Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion Yuste

Shows

Fundación YusteFundación YusteEntrevista a Sonia Alda Mejías. Directora del máster en Seguridad Internacional. Universidad Internacional de la Rioja.Licenciada en Geografía e Historia y doctora por la Universidad Autónoma de Madrid. Además de investigación en Historia Política Contemporánea, en Centroamérica, el ámbito fundamental de su investigación ha sido la Seguridad y la Defensa en América Latina, desde 2004 a 2014, como investigadora principal del Área de América Latina en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. En el Real Instituto Elcano, de 2017 a 2021, fue investigadora principal y directora del Observatorio de Tráficos Ilícitos y Redes Criminales. En la actualidad se desempeña como profesora en el Departamento de Relaciones Inter...2025-07-2418 minEl ojo críticoEl ojo críticoEl ojo crítico - Badajoz, adolescencia y rabia: 1ª novela de Carolina YusteAbrimos el programa con literatura desde la memoria y la rabia. 'Toda mi violencia es tuya' es la primera novela de Carolina Yuste, actriz ahora también escritora. Un texto que se sitúa en Badajoz, en los años 2000, y que recoge la voz de una generación entera. Una historia atravesada por el cuerpo, el deseo, la falta de referentes, la frustración y la ternura. Una adolescencia vivida con intensidad y en los márgenes, pero que resuena también en quienes crecieron en otros territorios. Un retrato generacional en femenino, íntimo y político.La actu...2025-07-2355 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaEncuentro Telos con Rafael Yuste. `El cerebro, el teatro del mundo´Ponemos el broche de oro a los eventos Telos de esta temporada con la visita del neurocientífico Rafael Yuste, que conversará con el periodista y divulgador científico Pere Estupinyà #EncuentrosTelos Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/encuentro-telos-con-rafael-yuste-el-cerebro-el-teatro-del-mundo/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSig2025-07-231h 13\'Y esto no es todo\''Y esto no es todo'América Latina en el primer semestre de 2025Hablamos con Carlos Malamud, investigador del Real Instituto Elcano, en el foro "El nuevo orden mundial y el eje atlántico", organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.2025-07-1615 minFundación YusteFundación YusteEntrevista a David Pastor Vico. Filósofo y divulgador.Estudió Filosofía en la Universidad de Sevilla. Docente por 9 años en la UNAM, es autor de los libros "Filosofía para desconfiados", "Ética para desconfiados" y "Era de idiotas", todos publicados en México por la editorial Planeta. En España ya están disponibles en la editorial Ariel "Ética para desconfiados" y "Era de idiotas". Colaborador de los programas "Al Rojo Vivo" y "Conspiranoicos" de La Sexta, también es colaborador radiofónico en "Las mañanas" de RNE y "Gente de Andalucía" de Canal Sur Radio. Además, es colaborador de la revista "Muy Interesante".2025-06-2546 minFundación YusteFundación YusteConferencia "Inteligencia artificial y lengua española: retos y oportunidades"A cargo de Asunción Gómez Pérez. Catedrática de Inteligencia Artificial en la UPM; académica de la Real Academia Española y académica de la Real Academia de Ingeniería. Por su participación en el “VII Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa. Digitalización, inteligencia artificial y relaciones internacionales”, que se celebró el día 1 de abril de 2025 en el Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres). Ver la conferencia completa: https://www.youtube.com/watch?v=PNUISXBiGok&list=PLavlJsUxU6WOlUhhyTReb1_54Fajqo1ty&index=4 Más información: https://www.fundacionyuste.org/v...2025-04-2750 minFundación YusteFundación YusteConferencia "Gobernanza, seguridad y democracia como reto presente en las relaciones UE-ALC "A cargo de José Antonio García Belaúnde. Exministro de Relaciones Exteriores del Perú (2006-2011) y exembajador en España (2016-2018). Por su participación en el curso "RELACIONES UNIÓN EUROPEA – AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: NUEVOS TIEMPOS Y COMPROMISOS RENOVADOS", celebrado del 22 al 25 de julio de 2024 en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres). Más información: https://www.youtube.com/watch?v=OfUP0XP2HnA&list=PLavlJsUxU6WPTXvXGkxyzpf1_Zj77tVob&index=11 https://www.fundacionyuste.org/uealc2024/2025-03-2822 minFundación YusteFundación YusteConferencia "Hacia un compromiso renovado en las relaciones UE-ALC"A cargo de Cristina Manzano Porteros. Directora de Relaciones Internacionales de la SEGIB. Por su participación en el curso "RELACIONES UNIÓN EUROPEA – AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: NUEVOS TIEMPOS Y COMPROMISOS RENOVADOS", celebrado del 22 al 25 de julio de 2024 en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres). Más información: https://www.youtube.com/watch?v=EFTMSTM2HYs&list=PLavlJsUxU6WPTXvXGkxyzpf1_Zj77tVob https://www.fundacionyuste.org/uealc2024/2025-02-2129 minNordeste RadioNordeste RadioEscritores ciegosHablamos con tres integrantes del círculo de escritores ciegos de España, Rafael Gómez, Cat Yuste y Olga Luján, para que nos cuenten las peculiaridades de escribir siendo ciegos. Terminamos como cada semana con la Bolsa de Empleo de la Fundación Caja Rural de Segovia. #nordesteradio #TuRadio #RadioIndependiente #PonteAlDia #programadeactualidad #programaderadio #radio #radioonline #Actualidad #ActualidadInformativa #Informativo #informacion #Noticias #NoticiasdeHoy2025-02-1251 minFundación YusteFundación YusteConferencia "¿Qué idea de Europa? Identidad y universalismo en la construcción europea"A cargo de Guillermo Graiño Ferrer. Profesor de Teoría Política de la Universidad Francisco de Vitoria. Por su participación en el curso "REINVENTAR EUROPA ANTE LOS DESAFÍOS ACTUALES Y FUTUROS", celebrado del 17 al 19 de julio de 2024 en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres). Más información: https://www.youtube.com/watch?v=SROHPLzhRmM https://www.fundacionyuste.org/reinvertareuropa/2025-01-2443 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaEncuentro con Rafael Yuste. ‘El cerebro, el teatro del mundo’Con motivo de la publicación de su primer libro de divulgación El cerebro, el teatro del mundo (Editorial Paidós, 2024), Rafael Yuste —neurocientífico, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN— acude a nuestro auditorio y nos invita un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millones de neuronas se organizan para crear la mente humana. #ElCerebroYuste Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/encuentro-con-rafael-yuste/ Un nuevo espacio para una nueva cultur...2024-12-191h 06Fundación YusteFundación YusteConferencia "El reto de la inteligencia artificial para el futuro de Europa"A cargo de Marta Plana Dropez. Consultora de inteligencia y estrategia digital. Por su participación en el curso "REINVENTAR EUROPA ANTE LOS DESAFÍOS ACTUALES Y FUTUROS", celebrado del 17 al 19 de julio de 2024 en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres). Más información: https://www.fundacionyuste.org/reinvertareuropa/ https://www.youtube.com/watch?v=ZXLBR7dQIHQ2024-12-1828 minFundación YusteFundación YusteConferencia "Prioridades y desafíos para las relaciones UE-ALC"A cargo de Carlos Malamud Rikles. Investigador principal del Real Instituto Elcano y catedrático de Historia de América en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Por su participación en el curso "RELACIONES UNIÓN EUROPEA–AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: NUEVOS TIEMPOS Y COMPROMISOS RENOVADOS", celebrado del 23 al 25 de julio de 2024 en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres). Más información: https://www.youtube.com/watch?v=EFTMSTM2HYs&list=PLavlJsUxU6WPTXvXGkxyzpf1_Zj77tVob https://www.youtube.com/watch?v=iHugEZwHNuo&list=PLavlJsUxU6WPTXvXGkxyzpf1_Zj77tVob&index=72024-11-2539 min#PionerosenelMundo#PionerosenelMundoEl Movimiento EuropeoEn este programa escuchamos la presentación que ofreció el Prof. Alejandro Cercas, presidente del Consejo Extrememeño del Movimiento Europeo, bajo el título “El modelo europeo del estado social”, como parte de su participación en la primera jornada de pensamiento europeo de la PUCPR y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.2024-11-0753 minFundación YusteFundación YusteConferencia "Prioridades y desafíos para las relaciones UE-ALCA cargo de Felipe Calderón Hinojosa. Presidente de México 2006-2012. Por su participación en el curso "RELACIONES UNIÓN EUROPEA–AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: NUEVOS TIEMPOS Y COMPROMISOS RENOVADOS", celebrado del 23 al 25 de julio de 2024 en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres). Más información: https://www.youtube.com/watch?v=j9j9RU2b22Y&list=PLavlJsUxU6WPTXvXGkxyzpf1_Zj77tVob&index=14 https://www.youtube.com/watch?v=EFTMSTM2HYs&list=PLavlJsUxU6WPTXvXGkxyzpf1_Zj77tVob2024-09-2654 minReflejos en el aguaReflejos en el aguaReflejos en el agua - Historias de pueblo (2ª parte) - 18/09/24MANÉN 2 coros Op a – 47. Els dos camins (9’58’’) Coro 'Lieder Camera' Dir.: Xavier Pastrana Bitria BACH Concierto para violín, cuerda y continuo en la menor BWV 1041 (13’52’’) Orquesta Sinfónica De La Radio De Baviera Dir.: Daniel Lozakovich (v.) KAPUSTIN 8 Estudios De Concierto Op 40 (sel.) Catherine Gordeladze (p.) YUSTE Leyenda, Danza Y Lamento Op 72 (10’06’’) Carlos J. Casado (cl.) Francisco Damián Hernández (p.) ALBÉNIZ Suite Española Op 47. Núm. 5 Asturias (7’47’’) Vandalia Trio MEHUL Obertura Le Tresor Suppose (4’21’’) Orquesta De La Fundación Gulbenkian De Lisboa Dir.: Michel Swierczewski STRAUSS Schatz – Walzer Op 418 (8’06’’) Orquesta Filarmónica De Viena Dir.: Mariss Jansons MOZART Don Giovanni. Aria Il Mio Teso...2024-09-181h 59Fundación YusteFundación YusteConferencia: “Situación y crisis económica en el espacio birregional”A cargo de Baudilio Tomé Muguruza. Antiguo miembro del Tribunal de Cuentas Europeo (2012-2024). Por su participación en el V Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa. Economía y conflictos internacionales”, celebrado el día 10 de abril de 2024 en el Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres). Más información: https://www.fundacionyuste.org/v-congreso-internacional-relaciones-entre-america-latina-el-caribe-y-europa-economia-y-conflictos-internacionales/ https://www.youtube.com/watch?v=8Jk91U_DhbY&list=PLavlJsUxU6WNbFe74o16owaFaNH34ALoo&index=3 https://www.youtube.com/watch?v=0VWPen_pVfE&;list=PLavlJsUxU6WNbFe74o16owaFaNH34ALoo2024-07-2314 minFundación YusteFundación YusteConferencia: “Ucrania-Gaza: dos conflictos con repercusiones globales”.A cargo de Javier Gutiérrez Nogales. Excorresponsal de RTVE en Oriente Próximo, México y Centroamérica. Por su participación en el V Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa. Economía y conflictos internacionales”, celebrado el día 10 de abril de 2024 en el Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres). Más información: https://www.fundacionyuste.org/v-congreso-internacional-relaciones-entre-america-latina-el-caribe-y-europa-economia-y-conflictos-internacionales/ https://www.youtube.com/watch?v=6T9iuGBBpb8 https://www.youtube.com/watch?v=0VWPen_pVfE&;list=PLavlJsUxU6WNbFe74o16owaFaNH34ALoo2024-05-2117 minFundación YusteFundación YusteConferencia inaugural: “Iberoamérica y España, historia compartida”.A cargo de Manuel Pizarro Moreno. Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (RAJYLE. Por su participación en el V Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, el Caribe y Europa. Economía y conflictos internacionales”, celebrado el día 10 de abril de 2024 en el Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres). Más información: https://www.fundacionyuste.org/v-congreso-internacional-relaciones-entre-america-latina-el-caribe-y-europa-economia-y-conflictos-internacionales/ https://www.youtube.com/watch?v=0VWPen_pVfE&list=PLavlJsUxU6WNbFe74o16owaFaNH34ALoo2024-04-2619 minFundación YusteFundación YusteConferencia "EL DESAFÍO DE LOS ESTADOS ILIBERALES"A cargo de Ana Carmona Contreras. Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. Miembro del consejo científico del Real Instituto Elcano. Por su participación en el curso de Campus Yuste 2023 "LA PROTECCIÓN DE LOS VALORES COMUNES EN LA UNIÓN EUROPEA" Monasterio de San Jerónimo de Yuste | Del 11 al 13 de julio de 2023 Más información: https://www.fundacionyuste.org/campusyuste2023_3/2024-03-2131 minFundación YusteFundación YusteConferencia "¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE VALORES EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EUROPEA?"A cargo de TERESA FREIXES SANJUAN. Catedrática Jean Monnet “ad personam” y vicepresidenta de la Real Academia Europea de Doctores. Por su participación en el curso de Campus Yuste 2023 "LA PROTECCIÓN DE LOS VALORES COMUNES EN LA UNIÓN EUROPEA" Monasterio de San Jerónimo de Yuste | Del 11 al 13 de julio de 2023 Más información: https://www.fundacionyuste.org/campusyuste2023_3/2024-02-2147 minFundación YusteFundación YusteConferencia "SIGNIFICADO Y ALCANCE DEL ART. 2 DEL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA"A cargo de DANIEL BERZOSA LÓPEZ. Profesor Coordinador de Derecho Constitucional de CUNEF Universidad y académico de número de la Real Academia Europea de Doctores. Por su participación en el curso de Campus Yuste 2023 "LA PROTECCIÓN DE LOS VALORES COMUNES EN LA UNIÓN EUROPEA" Monasterio de San Jerónimo de Yuste | Del 11 al 13 de julio de 2023 Más información: https://www.fundacionyuste.org/campusyuste2023_3/ https://www.youtube.com/watch?v=8SJWyE4Yffw2024-01-2525 minFundación YusteFundación YusteConferencia "CAMBIOS EN LA GEOPOLÍTICA DEL MUNDO"A cargo de ÁUREA MOLTÓ. Editora ejecutiva de Política Exterior. Por su participación en el curso de Campus Yuste 2023 "LAS RELACIONES UNIÓN EUROPEA – AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL MARCO DE LAS PRESIDENCIAS DEL CONSEJO DE LA U. E. Y LAS CUMBRES EU-CELAC E IBEROAMERICANAS" Monasterio de San Jerónimo de Yuste | Del 27 al 29 de junio de 2023 Más información: https://www.youtube.com/watch?v=r0xVemmJMnU&list=PLavlJsUxU6WMWOOo2WGD-W61rqyxZPImK&index=72023-12-1828 minFundación YusteFundación YusteConferencia "Proyecto de sociedad y desafíos del mundo de hoy"A cargo de ALBERTO VAN KLAVEREN, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile. Por su participación en el curso de Campus Yuste 2023 "LAS RELACIONES UNIÓN EUROPEA – AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL MARCO DE LAS PRESIDENCIAS DEL CONSEJO DE LA U. E. Y LAS CUMBRES EU-CELAC E IBEROAMERICANAS" Monasterio de San Jerónimo de Yuste | Del 27 al 29 de junio de 2023 Más información: https://www.youtube.com/watch?v=-7XTVpRDn4M&;list=PLavlJsUxU6WMWOOo2WGD-W61rqyxZPImK https://www.youtube.com/watch?v=_LOD50xbQqA2023-11-2125 minFundación YusteFundación YusteConferencia "EL ENTORNO ESTRATÉGICO GLOBAL: LA PROPUESTA EUROPEA DE AUTONOMÍA ESTRATÉGICA Y LAS INICIATIVAS DE NO ..."A cargo de ANNA AYUSO POZO. Investigadora sénior para América Latina de CIDOB. Por su participación en el curso de Campus Yuste 2023 "LAS RELACIONES UNIÓN EUROPEA – AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL MARCO DE LAS PRESIDENCIAS DEL CONSEJO DE LA U. E. Y LAS CUMBRES EU-CELAC E IBEROAMERICANAS" Monasterio de San Jerónimo de Yuste | Del 27 al 29 de junio de 2023 Más información: https://www.youtube.com/watch?v=-7XTVpRDn4M&;list=PLavlJsUxU6WMWOOo2WGD-W61rqyxZPImK https://www.youtube.com/watch?v=wdoi4KO4xGw2023-10-2626 minFundación YusteFundación YusteConferencia "MULTILATERALISMO EN EL CONTEXTO GLOBAL ACTUAL Y DE LAS RELACIONES UE-ALC"A cargo de JAVIER NIÑO PÉREZ. Director para las Américas en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) Por su participación en el curso de Campus Yuste 2023 "LAS RELACIONES UNIÓN EUROPEA – AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL MARCO DE LAS PRESIDENCIAS DEL CONSEJO DE LA U. E. Y LAS CUMBRES EU-CELAC E IBEROAMERICANAS" Monasterio de San Jerónimo de Yuste | Del 27 al 29 de junio de 2023 Más información: https://www.youtube.com/watch?v=-7XTVpRDn4M&list=PLavlJsUxU6WMWOOo2WGD-W61rqyxZPImK2023-09-2220 minTiétar – Radio ViajeraTiétar – Radio ViajeraMonolitoEncontramos este monumento en la Plaza de la localidad, un monolito de piedra que conmemora los 50 años de historia, desde 1961 a 2011 desde la fundación del pueblo de Tiétar. Este monolito fue inaugurado por el vicepresidente de la diputación de Cáceres en ese momento, Rafael Mateos Yuste, siendo alcalde, Luis Perona Timón The post Monolito appeared first on Radio Viajera. 2023-07-1900 minFundación YusteFundación YusteConferencia “Los indígenas de un imperio entre dos mundosA cargo de Sara GUENGERICH. Profesora asociada de Lenguas Clásicas y Modernas y Literaturas Españolas (CMLL). Universidad Tecnológica de Texas Por su participación en el III CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA: “IMÁGENES Y VISIONES EN LAS DOS ORILLAS” Más información: https://www.fundacionyuste.org/iii-congreso-internacional-relaciones-entre-america-latina-el-caribe-y-europa-imagenes-y-visiones-en-las-dos-orillas/2023-06-2632 minCon Cita PreviaCon Cita PreviaCon Cita Previa #9 ft El_Yuste | Esportmaniacos, la ida de ibai de twitch y su próximo juego.En este podcast tenemos el gusto de poder hablar con El_Yuste, nos cuenta como fue su inicio como creador de contenido, la fundación de esportmaniacos y nos da su opinión sobre diferentes streamers como ibai.2023-05-2357 minCrónica Estéreo LTCrónica Estéreo LTEl recurso que llevó a los “Neuroderechos” a la justiciaA fines del 2021, Chile se convirtió en el primer país del mundo en consagrar la protección de los llamados “neuroderechos” de sus ciudadanos en su constitución. La preocupación por cautelar los derechos humanos emergentes del desarrollo científico y tecnológico, particularmente de las llamadas neurotecnologías, ha sido una bandera de lucha de activistas y entusiastas en todo el mundo desde diferentes disciplinas, incluyendo un grupo de investigadores de avanzada en esta área. Uno de ellos, y probablemente quien más ha levantado la voz, es el neurocientífico español Rafael Yuste, quien además de destac...2023-05-2225 minFundación YusteFundación YusteConferencia inaugural: El rey-emperador Carlos y el gobierno de dos mundosA cargo de Feliciano BARRIOS PINTADO (Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. Secretario de la Real Academia de la Historia) Por su participación en el I SIMPOSIO CARLOS V Y AMÉRICA: LA ÉTICA EN LA OCUPACIÓN HISPÁNICA DE LAS INDIAS Y EN LA INTEGRACIÓN INDÍGENA DURANTE EL PERIODO CAROLINO Más información: https://www.fundacionyuste.org/i-simposio-carlos-v-y-america/ https://www.youtube.com/watch?v=L0ZoHOPGUH0&list=PLavlJsUxU6WNcIljOpH2zwWVlM-3eCt7C2023-04-1851 minFundación YusteFundación YusteConferencia “Valores y principios de la Unión Europea”A cargo de Rosario SILVA DE LAPUERTA. Exvicepresidenta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Por su participación en el III CONGRESO INTERNACIONAL RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y EUROPA: “IMÁGENES Y VISIONES EN LAS DOS ORILLAS” Más información: https://www.fundacionyuste.org/iii-congreso-internacional-relaciones-entre-america-latina-el-caribe-y-europa-imagenes-y-visiones-en-las-dos-orillas/ https://www.youtube.com/watch?v=z4wQp7eofW8&list=PLavlJsUxU6WOh6Odzs1eCSAjtpKzBYBmb2023-03-2344 minFundación YusteFundación YusteConferencia "¿Qué futuro para una Europa Federal de Estados Naciones en la UE?"A cargo de José María Gil-Robles y Gil-Delgado, abogado y político español. Por su participación en el curso del programa Campus Yuste "El proceso de integración Europea y los desafíos para el futuro de Europa" celebrado en 2015. Más información: https://www.youtube.com/watch?v=p2YU6meQZYY2023-02-2034 minFundación YusteFundación YustePonencia magistral: MARCO GENERAL. FILOSOFÍA Y VALORES. ESTRATEGIAS Y EXPERIENCIASA cargo de Mª ÁNGELES DURÁN DE LAS HERAS. Dr. ª en Ciencias Políticas. Licenciada en Ciencias Políticas y Económicas. Por su participación en el curso del programa Campus Yuste "ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, INCLUSIÓN SOCIAL Y PALANCA DE CAMBIO HACIA LA IGUALDAD" celebrado en el Monasterio de Yuste (Cáceres), del 21 al 23 de septiembre de 2022. Más información: https://www.fundacionyuste.org/accesibilidadcampus2022/ https://www.youtube.com/watch?v=jQGx5Gy9Y-M&list=PLavlJsUxU6WNUOUL3VWYnNjsn31732b5Q2023-01-2741 minFundación YusteFundación YusteConferencia "RETOS ACTUALES Y FUTUROS EN LAS RELACIONES UNIÓN EUROPEA - AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE"A cargo de JUAN FERNÁNDEZ TRIGO. Secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo del Gobierno de España. Por su participación en el curso del programa Campus Yuste "EL RETO DE TRABAJAR JUNTOS: LAS RELACIONES UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ANTE LOS GRANDES DESAFÍOS GLOBALES" celebrado en el Monasterio de Yuste (Cáceres), del 20 al 22 de julio de 2022. Más información: https://www.fundacionyuste.org/uealcampus2022/ https://www.youtube.com/watch?v=L0ZoHOPGUH0&list=PLavlJsUxU6WNcIljOpH2zwWVlM-3eCt7C2022-12-2126 minFundación YusteFundación YusteConferencia "¿QUÉ FUTURO PARA LAS RELACIONES UE-ALC?"A cargo de JUAN GABRIEL VALDÉS. Excanciller de Chile. Por su participación en el curso del programa Campus Yuste "EL RETO DE TRABAJAR JUNTOS: LAS RELACIONES UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ANTE LOS GRANDES DESAFÍOS GLOBALES" celebrado en el Monasterio de Yuste (Cáceres), del 20 al 22 de julio de 2022. Más información: https://www.fundacionyuste.org/uealcampus2022/ https://www.youtube.com/watch?v=L0ZoHOPGUH0&list=PLavlJsUxU6WNcIljOpH2zwWVlM-3eCt7C2022-11-2831 minFundación YusteFundación YusteConferencia "José Saramago: el ser humano como materia de trabajo"A cargo de Carlos Reis. Universidade de Coimbra. Comisario del centenario de José Saramago. Por su participación en el curso del programa Campus Yuste "DIÁLOGOS IBÉRICOS. JOSÉ SARAMAGO: UN MINUTO, UN SIGLO" celebrado en el Monasterio de Yuste (Cáceres), del 27 al 29 de junio de 2022. Más información: https://www.fundacionyuste.org/dialogossaramago2022/ https://www.youtube.com/watch?v=x-g2fxkQ-1E&list=PLavlJsUxU6WNz0CnxfP07060HYkGG4nY02022-10-3140 minFundación YusteFundación YusteConferencia: “El incierto futuro de la Asociación Birregional Unión Europea - América Latina”.A cargo de Jolita BUTKEVICIENE. Directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Cooperación y Desarrollo de la Comisión Europea. Por su participación en el I Congreso Internacional Relaciones entre Europa, América Latina y El Caribe: un espacio de encuentro que tendrá lugar en Guadalupe (Cáceres) los días 18, 19, y 20 de marzo de 2021. Más información: https://www.youtube.com/playlist?list=PLavlJsUxU6WPVXZoJSpWx_5pZKbfITxm32022-09-2235 minFundación YusteFundación YusteConferencia "La herencia de las modernas: identidad femenina y poesía"A cargo de Dña. María Payeras Grau. Universidad de las Islas Baleares Por su participación en el curso "DIÁLOGOS CULTURALES IBÉRICOS Y TRANSATLÁNTICOS: EL ESPÍRITU DE LAS VANGUARDIAS, UN SIGLO DESPUÉS" celebrado del 28 de junio al 2 de julio de 2021. Más información en: https://www.youtube.com/watch?v=imOvckNLIeY2022-06-2341 minFundación YusteFundación YusteConferencia "La lucha global contra el COVID19 y futuras pandemias. Lo que está por venir"A cargo de MARÍA NEIRA, Directora Salud Pública. OMS. Por su participación en el curso "El futuro de la sanidad en Europa y en el mundo: desafíos y soluciones ante un reto global" Para más información: https://www.fundacionyuste.org/wp-content/uploads/2021/09/PROGRAMAFUTUROSANIDAD2021-7.pdf Vídeo del curso: https://www.youtube.com/playlist?list=PLavlJsUxU6WNMDxi1bXjXMn4gAZspyk1x2022-04-2123 minFundación YusteFundación YusteConferencia "DE NORTE A SUR: CÓMO COMUNICAR DESDE UN CONTINENTE DONDE LAS VENAS SIGUEN ABIERTAS" (II)A cargo de Jacobo GARCÍA. Periodista en México, Centroamérica y Caribe. Fue corresponsal de El Mundo y Associated Press en Colombia antes de llegar a El País. Editor Premio Gabo’17 en Innovación y Premio Gabo’21 a la mejor cobertura. Finalista True Story Award 20/21 y colaborador en varios libros colectivos sobre periodismo y América Latina. Por su participación en las JORNADAS REVELANDO CONFLICTOS. PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Más información en: https://www.fundacionyuste.org/revelando-conflictos-periodismo-y-comunicacion-para-la-cooperacion-internacional/ Video de la jornada: https://www.youtube.com/watch?v=MUHwMRJu0_42022-03-2520 minFundación YusteFundación YusteConferencia "DE NORTE A SUR: CÓMO COMUNICAR DESDE UN CONTINENTE DONDE LAS VENAS SIGUEN ABIERTAS"A cargo de Dña. Salud HERNÁNDEZ-MORA. Corresponsal de El Mundo en Colombia y columnista de El Tiempo. Reportera de El Mundo desde 1999 y cronista y columnista de opinión en la revista política Semana (Bogotá). Tres documentales: Más allá del secuestro, entre ellos, y varios libros de crónicas y columnas, además de Sin salida, historia real de una madre que negoció 7 meses la liberación de su hijo, secuestrado por las FARC. Premio Columnistas de El Mundo en 2016. Por su participación en las JORNADAS REVELANDO CONFLICTOS. PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONA...2022-02-2517 minFundación YusteFundación YusteConferencia "DELORS Y LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA "UN ALMA PARA EUROPA”.A cargo de D. Ricardo García García, Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado. Universidad Autónoma de Madrid. Esta charla se incardina en el Curso de Campus Yuste "Ciudadanía europea: identidad y valores" celebrado entre el 4 y el 8 de octubre de 2021. Más información en: https://www.fundacionyuste.org/ciudadania2021/2022-01-2837 minFundación YusteFundación YusteConferencia de D. JUAN JOSÉ GONZÁLEZ RIVAS, PRESIDENTE EMÉRITO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA“La importancia de la Constitución Española en su 43 Aniversario, con especial referencia a la labor del Tribunal Constitucional”. Esta charla se incardina en Tribuna EuroIberoamérica, programa puesto en marcha por la Fundación Yuste, abierto a la ciudadanía, que se desarrolla en los centros docentes para que el alumnado extremeño pueda completar su formación con las aportaciones realizadas por expertos en distintos ámbitos sociales, económicos, culturales, etc. Más información en: https://www.fundacionyuste.org/tribuna-euroiberoamerica-jjgonzalezrivas/2021-12-1738 minFundación YusteFundación YusteConferencia "EL PENSAMIENTO DE SCHUMAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE EUROPA"Enrique San Miguel. Catedrático de Historia del Derecho. Universidad Rey Juan Carlos. Intervención completa en el curso CIUDADANÍA EUROPEA: IDENTIDADES Y VALORES: https://www.youtube.com/watch?v=kyYQF3DnloU&t=343s2021-11-2643 minFundación YusteFundación YusteConferencia "RELACIONES ENTRE AL Y EUROPA Y LOS ACUERDOS DE ASOCIACIÓN DE LA UE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE"Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández. Diputada del Parlamento Europeo. Presidenta de la Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Chile. Intervención completa en el curso LAS RELACIONES UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE : https://www.youtube.com/watch?v=6vwDKyO8tMA&list=PLavlJsUxU6WN3L__2m47MBirRhj8DicnT&index=62021-10-2630 minLa radio del fin del mundoLa radio del fin del mundoReconstrucción pándemica /Mentiras en tu cara /internacionales @lrdfdm 14.10.2021Nota principal El podcaster más famosos del mundo enfrenta a medico de cnn sobre las mentiras de la cadena Escasez de chips de computadora. Congestión portuaria épica. Y una grave escasez de camioneros. Las delicadas cadenas de suministro del mundo están sometidas a una tensión extrema. Pandemia l Gobierno británico ha pedido en estas horas a los médicos de cabecera que incrementen el número de pacientes que atienden en persona ante el alza de las esperas en las salas de urgencia de los hospitales en Inglate...2021-10-1550 minLa radio del fin del mundoLa radio del fin del mundoReconstrucción pándemica /Mentiras en tu cara /internacionales @lrdfdm 14.10.2021Nota principal El podcaster más famosos del mundo enfrenta a medico de cnn sobre las mentiras de la cadena Escasez de chips de computadora. Congestión portuaria épica. Y una grave escasez de camioneros. Las delicadas cadenas de suministro del mundo están sometidas a una tensión extrema. Pandemia l Gobierno británico ha pedido en estas horas a los médicos de cabecera que incrementen el número de pacientes que atienden en persona ante el alza de las esperas en las salas de urgencia de los hospitales en Inglaterra. Política La canciller alemana Angela Merkel ha sido g...2021-10-1550 minFundación YusteFundación YusteConferencia "FUNCIONAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA UE DESDE LA HAYA A LISBOA"Natividad Fernández Sola. Catedrática de Derecho Internacional Público. Universidad de Zaragoza.2021-09-1735 minFundación YusteFundación YusteConferencia "EL EXTREMEÑO JUAN ANTONIO DE VERA, PARADIGMA DE DIPLOMÁTICO Y TRATADISTA"Carmen FERNÁNDEZ-DAZA. Doctora en Filología (UCM, 1993), profesora titular en el Centro Universitario Santa Ana (CUSA), adscrito a la Universidad de Extremadura, y directora general de este. Es académica de número de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (2013).2021-07-1343 minFundación YusteFundación YusteConferencia "La Resolución 1325 y los derechos de las mujeres. Una agenda para la incidencia"ROSA BELÉN AGIRREGOMEZKORTA. Directora del Centro de Estudios e Investigación sobre Mujeres (CEIM). Programa Campus Yuste 2019 - Curso "Perspectivas y Desafíos de la Agenda 2030"2021-06-221h 05ChatterChatter#150 - Professor Rafael Yuste On Mapping Neurons, Neuro-Rights, And Understanding The Human Brain[**Express VPN 12 Months 35% off!!**](https://www.xvinlink.com/?a_fid=chatter) Rafael Yuste is a Professor of Biological Sciences at Columbia University and directs its Neurotechnology Center. He led a small group of scientists that inspired the US BRAIN Initiative, announced by President Barack Obama in 2013, and helped form the International Brain Initiative (IBI) in 2017. He also co-led the Morningside Group, a global consortium of interdisciplinary experts advocating for the ethical use of neurotechnology and artificial intelligence. Additionally, Rafael Yuste is a Co-Director of the Kavli Institute for Brain Science at Columbia University, and is a visiting researcher at the...2021-05-1932 minFundación YusteFundación YusteConferencia "Mujeres en zona de conflictos: incorporando la perspectiva de género"A cargo de MARÍA SALVADOR LÓPEZ. Responsable Derechos de las Mujeres de Alianza por la Solidaridad. Participación en el curso "Perspectivas y desafíos de la Agenda 2030" en el marco de los cursos de Campus Yuste 2019.2021-04-061h 08EuroconexiónEuroconexiónJóvenes, el futuro de Europa 210129EUROCONEXIONEl encuentro online “Jovenes, el futuro de Europa", organizado por el Centro de Documentación e Información Europea de Extremadura y la Fundación Académica Europea e Iberoamericana de Yuste, ha buscado dar a conocer a los jóvenes la “Conferencia sobre el Futuro de Europa” (CoFE), informar de la importancia de la participación ciudadana en la misma, los ámbitos sobre los que versará (digitalización, pacto verde…) y el proyecto de seguir con seminarios temáticos sobre la Conferencia el año próximo en colaboración con la Comisión Europea. Un reportaje de Lourdes Aguilar, Leono...2021-03-3003 minEuroconexiónEuroconexiónJuan Carlos Moreno Piñero 190520euroconexionDesde OndaCampus, la radio de la Universidad de Extremadura, para el proyecto de EuroConexión de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) con el Parlamento Europeo, Leonor Real entrevista a Juan Carlos Moreno Piñero, Director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Moreno nos habla sobre la importancia de Europa y la Unión Europea, las cuales son la bisagra entre Europa e Iberoamérica. Además, otro de los temas que hablamos con Juan Carlos Piñero trata sobre los valores que se han ido construyendo a través del tiempo y qu...2021-03-2906 minFundación YusteFundación YusteConferencia " Iberoamérica en la Unión Europea: de la incomprensión a la colaboración"A cargo de MARÍA ESTHER DEL CAMPO. Participación en el curso "El Proceso de Integración Europea. La Unión Europea y los desafíos actuales: Nacionalismo, Globalización, Terrorismo, Desinformación e Inmigración" en el marco del Campus Yuste 2019 y organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Celebrado en el Real Monasterio de Yuste del 10 al 12 de Julio de 2019.2021-03-231h 13Fundación YusteFundación YusteIntervención de Rosa Mª Martínez de Codes y Françoise CrémouxEl webinario ‘De la leyenda al culto y del culto al mito: dos vírgenes, dos tiempos’ del Ciclo de Encuentros Guadalupe Destino, está enmarcado en los acontecimientos de excepcional interés público de Guadalupe: «XXV Aniversario de la Declaración por la UNESCO del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe como Patrimonio de la Humanidad» y «Año Santo Guadalupense 2021». Organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalupe. En el encuentro han participado Fray Guillermo Cerrato Chamizo, Guardian y Custodio del Real Monasterio de Santa María de Guadalup...2020-11-301h 27Fundación YusteFundación YusteIntervención de Felipe González Márquez y Juan Carlos Rodríguez IbarraEl webinario “Gobernar la incertidumbre” abre el Ciclo de Encuentros Guadalupe Destino, enmarcados en los acontecimientos de excepcional interés público de Guadalupe: «XXV Aniversario de la Declaración por la UNESCO del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe como Patrimonio de la Humanidad» y «Año Santo Guadalupense 2021». En el encuentro participan Felipe González Márquez, expresidente del Gobierno de España y Premio Carlos V y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresidente de la Junta de Extremadura y miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana d...2020-11-302h 09Fundación YusteFundación YusteConferencia de Cecilio Venegas Fito, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de BadajozEl webinario “La botica de Guadalupe y las plantas del Nuevo Mundo” del Ciclo de Encuentros Guadalupe Destino, enmarcados en los acontecimientos de excepcional interés público de Guadalupe: «XXV Aniversario de la Declaración por la UNESCO del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe como Patrimonio de la Humanidad» y «Año Santo Guadalupense 2021». Organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalupe. La Fundación Yuste ha querido organizar este ciclo de encuentros, con el ánimo de realizar una serie de sesiones de interés público, promovien...2020-11-171h 24Debates insólitosDebates insólitos02 – Engaños a ojos vistasEl ilusionismo es un arte milenario que es posible gracias a que los magos conocen el modo en el que funciona nuestro cerebro. Recorriendo ‘La Biblioteca de la Memoria’ Luis Quevedo encuentra el libro de magia más antiguo de España, publicado en 1733. Con la apertura de sus páginas se inicia un viaje apasionante que nos lleva a entender no solo el Ilusionismo, sino también nuestra visión y nuestros sueños, de la mano del mago Juan Tamariz, la historiadora María Tausiet, el neurobiólogo Rafael Yuste y el neurofisiólogo David H. Hubel, Premio Nobel de Medi2020-10-2717 minDebates insólitosDebates insólitos02 – Engaños a ojos vistasEl ilusionismo es un arte milenario que es posible gracias a que los magos conocen el modo en el que funciona nuestro cerebro. Recorriendo ‘La Biblioteca de la Memoria’ Luis Quevedo encuentra el libro de magia más antiguo de España, publicado en 1733. Con la apertura de sus páginas se inicia un viaje apasionante que nos lleva a entender no solo el Ilusionismo, sino también nuestra visión y nuestros sueños, de la mano del mago Juan Tamariz, la historiadora María Tausiet, el neurobiólogo Rafael Yuste y el neurofisiólogo David H. Hubel, Premio Nobel de Medi2020-10-2717 minDebates insólitosDebates insólitos02 (sin doblaje) – Engaños a ojos vistasEl ilusionismo es un arte milenario que es posible gracias a que los magos conocen el modo en el que funciona nuestro cerebro. Recorriendo ‘La Biblioteca de la Memoria’ Luis Quevedo encuentra el libro de magia más antiguo de España, publicado en 1733. Con la apertura de sus páginas se inicia un viaje apasionante que nos lleva a entender no solo el Ilusionismo, sino también nuestra visión y nuestros sueños, de la mano del mago Juan Tamariz, la historiadora María Tausiet, el neurobiólogo Rafael Yuste y el neurofisiólogo David H. Hubel, Premio Nobel de Medi2020-10-2717 minDebates insólitosDebates insólitos02 – Engaños a ojos vistasEl ilusionismo es un arte milenario que es posible gracias a que los magos conocen el modo en el que funciona nuestro cerebro. Recorriendo ‘La Biblioteca de la Memoria’ Luis Quevedo encuentra el libro de magia más antiguo de España, publicado en 1733. Con la apertura de sus páginas se inicia un viaje apasionante que nos lleva a entender no solo el Ilusionismo, sino también nuestra visión y nuestros sueños, de la mano del mago Juan Tamariz, la historiadora María Tausiet, el neurobiólogo Rafael Yuste y el neurofisiólogo David H. Hubel, Premio Nobel de Medi2020-10-2717 minDebates insólitosDebates insólitos02 (sin doblaje) – Engaños a ojos vistasEl ilusionismo es un arte milenario que es posible gracias a que los magos conocen el modo en el que funciona nuestro cerebro. Recorriendo ‘La Biblioteca de la Memoria’ Luis Quevedo encuentra el libro de magia más antiguo de España, publicado en 1733. Con la apertura de sus páginas se inicia un viaje apasionante que nos lleva a entender no solo el Ilusionismo, sino también nuestra visión y nuestros sueños, de la mano del mago Juan Tamariz, la historiadora María Tausiet, el neurobiólogo Rafael Yuste y el neurofisiólogo David H. Hubel, Premio Nobel de Medi2020-10-2717 minDebates insólitosDebates insólitos02 (sin doblaje) – Engaños a ojos vistasEl ilusionismo es un arte milenario que es posible gracias a que los magos conocen el modo en el que funciona nuestro cerebro. Recorriendo ‘La Biblioteca de la Memoria’ Luis Quevedo encuentra el libro de magia más antiguo de España, publicado en 1733. Con la apertura de sus páginas se inicia un viaje apasionante que nos lleva a entender no solo el Ilusionismo, sino también nuestra visión y nuestros sueños, de la mano del mago Juan Tamariz, la historiadora María Tausiet, el neurobiólogo Rafael Yuste y el neurofisiólogo David H. Hubel, Premio Nobel de Medi2020-10-2717 minMedios Públicos UruguayMedios Públicos UruguayNeurotecnologías e inteligencia artificial: las claves para descifrar el cerebroRafael Yuste ganó en el 2018 el Premio Eliasson, otorgado por la Fundación Tällberg (Suecia), por su liderazgo en la exploración de las consecuencias éticas que emergen de la confluencia entre la neurotecnología y la inteligencia artificial. Yuste integra un grupo de veinticinco expertos de la ciencia, la medicina, la bioética y el derecho, entre otras instituciones, que vienen trabajando para que los neuroderechos sean incluidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los neuroderechos son cinco: 1) La privacidad mental, para que el contenido de la mente y el cerebro...2019-09-1815 minEuroConexiónEuroConexiónEuroConexión Abril- Entrevista a Juan Carlos Moreno- OndaCampus UExEntrevista a Juan Carlos Moreno Piñero: Director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste (Universidad de Extremadura) Desde OndaCampus, la radio de la Universidad de Extremadura, para el proyecto de EuroConexión de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) con el Parlamento Europeo, Leonor Real entrevista a Juan Carlos Moreno Piñero, Director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Moreno nos habla sobre la importancia de Europa y la Unión Europea, las cuales son la bisagra entre Europa e Iberoamérica. Además, otro de los temas que hablam...2019-05-0206 minFundación YusteFundación YusteEntrevista a Cristina Gallach, Alta Comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de EspañaX Encuentro Hispano-Luso de Fundaciones. Las Fundaciones y los ODS: Sinergias y Oportunidades ante Retos Comunes. Entrevista en el programa La Ventana de Cadena Ser.2019-02-2806 minFundación YusteFundación YusteEntrevista Miguel Ángel Martín Ramos, FAEIYX Encuentro Hispano-Luso de Fundaciones. Las Fundaciones y los ODS: Sinergias y Oportunidades ante Retos Comunes. Entrevista en el programa Hoy por Hoy de Cadena Ser2019-02-2810 minFundación YusteFundación YusteCurso 'Las Relaciones América Latina - Europa '¿Una alianza política renovada?'Sesión inaugural Panel I: Los desafíos de crecimiento en Europa y América Latina2018-07-101h 05COMIC exTreBeO PODCASTCOMIC exTreBeO PODCAST238 exTreBeO micropodcast: DON TALARICO y DESCALZOS<div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a href="https://1.bp.blogspot.com/-RwPgOJ2gN74/Xg-SyjmNO9I/AAAAAAAAO4Q/fKacOA5eySw3Vt2VbMwwaGyizY_6dpC6gCEwYBhgL/s1600/la_tarde_con_comics238.jpg" imageanchor="1" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><img border="0" data-original-height="749" data-original-width="1371" height="217" src="https://1.bp.blogspot.com/-RwPgOJ2gN74/Xg-SyjmNO9I/AAAAAAAAO4Q/fKacOA5eySw3Vt2VbMwwaGyizY_6dpC6gCEwYBhgL/s400/la_tarde_con_comics238.jpg" width="400" /></a></div><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><br /></div>DON TALARICO, una divertida serie...2018-06-1214 minFundación YusteFundación YusteConferencia de Enrique Barón Crespo, expresidente del Parlamento EuropeoPrograma Campus Yuste (AULA EURO-IBEROAMÉRICA) titulada "UNIÓN EUROPEA ¿FEDERACIÓN O REICH?" Más información: http://www.fundacionyuste.org/enrique-baron-expresidente-del-parlamento-europeo-analizara-la-situacion-y-las-perspectivas-de-la-union-europea-en-una-conferencia-de-campus-yuste/2018-02-221h 21Quick No Te Rindas NuncaQuick No Te Rindas NuncaQuick No Te Rindas Nunca 39-Belén YusteEl empleo busca a jóvenes como tú, jóvenes con discapacidad, jóvenes con talento. ‘No te rindas nunca’ es un espacio promovido por Inserta Empleo, tu mejor ‘coach’ y aliado con el que vas a ser protagonista de tu inclusión laboral. ‘No te rindas nunca’ forma parte de las acciones que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, en el marco de los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), con la cofinanciación d...2018-01-2300 minIV ENCUENTRO RRULAC IB- RIU Red de RedesIV ENCUENTRO RRULAC IB- RIU Red de Redes14.- jueves 26 de octubre inauguraciÓn jornada-bienvenida a fundaciÓn academia europea de yusteIV ENCUENTRO RRULAC IB- RIU RED DE REDES El IV Encuentro de RRULAC IB “Radios Universitarias en marcha: hacia la conformación de una agenda contra mediática” reúne a radios universitarias iberoamericanas de más de una decena de países de América Latina, El Caribe y Europa.2017-12-1308 minFundación YusteFundación YusteReportaje RNE 5 - Jornadas "El Inca Garcilaso de la Vega, primer intelectual mestizo".Reportaje emitido por Radio Nacional de España, Radio 5 sobre las Jornadas "El Inca Garcilaso de la Vega, primer intelectual mestizo" que organizó el CEXECI los días 9 y 10 de de noviembre con motivo de la conmemoración del IV Centenario de su muerte. Intervienen Juan Gil (Real Academia Española), Mercedes Serna Arnaiz (Universidad de Barcelona) y César Chaparro Gómez (Director Académico del CEXECI).2016-11-1706 minEco LogicoEco Logico#LaGranEstafa de la #democracia en #España - Felipe González, la #OTAN y la #CEE #UELa gran estafa de la democracia. Felipe González, la OTAN y la Comunidad Economica Europea. Después de La revolución de los claveles, los norteamericanos se asustaron bastante cuando en 1974 se les va de las manos el proceso que tenían comenzado en Portugal. Por eso se centraron desesperadamente en España para amarrar bien su posición en la península Ibérica. La CIA quiere que España sea su base militar garantizando su entrada en la OTAN por lo tanto, la transición no podía salir mal, y de ello se encargó entre otros Vernon Walte...2016-10-1832 minFundación YusteFundación YusteConferencia del Director Académico del CEXECI, César Chaparro GómezCurso de Verano en el marco de Campus Yuste titulado "Los reinos hispánicos entre Fernando el Católico y Carlos V: la proyección política y cultural europea y americana".2016-07-1550 minLa PolleríaLa PolleríaLa Pollería: Especial Cultura Inquieta 20167 de 7. Esas son las ediciones que va a celebrar Cultura Inquieta y esas son las ediciones que La Pollería lleva realizando su especial sobre el mejor festival de julio en la comunidad de Madrid. Una vez más hemos podido charlar con su director: Juan Yuste con quien hemos conversado sobre la nueva ubicación de este año, las interesantísimas exposiciones del nuevo espacio mercado y alguna cosilla más. Aprovechando que era noche de erecciones, hemos ido dando los datos que nos iban llegando sobre los resultados. Sonaron: Fermín Muguruza, los Chikos del Maíz, La Funda...2016-06-271h 00Fundación YusteFundación YusteEntrevista a César ChaparroPor el libro 'Fray Diego Valadés: evangelizador franciscano en Nueva España”2016-06-0706 minFundación YusteFundación YustePresentación libro "Fray Diego Valadés: evangelizador franciscano en Nueva España”Este libro es un estudio de la vida y obra del extremeño Diego Valadés (Villanueva de Barcarrota, ca. 1533), especialmente de su Retórica Cristiana (Perugia, 1579), primer manual retórico que tiene en cuenta en sus presupuestos persuasivos y evangelizadores la realidad del Nuevo Mundo. Autor: César Chaparro Gómez2016-06-0240 minFundación YusteFundación YusteConferencia de Carlos Malamud"DESAFÍOS, RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA". Conferencia AULA IBEROAMÉRICA organizada por el CEXECI e impartida el día 26 de abril de 2016.2016-04-271h 11Fundación YusteFundación YusteConferencia de Anna Bosch"INFORMACIÓN INTERNACIONAL. CRISIS DEL PERIODISMO Y AUGE DE LA COMUNIDAD HISPANA EN EE.UU." Conferencia AULA IBEROAMÉRICA organizada por el CEXECI e impartida el día 30 de marzo de 2016.2016-04-011h 23Fundación YusteFundación YusteConferencia de Cristián Gómez Olivares"NICANOR PARRA, AYER Y HOY DE LA POESÍA LATINOAMERICANA". Conferencia AULA IBEROAMÉRICA organizada por el CEXECI e impartida el día 25 de febrero de 2016.2016-02-2639 minextremadura en un podcastextremadura en un podcastLa Red de Cooperación Rutas Europeas Carlos V, Itinerario Cultural del Consejo de Europa Las Rutas Europeas de Carlos V, declaradas Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa El acto tuvo lugar en el Real Monasterio de Yuste, actual sede de la Red de Cooperación de las Rutas Europeas de Carlos V. El distintivo fue entregado por Penélope Denù, presidenta del Insituto de Itinerarios Culturales. El sello de Itinerario Cultural Europeo implica la incorporación de esta ruta a los Itinerarios Culturales Europeos. Tras el acto en la Iglesia del Real Monasterio de Yuste y foto de familia, todos los asistentes se trasladaron al Para...2015-10-031h 04ConferenciasConferenciasRafael YusteEl neurobiólogo, investigador y catedrático de la Universidad de Columbia, Rafael Yuste (Madrid, 1963), conversa con el periodista Antonio San José en una nueva sesión de Conversaciones en la Fundación, formato en el que los protagonistas son personalidades destacadas del mundo de la cultura y la sociedad. El diálogo se completa con la proyección de videos e imágenes relacionadas con la actividad del invitado.Más información de este acto2015-05-221h 30Octavo Arte (Podcast) - www.poderato.com/octavoarteOctavo Arte (Podcast) - www.poderato.com/octavoarteOctavo Arte 21/09/2012Entrevista con Sara Yuste, coordinadora del taller de radio de la Asociación Ayuda Afasia de Madrid, España. En el piso, la Doctora Analía Gutierrez, coordinadora institucional de la Fundación Argentina de Afasia Charlotte Schwarz.2012-11-0456 min