Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion Lopez Quintas

Shows

#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Encuentro 12 La vida fallida del joven independizadoEl relato de San Lucas nos dice escuetamente que el Hijo Pródigo llevó una «vida perdida», dilapidando sus bienes. -La nueva vida de nuestro joven es un ejemplo de lo que suelo denominar «vértigo». Cuando las experiencias de exaltación dejan de sucederse automáticamente y dar una falsa sensación de perennidad, el hombre entregado al vértigo se siente desolado. ¿Está preparado un joven que se ha entregado a una vida disoluta, dilapidadora de cuando tenía de valioso, para afrontar esta prueba extrema?Ayuda a difundir y promocionar el pensamiento y obra del profesor: hazt...2021-09-0717 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Encuentro 13 La decisión de volver a casaLa decisión de volverse atrás una persona fascinada no es fácil. Si la toma, lo más adecuado es cambiar de ideal: el ideal del egoísmo ─el servir al propio yo como si fuera la meta de la vida─ debe cambiarlo por el ideal de la generosidad, orientando la propia existencia hacia la búsqueda de la felicidad del otro.Ayuda a difundir y promocionar el pensamiento y obra del profesor: hazte AMIGO a través de:http://www.fundacionlopezquintas.org/​... Puedes formarte en el arte de pensar y vivir creativamente a través de l...2021-09-0721 minMeganoticias TorreónMeganoticias TorreónPara empezar el día Torreón, martes 29 de junio de 2021Buenos días, martes 29 de junio. Le presentamos la información para empezar el día. 1.- Tras los accidentes que se han registrado en algunas quintas donde menores han perdido la vida, Homero Martínez Cabrera, alcalde de Lerdo, informó que se realizará un riguroso operativo en estos negocios, para verificar que cuenten con los reglamentos de prevención.  2.- Según el director de Desarrollo Económico, Francisco Jaime Acosta, indicó que la llegada de nuevas empresas a la ciudad de Torreón, no afectará el suministro del vital líquido en los sectores habit...2021-06-2901 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Libertad 07 Mi vida, ¿es mía?La vida se nos da gratuitamente, pero ¿se nos da en posesión? Al principio de la vida no se ejercita el afán de poseer, sino la creación de relaciones, sobre todo "la urdimbre afectiva y tutelar entre los padres ─sobre todo, la madre─ y el hijo". Ya en la infancia descubre el niño la existencia de los deberes y de los derechos que ellos hacen surgir. Mi vida es mía. Pero estos términos "mi" y "mía" no tienen aquí el sentido "posesivo" que ostentan cuando se trata de nuestra relación con objetos.La...2020-12-1025 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Libertad 07 Mi vida, ¿es mía?La vida se nos da gratuitamente, pero ¿se nos da en posesión? Al principio de la vida no se ejercita el afán de poseer, sino la creación de relaciones, sobre todo "la urdimbre afectiva y tutelar entre los padres ─sobre todo, la madre─ y el hijo". Ya en la infancia descubre el niño la existencia de los deberes y de los derechos que ellos hacen surgir. Mi vida es mía. Pero estos términos "mi" y "mía" no tienen aquí el sentido "posesivo" que ostentan cuando se trata de nuestra relación con objetos.La...2020-12-1025 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Libertad 08 La eutanasia y sus «razones» a pruebaSe afirma que se intenta lograr una muerte «digna». ¿Qué significa exactamente este adjetivo aplicado al acontecimiento de la muerte? Lo que se considera una muerte «indigna» se puede evitar con los «cuidados paliativos». Una muerte puede ser «dolorosa» y «digna» al mismo tiempo.La mirada profunda es el podcast donde encontrarás algunas claves para profundizar en el arte de vivir y de pensar con creatividad, recorriendo el método y las reflexiones del filósofo Alfonso López Quintás.Página web http:/www.fundacionlopezquintas.org.Youtube: https://www.youtube.com/user/fundacionlopezquin...2020-09-1816 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Amor 06 «Ama y haz lo que quieras». Necesidad de pensar con precisión.La «Escuela de pensamiento y creatividad» que inspira estos vídeos nos aconseja que nos esforcemos en pensar con el debido rigor. Evitaremos, así, multitud de errores. Varios ejemplos nos animan a hacerlo. La frase de San Agustín «Ama y haz lo que quieras» se malentiende a veces como una invitación a la relajación de costumbres. Para descubrir el error, basta ir al original latino, y ver que el genial autor no utiliza el verbo latino «amare» ─que no matiza la forma de amar─, sino el verbo «diligere»: amar con amor de entrega, generoso, oblativo. Por eso, con cierta piller...2020-07-2320 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Encuentro 10 Valoración de la obra: El Principito, una escuela de encuentro.Ahora comprendemos la razón profunda por la cual el autor escribió este relato para levantar el ánimo de sus compatriotas, desolados por la fulminante derrota del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Quiso mostrarles que en el nivel 1 -el de la posesión, el dominio de objetos, el dominio militar- todo estaba perdido. Debían dar el salto al nivel 2, el de la creatividad y el encuentro, como postulaba entonces la mejor filosofía existencial. En esta obra han desaparecido los argumentos llamativos, heroicos: lo decisivo es recibir el mensaje del ángel que llevamos dentro, el Principito que representa lo mejo...2020-07-2329 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Vértigo y Éxtasis 04 La tristeza del ludópataUn joven se halla muy triste al verse convertido en un adicto al juego de azar. ¿Qué podemos decirle para convertir su actual abatimiento en una ilusionada esperanza? Para ampliar este tema puede verse A. López Quintás Vértigo y éxtasis. Una clave para superar las adicciones (Rialp, Madrid 2006).Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https://www.fundacionlopezquintas.org/cursos-epc/que-es-la-epc/que-es2020-06-0809 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Vértigo y Éxtasis 02 Diferencia entre vivir ilusionado y ser un ilusoVerdadera ilusión la sentimos cuando realizamos algo que nos perfecciona como personas. Nos consideramos unos ilusos cuando, creyendo vivir plenamente, acabamos destruyéndonos.Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https://www.fundacionlopezquintas.org/cursos-epc/que-es-la-epc/que-es2020-06-0805 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Vértigo y Éxtasis 01 ¿De dónde procede la tristeza?La tristeza más honda surge cuando sentimos que dejamos de crecer como personas o incluso retrocedemos. Esto sucede en las experiencias de vértigo o fascinación, provocadas por una actitud de egoísmo. Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https://www.fundacionlopezquintas.org/cursos-epc/que-es-la-epc/que-es2020-06-0808 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Verdad 03 La "batalla de las ideas"Para que el intercambio de opiniones sea fructífero y no nocivo, se requiere aprender a discutir, sin disputar. Clarificar las ideas es decisivo para la vida de la sociedad. Hace poco, no distinguir cometer un error y mentir causó una grave alteración política.Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https://www.fundacionlopezquintas.org/cursos-epc/que-es-la-epc/que-es2020-06-0813 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Verdad 01 Necesidad de unir la reflexión personal y el consensoEl consenso puede verse como el objetivo prioritario de cualquier intercambio de ideas. Sin embargo, para que este consenso sea realmente valioso, hay necesidad de una previa formación personal; hay que tener claros los principios de la vida humana para que pueda generarse el ideal de la unidad. Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https://www.fundacionlopezquintas.org/cursos-epc/que-es-la-epc/que-es2020-06-0814 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Soledad 06 La soledad extrema de "El extranjero" de Albert CamusEl protagonista de El extranjero ?de Albert Camus? encarna al hombre que vive exclusivamente de sensaciones. Vive como empastado en lo meramente sensorial. Su vida se desarrolla sólo en el nivel 1. Veamos las consecuencias de esta actitud, que, de algún modo, puede afectarnos a todos.Para descubrir todo el alcance de «El extranjero», se puede consultar la obra de A. López Quintás Literatura francesa del siglo XX (Rialp, Madrid 2015) 197-247.Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https...2020-06-0816 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Soledad 06 La soledad extrema de "El extranjero" de Albert CamusEl protagonista de El extranjero ?de Albert Camus? encarna al hombre que vive exclusivamente de sensaciones. Vive como empastado en lo meramente sensorial. Su vida se desarrolla sólo en el nivel 1. Veamos las consecuencias de esta actitud, que, de algún modo, puede afectarnos a todos.Para descubrir todo el alcance de «El extranjero», se puede consultar la obra de A. López Quintás Literatura francesa del siglo XX (Rialp, Madrid 2015) 197-247.Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https...2020-06-0816 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Soledad 05 La soledad inmunda de CalígulaCuando una persona, llamada a una forma de soledad llena de vida y de proyectos, corta los lazos con las realidades del entorno llamadas a facilitarle grandes posibilidades creativas, siente en la cara el aire gélido del odio y presiente que no podrá metabolizar las miradas recriminatorias de sus víctimas. Entonces su soledad es como un veneno que lo destruye irremisiblemente por dentro.Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https://www.fundacionlopezquintas.org/cursos-epc/que-es-la-epc/que-es2020-06-0814 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Soledad 03 Eurídice y la entrega a las sensacionesEs muy importante para nuestro equilibrio personal y nuestra felicidad conocer con precisión el papel que juegan las sensaciones en nuestra vida. En principio, poder tener sensaciones es un privilegio del ser humano; nos permite abrirnos a las realidades del entorno y entrar con ellas en relación muy cercana, de tal manera que las sintamos como propias.Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https://www.fundacionlopezquintas.org/cursos-epc/que-es-la-epc/que-es2020-06-0812 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Soledad 02 La creatividad nos libera de la soledad negativaLa soledad nos acosa cuando disminuye nuestra capacidad de vivir formas de encuentro. Tenemos numerosas posibilidades durante la vida de encontrarnos con realidades que nos facilitan posibilidades creativas: la vida de convivencia, la actividad artística, la acción voluntaria a favor de los necesitados... Además de nuestra labor profesional, conviene que cultivemos sanas aficiones que impliquen alguna forma de creatividad y de encuentro. Serán recursos, algún día, para convertir la soledad en compañía benéfica.Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuel...2020-06-0814 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Niveles 05 Lo respetable y lo inaceptableEn el vídeo anterior comenzamos a discernir si toda opinión es digna de respeto mediante la confrontación de actitudes opuestas: las unas acordes al bien común; las otras opuestas al mismo. Estamos viendo cómo estas confrontaciones concretas nos ayudan eficazmente a precisar el sentido justo de ciertos vocablos un tanto faltos de clarificación. Completemos hoy esa labor de discernimiento.Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https://www.fundacionlopezquintas.org/cursos-epc/que-es-la-epc/que-es2020-06-0812 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Niveles 03 Niveles negativos de realidad y conductaCuando una persona se aferra al afán de dominio propio del nivel 1 y no lo mitiga mediante el ascenso al nivel 2, corre peligro de caer en el nivel ?1 e iniciar un proceso de grave deterioro personal. Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https://www.fundacionlopezquintas.org/cursos-epc/que-es-la-epc/que-es2020-06-0814 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Niveles 02 Los cuatro niveles positivosEn el vídeo anterior vimos cómo nuestra vida crece subiendo de nivel, sin abandonar los niveles inferiores sino elevándolos. Recordemos todo lo dicho aplicándolo a una persona concreta.Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https://www.fundacionlopezquintas.org/cursos-epc/que-es-la-epc/que-es2020-06-0810 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Niveles 01 Los niveles de realidad y de conductaPara orientarnos en la vida, hemos de tener una idea clara de los distintos niveles de realidad y de conducta en que podemos vivir. Un transeúnte vio a un niño que llevaba un niño más pequeño a cuestas y le dijo: «¿Cómo cargas tu espalda con semejante peso?». El niño le contestó: «¡No es un peso, señor; es mi hermano!». ¿En qué nivel se hizo la pregunta y en cuál se dio la respuesta? El niño supo adivinar que llevar con afecto a un hermano a la espalda (nivel 2) implica cargar con un peso...2020-06-0813 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Manipulación 05 Progreso: un término prestigiado artificiosamenteExisten vocablos que ostentan una orla de prestigio, adquirida de forma artificiosa a lo largo del tiempo, y poseen una especie de poder de sugestión que ejerce gran influjo en la mentalidad de las gentes y en su capacidad de decisión. El ascendiente del que gozan tales vocablos es asumido como un elemento táctico en la estrategia de conquista del poder. Ya dedicamos un vídeo al término “cambio”. Hoy hemos de analizar, sobre todo, el vocablo “progreso”. Pero necesitamos aludir también al término “cambio”, por estar entrelazado con él. Más información en http...2020-06-0812 min#La Mirada Profunda#La Mirada Profunda#Manipulación 04 Jugar con las ideas es jugar con fuegoSe afirma hoy, a menudo, que en democracia se pueden defender todas las ideas con tal de hacerlo sin violencia. Se olvida el poder de ciertas ideas para generar toda clase de violencia. El bien público nos exige tener cuidado con los “buenismos” irreflexivos.Más información en http://www.fundacionlopezquintas.orgYoutube: http://www.youtube.com/user/fundacionlopezquintaEscuela de Pensamiento y Creatividad: https://www.fundacionlopezquintas.org/cursos-epc/que-es-la-epc/que-es2020-06-0814 minConferenciasConferenciasAlfonso López QuintásEl doctor en Filosofía, catedrático emérito de Estética de la Universidad Complutense de Madrid, Alfonso López Quintás (Santiago de Franza, 1928), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación. En 1962 fue merecedor de una beca de la Fundación Juan March para desarrollar investigaciones en diversos países europeos que le permitieron redactar su memoria Análisis categorial del ente superobjetivo. Más inform...2015-03-231h 11