Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion Gabo

Shows

Su Atención, Por FavorSu Atención, Por FavorHéctor Feliciano | Investigar el expolio de arte por los nazis; Fundación Gabo y Gabriel García Marquez: el rockstar y la cheveridad; Bad Bunny y la salsa.Hoy en Su Atención por Favor hablaremos con Héctor Feliciano, periodista cultural y autor especializado en investigación histórica.  Nacido en Puerto Rico, Héctor es es licenciado en Historia por la Universidad de Brandeis, Massachusetts, tiene una maestría de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia y un diplomado doctoral en Literatura Comparada de la Universidad de París Su carrera periodística lo ha llevado a ser corresponsal en Washington y París y ha colaborado en medios como Le Monde, Los Angeles Times, The Washington Post, El País, C...2025-02-0532 minGabo por BogotáGabo por BogotáEpisodio 10. Club de escucha: las mujeres valientesEl episodio final de esta temporada ofrece una experiencia única que nos abre las puertas del detrás de micrófonos del pódcast mexicano ‘Las mujeres valientes’, producido por Oronda Studio, que en la voz de las mujeres del Pueblo Triqui de San Martín Itunyoso, Oaxaca, expone la realidad de este lugar donde continúa la práctica de la venta de mujeres para el matrimonio.Basados en esta experiencia, Óscar Iván Pérez, director de Peces fuera del agua, conversa con Nayelli López Reyes, ganadora del Premio G...2025-01-1558 minGabo por BogotáGabo por BogotáEpisodio 9. Del papel al audio: escritura para pódcast¿Cómo es escribir para ser escuchado? En este episodio, Eliezer Budasoff, director de desarrollo de nuevos pódcast en Radio Ambulante Studios y finalista del Premio Gabo 2024 en la categoría Audio, comparte una clase magistral que expone las particularidades de escribir para pódcast, desmitificando la idea de que el audio no implica un trabajo riguroso de redacción.Junto a los participantes del encuentro, reflexionan sobre las similitudes y diferencias entre escribir para ser leído y escribir para ser escuchado, explorando aquellos puntos claves para evaluar, producir y narra...2025-01-151h 02Gabo por BogotáGabo por BogotáEpisodio 7. El futuro del podcasting, tecnología y tendencias emergentesMaría Jesús Espinosa de los Monteros, directora general de PRISA Audio; Florencia Flores Iborra, directora de Tristana Producciones; y Silvia Viñas, finalista del Premio Gabo 2024 en la categoría Audio, conversan con Sara Trejos, directora de Sillón Estudios, acerca de lo que está pasando con el  presente de la industria del pódcast y cuál puede ser su futuro, y cómo este formato está en el proceso de consolidarse como una verdadera industria cultural.Este pódcast es una realidad gracias a la colaboración entre la Red Dis...2025-01-1554 minGabo por BogotáGabo por BogotáEpisodio 6. La sinfonía de García MárquezEn este episodio, Orlando Oliveros, editor de Centro Gabo, conversa con Roberto Herrscher, cronista y profesor universitario; Laura Galindo, pianista y periodista; y José David Caraballo Aguilar, acordeonero y Rey Juvenil de la Leyenda Vallenata, acerca de la conexión entre la música y la literatura en la obra de García Márquez, explorando la manera en la que el Nobel colombiano entrelazó la música en sus novelas y cuentos, incluyendo aquellos vallenatos que narran historias, hasta los clásicos que marcaron su vida.Este pód...2025-01-151h 00Gabo por BogotáGabo por BogotáEpisodio 5. Narrativas del campo: representación de vidas campesinas en mediosEn Colombia, mujeres y campesinos han desafiado el silencio impuesto por la violencia a través de movimientos artísticos, creando desde sus territorios espacios de diálogo e intercambio de saberes.En este episodio, Soraya Bayuelo, directora del Colectivo de Comunicaciones de Montes de María Línea 21; Germán Rey, miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo; y Pablo Mora, antropólogo y maestro en Antropología, analizan el poder de la comunicación campesina e indígena como herramienta de transformación y resistencia...2024-12-2455 minCable a TierraCable a Tierra46 Todos los ingredientes, con Laura WoldenbergLaura es una documentalista y periodista mexicana con más de 15 años de experiencia. Fue socia fundadora de VICE en México, donde trabajó como Directora de Contenido para México y América Latina. Ha producido documentales en la región sobre migración, drogas, cultura, diversidad y género. Llevo el área de documental para VICE Studios, donde fue productora ejecutiva de la serie documental “1994: Poder, Rebeldía y Crimen en México” y la película “Las Tres Muertes de Marisela Escobedo”, documental con el que recibió siete nominaciones al Ariel y ganó la categoría de mejor documental. E...2024-12-0257 minMínima DosisMínima DosisCapítulo 3. Alternativas - Sobredosis de guerraAlgo histórico pasó en Rosario La ciudad más violenta de Argentina tuvo una disminución del 63% de h*mic*dios comparado con el primer semestre del año pasado. ¿Qué pasó? ¿Se recuperaron los pactos ilegales? ¿Terminó la anomalía rosarina? Si el modelo punitivo de prohibición de las drogas viene fallando sistemáticamente en la reducción de la violencia y la militarización solo empeora los problemas: ¿Cómo se mejora la segurida...2024-10-2243 minMínima DosisMínima DosisCapítulo 2. Militarización - Sobredosis de guerraLas drogas no usan botas, ni uniformes camuflados ni tampoco portan fusil, combatirlas militarmente no va a resolver el problema de tráfico, ni de violencia y mucho menos la falta de oportunidades. Pero la militarización seguirá siendo una estrategía muy taquillera para los gobiernos. En este episodio le vamos a contar cómo los pueblos raizales de la isla de Providencia resistieron a intentos de militarización, qué características tienen las organizaciones criminales en la ciudad de Rosario, qué piensan los ciudadanos sobre las fuerzas armadas y cómo el discurso del ‘enemigo interno’ ha...2024-09-1056 minMínima DosisMínima DosisCapítulo 1. Violencias - Sobredosis de guerra¿Qué tienen en común  4 homicidios al azar ocurridos a comienzo de este año en una misma semana  en la ciudad de Rosario, Argentina, con los más de 700 desaparecidos en el archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina en Colombia? En   ‘Violencias’, el primer capítulo de la serie Sobredosis de Guerra le vamos a contar esto y otras historias de los  lugares con la tasa más alta de homicidios en Colombia y Argentina.  En este capítulo hablaremos de dr0gas, desigualdades, militares, criminales, pactos, corrupción y factores de violenci...2024-08-2954 minMínima DosisMínima DosisTrailer - Sobredosis de guerraEl modelo prohibicionista falla sistemáticamente en los objetivos que se plantea de reducir el consumo y el tráfico de drogas. Pero los gobiernos siguen apostando a profundizar este modelo con políticas de militarización. En Argentina, el país del Nunca Más, Javier Milei propone la militarización contra el “narcoterrorismo”. En Colombia, donde los militares cumplen tareas policiales, Gustavo Petro propone dejarla atrás con su propuesta de “Paz Total”. ¿Pero cuánto hacen sus gobiernos en este sentido y cuánto es simulacro? El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Sant...2024-08-2601 minPerifoneo: un pódcast sobre libertad de expresiónPerifoneo: un pódcast sobre libertad de expresiónT4E5 El relato de las mujeres triquis: una respuesta al silencio informativo“Las mujeres valientes: Güií Chanáa” fue la ganadora de la categoría audio de los Premios Gabo 2024. Es un relato que, a lo largo de seis episodios, ofrece una visión auténtica y cruda de las violencias en contra de las mujeres de la comunidad indígena triqui, al oeste de Oaxaca en México.Su creadora, Nayelli López Reyes, es periodista, artesana, costurera y tejedora natal de San Martín Itunyoso, un poblado de 2.000 habitantes. Ella ha expresado que con su pódcast buscaba responder a cuestionamientos que tuvo con respecto a las injusticias que enfrentan l...2024-08-0832 minarte compactoarte compacto76. COMPAÑERX: Voces e imágenes que narran la lucha trans en ColombiaEste último episodio de la temporada ha sido grabado en el escenario principal del Festival Gabo, en Bogotá, donde hemos sido invitados por la Fundación Gabo. En Colombia hemos tenido la suerte de conocer a la pareja formada por Juli Salamanca Cortés, directora de la Liga Salud Trans, y Fernande Álvarez, abogado portavoz de la Red Popular Trans e integrante de la Plataforma Ley Integral Trans ¡YA!, que luchan por los derechos de las personas trans y no binarias en Colombia. Después de décadas trabajando para que la legislación colombiana garantice todos sus derechos, este 31 d...2024-07-281h 13NotiPod HoyNotiPod HoyEstudio revela que el consumo de pódcast no siempre es un acto en solitarioEntérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Informe demuestra que la escucha de pódcast en conjunto está subestimada.-La Fundación Gabo anuncia la lista de pódcast nominados para el Premio Gabo 2024.-Aseguran que el audio contextual es la clave para el éxito de las campañas que buscan aumentar el reconocimiento de una marca.-Instagram prueba las pausas publicitarias de 3 a 5 segundos en el ‘feed’ que no se pueden omitir.-¿Cómo el pódcast Serial transformó el verdadero crimen y la forma en que pensamos sobre la justicia penal?Pódcast recomend...2024-06-0403 minLa Quinta en la RadioLa Quinta en la RadioLa Quinta en la Radio || 18 de abril de 2024En este episodio de "La Quinta en la Radio", exploramos la emocionante 8va Trienal Internacional de la Acuarela y el desafío de formación académica en "Ambientalízate". En la sección de Arte y Cultura, destacamos la adaptación del clásico "El Lago de los Cisnes" sobre hielo, el XV Encuentro de Narradoras Orales "El Mar de las Palabras", la convocatoria COCREA 2024 y el décimo aniversario de la muerte de Gabo. En "Qué Pasa en la Quinta", te mostramos cómo seguir la Trienal a través de las redes sociales. Este programa es posible gra...2024-04-1956 minLa Quinta en la RadioLa Quinta en la RadioLa Quinta en la Radio || 11 de abril de 2024En este episodio de "La Quinta en la Radio", exploramos la riqueza de la identidad y la historia en el Coloquio Internacional "Bolívar y la Cuenca del Caribe", destacando su compromiso con la preservación histórica. En "Ambientalízate", se enfoca en la importancia de los bosques secos como espacios vitales para la preservación del ecosistema. En la sección de Arte y Cultura, se aborda la Mesa Técnica para los 500 años de Santa Marta, el décimo aniversario de la muerte de Gabo, y la contribución de las emisoras comunitarias en la convocator...2024-04-1256 minTARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREOTARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREOEn agosto nos vemos. Obra inédita de Gabo :: INVITADO: Orlando Oliveros. Centro GaboHoy es la publicación de la obra inédita de García Márquez: En agosto nos vemos, su undécima y última novela, cuya publicación, de editorial Penguin Random House, se dio precisamente el 6 de marzo, fecha que coincide con el que habría sido el cumpleaños 97 de Gabo. Es una novela corta, de 122 páginas, que sigue a Ana Magdalena Bach, una mujer de mediana edad que ha estado felizmente casada por 27 años y no tiene razones para querer escapar de la vida que ha construido. Sin embargo, cada agosto viaja a visitar la...2024-03-0719 minRedacciones4G - PodcastRedacciones4G - PodcastJaime Abello Banfi, de Fundación Gabo: El mejor oficio del mundo | T5 - E 1El director y cofundador de la Fundación Gabo, Jaime Abello Banfi, reflexiona sobre el valor del periodismo a 10 años del fallecimiento de Gabriel García Marquez y habla sobre los cambios del oficio que, según él, está más vivo que nunca. Redacciones5G-Podcast es una iniciativa de Telecom Argentina, junto a Irina Sternik y Eduardo Aguirre. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/redacciones5g/message2024-01-2937 minRedacciones5G - PodcastRedacciones5G - PodcastJaime Abello Banfi, de Fundación Gabo: El mejor oficio del mundo | T5 - E 1El director y cofundador de la Fundación Gabo, Jaime Abello Banfi, reflexiona sobre el valor del periodismo a 10 años del fallecimiento de Gabriel García Marquez y habla sobre los cambios del oficio que, según él, está más vivo que nunca. Redacciones5G-Podcast es una iniciativa de Telecom Argentina, junto a Irina Sternik y Eduardo Aguirre. 2024-01-2937 minNotify DiarioNotify Diario"Es una propuesta que busca que todos los que vayan conozcan el Social Commerce", Gabo Heredia en Notify En la #RondaDeMates de Notify hablamos con Gabo Heredia, director ejecutivo de la Fundación E+E sobre el evento Jornada E+E: Fuerza Emprendedora - Voces en Constante Evolución del próximo 2 de octubre.2023-09-2505 minNotiPod HoyNotiPod HoyContinúa la desaceleración económica en el podcastingLo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Los principales anunciantes de pódcast gastaron un tercio más durante el cuarto trimestre.-Targetspot y Ausha se unen para facilitar la monetización de pódcast.-La Fundación Gabo anuncia la fecha de postulaciones para la edición 2023 de su premiación.-¿Cambiará la inteligencia artificial el mundo del marketing digital para siempre?-Disney+ pierde suscriptores por primera vez y anuncia despidos.-Cloudflare facilitará la configuración de un servidor propio en Mastodon. Pódcast recomendadoRadio Tanga. Un pódcast de sexualidad en un lenguaje claro y descontractur...2023-02-1304 minVoces desde el TerritorioVoces desde el TerritorioOnda Pacífica: la región de Gabo estrena emisora de pazSanta Marta, Ciénaga, Aracataca y Fundación han padecido las inclemencias de la violencia, desde la Masacre de las Bananeras hasta el conflicto reciente entre grupos paramilitares y guerrillas. Ahora, le apuestan a la reconciliación desde su inmensa riqueza cultural y social. Hoy, desde Fundación, estrenan emisora de paz; una promesa del Acuerdo con las extintas Farc.2023-02-1055 minPuerto de IdeasPuerto de IdeasDel periódico a Cien años de soledad. 40 años del Nobel de Literatura: Nelson Freddy Padilla y Jaime Abello“No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el Premio Nobel, sino por el periódico”. Con esas palabras Gabriel García Márquez dejó en claro que el periodismo siempre fue su principal pasión. A lo largo de su prolífica trayectoria como reportero, esa tensión narrativa entre crónica y literatura siempre estuvo presente. Reportajes desde Roma, donde retrataba a las élites políticas y artísticas de Europa, perfiles y apuntes sobre personajes históricos como Fidel Castro o Juan Pablo II, casos impactantes como la trata de blancas desde Par...2022-11-301h 00\"La Esquina del Trader" - El Podcast de YouTrading LatinoaméricaT6 episodio # 07: Gabriel Labrador: El Salvador declara la guerra a las pandillasEn este episodio, desde EL Salvador, el periodista Gabriel Labrador, nos habla sobre los resultados de la gestión del gobierno del presidente Nayib Bukele contra las pandillas, acciones que inició en marzo del 2022 y que hasta el momento ha logrado la detención de 55 mil personas. Gabriel Labrador es periodista experto en política y derechos humanos. Trabaja en el periódico digital salvadoreño "El Faro" y ha sido reconocido por la Fundación Gabo de Periodismo con el Premio a la Excelencia Periodís​tica en 2016.2022-11-0414 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE8: Financiación e independencia del buen periodismo, con Luz Mely Reyes y Werner ZitzmannLa decadencia de los medios tradicionales, el auge de la tecnología y la convulsión social trajo consigo el nacimiento de miles de medios de comunicación independientes y digitales. Su independencia los deja sin una sombrilla económica, ya sea la del establecimiento o la de los medios tradicionales, y al ser digitales, se espera que el acceso a sus contenidos sea gratuito, dejando a la suerte su sostenibilidad y remuneración.  En este episodio, Yolanda Ruiz aborda con Luz Mely Reyes, fundadora de Efecto Cocuyo, y Werner Zitzmann, director ejecutivo de la Asociación Colombi...2022-10-1256 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE7: Diversidad étnica y racial en el periodismoConstantemente hablamos de la multietnicidad que caracteriza a Latinoamérica; sin embargo, a la hora de representar y contar esa diversidad desde el periodismo nos estamos quedando cortos, limitándola a conmemoraciones o a inclusión positiva, y convirtiéndola en un tema de nicho. En este episodio Yolanda Ruiz conversa con Diana Manzo, periodista mexicana con raíces zapotecas, y Velia Vidal, escritora colombiana que dirige la Corporación Educativa y Cultural Motete, sobre la importancia de ser inclusivos desde la conformación de la sala de redacción hasta la cobertura de los temas. Entre otros asuntos, analizan...2022-10-0557 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE6: Representación de las mujeres y el feminismo en medios, con Mariana Santos y María Elvira SamperA pesar del auge del feminismo y las constantes luchas por la igualdad de género, la representación de las mujeres en el periodismo sigue siendo minoritaria. En este episodio, Yolanda Ruiz conversa con Mariana Santos, CEO y fundadora de Chicas Poderosas, y María Elvira Samper, una de las voces decanas del periodismo colombiano, sobre la ausencia de una agenda de noticias de mujeres, y sobre cómo informar desaprendiendo formas del lenguaje que estigmatizan a la mujer, cómo mejorar la representación femenina desde el oficio y cómo cubrir manifestaciones feministas sin promover estereotipos de géne...2022-09-2852 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE5: ¿Cómo cubrir la educación?, con Stella Bin y Antonio GoisEn la mayoría de medios la sección educación está incorporada en otras (como medioambiente, ciencia o salud), evidenciando la falta de cobertura sobre este tema y limitándola a un conteo de cifras y estadísticas. Poner sobre la mesa los temas de educación es necesario y se convierte en un reto para el periodista saber destacar y postular contenidos que lo hagan interesante.  En este episodio Yolanda Ruiz conversa con Stella Bin, editora de newsletter y pódcast de Infobae, y Antonio Gois, periodista experto en educación, sobre cómo lograrlo para aportar soluciones...2022-09-2150 minVidas prestadasVidas prestadas“El periodismo perdió tierra, polvo y mugre y ganó en likes”Javier Sinay nació en Buenos Aires en 1980. Es periodista, escritor y docente. Con un talento natural y un elaborado dominio del oficio y de los diferentes géneros del periodismo, publicó los libros Camino al Este: Crónicas de amor y desamor (2019); Cuba Stone: Tres historias (en coautoría, 2016) y Los crímenes de Moisés Ville: Una historia de gauchos y judíos (2013). En 2015 ganó el Premio Gabriel García Márquez de la Fundación Gabo por su crónica “Rápido. Furioso. Muerto”, publicada en Rolling Stone, revista de la que fue editor. Sus textos han apareci...2022-09-2049 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE4: Libertad de expresión en tiempos de autoritarismo, con Pedro VacaEn este episodio Yolanda Ruiz y Pedro Vaca, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, conversan sobre el panorama actual de libertad de expresión en América Latina, ante el asentamiento de gobiernos autoritarios en la región en los últimos años. ¿Qué garantías hay para la libertad de expresión y de prensa?  ¿Cómo fortalecer las herramientas y mecanismos de defensa y promoción de la libertad de expresión desde el periodismo?2022-09-1455 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE3: ¿Por qué debemos incluir el trabajo de cuidado en nuestras agendas periodísticas?, con María Eugenia Ludueña y Nasheli NoriegaEn este episodio Yolanda Ruiz conversa con la escritora y periodista argentina María Eugenia Ludueña y la mexicana Nasheli Noriega, coordinadora de Feminismos y Justicia de Género en Oxfam Internacional, sobre el trabajo de cuidado, una labor que mayoritariamente recae en las mujeres y que históricamente no han sido remunerada ni valorada.  En esta conversación reflexionamos cómo puede hacer el periodismo para cambiar la narrativa y reconocer la labor de quienes se dedican su vida al cuidado de otros, y cómo contar la participación de las mujeres en este sistema d...2022-09-0749 minCoca, la mata que no mataCoca, la mata que no mataTrailer: Coca, la mata que no mataBienvenidos y bienvenidas a ‘Coca, la mata que no mata’, una serie que explora la historia de la hoja de coca y sus derivados, los estigmas que llevaron a su prohibición, y los testimonios de quienes han padecido las consecuencias del fracaso de la guerra contra las drogas.Este pódcast es producido por Nido Sonoro y se financia con recursos del Fondo para investigaciones y nuevas narrativas sobre drogas de la Fundación Gabo y Open Society Foundations. Disponible en todas las plataformas.2022-09-0203 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE2: Periodismo con causas: el debate sobre el periodismo y el activismo, con Jorge Cardona y Lucía Solís ReymerEn este episodio Yolanda Ruiz conversa con Jorge Cardona, quien fuese editor por 15 años del tradicional periódico colombiano El Espectador, y Lucía Solís Reymer, periodista feminista y editora de género peruana, sobre cuál debe ser el llamado del periodista cuando aborda temas contrarios a sus convicciones, cómo debe entrevistar a alguien con banderas diferentes a las suyas y cómo transitar profesional y éticamente la línea entre el periodismo y el activismo.2022-08-3147 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE1: ¿Cómo contar a América Latina?, con Martín CaparrósEn este episodio, Yolanda Ruiz conversa con Martín Caparrós sobre cómo contar las historias que se viven en América Latina en medio de un contexto de extrema agitación social y política; cuál debería ser la postura del periodista en medio de la polarización, cómo manejar las fuentes de gobierno y oposición, cómo cuidar la calidad de la información y destacar las potencias de la región y sus comunidades.2022-08-2454 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoTeaser 'El diván del periodismo'Cada miércoles desde el 24 de agosto, Martín Caparrós, María Elvira Samper, Jorge Cardona y Luz Mely Reyes, entre otros invitados, examinarán junto con Yolanda Ruiz temas como los límites entre periodismo y activismo, la representación de las mujeres en los medios y cómo contar historias en ambientes de extrema polarización y tensión social. 2022-08-2300 minNotiPod HoyNotiPod HoyYouTube está mejorando el descubrimiento de pódcastLo que debes saber: - YouTube lanza la sección “Podcasts” en la página “Explore”.- Los Latin Podcast Awards anuncian los ganadores del premio popularidad.- Zencastr se extiende a la distribución de videos y aumenta a 14 sus servicios.- ¿Qué plataforma es mejor para tu negocio, YouTube o TikTok? - Infobae, el medio argentino líder en el mundo en español, celebró recientemente sus 20 años apostando por nuevos formatos.- Blubrry, en alianza con REV, ofrece subtítulos y transcripciones en su reproductor de pódcast en línea y en su feed RSS...2022-08-2306 minAgenda SamariaAgenda SamariaEl Palenque de Aloíto Pío, el grito resuenaEntre octubre 22 al 24 de 2008 se realizó la Cátedra Rafaél Celedón  de la Universidad del Magdalena desde su facultad de Antropología en  concertación con el Ministerio de Cultura, en el Encuentro de Colectivos  de Comunicación del Caribe colombiano REGIÓN IMAGINADA, participaron  también las Fundaciones AVINA y la FNPI (Hoy Fundación GABO) con el  Instituto Colombiano de Antropologia. San Basilio de Palenque, población negra con sus propias tradiciones y  lengua despide al maestro inspirador del Sexteto Tabalá: Rafaél  Cassiani Cassiani quien con su SON PALENQUERO recorrió el mundo.  Irónicamente su Emisor...2022-06-1426 minDESTINO FERIADESTINO FERIAVenecia con estiloAgustín Fernández Mallo nos lleva a Venecia con su novela El libro de todos los amores. Hablamos con los responsables de la Fundación Gabo sobre el taller de libros periodísticos impartido por Martín Caparrós en Feria del libro de Madrid. Luis Magrinyà nos da las claves para expresarse y escribir mejor con su particular manual Estilo rico / Estilo pobre. Y las recomendaciones son de Imanol Bértolo de la editorial Papeles Mínimos. ¡Feliz viaje!2022-06-0829 minFundación YusteFundación YusteConferencia "DE NORTE A SUR: CÓMO COMUNICAR DESDE UN CONTINENTE DONDE LAS VENAS SIGUEN ABIERTAS" (II)A cargo de Jacobo GARCÍA. Periodista en México, Centroamérica y Caribe. Fue corresponsal de El Mundo y Associated Press en Colombia antes de llegar a El País. Editor Premio Gabo’17 en Innovación y Premio Gabo’21 a la mejor cobertura. Finalista True Story Award 20/21 y colaborador en varios libros colectivos sobre periodismo y América Latina. Por su participación en las JORNADAS REVELANDO CONFLICTOS. PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Más información en: https://www.fundacionyuste.org/revelando-conflictos-periodismo-y-comunicacion-para-la-cooperacion-internacional/ Video de la jornada: https://www.youtube.com/watch?v=MUHwMRJu0_42022-03-2520 minShots de CienciaShots de CienciaE17 - Historiadoras De La Tierra: viajes en el tiempo para entender la biodiversidadSaber por qué un río está en un lugar y no en otro, en últimas, “hace que su vida tenga sentido”. Esas son las palabras de Ana Bedoya, una botánica que se ha mojado los pies para entender qué tiene que ver el levantamiento de las montañas andinas y la aparición de nuevas especies de plantas. En este episodio, hicimos un viaje en el tiempo —bueno tres— para completar algunas piezas del amplio rompecabezas de la biodiversidad. Embárquese en nuestra máquina del tiempo y escuche de cerca las historias de tres científicas que han dedicado su inv...2022-01-2459 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 21: Entrevista de fin de temporada con Yolanda Ruiz¿Continuará al frente del pódcast para la próxima temporada? ¿Cuáles son las preguntas más retadoras que ha recibido en esta primera temporada? ¿Cómo ha manejado la presión de continuar el legado del maestro Javier Darío Restrepo? Estas son las  preguntas que Yolanda Ruiz responde al periodista Hernán Restrepo en este último episodio de la primera temporada del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-12-3018 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 20: Señalar errores de la competencia, calidad vs. cantidad y autorizaciones para publicar entrevistas¿Cuál debería ser la postura de un medio frente a una mala práctica periodística de otro medio de la competencia, denunciar o guardar silencio? ¿Es ético copiar y pegar comunicados de prensa para cumplir con una cuota diaria de notas publicadas? ¿Sería recomendable hacer que el entrevistado firme un documento donde autorice publicar la información? Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-12-1609 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 19: Los derechos de personas fotografiadas, 'freelancers' y retratar la pobreza¿Dónde quedan los derechos de los indígenas fotografiados por un reportero gráfico? ¿Es válido comenzar una carrera periodística como 'freelance' en redes sociales? ¿Qué tan éticos son los reportajes donde se graban a personas de escasos recursos? Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-11-2509 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 18: Acordar preguntas al entrevistar, informar sobre eutanasia y opinar en redes sociales¿Es ético aceptar cuando la fuente pide no abordar ciertos temas en una entrevista? ¿Es equivocado publicar entrevistas a persona que va a recibir la eutanasia? ¿Es autocensura cuando un periodista advierte en redes sociales que sus opiniones no comprometen al medio donde trabaja?  Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-11-1109 minDespués de las doceDespués de las doce2.3 Blackface, whitewashing y representacionesEn este episodio de #DespuésDeLasDoce, Ana Lucía Mosquera Rosado conversa con nuestro curador general Matheus Calderón sobre la representación de las personas racializadas y los retos para su correcta caracterización en los medios de comunicación y la industria del entretenimiento.En el minuto 12, Ana Lucía y Matheus hacen referencia a una imagen de la revista Hola de Colombia. Pueden encontrar más detalles sobre esta en este artículo de la Fundación Gabo: https://fundaciongabo.org/es/etica-periodistica/noticias/llueven-criticas-revista-espanola-hola-por-fotografia-calificada-de2021-11-0856 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 17: Prejuicios en la investigación periodística, emprender y los publirresportajes¿Cómo dejar a un lado los prejuicios al hacer una investigación periodística? ¿Choca con la ética que un periodista tenga un emprendimiento? ¿Es ético publicar publirreportajes sin aclarar que son contenidos pagados? Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo. 2021-10-2809 minConfidencial RadioConfidencial Radio🔴Edición Especial | El arresto de los líderes del Cosep y su impacto político, y el premio Gabo 2021 a PxMolinaHoy en la edición especial de Confidencial Radio abordamos la detención de los líderes del Cosep y su impacto en el clima de inversiones en Nicaragua, el premio a la excelencia de PxMolina concedido por la Fundación Gabo, los empleados públicos como rehenes del régimen y como invitado tuvimos al economista y analista político a Enrique Sáenz2021-10-221h 06Consultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 16: Periodistas que marchan, revictimización de entrevistados, y revelar cuánto gana la competencia¿Pueden los periodistas salir a protestar como ciudadanos en marchas contra el gobierno? ¿Cómo entrevistar a las víctimas? ¿Es ético revelar cuánto reciben del gobierno los medios y colegas de la competencia? Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo. Además, Mónica González se une desde Chile para compartir su columna mensual donde aborda los dilemas éticos que se presentan en la comunicación corporativa. 2021-10-1412 min¡NOTICIAS YA!¡NOTICIAS YA!#Entrevista | Periodista Jaime Abello BanfiFundación Gabo publica el libro Pensamientos, que compila discursos de Ética y Periodismo de Javier Darío Restrepo2021-10-1421 minDivergentes - Periodismo NarrativoDivergentes - Periodismo Narrativo#ElPodcast 09: Testimonio de una sobreviviente de Covid-19. "Pensé que iba a morir"La pandemia del coronavirus en Nicaragua no da tregua. La nueva variante Delta está causando muchos contagios y aunque estamos en una jornada de vacunación (mayores de 30), las muertes continúan en aumento. En este nuevo episodio de #ElPodcast conversamos con Diana Morales, una sobreviviente del coronavirus. Ella nos cuenta su experiencia y brinda recomendaciones para evitar el contagio. También hablamos con Maynor Salazar y Wilfredo Miranda, periodistas nicaragüenses, que son finalistas del premio Roche de Salud que promueve la Fundación Gabo de Colombia. El trabajo por el cual fueron seleccionados retrat...2021-10-0228 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 15: Periodistas que actúan como jueces y promover contenidos sexuales en la prensa¿Es ético utilizar el periodismo para generar presión social alrededor de casos que están siendo juzgados? ¿Cómo actuar cuando el Gobierno expone en conferencias de prensa a acusados de presuntos delitos? ¿Actúan éticamente los medios que promueven contenidos sexuales en sus páginas? Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-09-2909 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 14: Entrevistar a quienes incitan al odio, adelantar preguntas y diversidad en la redacción¿Atenta contra la libertad de expresión negarse a entrevistar a personas racistas, xenófobas o antivacunas? ¿Es ético pasarle a una fuente por adelantado las preguntas que le voy a hacer en una entrevista? ¿Qué hacer cuando la audiencia no reacciona bien al ver que se le da espacio a presentadores afro o trans en los noticieros? Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo. Adicionalmente, Mónica González participa por primera vez en el pódcast compartiendo las reflexiones de su columna mensual.2021-09-1613 minADN EmprendedorADN Emprendedor#6: Natalia YubelNatalia pasó casi toda su vida conectada al emprendedorismo y en esta charla le cuenta a Gabo Heredia parte de su historia. Comenzó en Junior Achievement, se animó con un salón de fiestas infantiles en Barrio Jardín y desde 2009 encontró en la Fundación E+E su lugar como Directora Ejecutiva de dicha entidad. En la actualidad es Directora General de Promoción del Desarrollo Emprendedor, perteneciente al Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.2021-09-0734 minADN EmprendedorADN Emprendedor#2: Germán Laborda SolerEl fundador de “Empate”  (primera escuela de fútbol, escuela de tenis y música gratuita para niñas, niños y adolescentes con Síndrome de Down de Córdoba) visitó a Gabo Heredia y contó todos los desafíos de una fundación que ya trascendió límites geográficos y va por más.2021-09-0735 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 13: Xenofobia, hipersexualización en la prensa deportiva, y periodistas que también trabajan para el Gobierno¿De qué sirve saber la nacionalidad de un delincuente? ¿En qué aporta más allá de estigmatizar y polarizar? ¿Qué pensar de aquellos medios que durante los Olímpicos se dedicaron a publicar galerías fotográficas de las deportistas más sexis? ¿Es ético ser periodista y  trabajar al mismo tiempo para el Gobierno? Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-09-0109 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 12: Fuentes que se retractan, retirar noticias ya publicadas, y periodistas que tienen otros trabajos¿Cómo responder a una fuente que dice no haber autorizado la publicación de una entrevista? ¿Qué hacer cuando la dirección de un medio pide retirar o editar una noticia ya publicada? ¿Es ético ser periodista y a la vez desarrollar una actividad comercial? Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-08-1808 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 11: Fuentes que revisan antes de publicar, verificar denuncias y estudios patrocinados¿Es ético que la persona sobre la cual escribo un perfil lo revise antes de su publicación? ¿Cuál es la forma de manejar periodísticamente las denuncias sobre un presunto delito? ¿Es correcto permitir que políticos locales patrocinen estudios de posgrado para periodistas? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-08-0507 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 10: Las primicias, el trato con las fuentes y reporteros ciudadanos¿Vale la pena que los periodistas se preocupen tanto por la primicia? ¿Cómo debe ser el trato periodístico con las fuentes estatales en grupos de chat? ¿Los ciudadanos que publican contenidos de interés público en redes sociales pueden ser considerados como periodistas? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del #ConsultorioÉtico de la Fundación Gabo.2021-07-2209 minDivergentes - Periodismo NarrativoDivergentes - Periodismo Narrativo#ElPodcast 02: Mónica González, la tiranía de Pinochet y el desafío de la prensa nicaragüenseEn este nuevo capítulo de #ElPodcast de DIVERGENTES conversamos con Mónica González, periodista y escritora chilena, fundadora del Centro de Investigación Periodístico y miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo. González vivió y cubrió la dictadura de Augusto Pinochet, una de las más feroces de Latinoamérica. En esta charla la periodista chilena nos cuenta su experiencia no solo como reportera, sino como ciudadana. En una dictadura "o estás con la dictadura, es decir, hacés un trabajo soso de no contar nada de lo que ocurre, o eres un resi...2021-07-1640 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoContar la diversidad: Episodio especialSabemos que hay más preguntas que certezas alrededor de las mejores formas de abordar historias LGBT+. Por eso, en el marco del mes del #Orgullo LGBT+, desde #ConsultorioÉtico de la Fundación Gabo, traemos este episodio especial en el que exploramos cómo se construyen las distintas narrativas de diversidad sexual y de género en los medios de comunicación. Además, abordamos los retos, aciertos y cómo dichas narrativas afectan la representación y la lucha social de la población LGBT+.2021-07-0724 minAsí como suenaAsí como suenaMigración, pandemia y resistencia en NYEsta es la historia de dos hermanos de origen oaxaqueño que migraron a Nueva York hace 20 años. René y Ángel compartían casa, gastos y los hijos de Ángel se convirtieron en los hijos de René, hasta que la pandemia los separó. Para la población migrante mexicana en NY navegar la pandemia fue especialmente difícil por la falta de apoyos del gobierno federal y la cacería migratoria fomentada por el gobierno de Trump. Con todo en contra, las redes de apoyo a migrantes mexicanos fueron un alivio económico y emocional para miles de familias.2021-06-2823 minAristeguiAristeguiLa Fundación Gabo se une a la críticas contra el gobierno de NicaraguaLa Fundación Gabo, integrada por destacados periodistas y escritores, se sumó a los crecientes reclamos internacionales contra la detención y hostigamiento de opositores en Nicaragua. La Fundación reclamó que se respeten las libertades individuales y la libertad de prensa en el país. Carmen Aristegui entrevista a los integrantes del Consejo Rector de la Fundación Gabo, Mónica González y Jon Lee Anderson hablan del tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad2021-06-2422 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 9: Fotografiar policías, periodistas que venden publicidad, y denuncias de acoso sexual¿Los reporteros gráficos pueden tomarles fotos a policías, aunque ellos no lo quieran? ¿Qué hacer cuando el medio donde trabajan les pide a sus periodistas vender publicidad? ¿Cómo informar correctamente sobre denuncias de acoso sexual que involucran figuras públicas? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del #ConsultorioÉtico de la Fundación Gabo.2021-06-2309 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 8: Cubrir protestas sin estigmatizar, las redes sociales como fuente informativa, y grabar a escondidas¿Cómo cubrir manifestaciones donde participan grupos indígenas sin estigmatizarlos? ¿Es ético que los periodistas usen las redes sociales para buscar fuentes de información? ¿Es ético grabar a escondidas y pagar a un entrevistado? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del #ConsultorioÉtico de la Fundación Gabo.2021-06-0909 minASÍ ESTAMOSASÍ ESTAMOSASÍ ESTAMOS: Las audiencias en tiempos de NetflixEn la Fundación Gabo plantearon un debate sobre las claves para entender la relación de las audiencias con el contenido periodístico en tiempos de Netflix. 2021-05-2904 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 7: Proteger la identidad de la fuente, el uso de adjetivos y equidad de género en la redacción¿Cómo hacer una denuncia periodística sin poner en riesgo a las fuentes? ¿Es ético adjetivar con calificativos fuertes un acto delictivo? ¿Es equivocado enviar reporteros hombres a cubrir marchas feministas? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-05-2708 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 6: Periodismo ante el conflicto social, información obtenida por ‘hackers’, y declaraciones ‘off the record’¿Cuál es el rol del periodista en tiempos de conflicto social? ¿Es ético utilizar como fuente de información material obtenido por ‘hackers’? ¿El pacto de declaraciones ‘off the record’ se puede levantar cuando la fuente muere? ¿Qué hacer cuando el periodista que investiga es familiar de alguien acusado de corrupción?... Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-05-1211 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 5: Fuentes que mienten, la inconveniente cercanía con las marcas, sostenibilidad y libertad de prensa¿Pagar una suscripción contribuye de algún modo a que haya libertad de prensa? ¿Qué pensar de aquellos periodistas de tecnología que tienen una sospechosa cercanía con las marcas? ¿Hay que desmentir al aire a una fuente que ha dicho mentiras o imprecisiones? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-04-2810 minDisonante🎙️Disonante🎙️9. Eduardo Vargas Fundación ADISLa historia de un guerrero, que su vida, su fama, cambiaron de manera repentina tras sufrir un accidente que le cambio la vida, cuando estaba en la cúspide de su carrera artística; pero qué no ha sido impedimento para ayudar a los demás a través de su fundación ADIS. #MiHistoriaPuedeSerTúHistoria. Espero lo disfruten.2021-04-1442 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 4: Informar sobre suicidios, publicar información personal y periodistas activistas¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al informar sobre suicidios? ¿Qué tanta información sobre la vida familiar de un político es ético publicar? ¿Puede un periodista convertirse en activista para luchar por el cambio en su comunidad? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-04-1408 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 3: Cubrir manifestaciones feministas, criticar colegas y el dilema de salvar vidas o informar¿Cómo cubrir protestas feministas sin estigmatizar a las manifestantes? ¿Cuán ético es hacer periodismo sobre periodistas? Es decir, dedicar un espacio para criticar o destacar la labor de los medios y los periodistas... Si como periodista estoy en un lugar donde hubo una explosión, ¿mi deber es ayudar a los heridos o informar? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-03-3010 minÚltimo Jueves de TemasÚltimo Jueves de TemasRedes Sociales ¿Con todos y para el bien de todos?Preguntas al panel: 1. Si tuviera que explicarle a un extraterrestre lo que son las redes sociales, ¿qué le diría? 2. ¿Cómo usted estima el alcance de las redes (cualitativo, cuantitativo, en Cuba, en otros países)? 3. ¿Qué usos de las redes sociales considera más frecuentes? ¿Más útiles? ¿Más valiosos? 4. ¿Cómo caracterizaría los abusos más frecuentes de las redes sociales? ¿Más perjudiciales? ¿A qué se los atribuye? 5. ¿Sería deseable y posible contribuir a un mejor uso de las redes? ¿Alfabetizando a los usuarios? ¿Creando un código de conducta? Panelistas Katia Sánchez. Graduada de la Facult...2021-03-262h 10Consultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 2: Titulares engañosos, independencia y vocación periodística¿Son éticos los titulares que engañan, solo buscan clics y sacrifican información? ¿Cómo puedo estar seguro de que tengo la  vocación para ser periodista?¿Cómo definir la independencia  periodística?¿Cómo tener certeza de que las fuentes que consulto son  fidedignas?¿Debo informar siempre a mi interlocutor que voy a grabar la  entrevista? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en  esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-03-1710 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 1: Polarización, insultos y límites del periodismo investigativo¿Cómo informar en países donde la polarización política es muy alta? ¿Tienen cabida los insultos de periodistas a políticos en las columnas de opinión? ¿Es ético emplear como fuentes para una investigación periodística las redes sociales de una menor de edad? Estas son las tres preguntas que responde Yolanda Ruiz en la primera entrega del nuevo podcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-03-0310 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoTeaser - Consultorio ÉticoRespuestas a todo tipo de dilemas éticos que enfrentan los periodistas en el ejercicio del oficio, con Yolanda Ruiz y Mónica González. Un pódcast de la Fundación Gabo.2021-03-0200 minForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónProtestas sin calleQuinta conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron Josette Altmann Borbón, Secretaria General de FLACSO, y Erika María Rodríguez Pinzón, coordinadora del área de América Latina en la Fundación Alternativas. La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimientos sociales, en el 20 éstos han...2021-01-051h 00Foro Eurolatinoamericano de ComunicaciónForo Eurolatinoamericano de ComunicaciónEuropa – América Latina, ¿una nueva relación?Segunda conversación del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación "Crisis y liderazgos" celebrado en Madrid los días 21 y 22 de Diciembre de 2020. En ella conversaron Leire Pajín, Presidenta de la Fundación EULAC, y Jaime Abello, Director de la Fundación Gabo. La crisis sanitaria devastadora provocada por el COVID-19 y la económica que la acompaña, han irrumpido en el panorama mundial cambiando los parámetros por los que analizábamos a la región latinoamericana. Si el 2019 fue el año de los movimientos sociales, en el 20 éstos han quedado latentes de manera temporal sin que hayan llegado...2021-01-051h 00El mundo está fueraEl mundo está fueraUn viaje a MacondoEste es un podcast dedicado a Gabriel García Márquez. El autor de obras como "Cien años de soledad" y "Doce cuentos peregrinos" nos ha dejado una gran herencia que no solo se enmarca en el ámbito de la literatura, sino que influye en el cine y el periodismo. En estos minutos de radio os proponemos descubrir un poco mejor la figura y el legado del escritor galardonado con el Premio Nobel de literatura en 1982. Nos acompañan César Alzate, periodista y profesor de literatura en la Universidad de Antioquia, Antonio Martínez Asensio, director de "Un libro u...2020-12-231h 28Mínima DosisMínima DosisDrogas y PeriodismoLos medios de comunicación llevan décadas cubriendo la guerra contra las drogas, pero parece que no se han dado cuenta de que esta se va perdiendo, por no decir fracasó. Como resultado aparecen noticias con lenguaje fatalista, policías como fuente en lugar de médicos y un claro desconocimiento de las sustancias de las que se habla. Esto funcionó en su momento, pero una de las razones por las que existe este podcast es que las audiencias cambiaron y la prensa no supo interpretarlo. En este episodio nos acompañó: Julian Quintero: Director...2020-10-2118 minGabo Rebollon Podcast Show GRPSGabo Rebollon Podcast Show GRPSRevolución de los restaurantes y la industria de los alimentosNos acompañan: Marissa Siu - Fundadora de Sano Pecado  Chef Elena Hernandez  - Chef Consultora y Fundadora de la Academia de Artes Culinarias Ximena de Obaldía - Consultora en Hospitalidad y Restauración en XDO Consulting  Enrique Malek - Fundador de Gambrinus Penonomé  Chef Domingo de Obaldía - Restaurante El Trapiche  y Los Hermanos Friend Chicken  Análisis Epidemiológico con el Dr Arturo Rebollón G (@Arebollon) - Medico Investigador y Epidemiologo  Moderado por: Dr Gabriel Rebollón G - Presidente de Fundación Sangre Panamá  #ZoomCientifico #DonandoYContando 2020-10-191h 43Mínima DosisMínima Dosis#HablemosDeConsumidoresDeDrogasLa narrativa del vicioso ha facilitado la mal llamada 'Limpieza social' en el conflicto armado colombiano. Conversamos con nuestros amigos de Mutante quienes investigaron historias sobre casos de estigmatización y asesinato de consumidores en los municipios de La Ceja, Antioquia y El Carmen del Atrato, Chocó. Su trabajo, publicado en mutante.org,  fue ganador del Fondo Nuevas Narrativas sobre Drogas de la Fundación Gabo y Open Society Foundations. Nos acompañó: Juan Camilo Gallego: Periodista independiente. Elizabeth Otalvaro: Editora de Mutante.2020-09-2939 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[MEJORPERIODISMOPORVENIR] T2 E4 Jaime AbelloEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. Bienvenides a este cuarto. episodio de la segunda temporada con Jaime Abello, director de la fundación Gabo.2020-08-1522 min070 podcasts070 podcastsT2 E4 Jaime AbelloEl mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. Bienvenides a este cuarto episodio de la segunda temporada con Jaime Abello, director de la fundación Gabo.2020-08-1522 minCultura em Pauta da Agência Brasil CentralCultura em Pauta da Agência Brasil Central#46 AGENDA CULTURAL COM MAZÉ ALVES Destaque : Trilogia Goyaz – @ciadeteatronuescuro.(00:00) Abertura.(00:49) Manual de Aplicação da Lei de Emergência Cultural Aldir Blanc, @secultgoias,@secultgoiânia, Secreataria de Cultura e Turismo de Aparecida de Goiânia, ConselhoEstadual de Cultura do Estado de Goiás.@governogoias, www.cultura.go.gov.br(01:52) Edital Petrobrás , Animação Infantil, www.ppc.petrobras.com.br.(02:20) Estudo em Artes, @branca1546, @centrolivredeartes.goiania, @secultgoiania,www.goiania.go.gov.br.(04.02) Dança, @simonemaltas, @itegobasileu...2020-07-2324 minRadio y coronavirusRadio y coronavirusCapítulo 16. Periodismo de solucionesFelipe Andrés Criollo - fcriollo@umariana.edu.co La radio, desde su origen, respondió a un problema, a una necesidad comunicativa que se implementó como una estrategia ligada a lo militar. Funcionó según los propósitos iniciales. Cuando sucede el tránsito al mundo civil, la radio comienza a sorprender por su capacidad de entretener, informar y seducir. El medio se proyecta y con él las mediaciones, que pueden ser a favor de una hegemonía que busca el control y el poder, o a favor de los pueblos y su cultura. Saber la diferencia y situarse permite tanto al...2020-06-3004 minPodcast Radio Nacional De ColombiaPodcast Radio Nacional De ColombiaAdiós a la Mama GrandeCon la desaparición física de Carmen Balcells, se va la mujer discreta y la negociante irreductible que logró que Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa pudieran dedicarse al oficio de escribir sin tener que preocuparse por el diario.Un podcast de la serie Cultura, contracultura y recontracultura, de Jaime Monsalve.(Foto: Fundación Gabo)2020-06-0103 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevista con el Dr. Juan Rivera sobre el coronavirusEl corresponsal médico de Univision responde en esta entrevista a las preguntas de la Red Ética sobre la responsabilidad de informar en tiempos de pandemia.2020-04-0716 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboÚltima entrevista a Javier Darío RestrepoEscucha aquí la conversación de Javier Darío con Hernán Restrepo, gestor de contenidos de la Red Ética de la Fundación Gabo. Juntos presentaron el libro La Constelación Ética en la séptima edición del Festival Gabo en Medellín, el viernes 4 de octubre de 2019, dos días antes del fallecimiento del maestro.2020-01-281h 00Memória EldoradoMemória EldoradoSérie premiada "Um retrato da fome" - Filomena Salemme #77A jornalista Filomena Salemme elaborou a série "Um retrato da fome", que venceu os prêmios Embratel de Jornalismo e da Fundacion Nuevo Periodismo (atual Fundacion Gabo), em 2003. O trabalho foi dividido em cinco capítulos, disponibilizados aqui.2019-09-1716 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboConferencia de Pablo Boczkowski sobre periodismo digitalFue pronunciada durante el desayuno de celebración del Día del Periodista realizado por la Universidad de la Sabana en Bogotá.2019-02-111h 06Entrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevista a Dulce Ramos de International Fact-checking NetworkConversa con Hernán Restrepo de la Red Ética de la FNPI sobre el estado actual del movimiento de verificación de datos y la lucha contra la desinformación en América Latina.2018-11-1410 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboHernán Restrepo en La Tertulia de RCN RadioEntrevista sobre la columna titulada 'No voy a permitir que mis hijos estudien periodismo', publicada en la Red Ética de la FNPI.2018-08-1009 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboHablemos del cubrimiento del Mundial Rusia 2018Nuestro gestor de contenidos, Hernán Restrepo, fue invitado a analizar el cubrimiento que los medios de comunicación hicieron en el Mundial de Rusia 2018. Sucedió en el programa Periodismos de UM Radio, la emisora de la Universidad de Manizales.2018-07-0550 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboVoces Unidas ONUPrograma de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia, dedicado en este episodio al tema de la libertad de prensa.2017-07-1957 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevista a Lola Galan en la Red Ética SeguraGalán, quien estudió Filosofía en la Universidad Complutense y Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid, envía en la entrevista un mensaje a los directores de medios de comunicación que planean prescindir del ombudsman. “Es un termómetro perfecto para saber si vamos bien o mal”, afirma.2014-11-0315 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevista a Javier Darío Restrepo en RCN RadioJavier Darío Restrepo habla de su premio a la Excelencia Gabriel García Márquez y de la ética en el periodismo.2014-09-2308 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevista a Guillermo Franco en la Red Ética FNPIEscuche aquí la entrevista concedida por Guillermo Franco, director del portal Pulzo.com a Hernán Restrepo, gestor de contenidos de la Red Ética Segura de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.2014-05-3118 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevista a Joaquín Müller-Thyssen Bergareche, director de Fundéu en la Red Ética Segura de la FNPIEscuche aquí la entrevista concedida por Joaquín Müller-Thyssen Berbarece, director de la Fundación del Español Urgente (Fundéu), a Hernán Restrepo, gestor de contenidos de la Red Ética Segura de la FNPI.2014-03-1622 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevista a Giannina Segnini en la Red Ética Segura de la FNPIEscuche aquí la entrevista concedida por la periodista costarricense Giannina Segnini a Hernán Restrepo, gestor de contenidos de la Red Ética Segura de la FNPI.2014-03-1009 minEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevistas Red Ética Fundación GaboEntrevista a Alberto Cairo en la Red Ética Segura FNPIEscuche aquí la entrevista concedida por Alberto Cairo, autor del libro The Functional Art y profesor de Gráficos Informativos y Visualización en la Universidad de Miami a Hernán Restrepo, gestor de contenidos de la Red Ética Segura de la FNPI2014-01-1421 min