Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Fundacion Para La Democracia

Shows

La Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | Boric recibe a «campeones» de la democracia / ¿Derecha unida?Hoy, junto a la abogada Constanza Hube, analizamos la posibilidad de la derecha por una lista única parlamentaria, . También hablaremos sobre la cumbre «Democracia Siempre», donde el presidente Gabriel Boric se rodea de figuras como Lula da Silva, Pedro Sánchez y Gustavo Petro, todos bajo la bandera de una democracia… interpretada a su manera.¡No te lo pierdas!2025-07-2240 minLa Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | Boric defiende democracia junto a Petro y otros «demócratas» / Voto extranjeroNo te pierdas un nuevo capítulo de La Cocina. Junto a Luis Silva, abogado y vicepresidente del Partido Republicano, analizamos la cumbre «Democracia Siempre», que reunirá en Chile a líderes como Lula da Silva, Pedro Sánchez, Gustavo Petro y Yamandú Orsi, en una cita que predica democracia mientras muchos de sus gobiernos enfrentan serias tensiones internas. Además, abordaremos la propuesta del voto obligatorio para extranjeros y sin multa.Invitado: Luis Silva, abogado y vicepresidente del Partido Republicano.2025-07-1538 minFilosofía y PensamientoFilosofía y PensamientoLa democracia en las urnas: cuando el sistema se convierte en el objeto del debateEn la campaña electoral estadounidense de 2024, el presidente Biden ha dicho que "la democracia está en juego". Su adversario, el expresidente Trump, también ha hecho de la democracia una cuestión electoral. Cuando el sistema se convierte en la cuestión, existe una posibilidad real de que los resultados de las elecciones de 2024 sean impugnados por ambos bandos. Estados Unidos no es el único país en el que la propia democracia se ha convertido en una cuestión electoral. En la India, los opositores al Primer Ministro Modi afirman que su probable victoria en las actuales elecciones pondrá e...2025-05-1258 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoBryan Caplan - Voces liberales: democracia y selección de políticas públicasLa Fundación Rafael del Pino, organizó el día 19 de marzo de 2025 la Conferencia Magistral «Voces liberales: democracia y selección de políticas públicas» que impartió Bryan Caplan con motivo de su última obra El mito del votante racional: por qué las democracias eligen malas políticas editado por Deusto.2025-03-2146 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "LA DEMOCRACIA DESPUÉS DEL POPULISMO" El populismo ha dejado una huella profunda en las democracias actuales. ¿Qué ocurre cuando las instituciones se transforman bajo su influencia? ¿Cómo se redefine la política después del populismo?En este episodio de Diálogos FAES, presentamos el libro La democracia después del populismo. La conversación es moderada por Vicente de la Quintana, Coordinador de la Fundación FAES, y cuenta con la participación de María Inés Fernández Peychaux y Javier Redondo, quienes analizan las claves de este libro. 2025-03-1827 minFundación FAES PodcastFundación FAES PodcastDIÁLOGOS FAES | Democracia en riesgo: las amenazas de las autocracias y de los populismos. En este nuevo episodio de Diálogos FAES, exploramos el estado de la democracia en un contexto de crecientes amenazas. Analizamos cómo las autocracias y los populismos están erosionando los principios democráticos y qué desafíos enfrentamos a nivel global y en España. Un diálogo entre Ángel Rivero y Jorge del Palacio moderado por Vicente de la Quintana. 2025-02-1143 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaDerechos Digitales: datos para la democraciaFundación Telefónica, en colaboración con Red.es, pone en marcha un programa de encuentros, publicaciones y exposiciones, en el marco del Observatorio de Derechos Digitales, con el fin de promover los derechos digitales entre los ciudadanos. Como parte de este proyecto a lo largo de 2024, 2025 y 2026, acogeremos una serie de encuentros donde expertos internacionales debatirán los distintos aspectos que afectan a la ciudadanía dentro del marco de los Derechos Digitales. En esta segunda mesa del ciclo, contaremos con uno de los investigadores más respetados en la actualidad, experto en explicar las implicaciones políticas y socia...2025-01-151h 32Los Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos debates Transforma España. Monarquía y Democracia.Esta semana en 🎙️ 𝗟𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗮𝘁𝗲𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗮 hablamos de "𝗠𝗼𝗻𝗮𝗿𝗾𝘂𝗶́𝗮 𝘆 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮" 🫅 ¿Es compatible la monarquía con la democracia? Dos realidades y una palabra. Etimología: gobierno de uno. Existen diversas tipos de monarquías: absoluta, parlamentaria. Veremos cuales son las ventajas e inconvenientes, (muchas más ventajas) A. Inconvenientes - La aptitud, preparación y condiciones dependen de la biología; históricamente ha habido ejemplos muy expresivos - La falta de respaldo popular B. Ventajas - A la monarquía le preocupa el largo plazo: no piensa en la próxima elección sino, en la próxima generación - Neutralidad ante los partidos:  en un régimen democrático es la única circunstancia neutral(los jueces están...2024-12-1858 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaTech & Society: Medios, Big Tech y DemocraciaAcogemos un nuevo encuentro del ciclo Tech & Society coorganizado con Aspen Institute España y Fundación Telefónica con un debate en el que participarán Alejandro Romero y Jordi Pérez Colomé #techsociety Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/tech-society-medios-big-tech-y-democracia/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook:https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram:https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com...2024-12-101h 27Las preguntas de la Fundación BotínLas preguntas de la Fundación Botín¿Ha dejado de estar de moda la democracia?¿Está la democracia pasada de moda? ¿Qué retos enfrenta en el siglo XXI? Hoy, en Las Preguntas de la Fundación Botín, la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el Director General de la Fundación Botín reflexionan sobre el presente y futuro de la democracia y las claves para revitalizarla.2024-11-2834 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del Pino¿Qué nos está pasando? Capitalismo y democracia en la era del desordenLa Fundación Rafael del Pino organizó el 30 de octubre de 2024 el diálogo Diálogo «¿Qué nos está pasando? Capitalismo y democracia en la era del desorden» en el que participaron Moisés Naím, Cayetana Álvarez de Toledo, Luis Garicano y Maite Rico con motivo de la presentación del último libro de Moisés Naím «Lo que nos está pasando: 121 ideas para escudriñar el siglo 21» editado por Debate.2024-11-0641 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del Pino¿Qué nos está pasando? Capitalismo y democracia en la era del desordenLa Fundación Rafael del Pino organizó el 30 de octubre de 2024 el diálogo Diálogo «¿Qué nos está pasando? Capitalismo y democracia en la era del desorden» en el que participaron Moisés Naím, Cayetana Álvarez de Toledo, Luis Garicano y Maite Rico con motivo de la presentación del último libro de Moisés Naím «Lo que nos está pasando: 121 ideas para escudriñar el siglo 21» editado por Debate.2024-11-0641 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloSegundas oportunidades: la vida después del encierroEn este episodio de Democracia de Bolsillo, Paola Albarracín nos comparte su valiente historia de vida. Tras perder a su madre, enfrentarse a las drogas y la delincuencia, y pasar tiempo en prisión, Paola logró reconstruirse y encontrar su lugar en el mundo: "Hoy vivo. No le hago mal a nadie, ocupo mi lugar. Soy consciente de que tengo un lugar en este mundo". Junto a su esposo, Paola fundó una cooperativa donde fabrican sillones y brindan empleo a otros exconvictos, ofreciéndoles una segunda oportunidad. Para ella, su experiencia le ha mostrado que "somos seres...2024-09-1843 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloEl viaje de Steve: rompiendo fronteras y prejuicios.En este episodio de Democracia de Bolsillo conversamos con Stephen Amoakohene para conocer su historia de migración y resiliencia. Nacido en Ghana, Steve enfrentó difíciles circunstancias que lo llevaron a migrar primero a Nigeria en 1994, luego a Liberia, y tras el estallido de la segunda guerra civil, emprendió un viaje en barco que lo llevó a Senegal y posteriormente a Panamá. Finalmente, gracias a la ayuda de un amigo rosarino, llegó a Argentina en 1999. En esta charla, Steve comparte sus experiencias de lucha contra la discriminación y su constante búsqueda de una vida mejor. Conducc...2024-08-3129 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloLa transición de Canela: desafíos y esperanzas de la comunidad LGTBQ+En este episodio, Canela Grandi nos lleva a un viaje íntimo a través de su proceso de transición y las profundas experiencias que ha enfrentado como miembro de la comunidad LGBTQ+. Desde los desafíos personales hasta las esperanzas para un futuro más inclusivo, Canela comparte cómo ha encontrado fortaleza y autenticidad en su camino hacia la aceptación propia. Esta conversación ofrece una mirada conmovedora y poderosa sobre la resiliencia y el empoderamiento personal, destinada a inspirar y educar a quienes buscan comprender mejor las realidades de la comunidad LGBTQ+. En...2024-06-2832 minDoce filosofías para un nuevo mundoDoce filosofías para un nuevo mundoLa democracia no es un destino - José Luis VillacañasVillacañas, basándose en la filosofía de Max Weber, profundiza en la situación geopolítica mundial, el final de una era sobre “un tren acelerado hacia ninguna parte”, en el que la lucha por el espacio virtual, la tentación apocalíptica y la debilidad de la democracia nos llevan a la necesidad de un nuevo concepto de responsabilidad, donde la pasión epimeteica es necesaria para ir hacia una mayor participación del individuo en la reforma social.2024-06-201h 04Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoEspaña mejor. ¿Cómo fortalecer la democracia a través de la Sociedad Civil?La Fundación Rafael del Pino organizó, el 10 de junio de 2024, el diálogo «España mejor. ¿Cómo fortalecer la democracia a través de la Sociedad Civil?» en el que participaron Miriam González, Elena Pisonero, Víctor Lapuente, Manuel Villoria y Elisa de la Nuez.2024-06-111h 09Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoEspaña mejor. ¿Cómo fortalecer la democracia a través de la Sociedad Civil?La Fundación Rafael del Pino organizó, el 10 de junio de 2024, el diálogo «España mejor. ¿Cómo fortalecer la democracia a través de la Sociedad Civil?» en el que participaron Miriam González, Elena Pisonero, Víctor Lapuente, Manuel Villoria y Elisa de la Nuez.2024-06-111h 09Radio RosaRadio Rosa#Radicalizar la democracia | Eco-feminismo y transiciones eco-sociales Exponen:Natalia Morales (Pan y Rosas - PTS)Lorena Riffo (Marabunta) Francisca Fernandez Droguett (MAT, Chile)Maria José Pizarro (Senadora, Colombia)Lourdes Albornoz (Comunidad Diaguita, Tucumán)Verónica Apaza y Marisol Troya (Red Puna, Jujuy, MCNI - Somos Tierra)Modera:Florencia Puente (Fundación Rosa Luxemburgo) 2024-05-241h 50Radio RosaRadio Rosa#Radicalizar la democracia | Estrategias de comunicación digitalExponen:Tati Verrastro (Indiciplinadxs)Candelaria Botto (EcoFeminita)Romina Zanellato (LatFem)Magdalena Chirom (Argentina Humana) Modera:Lucía Fernández Ares (Fundación Rosa Luxemburgo) 2024-05-241h 38Radio RosaRadio Rosa#Radicalizar la democracia | Entre lo urgente y el autocuidado Exponen:Mocha CelisNatalia Zarza (MTE- UTEP)Neha Naqui (Fundación Rosa Luxemburgo, oficina Nueva Delhi, India)María del Carmen Díaz (SiTraCP, PDT/PO)Gabriela Montaño (Bolivia) Modera:Maju Planas (Cuidadora feminista) 2024-05-242h 11Radio RosaRadio Rosa#Radicalizar la democracia | Entre lo rural y lo urbano - Cocinar democracia, entramar soberanía alimentaria.Exponen: Mayra Araoz (UST, MNCI - Somos Tierra) Sofía Sanchez (MCC, MNCI - Somos Tierra) Maricela Escalante (La Poderosa) Gladys Miguez (FPDS MeCoPo - UTEP) Gloria Mamaní (MNCI CLOC VC) Modera: Patricia Lizarraga (Fundación Rosa Luxemburgo)2024-05-241h 36Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoLa confianza ciudadana en el capitalismo y la democraciaLa Fundación Rafael del Pino organizó el 20 de mayo de 2024, el diálogo «La confianza ciudadana en el capitalismo y la democracia» en el participaron Jordi Gual, Javier Gomá Lanzón y Lucía Méndez.2024-05-221h 03Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoLa confianza ciudadana en el capitalismo y la democraciaLa Fundación Rafael del Pino organizó el 20 de mayo de 2024, el diálogo «La confianza ciudadana en el capitalismo y la democracia» en el participaron Jordi Gual, Javier Gomá Lanzón y Lucía Méndez.2024-05-221h 03Radio RosaRadio Rosa#Radicalizar la democracia | Volver al vecindario: Derecho a la vivienda y la ciudadExponen: Martha Kleedörfer (Die Linke, Alemania) Noelia Feldman (EO, Barrio Las Rosas, Córdoba) Vanesa Dominguez (Marabunta, Barrio Nora Cortiñas, Guernica) Mariluz Mendoza (FPDS - UTEP) Carla Rodríguez (MOI) Clara Mansueto, Eugenia Jaime (Proyecto Habitar) Modera: Ana Maria Duplat (Fundación Rosa Luxemburgo)2024-05-201h 53Radio RosaRadio Rosa#Radicalizar la democracia | Alex Wischnewski conversó con Charco de Arena por FM La TribuAlex Wischnewski conversó con Charco de Arena por FM La Tribu sobre el encuentro internacional "#Radicalizar la democracia" que se realizará en la Facultad de Sociales de la UBA los días 19 (desde las 18 hs) y 20 de abril. Conoce más aquí: https://rosalux-ba.org/radicalizar-la-democracia/ La Nueva Derecha parece estar empujando a las fuerzas progresistas y de izquierdas a la defensiva en casi todo el mundo. Al venderse con éxito en muchos lugares como agente de cambio, está asignando a los movimientos populares el papel de luchar por la mera preservación de unos derechos...2024-04-0922 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoFragilidad de la democracia en tiempos de populismo y polarización. ¿Está la libertad amenazada?La Fundación Rafael del Pino organizó, el 2 de abril de 2024, el encuentro «Fragilidad de la democracia en tiempos de populismo y polarización. ¿Está la libertad amenazada?» con motivo de la presentación del libro de los Sres. García-Margallo y Eguidazu, titulado España, terra incognita, editado por Almuzara Libros.2024-04-0351 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoFragilidad de la democracia en tiempos de populismo y polarización. ¿Está la libertad amenazada?La Fundación Rafael del Pino organizó, el 2 de abril de 2024, el encuentro «Fragilidad de la democracia en tiempos de populismo y polarización. ¿Está la libertad amenazada?» con motivo de la presentación del libro de los Sres. García-Margallo y Eguidazu, titulado España, terra incognita, editado por Almuzara Libros.2024-04-0351 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloFeminismo en su tintaEn vísperas del 8M, tuvimos el privilegio de charlar con dos talentosas humoristas gráficas y activistas feministas: Camila Levato, reconocida como la mente detrás de Cami Camila, y Raquel Riba Rossy, famosa por su personaje, Lola Vendetta. "El humor es un caballo de Troya, no te das cuenta y te meten en el cerebro mensajes super potentes y te empiezan a edificar como persona". "El humor te acerca a las personas, piensen igual o no y eso es muy potente. El humor es una herramienta para cambiar el mundo."2024-03-0745 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaPolarización contra la democracia, con P.Simón, M.Ramírez, D.Gascón y M.GonzaloRecibimos en nuestro auditorio a Pablo Simón, analista político, María Ramírez, periodista y subdirectora de "elDiario.es", Daniel Gascón, escritor y editor, y Marilín Gonzalo, periodista especializada en medios digitales, para conversar sobre cómo asistimos a una creciente eficacia en las estrategias y en las herramientas que buscan la simplificación del discurso político y la agitación pública y electoral a través de la creación de movimientos identitarios antagónicos. Un nuevo encuentro del ciclo "Imagina El futuro que queremos", en el que reflexionaremos sobre La desinformación como nueva form...2024-02-061h 10Los Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. La DemocraciaLa Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo con Eduardo Serra aborda un debate centrado en la democracia. Para ello, conversamos con el magistrado emérito del Tribunal Constitucional, Manuel Aragón Reyes.2023-12-1356 minJujuy se mueve inclusivoJujuy se mueve inclusivoCarla Torcoletti, vicepresidente de la Fundación para una democracia participativa𝐄𝐧 𝐀𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐡𝐮𝐛𝐨 𝐮𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐚𝐩𝐚 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨 Carla Torcoletti, vicepresidente de la Fundación para una democracia participativa, analizo los resultados del balotaje y como queda el plano político en nuestro país. La politóloga inicio su intervención manifestando que todavía es muy reciente para saber cómo quedan los espacios que serán oposición. Tanto JxC y como el peronismo deberán reacomodarse después del resultado del domingo. Lo que si podemos denotar en primera instancia, expreso Torcoletti, es que hay un nuevo mapa político en la Argentina., algo que no paso antes en otras elecciones presidenciales. En otras elecciones solo cambiaban los nombres de personas pero la matriz política se mante...2023-11-2310 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloErnesto ¡Sí, existe!En este episodio charlamos con Myrian Ponce, autora del cuento infantil "Ernesto ¡Sí, existe!". El mismo es un proyecto colaborativo que llevamos adelante para combatir el bullying, el acoso escolar y otras formas de discriminación La historia de Ernesto, el elefante rosa, busca habilitar espacios de conversación y transformación, que nos permitan dejar atrás la violencia para potenciar una crianza enmarcada en la cultura de paz y la formación de ciudadanos partícipes y críticos. Ernesto viene a patear el tablero, y poner al bullying arriba de la mesa. Generar conciencia sobre este tema y su...2023-10-0619 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloRosario fuera de control: de ladrones a narcos.En este 5to episodio de la serie, hablamos sobre cómo es el imaginario social de los narcos en Rosario con Eugenia Cozzi, docente, investigadora de CONICET, doctora en antropología y autora del libro "De ladrones a narcos".2023-09-2222 minFundación Argentina GlobalFundación Argentina Global#12 Democracia y ciudadanía globalNorberto Pontiroli y Laura Alonso conversan sobre democracia liberal en las Américas, cómo ésta se ve amenazada por el fenómeno de la corrupción transnacional, concepciones de ciudadanía global y orden internacional liberal. Las opiniones expresadas en este podcast son personales y no reflejan la posición institucional de Fundación Argentina Global.2023-07-1449 minLa Cocina FPPLa Cocina FPPLa Cocina | Democracia Viva, más viva que nuncaHoy en La Cocina, junto a Juan Lagos, Jorge Gómez, Fernando Claro, analizamos el IMACEC, el caso Democracia Viva, el rol de Catalina Perez, Giorgio Jackson y la Comisión de desinformación. ¡Esto y más hoy en La Cocina! ¡No te lo pierdas! 2023-07-041h 02Democracia de BolsilloDemocracia de BolsilloRosario fuera de control IV: ¿qué pasa en las cárceles?En este cuarto episodio de la serie sobre la situación de violencia que azota nuestra ciudad, entrevistamos a Mauricio Manchado, hablamos sobre lo que sucede en las cárceles y cómo impacta en la realidad de los rosarinos.2023-06-1537 minFundación Rafael Preciado HernándezFundación Rafael Preciado HernándezUna democracia herida de muerte¿Qué pasaría si un día te levantas de mal humor? Probablemente no mucho. Pero, en Ecuador, si el que se levanta de a malas es el Presidente de la República, puede cerrar el congreso y afectar a la democracia. Si quieres consultar la ficha te dejamos el ⁠Link⁠ http://frph.org.mx/bdigital/uploads/867_frph_18052023_ecuadormuertecruzada_vf.pdf Síguenos en nuestras redes Sociales para mas Información: Twitter ⁠@FRPH⁠ YouTube ⁠...2023-05-3006 minRADAR COLOMBIA-VENEZUELARADAR COLOMBIA-VENEZUELAEl retorno a la democracia de Venezuela en la agenda del presidente Petro (Ep.15)En este episodio abordamos el retorno a la democracia de Venezuela en la agenda internacional del presidente Gustavo Petro en los Estados Unidos y España.2023-05-0905 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloRosario fuera de control. La policía y la política entre la ley y la ilegalidad.En este tercer episodio de la serie que armamos sobre la violencia que azota a Rosario, Marina Sala y Lara Chiavarini conversaron con Marcelo Saín, ex Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, sobre la lectura que hace el politólogo, sin pelos en la lengua respecto de la situación de nuestra ciudad y los dilemas que enfrentan tanto la policía como el Estado ante la perdida de control y del monopolio de la fuerza legítima en un territorio ganado por las bandas de narcomenudeo.2023-05-0342 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloRosario fuera de control. La mirada del juez Erbetta.En este segundo episodio de la serie en la que analizamos la violencia que azota a nuestra ciudad, conversamos con el Presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, el juez Daniel Erbetta, y le pedimos su mirada desde el poder judicial.2023-04-1725 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloRosario fuera de control. Narcomenudeo y crimen desorganizado.Una de los temas centrales de la Fundación para la Democracia es la cultura de paz. La violencia urbana está intrínsecamente relacionada a ella. Nuestra sede se encuentra en Rosario, ciudad en la que lamentablemente los índices de homicidios superan ampliamente la media nacional. En este episodio Lara Chiavarini, Ignacio Botti y Victoria Miño conversaron con Marco Iazzetta, Dr en Ciencia Política sobre la violencia que inunda las calles de nuestra ciudad, el narcotráfico y el narcomenudeo. 2023-04-0530 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloElijo saberEn el marco del 8M, en conjunto con Cami Camila, la Fundación para la Democracia y el Museo Internacional para la Democracia hicimos una iniciativa presencial y virtual en simultáneo, en el que buscamos derribar mitos sobre la equidad de género. En este episodio charlamos con Lucía Rojo, politóloga y especialista en género, sobre estos temas y sobre los resultados de nuestra iniciativa. 2023-03-2336 minFilosofía y PensamientoFilosofía y PensamientoCapitalismo y democracia: una perspectiva dinámica¿Cómo cambian las economías políticas? En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, las economías políticas occidentales han cambiado drásticamente, ya que las fuentes del crecimiento económico y las formas en que se ha gestionado la economía han cambiado. Podemos pensar en estos enfoques de la gestión económica como las estrategias de crecimiento del gobierno. La conferencia rastreará el movimiento de estas estrategias de crecimiento a través de tres eras de modernización, liberalización y crecimiento basado en el conocimiento y se preguntará: ¿qué impulsa cambios importantes en las...2022-12-201h 08Los Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. "¿Crisis en la democracia?"En el debate de la Fundación Transforma España en 'El Balance' de Federico Quevedo aborda la cuestión de la debilidad o la fortaleza de nuestro sistema político. Hablaremos del concepto de Democracia y tras los cambios que hemos tenido con la pandemia, la guerra de Ucrania, la crisis financiera, etc., se analizará si ha habido un retroceso de la democracia y las causas de ello.  ¿Hay una crisis en la democracia? de la mano del ex ministro Eduardo Serra. 2022-11-0956 minDemocracia de BolsilloDemocracia de Bolsillo¿Por qué tu trabajo vale cada vez menos? La trama del mercado laboral argentinoCuando se habla del mercado laboral escuchamos frases como… Fragmentación de la estructura ocupacional… Calidad del empleo e informalidad… Pérdida del poder adquisitivo de los salarios… La inflación se come los salarios… Precarización del empleo… Pero ¿qué significa todo esto? Conversamos con Matías Maito, especialista en el análisis del mercado de trabajo y las instituciones laborales, que en menos de media hora, nos dió un pantallazo claro, conciso y contundente de la situación de nuestro país.2022-11-0825 minLos Debates de Transforma EspañaLos Debates de Transforma EspañaLos Debates Transforma España. "Riesgos para la democracia"Encontramos un aumento de la desafección democrática, el pesimismo forma parte de la visión que tienen muchas personas, esto genera problemas a la hora de construir sociedades estables y de derecho. Es por ello que en ‘El Balance’ de Federico Quevedo, y de la mano de la Fundación Transforma España, se ha organizado un debate centrado en la situación global de las democracias y los diferentes modelos de gobierno. Contamos con el ex ministro Eduardo Serra, el decano de IE School of Global & Public Affairs y ex secretario de Estado de España Global, Man...2022-10-141h 08Democracia de BolsilloDemocracia de BolsilloEl negocio del humo y el derecho a respirarEn este episodio, Ignacio Botti y Catalina Sala charlaron con Sofía Fideleff, militante de “Viernes por el Futuro” y “Multisectorial Humedales” e ingeniera ambiental sobre un problema que hace tiempo ya que nos afecta a los rosarinos y a cada vez más personas del país: el humo por las quemas en el Delta del Paraná y la tan postergada ley de humedales.2022-09-2607 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloMi memoria no se vendeEn este episodio charlamos con Yael Silberstein, de la AMIA, en el marco del 22 de agosto Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia motivado por la Religión o las Creencias. Abordamos el tema desde la discriminación, la intolerancia, los discursos de odio, particularmente en las redes sociales y nos contó cómo cambió la historia para la comunidad judía y la sociedad argentina en particular después del 18 de julio de 1994.2022-08-2213 minCharlas JurídiKASCharlas JurídiKASEpisodio 3: Articulaciones entre prisiones y democracia en el contexto latinoamericano - Entrevista con Juan Morey y Miguel SarreLas articulaciones entre prisiones y democracia en el contexto latinoamericano será el tema de conversación del tercer episodio del podKAS con K. En esta ocasión, tendremos la oportunidad de escuchar el diálogo entre entre Miguel Sarre, investigador y docente en temas relacionados con ejecución penal y derechos humanos, quien fue el primer ombudsperson en la vida pública de México, y Juan Morey, quien también se desempeña como investigador y docente en derecho de ejecución penal y derechos humanos. A lo largo del episodio, los expertos conversarán sobre los elementos...2022-07-2816 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloNo todo es lo que pareceArgentina es el segundo país con más casos de ciberacoso infantil en América Latina. El grooming aumentó un 200% durante el 2020. En este podcast te vamos a contar un poco más de este delito, cómo prevenirlo y qué hacer en caso de ser víctima.2022-05-1808 minPodcast con KPodcast con KCONVERSA CON K | Ep 3: Tecnología y democracia II:Seguridad electoral y biometría: ¿de verdad velan por la transparencia en el proceso electoral? El uso de tecnologías biométricas durante el proceso electoral ha generado distintas  barreras para las poblaciones vulnerables, limitando así su derecho al voto en las EleTcciones2022, tema que debatimos en nuestro #TwitterSpaces K. Este material es una adaptación a podcast de la tercera conversación del ciclo de Twitter Spaces K: EleTcciones 2022: Pocas certezas, muchas incertidumbres. Registraduría: Póngale la cara a la biometría. ¡No más improvisación!Miércoles 2 de marzo de 2022 7:00- 8:30 p.m entre las 7...2022-05-1652 minPodcast con KPodcast con KCONVERSA CON K | Ep 2: Tecnología y democracia I:Derechos, recolección de datos y transparencia: ¿qué no nos quiere decir el gobierno sobre lo que hacen con nuestra información? En este Twitter Spaces quisimos hablar  sobre el proceso de registro de cédulas, la manera  como se introdujo la autenticación biométrica, y lo que sabíamos hasta el momento del censo electoral.  Con la moderación de Pilar Sáenz de Fundación Karisma y la participación de Nataly Triana de Pares Colombia, Nicolás Díaz del Extituto y de Armando Novoa, Ex Magistrado de la Corte Suprema de Justicia.  Indagamos sobre la...2022-05-061h 13Podcast con KPodcast con KCONVERSA CON K | Ep 4: Tecnología y democracia III:Este material es una adaptación a podcast de la conversación del ciclo de Twitter Spaces K: EleTcciones 2022: Pocas certezas, muchas incertidumbres. Ya no es uno, ahora son dos los software de escrutinio: ¡No más improvisación! que se realizó el día Miércoles 23 de febrero de 2022 entre las 7:00 y 8:30 p.m. Para más información, le invitamos a visitar: https://bit.ly/PodkastEscrutinio. Conduce: Pilar Sáenz: @mapisaro. Coordinadora del Laboratorio de Seguridad digital y privacidad K+LAB de Fundación Karisma. Con la participación de: Ma...2022-04-261h 37Encuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaRepensando el mañana. Granjas de datos, futuro y democracia con Niklas MaakEn el marco de nuestro foro de pensamiento ‘Repensando el mañana’, recibimos en nuestro auditorio a Niklas Maak, periodista alemán del Frankfurter Allgemeine Zeitung, donde dirige la sección de Arte. Un encuentro en el que estará acompañado por Fernando Quesada y Ramón del Castillo con motivo de la próxima publicación de su libro Servermanifest - Architecture of the data center and the future of democracy (Servermanifest - Architektur der Aufklärung: Data Center als Politikmaschine, Hatje Cantz Verlag, 2022). #RepensandoElMañana #ArquitecturaYFuturo Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/repensando-el-manana-granjas-de-datos-futuro-y-democracia-con-niklas-maak/ Si quieres escuchar...2022-04-071h 12Democracia de BolsilloDemocracia de BolsilloMalvinas: héroes de ayer y hoyEn este podcast conversamos con Claudino Chamorro, presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de Rosario, en el marco del 40º aniversario del conflicto bélico sobre sus vivencias en las islas, las situaciones que les tocaron vivir después de la guerra, la solidaridad y generosidad de los veteranos, los derechos adquiridos y los que quedan aún por conquistar. 2022-04-0222 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloQue la memoria ilumineEn este episodio, nuestra Directora General, Marina Sala, conjuntamente con el Director del Museo Internacional para la Democracia, Rubén Chababo, reflexionan sobre el 24 de marzo.2022-03-2405 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloEl miedo de volver a clasesEn este episodio Candelaria Irazusta, una de las fundadoras del Equipo Anti Bullying Argentina, nos da un pantallazo sobre el acoso escolar.2022-03-2021 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloOjo Juan, no es tuyaNo es tuya, no te pertenece y no, no podés abusarla, violarla, manosearla, violentarla, insultarla, menospreciarla, y no es porque podría ser tu hermana, tu madre, tu hija o tu abuelita. Es porque es un ser humano, con derechos y obligaciones, un ser humano que merece respeto. Este podcast contiene testimonios de distintas formas de abuso a las mujeres. Muchos son leídos por las mismas voces, porque aunque hayamos avanzado, muchas aún no pueden alzar la voz.2022-03-0810 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaForo TELOS 2021. Renovar la democraciaAcogemos en nuestro auditorio una nueva conversación del Foro Telos 2021. Con motivo de la edición en español del libro ‘Renovar la democracia’, publicada por Nola Editores, Nathan Gardels, Felipe González, y Rocío Martínez-Sampere conversarán sobre la crisis de la democracia representativa y los desafíos a los que se enfrenta en la era de la globalización y el capitalismo digital. #ForoTelos2021 #RenovarlaDemocracia Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/foro-telos-2021-renovar-la-democracia/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la c...2022-02-091h 18Democracia de BolsilloDemocracia de BolsilloNo hay tiempo para la inacciónNo hay tiempo para la inacción es el lema que escogió Naciones Unidas para la edición de este año del Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilación Genital Femenina. En este podcast te vamos a contar algunos datos sobre esta violación a los DDHH de millones de mujeres y niñas en todo el mundo.2022-02-0602 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloEducar es combatirInvitamos a Ariel “Hache” Merpert director ejecutivo en Fundación Ideas que Transforman para charlar sobre distintos aspectos y desafíos que vemos en el sistema educativo actual.2022-01-2409 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloMigrar en primera personaMigrar es un derecho, pero eso no significa que sea fácil. Una vida entera no cabe en una valija. En el día internacional del migrante, les traemos los testimonios de tres personas que viven hoy en nuestra ciudad y tuvieron que dejar todo atrás...2021-12-1811 minDemocracia de BolsilloDemocracia de Bolsillo¿De qué hablamos cuando hablamos de DDHH?De poco se habla tanto y se conoce menos como de los DDHH. En el Día de los DDHH, lanzamos este episodio reflexionando sobre el camino recorrido y todo lo que queda por hacer.2021-12-1011 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloSe va a caer!✊🏽💚Pero... falta mucho?En Argentina hubo un femicidio cada 34 horas en lo que va del 2021. Hoy en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer charlamos con Sofía Botto, Directora de Mujeres e Igualdad de la Secretaría de Género y DDHH de la Municipalidad de Rosario, para discutir sobre la situación actual y pensar si un cambio es efectivamente posible.2021-11-2510 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloDetrás de la pasión IIIFalta un año para que arranque el Mundial Qatar 2022, en este episodio te vamos a contar más cosas que están detrás de la pasión.2021-11-2105 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloDía del retrete 🚽🤔¿Te da curiosidad el nombre? A nosotros también y por eso hicimos este podcast.2021-11-1903 minÁgora LiveÁgora LiveAxel Kaiser | Resultados, Convención Constitucional y desafíos de la democracia - Ágora LiveAxel Kaiser, Presidente del Directorio FPP, conversa junto al investigador FPP, Eugenio Guerrero sobre los resultados de las elecciones, Convención Constitucional y desafíos de la democracia.2021-11-151h 08Democracia de BolsilloDemocracia de BolsilloPlaneta tierra 🚩Toda vez que el medio ambiente es dañado, nos dañamos a nosotros. Es hora de entender lo que esto implica, es hora de entender que el medio ambiente sano es un derecho humano que tenemos que respetar. Las consecuencias están a la vista de todos, aunque muchos no las quieran ver.2021-10-2710 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloLos pobres de siempreLos valores de pobreza e indigencia en nuestro país son los más altos en la última década. En este episodio vamos a analizar las últimas estadísticas del INDEC y bajarlas a la realidad en casos concretos a partir de una entrevista muy especial.2021-10-1711 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloDetrás de la pasión IIFIFA, corrupción y el Mundial de Qatar 2022. Este es el segundo episodio de una serie dedicada a los abusos y las violaciones a los DDHH en la construcción de la infraestructura para la próxima Copa del Mundo.2021-10-1004 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Telos. Los problemas no resueltos de la democraciaPERSONAJES: Antonio Garrigues y Elsa Arnaiz MODERADOR: Juan Zafra (director de Telos) A lo largo de esta sesión, abordaremos cómo el desarrollo de las tecnologías de la información y del conocimiento ha trastocado los modelos de información y de transferencia del conocimiento. Continuamos con el segundo de los #EncuentrosTelos, realizados en colaboración con la plataforma Talento para el Futuro. Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/encuentros-telos-los-problemas-no-resueltos-de-la-democracia/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y...2021-09-281h 00Diálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoVoces liberales. Sobre la calidad de la democracia españolaLa Fundación Rafael del Pino organizó, el 23 de septiembre de 2021 a las 18.30, el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulado «Voces liberales. Sobre la calidad de la democracia española» en el que intervinieron Cayetana Álvarez de Toledo, María Blanco y Carlos Rodríguez Braun.2021-09-2452 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoVoces liberales. Sobre la calidad de la democracia españolaLa Fundación Rafael del Pino organizó, el 23 de septiembre de 2021 a las 18.30, el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulado «Voces liberales. Sobre la calidad de la democracia española» en el que intervinieron Cayetana Álvarez de Toledo, María Blanco y Carlos Rodríguez Braun.2021-09-2452 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloDía internacional de la pazEn el marco del día internacional de la paz hablamos con la Premio Nobel de Paz, Rigoberta Menchú Tum, y con María Teresa Barrios sobre qué se entiende por paz, por cultura(s) de paz y los desafíos que enfrentamos en estos temas.2021-09-2208 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloDetrás de la pasiónMessi, PSG, sportswashing y el Mundial Qatar 2022. Este es el primer episodio de una serie dedicada a los abusos y las violaciones a los DDHH en la construcción de la infraestructura para la Copa del Mundo en Qatar.2021-09-1005 minEncuentro con la migraciónEncuentro con la migraciónComunicación en Democracia: Aquí y AlláEn este episodio de Encuentro con la Migración, Luis Gil Valencia y Liodys Porras, líderes migrantes en Colombia, presentan el nuevo proyecto de comunicación política y social de venezolanos en Colombia ‘Comunicación en Democracia: Aquí y Allá’.2021-09-0810 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloElecciones, fake news y libertad de expresiónEsta es la segunda parte de nuestros episodios sobre democracia y elecciones. Hoy vamos a hablar sobre cómo las fake news y la libertad de expresión pueden influir en el proceso electoral y en la democracia.2021-08-3110 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloDemocracia, elecciones y participación ciudadana Este primer episodio aborda la democracia, las elecciones, las PASO, la representación y la participación ciudadana2021-08-1810 minDemocracia de BolsilloDemocracia de BolsilloDía internacional contra la trataEn este episodio vamos a hablar sobre trata de personas en el marco del día internacional contra la trata.2021-07-3008 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoGeografía del populismo Josep Piqué i Camps, Nicolás Redondo Terreros, Ángel Rivero y Javier ZarzalejosEl 23 de noviembre de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo sobre “Geografía del Populismo”, en el que intervinieron Josep Piqué i Camps Economista, ex ministro de Industria, Asuntos Exteriores y Ciencia y Tecnología; Nicolás Redondo Terreros, miembro del consejo editorial del diario El Mundo; Ángel Rivero, profesor de Teoría Política de la Universidad Autónoma de Madrid y Javier Zarzalejos, director de la Fundación FAES. El acto se inició con la intervención de Javier Zarzalejos quien señaló que, hace unos meses, la percepción del populismo era peor que la real...2021-04-0858 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoGeografía del populismo Josep Piqué i Camps, Nicolás Redondo Terreros, Ángel Rivero y Javier ZarzalejosEl 23 de noviembre de 2017 tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el diálogo sobre “Geografía del Populismo”, en el que intervinieron Josep Piqué i Camps Economista, ex ministro de Industria, Asuntos Exteriores y Ciencia y Tecnología; Nicolás Redondo Terreros, miembro del consejo editorial del diario El Mundo; Ángel Rivero, profesor de Teoría Política de la Universidad Autónoma de Madrid y Javier Zarzalejos, director de la Fundación FAES. El acto se inició con la intervención de Javier Zarzalejos quien señaló que, hace unos meses, la percepción del populismo era peor que la real...2021-04-0858 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl debilitamiento de la democracia y la fractura del orden global. Ngaire Woods, english versionHace unos años, nadie se preocupaba por el futuro de la democracia, o por el del orden económico internacional. Desde que cayó la Unión Soviética a principios de la década de 1990, todo el mundo pensaba que la victoria de la democracia liberal y la economía de mercado eran absolutas, que ya no habría marcha atrás en ese sentido, y los políticos se instalaron en la autocomplacencia. Hoy, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha suscitado el temor de que su política acelere la fractura del orden internacional y, además...2021-04-0836 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl debilitamiento de la democracia y la fractura del orden global. Ngaire Woods, english versionHace unos años, nadie se preocupaba por el futuro de la democracia, o por el del orden económico internacional. Desde que cayó la Unión Soviética a principios de la década de 1990, todo el mundo pensaba que la victoria de la democracia liberal y la economía de mercado eran absolutas, que ya no habría marcha atrás en ese sentido, y los políticos se instalaron en la autocomplacencia. Hoy, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha suscitado el temor de que su política acelere la fractura del orden internacional y, además...2021-04-0836 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl debilitamiento de la democracia y la fractura del orden global. Ngaire Woods, versión en castellanoHace unos años, nadie se preocupaba por el futuro de la democracia, o por el del orden económico internacional. Desde que cayó la Unión Soviética a principios de la década de 1990, todo el mundo pensaba que la victoria de la democracia liberal y la economía de mercado eran absolutas, que ya no habría marcha atrás en ese sentido, y los políticos se instalaron en la autocomplacencia. Hoy, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha suscitado el temor de que su política acelere la fractura del orden internacional y, además...2021-04-0836 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl debilitamiento de la democracia y la fractura del orden global. Ngaire Woods, versión en castellanoHace unos años, nadie se preocupaba por el futuro de la democracia, o por el del orden económico internacional. Desde que cayó la Unión Soviética a principios de la década de 1990, todo el mundo pensaba que la victoria de la democracia liberal y la economía de mercado eran absolutas, que ya no habría marcha atrás en ese sentido, y los políticos se instalaron en la autocomplacencia. Hoy, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha suscitado el temor de que su política acelere la fractura del orden internacional y, además...2021-04-0836 minCOLLOQUIA PodcastCOLLOQUIA PodcastLa emergencia de los populismos y la democracia iliberal - COLLOQUIA Ep 6Buenos días a todos y bienvenidos de nuevo a COLLOQUIA Podcast, el canal de podcast de Fide.El tema a cubrir hoy es el de la EMERGENCIA DE LOS POPULISMOS Y LA DEMOCRACIA I-LIBERAL.Para ello contamos con Juan Manuel de Faramiñán. Juan Manuel es Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Jaén, Titular de la Cátedra Jean Monnet Instituciones y Derecho de la Unión Europea, Director del Observatorio de la Globalización de la Universidad de Jaén.Esperamos que lo disfrut2021-02-1612 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLa mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. Versión en castellano.El 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...2019-10-0250 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLa mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. Versión en castellano.El 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...2019-10-0250 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLa mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. English versionEl 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...2019-10-0250 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoLa mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata. English versionEl 30 de septiembre tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino la conferencia de Jonathan Haidt, Thomas Cooley Professor of Ethical Leadership en la New York University Stern School of Business, titulada “La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata”. El profesor Haidt inició su intervención señalando que está pasando algo muy raro en el mundo, porque muchos países tienen problemas con sus sistemas políticos, con sus democracias. Es una época extraña, que da bastante miedo, pero también es fascinante, porque vivir en democracia es...2019-10-0250 minEncuentros Fundación TelefónicaEncuentros Fundación Telefónicacon Beth Noveck, inteligencia colectiva y democracia.Nueva edición del ciclo Tech & Society en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica, en esta ocasión, con Beth Noveck como protagonista. La responsable del proyecto Gobierno Abierto ahonda en el concepto de “Inteligencia colectiva y democracia” en un momento en el que los niveles de confianza de la sociedad respecto a sus políticos está en mínimos históricos. Una manera de cambiar esa tendencia es haciendo uso de la tecnología y es sobre ello sobre lo que versará la charla. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/digcitsummites-familia-y-tecnologia/ Encuentros es un podcast produ...2019-06-061h 22Conferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl debilitamiento de la democracia y la fractura del orden global Ngaire Woods, versión en españolHace unos años, nadie se preocupaba por el futuro de la democracia, o por el del orden económico internacional. Desde que cayó la Unión Soviética a principios de la década de 1990, todo el mundo pensaba que la victoria de la democracia liberal y la economía de mercado eran absolutas, que ya no habría marcha atrás en ese sentido, y los políticos se instalaron en la autocomplacencia. Hoy, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha suscitado el temor de que su política acelere la fractura del orden internacional y, además...2019-05-1636 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl debilitamiento de la democracia y la fractura del orden global Ngaire Woods, versión en españolHace unos años, nadie se preocupaba por el futuro de la democracia, o por el del orden económico internacional. Desde que cayó la Unión Soviética a principios de la década de 1990, todo el mundo pensaba que la victoria de la democracia liberal y la economía de mercado eran absolutas, que ya no habría marcha atrás en ese sentido, y los políticos se instalaron en la autocomplacencia. Hoy, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha suscitado el temor de que su política acelere la fractura del orden internacional y, además...2019-05-1636 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl debilitamiento de la democracia y la fractura del orden global Ngaire Woods, english versionHace unos años, nadie se preocupaba por el futuro de la democracia, o por el del orden económico internacional. Desde que cayó la Unión Soviética a principios de la década de 1990, todo el mundo pensaba que la victoria de la democracia liberal y la economía de mercado eran absolutas, que ya no habría marcha atrás en ese sentido, y los políticos se instalaron en la autocomplacencia. Hoy, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha suscitado el temor de que su política acelere la fractura del orden internacional y, además...2019-05-1636 minConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoConferencias Magistrales Fundación Rafael del PinoEl debilitamiento de la democracia y la fractura del orden global Ngaire Woods, english versionHace unos años, nadie se preocupaba por el futuro de la democracia, o por el del orden económico internacional. Desde que cayó la Unión Soviética a principios de la década de 1990, todo el mundo pensaba que la victoria de la democracia liberal y la economía de mercado eran absolutas, que ya no habría marcha atrás en ese sentido, y los políticos se instalaron en la autocomplacencia. Hoy, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha suscitado el temor de que su política acelere la fractura del orden internacional y, además...2019-05-1636 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del Pino¿Pueden las nuevas tecnologías salvar la democracia?Con motivo de la celebración del Spain GovTech Venture Day, el 11 de abril de 2018 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, el diálogo sobre si la tecnología puede salvar la democracia. Helen Margetts, directora del Oxford Internet Institute, explicó que la relación entre tecnología y democracia permite una mayor participación política de la gente. Compartir, hacer click en un like es un pequeño acto de participación política, pero ese pequeño acto puede escalar y hacer las cosas grandes, por ejemplo, la campaña para el control de armas en Estad...2018-04-1352 minDiálogos y debates Fundación Rafael del PinoDiálogos y debates Fundación Rafael del Pino¿Pueden las nuevas tecnologías salvar la democracia?Con motivo de la celebración del Spain GovTech Venture Day, el 11 de abril de 2018 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, el diálogo sobre si la tecnología puede salvar la democracia. Helen Margetts, directora del Oxford Internet Institute, explicó que la relación entre tecnología y democracia permite una mayor participación política de la gente. Compartir, hacer click en un like es un pequeño acto de participación política, pero ese pequeño acto puede escalar y hacer las cosas grandes, por ejemplo, la campaña para el control de armas en Estad...2018-04-1352 minConferenciasConferenciasTocqueville: su vida, su obra, su tiempo (I): Alexis de Tocqueville: la democracia como problemaEn esta conferencia del ciclo dedicado a Tocqueville, Eduardo Nolla, profesor de Teoría política y rector de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, analiza la obra La democracia en América, donde Tocqueville diagnosticó lo que llamó la mala democracia: el gobierno de la tiranía de la mayoría.Más información de este acto2015-04-2859 minConferenciasConferenciasLa democracia sentimentalEn esta sesión del formato Seminarios de filosofía, el investigador y escritor Manuel Arias Maldonado, profesor titular de Ciencia Política en la Universidad de Málaga, aborda lo que ha denominado como La democracia sentimental, en sus palabras: "la infección populista que padecen las democracias liberales representativas, situándose esta tendencia a la sentimentalización irracional de las demandas ciudadanas". Más información de este acto2015-04-071h 04