Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

GETECCU

Shows

GETECCU PodcastGETECCU PodcastAvances actuales y terapias innovadores en EII con Silvio DaneseAvances actuales y terapias innovadoras en EIILos avances actuales y las terapias innovadoras que se abren paso hacia el futuro en el abordaje de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal son una cuestión de interés para los profesionales que manejan diariamente pacientes con esta afección.Silvio Danese, conocido gastroenterólogo y jefe de la unidad gastroenteróloga en el Hospital San Raffaele de Milán, apunta su experiencia y punto de vista sobre este asunto en el siguiente episodio de 'GETECCU Podcast'. ¿En qué estado actual se encuentran las terapias biológicas para la En...2025-07-0110 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastTratamiento de la enfermedad de Crohn tras fallo o intolerancia a antiTNFEn los últimos años, las diferentes opciones de tratamientos disponibles para los pacientes con enfermedad de Crohn han aumentado considerablemente. Sin lugar a dudas, esto es una gran noticia. Pero, a la vez, surjen más preguntas relacionadas con el manejo farmacológico: ¿Qué tratamiento debemos usar? ¿En qué pacientes y cómo poder elegir entre ellos?Para hablar de ello, contamos con María José García, especialista en aparato digestivo y en Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander y miembro del grupo joven de GETECCU, que ha liderado un importante...2025-06-0413 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastLos nuevos tratamientos antiesfingosina 1-fosfato en la colitis ulcerosaLos tratamientos antiesfingosina 1-fosfato representan una nueva estrategia terapéutica en la colitis ulcerosa, diferenciándose por su mecanismo de acción innovador. Su capacidad para modular el tráfico de linfocitos abre una nueva vía en el control de la inflamación intestinal, con posibles ventajas en eficacia y seguridad.¿En qué consisten esos tratamientos? ¿Qué suponen? Yamile Zabana, gastroenteróloga del Hospital Universitari MútuaTerrassa y presidenta de GETECCU, nos ayuda a entender en este episodio de 'GETECCU Podcast' las cuestiones planteadas. 2025-04-3012 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastInfección por citomegalovirus y por el virus Epstein-Barr en pacientes con EIIUn tema especialmente relevante y desafiante en el manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal es la infección por citomegalovirus y por el virus Epstein-Barr. Estas infecciones pueden complicar gravemente la evolución de la enfermedad, especialmente en pacientes que ya están en tratamiento.Abordamos esta cuestión en este episodio de 'GETECCU Podcast' de la mano de Sabino Riestra, gastroenterólogo del Hospital Universitario Central de Asturias. ¿Por qué es fundamental identificar y manejar de forma adecuada la infección por citomegalovirus en nuestros pacientes? ¿Cuáles son las consecuencias de una infección no tratada o...2025-04-0113 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEnfermedad metabólica e hígado graso en pacientes con EIIEn este episodio de 'GETECCU Podcast', traspasamos las fronteras de la gastroenterología dedicada a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) y la hepatología para explorar un tema de creciente interés y preocupación: la enfermedad metabólica del hígado graso en pacientes con EII. La coexistencia de estas dos condiciones plantea preguntas únicas entre lo que ya conocemos de la inflamación intestinal y el metabolismo hepático. Para hablar de estos aspectos tan relevantes, contamos en este episodio con dos especialistas, ambos ganadores de becas GETECCU. Ellos son los doctores Samuel Martínez y Sandra Garc...2025-02-2724 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastManejo de la colitis ulcerosa graveUn aspecto crítico, a menudo desafiante para los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal y los profesionales, es el manejo de la colitis ulcerosa grave. Hablamos de una manifestación que puede comprometer no solo la calidad de vida de manera significativa, sino que puede comprometer la vida de los pacientes y requiere un enfoque terapéutico proactivo y cuidadosamente coordinado.¿Cómo estos tratamientos están cambiando los resultados para los pacientes? ¿Cómo podemos, como profesionales, navegar por las opciones de tratamiento disponibles?Para desgranar estas cuestiones, entrevistamos en este episodio de 'GETECCU Podcast' al exper...2025-01-3110 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastToxicidad gastrointestinal inducida por los inhibidores de los puntos de control inmunológico en pacientes con EIILa toxicidad gastrointestinal inducida por los inhibidores de los puntos de control inmunológicos es un tema que está cobrando cada vez más relevancia en el campo de la gastroenterología y la hepatología. Estos tratamientos, que han revolucionado el manejo del cáncer, traen consigo promesas, pero también desafíos. Este asunto es de interés para todos los pacientes potencialmente en riesgo, pero, especialmente, para los que padecen una Enfermedad Inflamatoria Intestinal y que precisan este tratamiento por la coexistencia de un cáncer. Para ayudarnos a navegar por estas aguas, tenemos el honor de co...2024-12-1815 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastDocumentos de posicionamiento de GETECCU 2023/24Los documentos de posicionamiento de GETECCU y las publicaciones del grupo no sólo marcan la pauta para la práctica clínica diaria, sino que también guían la investigación y las políticas de salud en torno a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.En este episodio de 'GETECCU Podcast' conocemos los textos del período 2023-2024, de la mano de Yamile Zabana, gastroenteróloga del Hospital Universitario Mutua de Terrassa de Barcelona e investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red, Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). La Dra. Zabana nos traslada cómo impactan e...2024-10-3112 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastSexo y Enfermedad Inflamatoria IntestinalLa sexualidad tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes que padecen Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Estas personas pueden enfrentar desafíos específicos en su vida sexual debido a los síntomas, los tratamientos y el impacto psicológico de la enfermedad. Sin embargo, esta cuestión a menudo pasa por alto en las consultas.En este episodio de GETECCU Podcast, conocemos cómo se realiza actualmente el abordaje de los problemas sexuales de estos pacientes y qué ofrece el sexólogo en el equipo multidisciplinar que presta atención a estos pacientes. Entre...2024-10-1523 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastDesafíos e implementación de la telemedicina después del COVIDEn los últimos años la telemedicina ha transformado el manejo de enfermedades crónicas como la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Y es que herramientas como la telemonitorización o la teleconsulta han demostrado favorecer el seguimiento más estrecho y promover la autonomía de pacientes que, debido a las careterísticas de esta patología, requieren un seguimiento continuo. La implantación de estas herramientas era una quimera en nuestro sistema sanitario, pero la Covid-19 llegó para acelerar su implantación. Para ampliar información sobre este asunto tenemos en nuestro epiosodio de 'GETECCU Podcast' a Mariam Aguas, médico...2024-09-0213 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastLa dieta como factor de riesgo de EIILa dieta occidental puede ser un factor de riesgo para desarrollar Enfermedad Inflamatoria Intestinal. La prevalencia de esta enfermedad está aumentando y cada vez hay más personas que la sufren. Incluso existen indicios que demuestran que la población que sigue dietas que incluyen algunos alimentos como los procesados que producen una mayor probabilidad de padecer EII. Pero ¿existe una dieta que cause EII? ¿Qué papel juega la microbiota en la EII? Estas son algunas de las cuestiones a las que responde Irene Bretón, especialista en endocrinología y nutrición del Hospital Universitario Gregorio Marañón, en este episod...2024-07-3114 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEnfermedad Inflamatoria Intestinal en mujeres embarazadasLa Enfermedad Inflamatoria Intestinal tiene un pico máximo de incidencia entre la 2º y 4º década de la vida. Esto engloba la edad reproductiva. Aproximadamente, el 25% de las mujeres con EII quedan embarazadas en el transcurso de la enfermedad, una cuestión que preocupa a las pacientes. En este episodio de ‘GETECCU Podcast’ profundizamos en este asunto. Para ello, contamos con Marta Calvo, médico adjunto de la unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda en Madrid y coordinadora del menú ‘Mujer y EII’ de ‘G-Educainflamatoria’. Durante su entrevista, la doctora desvelará las dudas más candentes s...2024-05-3116 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastMANUAL GETECCU Entrevista Dra. Ana Gutiérrez (Onda Cero)2024-05-2316 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEvolución del proyecto 'CUE': Certificación de las Unidades de Atención Integral a pacientes con EIICon el objetivo de que las unidades de Enfermedad Inflamatoria Intestinal compartan un enfoque de mejora continua de su calidad para alcanzar la excelencia en la asistencia, GETECCU implantó en 2017 el programa 'CUE'. Hoy en día, se ha constituído como el mayor programa de certificación de unidades de Enfermedad Inflamatoria Intestinal.Desde aquella fecha, ha evolucionado mucho y conocemos los datos de este desarrollo de la mano de Xavier Calvet, coordinador de la unidad de Inflamatoria del Hospital Universitario Parc Taulí.2024-04-3007 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastSituación actual de la EII en PediatríaLos casos de EII pediátrica están aumentando en todo el mundo. Tal y como se puso de manifiesto en las Digestive Disease Week de 2023 celebradas en Chicago, aproximadamente, 1 de cada 4 de todos los casos de EII ahora se diagnostican antes de los 21 años. Una de las mayores preocupaciones de los profesionales sanitarios es el impacto de la inflamación en el crecimiento de un niño y la progresión de la pubertad.Javier Martín de Carpi, jefe del servicio gastroenterología, hepatología y nutrición del Hospital Sant Joan de Déu, profundiza e...2024-04-1214 minGETECCU PodcastGETECCU Podcast'Estudio BUTTERFLY': programas de transición de la edad pediátrica a adultaLa transición de pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) de la edad pediátrica a adulta ha sido, históricamente, un aspecto poco identificado. Por lo que, podría decirse, que la evidencia sobre el impacto que suponía para estas personas hacer la transición era muy limitada. En este contexto, se puso en marcha el estudio “Butterfly”, que analiza el beneficio de los programas de transición de pediatría a gastroenterólogos de adultos en pacientes con EII.En este episodio de ‘GETECCU Podcast’ hemos entrevistado a Cristina Rubín de Célix, especialista en Aparato Digestiv...2024-04-0112 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastPapel del HLA en Enfermedad Inflamatoria IntestinalLos antígenos leucocitarios humanos (HLA, por sus siglas en inglés) poseen un papel importante en la individualización del tratamiento en Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Son biomarcadores del pronóstico de la enfermedad que contribuyen a mejorar la medicina de precisión. En concreto, el HLA es el primer factor que se ha relacionado con el potencial fracaso de un tratamiento. Por ello, es relevante explotar su potencial utilidad.¿Cuál es la situación actual, en cuanto a marcadores se refiere, en la individualización del tratamiento en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal? ¿Por qué el HLA se consider...2024-03-0115 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastMedicina de precisión en EII desde el punto de vista de la experta Marla DubinskyLa Medicina de Precisión (MP) supone un enfoque emergente para el tratamiento y prevención de enfermedades. Toma en cuenta la variabilidad individual en los genes, el ambiente y el estilo de vida de cada persona. En concreto, la MP en EII busca aplicar los progresos en biología molecular en el ámbito clínico. Para desarrollar esta importante cuestión, invitamos a nuestro episodio de 'GETECCU Podcast' a Marla Dubinski, jefa del departamento de gastroenterología pediátrica y co-directora de la clínica de IBD y co-directora de planificación de embarazos en Monsigni, Nueva York.¿Qué...2024-02-0911 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastPronóstico de pacientes con reservorio ileoanalEn la era de los biológicos, la colectomía sigue siendo necesaria entre el 10% y el 30% de los pacientes con colitis ulcerosa a lo largo de su evolución; fundamentalmente, durante los diez primeros años. Gracias al mejor manejo y al tratamiento farmacológico de estos pacientes, la gran mayoría se intervendrán de forma electiva. En este contexto, el procedimiento quirúrgico considerado de referencia es la proctocolectomía con reservorio ileoanal. Sin embargo, aunque dicha cirugía resulte exitosa, la calidad de vida de estos pacientes puede verse alterada. Este es un escenario que nos preocupa.2024-02-0113 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastProfesor Raja Atreya: avances e investigación en EII refractariaEn la actualidad, existen muchos métodos que han sido aprobados para el tratamiento de la EII refractaria; sin embargo, todavía hay pacientes que no responden suficientemente bien a nivel clínico ni endoscópico. ¿Puede la medicina personalizada abrir una esperanza a este tipo de pacientes? ¿Existe algún marcador genético que pueda ayudar a tratarlos mejor? ¿Hay algún avance en el horizonte sobre terapias emergentes?En el episodio de 'GETECCU Podcast', nos responde a estas cuestiones el profesor Raja Atreya, investigador y experto del Hospital Erlingen de Nuremberg, en Alemania."Tenemos que ver si...2024-01-1511 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastRiesgo cardiovascular en pacientes con EIIEstudios recientes sugieren que pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal están expuestos a un mayor riesgo cardiovascular, una enfermedad que se posiciona como la principal cusa de muerte en los países desarrollados. Vicent Hernández, gastroenterólogo del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, nos acompaña en este episodio de 'GETECCU Podcast' para ahondar en este tema. El doctor declara: "hay algunos pacientes en los cuales sí que hay un cierto riesgo cardiovascular y, fundamentalmente, está relacionado con la carga inflamatoria. En gente que ha tenido brotes recientemente, en los primeros años del diagnóstico...2023-12-2212 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastTiopurinas: efectos adversosLas tiopurinas se usan frecuentemente en pacientes con Enfermedad Inflamatorio Intestinal. Para conocer las principales indicaciones, así como aspectos prácticos de seguridad, eficacia y modo de empleo, entrevistamos en este episodio de 'GETECCU Podcast' a Iván Guerra, Médico Adjunto del Servicio de Digestivo del Hospital de Fuenlabrada. ¿En qué pacientes se utilizan las tiopurinas? ¿Cómo manejamos los efectos secundarios? ¿Existe alguna fórmula para poder predecir la pancreatitis como efecto adverso? ¿Qué evidencia existe sobre la aparición de tumores relacionados con el uso de las tiopurinas?Algunas de las cuestiones que revela nuestr...2023-11-2907 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastFármacos S1P: nuevos fármacos en el panorama actual del tratamiento de la EIIA pesar de la introducción de nuevos fármacos en el panorama actual del tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, existe una proporción de pacientes que no toleran, no responden o pierden respuesta ante los tratamientos ya disponibles en práctica clínica. Ante este problema se sigue investigando y se han desarrollado nuevos fármacos con un mecanismo de acción novedoso que van a ofrecer alternativas terapéuticas a estos pacientes.Para hablar sobre la aparición de estos nuevos fármacos invitamos a Jordi Guardiola, jefe de servicio de gastroenterologia y hepatología del Hospita...2023-10-3114 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastImpacto reunión GETECCU en medios de comunicación2023-10-2701 minGETECCU PodcastGETECCU Podcast¿Cómo tratar la Enfermedad Inflamatoria Intestinal en pacientes de edad avanzada?La Enfermedad Inflamatoria Intestinal se diagnostica tradicionalmente en adultos jóvenes, siendo su incidencia máxima entre la tercera y cuarta década de la vida. Sin embargo, los estudios apuntan a que puede haber un aumento de la incidencia en pacientes ancianos. Esta tendencia puede deberse a varios factores, entre ellos, que algunos pacientes debutan en la enfermedad a edades avanzadas, pero también a que estamos ante una enfermedad crónica y los pacientes que fueron diagnosticados a una edad temprana, tienen una alta esperanza de vida. Así, no es de extrañar que, como indica la OMS, en los...2023-10-0312 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEnfermedad de Crohn: novedades en técnicas quirúrgicasLa Enfermedad de Crohn es una enfermedad de por vida. Aunque la primera opción de tratamiento suele ser farmacológica, muchas personas requieren cirugía con el paso del tiempo. En este episodio de ‘GETECCU Podcast’ entrevistamos a Mónica Millán, cirujana del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, que cuenta con más de 20 años de experiencia en cirugías de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, para conocer las principales novedades en técnicas quirúrgicas en enfermedad de Crohn.“Hoy en día hacemos cirugía cada vez menos invasiva. Usamos laparoscopia, que s...2023-08-0111 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEcografía intestinal en EIILa ecografía intestinal se ha desarrollado mucho en los últimos años. Para los expertos se posiciona como una herramienta de gran utilidad para el diagnóstico y manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal. Entre otras ventajas, está el hecho de que es una técnica no invasiva o que no emite radiación. Pero no voy a ser yo quien os describa las bondades y ventajas de esta técnica, sino las personas que nos acompañan en GETECCU PODCAST.Ellos son: El Dr. Fernando Muñoz, Hospital U. de Salamanca.El Dr. Joaquín Poza, del...2023-07-0307 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastCOVID-19 y EII en 2022: qué sabemos y cuál ha sido su impactoLos pacientes con EII no han estado ajenos a la extrema dureza de estos años de pandemia. Un 30 % de los pacientes requirieron hospitalización, un 7,9 % presentaron COVID-19 grave y un 3,7 % fallecieron, según el estudio que ha liderado la Dra. Yamile Zabana, Hospital U. Mútua Terrassa, sobre el curso de la primera ola COVID en los pacientes con EII en España. Pero la incertidumbre por cómo les impactaría a ellos el contagio y el esfuerzo de resiliencia que han tenido que hacer en muchos casos ha tenido secuelas psicológicas en algunos casos. En esta...2023-06-0110 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastRegistro ENEIDA: un hito en la investigaciónEl Registro ENEIDA es un ambicioso proyecto de GETECCU. Actualmente, constituye la mayor base de datos mundial de pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. En este momento cuenta con aproximadamente 79.000registros. Precisamente, en este programa de GETECCU PODCAST vamos a conocer todos los datos actualizados de este registro. Nos lo cuenta Eugeni Domènech, jefe del servicio del aparato digestivo del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, ex presidente de GETECCU e investigador responsable del Registro ENEIDA,¿Con cuántos registros cuenta este proyecto en la actualidad? ¿En qué se diferencia el Registro ENEIDA de otros registros que hay a...2023-05-0107 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastCribado de tuberculosis latente: Recomendaciones actuales de GETECCUEl seguimiento de las recomendaciones sobre el cribado y tratamiento de la infección tuberculosa no evita totalmente la aparición de tuberculosis en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Esta evidencia, unida al uso reciente de nuevos fármacos biológicos y de nuevos inmunomoduladores, ha llevado a revisar, entre otras cuestiones, los métodos de diagnóstico de la infección tuberculosa latente, los distintos escenarios en los que se va a realizar el cribado, las estrategias para disminuir el riesgo de tuberculosis una vez iniciado el tratamiento biológico. Conocemos en profundidad cuáles son las recomenda...2023-04-0109 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastLa incidencia de EII en AméricaCada vez vemos más casos de EII tanto en población pediátrica como en población adulta en todo el mundo. Un modelo predictivo para Canadá ha revelado que la prevalencia de la EII en 2025 podría aumentar hasta el 0,9%. Este aumento de la incidencia y, por tanto, de la prevalencia en los próximo 10 o 20 años, amenaza con suponer una carga muy importante para los diferentes sistemas sanitarios. En GETECCU PODCAST nos preguntamos, ¿cómo se está enfrentando este problema desde los diferentes países de Latinoamérica? Para ello, nos acompañan: •el...2023-02-0116 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastLos límites del tratamiento de la EIIEn los últimos años han aparecido tratamientos que han mejorado las posibilidades terapéuticas de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Estos fármacos han mostrado una elevada eficacia clínica, asociada fundamentalmente a la curación de la mucosa intestinal y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, un porcentaje considerable de pacientes no responden inicialmente al tratamiento o pierden la respuesta conseguida a lo largo del tiempo. Con vistas a resolver el fracaso del tratamiento se emplea una actitud conocida como intensificación del tratamiento. ¿En qué consiste esta estrategia? ¿Hasta cuán...2023-01-0212 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastVacunación en EII: Recomendaciones de GETECCULas personas que padecen EII pueden enfrentarse a diferentes situaciones que afecten a su sistema inmune aumentando el riesgo de padecer ciertas infecciones o de que éstas presenten un curso más grave o complicado. Por este motivo, es recomendable que tengan su calendario de vacunación al día y correctamente cumplimentado, además de que se vacunen específicamente contra determinados microorganismos, como el SARS-CoV-2. ¿En qué pacientes con EII es especialmente importante tener en cuenta estas pautas de vacunación? ¿Cómo varía su calendario vacunal del del resto de la sociedad? En este podcast, res...2022-12-0114 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastAlianza GETECCU-PANCCO: hacia un mejor manejo de la EIIPara GETECCU, la Organización Panamericana de Crohn y Colitis (PANCCO) es un socio estratégico y un aliado indispensable para avanzar en el estudio y la investigación de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Con el objetivo de seguir fortaleciendo relaciones, este año nos han acompañado en nuestra pretigiosa reunión anual los doctores Sócrates Bautista y Flavio Steinwurz. Y, por supuesto, han participado en GETECCU PODCAST. - ¿Qué está haciendo cada sociedad en su entorno para mejorar el manejo y la visibilidad de la EII? - ¿Cuáles son los retos de PANCCO? 2022-11-0112 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastFertilidad en EII - Dra Marta CalvoLas investigaciones sugieren que la mayoría de las mujeres con una enfermedad inflamatoria intestinal inactiva, ya sea crohn o colitis ulcerosa, no deberían tener más dificultades para quedarse embarazadas que las mujeres sin EII. Conocemos todas las evidencias que hay sobre fertilidad de la mano de la Dra. Marta Calvo en este programa de Geteccu podcast, el programa radiofónico especializado en EII con el patrocinio de Vifor.2022-07-1807 minAEG PodcastAEG Podcast[Episodio 20] Guía GETECCU 2020 para el tratamiento de la colitis ulcerosaPara este nuevo capítulo del podcast contamos con @sicilia_beatriz para intentar sacar el máximo posible de la actualización de la guía clínica de @geteccu para el tratamiento de la colitis ulcerosa. Contenidos del Podcast Beatriz Sicilia, Santiago García-López, Yago González-Lama, Yamile Zabana, Joaquín Hinojosa, Fernando Gomollón, Guía GETECCU 2020 para el tratamiento de la colitis ulcerosa. Elaborada con metodología GRADE, Gastroenterología y Hepatología, Volume 43, Supplement 1, 2020, Pages 1-57, ISSN 0210-5705, https://doi.org/10.1016/j.gastrohep.2020.07.001. Beatriz Sicilia, Raquel Vicente, Lara Arias, Ana Echarri, Yamile Zabana, Miriam Mañosa, Belén Belt...2022-06-2824 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastAnemia en EII - Dr Santiago GarcíaLa anemia es una de las complicaciones más comunes de la enfermedad inflamatoria intestinal. La alta frecuencia de valores bajos de hemoglobina en estos enfermos provoca en muchas ocasiones una infravaloración por parte del médico de esta circunstancia, lo que se traduce en la falta de un tratamiento eficaz. El Dr. Santiago García nos lo cuenta en este programa de Geteccu podcast, el programa radiofónico especializado en EII con el patrocinio de Vifor.2022-06-2003 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastFuturos tratamientos-New players: IL12/23 vs IL23 - Dr David LaharieEl avance del conocimiento sobre la patogenia de la EII ha experimentado una aceleración en los últimos años. Esto ha conducido al desarrollo de terapias altamente eficaces que han proporcionado un nuevo paradigma en el manejo de esta enfermedad. Uno de los grandes hitos ha sido la identificación de los tratamientos bloqueadores de la interleucina‐12 y de la interleucina‐23, involucradas en la patogenia de la enfermedad. ¿Qué aportan estos tratamientos y en qué pacientes podrían implicar más ventajas? El doctor David Laharie nos acompaña hoy en Geteccu podcast, el programa radiofónico especializado e...2022-05-1604 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastCovid-19 y EII: Cómo ha evolucionado el manejo de los pacientesLa pandemia de la COVID-19 ha afectado de lleno a todas las esferas de nuestras vidas. Esta crisis ha requerido la implicación, en primera línea, de profesionales sanitarios capacitados para reorganizar recursos, para tomar decisiones urgentes desde la serenidad y la prudencia, pero también para garantizar información rigurosa y la asistencia de calidad a pacientes con patologías crónicas como es la EII. En este podcast vamos a conocer cómo ha evolucionado el manejo de estos pacientes y cuáles son las recomendaciones generales de GETECCU sobre vacunación. Pero antes, quiero presentar...2022-03-2412 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastImpacto de la infección por SARS-CoV-2 en los pacientes con EII en la primera olaAdemás del desarrollo de fármacos y de vacunas, el escenario mundial que ha planteado la pandemia de la COVID-19 ha obligado a investigadores de todo el mundo a poner en marcha o acelerar cualquier estudio sobre la situación a la que se han enfrentado algunos pacientes considerados de alto riesgo por su predisposición a infecciones. Es el caso de las personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), una patología que afecta, en España, a unas 150.000 personas, lo equiparable a los datos oficiales de población que habita en Badajoz capital. La incidencia real (cantidad de casos n...2022-01-2415 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastFisiopatología en EII: Citocinas y microbiotaDe modo general, sabemos que en los pacientes de EII existen niveles alterados de citocinas en relación con la población normal. Es más, los pacientes con CU y EC muestran perfiles de citocinas muy diferenciados. Esto repercute en que, en este tipo de pacientes, se vea alterada la función de coordinar la respuesta del sistema inmunológico y que este cumpla su función. Asociado a esto, hay un desajuste en la composición normal de la microbiota intestinal que contribuye a perpetuar la enfermedad. Este conocimiento hace reflexionar sobre varias preguntas. Para respondernos, tenemos...2021-12-1309 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEnfermedad inflamatoria intestinal: retos en investigación y docenciaLos días 14 y 15 de octubre de 2021 se ha celebrado en Madrid la 32ª Reunión Anual del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU). “Preparamos un programa científico de altísimo interés con expertos nacionales e internacionales. En él, incluimos temas de gran actualidad, como los nuevos fármacos en enfermedad inflamatoria intestinal o la capacidad de predecir la evolución de la enfermedad”, explica el Dr. Manuel Barreiro, presidente de GETECCU y responsable de la Unidad de EII del Servicio de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela (CHUS). En...2021-11-1607 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastCoordinación de nuevas prácticas en la provisión de medicamentos: Del punto de atención al domicilio. D. Emilio Monte2021-02-2623 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastArgumentos para el cambio: ¿En qué se fijan los “decision-makers”? Dr. Daniel Ceballos2021-02-2615 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastBuscando el equilibrio entre la interoperabilidad de sistemas y la seguridad de datos. D. Juan José Albarracín2021-02-2618 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastComunicación Cirujano-Gastroenterólogo: A distancia, seguimos siendo un equipo. Dra. Mónica Millán2021-02-2613 minGETECCU PodcastGETECCU Podcast¿Cómo puede la telemedicina ofrecer una atención centrada en el paciente con EII? D. Roberto Saldaña2021-02-2611 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastMás allá de nuestro hospital: Importancia de los proyectos colaborativos. D. Vicente Traver2021-02-2621 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastMarco legal: Potenciales riesgos y responsabilidades derivados de los servicios de salud a distancia. Dña. Cristina Martínez2021-02-2626 minGETECCU PodcastGETECCU Podcast¿La telemedicina es una herramienta segura y coste-efectiva para todos? Dr. Javier del Hoyo2021-02-2614 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEl rol central de enfermería en el manejo telemático de pacientes con EII. Dña. Diana Muñoz2021-02-2614 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastDietas y nutrición en EII - Dra. Ana EcharriLas dietas y la nutrición generan muchas controversias y dudas en el paciente con enfermedad inflamatoria intestinal. ¿Qué puedo hacer con mi alimentación para que mi enfermedad evolucione mejor? ¿Hay algún alimengo que, estando en brote, no pueda tomar? Y es que, se relaciona el tipo de ingesta con los brotes. Sobre ello hablamos con la Dra. Ana Echarri, coordinadora de Geducainflamatoria. Nos presenta el nuevo menú "Dietas y nutrición" de esta página web.2020-12-1404 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEl papel de la enfermera en la nutrición de personas con EII - Pilar CorsinoEnfermería tiene un papel clave a la hora de que el paciente con enfermedad inflamatoria intestinal siga unas recomendaciones de alimentación que satisfagan sus necesidades nutricionales. En este podcast entrevistamos a la enfermera Pilar Corsino. Ella nos cuenta que las dudas del paciente dependen de su situación: "Si entra en tu consulta un paciente que está con la enfermedad activa o que acaba de ser diagnosticado, tiene dudas más relacionadas con que es lo que puede y lo que no puede comer o si puede seguir con la alimentación que llevaba previamente o inclus...2020-12-1402 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastIBD Therapies Dr. Regueiro2020-11-1722 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastÁrea de Investigación2020-11-1121 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastGrupo Joven2020-11-1109 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastÁrea de Comunicación2020-11-1114 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastÁrea Social2020-11-1112 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastMesa redonda EII2020-11-0946 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastProyecto CUE2020-11-0607 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastÁrea de Docencia2020-11-0409 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEndoscopia al servicio de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal2020-11-0456 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastQué hay de nuevo en GETECCU2020-11-0412 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastMenú para el paciente con EII recién diagnosticado - Dra. Belén BotellaEl paciente evoluciona y a esta evolución se deben adaptar todas las herramientas que se ponen a su disposición. Es el caso de la web G-Educa, que ha evolucionado hacía una nueva forma de organizar la información adaptada a cada perfil de paciente. Este sitio web incorpora varios nuevos menús. Uno de ellos, está dedicado a pacientes de nuevo diagnóstico. La doctora Belén Botella, responsable de la Sección de Digestivo en el Hospital Infanta Cristina de Parla, nos da todos los detalles de lo que podemos encontrar en este menú en este podcast de...2020-09-1604 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastBienestar y apoyo emocional en Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dra. Noemí ManceñidoLa Dra. Noemí Manceñido nos presenta el nuevo Menú G-EducaInflamatoria de Bienestar y apoyo emocional. El diagnóstico de una enfermedad inflamatoria intestinal se asocia frecuentemente con la aparición de alteraciones emocionales que repercuten en el bienestar general y en el empeoramiento de la calidad de vida. En el menú Bienestar y apoyo emocional, se incluye formación y herramientas para aceptar la enfermedad y aprender a vivir con ella. No te lo pierdas.2020-08-0504 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastMenú control, adherencia y prevención de la EII - Dra. Mónica Sierra AusínLa página web G-educainflamatoria evoluciona hacia una plataforma más visual, intuitiva y sencilla. Se han creado menú independiente más fieles a los temas que de verdad interesan a los pacientes. A este respecto, se ha contemplado un apartado sobre control, adherencia y prevención. En esta entrevista, la doctora Mónica Sierra Ausín, responsable de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital de León, nos cuenta todos los detalles sobre este menú. "La adherencia, o llamado también cumplimiento o la realización correcta de la toma de la medicación o adecuación d...2020-07-0104 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastNiños y adolescentes con EII - Dra. Laura CamachoEl hecho de vivir con enfermedad inflamatoria intestinal plantea muchos desafíos, especialmente cuando hablamos de niños y adolescentes. Además de ser un periodo evolutivo complicado, se produce un impacto que puede generar problemas en su vida cotidiana, especialmente en el ámbito escolar que es donde estos niños y adolescentes pasan la mayor parte de su tiempo. Para hablar de esta cuestión hemos entrevistado a la Dra. Laura Camacho, doctora en psicología y psicóloga de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.2020-06-2406 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastGrupo de Ecografía en EII de GETECCU - Dr. Fernando MuñozPara el Grupo de Ecografía de Geteccu, el año 2019 ha sido un año de despegue intenso. Nos lo cuenta el Dr. Fernando Muñoz, responsable de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Complejo Asistencial Universitario del Hospital de Salamanca. Entre las actividades destacan las actividades docentes, pero también uno de los aspectos pendientes de la ecografía: un índice prospectivo validado que se pudiera utilizar en ecografía como ya se usa con la resonancia.2020-06-1702 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEmbarazo y EII. Entrevista a la Dra. Marta CalvoEn la Enfermedad Inflamatoria Intestinal hay aspectos vinculados con el género. Por eso, Geteccu ha pensado en la mujer para hacer un nuevo menú en la web de G-Educainflamatoria. Vamos a conocer más detalles de este menú con la Dra. Marta Calvo. Ella es médico adjunto en la unidad de enfermedad inflamatoria intestinal del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda. En este menú puedes encontrar información sobre la distintas necesidades de la mujer, sobre sus distintas etapas, videos de la ginecóloga, videos de pacientes, recursos visuales sobre mitos y leyendas...2020-06-1003 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEstudio de proteómica en EII - Dr. Javier Gisbert - Dra. María ChaparroUna de las becas que concedió GETECCU en 2018 estaba basada en un estudio de proteómica en enfermedad inflamatoria intestinal. "Durante los últimos años, se han desarrollado enormemente las técnicas que se denominan "ómicas": las genómicas, la proteómica, la metabolómica... pero de todas estas destaca, sin ninguna duda y erspecialmente en el campo de la enfermedad inflamatoria intestinal, la proteómica", explica el Dr. Javier Gisbert. Junto a él, la Dra. María Chaparro, médico de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario La Princesa de Madrid, nos explican todos los detalles de este estud...2020-06-0302 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEstudio sobre el rol de las bacterias en la modulación del sistema inmune - David BernardoEl Área de Investigación de Geteccu se encarga de financiar nuevos abordajes de investigación básica dirigida o no necesariamente dirigida, que permita profundizar en los mecanismos etiopatogénicos de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y potencialmente identificar nuevas dianas terapéuticas o biomarcadores. En este contexto, todos los años financia dos becas de investigación básica. David Bernardo, investigador del Programa Ramón y Cajal de la Universidad de Valladolid, fue galardonado en 2017 con una de estas becas. Su objetivo era profundizar en el rol que tienen las bacterias, en la capacidad de modular el sistema inmune del...2020-05-2704 minGETECCU PodcastGETECCU Podcasthombres y mujeres en el diagnóstico de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dra. Sempere y Dra. BernabeuUno de los estudios que ha recibido Beca Geteccu pretende diferenciar entre hombres y mujeres en el diagnóstico de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Nos dan todo los detalles sobre este estudio las doctoras Laura Sempere Robles, médico facultativo de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital General Universitario de Alicante, y Purificación Bernabeu Juan, psicóloga de la Unidad de Psicología hospitalaria de este mismo hospital.2020-05-2004 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastApoyo emocional a pacientes con EII desde Enfermería - Ana María López CallejaLa enfermería tiene un papel clave a la hora de dar apoyo emocional a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Tengamos en cuenta que hablamos de una enfermedad cuyo diagnóstico supone un shock tremendo en estos pacientes, pues lo primero que leen es que es una enfermedad crónica y que no existe cura. Ana María López Calleja, enfermera de Práctica Avanzada en Enfermedad Inflamatoria Intestinal, nos explica cómo asimila el paciente, a nivel emocional, este diagnóstico y nos detalla la labor de la enfermera.2020-05-1206 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastHistología de la mucosa del tracto digestivo superior y de las poblaciones linfocitarias en el duodeno (Enfermedad de Crohn)Uno de los proyectos que cuentan con una beca Geteccu evalúa la histología de la mucosa del tracto digestivo superior y de las poblaciones linfocitarias en el duodeno de la enfermedad de Crohn. Hoy conocemos más de cerca esta investigación en Geteccu Onair con el Dr. Albert Martín, médico adjunto Digestivo del Hospital Mutua de Terrassa.2020-05-0602 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEnsayo clínico TECCU - Dra. Mariam AguasTeccu es el ensayo clínico para valorar el seguimiento remoto de pacientes en comparación con la práctica clínica asistencial. Recientemente, se han establecido grupos focales para que los propios pacientes sean los que trasmitan sus necesidades. Nos da más detalles sobre ello la Dra. Mariam Aguas en esta entrevista. La Dra. Aguas es gastroenteróloga de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario La Fe de Valencia.2020-04-2905 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastFisiopatología de la colitis microscópica - Dr. Fernando Fernández y Dra. Danila GuagnozziSe sabe poco de la fisiopatología de la colitis microscópica, pero el Grupo de Colitis Microscópica de Geteccu está haciendo un gran esfuerzo por arrojar luz sobre este tema. En este momento, en el grupo se realizan estudios sobre la microbiota fecal en los pacientes con colitis microscópica. Estos estudios están bastante avanzados y se están obteniendo los resultados preliminares. De ello hablamos con el Dr. Fernando Fernández, jefe clínico de Digestivo del Hospital de Terrassa, y con Danila Guagnozzi, especialista en Aparato Digestivo del Hospital Universitario Vall d` Hebron. Bienvenid...2020-04-2207 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastRegistro Dumbo - Dr. Javier Gisbert y Dra. María ChaparroUna de las preguntas más frecuentes de las embarazadas es si los fármacos para la enfermedad inflamatoria intestinal son seguros. Esta cuestión preocupa a muchísimas personas y para conocer la respuesta, estamos con la Dra. María Chaparro y Dr. Javier Gisbert. Ambos son médicos de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital La Princesa de Madrid. En este podcast nos hablar del Registro Dumbo.2020-04-1503 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastCómo elegir la mejor opción de tratamiento para la EII - Dra. Esther GarcíaHoy en día existen pocos estudios para tomar decisiones a la hora de elegir la mejor opción de tratamiento para la enfermedad inflamatoria intestinal. Precisamente de este tema hablamos en este podcast de Geteccu On Air con la doctora Esther García Planella. Ella es médico adjunto del Hospital Sant Pau de Barcelona.2020-04-0804 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastÁrea social de Geteccu - Dr. Miguel MínguezEl área social es uno de los pilares estratégicos de Geteccu. Su objetivo es establecer relaciones con asociaciones de pacientes, instituciones, grupos de trabajo, etc. El doctor Miguel Mínguez, coordinador del área social de Geteccu, da todos los detalles de los proyectos en los que trabajan y los retos que tienen por delante en este podcast de Geteccu On Air.2020-04-0108 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastRegistro ENEIDA - Dr. Eugeni DomènechEl registro ENEIDA no para de mejorar. Lleva más de 10 años en marcha y, desde entonces, se ha incrementado el número de participación. Precisamente este dato nos lo va da en este podcast el doctor Eugeni Domenec, jefe de servicio del Germans Trias i Puyol de Badalona y coordinador del registro ENEIDA.2020-03-2504 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEl vídeo para educar a los pacientes con EII - Dra. Beatriz CastroUtilizar un formato audiovisual permite aportar información clara y amena acerca de los temas que son relevantes para los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Lo han demostrado los videos de G-Educainflamatoria. Su éxito ha obligado a elaborar cuatro nuevos vídeos. La Dra. Beatriz Castro, miembro de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y miembro del grupo de G-Educainflamatoria, nos lo cuenta en este podcast.2020-03-1804 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastGrupo Joven de Geteccu - Dra. López García y Dr. MesoneroEl grupo joven de Geteccu surgió para incentivar que los jóvenes también iniciasen ese fructífero camino en investigación. Es un grupo muy activo y con muchas inquietudes. Precisamente en este podcast participan dos personas que nos dan buena fe de esa actividad. Ellos son la doctora Alicia López García, médico especialista en el Hospital del Mar de Barcelona, y el doctor Francisco Mesonero, médico especialista en el Hospital Ramón y Cajal. Ambos coordinador son coordinadores de este grupo joven.2020-03-1105 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastCurso de residentes de Geteccu - Dra. Ana GutiérrezEn 2019 se ha materializado el curso de residentes de Geteccu. ¿Cómo ha ido esta edición y en qué ha consistido? Nos lo cuenta en este podcast la doctora Ana Gutierrez. Ella es vicepresidenta de Geteccu y coordinadora del área de docencia.2020-03-0403 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastDatos actualizados sobre el estado del estudio I-CARE - Dr. Javier P. GisbertEn España, el primer paciente del estudio I-CARE se incluyo en marzo de 2016. Tras finalizar el periodo de inclusión, un total de 1026 pacientes se han puesto en seguimiento en España. El doctor Javier Gisbert, director de la Unidad Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Hospital Universitario de La Princesa, nos cuenta en Geteccu Onair el objetivo y en qué fase se encuentra esta investigación.2020-02-2603 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEstudio INFEII - Dra. Yamile ZabanaINFEII es el primer estudio prospectivo utilizando el registro ENEIDA. Vamos a saber mucho más detalles de este estudio de la mano de la doctora Yamile Zabana. Ella es secretaria de Geteccu y coordinadora de investigación. En Geteccu Onair cuenta en qué consiste este estudio, los principales obstáculos con los que se han encontrado para desarrollarlo y los próximos pasos a seguir. "Este es un estudio que ya lleva mucho tiempo. Es un estudio para saber si la inmunosupresión es un factor de riesgo de infecciones y también estudia otros factores de riesgo tanto clínico...2020-02-1903 minLa REDLa REDDra. Beatriz Sicilia - GETECCUEntrevista a la Dra. Beatriz Sicilia durante el programa GETECCU On Air2020-02-1303 minLa REDLa REDDr. Sabino Riestra - GETECCUEntrevista al Dr. Sabino Riestra durante el programa GETECCU On Air2020-02-1305 minLa REDLa REDDr. Manuel Barreiro - GETECCUEntrevista al Dr. Manuel Barreiro durante el programa GETECCU On Air2020-02-1304 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastMáster Visión avanzada y manejo integral de la EII - Dr. Miguel MontoroEl tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal ha cambiado considerablemente en los últimos años. No sólo hablamos de evidencia científica sino que hay un mejor manejo nutricional, la cultura de la seguridad o las decisiones compartidas. Esta visión avanzada y manejo integral de la enfermedad inflamatoria intestinal se ha convertido ahora en un Máster y este Máster está impartido por la Universidad de Alcalá de Henares. El Dr. Miguel Montoro, Jefe de Gastroenterología del Hospital San Jorge de Huesca da todos los detalles de esta novedad formativa en este podcast.2020-02-1207 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastColitis inmunomediada - Dr. Luis MenchénAlgunos fármacos para tratar el cáncer en estadio avanzado tienen como efecto secundario la colitis inmunomediada. A este tema le dedicamos este podcast. Entrevistamos al Dr. Luis Menchén, médico de Servicio del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Gregorio Marañón. ¿Son frecuentes los efectos adversos de los nuevos quimioterápicos inhibidores de los puntos de control inmunes? ¿Cómo podemos manejar en la práctica clínica la colitis asociada a estos fármacos?2020-02-0504 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastEl deporte y la enfermedad inflamatoria intestinal - Dr. Santiago García y Dra. Raquel VicenteEl ejercicio físico es muy recomendable para cualquier persona. Constituye uno de los pilares esenciales para mantenernos sanos junto con otros hábitos de vida saludable, como es una dieta equilibrada y, por supuesto, no fumar. Este es uno de los temas que vamos a ver en los videos de G – Educainflamatoria: el deporte y la enfermedad inflamatoria intestinal. En este podcasts tenemos con nosotros al Dr. Santiago García (coordinador de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Miguel Servet) y a la Dra. Raquel Vicente (medico también perteneciente a esta Unidad) para darnos todos los detall...2020-01-2704 minGETECCU PodcastGETECCU Podcast¿Cuál es la incidencia de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal? - Dr. Javier Gisbert y Dra. María ChaparroSe desconoce lo frecuente que es la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Para solucionar esta cuestión y para saber las consecuencias que tiene este desconocimiento, entrevistamos a la Dra. María Chaparro y al Dr. Javier Gisbert. Ambos son médicos de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital La Princesa de Madrid.2020-01-2202 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastFuturos nuevos fármacos para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr. CarpioEn los últimos años se han incorporado nuevas moléculas al arsenal terapéutico con el que contaba el médico para tratar al paciente con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Sin embargo, los expertos prevén que la mayor revolución en este campo está por llegar. Lo explica el Dr. Daniel Carpio en este programa de Geteccu on air: “A día de hoy contamos con opciones muy limitadas de tratamiento y no todos nuestros pacientes responden a estos fármacos de los que disponemos. Sin embargo, actualmente hay muchísimos ensayos de fármacos en distinto estado de desarrollo. Po...2020-01-1503 minLa REDLa REDJosé Luis Poveda - GETECCUGETECCU - entrevista Dr. José Luis Poveda. Gastroenterología.2020-01-1305 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastÁrea de docencia de Geteccu - Dr. Manuel BarreiroEl Área de Docencia es uno de los pilares más importantes de Geteccu. ¿Por qué? El doctor Manuel Barreiro, responsable de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Hospital de Santiago de Compostela nos lo explica en este podcast. "El conocimiento sobre la enfermedad inflamatoria intestinal es fundamental. Somos poca gente los que nos dedicamos a ello, pero cada vez se está extendiendo más y cada vez todos los médicos de digestivo necesitan más conocimiento. Para Geteccu el Área de Docencia es un pilar clave y hemos tenido cursos de residentes cuyo prestigio se ha ext...2020-01-0804 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastGuías de manejo de la colitis ulcerosa - Dra. Beatriz SiciliaEn los primeros meses del año 2020 sale publicada la actualización de las Guías de Manejo de Colitis Ulcerosa. En Geteccu Onair hemos querido saber en qué escenario ha habido mayor actualización y, para ello, contamos con la doctora Beatriz Sicilia. La Dra. Sicilia es coordinadora de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario de Burgos y presidenta del Grupo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal de Castilla y León.2019-12-1703 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastTratamiento de la EII y cáncer activo - Dr. Sabino Riestra“Cada vez vemos con más frecuencia cáncer en nuestros pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Actualmente, más de un tercio de los pacientes que atendemos en nuestra Unidad tienen más de 60 años”, explica el Dr. Sabino Riestra. Este médico especialista en Digestivo en el Hospital Universitario Central de Asturias participa en el programa de Geteccu on air, patrocinado por Amgen, e indica que una de las causas es la edad. Pero existe otro factor de riesgo: inmunosupresores biológicos. Estos fármacos se han asociado a algún aumento del riesgo de algún tipo de cánceres es...2019-12-1305 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastFármacos biológicos en EII - Dr. Guillermo BastidaLa incidencia en la enfermedad inflamatoria cada año es creciente y un porcentaje muy importante de estos pacientes necesitan un tratamiento biológico. Un porcentaje importante de pacientes o bien no responde inicialmente o va perdiendo la respuesta. Los pacientes un tratamiento más personalizado, de tal manera de que ganemos por un lado en la inducción, es decir cuando un paciente esté con un brote que seamos capaces de controlarlo y por otro lado, que a largo plazo ese fármaco siga haciendo efecto y no pierda eficacia2019-12-0905 minGETECCU PodcastGETECCU PodcastMedicina de precisión en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Entrevista con el Dr. José Luis Poveda2019-11-2605 minGETECCU PodcastGETECCU Podcast¿Qué necesitamos para curar la Enfermedad Inflamatoria Intestinal? Entrevista con la Dra. María AbreuEntrevista con la Dra. María Abreu en la que manifiesta su visión sobre el futuro del tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y las terapias más prometedoras a corto y medio plazo. Realizada con motivo de su participación en el 30 congreso de GETECCU celebrado en Madrid en octubre de 20192019-11-1912 min