podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion General ULL
Shows
Los Debates de Transforma España
Mujeres que transforman España. Segunda carrera de las mujeres profesionales.
Cada vez son más las mujeres que optan por 𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙣𝙙𝙖 𝙘𝙖𝙧𝙧𝙚𝙧𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡. Pero, ¿cuál es la motivación que les lleva a ello? Cuando se llega a la segunda carrera como opción, ¿qué planteamientos hay que hacerse? Podemos hablar de habilidades, preparación psicológica, pero ¿qué es importante tener en cuenta de cara a prepararse para este paso hacia una segunda carrera?. Esta semana en nuestra sección de debates "𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗻" contamos con tres grandes profesionales que nos contarán su trayectoria y vivencia en este camino. 🗣️ Isla Ramos Chaves. Ha desarrollado su carrera profesional en el sector de la tecnología a nivel España e internacional, en empresas como IBM y Lenovo donde ocupó el cargo de Directora General para Españ...
2025-02-05
59 min
Los Debates de Transforma España
Los debates Transforma España. La clase política.
No hay semana que la hashtag#política no esté en boca de alguien ya sea por los dirigentes, por los hashtag#escándalos o las disputas entre los distintos hashtag#partidos políticos. Esta semana abordamos esta situación en nuestro 𝗗𝗲𝗯𝗮𝘁𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗮 hablando de la "𝗟𝗮 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗲 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮".hashtag#Democracia, hashtag#bipartidismo hasta la crisis de 2028, aparición de nuevos partidos más extremistas.Contamos en esta ocasión con la participación de un gran empresario como es 𝗗. 𝗘𝘂𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗚𝗮𝗹𝗱𝗼́𝗻 𝗕𝗿𝘂𝗴𝗮𝗿𝗼𝗹𝗮𝘀:Su trayectoria profesional se ha desarrollado en tres áreas principales:* La docencia (fue profesor-investigador en la Universidad de Lovaina y profesor de Hacienda Pública en la Universidad Autónoma de Madrid* El sector público (ha desempeñado diferentes cargos, entre los que destaca el de Asesor del Presidente Suárez y Director de Gabinete Técnico del Presi...
2025-01-15
57 min
Contemporánea
94. Tomás Marco
Creador fundamental y de amplísimo espectro—compositor, crítico y gestor musical, profesor y ensayista—, crea obras para diferentes conjuntos instrumentales y vocales, música orquestal, ópera, zarzuela y música incidental para cine, teatro o radio. Se ejercita en la crítica musical y es autor de varios libros._____Has escuchadoAlbor (noli tangere meos circulos) (1970). Conjunto Instrumental de Madrid; José M.ª Franco Gil, director. EMEC (1978)Cuarteto n.º 1 “Aura” (1968). Cuarteto Arcana. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 23 de octubre de...
2025-01-12
19 min
Las preguntas de la Fundación Botín
¿Ha dejado de estar de moda la democracia?
¿Está la democracia pasada de moda? ¿Qué retos enfrenta en el siglo XXI? Hoy, en Las Preguntas de la Fundación Botín, la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el Director General de la Fundación Botín reflexionan sobre el presente y futuro de la democracia y las claves para revitalizarla.
2024-11-28
34 min
Los Debates de Transforma España
Debates transforma España. Jóvenes que transforman. Cultura y Juventud: ¿Cómo ser artista y no morir en el intento?
"Mamá quiero ser artista". Ya lo cantaba nuestra gran artista Concha Velasco en un canto a su deseo: "triunfar en el mundo del espectáculo". Una profesión un tanto complicada para los jóvenes a la hora de abrirse camino en el mundo del arte y la cultura. Hoy damos paso a 🎙 𝗝𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗻 donde hablaremos de "𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗬 𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗧𝗨𝗗: ¿𝗖𝗢́𝗠𝗢 𝗦𝗘𝗥 𝗔𝗥𝗧𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗬 𝗡𝗢 𝗠𝗢𝗥𝗜𝗥 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗡𝗧𝗢?" Nos acompañarán: 🗣 Kike Labián: Artista y director en la compañía de artes e innovación social Kubbo, donde trabaja por la equidad cultural en términos de derechos culturales. Desde esta organización impulsa iniciativas que a lo largo del programa nos va a ir contando.Ha colaborado con organizaciones del sector social como Ashoka, Fundación Tomillo o TEDx Talks, culturales, como su participación en el Panel de Exp...
2024-10-16
59 min
Los Debates de Transforma España
Debates Transforma España. La historia de España en América.
𝙋𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙫𝙚𝙧 𝙚𝙡 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤 𝙡𝙤 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙚𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙧 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙙𝙤. Muy comentado ha sido la exclusión del rey Felipe VI en la toma de posesión de la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Un incidente justificado, según la posición mexicana, por los "atropellos" de la conquista española de México hace 500 años. 🇲🇽 De 𝑬𝒔𝒑𝒂𝒏̃𝒂 𝒚 𝒔𝒖 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒆𝒏 𝑨𝒎𝒆́𝒓𝒊𝒄𝒂 hablaremos en este debate; Desde Portugal y España como primeros imperios, pasaremos por La Leyenda Negra, hablaremos de nuestra historia y de su recreación fidedigna y comentaremos el escaso reconocimiento por parte de Estados Unidos al papel esencial de España en el nacimiento de los Estados Unidos, entre otros temas. Contamos con dos expertos en la materia: 🔊 𝐄𝐝𝐮𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐆𝐚𝐫𝐫𝐢𝐠𝐮𝐞𝐬 𝐋𝐨́𝐩𝐞𝐳-𝐂𝐡𝐢𝐜𝐡𝐞𝐫𝐢: Presidente del Capítulo de Toledo, cuya misión es difundir el legado de España en...
2024-10-09
57 min
FELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHF
11. Vuelta al TRABAJO. Como volver a la oficina sin perder la FELICIDAD
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de #FelizDeEscucharte de la Fundación Mundial de la Felicidad! 🎙️ En esta entrega, nos sumergimos en el apasionante mundo Laboral 🎙️, el ambiente que se convierte en nuestro segundo hogar para crecer y hacer crecer con conocimiento, responsabilidad, disciplina y trabajo en equipo a los demás y a la sociedad en general para ser FELICIDAD. Comenzamos con una pregunta para ti: ¿Qué representa la vuelta al trabajo para ti? ¿Cómo podrías incrementar tu bienestar/felicidad en el trabajo? ¿Qué es lo que más te gusta de la vuelta al trabajo y...
2024-09-29
1h 19
Radikalmente con Fundación Rādika
Episodio 32: Apego, trauma e infancia con Paula Sánchez-Alarcón
Apego, trauma e infancia. Paula es directora y Creadora de RAYCES - espacio de desarrollo, aprendizaje y crecimiento personal - como también es psicóloga-psicoterapeuta, psicopedagoga, docente y formadora universitaria, en centros escolares, escuelas infantiles y a profesionales especializados de psicología y público en general - entre más cosas. 🗣️ En esta conversación con Paula Sánchez-Alarcón y María Macaya hablamos sobre: - Qué es el pego- Cuáles son los distintos tipos de apego - Qué efectos tienen sobre nosotros y nuestras relaciones
2024-08-21
58 min
Cuida tu Salud
#141 Inflamación del páncreas por cálculos biliares
Algunos dolores abdominales pueden ser un signo de alerta frente a la inflamación del páncreas por cálculos biliares. En este episodio conoceremos cómo se detectan este tipo de cálculos, los exámenes diagnósticos que se emplean en estos casos y cómo es el tratamiento de esta patología. Te damos la bienvenida a nuestro episodio de Cuida Tu salud: Inflamación del páncreas por cálculos biliares. 00:05 La pancreatitis de origen biliar 00:42 Doctor Felipe Perdomo, Especialista en Cirugía General de la Fundación Santa Fe de Bo...
2024-07-17
15 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T8 Episodio 30. Determinantes Sociales y Comerciales de la Salud, ¿cómo hacerles frente?, con Pedro Gullón, Director General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad
Hoy tenemos el placer de contar con Pedro Gullón, Director General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad. Con él profundizaremos en las causas de la “brecha de salud”: los Determinantes Sociales y Comerciales de la Salud. Y nos adentraremos en cómo el Ministerio está resolviendo la pregunta de “¿cómo podemos hacerles frente?”, a través de múltiples medidas: desde la Evaluación de Impacto en Salud pasando por el Plan Integral para la Prevención y Control del Tabaquismo.
2024-06-27
22 min
Cuida tu Salud
#137 Cuidando el planeta desde la salud sostenible
Un esfuerzo que se está realizando a nivel mundial para reducir la huella ambiental, es una responsabilidad colectiva y nos permite realizar las siguientes preguntas que serán aclaradas en nuestro Podcast ¿cómo dejar huella positiva en nuestro planeta con la Salud Sostenible? y ¿Cómo una institución de salud implementa la sostenibilidad dentro de cada uno de sus procesos? Los invitamos a profundizar la salud sostenible en nuestro Informe de Sostenibilidad 2023 de la Fundación Santa Fe de Bogotá: https://fundacionsantafedebogota.org/informe-de-sostenibilidad 00:02 ¿Cómo la sostenibilidad impacta a las personas? 00:50 Doctor Henry Gallardo, Director Ge...
2024-06-20
17 min
Radikalmente con Fundación Rādika
Episodio 23: El poder de la empatía para el cambio social con Irene Milleiro
El poder de la empatía para el cambio social. Irene tiene más de 20 años de experiencia directiva en el sector social. Actualmente es Directora General de Ashoka España, una fundación de apoyo a Emprendedores y Emprendedoras Sociales. Irene trabajó durante una década en la plataforma de peticiones change.org, donde llegó a ser directora general para África, Asia y Latinoamérica. Anteriormente fue directora del Departamento de Campañas y Estudios de Oxfam Intermón y trabajó para la Comisión Europea en Bruselas. Comprometida con la igualdad, en p...
2024-06-19
37 min
Cuida tu Salud
#136 Obesidad y Sexualidad: ¡Todo lo que quieres saber!
¿Sabías que la obesidad puede afectar tu salud sexual de formas que quizás no imaginas? En el episodio de esta semana, exploramos cómo el peso corporal influye en la vida sexual y qué pasos puedes tomar para mejorar tu bienestar general. 00:08 La obesidad y su relación con la sexualidad. 01:15 Doctora Catalina Pineda, Médica Psiquiatra, Especialista en Enlace de la Fundación Santa Fe de Bogotá. 01:19 Doctora Sandra García, Directora de la Clínica de Medicina Sexual de la Fundación Santa Fe de Bogotá 04:11 ¿...
2024-06-12
20 min
Encuentros Fundación Telefónica
Historia y futuro de una compañía única #Telefonica100
Presentación del libro Historia y futuro de una compañía única, que conmemora el primer siglo de vida de Telefónica. Es una obra coral que homenajea y pone en valor estos cien años de historia y que nos invita a imaginar un futuro sostenible, inclusivo y lleno de oportunidades. Para esta presentación contaremos con el director general de Fundación Telefónica, Luis Prendes. Y con una charla con Julio Linares, Patrono de Fundación Telefónica y consejero de Telefónica Alemania, con María García-Legaz, Jefa de Gabinete del Presidente y Responsable de la Comisión de...
2024-05-09
58 min
Radikalmente con Fundación Rādika
Episodio 13: Niños y niñas PAS (altamente sensibles) con Úrsula Perona
Niños y niñas PAS (altamente sensibles) Úrsula Perona es licenciada en Psicología - especializada en Psicología Clínica Infanto juvenil y fundadora de Psicoclinic: centro de psicología general, infantil, jurídica y forense. También es escritora y divulgadora, y desde 2010 tiene un blog llamado ursulaperona.es donde habla sobre psicología, infancia y educación.🗣️ En esta conversación con Úrsula hablamos de:- Cómo se puede diagnosticar el PAS - Cómo podemos adaptarnos a los niños PAS - Y más.Si quieres cono...
2024-04-10
37 min
Radikalmente con Fundación Rādika
Episodio 13: Niños y niñas PAS (altamente sensibles) con Úrsula Perona
Niños y niñas PAS (altamente sensibles) Úrsula Perona es licenciada en Psicología - especializada en Psicología Clínica Infanto juvenil y fundadora de Psicoclinic: centro de psicología general, infantil, jurídica y forense. También es escritora y divulgadora, y desde 2010 tiene un blog llamado ursulaperona.es donde habla sobre psicología, infancia y educación. 🗣️ En esta conversación con Úrsula hablamos de: - Cómo se puede diagnosticar el PAS - Cómo podemos adaptarnos a los niños PAS - Y más. Si quieres conocer más sobre Úrsula, lo puedes hacer a...
2024-04-10
37 min
FELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHF
7. Un Viaje a la Felicidad: World Happiness Fest
Hemos dedicado este episodio para que descubras cuál ha sido tu mejor viaje, porque cada uno te ha conectado con la Felicidad, y seguramente te ha transformado. Muchos viajes comienzan con un libro, por ello te traemos un fragmento del libro “Quien estuviera aquí en este momento” escrito por nuestro Director General, Raúl Varela Barros, y publicado por nuestra Editorial, la WORLD HAPPINESS PRESS. Porque sólo el Amor como fuente de vida puede hacer que los viajes vividos permanezcan en el alma por siempre. https://amzn.eu/d/4fmxu1S
2024-03-23
1h 13
Los Debates de Transforma España
Los Debates Transforma España. Mujeres que transforman. La geopolítica y su relevancia en la toma de decisiones políticas y empresariales
La Fundación Transforma España aborda en 'El Balance' de Federico Quevedo la geopolítica y su relevancia en la toma de decisiones. ¿Por qué hablamos de GEOPOLÍTICA? cambio de paradigma en el S. XXI. ¿Cuál es el papel de EUROPA? ¿Cuáles son los grandes desafíos? ¿Asistimos a un cambio sustancial en el proceso de globalización? Se habla de fragmentación, de desacoplamiento, de revisión de las cadenas de suministros, de interdependencias y seguridad económica estratégica. ¿Qué papel juega Europa? ¿Estamos dando respuesta a la altura...
2024-01-10
56 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T.7 Episodio 28 | Comunicación efectiva en salud pública: ¿cómo hacernos entender? Juan del Llano, Director General Fundación Gaspar Casal.
Para responder a esta pregunta (o casi dilema) hemos invitado al Director General Fundación Gaspar Casal, Juan del Llano. Experto e inexpertos conversan sobre qué se entiende por comunicación efectiva en salud pública y tratan de abordar con ejemplos prácticos cómo se puede divulgar mejor en salud para llegar a la ciudadanía con el fin de promover hábitos de vida saludables. Charlan sobre determinantes sociales de la salud, ejemplos prácticos de comunicación que dejó la pandemia, fake news, infodemia etc. Concluyen...
2023-12-21
24 min
Instituciones del Estado Democrático de Derecho
Sobre la fiscalía. Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, ex fiscal General del Estado
Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, Fiscal, ex fiscal General del Estado, nos ofrece su visión sobre las instituciones en el Estado democrático de Derecho- Sobre la Fiscalía- en una entrevista con Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad Pompeu Fabra.
2023-10-02
10 min
Instituciones del Estado Democrático de Derecho
Sobre la fiscalía. Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, ex fiscal General del Estado
Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, Fiscal, ex fiscal General del Estado, nos ofrece su visión sobre las instituciones en el Estado democrático de Derecho- Sobre la Fiscalía- en una entrevista con Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad Pompeu Fabra.
2023-10-02
10 min
Audioguías Fundación Proa
El Dorado | Pista 12. Introducción general de la sala
El Departamento de Educación propone a los visitantes a recorrer las salas escuchando el contenido de la audioguía. Una serie de pistas nos lleva a esa diversidad de significados y miradas que despiertan las obras de “El dorado. Un territorio”. El viaje por América latina, sus riquezas y heridas, son un disparador para revisitar la historia desde la óptica del presente. Algunos de los artistas convocados en la exhibición como Santiago Montoya, Teresa Pereda, Andrés Bedoya, entre otros, junto con el equipo de educación de Fundación Proa, comparten sus voces en este paseo imperd
2023-09-18
02 min
Audioguías Fundación Proa
El Dorado | Pista 6. Introducción general a la sala 3
El Departamento de Educación propone a los visitantes a recorrer las salas escuchando el contenido de la audioguía. Una serie de pistas nos lleva a esa diversidad de significados y miradas que despiertan las obras de “El dorado. Un territorio”. El viaje por América latina, sus riquezas y heridas, son un disparador para revisitar la historia desde la óptica del presente. Algunos de los artistas convocados en la exhibición como Santiago Montoya, Teresa Pereda, Andrés Bedoya, entre otros, junto con el equipo de educación de Fundación Proa, comparten sus voces en este paseo imperd
2023-09-18
01 min
Podcast con K
IDENTIDAD DIGITAL | Ep 1: Yo humano y yo digital
¿Quiénes somos en internet? Hablamos sobre la privacidad y su relación con nuestra huella digital. ¿Qué hace que tú seas tú? No sólo lo que ves de ti misma, lo que te gusta, tu historia y lo que conoces te hace ser quien eres: también cómo te ven, cómo te escuchan, y en general cómo te perciben. ¿Cómo crees que podría percibirte Google o Instagram? ¿Cuáles son los elementos que te componen como persona virtual? Este es el primero de tres episodios sobre identidad digital. Si te interesa lee...
2023-09-14
46 min
Radio Rosa
Crisis de los alquileres. EP04: Eduardo Reese - Universidad General Sarmiento
Cápsulas para entender la crisis de los alquileres 💥🏘️ Cápsulas para entender la crisis de los alquileres 💥🏘️“¿Cuál es la evidencia empírica que tienen de que la culpa es de la ley (de alquileres) si ni siquiera la cumplieron? (…) Los únicos derechos que se cumplieron es el de los constructores” planteó Eduardo Reese - Universidad General Sarmiento. II Encuentro Nacional de Alquileres es un espacio multisectorial para aportar información y propuestas que contribuyan al debate público en el marco de las elecciones en los diferentes niveles de gobierno. 👉🏾 Video completo del encuentro: https://www.youtube.com/watch?v=5Vzz9b8iLGM&t=0s ...
2023-09-06
08 min
Charlas JurídiKAS
T2 - Episodio 10: Diagnóstico de la Labor de la CEDAW: Recomendación general sobre mujeres indígenas e interseccionalidad - Entrevista a Leticia Bonifaz
La labor de la CEDAW está enmarcada en la continua verificación de los avances en cuanto a la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer. En la conversación con Leticia Bonifaz haremos un repaso por los adelantos a nivel global del Comité al cual pertenece y la emisión de la Resolución en octubre de 2022. Para consultar la Recomendación General sobre mujeres indígenas e interseccionalidad. https://www.ohchr.org/es/documents/general-comments-and-recommendations/general-recommendation-no39-2022-rights-indigeneous
2023-08-31
21 min
Encuentros Fundación Telefónica
Presentación del informe ‘La Sociedad Digital en España 2023’
Acogemos una nueva edición de ‘La Sociedad Digital en España 2023’, el informe que muestra los principales indicadores y tendencias para avanzar hacia la transformación digital. La presentación contará con la presencia de Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y Sergio Oslé, consejero delegado de Telefónica España. Junto a ellos asistirán Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, y Pablo Gonzalo, responsable global de Conocimiento y Cultura de Fundación Telefónica. El informe Sociedad Digital en España 2023 ofrece una panorámica sobre el grado de adopción y...
2023-05-23
53 min
Encuentros Fundación Telefónica
El futuro del trabajo. 'Liderazgo transformacional'
En la jornada de presentación del nuevo número de la revista TELOS, reflexionaremos acerca de las nuevas oportunidades para resolver temas acuciantes, como el desarrollo de modelos más sostenibles, la conciliación y la igualdad de oportunidades, los nuevos liderazgos y el impacto de la tecnología en la organización del trabajo. Introducción a cargo de Pablo Gonzalo, responsable de Conocimiento y Cultura Digital de Fundación Telefónica. Mesa redonda con Raúl Oliván (Director general de Gobierno Abierto e Innovación Social en Aragón), Elsa Arnáiz (Presidenta y Directora General de Talento par...
2023-04-19
1h 14
La Cocina FPP
La Cocina | Respaldo al general Yáñez, indultos y Chile empeora en libertad económica
En este nuevo episodio de La Cocina, Mara Sedini conversamos junto a Antonia Russi investigadora FPP y Eleonora Urrutia, miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso, sobre la encuesta CADEM y el apoyo a las declaraciones del General Yáñez. Además analizamos los ranking de terrorismo y libertad económica donde Chile ha ido perdiendo posición, y la verdad sobre los antecedentes de los indultados. ¡Esto y más hoy en La Cocina! ¡No te lo pierdas!
2023-03-21
57 min
Historia económica
Las crisis económicas a lo largo del siglo XX
Actividades Comienza el contenido principal Mª Ángeles Pons Brias (Universidad de Valencia) Jordi Maluquer de Motes (Universidad Autónoma de Barcelona) Pablo Martín-Aceña (Universidad de Alcalá de Henares) Las crisis económicas a lo largo del siglo XX Humanidades Conversaciones online desde la Fundación Ramón Areces Martes, 2 de marzo de 2021, 19:00 horas ONLINE Información general: Puede acceder al vídeo de esta actividad a través de: nuestro canal de Youtube y nuestro canal de televisión. Organizado por: Fundación Ramón Areces Audios crisiseconomicassxxi Ver más contenido multimedia de esta actividad Descripción Programa Ponente...
2022-12-20
57 min
Los Debates de Transforma España
Los Debate Transforma España. "Talento Sénior"
El 'Talento Sénior' se encuentra en el centro del debate sobre el poder adquisitivo, la capacidad de consumo, la solidaridad intergeneracional, la jubilación, las pensiones y el emprendimiento. Es por ello que en "El Balance" de Federico Quevedo, y de la mano de la Fundación Transforma España, se ha organizado un debate centrado en nel talento sénior contando con Tomás Pereda Riaza, HR Sénior Advisor y Subdirector General de la Fundación Mashumano; Juan Manuel Soto Palacios, Presidente de March Asset Management; y el ex ministro Eduardo Serra.
2022-10-14
59 min
Los Debates de Transforma España
Los Debates Transforma España. Demografía e Inmigración.
El debate de la Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo aborda la evolución la población en el mundo y en España; nuestra particular Historia moderna y el suicidio demográfico español. Y lo hace de la mano la política socialista, exvicesecretaria general del PSOE y exdiputada en el Parlamento Europeo en la legislaturas 5ª, 6ª y 8ª, Elena Valenciano; y el ingeniero de telecomunicación por la UPM, MBA por la escuela de negocios Madrid Bussiness School y director de la fundación “Renacimiento Demográfico”, Alejandro Macarrón.
2022-10-14
59 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El enfoque estratégico de la OTAN y Rusia. Javier Colomina, Félix Sanz Roldán y Mira Milosevich
El 28 de marzo de 2022 tuvo lugar en la Fundación el diálogo titulado “El enfoque estratégico de la OTAN y Rusia”, en el que participaron Félix Sanz Roldán, general del Ejército español y ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y Javier Colomina, subsecretario general Adjunto de Asuntos Políticos y Política de Seguridad y Representante Especial del Secretario General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para el Cáucaso y Asia Central.
2022-03-29
1h 09
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El enfoque estratégico de la OTAN y Rusia. Javier Colomina, Félix Sanz Roldán y Mira Milosevich
El 28 de marzo de 2022 tuvo lugar en la Fundación el diálogo titulado “El enfoque estratégico de la OTAN y Rusia”, en el que participaron Félix Sanz Roldán, general del Ejército español y ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y Javier Colomina, subsecretario general Adjunto de Asuntos Políticos y Política de Seguridad y Representante Especial del Secretario General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para el Cáucaso y Asia Central.
2022-03-29
1h 09
Causa Común
6.- GAM: Arquitectura y Cambio Social
T4: OH! StgoGAM: Arquitectura y Cambio SocialUn emocionante e inspirador recorrido histórico, social, artístico y arquitectónico, por este edificio que se construyó en apenas 275 días, gracias al compromiso de quienes participaron en el proyecto. El proceso de construcción se caracterizó por una estructura de trabajo horizontal y multidisciplinaria que buscaba una obra arquitectónica para el encuentro transversal de quienes la visitarían. Sin embargo, su misión se vió interrumpida una y otra vez hasta que hoy ha logrado constituirse en un epicentro cultural en Santiago.Historia...
2022-01-07
17 min
Causa Común
5.- El Habitar Urbano Mapuche
T4: OH! StgoEl Habitar Urbano MapucheEn Chile el conocimiento del pueblo mapuche -y otras culturas indígenas- es apenas superficial. Este capítulo explora el habitar mapuche en la ciudad, el proceso migratorio de este pueblo, y la constitución de una territorialidad mapuche urbana a partir de la construcción de espacios colectivos y prácticas propias de su cosmovisión. ¿Cómo la ciudad participa en las dinámicas territoriales y culturales que animan al mundo mapuche en el Santiago contemporáneo? Averígualo a través de las voces de representante...
2022-01-07
16 min
Causa Común
4.- Cerros Islas: Oportunidades Socio-Ambientales para Santiago
T4: OH! StgoCerros Islas: Oportunidades Socio-Ambientales para SantiagoEl acceso a los entornos naturales en la ciudad es cada vez más escaso y las áreas verdes no son suficientes para la demanda existente. En Santiago hay más de 26 cerros isla, ubicados en su mayoría en los sectores más pobres de la capital que tienen el potencial de ser aprovechados como parques naturales de encuentro para la ciudadanía y para enfrentar los desafíos ambientales y climáticos de la capital. Conoce en este capítulo como estos cerros entrelazan el entorn...
2022-01-07
17 min
Causa Común
3.- Construyendo Memoria en la Ciudad
T4: OH! StgoConstruyendo Memoria en la Ciudad¿Qué memorias e historias se validan en la forma en que construimos nuestra ciudad? ¿Cuál es el rol pedagógico de la memoria en la ciudad y de qué forma las comunidades se empoderan y se involucran en su gestión? En este capítulo abordamos estas y otras preguntas, donde las comunidades ocupan un rol central en recuperar lugares de memoria como una herramienta pedagógica y de justicia para una sociedad respetuosa y comprometida con la no repetición.Historia creada en colaboraci...
2022-01-07
18 min
Causa Común
2.- El Liderazgo Femenino en los Proyectos de Vivienda
T4: OH! StgoEl Liderazgo Femenino en los Proyectos de ViviendaLa vivienda urbana, es mucho más que cuatro paredes y un techo. Constituye un hogar y un refugio en relación estrecha con la ciudad. El derecho universal a una vivienda digna aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, en Chile, como en muchos países del mundo, aún no se logra el acceso de todos y todas a una vivienda adecuada para vivir con seguridad, paz y dignidad. En este capítulo, presentamos dos casos emblem...
2022-01-07
18 min
Causa Común
1.- Las Múltiples Identidades de una Plaza
T4: OH! StgoLas Múltiples Identidades de una PlazaUn recorrido histórico, social y urbano, que evidencia la importancia de este espacio físico, que congrega a la ciudadanía santiaguina y es el termómetro social de los hitos capitalinos. Una reflexión compartida de cómo se ha construído la identidad de este lugar y cómo la proyectamos públicamente tras el estallido social.Historia creada en colaboración con Fundación Aldea, en alianza con el festival OH! Stgo.Voces Colaboradoras:- Locuc...
2022-01-05
14 min
Las Goticas Cuentan
EP #8 - En 2021 avanzamos hacia la erradicación de la desnutrición infantil en Colombia
Las Goticas Cuentan es una presentación de Fundación Éxito que busca erradicar la desnutrición en Colombia para el año 2030. Más información en https://www.fundacionexito.org/¿Cómo vamos en la búsqueda de ese propósito?En esta edición la #8 les adelantamos algunas cifras que dan cuenta de nuestra gestión por la nutrición infantil en el año 2021Este año hemos impactado positivamente más de 69 mil niños y niñas. De ellos más de 52 mil se beneficiaron en nutrición y 17 m...
2021-12-25
06 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Conferencia Magistral Barry Eichengreen, english version
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 28 de octubre de 2021, la conferencia en directo a través de www.frdelpino.es titulada «La globalización del capital» que impartirá Barry Eichengreen, con motivo de la publicación de la tercera edición de la versión española de la obra de Barry Eichengreen de igual título publicada por Antoni Bosch Editor. Tras la conferencia el profesor Eichengreen dialogó con Manuel Conthe. Barry Eichengreen es profesor George C. Pardee y Helen N. Pardee de Economía y Ciencias Políticas en la Universidad de California, Berkeley, investigador del Centro para la...
2021-10-29
32 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Conferencia Magistral Barry Eichengreen, english version
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 28 de octubre de 2021, la conferencia en directo a través de www.frdelpino.es titulada «La globalización del capital» que impartirá Barry Eichengreen, con motivo de la publicación de la tercera edición de la versión española de la obra de Barry Eichengreen de igual título publicada por Antoni Bosch Editor. Tras la conferencia el profesor Eichengreen dialogó con Manuel Conthe. Barry Eichengreen es profesor George C. Pardee y Helen N. Pardee de Economía y Ciencias Políticas en la Universidad de California, Berkeley, investigador del Centro para la...
2021-10-29
32 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Conferencia Magistral Barry Eichengreen, versión en español
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 28 de octubre de 2021, la conferencia en directo a través de www.frdelpino.es titulada «La globalización del capital» que impartirá Barry Eichengreen, con motivo de la publicación de la tercera edición de la versión española de la obra de Barry Eichengreen de igual título publicada por Antoni Bosch Editor. Tras la conferencia el profesor Eichengreen dialogó con Manuel Conthe. Barry Eichengreen es profesor George C. Pardee y Helen N. Pardee de Economía y Ciencias Políticas en la Universidad de California, Berkeley, investigador del Centro para la...
2021-10-29
32 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Conferencia Magistral Barry Eichengreen, versión en español
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 28 de octubre de 2021, la conferencia en directo a través de www.frdelpino.es titulada «La globalización del capital» que impartirá Barry Eichengreen, con motivo de la publicación de la tercera edición de la versión española de la obra de Barry Eichengreen de igual título publicada por Antoni Bosch Editor. Tras la conferencia el profesor Eichengreen dialogó con Manuel Conthe. Barry Eichengreen es profesor George C. Pardee y Helen N. Pardee de Economía y Ciencias Políticas en la Universidad de California, Berkeley, investigador del Centro para la...
2021-10-29
32 min
Utopía Podcast
Inteligencia Artificial - Episodio 2 - Parte 1
En este episodio vamos a hablar sobre la inteligencia y la posibilidad de pensar con y desde las nuevas tecnologías. Invitamos a Roberto Bunge, Doctor en Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Stanford y Director de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial de UdeSA, y Valentín Muro, filósofo, creador del newsletter “Cómo funcionan las cosas" y colaborador sobre tecnología filosofía en el diario La Nación, para conversar sobre qué es la Inteligencia Artificial (IA), para qué sirve y cómo se compone. Vamos a hablar de los algoritmos en gener...
2021-10-21
30 min
#NoCompartoOdio2
¿Y si fueras tú? - Cap.6 #NoCompartoOdio
Capítulo 6 de nuestro Podcast #NoCompartoOdio en el que, coincidiendo con el Día Mundial de las Personas Refugiadas, nos ponemos en la piel de Moussa, un chico senegalés que se enfrenta a una situación inesperada y repentina que cambiará su vida. Escuchamos también el mensaje de Estrella Galán, Directora y Secretaria General de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado). #NoCompartoOdio#Senegal#DiaMundialDelRefugiadoSigue nuestras publicaciones en nuestra web: https://www.acobe.org/240-nocompartoodiosensiSíguenos en las redes sociales:Facebook: h...
2021-06-20
22 min
Conversaciones Aquae
2x14_El contrato social y la digitalización
En Fundación Aquae seguimos abordando la situación en la que se encuentra nuestra sociedad y ahora más concretamente el estado de nuestro contrato social, y las cuestiones referentes al mismo, para plantear si ha llegado ya el tiempo de renovarlo en España, o si aún podemos conservar los mismos parámetros con los que nos regimos desde hace décadas. Tras hablar la semana pasada con Joaquín Estefanía y Cristina Antoñanzas, hoy es el turno de la periodista de El País, Ana Fuentes, y del secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, acom...
2021-06-16
22 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
¿Por qué es más eficiente un mercado en el que se respeten las reglas del juego?. (Audio es español)
Con motivo de la presentación del libro “Capitalismo clientelar”, el 26 de junio tuvo lugar el diálogo sobre “¿Por qué es más eficiente un mercado en el que se respetan las reglas del juego?”, en el que participaron Elisa de la Nuez, abogada del Estado y secretaria general de la Fundación Hay Derecho; Luis Garicano, catedrático de Economía y Estrategia en los departamentos de Administración de Empresa y de Economía de la London School of Economics and Political Science; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía de la Universidad de Pensilvania, e Ignacio Gomà, notari...
2021-04-08
1h 14
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
¿Por qué es más eficiente un mercado en el que se respeten las reglas del juego?. (Audio es español)
Con motivo de la presentación del libro “Capitalismo clientelar”, el 26 de junio tuvo lugar el diálogo sobre “¿Por qué es más eficiente un mercado en el que se respetan las reglas del juego?”, en el que participaron Elisa de la Nuez, abogada del Estado y secretaria general de la Fundación Hay Derecho; Luis Garicano, catedrático de Economía y Estrategia en los departamentos de Administración de Empresa y de Economía de la London School of Economics and Political Science; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía de la Universidad de Pensilvania, e Ignacio Gomà, notari...
2021-04-08
1h 14
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
El arte de los negocios en un mundo 2.0, versión en español
El éxito puede ser cosa de suerte, pero a la suerte hay que ayudarla, sobre todo si se pretende crear una ‘start up’ de éxito. Según explico Guy Kawasaki, Haas Executive Fellow de la Haas School of Business de la Universidad de California- Berkeley y uno de los grandes referentes mundiales en el campo del marketing y las nuevas tecnologías, el éxito es el resultado de un proceso de diez pasos, que explicó el pasado 1 de febrero en una conferencia organizada por la Fundación Rafael del Pino. Todo empieza con hacerse tres preguntas básicas: qué necesita la gente, si...
2021-04-06
1h 06
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
El arte de los negocios en un mundo 2.0, versión en español
El éxito puede ser cosa de suerte, pero a la suerte hay que ayudarla, sobre todo si se pretende crear una ‘start up’ de éxito. Según explico Guy Kawasaki, Haas Executive Fellow de la Haas School of Business de la Universidad de California- Berkeley y uno de los grandes referentes mundiales en el campo del marketing y las nuevas tecnologías, el éxito es el resultado de un proceso de diez pasos, que explicó el pasado 1 de febrero en una conferencia organizada por la Fundación Rafael del Pino. Todo empieza con hacerse tres preguntas básicas: qué necesita la gente, si...
2021-04-06
1h 06
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
El arte de los negocios en un mundo 2.0, english version
El éxito puede ser cosa de suerte, pero a la suerte hay que ayudarla, sobre todo si se pretende crear una ‘start up’ de éxito. Según explico Guy Kawasaki, Haas Executive Fellow de la Haas School of Business de la Universidad de California- Berkeley y uno de los grandes referentes mundiales en el campo del marketing y las nuevas tecnologías, el éxito es el resultado de un proceso de diez pasos, que explicó el pasado 1 de febrero en una conferencia organizada por la Fundación Rafael del Pino. Todo empieza con hacerse tres preguntas básicas: qué necesita la gente, si...
2021-04-06
1h 06
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
El arte de los negocios en un mundo 2.0, english version
El éxito puede ser cosa de suerte, pero a la suerte hay que ayudarla, sobre todo si se pretende crear una ‘start up’ de éxito. Según explico Guy Kawasaki, Haas Executive Fellow de la Haas School of Business de la Universidad de California- Berkeley y uno de los grandes referentes mundiales en el campo del marketing y las nuevas tecnologías, el éxito es el resultado de un proceso de diez pasos, que explicó el pasado 1 de febrero en una conferencia organizada por la Fundación Rafael del Pino. Todo empieza con hacerse tres preguntas básicas: qué necesita la gente, si...
2021-04-06
1h 06
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Qué hay que reformar en la Administración Pública española.
El 14 de enero de 2021, la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo “Qué hay que reformar en la Administración Pública española”. En el acto participaron Elisa de la Nuez, secretaria general de la Fundación Hay Derecho; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía en la Universidad de Pensilvania, y Víctor Lapuente, catedrático en la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y profesor visitante en Esade (España). Víctor Lapuente explicó que existen dos obstáculos a la eficiencia de la administración: su politización y su burocratización. Son dos patologías que se complem...
2021-01-15
1h 30
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Qué hay que reformar en la Administración Pública española.
El 14 de enero de 2021, la Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo “Qué hay que reformar en la Administración Pública española”. En el acto participaron Elisa de la Nuez, secretaria general de la Fundación Hay Derecho; Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía en la Universidad de Pensilvania, y Víctor Lapuente, catedrático en la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y profesor visitante en Esade (España). Víctor Lapuente explicó que existen dos obstáculos a la eficiencia de la administración: su politización y su burocratización. Son dos patologías que se complem...
2021-01-15
1h 30
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Por qué el liberalismo funciona, english version
La Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulado «Por qué el liberalismo funciona» en el que participaron Deirdre N. McCloskey y Manuel Conthe. Deirdre Nansen McCloskey es profesora emérita de Economía, Historia, Lengua Inglesa y Comunicación de la Universidad de Illinois en Chicago. Formada como economista en Harvard en la década 1960, ha escrito cerca de cuatrocientos artículos académicos sobre teoría económica, historia económica, filosofía, retórica, teoría estadística, feminismo, ética y derecho. Es, además, autora de veinte libros, entr...
2020-11-21
1h 07
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Por qué el liberalismo funciona, english version
La Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulado «Por qué el liberalismo funciona» en el que participaron Deirdre N. McCloskey y Manuel Conthe. Deirdre Nansen McCloskey es profesora emérita de Economía, Historia, Lengua Inglesa y Comunicación de la Universidad de Illinois en Chicago. Formada como economista en Harvard en la década 1960, ha escrito cerca de cuatrocientos artículos académicos sobre teoría económica, historia económica, filosofía, retórica, teoría estadística, feminismo, ética y derecho. Es, además, autora de veinte libros, entr...
2020-11-21
1h 07
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Por qué el liberalismo funciona, versión en castellano
La Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulado «Por qué el liberalismo funciona» en el que participaron Deirdre N. McCloskey y Manuel Conthe. Deirdre Nansen McCloskey es profesora emérita de Economía, Historia, Lengua Inglesa y Comunicación de la Universidad de Illinois en Chicago. Formada como economista en Harvard en la década 1960, ha escrito cerca de cuatrocientos artículos académicos sobre teoría económica, historia económica, filosofía, retórica, teoría estadística, feminismo, ética y derecho. Es, además, autora de veinte libros, entr...
2020-11-21
1h 07
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Por qué el liberalismo funciona, versión en castellano
La Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulado «Por qué el liberalismo funciona» en el que participaron Deirdre N. McCloskey y Manuel Conthe. Deirdre Nansen McCloskey es profesora emérita de Economía, Historia, Lengua Inglesa y Comunicación de la Universidad de Illinois en Chicago. Formada como economista en Harvard en la década 1960, ha escrito cerca de cuatrocientos artículos académicos sobre teoría económica, historia económica, filosofía, retórica, teoría estadística, feminismo, ética y derecho. Es, además, autora de veinte libros, entr...
2020-11-21
1h 07
Protagonistas FRP
La era de la disrupción digital. Rafael Doménech
Rafael Doménech es Responsable de Análisis Económico de BBVA Research y Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Valencia. Es MSc in Economics por la LSE y Doctor en Economía por la Universidad de Valencia. Ha sido Director General en la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, director del Instituto de Economía Internacional, miembro de la Junta Consultiva de la Universidad de Valencia e investigador colaborador de la OCDE, Comisión Europea, Ministerio de Economía y Hacienda y de la Fundación Rafael del Pino. Ponente del Plan Estadís...
2020-11-11
10 min
Protagonistas FRP
La era de la disrupción digital. Rafael Doménech
Rafael Doménech es Responsable de Análisis Económico de BBVA Research y Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Valencia. Es MSc in Economics por la LSE y Doctor en Economía por la Universidad de Valencia. Ha sido Director General en la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, director del Instituto de Economía Internacional, miembro de la Junta Consultiva de la Universidad de Valencia e investigador colaborador de la OCDE, Comisión Europea, Ministerio de Economía y Hacienda y de la Fundación Rafael del Pino. Ponente del Plan Estadís...
2020-11-11
10 min
FUNDACIÓN ZOE
EL NUEVO HOMBRE - 2 SAMUEL 3 CAPÍTULOS 10 AL 13
EL NUEVO HOMBRE2 DE SAMUELCAPÍTULOS 10 AL 13EXTRACTO CAPÍTULO 10DERROTAS DE AMONITAS Y SIRIOS1 Después de esto, aconteció que murió el rey de los hijos de Amón, y reinó en lugar suyo Hanún su hijo.2 Y dijo David: Yo haré misericordia con Hanún hijo de Nahas, como su padre la hizo conmigo. Y envió David sus siervos para consolarlo por su padre. Mas llegados los siervos de David a la tierra de los hijos de Amón,3 los príncipes de los hijos de Amón dijeron a Hanún su señor: ¿Te parece que por honrar Da...
2020-09-22
41 min
Fundación Mariana Novoa
Radio Viva Pasto - Lina Villamil Coordinadora General de la Fundación Mariana Novoa.
En esta entrevista Lina Villamil Coordinadora General de la Fundación Mariana Novoa nos cuenta por medio de Radio Viva Pasto como podemos prevenir los accidentes en casa.
2020-09-11
11 min
Educación Hoy
Propuestas de plataformas educativas virtuales
Presentamos tres proyectos útiles para este contexto educativo de excepción y crisis, surgidos en instituciones de diferente orden. La comunidad Atenea de intercambio de experiencias docentes de toda Latinoamérica, elaborada por Fundación Varkey. La iniciativa del sitio Ramé realizada por alumnos y graduados de la Escuela de Educación de UdeSA. El portal estatal Educar y su propuesta y recursos actuales para este contexto. Los entrevistados en cada caso son: Agustín Porrés, Director Regional para Latinoamerica de Fundación Varkey, Melina Weinstein, del Equipo Ramé, y Laura Mares Serra, Gerente General de Educar S.E.
2020-05-19
38 min
Proyectos y programas de la FGULL
Oferta de cursos no presenciales de la Fundación General de la Universidad de La Laguna - María de la Cruz Correa Suárez
La Fundación General Universidad de La Laguna ha ampliado su catálogo de cursos online para el mes de abril con cuarenta y dos cursos para que cualquier persona interesada pueda mejorar en su carrera profesional y obtener herramientas de crecimiento personal. Desde que se decretó el estado de alarma, la Fundación trasladó la docencia a los hogares de de su alumnado, adaptándose al formato en línea. El catálogo ofertado es diverso y con niveles de conocimiento muy variados. Al finalizar cada curso el alumno obtendrá una certificación oficial, con créditos ECTS, que servirá tan...
2020-04-22
01 min
Encuentros Fundación Telefónica
Gamesweek V: innovación sanitaria con videojuegos.
Último de los episodios dedicados en Encuentros a la Gamesweek Madrid, celebrada en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica, relacionada con la exposición “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla” y en la que nos adentramos en sus implicaciones económicas, socioculturales, artísticas y científicas. Para cerrar estas jornadas en Encuentros abordamos con el investigador de Ipsos Mental Health, Mike LeBeau?, cómo los videojuegos pueden servir de herramienta de diagnóstico o para ayudar con los síntomas que presentan algunas enfermedades mentales; además, en una segunda sesión, escucharemos a Ryan y Amy Green, escrit...
2019-11-20
1h 16
Encuentros Fundación Telefónica
Gamesweek IV: formación y negocio de los videojuegos.
Cuarto de los cinco episodios dedicados en Encuentros a la Gamesweek Madrid, celebrada en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica, relacionada con la exposición “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla” y en la que nos adentramos en sus implicaciones económicas, socioculturales, artísticas y científicas. En esta ocasióna abordamos lo relacionado con la formación, el negocio y el turismo en el sector de los videjuegos y lo hacemos en tres sesiones: la primera, para hablar de educación, con la directora del Máster en Videojuegos de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, Belé...
2019-11-19
1h 14
Encuentros Fundación Telefónica
Walter Isaacson y Leonardo Da Vinci.
Nueva edición del ciclo Tech & Society que Fundación Telefónica celebra en colaboración con ASPEN Institue España en el auditorio de la Gran Vía madrileña. En esta ocasión repasamos la vida y obra de Leonardo Da Vinci, y lo hacemos de mano del escritor y biógrafo norteamericano Walter Isaacson, quien además de la presentación de su obra “Leonardo Da Vinci. La Biografía (Ed. Debate). mantuvo un diálogo con el Secretario General de ASPEN Institute España, José María de Areílza. Más información en https://espacio.fundaciontele...
2019-10-10
1h 26
Encuentros Fundación Telefónica
TELOS 111: la voz y el futuro de la sociedad digital.
Nuevo número de la revista TELOS y nueva presentación en el auditorio del espacio Fundación Telefónica. En esta ocasión, la publicación ahonda en cómo la voz, la palabra hablada, ha sido capaz de marcar nuestra evolución como especie al mismo tiempo que nos distinguía de todo lo que nos rodea, y cómo ahora puede marcar el desarrollo de la sociedad digital. En la presentación han participado Juan Zafra, director de la Revista Telos y profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III; Juliana Rueda, productora de audiolibros; Elena González-Blanco...
2019-09-26
1h 16
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
La guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolar
La Fundación Rafael del Pino organizó, el día 9 de septiembre a las 19 horas el diálogo «La guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolar» en el que intervendrán Fidel Sendagorta, Manuel Muñiz y Georgina Higueras. Fidel Sendagorta, fue Director General para América del Norte, Asia y el Pacífico en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España de 2015 a 2018. En 2014, fue Secretario General del Consejo España-Estados Unidos. Fue embajador en Egipto desde octubre de 2010 hasta mayo de 2014. Anteriormente, fue Director General para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Medio (2008-2011), Embajado...
2019-09-10
58 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
La guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolar
La Fundación Rafael del Pino organizó, el día 9 de septiembre a las 19 horas el diálogo «La guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolar» en el que intervendrán Fidel Sendagorta, Manuel Muñiz y Georgina Higueras. Fidel Sendagorta, fue Director General para América del Norte, Asia y el Pacífico en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España de 2015 a 2018. En 2014, fue Secretario General del Consejo España-Estados Unidos. Fue embajador en Egipto desde octubre de 2010 hasta mayo de 2014. Anteriormente, fue Director General para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Medio (2008-2011), Embajado...
2019-09-10
58 min
Encuentros Fundación Telefónica
Jacobo Drachman y la memoria de Holocausto.
Dentro del ciclo dedicado a la memoria del Holocausto, organizado por el Centro Sefarad-Israel, Jacobo Drauchmann visita el auditorio del Espacio Fundación Telefónica para contar su historia de supervivencia y superación dentro de tres campos de concentración durante la ocupación nazi en Polonia. Drauchmann, acompañado del Director General del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas, remueve conciencias para que la historia no se repita jamás. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/jacobo-drachman-la-vida-en-tres-campos-de-concentracion/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo...
2019-08-22
1h 08
Protagonistas FRP
José Emilio Boscá. Observatorio del Ciclo Económico en España
José Emilio Boscá es Catedrático de Análisis Económico en la Universidad Valencia. Obtuvo el Advanced Studies Certificate in International Economic Policy en el Kiel Institute of World Economics y es Doctor en Economía por la Universidad de Valencia. Ha dirigido el Instituto de Economía Internacional en dicha universidad y ha sido Vice-Decano de Relaciones Internacionales de la Facultad de Economía. Ha sido investigador invitado en la Universidad de Kent y ha colaborado como investigador con el Ministerio de Economía y Hacienda, la Fundación Rafael del Pino y BBVA Research. Es coautor del modelo de...
2019-03-13
09 min
Protagonistas FRP
José Emilio Boscá. Observatorio del Ciclo Económico en España
José Emilio Boscá es Catedrático de Análisis Económico en la Universidad Valencia. Obtuvo el Advanced Studies Certificate in International Economic Policy en el Kiel Institute of World Economics y es Doctor en Economía por la Universidad de Valencia. Ha dirigido el Instituto de Economía Internacional en dicha universidad y ha sido Vice-Decano de Relaciones Internacionales de la Facultad de Economía. Ha sido investigador invitado en la Universidad de Kent y ha colaborado como investigador con el Ministerio de Economía y Hacienda, la Fundación Rafael del Pino y BBVA Research. Es coautor del modelo de...
2019-03-13
09 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Nacionalismos y populismos: causas, culpables y soluciones. Antonio Garrigues Walker y Susanna Griso
El 19 de noviembre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo sobre “Nacionalismos y populismos: causas, culpables y soluciones”, con Antonio Garrigues Walker, presidente de la Fundación Garrigues, con motivo de la presentación de su libro “Manual para vivir en la era de la incertidumbre”. Garrigues empezó refiriéndose al movimiento femenino, iniciado con #MeToo, que implica un cambio sociológico tremendo. Este cambio no ha terminado, sino que está empezando y debe llevar a que la mujer también tenga poder. Por lo que se refiere al populismo, Garrigues señalo que cuando se habla de...
2018-11-27
42 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Nacionalismos y populismos: causas, culpables y soluciones. Antonio Garrigues Walker y Susanna Griso
El 19 de noviembre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo sobre “Nacionalismos y populismos: causas, culpables y soluciones”, con Antonio Garrigues Walker, presidente de la Fundación Garrigues, con motivo de la presentación de su libro “Manual para vivir en la era de la incertidumbre”. Garrigues empezó refiriéndose al movimiento femenino, iniciado con #MeToo, que implica un cambio sociológico tremendo. Este cambio no ha terminado, sino que está empezando y debe llevar a que la mujer también tenga poder. Por lo que se refiere al populismo, Garrigues señalo que cuando se habla de...
2018-11-27
42 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El fin del miedo. Cristina Garmendia, Sarah Harmon, María Teresa Fernández de la Vega y Gloria Lomana
El 22 de octubre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo sobre el liderazgo femenino en España, con motivo de la presentación de la última obra de la periodista Gloria Lomana “El fin del Miedo”, editado por La Esfera de los libros, en el que participaron, además de la autora, María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África; Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec para la Innovación, y Sarah Harmon, directora general de LinkedIn España y Portugal. En el transcurso de su intervenció...
2018-10-26
52 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El fin del miedo. Cristina Garmendia, Sarah Harmon, María Teresa Fernández de la Vega y Gloria Lomana
El 22 de octubre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo sobre el liderazgo femenino en España, con motivo de la presentación de la última obra de la periodista Gloria Lomana “El fin del Miedo”, editado por La Esfera de los libros, en el que participaron, además de la autora, María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África; Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec para la Innovación, y Sarah Harmon, directora general de LinkedIn España y Portugal. En el transcurso de su intervenció...
2018-10-26
52 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
El fin del poder. Moisés Naím, español
La Fundación Rafael del Pino organizó, 12 de noviembre de 2013, la Conferencia Magistral de Moisés Naím “El fin del poder”. Moisés Naím es Senior Associate en el departamento de economía internacional del Carnegie Endowment for International Peace en Washington, fundador y presidente del Grupo de los Cincuenta (G50) y miembro de los directorios de Population Action International, National Endowment for Democracy, International Crisis Group y Open Society. Dirigió durante catorce años Foreign Policy, un periodo en el que esta revista obtuvo el National Magazine Award for General Excellence en tres ocasiones siendo considerada, hoy en día, una d...
2018-07-03
1h 00
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Percepción y realidad de la reputación de las empresas españolas después de la crisis.
El 16 de abril de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo sobre la percepción y la realidad de la reputación de las empresas españolas después de la crisis, que contó con la participación de Alberto Andreu, asesor de Ernst & Young, ATREVIA y Corporación Pascual; Manuel Sevillano, director general de Merco, y Tomás Garicano, profesor de Finanzas y Gobierno Corporativo de IE Business School. El diálogo se inició con una mirada hacia atrás, para tratar de analizar de dónde vienen las empresas españolas en materia de reputación...
2018-04-19
1h 11
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Percepción y realidad de la reputación de las empresas españolas después de la crisis.
El 16 de abril de 2018 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo sobre la percepción y la realidad de la reputación de las empresas españolas después de la crisis, que contó con la participación de Alberto Andreu, asesor de Ernst & Young, ATREVIA y Corporación Pascual; Manuel Sevillano, director general de Merco, y Tomás Garicano, profesor de Finanzas y Gobierno Corporativo de IE Business School. El diálogo se inició con una mirada hacia atrás, para tratar de analizar de dónde vienen las empresas españolas en materia de reputación...
2018-04-19
1h 11
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, english
La Fundación Rafael del Pino organizó, 4 de abril de 2016 a las 19 horas, la Conferencia Magistral “Gobernanza global y sector privado” que impartió Sean Cleary. ¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmer...
2018-03-05
34 min
Podcast Radio Roncalli
Entrevista a Jorge Jimenez de Cisneros, Director General de Atención a Personas con Discapacidad
Hoy los locutores del programa Radio o lo que sea perteneciente a la Fundación Juan XXIII Roncalli han intercambiado opiniones sobre el mundo de la discapacidad con Jorge Jimenez de Cisneros, Director General de Atención a Personas con Discapacidad
2017-05-23
11 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
¿Qué determina la motivación? Yanicza Forte en "Recreándonos" de Radio El Día
El lunes, 12 de diciembre de 2016, la técnica de la Unidad de Emprendimiento de la Fundación General de la ULL, Yanicza Forte, estuvo en el programa de Rocío Celis, hablando sobre motivación.
2016-12-15
07 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
COMUNIDAD EDUCATIVA - 28 de mayo
La profesora, Sera Hernández y la técnico de la Fundación General de la ULL, Alicia Hernández, hablan sobre el proyecto "Enseñar para Emprender" 2016.
2016-07-11
12 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
San Borondón - Feria de Cooperativas Escolares 9 de junio
Alicia Hernández, técnico de la Fundación General de la ULL habla, en una entrevista para San Borondón, sobre el proyecto educativo "Enseñar para Emprender" 2016.
2016-07-07
01 min
Conferencias
Salvador Gutiérrez Ordóñez
El lingüista, catedrático de Lingüística General de la Universidad de León y miembro de la Real Academia Española, Salvador Gutiérrez Ordóñez (Taballes, 1948), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1974 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para el desarrollo de una investigación sobre las unidades significativas que expresan las vías de comunicación.
2016-02-22
1h 03
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Entrevista a Santa Puce, Erasmus para Jóvenes Emprendedores
El pasado martes, 21 de julio, Santa Puce, técnica de movilidad de la Fundación General de la Universidad de La Laguna fue entrevistada en 'Archipiélago Noticias' de Radio Nacional España en Canarias. El motivo fue dar a conocer el programa 'Erasmus para Jóvenes Emprendedores' y hablar sobre las jornadas informativas que se celebraban ese mismo día.
2015-07-22
05 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Entrevista a Santa Puce sobre 'Erasmus para Jóvenes Emprendedores'
Santa Puce, técnica de movilidad de la Fundación General de la ULL fue entrevistada el pasado lunes, 13 de julio, en el programa 'La radio al sol' de Radio Ecca, sobre el programa "Erasmus para Jóvenes Emprendedores". El próximo martes 21 de julio se celebran en la Fundación unas jornadas informativas sobre el proyecto y, con el objetivo de dar a conocer el proyecto entre nuevos empresarios y emprendedores experimentados.
2015-07-17
08 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Entrevista sobre el proyecto educativo 'Enseñar para Emprender' en Radio Ecca
El director del Área de Empleo de la Fundación General de la ULL fue entrevistado sobre el proyecto educativo 'Enseñar para Emprender' el pasado sábado, 27 de junio, en el programa 'Comunidad educativa' de Radio Ecca. Comunidad educativa analiza cada semana, por medio de entrevistas a diferentes invitados, la actualidad en el ámbito educativo y las realidades más relevantes que están presentes en este sector
2015-07-02
09 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Entrevista a Yanicza Forte, Emprende.ull, sobre el ciclo de vida del producto
La periodista Rocío Celis entrevistó el pasado lunes 22 de junio en su programa 'Recreándonos' de Radio El Día a Yanicza Forte, técnica de la Unidad de Emprendimiento de la Fundación General de la ULL, Emprende.ull. Durante su intervención habló sobre el ciclo de vida de un producto o servicio. Además, respondió dudas sobre si todos los productos o servicios tienen fecha de caducidad y dio consejos sobre lo que puede hacer el emprendedor para que su producto sobreviva en el mercado.
2015-06-24
07 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Entrevista a Luis Guirado sobre plataforma de crowdfunding 'mULLtiplica'
La periodista Rocío Celis, del programa 'Recreándonos' de Radio El Día, entrevistó el lunes 15 de junio a Luis Guirado, técnico del Área de Innovación de la Fundación General de la ULL y responsable de 'mULLtiplica, sobre esta plataforma de crowdfunding o micromecenazgo de la Fundación, que ahora mismo tiene vigente la campaña del 'Campus de la Ciencia y la Tecnología' de la ULL
2015-06-16
09 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Entrevista sobre emprendimiento a Samuel Reyes en Radio El Día
La periodista Rocío Celis, del programa 'Recreándonos' de Radio El Día, entrevistó el lunes 8 de junio a Samuel Reyes, técnico de la Unidad de Emprendimiento de la Fundación General de la ULL, sobre la emprendeduría y los servicios de asesoramiento que se ofrecen a las personas con estas inquietudes desde Emprende.ull.
2015-06-09
09 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Entrevista a Leopoldo Benjumea sobre el Servicio de Orientación Laboral Itinera
El director del Área de Empleo de la Fundación General de la ULL, Leopoldo Benjumea, fue entrevistado el lunes 8 de junio en el programa 'Lo nuestro' de Radio Ecca Tenerife sobre el Servicio Gratuito de Orientación Laboral de la Fundación General de la ULL, Itinera.
2015-06-09
10 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Entrevista sobre el proyecto educativo 'Enseñar para Emprender'
Paco Mesa, del programa 'Conéctate al día' de Radio El Día, entrevistó el 23 de mayo a Leopoldo Benjumea, director del Área de Empleo de la Fundación General de la ULL, Juan José Muñoz, profesor del colegio Alfonso Spinola, y a tres jóvenes emprendedoras que participan en el proyecto: Lorena, Arwen y Lorena. Ellas explicaron su participación en el programa, lo que han aprendido y los productos que han elaborado.
2015-05-26
34 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Entrevista proyecto educativo 'Enseñar para Emprender' en esRadio Tenerife
El director del Área de Empleo de la Fundación General de la ULL, Leopoldo Benjumea, fue entrevistado el pasado 7 de mayo por Antonio Salazar del programa 'La Gaveta' de esRadio Tenerife. La entrevista versó sobre la quinta edición del proyecto educativo 'Enseñar para Emprender'.
2015-05-12
07 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Entrevista proyecto educativo 'Enseñar para Emprender' en Radio El Día
Rocío Celis, del programa 'Recreándonos' de Radio El Día, entrevistó el 11 de mayo a Leopoldo Benjumea, director del Área de Empleo de la Fundación General de la ULL, y a Elena Torres y Desirée Lloret, alumna y profesora del Colegio Maximiliano Gil de Tacoronte, que participa en el proyecto.
2015-05-12
18 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Entrevista a Samuel Reyes, técnico de Emprende.ull, en el programa 'Recreándonos' de Radio El Día
El técnico de la Unidad de Emprendimiento de la Fundación General de la ULL, Samuel Reyes, fue entrevistado el 6 de abril por Rocío Celis en el programa 'Recreándonos' de Radio El Día. Durante la entrevista se habló sobre los servicios de la Unidad y el emprendimiento en Canarias.
2015-04-08
07 min
Podcast Fundación General de la ULL- FGULL
Feria de Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias - Planeta Vivo Radio
El programa de RNE en Canarias, "Planeta Vivo Radio" entrevistó a Sergio Alonso, director gerente de la Fundación General de la ULL en el marco de la Feria de Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias celebrada en las calles del casco histórico de La Laguna los días 16 y 17 de octubre.
2014-11-05
48 min