Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Gabriel De Reina Tartiere

Shows

Minimalismo musicalMinimalismo musical38- Ludovico Einaudi: "Seven Days Working: Day One"1. Low Mist Var. 1: 2:29 2. Low Mist: 5:25 3. Gravity: 5:27 4. Matches: 2:54 5. Cold Wind Var. 1: 3:59 6. Golden Butterflies: 5:53 7. Fox Tracks: 3:38 8. A Sense of Symmetry: 2:35 9. The Path of the Fossils: 8:15 10. Ascent: 5:37 11. Low Mist Var. 2: 5:432019-03-2152 minMinimalismo musicalMinimalismo musical37- Max Richter: banda sonora de la película "Mary, Queen of Scots"OST from "Mary Queen of Scots" (2018) by Max Richter. 00:00 The Shores Of Scotland 01:51 Elizabeth's Portrait 05:32 A Claim To The Throne 08:37 If Ye Love Me 10:48 My Crown 13:39 The Poem 16:02 Darnley's Visit 18:07 The Wedding 20:52 Knox 24:06 The Hilltop 26:02 Rizzio's Plea 27:50 The Ambush 29:56 Pray For Me 35:46 A New Generation 38:34 Darnley's Dismissal 42:17 Outmaneuvered 47:45 The Assassination 50:14 Finale2019-01-111h 00Minimalismo musicalMinimalismo musical36- Max Richter: banda sonora de la serie "My brilliant friend" ("La amiga estupenda")Music from "My Brilliant Friend" (2018) distributed by RAI. Max Richter, 2018. 00:00 Elena & Lila 04:53 Whispers 08:35 Your Reflection 12:11 The Days Go By 14:54 Interior Dialogues 16:31 In The Dark 19:02 In Spite Of All 21:12 Brilliant Clouds 22:24 In Remembrance Of You 27:22 Shimmering Clouds 28:37 She Was Running 30:46 Our Reflection?2019-01-1038 minMinimalismo musicalMinimalismo musical35- Philip Glass: "Akhnaten" ("Akenatón")Philip Glass - Akhnaten Composed in 1983 Premiere : March 24, 1984 Staatstheater Stuttgart Album release: 1987 --Act I: Year 1 Of Akhnaten's Reign. Thebes 00:00 - Prelude: Refrain, Verse 1, Verse 2 10:44 - Prelude: Verse 3 11:24 - Scene 1: Funeral Of Amenhotep III 20:24 - Scene 2: The Coronation Of Akhnaten 37:39 - Scene 3: The Window Of Appearances Act II: Year 5 To 15. Thebes And Akhenaten 46:51 - Scene 1: The Temple 59:38 - Scene 2: Akhnaten & Nefertiti 1:09:49 - Scene 3: The City. Dance (Beginning) 1:12:20 - Scene 3: The City. Dance (Conclusion) 1:17:30 - Scene 4: Hymn Act III: Year 17 And The Present. Akhenaten 1:31:13 - Scene 1: The Family 1:42:49 - Scene 2: Attack & Fall 1:50:32 - Scene 3: The Ruins 1:58:01 - Scene 4: Epilogue Music by Philip...2019-01-102h 08Minimalismo musicalMinimalismo musical34- Max Richter: "Memoryhouse"Fuente Wikipedia: "Memoryhouse" es el primer álbum por cuenta propia de Max Richter. Se trata de una colección de temas grabados por la Orquesta Filarmónica de la BBC con dirección de Rumon Gamba, junto a una atmósfera electrónica, discursos recitados y temas de piano que dan como resultado una música minimalista, próxima a las obras de Philip Glass y a las de Wojcieh Kilar. En palabras del propio Richter, "Memoryhouse" cuenta « una historia sobre dónde hemos estado, y plantea la pregunta "¿A dónde vamos?». El disco fue publicado en el 2002 por la discográfi...2018-12-151h 09Minimalismo musicalMinimalismo musical33- Terry Riley: "Olson III"Riley, Terry: "Olson III, for voices and instruments" (partially improvised) Recording date: April 27, 1967 Recording location: Nacka Auditorium, Stockholm (Sweden)2018-12-1253 minMinimalismo musicalMinimalismo musical32- Entrevista a Pauchi Sasaki, discípula de Philip GlassFuente origen: "La Vuelta al día en 80 mundos", programa producido y conducido por Efraín Rozas, gracias al auspicio de Centrum (Escuela de Graduados de Negocios de la PUCP) y del Instituto Neuroquirúrgico de la Clínica Ricardo Palma. Radio Filarmonía 102.7 FM (Perú).2018-12-0750 minMinimalismo musicalMinimalismo musical31- Low Light Mixes: "Minimal Tendencies"This show features tracks by Delta Saxophone Quartet, Colin Stetson, Pat Metheny, Philip Glass, Alexandre Desplat and more. 00:00 Delta Saxophone Quartet - Philip Glass Mishima I 03:50 Colin Stetson - Clothed in the skin of the dead 06:20 Pat Metheny - Steve Reich Electric Counterpoint 1 Fast 13:06 Philip Glass - Closing 18:52 Alexandre Desplat - Alan 21:39 Max Richter - Shadow Journal 26:50 Steve Reich - Six Marimbas 32:00 John Adams - Hoodoo Zephyr 37:55 Steve Reich - Music for 18 Musicians Pulses 43:20 John Luther Adams - The Farthest Place 50:11 Julia Rovinsky - Glass Metamorphosis II 53:20 Clint Mansell - Ghosts of Things To Be 54:30 John Adams - Fog Tropes 57:15...2018-12-051h 11Minimalismo musicalMinimalismo musical30- Philip Glass: "Songs from Liquid Days"00:00 Changing Opinion 09:57 Lightning 16:39 Freezing 19:55 Liquid Days (Part 1) 24:41 Open the Kingdom (LD, Part 2) 31:40 Forgetting Lyrics: Laurie Anderson, David Byrne, Paul Simon, Suzanne Vega. Music by Philip Glass. The Philip Glass Ensemble – Michael Riesman, conductor. Keyboards: Philip Glass, Michael Riesman2018-12-0539 minMinimalismo musicalMinimalismo musical29- Arvo Pärt: "Da Pacem"1 Da pacem Domine 0:00 2 Salve Regina 5:43 3 Psalm 117 18:36 4 Psalm 131 22:23 5 Magnificat 26:29 6 An den Wassern zu Babel 33:42 7 Dopo la vittoria 40:57 8 Nunc dimittis 52:08 9 Littlemore Tractus 59:04 Alto Vocals – Agnes Toomla, Iris Oja, Juta Roopalu-Malk, Karin Salumäe, Marianne Tomikas, Tiiu Otsing Bass Vocals – Aarne Talvik, Allan Vurma, Kalev Keeroja, Märt Krell, Rainer Vilu, Ranno-Eduard Linde, Tõnu Tormis, Uku Joller Soprano Vocals – Annika Ilus, Eha Pärg, Hele-Mai Poobus, Hele-Mall Leego, Kaia Urb, Kristiina Under, Maarja Kukk, Vilve Hepner Tenor Vocals – Arvo Aun, Kaido Janke, Martin Lume, Raul Mikson, Tiit Kogerman, Toomas Tohert Choir – Estonian Philharmonic Chamber Choir Conductor – Paul Hillier2018-12-011h 04Minimalismo musicalMinimalismo musical28- Max Richter: "24 Postcards in Full Colour"Tracklist 01. "The Road Is a Grey Tape" 02. "H in New England" 03. "This Picture of Us. P." 04. "Lullaby from the Westcoast Sleepers" 05. "When the Northern Lights/Jasper and Louise" 06. "Circles from the Rue Simon – Crubellier" 07. "Cascade NW by W" 08. "A Sudden Manhattan of the Mind" 09. "In Louisville at 7" 10. "Cathodes" 11. "I Was Just Thinking" 12. "A Song for H/Far Away" 13. "Return to Prague" 14. "Broken Symmetries for Y" 15. "Berlin by Overnight" 16. "Cradle Song for a (Interstate B3)" 17. "Kierling/Doubt" 18. "From 553 W Elm Street, Logan Illinois (Snow)" 19. "Tokyo Riddle Song" 20. "The Tartu Piano" 21. "Cold Fusion for G" 22. "32 via San Nicolo" 23. "Found Song for P." 24. "H...2018-12-0133 minMinimalismo musicalMinimalismo musical27- Ludovico Einaudi: "Le onde"Tracklist: 1) Canzone popolare 00:00 2) Le onde 01:00 3) Lontano 06:24 4) Ombre 11:26 5) La linea scura 17:20 6) Tracce 22:26 7) Questa notte 26:58 8) Sotto vento 32:20 9) Dietro l'incanto 38:54 10) Onde corte 44:04 11) La profondità del buio 47:24 12) Passaggio 51:28 13) L'ultima volta 57:172018-12-011h 01Minimalismo musicalMinimalismo musical26- El minimalismo sacro de Arvo PärtDel excelente programa de RNE "Música y significado", aquí ya sumado en un anterior episodio con motivo de la 3ª Sinfonía de Górecki, se añade ahora el audio dedicado a Arvo Pärt, el músico estonio del que en el capítulo 20 incluíamos una selección de sus obras más destacadas. Locucion y dirección a cargo de Luis Angel de Benito.2018-11-2557 minMinimalismo musicalMinimalismo musical25- Orkest de Volharding: "The minimalists"1- Steve REICH (b.1936) "City Life" (1995) 23:20 arranged by Anthony Fiumara (2005) First Recording of this arrangement 2- Terry RILEY (b.1935) "In C" (1964) 51:29 3- Louis ANDRIESSEN (b.1939) "Workers Union" (1975) 17:15 4- Kyle GANN (b.1955) "Sunken City" (Concerto for Piano and Winds in Memoriam New Orleans) (2007) 28:59 Geoffrey Douglas Madge, piano soloist First Recording, written for Volharding 5- John ADAMS (b.1947) "Short Ride on a Fast Machine" (1986) 4:07 arranged by Anthony Fiumara (2007) First Recording of this arrangement 6- David LANG (b.1957) "Street" (1993) 9:51 Orkest de Volharding Jussi Jaatinen, conductor2018-11-222h 15Minimalismo musicalMinimalismo musical24- John Coltrane & Terry RileyMaybe one time in New York city, in 1966, John Coltrane was playing at the Village Vanguard and Terry Riley was playing next door at the Purple Dot Phantom Strobe Discotheque and if you stood in just the right spot in the alley next to the dumpster you could hear the two blend together perfectly. That's the story of this brilliant moment of music.2018-11-2235 minMinimalismo musicalMinimalismo musical23- Steve Reich: "Different trains"Parts: 1 - America - Before the War: 8:59 2 - Europe - During the War: 7:31 3 - After the War: 10:202018-11-1727 minMinimalismo musicalMinimalismo musical22- Ólafur Arnalds: selección00:00:00 | Tunglia 00:03:23 | Old Skin (feat. Armor Dan) 00:07:13 | Ljósia 00:10:34 | Tomorrow's Song 00:13:19 | Reclaim (feat. Armor Dan) 00:17:17 | Ágúst 00:20:17 | 1440 00:26:48 | So Close (feat. Armor Dan) 00:30:33 | Erla's Waltz 00:32:37 | Only the Winds 00:37:49 | Undan Hulu 00:42:41 | Haegt, Kemur Ljósia 00:47:57 | For Now I Am Winter (feat. Armor Dan) 00:52:01 | Gleypa Okkur 00:57:24 | Near Light 01:00:41 | A Stutter (feat. Armor Dan) 01:05:17 | Fyrsta 01:09:19 | Au Hafa Sloppi Undan Unga Myrkursins2018-11-171h 13Minimalismo musicalMinimalismo musical21- Wim Mertens: "Maximizing the audience"1 – Circles: 18:34 2 – Liar: 18:18 3 – Maximizing the audience: 11:51 4 – The Fosse: 04:39 5 - Whisper me: 18:582018-11-151h 12Minimalismo musicalMinimalismo musical20- Arvo Pärt: "Tabula rasa" et. al.Arvo Pärt: selección fundamental (1977/80) 00:00 Fratres 11:24 Cantus in memoriam Bejamin Britten 17:37 Summa '77 22:38 Summa '78 28:05 The Beatitudes 35:13 Spiegel im Spiegel 43:30 Festina lente 49:38 Tabula rasa - Ludus 59:38 Tabula rasa - Silentium2018-11-121h 16Minimalismo musicalMinimalismo musical19- Max Richter: banda sonora de la serie "The Leftlovers"Tracklist: 1 - The Leftovers (Main Title Theme): 0:00 2 - The Departure: 1:35 3 - Afterimage 1: 2:51 4 - De Profundis: 4:23 5 - Only Questions: 9:28 6 - Dona Nobis Pacem 1: 10:46 7 - Afterimage 2 Max Richter: 14:34 8 - Departure (Reflection): 15:43 9 - Dona Nobis Pacem 2: 17:38 10 - Family Circles: 20:58 11 A Blessing 22:00 12 She Remembers 24:32 13 Departure (Lullaby) 28:22 14 Illuminations/Clouds 30:20 15 Afterimage 3 31:54 16 Departure (Home) 34:582018-11-1038 minEspaña: ser y concienciaEspaña: ser y conciencia189- No somos fachas, somos españolesLectura de la introducción del libro muy recientemente publicado por la periodista Emilia Landaluce con el mismo título que este audio, “No somos fachas, somos españoles” (ed. La esfera de los libros).2018-10-1719 minKierkegaard en españolKierkegaard en español36- Hannah Arendt sobre KierkegaardLectura de la reseña sobre el autor protagonista de nuestro canal publicada por Hannah Arendt en el “Frankfurter Zeitung” del 29 de enero de 1932, según la traducción de Agustín Serrano de Haro. Música: “Meeting again”, de Max Richter.2018-10-1718 minEspaña: ser y concienciaEspaña: ser y conciencia188- España 2018: ¿cómo nos ven? ¿Cómo somos?Presentación de los resultados de la encuesta Country Rep.Track y de los datos del SIDIR (Sistema de Indicadores de la Diferencia entre Imagen y Realidad), a cargo de Luis de Carlos, socio director de Uría Menéndez. Participan - Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; - Carmen González Enríquez, directora, Observatorio de Imagen de España del Real Instituto Elcano - José Pablo Martínez, Observatorio de Imagen de España del Real Instituto Elcano2018-10-031h 07Kierkegaard en españolKierkegaard en español35- Kierkegaard: el sufrimiento del hombre frente a Dios“Porque Dios te ama, tu debes sufrir. Esto es lo que viene luego, lo que sucederá cuando te hayas comprometido con el cristianismo: tú deberás sufrir, sufrir por la doctrina; en una palabra, debes sufrir porque Dios te ama. Esto significa que Dios es espíritu; Él no puede expresar de otro modo su amor más que por el sufrimiento; si no quieres sufrir, es que quieres ser exonerado de su amor” (SK Diario IV, p. 347).2018-08-1059 minEspaña: ser y concienciaEspaña: ser y conciencia187- Nuestra psicología cofradeDesde jóvenes hemos escuchado que hacer el bien, ser virtuoso, ser bueno y amar a los demás hacía esto más importante que declararse cristiano. No era más que un muy poco elaborado motivo de confusión para los creyentes tibios, por tímidos o desinformados. También para los que más se estilan hoy: los que dicen serlo pero que con su obrar no lo confirman, ya que por su virtud no se trasluce ni transmite la huella santa de la Revelación. Pues bien, es la Psicología cofrade un lugar común donde se tra...2018-03-1821 minKierkegaard en españolKierkegaard en español34- Kierkegaard: los lirios del campo y las aves del cielo"Por esto os digo: no estéis angustiados por vuestra existencia, pensando qué vais a comer o beber, ni por el cuerpo, pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido? Mi­rad a las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni almacenan y, sin embar­go, vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellas? ¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida? ¿Por qué os agobiáis por el vestido? Fijaos c...2018-02-1931 minReligión y moralReligión y moralEspeciales Cuaresma: Miércoles de Ceniza"«Eres polvo y al polvo volverás» (Gen. 3, 19). Estas palabras, que el Señor pronunciara por primera vez dirigidas a Adán por razón del pecado cometido, las repite hoy la Iglesia a todo cristiano, para recordarle tres verdades fundamentales: su nada, su condición de pecador y la realidad de la muerte" (P. Gabriel de Santa María Magdalena, OCD).2018-02-1412 minKierkegaard en españolKierkegaard en español33- Kierkegaard: sobre la muerte“Morir es ciertamente la suerte de todo ser humano, y por tanto, un arte muy modesto; pero poder morir bien es la más alta sabiduría de la vida. ¿Cuál es la diferencia? Que, en el primer caso, se trata de la seriedad de la muerte; en el segundo, de la del mortal. Y el discurso que hace la diferencia no puede seguramente dirigirse al muerto, sino al viviente” (“SK, “Junto a una tumba”).2018-02-1442 minKierkegaard en españolKierkegaard en español32- Filosofar después de Kierkegaard y Nietzsche“Su pensar crea una nueva atmósfera, ellos traspasan todos los límites que antes de ellos se sobreentendían. Es como si no hubiera ya pensamiento ante el que retrocedieran aterrados. Todo lo existente queda como consumido por la fuerza de succión de un poder aspirante en movimiento vertiginoso: en Kierkegaard la de un cristianismo extramundano que es como la nada y sólo se manifiesta en la negación (lo absurdo, el ser mártir) y en la resolución negativa; en Nietzsche la de un vacío del cual con violencia desesperada ha de nacer nuevo ser (el ete...2018-02-1117 minKierkegaard en españolKierkegaard en español31- "Diario de un seductor": la vida estética“Fruto de su tormentosa relación con Regina Olsen y de sus meditaciones sobre el amor, el Diario de un seductor es, con seguridad, la obra que más fama ha reportado a Sören Kierkegaard (1813-1855). Pequeño tributo a la figura del seductor de la novela decimonónica, el «Diario» narra la relación entre Juan, «el seductor» —ducho en las artes del engaño y la manipulación— y la joven e ingenua Cordelia. Sin embargo, más allá de la trama literaria, abundar en la psicología del seductor no es sino un bello recurso que el filósofo danés uti...2018-01-2531 minKierkegaard en españolKierkegaard en español30- Kierkegaard: 'El instante'“Cuando el cristianismo vino al mundo, la tarea era sencillamente proclamar el cristianismo. Lo mismo sucede cuando el cristianismo se introduce en un país cuya religión no es el cristianismo. En la ‘cristiandad’, el caso es distinto, ya que la situación es otra. Lo que se tiene delante no es el cristianismo sino una ‘prodigiosa ilusión’ y las personas no son paganas sino que viven dichosas en la fantasía de ser cristianas” (SK, “El instante”, nº 2, 4 de junio de 1855).2018-01-1941 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheJornadas Brucknerianas ('Brucknertage') 2018: Misa nº 1El 13 de agosto, en la sesión de Música Sacra de las Jornadas Brucknerianas de este año, se interpretará por el Coro de la Academia de San Florián y bajo la dirección de Matthias Giesen, la Misa nº 1 en re menor (d-Moll, WAB 26) del maestro Bruckner. Es con este motivo que recupero para su audición el programa "Música Coral" de RNE Radio Clásica de 27 de agosto de 2011 dedicado a la obra y su contexto.2018-01-1700 minKierkegaard en españolKierkegaard en español29- Kierkegaard, Nietzsche y FreudDel libro “Existencia. Nueva dimensión en psiquiatría y psicología” de 1958 (trad. al castellano por Celio Sánchez Gil, para la Editorial Gredos, 1967), se lee la parte pertinente de la introducción de Rollo May, su principal coordinador, sobre las tres figuras nombradas en el título y el valor de su incidencia, dispar, en la formación de la Psicología existencial dentro de la “Tercera Fuerza” (de la Psicología, entiéndase).2018-01-1644 minKierkegaard en españolKierkegaard en español28- Kierkegaard contra el historicismo objetivista de Hegel“De acuerdo con Hegel, la verdad consiste en el continuo proceso histórico-universal. Cada generación, esto es, cada etapa del proceso, encuéntrase legitimada y, con todo, es tan solo un momento en la verdad. A poco de incurrir en un tanto de charlatanería, que nos es de utilidad al hacernos creer que la generación en que vivió el profesor Hegel, o aquella inmediatamente posterior, es el ‘imprimatur’, y asumiendo que esta generación es la última y que la historia mundial ha quedado atrás, nos vemos todos implicados en el escepticismo. La apasionada cuestión de la verdad ni...2018-01-1221 minKierkegaard en españolKierkegaard en español27- El acicate de Kierkegaard: la filosofía (de la religión) de HegelSe incorporan -con su música, de ahí las debidas pausas- los tres audios subidos recientemente a mi canal “Religión y moral”, dedicados a la teología hegeliana, filosofía de la religión dentro de la de la historia, mejor dicho, conforme al sistema que tanto confrontó, y con motivo, el protagonista de nuestro canal.2018-01-092h 02Kierkegaard en españolKierkegaard en español26- En espera de la fe“Hablando de la espera de la fe, hablamos también de la espera en general. Cuando hablamos de espera nos dirigimos naturalmente a aquellos que esperan algo, pero los que están en la espera están llenos de gozo y de alegría .Es a ellos entonces a quienes hay que dirigirse en estos lugares santos; o más bien a los desdichados, a los que ya arreglaron cuentas con la vida y no esperan nada más de ella? Sin duda, es a ellos a quienes nos dirigiríamos si nuestra voz pudiera alcanzarlos” (Kierkegaard, “En espera de la fe. Con oc...2018-01-051h 22Bruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheJornadas Brucknerianas ('Brucknertage') 2018: la 7ª Sinfonía, análisis y significadoCon precisión germánica, ya se ha dispuesto, tras la pertinente consulta por medio de las nuevas tecnologías por parte de los organizadores, la sinfonía que protagonizará las Jornadas Brucknerianas del año recién comenzado. Será la Séptima, la más interpretada y exitosa del maestro de Ansfelden en vida. Las Jornadas llevan por título exactamente “Der Triumph über Raum und Zeit”, esto es, “El triunfo sobre el espacio y tiempo”, que es justo algo que provoca la música inmortal bruckneriana. Tras una breve introducción por mi parte en relación con todo ello, este audio a...2018-01-0400 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheEl mito Celibidache (y II)El programa "Grandes Ciclos" de RNE Radio Clásica dedicó uno precisamente, en agosto de 2012, a la genial figura de Sergiu Celibidache (1912-1996). Fueron varios episodios, pero sólo incorporaré a este canal los dos -este es pues el segundo-, donde se expresa precisamente ese genio con el ingenio, como el mismo Celibidache decía, de Anton Bruckner.2018-01-0300 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheEl mito Celibidache (I)El programa "Grandes Ciclos" de RNE Radio Clásica dedicó uno precisamente, en agosto de 2012 (con motivo del centenario de su nacimiento), a la controvertida, a mi juicio, por genial, figura de Sergiu Celibidache. Fueron varios episodios, pero sólo incorporaré a este canal los dos donde se expresa precisamente ese genio con el ingenio, como el mismo Celididache decía, de Anton Bruckner.2018-01-0300 minKierkegaard en españolKierkegaard en español25- El cosmos de KierkegaardExposición desde el foro Cultura Disidente sobre la vida y obra del protagonista de nuestro canal. Para un mayor desarrolo ya en pantalla o texto: https://culturadisidente.wordpress.com/2012/11/01/soren-kierkegaard-copenhague-5-de-mayo-de-1813-ibidem-11-de-noviembre-de-1855-se-le-considera-el-padre-del-existencialismo-por-hacer-filosofia-del-sufrimiento-y-la-angustia/2017-12-311h 04Kierkegaard en españolKierkegaard en español24- Kierkegaard por Castellani: una invitación a su lectura"La 'conversión' que Kirkegord mira en su conjunto es el movimiento a Dios que piden todos los grandes místicos, 'la subida al Monte Carmelo', la 'segunda conversión', el 'camino espiritual', el 'ingreso a las Moradas' . . . Eso pide mucho tiempo; pero 'su término está ya en su principio' de algún modo; porque si el fin falta al principio falta también al fin” (Castellani, L., "De Kirkegord a Tomás de Aquino. Introducción a la Filosofía").2017-12-2853 minKierkegaard en españolKierkegaard en español23- Kierkegaard y su identificación con Sócrates"¡Oh, Sócrates maravilloso!, tú has obrado como haciendo juegos de manos imposibles de imitar; tú no has dejado nada, ni el menor rasgo de un resultado que pudiera utilizar un profesor..., tú te has llevado todo a la tumba contigo. Así has conservado, herméticamente intacto, en la eminente reflexión de un sabio, el entusiasmo más alto; y lo has conservado para la eternidad. Tú te has llevado todo contigo; por eso dicen los profesores de hoy que no tenías sistema" (SK, "Diario" V, pp. 151-152, cit. Suances).2017-12-2722 minKierkegaard en españolKierkegaard en español22- Kierkegaard vs. Lutero"Soren Kierkegaard ha sido el más grande teólogo luterano y el hombre de temple más luterano que ha existido nunca" (López Aranguren, J. L., "Catolicismo y protestantismo como dos formas de existencia", p. 64). Música intro: Bach, J. S., Sonata n° 1 para viola de gamba y clave (BWV 1027).2017-12-2730 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheBruckner, Te DeumAnton Bruckner - Te Deum for soloists, chorus, organ and orchestra - Version 1883/84 (edition Peters) Margaret Price, soprano Christel Borchers, contralto Claes H. Ahnsjö, tenor Karl Helm, bass Munich Bach Choir, Munich Philharmonic Choir. Chorus master, Josef Schmidhuber Elmar Schloter, organ Munich Philharmonic Orchestra conducted by Sergiu Celibidache 1982, Munich2017-11-1100 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraRecuerdos de Gustav MahlerDel libro escrito por la que fuera esposa del compositor bohemio, Alma Mahler, se incluyen los dos episodios a él dedicados en el programa de RNE Radio Clásica "Libro de notas", de hace unos años. El texto constituye el primer documento importante que reveló al Mahler hombre y artista. Una adaptación de Beatriz Torío, con las voces de ella misma (como Alma Mahler) y Gregorio Parra (como Gustav Mahler). Narrado por Carlos Sandúa y Jon Bandrés. Realizado por Javier de Diego y dirigido por Gregorio Parra.2017-09-1300 minKierkegaard en españolKierkegaard en español21- Un café en Buenos Aires: esperando a CastellaniAudio previo al n° 24 de este podcast al que sirve de introducción. Corresponde al programa del Canal TLV1 argentino "Disenso", en su episodio séptimo (2014), donde el profesor de Filosofía experto en Kierkegaard, Diego Charamoni, departe en amigable charla con sus anfitriones.2017-08-0948 minKierkegaard en españolKierkegaard en español20- 'Llegar a ser cristiano': la concepción de Iglesia militante en KierkegaardConferencia del Profesor Luis Guerrero Martínez en el marco de las "II Jornadas de Estudios de la Religión", que hubieron de celebrarse, en octubre de 2014, en la sede central de la Universidad Nacional de Colombia.2017-08-091h 37Kierkegaard en españolKierkegaard en español19- Kierkegaard en el cine: la desesperación del cristiano en 'El séptimo sello' de Bergman"¿Por qué la cruel imposibilidad de alcanzar a Dios con nuestros sentidos? ¿Por qué se nos esconde en una oscura nebulosa de promesas que no hemos oído y milagros que no hemos visto? Si desconfiamos una y otra vez de nosotros mismos como vamos a fiarnos de los creyentes. ¡Qué va a ser de nosotros los que queremos creer y no podemos! ¿Por qué no logro matar a Dios en mí? ¿Por qué sigue habitando en mi ser? ¿Por qué me acompaña humilde y sufrido a pesar de mis maldiciones que pretenden eliminarlo de mi corazón, por qué sigue siendo...2017-08-0745 minKierkegaard en españolKierkegaard en español18- Kierkegaard: concordancias con San Ignacio de LoyolaHoy, 31 de julio, es la festividad de San Ignacio de Loyola. Con tal motivo, les propongo confrontar su mensaje de vida, donde hubo un real “salto de fe”, una verdadera conversión -en su alma, inteligencia y hasta temperamento- nunca mejor expuesta que en sus “Ejercicios espirituales”, con la obra de Søren Kierkegaard, para comprobar el paralelismo existente en el modo de pensar y sentir ambos el desafío de “ser cristiano”.2017-07-311h 08Kierkegaard en españolKierkegaard en español17- Kierkegaard y Pessoa: el juego de las máscarasProf. Eduardo Lourenço "Kierkegaard y Pessoa, o las máscaras y lo Absoluto" Ciclo: “Homenaje a Fernando Pessoa” Fundación Juan March, 11 de junio de 1981 La conferencia empieza, entre otras, con las siguientes palabras: “Kierkegaard y Pessoa, cada uno a su manera, son dos héroes culturales para quienes la cuestion de la máscara y del rostro fue la única cuestión. Poeta de lo religioso el uno, poeta de lo ‘religioso-otro’, el segundo, representan dos expresiones insuperables de la dialéctica viva del rostro y de la máscara, del Absoluto y del Yo. Se ha aludido una y otra vez, per...2017-07-3041 minKierkegaard en españolKierkegaard en español16- Kierkegaard: 'Ejercitación del cristianismo' (II-'Bienaventurado el que no se escandaliza de mí')“Cuando Jesús terminó de dar estas instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí para predicar y enseñar en las ciudades judías. Juan, que estaba en la cárcel, oyó hablar de las obras de Cristo, por lo que envió a sus discípulos a preguntarle: «¿Eres tú el que ha de venir, o tenemos que esperar a otro?». Jesús les contestó: «Id y anunciad a Juan las cosas que oís y veís: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan, y una Buena Nueva llega a los pob...2017-07-3032 minKierkegaard en españolKierkegaard en español15- Kierkegaard citado por Ratzinger“Una vez sucedió que en un teatro se declaró un incendio entre bastidores. El payaso salió al proscenio para dar la noticia al público. Pero éste creyó que se trataba de un chiste y aplaudió con ganas. El payaso repitió la noticia y los aplausos eran todavía más jubilosos. Así creo yo que perecerá el mundo, en medio del júbilo general del respetable, que pensará que se trata de un chiste” (Kierkegaard, S., “Diapsalmata”, nº 54, trad. de D. Gutiérrez Rivero). ------------------------------------------------------------------------------------- “Quien intente hoy día hablar del problema de la fe cristiana a los hombres que ni por vocación...2017-07-2649 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraMúsica y enfermedad mental: el posible caso de MahlerEn el libro que se recomienda en el audio, y que tienen en la imagen con que se presenta, el autor, el Dr. Carlos Delgado Calvete, se inclina —si es que hubiera que hacerlo, hubiera tenido alguno— por la presencia en Mahler de un trastorno obsesivo-compulsivo, en atención a los rasgos que son propios de esta clase de trastornos: detallismo, preocupación por el orden, perfeccionismo, excesiva dedicación al trabajo, rigidez y obstinación.2017-07-2500 minKierkegaard en españolKierkegaard en español14- Sartre vs. KierkegaardEn el presente audio, a partir de la lectura del libro "El existencialismo es un humanismo" de Jean Paul Sartre confrontaremos las enormes diferencias que existen, en primer lugar, entre su pensamiento y el de Kierkegaard; y en segundo lugar, la discordancia de Kierkegaard con el humanismo tal y como se ha de considerar en un plano filosófico y lo que supone en la realidad y actualidad.2017-07-251h 04Bruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheEspeciales 'Brucknertage 2017': obras escogidas del programa previstoEn las “Brucknertage 2017”, además de la 5ª Sinfonía, en su forma ordinaria (orquestal) y en su transcripción para órgano, se representarán otras piezas musicales de distintos autores, anteriores, contemporáneos o posteriores a Anton Bruckner. De esas obras (cuyos días, compositores e intérpretes concretos pueden cotejar en la página http://www.brucknertage.at/ o, más dinámicamente, en https://www.facebook.com/brucknertage), he escogido, ajustándome a su orden cronológico, a excepción de la primera, por pertenecer al mismo Bruckner, las siguientes, con indicación de su estructura y sus particulares intérpr...2017-07-2300 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheEspeciales 'Brucknertage 2017': la 5ª Sinfonía, análisis y significadoLa 5ª Sinfonía (en Sí bemol mayor), la gran protagonista de las “Brucknertage 2017” (no sólo por su prevista interpretación orquestal sino por la transcripción que se ofrecerá al público para órgano), supone, en el decir de Arturo Reverter, “la gran conclusión, el resumen de las anteriores ya vastas sinfonías”. Fue originalmente terminada en 1878, aunque sólo se ejecutó tres veces durante la vida del maestro. No gozó, pues, de una inmediata buena recepción. El éxito le llegaría con la 7ª, y a partir de ahí la tendencia parecería cambiar, aunque su justo e integral reconocimiento no...2017-07-2200 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheEspeciales 'Brucknertage 2017' ('Jornadas Brucknerianas 2017'): ¿por qué San Florián?Del 13 al 20 de agosto se celebrarán las tradicionales “Jornadas Brucknerianas” (en alemán, “Brucknertage”), en la milenaria Abadía de San Florián (en las proximidades de Linz, la capital de Öberösterreich -Alta Austria-), en este año especial por cumplirse su vigésimo aniversario. De las sinfonías del maestro de Ansfelden (un pueblito a camino entre Linz y San Florián), se interpretará la nº 5, “La Católica”, a cargo de la Altomonte Orchester (la orquesta misma de San Florián) y bajo la dirección de Rémy Bellot. En función de ello, quisiera sumarme desde este canal al e...2017-07-2000 minKierkegaard en españolKierkegaard en español13- Kierkegaard en el cine: 'Ordet' de C. T. Dreyer (coloquio)Introducción y coloquio posterior a la emisión de la película "Ordet" de Dreyer en TVE el 10 de abril de 1995, concretamente, en el programa "Qué grande es el cine", del también cineasta -y oscarizado- José Luis Garci. Le acompañan en esta ocasión: Juan Miguel Lamet, Juan Tébar y Antonio Giménez-Rico.2017-07-1946 minKierkegaard en españolKierkegaard en español12- Kierkegaard en el teatro: 'Ordet' de Kaj Munk“[E]s bien triste que, siendo Dios como es, bueno y todopoderoso, su tierra esté sumida en la desdicha porque entre los creyentes no hay uno solo que crea. ¿Es que no hay nadie? ¿Ni uno sólo siquiera de vosotros capaz de sostener mis manos mientras suplico que ocurra el milagro? Os digo que para el que tiene fe todo es posible” [palabras de Johannes, el gran protagonista de la obra de teatro “Ordet” (“La palabra”), de Kaj Munk, publicada en español por Ediciones Sígueme, Salamanca, 2009, p. 100].2017-07-1942 minKierkegaard en españolKierkegaard en español11- Kierkegaard en el cine: 'Ordet' de C. T. DreyerSe recoge en audio, con remisión al imprescindible visionado de la película en la medida de la posible, el que, sin duda, es uno de los films donde con mayor profundidad se aborda la Fe como don pero, sobre todo, deseo de voluntad, así como la intolerancia derivada de la división entre las distintas congregaciones cristianas. La sinopsis de la película -danesa, dirigida por el maestro Carl Theodor Dreyer y estrenada en 1955- es la siguiente, según FILMAFFINITY: "Hacia 1930, en un pequeño pueblo de Jutlandia occidental, vive el viejo granjero Morten Borgen. Tiene tres hijos...2017-07-192h 00Kierkegaard en españolKierkegaard en español10- Kierkegaard: 'Etapas del camino de la vida'Según esta obra de 1845, Kierkegaard viene a expresar que la vida del individuo estaría llamada a pasar por tres estadios: el estético, el ético y el religioso. La etapa estética busca la eternidad en el instante placentero; la ética, en la conformidad con la ley moral, y la religiosa, en un salto cualitativo que pone en relación con lo que es eterno. Pero sólo esta última lograría la plenitud de la existencia.2017-07-1848 minKierkegaard en españolKierkegaard en español9- Kierkegaard: 'De todo hay que dudar'Para el teólogo Hans Küng, la alternativa que se desprende al final del pensamiento de Kierkegaard es “o” desesperar “o” arriesgar el salto a la fe. Y citándole en su "Johannes Climacus o De omnibus dubitandum est", de la que se da cuenta en el audio, apunta las siguientes palabras del autor danés: “lo que me interesa aquí soy yo mismo. Es propiamente el cristianismo el que ha traído al mundo este tipo de duda, pues en el cristianismo es donde este (yo) mismo adquiere su significado. La duda no es superada por el sistema [idealista hegeli...2017-07-1731 minKierkegaard en españolKierkegaard en español8- Kierkegaard, psicólogo (en 'La repetición' y 'El concepto de la angustia')En 1844, en su introducción a “El concepto de la angustia: un mero análisis psicológico en la dirección del problema dogmático del pecado original”, Søren Kierkegaard, quien usara en esta ocasión el pseudónimo de Vigilius Haufniensis, expresaba, algo premonitoriamente, lo siguiente: “el objeto de la Psicología [a la que se ha llamado la ‘doctrina del espíritu subjetivo’] tiene que ser algo estable, que permanezca en una quietud algo movida, pero que no sea una pura inquietud, algo que no cesa de reproducirse y reprimirse”.2017-07-1657 minKierkegaard en españolKierkegaard en español7- Kierkegaard: 'La enfermedad mortal'Para la luminaria de Kierkegaard, el cristiano es el único en saber qué es la, por él llamada, verdadera «enfermedad mortal»: la desesperación. "El cristianismo -afirma- le da un coraje que desconoce el hombre natural, un coraje que recibe con el temor a un grado más de lo horrible. Ciertamente, siempre nos es dado el coraje; y el pavor a un peligro mayor nos da ánimo para afrontar uno menor; y el temor infinito a un único peligro, nos hace inexistentes todos los demás. Pero la horrible lección del cristiano es haber aprendido a conocer «la enfermedad m...2017-07-161h 02Kierkegaard en españolKierkegaard en español6- Kierkegaard: 'Temor y temblor'“Si Abraham hubiese dudado en el monte ‘Moriah’; si, irresoluto, hubiese mirado en derredor; si, antes de echar mano al cuchillo hubiera descubierto, por azar, aquel carnero; si Dios le hubiese consentido sacrificárselo en lugar de Isaac, habría vuelto entonces a su casa y todo habría continuado del mismo que antes; habría tenido a Sara, habría conservado a Isaac… y, sin embargo, ¡qué diferencia! Pues su regreso vuelta habría sido una huida, y su salvación un azar, su recompensa una vergüenza, y su futuro –bien pudiera darse el caso- la condenación. Pues entonces no habr...2017-07-161h 28Kierkegaard en españolKierkegaard en español5- Kierkegaard: el 'salto existencial' (primero en el 'Postscriptum' y luego en 'El concepto de la angustia')Sobre el concepto de “salto de fe”, el propio predicador de la Casa Pontificia, el Padre Rainiero Cantalamessa expresa que “no se pretende ‘demostrar’ la existencia de Dios, en el sentido que damos comúnmente a esta palabra. Aquí abajo [en la tierra] vemos como en un espejo y en un enigma, dice San Pablo. Cuando un rayo de sol entra en una habitación, lo que se ve no es la luz misma, sino la danza del polvo que recibe y revela la luz. Así es Dios: no le vemos directamente, sino como en un reflejo, en la danza de las cosas...2017-07-1657 minKierkegaard en españolKierkegaard en español4- Kierkegaard: 'la paradoja absoluta' (en 'Migajas Filosóficas')"¿Pero qué es eso desconocido con lo que choca la razón en su pasión paradójica y que turba incluso el autoconocimiento del hombre? Es lo desconocido. No algo humano, puesto que lo conoce, ni tampoco otra cosa que conozca. Llamemos a eso desconocido ‘Dios’. Esto que le damos es sólo un nombre. Querer probar que eso desconocido (Dios) existe, apenas se le ocurre a la razón. Si Dios no existe, entonces es imposible demostrarlo, pero si existe, entonces es una locura querer demostrarlo, pues en el momento en que comienzo la demostración, lo he supuesto no...2017-07-1644 minKierkegaard en españolKierkegaard en español3- Kierkegaard: el concepto de fe en el 'Postscriptum a Migajas Filosóficas'"Ser un cristiano no se define por el 'qué' del cristianismo, sino por el 'cómo' del cristiano. Este 'cómo' se adapta a una sola cosa: la paradoja absoluta. Por consiguiente, aquí no hay vagos discursos sobre el significado del ser cristiano en tanto que aceptación y asentimiento, o como aceptación en un modo completamente distinto, o como apropiación, o como creencia, o como la apropiación de la fe en un modo completamente distinto (definiciones puramente retóricas y ficticias); en cambio, tener fe es una operación completa y específicamente distinta a cualquier o...2017-07-161h 59Kierkegaard en españolKierkegaard en español2- Kierkegaard: el primer existencialista“Se ha abusado tanto del vocablo 'existencialismo' que, como han indicado varios autores allegados a esta tendencia, ya no significa apenas nada. Se han calificado de ‘existencialistas’, en efecto, no sólo ciertas tendencias filosóficas contemporáneas, sino muchas de las tendencias filosóficas del pasado, antiguas y modernas. Se ha dicho, por ejemplo, que los jónicos, los estoicos, los agustinianos, los empiristas y muchos otros han sido de algún modo ‘existencialistas’… Para combatir este abuso del término 'existencialismo' hay que limitar la aplicación del vocablo a cierta época y, dentro de ello, a ciertas corrientes o actitude...2017-07-1639 minKierkegaard en españolKierkegaard en español1- Kierkegaard: breve locución acerca de su vida y obraMe he permitido extraer el texto, obviando las intercalaciones musicales, del episodio recientemente dedicado al pensador danés por RNE en su excelente programa "Música y pensamiento". Tanto la locución como la selección de textos corre a cargo de Mercedes Menchero Verdugo.2017-07-1625 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraMonográfico Mahler: en la muerte de J. L. Pérez de ArteagaEl pasado 8 de febrero moría en Madrid el crítico, locutor y musicólogo español José Luis Pérez de Arteaga. Con él, justamente, con las imprescindibles pinceladas sobre la vida y obra de Gustav Mahler que brindara en la Fundación Juan March, abríamos este canal dedicado al maestro bohemio. Mahleriano de fuste, a Pérez de Arteaga se debe la que quizás sea, en español, la monografía más completa sobre la figura de Mahler (en imagen). Por todo ello, he querido recuperar para su audición, de su reconocido programa de RNE "El mundo d...2017-02-1600 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheBruckner, Sinfonía nº 9 'Completa' (Symphony nº 9 'Completed')Hace apenas una semana, el 8 de febrero, moría en Madrid, el crítico, locutor y musicólogo José Luis Pérez de Arteaga. Su fallecimiento me ha animado a completar, pese a la resistencia del maestro Celibidache en torno a sus primeras sinfonías, la integral del maestro de Ansfelden, al punto de incorporar aquí y ahora, su última sinfonía tal y como se reconstruyera su "Finale" por los Profesores Samale, Mazzuca, Phillips y Cohrs (en 2008). La versión la incluiría el mismo Maestro Pérez de Arteaga en su reconocido programa "El mundo de la fonografía" de 11 de o...2017-02-1600 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheKarajan en San Florián (Sinfonía nº 8)Anton Bruckner - Symphony No 8 in C minor 1. Allegro moderato 2. Scherzo. Allegro moderato - Trio, langsam 3. Adagio. Feierlich langsam, doch nicht schleppend 4. Finale. Fierlich, nicht schnell Vienna Philharmonic Orchestra (VPO-WPO) Herbert von Karajan Basílica de Saint Florian (Linz), 1979 Puede verse en: https://www.youtube.com/watch?v=asJf3KmAg082017-02-1600 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheBruckner, Sinfonía nº 2 (Symphony nº 2)Anton Bruckner - Sinfonía nº 2 in C minor 1. Moderato 2. Feierlich, etwas bewegt 3. Scherzo: Mäßig schnell. Trio: Gleiches Tempo 4. Finale: Ziemlich schnell Chicago Symphony Orquestra (CSO) - Sir George Solti2017-02-1600 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheBruckner, Sinfonía nº 1 (Symphony nº 1)Anton Bruckner - Symphony n° 1 in C minor ("Vienna" versión) I. Allegro II. Adagio III. Scherzo: Schnell - Trio: Langsamer IV. Finale: Bewegt, feurig Kölner Rundfunk Symphonie Orchester - Günter Wand2017-02-1600 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheBruckner, Sinfonía n° 00 ('Doble cero')Anton Bruckner - Symphony in F (n° 00) Saarbrücken Radio Symphony Orchestra Stanislaw Skrowaczewski2017-02-1600 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheBruckner, Sinfonía nº 0 ('Die Nullte')Anton Bruckner - Symphony No. 0, in D minor ("Die Nullte") 1. Allegro 2. Andante 3. Scherzo. Presto - Trio. Langsamer und ruhiger 4. Finale. Moderato Royal Concertgebouw Orchestra Bernard Haitink2017-02-1600 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraMahler psicoanalizado por FreudEs uno de esos episodios míticos, donde se cruzaron dos personalidades de enorme influencia en la cultura de por aquel entonces, y actual, por supuesto. El encuentro entre Mahler y Freud tuvo lugar en agosto de 1910, en plenas vacaciones de Freud, dada la insistencia del compositor por causa del estado de angustia en que se encontraba tras conocer el romance de su esposa con Gropius. En el audio, se citan fuentes, artículos y hasta una película: "Mahler auf der Coach" ("Confesiones en el diván", 2010) que desarrolla la historia con cierta licencia. Escúchenlo para conocer el diagn...2016-10-1100 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Des Knaben Wunderhorn. Alte deutsche Lieder (El cuerno mágico del niño. Antiguas canciones alemanas"Solistas: Lucia Popp, Walton Groenroos Israel Philharmonic Leonard Bernstein Mann Auditorium Tel Aviv, Mayo de 1984 00:33 Der Shildwache Nachtlied 06:12 Wer hat dies Liedlein erdacht? 08:27 Der Tamboursg'sell 13:57 Das irdische Leben 16:35 Verlorne Müh 19:36 Des Antonius von Padua Fischpredigt 23:34 Revelge 29:36 Rheinlegendchen 33:14 Lob des hohen Verstandes 35:37 Wo die schönen Trompeten blasen 43:36 Lied des Ferfolgten im Turm 47:56 Trost im Unglück2016-10-0400 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraMahler, Das klagende Lied (La canción del lamento)Orquesta Sinfónica Alemana de Berlin dirigida por Riccardo Chailly. Soprano: Susan Dunn Mezzosoprano: Brigitte Fassbender Contralto infantil: Markus Baur Tenor: Werner Hollweg Bajo: Andreas Schmidt Coro de la Ciudad de Dusseldorf 1. Waldmärchen / Cuento de hadas forestal (0:00) 2. Der Spielmann / El Trovador (28:12) 3. Hochzeitstück / Música nupcial (45:53) LETRA Texto del propio Mahler Waldmärchen Es war eine stolze Königin Gar lieblich ohne Massen; Kein Ritter stand nach ihrem Sinn, Sie wollt' sie alle hassen. O weh! Du wonnigliches Weib! Wem blühet wohl dein süßer Leib? Im Wald eine rote Blume stand, Ach, so schön wie die Königinnen...2016-10-0400 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraMahler, Piano QuartetInon Barnatan, piano Boris Brovtsyn, violín Amihai Grosz, viola Boris Andrianov, violonchelo Mahler, Pianokwartet in A minor según arreglo de Alfred Schnittke 29 de diciembre 2010 Internationaal Kamermuziekfestival Utrecht2016-10-0400 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraGrandes compositores (Serie TV): Gustav MahlerEste documental se encuentra en youtube en dos versiones; una subtitulada y otra directamente traducida pero latina. Se introduce ésta, obviamente, por su utilidad para este canal. Nota: Hay un minuto, aproximadamente desde el 20'40'' hasta 21'40'' en que se corta la grabación. No he podido subsanarlo, disculpen.2016-10-0400 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Lieder eines fahrenden Gesellen (Canciones de un compañero de viaje)"Lieder eines fahrenden Gesellen" (Songs of a Wayfarer) is Mahler's first song cycle. While he had previously written other lieder, they were grouped by source of text or time of composition as opposed to common theme. Mahler appears to have begun composing the songs in December 1884 and to have completed them in 1885. He subjected the score to a great deal of revision, however, probably between 1891 and 1896, and some time in the early 1890s orchestrated the original piano accompaniments. As a result of this situation, various discrepancies exist between the different sources. It appears to have been in the orchestral version...2016-09-0400 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Rückert-Lieder"Rückert-Lieder", a song cycle of five Lieder for voice and orchestra or piano by Gustav Mahler, based on poems written by Friedrich Rückert. The five Lieder comprising the cycle are: 1. Blicke mir nicht in die Lieder! (Do not look at my songs!) 2. Ich atmet' einen linden Duft (I breathed a gentle fragrance) 3. Ich bin der Welt abhanden gekommen (I am lost to the world) 4. Um Mitternacht (At midnight) 5. Liebst du um Schönheit (If you love for beauty) The first four songs were premiered on 29 January 1905 in Vienna, Mahler conducting himself, together with his Kindertotenlieder (also on poems by...2016-09-0400 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Kindertotenlieder (Canciones a los niños muertos)Mahler, Kindertotenlieder Soloist: Janet Baker Orchestra: Israeli Philharmonic Orchestra Conductor: Leonard Bernstein2016-09-0400 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Das Lied von der Erde (La canción de la Tierra)Gustav Mahler Das Lied von der Erde Christa Ludwig, mezzo-soprano René Kollo, tenor Israel Philharmonic Orchestra Leonard Bernstein2016-09-0400 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Sinfonía nº 10 'Inconclusa' (Symphony nº 10 'Incomplete' - 'Unvollendet')Gustav Mahler - Adagio from Symphony nº 10 in F sharp minor (incomplete) Leonard Bernstein, Vienna Philarmonic "Mahler solo alcanzó a completar totalmente el «Adagio», el primer movimiento. El tercero, titulado "Purgatorio", se encuentra también terminado, pero solo orquestado completamente en sus primeros compases. El resto fue objeto de reconstrucción por parte del musicólogo y estudioso de Mahler, Deryck Cooke ("performing version" que puede escucharse en este mismo canal en el monográfico con motivo del fallecimiento de José Luis Pérez de Arteaga), tras persuadir a Alma Mahler, esposa del compositor, de que levantara en 1960 el veto que pesaba...2016-08-2700 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Sinfonía nº 9 (Symphony nº 9)Gustav Mahler, Sinfonía nº 9 Leonard Bernstein, Vienna Philarmonic Orquestra I. Andante comodo II. Im tempo eines gemächlichen Ländlers. Etwas täppisch und sehr derb III. Rondo-Burleske: Allegro assai. Sehr trotzig IV. Adagio: Sehr langsam und noch zurückhaltend2016-08-2700 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Sinfonía nº 8 'Sinfonía de los Mil' (Symphony nº 8, 'Symphony of the Thousand'-'Sinfonie der Tausend')Leonard Bernstein dirige a la Filarmónica de Viena en una ya legendaria versión de la Sinfonía nº 8 de Mahler, llamada "De los Mil" en atención al gran número de participantes cuya ejecución exige (en su estreno mundial en Nueva York en el escenario llegaron a contabilizarse hasta 1068 personas). Al Coro de la Ópera Estatal de Viena, y al de Niños Cantores de Viena, se suman como solistas, en esta muy particularísima composición, equiparada por su relevante intensidad a la Novena de Beethoven en cuanto obra final de una época: Edda Moser, soprano (Mag...2016-08-2700 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Sinfonía nº 7 'Canción de la noche' (Symphony nº 7 'Song of the night' - 'Lied der Nacht')Gustav Mahler - Symphony No 7 in E minor Wiener Philharmoniker, Leonard Bernstein 1. Langsam. Nicht Schleppend.-Allegro Risoluto, ma non troppo. 2. Nachmusik. Allegro moderato-Molto moderato 3. Scherzo. Schatenchaft. Fliessender aber nicht schnell.- Trio. 4. Nachmusik. Andante amoroso. Aufschwung. 5. Rondo-Finale. Allegro Ordinario.-Allegro moderato ma energico.2016-08-2700 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Sinfonía nº 6 'Trágica' (Symphony nº 6 'Tragic')Gustav Mahler / Symphony No. 6 in A Minor, "Tragic" Leonard Bernstein / Vienna Philharmonic Orchestra I, Allegro energico, ma non troppo. Heftig, aber markig II. Scherzo: Wuchtig III. Andante moderato IV. Finale: Sostenuto - Allegro moderato - Allegro energico2016-08-2700 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Sinfonía nº 5 (Symphony nº 5)Gustav Mahler - Symphony nº 5 in C sharp minor Vienna Philharmonic, Leonard Bernstein I. Trauermarsch. In gemessenem Schritt. Streng. Wie ein Kondukt II. Stürmisch bewegt. Mit größter Vehemenz III. Scherzo. Kräftig, nicht zu schnell IV. Adagietto. Sehr langsam V. Rondo-Finale. Allegro2016-08-2700 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Sinfonía nº 4 (Symphony nº 4)Gustav Mahler - Symphony nº 4 in C sharp minor Edith Sathin, soprano Vienna Philharmonic, Leonard Bernstein I. Bedächtig, nicht eilen II. In gemächlicher Bewegung, ohne Hast III. Ruhevoll, poco adagio IV. Sehr behaglich LETRA último movimiento-LYRICS Das himmlische Leben (aus "Des Knaben Wunderhorn") Wir genießen die himmlischen Freuden, D'rum tun wir das Irdische meiden. Kein weltlich' Getümmel Hört man nicht im Himmel! Lebt alles in sanftester Ruh'. Wir führen ein englisches Leben, Sind dennoch ganz lustig daneben. Wir tanzen und springen, Wir hüpfen und singen, Sankt Peter im Himmel sieht zu. Johannes das Lämmlein...2016-08-2700 minMahler: vida y obraMahler: vida y obraBernstein-Mahler, Sinfonía nº 3 (Symphony nº 3)Clásica interpretación del maestro Bernstein con la Orquesta Flarmónica de Viena, Christa Ludwig (contralto solo), el Coro de la Ópera Estatal de Vienna y el Coro de Niños de Viena interpretando la Sinfonía No. 3 de Gustav Mahler, en 1973. I. Kräftig entschieden II.Tempo di Menuetto. Sehr mäßig III.Commodo, Scherzando. Ohne Hast IV.Sehr langsam. Misterioso V. Lustig im Tempo und keck im Ausdruck VI. Langsam, ruhevoll, empfunden Letra (Lyrics) del 4º Movimiento para contralto Oh Mensch! (Friedrich Nietzsche, "Also sprach Zarathustra") Oh Mensch! Gieb Acht! Was spricht die tiefe Mitternacht? Ich schlief —, Aus tiefem Traum...2016-08-2700 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheCelibidache en San Florián (ensayos/rehearsal Grosse Messe)Anton Bruckner - Mass (Misa) nº 3, in F Minor Ensayos y ejecución final, en extractos, en la Abadía de San Florián, 1993 Soprano: Margarite Price Contralto: Doris Soffel Tenor: Peter Straka Bajos: Mathias Hölle, Hans Sotin Philarmonischer Chor München Münchner Philharmoniker El video con subtítulos en español puede verse en: https://www.youtube.com/watch?v=9IoUW_OD0PI2016-08-2300 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheBruckner, Misa (Mass) nº 3 (Grosse Messe)Anton Bruckner - Mass nº 3 Münchner Philharmoniker, Philarmonischer Chor München, conducted by Sergiu Celibidache Soprano: Margaret Price Mezzo: Doris Soffel Tenor: Peter Sutoraka Bajo: Matthias Herre 1. Kyrie 0:00 2. Gloria 12:30 3. Credo 27:35 4. Sanctus 51:53 5. Benedictus 54:37 6. Agnus Dei 1:06:112016-08-2300 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheBruckner, Sinfonía nº 9, "Inconclusa" (Symphony nº 9, "Unfinished")Anton Bruckner - Symphony nº 9 in D minor ("Unfinished") Munich Philharmonic Orchestra conducted by Sergiu Celibidache Munich, 1995 Movements: I. Feierlich, Misterioso II. Scherzo (bewegt, lebhaft) III. Adagio (sehr langsam, feierlich)2016-08-2300 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheBruckner, Sinfonía nº 8 (Symphony nº 8)Anton Bruckner - Symphony nº 8 in C minor Version 1890 - Edition: Leopold Nowak Münchner Philharmoniker conducted by Sergiu Celibidache Live Suntory Hall Tokyo, 20 October 1990 Movements: 1. Allegro moderato 2. Scherzo. Allegro moderato - Trio, langsam 3. Adagio. Feierlich langsam, doch nicht schleppend 4. Finale. Fierlich, nicht schnell2016-08-2300 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheBruckner, Sinfonía nº 7 (Symphony nº 7)Anton Bruckner - Symphony nº 7 in E Major Münchner Philharmoniker conducted by Sergiu Celibidache Live Suntory Hall, Tokyo 18 October 1990 Movements: 1. Allegro moderato 2. Adagio. Sehr feierlich und sehr langsam 3. Scherzo. Sehr schnell - Trio. Etwas langsamer 4. Finale. Bewegt, doch nicht schnell2016-08-2300 minBruckner-CelibidacheBruckner-CelibidacheBruckner, Sinfonía nº 6 (Symphony nº 6)Anton Bruckner - Symphony nº 6 in A Major Münchner Philharmoniker conducted by Sergiu Celibidache Recorded at the Philharmonie am Gasteig, Munich, 1991 Movements 1. Maestoso 2. Adagio. Sehr feierlich 3. Scherzo. Nicht schnell — Trio. Langsam 4. Finale. Bewegt, doch nicht zu schnell2016-08-2300 min