podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Friedrich Ebert Argentina
Shows
Podcast FES Latina
[LO QUE NOS DICE LA TIERRA] T1 E3 La vida al centro
Un podcast del proyecto regional Transformación Social Ecológica de la Fundación Friedrich Ebert (FES TSE) y Maizal Colectivo En este episodio, compañeras del Taller Ecologista, una organización ambiental en Rosario, Argentina, conversan sobre otra forma de entender la economía, desde una perspectiva feminista. Acompañadas de unos mates, Julia Goñi y Magali Magnani critican la “economía del hombre champiñón”, que considera que lo más importante es la acumulación y el crecimiento financiero. Ambas apuestan a que el objetivo último de un sistema económico debería ser la vida de las pe...
2023-03-06
14 min
070 podcasts
[RECOMENDADO] Sacrificadas: Guardiana de un río sagrado
Reconocer y relevar la lucha de mujeres activistas por la defensa del medio ambiente y contra el ecocidio (destrucción de la naturaleza), en distintas zonas de sacrificio de Chile, fue el principal motor para que Anfibia Podcast (Argentina) y la Fundación Friedrich Ebert (FES Chile) se unieran para realizar la serie podcast de 4 capítulos llamada “Sacrificadas”, documental sonoro que cuenta con la narración de la actriz y comunicadora Blanca Lewin. Anfibia Podcast es una productora argentina de contenidos sonoros de alto nivel y con más de 500 episodios producidos en América Latina y es parte...
2023-01-31
24 min
Podcast FES Latina
[OREJAPELUDA] T2 E1 El pene ideal
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Ecuador y del proyecto regional FESminismos En este nuevo capítulo, el primero de nuestra segunda temporada, reflexionamos sobre algo que socialmente escuchamos mucho, el tamaño del pene, pero que por el contrario, a nivel crítico hablamos muy poco. ¿Existe realmente “el pene ideal''? Para darle forma a esta pregunta, conversamos con Agustina Soria, sexóloga y terapeuta de Tucumán, Argentina; Juan Martínez, a quien la pérdida de un téstículo le obligó a resignificar la relación con su masculinidad, y...
2022-04-07
33 min
Grupos de trabajo de CLACSO - GT
¿Cómo consumimos las noticias sobre crimen e inseguridad? o ¿Nos consumen?
Cómo surgió la crónica policial, qué hacen las personas con las noticias policiales en su vida cotidiana La ciudadanía entre los medios y los miedos y por qué Pedro Navaja es una crónica policialConversamos con:Brenda Focás. Doctora en ciencias sociales, investigadora del Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Técnicas de Argentina (Conicet), especialista en temas de medios, inseguridad y audiencias.Omar Rincón. Director del programa de medios para américa latina de la Fundación Friedrich Ebert. Profesor titular de la Universidad de los Andes (Colombia). Crítico de tv...
2022-02-24
1h 05
CLACSO Radio
¿Cómo consumimos las noticias sobre crimen e inseguridad? o ¿Nos consumen?
Cómo surgió la crónica policial, qué hacen las personas con las noticias policiales en su vida cotidiana La ciudadanía entre los medios y los miedos y por qué Pedro Navaja es una crónica policialConversamos con:Brenda Focás. Doctora en ciencias sociales, investigadora del Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Técnicas de Argentina (Conicet), especialista en temas de medios, inseguridad y audiencias.Omar Rincón. Director del programa de medios para américa latina de la Fundación Friedrich Ebert. Profesor titular de la Universidad de los Andes (Colombia). Crítico de tv...
2022-02-24
1h 05
CLACSO Radio
¿Cómo consumimos las noticias sobre crimen e inseguridad? o ¿Nos consumen?
Cómo surgió la crónica policial, qué hacen las personas con las noticias policiales en su vida cotidiana La ciudadanía entre los medios y los miedos y por qué Pedro Navaja es una crónica policialConversamos con:Brenda Focás. Doctora en ciencias sociales, investigadora del Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Técnicas de Argentina (Conicet), especialista en temas de medios, inseguridad y audiencias.Omar Rincón. Director del programa de medios para américa latina de la Fundación Friedrich Ebert. Profesor titular de la Universidad de los Andes (Colombia). Crítico de tv...
2022-02-24
1h 05
Radio Temblor. Producciones sonoras
“Historias de Radio”. Radio Temblor Internacional
La radio en América Latina ya tiene un siglo de vida en Argentina, Cuba y México. Cada emisora tiene su tejido de historias y en las radios comunitarias los relatos se cruzan con las experiencias de los territorios, la gesta de los movimientos sociales y la afirmación del derecho a la palabra de las comunidades. Todas las radios comunitarias tienen un relato distinto que decir sobre su origen, su razón de ser, sus narrativas y el tejido social que las conforman. De allí surgió la iniciativa de la Asociación de Radios Comunitarias para América Latina y...
2022-01-04
05 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E6 Pagar ¿pero a qué costo?
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina Desde el 2020, los países deudores le plantean a la comunidad internacional que un virus mortal de escala planetaria es suficiente argumento para pensar en condonar deudas. En teoría, es un argumento contundente. Pero parece que no todos opinan igual. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik...
2021-12-03
15 min
Lo prometido es deuda
E6T2 | Pagar ¿pero a qué costo?
Desde el 2020, los países deudores le plantean a la comunidad internacional que un virus mortal de escala planetaria es suficiente argumento para pensar en condonar deudas. En teoría, es un argumento contundente. Pero parece que no todos opinan igual. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Redes y comunicación: Eugenia Corriés. Responsable FES: Svenja Blanke. Música de apertura...
2021-12-03
15 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E5 ¿Qué hay de nuevo, viejo?
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina Un virus, un gobierno recién electo y el nuevo no tan nuevo Fondo. Un coctel ideal para unos años llenos de aventuras, emociones fuertes y suspenso, mucho suspenso. Pasen y escuchen. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Redes y comunicación: Eugenia Corriés. Responsable FE...
2021-12-01
14 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E4 Fuimos muy infectados
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina El coronavirus nos enfermó de manera letal y también se llevó puesta gran parte de la economía mundial. Lo hizo con un devastador mix de suspensión de las actividades productivas y endeudamientos para sostener sistemas de salud maltrechos que devino en mucha, mucha recesión y la contracción del sistema económico a escala planetaria. COVID y FMI, de eso se trata este episodio. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Inve...
2021-12-01
13 min
Lo prometido es deuda
E5T2 | ¿Qué hay de nuevo, viejo?
Un virus, un gobierno recién electo y el nuevo no tan nuevo Fondo. Un coctel ideal para unos años llenos de aventuras, emociones fuertes y suspenso, mucho suspenso. Pasen y escuchen. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Redes y comunicación: Eugenia Corriés. Responsable FES: Svenja Blanke. Música de apertura: Deuda, de Surikata Ki
2021-11-27
14 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E3 Te juro que he cambiado
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina Argentina y el Fondo Monetario Internacional viven una novela, un culebrón, que parece no tener fin. Cuando pensamos que sus caminos jamás se volverían a cruzar. ¡ZAS! todo empieza de nuevo. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Redes y comunicación: Eugenia Corriés. Responsa...
2021-11-24
11 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E2 Nos volvimos a encontrar
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina Durante la presidencia de Mauricio Macri, Argentina vuelve al Fondo. Pero, según dicen, este Fondo Monetario Internacional es distinto, es nuevo, es mejor y cambió para bien. ¿Verdad o puro maquillaje?. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Redes y comunicación: Eugenia Corriés. Responsable FES: S...
2021-11-24
12 min
Lo prometido es deuda
E4T2 | F-M-I, fuimos muy infectados
El coronavirus nos enfermó de manera letal y también se llevó puesta gran parte de la economía mundial. Lo hizo con un devastador mix de suspensión de las actividades productivas y endeudamientos para sostener sistemas de salud maltrechos que devino en mucha, mucha recesión y la contracción del sistema económico a escala planetaria. COVID y FMI, de eso se trata este episodio. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Ed...
2021-11-24
13 min
Lo prometido es deuda
E3T2 | Te juro que he cambiado
Durante la presidencia de Mauricio Macri, Argentina vuelve al Fondo. Pero, según dicen, este Fondo Monetario Internacional es distinto, es nuevo, es mejor y cambió para bien. ¿Verdad o puro maquillaje?. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Redes y comunicación: Eugenia Corriés. Responsable FES: Svenja Blanke. Música de apertura: Deuda, de Surikata Ki
2021-11-19
11 min
Lo prometido es deuda
E2T2 | Nos volvimos a encontrar
Argentina y el Fondo Monetario Internacional viven una novela, un culebrón, que parece no tener fin. Cuando pensamos que sus caminos jamás se volverían a cruzar. ¡ZAS! todo empieza de nuevo. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Redes y comunicación: Eugenia Corriés. Responsable FES: Svenja Blanke. Música de apertura: Deuda, de Surikata Ki
2021-11-17
12 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T2 E1 El final es donde partí
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina Finalizamos la primera temporada en medio de una pandemia y con la deuda en boca de todos. Comenzamos una nueva temporada en medio de una pandemia que parece ir afloja de a poquito, y la deuda, de nuevo, en boca de todos. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ar...
2021-11-12
12 min
Lo prometido es deuda
E1T2 | El final es donde partí
Finalizamos la primera temporada en medio de una pandemia y con la deuda en boca de todos. Comenzamos una nueva temporada en medio de una pandemia que parece ir afloja de a poquito, y la deuda, de nuevo, en boca de todos. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Idea y coordinación: María Julia Eliosoff. Host: Francisco Cantamutto. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Francisco Cantamutto y Juan Pablo Bohoslavsky. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Redes y comun...
2021-11-12
12 min
Podcast FES Latina
[OREJAPELUDA] T1 E5 En busca de la sexualidad
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Ecuador y del proyecto regional FESminismos La sexualidad humana atraviesa todo Pablo Mas es de Argentina, se encuentra cursando un postgrado en sexología y desde hace tiempo realiza encuentros de varones para explorar y enriquecer la masculinidad a través de la sexualidad. Zarahy Román, de Colombia, trabaja como terapeuta en sexualidad somática. Cómo hemos aprendido de sexualidad, los encuentros sexuales, nuestra conexión con el placer, consentimiento, pornografía, educación sexual integral; son algunos de los conceptos que abordamos...
2021-08-12
41 min
Trilce Radio
Debajo Del Puente #6 | ¿Cómo consumimos las noticias sobre crimen, violencia y seguridad?, ¿o nos consumen?
Cómo surgió la crónica policial, qué hacen las personas con las noticias policiales en su vida cotidiana La ciudadanía entre los medios y los miedos y por qué Pedro Navaja es una crónica policial Conversamos con: Brenda Focás. Doctora en ciencias sociales, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), especialista en temas de medios, inseguridad y audiencias. Omar Rincón. Director del programa de medios para américa latina de la Fundación Friedrich Ebert. Profesor titular de la Universidad de los Andes (Colo...
2021-07-22
1h 05
Podcast FES Latina
[TSEenVenezuela] T1E5 Matriz Energética, Diversificación y Transición
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Venezuela. Foro Público para mostrar lo que está ocurriendo a nivel global en torno a la diversificación de la matriz energética de los países y de las posibilidades que tiene Venezuela para diversificar su propia matriz después de un siglo de dependencia exclusiva de los combustibles fósiles. Participan Juan Carlos Sánchez, Ingeniero, Doctor en Ciencias Ambientales y Pablo Bertinat, Coordinador de Proyectos de Energías Renovables para el mercado rural de la secretaría de energía de la Nación (Argentina)
2021-06-15
11 min
Podcast FES Latina
[ELOCASODELRENTISMO] T1 E4 Transformación Social-Ecológica
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Venezuela. En este cuarto episodio hablamos de la Transformación Social Ecológica como una alternativa de desarrollo económico en donde y para identificar las transiciones necesarias y posibles hacia equilibrios más adecuados entre la sociedad y los ecosistemas y la economía. Participan Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo de la República Argentina y Álvaro Cálix, miembro del grupo de trabajo para la Transformación Social Ecológica de la FES.
2021-02-05
08 min
Podcast FES Latina
[SUEÑANLOSANDROIDES] T1 E3 ¿Mañana es mejor?
Un podcast de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. ¿La creación y desarrollo de inteligencia artificial, androides y robots harán de nuestro futuro un lugar mejor? Con la participación de Fernando Peirano. Una producción de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Anfitrión: Moira Memma. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna
2021-02-03
27 min
Podcast FES Latina
[SUEÑANLOSANDROIDES] T1 E2 El futuro ya llegó
Un podcast de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. El COVID19 aceleró prácticas laborales que esperábamos más adelante. Pandemia, teletrabajo y confusión. Con la participación de Josefina Estrella, Julia Soul y Sol Verniers. Host: Moira Memma. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición Diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna.
2020-12-21
31 min
Podcast FES Latina
[SUEÑANLOSANDROIDES] E1 T1 Un vistazo al pasado
Un podcast de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina y GROMOVA. Comenzamos con un vertiginoso viaje en la historia de la humanidad y el trabajo. Porque para pensar a dónde vamos, hay que saber bien de dónde venimos. Host: Moira Memma. Guion y producción general: Julián Marini. Investigación y producción periodística: Diego Flores. Edición y diseño sonoro: Mauro Suchodolski. Diseño gráfico: Ariana jenik. Responsables / Coordinación FES: Svenja Blanke y Mónica Sladogna
2020-12-04
29 min
ENCUENTROS DE DISEÑO
EP_1_TEMP_2_COMUNICACIÓN E INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES
Charlamos con OMAR RINCÓN. Ensayista, periodista y analista de las relaciones entre medios, cultura, política y tecnología. Crítico de Televisión de El Tiempo (Colombia)Consultor en comunicación para América Latina de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania. Profesor invitado en Argentina, Chile, Uruguay, España, Puerto Rico, El Salvador y Ecuador.Últimamente hace proyectos de arte en estéticas narcos (2017), está pensando las culturas bastardas y las narrativas indígenas.
2020-09-28
1h 07
Lo prometido es deuda
CAPÍTULO VII - MANDÁ NEGOCIACIÓN AL 20 20
¿Que negociamos en el 2020? ¿con quienes tuvimos que negociar? ¿que es un pago sustentable? ¿cómo funciona la estrategia Pacman? ¿ya está? ¿solucionamos nuestros problemas? Una guía para entender qué se resolvió y qué no en Agosto del 2020, luego de una ardua negociación entre el gobierno nacional argentino y sus acreedores. Invitadxs: Nora Cortiñas, Estefanía Pozzo, Corina Rodríguez Enriquez, Dario Gannio, Mariano Féliz. Participación especial: Toma Durrieu. Realización: Francisco Cantamutto, Mauro Suchodolski y Julián Marini. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Música de apertura: Deuda, de Surikata Ki
2020-08-18
40 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T1 E6 ¿Y YO POR QUÉ LA TENGO QUE PAGAR?
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina ¿Qué es la deuda odiosa? ¿por qué dicen que es ilegítima e ilegal? ¿y si no pagamos nada? Existen más de un enfoque de cómo atravesar el endeudamiento, existen muchas más que una sola alternativa. INVITADXS: Beverly Keene, Eduardo Lucita, María Elena Saludas, Diana Tussie.
2020-08-15
33 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T1 E5 ¿ESTAMOS TODES ENDEUDADES?
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina ¿El endeudamiento afecta mi día a día? ¿Por qué siempre pagan las clases populares? ¿es una cuestión de género? La deuda nos afecta la vida cotidiana más de lo que creemos. INVITADXS: Marlene Wayar, Luci Cavallero, Juan Pablo Boholavsky
2020-08-14
22 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T1 E4 ¿BARAJAR Y DAR DE NUEVO?
Un podcast de la Fundación Friedrich Ebert - Argentina ¿Qué pasa si ya no se puede pagar? ¿Qué es reestructurar? ¿Quién resuelve las diferencias entre acreedores y deudores? Conozca todas las reglas - y también las trampas - del complejo juego de la deuda. INVITADXS: María Emilia Val, Esteban Mercatante, Lucas Castiglioni, Camila Barón
2020-08-13
24 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T1 E3 ¿QUIÉN LA MANEJA?
Un podcast de Fundación Friedrich Ebert - Argentina ¿Todos los países están endeudados? ¿Qué son y para qué sirven los organismos multilaterales? ¿Qué son los fondos buitres? La deuda es una cuestión mundial, y para entender su funcionamiento hay que conocer a todos los protagonistas. INVITADXS: Candelaria Botto, Noemí Brenta, Pablo Nemiña
2020-08-12
29 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T1 E2 Un poco de historia
Un podcast de Fundación Friedrich Ebert - Argentina ¿Desde cuándo nos empezamos a endeudar? ¿Quiénes nos prestaron? ¿Siempre les debimos a los mismos? Un recorrido histórico para interpretar el presente. INVITADXS: Gustavo Burachik, Julia Strada, Corina Rodríguez Enriquez
2020-08-11
28 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] T1 E1 ¿POR QUÉ NOS ENDEUDAMOS?
Un podcast de Fundación Friedrich Ebert - Argentina ¿Qué es la deuda y para qué sirve? ¿Estamos muy endeudados? ¿Quién es el responsable de nuestra deuda actual? El punto de partida para comprender qué es el endeudamiento, para qué sirve, para qué serviría, cómo se utiliza, y cómo se aprovecha. INVITADXS: Ana María Acosta, Alejandro Bercovich, Alejandro Rebossio
2020-08-10
19 min
Lo prometido es deuda
CAPÍTULO VI - ¿Y YO POR QUÉ LA TENGO QUE PAGAR?
¿Qué es la deuda odiosa? ¿por qué dicen que es ilegítima e ilegal? ¿y si no pagamos nada? Existen más de un enfoque de cómo atravesar el endeudamiento, existen otras maneras de encarar la deuda. Invitadxs: Beverly Keene, Eduardo Lucita, María Elena Saludas, Diana Tussie. Realización: Francisco Cantamutto, Mauro Suchodolski y Julián Marini. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Música de apertura: Deuda, de Surikata Ki
2020-08-10
33 min
Lo prometido es deuda
CAPÍTULO V - ¿ESTAMOS TODXS ENDEUDADXS?
¿El endeudamiento afecta mi día a día? ¿Por qué siempre pagan las clases populares? ¿es una cuestión de género? La deuda nos afecta la vida cotidiana más de lo que creemos. Invitadxs: Marlene Wayar, Luci Cavallero, Juan Pablo Boholavsky. Realización: Francisco Cantamutto, Mauro Suchodolski y Julián Marini. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Música de apertura: Deuda, de Surikata Ki
2020-08-10
22 min
Lo prometido es deuda
CAPÍTULO IV - ¿BARAJAR Y DAR DE NUEVO?
¿Qué pasa si ya no se puede pagar? ¿Qué es reestructurar? ¿Quién resuelve las diferencias entre acreedores y deudores? Conozca todas las reglas - y también las trampas - del complejo juego de la deuda. Invitadxs: María Emilia Val, Esteban Mercatante, Lucas CAstiglioni, Camila Barón. Realización: Francisco Cantamutto, Mauro Suchodolski y Julián Marini. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Música de apertura: Deuda, de Surikata Ki
2020-08-10
24 min
Lo prometido es deuda
CAPÍTULO III - ¿QUIÉN LA MANEJA?
¿Todos los países están endeudados? ¿Qué son y para qué sirven los organismos multilaterales? ¿Qué son los fondos buitres? La deuda es una cuestión mundial, y para entender su funcionamiento hay que conocer a todos los protagonistas. Invitadxs: Candelaria Botto, Noemí Brenta, Pablo Nemiña. Realización: Francisco Cantamutto, Mauro Suchodolski y Julián Marini. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Música de apertura: Deuda, de Surikata Ki
2020-08-10
29 min
Lo prometido es deuda
CAPÍTULO II - UN POCO DE HISTORIA
¿Desde cuándo nos empezamos a endeudar? ¿Quiénes nos prestaron? ¿Siempre les debimos a los mismos? Un recorrido histórico para interpretar el presente. Invitadxs: Gustavo Burachik, Julia Strada, Corina Rodríguez Enriquez. Realización: Francisco Cantamutto, Mauro Suchodolski y Julián Marini. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Música de apertura: Deuda, de Surikata Ki
2020-08-10
28 min
Lo prometido es deuda
CAPÍTULO I - ¿POR QUÉ NOS ENDEUDAMOS?
¿Qué es la deuda y para qué sirve? ¿Estamos muy endeudados? ¿Quién es el responsable de nuestra deuda actual? El punto de partida para comprender qué es el endeudamiento, para qué sirve, para qué serviría, cómo se utiliza, y cómo se aprovecha. Invitadxs: Ana María Acosta, Alejandro Bercovich, Alejandro Rebossio. Realización: Francisco Cantamutto, Mauro Suchodolski y Julián Marini. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Música de apertura: Deuda, de Surikata Ki
2020-08-10
18 min
Podcast FES Latina
[LOPROMETIDOESDEUDA] Trailer
Un podcast de Fundación Friedrich Ebert - Argentina. La realidad política, económica y social argentina lleva décadas atravesada por esa palabra de 5 letras “DEUDA” Si no es externa, es interna, y si no es con el FMI, es con los bonistas. Pero ¿realmente entendemos de qué se trata? ¿tenemos conciencia de lo significativa que es para nuestra vida cotidiana? ¿comprendemos porqué es protagonista central de nuestra historia? A diario tenemos cientos de horas y de páginas de noticias sobre ella, pero muy poco material que nos ayude a comprender, que nos brinde perspectiva.
2020-08-07
01 min
Lo prometido es deuda
TRAILER - LO PROMETIDO ES DEUDA
La realidad política, económica y social argentina lleva décadas atravesada por esa palabra de 5 letras “DEUDA” Si no es externa, es interna, y si no es con el FMI, es con los bonistas. Pero ¿realmente entendemos de qué se trata? ¿tenemos conciencia de lo significativa que es para nuestra vida cotidiana? ¿comprendemos porqué es protagonista central de nuestra historia? A diario tenemos cientos de horas y de páginas de noticias sobre ella, pero muy poco material que nos ayude a comprender, que nos brinde perspectiva. Realización: Francisco Cantamutto, Mauro Suchodolski y Julián Marini. Diseño gráfico...
2020-08-06
01 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas SINPECAF CÓRDOBA ARG 29 de Junio
El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Argentina (CEMYT) Norma Sanchís Co-Coordinadora de Red Internacional de Género y Comercio - América L...
2014-07-07
01 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Ruth Olate de Chile 29 de Junio
El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Argentina (CEMYT) Norma Sanchís Co-Coordinadora de Red Internacional de Género y Comercio - América L...
2014-07-07
01 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Mónica de Chile 29 de Junio
El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Argentina (CEMYT) Norma Sanchís Co-Coordinadora de Red Internacional de Género y Comercio - América L...
2014-07-07
00 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Agrupación Neuquina ANED NqN 29 de Junio
En este break nos enredamos con la Agrupación Neuquina de trabajadoras domésticas.Aned Nqn https://www.facebook.com/denis.juan.397?fref=ts El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinador...
2014-07-07
02 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Compañeras de CHILE 29 de Junio
El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Argentina (CEMYT) Norma Sanchís Co-Coordinadora de Red Internacional de Género y Comercio - América L...
2014-07-07
03 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas ANECAP OSORNO CHILE 29 de Junio
Esta vez ya nos enredamos con las compañeras que vinieron de Chile desde Arica, Antofagasta, Osorono, Valparaíso, unas cuantas de diferentes sindicatos y agrupaciones pero del Fondo Alquimia de Chile. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Este...
2014-07-07
01 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Mirta Olmos 29 de Junio
Y ya llegando al domingo 29 de Junio , al final del encuentro enredamos con Mirta Olmos de la Asociación Fulano y Fulanitas de Villa Gesell de la Provincia de BS AS , costa argentina. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado...
2014-07-07
02 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Sonia Korpio SIPESEDO 28 de Junio
En el break del café enredamos con Sonia E. Korpio del Sindicato del Personal de Servicio Doméstico de Río Negro Provincia de Argentina, al sur en la misma Patagonia argentina. SIPESEDO. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado p...
2014-07-07
02 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Natividad Obeso AMUMRA 28 de Junio
Enredamos con la Asociación AMUMRA con su representante Natividad Obeso. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Argentina (CEMYT) Norma Sanchís Co...
2014-07-07
01 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Rosa de Uruguay 28 de Junio
En el break de un taller enredamos con Rosa del Sindicato de Uruguay de trabajadoras de casas particulares. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo...
2014-07-07
01 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Marcha de las Escobas La Matanza 28 de Junio
Enredamos en el break del café el sábado 28 de Junio por la mañana, con La Marcha de las Escobas una agrupación cooperativa de la Provincia de Buenos Aires, La Matanza, de trabajadoras de casas particulares. La voz y sus expresiones.https://www.facebook.com/lamarcha.delasescobas?fref=ts El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA...
2014-07-07
01 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Stella Maris CTA San Juan .28 de Junio
En esta ocasión contamos con la voz de Stella Maris de CTA SAN JUAN SINDECAF. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Arge...
2014-07-07
01 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas Ana María de Gesell 28 de Junio
En esta ocasión enredamos con Ana María trabajadora de casas particulares de la zona de la costa argentina Villa Gell. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de E...
2014-07-07
01 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevistas personalizadas break sábado 28 deJunio
Siguiendo las actividades del II ENCUENTRO DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA DEL CONO SUR, aprovechamos desde Prensa del Fondo Mujeres del Sur, a realizar y tomar voces de las participantes en los break, del encuentro, entre taller y taller.En esta ocasión enredamos con Carmín Cabanillo de la Cooperativa Nadia Echazú: http://coopnadiaechazu.blogspot.com.ar/2010/05/la-trabajadora-mar-nos-muestra-un.html PRIMER EMPRENDIMIENTO LABORAL A NIVEL MUNDIAL, GESTIONADO Y ADMINISTRADO POR PERSONAS TRAVESTIS Y TRANSEXUALES. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”...
2014-07-07
02 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Entrevista invitada 27 de Junio
En la previa no encontramos con una invitada, que se allegó al evento, para tomar conocimiento del tema a tratar. Mora Blacer. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de...
2014-07-07
00 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Apertura Entrevistas CTA 27 de Junio
Desde SAN JUAN provincia de Argentina se llegaron participantes del sindicato CTA que toma el tema y agrupa a las trabajadoras de casas particulares. La voz de Stella Maris Zalazar , antes del comienzo de la apertura del Encuentro. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CA...
2014-07-07
00 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Apertura Entrevistas Centroamérica presente 27 deJunio completa
Con la voz de Cala Lopez , de Centroamérica, compartimos impresiones antes dela apertura del debate. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Consejera del FMS y Coordinadora del Centro de Estudios Mujer y Trabajo en la Arge...
2014-07-07
01 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Apertura Entrevistas Panelista María Rigat 27 deJunio completa
Compartiendo momentos y tomando voces antes de comienzo de la apertura, María Rigat , una de las convocadas al panel de debate y exposición, nos da su parecer. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio en Buenos Aires CABA. El panel estuvo integrado por: Estela Díaz, Conseje...
2014-07-07
00 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Apertura Entrevistas cobertura de medios 27 deJunio completa
En la previa al comienzo del evento estuvimos compartiendo pareceres, en esta ocasión enredamos con Bolivia al Aire un medio audiovisual de la colectividad de Bolivia en Buenos Aires, que vino a cubrir el evento y la apertura del Encuentro. Las palabras de su productora y periodista Sonia Mamani. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA...
2014-07-07
00 min
Podcast de Encuentro Trabajadoras Cono Su
Encuentro#Trabajadoras: Apertura Entrevistas UPAC 27 deJunio completa
En la previa del comienzo del evento de la Mesa de Debate estuvimos tomando las voces de las que se allegaron a la convocatoria , en este caso UPAC uno de los gremios que nuclean a trabajadoras de casas particulares, en Buenos Aires. El Fondo de Mujeres del Sur (FMS) organizó y convidó a participar de la MESA DEBATE “Sin nosotras no se mueve el mundo”: Debates pendientes sobre los dere chos de las trabajadoras; actividad abierta que dará inicio al II ENCUENTRO CONO SUR DE TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES Y DE LA COSTURA. El evento se realizó el pasado viernes 27 de Junio...
2014-07-07
00 min