podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
GUSTAVO.ACOSTA.VINASCO
Shows
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (VI)
Cerramos el 2024 con gratitud y visión hacia un 2025 lleno de nuevas oportunidades para el audiovisual regional. En el último capítulo de esta serie especial celebramos junto a Adriana Soto, otra protagonista clave del sector en Pereira y Risaralda con su trabajo de producción en la prolífica empresa audiovisual Freelance Producciones. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Falla DF Conducción: Gustavo Acosta Vinasco Música: Monster Cyclone Producción de audio: Alex Green Postproducción de audio: I...
2024-12-30
14 min
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (V)
A pocos días de dar la bienvenida al 2025, continuamos conmemorando el primer aniversario del Wrap Party. Hoy, en el quinto capítulo, presentamos a Andrés Orozco, director cinematográfico que ha dejado marca con su estética en la industria audiovisual en la región. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Falla DF Conducción: Gustavo Acosta Vinasco Música: Monster Cyclone Producción de audio: Alex Green Postproducción de audio: Iván Marín Díaz Cabezot...
2024-12-28
20 min
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (IV)
Con la mirada puesta en un próspero 2025, continuamos celebrando el legado del Wrap Party. En este cuarto episodio conversamos con Edilsa Beltrán, destacada representante del sector audiovisual en Pereira y Risaralda desde su academia de formación actoral Edibelt Academy y su productora Edibelt Films. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Falla DF Conducción: Gustavo Acosta Vinasco Música: Monster Cyclone Producción de audio: Alex Green Postproducción de audio: Iván Marín Díaz Cab...
2024-12-26
16 min
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (III)
En el cierre del 2024, seguimos conmemorando el primer aniversario del Wrap Party. En este tercer capítulo exploramos las perspectivas y experiencias de Ingrid Bonilla, directora con un valioso recorrido en el audiovisual de la región con su empresa productora Montañera Films. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Falla DF Conducción: Gustavo Acosta Vinasco Música: Monster Cyclone Producción de audio: Alex Green Postproducción de audio: Iván Marín Díaz Cabezote Paisa...
2024-12-23
18 min
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (II)
Continuamos celebrando el primer aniversario del Wrap Party, evento que queremos consolidar como una tradición anual en el Eje Cafetero. Hoy, en el segundo capítulo de esta serie, conversamos con Beto Briceño, una voz clave e integral en el desarrollo del sector audiovisual en Pereira y Risaralda, gracias a su trabajo destacado como guionista, director y productor en la empresa productora Arquetipo Bross Media. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Falla DF Conducción: Gustavo Acosta Vinasco Música: Monster Cyclone
2024-12-19
19 min
Paisaje Audiovisual
Wrap Party, Primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda (I)
Hace un año celebramos el Wrap Party, el primer encuentro del sector audiovisual de Pereira y Risaralda, organizado por La Falla Destino Fílmico. Hoy conmemoramos este hito regional con el lanzamiento de una serie especial de seis capítulos con conversaciones entre Gustavo Acosta Vinasco, director de Paisaje Audiovisual y figuras representativas del medio audiovisual en Pereira y Risaralda. Iniciamos con Angie Hurtado, productora audiovisual con amplia experiencia en presentación de programas televisivos en la región. Auspicia: Gobernación de Risaralda Apoya: AVC Ciudad Visual Producción: La Fall...
2024-12-17
15 min
Paisaje Audiovisual
Estreno en Pereira: 'Álvaro' (documental); Encuentro en la radio con José Alejandro González (Director).
Hace unos meses en nuestro episodio # 156 ofrecíamos la primicia de la presentación en Nueva York, París, Bogotá y Cali de la película ‘Álvaro’ de José Alejandro González. En su recorrido el film ha sido proyectado en distintos e importantes festivales como The Colombian Film Festival de Nueva York (Estados Unidos), en Panorama Cine Colombiano París (Francia), en la Muestra Internacional Documental de Bogotá MIDBO y el Festival Internacional de Cine de Cali 2021, donde se llevó el premio Luis Ospina a mejor director de largometraje nacional. Hoy podemos dar la noticia que el documental d...
2023-11-07
29 min
Paisaje Audiovisual
'El Fervor, homenaje a Juan Gustavo Cobo Borda' (cortometraje documental).
La pieza audiovisual, dirigida por Santiago Martínez, narra, además de la importancia del legado del poeta, ensayista y crítico literario bogotano fallecido el 5 de septiembre de 2022; facetas más personales y familiares de Cobo Borda. Con la lectura de un fragmento de ‘Salón de Té’, uno de los libros de poemas de Juan Gustavo Cobo Borda, inicia ‘El Fervor. Un homenaje a Cobo Borda’, el documental de casi 20 minutos que se estrenó el 21 de marzo de 2023 en la Biblioteca Luis Ángel Arango en el marco del Día Mundial de la Poesía. En la pieza audiovi...
2023-04-19
24 min
Paisaje Audiovisual
La brisa en Rodadero, Santa Marta (Colombia)
PLAYAS BORRASCOSAS Las noches en Rodadero, pesadillas felices ante el rugir de una brisa monstruosa que nunca cruzó el umbral. Con la salida del sol la amenaza de su regreso casi se olvida. Pero el ventanal de nuevo cimbra. Coraza invisible. Por: Gustavo Acosta Vinasco
2023-03-01
00 min
Paisaje Audiovisual
Alis (Largometraje, 2022); Encuentro en la radio con Clare Weiskopf (Directora).
'Alis', el multipremiado largometraje dirigido por Clare Weiskopf y Nicolás Van Hemelryck se presenta este sábado 25 de febrero a las 6:30 pm en el Cinemark Arboleda de Pereira. Con motivo del estreno de la película para el Eje Cafetero y el conversatorio que tendrá lugar con la directora tras la proyección, Paisaje Audiovisual presenta una entrevista exclusiva en nuestro episodio # 190. "Estrenada en Generation 14plus de Berlín, donde ganó tanto el Teddy a la mejor película documental/ensayo como el Crystal Bear a la mejor película, 'Alis' es un acto sensible y generoso...
2023-02-22
25 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con la actriz Maruia Shelton.
La actriz colombo francesa Maruia Shelton estuvo en Pereira acompañando la exhibición del largometraje colombiano 'Mañana a esta hora' (2017) de Lina Rodríguez, en el marco del Biff Itinerante Lo Mejor de Colombia Viva, retrospectiva de cine colombiano que ha tenido lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio en el 2021. En exclusiva para el episodio # 121 de Paisaje Audiovisual, Maruia habla de su carrera actoral, de sus inicios en la danza y en el teatro, hasta su llegada al cine y las series internacionales. En 2012 protagonizó la película de terror de Alfonso...
2021-11-04
29 min
Paisaje Audiovisual
Festival Internacional de Cine Prisma 2021. Encuentro en la radio con Ricardo Acosta (Jefe de comunicaciones Prisma).
En el episodio # 120 tenemos una entrevista en exclusiva con Ricardo Acosta, Jefe de Comunicaciones del 2º Festival internacional de cine Prisma, que tuvo lugar entre los días 22 y 25 de octubre de 2021, desde Pereira, Colombia para Iberoamérica y el mundo. Balance de las diferentes actividades desarrolladas y anuncio de los ganadores en las diversas categorías. "Tras una primera edición como muestra audiovisual, esta iniciativa desarrollada por la Fundación FICPRISMA, en asocio con Agencia Tres Cuartos, Colectivo Prisma, Atrezzo Comunicaciones y Yagé Producciones, se transforma en el 2021 al Festival Internacional de Cine PRISMA, bajo la premisa d...
2021-10-29
25 min
Paisaje Audiovisual
'Lucrecia Martel: por una representación sonora del mundo' (Fragmentos).
Lectura a dos voces de algunos fragmentos del capítulo 'Lucrecia Martel: por una representación sonora del mundo', extraídos del libro de Jerónimo Atehortúa Arteaga Los cines por venir: diálogos con autores contemporáneos (Bogotá, Crítica: 2020); págs. 131-151. Participan: Angélica Osorio y Gustavo Acosta. Producción sonora: Mildreth Sánchez
2021-09-11
25 min
Paisaje Audiovisual
Cine y poesía.
Paisaje Audiovisual se une a la celebración del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) con una suma de versos que dan cuenta de la simbiosis entre imagen literaria y cinematográfica. Poemas extraídos de la Antología Poética 'La Vida es Bella', publicada en 2019 por Bogocine.
2021-03-25
26 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Julie Mart, Directora de Arte para Escenografía.
Encuentro en la radio con Julie Mart, Directora de Arte para escenografía en diversas producciones para medios como Caracol TV, Lumen 2000, Zona Cinco, Telecafé, Bloody Shot Gun producciones, El Sofá Azul, La Hermandad, entre otros. Empresaria, artista plástica y visual, vestuarista... una mujer que contribuye de tiempo completo al crecimiento de la industria audiovisual de Pereira y Colombia.
2021-03-12
29 min
Paisaje Audiovisual
'Luz', largometraje del manizalita Juan Diego Escobar, nominado en diversas categorías de los Premios Platino 2021.
Sinopsis En la espesura de las montañas, en una comunidad aislada liderada por un predicador conocido como El Señor, un presunto nuevo Mesías llega al pueblo, pero con su llegada los males comienzan y no sólo para el pueblo, sino también en la casa del predicador, donde sus tres hijas, Laila, Uma y Zion, comienzan a cuestionar el verdadero significado de la fe, desencadenando una ola de violencia y dolor. https://www.mowies.com/creation/afasiafilms/luz/SZbVtL4nI?from=luz
2021-03-11
27 min
Paisaje Audiovisual
El Sofá Azul (Productora Audiovisual); Encuentro en la radio con Maybel Gil y Daniel García.
Maybel Gil y Daniel García fundaron hace tres años la productora El Sofá Azul (www.elsofaazul.com), y hoy acompañados de Santiago Cardona, conforman un equipo que viene posicionando a esta empresa entre las propuestas más versátiles e interesantes del creciente sector audiovisual de Pereira, en la región cafetera de Colombia. Se comenta cómo se constituyeron, sus primeras producciones, los retos afrontados en el camino y, adicionalmente, los próximos estrenos y lanzamientos de su factura, tales como (marzo) el videoclip para la remasterización del tema musical 'Children' del legendario Dj Robert Mil...
2021-02-25
28 min
Paisaje Audiovisual
'Haciendo Pasos' (Serie documental para televisión); Encuentro en la radio con Jorge Urrea Giraldo, Productor e Investigador.
Un viaje radial por la realización de 'Haciendo Pasos', la más completa serie de crónicas para televisión (6 episodios) que recoge el patrimonio de la danza folclórica de nuestro paisaje cultural cafetero. Entrevista con su productor e investigador Jorge Urrea Giraldo.
2021-02-18
25 min
Paisaje Audiovisual
El buen momento del cortometraje colombiano.
A propósito de la anunciada preselección del cortometraje de factura nortesantandereana '3 Pasos' para representarnos en los premios Oscar 2021, y de la victoria del realizador pastuso Cristian Arcos Cerón en el XI Festival internacional de cortometrajes de nuevos medios de China, con su trabajo animado "El Desayuno", en la categoría Special Observation Award de la Sección Anti Covid-19 Pandemia Short film; Paisaje Audiovisual hace un recorrido histórico por la consolidación de este formato en la historia de la cinematografía de Colombia. Porque, desde sus inicios, "el cine fue cortometraje".
2021-02-12
28 min
Paisaje Audiovisual
'La producción musical para audiovisuales'; encuentro en la radio con Camilo Trejos.
Camilo Trejos es licenciado en música e ingeniero de sistemas, conocido por conformar la agrupación Los Trejos Brothers con su hermano Sebastián. No sólo se destacan por una ascendente carrera en el panorama de las nuevas músicas colombianas, sino por la realización de música para cortometrajes, largometrajes, productos transmedia, series de televisión y clips publicitarios. Una charla que recorre los momentos de la creación musical para contribuir a que lo rodado se convierta en una gran película. El talento del Eje Cafetero de Colombia que aporta a la industr...
2021-02-06
27 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Juan Felipe Quiceno Cárdenas, Representante del Área de Audiovisuales al Consejo Municipal de Cultura de Pereira 2021-2024
El sector audiovisual de Pereira, Colombia, tiene representante ante el Consejo Municipal de Cultura para el periodo 2021-2024. El comunicador social - periodista Juan Felipe Quiceno Cárdenas fue elegido como representante del sector en las pasadas elecciones del 15 de enero de 2021 para conformar dicho órgano. Con su elección, el sector aspira a que se hagan realidad gestiones y procesos como el mapeo del sector, la construcción de la Cinemateca de Pereira, adecuaciones en las convocatorias municipales para el ámbito audiovisual, espacios de formación para los realizadores audiovisuales en todas las áreas y la consolidación de la re...
2021-01-29
28 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Daniela Morales, Directora de Arte de 'La Ruta del Arriero' (serie para televisión).
La arquitecta Daniela Morales, directora de arte de 'La Ruta del Arriero', estrenada recientemente en el canal regional Telecafé, cuenta cómo ella y su equipo de trabajo lograron una acertada ambientación, vestuario, escenografía, maquillaje y peinados, para esta serie de época; la más reciente producción de La Hermandad -productora afincada en Pereira, Risaralda-. Un rodaje hecho en el corazón del paisaje cultural cafetero de Colombia, una locación por naturaleza.
2021-01-22
26 min
Paisaje Audiovisual
'EL PUNK ROCK NO ES FORASTERO - LADO A' (largometraje documental); encuentro en la radio con Gonzalo Fernando García (Director)
Entrevista exclusiva con Gonzalo Fernando García, realizador del documental EL PUNK ROCK NO ES FORASTERO - LADO A. Un largometraje que cuenta la historia del punk y el ska y de los protagonistas de la cultura musical subterránea del área metropolitana de Pereira y Dosquebradas, Colombia, en las décadas de los años ochenta y noventa.
2021-01-15
29 min
Paisaje Audiovisual
'En busca de la esperanza'/'96 Hertz'; encuentro en la radio con Stephany Rodríguez (Editora)
'En busca de la esperanza' y '96 Hertz' son dos de las recientes publicaciones de la editorial Luz de Luna, dirigida por la artista visual y editora Stephany Rodríguez, ambos libros incluyen paisajes sonoros y en el caso de 'En busca de la esperanza' una pieza audiovisual. Así de manera innovadora, aprovechando el universo crossmedia, la editorial ha hecho posible que en sus recientes publicaciones converjan las artes visuales, y las industrias audiovisual y editorial desde Pereira, Colombia para el mundo.
2021-01-09
29 min
Paisaje Audiovisual
'Ahora' (videoclip); encuentro en la radio con Juan Manuel Martínez, realizador audiovisual
Continuamos con el especial de fin de año sobre los mejores videoclips del 2020, por eso entrevistamos a Juan Manuel Martínez, quien junto a Daniel Isaza fundadores de la productora Videodiversa, especializada en fotografía de naturaleza, es el realizador del videoclip para la canción 'Ahora' del artista Carlos Elliot (ft. Bobby Gentilo). Así Paisaje Audiovisual sigue dando cuenta de la movida audiovisual de Pereira, y la región del paisaje cultural cafetero de Colombia, donde florece una industria cinematográfica auténtica e innovadora. "El reconocido cantante de Blues Colombiano, Carlos Elliot, lanza su n...
2020-12-25
27 min
Paisaje Audiovisual
'Me siento bien' (videoclip); encuentro en la radio con Felipe Gómez Ossa (director musical) y Beto Briceño (realizador audiovisual)
En temporada de fin de año 2020 y principios del 2021 se da inicio a una serie de especiales sobre los nuevos videoclips en que confluyen agrupaciones musicales de todos los géneros, con el talento de los realizadores audiovisuales de Pereira, Colombia. Se da inicio con el videoclip de la canción Me siento bien. ME SIENTO BIEN Primer sencillo del álbum ESTAMOS VIVOS, LA SONORA BANANERA 2020 © PROYECTO GANADOR CONVOCATORIA MUNICIPAL DE ESTIMULOS 2020, SECRETARIA DE PEREIRA. BECA DE CREACION MUSICAL PARA PROYECTOS INDEPENDIENTES LA SONORA BANANERA SON: Luis...
2020-12-18
25 min
Paisaje Audiovisual
'Expedición Tribugá' (largometraje documental)
En noviembre de 2020 se estrenó el largometraje Expedición Tribugá, documental que enciende las alarmas sobre el nefasto plan de construcción de un puerto de aguas profundas en el Chocó, una de las zonas más biodiversas del planeta ubicada en el Pacífico colombiano.
2020-12-10
27 min
Paisaje Audiovisual
'Antisociales callejeros' (serie documental); encuentro en la radio con Federico López y Sebastián López (realizadores)
Encuentro en la radio con Federico López y Sebastián López, realizadores de la serie 'Antisociales callejeros'. Documentales producidos desde la carrera de Diseño crossmedia de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pereira.
2020-12-03
25 min
Paisaje Audiovisual
'Jardinera del bosque' (cortometraje documental); Encuentro en la radio con Iván Marín Díaz (Director).
Entrevista al realizador Iván Marín Díaz, director del cortometraje documental Jardinera del Bosque, proyecto ganador de la convocatoria Cultura en Casa 2020 de la Secretaría de Cultura de Pereira.
2020-11-27
27 min
Paisaje Audiovisual
'Lázaro', largometraje documental (Estreno)
El 19 de noviembre de 2020 se estrenó en las salas de la Cinemateca de Bogotá y del Museo La Tertulia de Cali, Colombia, el largometraje documental 'Lazaro'. Su director José Alejandro González aborda en él la temática de la enfermedad del Alzheimer, desde una perspectiva familiar.
2020-11-20
26 min
Paisaje Audiovisual
'Frente al espejo' (serie de televisión); Encuentro en la radio con Carol Ann Figueroa, guionista
La serie de televisión de 12 capítulos Frente al Espejo, es una de producción de Canal Capital & la Comisión de la Verdad. El episodio 6 se estrena el 12 de noviembre en el canal regional Telecafé en horario de las 7 pm. Entrevista exclusiva con la periodista, cronista, youtuber, narradora y creadora de contenidos Carol Ann Figueroa, su guionista, acerca de este oportuno espacio periodístico en tiempos de posconflicto.
2020-11-12
27 min
Paisaje Audiovisual
'El Páramo de Cumanday' (1965, cortometraje)
Inicio del ciclo 'Clásicos de nuestro paisaje cultural' con el documental 'El Páramo de Cumanday' (1965, cortometraje) de Gabriela Samper (1918-1974), rodado en el Nevado del Ruiz. Una parábola del miedo en tiempos del Frente Nacional.
2020-11-06
27 min
Paisaje Audiovisual
11 Feria internacional de cine de Manizales; encuentro en la radio con Federico Zapata
Entrevista: La versión 11 de la Ficma fue virtual. Entrevista exclusiva con uno de sus organizadores Federico Zapata. Actualidad: se comenta el trabajo 'Tras Bambalinas' de Gabriel Posada, investigación que mereció la beca de Prácticas asociadas al patrimonio, de la convocatoria Cultura en Casas 2020 de la Secretaría de Cultura de Pereira. El trabajo es una memoria sobre las salas de cine de la ciudad entre los años 1981 a 1999.
2020-10-30
25 min
Paisaje Audiovisual
Big Flaco (teaser); 11° Feria de Cine de Manizales; Sergio Ramírez habla de cine y literatura en Feria del Libro de Pereira
Se escucha el teaser completo de Big Flaco, largometraje documental en desarrollo dirigido por Ana María LLano y producido por Nathaly Hurtado; desarrollado con una beca de la convocatoria Cultura en Casa de la Secretaría de Cultura de Pereira. Sergio Ramírez habló de cine y literatura en Feria del Libro de Pereira. Exclusivo para Paisaje Audiovisual. Llega la Ficma11, del 24 al 30 de octubre, se anuncian las temáticas y proyecciones de este festival cinematográfico desde Manizales, en la zona cafetera de Colombia.
2020-10-23
27 min
Paisaje Audiovisual
La Banda sonora
Agenda de festivales en octubre. Se leen textos (de D. Fernández y J. Martínez, ed. Paidós)acerca de la importancia de la banda sonora y sus distintos usos en la narración audiovisual.
2020-10-09
24 min
Paisaje Audiovisual
El cine como máquina de pensamiento
Lectura y comentarios sobre el ensayo El cine como máquina de pensamiento de Mauricio Durán.
2020-10-02
25 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Andrés Hincapié, de La Hermandad
La corporación audiovisual La Hermandad ha trabajado durante el 2020 en diversas producciones que pronto verán la luz. Entrevista con Andrés Hincapié, representante legal de esta organización la cual es ejemplo de organización y crecimiento, para contribuir a la industria audiovisual de Pereira y la región cafetera de Colombia para el mundo.
2020-09-25
26 min
Paisaje Audiovisual
6° Festival internacional Cine en las montañas, Salento - Quindío
Este festival verde de nuestra región exhibe en su sexta versión, más de 104 películas, entre ellas dos cortometrajes de factura pereirana. Estrenos nacionales y un sentido homenaje a Lisandro Duque, en una edición virtual atípica desde Salento Colombia, para el mundo. Especial de Paisaje Audiovisual.
2020-09-11
24 min
Paisaje Audiovisual
'Big Flaco' (largometraje documental en desarrollo); Encuentro en la radio con Ana María Llano Alzate (Directora)
El proyecto documental 'Big Flaco' está dirigido por la artista visual y comunicadora audiovisual Ana María Llano, cuenta con la producción de la comunicadora social-periodista Nathaly Hurtado y se basa en la investigación de ambas profesionales acerca de la vida creativa, personal y legado del fallecido artista Carlos Enrique Hoyos Baena. La directora relata detalles de su amistad con el personaje, y nos cuenta de los avances del proyecto el cual recientemente mereció una beca de la convocatoria Cultura en Casa de la Secretaría de Cultura de Pereira, Colombia.
2020-09-04
23 min
Paisaje Audiovisual
Ballesteros, 'el centro de pereira', una locación en su literatura
Se escuchan fragmentos de cuentos de su libro Películas favoritas. Tributo al autor, cineclubista, gestor y formador de comunicadores y narradores. En su literatura, Ballesteros construye una geografía legendaria, una locación de recuerdos y ficciones.
2020-08-28
26 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Didier Arenas, director de arte y diseñador de producción para cine y televisión
La experiencia de Didier Arenas en el campo del arte y del diseño de producción, y en especial su participación en diversas realizaciones cinematográficas y de televisión internacional, nos permiten conocer más de este arte ejercido con profesionalismo, tan importante en la creciente industria audiovisual de Pereira y la región del paisaje cultural cafetero. Recorrido por la carrera de este artista plástico y visual, fotógrafo, y recientemente director documental.
2020-08-26
28 min
Paisaje Audiovisual
'Cinemateca digital de Risaralda', encuentro en la radio con Juan Pablo González
Gracias a una beca obtenida del Ministerio de Cultura de Colombia en 2020 es que ha sido posible que la Fundación cinematográfica Pereira de película emprendiera este interesante proyecto de crear un espacio que aglutine en una plataforma todas las realizaciones y productores y a quienes hacen parte del creciente sector audiovisual del departamento ubicado en la zona cafetera.
2020-08-14
25 min
Paisaje Audiovisual
Colombia en Cannes
A propósito de la reciente selección para el festival de cine francés de la película El olvido que seremos, de Fernando Trueba sobre la novela homónima de Héctor Abad Faciolince, hacemos un recorrido sobre las producciones colombianas que han participado en diversas categorías en el certamen mencionado. Largometrajes y cortometrajes documentales y de ficción han desfilado por festival francés a lo largo de cuatro décadas.
2020-08-13
27 min
Paisaje Audiovisual
Estreno: 'El Sonero' (cortometraje de ficción); encuentro en la radio con Beto Briceño (director)
El Sonero es el cortometraje de ficción que marca el regreso de los estrenos en materia audiovisual en el Eje Cafetero de Colombia, en medio de la era de la pandemia 2020. Una charla originada desde Café & Cía., con su director y co-escritor. El estreno de El Sonero tendrá lugar en el mes de agosto. Exclusiva para Paisaje Audiovisual de la Emisora Cultural de Pereira.
2020-07-24
28 min
Paisaje Audiovisual
Ennio Morricone, tributo
Recorrido por algunas de las bandas sonoras compuestas por el músico italiano fallecido en 2020.
2020-07-17
32 min
Paisaje Audiovisual
'Un tal Alonso Quijano', largometraje de ficción (Estreno nacional)
'Un tal Alonso Quijano' es una producción de la Universidad Nacional de Colombia, película escrita y dirigida por la maestra Libia Stella Gómez, una genial historia donde confluyen el argumento de Don Quijote de la Mancha, la cultura y estética punk , con varios espisodios de la historia de Colombia relacionada con la violencia ocasionada por el fenómeno del narcotráfico. Es el primer estreno nacional de un largometraje de ficción en tiempos de la emergencia sanitaria por la pandemia del 2020. La película puede ser disfrutada gratuitamente por redes sociales entre el 1 y el...
2020-07-03
26 min
Paisaje Audiovisual
En busca de 'la cinta' pereirana
Un recorrido sonoro por algunos de los largometrajes de ficción made in Pereira. Colombia. Se escuchan fragmentos del documental televisivo (2016) sobre Nido de Cóndores (1926); El carnicero paraco (2012); Los asombrosos días de Guillermino (2016). Por cuestión de tiempo no incluimos Lluvia (2019). Acercamiento a la pregunta por la ficción de largo aliento, un reto para la producción audiovisual regional.
2020-06-26
32 min
Paisaje Audiovisual
'Realizadoras en busca del padre'.
Se escuchan apartes de realizaciones que tienen como temática o eje narrativo la búsqueda del padre, simbólico, ausente, presente en la memoria familiar y nacional, por directoras de Colombia: 'Las bromelias' de Manuela Montoya. 'Topolino anfibio' de Silvia Lorenzini. 'Pizarro' de María José Pizarro. 'Carta a una sombra' de Daniela Abad. 'Gaitán sí' de María Valencia Gaitán
2020-06-19
28 min
Paisaje Audiovisual
Estreno: 'Sumercé' (2020), largometraje documental de Victoria Solano
"El 11 de junio de 2020 se estrenó la primera película colombiana en medio de la pandemia. Se trata de Sumercé, la nueva producción de Victoria Solano que podrá ser rentada o adquirida por medio de la plataforma de Mowies.com. La película estaba programada para ser lanzada en cines para abril." "Sumercé sigue al veterano activista Don Eduardo, al líder agrario César Pachón y a la líder campesina Rosita en su lucha contra la decisión del gobierno de permitir que compañías mineras exploten las zonas donde nace el agua dulce de Colom...
2020-06-11
29 min
Paisaje Audiovisual
'Festival de Cortos para Tiempos Largos'; encuentro en la radio con Andrea Carolina Londoño (co-organizadora).
Como una iniciativa desde la Corporación Universitaria MInuto de Dios 'Uniminuto', aparece en la escena audiovisual de Pereira, Colombia la primera versión del Festival de cortos para tiempos largos, que en la primera semana de junio tiene su exhibición de la selección entre las obras audiovisuales remitidas desde todos los rincones de Colombia y desde más de diez países. Por ser la época de crisis sanitaria debida a la pandemia mundial, la muestra se lleva a cabo por redes sociales, principalmente Instagram, como una ventana para visibilizar creaciones audiovisuales como filminutos, stop-motions, documentales y ficci...
2020-05-29
25 min
Paisaje Audiovisual
Recuento audiovisual quincuagésima emisión.
Paisaje Audiovisual llega a la emisión número 50. Para conmemorarlo, se hace un recuento con algunas de las músicas originales y paisajes sonoros de las realizaciones y producciones que han pasado por este espacio dedicado al audiovisual desde Pereira y la región cafetera de Colombia, para el mundo.
2020-05-29
24 min
Paisaje Audiovisual
'Cazadores de orquídeas' (Largometraje documental); encuentro en la radio con Luis Eduardo Mejía (Director).
'Cazadores de orquídeas' es un largometraje documental que relata los acontecimientos relacionados con la búsqueda, cultivo, comercio e investigación científica alrededor de las orquídeas, entre los que Colombia ocupa un lugar histórico protagónico. Exhibido en diversos espacios como universidades -ante comunidades científicas- y también en festivales nacionales e internacionales, Cazadores de orquídeas fue seleccionado como el mejor documental del Festival de Cine verde de Barichara, Santander (Colombia) en el 2019.
2020-05-29
29 min
Paisaje Audiovisual
Víctor Gaviria, entre la literatura y el cine
Lectura de diversos textos del escritor y director de cine antioqueño, que dan cuenta de la presencia de la imagen cinematográfica en versos y crónicas.
2020-05-29
25 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Andrés Galeano, guionista, creativo y realizador audiovisual.
Formación, trayectoria y principales realizaciones del guionista pereirano Andrés Galeano, afincado en Bogotá. Varios de sus trabajos (Fox, Freelance Producciones, Videobrand, Celula films, RCN) ya constituyen hitos dentro del panorama de la creciente industria audiovisual de Pereira en el Eje Cafetero, Colombia.
2020-04-24
33 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Carlos Rojas, Diseñador de movimiento y animador 3D.
El pereirano Carlos Andrés Rojas vive hace 15 años en Francia, donde se desempeña como diseñador de movimiento y animador 3D para diferentes producciones de la televisión francesa, así como realizador audiovisual junto a Irina Pavlova. Un perfil del talentoso diseñador y animador colombiano, quien explica paso a paso en qué consiste su rol dentro de la industria. Un relato de su vocación. Se escuchan paisajes sonoros de diferentes piezas televisivas para las que Rojas ha contribuido, así como apartes de su más reciente documental junto a Pavlova.
2020-04-17
27 min
Paisaje Audiovisual
'Consejos departamentales de cinematografía, ¿Qué importancia tienen estos organismos regionales?' Encuentro en la radio con Andrés HIncapié.
Actor, gestor cinematográfico, apasionado del teatro y el cine, escritor y realizador, Andrés Hincapié fue representante del consejo departamental de cinematografía de Risaralda y explica en Paisaje Audiovisual la incidencia de los consejos departamentales ante el CNACC y cómo funcionan y contribuyen en la actualidad al crecimiento de la industria audiovisual tanto en Risaralda, Colombia, como en todas las demás regiones.
2020-04-03
26 min
Paisaje Audiovisual
'Tantas almas' (largometraje); Encuentro en la radio con Nicolás Rincón Gille, Director.
"Tantas Almas es un viaje poético y sensorial que nos sumerge en la crudeza y el sinsentido de la guerra. Una noche José regresa de pescar y descubre que los paramilitares han sembrado el dolor en su pueblo. Entre los numerosos desaparecidos están sus dos hijos varones. A partir de ese momento, su único empeño será encontrar sus cuerpos para poder enterrarlos. En el camino, el sincretismo religioso, el silencio, el miedo, el olvido y la soledad de un río inmenso serán sus constantes compañeros de viaje. José y sus hijos somos todos, o podríamo...
2020-03-19
30 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Gabriel Posada, director de arte de El Remanso (cortometraje de Sebastián Valencia Muñoz).
Artista visual y plástico, crítico de cine y cineclubista, investigador, Gabriel Posada no sólo acaba de asistir en la dirección de arte de su más reciente pieza a Valencia Muñoz, sino que tomó parte junto a Yorlady Ruiz en el argumento de una de las historias que aparecen en Tantas Almas (Nicolás Rincón, largometraje). Ambas realizaciones fueron seleccionadas por el Festival de Cine de Cartagena Ficci 60 - 2020. Perfil y entrevista a un artista cuyo talento da cuenta del aporte de los creadores del Eje Cafetero a la industria audiovisual de Colomb...
2020-03-17
26 min
Paisaje Audiovisual
Agenda audiovisual, marzo de 2020
Se promueve la agenda de cineclubes para el mes de marzo en la ciudad de Pereira, Colombia (Centro Colombo Americano, Cine Club La Caja, Cine club Sala Estrecha, Cine en Cámara). Además se habla del cercano festival internacional de cine de Cartagena de Indias, en cuyo certamen se encuentran compitiendo dos realizaciones en las que toma parte el talento de profesionales del Eje Cafetero.
2020-03-06
24 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Nico Galfrascoli, sonidista profesional.
Entrevista a Nico Galfrascoli, sonidista argentino afincado en Colombia (Bogotá y Eje Cafetero), quien realizó la captura de sonido directo para diversas producciones, entre ellas La Mariposa Verde (Videobrand, 2020), La Yerbabuena, Kilómetro 7, La Gallina saraviada, entre otras. Se habla de la trayectoria del sonidista, resaltando otros aspectos como su incursión en la producción e interpretación musical.
2020-02-28
27 min
Paisaje Audiovisual
'La 23' (serie web); encuentro en la radio con Stefany Rodríguez (realizadora).
'La 23' es una serie web realizada en Pereira, Colombia, de veinte capítulos cada uno de cinco minutos, en dos temporadas. Pequeñas historias sobre la familia, las relaciones de pareja y las pérdidas irrecuperables entre otros aspectos dramáticos. 'La 23' fue producida por Carlos Torres. Se habla de la trayectoria de Stefany Rodríguez, realizadora colombo española.
2020-02-28
25 min
Paisaje Audiovisual
'La Mariposa Verde' (serie de ficción); encuentro en la radio con Juan Pablo Marín y Natalia Aristizábal (director y actriz de la serie)
La Mariposa Verde (2020) es una serie de época, situada en la década de 1960 en el Eje Cafetero, Colombia. En aquella década del siglo XX, el antiguo departamento de Caldas se desmembró dando lugar a los tres departamentos que hoy constituyen esta importante zona del país. Desde el guion, se busca destacar el rol de la mujer en esta gesta cívica. La serie es la nueva apuesta de la productora Video Brand Colombia.
2020-02-19
30 min
Paisaje Audiovisual
'La Fortaleza' (largometraje documental); encuentro en la radio con Andrés Torres (director).
En enero de 2020 se estrenó en las salas de cine de Colombia el largometraje documental La Fortaleza, dirigido por Andrés Torres. La historia de los apasionados miembros de las barras del Atlético Bucaramanga, los riesgos que viven al perseguir a su equipo de fútbol a lo largo y ancho del país, son el punto de arranque de este documental de seguimiento que suscita una reflexión sobre los jóvenes, el fútbol y la sociedad.
2020-02-06
27 min
Paisaje Audiovisual
'Encuentro en la radio con Wilmer Soto, de Freelance Producciones'.
El realizador, director y productor afincado en el Eje Cafetero habla de sus nuevas realizaciones para la televisión pública: Una idea redonda (2019), El testamento de un gallo y Tierra de todos (2020). Se habla de sus producciones anteriores como La niña de la montaña, Cimarrona, y Peruco, todas las cuales han contribuido a la industria audiovisual regional y nacional, producciones que sin duda han venido configurando a los municipios del paisaje cafetero como una locación por naturaleza.
2020-02-06
25 min
Paisaje Audiovisual
'Laboratorio Audiovisual Aromas del Café'; encuentro en la radio con John Wilson Ospina, realizador audiovisual y coordinador del laboratorio.
John Wilson Ospina es reconocido por su largometraje documental '14 Estaciones' (2016), un recorrido por la riqueza cultural y natural de los diferentes municipios del departamento de Risaralda, Colombia. Siguiendo el espíritu de este trabajo, Ospina contó con el apoyo de Comfamiliar Risaralda para realizar un taller de formación e introducción en el lenguaje documental, con jóvenes residentes de los diferentes parajes del paisaje cultural cafetero. Se habló de la importancia de formar técnicamente a los jóvenes en el lenguaje audiovisual.
2020-01-29
31 min
Paisaje Audiovisual
'Alados Colombia' (Corporación); Encuentro en la radio con Juan Felipe Quiceno Cárdenas, realizador y asociado Alados nodo Eje Cafetero
Alados es la Asociación colombiana de documentalistas, una agremiación con voz en el sector audiovisual que busca incidir en la industria cinematográfica. Se habla de la importancia del documental y el documentalista en el mundo contemporáneo, y de la importancia de agremiarse para fortalecer el sector y en especial la labor del cine de lo real.
2020-01-23
28 min
Paisaje Audiovisual
Resumen 2019
Resumen con lo mejor de las realizaciones, producciones premiadas, eventos e invitados a Paisaje Audiovisual, de la mano de las músicas originales y bandas sonoras.
2019-12-27
22 min
Paisaje Audiovisual
El oficio de guionista
El programa consiste en lecturas de apartes del libro de entrevistas de John Brady a diversos escritores notables de cine y televisión. Se reflexiona sobre el oficio de guionista y su rol en las producciones cinematográficas y de televisión.
2019-12-27
25 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Brayan Heredia de Filmdream's Pictures
El joven productor habla de las próximas piezas audiovisuales que estrenarán para el año 2020, con talento regional como los actores de la agencia Pandora. Adicionalmente, se ofrecen detalles de la grúa que Heredia y su organización crearon, utilizan y comercializan con el fin de ofrecer una herramienta a los cinematografistas.
2019-12-14
26 min
Paisaje Audiovisual
'Lluvia', largometraje. Encuentro en la radio con Diego Alejandro Espinosa, Director y Coescritor.
El primer largometraje del realizador, guionista y docente pereirano Diego Espinosa, Lluvia (2019), rodado en Pereira y sus alrededores. Escrito por Diego Espinosa y Paola Gutiérrez, sobre una idea original de Allison Rodas.
2019-12-14
32 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Consuelo Castillo, de la Agencia Doc:co
Uno de los aspectos más importantes en la cadena de la industria cinematográfica es el de la distribución. Iván Marín entrevistó a una autoridad en el tema, Consuelo Castillo, Directora de la Agencia de promoción y distribución de cine colombiano Doc:co.
2019-12-14
21 min
Paisaje Audiovisual
Músicas de Paisaje Audiovisual
Primer recuento de fin de año, de la mano de las músicas originales y bandas sonoras, de los hechos más relevantes en materia audiovisual en Pereira, Colombia y la región. Se anuncian estrenos cinematográficos y calendario de festivales y eventos.
2019-12-14
28 min
Paisaje Audiovisual
'Nacida de la tierra' (cortometraje animado); encuentro en la radio con sus realizadores.
Nacida de la tierra, cortometraje animado, es una pieza que plantea desde una perspectiva infantil el reconocimiento a la diversidad y la diferencia de origen étnico. El proyecto mereció una beca de estímulos en la categoría de corto animado del Instituto de Cultura de Pereira, Colombia en 2014, y ha sido exhibido en festivales nacionales e internacionales. Encuentro en la radio con el equipo realizador: Beto Gutiérrez, Angélica Correa y David Aronnax.
2019-11-12
28 min
Paisaje Audiovisual
'Memorias de un ciudadano de bien' (cortometraje de ficción); encuentro radial con el equipo realizador de Shootgun Films Productions (Pereira, Colombia)
John James Gutiérrez, director; Johnatan Rodríguez, productor; Andrés Felipe Rivera (cinematografista); quienes conforman el colectivo Shootgun Films hablan de su reciente producción Memorias de un ciudadano de bien, cortometraje que aborda desde temas sociales complejos como el del delito, hasta los temas de la amistad, la marginalidad y la economía informal, ... Es a todas luces una pieza concebida con minimalismo técnico, y aun excelente expresividad estética y narrativa no del todo lineal. El proyecto fue desarrollado a partir de una beca para realización en la categoría de cortometraje de ficción de la Oc...
2019-11-07
30 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro en la radio con Laura Gómez Hincapié
La realizadora audiovisual Laura Gómez Hincapié acaba de ganar la convocatoria de Relatos Regionales 2019 del Fondo de Desarrollo Cinematográfico en la categoría de documental con su proyecto 'Utopía'. Un nuevo logro en la interesante carrera de la documentalista pereirana a quien Paisaje Audiovisual quiere resaltar con este perfil y resumen de su trayectoria. En esta emisión, los oyentes podrán escuchar como paisaje sonoro apartes de su documental experimental 'FATUM y el caminante'.
2019-10-18
32 min
Paisaje Audiovisual
'Homenaje a Luis Ospina'.
En septiembre de 2019 falleció el director de cine caleño Luis Ospina. Reconocido por su trabajos documentales, sus largometrajes y por ser cofundador de la revista Ojo Al Cine, este es un reconocimiento al legado del más prolífico miembro del mítico grupo de Cali (Colombia).
2019-10-15
27 min
Paisaje Audiovisual
Analistas de cine en Paisaje Audiovisual
Desde diferentes medios y tribunas analistas de cine y críticos de la ciudad de Pereira ejercen su labor contribuyendo a la industria cinematográfica, ¿Qué significa analizar, reseñar, criticar las realizaciones audiovisuales? Un panel con Estefany Escobar (Ecos 1360), Diego Vélez (Polifonía - Ciudad Cultural) y Diana Aristizábal (La Cola de Rata)
2019-10-10
25 min
Paisaje Audiovisual
'Montañas' (cortometraje de ficción), ganador en el festival internacional de cine y derechos humanos 2019; encuentro radial con su director Sebastián Valencia.
Los niños de la guerra, es la temática del corto de ficción Montañas, del destacado realizador Sebastián Valencia Muñoz, docente e investigador, tres veces consecutivas ganador del FDC de Proimágenes en Movimiento, entre otros reconocimientos.
2019-10-10
30 min
Paisaje Audiovisual
'Festival internacional de cine de Dosquebradas', encuentro con Fabián Aristizábal, gestor.
Llega la catorceava versión del Festival Internacional de Cine de Dosquebradas, municipio risaraldense (Colombia) perteneciente al Área Metropolitana de Pereira. Su creador y codirector Fabián Aristizábal anuncia la programación confirmada, películas y conferencistas invitados, actividades didácticas y exposiciones, que tendrán lugar en el marco del evento a desarrollarse entre el 1 y el 5 de octubre de 2019. Su eslogan: "Cine construyendo región desde adentro".
2019-09-13
31 min
Paisaje Audiovisual
'La producción musical de bandas sonoras'; encuentro radial con el músico Víctor Prato
Víctor Prato es un ciudadano venezolano quien reside en Pereira, Colombia. Sus conocimientos musicales como compositor e intérprete han permitido que se vincule a la producción de bandas sonoras para diversos productos audiovisuales como cortometrajes, videojuegos, series para t.v., entre otros. Un emotivo perfil de este talentoso artista que contribuye así al creciente ámbito audiovisual en el territorio del paisaje cultural cafetero.
2019-09-06
27 min
Paisaje Audiovisual
'Los días de la ballena' (Largometraje); encuentro radial con Catalina Arroyave, directora; y con David Correa, director de fotografía.
Los días de la ballena, es el primer largometraje de Arroyave, que renueva la mirada sobre los conflictos sociales de la ciudad de Medellín (Colombia) a través de una tierna historia de jóvenes grafiteros y artistas urbanos, con un bello elemento poético, todo lo cual hace de esta película una imperdible en el panorama actual del cine colombiana.
2019-08-29
28 min
Paisaje Audiovisual
'Desconcierto' (documental), encuentro radial con su director Alberto Briceño
En el año 2007, las ciudades de Pereira y Armenia, Colombia, tuvieron el infortunio de que sus festivales de rock y géneros afines se vieran malogrados debido a razones de orden político y administrativo. Desconcierto es un documental que estuvo guardado por más de diez años, y con su reciente exhibición se convierte en un valioso material que da cuenta de la escena en aquella década, y de todas las adversidades a las que se enfrentan los organizadores de esta clase de eventos cuando intentan hacer cultura y ciudad desde las músicas no tradi...
2019-08-28
31 min
Paisaje Audiovisual
'El lado oscuro de los colores' (Thriller psicológico); encuentro radial con la directora Mónica Moreno y la coprotagonista Edilsa Beltrán.
En Pereira se está haciendo cine de género. Para la ocasión, hablamos con Mónica Moreno directora de este interesante 'thriller psicológico' de gran factura, con logrados efectos visuales, de sonido e interesantes caracterizaciones con actores de figuración en la televisión colombiana. Una producción audiovisual rodada en el área metropolitana de Pereira-Dosquebradas, debida a un satisfactorio ejercicio de sinergia entre la academia y empresa privada.
2019-08-20
28 min
Paisaje Audiovisual
'Carlos Rodríguez Aristizábal', programa especial con la trayectoria y obra del documentalista pereirano.
Encuentro radial con el destacado documentalista pereirano Carlos Rodríguez Aristizábal. Un viaje sonoro por las realizaciones del premiado creador y productor, entrevista exclusiva que da lugar al primer programa especial de Paisaje Audiovisual con una hora de emisión el festivo miércoles del bicentenario.
2019-08-14
52 min
Paisaje Audiovisual
'Esos son cuentos', cortometraje dirigido por Doney Cardona (suspenso, costumbres y leyendas); encuentro con su director, con sonidista, primera actriz y músico.
'Esos son cuentos' es un cortometraje que explora el terreno de los mitos y leyendas desde la ficcion aderezada de suspenso.. Interesantes aspectos como los efectos especiales, el sonido y la música original, el origen del guión y el rodaje mismo, se tocaron con en conversación radial con su director Doney Cardona, el sonido Juan Pablo González, la primera actriz del reparto Estefany Escobar y el compositor de la música original Victor Pratto. A raíz de reciente estreno de esta pieza en el teatro de Comfamiliar gestada gracias al esfuerzo de la productora Fundac...
2019-08-14
33 min
Paisaje Audiovisual
'Memorias de un ciudadano de bien', encuentro con los proponentes del proyecto ganador de la beca Estímulos 2019 categoría ficción.
Encuentro radial con Jhon James Gutiérrez y Santiago Kenguan del colectivo Bloody Shotgun, ganadores de la convocatoria Estímulos 2019 área Audiovisuales -categoría ficción- de la Secretaría de Cultura de Pereira, quienes hablaron del proyecto 'Memorias de un ciudadano de bien' en vísperas del inicio del rodaje. Por segunda vez este colectivo se alza con la beca en esta categoría.
2019-08-06
33 min
Paisaje Audiovisual
'Paisaje Audiovisual se trepa al podcast', encuentro radial con los periodistas de cine Armando Russi y Oscar Ivan Montoya
Para celebrar la creación del espacio en podcast de nuestro Paisaje Audiovisual, Iván Marín entrevistó a dos periodistas nacionales de trayectoria en este ámbito: Armando Russi del programa Alucine, y Oscar Ivan Montoya de El colombian dream. Se tocan temas relativos al cubrimiento periodístico del cine y la televisión, los alcances del podcast en general, y la importancia de la divulgación y análisis del séptimo arte producido en el país.
2019-07-26
32 min
Paisaje Audiovisual
'El legado de Héctor Escobar Gutiérrez El Diablo', encuentro con Nicole Ramírez, directora del documental, y con Andrea Muñoz, directora de fotografía
El corto documental sobre el legendario poeta y ocultista pereirano, surge de una investigación conducente a trabajo de grado de un grupo de estudiantes de la Areandina Pereira. Se habla del legado de este personaje, y de las circunstancias que dan lugar a este producto audiovisual.
2019-07-26
28 min
Paisaje Audiovisual
'Cinemateca de Bogotá', encuentro radial con las directivas de la nueva Cinemateca de Bogotá con motivo de su refundación.
Entrevista con Paula Villegas, directora de la Cinemateca de Bogotá; Claudia Triana, directora de Proimágenes; Rito Alberto Torres antiguo director de la cinemateca distrital; e Isabela de Norden fundadora de la cinemateca. Los invitados hablan con Iván Marín de Paisaje Audiovisual, acerca de la trascendencia de la nueva cinemateca para la capital y para las regiones; en el marco del evento '48 Años de la Cinemateca'.
2019-07-02
24 min
Paisaje Audiovisual
'La formación de actores en Pereira', encuentro radial con formadores de tres escuelas de Pereira, Colombia.
Atendiendo al creciente interés por la actuación, y por el interesante desempeño de actores de la región en el cine y la televisión nacionales, la ciudad de Pereira ha acrecentado una oferta para formar a los jóvenes en este campo, tan importante para el teatro, el cine y la televisión. Invitamos a hablar al respecto, a importantes líderes en este terreno, quienes contaron de sus metodologías de formación y los logros en sus escuelas y organizaciones: Edilsa Beltrán, de Pandora / Actors and Agent; Juana Valencia, de la Secretaría de Cultura...
2019-06-25
29 min
Paisaje Audiovisual
'Las sombras no tienen rostro', corto de ficción (cine 'negro'). Encuentro radial con su director Jhon James Gutiérrez
El cine negro tiene un exponente en Pereira con John James Gutiérrez, director de Las sombras no tienen rostro, cortometraje de ficción que obtuvo la beca de Estímulos 2017 de la Secretaría de Cultura de Pereira en la categoría. Su argumento, la violencia urbana expresada a través del fenómeno de los cobros 'gota a gota'.
2019-06-12
28 min
Paisaje Audiovisual
'Lo que conlleva verte', corto de ficción. Encuentro radial con Santiago Rodríguez (Director) y Diego Aristizábal (Productor)
Los invitados pertenecen a la productora Rockstarfilms. Se ha habla del estreno de este corto del 2019, y del campo de acción de la productora, "desde lo comercial hasta la producción con narrativa cinematográfica". Una muestra de cine local de calidad con lenguaje global.
2019-05-31
36 min
Paisaje Audiovisual
'Laura, vida y rebeldía'. Encuentro radial con la productora, la sonidista y la protagonista del largometraje sobre la escritora colombiana Laura Restrepo
Transmitido por Señal Colombia, el documental 'Laura, vida y rebeldía' representa el testimonio vital de la escritora colombiana. Realizado con talento del eje cafetero, esta emisión permite conocer de primera mano las vicisitudes de la producción, y lleva una entrevista con la escritora misma y su percepción de lo que significó para ella el rodaje.
2019-05-24
30 min
Paisaje Audiovisual
'La Caja Cineclub'. Encuentro radial con Sebastián y Quinaya, coordinadores del cineclub La Caja
El cineclubismo en Pereira es de vieja data. Con los invitados, se comenta de su labor cineclubista, y se hace un recuento histórico de la movida de este ámbito de la cultura cinéfila en la ciudad y la región.
2019-05-24
26 min
Paisaje Audiovisual
Encuentro radial con Edwin VIllamizar, de la Dirección de cinematografía del Ministerio de Cultura; e Iván Monsalve, representante de los consejos departamentales de cinematografía.
Se tocan aspectos relacionados con la Ley de Cine, así como las convocatorias 2019 del Fondo de Desarrollo cinematográfico, entre otros temas de interés para el sector audiovisual: Economía naranja, el cine regional, aspectos a tener en cuenta al participar en convocatorias.
2019-05-20
25 min
Paisaje Audiovisual
'Peruco', serie de época. Encuentro radial con: la productora de la serie y parte del elenco de la serie Peruco
La serie 'Peruco' recrea la vida de Pereira alrededor de los años 1940, a partir del conflicto social y político que vivía la región y el país desde mediados del siglo XX. El fútbol, el amor y la reconciliación son los ejes temáticos de esta serie de seis capítulos, transmitida en el canal regional Telecafé.
2019-05-20
31 min
Paisaje Audiovisual
'Videoclips from El Otún', documental. Encuentro radial con Juan David Cardona, realizador
El documental registra el boom del videoclip en Pereira, Colombia y su área de influencia. Los temas musicales y los modos de producción en el videoclip han contribuido al avance del sector audiovisual en el Paisaje Cultural Cafetero.
2019-05-17
33 min
Paisaje Audiovisual
'Pasajes', corto documental de observación. Encuentro radial con: Yenny Robayo, realizadora
'Pasajes' es un corto de observación que da cuenta de la realidad cotidiana de los vendedores ambulantes que abordan las rutas de transporte público en Pereira, Colombia.
2019-05-17
25 min
Paisaje Audiovisual
'Fosfeno', corto experimental. Encuentro radial con: David Gómez Alzate, realizador
El joven realizador pereirano, radicado en Alemania, habla sobre su incursión en el cine experimental. Sinopsis: In 1967 the anthropologist G. Reichel Dolmatoff published a study about an aboriginal colombian culture, although the tribe in question was not visited and the only interviewed informant was far away from his cultural ambient and tribal territory. Furthermore he discovered a relation between hallucinations and the phosphene formula.
2019-05-12
29 min
Paisaje Audiovisual
'¿Y Dónde es el partido?' Encuentro radial con: César Romero Aroca, director
Romero dirige una serie para rtvcplay acerca de la reconciliación y el posconflicto a través del fútbol, a lo largo y ancho de Colombia. Episodio número uno del programa Paisaje Audiovisual, que se emite por la Emisora Cultural de Pereira, 97.7 Fm, todos los jueves de 7 a 7:30 pm. Escuche en linea; https://radios.com.co/cultural-pereira/
2019-05-10
29 min