podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Promover
Shows
Cuida tu Salud
#171 SaludHables: día a día, toda la vida
SaludHables de la Dirección de Salud Poblacional de la Fundación Santa Fe de Bogotá, impulsa la educación en salud para todo el curso de vida , a partir de información basada en la evidencia, investigaciones e intervenciones con diversas comunidades.El objetivo es promover prácticas SaludHables que generen cambios de comportamiento desde la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad , reconociendo los escenarios cotidianos como espacios clave para el bienestar y promoviendo una interacción positiva entre las personas y su contexto social, cultural y ambiental.Te invitamos a conocer el impact...
2025-05-15
26 min
Vidas Extraordinarias / Fundación Nocedal
#11 Juan Méndez
Con 61 años, Juan Méndez es parte viva de la historia de la Fundación Nocedal. Casado, padre de ocho hijos y abuelo de dos, ha dedicado casi tres décadas a formar generaciones como profesor, siendo testigo del nacimiento y crecimiento del proyecto desde sus inicios.En este episodio, Juan nos lleva de regreso a 1995, cuando fue convocado para promover el colegio en el sector El Castillo, en un contexto desafiante y con escasa conectividad. Fue uno de los primeros en creer en el sueño de Nocedal, ayudando incluso a reclutar a los primeros profe...
2025-04-24
42 min
Encuentros Fundación Telefónica
Derechos Digitales: derecho a la información
Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, pone en marcha un programa de encuentros, publicaciones y exposiciones, en el marco del Observatorio de Derechos Digitales, con el fin de promover los derechos digitales entre los ciudadanos. Como parte de este proyecto a lo largo de 2024, 2025 y 2026, acogeremos una serie de encuentros donde expertos internacionales debatirán los distintos aspectos que afectan a la ciudadanía dentro del marco de los Derechos Digitales. ¿Qué significa ser un ciudadano informado en la era de las campañas digitales oscuras, contenido sintético y muros de pago? ¿Cómo garantizamos el acceso d...
2025-01-16
1h 26
Encuentros Fundación Telefónica
Derechos Digitales: datos para la democracia
Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, pone en marcha un programa de encuentros, publicaciones y exposiciones, en el marco del Observatorio de Derechos Digitales, con el fin de promover los derechos digitales entre los ciudadanos. Como parte de este proyecto a lo largo de 2024, 2025 y 2026, acogeremos una serie de encuentros donde expertos internacionales debatirán los distintos aspectos que afectan a la ciudadanía dentro del marco de los Derechos Digitales. En esta segunda mesa del ciclo, contaremos con uno de los investigadores más respetados en la actualidad, experto en explicar las implicaciones políticas y socia...
2025-01-15
1h 32
Encuentros Fundación Telefónica
Derechos Digitales: el mundo sin Copyright
Fundación Telefónica, en colaboración con Red.es, pone en marcha un programa de encuentros, publicaciones y exposiciones, en el marco del Observatorio de Derechos Digitales, con el fin de promover los derechos digitales entre los ciudadanos. Como parte de este proyecto a lo largo de 2024, 2025 y 2026, acogeremos una serie de encuentros donde expertos internacionales debatirán los distintos aspectos que afectan a la ciudadanía dentro del marco de los Derechos Digitales. Para esta primera mesa contaremos con la participación de Ainara LeGardon, artista multidisciplinar e investigadora de propiedad intelectual, Andrés Guadamuz, profesor universitario especialista y derec...
2025-01-14
1h 28
El FANTASMA DE LA MÁQUINA - ¡Que la Calle NO se calle!
Programa 432: ¡Nos visitan Los Cuyis!
Para esta ocasión tuvimos la oportunidad de entrevistar algunos integrantes del club "Los Cuyis", un equipo de rugby inclusivo de Mendoza, conocido por su participación en la modalidad de rugby Mixed Ability. Esta disciplina combina jugadores con y sin discapacidad, manteniendo las mismas reglas del rugby tradicional, con el objetivo de promover la inclusión social y romper barreras a través del deporte. El fantasma de la Máquina es un programa de radio realizado por personas en situación de calle y voluntaries de la Fundación Puente Vincular. Mendoza, Argentina.
2024-08-05
39 min
Radikalmente con Fundación Rādika
Episodio 25: El poder de la gentileza y del perdón con Daniel Lumera
El poder de la gentileza y del perdón. Daniel Lumera biólogo, naturalista, escritor, docente y referente internacional en ciencias del bienestar y la calidad de vida. Es creador del método My Life Design: el diseño consciente de la propia vida personal, profesional y social. Es una metodología aplicada a nivel internacional en entidades públicas y privadas en el sistema educativo, penitenciario, sanitario y en el acompañamiento de personas en el proceso de morir. Es fundador también de la organización de voluntariado My Life Design que aplica el...
2024-07-03
36 min
VaDeNeuro
#AISSEconCIENCIA21: UN PASEO POR LOS SESOS II
Segunda parte del seminario benéfico que impartieron los neurofisioterapeutas Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] y Modesta Fernández sobre conceptos básicos de neuroanatomía. En esta conferencia exploramos el fascinante mundo del área premotora, crucial para desencadenar movimientos en respuesta a estímulos externos. Las lesiones aquí pueden llevar a dificultades en movimientos coordinados, mientras que la interacción con el cerebelo es fundamental para anticipar y ejecutar movimientos precisos. Por otro lado, el área motora suplementaria se centra en generar esquemas de movimiento complejos ante la motivación interna, y sus lesiones pueden presentarse como dificultades en la planificac...
2024-06-28
1h 22
Los Debates de Transforma España
Los Debates Transforma España. Jóvenes que transforman. La justicia social.
Aprovechando el día mundial de La Justicia Social, abordamos y charlamos en 'El Balance' de Federico Quevedo sobre "Justicia Social" . Para ello, contamos con el profesional de los negocios internacionales y bancarios, Javier González-Lliberós y con Cristina Tabuenca, responsable de Alianzas Corporativas en Open Cultural Center. Desde su experiencia, recorrido y visión han respondido a preguntas como: ¿Cuáles son los principales desafíos o problemas que desde vuestras organizaciones enfrentáis en términos de justicia social? ¿Qué medidas podrían tomar las empresas (Startups, medianas empresas, multinacionales) para abordar...
2024-02-21
54 min
Fundación Gaspar Casal: Salud y Expertos
T.7 Episodio 28 | Comunicación efectiva en salud pública: ¿cómo hacernos entender? Juan del Llano, Director General Fundación Gaspar Casal.
Para responder a esta pregunta (o casi dilema) hemos invitado al Director General Fundación Gaspar Casal, Juan del Llano. Experto e inexpertos conversan sobre qué se entiende por comunicación efectiva en salud pública y tratan de abordar con ejemplos prácticos cómo se puede divulgar mejor en salud para llegar a la ciudadanía con el fin de promover hábitos de vida saludables. Charlan sobre determinantes sociales de la salud, ejemplos prácticos de comunicación que dejó la pandemia, fake news, infodemia etc. Concluyen...
2023-12-21
24 min
Encuentros Fundación Telefónica
Desinformación y bulos, con Maldita.es
Acogemos en nuestro auditorio un encuentro para promover el pensamiento crítico a la hora de evaluar las noticias que nos llegan. Con ello, nos unimos a las diferentes actividades que se están realizando con motivo de la Semana de la alfabetización mediática. Este encuentro será realizado por el equipo de la Fundación Maldita.es, colaboradores de la exposición Fake News, La fábrica de mentiras' que puede verse actualmente en Espacio Fundación Telefónica. Introducción a cargo de Lucía Gómez Aguilera, del equipo de Maldita Educa Presentación: Stephane M. Grueso Interv...
2023-12-19
1h 33
Podcast con K
LA PAREJA PERFECTA | Ep 3 Entrando al mundo meta: organizaciones y planes de seguridad digital
De adentro para afuera: ¿quién me ayuda a proteger mi ser digital? La relación con el estado no solamente radica en lo que podemos ver, también en su acceso a nuestra información y cómo la utiliza. Conociendo los medios para promover la privacidad y la necesidad de defender los derechos humanos que también están en este entorno, no podemos pretender que cierren los ojos e ignoren nuestra información al público. Se deben tomar medidas que cuestionen los planes de seguridad que tal vez no nos estén diciendo Basado en el informe...
2023-10-09
07 min
La equidad de género en la era digital
Episodio 6: Mujer, Microsoft y su Conexión
En este episodio descubrirás los como desde Microsoft se incorpora el componente de genero, cuáles son esas acciones tendentes para llegar a mas personas, como conecta Microsoft con la mujer y la tecnología, cuál es la importancia de fomentar la participación de las mujeres en el sector de la tecnología y la innovación, y cómo puede esto contribuir a la equidad de género en la sociedad, cómo puede la tecnología ser una herramienta para promover la igualdad de género en el lugar de trabajo y en otros aspectos de...
2023-07-01
26 min
RADAR COLOMBIA-VENEZUELA
El regreso de Venezuela a la CAN (Ep.18)
El Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario en alianza con la Fundación Konrad Adenauer (KAS) presentan el informe: Edificando una nueva relación bilateral. Recomendaciones a las problemáticas de la relación bilateral y de frontera entre Colombia y Venezuela en un contexto de reactivación y reconocimiento mutuo, con el objetivo de hacer un recuento de la relación en los últimos años y proponer algunas rutas de acción que sirvan como insumo al nuevo gobierno, a los gobiernos locales del área fronteriza...
2023-06-01
05 min
Charlas JurídiKAS
T2 - Episodio 3: Derechos ambientales. Presente y futuro para las vanguardias jurídicas del siglo XXI - Entrevista a Jorge Calderón (Parte II)
Segunda parte de este nuevo episodio del podKAS con K, donde exploramos un tema fundamental para el presente y futuro de las vanguardias jurídicas del siglo XXI: los derechos ambientales. Para adentrarnos en esta temática de vital importancia, hemos tenido el honor de contar con la participación de un destacado experto en la materia, Jorge Calderón. Jorge Calderón es un abogado mexicano apasionado por el medio ambiente y los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). Con una amplia trayectoria como jurista y profesor, y una maestría en Dere...
2023-05-25
21 min
Charlas JurídiKAS
T2 - Episodio 3: Derechos ambientales. Presente y futuro para las vanguardias jurídicas del siglo XXI - Entrevista a Jorge Calderón (Parte I)
En este nuevo episodio del podKAS con K, exploraremos un tema fundamental para el presente y futuro de las vanguardias jurídicas del siglo XXI: los derechos ambientales. Para adentrarnos en esta temática de vital importancia, hemos tenido el honor de contar con la participación de un destacado experto en la materia, Jorge Calderón. Jorge Calderón es un abogado mexicano apasionado por el medio ambiente y los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). Con una amplia trayectoria como jurista y profesor, y una maestría en Derecho Internacional, Jorge s...
2023-05-25
24 min
Reconcíliate con la Naturaleza
CLEAN - Zambo
El proyecto #PlayasLibresBasuraCero, de Fundación Coca-Cola y Fundación Natura, presenta el jingle de esta iniciativa que busca promover y fortalecer capacidades locales para una adecuada gestión de residuos sólidos en las zonas de Bahía Solano (Chocó), Coveñas (Sucre) y San Andrés (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina).
2022-10-08
01 min
El diván del periodismo
E6: Representación de las mujeres y el feminismo en medios, con Mariana Santos y María Elvira Samper
A pesar del auge del feminismo y las constantes luchas por la igualdad de género, la representación de las mujeres en el periodismo sigue siendo minoritaria. En este episodio, Yolanda Ruiz conversa con Mariana Santos, CEO y fundadora de Chicas Poderosas, y María Elvira Samper, una de las voces decanas del periodismo colombiano, sobre la ausencia de una agenda de noticias de mujeres, y sobre cómo informar desaprendiendo formas del lenguaje que estigmatizan a la mujer, cómo mejorar la representación femenina desde el oficio y cómo cubrir manifestaciones feministas sin promover estereotipos de géne...
2022-09-28
52 min
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
En casa con la salud_ P30 Mitos y verdades sobre la lactancia materna
Invitadas: Ana Sofia Osorio y Valeria Cano Cano Durante este programa conversaremos sobre numerosos mitos y falsas creencias, transmitidos culturalmente que promueven actitudes negativas hacia la lactancia materna y suponen barreras para su inicio y mantenimiento. Conoce con nuestras invitadas la verdad sobre la lactancia y cómo promover buenas prácticas que favorezcan el cuidado de los niños y la madre. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fan-fundacin-radio/message
2022-08-22
48 min
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
En casa con la salud _P27 Proyecto Coromoro Audiocuentos para promover el desarrollo lingüístico en los niños
El proyecto Coromoro es una iniciativa de la facultad de fonoaudiología de la Universidad Maria Cano la cual promueve a través de los audio cuentos el desarrollo lingüístico de los niños de manera creativa, desde el relato de historias, la creación de narrativas y el acercamiento a las diferentes formas del lenguaje. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fan-fundacin-radio/message
2022-05-23
55 min
Desafiando Podcast
Episodio 2 - Violencia sexual e incesto
La violencia sexual, el incesto, la violación incestuosa son problemas cotidianos, las niñas que durante años viven esta tragedia tienen afectaciones profundas en su salud integral y en su vida. Si han parido de su violador la revictimización es eterna y ese hijo o hija tiene el riesgo de no ser amado y protegido generando también problemas en su vida. El estado es responsable, debe promover un cambio en los patrones socioculturales para prevenir este horror que afecta a miles de niñas.
2022-04-30
28 min
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
En casa con la salud_ Cómo motivar la alimentación en los niños FRANJA "JUGANDO CON LA RADIO "
Comparte con nuestros invitados especiales Viviana Ramírez y Cristian Uribe nutricionistas de FAN fundación sobre herramientas y recomendaciones prácticas para promover el consumo de los alimentos en los niños desde estrategias lúdicas, basadas en el respeto y en el reconocimiento de alimentos que favorecen el desarrollo y cuidado de los niños. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fan-fundacin-radio/message
2022-04-22
1h 00
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
En casa con tu psico_P22 La ansiedad en los niños _Isabel Cristina Naranjo (Psicologa)
Los trastornos de ansiedad causan preocupaciones y miedos exagerados, y también cambios en el comportamiento del niño, así como en el sueño, la alimentación y/o el estado de ánimo. Se desconoce la causa de este tipo de trastorno, sin embargo algunos estudios indican que los genes pueden tener participación. Los niños con familiares que tienen un trastorno de ansiedad también pueden ser más propensos a sufrirlo. El estrés puede ser un factor para desarrollarlo. Aprende con nuestra psicóloga a identificar este tipo de trastorno y reconocer algunas estrategias para promover...
2022-03-14
54 min
Encuentros Fundación Telefónica
Foro Telos 2021. ¿Viviremos mejor que nuestros abuelos?
Acogemos en nuestro auditorio la tercera edición del Foro TELOS, el festival de ideas impulsado por la Fundación Telefónica en el marco del proyecto revista TELOS y que tiene como finalidad promover el debate en torno a todos los aspectos de la Sociedad Digital. En esta jornada de apertura, hemos invitado a un grupo de profesionales de diferentes sectores para reflexionar sobre las profundas revisiones que se están haciendo del pasado y cómo éstas pueden condicionar los escenarios futuros que nos esperan los próximos años. La tecnología, ya sea como herramienta para acceder a...
2021-12-28
1h 18
EDUCAR PARA LA VIDA
Políticas Publicas para promover el Emprendedurismo
Foro Internacional Juvenil💚 Apoyo al Emprendedurismo con Jorge Martínez - Perú-Venezuela ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! https://educarparalavidafu.wixsite.com/educarparalavida https://www.facebook.com/Fundación-Educar-para-La-Vida-108972277335908/ https://vm.tiktok.com/ZM8kBB52F/ https://instagram.com/fundeducarparalavida?utm_medium=copy_link https://youtube.com/channel/UCmrnIBppzM2Nt7_jPv9PFlQ https://www.linkedin.com/company/fundaci%C3%B3n-educar-para-la-vida-fundvida https://twitter.com/FUNDVIDA2?s=09
2021-12-10
32 min
Desafiando Podcast
Episodio 3 - La reparación no tiene plazos
La reparación no tiene plazos, #AbortoPorViolacion es apenas una oportunidad para que la mujer no sea revictimizada y pueda recuperar su vida. Poner plazos para que la mujer acceda a finalizar su embarazo producto de un crimen es dejar por fuera a las que no cumplen con este requisito, es exponerlas a la complicación de un aborto peligroso y es promover la impunidad al impedir que su caso sea notificado por parte del MSP a la Fiscalía.
2021-12-08
23 min
Somos Enlace
Regreso a clases, políticas y derechos de los NNA - #SomosEnlacePodcast
El regreso a las aulas y estrategias como la alternancia se presentan como propuestas para salir paulatinamente del confinamiento y retornar a los centros educativos, y aunque este esquema híbrido de Educación tiene las recomendaciones emitidas por la OMS y las propias adecuaciones de los gobiernos, aún falta mucho por informar con respecto al tema. Por esto toma importancia este tipo de materiales divulgativos realizados con el fin de promover la información bajo un formato fresco y dinámico. La audiencia de Juventud Élite Radio se caracteriza por ser joven, siendo de primera mano l...
2021-11-12
17 min
Consultorio Ético
Episodio 15: Periodistas que actúan como jueces y promover contenidos sexuales en la prensa
¿Es ético utilizar el periodismo para generar presión social alrededor de casos que están siendo juzgados? ¿Cómo actuar cuando el Gobierno expone en conferencias de prensa a acusados de presuntos delitos? ¿Actúan éticamente los medios que promueven contenidos sexuales en sus páginas? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.
2021-09-29
09 min
Podcast LEÓN
PODCAST LEON #26 | "Hay que pasar de las nuevas miradas a los hechos" |
Sofía Juárez nos visitó para contarnos sobre "Cuidados Compartidos", el curso de cuidados de personas mayores con el que arribamos a los Valles Calchaquíes junto con ONU Mujeres, para promover la igualdad de oportunidades desde una perspectiva de género.
2021-09-29
18 min
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
Armando Historias - P7 Vida y obra de Charles Perrault Invitados Carlos Mario Ardila - Verónica Angel (Artistas FAN fundación)
Charles Perrault fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como Piel de asno, Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, La bella, durante este episodio conoceremos apartados de su vida y obra de la mano de Verónica y nuestro personaje "Armando el armadillo" además de algunas recomendaciones literarias para promover en casa la lectura en familia. Invitados Carlos Mario Ardila - Verónica Ángel (Artistas FAN fundación) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fan-fundacin-radio/message
2021-09-17
37 min
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
En casa con tu psico - P10 Proyecto de vida, herramientas para fortalecer y cultivar la vida en niños y jóvenes_Invitada Yamir Valencia (Psicóloga)
¿Y cómo está el proyecto de vida de cada uno de los miembros de la familia? conoce de la mano de la psicóloga invitada Margarita Yamir Valencia Betancur, las características que conforman el proyecto de vida, cómo motivarlo y promover desde casa acciones y actitudes que favorezcan pensar en hábitos y experiencias divertidas para todos. Invitada Yamir Valencia (Psicóloga) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fan-fundacin-radio/message
2021-09-17
57 min
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
En casa con tu psico - P9 Cómo cuidar la salud mental en familia - conoce los factores protectores _ Invitada: Yamir Valencia (Psicóloga)
Gran parte de la responsabilidad de nutrir a los miembros de la familia, dotarlos de equilibrio emocional y promover su madurez recae sobre los adultos, generalmente progenitores, quienes han alcanzado la madurez necesaria para cumplir cabalmente con el funcionamiento familiar, lo que nos devuelve a la premisa de “no se puede brindar lo que no se tiene”. Desde esta premisa, el siguiente programa aborda los factores que son protectores en la salud mental, los riesgos y dificultades que se pueden presentar en torno al manejo en el núcleo familiar y estrategias para potenciar el cuidado desde casa. Invita...
2021-09-13
54 min
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
En casa con tu psico - P7 La familia como entorno protector_Invitada Jennifer Gaviria (trabajadora social)
La familia como entorno protector será el tema que abordaremos con nuestra invitada en el espacio "En casa con tu psico" conéctate y descubre importantes recomendaciones para promover el cuidado y la protección desde casa. Ser entorno protector refiere acciones de cuidado, comprensión, motivación y diálogo permanente entre los integrantes. Invitada Jennifer Gaviria (trabajadora social) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fan-fundacin-radio/message
2021-09-07
58 min
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
En casa con tu profe - P6 ¿Cómo motivar el gusto por las Matemáticas desde la primera infancia?_Invitada Maribel Rua (Licenciada en pedagogía infantil)
Jugar con los números, contar, clasificar los elementos del entorno hacen parte de las actividades que desde la familia podemos promover para que los niños disfruten y comprendan el sentido de aprender matemáticas a lo largo de la vida. Nuestra profesora invitada el día de hoy nos comparte canciones, actividades y recursos que podemos implementar para motivar las experiencias desde el hogar y consolidar el pensamiento lógico, el cual es clave para enfrentar los retos del siglo XXI. Invitada Maribel Rua (Licenciada en pedagogía infantil) --- Send in a voice messag...
2021-08-31
51 min
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
En casa con tu psico - P6 El tránsito de las emociones_ Invitada Anny Román (Psicóloga)
¿Cómo manejar y acompañar las emociones en los niños y las niñas ¿Qué son las emociones? Y ¿Cuáles son las emociones básicas? ¿Hay emociones malas y emociones buenas? ¿Cómo se manifiestan las emociones en los niños y las niñas? ¿Es bueno que los adultos oculten la rabia, tristeza o miedo frente a los niños y las niñas? ¿Qué estrategias podemos implementar en casa para el manejo de las emociones? Conoce con nuestra psicóloga invitada estrategias y recomendaciones para promover su manejo desde la familia. Invitada Anny Román (Psicóloga...
2021-08-31
57 min
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
En casa con tu profe - P2 El teatro infantil como herramienta pedagógica
El teatro se convierte en una herramienta para promover en los niños y las familias experiencias divertidas para estimular el lenguaje, el juego de roles, la concentración, la atención, la memoria y las habilidades sociales. En este episodio junto con nuestra invitada Verónica Ángel maestra en arte dramático de la Universidad Central de Bogotá y artista referente de los programas de atención para la primera infancia, conoceremos un poco de historia y recomendaciones para promover el acercamiento a ese actor o actriz interior que todos tenemos. --- Send in a voice message: https://p...
2021-08-25
1h 11
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
En casa con tu profe_P3 El desarrollo creativo Invitada Yuleidy Mazo Hincapie (Lider formación)
La imaginación es uno de los grandes tesoros de la infancia. Promover su desarrollo desde el arte, la lúdica y los juegos es esencial para los niños, ya que esta capacidad les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto, resolver problemas y relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida. Escucha con nuestros invitados especiales y Armando, algunas recomendaciones para potenciar la creatividad y pon en práctica tus habilidades creativas con 3 juegos fantásticos para motivar el desarrollo de esta importante habilidad. --- Send in a voice...
2021-08-18
1h 00
FAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familia
Armando Historias - P2 Estrategias para promover la lectura en casa Invitados Sandra Garnica - "Armando"
Conoce con "Armando" y nuestra invitada, estrategias para promover las experiencias literarias desde la primera infancia de manera creativa y divertida, sorpréndete con las anécdotas e historias que durante esta emisión compartiremos para que puedas poner en práctica en familia. Invitados Sandra Garnica - "Armando" --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fan-fundacin-radio/message
2021-08-10
1h 48
Podcasts Fundación Clubes
E1:Diálogos de Deporte Social - Reñaca Sport (Yenny Sepúlveda)
El primer episodio de esta nueva sección de Fundación Clubes llamada "Diálogos de Deporte Social". Un espacio de conversación con los dirigentes, deportistas y socios para promover el concepto de deporte social en la sociedad. En esta ocasión compartimos con Yenny Sepúlveda parte de la dirigencia del club deportivo "Reñaca Sport".
2021-07-23
26 min
Café & Seda
El desempeño medio ambiental de China en América Latina: conversación con Fermin Koop.
Esta semana en Café & Seda, Parsifal y David conversan con Fermin Koop acerca de los desafíos medioambientales para las relaciones sino latinoamericanas. Fermín Koop es un periodista argentino especializado en el medio ambiente. Fermín es co-fundador de Claves21, una red de periodismo en Argentina dedicada a la cobertura ambiental. También se desempeña como editor para el Cono Sur en el sitio de noticias Diálogo Chino. Durante la conversación, Fermín nos habla acerca de los esfuerzos del gobierno chino por convertirse en un líder mundial en política ambiental, sobre el último plan q...
2021-07-15
35 min
| Conexión Trans |
#1: Trailer | Resistómetro: Eliminador de Violencias
Desde la Fundación Grupo de Acción y Apoyo a personas Trans (GAAT) creamos el ⚡ " Resistómetro, una herramienta en contra de discriminaciones y violencias " ✊💜 con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de USAID y ACDI/VOCA y en articulación con la Defensoría del Pueblo buscamos en esta estrategia comunicativa promover conciencia sobre los efectos de las violencias y barreras de acceso a derechos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas Migrantes y Colombianas
2021-06-22
01 min
Oleaje el Podcast
Episodio 6 - Mucho Mas que Genero
Con el 6to episodio de Oleaje llegamos al final de la 1era temporada. Aprendimos muchísimo sobre producción de podcast, desafíos de la creación de contenido y herramientas para promover la inclusión de todas las personas.En esta emisión conversamos con Raiza Crespo, oficial de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo #PNUD. Encontrarás anécdotas, cifras estadísticas y algunas ideas para lograr que tu entorno laboral sea más inclusivo.En #FundaciónFrancina estamos preparando la 2da temporada de Oleaje. Nos gustó la experiencia y se...
2021-06-15
27 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
La gran trampa. Daniel Lacalle, Carlos Rodríguez Braun, Miguel Sebastián y José Miguel Maté
El 14 de noviembre de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el acto de presentación del libro “La gran trampa”, de Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis. Además del autor, en el acto participaron también Carlos Rodríguez Braun, catedrático de Historia del Pensamiento Económico de la Universidad Complutense de Madrid; Miguel Sebastián, ex ministro de Industria, Turismo y Comercio y José Miguel Maté, consejero delegado de Tressis SV. José Miguel Maté explicó que las consecuencias de la política monetaria actual van más allá de la buena intención que tenían los bancos cen...
2021-04-09
1h 15
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
La gran trampa. Daniel Lacalle, Carlos Rodríguez Braun, Miguel Sebastián y José Miguel Maté
El 14 de noviembre de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el acto de presentación del libro “La gran trampa”, de Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis. Además del autor, en el acto participaron también Carlos Rodríguez Braun, catedrático de Historia del Pensamiento Económico de la Universidad Complutense de Madrid; Miguel Sebastián, ex ministro de Industria, Turismo y Comercio y José Miguel Maté, consejero delegado de Tressis SV. José Miguel Maté explicó que las consecuencias de la política monetaria actual van más allá de la buena intención que tenían los bancos cen...
2021-04-09
1h 15
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Talento, fuerza conductora de cambios
Lucía Sánchez, CEO de Unicorn Gamers y la CEO más joven de España; Pablo Santaeufemia, confundador de Bridge for Billions; José Luis Saiz, director general de Calidad Pascual, y Raul Grijalbo, presidente ejecutivo de Manpower Group Spain. Pablo Santaeufemia explicó que los equipos multidisciplinares y multigeneracionales son más eficientes para trabajar y afrontar los cambios. Además, hay que adaptarse a la digitalización, pero también adoptar nuevas metodologías. También señaló que quien emprende es por falta de oportunidades en el sentido de que las metas de las empresas no se alinean con la...
2021-04-08
29 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Talento, fuerza conductora de cambios
Lucía Sánchez, CEO de Unicorn Gamers y la CEO más joven de España; Pablo Santaeufemia, confundador de Bridge for Billions; José Luis Saiz, director general de Calidad Pascual, y Raul Grijalbo, presidente ejecutivo de Manpower Group Spain. Pablo Santaeufemia explicó que los equipos multidisciplinares y multigeneracionales son más eficientes para trabajar y afrontar los cambios. Además, hay que adaptarse a la digitalización, pero también adoptar nuevas metodologías. También señaló que quien emprende es por falta de oportunidades en el sentido de que las metas de las empresas no se alinean con la...
2021-04-08
29 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El futuro del asesoramiento científico. (English version)
Por último, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron Emilio Lora Tamayo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Antoni Esteve Cruella, director de Esteve y Presidente de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació; Chris Tyler, director de Políticas Públicas en University College of London, y Jo Dally, directora de Investigación del Science Policy Centre de la UK Royal Society. Emilio Lora recalcó que necesitamos un sistema de asesoramiento científico. Estamos hablando del uso de las evidencias científicas para apoyar las políticas del gobierno. Al CSIC le corresponde...
2021-04-08
28 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El futuro del asesoramiento científico. (English version)
Por último, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron Emilio Lora Tamayo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Antoni Esteve Cruella, director de Esteve y Presidente de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació; Chris Tyler, director de Políticas Públicas en University College of London, y Jo Dally, directora de Investigación del Science Policy Centre de la UK Royal Society. Emilio Lora recalcó que necesitamos un sistema de asesoramiento científico. Estamos hablando del uso de las evidencias científicas para apoyar las políticas del gobierno. Al CSIC le corresponde...
2021-04-08
28 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El futuro del asesoramiento científico. (Audio en castellano)
Por último, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron Emilio Lora Tamayo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Antoni Esteve Cruella, director de Esteve y Presidente de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació; Chris Tyler, director de Políticas Públicas en University College of London, y Jo Dally, directora de Investigación del Science Policy Centre de la UK Royal Society. Emilio Lora recalcó que necesitamos un sistema de asesoramiento científico. Estamos hablando del uso de las evidencias científicas para apoyar las políticas del gobierno. Al CSIC le corresponde...
2021-04-08
28 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
El futuro del asesoramiento científico. (Audio en castellano)
Por último, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron Emilio Lora Tamayo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Antoni Esteve Cruella, director de Esteve y Presidente de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació; Chris Tyler, director de Políticas Públicas en University College of London, y Jo Dally, directora de Investigación del Science Policy Centre de la UK Royal Society. Emilio Lora recalcó que necesitamos un sistema de asesoramiento científico. Estamos hablando del uso de las evidencias científicas para apoyar las políticas del gobierno. Al CSIC le corresponde...
2021-04-08
28 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, versión en español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, versión en español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, english version
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado, english version
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2021-04-06
34 min
Entre Chamos
T1 E7 Cultura e inclusión para los jóvenes en Santa Marta
En este nuevo episodio de "Entre Chamos" el programa radial de PaZaporte a la Convivencia tuvimos como invitada a la secretaria de Cultura de Santa Marta, Natalia Ospina Medina, con quien estuvimos hablando sobre la oferta cultural del Distrito para los jóvenes, y cómo el arte, la música y la cultura se convierten en herramientas para promover la inclusión, la integración y la reconciliación entre colombianos y venezolanos. La nueva secretaria de cultura, es profesional en antropología de la Universidad del Magdalena, especialista en docencia universitaria de la Universidad del Norte; e...
2021-03-24
56 min
Derecho de Vozs- Abriendo Caminos para la Justicia
Experiencias de documentación de hechos de violencia sexual: una entrevista a Maria Eugenia de la corporación Mujer Sigue mis Pasos.
En este 4º episodio se presenta la entrevista a María Eugenia de la corporación Mujer Sigue Mis Pasos, para conversar sobre las experiencias organizativas de documentación de hechos y presentación de informes a la JEP. “Derecho de Vozs: abriendo caminos para la justicia” es una serie de podcasts realizada por la fundación Círculo de Estudios y CODHES con el objetivo de promover los derechos de las mujeres y hacer pedagogía en herramientas psicosociales y jurídicas, para facilitar el acceso de las mujeres víctimas por motivo del conflicto armado colombiano a la Jurisdicc...
2021-03-19
21 min
Entre Chamos
T1 E6 "La voz del migrante", el programa radial de los venezolanos en Colombia
En este nuevo episodio tuvimos como invitado a Marco Tulio Torregrosa uno de los locutores que hacen posible "La voz del migrante", un programa radial que busca "informar educar y entretener dentro de este fenómeno llamado migración", como ellos mismos lo dicen en sus redes sociales. Marco es venezolano, abogado, y locutor profesional y también participa en un proyecto social que tiene como misión dignificar la vida del migrante; y aceptó nuestra invitación a estar en "Entre Chamos" como locutor invitado para reflexionar sobre la necesidad de promover la integración de los vene...
2021-03-16
54 min
Derecho de Vozs- Abriendo Caminos para la Justicia
Herramientas psicosociales para la reconstrucción de los hechos...
Hoy en el podcast “#DerechoDeVozs: abriendo caminos para la justicia” hablamos de las herramientas psicosociales para la reconstrucción de los hechos. Este programa es realizado por la fundación Círculo de Estudios y CODHES con el objetivo de promover los derechos de las mujeres y hacer pedagogía en herramientas psicosociales y jurídicas, para facilitar el acceso de las mujeres víctimas por motivo del conflicto armado colombiano a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); con el apoyo de ONU MUJERES en alianza con el Gobierno de Suecia. Puedes escuchar todos los e...
2021-03-16
09 min
¡Konradio!
La Educación- Filosóficamente Liberal
#Educación #FilosóficamenteLiberal #MoisésWasserman Moisés Wasserman, Docente Universitario e Investigador, nos acompaña en el nuevo episodio de #FilosóficamenteLiberal para hablar sobre la educación. En este capítulo, hablamos sobre la importancia de reconocer los avances para entender las carencias de la educación en nuestro país y en el mundo, para poder mejorar. Además, tratamos la importancia de promover el pensamiento crítico, teniendo en cuenta que es una herramienta fundamental para distinguir lo verdadero y lo falso.
2021-03-11
59 min
Entre Chamos
T1 E5 Alianzas para la Reconciliación y la integración de los migrantes en el Magdalena
En nuestro episodio número 5 de #EntreChamos hablamos con otras organizaciones que también desarrollan proyectos en el Magdalena con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación de #usaid y @acdivoca_colombia que buscan promover la integración social, cultural y económica de la población migrante, entre ellos @fenalcosantamarta @fundemicromag @fundacioncreata @macondonatural Como invitados principales estuvieron las representantes de @tiempodejuegomagdalena con quienes hablamos sobre el rol de los niños y jóvenes en este tema de la inclusión, cómo el deporte, las comunicaciones y las artes se convierten en herramient...
2021-03-05
56 min
Fundación Jubileo
Podcast 10: TRANSPARENCIA y ACCESO A INFORMACIÓN
🔍Con una clara voluntad política, los gobiernos municipales y departamentales debieran promover la aprobación de normativas efectivas de acceso a la información pública, cuyo incumplimiento esté sujeto a sanciones, concluye el documento de los 10 temas clave para la gestión de gobernaciones y municipios, sobre transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.
2021-03-02
01 min
Entre Chamos
T1 E3 El cómic como herramienta para promover la integración de los migrantes venezolanos
En nuestro tercer episodio de #EntreChamos el programa radial de PaZaporte a la Convivencia tuvimos de invitados a los ganadores del concurso de cómic #somoselmismocuento , Laura Guarisco @guarisquin la creadora de "Mi bandera es tricolor, y la mia también" y Henry Alejandro Tolozá creador de @soymisterman Nos contaron un poco sobre el proceso creativo de sus historietas, su cercanía con el tema de la migración y reflexionamos sobre la importancia de promover la inclusión de los migrantes, y como el arte se convierte en una herramienta para este fin. Laura es arquitecta e ilus...
2021-02-19
50 min
Entre Chamos
T1 E1. Los jóvenes deciden ser el cambio
Este primer capítulo de “Entre Chamos”, el programa radial de PaZaporte a la Convivencia, tuvo como invitados a Taliana Vargas, presidenta de la Fundación Casa en el Árbol (FCA); Saray Rangel, una de las jóvenes que hace parte del Colectivo de Comunicaciones Ciudadanitos y quien fue designada en 2021 como Embajadora de la Reconciliación por ACDI/VOCA; y Diana Sierra, Directora Regional Caribe de ACDI/VOCA. Ellas estuvieron hablando sobre comunicaciones positivas, migración, y el trabajo que desde 2017 realiza la FCA en el marco del Programa de Alianzas para la Reconciliación en Santa Marta para promov...
2021-02-08
49 min
Cápsulas de crianza
139. La cultura del ahorro
"El ahorro es destinar una cantidad de los ingresos con el fin de guardarla para utilizarla en el futuro o cuando sea necesario; es decir, ante imprevistos como el desempleo, las enfermedades y los siniestros naturales (CONDUSEF,2014).La cultura de ahorro significa hacerse consciente de la importancia de ahorrar y la repercusión que puede tener ese ahorro para el futuro, por lo tanto, mientras a más temprana edad creemos el hábito del ahorro mejor serán los resultados. Aún estás a tiempo para promover la cultura del ahorro en tus hijos. De esta manera...
2021-02-08
02 min
Cápsulas de crianza
123. Lógica armónica y no contradicción
Alguna vez en nuestra vida hemos estado en contacto con un libro, ya sea para ayudar a nuestros hijos con las tareas, cuando estabas en el colegio o si tienes el hábito de hacer lectura con tus hijos en casa. ¿Sabes si estos libros que leen tus hijos de verdad promueven una virtud y no se contradicen? Para responder esta pregunta debemos analizar la historia del cuento. Por ejemplo, si descubres que el cuento quiere promover la honestidad, pero el personaje termina diciendo mentiras, esto quiere decir que no tiene armonía ni lógica porque se contradice.
2021-02-08
02 min
Protagonistas FRP
Patricia Gabaldón. Mujer y Covid
Patricia Gabaldón es actualmente Profesora de Entorno Económico en IE Business School, donde da clases de economía y análisis económico de países. Obtuvo un doctorado en Economía de la Universidad de Alcalá, España, y ha sido profesor visitante en la Universidad de Harvard. La investigación de la profesora Gabaldón combina la sociología y la economía para entender las cuestiones de género y ayudar a la toma de decisiones de diversos agentes económicos. Entre otros temas, ha investigado el efecto de los medios de comunicación sobre el nombramiento...
2020-10-30
03 min
Protagonistas FRP
Patricia Gabaldón. Mujer y Covid
Patricia Gabaldón es actualmente Profesora de Entorno Económico en IE Business School, donde da clases de economía y análisis económico de países. Obtuvo un doctorado en Economía de la Universidad de Alcalá, España, y ha sido profesor visitante en la Universidad de Harvard. La investigación de la profesora Gabaldón combina la sociología y la economía para entender las cuestiones de género y ayudar a la toma de decisiones de diversos agentes económicos. Entre otros temas, ha investigado el efecto de los medios de comunicación sobre el nombramiento...
2020-10-30
03 min
Risky Talks
Episodio 10: diálogo con Victoria Tolomei sobre autogestión en el arte
Conversamos con Victoria Tolomei, emprendedora, curadora de arte y especialista en marketing cultural, acerca de cómo los artistas pueden autogestionar y promover su trabajo y sobre la iniciativa VIRALIZA ARTE.
2020-10-26
29 min
Mejora tu negocio
Prospección de clientes en WhatsApp y Facebook
Paty Muñiz nos comparte cómo hacer la prospección de clientes en las plataformas de WhatsApp y Facebook, dándonos una idea de cómo realizarlo de una manera correcta. Durante esta sesión se abordarán diferentes temas, consiguiendo un mayor panorama y algunas herramientas que se pueden utilizar para mejorar tu prospección de clientes y tu negocio. Sesión 01 octubre 2020
2020-10-09
48 min
Mejora tu negocio
Reactivación de tu negocio y protección de tu patrimonio
Por: Tomás García - Coach de negocios. Para la comunidad promover, Tomás nos comenta cuales son algunos de los errores que cometemos a la hora de conseguir las metas u objetivos a nivel personal y del negocio. Resaltó la importancia de hacernos responsables de las acciones que hacemos y de las que no hacemos también. Sesión del 27 de agosto 2020.
2020-10-05
55 min
Mejora tu negocio
Cómo definir y conocer a tu mercado meta
Por Monica Reyes - Krater En está sesión Monica, platicamos sobre la importancia de definir y conocer a tu mercado meta. Nos dio algunas recomendaciones para poder realizar investigaciones del mercado meta por nuestra propia cuenta. Hizó enfasis en la importancia de preguntar a nuestros clientes que ha sucedido con ellos y de vez en cuando escucharlos. Ya sea por llamada o bien por medio de una encuesta Sesión 13 de agosto 2020
2020-10-05
43 min
Mejora tu negocio
Ventas en línea y su gestión
Por Idania Hernández Gerente de desarrollo de negocios de SalesUp! Durante está conversación, Idania nos estuvo compartiendo 5 acciones clave para incrementar la conversión de prospectos en Internet, las cuales son: 1. Establecimiento de proceso de ventas, 2 Velocidad, 3. Seguimiento efectivo, 4 Calidad y satisfacción del cliente y 5. Herramientas Sesión 23 julio 2020
2020-10-05
57 min
La cultura también se escucha
Educación artística y su relación con las políticas públicas culturales en Chile
El estado de la educación artística y cómo se proyecta después de la crisis, y qué medidas se pueden tomar desde el Estado, las instituciones culturales y los artistas para promover la educación artística durante este tiempo, fueron parte de las temáticas que profundizamos en este conversatorio.
2020-10-02
1h 05
Encuentros Fundación Telefónica Movistar
Docentes 8.0 - Capítulo 1: De estudiantes pasivos a creadores activos
Durante siete años, nos hemos reunido con los mejores docentes de Colombia y, este año, no podía ser la excepción. En compañía de ProFuturo presentamos: Docentes 8.0, la octava edición del Encuentro Nacional de Docentes, del 1 al 4 de septiembre.Capítulo 1: Escucha la experiencia y consejos de dos docentes que han aplicado estrategias exitosas en sus aulas para promover en sus estudiantes
2020-08-31
22 min
¡¿Alguien quiere pensar en los niños?!
3 consejos simples para conectar con tus hijos mediante el juego
¿Sabemos que el juego es bueno, pero ¿qué habilidades desarrolla? ¿sabemos cómo jugar con los chicos para promover nuestro vínculo con ellos? ¿En qué consiste el juego imaginario? Invitamos a Sofía Schpoliansky para que nos cuente la importancia del juego y nos transmita algunos consejos para aprovecharlo al máximo.
2020-05-17
11 min
Mejora tu negocio
Cómo adecuar mi negocio al cumplimiento legal
Por Abogado Daniel Olalde - OGAIUS Firma legal Daniel nos hace un puntual llamado a conocer lo que se adecua la ley y reponde dudas puntuales de nuestra comunidad promover.
2020-04-20
1h 03
Mejora tu negocio
Pasos para la elaboración de plan de manejo de crisis
Por: Valeria Sanmiguel - RED SumaRSE NL Sus empresas cuentan y/o están desarrollando un Plan para el Manejo de Crisis ¿Cómo desarrollar en 10 pasos un Plan de Manejo de Crisis? 1. Equipo clave – Roles – Tomadores de decisión 2. Establece los procesos y/o pasos para el manejo de Crisis 3. Fuentes de Información relacionada con la Crisis 4. Espacios adecuados / Canales adecuados 5. Generación de alternativas/escenarios 6. Rutas criticas – Matriz de riesgos 7. Identificación de Stakeholders 8. Plataformas – Reportes 9. Canales de comunicación 10. Sistematización de la información
2020-04-20
42 min
Mejora tu negocio
Salvando el negocio protocolo para una crisis
Protocolo para salvar el negocio por Jorge Reyes Cobrar lo pronto posible Cuidar tu salud mental Pagar a tus proveedores Buscar nuevas oportunidades - el mercado esta cambiando Encuentra productos para tus clientes Enfoque en el problema que podemos resolver Así cómo se estan perdiendo vidas, también se estan perdiendo empleos y por ende negocios. No todas las empresas van a sobrevivir. hay que tener la moral abierta y la mente ocupada
2020-04-20
33 min
Mejora tu negocio
Re-inventa tu plan de negocio
Para re-inventar el plan de negocio ante la contingencia del covid-19 y las afectaciones, Diana González instructora del módulo de administración y mercadotecnia de Fundación Promover nos invita a revisar el plan de negocios en los siguientes temas del negocio: Naturaleza del negocio, mercadotecnia, procesos productivos, recursos humanos, y finanzas
2020-04-17
43 min
Mejora tu negocio
Empatiza con tus clientes durante la contingencia
Monica Reyes, instructora del módulo de administración y mercadotecnia inicia está sesión realizando una pregunta ¿Qué es empatizar? y como desde la empatía podemos ofrecer nuevas soluciones a las necesidades que están teniendo hoy y tendrán después de la contingencia y sacar provecho de ello. Finaliza su plática tomando casos de la participación durante la sesión en vivo.
2020-04-07
1h 00
Mejora tu negocio
Pon atención a tu salud mental. Estrés cero.
Psicólogo Javier Alex López e instructor del módulo de desarrollo humano, durante una sesión en vivo desde su casa nos compartió recomendaciones para estar y sentirse al 100 durante la cuarentena en casa. Desde hacer ejercicio en casa, comer bien, aprovechar nuestro tiempo, levantarnos temprano, hasta ayudar a otros a pasarla bien. ¡Cuida tu salud mental! Escucha este audio.
2020-04-07
28 min
Mejora tu negocio
El coronavirus no es para siempre por Tomás García
¿Estás listo/a para la siguiente ola? Durante está transmisión en vivo Tomas, coach de negocio e instructor de Fundación Promover del módulo de ventas y servicio al cliente, nos hace reflexionar sobre ciertas cosas en las cuales ocuparnos, específicamente en nuestras metas personales y de negocio. Aún y cuando estemos pasando por situaciones difíciles.
2020-04-07
31 min
Mejora tu negocio
Retos de los microempresarios, emprendedores, empresarios con Monica Reyes y Javier Alex López
Lic. Monica Reyes y - Instructora del módulo de administración y mercadotecnia de Fundación Promover y Directora de Krater, comparte con Javier Alex López los retos que implica tener un negocio Programa grabado el lunes 2 de marzo de 2020 durante el programa Haz Ruido con lo bueno de Frecuencia TEC
2020-03-05
24 min
Mejora tu negocio
Cómo crear una marca exitosa con Monica Reyes y Javier Alex López
Lic. Monica Reyes y - Instructora del módulo de administración y mercadotecnia de Fundación Promover y Directora de Krater, comparte con Javier Alex López 5 claves para crear una marca exitosa para micronegocios. Programa grabado el lunes 17 de febrero de 2020 durante el programa Haz Ruido con lo bueno de Frecuencia TEC
2020-02-21
23 min
Mejora tu negocio
Metas de negocio con Tomas Garcia y Javier Alex López
Coach Tomas García - Instructor del módulo de ventas y servicio al cliente de Fundación Promover, comparte con Javier Alex Lopez las metas SMART para alcanzar los objetivos en los micronegocios, durante el programa de radio de "Haz Ruido con lo bueno" por Frecuencia TEC. Programa grabado el lunes 20 de enero de 2020
2020-01-29
23 min
Protagonistas FRP
Concierto de navidad con motivo del XX Aniversario de la Fundación Rafael del Pino
El 12 de diciembre de 2019, la Fundación Rafael del Pino organizó un acto con motivo la celebración de su XX Aniversario. A la cita acudieron más de 250 personas entre los que se encontraban sus Órganos de Gobierno, Catedráticos Rafael del Pino, Becarios de Excelencia, alumnos de los programa de formación, Académicos, así como representantes de organizaciones que han colaborado con la Fundación durante los 20 años transcurridos desde su creación. El evento, que incluyó un Concierto de Navidad, interpretado por el violonchelista Elías Leceta y el pianista Jorge Tabarés, Becarios de Excelencia de l...
2020-01-09
37 min
Protagonistas FRP
Concierto de navidad con motivo del XX Aniversario de la Fundación Rafael del Pino
El 12 de diciembre de 2019, la Fundación Rafael del Pino organizó un acto con motivo la celebración de su XX Aniversario. A la cita acudieron más de 250 personas entre los que se encontraban sus Órganos de Gobierno, Catedráticos Rafael del Pino, Becarios de Excelencia, alumnos de los programa de formación, Académicos, así como representantes de organizaciones que han colaborado con la Fundación durante los 20 años transcurridos desde su creación. El evento, que incluyó un Concierto de Navidad, interpretado por el violonchelista Elías Leceta y el pianista Jorge Tabarés, Becarios de Excelencia de l...
2020-01-09
37 min
Aprender es Crear
Educacion de calidad para todos // Edu Ayala
En este episodio hablaremos sobre uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos, los retos a los que nos enfrentamos y pequeñas acciones que podemos realizar para obtener una verdadera educación de calidad.-----En el siguiente enlace encontrarán más información sobre los ODS y acciones que pueden realizar para contribuir a a alcanzar cada uno de ellos: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/-----Si quieren seguir la con...
2019-12-02
06 min
Encuentros Fundación Telefónica
Gamesweek II: videojuegos y salud.
Segundo de los cinco episodios dedicados en Encuentros a la Gamesweek Madrid, celebrada en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica, relacionada con la exposición “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla” y en la que nos adentramos en sus implicaciones económicas, socioculturales, artísticas y científicas. En esta ocasión, disfrutamos de la presentación de “Luchando contra la máquina, no contra la enfermedad”, por Julio Álvarez, Virtual Ware. Además de la mesa redonda “The Good Gamer”, iniciativa que pretende promover buenas prácticas en el mundo de los videojuegos. En ella participan Jaime Gil-Robles, de AEV...
2019-11-13
1h 10
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
¿Pueden las nuevas tecnologías salvar la democracia?
Con motivo de la celebración del Spain GovTech Venture Day, el 11 de abril de 2018 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, el diálogo sobre si la tecnología puede salvar la democracia. Helen Margetts, directora del Oxford Internet Institute, explicó que la relación entre tecnología y democracia permite una mayor participación política de la gente. Compartir, hacer click en un like es un pequeño acto de participación política, pero ese pequeño acto puede escalar y hacer las cosas grandes, por ejemplo, la campaña para el control de armas en Estad...
2018-04-13
52 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
¿Pueden las nuevas tecnologías salvar la democracia?
Con motivo de la celebración del Spain GovTech Venture Day, el 11 de abril de 2018 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, el diálogo sobre si la tecnología puede salvar la democracia. Helen Margetts, directora del Oxford Internet Institute, explicó que la relación entre tecnología y democracia permite una mayor participación política de la gente. Compartir, hacer click en un like es un pequeño acto de participación política, pero ese pequeño acto puede escalar y hacer las cosas grandes, por ejemplo, la campaña para el control de armas en Estad...
2018-04-13
52 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2018-03-05
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, español
¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmerso en la biosfera plantearía y en adaptación constante. Por ello, existe una gran asimetría entre la escala y la profundidad de la econom...
2018-03-05
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, english
La Fundación Rafael del Pino organizó, 4 de abril de 2016 a las 19 horas, la Conferencia Magistral “Gobernanza global y sector privado” que impartió Sean Cleary. ¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmer...
2018-03-05
34 min
Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Gobernanza global y sector privado. Sean Cleary, english
La Fundación Rafael del Pino organizó, 4 de abril de 2016 a las 19 horas, la Conferencia Magistral “Gobernanza global y sector privado” que impartió Sean Cleary. ¿Dónde están los límites de la acción colectiva en el contexto actual de complejidad? Sean Cleary, director general del Center for Advanced Governance, presidente de Strategic Concept y vicepresidente ejecutivo de la FutureWorld Foundation, trató de responder a esta cuestión en la conferencia que pronunció el 4 de abril en la Fundación Rafael del Pino. Para Cleary, la sociedad humana es un sistema complejo, incapaz de someterse a un control directivo, inmer...
2018-03-05
34 min
Fundacion de los Comunes
2. De las viviendas vacías al alquiler público con Guillem Domingo, Observatorio Desc
En los países más avanzados, la vivienda vacía se considera una patología urbana, económica, social y medioambiental. El parque de viviendas vacío se percibe como un problema para el acceso a la vivienda. Aún más cuando coexiste un número importante de viviendas vacías con una alta demanda insatisfecha, por ejemplo, en situaciones de emergencia habitacional. España encabeza el ranking, con 3,44 millones, es decir, un 13,7% del total del parque propio y un 31% de las viviendas vacías de la UE. Cataluña no se queda corta. Según el último censo del 2011...
2017-10-01
1h 10
Fundacion de los Comunes
4ª SESIÓN | Nápoles. Proceso de conquista de los bienes comunes con Giuseppe Micciarelli
En el año 2015 el Ayuntamiento de Nápoles aprobó una serie de medidas administrativas para regular, promover e institucionalizar los comunes en el ámbito urbano. Un proceso encaminado a reconocer jurídicamente espacios de autogobierno e implementar modelos de gestión ciudadana de bienes del patrimonio inmobiliario del Ayuntamiento. Este proceso tiene sus orígenes en la ocupación de L’Asilo de Nápoles, un equipamiento de titularidad municipal declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A través de una ordenanza municipal, el Ayuntamiento de Nápoles recogió en sus estatutos el concepto de “bien común”, incluyendo en...
2017-05-17
1h 54
Fundacion de los Comunes
S. 4: L’H no es un patio trasero en venta, con Manel Domínguez presidente del CELH & Francisco Rubio
En los últimos años asistimos a constantes esfuerzos de las administraciones locales por construir una marca de ciudad, desde “L’H” hasta los proyectos de “Smart city” y de “Distrito Cultural”. Como viene sucediendo en otros lugares, este tipo de campañas está muy vinculado a la atracción de inversiones inmobiliarias: se trata de convertir la ciudad en un espacio atractivo para empresas diversas, desde hoteles hasta recintos feriales, en un proceso muy anclado a las rentas urbanísticas que genera la ciudad de Barcelona. El objetivo, a fin de cuentas, es mercantilizar los espacios de vida y vecinales para poten...
2017-02-11
2h 03
Política Agraria, Política Natural en EFE Verde
6. Legumbres y Aves Esteparias - Agencia EFE
Podcast 6 de "Política Agraria, Política Natural", realizado con la Agencia EFE. Comienza el segundo bloque de “Política Agraria, Política Natural” donde se expondrán ejemplos reales de agricultura y ganadería sostenible en el marco de la Política Agraria Comunitaria. En este programa nos centramos en una experiencia pionera para apoyar la producción y comercialización de legumbres que desarrolla Fundación Global Nature desde el año 2009. Se trata de lentejas y garbanzos producidos dentro de la Red Natura 2000 con certificación ecológica. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2016 “Año Inte...
2016-11-24
15 min
Podcast CiclóPolis
Entrevista a Diego Puente y Daniela Barona sobre su experiencia en promover el Ciclopaseo
Diego Puente y Daniela Barona hablan sobre el proceso de evolución de Fundación CiclóPolis. Un proceso activista que lleva ya casi 20 años. Se habla sobre el proceso de inserción de la bicicleta en la movilidad urbana, la apropiación de los espacios públicos y protección de medio ambiente. Proyectos como el Ciclopaseo dominical y Bici Q son proyectos que promueven una ciudad ciclo incluyente y más saludable.
2013-07-08
11 min