
PERSONAJES: Manuel Franco, Silvia Calzón y José Antonio Guardiola ENTREVISTADOR: Pampa G. Molina (redactora jefa de la agencia SINC). Celebramos el tercer encuentro presencial del Foro Telos 2020 desde nuestro auditorio para hablar de ciencia, salud y sostenibilidad. En esta mesa redonda titulada ‘Pandemia en la gran ciudad‘ contaremos con la presencia de cuatro ponentes de lujo: Manuel Franco, Silvia Calzón, José Antonio Guardiola y Pampa García Molina. Juntos, abordarán un tema socialmente relevante como es la desigualdad durante la pandemia COVID-19 desde la investigación en salud pública y epidemiología, los medios de comunicación y la Adminis...
2021-01-26
1h 02
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Sociedad Digital en España 2020: vida digital
PERSONAJES: Natalia Martos, Belén Barreiro y Cristina Burzako. ENTREVISTADOR: Pablo Gonzalo (responsable global del Área de Cultura y de Espacio Fundación Telefónica). En el séptimo encuentro del Foro Sociedad Digital en España 2020 reflexionamos sobre las transformaciones que la digitalización ha ido operando en nuestros hogares, ocio, trabajo y, en definitiva, nuestra vida cotidiana. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-2020-vida-digital/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: We...
2021-01-14
1h 09
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Sociedad Digital en España 2020: educación y competencias digitales.
PERSONAJES: Ainara Zubillaga, Belén Gancedo y Moisés Martínez. ENTREVISTADOR: Luis Miguel Olivas (Director de Empleabilidad e Innovación educativa en FT) En el sexto encuentro del Foro Sociedad Digital en España 2020 reflexionamos sobre la formación y educación del ciudadano del siglo XXI y comentamos posibles retos y soluciones.. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-2020-educacion-competencias-digitales/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelef...
2021-01-13
1h 05
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Sociedad Digital en España 2020: el marco ético
PERSONAJES: Christoph Steck, Ofelia Tejerina y Jose María Lassalle ENTREVISTADOR: Pablo Gonzalo (responsable global del Área de Cultura y de Espacio Fundación Telefónica) En la segunda mesa redonda del Foro Sociedad Digital en España 2020, analizamos la necesidad de un marco ético que acompañe a la transformación digital para así dar respuesta a los retos sociales. Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/conferencias/sociedad-digital-2020-marco-etico/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en...
2021-01-05
1h 13
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
I Foro sobre la Economía Global. La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico.
El 5 de noviembre de 2020 tuvo lugar la segunda sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema "La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico" contó con la participación de Miriam González Durántez, Socia, Cohen & Gresser LLP; Pedro Passos Coelho, Ex-Primer Ministro de Portugal; Emilio Lamo de Espinosa, Presidente, Real Instituto Elcano; Guntram Wolff, Director, Bruegel Eric Chaney, Asesor económico, Institut Montaigne.
2020-11-06
1h 16
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
I Foro sobre la Economía Global. La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico.
El 5 de noviembre de 2020 tuvo lugar la segunda sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema "La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico" contó con la participación de Miriam González Durántez, Socia, Cohen & Gresser LLP; Pedro Passos Coelho, Ex-Primer Ministro de Portugal; Emilio Lamo de Espinosa, Presidente, Real Instituto Elcano; Guntram Wolff, Director, Bruegel Eric Chaney, Asesor económico, Institut Montaigne.
2020-11-06
1h 16
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
I Forum on the Global Economy. The European Union in a post-pandemic world stage.
El 5 de noviembre de 2020 tuvo lugar la segunda sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema "La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico" contó con la participación de Miriam González Durántez, Socia, Cohen & Gresser LLP; Pedro Passos Coelho, Ex-Primer Ministro de Portugal; Emilio Lamo de Espinosa, Presidente, Real Instituto Elcano; Guntram Wolff, Director, Bruegel Eric Chaney, Asesor económico, Institut Montaigne.
2020-11-06
1h 16
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
I Forum on the Global Economy. The European Union in a post-pandemic world stage.
El 5 de noviembre de 2020 tuvo lugar la segunda sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema "La Unión Europea en un escenario mundial pospandémico" contó con la participación de Miriam González Durántez, Socia, Cohen & Gresser LLP; Pedro Passos Coelho, Ex-Primer Ministro de Portugal; Emilio Lamo de Espinosa, Presidente, Real Instituto Elcano; Guntram Wolff, Director, Bruegel Eric Chaney, Asesor económico, Institut Montaigne.
2020-11-06
1h 16
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
I Foro sobre la Economía Global. Recuperación de la economía mundial después de la pandemia
El 4 de noviembre de 2020 tuvo lugar la primera sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema “Recuperación de la economía mundial tras la pandemia”, contó con la participación de Bart van Ark, director del UK Productivity Institute; Nathalie Tocci, directora del Instituto Affari Internazionali; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía de la University of Pennsylvania; Martina Larkin, directora para Europa y Eurasia del World Economic Forum, e Ignacio de la Torre, socio y economista jef...
2020-11-05
59 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
I Foro sobre la Economía Global. Recuperación de la economía mundial después de la pandemia
El 4 de noviembre de 2020 tuvo lugar la primera sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema “Recuperación de la economía mundial tras la pandemia”, contó con la participación de Bart van Ark, director del UK Productivity Institute; Nathalie Tocci, directora del Instituto Affari Internazionali; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía de la University of Pennsylvania; Martina Larkin, directora para Europa y Eurasia del World Economic Forum, e Ignacio de la Torre, socio y economista jef...
2020-11-05
59 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
I Forum on the Global Economy. Recovery of the World Economy after the Pandemic.
El 4 de noviembre de 2020 tuvo lugar la primera sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema “Recuperación de la economía mundial tras la pandemia”, contó con la participación de Bart van Ark, director del UK Productivity Institute; Nathalie Tocci, directora del Istituto Affari Internazionali; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía de la University of Pennsylvania; Martina Larkin, directora para Europa y Eurasia del World Economic Forum, e Ignacio de la Torre, socio y economista jef...
2020-11-05
1h 00
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
I Forum on the Global Economy. Recovery of the World Economy after the Pandemic.
El 4 de noviembre de 2020 tuvo lugar la primera sesión del I Foro de la Economía Global, organizado conjuntamente por el Círculo de Empresario y la Fundación Rafael del Pino. La jornada, dedicada al tema “Recuperación de la economía mundial tras la pandemia”, contó con la participación de Bart van Ark, director del UK Productivity Institute; Nathalie Tocci, directora del Istituto Affari Internazionali; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía de la University of Pennsylvania; Martina Larkin, directora para Europa y Eurasia del World Economic Forum, e Ignacio de la Torre, socio y economista jef...
2020-11-05
1h 00
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
La hora de la ciencia y la tecnología. 10 tecnologías para impulsar España. Javier García
El 16 de junio, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia “La hora de la ciencia y la tecnología. 10 propuestas para impulsar España”, de Javier García, catedrático Rafael del Pino y catedrático de Química Inorgánica y director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante, con motivo de la presentación del informe “10 tecnologías emergentes para impulsar España”. Javier García explicó que la Cátedra Rafael del Pino de Ciencia y Sociedad nace para construir una España mejor, basada en el conocimiento. El objetivo de la Cátedra es difundir la...
2020-06-17
1h 09
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
La hora de la ciencia y la tecnología. 10 tecnologías para impulsar España. Javier García
El 16 de junio, la Fundación Rafael del Pino organizó la conferencia “La hora de la ciencia y la tecnología. 10 propuestas para impulsar España”, de Javier García, catedrático Rafael del Pino y catedrático de Química Inorgánica y director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante, con motivo de la presentación del informe “10 tecnologías emergentes para impulsar España”. Javier García explicó que la Cátedra Rafael del Pino de Ciencia y Sociedad nace para construir una España mejor, basada en el conocimiento. El objetivo de la Cátedra es difundir la...
2020-06-17
1h 09
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos: ¿acabará la tecnología con la creación artística?
Nueva edición de Foro Telos, en esta ocasión con una pregunta como eje fundamental: ¿puede acabar la evolución tecnologíca con la creción artística? A ella darán respuesta los dos protagonistas de esta charla, la socióloga y miembro del Centro Berkman Klein para Internet de la Universidad de Harvard y colaboradora del MIT Center for Civic Media, Amber Case y el artista y director multidisciplinar Rob Roth. El periodista Txema Valenzuela será el encargado de moderar la charla. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-tecnologia-y-creatividad/ Encuentros es un podcast producido por...
2019-12-25
1h 25
Encuentros Fundación Telefónica
¿Cómo será el ser humano del futuro?
Nueva charla organizada dentro de marco del Foro Telos en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica, en esta ocasión para debatir sobre cómo será el ser humano del humano y hasta que punto la tecnología influirá en nuestra especie. Los protagonistas de este debate, moderados por la periodista Marta García Aller, son Juan Luis Arsuaga Premio Príncipe de Asturias 1997 de Investigación Científica y Técnica por los descubrimientos del yacimiento de Atapuerca, y Anders Sandberg, Doctor en Neurociencia Computacional por la Universidad de Estocolmo e investigador en el Future of Humanity Institute de...
2019-12-18
1h 31
Encuentros Fundación Telefónica
Foro de la cultura (III): Christian Felber y José Guirao.
Fundación Telefónica y el Foro de la Cultura organizan en el auditorio del Espacio de la Fundación tres sesiones de diálogos sobre temas de actualidad. En este episodio, Christian Felber y Jose Guirao tratan de encontrar, bajo la dirección de la subdirectora del diario El País, Monsterrat Domínguez, si hay o no posibilidad de modificar el modelo social imperante, poniendo a los derechos humanos y el compromiso ético como base de todo. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/dialogos-entre-helen-pilcher-maria-blasco-y-christian-felber-jose-guirao/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica...
2019-08-15
1h 18
Encuentros Fundación Telefónica
Foro de la cultura (II): Helen Pilcher y María Blasco.
Fundación Telefónica y el Foro de la Cultura organizan en el auditorio del Espacio de la Fundación tres sesiones de diálogos sobre temas de actualidad. En este episodio Helen Pilcher y María Blasco son las protagonistas y quienes abordan la manera en que la ciencia intenta vencer las leyes del tiempo, donde ambas han centrado sus campos de investigación. La conversación está moderada por el director del periódico El Norte de Castilla Ángel Ortiz. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/dialogos-entre-helen-pilcher-maria-blasco-y-christian-felber-jose-guirao/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Te...
2019-08-14
1h 09
Encuentros Fundación Telefónica
Foro de la cultura (I): Gerd Leonhard y Erling Kagge.
Fundación Telefónica y el Foro de la Cultura organizan en el auditorio del Espacio de la Fundación tres sesiones de diálogos sobre temas de actualidad. En este episodio Gerd Leonhard y Erling Kagge son los protagonistas y los encargados, acompañados por Raúl Briongos, director del Diario de Burgos, de dar respuesta a cómo la tecnología y sus usos han impactado en nuestras vidas. En todas sus concepciones. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/gerd-leonhard-y-erling-kagge-los-retos-del-ayer-y-del-manana-busqueda-y-adaptacion/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Mo...
2019-08-13
1h 45
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
After the Crisis: what next for the world economy? Martin Wolf, english.
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 5 de marzo de 2014 a las 19 horas, la Conferencia Magistral de Martin Wolf “After the Crisis: what next for the world economy?”. Martin Wolf es editor asociado y director de economía del diario Financial Times. Fue distinguido como Comandante de la Orden del Imperio Británico en 2000 “por sus servicios al periodismo financiero”. El Sr. Wolf es miembro honorario del Nuffield College, del Corpus Christi College, del Instituto Oxford de Política Económica (Oxonia) así como de la Universidad de Nottingham. Ha participado en el Foro Económico Mundial en Davos desde 1999 y es...
2018-07-03
42 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
After the Crisis: what next for the world economy? Martin Wolf, english.
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 5 de marzo de 2014 a las 19 horas, la Conferencia Magistral de Martin Wolf “After the Crisis: what next for the world economy?”. Martin Wolf es editor asociado y director de economía del diario Financial Times. Fue distinguido como Comandante de la Orden del Imperio Británico en 2000 “por sus servicios al periodismo financiero”. El Sr. Wolf es miembro honorario del Nuffield College, del Corpus Christi College, del Instituto Oxford de Política Económica (Oxonia) así como de la Universidad de Nottingham. Ha participado en el Foro Económico Mundial en Davos desde 1999 y es...
2018-07-03
42 min