Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion SAGAI

Shows

Cuida tu SaludCuida tu Salud#167 Salud Sostenible 4.0La Fundación Santa Fe de Bogotá trabaja con vocación y entrega todos los días para mantener el legado de sus fundadores que, desde hace 52 años, está arraigado en su cultura corporativa y que han mantenido su foco estratégico: el continuo del cuidado, la médica y desenlaces superiores en salud, impactando positivamente en las historias de vida de pacientes, familias y cuidadores.Para este año, presentamos nuestro cuarto Informe de Sostenibilidad 2024, desarrollado bajo los estándares internacionales GRI (Global Reporting Initiative) y articulados a los objetivos de desarrollo sostenible, salud y bienestar, priorizado cinco mate...2025-04-1028 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaDebates. Mujeres que transforman. Profesionalización del Tercer sector.La Fundación Transforma España aborda en 'El Balance' de Federico Quevedo la profesionalización del tercer sector. Para ello, contamos con la participación de:- Theresa Zabell. Fundadora y presidenta ejecutiva de la Fundación Ecomar, con más de 25 años liderando iniciativas de sostenibilidad marina que han impactado a más de 2,5 millones de personas.Ha desarrollado una sólida carrera en organismos internacionales, siendo eurodiputada, vicepresidenta del Comité Olímpico Español y consultora internacional de la UNESCO, y también es asesora experta en ESG.Única mujer española...2025-04-0258 minFELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHFFELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHF15. La Certificación de Bienestar Laboral de Aenor y La Fundación Mundial de la Felicidad“La certificación de Bienestar Laboral de la Fundación Mundial de la Felicidad”En nuestro episodio número 15 de #FelizDeEscucharte venimos con muy buenas noticias. 🎙️ AENOR y la Fundación Mundial de la Felicidad lanzan la Certificación de Bienestar Laboral (CBL) que significa un paso adelante en la transformación empresarial, caminando hacia entornos más humanos y sostenibles. El lanzamiento de la CBL es una solución impulsada por AENOR y la Fundación Mundial de la Felicidad (FMF)Podrás escuchar en primera lugar a Raúl Varela, CEO de FMF que nos desgra...2025-03-1153 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaDebate Transforma España. Ucrania hoy.Ambos han sido llamados por #Feijoo para analizar la relación de #UE, #Ucrania y #Rusia para recabar sus opiniones acerca de la situación actual del conflicto y su posible evolución a corto y medio plazo.Una situación que vamos tratar en el debate de esta semana: "𝗨𝗖𝗥𝗔𝗡𝗜𝗔 𝗛𝗢𝗬".Llevamos tres años en guerra y lejos de vislumbrar la paz, aparecen nuevos catalizadores: #Trump y su política exterior, ¿cuáles son sus objetivos?Una postura que está consiguiendo dividir al mundo:China y USA frente a UE con aliados como Alemania, Francia y Reino unido....2025-02-2658 minFELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHFFELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHF14. Propósitos Conscientes: Tu Camino a la Felicidad¡Bienvenidos a un nuevo episodio de #FelizDeEscucharte de la Fundación Mundial de la Felicidad! 🎙️En esta entrega, nos sumergimos en el mundo de los Propósitos Conscientes, tener un propósito en la vida nos da dirección y sentido, convirtiéndo cada día en una oportunidad para crecer y encontrar la verdadera felicidad en el camino.  Comenzamos con unas preguntas para ti: ¿Qué significa para ti hacer propósitos al comienzo de un nuevo año? ¿Qué los hace importantes para ti? ¿Crees que cumplir un propósito puede contribuir a tu felicidad? ¿Por qué?  Estas ref...2025-01-3031 minFELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHFFELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHF12. Vivir para no morir jamás: Camino a la Felicidad.¡Bienvenidos a un nuevo episodio de #FelizDeEscucharte de la Fundación Mundial de la Felicidad! 🎙. En esta entrega, nos sumergimos en el apasionante tema de la muerte 🎙 ️, exploramos la muerte no como un final, sino como un camino de vida, Este episodio es un encuentro con la transformación y el propósito como un camino hacia la  FELICIDAD. Comenzamos con unas preguntas para ti: ¿Cómo interpretas la muerte en tu vida?¿En cuántas ocasiones has experimentado una transformación personal a través de la muerte?¿Qué creencias has decidido dejar morir para alcanzar l...2024-10-3159 minContemporáneaContemporánea66. Laboratorios de electroacústica en EspañaEl espacio natural de investigación y producción de la música electroacústica es el laboratorio. Ahí se trabaja, en soledad o en equipo, con generadores de ondas, mezcladores, magnetófonos, filtros, reverberadores y tocadiscos. Alea y Phonos son los más importantes en España._____Has escuchadoA Pitàgores [en do] (1985) / Lluís Callejo. Grabación realizada en el laboratorio Phonos (Barcelona). Ars Harmonica (2003)Años después (1990) / Marisa Manchado. Obra realizada en el Laboratorio de Informática y Electrónica Musical (LIEM-CDMC) (Madrid). Arsonal (1998)Feuilles d’auto...2024-10-0615 minHablemos de TraumaHablemos de TraumaEp. 1- Qué hace que el centro de trauma sea vital para Puerto Rico¿Cuál es la importancia de que exista un Centro de trauma en Puerto Rico?En este primer episodio del podcast Hablemos de Trauma, la Directora de la Fundación Asistencia Centro de Trauma (FACT), la Lic. Marjorie Stewart Feria, conversa con el Dr. Pablo Rodríguez Ortiz sobre la importancia del Centro de trauma en Puerto Rico. Hablan acerca de qué es el Centro de trauma, por qué es importante para ti como ciudadana o ciudadano tener acceso a un centro de trauma, los criterios de severidad para tratar a los pacientes, y la difere...2024-09-2516 minconciencia y propósitoconciencia y propósitoY con ustedes: Alegría del Carmen Fonseca, directora de la Fundación AlmaEn el  sexto episodio de la segunda temporada de conciencia y propósito hablamos con Alegría del Carmen Fonseca, ambientalista y legisladora colombiana. Alegría es la directora y fundadora de la Fundación ALMA, Premio Nacional Alejandro Ángel Escobar de Solidaridad, 2023.Cada jueves hay algo que contar en conciencia y propósito. Síguenos en las redes sociales como @FAAECOLOMBIA.2024-08-3018 minRadikalmente con Fundación RādikaRadikalmente con Fundación RādikaEpisodio 33: Mujeres víctimas y supervivientes de violencia de género con Gemma Sunyer de la Fundación Ana BellaMujeres víctimas y supervivientes de violencia de género con Gemma Sunyer. Gemma es licenciada en derecho, un máster en derechos humanos, y coordina la Red Ana Bella de Mujeres Supervivientes que incluye 27.500 mujeres actuando en 82 países. La Red Ana Bella de Mujeres Supervivientes es eficaz en todos los países donde tiene presencia, logra canalizar la experiencia y empatía de las supervivientes para que actúen como agentes de cambio social en sus comunidades, complementando y en ocasiones supliendo los recursos públicos de apoyo a las víctimas, contemplando la indivi...2024-08-281h 06conciencia y propósitoconciencia y propósitoLo que viene: Fundación Alma. Por la defensa de la Naturaleza y la VidaEl 29 de agosto de 2024 a las 6 p.m., publicamos el sexto episodio de la segunda temporada de conciencia y propósito. Nos acompaña Alegría del Carmen Fonseca, directora de la Fundación Alma, quien nos habla de la defensa de la naturaleza, restauración ecológica participativa, gobernanza de bienes comunes, pesca artesanal y más.Cada jueves hay algo que contar en conciencia y propósito. Síguenos en las redes sociales como @FAAECOLOMBIA.2024-08-2700 minconciencia y propósitoconciencia y propósitoY con ustedes: Lucía González Duque, directora de la Fundación Nacional BatutaMúsica de las regiones para el mundo, propósitos de la paz, competencias sociales, comunidad, colectivos, de esto y más hablamos con Lucía González Duque, directora de la Fundación Nacional Batuta. Lucía González es gestora social y cultural, comprometida con proyectos de paz, desarrollo social y proyectos artísticos y culturales.  Batuta es Premio Nacional Alejandro Ángel Escobar en Solidaridad, 2023.Tercer episodio de la segunda temporada de conciencia y propósito.Cada jueves hay algo que contar en conciencia y propósito. Síguenos en l...2024-08-0926 minRadikalmente con Fundación RādikaRadikalmente con Fundación RādikaEpisodio 30: El abuso sexual en la infancia con Pilar PoloEl abuso sexual en la infancia. La Fundación Vicki Bernadet es una organización que nació en 1997 por la necesidad de crear un espacio seguro donde las personas adultas que sufrieron abuso sexual en la infancia pudieran compartirlo y hablar de ello. Pilar Polo es actualmente la psicóloga y responsable de Relaciones Institucional de la Fundación Vicki Bernadet (desde el 2016). También es docente, conferenciante, colaboradora en másters, postgrados, e imparte formaciones relacionadas con el abuso sexual infantil, la violencia sexual y la violencia familiar, en ámbitos sociales, sanitarios, educativ...2024-08-0756 minconciencia y propósitoconciencia y propósitoLo que viene: Fundación Nacional BatutaEl 8 de agosto de 2024 a las 6 p.m., publicamos el tercer episodio de la segunda temporada de conciencia y propósito. Lucía González Duque, directora de la Fundación Nacional Batuta, nos habla de música de las regiones para el mundo, propósitos de la paz y más.Cada jueves hay algo que contar en conciencia y propósito. Síguenos en las redes sociales como @FAAECOLOMBIA.2024-08-0600 minRadikalmente con Fundación RādikaRadikalmente con Fundación RādikaEpisodio 29: Neurodiversidad con Glòria Canals y Beatriz MenaNeurodiversidad. Glòria Canals – Presidenta de la Fundación Aura, que se ocupa de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual (especialmente síndrome de Down) mediante la inclusión social y laboral. Beatriz Mena – Directora de la Fundación Adana, que se ocupa del apoyo a las personas con trastornos del neurodesarrollo, del aprendizaje y de la conducta, especialmente TDAH y autismo. 🗣️ En esta conversación con Glòria, Beatriz y María Macaya hablamos sobre: - Qué es la neurodiversidad.- Y cómo podemos constr...2024-07-3157 minRadikalmente con Fundación RādikaRadikalmente con Fundación RādikaEpisodio 28: Alzheimer: qué es, cómo prevenirlo y cómo afrontarlo con Glòria Mas de la Fundación Pasqual MaragallAlzheimer: qué es, cómo prevenirlo y cómo afrontarlo. Glòria Mas i Vall-llosera, gestora de proyectos y neuropsicóloga en la Fundación Pasqual Maragall. La Fundación Pasqual Maragall trabaja para vencer esta enfermedad y conseguir un futuro en el que el envejecimiento esté asociado a experiencias positivas.🗣️ En esta conversación con Glòria Mas y María Macaya hablamos sobre: - Qué es el Alzheimer - La detección del Alzheimer- Los avances científicos en los últimos años- Qué factores de riesgos hay2024-07-2456 minContemporáneaContemporánea57. José María CiriaDoctorando en Música y su Ciencia y Tecnología por la Universidad Politécnica de Madrid, el oscense, ganador del Primer Premio para Jóvenes Compositores de la Fundación Fidah, es uno de los más prometedores miembros de la escena española._____Has escuchadoInnenraum 1: rund um die Leere: cello solo (2014). Iagoba Fanlo, violonchelo. Grabación sonora realizada en directo en el Museo de Navarra, el 20 de junio de 2014L’atto e l’Inerzia: para flauta, violonchelo y piano (2014). Taller Sonoro. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conci...2024-07-2113 minRadikalmente con Fundación RādikaRadikalmente con Fundación RādikaEpisodio 24: El altruismo eficaz con Pablo MelchorEl altruismo eficaz. Pablo Melchor es cofundador y presidente de la Fundación Ayuda Efectiva. Tras casi dos décadas como emprendedor, creando y dirigiendo empresas, Pablo empezó a sentir la necesidad de hacer más por el mundo. La pregunta "¿qué puedo aportar?" le llevó a descubrir la ayuda efectiva, un enfoque de la filantropía basado en la evidencia y el razonamiento riguroso. Inspirado por organizaciones similares en Estados Unidos y Reino Unido, cofundó en España la fundación Ayuda Efectiva, que selecciona y financia los proyectos humanitarios que, con unos mismos recursos, salvan más vidas o...2024-06-2632 minCuida tu SaludCuida tu Salud#137 Cuidando el planeta desde la salud sostenibleUn esfuerzo que se está realizando a nivel mundial para reducir la huella ambiental, es una responsabilidad colectiva y nos permite realizar las siguientes preguntas que serán aclaradas en nuestro Podcast ¿cómo dejar huella positiva en nuestro planeta con la Salud Sostenible? y ¿Cómo una institución de salud implementa la sostenibilidad dentro de cada uno de sus procesos? Los invitamos a profundizar la salud sostenible en nuestro Informe de Sostenibilidad 2023 de la Fundación Santa Fe de Bogotá: https://fundacionsantafedebogota.org/informe-de-sostenibilidad 00:02 ¿Cómo la sostenibilidad impacta a las personas? 00:50 Doctor Henry Gallardo, Director Ge...2024-06-2017 minFELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHFFELIZ DE ESCUCHARTE el podcast de la WHF9. La Comunicación que te conecta con la Felicidad con Ana Moreno y Teresa Viejo “La Comunicación que te conecta con la Felicidad, con Ana Moreno y Teresa Viejo” ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de #FelizDeEscucharte, el pódcast de la Fundación Mundial de la Felicidad! 🎙️  En esta entrega, nos sumergimos en el apasionante mundo de la comunicación 🎙 ️, la forma de interactuar, de poder hablar, escribir, gesticular y expresar emociones, que mejora significativamente nuestra calidad de vida y nuestros estados de FELICIDAD. Comenzamos con una pregunta para ti: ¿Desde donde te comunicas? ¿Qué métodos o herramientas utilizas? ¿Cómo crees que la comunicació...2024-05-301h 19ContemporáneaContemporánea37. Luis de PabloCompositor bilbaíno, pieza fundamental en la Generación del 51, que propicia la modernidad en la música española tras años de sonoridades folclóricas y nacionalistas. A él se debe el proyecto Alea, primero ciclo de conciertos de tradición no europea y más tarde el laboratorio pionero de música electroacústica._____Has escuchadoAutobiografía intelectual. Luis de Pablo. Conferencia en la Fundación Juan March, 25 de marzo de 2010: [Web]Frondoso misterio: concierto para violonchelo y orquesta (2001-2002). Asier Polo, violonchelo; Euskadiko Orkestra Sinfonikoa; Arturo Tamayo, direc...2024-05-1222 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: PARKINSONISMOSHoy en #NeuroPhysioClub retomamos las grabaciones tras un breve receso, con la emoción de contar novedades y proyectos de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Agradecemos el apoyo de la audiencia en YouTube y plataformas de podcasting, destacando nuestro crecimiento como uno de los podcasts de ciencia más populares en español. Presentamos a nuestros invitados, como Álex Utrera Escalona, fisioterapeuta y alumno del Máster en Neurofisioterapia, quien está montando un centro en Úbeda, Jaén, junto a nuestra compañera Inma Vico. También mencionamos a Laura de Vega y Marcos Almirón, colaboradores de la Fundación AISSE en Ca...2024-05-101h 56VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: TRASTORNO NEUROLÓGICO FUNCIONAL [MESA REDONDA]Grabación de la Mesa Redonda realizada el 13 de abril de 2024 en el marco de la I Jornada Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [https://bit.ly/fundaisse], para pacientes diagnosticados de trastorno neurológico funcional y sus seres queridos. Moderada por Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda], tuvimos la suerte de contar con la participación de grandes profesionales y personas de referencia en el mundo de los trastornos funcionales en España: - Víctor Gómez Mayordomo: Neurólogo en Synaptia Madrid [https://synaptia.clinic/instituto-de-neurociencias/]. - Armando Conesa y Judith Sáenz de Tejada: Representantes de la Asocia...2024-04-262h 01VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: MAREO FUNCIONAL¿Qué es el llamado "mareo funcional"? ¿Conoces los signos neurológicos funcionales relacionados con el sistema vestibular? ¿Puede alterarse el equilibrio debido a trastornos funcionales? Bienvenidos al capítulo 63 del programa moderado por neurofisioterapeutas de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En este episodio tan especial, con el que damos la bienvenida a la primavera en el hemisferio norte, nuestro neurofisioterapeuta Juan Anaya [@juanayaojeda] entrevista a Rodrigo Castillejos [@otobalance.fisioterapia], fisioterapeuta especialista en trastornos del equilibrio en el Instituto Otorrinolaringológico de Madrid. Además, es el responsable de postgrado en fisioterapia vestibular [https://www.otobalance.com/formacion/]. El hilo conductor son los t...2024-03-221h 42ContemporáneaContemporánea26. Nuevas propuestasCuando rondamos el siglo del nacimiento de los pioneros de la Generación del 51 y presenciamos la madurez de la“generación intermedia”,la música se transforma y relaciona con la imagen y con otras músicas no clásicas, y renueva el uso de técnicas extendidas, la improvisación o la electrónica._____Has escuchadoBodegón a 4 (2020) / Carolina Cerezo. OCAZEnigma; Aiser Puga, dirección. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 6 de abril de 2022Groc i boira fin...2024-02-2526 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: SÍNDROMES CULTURALES II (RESIGNACIÓN)Qué es el Síndrome de Resignación? ¿Puede la cultura influenciar el desarrollo de una enfermedad hasta el punto de que aparezca solo en determinadas zonas? Bienvenidas al capítulo número 60 del programa #NeuroPhysioClub, del área de #fisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En este episodio, Manuel J. Quintero modera una conversación con unos invitados muy especiales: - Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda], neurofisioterapeuta en el Centro Sinergia de Granada y Director del Máster propio en #Neurofisioterapia de la Universidad Pablo de Olavide y moderador en el canal de podcast Neuro[con]Ciencia. - Jesús Fernández E...2024-02-161h 47ContemporáneaContemporánea17. Generación intermediaLos compositores españoles nacidos entre 1962 y 1978 no forman—como en el caso de los del 51—un grupo social unido por objetivos artísticos comunes: son un(no)colectivo marcado por el contexto individualista en el que tienen que desarrollarse._____Has escuchadoKlangfarbenphonie III (2021) / César Camarero. Zahir Ensemble; Juan García Rodríguez, dirección. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 16 de febrero de 2022Lilith, luna negra: ópera de cámara (2019) / David del Puerto. Joana Thomé da Silva, mezzosoprano; Ruth González...2024-01-2421 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: SOBREVIVIR AL DOCTORADO EN T.O.Primer capítulo de nuestro programa sobre Terapia Ocupacional neurológica de 2024 :-) En esta ocasión Ana Mena [@menaa_to], terapeuta ocupacional de Fundación AISSE [@fundaisse] dirige una entrevista sobre la investigación y el doctorado con 3 grandes profesionales que están en momentos diferentes de su tesis doctoral, ellos son: - Enrique Villa Berges [@enrikevilla9], presidente de SOCINTO (Sociedad Científica de Terapia Ocupacional en España) y doctorando por la Universidad de Zaragoza. - Ana Clara Szot, doctoranda por la Universidad de Málaga. - Miguel Ángel Talavera, doctorado, profesor de la Universidad de Coruña y director...2024-01-191h 26Fundación Gaspar Casal: Salud y ExpertosFundación Gaspar Casal: Salud y ExpertosT.7 Episodio 28 | Comunicación efectiva en salud pública: ¿cómo hacernos entender? Juan del Llano, Director General Fundación Gaspar Casal.Para responder a esta pregunta (o casi dilema) hemos invitado al Director General Fundación Gaspar Casal, Juan del Llano.    Experto e inexpertos conversan sobre qué se entiende por comunicación efectiva en salud pública y tratan de abordar con ejemplos prácticos cómo se puede divulgar mejor en salud para llegar a la ciudadanía con el fin de promover hábitos de vida saludables.   Charlan sobre determinantes sociales de la salud, ejemplos prácticos de comunicación que dejó la pandemia, fake news, infodemia etc.   Concluyen...2023-12-2124 minContemporáneaContemporánea07. Generación del 51Superada la estética nacionalista de principios de siglo, son los compositores españoles nacidos entre 1924 y 1938—Barce, Halffter, de Pablo, GªAbril, Moreno Buen día, Blancafort, Carra, Ember…—los responsables de acercarla escena musical a las vanguardias europeas._____Has escuchadoGIC 79: para conjunto instrumental (1978) / Joan Guinjoan. TAiMAgranada; José Luis Estellés, dirección y clarinete. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 26 de diciembre de 2001Nuevas polifonías. Libro I: 4. Estructura inversa a dos voces (1995) / Ramón Barce. Dúo Uriarte-Mrong...2023-12-2023 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: EL NEURORRETOCapítulo número 57 del programa de #Fisioterapia del Canal Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. ¿Se puede hablar de neurociencia en una mesa camilla? Manuel J. Quintero, neurofisioterapeuta del Centro Sinergia de la Fundación AISSE en Granada, modera un episodio muy especial en el que sus compañeros del Servicio de #Neurofisioterapia de la mañana repasan las preguntas del Neurorreto 2023. El Neurorreto es un concurso interactivo que se realiza con las asistentes a las Jornadas y Congresos organizados por la Fundación. El último de ellos tuvo lugar en el Hospital Universitario Clínico San Cecili...2023-12-141h 48VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: #TO_RASEN23El programa #NeurOcupación del canal Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE trae un nuevo capítulo en el que Inma Vico y Ana Mena comentan su experiencia en la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) de principios de noviembre de 2023 [#RASEN23]. En esta ocasión, además, cuentan con la compañía de Ángel Sánchez Cabeza, Sergio Rodríguez Méndez y Adela Barranco, todos ellos terapeutas ocupacionales dedicados al ámbito de la neurorrehabilitación y asociados a la Sección de Neuroterapia Ocupacional de la #SEN. Este episodio pretende repasar los inic...2023-12-081h 14Derecho a tus Oídos | Un pódcast de Fundación Pro BonoDerecho a tus Oídos | Un pódcast de Fundación Pro BonoLos orígenes de Fundación Pro BonoBienvenidos al primer episodio de Derecho a tus Oídos, un podcast de Fundación Pro Bono. Cada mes podrás escuchar un capítulo nuevo, donde abogados hablarán de estudios jurídicos y departamentos legales miembros de nuestra fundación hablarán de temáticas relacionada al área legal, desde proyectos de Ley, nuevos campos del derecho y visiones sobre temas contingente del sector. En este episodio los invitados fueron Pablo Guerrero, ex presidente de Fundación Pro Bono y actual presidente del Consejo Consultivo; María Paz Garafuli...2023-10-1926 minconciencia y propósitoconciencia y propósitoCapítulo 06 - Fundación SoÿdoÿEn este capítulo hablamos con Andrea Escobar Hoyos, directora ejecutiva de la Fundación Soÿdoÿ, Premio Nacional en Solidaridad 2016 sobre soberanía alimentaria, saberes locales, la liberta de escoger los alimentos desde el saber nutricional y no desde la imposición del mercado.Cada 15 días, haga de su jueves un jueves con ConCiencia y Propósito.Síganos en nuestras redes sociales como @FAAECOLOMBIA y no se pierda las siguientes conversaciones con ganadores de Premios y Menciones de Honor Alejandro Ángel Escobar.2023-07-1324 minconciencia y propósitoconciencia y propósitoAvance capítulo 06 - Fundación Soÿdoÿ, Premio Nacional en Solidaridad 2016El jueves 13 de julio, en el sexto capítulo hablamos con Andrea Escobar Hoyos, directora ejecutiva de la Fundación Soÿdoÿ, Premio Nacional en Solidaridad 2016 - sobre soberanía alimentaria, saberes locales, la liberta de escoger los alimentos desde el saber nutricional y no desde la imposición del mercado.Cada 15 días, haga de su jueves un jueves con ConCiencia y Propósito.Síganos en nuestras redes sociales como @FAAECOLOMBIA y no se pierda las siguientes conversaciones con ganadores de Premios y Menciones de Honor Alejandro Ángel Escobar.2023-07-1100 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: CONTROL MOTOR IV [Ecología]Capítulo 53 del programa del grupo de #neurofisioterapia del podcast de la Fundación AISSE. En esta ocasión, Juan Anaya [@juanayaojeda] modera una charla entre Manuel J. Quintero y Yolanda Colodro con un invitado muy especial: Manuel Pacheco Molero, neurofisioterapeuta con amplia experiencia en infantil y miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia Pediátrica [SEFIP]. El tema de conversación se centra en cerrar nuestro pequeño mini-ciclo de Control Motor con la guinda del pastel: las teorías ecológicas y su expresión clínica (terapias contextuales y orientadas a entorno). Esperamos que el capítulo os resu...2023-07-071h 45VaDeNeuroVaDeNeuro#NeurOcupación: VALIDACIÓN ESPAÑOLA DEL FIM/FAMEpisodio número 13 del programa #NeurOcupación del pódcast Neuro[con]Ciencia de Fundación AISSE [@fundaisse]. Para este episodio, Ana Mena [@menaa.to] e Inmaculada Vico [@vicoinma], neuroterapeutas ocupacionales de nuestra fundación, junto a Merche Fernández [@kinaestheticsES], hablan sobre el artículo publicado en mayo de 2023 en la European Journal of Physical and Rehabilitation Medicine "Reliability and validity of the Spanish adaptation of the Functional Independence Measure + Functional Assessment Measure" realizado por el equipo de Carolina Colomer. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37226445/ Ana Mena modera este episodio donde las compañeras analizan dicho artículo hablando...2023-06-1659 minconciencia y propósitoconciencia y propósitoCapítulo 04 - Fundación Niñas de LuzNo se pierda el cuarto capítulo en donde hablamos con Luz Dary Bonilla directora ejecutiva de la Fundación Niñas de Luz Premio Nacional de Solidaridad 2018. Con Luz Dary hablamos de educación, del poder de las niñas, del futuro, del sur y norte en Bogotá y de política.Cada 15 días, haga de su jueves un jueves con ConCiencia y Propósito.Síganos en nuestras redes sociales como @FAAECOLOMBIA y no se pierda las siguientes conversaciones con ganadores...2023-06-1625 minconciencia y propósitoconciencia y propósitoAvance capítulo 04 - Fundación Niñas de LuzNo se pierda el jueves 15 de junio el cuarto capítulo de ConCiencia y Propósito: hablamos con Luz Dary Bonilla directora ejecutiva de la Fundación Niñas de Luz, Premio Nacional de Solidaridad 2018,  sobre  educación, el poder de las niñas, el futuro, el sur y norte en Bogotá y política.Cada 15 días, haga de su jueves un jueves con ConCiencia y Propósito.Síganos en nuestras redes sociales como @FAAECOLOMBIA y no se pierda las siguientes conversaciones con ganadores de Premios y Menciones de Honor Alejandro Ángel Escobar.2023-06-1300 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: DEL HOMÚNCULO A LA SCAN (Gordon'23)Capítulo número 52 del programa #NeuroPhysioClub de la sección de #fisioterapia del podcast Neuro[con]Ciencia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. Manuel J. Quintero modera una charla con Juan Anaya Ojeda, neurofisioterapeuta de la Fundación AISSE y Director Ejecutivo del Máster propio en Neurofisioterapia de la Universidad Pablo de Olavide. Durante el episodio, Manuel y Juan reflexionan sobre un artículo publicado en 2023 sobre la existencia de una red de acción somato-cognitiva [SCAN] que se ha descubierto que tiene nodos importantes en la corteza motora primaria [M1]. Por tanto, evolucionamos desde la idea de una M1 e...2023-06-091h 25El FANTASMA DE LA MÁQUINA - ¡Que la Calle NO se calle!El FANTASMA DE LA MÁQUINA - ¡Que la Calle NO se calle!Programa 383 - Especial con voluntarios cocineros de la Fundación Puente Vincular.El Fantasma de la Maquina es un programa de radio realizado por personas en situación de calle y voluntaries de la Fundación Puente Vincular. Mendoza, Argentina.2023-05-0655 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: CONTROL MOTOR I: Ciencia vs IdeologíaCapítulo 49 del programa #NeuroPhysioClub, del grupo Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En esta ocasión, Juan Anaya [@juanayaojeda], neurofisioterapeuta de la Fundación AISSE, charla con sus compañeros Yolanda Colodro [@YolandaColo] y Manuel J. Quintero sobre la evolución de las teorías de Control Motor. En concreto, desarrollamos la primera de las hipótesis que ligaron la actividad del sistema nervioso a la regulación del movimiento: las teorías reflexógenas. A partir de las reflexiones personales de las participantes, comentamos las características más importantes del modelo centrado en reflejos, sus aplicaciones terapéuticas...2023-03-171h 38Los Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. Tribunal Constitucional y los objetivos de la Fundación para 2023El debate de la Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo aborda la paralización de las enmiendas del Gobierno a la reforma penal por parte del Tribunal Constitucional y los objetivos de la Fundación Transforma España para 2023. De la mano del ex ministro Eduardo Serra.2022-12-2051 minVaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: NEURODINÁMICA Y ESPASTICIDAD [Aldhuwaila´22]Episodio número 44 del podcast del Club #Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse], grabado el 29 de noviembre de 2022. Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda] modera un interesante intercambio de opiniones con profesionales de la Neurofisioterapia, sobre una revisión sistemática publicada por el grupo de Aldhuwaila en 2022. En concreto, contamos con: - Javier Sánchez, neurofisioterapeuta en CEN y creador del podcast Hemispherics [@hemispherics], que os recomendamos encarecidamente. - Laura de Vega y Marcos Almirón: fisioterapeutas que trabajan con pacientes con patología neurológica en Cantabria, alumnos de la VII edición del Máster propio en Neurofisioterapia UPO. - Ma...2022-12-022h 17VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: INICIATIVA INTRÍNSECA vs EXTRÍNSECA.Capítulo número 43 del programa #NeuroPhysioClub de la Fundación AISSE [@fundaisse], grabado el 23 de noviembre de 2022. Juan Anaya [@juanayaojeda] modera una charla entre amigos, con Yolanda Colodro y Manuel J. Quintero [neurofisioterapeutas de la Fundación AISSE] en la que hablan sobre algunas de las dudas más frecuentes de neuroanatomía funcional que el alumnado de la VII edición del Máster propio en Neurofisioterapia UPO les han planteado. Entre estas dudas, van a destacar: - Diferencia entre redes corticales relacionadas con motivación intrínseca y extrínseca. Papel del Yo en la clasificación de la inicia...2022-11-251h 29VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: DISTONÍA, CLASIFICACIÓN [Albanese´13]Segundo capítulo de la tercera temporada de #NeuroPhysioClub, el programa del Club #Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse]. En este episodio, Yolanda Colodro presenta un pequeño "adelanto" de lo que será el seminario benéfico del próximo 12 de noviembre de 2022, junto a Manuel J. Quintero. Como ya sabéis, el ciclo solidario de seminarios AISSE Neuro[con]Ciencia se celebra todos los años para recaudar fondos para la labor de la Fundación, que es facilitar el acceso a tratamiento a personas con patología neurológica. Yolanda y Manuel revisan un documento de consenso publicado p...2022-11-041h 54Los Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. "La Fundación Transforma España"Después de toda una temporada, dónde hemos debatido innumerables temas con muchos invitados de lujo, hoy tocaba hablar de Transforma España. Una organización que tiene por objetivo poner a España como punto de referencia en el mapa mundial. Nada menos. Hablamos con Eduardo Serra para descubrir todo el trabajo que hay detrás de la fundación.2022-10-1659 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. La Sociedad Civil, la Fundación Transforma España y el Talento SéniorEl debate de la Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo aborda la Sociedad Civil, la Fundación Transforma España y el Talento Sénior. Y lo hace de la mano del ex ministro Eduardo Serra y de Reyes Escolano Mena, directora de la Fundación Transforma España, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid, exdirectora de Marketing y Fundraising de la Asociación española contra el cáncer y exdirectora de la Fundación M.D. Anderson Cancer Center.2022-10-1455 minEdiciones La Santa FazEdiciones La Santa FazPadre Eduardo Pérez dal Lago - La historia de la Fundación La Santa Faz para el Arte SacroNuestro instrumento es el arte y lo usamos como respuesta al lema paulino de instaurarlo todo en Cristo. La Fundación tiene el explícito propósito de tomar como definición misma de belleza la de Cristo. No sólo la belleza física del Salvador, sino también la belleza de sus sentimientos, deseos, palabras y acciones. Al arte, como realidad terrena, le proponemos la belleza de Jesucristo como origen, medida y fin. Somos respetuosos con todas las otras perspectivas, pero asumimos esta en particular como única y excluyente en las actividades propias de la Fundació...2022-08-3113 minRadio EurekaRadio EurekaFundación EPM, 22 años trabajando por un mundo mejorEn este capítulo de Radio Eureka conoceremos todas las historias que por 22 años han tocado el corazón de las comunidades, 22 años de sonrisas, de aprendizajes y sobre todo de mucho amor. No te pierdas este programa especial donde celebraremos el cumpleaños de la Fundación EPM, 22 años trabajando por un mundo mejor.2022-08-171h 06VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: FISIOPATOLOGÍA EN FMDsAudio de la sala #NeuroPhysioClub de la Fundación AISSE [@fundaisse] grabada en webinar ZOOM el 31 de mayo de 2022 [el webinar está disponible en el Facebook de la Fundación: https://fb.watch/dmdLwyb2Dt/]. En esta ocasión, Manuel J. Quintero [@mjquinteroperez] modera una interesante charla en la que participan Yolanda Colodro [@YolandaColo] y Juan Anaya [@juanayaojeda], neurofisioterapeutas de la Fundación AISSE. El debate gira alrededor de un trabajo de Drane y colaboradores publicado en 2021 [A Framework for Understanding the Pathophysiology of Functional Neurological Disorder], en el que se plantean varias hipótesis sobre redes funcionales que podrían esta...2022-06-032h 09VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroPhysioClub: HIPEREXTENSIÓN DE RODILLAGrabación del directo del 29 de marzo de 2022 del Club Neurofisioterapia de la Fundación AISSE [@fundaisse] en ClubHouse. En este episodio, moderado por Juan Anaya Ojeda [@juanayaojeda], distintos profesionales de la fisioterapia charlan sobre sus impresiones en referencia a un artículo publicado por el grupo de Marieke Geerars en 2022 [Treatment of knee hyperextension in post-stroke gait. A sistematic review]. Este trabajo sirve de excusa para intercambiar opiniones profesionales sobre un signo tan común [y controvertido] como es la hiperextensión de rodilla tras lesión neurológica central. Intervienen: - Yolanda Colodro, neurofisioterapeuta de la Fundación AISSE. ...2022-05-131h 55VaDeNeuroVaDeNeuro#NeuroLogopedia: AFASIA, más allá de las palabras.Grabación de la sala #NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse] en ClubHouse del 20 de abril de 2022. En esta ocasión, Jaime Paniagua [@Jaime__Paniagua] modera una charla sobre afasia, con la intervención de varias compañeras que explican su experiencia en este campo. Participan: - Javier Bueno, del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. - Ana Martínez Pérez. Os recordamos que podéis seguir los directos en ClubHouse, solo tenéis que descargar la app y buscar el Club NeuroLogopedia de la Fundación AISSE [@fundaisse], os dejamos el link [https://www.clubhouse.com/club/neurologopedia]. Si os apete...2022-04-2157 minCausa ComúnCausa Común6.- GAM: Arquitectura y Cambio SocialT4: OH! StgoGAM: Arquitectura y Cambio SocialUn emocionante e inspirador recorrido histórico, social, artístico y arquitectónico, por este edificio que se construyó en apenas 275 días, gracias al compromiso de quienes participaron en el proyecto. El proceso de construcción se caracterizó por una estructura de trabajo horizontal y multidisciplinaria que buscaba una obra arquitectónica para el encuentro transversal de quienes la visitarían. Sin embargo, su misión se vió interrumpida una y otra vez hasta que hoy ha logrado constituirse en un epicentro cultural en Santiago.Historia...2022-01-0717 minCausa ComúnCausa Común5.- El Habitar Urbano MapucheT4: OH! StgoEl Habitar Urbano MapucheEn Chile el conocimiento del pueblo mapuche -y otras culturas indígenas- es apenas superficial. Este capítulo explora el habitar mapuche en la ciudad, el proceso migratorio de este pueblo,  y la constitución de una territorialidad mapuche urbana a partir de la construcción de espacios colectivos y prácticas propias de su cosmovisión. ¿Cómo la ciudad participa en las dinámicas territoriales y culturales que animan al mundo mapuche en el Santiago contemporáneo? Averígualo a través de las voces de representante...2022-01-0716 minCausa ComúnCausa Común4.- Cerros Islas: Oportunidades Socio-Ambientales para SantiagoT4: OH! StgoCerros Islas: Oportunidades Socio-Ambientales para SantiagoEl acceso a los entornos naturales en la ciudad es cada vez más escaso y las áreas verdes no son suficientes para la demanda existente. En Santiago hay más de 26 cerros isla, ubicados en su mayoría en los sectores más pobres de la capital que tienen el potencial de ser aprovechados como parques naturales de encuentro para la ciudadanía y para enfrentar los desafíos ambientales y climáticos de la capital. Conoce en este capítulo como estos cerros entrelazan el entorn...2022-01-0717 minCausa ComúnCausa Común3.- Construyendo Memoria en la CiudadT4: OH! StgoConstruyendo Memoria en la Ciudad¿Qué memorias e historias se validan en la forma en que construimos nuestra ciudad? ¿Cuál es el rol pedagógico de la memoria en la ciudad y de qué forma las comunidades se empoderan y se involucran en su gestión? En este capítulo abordamos estas y otras preguntas, donde las comunidades ocupan un rol central en recuperar lugares de memoria como una herramienta pedagógica y de justicia para una sociedad respetuosa y comprometida con la no repetición.Historia creada en colaboraci...2022-01-0718 minCausa ComúnCausa Común2.- El Liderazgo Femenino en los Proyectos de ViviendaT4: OH! StgoEl Liderazgo Femenino en los Proyectos de ViviendaLa vivienda urbana, es mucho más que cuatro paredes y un techo. Constituye un hogar y un refugio en relación estrecha con la ciudad. El derecho universal a una vivienda digna aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, en Chile, como en muchos países del mundo, aún no se logra el acceso de todos y todas a una vivienda adecuada para vivir con seguridad, paz y dignidad. En este capítulo, presentamos dos casos emblem...2022-01-0718 minCausa ComúnCausa Común1.- Las Múltiples Identidades de una PlazaT4: OH! StgoLas Múltiples Identidades de una PlazaUn recorrido histórico, social y urbano, que evidencia la importancia de este espacio físico, que congrega a la ciudadanía santiaguina y es el termómetro social de los hitos capitalinos. Una reflexión compartida de cómo se ha construído la identidad de este lugar y cómo la proyectamos públicamente tras el estallido social.Historia creada en colaboración con Fundación Aldea, en alianza con el festival OH! Stgo.Voces Colaboradoras:- Locuc...2022-01-0514 minRecaitoRecaitoBizcocho de la Prosperidad | Fundación Sabores DominicanosEn esta cápsula te contamos la leyenda de donde nace el Bizcocho de la prosperidad, iniciativa de la Fundación Sabores Dominicanos para ofrecerle a los dominicanos un postre ideal para compartir en Nochebuena y año nuevo.  Este delicioso bizcocho, elaborado a base de batata, rinde honor a productos propios de nuestra culinaria. Para más información sobre nuestras iniciativas visita el Portal:  saboresdominicanos.org.do2021-12-3002 minLas Goticas CuentanLas Goticas CuentanEP #8 - En 2021 avanzamos hacia la erradicación de la desnutrición infantil en ColombiaLas Goticas Cuentan es una presentación de Fundación Éxito que busca erradicar la desnutrición en Colombia para el año 2030. Más información en https://www.fundacionexito.org/¿Cómo vamos en la búsqueda de ese propósito?En esta edición la #8 les adelantamos algunas cifras que dan cuenta de nuestra gestión por la nutrición infantil en el año 2021Este año hemos impactado positivamente más de 69 mil niños y niñas. De ellos más de 52 mil se beneficiaron en nutrición y 17 m...2021-12-2506 minUtopía PodcastUtopía PodcastNanotecnología - Episodio 8En este episodio nos metemos de lleno en un mundo mínimo y gigante a la vez: la nanotecnología. Vamos a descubrir qué son las nanociencias, cuáles son algunas de sus disciplinas y qué aplicaciones tiene en nuestra vida cotidiana. A su vez, vamos a conversar acerca de cómo se trabaja la enseñanza de la nanociencia en el ámbito educativo. Participan de este episodio: Vera Alejandra Álvarez: Ingeniera en Materiales y Doctora en Ciencia de Materiales, Investigadora Principal del CONICET y Profesora en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Es miembro d...2021-12-0937 minConversando EntreTodasConversando EntreTodasViolencia en el pololeo con Consuelo Hermosilla de Fundación AntoniaSi, es así!Existe la violencia en el pololeo y lo demuestran las estadísticas.Hoy Consuelo Hermosilla nos habla de @fundacion_antonia la cual nace a mediados del 2017, a partir de la muerte de su hija Antonia Garros, el 7 de febrero del 2017, a los 23 años quien había vivido más de un año y medio violencia psicológica y física por parte de su pololo.Ponerle fin a l violencia de género es responsabilidad de todos.@fundacion_antonia@chicaginesta@marianahales#antoniagarroshermosilla💖 #fundacionantonia #injuv #sernameg #violencia #v...2021-12-0459 minLas Goticas CuentanLas Goticas CuentanEp. #7- La película Encanto de Disney se une a la Fundación ÉxitoLas Goticas Cuentan es una presentación de Fundación Éxito que busca erradicar la desnutrición en Colombia para el año 2030 más info en https://www.fundacionexito.org/En este episodio- -- El apoyo de Nutresa a la nutrición infantilLa alianza entre la fundación éxito y la película Encanto de DisneyApoyamos a la Comuna 13 de Medellín con sus terrazas para la agriculturaMarcas de productos navideños se unen ala causa de la Fundación Éxito. Por cada producto que vendan en esta tempor...2021-11-1607 minUtopía PodcastUtopía PodcastIntroducción a Utopía, el Podcast - Episodio 0¡Bienvenidos al podcast de Utopía! En este primer episodio de introducción, te vamos a contar todo acerca del proyecto Utopía: el origen, las necesidades identificadas y la importancia de un proyecto educativo que ponga a las tecnologías exponenciales en el centro de la escena. Nos acompañan Alejandra Candia y Ezequiel Bacher, de Fundación Bunge y Born, quienes nos comparten las dimensiones en que se trabaja en este proyecto, algunos de los nombres que participan en este ciclo y la invitación a comenzar un diálogo acerca de la importancia de las tecno...2021-10-0517 minFundación Huilo HuiloFundación Huilo HuiloCooperación entre Universidad Austral de Chile y Fundación Huilo HuiloAlejandra Zúñiga y Carmen Gloria Muñoz. Docentes de la Universidad Austral del ChileRodolfo Cortés, Director Ejecutivo de Fundación Huilo Huilo.2021-09-2436 minLas Goticas CuentanLas Goticas CuentanEp. #6 - La lactancia, un acto de amor y salud - Las goticas - cuentan - Fundación ÉxitoLas Goticas Cuentan es una presentación de Fundación Éxito que busca erradicar la desnutrición en Colombia para el año 2030 más info en https://www.fundacionexito.org/En este episodio- -- El apoyo de Nutresa a la nutrición infantilHOMBRE Los logros en el Departamento del MetaLa lactancia como el acto protector y de amor más grandeConoce la campaña “EstaEsMiDeclaración, apoyo de Nutresa y los logros con la niñez del Meta…-- INFORMACIÓN IMPORTANTE:¿Cómo ayudar a combatir la desn...2021-09-2207 minFAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familiaFAN fundación radio - La emisora para cuidarnos en familiaArmando Historias - P7 Vida y obra de Charles Perrault Invitados Carlos Mario Ardila - Verónica Angel (Artistas FAN fundación)Charles Perrault fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como Piel de asno, Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, La bella, durante este episodio conoceremos apartados de su vida y obra de la mano de Verónica y nuestro personaje "Armando el armadillo" además de algunas recomendaciones literarias para promover en casa la lectura en familia. Invitados Carlos Mario Ardila - Verónica Ángel (Artistas FAN fundación) --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fan-fundacin-radio/message2021-09-1737 minEncuentros para deliberarEncuentros para deliberarPerspectivas de un mundo global tras la pandemia de la covid-19El 13 de julio de 2021, la Fundación Ramón Areces organizó una Conversación online bajo el lema 'Perspectivas de un mundo global tras la pandemia de la covid-19'. En ella intervinieron Emilio Lamo de Espinosa, catedrático de Sociología, y Enrique Baca, presidente de la Fundación Deliberar. Esta actividad se enmarca en el ciclo que la fundación organiza en colaboración con la Fundación deliberar y el Colegio Libre de Eméritos. La naturaleza de las catástrofes está bien definida por tres rasgos fundamentales: excepcionalidad del daño, naturaleza del agente causante, amenaza al sistema soc...2021-09-091h 06Conversando EntreTodasConversando EntreTodasEl sueño de crear una FundaciónChica Ginesta y Mariana Hales conversan con la psicóloga Paz Bascuñán, quien es Directora de la Fundación EntreTodas. Dos amigas que fueron compañeras de curso desde 8vo básico que se permitieron soñar y dar ese primer paso para lograrlo. Un sueño que nace de la necesidad urgente entregar un espacio o instancia para muchas mujeres que hoy, en virtud de los tiempos que corren, se están atreviendo a sacar la voz, a pedir ayuda. Con ella conversaremos sobre la creación de la fundación y la importancia de pedir ayuda...2021-09-0259 minEncuentros para deliberarEncuentros para deliberarLa identidad en crisisEl 6 de abril de 2021, la Fundación Ramón Areces, la Fundación Deliberar y el Colegio Libre de Eméritos organizaron un diálogo online sobre ‘La identidad en crisis’ protagonizado por el filósofo y médico Diego Gracia. Conversó con José Lázaro, profesor de Humanidades Médicas en el departamento de psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid. En este diálogo se abordó el cuestionamiento actual de la identidad personal y social y cómo la pérdida de referentes y valores clásicos ha dado paso a una proliferación de identidades sexuales, nacionale...2021-09-021h 03Las Goticas CuentanLas Goticas CuentanEP #5 Ganadores del Décimo octavo premio por la nutrición infantil - Las Goticas Cuentan - Fundación ÉxitoLas Goticas Cuentan es una presentación de Fundación Éxito que busca erradicar la desnutrición en Colombia para el año 2030 más info en https://www.fundacionexito.org/En este episodio- -- Empresas, periodistas, familias, investigadores, gobiernos, y almacenes celebran como ganadores del décimo octavo Premio por la Nutrición Infantiltambién celebran territorios y entidades por ser sobresalientes en la Lactatón 2021Sabremos de qué se trata la cambiatón y cómo podemos sumarnos-- INFORMACIÓN IMPORTANTE:¿Cómo ayudar a combatir la de...2021-09-0208 minCuida tu saludCuida tu saludConoce el podcast de Fundación Santa Fe de BogotáEl nuevo podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá habla de todos los temas de salud que les interesan a pacientes, sus familiares y todas aquellas personas interesadas en su salud. Cada semana un nuevo episodio.2021-08-0600 minCuida tu saludCuida tu saludConoce el podcast de Fundación Santa Fe de BogotáEl nuevo podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá habla de todos los temas de salud que les interesan a pacientes, sus familiares y todas aquellas personas interesadas en su salud. Cada semana un nuevo episodio.2021-08-0600 minCuida tu SaludCuida tu SaludConoce el podcast de Fundación Santa Fe de BogotáEl nuevo podcast de la Fundación Santa Fe de Bogotá habla de todos los temas de salud que les interesan a pacientes, sus familiares y todas aquellas personas interesadas en su salud. Cada semana un nuevo episodio.2021-08-0600 minCuida tu saludCuida tu salud#1. Hablemos de salud con la Fundación Santa Fe de BogotáEn este episodio (1), tenemos como invitado al Doctor Henry Gallardo, director de la Fundación Santa Fe de Bogotá. El doctor Gallardo nos hablará de la Fundación, del reto que ha significado el Covid y del futuro de la Institución en un mundo que cambió considerablemente.2021-07-3029 minCuida tu saludCuida tu salud#1. Hablemos de salud con la Fundación Santa Fe de BogotáEn este episodio (1), tenemos como invitado al Doctor Henry Gallardo, director de la Fundación Santa Fe de Bogotá. El doctor Gallardo nos hablará de la Fundación, del reto que ha significado el Covid y del futuro de la Institución en un mundo que cambió considerablemente.2021-07-3029 minCuida tu SaludCuida tu Salud#1. Hablemos de salud con la Fundación Santa Fe de BogotáEn este episodio (1), tenemos como invitado al Doctor Henry Gallardo, director de la Fundación Santa Fe de Bogotá. El doctor Gallardo nos hablará de la Fundación, del reto que ha significado el Covid y del futuro de la Institución en un mundo que cambió considerablemente.2021-07-3029 minLas Goticas CuentanLas Goticas CuentanEp. #4 Las goticas cuentan - Fundación ÉxitoLas Goticas Cuentan es una presentación de Fundación Éxito que busca erradicar la desnutrición en Colombia para el año 2030 más info en https://www.fundacionexito.org/En este episodio- -- En Chipichape Cali encontramos un líder de corazónUna marca con mucha proteína es el aliado invitadoMóvil Éxito se conecta a la nutrición infantil-- La labor de la Pan y Panela por los niños de Barranquilla---¿Cómo ayudar a combatir la desnutrición en Colombia?Las Goticas...2021-07-2907 minRecaitoRecaitoEP 001. Historia de la Fundación Sabores Dominicanos | Bolívar Troncoso y Juan FeblesSomos Fundación Sabores Dominicanos, una organización dedicada a articular, crear e implementar iniciativas para posicionar, valorar y desarrollar el sistema gastronómico dominicano como un producto turístico sostenible. En este primer episodio te contamos cómo surgió este proyecto, y te presentamos quiénes lo conforman.  Tenemos como invitados a los señores Bolívar Troncoso, presidente de la fundación y Juan Febles, coordinador comercial. Para más información sobre lo conversado en este episodio visita nuestro Portal: saboresdominicanos.org.do2021-07-1723 minLas Goticas CuentanLas Goticas CuentanEp. #3 - Las goticas cuentan - Fundación ÉxitoLas Goticas Cuentan es una presentación de Fundación Éxito que busca erradicar la desnutrición en Colombia para el año 2030 más info en https://www.fundacionexito.org/En este episodio- -- ALCAGUETE, un aliado comprometido con la nutrición infantilAndrés Felipe Abdala es un líder de corazóncómo nutrimos vidas en CartagenaEl área Productos de Gran Consumo de Grupo Éxito prepara una súper promoción que beneficiará a la nutrición en Colombia-- INFORMACIÓN IMPORTANTE:¿Cómo ayudar a combatir...2021-06-2606 minLas Goticas CuentanLas Goticas CuentanEp. #2 - Las goticas cuentan - Fundación ÉxitoLas Goticas Cuentan es un Podcast de https://www.fundacionexito.org/Episodio #2 – Mayo 2021En esta entrega:Nuestro Líder de Servicio al Cliente Carulla es también un líder de corazónGenoma Lab nuestro aliado hace 6 añosY nuestro apoyo en ProvidenciaUn líder de corazón es quien le da su cargo una trascendencia social, al proponer ideas e impulsar acciones que contribuyen a poner fin al hambre y asegurar una alimentación nutritiva, especialmente, durante la gestación y los primeros dos años de vid...2021-05-2505 minLas Goticas CuentanLas Goticas CuentanEp. #1 - Las goticas cuentan - Fundación ÉxitoLas Goticas Cuentan es un Podcast de https://www.fundacionexito.org/Episodio #1 – Abril 2021Cerca de medio millón de niños y niñas en Colombia padecen desnutrición crónica. Esta condición afecta su desarrollo físico y cognitivo, y tiene consecuencias irreversibles. La Fundación Éxito trabaja para que en el año 2030 este mal no siga afectando la niñez de nuestro país.En este episodio, Julio Hincapié, un líder de corazón.Además, un aliado con el que entregamos agua li...2021-04-2008 minCausa ComúnCausa Común6.- Agricultura Norteña ComunitariaT3 COLABORACIÓN:  AGRICULTURA NORTEÑA COMUNITARIA  Victoria Hilaja vive en una localidad ubicada entre cerros en la región de Tarapacá, donde el principal sustento es la agricultura.  Los agricultores del lugar comercializan sus verduras, haciéndolas llegar hasta Iquique, Tocopilla y Antofagasta, aún cuando no cuentan con servicios básicos como agua potable, luz, alcantarillado y caminos. Escucha este relato y cómo ha enriquecido a la comunidad beneficiada, y a los profesionales que han prestado el soporte técnico para hacerl@s crecer. Historia creada en colaboración...2021-03-2705 minCausa ComúnCausa Común3.- Brenda y su Lucha por el Pueblo ChangoT3 COLABORACIÓN:  BRENDA Y SU LUCHA POR EL PUEBLO CHANGO  A pesar de que en los libros de historia se consideraba a los Changos extintos, Brenda y su familia siempre se identificaron como tales. Aunque fuesen discriminados por sus costumbres; y no fuesen reconocidos por el Estado, siguieron adelante. Conoce la historia de esa lucha atrincherada por un despliegue de organizaciones sociales en el norte de Chile.  Historia creada en colaboración con Fundación Superación de la Pobreza, programa Servicio País.  Organización:Lugar: P...2021-03-2705 minCausa ComúnCausa Común1.- El Oro Verde del AltiplanoT3 COLABORACIÓN:   EL ORO VERDE DEL ALTIPLANOEn Socoroma a 3.060 metros de altura, en la comuna de Putre, se ha cultivado el orégano por generaciones. Victoria Mollo, de origen Aymara es una de agricultora local que junto a 8 productoras y productores de orégano del sector, se organizaron para constituir una cooperativa, llamada “Oro Verde” y así juntos abrir las puertas de la exportación de su especial orégano, que ya cuenta con el sello de #ComercioJusto o #FareTrade . Conoce cómo en este rincón de Chile a poco más de 120 km de Ar...2021-03-2504 minFundación Valle del LiliFundación Valle del LiliFundación Valle del Lili al cuidado de su talento humano durante la pandemia por Covid-19Conoce con el Dr. Jorge Mario Madriñán, Subdirector Médico, y Martha Cecilia Bermúdez, Subdirectora de Gestión Humana, la estrategia que ha venido ejecutando la Fundación Valle del Lili, la cual está enfocada en desarrollar múltiples acciones al cuidado integral de su colaboradores (ciudadanos Lili), de modo que se logre el compromiso colectivo, generando una propuesta diferencial de valor a los pacientes y sus familias, desarrollando un cambio cultural que permita construir el mejor lugar para trabajar.2021-03-1007 minFundación Valle del LiliFundación Valle del LiliLa Fundación Valle del Lili garantiza la bioseguridad en sus instalacionesEn la Fundación Valle del Lili hemos establecido rutas bioseguras para los pacientes y usuarios sin síntomas respiratorios que deban recibir atención y continuar sus tratamientos. Los especialistas médicos realizan un llamado para que todos los pacientes acudan con confianza a sus consultas, exámenes y tratamientos, y así evitar complicaciones en sus diagnósticos. También Invitan a la ciudadanía a no automedicarse por temor a acudir a una institución de salud. 2021-02-1108 minDesahógateDesahógateT4 E3 Adriana Liévano, Directora Fundación INTI.Las Quemaduras dejan secuelas físicas y psicológicas que son difíciles de superar. Sin embargo, existen personas que, gracias a su historia de vida, han decidido ayudar a otros. Ese es el caso de nuestra invitada especial, Adriana Liévano, Directora de la Fundación INTI.2021-02-0513 minFundación Toro de LidiaFundación Toro de LidiaPodcast de la Fundación Toro de Lidia. Presentación.Suscríbete al podcast y repasa la historia de la tauromaquia con nosotros. En tu app favorita. Inicio - Fundación del Toro de Lidia (fundaciontorodelidia.org)2021-01-1501 minRadio Áreas ProtegidasRadio Áreas Protegidas1er. Boletín Fundación Áreas ProtegidasTitulares: -Celebración Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe -Inauguración Radio Fundación Áreas Protegidas , programa De Lauca al Paine -Día Nacional de las y los Guardaparques 2020-10-2300 minRadio RosaRadio Rosa25-O: Chile ante su encrucijadaEl domingo 25 de octubre se llevará a cabo en Chile el plebiscito constitucional, un antes y un después en 30 años de la historia de Chile. Una consulta movida desde las bases ya las que el gobierno de derecha de Sebastián Piñera no pudo obviar: la posible reforma a la Carta Magna de 1980, herencia de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet. La consulta popular llega una semana después de que se cumpla un año del inicio de la revuelta social que tomó las calles de Santiago y de todo el país con un g...2020-10-2131 minFundación Mariana NovoaFundación Mariana NovoaRadio Viva Pasto - Lina Villamil Coordinadora General de la Fundación Mariana Novoa.En esta entrevista Lina Villamil Coordinadora General de la Fundación Mariana Novoa nos cuenta por medio de Radio Viva Pasto como podemos prevenir los accidentes en casa.2020-09-1111 minPodcast LEÓNPodcast LEÓNPodcast LEÓN #1 - Sobre Fundación LeónBienvenidos al primer episodio del Podcast de Fundación León. Te invitamos a escuchar a nuestro Director de Comunicación Diego Esper contando sobre quiénes somos y qué hacemos para reducir la pobreza en Tucumán.2020-01-2305 minProtagonistas FRPProtagonistas FRPConcierto de navidad con motivo del XX Aniversario de la Fundación Rafael del PinoEl 12 de diciembre de 2019, la Fundación Rafael del Pino organizó un acto con motivo la celebración de su XX Aniversario. A la cita acudieron más de 250 personas entre los que se encontraban sus Órganos de Gobierno, Catedráticos Rafael del Pino, Becarios de Excelencia, alumnos de los programa de formación, Académicos, así como representantes de organizaciones que han colaborado con la Fundación durante los 20 años transcurridos desde su creación. El evento, que incluyó un Concierto de Navidad, interpretado por el violonchelista Elías Leceta y el pianista Jorge Tabarés, Becarios de Excelencia de l...2020-01-0937 minProtagonistas FRPProtagonistas FRPConcierto de navidad con motivo del XX Aniversario de la Fundación Rafael del PinoEl 12 de diciembre de 2019, la Fundación Rafael del Pino organizó un acto con motivo la celebración de su XX Aniversario. A la cita acudieron más de 250 personas entre los que se encontraban sus Órganos de Gobierno, Catedráticos Rafael del Pino, Becarios de Excelencia, alumnos de los programa de formación, Académicos, así como representantes de organizaciones que han colaborado con la Fundación durante los 20 años transcurridos desde su creación. El evento, que incluyó un Concierto de Navidad, interpretado por el violonchelista Elías Leceta y el pianista Jorge Tabarés, Becarios de Excelencia de l...2020-01-0937 minDesahógateDesahógateT1 E4: Talleres de la Fundación Mariana NovoaEn este cuarto episodio tenemos toda la información sobre los cursos que ofrece la fundación, con varios invitados que han hecho parte de algún taller.2019-11-0108 minComentarios semanales en Radio FórmulaComentarios semanales en Radio Fórmula"Fundación en Movimiento y Operation Respect juntos para lograr escuelas de paz en México" Trixia Valle en Grupo FórmulaTrixia Valle anuncia la alianza creada por Fundación en Movimiento, A.C. y Operation Respect la cual consiste en la implementación de un programa nuevo creado por Operation Respect y adaptado por Fundación en Movimiento para escuelas mexicanas, enfocado a crear de forma integral una cultura de respeto e igualdad en los centros escolares. Comentario de Trixia Valle del 26 de octubre en el programa En los tiempos de la radio de Grupo Fórmula.2017-10-2703 minPodcast Radio RoncalliPodcast Radio RoncalliEntrevista a Ana Camacho, Directora de Marketing y Comunidación de Fundación Juan XXIII RoncalliEl programa "Manos a la obra" de Radio XXII realiza una entrevista a la Directora de Marketing y Comunicación de la Entidad Social que cuenta a la sociedad cual es la misión de la Fundación y desarrolla las actividades a las que se dedica en sus 4 áreas de servicios.2017-06-2210 minConferenciasConferenciasClifford en la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el BuenoConferencia a cargo de Santiago Saénz Samaniego, que incluyó una colección fotográfica que se pudo ver en la Fundación.2017-05-2242 min