podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Karisma
Shows
El hilo
Pareces peligroso: el uso de la IA y las policías de América Latina
El boom de la inteligencia artificial está llegando de a poco a las fuerzas de seguridad de América Latina. Mientras algunos países dan sus primeros pasos, otros consolidan su uso, pero las regulaciones, en general, van por detrás. En este episodio, Juan Carlos Lara, de la organización de Derechos Digitales, nos cuenta sobre el caso de Chile, su policía predictiva y las cámaras de reconocimiento facial. Luego, Patricia Díaz, del laboratorio Datysoc, explica cómo el Ministerio del Interior de Uruguay creó un ecosistema de vigilancia al que ahora se le sumó un sistema...
2025-02-21
31 min
Charlas JurídiKAS
Somos más que unos y ceros | Charlas JurídiKAS T3 Ep:6
Episodio 6 Somos más que unos y ceros En este episodio final de la temporada, exploramos los sesgos y la discriminación dentro de los sistemas de inteligencia artificial. En una conversación con Juan Diego Castañeda, Co-director de la Fundación Karisma, analizamos cómo los datos y algoritmos pueden perpetuar prejuicios existentes, desde reconocimiento facial hasta decisiones judiciales. Discutimos la responsabilidad de las empresas tecnológicas y los desafíos de regular la IA. Reflexionamos sobre el futuro de la IA y cómo podemos garantizar su desarrollo ético, preservand...
2024-11-21
19 min
LA REGLA DEL POMODORO
¿Por qué Brasil se quedó sin X?
#LaReglaDelPomodoro: "¿por qué Brasil se quedó sin X?", con Pilar Sáenz, coordinadora de la línea de Participación Cívica de Fundación Karisma; Diego Beltrán, abogado experto en derecho digital; y la conducción de César Ricaurte, director ejecutivo de #Fundamedios.
2024-09-08
37 min
Podcast con K
LANZAMIENTO INFORME SOLEDAD, ACOSO Y DESPRESTIGIO
Hablamos sobre las formas, las rutas de atención y el impacto de las violencias digitales contra las candidatas al Congreso colombiano en 2022. A través de esta investigación, identificamos las formas que toma la violencia en contra de estas mujeres y el impacto que tiene para ellas en su bienestar, como en sus posibilidades de competir y participar en política electoral. Si te interesa leer más sobre el tema, te invitamos a consultar nuestro estudio "Acoso, Soledad y Desprestigio" https://bit.ly/3xozI3W Este contenido circu...
2024-04-04
58 min
Apaga y Vuelve a Encender
Colombia
Episodio 5 - Colombia En esta ocasión conversamos con los compañeros de Colombia: Alejandro @alejandroangelt y Viviana @ViviRangel88, Líder del Capitulo CC Colombia @CCCol y representante de la Fundación Karisma @Karisma, respectivamente. Ellos nos hablaran sobre el "estado de los comunes" en su país y las actividades que han llevado a cabo y planes a futuro Conducción y Producción: José Luis Mendoza (http://about.me/jluismendozam) Musicalización y Diseño Gráfico: Carlina Fernández (en ins...
2024-01-28
38 min
A Fondo Con María Jimena Duzán
Cuando la política se hace desde los gabinetes de odio.
En este segundo episodio de: Democracia #AFondo, tres expertos hablan sobre cómo las emociones se han tomado la política y el papel que han asumido las redes sociales en la propagación de los anti-valores democráticos como el odio, la estigmatización y el miedo. Invitados: el investigador y profesor Mauricio García Villegas, Caio Tendolini, director de un laboratorio de la política en Brasil y Catalina Moreno, coordinadora de inclusión social de la fundación Karisma.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choice...
2023-12-28
1h 04
A Fondo Con María Jimena Duzán
Cuando la política se hace desde los gabinetes de odio.
En este segundo episodio de: Democracia #AFondo, tres expertos hablan sobre cómo las emociones se han tomado la política y el papel que han asumido las redes sociales en la propagación de los anti-valores democráticos como el odio, la estigmatización y el miedo. Invitados: el investigador y profesor Mauricio García Villegas, Caio Tendolini, director de un laboratorio de la política en Brasil y Catalina Moreno, coordinadora de inclusión social de la fundación Karisma.See omnystudio.com/listener for privacy information. Learn more about your ad choice...
2023-12-01
1h 04
Podcast con K
LA PAREJA PERFECTA | Ep 3 Entrando al mundo meta: organizaciones y planes de seguridad digital
De adentro para afuera: ¿quién me ayuda a proteger mi ser digital? La relación con el estado no solamente radica en lo que podemos ver, también en su acceso a nuestra información y cómo la utiliza. Conociendo los medios para promover la privacidad y la necesidad de defender los derechos humanos que también están en este entorno, no podemos pretender que cierren los ojos e ignoren nuestra información al público. Se deben tomar medidas que cuestionen los planes de seguridad que tal vez no nos estén diciendo Basado en el informe...
2023-10-09
07 min
Podcast con K
LA PAREJA PERFECTA | Ep 2 Metaseguridad: Instrucciones de uso
Mi avatar también tiene privacidad. Cuando queremos que no nos escuchen susurramos, ¿y qué hacemos cuando queremos que no vean nuestros mensajes en Facebook? No puedes tapar el celular y esperar que esa información no le llegue a nadie más. La privacidad y las maneras de protegerla trascienden las barreras que creemos están al alcance de nuestros dedos. Basado en el informe Derechos humanos y seguridad digital: una pareja perfecta → http://bit.ly/i-lapareja Participan: TEDIC, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y la Fundación Karisma.
2023-10-09
08 min
Podcast con K
LA PAREJA PERFECTA | Ep 1 Datos y derechos en el mundo digital
¿Quién vela por mi personaje en el universo meta?. Nuestra identidad y privacidad no se limita al espacio que nos rodea, también somos lo que hablamos y decimos en nuestros entornos digitales. ¿A quién le interesa lo que tengo por decir? Le preguntamos a abogados en América Latina sobre la relación entre derechos humanos y seguridad digital. Basado en el informe Derechos humanos y seguridad digital: una pareja perfecta → http://bit.ly/i-lapareja Participan:TEDIC, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y la Fundación Karisma. Con el apoy...
2023-10-09
06 min
Podcast con K
IDENTIDAD DIGITAL | Ep 3: Algoritmos racistas
Hablamos sobre cómo los algoritmos perpetúan ideas racistas y cómo el ‘machine learning’ también le enseña a las máquinas a juzgar y discriminar como los humanos. Abordamos el origen de la biometría y cómo esta reproduce sesgos e ideas morales que vienen desde el siglo XIX. Este es el último de tres episodios sobre identidad digital. Si te interesa leer más sobre el tema, te invitamos a visitar nuestra página https://digitalid.karisma.org.co/ Digital ID es un podcast de la Fundación Karism...
2023-09-28
46 min
Podcast con K
IDENTIDAD DIGITAL | Ep 2: ¿Tu teléfono te espía? El panóptico de bolsillo
Hablamos sobre cómo los estados usan datos biométricos como el rostro, la voz o incluso nuestra manera de teclear o caminar para controlar nuestros comportamientos. Este es el segundo de tres episodios sobre identidad digital. Si te interesa leer más sobre el tema, te invitamos a visitar nuestra página https://digitalid.karisma.org.co/ Digital ID es un podcast de la Fundación Karisma. La investigación fue llevada a cabo por Juan Diego Castañeda, Juliana Valdés y Juan de Brigard, la imagen fue diseñada por Daniela Mor...
2023-09-21
54 min
Capital Político
Estructuras demasiado frágiles
Este episodio de #CapitalPolítico lo empezamos hablando con Samuel Nossa y Andrés Britto, investigadores, sobre los lugares comunes y tropos que llenan los debates en la campaña por la Alcaldía de Bogotá, empezando con ese cuento de “el gerente” que necesita la ciudad.Pasamos a conversar con Pilar Sáenz, coordinadora del laboratorio de seguridad digital y privacidad K+LAB de la Fundación Karisma. Con las piezas que tenemos hasta el momento, Sáenz arma el rompecabezas para explicarnos el ciberataque que afectó a varias entidades del gobierno: a la rama judicial, al Ministerio de...
2023-09-16
59 min
Podcast con K
IDENTIDAD DIGITAL | Ep 1: Yo humano y yo digital
¿Quiénes somos en internet? Hablamos sobre la privacidad y su relación con nuestra huella digital. ¿Qué hace que tú seas tú? No sólo lo que ves de ti misma, lo que te gusta, tu historia y lo que conoces te hace ser quien eres: también cómo te ven, cómo te escuchan, y en general cómo te perciben. ¿Cómo crees que podría percibirte Google o Instagram? ¿Cuáles son los elementos que te componen como persona virtual? Este es el primero de tres episodios sobre identidad digital. Si te interesa lee...
2023-09-14
46 min
070 podcasts
[Ritmos de la intuición] Cómo nos vigilan sin que nos demos cuenta
La directora de la fundación Karisma, Carolina Botero, y Natalia Beltrán, investigadora de la FLIP, conversan con el profesor e investigador en narrativas y tecnología, Juan Camilo González sobre los retos, las discusiones y las leyes que se relacionan con la vigilancia y control estatal. ¿Qué tan expuestos estamos? ¿Cómo podemos blindarnos ante los abusos y la opacidad de los dispositivos de vigilancia? ¿Cuáles han sido los casos en los que se ha usado a la inteligencia para amedrentar al periodismo? Las respuestas a estos interrogantes convergen en esta conversación en la que las exp...
2023-09-11
52 min
El Índice
Inteligencia Artificial y DDHH
La inteligencia artificial no nació con ChatGPT. Hay muchas formas de inteligencia artificial usadas en procesos que nisiquiera conocemos y muchas preocupaciones de derechos humanos que cambian todos los días. ¿Pueden herramientas como ChatGPT nuestro derecho a la información? ¿Qué implicaciones tiene que los jueces usen máquinas de este tipo para tomar sus decisiones? Conduce: Sara TrejosInvitado: Juan de Brigard (Coordinador de autonomía y dignidad FUNDACIÓN KARISMA)La posproducción es de Paula Villán y Sara Trejos (Sillón Estudios).La ilustración es de Rowena Nem...
2023-06-07
58 min
Diseño y Diáspora
400. EN VIVO. Diseño, pueblos y territorios (Colombia). Una charla con Alexandra Cuarán Jamioy, Maria Fernanda Chamorro Ramírez y Vladimir Hernandez.
Alexandra Cuarán Jamioy, Maria Fernanda Chamorro Ramírez y Vladimir Hernandez son tres diseñadores colombianos trabajando con diferentes comunidades en sus territorios. En esta charla nos cuentan qué hacen y cómo. Alexandra Cuarán Jamioy es una mujer Camëntsá del Valle de Sibundoy - Putumayo, diseñadora e investigadora. Estudió Diseño Industrial en la Universidad Nacional de Colombia - Bogotá (COL) y maestrante en Desarrollo Rural de la Universidad Javeriana (COL). Tiene experiencia en acompañamiento e inmersión en comunidades étnicas (indígenas, afrodescendientes y campesinas). Hace acompañamiento en el abordaje de temas...
2023-03-02
1h 17
Podcast con K
CONVERSA CON K | Ep 1: Calladitas no nos vemos más bonitas.
Sobre la violencia Política Digital en Colombia y cómo nos afecta a las mujeres que queremos ver un país mejor. En el cuarto #TwitterSpaces K conversamos sobre las violencias de género en contextos digitales, que enfrentan las mujeres que son candidatas en estas EleTcciones2022 y cómo esto afecta su participación en la política. _________________________________________________________________________________________________________________________________ Este material es una adaptación a podcast de la cuarta conversación del ciclo de Twitter Spaces K: EleTcciones 2022: Pocas certezas, muchas incertidumbres. Por una participación política sin violencias machistas en internet...
2022-06-02
51 min
El Arranque
41. Domingo, 29 de mayo de 2022
¿Qué puede pasar con el software de escrutinio electoral en las elecciones de este domingo? Conversamos con Juan Pablo Parra, investigador de la Fundación Karisma, sobre las conclusiones de la observación técnica que realizaron de las elecciones legislativas y presidenciales de 2022.
2022-05-29
31 min
Podcast con K
CONVERSA CON K | Ep 3: Tecnología y democracia II:
Seguridad electoral y biometría: ¿de verdad velan por la transparencia en el proceso electoral? El uso de tecnologías biométricas durante el proceso electoral ha generado distintas barreras para las poblaciones vulnerables, limitando así su derecho al voto en las EleTcciones2022, tema que debatimos en nuestro #TwitterSpaces K. Este material es una adaptación a podcast de la tercera conversación del ciclo de Twitter Spaces K: EleTcciones 2022: Pocas certezas, muchas incertidumbres. Registraduría: Póngale la cara a la biometría. ¡No más improvisación!Miércoles 2 de marzo de 2022 7:00- 8:30 p.m entre las 7...
2022-05-16
52 min
Podcast con K
CONVERSA CON K | Ep 2: Tecnología y democracia I:
Derechos, recolección de datos y transparencia: ¿qué no nos quiere decir el gobierno sobre lo que hacen con nuestra información? En este Twitter Spaces quisimos hablar sobre el proceso de registro de cédulas, la manera como se introdujo la autenticación biométrica, y lo que sabíamos hasta el momento del censo electoral. Con la moderación de Pilar Sáenz de Fundación Karisma y la participación de Nataly Triana de Pares Colombia, Nicolás Díaz del Extituto y de Armando Novoa, Ex Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Indagamos sobre la...
2022-05-06
1h 13
Podcast con K
CONVERSA CON K | Ep 4: Tecnología y democracia III:
Este material es una adaptación a podcast de la conversación del ciclo de Twitter Spaces K: EleTcciones 2022: Pocas certezas, muchas incertidumbres. Ya no es uno, ahora son dos los software de escrutinio: ¡No más improvisación! que se realizó el día Miércoles 23 de febrero de 2022 entre las 7:00 y 8:30 p.m. Para más información, le invitamos a visitar: https://bit.ly/PodkastEscrutinio. Conduce: Pilar Sáenz: @mapisaro. Coordinadora del Laboratorio de Seguridad digital y privacidad K+LAB de Fundación Karisma. Con la participación de: Ma...
2022-04-26
1h 37
Podcast con K
EXPERIMENTADO CON LA POBREZA | Ep 3: Más rápido cae un sistema mentiroso que un pobre.
No lo sé, Rick, eso de ser pobre trae tantos beneficios que todas queremos ser pobres… Por eso el sistema “garantiza” que solo accedan a este programa los que lo merecen por ser pobres aunque esa visión venga de la desconfianza sobre la población. ¡No queremos que nos traten como mentirosas desde el principio! ¡Justicia! En nuestro episodio anterior, ¡Tú no deberías ser pobre!, analizamos uno de los dos supuestos fallos que motivaron la actualización del Sisbén a su versión IV: la falta de un componente que midiera la capacidad pres...
2022-04-03
29 min
Podcast con K
EXPERIMENTADO CON LA POBREZA | Ep 2: No te creo que tú seas pobre, pero de que hay pobres en Colombia, los hay.
La mona sabe en qué palo trepa y el SISBÉN no se va a dejar engañar: ¿cómo así que un profesional gana el mínimo? Eso no sucede en este país… El sistema pareciera estar hecho para que todo lo que se diga sea usado en nuestra contra. ¡No podemos dejar que nos sigan revictimizando! En este segundo episodio de podcast sobre beneficios sociales, tecnología y derechos humanos: Tú no deberías ser pobre, entenderemos que es algoritmo de predicción de capacidad de ingreso y cuál su importancia en la actualización de...
2022-03-25
25 min
Podcast con K
EXPERIMENTADO CON LA POBREZA | Ep 1: El pobre es pobre porque yo digo.
¿Qué delimita la pobreza en Colombia? ¿Cómo organiza el SISBEN el sistema? Hablamos sobre requerimientos de una familia para acceder a programas del gobierno y cómo ello depende de cumplir con los requerimientos para ser pobre. ¡Informarnos es el primer paso! En este nuevo episodio de PodKast con K, Experimentando con la pobreza, les contamos qué es el Sisbén, para qué sirve y cuáles son las motivaciones, las características y las consecuencias del cambio en el algoritmo de Sisbén IV. Conoce los problemas de las inteligencias artificiales (o los algoritmos...
2022-03-17
24 min
Cosas de Internet
Santi se fue de Magic Markers, ¿qué pasa después?
Con el apoyo de: ▸Podimo. Ahora mismo, probar Podimo puede ser la forma más generosa de apoyarnos. Por una suscripción mensual tendrás acceso a podcasts, audiolibros y shows exclusivos en audio. Si te unes usando nuestro link, conseguirás tres meses por el precio de uno y a nosotros nos llega un pago adicional (y grandote). Conoce más en: https://go.podimo.com/cosasdeinternet ▸ Mecenas de Cosas de Internet. Más de 150 personas nos apoyan con una donación cada vez que publicamos un episodio (y todavía estamos tratando de hacer que el...
2022-03-10
1h 04
Podcast con K
17. Sextorsión / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Sextorsión: cuando el chantaje o extorsión se hace con una imagen o vídeo de la persona desnuda o realizando actos sexuales. Quien extorsiona usa imágenes o videos que han resultado de un acto consentido de sexting (interacción con imágenes o videos de contenido sexual a través de mensajería instantánea) ¡La violencia digital de género también es violencia! *Infórmate *Identifica sus señales *Denuncia ante las autoridades *Comparte esta campaña con más personas 16 Días de activismo digital contra la viol...
2022-01-29
00 min
Podcast con K
16. Sealioning / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Sealioning: sugerencias supuestamente bienintencionadas a mujeres para mejorar su apariencia física QUE, sin embargo, realmente buscan menospreciarLAS y denigrarLAS ¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate*Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA85POSTALES SONORASSantiago Mahe/ @hellow.sanm Ilustración y diseño gráfico Ángela Ji...
2022-01-29
00 min
Podcast con K
15. Robo Suplantación identidad en línea / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Robo/suplantación de identidad en línea: uso y/o falsificación de la identidad de una persona sin su consentimiento.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate*Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA85POSTALES SONORASSantiago Mahe/ @hellow.sanm Ilustración y diseño grá...
2022-01-29
00 min
Podcast con K
14. Afectación canales de expresión / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Afectación a canales de expresión: acciones deliberadas que buscan que las plataformas den de baja perfiles o publicaciones de las redes sociales o sus sitios web haciendo reportes falsos o inundado las páginas con conexiones, interrumpiendo el servicio.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: http...
2022-01-29
01 min
Podcast con K
13. Fraping / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Fraping: acceso a las cuentas de las redes sociales para suplantar a una persona y realizar publicaciones agresivas y denigrantes para ciertas personas o grupos, afectando a la identidad digital y reputación del usuario.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA85POSTALES...
2022-01-29
00 min
Podcast con K
12. Extorsión en línea / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Extorsión: Presión que se ejerce sobre alguien mediante amenazas con el fin de que actúe de determinada manera usualmente para obtener algún provecho o beneficio a través de medios electrónicos.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA85POSTA...
2022-01-29
00 min
Podcast con K
11. Expresiones discriminatorias / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Discursos que reflejan patrones culturales discriminatorios a través de medios electrónicos.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA85POSTALES SONORASSantiago Mahe/ @hellow.sanmIlustración y diseño gráficoÁngela Jimenez/ @etnoso...
2022-01-29
00 min
Podcast con K
10. Difusión de material íntimo sin consentimiento / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Difusión de material íntimo sin consentimiento mal llamada “porno-venganza” o “pornografía no consentida”: registro y difusión de fotos, videos y datos personales de carácter íntimo sin consentimiento usando medios electrónicos los cuales buscan humillar, intimidar o extorsionar.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.l...
2022-01-29
00 min
Podcast con K
9. Doxing / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Difusión de información personal sin consentimiento o doxxing o doxing: distribución pública de los datos personales de una persona sin su consentimiento.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA85POSTALES SONORASSantiago Mahe/ @hellow.sanmIlus...
2022-01-29
00 min
Podcast con K
8. Deepfakes / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Deep fakes: medios audiovisuales manipulados o sintéticos que parecen auténticos para presentar a personas diciendo o haciendo algo que nunca dijeron o hicieron. Son producidos con técnicas de inteligencia artificial, incluidos el aprendizaje automático y el profundo.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: ht...
2022-01-29
00 min
Podcast con K
7. Cibercontrol / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Cibercontrol: robo u obtención de información que implica la pérdida de control de las cuentas o de los datos personales (exigir contraseñas, controlar interacciones con otras personas, exigir datos de localización constante, obligar a enviar imágenes íntimas).¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVis...
2022-01-29
00 min
Podcast con K
6. Cyberflashing / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Cyberflashing: remisión de imágenes de contenido sexual no solicitadas.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA85POSTALES SONORASSantiago Mahe/ @hellow.sanmIlustración y diseño gráficoÁngela Jimenez/ @etnosonicaLocución pr...
2022-01-29
00 min
Podcast con K
5. Ciberbullying / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Ciberbullying: acoso o intimidaciones en tecnologías digitales por medio de redes sociales o plataformas de mensajerías, para acosar a una persona o grupo de personas por medio de divulgación de información falsa o perjudicial.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA85
2021-12-10
00 min
Podcast con K
4. Ciberacoso / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Ciberacoso: persecución obsesiva de una persona a través de medios electrónicos, por ejemplo mediante el envío de mensajes privados y/o comentarios públicos reiterados no solicitados.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA85POSTALES SONORASSantiago Mah...
2021-12-10
00 min
Podcast con K
3. Bodyshaming / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Body Shaming: Body es cuerpo, Shaming es avergonzar. Este término hace referencia a un acto que busca humillar a una persona por su aspecto físico.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA85POSTALES SONORASSantiago Mahe/ @hellow.sanm...
2021-12-10
00 min
Podcast con K
2. Ataques masivos coordinados / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
La violencia digital de género tiene consecuencias tan devastadoras. Te invitamos a conocer el concepto compuesto: Ataques masivos coordinados. Ten en cuenta que estos buscan silenciar e intimidar a las personas de forma sistemática y dirigida. ¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA8...
2021-12-10
00 min
Podcast con K
1. Amenazas en línea / Glosario sonoro de violencias digitales de género con ejemplos y red flags.
Amenazas en línea: se refiere a expresiones violentas que manifiestan intención de daño físico o sexual.¡La violencia digital de género también es violencia!*Infórmate *Identifica sus señales*Denuncia ante las autoridades*Comparte esta campaña con más personas16 Días de activismo digital contra la violencia de género.Del 25 de noviembre al 10 de diciembreVisita: https://bit.ly/3gTYA85POSTALES SONORASSantiago Mahe/ @hellow.sanmIlustración y diseño gráfico
2021-12-10
00 min
Technology Pill
Covid and Tech: A view from Colombia
This week we talk to Juan Diego from Fundación Karisma - one of our partners based in Colombia - about the use of technology in the response to the Covid pandemic and their report "Useless and Dangerous: A Critical Exploration of Covid Applications and Their Human Rights Impacts in Colombia". You can find out more from Karisma here: https://web.karisma.org.co/ You can read the report here: https://web.karisma.org.co/useless-and-dangerous-a-critical-exploration-of-covid-applications-and-their-human-rights-impacts-in-colombia/
2021-11-12
38 min
Podcast con K
PISTOLAS CONTRA CELULARES | Ep 4: ¿Viral o verdad?
¿Quién nos ayuda cuando nos quieren callar? ¿Qué tanto podemos confiar en las redes sociales en tiempos de censura? ¿Qué importa más: lo viral o la verdad? ¡Debemos exigir que la información que se transmita se apegue a la realidad en lugar de obedecer hegemonías institucionales! En el #ParoNacionalColombia las vulneraciones a los derechos humanos fueron documentadas y denunciadas a través de las redes sociales. Sin embargo, en estas plataformas se evidenciaron reportes de las personas que se manifestaban: no podían subir sus videos, realizar transmisiones en vivo, además de restricciones...
2021-09-24
18 min
Podcast con K
PISTOLAS CONTRA CELULARES | Ep 3: Controlar, vigilar y castigar.
Reconocimiento facial, requisas a celulares, acusaciones digitales y demás usos de la tecnología para controlar, vigilar y castigar la protesta social. No podemos callarnos ante el uso de la tecnología en contra de la población civil. ¡Debería ayudarnos a hablar, no callarnos! En Colombia, el Estado ha hecho uso indebido de tecnologías para controlar y vigilar la protesta social durante el #ParoNacional, Además abusó del registro de celulares de manifestantes. Debe existir un marco jurídico y acciones de regulación que contribuyan a que los derechos humanos no se vean limita...
2021-09-14
22 min
Podcast con K
PISTOLAS CONTRA CELULARES | Ep 2: Usted no sabe quién soy yo.
Patrullaje y terrorismo digital como excusas para controlar el espacio cibernético y con ello la “veracidad” de la violencia en tiempos de protesta. ¿Te piden mostrar el celular? ¡Pues no debería ser así! ¡No nos dejemos engañar por las autoridades y el poder! Hay que re-conocer nuestros derechos. ¿Sabes qué acciones desplegó en internet la Policía Nacional durante el Paro Nacional en Colombia el primer semestre de 2021? ¿Sabes que la fuerza pública patrulló la red para buscar controlar el espacio público digital y para vigilar las comunicaciones, afectando a quienes habitamos en Internet? ¿Sabes...
2021-09-07
31 min
Podcast con K
PISTOLAS CONTRA CELULARES | Ep 1: Cortes de internet y bloqueos de contenido digital.
Derechos humanos, protesta e internet: Sobre el Estado y sus acusaciones de bloqueos de la información y el internet en tiempos de Paro Nacional. No vamos a dejar que las noticias que circulen sean elegidas dependiendo de lo que se muestre. ¡Transparencia y justicia ya! ¿Sabes qué impacto tuvo el actuar del Estado en el ejercicio de los derechos humanos en los entornos tecnológicos y digitales durante el Paro Nacional de Colombia en 2021? En este episodio conversamos en torno a situaciones en las que se acusa al Estado de haber interferido internet mediante bloqu...
2021-08-31
20 min
Internet Minus Westen
Twitter entfernt Post eines Präsidenten
Unabhängige Social-Media-Archive in KolumbienMehr Online-Überwachung in LaosViele Steuern auf amerikanische Tech-UnternehmenNigeriaPunch: Anger as Buhari threats to deal with promoters of insurrectionSahara Reporters: Suspend Buhari's Account Now, Trump Was Suspended For Lesser Issue — Nigerians Tell Twitter BossThe Guardian: Nigerians slam Buhari over ‘unpleasant’ tweetsPunch: Biafra: Twitter deletes Buhari’s controversial ‘civil war’ postThe Guardian: Twitter deletes President Buhari’s post for violating rulesSahara Reporters: Why We Won't Ban Buhari For Threat Message Like We Banned Trump—TwitterThe...
2021-06-05
15 min
Internet Minus Westen
Kolumbiens Corona-Apps: "Nutzlos und gefährlich"
Internetausfall in WestpapuaAfrikanische Seite zum Melden von Verstößen gegen digitale RechteLateinamerikanische Kritik an neuen WhatsApp-AGBsProteste gegen Besteuerung von Online-Freelancern in SerbienKolumbienFundacíon Karisma: Useless and Dangerous: A Critical Exploration of Covid Applications and Their Human Rights Impacts in ColombiaIndonesienTempo.co: Undersea Cable Break: Papuans Urged Not to Believe Sabotage RumorsTempo.co: Internet Down in Papua Due to Maintenance; Businesses SufferTempo.co: Internet in Papua Disrupted Due to Disconnection at Submarine CableRNZ: Internet cut in...
2021-05-08
19 min
Podcast con K
VERBENA PODKAST | Ep 3: Nuestra expresión en la modernidad digital.
Moderación de contenido: ¿represión? ¿Derechos? Hoy discutimos sobre cultura y expresión en medios digitales. Hablamos con dos expertas, Evelin Heidel y Mariana Fossatti, que nos orientan en temas de tecnologías de la información, derecho de autor y propiedad intelectual, para poder conocer sobre la participación, la cultural, el acceso y la producción de contenidos con libertad y no censura. _______________________________________________________________ Este material circula bajo una licencia Creative Commons CC BY-SA 4.0. Usted puede remezclar, retocar y crear a partir de esta obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando dé...
2021-04-26
43 min
Podcast con K
VERBENA PODKAST | Ep 2: No hay peor ciego que a quien no le dejan ver.
¿La discapacidad nos aleja de la información? Hablemos sobre el acceso en entornos digitales para personas en condición de discapacidad. Conversamos con Virginia Simón de Argentina y Dean Lermen de Colombia sobre el tratado de Tratado de Marrakech, un tratado multilateral impulsado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, que fue firmado en Marrakech, Marruecos, el 28 de junio de 2013 para facilitar el acceso a obras publicadas a personas ciegas, con discapacidad visual, baja visión o con otras dificultades para acceder al texto impreso. Qué este PodKast, sea, de paso, una oportun...
2021-04-14
24 min
Podcast con K
VERBENA PODKAST | Ep 1: Yo, autor y mis derechos digitales.
Virtualidad post-pandemia y derechos de autor. ¿Cuáles son sus límites y barreras? ¿Qué tan flexibles son con las áreas creativas y culturales? En estos tiempos de pandemia, en los que casi todas las actividades de nuestra vida pasaron a la virtualidad, es muy importante que todas las personas, desde nuestros diferentes roles como usuarias o productoras de contenidos culturales, artísticos y científicos, conozcamos, apropiemos y defendamos nuestros derechos a la información a, a la liberta de expresión y al acceso al conocimiento y a la cultura. Santiago Cevallos, experto en propiedad intelectual...
2021-04-06
31 min
¡Konradio!
Software Libre y Acceso al Conocimiento- Filosóficamente Liberal
#SoftwareLibre #FilosóficamenteLiberal #Conocimiento Carolina Botero, Directora de la Fundación Karisma, nos acompaña en el nuevo episodio de #FilosóficamenteLiberal para hablar sobre el software libre y el acceso al conocimiento. En este capítulo, Carolina nos cuenta cómo funciona el software libre y nos plantea su posición frente al tema de los derechos de autor. Además, hablamos sobre la neutralidad en la red y la propiedad intelectual.
2021-03-25
1h 32
Frecuencia Elemental
Enlace Informativo – 03 - 11 de enero del 2021
Infórmate al momento, a través de Enlace Informativo by Frecuencia Elemental. Aquí el TERCER RESUMEN de las noticias más importantes que acontecen este 11 de enero del 2021 • Con el programa de Redondeo Clientes Oxxo, Fundación Karisma logra recaudar medio millón de pesos. • Drástica afectación del Covid al sector de cruceros en Cozumel. • Continuarán restricciones sanitarias en parques de Cancún. • Airbnb lanza ONG para apoyar pandemia y desastres naturales.
2021-01-11
03 min
OYE!Podcast
10. Ya no queremos ser perfeccionistas
¿De dónde viene el comportamiento perfeccionista? ¿Por qué es problemático para nuestro activismo digital y cómo podemos vencerlo? En este episodio reflexionamos sobre esa sensación apremiante de "tener que hacerlo todo demasiado bien" y pensamos en cómo esto se relaciona con la ciberviolencia y nuestras posibilidades como activistas creativas y feministas. Este capítulo es a fin de cuentas una invitación a pensar en nuestro lugar en el mundo para encontrar mejores maneras de relacionarnos y cuidarnos, lejos de exigirnos o exigirle a otres ser perfectos. Referencias: Blog de @per...
2020-12-24
48 min
Suficiente Ilustración
Delitos sexuales en internet: el proyecto para una red segura para los menores
La pandemia del nuevo coronavirus obligó a la humanidad a permanecer un mayor tiempo en internet y utilizando plataformas digitales para la comunicación y el trabajo. Eso tuvo unas repercusiones, por supuesto, en la forma en que la gente se ha relacionado a través de la red y significó también un incremento en los delitos que se cometen a través de internet, sobre todo los relacionados con lo sexual.Muchos de los más afectados son los niños y niñas, que se exponen a un sinnúmero de riesgos que pueden atentar contra su...
2020-11-03
25 min
elmedio
S01E06 - ¿Cómo deberían usar los funcionarios públicos las redes sociales?
Para resolver las dudas que tenemos los ciudadanos acerca de cómo deben los gobiernos administrar las plataformas digitales y cuáles son sus límites a la hora de publicar información, hablamos con Carolina Botero, directora de la Fundación Karisma, una organización de la sociedad civil que busca responder a las amenazas y oportunidades que plantea la “tecnología para el desarrollo” al ejercicio de los derechos humanos.
2020-10-27
36 min
Humanamente
Capitalismo de Vigilancia: ¿Por qué somos nosotros el producto? | Episodio 8 Joanna Prieto y Carolina Botero
Estamos ante la mayor ola de innovación y transformación tecnológica de la historia, millones de aplicaciones, programas de software e inteligencia artificial y dispositivos se lanzan al mercado capturando grandes cantidades de datos para "customizarse" y así ganar la guerra del consumo que nos impone un capitalismo desmedido y algunas veces antiético o inhumano.¿Estamos siendo los humanos y nuestros datos usados como mercancías? ¿somos un producto para quién? ¿Se ha preguntado a dónde van a dar los datos e información como fotos, publicaciones, videos? Y sobre todo, ¿pueden los algoritmos in...
2020-10-01
39 min
Políticamente Desubicados
Políticamente Informados 2 - Información, privacidad y poder en Colombia entrevista con Joan López (Fundación Karisma) - Segunda parte
En esta oportunidad hablamos con Joan López, de la Fundación Karisma, sobre el manejo de datos personales por parte del Estado en Colombia, y cómo ello afecta la construcción de políticas públicas en el país. Joan López es historiador de la Universidad del Rosario, máster en Sociología por la Universidad de Bielefeld en Alemania. Investigador en las áreas de Seguridad e intimidad; Tecnología y democracia de la Fundación Karisma. Fundación Karisma https://web.karisma.org.co Joan López http...
2020-09-02
22 min
Políticamente Desubicados
Políticamente Informados 2 - Estado, información y poder en Colombia entrevista con Joan López (Fundación Karisma) - Primera parte
En esta oportunidad hablamos con Joan López, de la Fundación Karisma, sobre el manejo de datos personales por parte del Estado en Colombia, y cómo ello afecta la construcción de políticas públicas en el país. Joan López es historiador de la Universidad del Rosario, máster en Sociología por la Universidad de Bielefeld en Alemania. Investigador en las áreas de Seguridad e intimidad; Tecnología y democracia de la Fundación Karisma. Fundación Karisma https://web.karisma.org.co Joan López http...
2020-08-24
26 min
Lo Doy porque Quiero en Podcast
EP20 | Lo doy porque quiero... pero no sé si puedo | Lo Doy porque Quiero en Podcast
Desde que comenzó el confinamiento, las transmisiones en vivo de conciertos, festivales musicales, podcast y canciones interpretadas por músicos y amateurs han sido gran parte de la oferta cultural que ha circulado por internet. El arte y la comunicación son aliados para despertar la empatía, la solidaridad y procurar el bienestar de todos, entonces es lógico que durante la pandemia, muchas de las expresiones que normalmente ocurren en salas de conciertos o a través de los grandes medios, se hayan convertido en ejercicios de cultura digital. Pero ¿qué tan preparada estaba la ley de d...
2020-08-16
2h 10
Tristana
Nuestros yoes digitales | Intersecciones
Mientras el aislamiento se prolonga más de la cuenta, cada día reinventamos nuestras formas de comunicarnos social, afectiva y hasta sexualmente. La construcción de una identidad en línea se desarrolla casi a la par de nuestra personalidad en el mundo analógico. ¿Qué representa la red en nuestras vidas?En el segundo episodio reflexionamos sobre cómo construir vínculos en internet. Hablamos de nuestro yo digital y de cómo desafiamos estereotipos.Agradecemos especialmente a Amalia Toledo (Fundación Karisma), Florencia Goldsman (Dominemos la tecnología) y Paz Peña (Acoso.Online) por c...
2020-07-24
29 min
Tristana
Nuestros yoes digitales | Intersecciones
Mientras el aislamiento se prolonga más de la cuenta, cada día reinventamos nuestras formas de comunicarnos social, afectiva y hasta sexualmente. La construcción de una identidad en línea se desarrolla casi a la par de nuestra personalidad en el mundo analógico. ¿Qué representa la red en nuestras vidas?En el segundo episodio reflexionamos sobre cómo construir vínculos en internet. Hablamos de nuestro yo digital y de cómo desafiamos estereotipos.Agradecemos especialmente a Amalia Toledo (Fundación Karisma), Florencia Goldsman (Dominemos la tecnología) y Paz Peña (Acoso.Online) por compartir sus experiencias...
2020-07-24
30 min
Presunto
EDITORIAL: Bots ≠ Trolls ≠ Bodegas
Colombia 2020, de El Espectador, publicó un reportaje en el que evidencia que desde hace al menos 10 meses se está ejecutando una campaña de desinformación contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), reportaje que se hizo de la mano de un grupo de investigación de la Facultad de Comunicación de la Universidad Javeriana. Esta investigación hizo que nos preguntáramos sobre bots, impacto en la discusión democrática y libertad de expresión. Es un episodio más académico de lo normal, pero igual creemos que puede ser valioso para aportar a esta discusión...
2020-07-14
42 min
Tristana
Tu Estado te vigila | Intersecciones
La pandemia del Coronavirus nos tomó por sorpresa y su impacto se refleja tanto en el mundo analógico como en el espacio digital. ¿Cómo nos afectan las soluciones tecnológicas? En nuestro primer episodio hablamos sobre aplicaciones y de cómo... los Estados nos vigilan.Agradecemos especialmente a Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre), Carolina Botero (Fundación Karisma), Maricarmen Sequera y Paloma Lara Castro (TEDIC) y Miguel Morachimo (Hiperderecho) por compartir sus experiencias. ***Créditos:Guion: Florencia Flores Iborra. Locución: Miranda Carrete.Edición: Rodrigo Ruesta.
2020-07-10
31 min
Tristana
Tu Estado te vigila | Intersecciones
La pandemia del Coronavirus nos tomó por sorpresa y su impacto se refleja tanto en el mundo analógico como en el espacio digital. ¿Cómo nos afectan las soluciones tecnológicas? En nuestro primer episodio hablamos sobre aplicaciones y de cómo... los Estados nos vigilan.Agradecemos especialmente a Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre), Carolina Botero (Fundación Karisma), Maricarmen Sequera y Paloma Lara Castro (TEDIC) y Miguel Morachimo (Hiperderecho) por compartir sus experiencias. ***Créditos:Guion: Florencia Flores Iborra. Locución: Miranda Carrete.Edición: Rodrigo Ruesta.Ilustración: Gabriela Sánchez.Músi...
2020-07-10
33 min
El hilo
El virus, las apps y la privacidad
Varios gobiernos de América Latina han lanzado aplicaciones que prometen ayudar a prevenir contagios del coronavirus. Pero, ¿qué tan efectivas y seguras son? En el episodio de hoy vamos primero a Corea del Sur, donde Andrés Sánchez Braun, corresponsal de EFE, nos cuenta cómo funciona realmente el ejemplo que todos mencionan. Luego hablamos con Carolina Botero, directora de la Fundación Karisma en Colombia, donde ciudadanos y organizaciones están cuestionando apps y plataformas que piden datos personales y detectan la ubicación de sus usuarios. Finalmente, la periodista española Marta Peirano exp...
2020-06-12
32 min
Radio GLUD
Comunidades Académicas #3 - Creative Commons y una aplicación del creative
Programa de radio done se busca hablar del alcance del licenciamiento en nuestro programa estuvimos con nuestra invitada de la Fundación Karisma, Pilar Saenz, y se establece esta sesión como una conversación académico pedagógica entre dos proyectos al interior del Grupo Gnu/Linux de La Universidad Distrital (GLUD) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-glud/message
2020-05-25
1h 17
Radio ARCADIA
[SALA DE ESTAR] E1 Internet, política y manipulación
Bienvenidos a la Sala de estar. Este nuevo pódcast de ARCADIA es un espacio misceláneo de pensamiento a profundidad, análisis y reflexión crítica en el que, a través de conversaciones con expertos e invitados especiales, se indagará sobre preguntas de actualidad que se ubican en la intersección en lo cultural, lo social y lo político. En este primer episodio, Carlos Cortés, periodista y fundador de La Mesa de Centro de La Silla Vacía, y Carolina Botero, directora de la Fundación Karisma, conversan con Felipe Sánchez, edi...
2020-03-06
47 min
@LocutorCo: Todos sus Podcasts
Internet es más peligroso para las mujeres #CuidadoDigital
En el tercer y último episodio de la serie sobre el uso de internet, hablamos con Pilar Saenz @mapisaro, de la Fundación @karisma sobre la percepción de poca seguridad que pueden experimentar las mujeres al navegar por internet y al usar las redes sociales.¿Qué piensas tú?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
2019-08-31
21 min
El Siglo 21 es Hoy
Internet es más peligroso para las mujeres #CuidadoDigital
En el tercer y último episodio de la serie sobre el uso de internet, hablamos con Pilar Saenz @mapisaro, de la Fundación @karisma sobre la percepción de poca seguridad que pueden experimentar las mujeres al navegar por internet y al usar las redes sociales.¿Qué piensas tú?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
2019-08-31
21 min
El Siglo 21 es Hoy
Internet es más peligroso para las mujeres #CuidadoDigital
En el tercer y último episodio de la serie sobre el uso de internet, hablamos con Pilar Saenz @mapisaro, de la Fundación @karisma sobre la percepción de poca seguridad que pueden experimentar las mujeres al navegar por internet y al usar las redes sociales.¿Qué piensas tú?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
2019-08-31
21 min
El Siglo 21 es Hoy
Internet es más peligroso para las mujeres #CuidadoDigital
En el tercer y último episodio de la serie sobre el uso de internet, hablamos con Pilar Saenz @mapisaro, de la Fundación @karisma sobre la percepción de poca seguridad que pueden experimentar las mujeres al navegar por internet y al usar las redes sociales.¿Qué piensas tú?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
2019-08-31
21 min
ANChor-SPReaker-101
Internet es más peligroso para las mujeres #CuidadoDigital
En el tercer y último episodio de la serie sobre el uso de internet, hablamos con Pilar Saenz @mapisaro, de la Fundación @karisma sobre la percepción de poca seguridad que pueden experimentar las mujeres al navegar por internet y al usar las redes sociales.¿Qué piensas tú?
2019-08-31
00 min
ANChor-SPReaker-101
Internet es más peligroso para las mujeres #CuidadoDigital
En el tercer y último episodio de la serie sobre el uso de internet, hablamos con Pilar Saenz @mapisaro, de la Fundación @karisma sobre la percepción de poca seguridad que pueden experimentar las mujeres al navegar por internet y al usar las redes sociales.¿Qué piensas tú?
2019-08-31
21 min
Locutorco SoundCloud
Internet es más peligroso para las mujeres #CuidadoDigital
En el tercer y último episodio de la serie sobre el uso de internet, hablamos con Pilar Saenz @mapisaro, de la Fundación @karisma sobre la percepción de poca seguridad que pueden experimentar las mujeres al navegar por internet y al usar las redes sociales. ¿Qué piensas tú?
2019-08-29
21 min
EntreVistas 21
Pilar Sáenz: Fundación Karisma
En el tercer y último episodio de la serie sobre el uso de internet, hablamos con Pilar Saenz @mapisaro, de la Fundación @karisma sobre la percepción de poca seguridad que pueden experimentar las mujeres al navegar por internet y al usar las redes sociales.- El episodio aborda la problemática de las mujeres en Internet, incluyendo el acceso desigual a la tecnología, las diferencias en los usos de Internet entre hombres y mujeres, y la tecnología como herramienta no neutral. Se discuten las agresiones en línea que las mujeres enfrentan y se destaca...
2019-08-01
21 min
070 podcasts
[AMOR 2.0] E5 Porno venganza
En 2001 la actriz colombiana Luly Bossa fue víctima de los medios de comunicación. Filtraron un vídeo en el que tenía relaciones sexuales con su pareja. Hoy, como ella, son víctimas no solo de los medios sino explícitamente de sus parejas, mujeres jóvenes cuya desnudez es expuesta en la era del numeral. #LaPornoVenganza, cuando se comparte de manera no consentida imágenes con contenido sexual explícito, es un fenómeno en ascenso y en tiene que ver con que se traslada el machismo offline al ámbito online. El de Bossa es uno de los casos n...
2019-07-21
24 min
La Zaga
Parte 3 ¿Denuncia por maltrato o linchamiento virtual?
En la tercera parte de esta historia nos centramos en el tema de la libertad de expresión en redes sociales ¿cuáles son los límites de lo que podemos publicar en internet? ¿son protegidas por la libertad de expresión las denuncias de maltrato?En los dos capítulos anteriores conocieron la historia de Juliana y Andrés. Después de un par de años de relación tóxica, Andrés tuvo dos episodios que quebrantaron su relación con Juliana: un momento de violencia física contra ella, al enterarse de que salía con uno de sus...
2019-06-06
15 min
EL ESPECTADOR en la FILBO
¿Qué tan privados son mis datos en el mundo digital?
María Alejandra Medina, editora de Negocios; Juan Diego Castañeda, coordinador de proyectos en la Fundación Karisma; y Fabian Hernández, CEO de Telefónica en Colombia, hablan de los retos del mundo digital para garantizar los derechos de los usuarios en tiempos en que los datos personales son vistos como el nuevo petróleo.
2019-05-08
48 min
Index on Censorship magazine podcasts
Freedom of Expression Award Winners' Roundtable
In this special edition of the Index on Censorship podcast, we celebrate the winners of the Freedom of Expression Awards 2019. Mimi Mefo, a leading voice in exposing the mistreatment of Cameroonian journalists, talks about press freedom in her country; Ritu Gairola, from Cartoonists Rights Network International (CRNI), discusses why it is effective for cartoonists to use humour to convey political messages; Carolina Botero, from Fundación Karisma, reveals the online threats we should all know about; and Zehra Dogan, a Kurdish painter and journalist, opens up about finding the courage to continue her work during her imprisonment*. Afterward, we c...
2019-04-15
22 min
La Silla: On The Record
#153. ¿Quién tiene el poder de la nueva generación de internet?
El 5G, la nueva generación de telefonía móvil, permitirá aumentar la velocidad y la capacidad de respuesta de la red y, al mismo tiempo, que muchos más aparatos estén conectados. Esta nueva tecnología está estrechamente relacionada con el internet de las cosas (IoT) que, de manera muy general, es la capacidad de los objetos de almacenar datos y de comunicarse.Por ejemplo, gracias a estas dos ideas, un carro podría almacenar suficiente información para manejarse solo y tener la capacidad de respuesta y velocidad necesarias para que esto no fuera peligroso...
2019-04-15
27 min
Radio Cyborg TEDIC
La pareja perfecta - Episodio 3
Las organizaciones TEDIC de Paraguay, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) de Argentina y la Fundación Karisma de Colombia, con el apoyo de Privacy International y Ford Foundation, presentan la serie de informes Análisis de políticas sobre ciberseguridad y derechos humanos en Latinoamérica. Mas info: www.tedic.org
2018-12-20
07 min
Radio Cyborg TEDIC
La pareja perfecta - Episodio 2
Las organizaciones TEDIC de Paraguay, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) de Argentina y la Fundación Karisma de Colombia, con el apoyo de Privacy International y Ford Foundation, presentan la serie de informes Análisis de políticas sobre ciberseguridad y derechos humanos en Latinoamérica. Mas info: www.tedic.org
2018-12-20
08 min
Radio Cyborg TEDIC
La pareja perfecta - Episodio 1
Las organizaciones TEDIC de Paraguay, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) de Argentina y la Fundación Karisma de Colombia, con el apoyo de Privacy International y Ford Foundation, presentan la serie de informes Análisis de políticas sobre ciberseguridad y derechos humanos en Latinoamérica. Mas info: www.tedic.org
2018-12-20
06 min
La Silla: On The Record
# 110. "En Facebook la moneda es la información"
Esta semana The New York Times y The Observer publicaron una investigación que mostraba cómo la consultora Cambridge Analytics utilizó datos privados tomados del Facebook de cerca de 50 millones de estadounidenses en beneficio de la campaña del Donald Trump. Como estamos a pocas semanas de las presidenciales invitamos a dos miembros de La Red de Innovación a nuestro podcast para entender cómo este escándalo puede impactar nuestras elecciones.Ellos son Victor Solano, Director de Comunicación Digital en KREAB Colombia y Juan Diego Casteñeda, abogado, experto en temas de intimidad...
2018-03-24
30 min
Cosas de Internet
12 - La puerta del baño
Notas del episodio: ▸Súmate a los oyentes que nos donan en Patreon. «La fallida guerra contra el robo de celulares», el video que hizo Magic Markers con base en la investigación de Fundación Karisma. Toda la información de No más celus vigilados, la campaña de Fundación Karisma que coordinó Laura. Episodio en el que hablamos por primera vez de No más celus robados (el programa del gobierno). Según este reporte del Ministerio TIC, desde el 2015 más de 49 millones de celulares han s...
2017-10-19
48 min
Entretejidas
Mujeres periodistas y protección en la red
En este programa abordamos los retos que enfrentan las mujeres que se dedican a hacer peridismo, en particular aquellas que usan internet para hacer público su trabajo. Recordamos historias de periodistas colombianas tristemente celebres por haber sido violadas, secuestradas y ultrajadas por haber expresado su opinión. Para ahondar en el tema y darnos recomendaciones de seguridad en la red nos acompaña una invitada de la Fundación Karisma.
2017-06-26
59 min
Cosas de Internet
Ataque WannaCry
Laura y Santiago siguen haciendo aclaraciones (esta vez hay una al principio y otra al final). En la mitad, hablan sobre WannaCry, el ataque cibernético mundial. Con el apoyo de: ▸Oyentes como tú en Patreon Notas del episodio: Canal de Magic Markers, para ver los videos cuando estén publicados. Episodio 2, donde hablamos de Bitcoin. Episodio 3, donde hablamos de No más celus robados y la Secretaría de Movilidad. Fundación Karisma. WannaCry en Wikipedia. Gifs sobre WannaCry. Crack...
2017-06-07
47 min
Cosas de Internet
3 - Dos reportes a medias
Laura y Santiago le hacen una pizca de seguimiento al tema de Bitcoin. Luego Laura reporta sobre No más celus robados y Santiago, sobre el Centro de gestión de tráfico (¿o tránsito?). De paso, hablan de Emprende con datos. Con el apoyo de: ▸Oyentes como tú en Patreon Notas del episodio: Resulta que Laura se confundió en la noticia que menciona. No era un millonario costarricense, sino un millonario canadiense que estaba en Costa Rica. Acá la noticia, aunque aclaramos que no es exactamente la emisión mencionada...
2017-05-03
37 min
Control de Cambios
11: Internet y Género
Javier y Miguel conversan esta semana con Amalia Toledo, abogada de la Fundación Karisma de Colombia, sobre cómo mirar Internet desde una perspectiva de género. Hablan sobre diversidad, #GamerGate y estrategias para combatir la violencia de género en línea. Gamergate El fenómeno ‘Gamer Gate’ y la controversia sexista en la industria de los videojuegos Gender, […] 11: Internet y Género fue publicado en Control de Cambios.
2016-05-10
1h 00
Podcast Voces sinérgicas
Charla Jérémie Zimmermann en Bogotá
El 1 de abril se realizó la charla con Jérémie Zimmermann, coautor del libro CRIPTOPUNKS (LA LIBERTAD Y EL FUTURO DE INTERNET) en la librería Casa Tomada Libros y Café. Jérémie conversa con Pablo Arrieta sobre el libro y responde a inquietudes de los asistentes. El encuentro fue organizado en colaboración con la Fundación Karisma y la Editorial Ícono.
2014-04-03
1h 41