Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion Luminis

Shows

Utopía PodcastUtopía PodcastEpisodio 10 -Entrevista a Iván PetrellaPara este episodio final de la temporada, conversamos con Ivan Petrella, investigador del Edmond J. Safra Center for Ethics y el Berkman Klein Center for Internet and Society de la Universidad de Harvard. Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Georgetown y obtuvo su Maestría y doctorado por la Universidad de Harvard. Es autor de diversos libros sobre la relación entre filosofía, religión y política, columnista de los principales medios argentinos y profesor invitado de la Universidad Torcuato Di Tella. Con él, haremos un recorrido sobre diferentes aspectos de las tecnol...2021-12-2345 minEducación HoyEducación HoyEpisodio 10 -Entrevista a Iván PetrellaPara este episodio final de la temporada, conversamos con Ivan Petrella, investigador del Edmond J. Safra Center for Ethics y el Berkman Klein Center for Internet and Society de la Universidad de Harvard. Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Georgetown y obtuvo su Maestría y doctorado por la Universidad de Harvard. Es autor de diversos libros sobre la relación entre filosofía, religión y política, columnista de los principales medios argentinos y profesor invitado de la Universidad Torcuato Di Tella. Con él, haremos un recorrido sobre diferentes aspectos de las tecnol...2021-12-2345 minEducación HoyEducación HoyBiotecnología - Episodio 9En este episodio nos adentramos en el amplio mundo de la biotecnología. Conoceremos algunas de sus aplicaciones en relación a la medicina y la genética, conversaremos sobre algunos puntos vinculados a la ética científica y veremos cómo la biotecnología puede contribuir a remediar el daño ambiental.  Participan de este episodio: Gabriela Levitus: Directora Ejecutiva del Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología (ArgenBio). Doctora en Ciencias Biológicas por la Facultad de Ciencias Exactas (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires y posdoctorado de la Univers...2021-12-2030 minUtopía PodcastUtopía PodcastBiotecnología - Episodio 9 En este episodio nos adentramos en el amplio mundo de la biotecnología. Conoceremos algunas de sus aplicaciones en relación a la medicina y la genética, conversaremos sobre algunos puntos vinculados a la ética científica y veremos cómo la biotecnología puede contribuir a remediar el daño ambiental.  Participan de este episodio: Gabriela Levitus: Directora Ejecutiva del Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología (ArgenBio). Doctora en Ciencias Biológicas por la Facultad de Ciencias Exactas (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires y posdoctorado...2021-12-1630 minEducación HoyEducación HoyNanotecnología - Episodio 8En este episodio nos metemos de lleno en un mundo mínimo y gigante a la vez: la nanotecnología. Vamos a descubrir qué son las nanociencias, cuáles son algunas de sus disciplinas y qué aplicaciones tiene en nuestra vida cotidiana. A su vez, vamos a conversar acerca de cómo se trabaja la enseñanza de la nanociencia en el ámbito educativo. Participan de este episodio: Vera Alejandra Álvarez: Ingeniera en Materiales y Doctora en Ciencia de Materiales, Investigadora Principal del CONICET y Profesora en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Es miembro d...2021-12-0937 minUtopía PodcastUtopía PodcastNanotecnología - Episodio 8En este episodio nos metemos de lleno en un mundo mínimo y gigante a la vez: la nanotecnología. Vamos a descubrir qué son las nanociencias, cuáles son algunas de sus disciplinas y qué aplicaciones tiene en nuestra vida cotidiana. A su vez, vamos a conversar acerca de cómo se trabaja la enseñanza de la nanociencia en el ámbito educativo. Participan de este episodio: Vera Alejandra Álvarez: Ingeniera en Materiales y Doctora en Ciencia de Materiales, Investigadora Principal del CONICET y Profesora en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Es miembro d...2021-12-0937 minEducación HoyEducación HoyLos temas de la agenda educativa actualEn este último podcast del 2021 en Educación Hoy, repasamos los principales temas que desde Fundación Lúminis se visualizan como prioritarios en materia educativa. Para ello conversamos con Marcos Orteu, Director Ejecutivo de Lúminis. El financiamiento educativo, los cambios necesarios en el sistema, el rol docente y la participación de las familias, son algunos de los tópicos presentes en este diálogo.   2021-12-0722 minEducación HoyEducación HoyProgramación - Episodio 7“Programación es el trabajo del futuro”, dicen muchos. En este episodio dedicado a la Programación, conocemos más sobre el mundo de las Ciencias de la Computación y qué lugar ocupa la programación dentro de ellas. Nos adentramos en el mundo de la enseñanza de la programación y el poder que tienen los videojuegos en esta tarea. Para finalizar, descubrimos la relación entre las Ciencias de la Computación y la formación ciudadana.   Participan de este episodio: Fernando Schapachtnik, Doctor en Ciencias de la Computación e Investigador de...2021-12-0233 minUtopía PodcastUtopía PodcastProgramación - Episodio 7“Programación es el trabajo del futuro”, se dice por ahí. En este episodio, dedicado a la Programación, conocemos más sobre el mundo de las Ciencias de la Computación y qué lugar ocupa la programación dentro de ellas. Nos adentramos en el mundo de la enseñanza de la programación y el poder que tienen los videojuegos en esta tarea. Para finalizar, descubrimos la relación entre las Ciencias de la Computación y la formación ciudadana.   Participan de este episodio: Fernando Schapachnik, Doctor en Ciencias de la Computación e Inv...2021-12-0233 minUtopía PodcastUtopía PodcastInternet de las cosas - Episodio 6“Internet de las Cosas” es una de las ideas más escuchadas en los últimos años. “Ponerle Internet a todo”, sería otro nombre posible. En este episodio, nos adentramos a un mundo donde todo tiene Internet, pero ¿De qué se compone? ¿Cómo funciona y qué aplicaciones tiene? ¿Cómo puede vincularse con la idea de Smart Cities (Ciudades Inteligentes)? Y, por sobre todo, ¿Cómo se puede incorporar en la educación?   Participan de este episodio: Nicolás Castagnino, MBA de la Ross School of Business (University of Michigan) y Codirector del Programa Ejecutivo “...2021-11-2529 minEducación HoyEducación HoyInternet de las cosas - Episodio 6“Internet de las Cosas” es una de las ideas más escuchadas en los últimos años. “Ponerle Internet a todo”, sería otro nombre posible. En este episodio, nos adentramos a un mundo donde todo tiene Internet, pero ¿De qué se compone? ¿Cómo funciona y qué aplicaciones tiene? ¿Cómo puede vincularse con la idea de Smart Cities (Ciudades Inteligentes)? Y, por sobre todo, ¿Cómo se puede incorporar en la educación?   Participan de este episodio: Nicolás Castagnino, MBA de la Ross School of Business (University of Michigan) y Codirector del Programa Ejecutivo “...2021-11-2529 minEducación HoyEducación HoyTransmedia - Episodio 5En este episodio abordamos uno de los temas más actuales en tecnologías exponenciales: transmedia. ¿Qué son las narrativas transmedia? ¿Qué caracteriza a estas narrativas y qué rol cumplen las audiencias (o prosumidores)? ¿Cuáles son las oportunidades de trabajo de estas narrativas en el ámbito educativo? Participan de este episodio: Mora Matassi: Doctoranda en Media, Technology, and Society en la Northwestern University y coordinadora del Center for Latinx Digital Media de la misma universidad. Carlos Scolari:  Doctor en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación (Università Sacro Cuore di Milano) y profesor titular del Dep...2021-11-1829 minUtopía PodcastUtopía PodcastTransmedia - Episodio 5En este episodio abordamos uno de los temas más actuales en tecnologías exponenciales: transmedia. ¿Qué son las narrativas transmedia? ¿Qué caracteriza a estas narrativas y qué rol cumplen las audiencias (o prosumidores)? ¿Cuáles son las oportunidades de trabajo de estas narrativas en el ámbito educativo? Participan de este episodio: Mora Matassi: Doctoranda en Media, Technology, and Society en la Northwestern University y coordinadora del Center for Latinx Digital Media de la misma universidad. Carlos Scolari: Doctor en Lingüística Aplicada y Lenguajes de la Comunicación (Università Sacro Cuore di Milano) y profesor titular del De...2021-11-1829 minUtopía PodcastUtopía PodcastRobótica - Episodio 4 En este episodio nos adentramos en el mundo de la robótica. Junto a Graciela Caldeiro, docente e investigadora de PENT-FLACSO, Roberto Bunge, Doctor en Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Stanford, Valentín Muro, filósofo, creador del newsletter “Cómo funcionan las cosas” y colaborador sobre tecnología y filosofía en el diario La Nación, y Virginia Genovesi, Consultora en Transformación digital, descubrimos de qué hablamos cuando hablamos de robótica. Nos preguntamos sobre la relación entre la robótica y la Inteligencia Artificial, los tipos de robots que existen, y qué puede aporta...2021-11-1131 minEducación HoyEducación HoyRobótica - Episodio 4 En este episodio nos adentramos en el mundo de la robótica. Junto a Graciela Caldeiro, docente e investigadora de PENT-FLACSO, Roberto Bunge, Doctor en Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Stanford, Valentín Muro, filósofo, creador del newsletter “Cómo funcionan las cosas” y colaborador sobre tecnología y filosofía en el diario La Nación, y Virginia Genovesi, Consultora en Transformación digital, descubrimos de qué hablamos cuando hablamos de robótica. Nos preguntamos sobre la relación entre la robótica y la Inteligencia Artificial, los tipos de robots que existen, y qué puede aporta...2021-11-1131 minEducación HoyEducación HoyBlockchain - Episodio 3 Blockchain (cadena de bloques, en inglés) es una de las palabras más repetidas al hablar de tecnología en los últimos tiempos. En este episodio, descubrimos de qué se trata esta disciplina, qué significa que una tecnología sea “descentralizada”, y las diversas maneras en las que se puede aplicar blockchain en distintas industrias: contratos inteligentes, educación y más. Participan de este episodio: Martín Triay, desarrollador de producto de OpenZeppelin, Olivia Goldschmidt, periodista y colaboradora en el diario La Nación y Microsoft Latinoamérica, y Antonio Bartolomé, doctor en Filosofía y Ciencias de la...2021-11-0436 minUtopía PodcastUtopía PodcastBlockchain - Episodio 3 Blockchain (cadena de bloques, en inglés) es una de las palabras más repetidas al hablar de tecnología en los últimos tiempos. En este episodio, descubrimos de qué se trata esta disciplina, qué significa que una tecnología sea “descentralizada”, y las diversas maneras en las que se puede aplicar blockchain en distintas industrias: contratos inteligentes, educación y más. Participan de este episodio: Martín Triay, desarrollador de producto de OpenZeppelin, Olivia Goldschmidt, periodista y colaboradora en el diario La Nación y Microsoft Latinoamérica, y Antonio Bartolomé, doctor en Filosofía y Ciencias de la...2021-11-0436 minEducación HoyEducación HoyESI y Educación Inicial. Liliana MaltzEn este podcast abordamos el trabajo con la ESI en la Educación Inicial, indagando sobre qué aporta la pedagogía de esta área frente a los problemas que  planteó la pandemia  en materia de vínculos dentro y fuera del aula, qué herramientas brinda en la relación entre las familias y las escuelas,  y qué experiencias sirven de referencia en ambos sentidos. Con ese objetivo entrevistamos a Liliana Maltz, Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA). Psicóloga social (Escuela de Psicología Social «Pichón Rivière»).Especialista en «Gestión y conducción del sistema educativo y sus...2021-11-0220 minEducación HoyEducación HoyInteligencia Artificial - Episodio 2 - Parte 2Esta es la segunda parte del episodio de Inteligencia Artificial. Si no escuchaste la primera parte, hacé click acá. En este episodio, continuamos analizando conceptos alrededor de la Inteligencia Artificial, sus oportunidades y desafíos. Se suman Eduardo Sáenz de Cabezón, doctor en matemática español, y Roberta Devesa, doctora en Física y cientista de datos en Dymaxion Labs, a la conversación iniciada con Roberto Bunge, Doctor en Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Stanford y Valentín Muro, filósofo, creador del newsletter “Cómo funcionan las cosas” y colaborador sobre te...2021-10-2831 minUtopía PodcastUtopía PodcastInteligencia Artificial - Episodio 2 - Parte 2Esta es la segunda parte del episodio de Inteligencia Artificial. Si no escuchaste la primera parte, hacé click acá. En este episodio, continuamos analizando conceptos alrededor de la Inteligencia Artificial, sus oportunidades y desafíos. Se suman Eduardo Sáenz de Cabezón, doctor en matemática español, y Roberta Devesa, doctora en Física y cientista de datos en Dymaxion Labs, a la conversación iniciada con Roberto Bunge, Doctor en Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Stanford y Valentín Muro, filósofo, creador del newsletter “Cómo funcionan las cosas” y colaborador sobre...2021-10-2831 minEducación HoyEducación HoyInteligencia Artificial - Episodio 2 - Parte 1 En este episodio vamos a hablar sobre ​​la inteligencia y la posibilidad de pensar con y desde las nuevas tecnologías. Invitamos a Roberto Bunge, Doctor en Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Stanford, Valentín Muro, filósofo y creador del newsletter “Cómo funcionan las cosas” y Roberta Devesa, Doctora en Física y Cientista de datos en Dymaxion Labs, para conversar sobre qué es la Inteligencia Artificial (IA), para qué sirve y cómo se compone. Vamos a hablar de los algoritmos en general y el machine learning en particular. Hablamos de cómo aprenden estos al...2021-10-2130 minUtopía PodcastUtopía PodcastInteligencia Artificial - Episodio 2 - Parte 1En este episodio vamos a hablar sobre ​​la inteligencia y la posibilidad de pensar con y desde las nuevas tecnologías. Invitamos a Roberto Bunge, Doctor en Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Stanford y Director de la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial de UdeSA, y Valentín Muro, filósofo, creador del newsletter “Cómo funcionan las cosas" y colaborador sobre tecnología filosofía en el diario La Nación, para conversar sobre qué es la Inteligencia Artificial (IA), para qué sirve y cómo se compone. Vamos a hablar de los algoritmos en gener...2021-10-2130 minEducación HoyEducación HoyBig Data - Episodio1En este episodio vamos a descubrir el fantástico mundo de los datos a través de la Big Data, esa explosión originada por la masividad de internet. Nos acompañan Walter Sosa Escudero, Economista e investigador principal del CONICET y Antonio Vazquez Brust, Cientista de datos/Urbanista y Fellow en Fundación Bunge y Born, con quienes reflexionamos sobre qué objetivos y utilidades trae la Big Data, qué tecnologías se ven involucradas y en qué consisten esos algoritmos que procesan los miles de millones de datos en tiempos récord. Links de interés: Nota...2021-10-1831 minUtopía PodcastUtopía PodcastBig Data - Episodio 1En este episodio vamos a descubrir el fantástico mundo de los datos a través de la Big Data, esa explosión originada por la masividad de internet. Nos acompañan Walter Sosa Escudero, profesor de la UdeSA e investigador CONICET, y Antonio Vazquez Brust, Cientista de datos/Urbanista y Fellow en Fundación Bunge y Born, con quienes reflexionamos sobre qué objetivos y utilidades trae la Big Data, qué tecnologías se ven involucradas y en qué consisten esos algoritmos que procesan los miles de millones de datos en tiempos récord. Links de interés: N...2021-10-1431 minEducación HoyEducación HoyIntroducción a Utopía, el Podcast - Episodio 0Les presentamos un nuevo ciclo de podcasts sobre tecnologías exponenciales que semanalmente estaremos  compartiendo con ustedes. El ciclo se denomina Utopía, y en cada capítulo explicamos qué es, cómo funciona y de qué manera están o estarán presentes en nuestra vida en sociedad tecnologías como Big Data, Inteligencia artificial, Blockchain, Robótica, Biotecnología e internet de las cosas entre otras. Para ello entrevistamos a especialistas con diferentes formaciones sobre cada tema. El podcast lo producimos en el marco de un proyecto en alianza con Fundación Bunge y Born. En este capítulo...2021-10-1220 minEducación HoyEducación HoyValeria Abusamra acerca de leer y comprender textosEn esta ocasión, abordamos algunas características de la comprensión lectora, y cómo está vinculada con el aprendizaje y desarrollo de la lectoescritura en cuanto a los procesos cognitivos que intervienen. A su vez, nos preguntamos si la mediación de dispositivos digitales produce alguna particularidad significativa o no en ese proceso. También intentaremos tratar este tema vinculado al debate en la educación argentina sobre las metodologías de alfabetización. Con estos objetivos, entrevistamos a Valeria Abusamra, Doctora en Lingüística por la UBA e investigadora adjunta del CONICET. Además es profesora d...2021-10-0528 minUtopía PodcastUtopía PodcastIntroducción a Utopía, el Podcast - Episodio 0¡Bienvenidos al podcast de Utopía! En este primer episodio de introducción, te vamos a contar todo acerca del proyecto Utopía: el origen, las necesidades identificadas y la importancia de un proyecto educativo que ponga a las tecnologías exponenciales en el centro de la escena. Nos acompañan Alejandra Candia y Ezequiel Bacher, de Fundación Bunge y Born, quienes nos comparten las dimensiones en que se trabaja en este proyecto, algunos de los nombres que participan en este ciclo y la invitación a comenzar un diálogo acerca de la importancia de las tecno...2021-10-0517 minEducación HoyEducación HoyFederico Lorenz se refirió a la valoración del rol docenteEn este nuevo podcast, buscamos un análisis sobre la valoración del rol docente y de la educación en la sociedad actual, y lo hacemos teniendo en cuenta algunas de las necesidades de cambios estructurales en la educación que la pandemia amplifica y pone en foco. Por eso, para trabajar sobre esta cuestión, entrevistamos a Federico Lorenz, Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de General Sarmiento. Licenciado en Historia (UBA), Investigador del CONICET, y docente del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”  en la Facultad de Filosofía y Letras. Entre los lib...2021-09-2822 minEducación HoyEducación HoyMario Carretero acerca de la formación ciudadana globalEn esta ocasión, trabajamos sobre la formación ciudadana en el actual contexto global. Para esto, entrevistamos al Doctor en Psicología, Mario Carretero de España, en torno a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las necesidades de formación ciudadana en el contexto de una pandemia?¿Qué puso en evidencia en ese sentido el Covid-19? ¿Cómo incide la pandemia en la construcción de la identidad nacional ciudadana? ¿Qué entendemos por ese concepto? ¿Cómo se trabaja en la institución escolar la diversidad de identidades y reclamos sociales? ¿Qué tipo de reorganización conlleva? ¿Qué rasgos sería necesario...2021-09-2117 minEducación HoyEducación HoyGabriel Brener sobre la escuela secundaria y qué cambios hacerEn este nuevo podcast, abordamos un análisis de la Escuela Secundaria buscando una visión sobre qué problemas presenta, qué cambios deberían realizarse y qué posibilidades habilita para hacerlo (o no) la situación que se vive en la pandemia y lo que ha puesto en foco. Para ello entrevistamos a Gabriel Brener, quien es licenciado en Ciencias de la Educación por la UBA, Especialista en Gestión y Conducción de Sistema Educativo por la FLACSO. Fue coordinador de la Comisión de elaboración del Diseño Curricular del nivel Secundario del Ministerio de educación de l...2021-09-1422 minEducación HoyEducación HoyGuillermina Tiramonti sobre simulacros y cambios en la educaciónEn este podcast, entrevistamos a Guillermina Tiramonti, especialista e investigadora de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), para hacer un análisis de la situación educativa actual, haciendo eje en algunos de los temas que planteó en su reciente artículo  En la Argentina, la enseñanza pública es un gran simulacro (La Nación 11/08/2021). Durante el dialogo también sumamos otras temáticas: ¿Es necesario cambiar las metodologías de enseñanza de las matemáticas y de la lectoescritura para obtener mejores resultados? ¿Cómo se trabajaría ese cambio con los docentes en serv...2021-09-0733 minEducación HoyEducación HoyDora Niedzwiecki sobre la ESI y las asesorías de salud en las escuelasEn este nuevo podcast, abordamos la Educación Sexual Integral (ESI) desde del rol del asesor/a en salud en las escuelas. ¿Qué implica la perspectiva de la salud en la ESI? ¿Qué tipo de profesional la desarrolla? ¿Qué rol y responsabilidades tiene? ¿Qué prioridades y condiciones debe tener en cuenta? ¿Cómo articula y se complementa con los directivos, docentes, preceptores y auxiliares en la escuela secundaria y/o primaria? ¿Cómo trabaja con los alumnos y sobre qué problemas? Muchas preguntas que atraviesan el dialogo con Dora Niedzwiecki a raíz del libro que escribió junto a  Camila Ríos Fernández...2021-08-3132 minEducación HoyEducación HoyExcursiones educativas. Marta LibedisnkyEn este nuevo podcast Marta Libedinsky, Magíster en Didáctica (UBA)  y Directora de la Maestría en Tecnología Educativa de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) nos cuenta sobre la propuesta de trabajar las excursiones educativas en cercanía como parte de una estrategia educativa posible en el contexto de y post pandemia. Para ello nos trae el ejemplo de trabajo pedagógico que la Dra. Gillian Judson (Canada) propone en su libro Salgamos a caminar el plan de estudios: Caminar, descubrir y encontrar sentido al lugar (2018). Durante la entrevista se también se traza una relación con e...2021-08-2419 minEducación HoyEducación HoyMariano Palamidessi sobre prioridades para la crisis del sistema educativoEn este nuevo podcast, continuamos recabando diferentes análisis del sistema educativo bajo la consigna de intentar acercar aportes para modificar una situación de crisis persistente a través de las últimas décadas.  En esta oportunidad entrevistamos a Mariano Palamidessi, Doctor en Educación por la Universidad Federal de Río Grande do Sul-Brasil, y actual rector de la Universidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (UNICABA). Durante el diálogo, hicimos foco sobre qué aspectos del sistema deberían priorizarse para mejorarlo. De allí, surgieron las políticas de evaluación, la formación docente...2021-08-1735 minEducación HoyEducación HoySilvina Gvirtz sobre pobreza y alfabetización digitalEn este nuevo podcast,  buscamos poner en foco cómo desarrollar la alfabetización digital, necesaria para comprender y tomar decisiones como ciudadanos en el mundo actual en que nos desenvolvemos cotidianamente. Por ejemplo, para comprender cómo dejamos una huella digital al interactuar con contenidos e información que nos seleccionan algoritmos en el marco de la big data, cuando las condiciones de las que parten los alumnos son las de necesidades básicas insatisfechas. Para abordar este problema, y su contexto,  entrevistamos a Silvina Gvirtz. Gvirtz es Doctora en Educación, investigadora del CONICET, Secretaria de Ciencia, Tecnolo...2021-08-1027 minEducación HoyEducación HoyEduardo Sáenz de Cabezón sobre matemáticas y ciudadanía digitalEn esta ocasión, buscamos presentar algunas relaciones entre el aprendizaje del pensamiento lógico - matemático y la formación ciudadana, en el contexto de la ciudadanía digital. Por ejemplo, cómo las matemáticas son la base de la programación y el diseño de los algoritmos, cómo estos determinan gran parte de los contenidos y la información que nos llega a través de los entornos digitales (pantallas con las que interactuamos), y el rol de los datos y de los conocimientos de la estadística para comprender e interpretar la información.   2021-08-0321 minEducación HoyEducación HoyJuan Cruz Perusia, de CIPPEC, sobre políticas educativas durante y la post pandemiaEn este nuevo podcast,  entrevistamos a Juan Cruz Perusia, investigador principal del CIPPEC, para analizar la política educativa en el contexto de la pandemia a la luz de una serie de ejes: qué implica la perdida de aprendizajes, la relación entre abandono escolar y exclusión, cómo el comportamiento y el desempeño escolar operan como indicadores de la posibilidad del abandono, y cómo se analizan en una situación de no presencialidad. A su vez, también, en la entrevista se trazan líneas de trabajo a tener en cuenta para una situación post pandemi...2021-07-2725 minEducación HoyEducación HoyMaría Teresa Lugo sobre un estudio de las soluciones tecnológico-educativas en ArgentinaEn este nuevo podcast,  entrevistamos a María Teresa Lugo, respecto al reciente informe que produjo, junto a un equipo de investigadoras, sobre el ecosistema tecnológico digital y la educación en nuestro país, a saber: Soluciones Ed Tech en Argentina. Perspectivas y desafíos en tiempos de pandemia (BID. 2021). Allí, relevan y analizan una serie de recursos tecnológicos y digitales (el documento cuenta con un amplio listado de ellos), tales como plataformas y aplicaciones que todos los docentes suelen utilizar en mayor o menor grado en su trabajo diario. También analizan 10 casos en profund...2021-07-2026 minEducación HoyEducación HoyEugenio Echeverría (México) sobre la filosofía para niños/as en pandemiaEn este nuevo podcast,  indagamos sobre los aportes que la propuesta pedagógica de la filosofía para niños/as y adolescentes puede hacer en el contexto de la pandemia. ¿En qué consiste esta corriente/propuesta? ¿Qué es una comunidad de diálogo filosófico en el ámbito educativo? ¿Cómo allí se dan espacio a los diferentes procesos de pensamiento lógico a través de preguntas que permiten analizar aspectos de la realidad cotidiana? ¿Qué estrategias y recursos pueden ponerse en juego cuando aparecen las emociones en el diálogo? ¿Cómo se trabajan las creencias encontradas en torno a u...2021-07-1326 minEducación HoyEducación HoySobre educación y pobreza: Guillermina Tiramonti, Guadalupe Rojo, Irene Kit y Axel RivasEn este podcast, convocamos a diferentes especialistas en el área de la educación para vincular sus análisis en torno a tres preguntas: ¿Qué rol juega la educación para revertir la situación de un índice de 63% de pobreza en el país, según estadísticas del INDEC ? ¿Cuál es la incidencia de la presencialidad en ese sentido? ¿Qué prioridades habría que tomar en materia educativa para mejorar las condiciones del sector de población estudiantil más pobre? Quienes participaron con sus respuestas fueron: Guillermina Tiramonti, investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Social...2021-07-0636 minEducación HoyEducación HoyMariano Narodowski sobre si la pandemia es o no una oportunidad para cambiar la educaciónLa pandemia puso en visibilidad problemas y falencias que en la educación ya estaban instaladas. ¿Podemos considerar que este momento disruptivo en la normalidad educativa abre posibilidades para generar cambios? ¿Estamos perdiendo esa oportunidad? Para analizar esa situación, en este podcast entrevistamos a Mariano Narodowski, docente e investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, integrante del Consejo Nacional de Calidad de la Educación en el  Ministerio de Educación de la Nación, y académico asociado en la ONG Argentinos por la Educación. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educación Hoy, podes...2021-06-2934 minEducación HoyEducación HoyLa española Gemma Lluch sobre aprender a leer y escribir en pandemia¿Qué dificultades centrales se pueden identificar en el aprendizaje de la lectura y de la escritura durante la pandemia? ¿Qué rol juega poder ponerle palabras a través de la escritura a una situación adversa como la actual? ¿Qué rol juega la literatura en niños y adolescentes en ese sentido? Estas y otras preguntas son las que, en este nuevo podcast de #Educación Hoy, responde la española Gemma Lluch ,Doctora en Filología por la Universitat de Valencia y catedrática de Filología Catalana de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación en esa  misma in...2021-06-2227 minEducación HoyEducación HoyViviana Zenobi se refirió a los límites de la educación ambiental integralA raíz de la reciente promulgación de la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral, en este podcast continuamos profundizando en el tema con la intención de identificar los límites y posibilidades de esa área formativa en este nuevo marco. Para eso, entrevistamos a Viviana Zenobi, Doctora en Didáctica de las Ciencias Sociales, egresada de la Universidad Autónoma de Barcelona , y profesora de geografía, graduada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Durante el diálogo, desarrollamos la relación entre educación ambiental y formación ciudadana, el tra...2021-06-1524 minEducación HoyEducación HoyGeografía y ESI: un cruce pedagógico entre Magdalena Moreno y Cecilia MastrolorenzoLa Educación Sexual Integral (ESI) es un área que tiene su especificidad, pero que, a la vez, puede atravesar diferentes asignaturas para complementarse con algunos de sus temas. En este podcast, indagamos en la propuesta del libro  Geografía y Educación Sexual Integral. Aportes para la enseñanza de los espacios contemporáneos (2021) con la intención de comprender el enfoque y los cruces entre esas dos áreas. Para eso,  entrevistamos a sus dos autoras: Magdalena Moreno, doctoranda en Geografía por la UBA, y especialista docente de nivel superior de Educación Sexual Integral; y Cecilia Mastro...2021-06-0824 minEducación HoyEducación HoyMaría Aguilar, de Eco House Global, sobre la Ley de Educación Ambiental IntegralEn esta ocasión, buscamos conocer la Ley de Educación Ambiental Integral a través de una de las organizaciones que aportó a su elaboración en base a la experiencia de trabajo en ese campo educativo: Eco House Global. Para ello, entrevistamos a María Aguilar, Coordinadora General de los Departamentos de Educación Socioambiental y de Investigación y Política Socioambiental, quien nos compartió el acceso a la Biblioteca Ambiental y de la Plataforma Digital de Educación Ambiental   Durante el diálogo, indagamos sobre los puntos centrales de la Ley, qué posibilidades habilita, en qué...2021-06-0118 minEducación HoyEducación HoyLorena Canet, del CONICET, sobre la lectoescritura en cuarentenaEn este podcast, nos preguntamos sobre la situación de la enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura durante la pandemia,  y los períodos de cuarentena. ¿Qué dificultades presenta?¿De qué situación de base se parte en la Argentina?¿Qué marcas puede dejar la pandemia y las cuarentenas en la instancia de aprender a leer y escribir?¿Qué rol pueden asumir los padres y cuáles son sus limitaciones? Para intentar obtener algunas respuestas convocamos a  Lorena Canet, Licenciada en Psicología, Especialista en Psicología Cognitiva y Educación, e investigadora del CONICET. Para enviar consul...2021-05-2526 minEducación HoyEducación HoyIsabelino Siede sobre familias y escuelas a partir de la pandemiaEn este podcast retomamos el vínculo entre familias y escuelas, buscando identificar los problemas y nuevas situaciones que impuso la pandemia. Para ello entrevistamos a Isabelino Siede, Doctor en Ciencias de la Educación (UBA), docente e investigador en la Universidad Nacional de La Plata, de Moreno y de la Patagonia Austral.  Durante el diálogo, analizamos la situación de trabajo e institucional de directivos y docentes, y las dificultades que presenta este contexto para construir acuerdos. Para la entrevista, tomamos como referencia  su último libro, editado este año: "En busca del aula perdida. Familias y escuelas...2021-05-1834 minEducación HoyEducación HoyPablo Pineau sobre pandemias en la historia de la educación¿Hubo otras situaciones similares a la de esta pandemia en la historia del sistema educativo? ¿Qué marcas y aprendizajes dejaron? ¿Qué cambios produjo e institucionalizó en la organización escolar? ¿Para qué nos sirve esa experiencia hoy? Estas son algunas de las cuestiones que pudimos dialogar con Pablo Pineau, Doctor en Educación (UBA), Profesor titular de historia de la educación argentina y latinomericana (FFyL-UBA) y docente  en la  ENS N2 “Mariano Acosta” de CABA. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educación Hoy, podes hacerlo por WhastApp al +54 9 11 2564 4956 2021-05-1128 minEducación HoyEducación HoyJoan Domènech Francesch sobre lo esencial de la escuelaEn este podcast entrevistamos a Joan Domènech Francesch (España), Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona, y maestro en diferentes centros públicos de Cataluña y miembro de la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica de Cataluña. Con él dialogamos por qué  y cómo la escuela es esencial en tiempos de pandemia, a través de la experiencia del regreso a la presencialidad en España: las dificultades, los temores y los vínculos. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educación Hoy, podes hacer...2021-05-0428 minEducación HoyEducación HoyPresencialidad: dificultades, transporte y desigualdades. Entrevista a Zelmira May (UNESCO).En este podcast,  buscamos una perspectiva regional sobre la educación en el contexto de pandemia, centrada fundamentalmente en el eje Uruguay - Argentina, y desde allí a la región. Para ello,  entrevistamos a Zelmira May, especialista del Programa para Educación UNESCO Montevideo. Con ella pudimos transitar un contrapunto entre ambos países y la región, por temas como la educación rural en pandemia, la flexibilidad en la adaptación de las medidas, las condiciones de conectividad y acceso a las TIC, el traslado a las escuelas, la situación de la presencialidad y la relación en...2021-04-2726 minEducación HoyEducación HoyEl cierre de las escuelas. Entrevista a María Victoria BarattaCon motivo del reciente cierre de las escuelas y el regreso a la educación virtual, entrevistamos a María Victoria Baratta, autora del libro "No esenciales. La infancia sacrificada”. Además es cofundadora de Padres Organizados, profesora y doctora en Historia de la Universidad de Buenos Aires (UBA), docente de Pensamiento Argentino y Latinoamericano, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, e investigadora en el CONICET. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educación Hoy, podes hacerlo por WhastApp al +54 9 11 2564 4956 2021-04-1620 minEducación HoyEducación HoyCarlos Skliar. ¿Cuál es la función de la escuela?En este podcast, les proponemos retomar la indagación sobre la ideas que atraviesan hoy la educación en Argentina, en la voz de referentes actuales. Para ello, entrevistamos a Carlos Skliar, pedagogo e investigador principal del Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (FLACSO - CONICET).  El objetivo  de este diálogo fue identificar los aspectos y componentes de su línea de pensamiento, que es crítica del sentido de la escuela y la educación en el marco de la sociedad global actual, para identificar elementos que aporten a pensar cambios en el sistema educativo. Par...2021-04-1322 minEducación HoyEducación HoyÁngel Pérez Gómez. Educar en la crisis y generar cambiosEn este podcast entrevistamos a Ángel Pérez Gómez (España), autor del libro Nuevas pedagogías para tiempos de perplejidad (2017) con el objetivo de buscar referencias y reflexiones respecto a la situación de educar en un contexto de crisis e incertidumbre,  y a las posibilidades que esta situación habilita para generar cambios en la educación. Ángel es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca, licenciado en Psicología, doctor en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid, y catedrático de la Universidad de Málaga en la...2021-04-0631 minEducación HoyEducación Hoy¿Qué es la alfabetización mediática e informacional? Divina Frau-Meigs (Francia)En tiempos de pandemia, se incrementó la exposición a las pantallas y diferentes medios de información. En algunos casos fueron casi las únicas "ventanas" al mundo. Desde esa situación,  en este podcast indagamos sobre la formación en medios a través de la propuesta de la alfabetización mediática e informacional. Lo hacemos pensando también en su importancia para la formación democrática y ciudadana. Para eso, entrevistamos a Divina Frau-Meigs, profesora de la Sorbonne Nouvelle Université. Paris 3, especialista e investigadora en el tema. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educaci...2021-03-3028 minEducación HoyEducación Hoy¿Presencialidad escolar pre-pandemia? La visión de Guillermina TiramontiEn este podcast entrevistamos a Guillermina Tiramonti, Especialista e investigadora de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) para analizar aspectos del regreso a la presencialidad. Por ejemplo: ¿Cuáles son las posibilidades pedagógicas que presenta este contexto de presencialidad con protocolos? ¿Cómo están llevando los docentes una modalidad de trabajo mixta o híbrida que combina presencialidad y virtualidad? ¿Hablita este contexto de crisis cambios en la forma de organizar e implementar la enseñanza, y, si es así, se está aprovechando esa oportunidad, o al menos pensando desde la gestión? ¿Es necesario f...2021-03-2328 minEducación HoyEducación HoyImpacto de la pandemia durante 2020 y la presencialidad en 2021. Cora Steinberg (UNICEF)En este podcast entrevistamos a Cora Steinberg, Especialista de Educación de UNICEF, para ampliar el análisis de los resultados de  la Encuesta de la percepción y actitudes de la población del Impacto de la pandemia en la Educación de niñas, niños y adolescentes durante 2020 (un informe que compartimos en este mismo boletín). A su vez también consultamos su visión y la de UNICEF Argentina respecto a las características y dificultades a resolver en el regreso a la presencialidad en el 2021. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educac...2021-03-1631 minEducación HoyEducación Hoy¿Qué es la red Primero Educación y su campaña "Educación, primero"?En este podcast indagamos sobre la red Primero Educación. Qué es y cómo se conforma, de qué diagnóstico parten de la situación educativa, en qué consiste la campaña 2021 "Educación, primero", y qué buscan lograr en la sociedad a través de estas acciones. Para ello entrevistamos a tres de los representantes de diferentes instituciones que la conforman: Carolina Tocalli, Directora Ejecutiva de Puentes; Manuel Álvarez Trongé, Presidente de Educar 2025; y Marcos Orteu, Director Ejecutivo de Fundación Lúminis. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educación Hoy podes hacerlo por Whas...2021-03-0927 minEducación HoyEducación HoyIrene Kit: Un análisis sobre el regreso a la presencialidadEn este podcast entrevistamos a Irene Kit, investigadora, pedagoga y presidenta de la Asociación Civil Educación para Todos. El objetivo fue el de contar con su análisis sobre el contexto del regreso a la presencialidad en las escuelas. Entre otros temas abordamos: la recepción de los alumnos en términos psicoemocionales, las orientaciones pedagógicas, la continuidad del ciclo 2020/2021, y el marco de decisiones institucionales Para enviar consultas o mensajes de audio a Educación Hoy podes hacerlo por WhastApp al +54 9 11 2564 4956 2021-03-0132 minEducación HoyEducación HoyRegreso a la presencialidad. Axel RivasEn este podcast entrevistamos a Axel Rivas para que nos brinde su análisis sobre el regreso a la presencialidad. Para la entrevista tomamos como base el reciente documento que produjo  "Propuestas para clases presenciales 2021. Esquema de alternancia para nivel inicial y primario"  Axel es Director de la Escuela de Educación de UdeSA y Presidente del Consejo de Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educación Hoy podes hacerlo por WhastApp al +54 9 11 2564 4956   2021-02-1826 minEducación HoyEducación HoyLa vuelta a la presencialidad. Walter Grahovac Min Educ de CórdobaEn este podcast, entrevistamos al Ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, para buscar respuestas sobre cómo planifican el regreso presencial a las escuelas en una de las provincias más grandes del país. Con ese objetivo consultamos sobre qué medidas pedagógicas y organizativas consideran, además de las sanitarias, cómo piensan los espacios y los grupos, y cuál es el acompañamiento de orientación y formación a los directivos y docentes. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educación Hoy podes hacerlo por WhastApp al +54 9 11 2564 4956 2021-02-1233 minEducación HoyEducación Hoy¿Cómo se vuelve a las aulas? Lucía Feced. CABAEn este primer podcast del ciclo 2021,  indagamos sobre cómo se volverá a las aulas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para conocer qué medidas pedagógicas y organizativas consideran, además de las sanitarias, entrevistamos a Lucía Feced, Subsecretaria de Coordinación Pedagógica y Equidad del Ministerio de Educación de la CABA. Para enviar consultas o mensajes de audio a Educación Hoy podes hacerlo por WhastApp al +54 9 11 2564 4956. 2021-02-0735 minEducación HoyEducación HoyPensar el regreso a las escuelas: Bracchi - Finnocchiaro - IaiesPresentamos el último podcast del 2020, tratando un tema que hace foco en una realidad compleja del año próximo: el regreso a las escuelas. Para proyectar ese escenario, y analizar lo realizado durante estos meses, convocamos tres enfoques diferentes y complementarios: la actual Subsecretaria de Educación de la provincia de Buenos Aires, Claudia Bracchi; el ex Ministro de Educación de la Nación y ex Director General de Cultura y Educación de la pcia de Bs As, Alejandro Finocchiaro; y el Director de la Escuela de Gestión educativa de la Universidad Eseade, Gustavo...2020-12-111h 19Educación HoyEducación HoyEntrevista a Paula Sibilia: La escuela en tiempos digitalesEn este podcast entrevistamos a la Dra en  Comunicación y Cultura (ECO-UFRJ), Paula Sibilia, ensayista e investigadora argentina residente en Rio de Janeiro, profesora del Departamento de Estudios Culturales y Medios, así como del Programa de Posgrado en Comunicación de la Universidad Federal Fluminense (UFF). El objetivo es retomar, y actualizar, su análisis planteado en el libro Redes o paredes. La escuela en tiempos de dispersión (2012) en el que explicaba cómo las paredes de las escuelas (y la lógica que las sostienen) eran atravesadas por las redes digitales a través del uso de dispositivos...2020-11-2427 minEducación HoyEducación HoyLa educación rural. Entrevista a Sergio España.En este podcast, indagamos sobre el estado de la Educación Rural en Argentina. Con ese fin, entrevistamos a Sergio España, investigador y especialista en el tema, además de responsable de Planeamiento y Relaciones Institucionales de la Asociación Civil Educación Para Todos. Desde su experiencia en la formación de docente de esa modalidad nos plantea el estado de situación  actual y los desafíos, en relación a una forma de organización de la educación, que en el contexto del regreso físico a las escuelas está siendo analizada como referencia  de algunos de l...2020-11-1725 minEducación HoyEducación HoyEducación y pandemia: Frida Díaz Barriga analiza la situación en MéxicoEn  este podcast, continuamos investigando la situación educativa en el mundo, y cómo diferentes países organizaron sus sistemas en el contexto de la pandemia. En este caso nos concentramos en México, un país con 37 millones y medio de alumnos. Para conocer esa realidad,  entrevistamos a Frida Díaz Barriga, Licenciada en Psicología y Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además coordina el Grupo de Investigación en Docencia, Diseño Educativo y TIC (GIDDET) de la Facultad de Psicología de la UNAM. Para enviar con...2020-11-1736 minEducación HoyEducación HoyEducación Sexual Integral: dos enfoques complementariosEn este podcast trabajamos sobre la Educación Sexual Integral (ESI), e indagamos sobre dos enfoques complementarios: la gestión y la investigación. Con esa finalidad entrevistamos a la Gerente Operativa de Equipos de Apoyo de la Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa del Ministerio de Educación de CABA, Sofía Torres Zabaleta, y a la Licenciada Liliana Maltz, autora del libro Educación Sexual Integral. Una oportunidad para la ternura (2018). En las entrevistas se desarrollaron líneas de acción y orientaciones para los niveles secundario, primario e inicial. Si querés enviar consultas o...2020-11-0340 minEducación HoyEducación HoyEducación y pandemia ¿Cómo se organizó Uruguay?En  este podcast  continuamos investigando el estado de la situación educativa en el mundo, cómo diferentes países organizaron sus sistemas educativos en el contexto de la pandemia, qué medidas tomaron, y qué priorizaron  y qué problemas no pudieron o supieron anticipar.  La idea es sumar y complementar referencias para poder pensar más claramente nuestro contexto. Con ese objetivo buscamos diferentes especialistas para que nos pongan en contexto y nos brinden su análisis. En esta oportunidad indagamos en la situación del país vecino Uruguay, donde han elegido un camino diferente al de Argentina. Para cono...2020-10-2722 minEducación HoyEducación HoyEducación transmedia, TIC y pandemia. Entrevista a Carlos Scolari.En este nuevo podcast, entrevistamos a Carlos Scolari, profesor argentino e investigador del Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España. Con él indagamos sobre la relación entre las tecnologías digitales y la pedagogía en el contexto de la pandemia: cómo y qué aporte puede hacer el enfoque de la educación transmedia, y qué cambios están produciéndose en la organización de las instituciones y de la sociedad en este contexto. Los temas son varios y están vinculados desde la perspectiva de la comunicación social y la educación...2020-10-2035 minEducación HoyEducación HoyMatemáticas, TIC y educación. Entrevista a Gerardo della Paolera.Con la intención de indagar en experiencias alternativas sobre enseñanzas de las matemáticas, dimos con la propuesta MásMAT 2020 . Este concurso esta organizado por Fundación Bunge y Born para equipos multidisciplinarios que competirán para diseñar e implementar una aplicación lúdica móvil que logre, en cuatro meses, mejorar significativamente el nivel de matemática de los alumnos de 6° grado de nivel primario del país. De esa manera, vinculan la enseñanza de las matemáticas con las TIC y con dinámicas de formación y producción propias del ecosistema emprendedor digi...2020-10-1331 minEducación HoyEducación Hoy¿Cómo se financia a la educación en Argentina?En este podcast, entrevistamos a Agustín Claus, investigador del CIPPEC y autor, junto a María Eugenia Bucciarelli, del informe El financiamiento educativo en Argentina. El desafío de la equidad bajo un esquema federal , para indagar sobre cómo se financia la educación desde los niveles nacional y provincial. También contamos con dos breves análisis del economista Oscar Cetrangolo, para identificar algunos problemas en materia de presupuesto. Para compartir tus comentarios sobre el podcast, podés hacerlo a nuestro whatsapp: 54 11 2564 4956. ¡Deja tu audio!   2020-10-0737 minEducación HoyEducación HoyEducación y pandemia en España: entrevista a Ignacio PozoEn este podcast, continuamos indagando el estado de la educación en el mundo. Nos adentramos en España para saber cómo se organizaron durante la pandemia, qué medidas tomaron, qué priorizaron y qué problemas no pudieron o supieron anticipar. Con ese objetivo entrevistamos a Ignacio Pozo, quien  nos pone en contexto y nos brinda su análisis. Pozo es Doctor en Psicología y, actualmente, trabaja en la Universidad Autónoma de Madrid, en el Departamento de Psicología Básica.  2020-09-3027 minEducación HoyEducación HoyEducación y pandemia en Suecia. Entrevista a Inger EnkvistEn este podcast, comenzamos a investigar la relación entre educación y pandemia en el mundo, cómo diferentes países organizaron sus sistemas educativos, qué medidas tomaron, y qué priorizaron.  Comenzamos por el caso de Suecia, ya que se ha diferenciado en sus medidas, dado que no cerró las escuelas, salvo en el nivel medio (a partir de los 16 años), superior y universitario. La voz que convocamos, para que nos ponga en contexto y nos brinde su análisis, es la de Inger Enkvist, Doctora en Letras, Licenciada en Filología por la Universidad de Gotemburgo...2020-09-2231 minEducación HoyEducación HoyCrítica a la pedagogía centrada en cómo enseñar, y no en qué enseñar. Entrevista a Emilio Tenti FanfaniEn este podcast, el docente e investigador Emilio Tenti Fanfani (IIPE- UNESCO - OEI - UNIPE - UBA) puntualiza algunos aspectos pedagógicos que se visibilizaron en el proceso de cuarentena, y que pueden ser tomados en cuenta para pensar posibles cambios futuros en el sistema educativo, específicamente en la enseñanza. En ese sentido, hace un análisis sociológico de la relación entre la cultura escolar y la cultura de la sociedad, planteando el problema de la omisión educativa de temas que configuran el mundo actual (ciencia, tecnología y economía). Es por esto, que...2020-09-1520 minEducación HoyEducación Hoy¿Qué es la nanotecnología? Entrevista a a Alex Fainstein (Instituto Balseiro)Alex Fainstein, docente del Instituto Balseiro, e Investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica y del CONICET, nos explica qué es la nanotecnología y cuáles son algunas de  sus aplicaciones actuales y futuras. Alex se especializa en nanociencia y nanotecnología, y dentro de estas más específicamente  en la optoelectrónica y la fotónica (propiedades de la luz, y de su interacción con los materiales). A su vez, de cara al futuro, también nos explica qué es la computación cuántica, y nos cuenta sobre las becas para docentes y estudia...2020-09-0818 minEducación HoyEducación HoyEnseñar ciencia en cuarentena. Entrevista a Alberto Rojo.En esta entrevista el Dr en Física, músico y divulgador científico, Alberto Rojo nos cuenta sus propuestas de enseñanza de la ciencia vinculando la mirada sobre lo cotidiano y el arte en el formato de sus videos Física en cuarentena. Con él dialogamos sobre cómo podemos desarrollar la simpleza y la practicidad como criterios para pensar las estrategias didácticas en el contexto de la cuarentena y sus condicionantes, y cómo despertar la curiosidad y ejercitar el pensamiento científico en los estudiantes por medio de actividades lúdicas. 2020-09-0132 minEducación HoyEducación HoyVínculo educativo en los hogares, abandono y vuelta a las escuelas. Entrevista a Cora Steinberg (UNICEF)En esta entrevista a Cora Steinberg, especialista de Educación de UNICEF Argentina, abordamos cómo la pandemia impacta en las condiciones educativas y de convivencia en los hogares, relacionando ambas al abandono del vínculo educativo. También analizamos las posibilidades de la vuelta a las escuelas, algunas propuestas de gestión y de estrategias de enseñanza para ese fin. Los datos referenciados en la entrevista surgen de la Encuesta de percepción y actitudes de la población sobre el impacto de la pandemia covid-19 y las medidas adoptadas por el gobierno sobre la vida cotidiana realizad...2020-08-2529 minEducación HoyEducación HoyAbandono escolar durante el COVID 19En este podcast, nos enfocamos en el abandono escolar durante la pandemia. Este es un problema ya existente en la educación primaria y secundaria. Durante el período actual de cuarentena y crisis económica,  diferentes condiciones que lo provocan se han potenciado, sumadas a otras cuestiones específicas como la falta de conectividad y disponibilidad de dispositivos para actividades educativas en muchos hogares. Para analizar este tema  desde una perspectiva socioeducativa convocamos a tres referentes que recientemente han participado de la producción de informes que dan cuenta de algunos aspectos y condiciones vinculadas al abandono escolar...2020-08-1836 minEducación HoyEducación HoyConectividad, docencia, desigualdades y regreso a las escuelas. Entrevista a Mariano NarodowskiEn este podcast entrevistamos a Mariano Narodowski, docente e investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, quien también fue convocado por el Ministerio de Educación de la Nación para integrar el Consejo Nacional de Calidad de la Educación. A su vez, participó de la realización de un informe en el que se analiza la frecuencia y los fines del vínculo docente con los alumnos. Con él indagamos sobre su análisis respecto a las maneras en que los docentes se conectan y vinculan con los alumnos, qué limitaciones plantean las plataformas digitales disponibles, los proble...2020-08-1132 minEducación HoyEducación HoyVínculos y emociones de la educación en cuarentena. Entrevista a Miguel Espeche.En este podcast entrevistamos al psicólogo y psicoterapeuta Miguel Espeche, con quien buscamos orientaciones para analizar las relaciones vinculares y las emociones en el contexto de la convivencia en cuarentena, y en las relaciones de enseñanza.   2020-08-0437 minEducación HoyEducación Hoy¿Qué es el Consejo Nacional de Calidad de la Educación?En este podcast informamos sobre el Consejo Nacional de Calidad de la Educación. Para indagar sobre la dinámica de trabajo y los objetivos de ese espacio,  entrevistamos a Gabriela Diker, Secretaria de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.  También dialogamos con dos participantes para conocer sus expectativas sobre el mismo: Alberto Croce, Director ejecutivo de Fundación Voz y Secretario Nacional de la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación, y Silvia Bustamante, representante del gremio de docentes SADOP. 2020-07-2844 minEducación HoyEducación HoyCiencia Abierta y Ciencia Ciudadana. Entrevistas a Diego Golombek y Mariano FressoliiEn este podcast investigamos  qué son la ciencia abierta y la ciencia ciudadana ¿Qué tipo de participación habilitan a la población? ¿Qué importancia tienen a nivel educativo? ¿Hay alguna vinculación para  hacer con el proceso de Pandemia? Para responder a estas preguntas entrevistamos a Diego Golombek, Dr en Ciencias Biológicas, Director del Instituto de Educación Tecnológica, y a Mariano Fressoli,  Dr en Ciencias Sociales (UBA) investigador en Conicet y miembro del Centro de Investigaciones para la Transformación, CENIT- UNSAM. Durante la entrevista Mariano Fressoli menciona los siguientes proyectos - ejemplos de ciencia ciuda...2020-07-2125 minEducación HoyEducación HoyEducación y pandemia: análisis y referencias. Entrevista a Gustavo Iaies.En este podcast entrevistamos a Gustavo Iaies, Director de la Escuela de Gestión Educativa del Instituto Universitario ESEADE, para que comparta su análisis sobre la situación educativa en el contexto de la pandemia y brinde orientaciones para el rol docente y de los directivos. Entre otros temas, dialogamos sobre los alumnos que se "desconectaron" de la escuela, y el vínculo con el proyecto pedagógico y de socialización que proponen las instituciones. 2020-07-1420 minEducación HoyEducación HoyOrientaciones para la educación en modo pandemia. Entrevista a Rebeca Anijovich.Entrevistamos a Rebeca Anijovich, quien brindó una serie de orientaciones pedagógicas y didácticas para la educación en el contexto de la pandemia. A su vez, analizó diversos aspectos de este proceso y los vínculos entre docentes y alumnos con el aprendizaje. 2020-07-0738 minEducación HoyEducación HoyEducación, tecnologías y pandemia. Entrevista a Santiago BilinkisEn este podcast entrevistamos al tecnólogo y emprendedor Santiago Bilinkis con la intención de contar con un análisis transversal respecto a las prácticas  y  los usos tecnológicos en el proceso de educación en pandemia.  En ese sentido encontrarán algunas referencias para pensar estrategias pedagógicas que puedan continuar combinando virtualidad y presencialidad, luego de esta situación.  2020-06-3027 minEducación HoyEducación HoyEducación  y pandemia: ¿regreso a la aulas?La reapertura de las escuelas comienza a debatirse en su planificación. Desde Lúminis planteamos el debate a través del documento Educación, Conectividad y Escuelas: Argentina durante el Covid19. En este podcast Marcos Orteu, autor del documento, comenta los puntos que lo componen y Gustavo Iaies, Director del Instituto Universitario ESEADE analiza algunos aspectos prioritarios que fundamentan el egreso a las aulas. Luego entrevistamos a Walter Grahovac, Ministro de Educación de la provincia de Córdoba, para indagar las posibilidades concretas y las alternativas para la vuelta de alumnos y docentes a las escuelas2020-06-2349 minEducación HoyEducación HoyEducación tecnológica, pandemia y un caso de enseñanza técnico - ambiental. Entrevista a Diego Golombek y Mariela Guadagnoli.Entrevistamos al Dr en Biología, Diego Golombek, en su rol de Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), para indagar sobre las adaptaciones que la educación tecnológica y técnica realiza en el contexto de la pandemia. También sobre los vínculos entre ciencia y tecnología, educación STEAM y ambiental. Luego partimos a Santa Fe para entrevistar a la docente Mariela Guadagnoli, quien en la escuela EETP N° 456 de Gálvez, lleva adelante con sus alumnos un proyecto de producción de adoquines con materiales reciclados, que a su vez por medio de un pro...2020-06-1635 minEducación HoyEducación HoyCriterios pedagógicos para educar en la pandemia. Entrevista a Axel Rivas.En este podcast entrevistamos a Axel Rivas, Director  e investigador de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, para analizar y brindar referencias concretas para la enseñanza y la gestión educativa en el contexto de la pandemia. A su vez repasamos algunos puntos de su documento "Pedagogía de la excepción ¿Cómo educar en la pandemia?",  e indagamos sobre el rol de los académicos en esta situación. 2020-06-0933 minEducación HoyEducación HoyCiencia, ciudadanía, problemas de comunicación y pandemia. Entrevista a Guadalupe NoguésGuadalupe Nogués es Doctora en Ciencias Biológicas (UBA) e investigadora de la comunicación en temas vinculados con las ciencias, las políticas públicas, la posverdad, la salud y el uso de evidencias. Le preguntamos por la relación de la alfabetización en ciencias con la formación ciudadana y el contexto de la pandemia. También hablamos sobre la situación del coronavirus como objeto de estudio para formar en un pensamiento basado en evidencias y comprender al funcionamiento de la ciencia como un proceso de investigación y contrastación. Por último, le consultamos por có...2020-06-0237 minEducación HoyEducación HoyEducación virtual en Pandemia: Análisis y propuestas.Este podcast es una síntesis de voces de especialistas analizando y brindando referencias para educación virtual en tiempos de pandemia. A través de Denise Abulafia, Alejandro Artopoulos, Melina Furman, Diana Mazza e Isabelino Siede abordamos temas como la enseñanza en entornos virtuales, el rol de los directivos, la construcción de condiciones de aprendizaje y el rol docente en la modalidad virtual, como así también el vínculo con las familias y las estrategias de comunicación. Esta síntesis tiene como objetivo facilitar el pensar y adaptar las estrategias educativas en un contexto de excepción...2020-05-2637 minEducación HoyEducación HoyPropuestas de plataformas educativas virtualesPresentamos tres proyectos útiles para este contexto educativo de excepción y crisis,  surgidos en instituciones de diferente orden. La comunidad Atenea de intercambio de experiencias docentes de  toda Latinoamérica, elaborada por Fundación Varkey. La iniciativa del sitio Ramé realizada por alumnos y graduados de la Escuela de Educación de UdeSA. El portal estatal Educar y su propuesta y recursos actuales para este contexto. Los entrevistados en cada caso son: Agustín Porrés, Director Regional para Latinoamerica de Fundación Varkey, Melina Weinstein, del Equipo Ramé, y Laura Mares Serra, Gerente General de Educar S.E. 2020-05-1938 minEducación HoyEducación HoyVínculos entre familias y escuelas en la virtualidad. Isabelino Siede.El aislamiento social por el coronavirus generó que los procesos de enseñanza presenciales tengan que adaptarse a instancias mediadas por tecnologías digitales. Esto modificó la forma de vincularse entre los docentes, alumnos, directivos y familias. Con el objetivo de brindar orientaciones para pensar cómo reorganizar las dinámicas de comunicación entre los diferentes actores escolares y las familias, como así también las propuestas de enseñanza, entrevistamos a Isabelino Siede, especialista en la relación entre familias y escuelas.Doctor en Ciencias de la Educación (UBA), autor de diversos libros y publicaciones.  2020-05-1234 minEducación HoyEducación HoyRol docente y vínculos en la virtualidad. Entrevista a Diana Mazza.En el contexto del aislamiento social,  seguimos indagando cómo rediseñar el rol y las estrategias docentes en la modalidad virtual.  Diana Mazza, Dra en Educación, profesora de la UBA, investigadora  y especialista en temas vinculados a la formación desde la perspectiva clínica, plantea referencias concretas para pensar sobre la organización del tiempo, los estados emocionales y las responsabilidades vinculares. 2020-05-0541 minEducación HoyEducación HoyCómo enseñar ciencias en la virtualidad. Entrevista a Melina Furman.¿Cómo enseñar ciencia a través de las pantallas? El aislamiento social preventivo plantea este desafío a muchos docentes y directivos. Melina Furman, Bióloga, Doctora en Educación y Profesora de la Universidad de San Andrés, quien además es una referente con varios libros en su haber, nos cuenta cómo hacerlo. 2020-04-2829 minEducación HoyEducación HoyEducación virtual. Orientaciones institucionales. Entrevista a Alejandro ArtopoulosPara brindar,a directivos y docentes, orientaciones para pensar cómo reorganizar las propuestas de enseñanza y de comunicación con los alumnos y sus familiares, entrevistamos a Alejandro Artopoulos, quien es profesor y director del Centro de Innovación Pedagógica de la Escuela de Educación de la UdeSA, especializado en sociología de la transformación digital y plataformas digitales.  2020-04-2128 minEducación HoyEducación HoyOrientaciones para la educación virtual. Entrevista a Denise Abulafia.El aislamiento social generó que los procesos de enseñanza presenciales tengan que adaptarse a formatos virtuales. Para brindar orientaciones a directivos y docentes sobre cómo hacerlo, entrevistamos a Denise Abulafia, Dra en Biología Celular,  especializada en Neurociencias. Ella investiga los procesos de aprendizajes mediados por TIC. Fundó Educatina.com y Active Learning.   2020-04-1124 minEducación HoyEducación HoyEducación y salud en tiempos de coronavirus. Entrevista a Silvia Gold.En tiempos de pandemia,  buscamos algunas claves para pensar cómo trabajar la prevención en la educación. Para eso, entrevistamos a Silvia Gold, presidenta de la Fundación Mundo Sano, y del Grupo Insud, quien desarrolla campañas educativas y de prevención sobre el chagas y el dengue. 2020-04-0732 minEducación HoyEducación HoyMapa de la educación inicial en Argentina.Entrevista a la Dra Jennifer Guevara (CIPPEC)El CIPPEC y UNICEF produjeron el informe Mapa de la educación inicial en Argentina. En Educación Hoy entrevistamos a una de sus autoras: la Dra Jennifer Guevara, especialista en políticas y sistemas de la primera infancia en UdeSA, Rising Talent Fellow (DCU).  2020-03-1845 min