podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Fundacion SGAE
Shows
Algo Cambió...
La influencia del jazz en la música pop
Eme Eme Project visita el podcast ALGO CAMBIÓ... para hablar de su proyecto de jazz con motivo de la celebración de JazzEñe, dentro de Jazzaldia. Teo Planell nos avanza cómo suena su disco en la segunda parte del podcast y nos habla de la Generación Beat.Por último, el director de JazzEñe, Javier Estrella, nos cuenta anécdotas de Miles Davis y nos da una pista sobre por dónde empezar con el jazz.
2025-07-23
1h 19
LH a Todo Ritmo
Chango Spasiuk y Olaya Díaz visitan LH A Todo Ritmo en un programa cargado de música, memoria y talento joven
En el programa de este martes 8 de julio, LH A Todo Ritmo arrancó con energía pura y sabor a disco. Escuchamos la versión instrumental de “Do You Wanna Funk?”, un himno ochentero nacido de la genial colaboración entre Patrick Cowley y Sylvester, figuras esenciales del Hi-NRG y de la cultura de club en los años 80. 🎙️ Juan Rodríguez nos guió durante dos horas repletas de buena música, recuerdos veraniegos e invitados de lujo. 🎹 Desde Argentina, recibimos al gran Chango Spasiuk, referente internacional del chamamé, que nos habló de su nuevo espectáculo “Taco y suela: tradición”, que presentar...
2025-07-09
1h 59
La sala - RNE
La sala - Especial desde el Teatro Gayarre de Pamplona: XXVIII Premios Max de Artes Escénicas
Nuestros compañeros de RTVE en Navarra instalan un estudio en el Teatro Gayarre de Pamplona con motivo de los XXVIII Premios Max de las Artes Escénicas organizados por Fundación SGAE.Además de escuchar a protagonistas como Petra Martínez y Dagoll Dagom, que se despiden de los escenarios, recibimos a parte de los equipos de Farra, Afanador, Cuento de Navidad (encapsulando a Dickens) y Casting Lear, además de contar con amigos como Ana Artajo y Patxi Freytez.Sandra Urdín, Marta Echeverría, Íñigo Tobes, Lara Villanueva y Cristina Ganuza, compañeros...
2025-06-20
1h 49
La Soirée Musicale
La soirée musicale 5x37 (175) 2 de junio de 2025. Rubén Gutiérrez del Castillo: reflexiones sobre cultura y economía
Aquí tenéis el podcast del programa del pasado lunes 2 de junio de 2025 donde La Soirée Musicale se adentra en el apasionante cruce entre cultura y economía con un invitado excepcional: Rubén Gutiérrez del Castillo. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, máster en Gestión Cultural y especialista en Investigación de Mercados, Gutiérrez del Castillo lleva más de 25 años dedicado al análisis, la gestión y el impulso de las artes escénicas, musicales y audiovisuales desde la Fundación SGAE, donde ocupa el cargo de director...
2025-06-12
1h 01
Algo Cambió...
Algo cambió... LA MOVIDA!, con Ana Curra y Sabino Méndez
Ana Curra (Parálisis Permanente, Alaska y los Pegamoides) y Sabino Méndez (Loquillo y los Trogloditas) visitan ALGO CAMBIÓ... el podcast de JENESAISPOP con Fundación SGAE, para hablar de la MOVIDA "no solo madrileña". Hasta el 20 de julio puede visitarse una exposición sobre la Movida en la sede de la SGAE en Madrid con más de 200 items.
2025-06-11
1h 11
Vamos con todo
podría pasar cualquier cosa
En este episodio recuperamos debates viejos en escenarios nuevos, imaginamos un mundo sin actores ni actrices, asistimos a una declaración de amor al público, nos compramos un poeta porque ensucia poco y gasta menos, nos preguntamos qué tienen en común los celos y la inteligencia artificial y nos fijamos en esa escena que sucede fuera de la escena. Nos visitan Joan Yago, Pablo Messiez, Laura Ortega, Gabriel Calderón y Esther García Zorita, que nutren una conversación múltiple sobre un teatro que se está pensando a sí mismo, que se pregunta para qué sirve ese l...
2025-06-01
1h 57
Vamos con todo
el éxito, la identidad y otras ficciones
Roberto Martín Maiztegui, guionista de series como La ruta o Nos vemos en otra vida y coautor junto a Pablo Remón de Sueños y visiones de Rodrigo Rato, debuta en la dirección con Los brutos, una historia sobre la identidad, el éxito, la coherencia de clase y, como dice Edu Maura, sobre cómo nos relacionamos con lo que no podemos cambiar, tanto fuera como dentro de nosotros mismos. Hablamos de ello con Martín Maiztegui y Francesco Carril antes de su estreno en el CDN. Además, nos visita el actor Gonzalo Cunill, que interpre...
2025-05-01
1h 53
Algo Cambió...
Autoedición: con Rigoberta Bandini
Rigoberta Bandini visita Algo cambió... para hablar de cómo ha gestionado toda su carrera desde su sello Rigoberta Bandini.También nos da todos los detalles y curiosidades de 'Jesucrista Superstar', su nuevo disco doble.Luis Gómez, director de socios de SGAE, nos habla de la diferencia entre autoeditarse... y luego contar con una editorial que te gestione los derechos. En España hay 2.500. Algunos de los artistas que tienen su propia editorial son Manolo García, Alejandro Sanz y Serrat.
2025-04-02
54 min
Vamos con todo
el amor
Dedicamos este episodio de Vamos Con Todo al amor. ¿Por qué? Porque sí, porque no lo habíamos hecho antes, porque coinciden en los escenarios distintas obras que lo abordan desde distintas miradas y porque cuando hablamos de amor no solo hablamos de amor. Hablamos del lenguaje, el cuerpo, el deseo, la herencia y las condiciones en que se construye esa posibilidad. El amor no es algo individual, sino social, y esa idea atraviesa este episodio en el que conversamos con José Manuel Escriche, transportista de las giras de muchísimas compañías españolas y un hombre entregado y enamora...
2025-04-01
1h 43
Algo Cambió...
Lagartija Nick: "Que te echen del escenario crea una sonrisa extraña"
ALGO CAMBIÓ... el podcast de FUNDACIÓN SGAE y JENESAISPOP habla hoy de artistas que han influido en generaciones y de artistas emergentes. El proyecto "Nuevos Territorios" reúne a finales de este mes de marzo a Antonio Arias de Lagartija Nick con artistas de última generación como José de la Puebla.El mismo Antonio Arias nos cuenta en qué consiste este proyecto, al tiempo que repasa los puntos más interesantes de su carrera, desde Inercia a su último disco sobre Buñuel, pasando por supuesto por OMEGA.En la segunda parte del podcast ha...
2025-03-19
1h 15
Algo Cambió...
Juanjo Bona: "Busqué el hit, no lo encontré y cogí otro camino"
Juanjo Bona y Karmento acuden a ALGO CAMBIÓ... el podcast de JENESAISPOP con Fundación SGAE dedicado a analizar la industria musical, para hablar de folclore.
2025-03-10
1h 30
Vamos con todo
Y dejar que crezcan solas las estalactitas
Una vez, después de terminar un concierto, a Nilo Gallego le pasaron un papelito en el que un amigo poeta y saxofonista le había escrito: “Y dejar que crezcan solas las estalactitas”. Esa frase que a Nilo le sugiere detenerse y observar lo cotidiano palpita, de alguna manera, en este episodio de Vamos Con Todo en el que hablamos de otras formas de ser y estar en escena, de otras formas de comunicarnos con el otro a través del cuerpo, la palabra, el sonido o el baile. Con Nilo hablamos de su pieza Orelles voladores, de lo sono...
2025-03-01
1h 41
Vamos con todo
el malestar, el tiempo y el idiota
“El pensamiento no se hace solo y la imaginación es siempre colectiva”, dice la filósofa y ensayista Andrea Soto Calderón, y en esta tercera temporada de Vamos con todo hacemos nuestras esas palabras que se preguntan también “cómo tener ojos nuevos para poder mirar y hacer que el pensamiento no sea algo instituido, sino que siga instituyéndose”. En este primer episodio de 2025 hablamos con la coreógrafa y bailarina Elena Córdoba sobre su nuevo trabajo, El idiota, inspirado en el ensayo homónimo de María Zambrano; con Pedro y Benito Jiménez, Los Voluble, d...
2025-02-01
1h 54
Contemporánea
94. Tomás Marco
Creador fundamental y de amplísimo espectro—compositor, crítico y gestor musical, profesor y ensayista—, crea obras para diferentes conjuntos instrumentales y vocales, música orquestal, ópera, zarzuela y música incidental para cine, teatro o radio. Se ejercita en la crítica musical y es autor de varios libros._____Has escuchadoAlbor (noli tangere meos circulos) (1970). Conjunto Instrumental de Madrid; José M.ª Franco Gil, director. EMEC (1978)Cuarteto n.º 1 “Aura” (1968). Cuarteto Arcana. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 23 de octubre de...
2025-01-12
19 min
LH a Todo Ritmo
LH A Todo Ritmo: Tessa nos habla de su musica y Miguel Malla y Nacho Mastretta el Proyecto Barraca XXI"
Bienvenidos a "LH A Todo Ritmo". Hoy, durante estas fechas navideñas, comenzamos cada día con un villancico. En esta ocasión, le ha tocado al nuevo single de Trey Callaway. Arrancamos el programa con la visita de Tessa, una banda que estoy seguro que os va a sorprender. Este nuevo proyecto sacará su primer disco este próximo 2025. Comienza la segunda hora del programa con el villancico de Brenda Lee cantado en castellano con la ayuda de IA. En la segunda hora del programa, nos visita Miguel Malla, quien nos hablará de este bonito y necesario proyecto que organi...
2025-01-05
1h 59
Algo Cambió...
Vinilos: del coleccionismo al postureo
Hablamos con Alcalá Norte sobre el éxito de su vinilo y su admiración hacia otros. También con Dani de Marilians sobre la que se ha convertido en la tienda de referencia de Madrid. Y finalmente con Fundación SGAE sobre las estadísticas que nos ha dejado el último año.
2024-12-17
1h 06
Algo Cambió...
¿Cómo se decide la música de las series, de las pelis, de los anuncios?
'Dirty Dancing', 'El Guardaespaldas', 'Pretty Woman' o 'My Girl' no habrían sido lo mismo sin las canciones. Pero tampoco recientemente las series 'Élite', 'Euforia' o 'Stranger Things'. ALGO CAMBIÓ... con los departamentos de sincros. Hablamos con Omar Tenani, supervisor de Yembe! y con Juan Bermúdez del departamento de sincronizaciones de Warner sobre cómo se elige la música de series, pelis y anuncios #lamúsicadelasseries #lamúsicadelaspelis #lamúsicadelosanuncios
2024-12-04
1h 00
Diario cultural | Tarde
Diario cultural 04-12-2024
'Céspede artificial', escrita e dirixida por Avelina Pérez, é unha das pezas de teatro radiofónico gañadoras do certame Escoitamos Teatro, promovido pola Fundación SGAE e Radio Galega. Está interpretada por Iria Azevedo e Fran Nogueira. Manel Cráneo fálanos de cómic desde México. Celébrase a Feira Internacional do Libro de Guadalajara, o evento editorial máis importante de Iberoamérica, onde a banda deseñada ten espazo propio.
2024-12-04
30 min
Diario cultural | Tarde
Diario cultural 03-12-2024
'Propósito de emenda' é unha das obras de teatro radiofónico gañadoras da última edición do certame 'Escoitamos teatro', impulsado pola Fundación SGAE e pola Radio Galega. Escrita e dirixida por Marta Lado, está interpretada por Marta Ríos e Jorge Varandela. Mónica Maneiro comenta a mostra 'Afectos dixitais' na que unha ducia de artistas reflexionan sobre os cambios que a tecnoloxía está provocando na maneira de relacionarnos.
2024-12-03
30 min
Diario cultural | Tarde
Diario cultural 02-12-2024
Escoitamos 'Petricor', unha peza de teatro radiofónico escrita e dirixida por Lidia Fraga e interpretada por Fernando Tato e Iria Sobrado. 'Petricor' é unha das obras gañadoras da última edición do certame 'Escoitamos teatro', iniciativa da Fundación SGAE e a Radio Galega. Con Pablo Sánchez Quinteiro escoitamos música de Marianne von Martinez, Gioachino Rossini e Johannes Brams, para repasar os próximos concertos da Real Filharmonía de Galicia e a Orquestra Sinfónica de Galicia.
2024-12-02
30 min
Diario cultural | Mañá
Diario cultural 22-11-2024
A partir do luns imos emitir as obras gañadoras da cuarta edición do concurso de teatro radiofónico 'Escoitamos teatro’, que convoca a Fundación SGAE coa colaboración da Radio Galega. Trátase de ‘Petricor’, de Lidia Fraga; ‘Con propósito de emenda’, de Marta Lado; e ‘Céspede artificial’, de AveLina Pérez. Falamos co compositor rianxeiro Antón Alcalde, gañador da 35.ª edición do Premio Jóvenes Compositores por 'Anatomías del abismo'. E Afonso Becerra comenta ‘Terceiro acto’, do CDG.
2024-11-22
30 min
Amanece que no es podcast
Ciencia ficción: la joya oculta del cine español
Oriol Paulo, director de películas como El Cuerpo, Contratiempo o Durante la tormenta y actualmente triunfando con la serie La última noche en Tremor, nos acompaña en este viaje en el tiempo hacia los orígenes y la evolución de la ciencia ficción. Y grandes de este género como Nacho Vigalondo, Alex de la Iglesia y Alejandro Amenábar se suman al recorrido.
2024-11-08
34 min
Algo Cambió...
Qué es Monkey Week y cómo se organiza: anécdotas sobre Ferias de Música
Hablamos con Tali Carreto, co-director de Monkey Week, que nos habla de cómo se monta una Feria Musical de esta magnitud. ¿Cómo surgió? ¿Cuál es la diferencia con un festival normal? Tali nos cuenta cómo llegaron Rosalía, Ralphie Choo o Derby Motoretta a participar en Monkey Week antes de ser famosos, bajo el lema "Descubre hoy la música del mañana". La nueva edición se celebra del 21 al 23 de noviembre.
2024-11-06
52 min
Vivir para ver
Natalia Sánchez y Betto Snay: Escuelas sociales Barraca XXI (22/10/2024)
La flautista Natalia Sánchez nos acerca a las escuelas sociales 'Barraca XXI' junto a su coordinador Betto Snay, Fundación SGAE, y artista-rapero comprometido con la Asociación Norai de Bilbao...
2024-10-22
53 min
Algo Cambió...
15 artistas españoles que han triunfado internacionalmente
Sebas y Claudio de JENESAISPOP hablan de artistas españoles que han triunfado fuera de nuestras fronteras. De Julio Iglesias a Rosalía, pasando por el underground de Hinds, analizamos cómo llegó al éxito gente como Mónica Naranjo, Mecano, Jarabe de Palo, Luz Casal, Rels B o Álvaro Soler.
2024-10-17
1h 18
Contemporánea
66. Laboratorios de electroacústica en España
El espacio natural de investigación y producción de la música electroacústica es el laboratorio. Ahí se trabaja, en soledad o en equipo, con generadores de ondas, mezcladores, magnetófonos, filtros, reverberadores y tocadiscos. Alea y Phonos son los más importantes en España._____Has escuchadoA Pitàgores [en do] (1985) / Lluís Callejo. Grabación realizada en el laboratorio Phonos (Barcelona). Ars Harmonica (2003)Años después (1990) / Marisa Manchado. Obra realizada en el Laboratorio de Informática y Electrónica Musical (LIEM-CDMC) (Madrid). Arsonal (1998)Feuilles d’auto...
2024-10-06
15 min
Amanece que no es podcast
El arte de interpretar
Javier Cámara es el protagonista del nuevo capítulo de nuestro proyecto sonoro junto a Fundación SGAE, en el que analizamos cómo ha cambiado la profesión y los retos a los que se enfrentan hoy en día los intérpretes. Además, Paz Vega, Ester Expósito, Iciar Bollain, Jose Coronado, Luis Zahera y Pilar Lopez de Ayala nos cuentan sus experiencias.
2024-10-04
45 min
En Marcha con Nuria March
"Fui el primer gitano en entrar en la SGAE”: Juan Carmona en el nuevo episodio de ‘En Marcha con Nuria March’
Juan Carmona, uno de los principales impulsores del flamenco moderno y miembro directivo de la SGAE, comparte su fascinante recorrido en el nuevo episodio de ‘En Marcha con Nuria March.’Desde su infancia en el seno de una familia dedicada al flamenco hasta la fundación de Ketama, Carmona revela anécdotas inéditas y reflexiona sobre la evolución de este género musical. Hablamos también de su proyecto ‘27 Flamenco’ en homenaje a las mujeres de la Generación del 27, y la influencia de su familia en su carrera.No te pierdas esta conversación con una de las...
2024-10-01
21 min
Algo Cambió...
Algo cambió… en el flamenco, con Soleá Morente
Soleá Morente visita el podcast de JNSP y Fundación SGAE para hablarnos de flamenco. Hablamos sobre su carrera en solitario, la de su padre Enrique Morente o verdaderos clásicos como 'La leyenda del tiempo', que cumple 45 años. Con motivo de la celebración de FlamencoÑ en Granada, hablamos también con Juan Carmona de Fundación SGAE y Ketama.
2024-09-10
56 min
Amanece que no es podcast
Escuchar el cine: las bandas sonoras de nuestra vida
Los ganadores del premio Goya Roque Baños, Olivier Arson y Lucas Vidal y la compositora Vanessa Garde cuentan cómo se realiza una banda sonora.Esa música imprescindible que en las películas nos ayuda a comprender las historias y a sentirlas con mayor intensidad. Con ellos repasamos la lista de nuestras favoritas muchas de las cuales son ya partituras universales.
2024-09-06
40 min
Amanece que no es podcast
El cine y el verano en ‘Amanece que no es podcast’
Las películas de verano y en verano son casi un género en sí mismas. Junto al actor Miguel Ángel Silvestre y los cineastas Jonás Trueba, Chus Gutiérrez, Curro Velázquez, Jesús García Galocha y Pedro Solís García, directores de ‘Momias’ y de la próxima 'Buffalo Kids', los expertos de Fotogramas exploran ficciones imprescindibles que han llenado las vacaciones de nuestras vidas.
2024-08-02
36 min
Algo Cambió...
Algo cambió... ¿Qué burbuja festivalera?
La Fundación SGAE nos aporta datos de recaudación de festivales. La música en directo ya está en números pre-pandemia, a diferencia de otras disciplinas artísticas. También visitan nuestro podcast Imarú Aledo y Willy Blesa, dos de los tres co-directores de Tomavistas, para contarnos curiosidades sobre cómo se monta un festival.
2024-07-30
1h 06
Vamos con todo
Cultura no es nombre de derrota
Dice el filósofo Fernando Broncano, con el que confrontamos en este episodio los temas, las dudas y las preguntas que han surgido a lo largo de toda esta temporada, que “la cultura que se encarga de producir espacios interiores de sumisión genera también malestar, resistencia, conflicto y dinámicas propias de creación de espacios que tratan de subvertir, o al menos reducir, los espacios de dominación”. Y esa idea, que defiende la potencia transformadora de la reacción y el conflicto, nos dice también que nos centremos en jugar el presente con lo que tenemos...
2024-07-29
1h 44
Amanece que no es podcast
Los dilemas de la Inteligencia Artificial en 'Amanece que no es podcast'
¿Cómo encaja la IA en el presente y el futuro de la industria audiovisual? ¿Es una ayuda o una amenaza?Hablamos de ello con El Ranchito, el estudio español líder en la creación de efectos visuales para producciones como Juego de Tronos, The Mandalorian o La sociedad de la nieve, la actriz Verónica Echegui, el director Kike Maíllo y el guionista Jorge Guerricaechevarría.
2024-07-05
32 min
KISS FM NOTICIAS
Las noticias de la mañana del martes 2 de julio
El Tribunal Supremo no aplica la amnistía a Puigdemont y mantiene la orden de detención contra el expresident catalán y otros dos exconsellers. El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena considera que el delito de malversación que cometieron no está amparado por la amnistía. Tanto el PSOE como SUMAR afirman que esto no afectará a las negociaciones para la formación de Govern en Catalunya. El Partido Popular afirma que la decisión del Supremo es “el normal funcionamiento del Estado de Derecho”. Por otro lado, Esquerra Republicana ha dicho que acudirá al Constitucional tras la decisión de...
2024-07-02
05 min
KISS FM NOTICIAS
Las noticias de la mañana del martes 2 de julio
El Tribunal Supremo no aplica la amnistía a Puigdemont y mantiene la orden de detención contra el expresident catalán y otros dos exconsellers. El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena considera que el delito de malversación que cometieron no está amparado por la amnistía. Tanto el PSOE como SUMAR afirman que esto no afectará a las negociaciones para la formación de Govern en Catalunya. El Partido Popular afirma que la decisión del Supremo es “el normal funcionamiento del Estado de Derecho”. Por otro lado, Esquerra Republicana ha dicho que acudirá al Constitucional tras la decisi...
2024-07-02
05 min
Vamos con todo
Cuerpo de baile
Es este un episodio dedicado y consagrado exclusivamente al movimiento, en el que escucharemos a bailarinxs, coreógrafxs y a gestorxs culturales hablar sobre la situación actual de la danza contemporánea en España. Hablamos sobre carencias y querencias, sobre modelos y políticas culturales, sobre promesas incumplidas y propaganda política, sobre la relación entre la creación y la institución, sobre la docilidad, la resistencia y la posibilidad de disidencia… Hablamos sobre bailar sola y bailar con otras, sobre qué significa tener un proyecto artístico hoy, y sobre si se puede sostener sin tanta pre...
2024-07-01
2h 08
Algo Cambió...
Orgullo 2024: nuevos referentes LGTBIQ+
Alberto Jiménez de Miss Caffeina y Jimena Amarillo visitan ‘Algo cambió…’, el podcast de Fundación SGAE con JENESAISPOP con motivo del mes del Orgullo.
2024-06-25
59 min
Amanece que no es podcast
2024 en serie: lo mejor, lo peor y lo que vendrá
En el ecuador del año la redacción de Fotogramas hace un repaso por la ficción televisiva nacional e internacional.Una revisión que pone sobre la mesa grandes títulos que convencieron a medias y producciones pequeñas convertidas en hitos por la comunidad seriéfila.En el horizonte, una recomendación de ambiciosas propuestas que vienen dispuestas a triunfar.
2024-06-07
39 min
Algo Cambió...
Algo cambió... en la música en directo
Nacho Córdoba, head promoter de Live Nation, y Paz Aparicio, directora de WiZink Center, nos visitan para contarnos cómo es que Karol G ha podido llenar 4 Bernabéus y Dani Martín, 8 WiZinks
2024-06-04
52 min
Cultura en Andaluz
Cultura en Andaluz 23 de mayo de 2024
Bienvenidos a un nuevo episodio de Cultura en Andaluz, un podcast cultural de Europa Press Andalucía. Estos son los principales temas que repasamos en esta entrega semanal junto a nuestras propuestas de agenda cultural: La Fundación SGAE anuncia los espectáculos finalistas a los 27 Premios Max El escritor Manel Loureiro gana el XXIX Premio Fernando Lara por su novela 'Cuando la tormenta pase' Turismo.-La Plaza de España se promociona como plató cinematográfico en el Festival de Cannes El festival FreakCon prepara la edición más esp...
2024-05-23
15 min
Amanece que no es podcast
Una historia propia
De la mano de la directora Clara Roquet, ganadora del Goya a la Mejor Dirección Novel por ‘Libertad’, repasamos la fascinante historia de guionistas que decidieron dar el salto a la dirección. Arantxa Echevarría (Chinas), Félix Viscarret (Una vida no tan simple) y Anna R. Costa (Arde Madrid, Fácil) nos acompañan en este viaje que saca a la luz óperas primas inolvidables surgidas de creadores que maduraron su talento en la sombra.
2024-05-03
39 min
Amanece que no es podcast
25 aniversario de 7 vidas: un antes y un después de la ficción televisiva.
Junto a Blanca Portillo, una de las protagonistas de la icónica serie y nuestra invitada estrella, repasamos los secretos y las anécdotas de 7 Vidas, ficción que ha pasado a la historia como la gran sit-com española. Emitida originalmente en Telecinco entre 1999 y 2006 la consagrada actriz recuerda para nosotros los inicios de la serie, el trepidante cómo se hizo y la repercusión que tuvo en su futuro profesional. Porque gracias a 7 vidas formó parte del reparto de películas de Pedro Almodóvar, entre otros muchos otros proyectos en el cine y el teatro...
2024-04-05
37 min
Amanece que no es podcast
La carrera hacia los Oscar del cine español
El director Juan Antonio Bayona (El orfanato, Un monstruo viene a verme), que concurre este año a los premios Oscar en las categorías de Mejor Película Internacional y Mejor Maquillaje y Peluquería con la exitosa La Sociedad de la nieve, es nuestro invitado estrella. Junto a él recorremos en este programa la leyenda de unos premios icónicos que han hecho realidad el sueño de muchos profesionales españoles. Pablo Berger, cineasta igualmente nominado este año en la categoría de Mejor Película de Animación con ‘Robot Dreams’, y los...
2024-03-07
39 min
Toxicosmos
Algunos discos favoritos del 2023 y otros nuevos.
Abrimos esta edición de Toxicosmos repasando algunos de nuestros discos favoritos del 2023 en el ámbito nacional: El Buen Hijo, Sidonie, Pipiolas, Adiós Amores, Mujeres, J y Frank Gálvez. Puestos a echar la vista atrás también suena el nuevo recopilatorio de Nacho Vegas en el que se recogen sus canciones entre 2001 y 2007 y recuperamos el debut de Niños Mutantes de 1998 para hablarte de su despedida. En nuestro repaso a la actualidad del pop patrio escuchamos a Trashi & Zahara, Medianoche, Amalia Tal Vez, Lea Leone, Blam de Lam, Miniño, Moni, Suu, Amor Butano e Interrogación Amor ve...
2024-02-19
2h 00
Diario cultural | Mañá
Diario cultural 07-02-2024
Escoitamos 'Interior dun coche fúnebre', terceira das obras de ficción sonora premiadas pola Fundación SGAE e a Radio Galega na súa terceira edición. Coñecemos a Eva María Gontad, que é a súa autora. Luís Miguel Crespo, o noso experto en música clásica, recomenda o disco String Quartets from Galicia, do que escoitamos varios fragmentos.
2024-02-07
29 min
Diario cultural | Mañá
Diario cultural 06-02-2024
Begoña Vázquez fala con José Luís Baños, autor de 'Encerrado'. Esta é unha das pezas gañadoras de Escoitamos Teatro, unha iniciativa da Fundación SGAE en colaboración coa Radio Galega. Escoitámos a obra, que transcorre no ascensor dun tanatorio. A segunda proposta do programa conta coa voz experta de Dolores Vilavedra, que nos achega á tradución ao galego de Canas ao vento, de María Alonso. A autora da novela, a sarda Grazia Deleddda, gañou o Nobel de literatura en 1926.
2024-02-06
28 min
Amanece que no es podcast
Una crónica de los Goya
De la mano del cineasta Alejandro Amenábar, cuya película Mar adentro es el largometraje con más premios Goya de la historia, 14, recorremos el pasado y el presente de los galardones por excelencia del cine español.
2024-01-26
38 min
Amanece que no es podcast
Una crónica de los Goya
De la mano del cineasta Alejandro Amenábar, cuya película Mar adentro es el largometraje con más premios Goya de la historia, 14, recorremos el pasado y el presente de los galardones por excelencia del cine español.
2024-01-26
38 min
Son de la Tribu
Zenet - Nueva Copla?
Charlamos con nuestro querido amigo Zenet que ha sido propuesto por Sgae y Fundación Sgae para ser el comisario y programador del ciclo Nueva Copla? Los días 18 y 19 de enero de 2024 en la sala Berlanga de Madrid. “Este ciclo nos acerca a cuatro artistas con una visión renovadora de la copla. Cuatro propuestas que piden ser escuchadas, cuatro dimensiones de una misma realidad”, avanza Zenet, curador de la propuesta artística. “Una aproximación a la copla desde otros géneros, como la música electrónica, con nuevos soportes musicales: desde el piano al sintetizador, desde la guitarra al...
2024-01-16
14 min
Amanece que no es podcast
La redacción de Fotogramas elige lo mejor de 2023
De ‘La sociedad de la nieve’ al fenómeno ‘Barbenheimer’; de grandes finales de series como The Crown, Succession o Cuéntame a grandes principios como el de La Mesias. Un repaso por el audiovisual que nos ha dejado el año.
2023-12-29
39 min
Amanece que no es podcast
La redacción de Fotogramas elige lo mejor de 2023
De ‘La sociedad de la nieve’ al fenómeno ‘Barbenheimer’; de grandes finales de series como The Crown, Succession o Cuéntame a grandes principios como el de La Mesias. Un repaso por el audiovisual que nos ha dejado el año.
2023-12-29
39 min
Música Kasual
Musica Kasual: Entrevistas con Nuevos Territorios Flamencos (con Popo Gabarre y Alicia Morales)
Regresamos a los micros con mucho ambiente, dos entrevistas para retomar la compañía tras varios lunes en soledad; hoy se llena de música opiniones y otros cantares con una nueva edición de Nuevos Territorios de Fundación SGAE, el ciclo con el que Soleá Morente nos lleva a Nuevos Territorios programando cuatro conciertos en la Sala Berlanga Soleá charlará con el periodista César Luquero el 8 de diciembre a las 19.30 horas y se disfrutará de actuaciones el 8 de diciembre con de Rubén Campos, Alicia Morales, y el 9 de diciembre con Estrella de Manuela y ‘El Popo’. Nos visitan en n...
2023-12-13
1h 38
Amanece que no es podcast
Antonio Banderas y los españoles que han triunfado en Hollywood
Nuestro actor más internacional es el protagonista de este nuevo capítulo, en el que también participan el cineasta Paco Cabezas y el diseñador de vestuario nominado al Oscar Paco Delgado. En el quinto capítulo de ‘Amanece que no es podcast’, nuestro proyecto sonoro con Fundación SGAE, echamos la vista atrás para analizar, de la mano de Julieta Martialay y Juan Silvestre, cuál ha sido la influencia de nuestros artistas en la meca del cine. Pero no solo hablamos de actores y directores. La marca española en Hollywood va...
2023-11-24
35 min
Amanece que no es podcast
Antonio Banderas y los españoles que han triunfado en Hollywood
Nuestro actor más internacional es el protagonista de este nuevo capítulo, en el que también participan el cineasta Paco Cabezas y el diseñador de vestuario nominado al Oscar Paco Delgado. En el quinto capítulo de ‘Amanece que no es podcast’, nuestro proyecto sonoro con Fundación SGAE, echamos la vista atrás para analizar, de la mano de Julieta Martialay y Juan Silvestre, cuál ha sido la influencia de nuestros artistas en la meca del cine. Pero no solo hablamos de actores y directores. La marca española en Hollywood va...
2023-11-24
35 min
Amanece que no es podcast
Antonio Banderas y los españoles que han triunfado en Hollywood, en la quinta entrega de \\\'Amanece que no es podcast\\\'
Nuestro actor más internacional es el protagonista de este nuevo capítulo, en el que también participan el cineasta Paco Cabezas y el diseñador de vestuario nominado al Oscar Paco Delgado.En el quinto capítulo de 'Amanece que no es podcast', nuestro proyecto sonoro con Fundación SGAE, echamos la vista atrás para analizar, de la mano de Julieta Martialay y Juan Silvestre, cuál ha sido la influencia de nuestros artistas en la meca del cine. Pero no solo hablamos de actores y directores. La marca española en Hollywood va mucho más...
2023-11-24
00 min
Amanece que no es podcast
Especial cine de terror con Paco Plaza, Jaume Balagueró y Elsa Pataky
Paco Plaza es el protagonista del cuarto capítulo de nuestro proyecto sonoro con Fundación SGAE, en el que también participan Elsa Pataky y Jaume Balagueró. Además las directoras Carlota Pereda y Ángeles Huerta o Carolina Bang productora de películas como Las Brujas de Zurragamurdi y Venus , ayudan en este repaso por el cine de terror y fantástico Made in Spain con una parada en el Festival de Sitges.
2023-10-27
38 min
Amanece que no es podcast
Especial cine de terror con Paco Plaza, Jaume Balagueró y Elsa Pataky
Paco Plaza es el protagonista del cuarto capítulo de nuestro proyecto sonoro con Fundación SGAE, en el que también participan Elsa Pataky y Jaume Balagueró. Además las directoras Carlota Pereda y Ángeles Huerta o Carolina Bang productora de películas como Las Brujas de Zurragamurdi y Venus , ayudan en este repaso por el cine de terror y fantástico Made in Spain con una parada en el Festival de Sitges.
2023-10-27
38 min
Amanece que no es podcast
San Sebastián y los festivales de cine (con Isabel Coixet)
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián nació en 1953, siete años más tarde que la revista FOTOGRAMAS, aunque no comenzó a repartir sus Conchas de Oro hasta 1957. Desde entonces y a lo largo de 71 ediciones, incontables estrellas internacionales, desde Alfred Hitchcock a Michael Fassbender, pasando por Kirk Douglas, Audrey Hepburn o Elizabeth Taylor, lo han visitado dejando anécdotas imborrables. Es el único festival de Clase A de España, y en la edición de este año, que se inaugura el 23 de septiembre, compite en su Sección Oficial la directora Isabel Coix...
2023-09-21
37 min
Amanece que no es podcast
San Sebastián y los festivales de cine (con Isabel Coixet)
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián nació en 1953, siete años más tarde que la revista FOTOGRAMAS, aunque no comenzó a repartir sus Conchas de Oro hasta 1957. Desde entonces y a lo largo de 71 ediciones, incontables estrellas internacionales, desde Alfred Hitchcock a Michael Fassbender, pasando por Kirk Douglas, Audrey Hepburn o Elizabeth Taylor, lo han visitado dejando anécdotas imborrables. Es el único festival de Clase A de España, y en la edición de este año, que se inaugura el 23 de septiembre, compite en su Sección Oficial la directora Isabel Coix...
2023-09-21
37 min
Amanece que no es podcast
Los blockbusters son para el verano (con Javier Fesser)
Nunca se sabe cuándo puede llegar el siguiente taquillazo, pero el verano es la época más propensa para ello, pues los grandes estudios y distribuidoras intentan llevar al público a las salas de cine aprovechando las vacaciones y como refugio del calor. Que se lo digan a ‘Barbie’ o a ‘Campeonex’, la nueva cinta de Javier Fesser, quien nos acompaña en este episodio para hablar de blockbusters, un término que analizamos a fondo, repasando los éxitos históricos de la taquilla española y mundial y las fórmulas para intentar llegar a ello. ‘Amanece que...
2023-08-29
32 min
Amanece que no es podcast
Los blockbusters son para el verano (con Javier Fesser)
Nunca se sabe cuándo puede llegar el siguiente taquillazo, pero el verano es la época más propensa para ello, pues los grandes estudios y distribuidoras intentan llevar al público a las salas de cine aprovechando las vacaciones y como refugio del calor. Que se lo digan a ‘Barbie’ o a ‘Campeonex’, la nueva cinta de Javier Fesser, quien nos acompaña en este episodio para hablar de blockbusters, un término que analizamos a fondo, repasando los éxitos históricos de la taquilla española y mundial y las fórmulas para intentar llegar a ello. ‘Amanece que...
2023-08-29
32 min
Amanece que no es podcast
Historia del cine LGTBI español (con Javier Ambrossi y Javier Calvo)
En nuestro primer episodio, analizamos la historia del cine LGTBI en nuestro país con padrinos de lujo: Javier Calvo y Javier Ambrossi. Y con ellos damos la bienvenida a ‘Amanece que no es podcast’, proyecto sonoro de FOTOGRAMAS y Fundación SGAE, presentado por Julieta Martialay, directora de Fotogramas, y Juan Silvestre, director digital. Javier Calvo y Javier Ambrossi son dos de los creadores audiovisuales con más proyección internacional, que han hecho de la inclusión sexual un sello en todas sus producciones. ‘Paquita Salas’, ‘Veneno’, ‘Vestidas de azul’ o ‘La Mesías’, su nueva serie que...
2023-07-27
31 min
Amanece que no es podcast
Historia del cine LGTBI español (con Javier Ambrossi y Javier Calvo)
En nuestro primer episodio, analizamos la historia del cine LGTBI en nuestro país con padrinos de lujo: Javier Calvo y Javier Ambrossi. Y con ellos damos la bienvenida a ‘Amanece que no es podcast’, proyecto sonoro de FOTOGRAMAS y Fundación SGAE, presentado por Julieta Martialay, directora de Fotogramas, y Juan Silvestre, director digital. Javier Calvo y Javier Ambrossi son dos de los creadores audiovisuales con más proyección internacional, que han hecho de la inclusión sexual un sello en todas sus producciones. ‘Paquita Salas’, ‘Veneno’, ‘Vestidas de azul’ o ‘La Mesías’, su nueva serie que...
2023-07-27
31 min
Amanece que no es podcast
Presentamos Amanece que no es Podcast
Amanece que no es Podcast: un viaje sonoro de la revista Fotogramas y la Fundación SGAE es una reflexión cinéfila y divertida alrededor del audiovisual. Compartiremos el camino de la mano de protagonistas que están en el punto de mira, y junto a los que hablaremos de actualidad, recordaremos qué película la de aquel rodaje y charlaremos de las mitomanías, anécdotas o secretos que componen nuestro cine español. Y siempre ayudados por la hemeroteca para encontrar tesoros de las páginas de fotogramas que ahora se convierten en voz.
2023-07-19
00 min
Amanece que no es podcast
Presentamos Amanece que no es Podcast
Amanece que no es Podcast: un viaje sonoro de la revista Fotogramas y la Fundación SGAE es una reflexión cinéfila y divertida alrededor del audiovisual. Compartiremos el camino de la mano de protagonistas que están en el punto de mira, y junto a los que hablaremos de actualidad, recordaremos qué película la de aquel rodaje y charlaremos de las mitomanías, anécdotas o secretos que componen nuestro cine español. Y siempre ayudados por la hemeroteca para encontrar tesoros de las páginas de fotogramas que ahora se convierten en voz.
2023-07-19
00 min
Mundo Rural en Positivo
Composición musical y arquitectura desde el mundo rural con Cristina Pascual - Mundo Rural en Positivo
#episodio 58 Bienvenidos a nuestro podcast MUNDO RURAL EN POSITIVO. El pasado 21 de junio de 2023 hablamos con Cristina Pascual, compositora musical y arquitecta. Aquí tienes un índice de la interesante entrevista con Cristina Pascual, compositora musical y arquitecta desde el mundo rural. Cristina ha compuesto la obra Pantheon Romae, que estrenó el pasado 20 de abril la orquesta sinfónica de RTVE. Una obra que ha sido becada por la fundación SGAE y por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas. En esta entrevista nos habla de su trayectoria, de su obra y de su vida en un pequeño núcleo...
2023-07-09
1h 02
Kaobido, Escuela de Masaje Facial Japonés
EPISODIO Nº 27 DE PREMIOS DE TEATRO
Sintiéndome en una montaña rusa emocional con la entrega en Cádiz de los premios Max de teatro, y la entrega a la Tía Norica el Maximino de Honor, que concede la fundación SGAE, y además un curso de nivel 2 de Barcelona, pues no he podido seguir la programación de mi calendario y me he puesto a hablar ante el micrófono. Ha sido una experiencia catártica, en la que me he puesto a hablar de cómo se unen mis dos pasiones: el teatro, en mi desarrollo en la Compañía de títeres d...
2023-04-20
21 min
Vamos con todo
Vamos con todo - Estreno el 27 de marzo
'Vamos con todo' es un podcast de la Fundación SGAE dirigido por Marta García Miranda. Un espacio de reflexión y conversación en torno a las artes escénicas y su entorno. Disponible el último lunes de cada mes en Podium Podcast.
2023-03-24
00 min
LA CLAU DE L'ÈXIT
ESPECIAL NOMINACIONS XXVI PREMIS MAX
Les Arts Escèniques com a motor de transformació i inclusió social. LA GATA PERDUDA de Gran Teatre del Liceu i els Veïns del Raval de Barcelona, candidata als 26 Premios Max de les #artsescèniques de Fundación SGAE. A #laclaudelexit, escalfem motors pels #Max2023 al Gran Teatro Falla i per la 2 de RTVE. #lagataperduda.
2023-03-13
02 min
LA CLAU DE L'ÈXIT
EL TRICICLE RECIBIRÁ EL PREMIO MAX DE HONOR 2023
Con emoción pero con mucha serenidad, Carles Sans de Tricicle comparte en #laclaudelexit las sensaciones al saber que van a recibir el #MaxDeHonor 🍎 el próximo 17 de abril en el Gran Teatro de Falla, de Cádiz, sede este año de la gala de los XXVI #PremiosMax de las #ArtesEscénicas. Hace dos meses se despedían de los escenarios en el Gran Teatre del Liceu y ahora, les llega el #MaxDeHonor que les atorga Fundación SGAE conjuntamente y también, a cada uno de ellos. Desde su fundación en 1979, Tricicle nos ha regalado momentazos con espectáculos c...
2023-02-22
01 min
Podcast Radio Rinconada Sevilla
"Puños de Harina" llega a la Villa dentro de la programación de otoño de los Centros Culturales
Este viernes 28 de octubre, llega hasta el Centro Cultural de la Villa de la mano de AEDO Teatro, la obra Puños de harina, una obra que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. Posee 4 candidaturas a Premios Max, Premio Teatro 2019 AutorExprés por la Fundación SGAE, Premio Nazario 2020 a Mejor Espectáculo Festival Cultura con Orgullo de Sevilla. El autor del texto, escenógrafo, intérprete y director de Puños de Harina es Jesús Torres y con él hemos hablado para conocer más detalles de esta obra de teatro que también tiene su...
2022-10-28
14 min
¡Ay, campaneras!
Episodio especial ¡Culpables! En directo desde la Sala Berlanga de Madrid, con Livianas Provincianas
Este episodio especial explora la representación de mujeres enjuiciadas en la copla, el cuplé y la zarzuela. La Fundación SGAE programa esta emisión dentro de las actividades paralelas del estreno de ‘Juana de Arco en la Hoguera’ en el Teatro Real. Con la participación estelar de Livianas Provincianas.
2022-06-22
1h 08
Drama o Qué
Charlas a Pie de Escena| 5| Alfonso Zurro y el Público de Lorca
CHARLAS A PIE DE ESCENA Como si de un naturalista se tratara, nos acercamos a los teatros para tener un charla distendida justo después o antes de la función. Sea en el camerino o en el mismo escenario mientras desmontan la escenografía. En este episodio hablamos con Alfonso Zurro, director y dramaturgo, que acaba de estrenar su adaptación de "El Público" de Federico García Lorca con la compañía Teatro Clásico de Sevilla. Este programa cuenta con la Fundación SGAE como colaborador oficial en defensa de la creación escénica andaluza. http://alfon...
2022-05-02
30 min
Drama o Qué
Charlas a Pie de Escena|3|Repóker de Ases (una tragedia punk)
En este episodio de Charlas a Pie de Escena, hablamos Carlos Álvarez Ossorio y Paco Luna, ambos responsables de la dramaturgia del monólogo "Repóker de ases", basada en la novela homónima escrita por Paco Luna. Este programa se grabó el 18 de marzo de 2022 en la Sala La Fundición de Sevilla. La música que suena está compuesta por Jasio Velasco. Este programa es posible gracias a la colaboración de la Fundación SGAE
2022-04-04
30 min
Drama o Qué
Charlas a Pie de Escena| 2| La Mujer Tigre
"CHARLAS A PIE DE ESCENA" Como si de un naturalista se tratara, nos acercamos a los teatros para tener un charla distendida justo después o antes de la función. Sea en el camerino o en el mismo escenario mientras desmontan la escenografía. En este episodio charlamos con parte del equipo de la obra "La Mujer Tigre". Julio León Rocha, dramaturgo y actor. Manuel Busto, dirección musical y composición. Fran Pérez Román, dirección escénica. Paula Comitre, bailaora. Estas charlas son posibles gracias a la colaboración de la FUNDACION SGAE.
2022-03-21
28 min
Drama o Qué
Charlas a Pie de Escena|1| Laura Morales , Marie Delgado y su último acto de fe
"CHARLAS A PIE DE ESCENA" Como si de un naturalista se tratara, nos acercamos a los teatros para tener un charla distendida justo después o antes de la función. Sea en el camerino o en el mismo escenario mientras desmontan la escenografía. Comenzamos esta serie, realizada gracias a la colaboración de la Fundación SGAE, charlando con la coreógrafa Laura Morales y con la performer Marie Delgado con motivo del estreno de "El último acto de fe", una pieza que se sumerge en el lago del placer, el dolor y el pecado...
2022-03-07
28 min
Fundación Toro de Lidia
Toros y rock
Los toros son punk por su capacidad de contestar a la moral establecida y de escandalizar a parte de la sociedad. Los toros, igual que el rock, hablan de lo sagrado de la muerte. En este podcast descubrirás la relación que ha existido, desde la década de los 60 hasta la actualidad, entre tauromaquia y rock and roll, haciendo especial hincapié en los años de la movida madrileña, una década gloriosa en ambas artes. Locutado por Victoria Collantes, ha contado con la participación de Lolo Muñoz, integrante del grupo 'Espontáneos'; Jos...
2021-10-27
35 min
Onda Fuenlabrada
Canción de autor en la SGAE
La Fundación SGAE celebra 'Canción de autor', una muestra de música de autor programada por Pedro Guerra. Ciclo de canción de autor en la SGAE. La Sociedad General de Autores celebra "Canción de Autor" , una muestra de música de autor programada por Pedro Guerra que pretende acercar este género a las nuevas generaciones. El ciclo tendrá lugar del 14 al 16 de octubre de 2021 a partir de las 20:30 horas en la Sala Berlanga de Madrid. El objetivo es dar a conocer a los nuevos públicos estas creaciones íntimas, en las que el autor y el especta...
2021-10-07
16 min
Drama o Qué
Drama o Qué| Especial dramaturgia andaluza 6. La Tragicomedia de los arcanos
Analizamos la obra “Tragicomedia de los arcanos”, un texto escrito por el autor moronense Antonio Miguel Morales. Galardonado con el VI Premio Irreverentes de la comedia. Y con esto terminamos el último de los seis especiales apoyados por la Fundación SGAE. ¡Gracias!
2021-07-12
33 min
Drama o Qué
Drama o Qué | Especial dramaturgia andaluza 5. Manuela Alonso y Nani Muñoz
Dos dramaturgas jóvenes y andaluzas nos visitan al búnker de Drama o Qué. Ambas han ganado el premio Nazario Revelación de los años 2019 y 2020, con las obras "Con capas y a lo bollo" y "Perfecta" Este programa está apoyado por la Fundación SGAE. Presentado , como siempre, por David Montero y Javier Berger
2021-07-05
33 min
Drama o Qué
Drama o Qué | Especial dramaturgia andaluza 3. Antonio Hernández
Programa realizado con el apoyo de Fundación SGAE vamos a realizar programas centrados en dramaturgos y dramaturgas andaluces vivos. Antonio Hernández Centeno es un guionista y dramaturgo con una larga y dilatada experiencia en la industria televisiva. Como autor teatral, en 1998 logró el premio en el Festival de Teatro de Alcorcón con Cinco, en 1999 ganó el III Certamen de Jóvenes Dramaturgos Romero Esteo del Centro Andaluz de Teatro con su obra "La última casa de putas del mundo" y en 2015 fue mención especial en el Certamen Internacional LAM (Leopoldo Alas Mínguez) con "Horas". Además, es autor...
2021-06-21
37 min
Os Plans de Códax
Os plans de Codax (18/06/2021)
Nova entrega dos #PlansdeCódax de Carlos Crespo! Un pequeno resumo de todos os eventos musicáis que terán lugar en Galicia esta fin de semana: O Duo Musical Verto Temazos estará no festival Solpor Son, no que comparten cartel con Sondarúa e Triska e o domingo no Teatro colón de A Coruña. Tanxungueiras actuará no pazo de Meirás, no Forum de Carballo (onde tamén soarán Sés e Russinha) e o domingo, xunto a Pauliña, abrirán o ciclo Acento na terraza da sede da Fundación SGAE de Santiago....
2021-06-18
15 min
Drama o Qué
Drama o Qué | Especial dramaturgia andaluza 2. Los Ignífugos (Universo 29)
Analizamos la obra de Ruth Rubio "Los Ignífugos (Universo 29)" Programa realizado con el apoyo de Fundación SGAE. Obra ganadora del Premio Romero Esteo 2019. Publicado en edicionesantigona.com También se puede comprar en todostuslibros.com
2021-06-15
33 min
Drama o Qué
Drama o Qué | Especial dramaturgia andaluza 1. Paco Gámez
Con el apoyo de Fundación SGAE vamos a realizar programas centrados en dramaturgos y dramaturgas andaluces vivos. En esta primera entrega entrevistamos al dramaturgo Paco Gámez. Paco Gámez (Jaén, 1982) es uno de los nuevos autores de teatro más reconocidos, con premios como el Calderón de la Barca, Premio Jesús Campos de la Asociación de Autoras/es de Teatro, Finalista de los Max al Mejor Autor Revelación, LAM de la SGAE, Premio SGAE de Teatro Infantil, Premio Jesús Domínguez… Destacan entre sus textos: Inquilino (Numancia 9, 2º A), Katana o El suelo que sostiene a...
2021-06-07
31 min
Drama o Qué
Drama o Qué | Especial dramaturgia andaluza 1. Paco Gámez
Con el apoyo de Fundación SGAE vamos a realizar programas centrados en dramaturgos y dramaturgas andaluces vivos. En esta primera entrega entrevistamos al dramaturgo Paco Gámez. Paco Gámez (Jaén, 1982) es uno de los nuevos autores de teatro más reconocidos, con premios como el Calderón de la Barca, Premio Jesús Campos de la Asociación de Autoras/es de Teatro, Finalista de los Max al Mejor Autor Revelación, LAM de la SGAE, Premio SGAE de Teatro Infantil, Premio Jesús Domínguez… Destacan entre sus textos: Inquilino (Numancia 9, 2º A), Katana o El suelo que sostiene a...
2021-06-07
31 min
ASIMÉTRICA PODCAST
ED#8 RUBÉN GUTIÉRREZ, Públicos y derechos de autor
En esta conversación, Rubén Gutiérrez hace un análisis sobre el recorrido que los autores y autoras han tenido que atravesar en este contexto de pandemia y cómo desde la Fundación SGAE han mantenido un equilibrio entre asistir a los creadores en situaciones de verdadera necesidad o socorro, y estimular proyectos e iniciativas para que pudieran seguir con su actividad profesional en la mayor medida posible.Podrás encontrar este y otros artículos en el último número de Conectando Audiencias "Supervivencia Cultural. Colaboraciones en tiempos de pandemia".
2021-04-30
23 min
El podcast del cine español
Residentes Academia de Cine: Tina Olivares
Albaceteña. Guionista y directora. Creadora del formato Los Investigadores (Premio Iris 2019 de la Academia de Televisión). Aprobada la carrera de Auditoría Contable por la Universidad de Murcia, marcha a EE.UU. para asistir a clases de interpretación en la Universidad de Cincinnati (Ohio). Tras diez años trabajando como guionista de ficción en diversas productoras (Boomerang, Grundy, Bambú, Pausoka, Globomedia…), en 2010 decide auto-producirse su primer largometraje, Esperando septiembre, del cual es también guionista y directora. El filme, que tuvo un amplio recorrido en festivales (XV Festival de Málaga, Mención Especial Festival Opera Prima de Tud...
2021-04-13
12 min
Simpatía por la Industria Musical
Simpatía por la industria musical #65: Luis Francisco García Molano
LUIS FRANCISCO GARCÍA MOLANO visita el Estudio Alfonso Santisteban de SUBTERFUGE RADIO, para una nueva edición de SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL.Comenzó en el departamento internacional de SONY, para después aportar su experiencia en el desarrollo de ARCADE, compañía multinacional especializada en marketing estratégico, donde desarrolló proyectos tan relevantes como "GENERATION NEXT" o la serie "LAS 100 MEJORES CANCIONES DE...". En una primera etapa como director de marketing, y tras una época en la VIRGIN dirigida por Lidia Fernandez, vuelve como presidente hasta la desaparición de la compañía de matriz holandesa.Se encar...
2021-02-23
1h 04
COSAS DE MÚSICOS
PGM192 - Buenas o no tan buenas noticias y ¡LORDI!
Hoy he tenido que declinar una subvención de la fundación Sgae de mi nuevo disco, os explico por qué. Y hace unos días estuve gozando de un concierto de Lordi...¡madre mía que show! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alejandro-legido-abellan/message
2020-03-09
10 min
Sinfonía Capital
Sinfonía Capital (CXXIX): 13/12/2019. Enrique Encabo ("Miradas sobre el cuplé en España") y David Cantalejo (compositor)
En esta edición conversamos con Enrique Encabo, profesor de música de la Universidad de Murcia, para hablarnos del libro "Miradas sobre el cuplé en España. Identidades, contextos, artistas y repertorios"", publicado por el ICCMU y del que es editor. Este trabajo de investigación nos ayuda a conocer en profundidad el fenómeno social que supuso este género musical en nuestro país. También charlamos con el joven compositor David Cantalejo, ganador del XXX Premio Jóvenes Compositores 2019 Fundación SGAE-CNDM.
2019-12-15
1h 29
Podcast Javier Martínez Campos
El despertar de la Tierra -Sinfonía nº.1
El despertar de la Tierra - Sinfonía nº 1 (2018) The Earth Awakens - Symphony nº1 Encargo de la Fundación SGAE y AEOS Estreno: Orquesta Sinfónica de Bilbao/ Erik Nielsen
2019-04-01
22 min
BABEL LA MUSICA DEL MUNDO
BABEL LA MUSICA DEL MUNDO (12feb2019)
Emisión #100 numero redondo como dijo Mara Aranda, llegamos a este sabiendo que solo es el primer tramo de todo un camino del cual ni queremos, ni dejaremos de recorrer, esta emisión cuenta con música y saludos de distintas partes del mundo a quienes agradecemos su participación y su cariño, mil gracias, más de 20 artistas reunidos en dos horas, así que pásele, esta barrido!! Playlist: DAVID CLAYTON (England) Magnesium Herisson Records. 2019 • Sherbet Breakfast Araceli Tzigane & Juan Antonio Vázquez (Spain) MUNDOFONIAS IÑAKI ARAKISTAIN (Spain) ANOTHER ROAD Malax Records. 2018 • Tiempo presente RAFAEL & ENERGIA DOMINICANA (Dominican Rep...
2019-02-13
2h 05
BABEL LA MUSICA DEL MUNDO
BABEL LA MUSICA DEL MUNDO (12feb2019)
Emisión #100 numero redondo como dijo Mara Aranda, llegamos a este sabiendo que solo es el primer tramo de todo un camino del cual ni queremos, ni dejaremos de recorrer, esta emisión cuenta con música y saludos de distintas partes del mundo a quienes agradecemos su participación y su cariño, mil gracias, más de 20 artistas reunidos en dos horas, así que pásele, esta barrido!! Playlist: DAVID CLAYTON (England) Magnesium Herisson Records. 2019 • Sherbet Breakfast Araceli Tzigane & Juan Antonio Vázquez (Spain) MUNDOFONIAS IÑAKI ARAKISTAIN (Spain) ANOTHER ROAD Malax Records. 2018 • Tiempo presente RAFAEL & ENERGIA DOMINICANA (Dominican Rep...
2019-02-13
2h 05
De lo más natural
De lo más natural - Festivales, todo un fenómeno sociológico - 15/07/18
Tras acabar su concierto en el Festival de Guitarra de Córdoba nos atiende el guitarrista flamenco Vicente Amigo. Con él, David Luque, presidente del Instituto Municipal de Artes Escénicas. Ambos retratan cómo ha sido este templo de la guitarra que va por su edición número 38. Memoria de los sentidos se titula el recital de Amigo. Justo cuando termina otro concierto, esta vez el de los míticos Iron Maiden en Madrid, nos detalla el periodista especializado Mariano Muniesa qué sorpresas ha ofrecido...
2018-07-15
53 min
HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 308. Jazz Eñe 2017
Entre el jueves 14 y el sábado 16 de septiembre de 2017, organizado por la Fundación SGAE, tendrá lugar en Zaragoza (Auditorio de Zaragoza, Sala Luis Galve), la IV edición de Jazz Eñe, en la que... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
2017-09-11
1h 19
El Fotograma Femenino
El Fotograma Femenino - La primera directora de la SGAE en 20 años
La fundación de la SGAE está dirigida por una mujer por primera vez en sus veinte años de historia: Inés París. Ha sido este mes de mayo cuando la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores realizaba el anuncio. Hablamos de ella en nuestro Fotograma Femenino aprovechando que además fue invitada en el programa en una ocasión.
2017-05-31
01 min
HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
HDO 167. JazzEñe 2016
Entre el miércoles 28 de septiembre y el sábado 1 de octubre de 2016, organizado por la Fundación SGAE, tendrá lugar en Valencia la III edición de JazzEñe. Entre el jueves 29 y el sábado 1 tendrán... [[ This is a content summary only. Visit my website for full links, other content, and more! ]]
2016-09-23
1h 25
Agenda de verano
Agenda de verano - Academia de Música Antigua Universidad de Sevilla - 24/09/14
La Sociedad de Conciertos de Palma de Mallorca arranca esta tarde la primera edición de su Festival de Otoño. El primer concierto corre a cargo del pianista Eldar Nebolsin con obras de Beethoven, Schubert y Schumann. El guitarrista Toni Cotolí actúa en el Centro Cultural Blanquerna de Madrid. Y Antonio Serrano es el encargado de inaugurar esta tarde, a las siete, en la Sala Berlanga de Madrid, la primera edición del ciclo JazzEñe, una iniciativa de la Fundación SGAE para internacionalizar el jazz español. La agenda cultural nos la trae Ana Gil.
2014-09-24
00 min
Ana Albajara Programas
CONTIGO ELVIS JC Sánchez Segundo programa
CONTIGO ELVIS segundo programa Entrevista con Jc Sánchez Dirigido y presentado por Ana Albajara Este programa está dedicado a cantantes, músicos, etc que en algún momento de su vida se vieron influenciados por Elvis Presley Este cantanteJC Sánchez está nominado en "los premios de la Música" . premio fundación Sgae a la canción del año. mejor artista emergente y premio Scanner Fm al mejor álbum de pop amlelvbeat@gmail.com se emite en Zona Elvis radio online https://www.zonaelvis.com
2014-05-31
1h 04