Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion IRFA

Shows

En Buena CompañíaEn Buena CompañíaEn Buena Compañía Edición Número 1971.   El Papa León XIV comparte algunas enseñanzassobre la unidad en la diversidad para construir caminos comunes.2.   La población consultada en un sondeo repruebala gestión de la presidenta de Honduras en su tercer año de gobierno.3.   Preocupa el repunte de la violencia enColombia.4.   La CPAL informa sobre el encuentro de losSecretarios Sociales de la Conferencia de Superiores Mayores de la Compañía de Jesús.5.   En México se realiza el retiro juvenil denominado “Ordenar el Corazón”, organizado por la Fundación Justicia y Amor de la Compañía de Jesús.6...2025-06-1320 minEn Buena CompañíaEn Buena CompañíaEn Buena Compañía Edición Especial 2023El personal de comunicación de la CPAL envía fraterno saludo navideño. La Fundación IRFA desde Bolivia se suma a las felicitaciones navideñas. Conozcamos algunos logros de la Compañía de Jesús en México durante el año 2023. El director del Instituto Radiofónico de Fe y Alegría IRFEYAL de Ecuador envía su mensaje de navidad. Radio Sónica de Guatemala tuvo un año muy provechoso. La red nacional de Radio Fe y Alegría Noticias se ha estado fortaleciendo en este 2023.2023-12-2328 minEn Buena CompañíaEn Buena CompañíaEn Buena Compañía Edición Número 121 El Papa Francisco llama la atención una vez más sobre el tratamiento a los escándalos de abusos infantiles. En México el sistema universitario jesuita entregara premio Tata Vasco a organizaciones defensoras de derechos humanos. La Fundación IRFA en Bolivia recibió condecoración de parte de la Asamblea Legislativa departamental de Santa Cruz. El padre Adelson Araújo dos Santos desde Brasil nos presenta una reseña de su libro:  “Los pasos espirituales del camino Sinodal”. CPAL nos informa sobre la disponibilidad del boletín del Centro de Pedagogía Ig...2023-10-0619 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzEntrevista al director Juan Carlos Gutiérrez, con motivo de los 47 años de Fundación IRFAUno de los colegas con más experiencia de Radio Santa Cruz, Ramón Caizari, charla con el director de Fundación IRFA, sobre la historia de la institución y los retos que se siguen presentando cada día.2022-10-2821 minEn Buena CompañíaEn Buena CompañíaCara a Cara Edición Número 6Lourdes López, comunicadora de radio Santa Cruz, Fundación IRFA Bolivia.2022-06-1018 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 5 en Español COVID19 -No bajemos la guardiaLa producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19, algunas formas de prevenirlas y atender los síntomas post covid.2022-04-1300 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 4 en Español COVID19 -No bajemos la guardiaLa producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19, algunas formas de prevenirlas y atender los síntomas post covid.2022-04-1300 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 3 en Español COVID19 -No bajemos la guardiaLa producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19, algunas formas de prevenirlas y atender los síntomas post covid.2022-04-1300 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 2 en Español COVID19 -No bajemos la guardiaLa producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19, algunas formas de prevenirlas y atender los síntomas post covid.2022-04-1300 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 1 en Español COVID19 -No bajemos la guardiaLa producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19, algunas formas de prevenirlas y atender los síntomas post covid.2022-04-1300 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 5 en Idioma Originario (Guaraní) COVID19La producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19 en idioma Originario. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19 y algunas formas de prevenirlas.2022-04-1200 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 4 en Idioma Originario (Guaraní) COVID19La producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19 en idioma Originario. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19 y algunas formas de prevenirlas.2022-04-1200 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 3 en Idioma Originario (Guaraní) COVID19La producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19 en idioma Originario. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19 y algunas formas de prevenirlas.2022-04-1200 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 2 en Idioma Originario (Guaraní) COVID19La producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19 en idioma Originario. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19 y algunas formas de prevenirlas.2022-04-1201 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 1 en Idioma Originario (Guaraní) COVID19La producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19 en idioma Originario. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19 y algunas formas de prevenirlas.2022-04-1200 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 1 en Idioma Originario (Guarayo) COVID19La producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19 en idioma Originario. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19 y algunas formas de prevenirlas.2022-04-1200 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 4 en Idioma Originario (Gurayo) COVID19La producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19 en idioma Originario. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19 y algunas formas de prevenirlas.2022-04-1201 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 3 en Idioma Originario (Guarayo) COVID19La producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19 en idioma Originario. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19 y algunas formas de prevenirlas.2022-04-1200 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 2 en Idioma Originario (GUARAYO) COVID19La producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19 en idioma Originario. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19 y algunas formas de prevenirlas.2022-04-1200 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 5 en Idioma Originario (Guarayo) COVID19La producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19 en idioma Originario. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19 y algunas formas de prevenirlas.2022-04-1200 minRadio Santa CruzRadio Santa CruzCUÑA 5 en Idioma Originario (Bésiro) COVID19La producción de este material obedece a la preocupación de Fundación IRFA Radio Santa Cruz, de socializar información sobre el COVID19 en idioma Originario. En esta cuña se habla de los síntomas del COVID19 y algunas formas de prevenirlas.2022-03-2300 minEn todo amar y servirEn todo amar y servirPamela Sánchez, indígenas y Fundación IRFAPamela Sánchez es responsable educativa en Fundación IRFA, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Nos habla de la historia y misión de la Fundación IRFA y también nos habla del trabajo que están haciendo con los pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia: la Amazonía, el Chaco y los valles. Se emitió el 22 de octubre de 2021.2021-10-2240 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFATED acompaña consulta previa en TCO chiquitana para explotación mineraLa explotación de minerales es un emprendimiento que crece en el departamento de Santa Cruz, principalmente en la Chiquitania, donde algunas concesiones mineras se sobreponen a Tierras Comunitarias de Origen (TCO), como es el caso del municipio de San Ramón, donde en el marco de normativo vigente en el país, el Tribunal Electoral Departamental (TED) informó a radio Santa Cruz de Fundación IRFA que se procederá a la realización de consultas a los pueblos indígenas propietarios de TCO.2016-04-2502 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFAFe y Alegría, formación con valores para la transformación socialEl movimiento Fe y Alegría tienen presencia en 19 países del mundo, en América, Europa y África, en los que trabaja nrindando Educación Popular Integral de calidad para sectores que tienen menos oportunidades y recursos, una educación que les garantice a ellos mismos ser los protagonistas de la transformación de la realidad. Durante los próximos días representantes de distintas obras de Fe y Alegría en el mundo estarán presentes en Santa Cruz intercambiando experiencias. Nuestro movimiento educativo popular ha acompañado y apoyado a las comunidades donde trabaja en su organización para demand...2016-04-0803 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFA¿Usted qué opina? Ciudadanía y desarrollo sostenibleEl año pasado la organización de las naciones unidas lanzó los denominados objetivos de desarrollo sostenible. Se trata de 17 objetivos que se plantean todos los países miembros de la ONU para alcanzar hasta el 2030 con la esperanza de lograr un planeta en el que el hambre, la pobreza y la discriminación se erradiquen y que todas y todos tengamos las mismas oportunidades de acceso a la educación, salud, trabajo y techo, entre otros aspectos. Con este fin, se hace énfasis en la sostenibilidad de los procesos de aprovechamiento de los recursos naturales, así en diferentes partes d...2016-03-0503 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFARadio Reportaje: Situación de la autonomía indígena en Santa CruzLa autonomía indígena es uno de los grandes logros de los pueblos originarios que se encuentran incluidos en la Constitución Política del Estado. Sin embargo, el avance en su implementación es muy lento, Charagua es hasta ahora el único territorio indígena que ha logrado elaborar y aprobar su estatuto, sin embargo la coyuntura política no ha permitido que el pueblo guaraní avance en la implementación de este documento. Al respecto, el Capitán Grande de Charagua Norte, Ronald Andrés, asegura que se tiene prevista la elección de sus autoridades en el marco de s...2016-02-1706 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFAFeria de frutas silvestres comestibles este sábado en San Ignacio de VelascoEste sábado 30 de enero en San Ignacio de Velasco se realiza un evento importante e interesante, se trata de la “2da Feria de Frutos Silvestres Comestibles de la Chiquitanía”, en el cual se promocionará la gran cantidad de frutas silvestres que existen en esta región del departamento de Santa Cruz, tanto en su forma natural como transformadas. Este espacio de promoción es organizado por la asociación MINGA de pequeños productores, con el apoyo de la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC). Al respecto de esta feria, Javier Coímbra de la FCBC indicó...2016-01-2702 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFAEste año habrá referendos para cartas orgánicas y conversión a autonomías indígenas en Santa CruzLos procesos autonómicos continúan en el departamento, en ese sentido el municipio de El Torno tiene ya aprobada su carta orgánica por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional para que vaya a referendo aprobatorio, mientras que se espera también que este año el municipio de Gutiérrez pueda ir a referendo de conversión a autonomía indígena, informó el vocal Ramiro Valle a radio Santa Cruz de Fundación IRFA. Al mismo tiempo, para este año se tiene prevista la elección de autoridades en Charagua, en el marco de su estatuto autonómico indígena...2016-01-2702 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFASubsidio prenatal universal llegó hasta CharaguaEl miércoles 20 de enero en el territorio indígena de Charagua se realizó la entrega del subsidio prenatal universal para mujeres gestantes a partir del 5to mes de embarazo, este beneficio fue instituido el año pasado en el mes de agosto y empezó a entregarse en el mes de octubre, en 7 puntos del departamento de Santa Cruz, siendo Boyuibe la única población del chaco cruceño donde se entregaba este subsidio. El acto de entrega estuvo encabezado por el alcalde Belarmino Solano, que lamentó que algunas personas difundieron la falsa información de que el beneficio estaba destinado...2016-01-2102 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFAVocales del TED aclaran dudas respecto a referendo constitucional en Parada DemocráticaVolvió Parada Democrática a radio Santa Cruz de Fundación IRFA, espacio co-producido con el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, y en el primer programa de este nuevo ciclo, emitido este miércoles 20 de enero, contamos con la presencia del presidente del TED, Eulogio Núñez, además dela Vicepresidenta, Dolly Ortiz, y el vocal Ramiro Valle, quienes hablaron fundamentalmente de la ley 757, que es la normativa que hace referencia al referendo constitucional de este 21 de febrero y aclararon algunas dudas de la audiencia. Precisamente al respecto de este referendo, Dolly Ortíz, dejó en claro que la “convocatori...2016-01-2154 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFA80% de la población conoce las enfermedades que trasmiten los mosquitos pero no los combateEs época de lluvias y con las aguas llegan los mosquitos, uno de ellos el Aedes Aegypti que es el transmisor de 3 enfermedades que preocupan a la población; el dengue, la chikunguña y ahora el zika, esta última está relacionado con la microcefalia en niños cuyas madres tuvieron este virus durante la gestación. A pesar de lo preocupante que se tornan estos datos sobre este mosquito, las autoridades de salud lamentan que la población cruceña no combate a este vector a través de la destrucción de sus criaderos, así lo manifestó a radio Santa C...2016-01-2002 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFAPadres y maestros debaten sobre la calidad de la educación en el departamentoHoy viernes 15 de enero se realizará en Santa Cruz de la Sierra un evento importante que tiene que ver con la educación, se trata del II Encuentro Social por la Educación que se desarrollará en la Central Obrera Departamental, que tiene por objetivo debatir sobre la calidad de los procesos de formación en Santa Cruz, esto con la participación de las juntas de padres de familia y organizaciones sindicales de profesores. “Estamos convocando a todas las instituciones que tienen que ver con el quehacer de la educación del departamento de Santa Cruz y es así que se han...2016-01-1502 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFABoyuibe espera más apoyo para hacer frente a la sequíaLa alcaldesa de Boyuibe, Alejandra Vacaflor, informó a radio Santa Cruz de Fundación IRFA que se ha declarado zona de desastre natural en su municipio debido a la sequía, sin embargo hasta el momento no han recibido ayuda suficiente de parte de los otros niveles del Estado. “hemos declarado desastre natural que es la siguiente instancia, cuando se pierde la capacidad de asistir a los ciudadanos, pero ni aun así hemos podido recibir ayuda”, indicó la alcaldesa de este municipio ubicado en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. La autoridad edil indicó que si bien la muerte de...2016-01-1302 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFAEn una semana de 2016 el 70% de los casos atendidos por la Fiscalía de Víctimas Prioritarias son por violencia familiarApenas una semana pasada del año 2016, la Fiscalía Especializada para Víctimas de Atención Prioritaria informó a radio Santa Cruz de Fundación IRFA que el 70% de los casos atendidos tienen que ver con violencia familiar. La fiscal Rosa Rivera informó que en los siete primeros días de este año se han atendido 58 casos, la mayor parte de ellos relacionados con violencia familiar. La representante del Ministerio Público indicó que las causas principales para que se presente la violencia familiar son el machismo y el alcohol, “estamos ante una sociedad machista, donde siempre el hombre (piens...2016-01-0802 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFACampesinos no pueden descuidar su alimentación porque su ocupación demanda jornadas extenuantesLa buena alimentación es fundamental para mantenerse fuerte y saludable, mucho más cuando se realizan labores duras y extenuantes como las que desarrollan campesinas y campesinos. Radio Santa Cruz de Fundación IRFA consultó al agricultor Santiago Carrasco, de la comunidad Arroyito de nuestro departamento, cómo es la alimentación de las personas que trabajan la tierra; al respecto, Carrasco señaló que en las mañanas para ellos es fundamental alimentarse con un plato de comida, debido a que deben desarrollar un trabajo duro y con un desayuno normal el cuerpo no obtiene las energías suficiente...2016-01-0802 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFALazaro Tacoó pide a la justicia liberar a todos los dirigentes indígenas detenidos para mostrar imparcialidadLuego de que el Tribunal 3º de la Sala Penal de La Paz declaró procedente una acción de libertad presentada por la presidenta de una de las facciones de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Melva Hurtado, procesada por el caso del Fondo Indígena, sus familiares que se encuentran en las oficinas de la CIDOB en Santa Cruz, manifestaron su satisfacción. Por su parte, el líder indígena Lázaro Tacoo, manifestó a radio Santa Cruz de Fundación IRFA que otros dirigentes indígenas que se encuentran detenidos por este caso deben ser liberados...2016-01-0702 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFALluvias en los valles cruceños alientan a agricultores para la Siembra GrandeLas lluvias caídas en los últimos días en la zona de los valles cruceños ha hecho renacer las esperanzas de una buena cosecha en esta región del departamento de Santa Cruz, que es la que abastece de verduras y hortalizas a la capital, así como a otras ciudades. Según informó Lucio Arteaga Cabrera desde Vallegrande a la Red Amazónica Satelital, en otros años la de nominada “Siembra Grande” se iniciaba a partir del mes de octubre con las primeras lluvias, sin embargo, la falta de precipitaciones no había permitido iniciar esta labor agrícola. Carl...2016-01-0601 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFAEn Porongo no hay medicamentos para atender a la poblaciónDesde Porongo se informa que no hay medicamentos en este municipio desde el mes de noviembre lo cual ha generado preocupación entre los habitantes, según reportó el periodista William Cordero de la Red Amazónica Satelital, y para empeorar la situación los caminos se encuentran en mal estado a causa de las lluvias. Según comentó el dirigente Mateo Rivas de la comunidad Santa Fe del Amboró “la desatención en los puestos de salud viene desde el mes de noviembre poniendo en riesgo la salud, no solo en Santa Fe sino también en todo el municipio, i...2016-01-0502 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFACampesinos retomarán movilizaciones por el estatuto cruceño después del referendoLa Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz esperará a la realización del Referendo modificatorio de la Constitución Política del Estado, a realizase el 21 de febrero, para retomar las movilizaciones contra el Estatuto Autonómico Departamental cruceño que se encuentra en revisión por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Pedro Peña Padilla, de la Comisión de Autonomías de esta organización, indicó a radio Santa Cruz de Fundación IRFA que después de referendo retomarán sus medidas para exigir que se incluya en el estatuto cruceño a indígenas, campesi...2016-01-0401 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFARepaso 2015: La demanda marítima boliviana y un primer paso históricoEl año se termina y radio Santa Cruz de Fundación IRFA ha preparado su anuario 2015, en el que repasamos los temas y hechos más importantes de la gestión. En el ámbito político probablemente lo más destacado fue la admisión de la demanda marítima boliviana en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Holanda, tema en torno al cual se unieron políticos e intelectuales del país sin mirar posiciones ideológicas, mostrando lo que se puede lograr cuando a las posiciones partidarias se sobrepone el bien de la patria. En poco más de...2015-12-3108 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFARepaso 2015: El PIB de Bolivia crece en medio de polémicasEl año se termina y radio Santa Cruz de Fundación IRFA ha preparado su anuario 2015, como corresponde, repasamos los temas y hechos más importantes de la gestión. La economía es un tema fundamental a todo nivel, así que no puede estar ausente en un repaso de lo más importante del año. El crecimiento positivo del Producto Interno Bruto (PIB) en nuestro país seguramente es uno de los aspectos más importantes, aunque también existen algunas aristas negativas, que son abordadas en el audio que compartimos con ustedes en esta nota. En poco más de...2015-12-3006 minPodcast de Fundación IRFAPodcast de Fundación IRFARepaso 2015: los efectos del cambio climático son cada vez más evidentesEl año se termina y radio Santa Cruz de Fundación IRFA ha preparado su anuario 2015, como corresponde, repasamos los temas y hechos más importantes de la gestión. Un tema que este año se pudo sentir con más fuerza y se reflejó en los medios de comunicación fue el medioambiental, principalmente por los efectos palpables del cambio climático, cono el caso del lago Poopó. En el audio que compartimos junto a esta nota, Anahí Montesinos Vaca resume algunos de los temas más destacados en esta gestión en lo referido al medio ambiente. En...2015-12-3006 min