podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion Rosa Luxemburg
Shows
Radio Rosa
Osvaldo Bayer: homenaje y memoria entre Argentina y Alemania
En el marco de los 200 años de inmigración alemana en Argentina, la Fundación Rosa Luxemburgo organizó una actividad en homenaje a Osvaldo Bayer, periodista, historiador y militante de los derechos humanos. El encuentro propuso una reflexión sobre los vínculos históricos entre Argentina y Alemania a partir de la vida y obra de Bayer, marcada por los exilios, las luchas y las resistencias en ambos países.La jornada contó con la participación de Bruno Napoli y Esteban Bayer, quienes recuperaron aspectos centrales del pensamiento y el legado del autor de La Patagoni...
2025-07-14
1h 46
Radio Rosa
Presentación del libro “Huelga de masas, partido y sindicato” de Rosa Luxemburgo: debates actuales desde la clase trabajadora
En un contexto político convulsivo, el 30 de mayo de 2025, coordinado por "En defensa del marxismo" y la Fundación Rosa Luxemburgo en Buenos Aires, nos encontramos en una jornada de reflexión colectiva sobre el pensamiento de Rosa Luxemburgo y su vigencia para las luchas actuales. La actividad giró en torno a la presentación de su libro Huelga de masas, partido y sindicato, y contó con la participación de Vanina Biasi, Pablo Heller, Hernán Ouviña y Claudia Korol, así como con un saludo inicial de Torge Löding, director de la oficina Cono Sur de la Funda...
2025-07-11
2h 04
Conferencias
Francisco Umbral: 50.º aniversario de
Mortal y rosa
Mesa redonda con motivo del 50.º aniversario de la publicación de Mortal y rosa (1975) de Francisco Umbral con la participación de la catedrática de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid y escritora Fanny Rubio y el catedrático jubilado de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid y crítico literario Santos Sanz Villanueva, moderada por la periodista Lara Siscar. El cortometraje Mortal y Rosa (2025), escrito y dirigido por Sonia Tercero Ramiro, se proyecta al inicio de la sesión. Cuatro años antes de la publicación de Mortal y rosa, el dia...
2025-06-12
56 min
Radio Rosa
“Norita. La sonrisa rebelde” – Presentación con Myriam Bregman, L. Daunes, Claudia Korol y Norita FC
📖 Presentación del libro “Norita. La sonrisa rebelde”El 29 de abril de 2025 compartimos una tarde emotiva en la Fundación Rosa Luxemburgo (CABA) para honrar la memoria y el legado de Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y símbolo de lucha inclaudicable.Este libro, editado junto a Mónadanomada, reúne relatos, reflexiones, fotos y documentos que reconstruyen su vida militante y su presencia viva en nuestras resistencias.🌟 Participaron:– Myriam Bregman– Liliana Daunes– Claudia Korol– Jugadoras de Norita Fútbol Club– Saludo institucional: Torge Löding (FRL)💜El libro es grat...
2025-05-30
1h 32
Radio Rosa
Presentación del informe "Rascar la olla". ¿Qué pasa con nuestro alimento?
Desde el CELS, la Fundación Rosa Luxemburgo y el Programa de Estudios Regionales y Territoriales (IGEO-UBA) elaboramos un nuevo informe que analiza el vaciamiento de políticas, organismos y leyes, y su impacto en la producción y el consumo. Compartimos la presentación realizada en la Fundación Rosa Luxemburgo el 24 de octubre de 2024. Les adelantamos algunos datos: De noviembre a julio se desmantelaron 111 políticas públicas relacionadas con la producción, consumo y acceso a los alimentos. En los primeros seis meses de...
2024-11-22
2h 18
Radio Rosa
«Rebeldía, nuevas derechas y lucha contra el fascismo» con Ferat Koçak, Claudio Katz y Marta Dillon
En un clima de creciente preocupación por el auge de las extremas derechas y los discursos de odio en la política actual, la Fundación Rosa Luxemburgo abrió sus puertas para el conversatorio titulado «Rebeldía, nuevas derechas y lucha contra el fascismo». Una jornada de reflexión y debate que reunió a destacados exponentes de la lucha antifascista y los movimientos sociales.
2024-08-09
2h 00
Radio Rosa
Comida en Uruguay. Desafíos para la construcción de sistemas alimentarios soberanos y justos
Del 21 al 24 de mayo de 2024 nos reunimos en Montevideo para reflexionar y debatir en el ciclo de actividades «Democracia en tiempos de crisis. Soberanía en tiempos de oportunidad». La primera mesa se llamó «Comida en Uruguay: Desafíos para la construcción de sistemas alimentarios soberanos y justos» y se realizó en el Espacio Cultural Recreo, ubicado en la Peatonal Sarandí 320 de Ciudad Vieja. Moderada por Patricia Lizarraga de la Fundación Rosa Luxemburgo, contó con la participación de destacados panelistas que discutieron los retos y las posibles soluciones para lograr un sistema alimentario más equitativo en el...
2024-06-10
1h 40
Radio Rosa
Lo público sobre lo privado y lo colectivo sobre lo individual
En el marco del ciclo de diálogo político “Democracia en tiempos de crisis. Soberanía en tiempos de oportunidad”, el martes 22 de mayo se llevó a cabo la jornada «El Estado y lo común: política para el 99%» y la mesa de debate titulada «Lo público sobre lo privado y lo colectivo sobre lo individual» en el Espacio Cultural Recreo de Montevideo. El evento, moderado por Torge Löding, Director de la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur, reunió a destacados profesionales y activistas para discutir la importancia de lo colectivo y lo público en la sociedad actu...
2024-06-06
1h 30
Radio Rosa
Memorias Colectivas
En el marco del ciclo "Democracia en tiempos de crisis. Soberanía en tiempos de oportunidad", se desarrolló una jornada dedicada a las Memorias Colectivas y Justicias Feministas. Este evento, organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo, la Casa Bertolt Brecht, SERPAJ Uruguay y AUTE, reunió a diversas organizaciones y referentes sociales, políticos e intelectuales de Uruguay para analizar el momento actual, reflexionar sobre el modelo extractivista, el papel de lo público, y explorar alternativas democratizadoras. La mesa de diálogo político del jueves 23 de mayo se centró en dos ejes temáticos prin...
2024-06-06
1h 49
Radio Rosa
Los feminismos como herramienta para pensar el conflicto social fuera de la caja punitiva
En el marco del ciclo «Democracia en tiempos de crisis. Soberanía en tiempos de oportunidad«, organizado por la Fundación Rosa LuxemburgoCono Sur, la Casa Bertolt Brecht, SERPAJ Uruguay y AUTE, se desarrolló una jornada dedicada a las Memorias Colectivas y Justicias Feministas. Este evento reunió a organizaciones, referentes sociales, políticos e intelectuales de Uruguay con el objetivo de analizar el contexto actual, reflexionar sobre el modelo extractivista y explorar alternativas democratizadoras que rescaten la memoria histórica y promuevan la igualdad. La jornada del jueves se enfocó en dos temas fundamentales: la reivindica...
2024-06-06
1h 19
Radio Rosa
¿Qué papel tiene el arte en las disputas políticas hoy?
El viernes 24 de mayo de 2024 se llevó a cabo la última mesa del ciclo de diálogos políticos “Democracia en tiempos de crisis. Soberanía en tiempos de oportunidad” en Montevideo organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur, la Casa Bertolt Brecht, SERPAJ Uruguay y AUTE. La jornada final coincidió con la celebración del 60° aniversario de la Casa Bertolt Brecht, un espacio emblemático para el arte y la cultura en Uruguay. La última mesa del viernes, titulada «Arte y cooperación para cambiar el mundo», se centró en el papel del arte en las disputas pol...
2024-06-05
1h 20
Radio Rosa
La cooperación para el desarrollo socio-ecológico y cultural entre Alemania y Uruguay/América Latina
Ciclo "Democracia en tiempos de crisis. Soberanía en tiempos de oportunidad" en Montevideo, 2024. El viernes 24 de mayo nos reunió bajo el título «Arte y cooperación para cambiar el mundo». La primera mesa de diálogo se centró en la cooperación entre Alemania y Uruguay, y más ampliamente con América Latina. La pregunta clave que guió la discusión fue: ¿Cuál es la riqueza de que exista y pueda profundizarse la cooperación entre Alemania y Uruguay? Participaron: Stefan Thimmel, Fundación Rosa Luxemburgo (Berlín) Dö...
2024-06-05
1h 48
Radio Rosa
#Radicalizar la democracia | Eco-feminismo y transiciones eco-sociales
Exponen:Natalia Morales (Pan y Rosas - PTS)Lorena Riffo (Marabunta) Francisca Fernandez Droguett (MAT, Chile)Maria José Pizarro (Senadora, Colombia)Lourdes Albornoz (Comunidad Diaguita, Tucumán)Verónica Apaza y Marisol Troya (Red Puna, Jujuy, MCNI - Somos Tierra)Modera:Florencia Puente (Fundación Rosa Luxemburgo)
2024-05-24
1h 50
Radio Rosa
#Radicalizar la democracia | Estrategias de comunicación digital
Exponen:Tati Verrastro (Indiciplinadxs)Candelaria Botto (EcoFeminita)Romina Zanellato (LatFem)Magdalena Chirom (Argentina Humana) Modera:Lucía Fernández Ares (Fundación Rosa Luxemburgo)
2024-05-24
1h 38
Radio Rosa
#Radicalizar la democracia | Entre lo urgente y el autocuidado
Exponen:Mocha CelisNatalia Zarza (MTE- UTEP)Neha Naqui (Fundación Rosa Luxemburgo, oficina Nueva Delhi, India)María del Carmen Díaz (SiTraCP, PDT/PO)Gabriela Montaño (Bolivia) Modera:Maju Planas (Cuidadora feminista)
2024-05-24
2h 11
Radio Rosa
#Radicalizar la democracia | Entre lo rural y lo urbano - Cocinar democracia, entramar soberanía alimentaria.
Exponen: Mayra Araoz (UST, MNCI - Somos Tierra) Sofía Sanchez (MCC, MNCI - Somos Tierra) Maricela Escalante (La Poderosa) Gladys Miguez (FPDS MeCoPo - UTEP) Gloria Mamaní (MNCI CLOC VC) Modera: Patricia Lizarraga (Fundación Rosa Luxemburgo)
2024-05-24
1h 36
Radio Rosa
¿Qué hacer con Lenin? Vigencia de su legado 100 años después.
El martes 14 de mayo nos encontramos en la Fundación Rosa Luxemburgo para debatir sobre la vigencia del legado del político, revolucionario, teórico y líder de la Unión Soviética Vladímir Ilích Uliánov, conocido como Lenin. Conversaron Claudia Cinatti, editora de política internacional de La Izquierda Diario y dirigente del Partido de Trabajadores Socialistas, Pablo Heller, editor de la revista En Defensa del Marxismo y dirigente del Partido Obrero y Andrea Lanzette, docente de historia, abogada, congresal y delegada de SUTEBA, dirigente nacional del MST en el FITU. M...
2024-05-20
1h 41
Radio Rosa
#Radicalizar la democracia | Volver al vecindario: Derecho a la vivienda y la ciudad
Exponen: Martha Kleedörfer (Die Linke, Alemania) Noelia Feldman (EO, Barrio Las Rosas, Córdoba) Vanesa Dominguez (Marabunta, Barrio Nora Cortiñas, Guernica) Mariluz Mendoza (FPDS - UTEP) Carla Rodríguez (MOI) Clara Mansueto, Eugenia Jaime (Proyecto Habitar) Modera: Ana Maria Duplat (Fundación Rosa Luxemburgo)
2024-05-20
1h 53
Radio Rosa
Las izquierdas y las resistencias antifascistas en el nuevo escenario político
Charla pública llevada a cabo el jueves 26 de octubre de 2023 en la Fundación Rosa Luxemburgo Cono Sur. Un agradecimiento especial a lxs oradorxs: Christian “Chipi” Castillo, Victoria Freire María "La Negra" Alborno y Heinz Bierbaum. También agradecemos a Alejandro Bercovich por moderar.
2023-10-31
2h 13
Conferencias
María Rosa Calvo-Manzano
La arpista María Rosa Calvo-Manzano (Madrid, 1946) es entrevistada por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. La protagonista fue merecedora, en 1962 y 1966, de dos becas de la Fundación Juan March para profundizar en sus estudios de arpa, realizando una estancia en el extranjero. Es catedrática numeraria de arpa del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y miembro de número de la Real Academia...
2023-10-23
58 min
Radio Rosa
Raquel Rolnik y Juan Grabois: "Alquilar en Argentina"
Conversatorio entre la urbanista brasilera Raquel Rolnik y Juan Grabois sobre la modificación a la ley de alquileres en Argentina. Organizado por Cels Argentina, Centro de Estudios Metropolitanos, CEAPI y la Fundación Rosa Luxemburgo.
2023-10-03
1h 02
Radio Rosa
Inteligencia Artificial y Colonización Tecnocientífica. Diálogo con Ariel Pennisi y Florencia Carbajal. Moderó Camila Parodi.
La Inteligencia Artificial está cambiando nuestra vida cotidiana. Su avance nos interpela en nuestras acciones y prácticas colectivas, por ese motivo, desde la Fundación Rosa Luxemburgo abrimos el debate junto a les integrantes de Red Editorial en torno a la inteligencia artificial y la colonización tecnocientífica. Dialogamos con Ariel Pennisi (ensayista y docente de UNPAZ/ UNA) y Florencia Carbajal (investigadora, biohacker y ecofeminista) quienes nos adelantaron sus investigaciones y reflexiones que serán publicadas próximamente en conjunto con la fundación. ¿Te interesó la temática? ¿Te genera contradiccio...
2023-08-04
45 min
Radio Rosa
#DebatesRosaLux | Diálogos sobre feminismo y elecciones
Desde la Fundación Rosa Luxemburgo abrimos el Ciclo de Debates Rosalux 2023 como un espacio para intercambiar miradas, análisis y alternativas de construcción política en el marco del proceso de elecciones que se está llevando adelante este año en todo el territorio Argentino. Nos parece central proponer un ámbito de encuentro que nos permita debatir sobre diversos temas que hacen a la agenda electoral y aportar análisis críticos desde una perspectiva de las izquierdas, emancipatoria, revolucionaria, interseccional, ambientalista y de defensa absoluta de la democracia de los pueblos.Con este objetivo, abrimos este ciclo...
2023-07-21
1h 25
Radio Rosa
¿Qué está pasando en Jujuy? Conversamos con Natalia Morales y Maristella Svampa
Profundizamos sobre la situación en Jujuy en una conversación con Natalia Morales, convencional constituyente y diputada electa del PTS FIT, junto a Maristella Svampa del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur. La moderadora fue Maru Waldhüter. Organizamos la charla con el Grupo de Geopolítica y Bienes Comunes (UBA). Compartimos los links mencionados en la charla: - Proyecto "El fin del litio": https://rosalux-ba.org/el-fin-del-litio/ - Una reforma constitucional para profundizar el extractivismo de corporaciones transnacionales. Por Por Melisa Argento (Grupo Geopolítica y Bienes Comunes) y Florencia Puente (Fundación Rosa Luxemburgo): https://rosalux-ba.org/20...
2023-07-20
1h 12
Encuentros Fundación Telefónica
“El nombre de la rosa” con Milo Manara
Con motivo de la publicación de la adaptación gráfica de El nombre de la rosa (Lumen, 2023) de Umberto Eco, recibimos en nuestro auditorio al maestro del dibujo Milo Manara, acompañado en este encuentro por Álvaro Pons para conversar sobre el reto de adaptar en formato cómic este clásico literario de Eco publicado en 1980, un éxito de ventas y traducido a más de 50 idiomas. Entrevistador: Alvaro M. Pons Puedes verlo en nuestro Canal de Youtube en: Castellano: https://www.youtube.com/watch?v=AzF2Y6GUPv0 Italiano: https://www.youtube.com/watch?v=OdvPDtZmk24 Mas infor...
2023-07-13
1h 15
Radio Rosa
Escuela Latinoamericana de Formación Política Rosa Luxemburgo | Una conversación con Hermán Ouviña y Claudia Masihy sobre este diplomado
📣 ¿Querés conocer más de la Escuela Latinoamericana de Formación Política Rosa Luxemburgo? A propósito del Diplomado en formación política, realizado en conjunto con Universidad Abierta de Recoleta, conversamos con Hernán Ouviña, coordinador académico- Rosa Luxemburgo y Claudia Masihy, coordinadora académica- UAR, sobre el diplomado, sus cursos, formas de inscripción y también sobre la crisis de representación política y el avance del extremismo de derecha, que se da en medio de la crisis multidimensional de precarización de la vida. Un...
2023-06-06
30 min
Radio Rosa
¿Qué hacer con la explotación del litio en Argentina?
💥 Alternativas frente al dominio de las corporaciones minero-energéticas. En el último tiempo, los proyectos corporativos litiferos se han multiplicado en los humedales alto andinos de Argentina. La dinámica bélica global y las transiciones energéticas del norte exacerban la expropiación de los bienes comunes en la región. Frente a esta situación, el diálogo entre múltiples actores afectadxs se torna urgente, a fin de construir alternativas basadas en la justicia socioecológica, la soberanía energética y territorial, y la transición justa y popular. 🗣️...
2023-04-19
1h 10
Radio Rosa
Patricia Lizarraga presenta el Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur en Mundo Hormiga
Mundo Hormiga se comunicó con Patricia Lizarraga, Coordinadora de Proyectos de la Fundación Rosa Luxemburg Oficina Cono Sur, que esta semana presenta el Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur con mesas de charlas muy interesantes. ¡Agradecemos a Mundo Hormiga y a Huvaití Comunicación por la conversación! Episodio completo del 9 de abril 2023: https://open.spotify.com/episode/3i3YwqDb5m8GBsTcqkndNU Conoce más de la presentación del Atlas aquí: https://mailchi.mp/rosaluxspba/presentacion-atlas-en-caba
2023-04-12
12 min
Radio Rosa
Los mercados ilegalizados como problema de derechos humanos y para las democracias de la región
En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos desarrollado en la exEsma, la Fundación Rosa Luxemburgo se sumó a las reflexiones sobre las problemáticas urbanas y las disputas contra las ciudades neoliberales, la financiarización de la vida y el extractivismo urbano. Agradecemos especialmente a La Garganta Poderosa por registrar la charla y compartir el material. Expusieron: - Victoria Darraidou – CELS (Argentina) - María Claudia “La Negra” Albornoz - La Poderosa (Argentina) - Luis Schiappa Pietra - Age...
2023-03-23
1h 11
Radio Rosa
¿Qué está pasando en Perú? Crisis, golpismo y desborde popular | Charla completa
Conversamos sobre la situación crítica que atraviesa el Perú. Tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, la población mayoritariamente en el sur andino exige la renuncia de la sucesora Dina Boluarte, adelanto de elecciones generales y la conformación de una Asamblea Constituyente que deje en el pasado la constitución vigente engendrada por la dictadura neoliberal de Alberto Fujimori en los años noventa. La respuesta de Boluarte fue una represión que va cobrando la vida de más de cincuenta peruanxs y ha dejado centenares de heridxs. Para ayudarnos a comprender...
2023-01-30
1h 47
Radio Rosa
"Un nuevo Chile, un nuevo pueblo"
El 13 de marzo de 2022 Gabriel Boric asumió como presidente de Chile luego de una ardua disputa electoral que puso a la extrema derecha demasiado cerca de La Moneda. El triunfo no hubiera sido posible sin la capacidad de acción y organización de un pueblo activo que emergió del corazón mismo del estallido social de 2019 y que se mostró decidido a no retroceder y avanzar en el camino hacia el fin del neoliberalismo. Las deudas son históricas y los desafíos son grandes, uno de ellos será la aprobación de la nueva Constitución. Las tensi...
2022-06-06
23 min
Encuentros Fundación Telefónica
Pensadores del futuro. Rosa Chacel: ideología del deseo
Celebramos el evento 'Rosa Chacel: ideología del deseo', un primer encuentro enmarcado en la iniciativa Pensadores del Futuro, que rescata el pensamiento español del siglo xx para el presente. La obra “Saturnal”, perteneciente a una de las grandes pensadoras españolas del siglo XX, la escritora Rosa Chacel, es la convicción de que ser hombre y mujer son dos maneras de ser lo mismo, de que la lucha de sexos es un invento intelectual y carece de existencia, de que vivimos en una época de interpenetración de lo masculino en lo femenino y viceversa. ASISTENTES: Alejandro Gándara y...
2022-03-07
1h 26
Encuentros Fundación Telefónica
Repensando el mañana: Emmanuel Carrère y Rosa Montero
Retomamos el ciclo ‘Repensando el mañana’ con un encuentro online en colaboración con el Foro de la Cultura 2022. Nos acompañan el escritor francés Emmanuel Carrère, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021 y la periodista y escritora Rosa Montero, Premio Nacional de las Letras Españolas 2017. Modera el encuentro la escritora Berna González Harbour. #RepensandoElMañana Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/repensando-el-manana-emmanuel-carrere-y-rosa-montero/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos e...
2022-02-23
56 min
Radio Rosa
Red de energía y poder popular en América Latina - EP: 02: “Transiciones socioecológicas: dilemas y debates”
Sandra Rátiva Gaona es doctorante en sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y forma parte de la Cooperativa Onergía en México. Bruno Fornillo es investigador y docente de la Universidad de Buenos Aires e integra el Grupo Geopolítica y Bienes Comunes en Argentina. Sandra y Bruno nos aportarán en este episodio las claves para comprender de qué hablamos cuando hablamos de transición socioecológica en y desde América Latina. Producción: Carla Vázquez Mendieta y Elisangela Soldateli Paim Locución: Flavia Medici...
2021-12-09
19 min
Radio Rosa
Sano, Seguro y Soberano. EP:08 "Mujeres y Agroecología". Segunda parte
En este último capítulo del 2021, seguimos compartiendo experiencias y sentires de las mujeres campesinas-indígenas de nuestra región, quienes defienden la biodiversidad, preservan y multiplican las semillas nativas y criollas, se organizan y resisten contra el avance de los extractivismos en los territorios, garantizando una alimentación sana, segura y soberana. Saberes y haceres ancestrales, que continúan en la actualidad. Guión y Producción: Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA) Realización: María Eugenia Waldhüter Locución: Flavia Medici Ilustración Gabriel Keppl E...
2021-12-03
11 min
Radio Rosa
La Maravillosa: vida de Rosa Luxemburgo
En articulación con Tiempo (Argentina), Brecha (Uruguay) y la Gráfica del Pueblo, saldrá a la luz en las dos orillas del Río de La Plata “La Maravillosa”; un cuento para las infancias libres inspirado en Rosa Luxemburgo. Como parte de la celebración del aniversario 150 de su nacimiento creamos este libro encantado, escrito con la pluma de Ana Iniesta e ilustrado con las tintas de Daniela Beracochea. Un cuento que, además, tiene este hermoso audiocuento pensado para les más chiquites, para quienes tienen más despierta la oreja que el ojo y para que su escuha ac...
2021-12-02
08 min
Radio Rosa
Podcast Extractivo EP:03 "El agronegocio"
Hace 25 años se instaló el modelo de agrotóxicos en la Argentina, con consecuencias letales para la salud de la población. La respuesta social fue organización para visibilizar el daño. Esa agenda es recogida por periodistas comprometidos y tapada por medios cómplices del modelo.
2021-12-02
18 min
Radio Rosa
Desprivatización hidroeléctrica y gestión pública de la energía
El hecho de que la matriz eléctrica argentina esté compuesta en un 27% de generación hidráulica coloca a las centrales hidroeléctricas como activos fundamentales para la seguridad energética y la soberanía nacional. Pese a ello, el gobierno neoliberal de los noventa concesionó gran parte de ellas, favoreciendo el negocio privado. A casi treinta años de ese episodio, en 2023 empiezan a caducar los contratos de concesión y la titularidad revierte al Estado nacional. En el marco de una investigación realizada por el Grupo de Estudios en Geopolítica y Bienes Comunes, este podcast...
2021-12-02
06 min
Radio Rosa
Sano, Seguro y Soberano. EP:07 “Mujeres y Agroecología". Primera parte
Vivimos en una sociedad capitalista, neoliberal y patriarcal que invisibiliza el rol histórico que las mujeres han desarrollado durante muchos años en el cuidado de la vida y la salud de nuestra Madre Tierra. La defensa de la biodiversidad, la preservación de las culturas, de las semillas que garantizan la alimentación saludable ha estado y está en manos de las mujeres. Saberes y haceres que continúan en la actualidad. Por eso, para MAELA y la Fundación Rosa Luxemburgo es muy importante echar luz sobre el trabajo de las mujeres, sus conflictos, sus luchas y sus sueños...
2021-11-12
12 min
Radio Rosa
De diálogos y praxis. 100 años de Paulo Freire EP:05 “Comunicadoras y comunicadores del campo”
En Latinoamérica, las radios populares surgieron a partir de la necesidad de alfabetizar a las poblaciones más pobres de la región, pero también, a lo largo de su desarrollo acompañaron procesos revolucionarios, como el de Cuba, y fueron el espacio para voces críticas en épocas de clandestinidad en diferentes países de la región. La teología de la liberación, la pedagogía freiriana y la teoría de la dependencia impactaron en diferentes ámbitos de la vida, y la comunicación no quedó fuera de este proceso. En este último episodio Diego Jaim...
2021-11-09
21 min
Radio Rosa
De diálogos y praxis. 100 años de Paulo Freire EP:04 “El movimiento como sujeto educativo en la lucha por la tierra”
La lucha por el acceso a la tierra visibiliza su concentración en manos de unos pocos y reclama que la tierra le pertenece a quienes la trabajan y producen en ella. Pero, ¿cómo se da esta disputa? ¿Qué efectos tienen los procesos de formación en la conquista de derechos? ¿Cuáles son las experiencias que permiten pensar un futuro diferente? En este episodio escucharemos los relatos de Marca Greco, Delina Puma y Wilmar Vaz para reflexionar acerca de cuál es el lugar que ocupa la educación popular, en las luchas por la liberación y la dignida...
2021-11-02
18 min
Radio Rosa
#ElFinDelLitio EP:03 Voces y luchas detrás del litio
Un nuevo podcast para desmantelar falsas soluciones y reponer estrategias colectivas. En este último episodio, contamos con la presencia de la Dra. Melisa Argento, quién nos cuenta acerca de los conflictos eco-territoriales y las luchas frente al avance de la minería del litio. Invitamos a la Dra. Andrea Izquierdo para contarnos la riqueza biológica de los humedales altoandinos; a la gestora ambiental Evelyn Vallejos, quién nos relata los impactos que ha tenido la actividad litifera en Catamarca; y a la Dra. Andrea Calderón para abordar los debates en el ámbito c...
2021-11-01
35 min
Radio Rosa
Podcast extractivo. EP:02 Todo fuego es político
Segunda entrega de la coproducción entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), Fundación Rosa Luxemburgo y Revista Cítrica. Los incendios de Córdoba: dónde, cómo y por qué se producen. La estrategia discursiva de los medios dominantes: romantización de la catástrofe y las coberturas superficiales. El triple lobby que bloquea la ley de humedales. La Comarca Andina, entre el fuego y la persecución.
2021-11-01
16 min
Radio Rosa
De diálogos y praxis. 100 años de Paulo Freire. EP:03 “Escuelas de Ciudadanía y Formación de dirigentes”
Las Escuelas de Ciudadanía se constituyeron como espacios de formación de formadores, con el fin de generar herramientas, fortalecer los debates democráticos y generar espacios de reflexión y acción participativa. Tienen un pasado, un presente y ¿por qué no? un futuro por delante. En este episodio, María Luz Presa, Nestor Borri y Claudia Korol, reflexionan sobre estas y otras experiencias de educación popular y nos acercan a la pedagogía de la resistencia. La Fundación Rosa Luxemburgo y el Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación se encontraron para conmemo...
2021-10-26
22 min
Radio Rosa
Podcast extractivo EP:01 La lucha de Andalgalá contra la megaminería y los medios
Primer episodio de este podcast sobre extractivismo, resistencias populares y el rol del periodismo para dar cuenta de los conflictos socioambientales que explican el presente y permiten anticipar el futuro argentino. Una coproducción entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), Fundación Rosa Luxemburgo y Revista Cítrica.
2021-10-25
15 min
Radio Rosa
Sano, Seguro y Soberano. EP:06 "Educación Popular - Agroecología en nuestros territorios" Segunda Parte
Por muchos años las campesinas y los campesinos se han organizado para avanzar con diferentes estrategias educativas que buscan recuperar y revalorizar conocimientos ancestrales y prácticas de las comunidades. De esta forma, se busca generar espacios de reflexión e intercambios de experiencias locales y regionales, que ponen en el centro de las prácticas educativas el hacer, el encuentro y la construcción de soberanía sobre nuestros cuerpos, alimentos y territorios. En este episodio contamos diversas experiencias que durante la pandemia, y más allá de ella, buscaron fortalecer los procesos agroecológicos en los territorio...
2021-10-22
17 min
Radio Rosa
De diálogos y praxis. 100 años de Paulo Freire - EP:02 “La dimensión pedagógica y comunitaria de la agroecología”
La Agroecología es una ciencia, práctica y movimiento social, y a la vez, es una estrategia política de transformación de las formas de producir y consumir. En este episodio, Delina Puma, Raúl Aramendy, Gerardo Segovia y Marcela Bobatto nos acercarán al mundo que concibe la producción de alimentos de otra forma y los espacios en los que la educación popular y la agroecología se encuentran, y se retroalimentan. 📻 ¡Puedes escucharlo completo en YouTube o en tu plataforma de podcast favorita! La Fundación Rosa Luxemburgo y el Instituto S...
2021-10-19
21 min
Radio Rosa
Red de energía y poder popular en América Latina - EP:01 Chile como prisma para el análisis del modelo energético extractivo
🇨🇱 La coyuntura política que detonó el estallido popular en octubre de 2019 en Chile derivó, plebiscito mediante, en la conformación de una Convención Constituyente para ponerle fin a la Constitución impuesta por la última dictadura y darle paso a la elaboración de una nueva Carta Magna. 🎙️ Junto a Francisca Fernández Droguett, integrante del Movimiento por el Agua y los Territorios; y Lucio Cuenca, director de OLCA, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, en este primer episodio analizaremos los avances del extractivismo minero energético en Chile, su relación con la propuesta de transición energética...
2021-10-19
23 min
Radio Rosa
De diálogos y praxis. 100 años de Paulo Freire. EP:01 “Educadores y educadoras del campo”
La Fundación Rosa Luxemburgo y el Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación se encontraron para conmemorar su obra a 100 años de su nacimiento, produciendo una serie de podcasts para reflexionar sobre la dimensión de su obra en las luchas y experiencias en el país. Episodio 1: Educadores y educadoras del campo. Las Ligas campesinas, el Movimiento Agrario de Misiones, las escuelas de radio, la campaña de alfabetización CREAR en la provincia de La Rioja, o el trabajo de INCUPO en el norte argentino, son algunas de las experiencias que sur...
2021-10-12
18 min
Radio Rosa
De diálogos y praxis. 100 Años de Paulo Freire. Trailer
La Fundación Rosa Luxemburgo y el Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación se encontraron para conmemorar su obra a 100 años de su nacimiento, produciendo una serie de podcasts para reflexionar sobre la dimensión de su obra en las luchas y experiencias en el país. 📻 En esta serie de 5 episodios recuperamos el legado de Paulo Freire, a partir de relatos y experiencias de educación y comunicación popular, principalmente en el campo; para reconstruir la historia de la militancia, las luchas rurales y la agroecología como horizonte de transformación, que se extien...
2021-10-05
02 min
Radio Rosa
Sano, Seguro y Soberano. EP: 05 "Educación Popular - Agroecología en nuestros territorios"
#SanoSeguroySoberano: una serie de podcasts dedicada a la Agroecología Episodio 5: “Educación Popular - Agroecología en nuestros territorios” La agroecología da una importancia especial a la educación popular y al diálogo de saberes como herramientas para la transformación. Revaloriza los conocimientos y prácticas de las comunidades, su intercambio y su socialización. Por muchos años las campesinas y los campesinos se han organizado para avanzar con diferentes estrategias, articulando entre las organizaciones, con las universidades o con instituciones del Estado llevando a cabo en los territorios innumerables talleres, seminar...
2021-09-24
13 min
Radio Rosa
#ElFinDelLitio EP:02 ¿Qué litio tenemos? ¿Cuál queremos?
En esta oportunidad, contamos con la presencia del economista Ariel Slipak, quién nos cuenta acerca del marco legal que opera la explotación del #litio en Argentina y las consecuencias que esto conlleva en la captación de renta, el encadenamiento productivo y la sostenibilidad ambiental. Invitamos a la doctora Maristella Svampa para debatir las visiones economicistas y eldoradistas que plantean un falso dilema entre ‘ambiente’ y ‘desarrollo’, y a la gestora ambiental Evelyn Vallejos, quién nos relata los impactos que ha tenido la actividad litifera en Catamarca. 🟢 ¡También pueden encontrar este podcast en YouTub...
2021-09-23
33 min
Radio Rosa
Sano, Seguro y Soberano. EP: 04 "Biodiversidad y semillas. Segunda parte"
Incendios, inundaciones, sequía, bajantes inéditas de los ríos, contaminación del agua, privatización de las semillas, deforestación y concentración de la tierra en pocas manos. Todas consecuencias del abuso de poder y del interés desmedido de algunas personas que profundizan el peligro en que están la biodiversidad y la vida. En esta nueva entrega, compartimos algunas reflexiones de compañeras y compañeros de MAELA que resisten y luchan en defensa de la Pacha Mama, nuestra Madre Tierra y de nuestros derechos como pueblo resguardando y protegiendo nuestras semillas nativas y c...
2021-09-06
14 min
Novena a Santa Rosa de Lima
Novena a Santa Rosa de Lima - Día 9
ACN te invita a orar con nosotros la Novena a Santa Rosa de Lima, Patrona del Perú, primera Santa latinoamericana, quien atenderá tus plegarias e intercederá por ti ante Nuestro Señor.
2021-08-29
06 min
Novena a Santa Rosa de Lima
Novena a Santa Rosa de Lima - Día 8
ACN te invita a orar con nosotros la Novena a Santa Rosa de Lima, Patrona del Perú, primera Santa latinoamericana, quien atenderá tus plegarias e intercederá por ti ante Nuestro Señor.
2021-08-28
07 min
Novena a Santa Rosa de Lima
Novena a Santa Rosa de Lima - Día 7
ACN te invita a orar con nosotros la Novena a Santa Rosa de Lima, Patrona del Perú, primera Santa latinoamericana, quien atenderá tus plegarias e intercederá por ti ante Nuestro Señor.
2021-08-27
06 min
Novena a Santa Rosa de Lima
Novena a Santa Rosa de Lima - Día 6
ACN te invita a orar con nosotros la Novena a Santa Rosa de Lima, Patrona del Perú, primera Santa latinoamericana, quien atenderá tus plegarias e intercederá por ti ante Nuestro Señor.
2021-08-26
07 min
Radio Rosa
#ElFinDelLitio EP:01
💥🎙️ Lanzamos el primer podcast para discutir #ElFinDelLitio En esta oportunidad, Bruno Fornillo y Martina Gamba, investigadores de CONICET, reflexionan en torno a la idea de “fin”, en su dimensión de conclusión y también de proyecto. Nos introducen a las características generales del #litio. Qué es, para qué sirve, cuál es la situación extractiva, tecnológica, política y ambiental. Junto a Pablo Bertinat del Taller Ecologista (@tallerecologista), piensan cómo debería encararse una transición energética justa. Conducción: @diegoskliar Grabación y edición: @alejandrodemasi y Ariel Issah...
2021-08-24
31 min
Radio Rosa
Sano, Seguro y Soberano. EP: 03 Biodiversidad y semillas. Primera parte
Reproducir e intercambiar libre y solidariamente las semillas, decidir cómo y qué cultivar para comer una comida saludable y hacerlo en armonía con la naturaleza, han sido por milenios, las bases de una agricultura orientada a garantizar la soberanía alimentaria de los pueblos y las naciones. Las semillas representan entonces, ni más ni menos que la historia productiva y cultural de los pueblos. En esta primera parte del episodio: Biodiversidad y semillas, continuamos compartiendo las voces de las campesinas, campesinos, indígenas y de las comunidades sobre sus estrategias y luchas para defender sus semillas...
2021-08-23
12 min
Radio Rosa
Sano, Seguro y Soberano. EP: 02 Defensa del territorio. Segunda parte
Sano, Seguro y Soberano. EP: 02 Defensa del territorio. Segunda parte Un podcast dedicado a la Agroecología realizado por el Movimiento de Agroecológico de América Latina y el Caribe - MAELA Nuestros territorios en América Latina y el Caribe están en disputa permanente. Las grandes empresas de monocultivos, nacionales y transnacionales, y la mega minería amenazan constantemente los territorios y las vidas de comunidades indígenas, campesinas, agricultores y agricultoras familiares, pescadores y pescadoras. Se encuentran amenazadas las posibilidades de producir y recolectar de manera sustentable, alimentos saludables para todo el Pueblo...
2021-07-30
12 min
Radio Rosa
Sano, Seguro y Soberano. EP: 01 Defensa del territorio
Este primer episodio relata, a través de testimonios de Paraguay, Brasil, Misiones y Corrientes, los múltiples problemas en el acceso a los bienes naturales como la tierra y el agua que impiden y limitan a las y los campesinos, indígenas, agricultores familiares llevar adelante los procesos productivos de manera sustentable, profundizados aún más por la pandemia. Producción: Movimiento Latinoamericano de Agroecología (MAELA) Guion y Edición: Maria Eugenia Waldhüter Locución: Flavia Medici Ilustración Gabriel Keppl Este proyecto cuenta con el apoyo de la...
2021-07-15
10 min
El Hilo Rosa Podcast- Dos morras hablando de su sexualidad
Ep. 40 ¿Aborto legal o seguro? con Fundación Marie Stopes México
En este episodio tuvimos de invitada especial a la Dra. Aida Sánchez de la Fundación Marie Stops México con quien hablamos sobre la desestigmatización de la interrupción legal del embarazo. La fundación es una Organización No Gubernamental con 20 años de presencia en México cuya prioridad es brindar acceso a servicios de salud sexual y reproductiva a todas las mexicanas y jóvenes que lo requieran, y apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad.A continuación les dejamos su información de contacto:www.mariestopes.org.mxCo...
2021-05-18
45 min
Tu Familia Crece
Todos somos "Perfectos Imperfectos" Crece con Inés Santías, de Fundación Cadete
¿Qué tal amigos, ¿Cómo estáis? Como sabéis TU FAMILIA CRECE está muy comprometida con la sociedad y damos voz a todas aquellas pequeñas grandes cosas que suceden a nuestro alrededor y que tienen un impacto social. ¿Sabéis cómo funciona una fundación? Hoy vais a conocer una a fondo. Tenemos un programa super especial dedicado a FUNDACIÓN CADETE. Para los que no la conozcáis todavía, su misión principal es favorecer la integración social de niños y jóvenes con discapacidad. Siempre decimos que detrás de grandes proyectos hay grandes personas...
2021-04-16
28 min
Radio Rosa
¡Celebremos a Rosa! A 150 años de su nacimiento
Un 5 de marzo de 1871 nació en el actual territorio de Polonia, la mujer teórica, activista y militante marxista Rosa Luxemburgo. Su vida, atravesada por el compromiso pleno en la lucha por un mundo igualitario, en armonía con la naturaleza y en contra de todo sistema que implicase el dominio de cualquier ser humano y su ambiente, se vuelven una vanguardia en los actuales tiempos de pandemia. Cuando la incertidumbre y las nuevas-viejas formas de dominación se tornan aún más solapadas y descarnadas, aparece la palabra y la potencia de Rosa. Desde...
2021-02-25
19 min
Radio Rosa
Raúl "El Indio" Fernández, adiós al noble guerrero
Los primeros días de enero Raúl "El Indio" Fernández, músico, compositor, militante en la defensa de los derechos humanos, "se fue de gira" (como él mismo decía ante la muerte), después de pelearle por semanas al Covid-19. Aquí quedan amigos, hijas, nietos, hermanas y hermanos, y todos aquellos que tuvieron la suerte de compartir con Don Raúl los caminos de la militancia social, los derroteros que como dos Quijotes recorrieron con su entrañable amigo, el escritor argentino Osvaldo Bayer. Desde qué espacios ellos seguirán acompañando las luchas, sin dejar que...
2021-01-12
17 min
Radio Rosa
Megafactorías porcinas: ¿otro fallido Eldorado?
El convenio activado este año entre el gobierno de Argentina con el gobierno de China para la instalación de megafactorías de producción porcina provocó que los grupos de la sociedad civil más diversos se sumasen en rechazar un plan que ya aceptaron provincias empobrecidas como Chaco, en el norte del país. ¿La idea central? La producción anual porcina se triplicaría por 14 para abastecer la gran demanda del mercado chino. Desde la Cancillería argentina el principal argumento es la generación de dinero fresco para levantar la economía del país en cri...
2020-12-16
32 min
Radio Rosa
Pino Solanas, adiós al eterno vanguardista
Fernando "Pino" Solanas murió la primera semana de noviembre a causa del Covid, en París, en donde estaba como embajador argentino ante la Onu. Tenía 86 años y su trayectoria quedó marcada a fuego en generaciones, como el cineasta, el documentalista, el político outsider del campo nacional y popular que luchó toda su vida en denunciar la expoliación, el neocolonialismo y el olvido al que Argentina, los nadies de Argentina, están sometidos. Solanas fue al mismo tiempo un revolucionario utópico y un pragmático. Un peronista de izquierda. Un decidor de verdades in...
2020-11-16
23 min
Radio Rosa
25-O: Chile ante su encrucijada
El domingo 25 de octubre se llevará a cabo en Chile el plebiscito constitucional, un antes y un después en 30 años de la historia de Chile. Una consulta movida desde las bases ya las que el gobierno de derecha de Sebastián Piñera no pudo obviar: la posible reforma a la Carta Magna de 1980, herencia de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet. La consulta popular llega una semana después de que se cumpla un año del inicio de la revuelta social que tomó las calles de Santiago y de todo el país con un g...
2020-10-21
31 min
Radio Rosa
Jacobin, la revista socialista de mayor alcance global llegó a América Latina
La revista socialista de mayor alcance global llegó en castellano, a Latinoamérica, y con producción propia. De esta manera, Jacobin América Latina se suma en formato de revistra trimestral por suscripción, o por página web (jacobinlat.com) con artículos de fondo que apuntan a romper los esquemas establecidos desde el academicismo y la solemnidad para analizar los grandes temas que atraviesan la región como deuda pendiente: inequidad social, pobreza, expoliación ambiental. En su primer número (Primavera Austral 2020) se pone en el foco en un "Capitalismo en Cuarentena...
2020-10-09
14 min
Radio Rosa
Acuerdo Mercosur-UE: génesis de un "tratado vampiro"
Luciana Ghiotto es una investigadora Argentina. Una de las voces más lúcidas que plantean las trampas y deudas que acarrean los Tratados de Libre Comercio (TLC) o acuerdos comerciales aduaneros entre países o bloques regionales. Con la co-autoria de Javier Echaide presentaron el libro "El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -estudio integral de sus cláusulas y efectos", nacido de la traducción al español del informe sobre los alcances y consecuencias de un acuerdo entre dos bloques comerciales marcados por las divergencias entre los impactos que cada región tendrá si se aprueb...
2020-09-07
17 min
Radio Rosa
Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política
El politólogo y docente argentino Hernán Ouviña es el autor del libro "Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política", una segunda reedición cooperativa y latinoamericana entre las editoriales El Colectivo (Argentina), Quimantú (Chile), La Fogata (Colombia) y Bajo Tierra (México), con el impulso y auspicio de la Fundación Rosa Luxemburgo - Cono Sur. La propuesta de Ouviña toma la figura de la militante marxista polaco-alemana de principios de siglo XX para repensar la realidad latinoamericana desde su propuesta teórica que aún en pleno siglo XXI es revolucio...
2020-09-01
16 min
Conferencias
Rosa María Calaf
Licenciada en Derecho y Periodismo y Máster en Instituciones Europeas, Rosa María Calaf (Barcelona, 1945), la corresponsal con más larga trayectoria de TVE, conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado. Más información de este acto
2020-01-17
1h 23
Conferencias
Rosa Montero
La escritora y periodista, galardonada con el Premio Nacional de las Letras en 2017, Rosa Montero (Madrid, 1951), conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto
2019-10-04
1h 31
Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Radionovela Dolores Cacuango, FLACSO - Intervención José Ignacio López Vigíl
Debate y Lanzamiento de la Radionovela Dolores Cacuango en la FLACSO - Intervención de José Ignacio López Vigíl de Radialistas Apasionadas y Apasionados. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-21
05 min
Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Radionovela Dolores Cacuango, FLACSO - Intervención Raquel Rodas
Debate y Lanzamiento de la Radionovela Dolores Cacuango en la FLACSO - Intervención de Raquel Rodas, historiadora que más ha investigado sobre la vida de Dolores Cacuango. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-21
08 min
Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Radionovela Dolores Cacuango en FLACSO - Intervención Karin Gabbert
Debate y Lanzamiento de la Radionovela "Dolores Cacuango, la Pachamama habló por su voz" en la FLACSO - Intervención de Karin Gabbert, Directora de la Fundación Rosa Luxemburg: “Dolores Cacuango y Rosa Luxemburg tienen más en común que ser lideresas históricas: lucharon con fuerza y decisión por sus convicciones, sin dejarse tentar por el poder, mejor dicho siempre cuestionando el poder. No solo de los opresores, sino también de los mismos compañeros o de los partidos. Se puede aprender de ellas como no caer en sectarismos o dogmatismos”.
2017-03-21
05 min
Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Segmento V Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Segmento V Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO Fundación Rosa Luxemburg
2017-03-17
01 min
Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Segemento IV Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Segemento IV Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO Fundación Rosa Luxemburg
2017-03-17
01 min
Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Segmento III Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Segmento III Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO Fundación Rosa Luxemburg
2017-03-17
01 min
Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Segmento II Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Segmento II Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO Fundación Rosa Luxemburg
2017-03-17
01 min
Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Segmento I Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO
Segmento I Debate y Lanzamiento Radionovela Dolores Cacuango FLACSO Fundación Rosa Luxemburg
2017-03-17
00 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Capítulo X Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Décimo Capítulo. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-02
14 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Capítulo IX Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Noveno Capítulo. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-02
13 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Capítulo VIII Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Octavo Capítulo. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-02
13 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Capítulo VII Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Séptimo Capítulo. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-02
14 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Capítulo VI Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Sexto Capítulo. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-02
14 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Capítulo V Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Quinto Capítulo. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-02
12 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Capítulo IV Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Cuarto Capítulo. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-02
13 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Capítulo III Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Tercer Capítulo. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-02
12 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Capítulo II Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Segundo Capítulo. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-02
13 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Capítulo I Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Primer Capítulo. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-03-02
13 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Podcast V Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Quinto Podcast. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-02-20
00 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Podcast IV Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Cuarto Podcast. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-02-20
00 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Podcast III Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Tercer Podcast. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-02-20
00 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Podcast I Radionovela Dolores Cacuango
Radionovela Dolores Cacuango. Primer Podcast. Fundación Rosa Luxemburg.
2017-02-17
00 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Alternativas en tiempos de crisis, AL y Europa - Conferencia.mp3
La Fundación Rosa Luxemburg organizó, en colaboración con la Universidad Andina Simón Bolívar, un foro debate que tenía como tema destacado las alternativas en tiempos de crisis en América Latina y Europa. Fueron invitados, entre otro, Jaime Tocora y Juan Camilo, dos estudiantes del departamento Colombiano de Tolima que expusieron la resistencia de los pobladores de Tolima frente a un gran proyecto minero y ahora están preparando para el 5 de junio, una consulta popular sobre este tema. Cristina Vega de las Facultad de las Ciencias Sociales en América Latina (FLACSO) presentó luego sus reflex...
2016-05-20
3h 06
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Alternativas en tiempos de crisis, AL y Europa - Cristiana Vega.mp3
La Fundación Rosa Luxemburg organizó, en colaboración con la Universidad Andina Simón Bolívar, un foro debate que tenía como tema destacado las alternativas en tiempos de crisis en América Latina y Europa. Fueron invitados, entre otro, Jaime Tocora y Juan Camilo, dos estudiantes del departamento Colombiano de Tolima que expusieron la resistencia de los pobladores de Tolima frente a un gran proyecto minero y ahora están preparando para el 5 de junio, una consulta popular sobre este tema. Cristina Vega de las Facultad de las Ciencias Sociales en América Latina (FLACSO) presentó luego sus reflex...
2016-05-19
16 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Alternativas en tiempos de crisis, AL y Europa - Miriam Lang.mp
La Fundación Rosa Luxemburg organizó, en colaboración con la Universidad Andina Simón Bolívar, un foro debate que tenía como tema destacado las alternativas en tiempos de crisis en América Latina y Europa. Fueron invitados, entre otro, Jaime Tocora y Juan Camilo, dos estudiantes del departamento Colombiano de Tolima que expusieron la resistencia de los pobladores de Tolima frente a un gran proyecto minero y ahora están preparando para el 5 de junio, una consulta popular sobre este tema. Cristina Vega de las Facultad de las Ciencias Sociales en América Latina (FLACSO) presentó luego sus reflex...
2016-05-19
20 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Alternativas en tiempos de crisis, AL y Europa - Jaime Tocara.mp3
La Fundación Rosa Luxemburg organizó, en colaboración con la Universidad Andina Simón Bolívar, un foro debate que tenía como tema destacado las alternativas en tiempos de crisis en América Latina y Europa. Fueron invitados, entre otro, Jaime Tocora y Juan Camilo, dos estudiantes del departamento Colombiano de Tolima que expusieron la resistencia de los pobladores de Tolima frente a un gran proyecto minero y ahora están preparando para el 5 de junio, una consulta popular sobre este tema. Cristina Vega de las Facultad de las Ciencias Sociales en América Latina (FLACSO) presentó luego sus reflex...
2016-05-19
25 min
Podcast Fundación Rosa Luxemburg
Alternativas en tiempos de crisis, AL y Europa - Barbara Muraca.mp3
La Fundación Rosa Luxemburg organizó, en colaboración con la Universidad Andina Simón Bolívar, un foro debate que tenía como tema destacado las alternativas en tiempos de crisis en América Latina y Europa. Fueron invitados, entre otro, Jaime Tocora y Juan Camilo, dos estudiantes del departamento Colombiano de Tolima que expusieron la resistencia de los pobladores de Tolima frente a un gran proyecto minero y ahora están preparando para el 5 de junio, una consulta popular sobre este tema. Cristina Vega de las Facultad de las Ciencias Sociales en América Latina (FLACSO) presentó luego sus reflex...
2016-05-19
21 min