podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Gustavo Bueno
Shows
Cuida tu Salud
#156 Conoce los signos de alarma de tu estómago
¿Sabías que tu estómago puede estar enviándote señales de que algo no está bien? En este episodio, te hablamos sobre los signos de alarma que no debes ignorar: desde molestias comunes hasta síntomas más serios que podrían indicar problemas de salud digestiva.Si alguna vez has sentido dolor, acidez, o incomodidad en tu abdomen, este episodio es para ti. 00:12 Gastroenterología 00:22 Conoce los signos de alarma de tu estómago 00:47 Doctor Gustavo Adolfo Reyes, médico internista y gastroenterólogo de la Fundación Santa Fe de Bog...
2024-11-27
15 min
Encuentros Fundación Telefónica
Hay Festival 2024. El humano en el centro: ciencia y creatividad
Un año más, participamos en HAY Festival Segovia con una actividad en nuestro Auditorio dentro de la programación general de este encuentro internacional con las artes y la literatura. PERSONAJES: Pilar Cortada, Xavier Ginesta, Gustavo Martín Garzo e Inma Ballesteros, MODERADOR: Miquel Molina (periodista y escritor) #HaySegovia24 Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/hay-festival-2024-el-humano-en-el-centro-ciencia-y-creatividad/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/Espaci...
2024-10-31
1h 13
Café & Seda
Colombia se une a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
En este episodio Parsifal conversa con Camilo Defelipe Villa. Camilo es docente e investigador en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Javeriana de Bogotá, especializado en las relaciones entre China y América Latina y la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Es Doctor en Teoría Política de la East China Normal University y Magíster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Jilin. Camilo y Parsifal inician conversando sobre el estado actual de las relaciones entre China y Colombia, profundizando en las particularidades del gobierno de Gustavo Petro y la ge...
2024-10-25
48 min
RADAR COLOMBIA-VENEZUELA
El gobierno de Gustavo Petro debe estar preparado para diferentes escenarios por venir. (Ep.38)
En este episodio del Radar Colombia Venezuela, analizaremos: la importancia que las elecciones presidenciales del hermano país tienen para Colombia y como el gobierno de Gustavo Petro debe estar preparado para los diferentes escenarios; Después recordaremos cómo fueron las elecciones en las que ha participado el chavismo; y finalmente, cerramos con Intencionalidad de voto para el 28 de julio, según la encuestadora DATINCORP.
2024-07-25
12 min
Risky Talks
Un plan chino: el gobernante erudito.
Gustavo Ng y Néstor Restivo son periodistas, escritores y académicos dedicados desde hace años a estudiar a China y sus vínculos con Argentina. Editan desde 2011 en la revista y el portal de internet DangDai, escriben en diversos medios y dan clases sobre el tema en varias universidades. En este ciclo de podcasts, Un Plan Chino, te proponen acercarte al conocimiento del gigante asiático en base a entrevistas con voces autorizadas que abarcan el arte, la cultura, la política, la sociedad y la política chinas y sus intersecciones con Argentina, en un proyecto organiz...
2024-06-04
20 min
Café & Seda
Análisis de la influencia tecnológica de China en Colombia
En el nuevo episodio de Café & Seda, Parsifal conversa con Sergio Guzmán, director de la consultora política Colombia Risk Analysis. En Colombia Risk Analysis Sergio brinda información y consultoría a diferentes gobiernos y organizaciones humanitarias internacionales que trabajan en Colombia. Sergio ha trabajado con clientes del sector privado en diversas asignaciones – entre ellas la minería y energía, inclusión financiera, comercio, agricultura, transporte y logística. Sergio también se desempeña como profesor adjunto de Administración de Empresas en la Universidad Externado de Colombia, donde enseña análisis de riesgo político a estudi...
2023-12-20
47 min
Santiago Armesilla
200 Años de la DOCTRINA MONROE (1823-2023) - Santiago ARMESILLA en la Fundación GUSTAVO BUENO
Vídeo original: https://youtu.be/DrJbj1H1jN0?si=o_5faE5T3yv0w_mJ Exposición en la Fundación Gustavo Bueno de la Doctrina Monroe, su Historia, su conexión con la Doctrina del Destino Manifiesto y su impacto en la actualidad. SUSCRÍBETE A MI CANAL: - https://www.youtube.com/c/SantiagoArmesilla PULGAR ARRIBA, DEJA TU COMENTARIO, COMPARTE EL VÍDEO Y DISFRUTA DE MI TRABAJO ;) VÍDEOS MÁS POPULARES DEL CANAL: - https://www.youtube.com/watch?v=0eTL4ikxPgg&list=UULPFYqNfxE5JWNeYuZuaM4YNQ SI QUIEREN APOYARME ECONÓMICAMENTE: - Patreon: https://www.patreon.c...
2023-12-01
2h 31
Café & Seda
Balance de la visita del Presidente Petro a China
En el nuevo episodio de nuestro podcast Café & Seda, Parsifal conversa con David Castrillón, docente e investigador de la Universidad Externado de Colombia. David se especializa en las implicaciones globales de la política de China y Estados Unidos, con un enfoque en su impacto en América Latina. Sus áreas de investigación abarcan el cambio de política exterior, narrativas estratégicas y memoria histórica. Su experiencia abarca roles en el sector público y privado en los Estados Unidos y Colombia, incluyendo diplomacia, reducción de pobreza y comunicación estratégica.Durante la co...
2023-11-03
49 min
RADAR COLOMBIA-VENEZUELA
El papel de Venezuela en la “Paz Total”. (Ep.22)
El Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario en alianza con la Fundación Konrad Adenauer (KAS) presentan el informe: Edificando una nueva relación bilateral. Recomendaciones a las problemáticas de la relación bilateral y de frontera entre Colombia y Venezuela en un contexto de reactivación y reconocimiento mutuo, con el objetivo de hacer un recuento de la relación en los últimos años y proponer algunas rutas de acción que sirvan como insumo al nuevo gobierno, a los gobiernos locales del área fronteriza...
2023-07-24
05 min
Cuida tu Salud
#95 Enfermedades digestivas: gastritis, reflujo y más. Dr Gustavo Reyes Medina.
Gastritis, agrieras, reflujo y úlcera péptica son términos y enfermedades relacionadas con dolores que sentimos en la parte superior del abdomen y en muchas ocasiones, normalizamos o no les damos la importancia necesaria. En este episodio el Dr. Gustavo Reyes Medina, Gastroenterólogo de la Fundación Santa Fe de Bogotá, nos habla acerca de los síntomas que solemos normalizar y las complicaciones que se pueden desatar si no se consulta de manera oportuna al médico.
2023-06-21
24 min
GUSTAVO TORRES Podcast
EP 106 - CÁNCER INFANTIL. Fundación Castro Limón
Te presento un episodio conmovedor y realista sobre algo mas que una estadistica. De la inspiración y trascendencia de Juan Carlos Castro e Irineo Limón se crea la Fundacion Castro Limon en Tijuana. Un lugar con las características y servicios de primer mundo, desde Tijuana (Mexico)
2023-03-25
57 min
Paisaje Audiovisual
Le Praramichi Katar Amare Puré (Documental de Ana Dalila Gómez Baos y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño).
Para contribuir a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano o Rrom el 8 de abril, en nuestro episodio # 143 tenemos el privilegio de dar a conocer en exclusiva a nuestra audiencia de la Emisora Cultural de Pereira y a los seguidores de Paisaje Audiovisual, el documental Le Paramichi Katar Amare Puré (Las historias de nuestros ancestros) de Ana Dalila Gómez Baos y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño). La lidereza del pueblo Rrom en Colombia estuvo hace unas semanas en Risaralda, concretamente en la Secretaría de Cultura de Pereira y su biblioteca, con el ánimo de...
2022-04-06
28 min
Admarary podcast
FUNDACIÓN Gustavo Chaverra
Los invito a conocer la gran labor social que desarrolla la Fundación Gustavo Chaverra, en Medellín. Fundación sin ánimo de lucro, con 21 años de gestión y que le apuesta a la transformación social, a través del deporte en los niños y adolescentes, como también con el acompañamiento a sus familias. Una excelente propuesta deportiva que sigue impactante en el sector y cambiando miles de vidas. https://www.facebook.com/gustavo.c.pa... https://www.instagram.com/gustavo_cha...Línea WhatsApp 3192433495
2022-02-28
33 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con el fotógrafo y realizador Edwin Laverde, Director de la Fundación Laverde Biodiversa.
Edwin Laverde es fotógrafo documental de la naturaleza quien viene registrando desde 1998 la biodiversidad de Colombia. Ha realizado más de 40 exposiciones artísticas en Colombia y Estados Unidos. En su amplio trabajo confluyen la fotografía, el arte, los medios de comunicación y su admiración e interés por la naturaleza en sus propósitos profesionales, creando piezas editoriales, educativas, escribiendo crónicas de viaje, artículos de naturaleza, realizando documentales sobre la diversidad biológica del país y llevando charlas de fotografía de naturaleza y conservación de la biodiversidad a colegios y universidade...
2021-12-23
28 min
Telón de Aire
Sugestión
Todo hacía entender que estaba enfermo, pero no. La enfermedad lo rondaba. Y no es lo mismo. Género: Drama. Duración: 11:27 Créditos: Gustavo Bonfligli, Alfredo Monserrat y Georgina Rey (intérpretes), Silvina Ganger, Lucas Ferraro, Guadalupe Cuevas y Lidia Argibay (participaciones), Marcelo Cotton (guión), Marcelo Cotton y Lidia Argibay (dirección de actores), Gabriela Pérez Menéndez (asistente de producción), Guadalupe Cuevas (locución), Adolfo Schmidt (grabación en estudio), Marcelo Cotton (edición).
2021-07-24
11 min
Telón de Aire
El libro
Fue una escritora de policiales. Y hasta después de su muerte, siguió escribiendo… Género: Suspenso. Duración: 10:09 Créditos: Gustavo Bonfligli, Martina Garello y Alejandro Rattoni (intérpretes), Patricia Galotta (guión), Marcelo Cotton y Lidia Argibay (dirección de actores), Gabriela Pérez Menéndez (asistente de producción), Guadalupe Cuevas (locución), Adolfo Schmidt (grabación en estudio), Marcelo Cotton (edición).
2021-07-23
10 min
Telón de Aire
Jugar para adelante
Cuando el hincha critica, insulta y cabrea desde la tribuna, y no conoce la empatía. Género: Comedia. Duración: 09:42 Créditos: Jéssica Becker, Pedro Di Salvia y Gustavo Ciardullo (intérpretes), Mariano Pagnucco (guión), Marcelo Cotton y Lidia Argibay (dirección de actores), Gabriela Pérez Menéndez (asistente de producción), Guadalupe Cuevas (locución), Adolfo Schmidt (grabación en estudio), Marcelo Cotton (edición).
2021-07-10
09 min
Cultura Democrática
Ciclo de Compol: Campañas electorales en pandemia
¿Cuáles son las preguntas básicas que debería hacerse cualquier persona antes de iniciar una campaña electoral? Campañas híbridas en pandemia. La transformación de las campañas, el debate entre la apuesta territorial versus digital. Las campañas de fracturas expuestas, intensas negativas y generadoras de posturas dicotómicas. Las posturas antisistema y anti institucionales, como el fraude.Con:Martín Baintrub, consultor político, arquitecto, escritor. Director de la consultora Persuasión.com.ar. Trabaja en comunicación política desde hace 30 años asesorando a gobiernos y candidatos. Traba...
2021-07-01
1h 13
A. Escohotado podcast
Antonio Escohotado en la Fundación Gustavo Bueno.
Conferencia a cargo de Antonio Escohotado, autor de "Los enemigos del comercio", dentro del XIV Curso de Filosofía de Santo Domingo de la Calzada, dedicado a la Filosofía del Comercio. Fundación Gustavo Bueno Don Antonio Escoto presenta su visión sobre la importancia de la libertad individual y el miedo en la sociedad. Destaca que la libertad no existe sin el miedo, y que este es un tema fundamental en la filosofía de la ciencia y la metodología. Analiza su obra "El Comercio" y cómo aborda la relación entre el individuo y la sociedad...
2021-05-22
2h 00
Circulo Rojo Parte 2
#21- Con Gustavo Lazzari
Nos reencontramos nuevamente en el inicio de la tercer temporada de Círculo Rojo donde analizamos junto a Juanma Redolfi y Tomy Bussi el problema tarifario. Luego entrevistamos al economista y empresario Gustavo Lazzari quien nos dejó sus comentarios acerca de la coyuntura nacional.
2021-05-06
33 min
Telón de Aire
Sabiduría onomatopéyica
Entendió que las palabras no lo ayudaban a comunicarse mejor con sus semejantes… Y dejó de usarlas. Género: Comedia. Duración: 08:19 Créditos: Gustavo Masó, Laura Insúa, Miriam Odorico, Paolo Giuliano, Ismael Santillán, Josefina Pieres, Horacio Nin Uria y Diana Santini (intérpretes) Marcelo Cotton (guión), Marcelo Cotton y Lidia Argibay (dirección de actores), Gabriela Pérez Menéndez (asistente de producción), Adolfo Schmidt (grabación en estudio), Marcelo Cotton (edición).
2021-05-06
08 min
Paisaje Audiovisual
Diplomado virtual en realización audiovisual documental
Se acaban de conocer los resultado de la Novena convocatoria municipal de apoyo a proyectos concertados de la Secretaría de Cultura de Pereira. Entre los acreedores se encontraron tres proyectos de naturaleza audiovisual, correspondientes a las productoras Montañera Films, Fundación Cinematográfica Pereira de Película y la Fundación País Sostenible. En esta emisión número 92 conversamos con los líderes del proyecto audiovisual de esta última organización. Desde la fundación País Sostenible Mónica María Moreno Mora y Diego Alejandro Espinosa, reconocidos realizadores audiovisuales y docentes, explican cómo se...
2021-04-29
24 min
Círculo Rojo
#21- Con Gustavo Lazzari
Nos reencontramos nuevamente en el inicio de la tercer temporada de Círculo Rojo donde analizamos junto a Juanma Redolfi y Tomy Bussi el problema tarifario. Luego entrevistamos al economista y empresario Gustavo Lazzari quien nos dejó sus comentarios acerca de la coyuntura nacional.
2021-03-18
33 min
Radio Libertad Constituyente
RLC (2021-02-07) - Respuesta a dos discípulos de Gustavo Bueno
En el programa de hoy respondemos a las críticas realizadas por dos discípulos del filósofo Gustavo Bueno el 13 de enero de 2021 en el canal de Youtube de la Fundación Gustavo Bueno (aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ybdC0Rt5kwM). Han participado Aitor Céspedes, Juanjo Charro y Pedro Manuel González.
2021-02-07
36 min
Radio Libertad Constituyente
RLC (2021-02-07): Respuesta a dos discípulos de Gustavo Bueno
En el programa de hoy respondemos a las críticas realizadas por dos discípulos del filósofo Gustavo Bueno el 13 de enero de 2021 en el canal de Youtube de la Fundación Gustavo Bueno (aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ybdC0Rt5kwM).Han participado Aitor Céspedes, Juanjo Charro y Pedro Manuel González.
2021-02-07
36 min
Círculo Rojo
#14- Con Gustavo Lazzari
En este nuevo episodio de Circulo Rojo entrevistamos a Gustavo Lazzari quien comentó acerca del aumento del gasto público, la economía y el divorcio de la dirigencia política con la sociedad. También, junto a Nacho Bongiovanni, Lu Speerli y Juanma Redolfi analizamos las causas y consecuencias de la inflación.
2020-10-09
39 min
América Latina pa'l Mundo
ESPECIAL PREMIOS VERDES // Entrevista 3
Siempre lo mejor es conocer a las personas que están detrás de las acciones y emprendimientos que cambian al mundo. En este episodio entrevistamos a Gustavo Manrique y Bianca Dager, creadores de Premios Latinoamérica Verde, así como a la directora ejecutiva, Priscilla Torres.
2020-09-11
16 min
Lo prometido es deuda
CAPÍTULO II - UN POCO DE HISTORIA
¿Desde cuándo nos empezamos a endeudar? ¿Quiénes nos prestaron? ¿Siempre les debimos a los mismos? Un recorrido histórico para interpretar el presente. Invitadxs: Gustavo Burachik, Julia Strada, Corina Rodríguez Enriquez. Realización: Francisco Cantamutto, Mauro Suchodolski y Julián Marini. Diseño gráfico: Ariana Jenik. Música de apertura: Deuda, de Surikata Ki
2020-08-10
28 min
Educación Hoy
Educación y pandemia: análisis y referencias. Entrevista a Gustavo Iaies.
En este podcast entrevistamos a Gustavo Iaies, Director de la Escuela de Gestión Educativa del Instituto Universitario ESEADE, para que comparta su análisis sobre la situación educativa en el contexto de la pandemia y brinde orientaciones para el rol docente y de los directivos. Entre otros temas, dialogamos sobre los alumnos que se "desconectaron" de la escuela, y el vínculo con el proyecto pedagógico y de socialización que proponen las instituciones.
2020-07-14
20 min
Materialismo Histórico y Teoría Crítica
05 Gustavo Bueno Sánchez - El materialismo filosófico de Gustavo Bueno
Quinta sesión del certificado de formación continua sobre materialismo histórico y teoría crítica del EMUI-FIM, "Materialismo Filosófico Marxista", a cargo de Gustavo Bueno Sánchez, profesor titular de Historia de la Filosofía en la Universidad de Oviedo y Presidente de la Fundación Gustavo Bueno.
2017-03-28
2h 31
Podcast Fundación Gustavo Bueno
Sociedad civil y Nación
Conferencia de D. Gustavo Bueno Sánchez, pronunciada en la sesión de mañana del 16 de Julio de 2011, durante la V Escuela de Verano de la Fundación DENAES.
2015-06-18
1h 19
Encuentros de Filosofía, Oviedo
Fundamentalismo y uso de la fuerza: actitud cristiana ante la guerra - Vincenzo Fasano
Comunicación de Vincenzo Fasano para los XX Encuentros de Filosofía convocados por la Fundación Gustavo Bueno bajo el epígrafe "Fundamentalismos". Pronunciada en Oviedo el 27 de marzo de 2015.
2015-05-30
48 min
Encuentros de Filosofía, Oviedo
Los fundamentos de la guerra y los fundamentalismos belicistas y pacifistas - Tomás García López
Comunicación de Tomás García López para los XX Encuentros de Filosofía convocados por la Fundación Gustavo Bueno bajo el epígrafe "Fundamentalismos". Pronunciada en Oviedo el 27 de marzo de 2015.
2015-05-30
1h 08
Encuentros de Filosofía, Oviedo
Crítica a la tolerancia - José Manuel López
Comunicación de José Manuel López para los XX Encuentros de Filosofía convocados por la Fundación Gustavo Bueno bajo el epígrafe "Fundamentalismos". Pronunciada en Oviedo el 27 de marzo de 2015.
2015-05-30
36 min
Encuentros de Filosofía, Oviedo
El fundamentalismo democrático, ideología de nuestro tiempo - José Manuel Rodríguez Pardo
Comunicación de José Manuel Rodríguez Pardo para los XX Encuentros de Filosofía convocados por la Fundación Gustavo Bueno bajo el epígrafe "Fundamentalismos". Pronunciada en Oviedo el 27 de marzo de 2015.
2015-05-29
48 min
Encuentros de Filosofía, Oviedo
El sistema absoluto del materialismo filosófico como fundamentalismo histórico - Andrés González
Comunicación de Andrés González para los XX Encuentros de Filosofía convocados por la Fundación Gustavo Bueno bajo el epígrafe "Fundamentalismos". Pronunciada en Oviedo el 27 de marzo de 2015.
2015-05-28
23 min
Encuentros de Filosofía, Oviedo
El fundamento del fundamento: Schelling, Schopenhauer y Heidegger - Felipe Giménez
Comunicación de Felipe Giménez para los XX Encuentros de Filosofía convocados por la Fundación Gustavo Bueno bajo el epígrafe "Fundamentalismos". Pronunciada en Oviedo el 27 de marzo de 2015.
2015-05-28
36 min
Encuentros de Filosofía, Oviedo
La ontología de Zizek como fundamentalismo - Julen Robledo
Comunicación de Julen Robledo para los XX Encuentros de Filosofía convocados por la Fundación Gustavo Bueno bajo el epígrafe "Fundamentalismos". Pronunciada en Oviedo el 27 de marzo de 2015.
2015-05-28
27 min
Escuela de Filosofía de Oviedo
El materialismo de Unamuno (II) - Pedro Insua
Lección de Pedro Insua para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 6 de abril de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. Tras la primera lección sobre El materialismo de Unamuno (10 marzo 2014), esta segunda parte, dedicada al análisis de la filosofía política de Unamuno, trata de mostrar que sí que existe en Unamuno algún tipo de congruencia entre su filosofía política y los principios propios de una filosofía política materialista. Unamuno ha sido interpretado, en su filosofía política, de manera contrapuesta: la derecha primaria recordará que Unamuno fue socialista y...
2015-04-28
2h 13
Escuela de Filosofía de Oviedo
El materialismo de Unamuno (II) - Pedro Insua
Lección de Pedro Insua para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 6 de abril de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. Tras la primera lección sobre El materialismo de Unamuno (10 marzo 2014), esta segunda parte, dedicada al análisis de la filosofía política de Unamuno, trata de mostrar que sí que existe en Unamuno algún tipo de congruencia entre su filosofía política y los principios propios de una filosofía política materialista. Unamuno ha sido interpretado, en su filosofía política, de manera contrapuesta: la derecha primaria recordará que Unamuno fue socialista y...
2015-04-28
2h 13
Escuela de Filosofía de Oviedo
Filosofía de la técnica (II) - Luis Carlos Martín Jiménez
Segunda lección de Luis Carlos Martín Jiménez para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 6 de abril de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. La idea de la técnica ha estado relegada a una posición secundaria, cuando no superflua, en los grandes sistemas de filosofía. Ideas como el Ser, Dios, la Razón o el Espíritu ocuparon los primeros puestos de la investigación filosófica. La introducción de la idea de técnica en filosofía no llegó hasta que la aparición de la tecnología industrial del siglo XIX transfor...
2015-04-27
2h 08
Escuela de Filosofía de Oviedo
Filosofía de la técnica (II) - Luis Carlos Martín Jiménez
Segunda lección de Luis Carlos Martín Jiménez para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 6 de abril de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. La idea de la técnica ha estado relegada a una posición secundaria, cuando no superflua, en los grandes sistemas de filosofía. Ideas como el Ser, Dios, la Razón o el Espíritu ocuparon los primeros puestos de la investigación filosófica. La introducción de la idea de técnica en filosofía no llegó hasta que la aparición de la tecnología industrial del siglo XIX transfor...
2015-04-27
2h 08
Escuela de Filosofía de Oviedo
Filosofía de la técnica (I) - Luis Carlos Martín Jiménez
Lección de Luis Carlos Martín Jiménez para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 6 de abril de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. La idea de la técnica ha estado relegada a una posición secundaria, cuando no superflua, en los grandes sistemas de filosofía. Ideas como el Ser, Dios, la Razón o el Espíritu ocuparon los primeros puestos de la investigación filosófica. La introducción de la idea de técnica en filosofía no llegó hasta que la aparición de la tecnología industrial del siglo XIX transforma la...
2015-04-27
2h 11
Escuela de Filosofía de Oviedo
Filosofía de la técnica (I) - Luis Carlos Martín Jiménez
Lección de Luis Carlos Martín Jiménez para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 6 de abril de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. La idea de la técnica ha estado relegada a una posición secundaria, cuando no superflua, en los grandes sistemas de filosofía. Ideas como el Ser, Dios, la Razón o el Espíritu ocuparon los primeros puestos de la investigación filosófica. La introducción de la idea de técnica en filosofía no llegó hasta que la aparición de la tecnología industrial del siglo XIX transforma la...
2015-04-27
2h 11
Escuela de Filosofía de Oviedo
La religión en la obra literaria de Cervantes - Jesús Maestro
Lección de Jesús Maestro para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 23 de marzo de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. Trata aquí Jesús Maestro de dos obras de Cervantes, La Galatea, novela pastoril de 1585, y La Numancia, tragedia compuesta y representada por el autor del Quijote entre 1580 y 1585. En su interpretación de la literatura cervantina, Maestro aplica al examen de los materiales literarios el Materialismo Filosófico de Bueno. Sostiene que Cervantes preserva a la Literatura de la Religión, es decir, defiende la autonomía de la Literatura (y del racionalismo literario y antropol...
2015-04-27
2h 19
Escuela de Filosofía de Oviedo
La religión en la obra literaria de Cervantes - Jesús Maestro
Lección de Jesús Maestro para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 23 de marzo de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. Trata aquí Jesús Maestro de dos obras de Cervantes, La Galatea, novela pastoril de 1585, y La Numancia, tragedia compuesta y representada por el autor del Quijote entre 1580 y 1585. En su interpretación de la literatura cervantina, Maestro aplica al examen de los materiales literarios el Materialismo Filosófico de Bueno. Sostiene que Cervantes preserva a la Literatura de la Religión, es decir, defiende la autonomía de la Literatura (y del racionalismo literario y antropol...
2015-04-27
2h 19
Escuela de Filosofía de Oviedo
¿Existió Sebastián Quintana, autor de Historia de la filosofía universal, 1840? - Gustavo Bueno Sánchez
Lección de Gustavo Bueno Sánchez para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 16 de marzo de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. El cólera se cobraba en 1834 año la vida de Sebastián Quintana, quien, antes de morir, legaba a un familiar el manuscrito de su Historia de la filosofía universal. Ese manuscrito fue adquirido por el joven editor Francisco de Paula Mellado, un izquierdista liberal enfrentado abiertamente a la derecha primaria carlista. Mellado, tres años antes de que en España existiese una asignatura llamada Historia de la Filosofía, iniciaba en diciembr...
2015-04-26
2h 00
Escuela de Filosofía de Oviedo
¿Existió Sebastián Quintana, autor de Historia de la filosofía universal, 1840? - Gustavo Bueno Sánchez
Lección de Gustavo Bueno Sánchez para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 16 de marzo de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. El cólera se cobraba en 1834 año la vida de Sebastián Quintana, quien, antes de morir, legaba a un familiar el manuscrito de su Historia de la filosofía universal. Ese manuscrito fue adquirido por el joven editor Francisco de Paula Mellado, un izquierdista liberal enfrentado abiertamente a la derecha primaria carlista. Mellado, tres años antes de que en España existiese una asignatura llamada Historia de la Filosofía, iniciaba en diciembr...
2015-04-26
2h 00
Escuela de Filosofía de Oviedo
La estética de Kant y el 'formalismo' - Gustavo Bueno
Lección de Gustavo Bueno para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 9 de marzo de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. Es opinión común que el sistema de Kant prefirió, en casi todas sus opciones, las rutas del formalismo; una denominación que afectó en principio a la Ética y a la Moral, pero también a la Música, a la Economía Política o la Democracia (cuando la «democracia procedimental» y el «Estado de derecho» se interpretan como formalismos). Muchas veces el concepto de formalismo se considera opuesto al realismo o al materialismo, cua...
2015-04-26
1h 46
Escuela de Filosofía de Oviedo
La estética de Kant y el 'formalismo' - Gustavo Bueno
Lección de Gustavo Bueno para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 9 de marzo de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno. Es opinión común que el sistema de Kant prefirió, en casi todas sus opciones, las rutas del formalismo; una denominación que afectó en principio a la Ética y a la Moral, pero también a la Música, a la Economía Política o la Democracia (cuando la «democracia procedimental» y el «Estado de derecho» se interpretan como formalismos). Muchas veces el concepto de formalismo se considera opuesto al realismo o al materialismo, cua...
2015-04-26
1h 46
Escuela de Filosofía de Oviedo
La institucionalización de la historia de la filosofía en España - Gustavo Bueno Sánchez
Lección de Gustavo Bueno Sánchez para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 23 de febrero de 2015. El autor recorre los hitos que desembocarían en la idea de "historia de la filosofía", rótulo acuñado en el s. XVII por el literato inglés Tomás Stanley y utilizado por primera vez en español por el padre Feijoo en el s. XVIII. En pocas décadas, la historia de la filosofía se consolidaba como disciplina. En España, su consolidación aparece unida a Julián Sanz del Río y a la propaganda kr...
2015-04-25
2h 18
Escuela de Filosofía de Oviedo
La institucionalización de la historia de la filosofía en España - Gustavo Bueno Sánchez
Lección de Gustavo Bueno Sánchez para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 23 de febrero de 2015. El autor recorre los hitos que desembocarían en la idea de "historia de la filosofía", rótulo acuñado en el s. XVII por el literato inglés Tomás Stanley y utilizado por primera vez en español por el padre Feijoo en el s. XVIII. En pocas décadas, la historia de la filosofía se consolidaba como disciplina. En España, su consolidación aparece unida a Julián Sanz del Río y a la propaganda kr...
2015-04-25
2h 18
Escuela de Filosofía de Oviedo
La naturaleza actual de la judeofobia - Gustavo D. Perednik
Lección de Gustavo D. Perednik para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 15 de enero de 2015. En ella, el autor define la judeofobia como "un odio milenario y una mitología arraigada”, desde hace más de 2000 años. Asimismo, Perednik defiende la tesis de que la forma actual de la judeofobia es el antisionismo.
2015-04-25
1h 30
Escuela de Filosofía de Oviedo
La naturaleza actual de la judeofobia - Gustavo D. Perednik
Lección de Gustavo D. Perednik para la Escuela de Filosofía de Oviedo, impartida el 15 de enero de 2015. En ella, el autor define la judeofobia como "un odio milenario y una mitología arraigada”, desde hace más de 2000 años. Asimismo, Perednik defiende la tesis de que la forma actual de la judeofobia es el antisionismo.
2015-04-25
1h 30
Escuela de Filosofía de Oviedo
Homenaje a Enrique Menéndez Ureña SJ (1939-2014)
Homenaje al jesuíta Enrique Menéndez Ureña (1939-2014), realizado en la Escuela de Filosofía de Oviedo el 20 de octubre de 2014. Enrique Menéndez Ureña nació en Gijón el 30 de enero de 1939 y murió en Salamanca el 19 de agosto de 2014. La Escuela de Filosofía de Oviedo inaugura su curso 2014-2015 con un homenaje al amigo con el que venía colaborando hace 25 años, cuando Ureña dinamitó el aprovechamiento ideológico que la socialdemocracia venía haciendo del krausismo en torno a su santón Julián Sanz del Río (ver «Historiografía del krausismo y pensa...
2015-04-22
2h 04
Escuela de Filosofía de Oviedo
Homenaje a Enrique Menéndez Ureña SJ (1939-2014)
Homenaje al jesuíta Enrique Menéndez Ureña (1939-2014), realizado en la Escuela de Filosofía de Oviedo el 20 de octubre de 2014. Enrique Menéndez Ureña nació en Gijón el 30 de enero de 1939 y murió en Salamanca el 19 de agosto de 2014. La Escuela de Filosofía de Oviedo inaugura su curso 2014-2015 con un homenaje al amigo con el que venía colaborando hace 25 años, cuando Ureña dinamitó el aprovechamiento ideológico que la socialdemocracia venía haciendo del krausismo en torno a su santón Julián Sanz del Río (ver «Historiografía del krausismo y pensa...
2015-04-22
2h 04
Escuela de Filosofía de Oviedo
Droga, guerra fría y contracultura
Lección de Iván Vélez para la Escuela de Filosofía de Oviedo. La lección tuvo lugar el 2 de Febrero de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno.
2015-02-25
1h 48
Escuela de Filosofía de Oviedo
Droga, guerra fría y contracultura
Lección de Iván Vélez para la Escuela de Filosofía de Oviedo. La lección tuvo lugar el 2 de Febrero de 2015 en la Fundación Gustavo Bueno.
2015-02-25
1h 48
Escuela de Filosofía de Oviedo
El mito de la naturaleza, Doñana
Lino Camprubí nos imparte su lección "El mito de la naturaleza, Doñana" en la Escuela de Filosofía de Oviedo. La lección tuvo lugar el 26 de Enero del 2015 a las 17:00 en la Fundación Gustavo Bueno.
2015-02-24
1h 26
Escuela de Filosofía de Oviedo
El mito de la naturaleza, Doñana
Lino Camprubí nos imparte su lección "El mito de la naturaleza, Doñana" en la Escuela de Filosofía de Oviedo. La lección tuvo lugar el 26 de Enero del 2015 a las 17:00 en la Fundación Gustavo Bueno.
2015-02-24
1h 26
Teatro Crítico
Gustavo Bueno sobre el Deporte
Entrevista a Gustavo Bueno con motivo de la publicación de su última obra Ensayo de una definición filosófica de la idea de deporte, en el programa Teatro Crítico emitido en Oviedo10 el 23 de octubre de 2014 http://helicon.es/pen/7848568.htm
2015-02-18
58 min
Escuela de Filosofía de Oviedo
Fundamentalismo y fundamentalismos (y4) - Gustavo Bueno
Oviedo, lunes 24 de noviembre de 2014: En la cuarta tercera se habla de los fundamentalismos religiosos y del fundamentalismo olímpico.» «Fundamentalismo, como es sabido, es el término que acuñaron en Estados Unidos los hermanos Milton y Lyman Stewart (dos abogados californianos enriquecidos con los negocios petrolíferos), que en los años 1910-1920 financiaron una obra titulada The Fundamentals: A Testimony to the Truth, en la que colaboraron casi cien autores (obispos episcopalianos, presbiterianos, metodistas, evangelistas...), y que influyeron directamente en los fundadores de dos organizaciones de traductores de la Biblia a más de mil cien idiomas: los Trad...
2015-01-23
2h 12
Escuela de Filosofía de Oviedo
Fundamentalismo y fundamentalismos (y4) - Gustavo Bueno
Oviedo, lunes 24 de noviembre de 2014: En la cuarta tercera se habla de los fundamentalismos religiosos y del fundamentalismo olímpico.» «Fundamentalismo, como es sabido, es el término que acuñaron en Estados Unidos los hermanos Milton y Lyman Stewart (dos abogados californianos enriquecidos con los negocios petrolíferos), que en los años 1910-1920 financiaron una obra titulada The Fundamentals: A Testimony to the Truth, en la que colaboraron casi cien autores (obispos episcopalianos, presbiterianos, metodistas, evangelistas...), y que influyeron directamente en los fundadores de dos organizaciones de traductores de la Biblia a más de mil cien idiomas: los Trad...
2015-01-23
2h 12
Escuela de Filosofía de Oviedo
Fundamentalismo y fundamentalismos (3) - Gustavo Bueno
«Fundamentalismo, como es sabido, es el término que acuñaron en Estados Unidos los hermanos Milton y Lyman Stewart (dos abogados californianos enriquecidos con los negocios petrolíferos), que en los años 1910-1920 financiaron una obra titulada The Fundamentals: A Testimony to the Truth, en la que colaboraron casi cien autores (obispos episcopalianos, presbiterianos, metodistas, evangelistas...), y que influyeron directamente en los fundadores de dos organizaciones de traductores de la Biblia a más de mil cien idiomas: los Traductores Wycliffe (Instituto Lingüístico de Verano) y la Misión Nuevas Tribus. Se trataba de una reacción contra la...
2015-01-23
2h 08
Escuela de Filosofía de Oviedo
Fundamentalismo y fundamentalismos (3) - Gustavo Bueno
«Fundamentalismo, como es sabido, es el término que acuñaron en Estados Unidos los hermanos Milton y Lyman Stewart (dos abogados californianos enriquecidos con los negocios petrolíferos), que en los años 1910-1920 financiaron una obra titulada The Fundamentals: A Testimony to the Truth, en la que colaboraron casi cien autores (obispos episcopalianos, presbiterianos, metodistas, evangelistas...), y que influyeron directamente en los fundadores de dos organizaciones de traductores de la Biblia a más de mil cien idiomas: los Traductores Wycliffe (Instituto Lingüístico de Verano) y la Misión Nuevas Tribus. Se trataba de una reacción contra la...
2015-01-23
2h 08
Escuela de Filosofía de Oviedo
Fundamentalismo y fundamentalismos (2) - Gustavo Bueno
Oviedo, lunes 10 de noviembre de 2014: «En la lección segunda analizará los fundamentalismos científicos y los fundamentalismos tecnológicos.» «Fundamentalismo, como es sabido, es el término que acuñaron en Estados Unidos los hermanos Milton y Lyman Stewart (dos abogados californianos enriquecidos con los negocios petrolíferos), que en los años 1910-1920 financiaron una obra titulada The Fundamentals: A Testimony to the Truth, en la que colaboraron casi cien autores (obispos episcopalianos, presbiterianos, metodistas, evangelistas...), y que influyeron directamente en los fundadores de dos organizaciones de traductores de la Biblia a más de mil cien idiomas: los Traducto...
2015-01-23
2h 01
Escuela de Filosofía de Oviedo
Fundamentalismo y fundamentalismos (2) - Gustavo Bueno
Oviedo, lunes 10 de noviembre de 2014: «En la lección segunda analizará los fundamentalismos científicos y los fundamentalismos tecnológicos.» «Fundamentalismo, como es sabido, es el término que acuñaron en Estados Unidos los hermanos Milton y Lyman Stewart (dos abogados californianos enriquecidos con los negocios petrolíferos), que en los años 1910-1920 financiaron una obra titulada The Fundamentals: A Testimony to the Truth, en la que colaboraron casi cien autores (obispos episcopalianos, presbiterianos, metodistas, evangelistas...), y que influyeron directamente en los fundadores de dos organizaciones de traductores de la Biblia a más de mil cien idiomas: los Traducto...
2015-01-23
2h 01
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
Deporte Naturaleza Cultura y Educación
Conferencia de clausura, por Gustavo Bueno, viernes 18 de julio de 2014. Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014. http://fgbueno.es/act/act045.htm
2014-07-29
1h 30
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
Crítica a las teorías políticas del Deporte
Crítica a las teorías políticas del deporte, por Pedro Insua, profesor de filosofía. Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014. http://fgbueno.es/act/act045.htm
2014-07-29
2h 04
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
Filosofía materialista y Deporte
Mesa redonda: Filosofía materialista y Deporte. Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014. http://fgbueno.es/act/act045.htm
2014-07-29
1h 36
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
El proceso de institucionalización del Deporte
El proceso de institucionalización del Deporte, por Gustavo Bueno Sánchez, Profesor de Filosofía. Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014. http://fgbueno.es/act/act045.htm
2014-07-29
1h 51
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
El Deporte y la Guerra
El Deporte y la Guerra, por Tomás García López, Profesor de Filosofía. Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014. http://fgbueno.es/act/act045.htm
2014-07-29
2h 16
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
Teoría de Juegos y Deporte
Teoría de Juegos y Deporte, por Carlos Madrid Casado, Filósofo y Profesor de y Matemáticas. Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014.
2014-07-29
1h 55
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
Etología del deporte: juegos de animales y deportes de Homo Sapiens
Etología del deporte: juegos de animales y deportes de Homo Sapiens, por Íñigo Ongay de Felipe, Profesor de Filosofía. Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014.
2014-07-24
2h 08
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
El Olimpismo, una “filosofía de vida
El Olimpismo, una "filosofía de vida", por Atilana Guerrero Sánchez, Profesora de Filosofía. Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014.
2014-07-24
1h 46
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
Los cánones artísticos del deporte
Los cánones artísticos del deporte, el Discóbolo de Mirón y el Doríforo de Policleto, por Iván Vélez Cipriano, arquitecto. Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014.
2014-07-23
1h 13
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
El Deporte en la Unión Soviética
«El deporte en la URSS: cuestiones técnicas y contexto ideológico», por Juan Miguel Valdera Gil, sociólogo. Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014.
2014-07-23
1h 42
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte (II)
Gustavo Bueno, Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte 2. Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014. En la Clausura del pasado X Curso de Filosofía, consagrado al análisis de la Idea de Cultura, se anunció, como tema del XI Curso de Filosofía, «el deporte». Todo el mundo está de acuerdo en la trascendencia que el deporte ha a...
2014-07-23
1h 23
Cursos de verano de la Universidad de la Rioja
Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte (I)
Gustavo Bueno, Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte 1 Filosofía del Deporte: el Deporte en las Sociedades del Tercer Milenio. Curso de verano de la Universidad de la Rioja, organizado en colaboración con la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada, 14 al 18 de Julio de 2014. En la Clausura del pasado X Curso de Filosofía, consagrado al análisis de la Idea de CULTURA, se anunció, como tema del XI Curso de Filosofía, «el deporte». Todo el mundo está de acuerdo en la trascendencia que el deporte ha a...
2014-07-22
2h 00
Entrevistas
Gustavo Bueno entrevistado por José Arturo Herrera Melo
Universidad Veracruzana, Ética y Desarrollo. José Arturo Herrera Melo entrevista a Gustavo Bueno (Oviedo, 10 de abril de 2014).
2014-04-16
52 min
Podcast Fundación Gustavo Bueno
Gustavo Bueno en Salamanca
Intervención de Gustavo Bueno dentro del ciclo de conferencias El pensador y la obra, organizado por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Salamanca y coordinado por María Martín Gómez. El acto se celebró en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, el martes 22 de octubre de 2013, desde las siete de la tarde. Fue presentado por el catedrático José Luis Fuertes Herreros y la profesora María Martín.
2013-12-10
1h 37
Encuentros de Filosofía, Oviedo
Estructura ontológica de los lenguajes de palabras
Gustavo Bueno, «Estructura ontológica de los lenguajes de palabras.» XVIII Encuentros de Filosofía de la Fundación Gustavo Bueno: Cuestiones filosóficas de actualidad en torno al lenguaje de palabras (Oviedo, viernes 22 y sábado 23 de marzo de 2013).
2013-10-30
2h 00
Podcast Fundación Gustavo Bueno
Filosofía de la tributación
Gustavo Bueno, "Filosofía de la tributación, algunas ideas y cuestiones." Intervención en la ceremonia organizada por el Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales del Principado de Asturias, para conmemorar la festividad de su patrón, en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, el 4 de octubre de 2013. «En este mismo Auditorio de Oviedo, hace ya catorce años, en 1999, el profesor Gustavo Bueno, invitado entonces por la Asociación Española de Asesores Fiscales, pronunció una importante conferencia sobre "El tributo en la dialéctica sociedad política / sociedad civil". Hoy, invitado por el Colegio Oficial de Titulados...
2013-10-29
54 min
Podcast Fundación Gustavo Bueno
España a debate
Debate organizado por la Fundación DENAES (Defensa de la Nación Española) en el Club de Prensa Asturiana, Oviedo, martes 22 de enero de 2013. Participan Gustavo Bueno, catedrático y filósofo, Ignacio Prendes, de UPyD, y Ángeles Fernández-Ahuja, del PP. La Nueva España reseñó al día siguiente: Bueno: «España es muy anterior a Cádiz» El filósofo juzga «pura palabrería» el abandono del Antiguo Régimen de las Cortes gaditanas en un debate sobre el modelo de nación con UPyD y PP Prendes: «Hace falta pactar el modelo territorial» Fernández-Ahuja: «La Constitución nos ha pe...
2013-10-29
2h 07
Podcast Fundación Gustavo Bueno
El mito del federalismo
Conferencia pronunciada por Gustavo Bueno Sánchez en el Club de Prensa Asturiana (diario La Nueva España), Oviedo, martes 4 de junio de 2013, presentado por Covadonga Coya, delegada en Asturias de la Fundación en Defensa de la Nación Española DENAES.
2013-10-29
2h 10
Entrevistas
Entrevista a Gustavo Bueno y Juan Cueto
Entrevista a Gustavo Bueno y Juan Cueto en EL LOBO ESTEPARIO de Onda Cero.
2013-08-06
1h 01
Entrevistas
Gustavo Bueno habla sobre Sartre en España
José Luis Nuño Viejo (1982-2011) realizó esta entrevista de trabajo a Gustavo Bueno en Oviedo, el 17 de abril de 2007, para su inacabada investigación sobre Sartre en España. Como el entrevistador ya no podrá utilizar estos materiales, ha parecido conveniente que no quedasen inéditos.
2013-08-06
1h 43
Entrevistas
Negro sobre blanco-Gustavo Bueno (año 2000) y2
Gustavo Bueno entrevistado por Fernando Sánchez Dragó; "negro sobre blanco", La2, 13/01/2000.
2013-07-11
58 min
Entrevistas
Negro sobre blanco-Gustavo Bueno (año 2000) 1
Gustavo Bueno entrevistado por Fernando Sánchez Dragó; "Negro sobre blanco", La2, 13/01/2000.
2013-07-11
51 min
Podcast Fundación Gustavo Bueno
Ante la preparación del tomo 6 de la Teoría del cierre categorial
Gustavo Bueno ofrece una reexposición (1h 14 m), grabada el miércoles 18 de enero de 2006, de los asuntos tratados en la habitual sesión de los lunes en la Fundación, el 16 de enero de 2006, relacionados con la preparación del tomo 6 de la Teoría del Cierre Categorial.
2013-07-08
1h 14
Podcast Fundación Gustavo Bueno
Gustavo Bueno entrevistado por Televisión Local Gijón
José Luis Garrido Norniella entrevista a Gustavo Bueno para el programa La Máscara, de Televisión Local Gijón, TLG, en Niembro, ¿septiembre? 1995.
2013-07-08
29 min
Teatro Crítico
El Basilisco cumple treinta años
Debate nº 53, del miércoles 17 de diciembre de 2008, con Gustavo Bueno y Gustavo Bueno Sánchez, presentado por Sharon Calderón Gordo.
2013-07-08
26 min
Al Filo de la Realidad (Podcast)
AFR Nº 116: La verdad sobre la saga del Uritorco
Una nueva edición de "Al Filo de la Realidad", larga duración, con la esperada conducción de Gustavo Fernández. En esta emisión, les traemos la historia de cómo empezó todo en Capilla del Monte, el Cerro Uritorco, la huella del Pajarillo... y sí: Gustavo estuvo allí y nos los cuenta de primera mano y con lujo de detalles. Denles un vistazo a las notas: Encuentros con OVNIS: La clasificación de los 3 tipos, de Joseph Allen Hynek. Otras categorías. Encuentros cercanos del 5º tipo: Hacerlos suceder. IPEC: El disparador de la saga del cerro Uritorco. Respondiendo...
2013-05-26
1h 22
Teatro Crítico
Política y Estado: Gustavo Bueno y Patricio Peñalver
Teatro Crítico, Mesa redonda nª 34, del lunes 6 de mayo de 2013, con Gustavo Bueno y Patricio Peñalver, presentado por Sharon Calderón Gordo.
2013-05-24
1h 17
Podcast Fundación Gustavo Bueno
Gustavo Bueno presenta El Fundamentalismo democrático
Intervención de Gustavo Bueno en la presentación de su libro 'El fundamentalismo democrátrico' (Temas de Hoy, Madrid 2010), que tuvo lugar en la Casa del Libro, Madrid, en la mañana del miércoles 13 de enero de 2010, presentado por Ana Lafuente, editora de Temas de Hoy. «¿Es la corrupción un mal menor que se produce en nuestro sistema democrático, como se suele pensar, o es un rasgo inherente a la propia democracia? ¿Pueden los instrumentos del Estado de derecho acabar con la corrupción política como si de cualquier caso de delincuencia común se tratase? ¿Aca...
2013-04-14
1h 03
Podcast Fundación Gustavo Bueno
La fe del ateo-UEMC
Conferencia impartida por Gustavo Bueno el miércoles, 17 de octubre de 2007 en la UEMC. A propósito de la publicación del libro: La fe del ateo. Las verdaderas razones del enfrentamiento de la Iglesia con el Gobierno socialista. Editorial Temas de Hoy, Madrid 2007. «¿Se puede ser ateo y tener fe? ¿Estamos asistiendo a un crecimiento del ateísmo y a una persecución de los creyentes en la actualidad? ¿Qué objetivos persigue el Gobierno con la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía? No hay duda de que el interés por la religión crece en nuestros días...
2013-03-29
1h 56
Conferencias
Gustavo Martín Garzo (II): Diálogo con Gustavo Martín Garzo
En esta sesión de Poética y Narrativa, el escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo (1948), novelista galardonado con el Premio Nacional de Narrativa por El lenguaje de las fuentes (1991) y el Premio Nadal por Las historias de Marta y Fernando (1999), entre otros, dialoga sobre su trayectoria literaria con el periodista y crítico literario J. Ernesto Ayala-Dip.Más información de este acto
2010-04-22
1h 15
Conferencias
Gustavo Martín Garzo (I): El pintor de iconos
En esta sesión de Poética y Narrativa, el escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo (1948), novelista galardonado con el Premio Nacional de Narrativa por El lenguaje de las fuentes (1991) y el Premio Nadal por Las historias de Marta y Fernando (1999), entre otros, reflexiona sobre su trayectoria literaria.Más información de este acto
2010-04-20
53 min