Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion Victimas Terrorismo

Shows

LA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAGuerra sucia y abusos de poder: la quiebra de los imperativos moralesPresentación del libro: “Guerra sucia y abusos de poder: la quiebra de los imperativos morales”. acto organizado por la Fundación Fernando Buesa Blanco junto al Instituto de Historia Social Valentín de Foronda y el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto. El acto tuvo lugar en el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Victoria-Gazteiz. En este acto intervinieron: Luis Castells, coautor del libro. Juan Luis Ibarra, expresidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Maider García Martín, hija de Juan Carlos García Goena, asesinado por los GAL. Un análisis so...2025-07-121h 20Sierra DeltaSierra DeltaSD Contra 44: Prevención de la radicalización yihadista; debate sobre enaltecimientos actuales a ETAEn el último episodio de la temporada #SierraDelta Contra, #SDContra44, Gaizka Fernández entrevista a Carlos Igualada acerca de las estrategias de prevención de la radicalización yihadista que se están implementando en el mundo y especialmente en Europa. Igualada, además, nos adelanta algunos de los proyectos que tiene en marcha el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo. A continuación Inés Gaviria, dircom de Covite, Mireya Toribio, jurista de la Universidad de Birmingham y Eduardo Mateo, responsable de la Fundación Fernando Buesa, debaten sobre los actos de enaltecimiento de ETA que siguen organizándose en Euskadi...2025-07-041h 24LA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAPresentación del libro "Herencias del franquismo y del terrorismo"Audio de la presentación del libro "Herencias del franquismo y del terrorismo. La consideración de sus memorias y sus víctimas" editado por Catarata. El acto tuvo lugar en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Vitoria-Gasteiz) el veintiuno de mayo del dos mil veinticinco. Fue organizado por la Fundación Fernando Buesa Blanco y el Instituto de Historia Social Valentín de Foronda. En el acto intervinieron: Eduardo Mateo (responsable de proyectos de la Fundación Fernando Buesa y coeditor del libro), Antonio Rivera (director del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda y coeditor del libro), Javier...2025-06-161h 02AladetresAladetresJAIME MAYOR OREJA: La Verdad del 11M, ETA y España Está Anestesiada | Aladetres 136Jaime Mayor Oreja nació en San Sebastián en 1951, está casado y tiene cuatro hijos. Ha sido Ministro de Interior del Gobierno de España (1996 – 2000), Eurodiputado y cabeza de lista por el Partido Popular al Parlamento Europeo (2004-2014). Anteriormente fue candidato a Lendakari y presidente del Partido Popular en el País Vasco, donde se destacó por la lucha contra el terrorismo de ETA y la defensa de las víctimas.Especialmente preocupado por la crisis de valores que preside las sociedades europeas, ha impulsado la creación de la Fundación NEOS, que preside, una alternativa cultural basada en l...2025-05-291h 16AladetresAladetresJAIME MAYOR OREJA: La Verdad del 11M, ETA y España Está Anestesiada | Aladetres 136Jaime Mayor Oreja nació en San Sebastián en 1951, está casado y tiene cuatro hijos. Ha sido Ministro de Interior del Gobierno de España (1996 – 2000), Eurodiputado y cabeza de lista por el Partido Popular al Parlamento Europeo (2004-2014). Anteriormente fue candidato a Lendakari y presidente del Partido Popular en el País Vasco, donde se destacó por la lucha contra el terrorismo de ETA y la defensa de las víctimas. Especialmente preocupado por la crisis de valores que preside las sociedades europeas, ha impulsado la creación de la Fundación NEOS, que preside, una alternativa cultural ba...2025-05-291h 21LA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDARecital "Hay víctimas que no se olvidan"Recital "Hay víctimas que no se olvidan" acto organizado por la Fundación Fernando Buesa y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. El acto tuvo lugar 18 de mayo de 2025 en la Plaza de la Memoria de Vitoria-Gasteiz, en el marco del Festival "Poetas en Mayo”. En el acto participó el grupo de Lectura y Escritura Creativa de la Red Bizan del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, estuvo acompañado como música de fondo por el violonchelo de Estibaliz Oraá. Asimismo, para finalizar el acto, actuaron los coros de la Red Bizan. El acto fue presentado por Pilar Corcuera...2025-05-2949 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDASara Buesa con alumnos/as del colegio Nazareth Salesianas de VitoriaEn esta ocasión os dejamos el audio de la charla, dialogo de Sara Buesa de la Fundación Fernando Buesa, que tuvo lugar en el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Victoria. En un encuentro con 36 alumnos de 3º y 4º de ESO del Colegio Nazareth Salesianas de Vitoria (Álava). Sara fue alumna de ese colegio y tiene dos hijas de la misma edad que los estudiantes con los que se reunió. Sara es hija del dirigente socialista vasco, Fernando Buesa Blanco, asesinado por ETA en Vitoria, junto a su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza, el 22 de febre...2025-05-2358 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAEduardo, Javier, Marina, Marcos y Julia, nietos y nietas de Tomás CaballeroEn esta ocasión os dejamos el audio de los nietos y nietas de Tomás Caballero, asesinado por ETA el 6 de mayo de 1998 en Pamplona. El legado de las heridas: Voces de nietos y nietas de víctimas del terrorismo. El terrorismo deja profundas huellas en las sociedades donde golpea. Unas son muy visibles: heridos y asesinados, daños materiales, amenazas, polarización política. Otras quedan más ocultas. Tienen que ver por ejemplo con el impacto de los atentados a lo largo del tiempo en las familias afectadas. Hoy hay una nueva generación que no había nacido...2025-05-0736 minCon Diálogo Es DistintoCon Diálogo Es DistintoMacrozona Sur: Claves para Superar la Crisis de SeguridadEn este episodio de Con Diálogo es Distinto, analizamos uno de los temas más complejos y urgentes del país: la situación de violencia, seguridad y gobernabilidad en la Macrozona Sur, a días de que se cumpla un año del asesinato de tres Carabineros en Cañete y en medio de la entrega del informe de la Comisión de Paz y Entendimiento.Nos acompañaron: Andrés Jouannet, diputado por la Región de La Araucanía y presidente de Amarillos por Chile; Tomás Lagomarsino, diputado PR y miembro de la Comisión d...2025-04-2753 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas15 El Descanso, 40 años del primer atentado yihadista masivo en EspañaEl 12 de abril de 1985 una bomba convierte el restaurante El Descanso, en la Nacional 2, a las afueras de Madrid, en el escenario del primer atentado yihadista con víctimas mortales en España. Murieron 18 personas. Y al menos 82 resultaron heridas. Este episodio extra se publica con motivo de la exposición de la Fundación Víctimas del Terrorismo “El Descanso: 40 años del primer atentado yihadista masivo en España". Escucharás un resumen de las conversaciones que hemos mantenido con tres de las víctimas, y también a un experto en terrorismo, el comisario de la exposición...2025-04-0244 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAVoz de Gabriela Ibarra Pasch, nieta de Javier Ybarra Bergé, secuestrado y asesinado por ETAEl legado de las heridas: voces de nietos y nietas de víctimas del terrorismo En esta ocasión os dejamos el testimonio de Gabriela Ybarra Pasch, nieta de Javier Ybarra Bergé, secuestrado y asesinado por ETA el 22 junio de 1977 en Neguri (Bizkaia). El terrorismo deja profundas huellas en las sociedades donde golpea. Unas son muy visibles: heridos y asesinados, daños materiales, amenazas, polarización política. Otras quedan más ocultas. Tienen que ver por ejemplo con el impacto de los atentados a lo largo del tiempo en las familias afectadas. Hoy hay una nueva generación que no había...2025-03-2724 minAlgo ContigoAlgo ContigoAlgo Contigo 11/03/25𝐀𝐋𝐆𝐎 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐆𝐎 𝟏𝟏/𝟎𝟑/𝟐𝟓 Intenso programa el de esta semana, con un arranque a todo motor, nos acompañaron en el estudio los jóvenes deportistas del futuro Santi Iglesias, que con solo 11 años es un campeón del motociclismo de velocidad; Pelayo Gomez, que con sus 9 años lo es en Motocross y Alba Cuevas, que con sus 11 años ha conseguido ingresar en la Atomovilismo F.1 Academy. Después llegó el turno de “eso que tu me das”, sección patrocinada por Fundación Caja Rural de Gijón y que en esta ocasión dedicamos al recuerdo de las víctimas del 11 M, lo hacemos hablando con Laura Garcia San José, de l...2025-03-113h 01LA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAVoz de Gonzalo Araluce Martín, nieto de Juan María de Araluce Villar asesinado por ETAEl legado de las heridas: voces de nietos y nietas de víctimas del terrorismo En esta ocasión os dejamos el testimonio de Gonzalo Araluce Martín, nieto de Juan María de Araluce Villar, asesinado por ETA el 4 de octubre de 1976 en San Sebastián. El terrorismo deja profundas huellas en las sociedades donde golpea. Unas son muy visibles: heridos y asesinados, daños materiales, amenazas, polarización política. Otras quedan más ocultas. Tienen que ver por ejemplo con el impacto de los atentados a lo largo del tiempo en las familias afectadas. Hoy hay una nueva gen...2025-02-1923 minAprende historia con Borja MontañoAprende historia con Borja MontañoLos años del plomo. Con Javier López. Vicepresidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo y víctima de ETAEn este capítulo te traigo una conferencia que realizamos en un acto público cuyo éxito fue más que notable, un salón de casi 300 personas lleno. Os explico la estructura del capítulo para que podáis disfrutarlo. - En primer lugar, un servidor va a hacer una breve introducción al contexto histórico de 1978. Analizando dos mitos de interés para comprender el tema. - En segundo lugar, Javier López nos cuenta su historia personal. Una historia que pasa por el momento en que sufrió un atentado. - Finalmente se produce un turno de preguntas de...2025-02-131h 46LA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAEl audio al servicio de la no ficción: el podcast Hechos realesOs dejamos este audio de la II Jornada de Contar el Terror, que tuvieron lugar en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, bajo el nombre de “Las historias detrás de la historia”. Estas jornadas han estado organizadas por el Centro Memorial, la Fundación Víctimas Terrorismo (FVT) y la Universidad de Navarra, con la colaboración del Gobierno de Navarra, y se celebraron los días 17 y 18 de octubre. El audio que escuchareis a continuación es sobre la mesa titulada: “El audio al servicio de la no ficción: el podcast Hechos reales” La conversación...2024-12-011h 03LA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAIII Jornada de Contar el Terror. Las historias detrás de la historia, inauguraciónOs dejamos el audio de la II Jornada de Contar el Terror, que tuvieron lugar en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, bajo el nombre de “Las historias detrás de la historia”. Estas jornadas han estado organizadas por el Centro Memorial, la Fundación Víctimas Terrorismo (FVT) y la Universidad de Navarra, con la colaboración del Gobierno de Navarra, y se celebraron los días 17 y 18 de octubre. El audio que escuchareis la inauguración, en la que participó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que advirtió de que el terrorismo “se aprovecha de los espacios...2024-11-131h 28Testimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas14 Conchita Martín y Almudena Blanco, viuda y huérfana de Pedro Antonio Blanco, asesinado por ETAEste episodio está dedicado a la memoria de Pedro Antonio Blanco, asesinado por ETA en el año 2000. Recibimos en la Fundación de Víctimas del Terrorismo, además de a su viuda Conchita Martín, a su hija Almudena, una adolescente en el momento del asesinato de su padre.Aunque en el podcast escucharás, al final, que este es el último capítulo de la serie, tienes un episodio extra, el número 15, incluido con motivo del 40º aniversario del primer atentado yihadista masivo en España, el que provocó 18 muertos y al menos 84 heridos en el restaurant...2024-11-0635 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAConferencia inaugural - XXII Seminario Fernando BuesaHace unos días tuvo lugar el, XXII Seminario Fernando Buesa. Organizado por la Fundación Fernando Buesa. En esta ocasión el seminario llevaba como título: Herencias del franquismo y del terrorismo. La consideración de sus memorias y sus víctimas. Os bajos a dejar los audios de las diferentes conferencias que tuvieron lugar esos días. En esta ocasión os dejamos el audio de la Conferencia inaugural del, XXII Seminario Fernando Buesa. En ella intervinieron: Kepa Aulestia - Escritor y analista político Sara Buesa Rodríguez - Vicepresidenta de la Fundación Fernando Buesa Blanco. Que...2024-11-041h 23Testimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas13 Cristina Cuesta, hija de Enrique Cuesta, asesinado por los Comandos Autónomos AnticapitalistasCristina Cuesta es víctima del terrorismo, porque su padre, Enrique Cuesta Jiménez, fue asesinado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas en San Sebastián, el 26 de marzo de 1982. En este episodio escucharás un resumen de la conversación que hemos mantenido con ella en la Fundación Víctimas del Terrorismo. Sabrás cómo era su padre, Enrique; el motivo de que se hable de una situación de “desamparo” que las víctimas del terrorismo experimentaban por aquellos años, y qué mensajes intenta trasladar Cristina a quienes asisten a sus charlas divulgativ2024-10-2335 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDA“Violencia política y régimen penitenciario en España”La Fundación Fernando Buesa Blanco, el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y el Centro de Estudios de la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP) organizan la presentación del libro de Salvador Berdún “Violencia política y régimen penitenciario en España” La presentación tuvo lugar en Vitoria-Gasteiz, el pasado 19 de septiembre de 2024. En la presentación intervinieron: Florencio Domínguez (Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo) Eduardo Mateo (Fundación Fernando Buesa Blanco) Salvador Berdún (autor del libro) Sinopsis La violencia política h...2024-10-0347 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas12 Víctimas del atentado de ETA en la cafetería RolandoEste episodio forma parte de la exposición In Memorian por las víctimas de ETA de la Fundación Víctimas del Terrorismo. Del 9 al 15 de septiembre de 2024, en la Real Casa de Postas de Madrid, los visitantes de la muestra pudieron ver “Cincuenta Imágenes para la Memoria” y, además, escuchar este contenido sonoro: el relato de cuatro de las víctimas del atentado en la cafetería Rolando.2024-08-2636 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas11 Ana Alonso, damnificada por atentado de ETA en Santa Pola en 2002Te ofrecemos en este episodio el testimonio de Ana Alonso Hernández, damnificada en el atentado que ETA perpetró el 4 de agosto de 2002 junto a la casa cuartel de la Guardia Civil en Santa Pola. Los terroristas habían dejado junto a la casa cuartel un coche bomba que hizo explosión a las 8 y media de la tarde. Murieron la niña Silvia Martínez, que se encontraba en el interior del edificio, y Cecilio Gallego, un hombre que en ese momento estaba esperando al autobús en una parada próxima. Hubo decenas de heridos y, también...2024-07-1817 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas10 José M. Sánchez Riera, único superviviente del atentado sufrido por 8 agentes del CNI en IrakEn este episodio recogemos el testimonio de José Manuel Sánchez Riera, el único superviviente del atentado sufrido por 8 agentes del CNI (Centro Nacional de Inteligencia) en Irak en 2003.2024-07-1523 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAEl Congreso conmemora el Día de las Víctimas del TerrorismoEl Congreso de los Diputados acogió este el jueves, 27 de junio, el acto en recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo, presidido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y al que asistió el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Benito, autoridades del Estado, miembros de las mesas del Congreso y del Senado, portavoces de ambas Cámaras y representantes de las asociaciones de víctimas. La Cámara Baja organiza este homenaje cada año desde que en 2010 se aprobó una declaración institucional para instaurar el 27 de junio como Día de las Víct...2024-07-0723 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDA“Allí donde se queman libros. La violencia política contra las librerías (1962-2018)”Os dejamos el audio de presentación en Vitoria-Gasteiz del libro “Allí donde se queman libros. La violencia política contra las librerías (1962-2018)”, organizada por la Fundación Fernando Buesa Blanco y la Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. En la presentación del libro intervinieron: Faustino López de Foronda (Fundación Fernando Buesa Blanco), Virginia López de Maturana (Historiadora de la UPV-EHU) y Gaizka Fernández Soldevilla (Coautor del libro). Aunque ya fue hace tiempo, nos ha parecido interesante por el tema que trata, se puede apreciar de como siempre, de un lado u otro...2024-06-2359 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas9 Antonio Cabrera Nieto, herido en un atentado de ETA en 1989ETA atacó al menos en 3 ocasiones la casa cuartel de la Guardia Civil en Llodio, en Álava. En ninguna de las 3 hubo que lamentar víctimas mortales, aunque sí numerosos heridos y daños materiales cuantiosos. Uno de los heridos en el ataque del 26 de junio de 1989 se llama Antonio Cabrera Nieto, a quien puedes escuchar en este episodio.2024-06-2036 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas8 Bruno Broseta, hijo de Manuel Broseta Pont, asesinado por ETA en 1992ETA mató a Manuel Broseta Pont en1992 de un disparo en la nuca y cuando se dirigía a impartir clase. Broseta era catedrático de Derecho Mercantil y miembro del Consejo de Estado. Dos miembros de ETA se acercaron a él en los jardines de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Uno de los terroristas le disparó el tiro que le causó la muerte inmediata. En este episodio hablamos con uno de sus tres hijos, Bruno Broseta.2024-06-1531 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAMasculinidades, roles de género y violencia terroristaAudio de la charla-coloquio "Masculinidades, roles de género y violencia terrorista", celebrada en el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo (Vitoria-Gasteiz) y organizada por la Fundación Fernando Buesa Blanco Fundazioa. La charla fue presentada por Miren Ortubay (Fundación Fernando Buesa). En ella intervinieron Ritxar Bacete (escritor y coordinador de Equimundo), Carola García-Calvo (investigadora principal del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global del Real Instituto Elcano) e Izaskun Sáez de la Fuente (politóloga y socióloga del Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto). Os dejamos este audio que nos ha par...2024-06-051h 30Testimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas7 Cristina González, hermana de Juan Alberto González, asesinado en un atentado yihadista en París en 2015El 13 de noviembre de 2015 París vivió una noche de terror. Tres terroristas, miembros del Estado Islámico, intentaron penetrar en el estadio de Saint-Denis durante un partido de fútbol. Al no conseguirlo, hicieron estallar en el exterior los chalecos con explosivos que portaban. Era el inicio de una oleada de ataques en la capital francesa, que incluyó el ametrallamiento de restaurantes, de bares y de la sala de conciertos Bataclán. Asesinaron a 130 personas. Hirieron a otras 350. Entre las víctimas mortales, el ciudadano español Juan Alberto González Garrido. En este episodio escucharás el testimonio de su herm...2024-06-0426 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas6 Eulogio Paz, padre de Daniel Paz, asesinado en los atentados del 11 MEl 11 de marzo de 2004 una célula yihadista coloca varias mochilas bomba en cuatro trenes de Cercanías de Madrid. Las 10 explosiones que se producen en las estaciones de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia, y en la calle Téllez matan a 192 personas. Es el peor atentado terrorista en la historia de España. Una de las víctimas mortales fue Daniel Paz, de 20 años. Su padre, cuyo testimonio te ofrecemos en este episodio, preside actualmente la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo y se llama Eulogio Paz2024-06-0435 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas5 Santos Hipólito Santiago, víctima del atentado de ETA en Santa Pola en 2002El 4 de agosto de 2002 ETA atenta contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Santa Pola (Alicante).  La niña Silvia Martínez Santiago, de 6 años de edad, hija de un guardia civil, y Cecilio Gallego Alaminos, un hombre de 57 años, que esperaba en la parada del autobús, mueren en el atentado. Hay, además, decenas de personas heridas. En este episodio contamos con el testimonio del tío de la pequeña Silvia, Santos Hipólito Santiago.2024-05-2528 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas4 Francisco Javier Zaragoza Lluch, víctima de un atentado de ETA el 18 de diciembre de 198818 de diciembre de 1988. Un convoy de la policía nacional formado por tres furgones se dirige al estadio de Ipurúa para prestar su dispositivo de seguridad en el partido que iba a jugarse esa tarde. En uno de los vehículos, viaja el agente Francisco Zaragoza Lluch. La historia que te contamos en este episodio es la de una víctima que sobrevive a un atentado terrorista, pero que aún muchos años después mantiene serias secuelas físicas y psicológicas.2024-05-2030 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDA¿Cómo deslegitimar el terrorismo?Deslegitimar es hacer perder la legitimidad de algo. Lo legítimo no es solo lo establecido de acuerdo con la ley y el derecho, sino lo que está de acuerdo con la razón o con lo que se considera justo y razonable. Cuando hablamos de deslegitimar la violencia, realmente estamos hablando de una violencia que tiene una raíz injusta. En una democracia el monopolio de la violencia lo ejerce el Estado, siempre de acuerdo con las leyes. Es fundamental que el rechazo a la violencia terrorista se realice desde unas bases firmes que se sustenten en la defensa de l...2024-05-1704 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas3 Javier López Ruiz, víctima de un atentado de ETA el 13 de mayo de 1978Javier López Ruiz, exguardia civil, vicepresidente de la Asociación de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo, es una “víctima educadora”. En sus charlas, habla de prevenir la radicalización violenta, de valores cívicos y de lo que nunca debió suceder y que no puede repetirse. En este episodio nos cuenta cómo se convirtió en víctima de terrorismo, en el atentado que ETA cometió el 13 de mayo de 1978.2024-05-1440 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAPresentación del libro “Las raíces de un cáncer. Historia y memoria de la primera ETA (1959-1973)”En esta ocasión os dejamos el audio de la presentación en Vitoria-Gasteiz del libro “Las raíces de un cáncer. Historia y memoria de la primera ETA (1959-1973)” El acto estuvo organizado por la Fundación Fernando Buesa Blanco en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. En la presentación intervinieron: Virginia López de Maturana (historiadora de la UPV-EHU), Santiago de Pablo (catedrático de Historia Contemporánea y coautor del libro) y Gaizka Fernández Soldevilla (responsable de archivo, investigación y documentación del Centro Memorial de las Víctimas del terrorismo y coautor del libro). Cuan...2024-05-0557 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAHistoria del terrorismo en EspañaEl terrorismo es un fenómeno que ha marcado profunda y negativamente la historia de España. Por eso es necesario conocer cuál ha sido su evolución a lo largo de tres etapas diferentes: la dictadura franquista, la transición y la democracia. En la película Sin perdón el personaje encarnado por Clint Eastwood dice que al matar a alguien “le quitas todo lo que tiene y todo lo que podría tener”. El filósofo Manuel Reyes Mate lo resumió de un modo similar: “es mucho lo que muere cuando se mata”. Las víctimas del terrorismo tení...2024-04-2210 minEn la sabanaEn la sabanaFórmula Bildu para el 21-A: negación, jóvenes y desmemoriaEl próximo domingo 21 de abril, los vascos decidirán su futuro en unas elecciones que han comenzado centrándose en temas sociales, pero que en su recta  final se han visto envueltas en la polémica debido a la negativa de Bildu a reconocer el pasado. Su líder, Pello Otxandiano, se ha negado a calificar a ETA como una banda terrorista durante una entrevista en la Cadena SER. Según el CIS, el 36 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 24 años planean votar por Bildu, aunque algunos desconocen los acontecimientos relacionados con Ortega Lara, Miguel Ángel Blanc...2024-04-1820 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDA¿Qué es el terrorismo?El terrorismo es una forma de violencia clandestina que se caracteriza por utilizar la fuerza como su forma preferente de actuación, perseguir objetivos políticos, intentar generar un miedo inten­so entre sus oponentes y buscar con sus atentados un impacto propagandístico. Los terroristas difieren en cuanto a ideología, ámbito de actuación o tácticas. Unos, caso de los yihadistas, recurren a todo tipo de armas, incluyendo las improvisadas, para provocar matanzas indiscriminadas, a menudo mediante “actores solitarios”. ETA, por el contrario, era una organización muy rígida y jerarquizada. Sea cual sea su color, el terrorismo...2024-04-0905 minSierra DeltaSierra DeltaSD161: la percepción de Israel vs Hamas en la población; la primera fase de ETA; Haití; criminología medioambientalPara empezar #sierradelta 161 #sd161, revisitamos y actualizamos de manera profunda los marcos de opinión en la población civil a raíz del conflicto entre Israel y Hamas. El profesor de la UCM David Villar ha analizado los más recientes estudios sociologicos acerca de la posición de la población sobre el conflicto en el lado palestino y el israelí antes y despues del 7 de octubre. El apoyo palestino a Hamas tanto en Gaza como en Cijordania, curiosas diferencias, la visión de la población israelí del sufrimiento civil en la franja, la posición de uno y otro...2024-03-291h 52LA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDALas víctimas de la yihad. Españoles asesinados en atentados terroristasAudio de la presentación del libro "Las víctimas de la yihad. Españoles asesinados en atentados terroristas" En la charla intervinieron: Ana Aizpiri Leyaristi – periodista y autora del libro; Chelo Aparicio Avendaño – periodista y autora del libro; Fernando Reinares Nestares - politólogo, catedrático Universidad Rey Juan Carlos  y Gaizka Fernández Soldevilla - doctor en Historia, responsable del área de Archivo del Memorial. El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo, con la Editorial Espasa, han impulsado la publicación de un libro que rescata el recuerdo de las 30...2024-03-231h 10Audiohistorias de IsraelAudiohistorias de IsraelComparar Auschwitz con Gaza, el arma más usada para criticar a IsraelUn común denominador entre quienes critican la determinación de Israel para combatir a Hamás en Gaza, ha sido comparar el Holocausto con la guerra que se desata en la Franja de Gaza. Posiciones como la del presidente Lula de Brasil, y la del presidente de los colombianos Gustavo Petro, han coincidido con las posturas de algunas celebridades y grupos antisionistas en diferentes partes del mundo. Así ocurrió en la intervención del cineasta Jonathan Glazer, durante la gala de premiación de los premios Oscar de la academia 2024. Mientras recibía el premio a mejor película inte...2024-03-2003 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDAMirar atrás. Memorias y proyecciones de la violencia de ETAOs dejamos el audio de la presentación del libro “Mirar atrás. Memorias y proyecciones de la violencia de ETA”, de Marta Rodríguez Fouz. El acto fue organizado por La Fundación Fernando Buesa Blanco y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. En ella intervinieron: Raúl López Romo y Marta Rodríguez Fouz. Una reflexión sobre cómo la violencia logra el apoyo social que normaliza y justifica la persecución y aniquilación del adversario. ¿Por qué llega a legitimarse la violencia colectiva? ¿Cómo logra ese apoyo social que normaliza y justifica la perse...2024-03-171h 15Castillón ConfidencialCastillón ConfidencialContenido exclusivo: el gobierno va a por las víctimas del terrorismo - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! -El Gobierno pactó con BILDU acosar las organizaciones de Víctimas del Terrorismo para perjudicar su imagen pública. -Ha sido Oscar Puente el primero en acusar a la Fundación Miguel Ángel Blanco de financiación ilegal. -La Asociación de Víctimas del Terrorismo, la más antigua del mundo y Dignidad y Justicia, también están en el punto de mira del Gobierno. -Hablamos con Miguel Folguera consejero de la Asociación de Víctimas del Terrorismo.Escucha est...2024-01-1800 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas2 Lourdes Rodao, viuda de Luis Conde de la Cruz, asesinado por ETA en Santoña en 2008En esta segunda entrega de "Testimonio de las víctimas, verdad y memoria" te ofrecemos el relato de Lourdes Rodao, viuda del brigada Luis Conde de la Cruz, asesinado por ETA el 22 de septiembre de 2008 en Santoña, Cantabria. Con ella hemos hablado de los recuerdos que mantiene de aquel día en el que ETA asesinó a su compañero, de cómo vivió el juicio contra los 3 terroristas juzgados por el asesinato y de cuáles han sido sus “tablas de salvación” para, como ella nos cuenta, “seguir tirando para adelante”.2024-01-1143 minTestimonio de las víctimasTestimonio de las víctimas1 Testimonio de Silvia Gómez Ríos, hija de Eutimio y Julia, asesinados por ETA en Santander (1992)En este primer episodio de "Testimonio de las víctimas, verdad y memoria", puedes escuchar el relato de Silvia Gómez Ríos. Sus padres, Eutimio Gómez Gómez y Julia Ríos Rioz, murieron en el atentado que ETA perpretó el 19 de febrero de 1992 en el barrio de La Albericia, en Santander. ¿Cómo eran Julia y Eutimio? ¿Cómo se ordenan los recuerdos de lo ocurrido? ¿Qué dos vidas se truncaron aquel 19 de febrero de 1992? Fue un año que, como recuerda Silvia, “parece muy lejano, pero en realidad fue ayer por la tarde. Un día sí y otro también...2024-01-1136 minJavier Cárdenas - Levántate OKJavier Cárdenas - Levántate OKJAVIER CÁRDENAS-Levántate OK- #588 11-01-2024Asesinaron a 54 adultos y niños en Cataluña pero Puigdemont apoya que salgan de la cárcel. Javier Cárdenas te ofrece hoy la noticia de que un total de 15 eurodiputados y eurodiputadas, entre ellos el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, han mostrado su apoyo, tanto a la manifestación en apoyo a derechos de los presos de ETA convocada por Sare el próximo 13 de enero en Bilbao, como al manifiesto "Llaves para la resolución" hecho público por la red ciudadana en octubre del pasado año como una "reflexión en torno a la convivenci...2024-01-1125 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDALegitimación del terrorismo en el espacio público: evolución y carencias de la repuesta social e institucionalOs dejamos los diferentes audios de las mesas redondas que se han celebrado en la XXI Jornada Anual de COVITE, que abordaron los déficits del escenario de posterrorismo de ETA, cuestiones que dificultan una convivencia en paz y libertad en Euskadi y Navarra. El titulo de la tercera mesa redonda fue: Legitimación del terrorismo en el espacio público: evolución y carencias de la repuesta social e institucional Dicha mesa estuvo compuesta por las siguientes personas: Eduardo Mateo, Responsable de proyectos de la Fundación Fernando Buesa Blanco. Joseba Eceolaza, miembro de la asociación Gogoan – Por una memo...2024-01-061h 10Píldoras Fundación Manuel Giménez AbadPíldoras Fundación Manuel Giménez AbadJavier Gil Pérez. “Las dinámicas del Terrorismo en Asia-Pacífico”Dentro de la Jornada sobre Terrorismo titulada:"GEOPOLÍTICA DEL TERRORISMO. UNA REVISIÓN", coorganizado por la Fundación Manuel Giménez Abad junto al Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), y la colaboración de la Fundación Víctimas del Terrorismo se celebró el 15 de noviemre de 2023 en Zaragoza la ponencia "Las dinámicas del terrorismo en Asia Pacífico", por Javier Gil Pérez, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas.2023-11-1703 minJavier Cárdenas - Levántate OKJavier Cárdenas - Levántate OKJAVIER CÁRDENAS-Levántate OK- #545 31-10-2023Valtonyc, el rapero que animó a matar a un Guardia Civil vuelve a España. Javier Cardenas se hace eco hoy de la noticia publicada por OK DIARIO en la que el rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido popularmente como Valtonyc, ha sido recibido por los movimientos independentistas como un héroe en la plaza des Fossar de Sineu (Mallorca), pueblo donde residía antes de su fuga a Bélgica. Valtonyc ha regresado este domingo a Mallorca procedente de Barcelona sobre las 09,15 horas y a las 11 se ha celebrado un recibimiento en Sineu para rendirle homenaje, un acto al que...2023-10-3140 minSierra DeltaSierra DeltaSD Contra 24: Entrevistar a terroristas; Víctor Aparicio presenta 'La violencia, actor político de la Transición'En plena polémica sobre las entrevistas mediáticas a terroristas por el documental 'No me llame Ternera', se acaba de celebrar la II Jornada 'Contar el terror. Relatos en primer persona' en la Universidad de Navarra. En #SierraDelta Contra #sdcontra24 reproducimos la mesa, coordinada por Aurken Sierra, en la que tres expertos (entre ellos el conductor de este espacio, Gaizka Fernández Soldevilla, responsable de Investigación de la Fundación Memorial Víctimas del Terrorismo que habla acerca de su experiencia entrevistando a miembros de ETA), debatieron acerca de cómo un investigador debe afrontar las entrevistas a los vic...2023-10-061h 5024 Horas | Showcast - La mañana informativa - Podcast24 Horas | Showcast - La mañana informativa - PodcastCarabineros relacionados a Resistencia Mapuche: "No son los únicos que estarían involucrados"Un operativo permitió desbaratar uno de los brazos de la Resistencia Mapuche Lafkenche. Entre los 11 detenidos hay dos carabineros, uno activo - dado de baja - y otro en retiro. Fernando Fuentealba, presidente de la fundación Víctimas del Terrorismo en la Macrozona Sur, lamentó que los funcionarios "estén manchando el uniforme".2023-09-2213 minVidas cruzadasVidas cruzadasCristina CuestaCristina Cuesta Gorostidi (San Sebastián, 1962) es licenciada en Filosofía por la Universidad del País Vasco, master en Criminología, especialista en victimología y coach educativa. He dedicado cerca de treinta años de su vida a promover, dirigir o representar diferentes asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo en España. Fue fundadora de Asociación por la Paz y actualmente es presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco. En 2023 recibió el ‘Premio 15 de Junio’, a la Concordia, la Cohesión Social y los Valores Constitucionales, por parte de la iniciativa ciudadana ‘España Juntos Sumamos’.2023-08-0753 minSierra DeltaSierra DeltaSD154: Fin de temporada desde el Memorial Víctimas del Terrorismo; Golfo de Guinea; General Gan sobre UcraniaEl último #sierradelta de la temporada, #sd154, lo hemos realizado por segundo año desde la sede en Vitoria de la Fundación Memorial Víctimas del Terrorismo. Y nos hemos desplazado hasta allí con la maleta llena de temas y con una gran sorpresa final: *00:03:12 Hablamos con Raúl López Romo, responsable del area de Educación y Exposición de la Fundación Memorial Victimas del terrorismo de: -El tabú actual del terrorismo de ETA en el País Vasco -Los herederos políticos del terrorismo vasco y su orientación electoral e ideológica -La memoria y el testimonio...2023-07-211h 53EuroconexiónEuroconexiónEuroConexión Diciembre 22- Delitos de Odio en la UE- UGREntrevistamos a María Teresa Pagazaurtundúa Ruiz, nacida en Hernani en 1965 y licenciada en Filología Hispánica y en Filología Vasca por la Universidad de Deusto, en Bilbao. Actualmente es diputada por España en el Parlamento Europeo de manera independiente en la Delegación de Ciudadanos Europeos, dentro del grupo Renovar Europa. Antes de esto, fue portavoz de UPyD también en el Parlamento Europeo, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Concejala en el Ayto. de Urnieta o Secretaría de Educación y Cultura del PSE-EE, así como, miembro del Parlamento Vasco. Maite nos hab...2023-01-1107 minEuroconexiónEuroconexiónEuroConexión Diciembre 22- Cartografía del odio en la UE- UGREntrevistamos a María Teresa Pagazaurtundúa Ruiz, nacida en Hernani en 1965 y licenciada en Filología Hispánica y en Filología Vasca por la Universidad de Deusto, en Bilbao. Actualmente es diputada por España en el Parlamento Europeo de manera independiente en la Delegación de Ciudadanos Europeos, dentro del grupo Renovar Europa. Antes de esto, fue portavoz de UPyD también en el Parlamento Europeo, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Concejala en el Ayto de Urnieta o Secretaría de Educación y Cultura del PSE-EE, así como, miembro del Parlamento Vasco. Maite nos hab...2023-01-1108 minLA MEMORIA PERDIDALA MEMORIA PERDIDALa recreación de la memoria de ETA en Francia, ¿Un “santuario” del olvido?Os vamos a dejar diferentes audios de la XX Jornada Anual del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE). Como medio informativo intentamos informaros de todos los temas, sin posicionarnos en ninguna de las diferentes posturas. Esperamos que sean de vuestro interés. Con el título "ETA después de ETA: La tarea pendiente de la deslegitimación del terrorismo", La asociación COVITE ha organizado unas mesas redondas. La recreación de la memoria de ETA en Francia, ¿Un “santuario” del olvido? Primera mesa redonda que conto con las intervenciones de: Gérard Oyhamberry - Profesor de lengua francesa; Gér...2022-11-181h 25Sierra DeltaSierra DeltaSD146: Actualización guerra Ucrania; revueltas en Iran; el fin de ETA político-militarEn el primer episodio de la sexta temporada de #sierradelta: -Francisco J. Girao charla con Juanjo Fernández, escritor especializado en Defensa, y Christian Villanueva, sobre el estado actual de la guerra en Ucrania: posibilidad nuclear, bajas rusas, las fugas del gasoducto Nord Stream, la movilización parcial forzosa en Rusia... -Conectamos con Buenos Aires, Argentina, donde el director del programa de Oriente Medio dela Universidad Católica de Argentina, el profesor Paulo Botta, analiza la situación en Iran a raíz de la muerte de la joven kurda Mahsa Amini en Teherán -El responsable de archivo e invest...2022-09-302h 17Sierra DeltaSierra DeltaSD145: In situ Memorial Víctimas del Terrorismo; OTAN Madrid 2022; V centenario I circunnavegación Magallanes-ElcanoEn el último #SierraDelta de la temporada, el equipo se traslada a Vitoria a grabar el podcast, aceptando la invitación de la Fundación Centro Memorial Víctimas del Terrorismo para conocer la nueva sede y museo de la institución. Francisco J. Girao y Abel González hablan con Florencio Domínguez, director de la Fundación y con Gaizka Fernández, responsable del Área de Investigación y Archivo después de visitar la exposición y conocer la 'famosa' reproducción del zulo donde Ortega Lara estuvo 532 días secuestrado por ETA. Además, el profesor González relata...2022-07-012h 24Sierra DeltaSierra DeltaSD Contra 7: Organisation de l'Armée Secrète (OAS); escoltas contra ETAEn este #SierraDelta Contra #sdcontra Gaizka Fernández cuenta con el historiador José Luis Rodríguez Jiménez, que le relata la historia de la Organisation de l'Armée Secrète (OAS) y el papel que la dictadura franquista jugó en su gestación. Además, le habla de “Venganza”, su nueva novela acerca de los nazis refugiados en España tras la II Guerra Mundial. Felipe Hernández Cava y Cristina Cuesta nos presentan “Las buenas sombras”, un documental de la Fundación Miguel Ángel Blanco sobre los escoltas que fueron asesinados o resultaron heridos cuando protegían a personas amenazadas po...2022-04-011h 42Sierra DeltaSierra DeltaSD Contra 5: terrorismo en el Magreb y el Sahel occidentalEn este #SierraDeltaContra contamos con Marta Summers, analista de inteligencia, profesora de la Universidad Francisco de Vitoria y coordinadora del observatorio de actividad yihadista en el Magreb y el Sahel occidental del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET). La profesora Summers analiza el pasado, el presente y las perspectivas de futuro de la violencia terrorista en esta región tan inestable y a la vez tan importante para Europa en general y para España en particular. A continuación, hablamos con Eduardo Mateo, responsable de proyectos de la Fundación Fernando Buesa, que nos detalla la exposición "El va...2022-02-041h 05La librería de Bego BeristainLa librería de Bego BeristainTierra de furtivos, opera prima de Óscar Beltrán de OtáloraLlega la primera novela de este periodista especializado en información sobre terrorismo de ETA y yihadismo. Fue premiado en 2008 por la Fundación Víctimas del Terrorismo y participó en la cobertura de las informaciones sobre la disolución de ETA y la entrega de sus arsenales. Un ertzaina, policía vasco, un ex escolta convertido en guarda forestal y una joven hija de inmigrantes son los tres protagonistas de un thriller fascinante, una historia de antihéroes que nos descubre una Euskadi llena de claroscuros.2022-01-1816 minSierra DeltaSierra DeltaSD Contra 3: historia de la Yihad; protección jurídica de víctimas; expo Gregorio OrdóñezEn este #SierraDelta Contra hablamos con Luis de la Corte, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, acerca de la historia de la yihad y el terrorismo yihadista desde sus orígenes remotos a nuestros días. Durante hora y media, Gaizka Fernández acompaña al profesor De la Corte en un paseo académico por las bases psicológicas del terrorista y un muy completo relato de la historia y bases del yihadismo, así como sus nombres propios. Por el camino, derriban multitud de mitos asentados en el pensamiento popular (el terrorista como psicópata o los ataques s...2021-12-032h 56Centro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. Eduardo Mateo y el movimiento de víctimas del terrorismoGaizka Fernández Soldevilla entrevista a Eduardo Mateo, responsable de Proyectos y Comunicación de la Fundación Fernando Buesa Blanco Fundazioa, en relación a la publicación del libro "El movimiento de víctimas del terrorismo" (Editorial Catarata). Previamente, Luis Fraga recuerda a Joseba Arregi, fallecido en Bilbao el pasado 14 de septiembre en Bilbao. Un recorrido que da cuenta de cómo las víctimas y sus asociaciones se han constituido en un movimiento social guiado por el sentido de verdad, justicia y reparación. Aunque nunca hubieran querido existir, ni individual ni colectivamente, las víctimas solo existen en...2021-09-271h 21Centro Memorial Víctimas del TerrorismoCentro Memorial Víctimas del TerrorismoRelatos Memorial VT. David Mota autor del libro “En manos del Tío Sam. ETA y Estados Unidos”Gaizka Fernández Soldevilla del Memorial entrevista al historiador y profesor universitario, David Mota Zurdo, con motivo de la publicación de su último libro “En manos del Tío Sam. ETA y Estados Unidos” (Editorial Comares). Este libro aborda la memoria del terrorismo y de sus víctimas desde el rigor historiográfico incorporando a actores que siguieron la problemática terrorista en España. Uno de esos actores fueron los servicios secretos norteamericanos, que interpretaron las acciones terroristas de ETA desde su fundación y a lo largo del tiempo. El estudio de las fuentes revela que Estados Unidos solo p...2021-07-131h 15Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoLiderazgo y seguridad: la Guardia Civil en la lucha contra el terrorismoCon motivo de la presentación de los libros “Historia de un desafío” y “Sangre, sudor y paz: La Guardia Civil contra ETA”, el 10 de septiembre de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino el diálogo “Liderazgo y seguridad: la Guardia Civil en la lucha contra el terrorismo”, en el que participaron el ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; el coronel de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí, jefe de la Unidad Central Operativa (UCO), y el escritor Lorenzo Silva, coautor de las obras. El acto se inició con la intervención de Lorenzo Silva, quien d...2021-04-091h 16Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoLiderazgo y seguridad: la Guardia Civil en la lucha contra el terrorismoCon motivo de la presentación de los libros “Historia de un desafío” y “Sangre, sudor y paz: La Guardia Civil contra ETA”, el 10 de septiembre de 2017 se celebró en la Fundación Rafael del Pino el diálogo “Liderazgo y seguridad: la Guardia Civil en la lucha contra el terrorismo”, en el que participaron el ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; el coronel de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí, jefe de la Unidad Central Operativa (UCO), y el escritor Lorenzo Silva, coautor de las obras. El acto se inició con la intervención de Lorenzo Silva, quien d...2021-04-091h 16Noticias 7 EstrellasNoticias 7 EstrellasVenezuela percibió ingresos en 2020 por un 98,6% menos que en 2013. Noticias 7 Estrellas. Emisión matutina 13.01.2021📌Juan Guaidó advirtió que es importante recordar, ante las mentiras del dictador, un resumen de las razones por las que debe rendir cuentas a la Justicia: Delitos de lesa humanidad, terrorismo y narcotráfico; con recompensa de 15 millones de dólares en su contra📈Nicolás Maduro, informó este martes que en 2020 el país percibió ingresos por 743 millones de dólares, lo que representa 98,6% menos que los obtenidos en 2013, cuando llegó a la Presidencia“Pasamos de tener más de 50.000 millones de dólares (56.609 millones) en 2013 a disponer apenas de 743 millon...2021-01-1305 minSierra DeltaSierra DeltaSD113: Brexit; EEUU-Marruecos-Israel-Sáhara Occidental; Google y Telegram caídos; ETA en la inteligencia extranjeraEn este Sierra Delta: -Tratamos en profundidad el estado actual de las negociaciones sobre el Brexit con María Zornoza desde Bruselas, redactora jefe de Aquí Europa y escuchamos unas reveladoras declaraciones de la ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, sobre el tema -Los EEUU de Trump reconocen la soberanía sobre el Sáhara Occidental de Marruecos a cambio de que éste normalice relaciones con Israel. Lo comentamos y analizamos con Daniel Iriarte de NAR Research & Consulting, con quien lo relacionamos con Irán, Palestina y el ritmo reciente de compra de armas del régimen ala...2020-12-181h 19Sierra DeltaSierra DeltaSD107: ETA 1ª parte. 1968-1991En esta primera parte del monográfico Sierra Delta sobre la banda terrorista ETA, repasamos a lo largo de 2 horas junto a Gaizka Fernández, del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, la historia de la organización asesina. Fundación e inicios; la falsa lucha contra el régimen de Franco; primeros atentados; su relación con la Iglesia en el País Vasco y la sociedad vasca, española e internacional a lo largo de las décadas; su evolución; los ataques más sanguinarios que suponen los hitos de su historia; los testimonios de víctimas y v...2020-11-062h 09Programación DLV RADIOProgramación DLV RADIOInformativo diario DLVradio 28.07.2020En el informativo de hoy, sube el paro durante el segundo trimestre del año; la Iglesia gasta el doble en la campaña de la Renta que en sueldos de obispos; relevo en la Fundación de Víctimas del Terrorismo; Hacienda dijo en 2018 que Juan Carlos I "nunca tuvo bienes en el extranjero"; absueltos los 16 guardias civiles acusados de la tragedia de El Tarajal. En internacional; China clausura el consulado de Whuangzu; Google extiende el teletrabajo hasta 2021; Alemania desaconseja viajar a Aragón, Cataluña y Navarra.En deportes, el Deportivo quiere presentar diligencias contra la liga y cerr...2020-07-2829 minConversaciones en la CentralConversaciones en la CentralVidas rotas: la historia de los hombres, las mujeres y los niños víctimas de ETA.Conversaciones en La Central 08, celebrada el 11 de mayo de 2010. Rogelio Alonso y Maite Pagazaurtundua conversan sobre: Vidas rotas: la historia de los hombres, las mujeres y los niños víctimas de ETA. Rogelio Alonso es Profesor Titular de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, así como coordinador del programa de Doctorado y del Master Oficial en Análisis y Prevención del Terrorismo que se imparte en esta misma Universidad. Coordina asimismo la Unidad de Documentación y Análisis sobre el Terrorismo de esta institución. Entre 1994 y 2004 fue profesor en el Departamento de Cienci...2020-05-161h 15Casa ÁrabeCasa ÁrabeExyihadistas: historias de desertores y retornados (ESPAÑOL)Casa Árabe organizó esta conferencia el martes 10 de septiembre de 2019 en el marco del ciclo "Periodistas en países árabes". Corrió a cargo de los reporteros Alexandra Gil y Gabriele del Grande. Alexandra Gil, periodista y autora de "En el vientre de la yihad: El testimonio de las madres de yihadistas", y Gabriele del Grande, periodista y autor de "Dawla. La historia del Estado Islámico contada por sus desertores", fueroon presentados por Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe. En 2015, alrededor de cinco mil ciudadanos europeos habían abandonado sus países para unirse al autodenominado Estado Islámico...2019-09-1032 minCasa ÁrabeCasa ÁrabeExyihadistas: historias de desertores y retornados(VO ESPAÑOL / ITALIANO)Casa Árabe organizó esta conferencia el martes 10 de septiembre de 2019 en el marco del ciclo "Periodistas en países árabes". Corrió a cargo de los reporteros Alexandra Gil y Gabriele del Grande. Alexandra Gil, periodista y autora de "En el vientre de la yihad: El testimonio de las madres de yihadistas", y Gabriele del Grande, periodista y autor de "Dawla. La historia del Estado Islámico contada por sus desertores", fueron presentados por Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe. En 2015, alrededor de cinco mil ciudadanos europeos habían abandonado sus países para unirse al autodenominado Estado Islámico...2019-09-1032 minPodcast Universidad de AlcaláPodcast Universidad de AlcaláPalabras Marimar Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del TerrorismoPalabras Marimar Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo2017-03-3005 minEco LogicoEco Logico#LaGranEstafa de la #democracia en #España - Felipe González, la #OTAN y la #CEE #UELa gran estafa de la democracia. Felipe González, la OTAN y la Comunidad Economica Europea. Después de La revolución de los claveles, los norteamericanos se asustaron bastante cuando en 1974 se les va de las manos el proceso que tenían comenzado en Portugal. Por eso se centraron desesperadamente en España para amarrar bien su posición en la península Ibérica. La CIA quiere que España sea su base militar garantizando su entrada en la OTAN por lo tanto, la transición no podía salir mal, y de ello se encargó entre otros Vernon Walte...2016-10-1832 minCAMPAÑA POLITICA 2011 OCTUBRECAMPAÑA POLITICA 2011 OCTUBRE26 abril audioefemerides 2020 express mid nigh pobre secretariaGiorgio moroder….tema de migh nitgh express Giovanni Giorgio Moroder (Ortisei, Trentino-Alto Adige, 26 de abril de 1940), es unproductor y compositor musical Italiano que innovó la llamada Música disco, con un gran uso de sintetizadores en la década de 1970, abriendo camino para que más tarde fuera llamado Techno. Ganador de tres premios Oscar como compositor, es particularmente conocido como productor musical de Donna Summer, en canciones como "Love to Love You Baby" y "I Feel Love", cuya poderosa secuencia de sintetizador bajo es célebre y muy reproducida por otros grupos incluso en estos días. En 1978 Moroder grabó "T...2016-04-2604 minCAMPAÑA POLITICA 2011 OCTUBRECAMPAÑA POLITICA 2011 OCTUBRE26 abril audioefemerides 2020 express mid nigh pobre secretariaGiorgio moroder….tema de migh nitgh express Giovanni Giorgio Moroder (Ortisei, Trentino-Alto Adige, 26 de abril de 1940), es unproductor y compositor musical Italiano que innovó la llamada Música disco, con un gran uso de sintetizadores en la década de 1970, abriendo camino para que más tarde fuera llamado Techno. Ganador de tres premios Oscar como compositor, es particularmente conocido como productor musical de Donna Summer, en canciones como "Love to Love You Baby" y "I Feel Love", cuya poderosa secuencia de sintetizador bajo es célebre y muy reproducida por otros grupos incluso en estos días. En 1978 Moroder grabó "T...2016-04-2604 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 55- El fútbol en los años cuarentaEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2340 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 54- La censura como propagandaEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2337 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 53- La invasión de España del 44El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2338 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 52-La restauración monárquicaEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2348 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 51- El papel que tuvo España en el " Holocausto "El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2342 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 50- Franco se acerca a los aliadosEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2340 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 49- La division AzulEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2038 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 48-¿Que pactó Franco con Hitler en Hendaya?El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2038 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 47- Los toros en la postguerraEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2041 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 46- La falange crea los sindicatosEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2040 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 45- La neutralidad de España en la IIGMEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2040 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 44- Represion en la era azulEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2039 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 43- El FranquismoEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2037 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 42- Balance final de la guerraEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2023 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 41-¿por que Franco gano la guerra?El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2027 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 40 -El golpe de CasadoEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-2027 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 39 -El golpe frustado de CartagenaEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-1925 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 38 -¿ Resistencia Catalana a Franco ?El Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-1922 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 37-Las estrategias de NegrinEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-1925 minFrancisco franco - Historia -Guerra civil -Francisco franco - Historia -Guerra civil -Historia Capitulo 36- La batalla del EbroEl Terror rojo en España es el nombre dado a un seguidilla de acciones violentas cometidas por los republicanos españoles durante la Guerra Civil Española. Esto incluyó saqueos e incineraci...ón............ ...de monasterios e iglesias y la matanza de 6.832 miembros del clero Católico, así como ataques contra personas que se oponían a la instauración del comunismo en España.El terror consistió en acciones organizadas y perpetradas por todos los grupos marxistas. Antecedentes La caída de la monarquía y establecimiento de la Segunda República Española en 1931 exacerbó las tensiones religiosas en España. Tra...2011-10-1927 minOigo.com.mxOigo.com.mxMexico en Sintesis del 17 de septiembre de 2008Escuche a continuación, el resumen de las noticias mas importantes de hoy, 17 de septiembre de 2008.INFORMACION NACIONAL.NACIONALATENTADOS EN MORELIA: FCH: SON ASESINOS Y COBARDES. La tragedia en Morelia permeó en el ánimo del presidente Felipe Calderón y de sus más allegados colaboradores, quienes abandonaron por momentos el ambiente festivo por el 198 aniversario de la Independencia de México. “Se equivocan quienes pretenden que el miedo haga presa de nuestra sociedad y nos inmovilice”, arremetió Calderón en su mensaje alusivo a la gesta heroica, al pie de la Columna de la independencia. Con una list...2008-09-1700 min