podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Gabriel Leon
Shows
Políticos Aparte
Ep.25 La desigualdad en España con Berna León
¿Qué explica el aumento de la desigualdad? ¿Cuál es el nivel de desigualdad en España hoy? ¿Qué hacer para que funcione la igualdad de oportunidades?Esta semana, Jordi y Gabriel invitan al investigador doctoral Berna León para conversar sobre la desigualdad.Berna, junto con sus compañeros Javier Carbonell y Javier Soria Espín, ha coordinado el libro “La desigualdad en España”, una exhaustiva radiografía sobre la desigualdad en nuestro país, sus mitos y propuestas.Grabado en la Fundación Ortega-Marañón.Twitter: @politico...
2024-06-20
39 min
Galinha Viajante
GV#132: BP - Top 10 Jogos da Vida do Leon
O Galinha de hoje traz Street Fighter, Monster Rancher, Final Fantasy e muito mais nos 10 jogos favoritos da vida do Leon! Ainda comemorando o mês de aniversário dele que é metade desse podcast galináceo, Leon apresenta nesse episódio um pouco sobre os 10 (na verdade, mais de 10...) jogos que marcaram demais a sua vida. E como de costume no fim de cada mês, tem os feedbacks da audiência nas Cartinhas Viajantes e um pouco do que tá rolando com a gente.COMENTADO NO EPISÓDIOCanal do Youtube do Leon (Sér...
2024-03-28
1h 34
El ABC de Las Ventas
Prospección Disruptiva | con Gabriel Landero
📣 ¡Descubre el poder de la Prospección Disruptiva! 🚀En una entrevista reciente, Gabriel Landero Peralta, Fundador en Empodera Training Group | Metodología Comercial, Desarrollo de Negocios, nos revela cómo ayudamos a las empresas a incrementar su productividad. 💼💪💼 Confianza en los negocios: ✅Gabriel ha transformado las habilidades de profesionales en gestión de ventas, representantes, gerentes y emprendedores. ¡Aprende de su experiencia y potencia tus resultados! 💯💪🌍 Desarrollo constante: 🌱Exploramos cómo la prospección disruptiva puede impactar positivamente el éxito empresarial. Aprende sobre el concepto del "Entorno del proyecto" y expande tu red de contactos para aprovechar nueva...
2023-12-09
38 min
Power Fitness Podcast: Krafttraining, Ernährung, Muskelaufbau, Fitness, Abnehmen, Coaching
Vegane & Vegetarische Ernährung - Was ist zu beachten? - feat. Leon Schreiber
Wie Schwer ist es eigentlich auf seine Proteine mit Veganer & Vegetarischer Ernährung zu kommen?Dein Erfolgskonzept: The Execute MethodeWebsite: www.powerfitness.atInstagram: Gabriel ReifingerInstagram (Gast): Leon SchreiberFacebook: Gabriel ReifingerMusic by: Joakim Karud
2023-11-26
22 min
GourmetFM Gastronomía y Vinos en Español.
257.2 iNNterrogatorioa a Gabriel Raya de Bodegas Barrero en iNNBLOE Festival 2023
Programa 257.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. iNNterrogatorioa a Gabriel Raya de Bodegas Barrero en iNNBLOE Festival 2023 “Tiene el derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga puede y será usada en su contra" Con Fran León.
2023-07-25
07 min
GourmetFM Gastronomía y Vinos en Español.
257.2 iNNterrogatorioa a Gabriel Raya de Bodegas Barrero en iNNBLOE Festival 2023
Programa 257.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. iNNterrogatorioa a Gabriel Raya de Bodegas Barrero en iNNBLOE Festival 2023 “Tiene el derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga puede y será usada en su contra" Con Fran León.
2023-07-25
07 min
Gabriel y Los Marcianos
"Elites, Adrenochromo y La Luna" ft. Gabriel Abdel & Andrés León
Acompáñanos esta noche junto a Producción (Andrés León) a conversar sobre algunos temas aún ocultos por la humanidad. Nuestro 3er Broadcast en este Podcast!
2023-04-05
41 min
Gabriel y Los Marcianos
"Elites, Adrenochromo y La Luna" ft. Gabriel Abdel & Andrés León
Acompáñanos esta noche junto a Producción (Andrés León) a conversar sobre algunos temas aún ocultos por la humanidad. Nuestro 3er Broadcast en este Podcast!
2023-04-05
41 min
Cinema em Transe
Tributo: Diretores - #2 Leon Hirszman
Em continuação dentro da série de tributo dedicada a realização no cinema brasileiro, apresentamos um episódio que se debruça sobre Leon Hirszman. Com a presença do professor de cinema e pesquisador Pedro Vaz Perez (@pedrovazperez), elaboramos um diálogo que transita por diferentes momentos da vida do diretor, assim como o ecletismo de suas abordagens fílmicas. O episódio foi apresentado por Rodrigo Sampaio e Gabriel Matavel (@gabrielmatavel20). SIGAM NOSSAS REDES SOCIAIS: @podcastcinemaemtranse Contato: podcastcinemaemtranse@gmail.com --- Send in a voice...
2022-11-17
1h 47
Step Inside A Breakthrough Full Audiobook On Your Commute.
[Spanish] - Por que me sigue la luna by Gabriel León
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/619392to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Por que me sigue la luna Author: Gabriel León Narrator: Felipe Waldhorn, Consuelo Pizarro Format: Unabridged Audiobook Length: 1 hour 35 minutes Release date: September 5, 2022 Genres: Non-fiction Publisher's Summary: El tercer libro de ciencia para niños del científico Gabriel León. En esta nueva entrega de la serie de ciencia para niños de Gabriel León, Pachi, su papá y el perro Lukás se sumergirán en el mundo de las preguntas raras sobre el Universo. ¿Por qué los planetas son redondos? ¿Por qué titilan las e...
2022-09-05
1h 35
La Ciencia Pop
S03E17 | El efecto Madiba
Send us a textLa historia de hoy comienza con un curioso viaje de problemas colectivas con los recuerdos, algo que ha calado de manera profunda en la cultura popular y que lentamente nos llevará por un paseo por los recuerdos, la forma en que nuestros cerebros recuerdan y lo relativamente sencillo que es generar recuerdos de eventos que nunca ocurrieron *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Coompremos ¡Deja de esperar que lleguen los descuentos! únete a un grupo de compra y que las empresas compitan por darnos los mejores precios. Descárgate la a...
2022-07-29
34 min
De otro planeta
Ep. 14 - La importancia de la comunicación científica y la ciencia pop del espacio con Gabriel León
En el episodio de hoy conversé con Gabriel León, Bioquímico y doctor en Biología Celular y Molecular, que actualmente se dedica a ser comunicador científico.Además Gabriel es autor de varios libros que ayudan a acercar las ciencias a las situaciones que nos enfrentamos dia a dia.También es anfitrión del podcast "La Ciencia Pop", podcast que es uno de los responsables que " De otro planeta" exista.En esta entrevista conversamos acerca de lo fundamental que es crear interés por la ciencia para que nuestra sociedad progrese y de cómo g...
2022-07-19
50 min
Get Latest Full Audiobooks in Non-Fiction, Social Science
[Spanish] - Gaynteligencia Emocional by Gabriel J Martín
Please visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/578552 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Gaynteligencia Emocional Author: Gabriel J Martín Narrator: Enric Puig Punyet Format: Unabridged Audiobook Length: 12 hours 3 minutes Release date: March 17, 2022 Genres: Social Science Publisher's Summary: Tanto la 'inteligencia emocional' como la 'resiliencia' son conceptos controvertidos dentro de la psicología académica pero ampliamente manejados en los libros de autoayuda. Este trabajo, de principio a fin, se plantea el reto de equilibrar el rigor con la utilidad cotidiana. Los hombres gais somos uno de los colectivos que sufrimos mayores exigencias emocionales a lo largo de la vid...
2022-03-17
05 min
Tamaño Oficio
Gabriel Hammeken, Profesor de Idiomas y Educador Ambiental
Hoy tenemos de invitado a Gabriel Hammeken, profesor de idioma y educador ambiental que además produce contenido amateur para adultos. Con él hablamos de cómo pasamos de estudiar algo por un sentimiento de obligación a encontrar un trabajo donde te sientes cómodo y haces lo que te apasionas. ¡Esperamos la disfruten! Sigue a Gabriel en Instagram @ghammeken y en Twitter (NSFW) @gabosaurio Síguenos en facebook.com/tamanooficiopodcast y twitter.com/tamanooficio Apóyanos en patreon.com/mintonarel Edición: Sergio Ursúa
2021-11-18
1h 11
DA LO MISMO
DLM2 Cap 27 - Gabriel León/ Gabo tuitero | Comunicación Científica | Ciencia Pop | Bioquímico | Ciencia para Niños
Gabriel León, o más conocido en las redes sociales como Gabotuitero, es un científico bioquímico que se dedica a la comunicación científica en diversos medios digitales, como Twitter, Instagram o en su podcast llamado "La Ciencia Pop" que también está en formato libro junto a otros libros como el de "Pandemia" o los para niños "Por qué los perros mueven la cola?", "Qué son los mocos?", entre otros. Gabriel acerca la ciencia a las personas que no nos dedicamos a ella, haciendo la difícil pero hermosa labor de comunicarla en diversas pla...
2021-09-22
1h 16
Fundadores: Startups y Venture Capital
Gabriel Leon 🇲🇽 | Oyster | Un Banco para Emprendedores | Ep. 52
En este episodio nuestro invitado es Gabriel León Co-fundador de Oyster un neobanco que ofrece tarjetas de crédito y créditos para startups, pymes y freelancers. Nos cuenta su experiencia en tecnología y su paso por grandes empresas de pago como Mercado Pago, Clip, Amazon y PayPal. No olvides dejarnos una reseña Libros mencionados: Los árboles mueren de pie - Alejandro CasonaThe Everything Store: Jeff Bezos and the Age of Amazon - Brad StoneFollow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb Follo...
2021-07-14
57 min
La Ciencia Pop
S02E19 | La torre del silencio
Send us a textLa adulteración de alimentos como la carne o los productos lácteos es un grave problema que puede tener consecuencias destrozas. Un caso en particular ocurrido en Europa generó gran preocupación cuando, producto de la adulteración de carne procesada, se introdujo en la cadena alimenticia una droga veterinaria con un uso muy restringido en humanos. Este caso nos llevará a conocer la historia de un tipo de medicamentos y, de manera inesperada, nos conecta con una de las crisis ecológicas más importantes de los últimos años, cuando en el sur...
2021-07-09
29 min
La Ciencia Pop
S02E18 | Fuerza vital
Send us a textUna enfermedad envuelta en un manto de misterio dio paso a una solución que se convirtió en una leyenda urbana, que fue confirmada más tarde gracias a un hallazgo inesperado. Esa historia nos llevará a una familia de enfermedades que parecen explicar uno de los mitos más populares del cine y de la literatura y, de la mano con eso, nos sumergiremos en las investigaciones que hace casi 100 años atrás intentaron averiguar como extender la vida y aproximarnos a la fuente de la fuerza vital. Ese es el paseo d...
2021-07-02
31 min
Tamaño Oficio
Gabriel G. Santibáñez, Ingeniero Ambiental
Egresado del Politécnico Nacional, Gabriel es una persona sonriente que trabaja junto Mónica. Su historia es alentadora, no sólo porque tuvo la iniciativa de buscar un espacio ideal para trabajar, sino también porque no dejó que influencias externas lo mantuvieran el el clóset. Esperamos la disfruten. Síguenos en facebook.com/tamanooficiopodcast y twitter.com/tamanooficio
2021-07-02
57 min
La Ciencia Pop
S02E17 | El niño de Taung
Send us a textEn 1824, un excéntrico geólogo inglés describió los primeros restos fósiles de un dinosaurio, lo que generó una fiebre por encontrar más de esos restos, empresa que detonó una verdadera guerra entre dos paleontólogos en EEUU. De vuelta en Europa, el afán por encontrar en ese continente restos de humanos antiguos sufrió dos golpes: el engaño y la desilusión. La historia termina con un niño que murió hace dos millones y medio de años atrás muy probablemente por no haber mirado hacia arriba suficiente...
2021-06-25
31 min
La Ciencia Pop
S02E16 | Macondo
Send us a textLa historia de una isla en la que muchos de sus habitantes solo ven en blanco y negro o el caso de un pueblo con una enorme tasa de nacimiento de gemelos nos hablan sobre el impacto que tiene en el futuro de una población la presencia y diseminación de ciertos genes. Es lo que ocurrió, por ejemplo, cuando un individuo con una mutación genética determinada llegó a un lugar aislado. Lentamente, esa mutación se masificó con consecuencias insospechadas, generando un experimento natural que ha permitido entender de mejor ma...
2021-06-18
30 min
La Ciencia Pop
S02E15 | Poltergeist
Send us a textA inicios del siglo 20, una obra de ingeniería abandonada se convirtió en un cementerio de desechos químicos, cuyos cadáveres atormentarían a quienes tuvieron la mala fortuna de vivir cerca de ellos. Lamentablemente este tipo de acciones se han multiplicado por todo el mundo, generando graves casos de injusticia ambiental, incluyendo lo que ocurrió en el norte de Chile, donde la negligencia y avaricia de dos empresas sumada al actuar descuidado del Estado terminó exponiendo a una comunidad a una enorme cantidad de desechos peligrosos, lo que ha dejado una marca d...
2021-06-11
31 min
MundoSocios CChC
Una Historia Comestible por Gabriel León
En un nuevo PODCAST, Gabriel León, Biólogo Molecular y Comunicador científico, nos cuenta cómo el trigo se ha convertido en uno de los protagonistas de nuestra cadena alimenticia, además de fascinantes historias que esconden algunas exquisiteces como: la papa, el tomate, la fresa blanca, la palta Hass, entre otras escúchalo, aprende y disfrútalo.
2021-06-11
20 min
MundoSocios CChC
Cinco Mitos de la Ciencia Moderna que engañaron a La Historia por Gabriel León
En este interesante PODCAST, Gabriel León, Biólogo Molecular y Comunicador científico, nos cuenta la historia de cinco mitos que terminaron siendo fraudes. Un tema fascinante que no te puedes perder.
2021-06-05
20 min
La Ciencia Pop
S02E14 | Misterios emplumados
Send us a textLa desaparición periódica de poblaciones completas de aves desde un territorio fue un misterio que generó varias hipótesis bastante exóticas, misterio que comenzó a ser resulto gracias a un cazador que tenía más o menos buena puntería. En tiempos más recuentes, la supuesta desaparición de aves como parte de un complot para espiar a las personas nos conecta con los usos militares de las palomas, aves que tienen muy mala fama pero que cumplieron importantes tareas durante las guerras mundiales y cuyos cerebros se han entrena...
2021-06-04
30 min
La Ciencia Pop
S02E13 | Las cenizas de Horace Fletcher
Send us a textHoy les traigo una historia que comienza con la misión Apolo 10, luego pasa a los wombats y sigue con una curiosa solución a la escasez de comida que se le ocurrió a un reformista de la salud en EEUU, para luego abordar el origen de una de las obras de ingeniería más relevantes de la Inglaterra victoriana y que finaliza con los problemas que está enfrentando Bill Gates para hacer que la gente beba el agua que sale de las plantas de tratamiento financiadas por su Fundación. Y claro...
2021-05-28
36 min
La Ciencia Pop
S02E12 | Ciencia tóxica
Send us a textLa historia de hoy comienza en 1994, cuando una mujer llegó gravemente enferma al Departamento de Urgencias de un Hospital en California y, mientras era atendida, se generó una crisis que hizo que parte importante del personal del hospital sucumbiera a algo que nadie sabía lo que era, tal vez un patógeno o un gas tóxico. La historia de esta mujer y de un compuesto en particular que marcó el destino de la investigación con respecto a lo que le ocurrió, nos vincula después con el trabajo de un dermatólo...
2021-05-21
31 min
La Ciencia Pop
S02E11 | Un dulzor amargo
Send us a textLa diabetes de tipo 1, conocida anteriormente como diabetes juvenil o mellitus, es una enfermedad crónica que hasta la primera mitad del siglo pasado tenía siempre un desenlace fatal. Nuestra comprensión de los aspectos fisiológicos relacionados con esta enfermedad y su diagnóstico fueron avanzando de manera progresiva, llegando a principio s del siglo 20 a establecerse claramente el rol central del páncreas en esta enfermedad. Se sabía que había algo que era producido normalmente en el páncreas pero que algunas personas no podían producir. Eso les genera...
2021-05-14
31 min
EL BACANAL DE LAS ESTRELLAS CON GABRIEL SODI
Adrian y Samuel investigados en Nuevo León
Adrián de La Garza y Samuel García investigados en Nuevo León, las elecciones están que arden --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gabriel-sodi/message
2021-05-13
1h 10
Domin.io
¿Cómo obtener rápido una tarjeta para mi negocio? Con Gabriel León de Oyster
¿Por qué abrir una cuenta de banco para un negocio u organización es tan complicado? ¿Cómo obtener una cuenta en días? ¿Cómo empezar a usar un plástico para pagar servicios casi de inmediato? Entrevistamos a Gabriel León, cofundador y director de innovación en Oyster. Además, las noticias y recomendaciones de tecnología de la semana. PRODUCCIÓN: Luis Alberto Bazaldúa. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/estoesdominio/support
2021-05-10
51 min
La Ciencia Pop
S02E10 | Sonidos (no tan) tenebrosos
Send us a textExisten ciertos sonidos que pueden tener un impacto emocional enorme e incluso alterar el comportamiento de los animales, humanos incluidos. En nuestro caso esos sonidos han tenido también un impacto cultural, al ser incorporados en películas para dotarlas de ciertas atmósferas. La historia de hoy es sobre esos sonidos y de cómo las autoridades suecas estuvieron 15 años en vilo, atrapadas por un sonido que auguraba un ataque extranjero y cuyo misterio fue resuelto gracias a la ciencia *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Novo Nordisk, una compa...
2021-05-07
29 min
La Ciencia Pop
S02E09 | Memento
Send us a textNuestra comprensión del funcionamiento del cerebro y la ejecución de actividades como hablar o recordar tuvo importantes avances de la mano de ciertos casos médicos que primero causaron extrañeza y confusión, pero que luego de un detallado análisis, nos permitieron entender mejor las bases neurobiológicas de el lenguaje o la memoria. En el episodio de hoy daremos un paseo por esas historias, comenzando en Francia a mediados del siglo 19 con un hombre que de pronto solo podía pronunciar una palabra, pasando al otro lado del atlántic...
2021-04-30
36 min
La Ciencia Pop
S02E08 | El análogo 42
Send us a textLa historia de hoy comienza con las ratas. Millones de ratas que se comen las cosechas o que se toman una isla, espantando a los otros animales. Después sigue con una extraña enfermedad hemorrágica en las vacas, misterio que al ser resulto permitió resolver también el problema de las ratas. Y claro, esta historia no estaría completa sin un giro inesperado, cuando a alguien se le ocurrió tomar un raticida y un bioquímico pensó que tal vez ese raticida podría funcionar como tratamiento médico. Uno que fue tan...
2021-04-23
32 min
EL BACANAL DE LAS ESTRELLAS CON GABRIEL SODI
Juan Pablo Delgado candidato a Presidente Municipal de León
Juan Pablo Delgado candidato a Presidente Municipal de León --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gabriel-sodi/message
2021-04-22
1h 20
EL BACANAL DE LAS ESTRELLAS CON GABRIEL SODI
PAOLA ACEVES CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE LEON GUANAJUATO
PAOLA ACEVES CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE LEON GUANAJUATO --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gabriel-sodi/message
2021-04-20
1h 16
La Ciencia Pop
S02E07 | 4:17
Send us a textEl litio es un metal alcalino que se ha convertido en la mayor esperanza para el futuro de la electromobilidad. Detrás de esa imagen de futuro verde, sin embargo, se esconden algunos problemas sociales y ambientales asociados a su forma de extracción y en el horizonte ya se vislumbrar algunos candidatos para reemplazarlo. De la mano con eso, el litio tiene otra historia, una que nos llevará por un paseo que comienza en las baterías recargable y que termina en el cerebro humano *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de
2021-04-16
36 min
Te lo cuento
Te lo cuento - Capítulo 2 - Gabriel León y sus preguntas
En este episodio conversamos con el comunicador de la ciencia Gabriel León sobre su libro "¿Por qué me sigue la luna? y otras preguntas raras que me hago a veces. En 120 páginas y con mucha gracia responde a varias dudas que tanto grandes y pequeños se han hecho en más de alguna oportunidad.
2021-04-09
11 min
La Ciencia Pop
S02E06 | El sabor del sonido
Send us a textNuestra interacción con la realidad depende en gran medida de la información sensorial que podemos captar con los ojos, oídos, boca, piel y nariz. Una cosa interesante de esto es que no solo parece haber una jerarquía sensorial, sino que además la influencia de la información captada por un sentido puede modificar de manera notable la percepción del mismo estímulo por parte de otro sentido. Así, los sonidos fuertes pueden interferir con el sentido del gusto, el peso de los cubiertos puede modificar nuestra evaluación general...
2021-04-09
33 min
Her Best Dad Ever
12: A Daughter's Love (feat. Leon Timbo)
On this week's episode we have a conversation with Leon Timbo about ambition, co-parenting, and Leon's experience with navigating a pivotal moment in his daughter's life. Tune in a grow with us!
2021-04-04
39 min
La Ciencia Pop
S02E05 | Dream team
Send us a textHacia finales del siglo 19, la alta sociedad parisina cayó bajo el embrujo de un nuevo tratamiento médico, que había llegado de la mano de un médico alemán llamado Franz Mesmer y que aseguraba que podía manipular el "magnetismo animal", un fluido que estaba presente en todos los seres vivos. Los médicos franceses estaban muy preocupadas por lo que consideraban una charlatanería tremendamente lucrativa y convencieron al Rey para que examinara este procedimiento médico, estableciendo una comisión científica cuyo trabajo marcó el origen de los ensayos...
2021-04-02
30 min
Listen to the Best Full Audiobooks in Health & Wellness, Medicine & Naturopathy
[Spanish] - Pandemia by Gabriel León
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/507880to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - Pandemia Series: Part of Sudamericana Pensamiento Author: Gabriel León Narrator: Javier Gómez Format: Unabridged Audiobook Length: 2 hours 47 minutes Release date: April 1, 2021 Genres: Medicine & Naturopathy Publisher's Summary: La historia de las enfermedades infecciosas, los desaciertos de la medicina para enfrentarlas y la arremetida de una pandemia sin precedentes. Ameno y didáctico, el bioquímico y escritor Gabriel León relata el estudio de las enfermedades a través de la historia, y cómo la ciencia descubrió y controló, tardíamente muchas veces, a virus y bacterias...
2021-04-01
2h 47
La Ciencia Pop
S02E04 | Más allá del límite
Send us a textEl desarrollo de mejores microscopios a fines del siglo 19 no solo permitió la consolidación de la teoría celular, sino que marcó el final de la teoría de los miasmas, una idea que durante siglos marcó a la práctica médica y que establecía que las enfermedades infecciosas, que diezmaban a las poblaciones humanas, eran producidas por el aire pestilente que emanaba de las ciudades. El trabajo de Louis Pasteur y Robert Koch, entre otros, permitió establecer que las enfermedades infecciosas eran producidas por bacterias, seres microscópicos que pululaban e...
2021-03-26
31 min
La Ciencia Pop
S02E03 | Jena
Send us a textDespués de las primeras observaciones del micro mundo e incluso luego de acuñada la palabra célula, tomó dos siglos de investigación para poder formulara la "teoría celular", la idea de que todos los seres vivos están compuestos de células. La formulación de la teoría celular fue un evento científico-tecnológico impulsado por el desarrollo de mejores microscopios, una empresa que juntó en la misma ciudad alemana a un fabricante de microscopios, un físico especialista en óptica y un químico interesado en mejorar la produ...
2021-03-19
29 min
La Ciencia Pop
S02E02 | Pequeños animales
Send us a textLa invención y perfeccionamiento del microscopio generó grandes avances científicos, particularmente entre los años 1665 y 1680. En esos quince años, el trabajo de dos científicos que venían de mundos completamente diferentes cambió para siempre a la biología. El primero fue un inglés que participó en la formación de la Royal Society, la primera sociedad científica del mundo, y que utilizó el microscopio compuesto para lograr ver por primera vez hongos tan pequeños que estaban fuera del alcance de nuestra vista: la primera evidencia de vida microsc...
2021-03-12
26 min
La Ciencia Pop
S02E01 | El mundo invisible
Send us a textDurante la mayor parte de la existencia de nuestra especia nuestra relación con el mundo natural estuvo limitada por el alcance de nuestros sentidos. Así, aquellas cosas que estaban muy lejos o aquellas que eran muy pequeñas estaban completamente fuera de nuestro alcance. La comprensión del funcionamiento de la vista, las ideas sobre de óptica desarrolladas por científicos árabes y la habilidad de los artesanos para pulir minerales transparentes como el cuarzo permitieron una serie de desarrollos tecnológicos que comenzaron con la invención de los anteojos y que culmi...
2021-03-05
26 min
GourmetFM Gastronomía y Vinos en Español.
175. Entrevista a Gabriel Raya"Situación de la D.O. Manzanilla",Restaurante La Malaje y IX Concurso de Mosto de Sanlucar
Programa 175 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Sexta Temporada 5+1. Comenzamos hablando con Gabriel Raya sobre la situación de la D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barramenda en relación con el Consejo Regulador de Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”, “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” y “Vinagre de Jerez”. Continuamos con Manuel Urbano Torres, chef y propietario del restaurante La Malaje en Madrid, un templo de la gastronomía andaluza en Madrid. Para terminar con Ana Martinéz de la Fuente, de La Cata con Botas sobre el IV Concurso de Mostos de Sanlúcar de Barrameda. Con F
2021-01-20
58 min
La Ciencia Pop
S01E42 | El mensajero
Send us a textLa pandemia por coronavirus ha desafiado a la ciencia en la búsqueda por una vacuna, logro conseguido en menos de un año. Sin embargo, es importante reconocer que las investigaciones que permitieron desarrollar esta tecnología tienen más de 30 años y en ese sentido, el trabajo y talento de una bioquímica húngara que estuvo a punto de renunciar a una idea en la que nadie más creía resultó fundamental para este logro de la ciencia, historia que les contaré hoy en el capítulo final de la primer...
2020-12-18
32 min
La Ciencia Pop
S01E41 | Los juegos del hambre
Send us a textLa regulación de la ingesta de comida y las sensaciones de hambre o saciedad dependen de la integración de señales metabólicas en una estructura del cerebro llamada hipotálamo. El funcionamiento de este circuito depende del estado energético de un animal, pero recientemente hemos aprendido que a veces no es necesario comer para que el cerebro apague la señal que nos induce a buscar comida. En el capítulo de hoy hablaremos de comida y cómo el cerebro regula la ingesta de calorías, escarbaremos en la glotone...
2020-12-11
27 min
La Ciencia Pop
S01E40 | Good vibrations
Send us a textEl mecanismo que nos permite escuchar los sonidos es extremadamente complejo y depende de estructuras que forman parte del oído interno, que permanecen ocultas en el hueso más duro del cráneo. Durante siglos, el estudio de los mecanismos relacionados con la transducción de sonido y cómo nuestro cerebro los percibe se vio dificultado por lo inaccesible y complejo que era analizar el órgano de la audición. Gracias a un problema técnico relacionado con la telefonía, un físico húngaro se decidió a entender mejor la audición...
2020-12-04
29 min
La Ciencia Pop
S01E39 | La enfermedad de los Nobel
Send us a textNingún premio científico es esperado con mas expectativa y concita más atención que el Premio Nobel. A los ojos del público, este premio, especialmente en las tres categorías de ciencia tradicional – química, física y fisiología o medicina– es prácticamente sinónimo de brillantez científica. Al mismo tiempo, las historias de los más de 600 ganadores del premio nobel en las ciencias duras plantean una pregunta que tiene implicaciones intrigantes para el campo del escepticismo ¿Hasta qué punto ser ganador de un premio nobel es sinónimo d...
2020-11-27
28 min
La Ciencia Pop
S01E38 | La madre de los hijos de su hermana
Send us a textLa asignación de la paternidad se basó durante mucho tiempo en el parecido físico de un hombre con sus hijos y en las relaciones sociales que mantenía con la madre de estos. Sin embrago, fue solo con el advenimiento de las tecnologías modernas de análisis de ADN que se lograron resolver de manera clara los conflictos por la paternidad. Sin embrago, el día de hoy les voy a contar los asombrosos casos de dos mujeres que vieron desafiada su maternidad cuando una prueba de ADN indicó de manera c...
2020-11-20
28 min
La Ciencia Pop
S01E37 | El blues del linfocito
Send us a textSe supone que el sistema inmune ha evolucionado para protegernos y, sin embargo, parece que es muy poco lo que puede hacer para combatir a las células cancerosas; células que parecen haberse rebelado contra nuestro cuerpo y que el día de hoy causan alguno de los tantos tipos de cáncer, que se han convertido en una de las causas de muerte más importantes. Durante mucho tiempo se pensó que debido a que las células cancerígenas derivan de células normales, era muy poco lo que el sistema i...
2020-11-13
32 min
La Ciencia Pop
S01E36 | El demonio de la perversidad
Send us a textLa naturaleza de algunas enfermedades pude parecer casi siniestra y, en algunos casos, inexplicable desde el punto de vista científico. La historia que les voy a contar el día de hoy es sobre una de las enfermedades más enigmáticas que existen y cuyos síntomas durante mucho tiempo parecieron desafiar todo lo que sabíamos sobre biología, el funcionamiento del cerebro y la naturaleza humana. Algunos detalles pueden ser perturbadores, por lo que se aconseja discreción para quienes son muy sensibles. Hoy, en la Ciencia Pop, les voy a co...
2020-11-06
30 min
La Ciencia Pop
S01E35 | Especial de Halloween: arañas, fantasmas y zombis
Send us a textHoy daremos un paseo por una típica casa embrujada. Los invito a apagar las luces, a sentarse en algún lugar cómodo y a disfrutar de esta historia en silencio. Hablaremos de arañas gigantes droagadas, sonidos fantasmagóricos del inframundo y zombis tropicales. Y claro, no me hago cargo de sus pesadillas. Este es el primer especial de Halloween de La Ciencia Pop *** La Ciencia Pop es auspiciado por Más Audio, donde cuentan con la tecnología más avanzada y los más cómodos y modernos a...
2020-10-30
28 min
Capítulos de Vida
Ep. 07. “Cien Años de Soledad” (Gabriel García Márquez)
Cien años de soledad es la obra magna de Gabriel García Márquez, por tal motivo, hago un breve recuento de lo que hay detrás de este libro, desde el motivo y lugar donde lo escribió García Márquez, así como algunos consejos para aprovechar más esta magnífica lectura. Si quieres adquirir el libro lo puedes hacer en este enlace: México: https://amzn.to/3mpfI9G Estados Unidos: https://amzn.to/3mpfFe0 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/capitulos-de-vida/support
2020-10-28
20 min
La Ciencia Pop
S01E34 | Una historia amarga, pero refrescante
Send us a textLa malaria es una enfermedad que afecta a las zonas tropicales y subtropicales de nuestro planeta y durante mucho tiempo su origen fue un completo misterio. La expanción de las colonias europeas en áfrica, asía y américa resultó fundamental tanto para comprender el origen de esta enfermedad así como también para el desarrollo de un tratameinto, el que se basaba en le extracto de una planta nativa de américa del sur. El dominio sobre esa planta marcó parte importante de la historia del los siglos 18, 19 y 20, llegando a tener un...
2020-10-23
23 min
Sinsentido Común
SCAN: Ciencia y Comunicación Del Conocimiento, una conversación con Gabriel León @GaboTuitero
¡Hola a todes! Bienvenides a nuevo capítulo de la segunda temporada de Sinsentido Común at Night. El día de hoy conversamos con Gabriel León(GaboTuitero) acerca de su camino como científico y sobre su experiencia en el mundo de la comunicación del conocimiento. ¿le llamamos comunicación de la ciencia?¿Divulgación?¿Es la ciencia política?(SPOILER: SI), Estos temas y otros tocamos este episodio. ¡Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sinsentidocomun/message
2020-10-21
1h 01
La Ciencia Pop
S01E33 | Polillas poliméricas
Send us a textLos polímeros son moléculas complejas y muy grandes que se fabrican a partir de subunidades más pequeñas que se repiten. El pelo, por ejemplo, está hecho de un polímero llamado queratina, una proteína estructiral que además forma parte de uñas y plumas. Los polímeros naturales como la celulosa tiene importantes aplicaciones industriales, pero probablemente el más valioso de todos los polímeros de origen natural sea la seda, una fibra textil de origen natural que asociamos al oriente y que impulsó el intercambio cultural y co...
2020-10-16
30 min
La Ciencia Pop
S01E32 | Cazadores de virus
Send us a textLa inflamación hepática, o hepatitis, es causada principalmente por infecciones virales, aunque el abuso del alcohol, las toxinas ambientales y las enfermedades autoinmunes también son causas importantes. En la década de 1940, quedó claro que hay dos tipos principales de hepatitis infecciosa. La primera, llamada hepatitis A, se transmite por agua o alimentos contaminados y generalmente tiene poco impacto a largo plazo en el paciente. El segundo tipo se transmite a través de la sangre y los fluidos corporales y representa una amenaza mucho más grave, ya que puede c...
2020-10-09
27 min
La Ciencia Pop
S01E31 | Dr. Jekyll and Mr. Hyde
Send us a textLas enfermedades infecciosas son causadas por bacterias, virus, hongos, protozoos y gusanos y nos tomó siglos comprender el mecanismo mediante el cual estos organismos nos pueden enfermar. A inicios del siglo 20 en una tribu de una isla al norte de Australia se describió una extraña enfermedad que pareció desafiar a todo lo que sabíamos con respecto a las enfermedades infecciosas. Pronto resultó claro que esa enfermedad era similar a otras descritas en ovejas, cabras, vacas y muy similar a una condición que había sido descrita antes por dos neurólogos en...
2020-10-02
29 min
La Ciencia Pop
S01E30 | La planta de la alegría
Send us a textHace 6.000 años –entre los ríos Tigris y Éufrates– se desarrolló la civilización sumeria, considerada como la primera civilización del mundo. Entre sus principales logros estuvo el desarrollo de la escritura cuneiforme y el cultivo de muchas especies de plantas, incluyendo trigo, cebada, manzanas, ciruelas, uvas y una muy particular a la que llamaban hug gil, la planta de la alegría. Esa planta fue llamada más tarde Papaver somniferum por los científicos y es conocida popularmente como adormidera o planta del opio. El opio pasó a formar parte del boti...
2020-09-25
31 min
La Ciencia Pop
S01E29 | El fuego de San Antonio
Send us a textA fines del siglo 19, una joven de 18 años sucumbió al cáncer en cosa de meses. El impacto de su muerte tuvo dos consecuencias notables: su novio, heredero de la fortuna más grande de la historia, decidió financiar la investigación científica en torno al cáncer. Por otro lado, su médico –un joven cirujano recientemente graduado– quedó abatido por las limitaciones de la ciencia médica para tratar casos como el de su joven paciente y se embarcó en una búsqueda frenética por entender mejor a la enfermedad. En...
2020-09-18
27 min
La Ciencia Pop
S01E28 | El hombre de las vacunas
Send us a textHace doscientos años atrás, uno de cada dos niños moría antes de cumplir cinco años, usualmente víctimas de alguna enfermedad infecciosa. Hoy en día, la mortalidad antes de los cinco años es solo del 4%, lo que ha ido de la mano con el desarrollo de estrategias que han permitido enfrentar de mejor manera a las enfermedades infecciosas. Y entre esas estrategias, las vacunas han jugado un rol preponderante, permitiendo controlar brotes epidémicos de sarampión, rubeola, tos convulsa, difteria, paperas y otras. Hoy en día, mucho...
2020-09-11
29 min
La Ciencia Pop
S01E27 | La mujer invisible
Send us a textEn 1960 la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado desarrolló un modelo para determinar la temperatura óptima de una oficina. Ese modelo se basa en factores como la temperatura, velocidad y humedad del aire, la ropa que se utiliza y la velocidad a la que nuestros cuerpos producen calor. Claro que eso significa en estricto rigor que se consideró que tan confortable estaría un hombre de unos 40 años vestido con traje y corbata. Y claro, la temperatura confortable sugerida es dos grados Celsius más frío de lo q...
2020-09-04
25 min
La Ciencia Pop
S01E26 | De Rusia con amor
Send us a textDesde los tiempos de la antigua roma que existe la costumbre de hacer probar la comida de los gobernantes para impedir un atentado usando algún tipo de veneno. Y si bien las toxinas de origen natural siguen siendo muchas veces un problema, a finales del siglo 19 fue el uso masivo de sustancias químicas utilizadas como preservantes o colorantes en EE. UU. lo que preocupaba a los consumidores. Un experimento muy particular permitió establecer el peligro de esas sustancias en la dieta y, además, dio paso para el nacimiento de la FDA...
2020-08-28
28 min
La Ciencia Pop
S01E25 | Tres generaciones de imbéciles
Send us a textOneida Limitada es una empresa en EEUU que fabrica y vende cubiertos de plata desde 1881. Sin embrago, antes de ese año ya existía como una comunidad de cristianos perfeccionistas que, impulsados por su líder, hizo un experimento único en la historia tratando de producir una generación de mejores cristianos. Ideas similares se incubaron décadas más tarde en la cabeza de un científico inglés, quien proponía que cosas como el talento, genio y eminencia se heredaban de padres a hijos y que, por lo tanto, era posibl...
2020-08-21
29 min
Algo saldrá...
13. Mateando con Gabriel León, comunicador científico (ENTREVISTA)
Gabriel León nos cuenta cómo encontró su estilo para escribir libros y contar historias de ciencia, su apreciación del manejo político de la pandemia, su paso por Punta Arenas y otras curiosidades sobre Elon Musk, teorías de la conspiración y pseudociencias. #QuédateEnCasa Música: Parabién de Los Klasky | https://www.youtube.com/watch?v=0UWDhq2RAlw Let Us Run For It de The Denotes | https://thedenotes.bandcamp.com Upside quest y Endeavour de Ron Gelinas Chillout Lounge | https://soundcloud.com/atmospheric-music-portal
2020-08-15
54 min
La Ciencia Pop
S01E24 | El ratoncito de los dientes
Send us a textEl plomo es un metal pesado, pero blando y fácil de manipular, propiedades que lo hicieron convertirse en uno de los metales más populares de la antigüedad, particularmente en el imperio romano, época en la que era posible encontrarlo en casi todas partes, incluyendo cañerías, ollas y vasos. Sin embargo, muy pronto quedó claro que el plomo es extremadamente tóxico y afecta gravemente a la salud de los sistemas nervioso, cardiovascular e inmune y también a los huesos y riñones. Esto no impidió que el plomo se si...
2020-08-14
32 min
La Ciencia Pop
S01E23 | Dibuja un reloj
Send us a textLos relatos de posesiones demoníacas tienen ciertas características comunes bastantes llamativas: sonidos guturales, posturas físicas imposibles, blasfemias, agresividad casi incontrolable y estados catatónicos forman parte del repertorio de fenómenos asociados a un evento de posesión. La interpretación moderna de la evidencia física de las posesiones demoniacas, sin embargo, es evidentemente de carácter terrenal y existe un creciente consenso en la comunidad médica de que muchos relatos antiguos de lo que era llamado "posesión demoníaca" pueden haber representado relatos originales de lo que ahora ti...
2020-08-07
26 min
La Ciencia Pop
S01E22 | Conejillo de Indias
Send us a textLa auto experimentación es una práctica muy antigua en la que el experimentador se convierte en el sujeto de investigación. Muchas veces esas investigaciones resultan peligrosas y potencialmente letales para el mismo experimentador, casos conocidos en la historia de la ciencia que no han persuadido a quienes, con la urgencia de una idea en su cabeza, han decidido poner sus propios cuerpos al servicio de su curiosidad. Historias de auto experimentación serán las que revisaremos en este capítulo de La Ciencia Pop *** La Ciencia Pop cuenta con el aus...
2020-07-31
30 min
La Ciencia Pop
S01E21 | Te hacen falta vitaminas
Send us a textEscorbuto, anemia, beriberi, pelagra y bocio son nombres de enfermedades muy poco frecuentes el día de hoy. Todas ellas se producen por el déficit de algún nutriente en la dieta y la historia de cómo se identificaron esos nutrientes claves es muy interesante. El caso de la anemia tropical es particularmente llamativo y la respuesta a ese enigma estaba de manera sorprendente en un frasco de una pasta para untar típica de la cocina inglesa. Más sorprendente aún resulta el hecho de que este descubrimiento fue el punt...
2020-07-24
30 min
La Ciencia Pop
S01E20 | La guerra de la mantequilla
Send us a textEn 1869 un concurso organizado por el gobierno francés buscaba encontrar una alternativa barata para reemplazar a la mantequilla. Ese concurso fue ganado por un químico que había inventado un producto llamado oleomargarina que, si bien tenía un sabor y textura similar al de la mantequilla, carecía de una característica muy importante: el color. Esto, ya que la oleomargarina era un producto de color blanco. La irrupción de la margarina en el mercado de EEUU generó una insólita guerra con los productores de mantequilla, quienes veían en este...
2020-07-17
29 min
La Ciencia Pop
S01E19 | El dentista que evitó el crimen perfecto
Send us a textLa odontología forense se basa en el uso de ciertas características de la dentadura para realizar determinaciones de edad, sexo y, en caso de contar con registros dentales, la identificación de cadáveres. Su uso en las cortes de justicia data desde inicios del siglo 19, pero existen registros de la utilización de diferentes tipos de evidencia forense dental en los juicios de brujas de Salem y en la identificación del cuerpo del heredero al trono de Francia. Más recientemente, el uso de un tipo particular de evidencia forense...
2020-07-10
28 min
La Ciencia Pop
S01E18 | El taxista que no ganó el Premio Nobel
Send us a textLa bioluminiscencia es la capacidad que tienen algunos seres vivos –como las luciérnagas y medusas– para emitir luz. Este proceso ha fascinado a nuestra especie desde la antigüedad y el trabajo de un científico japonés que sobrevivió al bombardeo de Nagasaki abrió la puerta a la comprensión del mecanismo de emisión de luz de una medusa que décadas más tarde generó toda una revolución en la biología celular de finales del siglo 20. Esa revolución reconoció a tres investigadores con el premio Nobel de química del año...
2020-07-03
25 min
Mean Nerdo
MEAN NERDO - Episode 2 - Gargoyles - Gabriel García
Introducing our Co-Host and my longtime friend Gabriel García to the show. We watch the episode "Eye of the Beholder" from the 1995 cartoon Gargoyles and further discuss the topic of racism - scratching only but the surface, the conversation of race relations in our current World.
2020-06-28
33 min
La Ciencia Pop
S01E17 | Una historia de miedo
Send us a textEl miedo es una emoción desagradable que es causada por una amenaza o peligro... real o imaginario. El miedo genera comportamientos defensivos y respuestas fisiológicas que tienden a maximizar la supervivencia de un organismo, nos ayuda a lucha o escapar y, en casos extremos, nos puede paralizar. El miedo nos ayuda a sobrevivir, pero también nos puede impedir aprender cosas nuevas. Hay personas que parecen manejar el miedo de manera diferente y hay otras en las que producto de lesiones cerebrales específicas, se ha alertado completamente la percepción del m...
2020-06-26
24 min
La Ciencia Pop
S01E16 | La bolsa de Fabricio y la burbuja de David
Send us a textNuestra comprensión acerca del funcionamiento del sistema inmune enfrentó un momento crucial a mediados de la década de los 60s, cuando las dos principales áreas de investigación –la que se centraba en estudiar los anticuerpos y la que estudiaba a las células involucradas en la respuesta inmune– fueron unificadas gracias a un experimento realizado en gallinas. Los conocimientos generados permitieron entender de mejor manera la organización del sistema inmune y la interrelación que existe entre los anticuerpos y las células como los linfocitos B o T. Estas células s...
2020-06-19
28 min
La Ciencia Pop
S01E15 | Un arcoíris en sepia
Send us a textLas diferencias en el color de la piel han servido para justificar toda clase de atrocidades a lo largo de la historia. Particularmente en EEUU, que actualmente está sumergido en una discusión de carácter histórico con respecto al maltrato permanente de la población afroamericana. La evidencia científica muestra que los afroamericanos en EEUU son discriminados y maltratados por los sistemas judicial, médico y educacional, perpetuando ideas preconcebidas sobre el color de la piel y los juicios de valor que se hacen con respecto a él, asociados a cosas ta...
2020-06-12
30 min
Gabriel y Los Marcianos
“Matrimonio, crecimiento y el sentido de la vida” ft. Andrés Leon.
El arte, los sentimientos, la vida y la razón de emprender para no perder los dones aprendidos en el camino. Andrés Leon, inmigrante venezolano en Peru nos comparte un poco de sus sueños, ideas y experiencias que lo han llevado de una realidad a otra en un vaivén de emociones melancólicas resumidas a una línea de recuerdos. Los cigarrillos, weed y opiniones incesantes sobre Jesucristo, su experiencia con el clonazepam, alabanzas a la pachamama y ácidos nos acompañan en este episodio para desenvolvernos en la fluidez de conocer cuál es su percepción de la vi...
2020-06-12
29 min
La Ciencia Pop
S01E14 | El virus que fue descubierto dos veces
Send us a textEl viernes 5 de junio de 1981, exactamente 39 años atrás, el Reporte Semanal de Mortalidad y Morbilidad publicado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU, publicó 5 casos de neumonía muy curiosos. Sin saberlo, las autoridades de salud de EEUU publicaron ese día el primer reporte oficial que describía a una nueva enfermedad, una que ha matado a 32 millones de personas en los últimos 40 años. El descubrimiento de la causa de esa enfermedad vino acompañado de una enorme polémica, generando un enfrentamiento entre dos g...
2020-06-05
29 min
La Ciencia Pop
S01E13 | La odisea de los corderos cíclopes
Send us a textEl desarrollo de los embriones es un proceso complejo, cuya alteración puede producir graves problemas. Si bien las alteraciones congénitas tienen frecuencias relativamente bajas, existen algunas circunstancias en las que estas aumentan de manera notable. Eso es lo que ocurre, por ejemplo, cuando durante el desarrollo embrionario hay exposición a sustancias llamadas teratógenos, un nombre que viene del griego y que quiere decir literalmente “productor de monstruos”. Si bien los teratógenos pueden ser de diferente naturaleza, las sustancias químicas que tienen ese efecto han sido conocidas desde la antigüe...
2020-05-29
27 min
La Ciencia Pop
S01E12 | Lucy in the sky with virus
Send us a textLa pandemia de influenza de 1918 mató a cerca de 50 millones de seres humanos y su paso por el mundo dejó una estela de muerte y terror. Una de las cosas más terroríficas sobre esta pandemia es que jamás supimos qué fue lo que la causó; en efecto, la relación de los virus con la gripe sólo se estableció de manera clara en 1933 y la identidad del virus que causó la peor pandemia de la historia fue conocida recién 80 años después. Los secretos de ese virus pudieron ser r...
2020-05-22
25 min
La Ciencia Pop
S01E11 | Fosforus mirabilis
Send us a textEl fósforo es un elemento esencial para la vida y forma parte de moléculas como los ácidos nucleicos o los fosfolípidos. Sin embargo, su nombre muy probablemente nos recuerda a aquellos pequeños dispositivos que sirven para generar fuego de manera instantánea. La historia de cómo fueron fabricados los primeros fósforos es fascinante y nos lleva por un viaje luminoso, desde el uso de ácidos peligrosos en cápsula de vidrio, hasta una huelga que ocurrió a fines del siglo 19 en Inglaterra para mejorar las condiciones de trabajo de...
2020-05-15
23 min
Que Talca Decida Podcast
Episodio 13: Pensamiento Crítico, Educación Científica y Constitución junto a Gabriel Leon
Esta semana conversamos junto al comunicador científico, auto de libros, conductor de radio y podcaster Gabriel León @gabotuitero (en twitter e instagram). Sobre la importancia de la educación científica en el desarrollo social y productivo y cómo la ciencia puede guiar las decisiones políticas en busca de una sociedad desarrollada y justa. También revisamos como la evidencia científica desarrollada en nuestro país ya preveía la situación de desigualdad y maltrato social que estalló el 18 de Octubre. Como estuvieron en nuestro panel conformado con Nataly Rojas, Rodrigo Hernández y Matías Hernán...
2020-05-10
2h 43
La Ciencia Pop
S01E10 | La desconocida del Sena
Send us a textA fines del siglo 19, la morgue de Paris era reconocida como el mejor espectáculo gratis de Europa: cada día, miles de personas se aglomeraban para ver cadáveres de niños, mujeres y hombres que no habían sido identificados, muchos de ellos recuperados de las aguas del río Sena. Entre esos cuerpos, pocos causaron tanta conmoción como el de una joven de unos 16 años que fue llamada La desconocida del Sena, cuya sonrisa hizo que fuera llamada “La Mona Lisa ahogada”. En aquella época morir ahogado era muy común, pe...
2020-05-08
24 min
La Ciencia Pop
S01E09 | Cajal y el cerebro de Einstein
Send us a textEl cerebro humano es sin lugar a dudas un prodigio de la evolución. Y con ese cerebro tratamos de entender... al cerebro. Durante mucho tiempo, la estructura de este órgano fue un completo misterio, hasta que a fines del siglo 19 un científico logró escudriñar con su microscopio en las profundidades de este órgano, con una precisión hasta entonces desconocida. Así descubrimos que el cerebro estaba hecho, entre otras cosas, de neuronas ¿cuántas? La respuesta a esa pregunta obsesionó a una investigadora brasileña y se conecta con nuestra búsqueda de...
2020-05-01
30 min
La Ciencia Pop
S01E08 | Las chicas del radio
Send us a textEl tubo de rayos catódicos es un aparato científico que fue fundamental para hacer una serie de descubrimientos notables a fines del sigo 19... y también para entretener a millones de niños gracias a esos pesados y enormes televisores de rayos catódicos. El descubrimiento de los rayos-X usando un tubo de rayos catódicos precipitó el descubrimiento de la radiactividad en minerales de uranio y, posteriormente, Marie Curie descubrió otros dos elementos radiactivos: a uno lo llamó polonio y al otro, radio. Y por alguna razón, el radio –un metal rad...
2020-04-24
25 min
La Ciencia Pop
S01E07 | Cerebro, futuro y felicidad
Send us a textHace unos tres millones de años atrás el cerebro de nuestros ancestros primates comenzó a crecer y, en el transcurso de dos millones de años, su tamaño aumento en tres veces. No solo creció, sino que además aparecieron estructuras con nuevas funciones, como el lóbulo frontal. Durante mucho tiempo, sin embargo, nadie supo muy bien cuál era su función. Gracias a algunos accidentes que afectaron al cerebro, comenzamos a darnos cuenta que en el lóbulo frontal residía entre otras la capacidad de anticipar el futuro. N...
2020-04-17
26 min
La Ciencia Pop
S01E06 | Café momia y la guerra del negro
Send us a textLos pigmentos han sido parte fundamental del desarrollo del arte. Originalmente, sin embargo, nuestra paleta de colores estaba limitada a lo que encontrábamos en la naturaleza y había algunos pigmentos, como los azules, que eran extremadamente raros y, por lo tanto, caros. Muchas veces la fabricación de ciertos pigmentos se mantenía celosamente en secreto, como la del azul de Prusia, mientras que otros estaban envueltos en un manto de misterio, como el café momia. Pero de todos los pigmentos, probablemente el que tiene una historia más curiosa es el VAN...
2020-04-10
23 min
La Ciencia Pop
S01E05 | María Antonieta y el pollo Mike
Send us a textLa guillotina fue usada de manera extensiva durante la Revolución Francesa como un método más civilizado de ejecución, que no incluía una sesión de tortura. Como las ejecuciones eran públicas, mucha gente las presenció y comenzaron a circular rumores con respecto a lo que pasaba con las cabezas una vez separadas del cuerpo: muecas, caras de espanto, bocas y ojos que se abrían. ¿Qué pasa con las cabezas una vez separadas del cuerpo? ¿Mantienen la conciencia durante algunos segundos? ¿Alcanzan a darse cuenta de qué fue lo que les...
2020-04-03
19 min
La Ciencia Pop
S01E04 | El lago de los esqueletos
Send us a textEn 1942, un guarda parques que trabajaba en los Himalayas descubrió que el lago Roopkund –congelado gran parte de año– se había descongelado producto de las altas temperaturas. En el fondeo del lago descubrió, horrorizado, centenares de esqueletos humanos. Dos años antes, en 1940, dos investigadores en EEUU dieron los primeros pasos para resolver el misterio de esos huesos, sin saberlo. Esta es la historia de un descubrimiento que revolucionó a la bioquímica, arqueología, medicina, paleontología y muchas otras ramas de la ciencia. Y de paso, también ayudó a resolver –al...
2020-03-27
19 min
La Ciencia Pop
S01E03 | El peor dolor de estómago
Send us a textEl funcionamiento del cuerpo humano fue durante mucho tiempo un gran misterio. Los avances en anatomía que se hicieron a partir del siglo 14 fueron fundamentales para comprender mejor nuestro propio cuerpo, pero la digestión presentaba un desafío insalvable: ocurría dentro del estómago, un recipiente cerrado. Eso cambió gracias a un grotesco accidente que derivó en un experimento brutal. Esta es la historia del peor dolor de estómago, uno que nos ayudó a entender mejor cómo funciona la digestión.Support the show
2020-03-20
21 min
La Ciencia Pop
S01E02 | Listerine y la muerte de Garfield
Send us a text¿Se lavaron las manos? Esa costumbre que parece tan universal es muy reciente y solo se masificó hacia fines del siglo 19. Antes de eso, ni siquiera los médicos se lavaban las manos. Por esa época (mediados de 1800) las enfermedades infecciosas eran explicadas a través de los miasmas –el aire pestilente que acompañaba a las epidemias– y no de agentes patógenos, como virus y bacterias. Fue el trabajo de Louis Pasteur el que permitió cambiar lentamente nuestra comprensión de las enfermedades y, a partir de sus hallazgos, el cirujano inglés Joseph...
2020-03-13
22 min
La Ciencia Pop
S01E01 | El hombre que murió dos veces
Send us a textEn julio de 2002, un hombre se suicidó en Eastlake, Ohio (EEUU). Su nombre era Joseph Newton Chandler III y la policía encontró US$82,000 en su cuenta bancaria. Lo que no pudieron encontrar fue a algún pariente a quien notificar de su muerte, por lo que especialistas en genealogía participaron en la búsqueda de sus familiares. Finalmente lograron dar con una pariente que vivía en California; sin embargo, según su testimonio, Joseph Newton Chandler III había muerto en 1945, cuando tenía ocho años ¿Quién era la persona qu...
2020-03-06
20 min
La Ciencia Pop
Intro Podcast
Send us a textPrueba de plataforma Support the show
2020-02-17
00 min
Músicos al poder
#20; Los temas tabú que rodean la vida del músico sin tapujo con Gabriel León
¿Has pasado alguna vez por alguna situación de ansiedad en el escenario? ¿Consideras importante que existan las figuras de fisioterapeuta y psicólogo en los entornos laborales? ¿Y el futuro de la música clásica? ¿Te preocupa? ¿Crees que va por buen camino? He hablado sobre estos temas tabú, delicados y tan importantes sin tapujos con Gabriel León: la ansiedad en el escenario, sobre la falta de conciencia hacia la salud de los músicos, sobre la importancia de la motivación e ilusión, el futuro de las orquestas sinfónicas y sobre el handicap de mantener un equ...
2019-10-26
19 min
Músicos al poder
#19; "El concierto tiene que ser una fiesta..."; Gabriel León
El disfrute y la sonrisa son sus compañeros de camino, y la música su energía, su motor y sus ganas de vivir. Marchó de su tierra hace ya unos cuantos años, pero no ha perdido su hogar, ya es Venezolano y Bilbaino. Es contrabajista de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y bajista de James Room & Weird Antiqua. Hemos hablado sobre el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela, ya que fue allí donde inició sus estudios musicales. Nos comparte su visión sobre las orquestas de America del sur y occidentales, desde el prisma de su amplia experiencia en el mu...
2019-10-19
22 min
Los Jackson 5
Gabriel León. Martes 13 de agosto de 2019
En este nuevo capítulo conversamos con el biólogo molecular y divulgador científico Gabriel León, autor de los libros "La ciencia pop" y "¿Qué son los mocos?", con el que hablamos de ciencia ficción, la ciencia de cocinar, la charlatanería de terraplanistas y antivacunas, y los límites de la propiedad industrial.
2019-08-13
00 min
Club @gabou
Episodio 124: León Murillo
Con el comediante chileno León Murillo hablamos sobre su llegada a la comedia y la importancia de las frustraciones como parte de la formación del comediante. Cómo fue pasar de vivir en la calle a triunfar en el festival más importante del continente, el de Viña del Mar. Una historia que emociona para aprender e inspirarnos. Suscribirte – Descargar audio La entrada Episodio 124: León Murillo aparece primero en Club @gabou.
2018-07-14
50 min
Club @gabou
León Murillo
Con el comediante chileno León Murillo hablamos sobre su llegada a la comedia y la importancia de las frustraciones como parte de la formación del comediante. Cómo fue pasar de vivir en la calle a triunfar en el festival más importante del continente, el de Viña del Mar. Una historia que emociona para aprender e inspirarnos.
2018-07-14
50 min