podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Gaspar Casal
Shows
Cantando en Cubano
Arturo Núñez, El Caballero Antillano (2)
Envía tu comentarioEste nuevo episodio completa nuestra semblanza del maestro cubano Arturo Núñez, quien, por sus cualidades y su forma de ser, mereció el título de El Caballero Antillano. El capítulo que anteriormente le dedicamos nos dejó en el tiempo a comienzos de los años 1940. Ya en esa década, comenzaría el gran catálogo discográfico de su Orquesta Antillana. En ella se desempeñaron como cantantes, entre otros, los cubanos Kiko Mendive, uno de los fundadores de la banda, Vicentico Valdés y Benny Moré, quien grabara con la orquesta de...
2025-07-12
26 min
EU Project Chronicles - InnovEU, research and innovation
Green Tech Tariffs: Smart Climate Policy or Economic Suicide? 🎙️ Episode 16, Season 3
This episode is your deep dive into the tension between globalization and the green transition—and why EU funded projects and innovation funding may never be the same again.👇 Here’s what you’ll discover:* 🛑 Why put tariffs on green technology?💥 The surprising global trade-offs that could slow down the green transition📈 How these policies will affect innovation funding, climate goals, and your next EU proposal🧠 Real Impact, Real People: Cristina Pérez Simón Interview* We sit down with Cristina Pérez Simón, Head of Public Funds at Fundación Hazloposible (Zaragoza...
2025-05-28
31 min
Eco Medios Entrevistas
Gaspar Carvajal (Coordinador de la Fundación Larivière) Nada Personal @animessina
Gaspar Carvajal (Coordinador de la Fundación Larivière) Nada Personal @animessina
2025-05-24
22 min
Cantando en Cubano
El Conjunto Casino por dentro, según Bohemia
Envía tu comentarioTal y como hiciera en otra edición precedente, con la Sonora Matancera, el periodista Francisco Vergara publica en la revista cubana Bohemia, en 1952, un artículo titulado "Historia de un conjunto musical", dedicado a la trayectoria y las perspectivas del Conjunto Casino, uno de los más populares de la época. Basado en un diálogo con su director y uno de sus cantantes, Roberto Espí, el redactor de Bohemia traza el derrotero del grupo, desde su fundación, como Septeto Casino, en 1937; la entrada de Espí y su propuesta para cambiar el nombre...
2025-03-22
28 min
El Podcast de Soycomocomo con Núria Coll
#143 · El largo y difícil camino hasta el diagnóstico de disautonomía, con Belen Boya
Hoy nos acompaña en el pódcast de Soycomocomo Belén Boya, una mujer que viene a compartir su conmovedor testimonio con nosotros sobre todo el periplo de médicos y pruebas que ha atravesado antes, durante y después de ser diagnosticada de una condición que, a día de hoy, sigue siendo una gran desconocida tanto dentro como fuera del sistema médico actual: la disautonomía. 👉 En nuestra consulta contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en salud integrativa que te acompañarán en la búsqueda de tu equilibrio de salud y bienestar, al...
2025-03-05
1h 01
El Podcast de Soycomocomo con Núria Coll
#143 El largo y difícil camino hasta el diagnóstico de disautonomía, con Belen Boya
Hoy nos acompaña en el pódcast de Soycomocomo Belén Boya, una mujer que viene a compartir su conmovedor testimonio con nosotros sobre todo el periplo de médicos y pruebas que ha atravesado antes, durante y después de ser diagnosticada de una condición que, a día de hoy, sigue siendo una gran desconocida tanto dentro como fuera del sistema médico actual: la disautonomía. En nuestra consulta contamos con un equipo multidisciplinar de expertos en salud integrativa que te acompañarán en la búsqueda de tu equilibrio de salud y bienestar, al igual que...
2025-03-05
1h 01
TV AGRO
Caminatas Rulares en el Municipio de Barbosa-Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Twitter @juangangel El territorio que hoy forma el municipio de Barbosa fue visitado por primera vez por los conquistadores españoles, como todo el Valle de Aburrá, por Jerónimo Luis Téjelo, enviado por el mariscal Jorge Robledo. Robledo no piso territorio barboseño en el año de 1541 pero sí lo hizo don Gaspar de Rodas en 1574 sin que el paso del segundo hubiera significado la fundación de algún poblado. Gaspar de Rodas, primer gobernador de la Provincia de Antioquia el 6 de abril de 1592, le concedió a Nicolás Blandón, vecino de Arma y en pago por los...
2025-02-27
05 min
Psiquiatras CON ciencia
03.05 Entrevista a Jesus de la Gándara. La Extraña mujer del sótano, thriller psiquiátrico. Prepara tu jubilación
Ya casi estamos en Navidad y Psiquiatras con Ciencia vuelve, como el turrón del bueno, Papa Noel, los Reyes Magos, además, somos cuatro, como en el Bierzo que tienen a Melchor, Gaspar y Baltasar y también al mago Chalupa (así que nadie se extrañe de ver cuatro camellos en la imagen) Para nuestro último programa del año tenemos invitado y nos vuelve a regalar como el año pasado un cuento de navidad que traiga un poco de ilusión y magia a todos "El árbol más alto del mundo", el autor es Jesus de la Gánda...
2024-12-22
52 min
Cantando en Cubano
¿Cómo se reunieron Los Matamoros? (Final)
Envía tu comentarioCon este episodio, finalizamos la historia revelada por el periodista Don Galaor, de la revista cubana Bohemia, al entrevistar al Trío Matamoros, Siro, Cueto y Miguel, en 1950. En el capítulo precedente, comenté acerca de dos curiosidades expuestas en aquel diálogo de prensa: otra fecha de fundación del trío y cómo se reunieron los tres. Nada de eso coincide con lo que hoy día se reitera. Esta vez, describimos las gestiones de Miguel para grabar, las sugerencias de los representantes de la Victor en Cuba y la fortuna d...
2024-11-30
29 min
Cantando en Cubano
Estrellas... ¡de Chocolate!
Envía tu comentarioLa labor musical del Conjunto Casino, la Sonora Matancera y Arsenio Rodríguez sirvieron de modelo experimental para casi todos los conjuntos cubanos que vinieron después. Entre los seguidores de la línea de Arsenio, aparece un conjunto de nombre, si se quiere, simpático: Estrellas de Chocolate. El presente episodio explica el porqué del nombre, el cual, quizás, respondiera también al hecho de que sus músicos eran mulatos y negros. Se describe también la historia del conjunto, cuya fundación por el percusionista cubano Félix Alfonso Vidal, se si...
2024-11-16
27 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T8 Episodio 30. Determinantes Sociales y Comerciales de la Salud, ¿cómo hacerles frente?, con Pedro Gullón, Director General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad
Hoy tenemos el placer de contar con Pedro Gullón, Director General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad. Con él profundizaremos en las causas de la “brecha de salud”: los Determinantes Sociales y Comerciales de la Salud. Y nos adentraremos en cómo el Ministerio está resolviendo la pregunta de “¿cómo podemos hacerles frente?”, a través de múltiples medidas: desde la Evaluación de Impacto en Salud pasando por el Plan Integral para la Prevención y Control del Tabaquismo.
2024-06-27
22 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T8 Episodio 29 | Salud Global y Vacunas, ¿cómo asegurar su distribución equitativa?
Hoy tenemos el placer de contar con Ana Céspedes, Directora General Mundial de Operaciones de IAVI, para abrir la temporada 8. Esta temporada lleva por título: “Equidad en Salud: ¿cómo hacer del sueño una realidad?”. Junto a Ana nos adentramos en el mundo de las vacunas. Exploramos el rol crítico de las vacunas para asegurar la salud de la población (e incluso erradicar la enfermedad). Charlamos sobre la necesidad de apoyar la equidad de acceso: “nadie está seguro, hasta que todos están seguros”. Y tratamos los modelos de incentivos para acelerar la I+D...
2024-03-21
20 min
Contemporánea
23. José Manuel López López
Formado por maestros como Boulez, Messiaen o Vaggione y establecido en Francia desde los 80, aborda desde su música la relación entre ciencia y arte. Su catálogo comprende obras para solistas, obras de cámara, mixtas, electrónicas o para formatos multimedia._____Has escuchadoAfrican Winds II: For Percussion Sextet (2005). Drumming; Miquel Bernat, percusión sola. Neu Records (2017)Concierto para piano y orquesta (2006). Alberto Rosado, piano; Deutsches Symphonie Orchester Berlin; Johannes Kalitzke, director. Kairos (2010)Lituus: per quartetto di ottoni e live electronics (1991). Cuarteto de metales del Ensemble InterContemporain. BMG-Ri...
2024-02-14
18 min
PANORAMA AI Podcast by Pepe Contreras
Rumbo al ecocidio, el planeta en peligro
¿Qué está fallando en un sistema agroalimentario que produce el 60 % más de lo necesario para alimentar a la humanidad y donde sin embargo pasan hambre más de 800 millones de personas, muchos de los cuales mueren, y además es responsable de casi el 30 % de los gases de efecto invernadero y de la pérdida de más del 90 % de la biodiversidad agrícola? ¿Qué está fallando en un sistema económico que aumenta las desigualdades, que confunde desarrollo con crecimiento, que esquilma y privatiza los recursos naturales limitados del planeta y que rompe los equilibrios ecológicos y ciclos...
2024-02-08
1h 04
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T.7 Episodio 28 | Comunicación efectiva en salud pública: ¿cómo hacernos entender? Juan del Llano, Director General Fundación Gaspar Casal.
Para responder a esta pregunta (o casi dilema) hemos invitado al Director General Fundación Gaspar Casal, Juan del Llano. Experto e inexpertos conversan sobre qué se entiende por comunicación efectiva en salud pública y tratan de abordar con ejemplos prácticos cómo se puede divulgar mejor en salud para llegar a la ciudadanía con el fin de promover hábitos de vida saludables. Charlan sobre determinantes sociales de la salud, ejemplos prácticos de comunicación que dejó la pandemia, fake news, infodemia etc. Concluyen...
2023-12-21
24 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
Episodio 27. La gestión de lo intangible: ¿Cuál es el impacto de los asuntos públicos en la salud? Jorge Vázquez, director de health de Vinces Consulting
Experto e inexpertos charlan sobre qué son los Asuntos Públicos y qué no. Legitimidad, confianza, rendición de cuentas etc. Concluyen que el interés general precisa tanto de la involucración de actos públicos como privados.
2023-09-21
36 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
Episodio 26. La industria farmacéutica en el ecosistema de I+D+i: ¿cómo funciona la gobernanza público-privada? Amelia Martín, Directora asociada de investigación clínica y traslacional de Farmaindust
Hoy tenemos la suerte de tener a Amelia Martín, Directora asociada de investigación clínica y traslacional de Farmaindustria en los FGC Podcasts. Con ella intentaremos responder la pregunta sobre el rol de la industria farmacéutica en I+D+i: ¿cómo funciona la gobernanza público-privada? Blanca Franch (“inexperta”) comienza con una anécdota hablando del libro de Mazzucato que habla del bien común como un cambio de era que obliga al estado a pasar de un modelo “fix the market” a un “model the market” que solo es posible gracias a las colaborac...
2023-06-14
36 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T.7 Ep. 25 | La Sociedad del Riesgo: ¿cómo es el liderazgo público en la Salud Global?
Hoy comienza la temporada 7 con un tema complicado: “La sociedad del riesgo: ¿cómo es el liderazgo público en la Salud Global?” Para adentrarnos en esta temática nos acompaña Borja Cabezón, Embajador en Misión Especial para la Covid-19 y la Salud Global. Como es costumbre, la inexperta Blanca Franch comienza con una anécdota sobre su madre como “previsora del riesgo” (no tanto mitigadora) para preguntar al experto: cuáles son los riesgos globales de este siglo que sí se pueden predecir. A lo que el experto responde que la salud es un bien en riesgo...
2023-03-16
29 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T.6 E.24 | El liderazgo de la mujer en el sector salud: ¿cuáles son las barreras y los impulsos que existen?
Cerramos la Temporada 6. Salud y género: ¿hacia una salud con perspectiva de género? Con el Episodio 24 que trata sobre: “El liderazgo de la mujer en el sector salud: ¿cuáles son las barreras y los impulsos que existen?” para lo cual contamos con Ana Herranz, jefe de sección de farmacia del Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Iñigo Soriano (“inexperto”) comienza con una breve anécdota que refleja que presencia no es lo mismo a igualdad en un sector concreto. A lo que la experta Ana Herranz responde que su experiencia en puestos directivos y pred...
2023-01-19
25 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T.6 E.21 | Salud de la mujer: ¿Cuáles son las diferencias por razones de género?
Comenzamos la temporada 6 de nuestros FGC Podcasts con formato AUDIOVISUAL titulada: Salud y género: ¿hacia una salud con perspectiva de género? En este episodio 21, trataremos de responder a la pregunta Salud de la mujer: ¿Cuáles son las diferencias por razones de género? Manuel Anxo Blanco, Director de Government Affairs de Organon. Blanca Franch, “la inexperta”, comienza hablando de cómo el umbral del dolor es mayor en las mujeres que en los hombres para ayudarnos a enmarcar que la salud tiene una perspectiva de género. Conversan sobre el infarto de m...
2022-12-15
23 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T. 6 E. 22 | La igualdad y la diversidad en el sector de la salud: ¿vamos por el buen camino?
En este episodio 22, trataremos de responder a la pregunta “La igualdad y la diversidad en el sector de la salud: ¿vamos por el buen camino?” Para lo cual contamos con Pilar Núñez-Cortés, directora del foro de salud de la mujer e igualdad de la FGC y catedrática de derecho del trabajo y Lourdes López Bravo, directora ejecutiva de investigación clínica de MSD España. Iñigo Soriano (“inexperto”) arranca con unos datos que reflejan que el sector salud tiene mucha presencia femenina. A lo que Pilar, “experta” responde que la presencia no es sinónimo de igua...
2022-12-15
25 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T.6 E.23 | “Mujeres espejo” en el sector salud: ¿un referente a seguir?
En este episodio 23, trataremos de responder a la pregunta Mujeres espejo en el sector salud: ¿un referente a seguir? Para lo cual contamos con la participación de Teresa Ramos, jefa de medicina personalizada en Roche. Blanca Franch (“inexperta”) comienza con una anécdota sobre cómo la especialización de los airbags tiene una similitud con la medicina de precisión (MP). Por su parte, Teresa Ramos (“experta”) alude que a que la especialización de la medicina ayuda a conocer, en mayor profundidad, la genética y la biología de cada individuo Conversan sobre e...
2022-12-15
30 min
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#98: Dr. Lino Camprubí - Interacción entre las profundidades marinas y la geopolítica
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Lino Camprubí sobre la historia de la interacción entre las profundidades marinas y la geopolítica. El Dr. Camprubí inicia el episodio aclarando como la aparición de la profundidad del mar transformó la percepción y las operaciones de una superficie a un espacio volumétrico, una unidad. Posteriormente aborda la superficie, el volumen de agua y el lecho marino, al igual la legislación internacional de los mares. Nos conversa sobre las tecnologías y configuraciones espaciales del océano, el aumento de vigilancia antisubmarina y la vigilan...
2022-11-29
1h 02
La escóbula de la brújula
Programa 446 - El despertar de la industrialización
La revolución industrial supuso un impulso en el desarrollo social, económico y tecnológico de Europa, empezando por el Reino Unido y luego en el resto de los países, entre ellos España, aunque de manera más tardía debido a la guerra de la independencia y una monarquía absolutista. La industria siderúrgica y la minería fueron claves en el progreso de Asturias a mediados del siglo XIX y para hablarnos de ello contamos con la presencia de José Luis Carmona, profesor de historia contemporánea de la UNED y autor de “La crisis industr...
2022-09-30
2h 03