Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Gaston Contreras

Shows

Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Una charla con Diego Valles! - Ceramista de Mata Ortiz, Chihuahua, México. El legado e inspiración en la cerámica ancestral de Paquimé (04/06/2025)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Diego Valles, ceramista de Mata Ortiz, Chihuahua, México. Vamos a conocer en profundidad una tradición cerámica que ha recorrido el mundo por su belleza, perfección técnica, fuerte identidad cultural y su profunda conexión con el territorio. Hablaremos sobre el legado e inspiración en la cerámica ancestral de Paquimé, las técnicas que hacen única a esta alfarería, y también sobre los caminos que Diego ha recorrido como artista. Un referente clave en la escena contemporánea de la cerámica me2025-06-0546 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Una charla con Peggy Dickinson! - Ceramista e integrante fundamental del Taller Galería Dawa. Sobre su trayectoria y la experiencia de construir comunidad desde la cerámica (28/05/2025)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba conversaremos con Peggy Dickinson, ceramista e integrante fundamental del Taller Galería Dawa. Espacio dedicado exclusivamente al arte cerámico. Integrada por 14 ceramistas que trabajan de forma cooperativa. Cada integrante participa con sus piezas, atiende el local y asume las tareas necesarias para el funcionamiento colectivo del espacio. Charlaremos sobre su trayectoria, la historia del taller y la experiencia de construir comunidad desde la cerámica.2025-05-2950 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy charlaremos con Guillermo Rodríguez! - Artista tucumano. Escultor por formación, su obra se ha nutrido también del trabajo con la cerámica (21/05/2025)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Guillermo Rodríguez, artista tucumano. Escultor por formación, su obra se ha nutrido también del trabajo con la cerámica, un material que le permitió explorar lo ritual desde otro lenguaje. Sus esculturas, especialmente las realizadas en madera policromada, recuperan formas y símbolos del norte argentino, donde el paisaje se convierte en entidad viva y significativa.2025-05-2649 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Una charla con Fabiana Sacnun! - Ceramista y docente de Rosario, sobre esmaltes y procesos creativos (14/05/2025)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Fabiana Sacnun, ceramista y docente de Rosario, sobre esmaltes y procesos creativos. Hablaremos de la magia detrás de las formaciones cristalinas en los vidriados, cómo se generan y qué variables intervienen en su desarrollo. Una invitación a sumergirse en el mundo del esmalte como campo de investigación y creación.2025-05-2647 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy charlaremos con Fabiana Sacnun ! - Ceramista y docente de Rosario. Una invitación a sumergirse en el mundo del esmalte como campo de investigación y creación (14/05/2025)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Fabiana Sacnun, ceramista y docente de Rosario, sobre esmaltes y procesos creativos. Hablaremos de la magia detrás de las formaciones cristalinas en los vidriados, cómo se generan y qué variables intervienen en su desarrollo. Una invitación a sumergirse en el mundo del esmalte como campo de investigación y creación.2025-05-1555 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡ Una charla con Andrea Echeverri ! - Ceramista y cantante de rock colombiana, reconocida voz de Aterciopelados (07/05/2025)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Andrea Echeverri, ceramista y cantante de rock colombiana, reconocida voz de Aterciopelados. Más allá de la música, Andrea desarrolla una profunda búsqueda artística en el barro. Hablaremos sobre su proceso creativo en la cerámica, su conexión con lo hecho a mano y cómo el arte de modelar la tierra se entrelaza con su mirada del mundo.2025-05-0856 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy charlaremos con la Maestra Vicenta Rodríguez! - Integrante del colectivo Kambuchi Apo de Itá, Paraguay (30/04/2025)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la Maestra Vicenta Rodríguez, integrante del colectivo Kambuchi Apo de Itá, Paraguay. Sera una charla inspiradora con una portadora de saberes ancestrales, donde el barro cuenta historias, memorias y resistencias tejidas con las manos.2025-05-0157 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy en el primer programa de este año de Historias del Viento de Arriba, charlaremos con Rosamar Corcuera! - Artista plástica y ceramista peruana (24/04/2025)Amigxs, hoy en el primer programa de este año de Historias del Viento de Arriba, charlaremos con Rosamar Corcuera, artista plástica y ceramista peruana.Será una charla sobre su vínculo con el arte y especialmente sobre el barro como soporte sensible y expresivo de sus obras. También conversaremos sobre el rol de la mujer en el arte peruano, que se inspira en lo ancestral y lo mítico, desde una mirada íntima y reflexiva que atraviesa su propia experiencia como creadora.2025-04-2456 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡¡Ultimo programa del año!! - Hoy charlaremos con Nicolas Rendorff, ceramista, profesor e investigador del CONICET en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (18/12/2024)Amigxs, hoy en el ultimo programa de este año de Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el compañero Nicolas Rendorff, ceramista, profesor e investigador del CONICET en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC). Sera una charla donde exploraremos la química aplicada a la cerámica, profundizando en los materiales cerámicos, las características de las arcillas locales y los procesos de sinterización y fusión. 2024-12-2656 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy charlaremos con Rubén Fasani! - Escultor de cerámica, hierro y vidrio. Cómo fue el paso de trabajar con cerámica a experimentar con hierro y vidrio (24/10/2024)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Rubén Fasani, escultor de cerámica, hierro y vidrio. Hablaremos sobre cómo el fuego, en su proceso creativo, transforma estos materiales, convirtiéndolos en verdaderas obras de arte y haremos un recorrido por su obra, explorando su evolución artística y cómo fue el paso de trabajar con cerámica a experimentar con hierro y vidrio, profundizando en la influencia del fuego en cada material. 2024-10-2659 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- Una charla con Dante Alberro, maestro e investigador de cerámica - Su experiencia y trayectoria tanto en el campo docente como en su producción artística (25/09/2024)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos desde Rosario, Santa Fe, con Dante Alberro, maestro e investigador de cerámica. Sera una charla sobre su experiencia y trayectoria tanto en el campo docente como en su producción artística. 2024-09-2856 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de ArribaEl límite de los materiales, las posibilidades plásticas de la cerámica y el uso de técnicas y materiales no convencionales - ¡Una charla con Leila Córdoba! - (11/09/2024)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la compañera Leila Córdoba, ceramista, artista visual y docente. Sera una charla sobre el desarrollo de su obra bidimensional como tridimensional. Sobre el límite de los materiales, las posibilidades plásticas de la cerámica y el uso de técnicas y materiales no convencionales. 2024-09-1257 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Una charla con Victoriano Ruiz de Supe! - La cerámica en la costa central del Perú, la técnica de paleteado, la Cultura Chancay y la antigua ciudad de Caral (21/08/2024)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el compañero Victoriano Ruiz de Supe, Perú. Sera una charla sobre la cerámica en la costa central del Perú, la técnica de paleteado, la Cultura Chancay y la antigua ciudad de Caral. 2024-08-2258 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Una charla con el Maestro Cesar Juárez! - Ceramista, escultor y difusor de su Cultura Vicus (07/08/2024)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el Maestro Cesar Juárez desde Chulucanas, Perú. Ceramista, escultor y difusor de su Cultura Vicus. Sera una charla sobre las técnicas tradicionales y contemporáneas de su pueblo. El paleteado, el pulido y los ahumados en negativo y positivo que caracterizan las cerámicas Chulucanas. 2024-08-081h 01Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy charlaremos con Rogerio Carvalho! - Como se viven los encuentros de cerámica en el Brasil. Su manera de abordar y transmitir el oficio cerámico (31/07/2024)Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con Rogerio Carvalho, desde Sao Paulo, Brasil. Sera una charla sobre su manera de abordar y transmitir, el oficio cerámico. Y sobre como se viven los encuentros de cerámica en el Brasil. 2024-08-0153 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy charlaremos con nuestra compañera María Inés Reverdito! - Sobre las arcillas locales, maneras de hornear y los caminos a los que nos lleva la cerámica (26/06/2024)Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con nuestra compañera María Inés Reverdito desde San José, Valle del Yokavil, Catamarca. Sera una charla sobre las arcillas locales, maneras de hornear y los caminos a los que nos lleva la cerámica. 2024-07-1542 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy charlaremos con la compañera Pilar Mari! - Su manera de hacer, la relación con el paisaje y la memoria del agua (19/06/2024)Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la compañera Pilar Mari, desde Payogasta, alto Valle Calchaquí Salteño. Sera una charla sobre su manera de hacer, la relación con el paisaje y sobre la memoria del agua. 2024-06-2053 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy charlaremos con la compañera Mariana Cendoya! - La cerámica de raíz precolombina y la manera de repensar nuevas formas (12/06/2024)Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la compañera Mariana Cendoya, desde Londres, Catamarca. Hablaremos de territorio, de la cerámica de raíz precolombina y la manera de repensar nuevas formas. 2024-06-1355 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy charlaremos con el Maestro y amigo Tato Corte! - Sobre los hornos a leña, el recorrido del fuego y la representación a través del barro (14/12/2023)Amigxs, hoy es el ultimo programa de este ciclo de Historias del Viento de Arriba. Charlaremos con el Maestro y amigo, Tato Corte, desde Bahía Blanca, Bs As. Sera una charla sobre los hornos a leña, el recorrido del fuego y la representación a través del barro de nuestro territorio: Patagonia y NOA. Maneras de ver, pensar y sentir. Siempre con una mirada hacia el arte popular en relación a nuestro oficio. 2023-12-2156 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Una charla con Isabella Johnston y Héctor Campos! - El cruce de la geología con nuestra practica de recolección e identificación de arcillas en la naturaleza (16/11/2023)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con lxs compañerxs, Isabella Johnston, ceramista de San Lorenzo, Salta y Héctor Campos, geólogo de La Plata, Bs As. Sera una charla sobre el cruce de la geología con nuestra practica de recolección e identificación de arcillas en la naturaleza. La memoria del barro, la creación, el entorno volcánico, las yungas, los estratos, los relieves y oquedades que conforman nuestro paisaje. 2023-11-1854 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy charlaremos con Florencia Sadir! - Sobre su manera de investigar los materiales del Valle Calchaquí y la propia resignificación (10/11/2023)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charla remos con Florencia Sadir, Artista de San Carlos, Salta. Sera una charla sobre su manera de investigar los materiales del Valle Calchaquí y la propia resignificación. Las practicas productivas y los oficios como la alfarería y las cortadas de adobe, en relación a su obra artística. 2023-11-1055 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Una charla con la compañera Coral Concha! - Las influencias de la Cultura Chinchorro, la observación y la raíz precolombina (02/11/2023)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la compañera Coral Concha desde Puerto Varas, Chile. Será una charla sobre su modo de abordar la cerámica, las influencias de la Cultura Chinchorro, la observación y la raíz precolombina. 2023-11-0450 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Hoy charlaremos con la Maestra Manuela Amasifuen Sangama! - Desde la Comunidad Wayku de Lamas, en plena selva amazónica peruana (26/10/2023)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la Maestra Manuela Amasifuen Sangama desde la Comunidad Wayku de Lamas, en plena selva amazónica peruana. Sera una charla sobre los procedimientos, técnicas y expresiones culturales de la cerámica Kichwa. Tinajas para fermentar chicha, Kallanas para servir alimentos, recipientes que no son solo utilitarios, sino depositarios de costumbres y vivencias de sus pobladores amazónicos. 2023-10-2756 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba- ¡Una charla con el Maestro Artemio Poma! - Sobre sus piezas inspiradas en la flora y fauna, con una profunda investigación y conexión con el folclore peruano (05/10/2023)Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el Maestro Artemio Poma desde Ayacucho, Perú. Sera una charla sobre sus piezas inspiradas en la flora y fauna, retablos y escenas de la vida cotidiana, con una profunda investigación y conexión con el folclore peruano. 2023-10-1048 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba07/09/2023 - ¡Hoy charlaremos con referentes de Encuentros de ceramistas que se desarrollan en distintos lugares del país! Sobre sus dinámicas y motivaciones en torno a los encuentros con la cerámicaAmigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con referentes de Encuentros de ceramistas que se desarrollan en distintos lugares del país. Charlaremos con Barbara Levay desde San Martin de los Andes, Encuentro de Ceramistas de la Cordillera Neuquina. Yanela Vidaguren de la III Bienal de Ceramica de Benito Juarez, Prov. De Buenos Aires y Sofia Goulu de Raíces de Greda 1° Encuentro de Ceramistas de Catamarca. Sobre sus dinámicas y motivaciones en torno a los encuentros que se realizan con la ceramica como eje principal. 2023-09-0846 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba03/08/2023 - Una charla con el Maestro Serafín Lopez Fabian. Sobre el arte popular grotesco. Una reivindicación de lo popular y costumbrista en CerámicaAmigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con el Maestro Serafín Lopez Fabian desde Lima, Perú. Será una charla sobre el arte popular grotesco, con personajes de rasgos exagerados alejados de los imaginarios tradicionales. Una reivindicación de lo popular y costumbrista en Cerámica. 2023-08-101h 00Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba27/07/2023 - Una charla con Rafael Castañeda, referente en la construcción de hornos para cerámica, porcelana y gresAmigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con Rafael Castañeda, un referente en la construcción de hornos para cerámica, porcelana y gres. Sera una charla sobre las practicas en relacion al uso del horno cerámico, mantenimiento de un horno eléctrico, carga y efectos del calor en las pastas. 2023-08-0159 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba20/07/2023 - Hoy charlaremos con la compañera Nicole García Alcotasobre! Sobre su manera de abordar la cerámica y sus inquietudes artísticasAmigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la compañera Nicole García Alcota desde Valparaíso, Chile. Sera una charla sobre su manera de abordar la cerámica, sus inquietudes artísticas, la delicadeza, la belleza, el barro y el papel. 2023-07-2953 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba22/06/2023 - Hoy charlaremos con Adelma Paucar Choque desde su taller en Chincheros, Perú. Sobre la manera de hacer cerámica de ese emblemático pueblo del Valle Sagrado de los IncasAmigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con Adelma Paucar Choque desde su taller en Chincheros, Perú. Sera una charla sobre la manera de hacer cerámica de ese emblemático pueblo del Valle Sagrado de los Incas. Entre textiles, diseños y formas características de esa región andina. 2023-06-2347 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba15/06/2023 - Una charla con Juan Muñoz, Director del Museo Terry de Tilcara, Jujuy. Un trabajador de la culturaAmigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Juan Muñoz, Director del Museo Terry de Tilcara, Jujuy. Un trabajador de la cultura. Sera una charla sobre las herramientas de gestión cultural, los proyectos colectivos, lo expansivo, lo diverso, lo integrador, el trabajo en equipo y la conexión con la comunidad y el arte. 2023-06-1955 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba08/06/2023 - Hoy charlaremos con la compañera Julieta Medina del Taller Anatiri! Sobre las distintas maneras de hacer cerámicaAmigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la compañera Julieta Medina del Taller Anatiri. Sera una charla sobre las distintas maneras de hacer cerámica, desde lo sonoro hasta la difusión del oficio a través de su podcast "Voces de Olleras". 2023-06-0948 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba01/06/2023 - Hoy charlaremos con el compañero Ariel Walter! Sobre el oficio y sus maneras de abordar la cerámicaAmigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con el compañero Ariel Walter desde su casa/taller en Temperley, Buenos Aires. Sera una charla sobre el oficio y sus maneras de abordar la cerámica. Las horneadas a leña de alta temperatura, la construcción de hornos y la cerámica como algo social. 2023-06-0256 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba25/05/2023 - Una chala con la Maestra Silvia Solís! Sobre su trayectoria en la cerámica, las formas, la luz y el lenguaje cerámicoAmigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la Maestra Silvia Solis, desde Puerto Madryn, Chubut. Sera una charla sobre su trayectoria en la ceramica, sobre las formas, la luz y el lenguaje cerámico. 2023-06-0156 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba11/05/2023 - Hoy charlaremos con la Maestra Alfarera Coky Santander! Sobre su obra, su manera de hacer las arcillas y la Cultura TrinitariaAmigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la Maestra Alfarera Coky Santander desde Trinidad. Perteneciente a una de las familias de alfareros más notables de Cuba. Hace más de 100 años sus bisabuelos comenzaron a convertir el barro. Sera una charla sobre su obra, su manera de hacer, las arcillas y la Cultura Trinitaria. 2023-05-1452 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba13/04/2023 - Una charla con Ivet Salazar, artista peruana que aborda la unión entre la cerámica y el textilAmigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Ivet Salazar, artista peruana que aborda la unión entre la cerámica y el textil. Sera una charla sobre la fragilidad, la vulnerabilidad y la identidad a través del tejido hecho cerámica. 2023-04-1554 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba06/04/2023 - Una charla con Julia Guerra, ceramista tradicional Wichi. Sobre la manera de hacer de su Pueblo Wichi en relación a su cosmovisión y contextoAmigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Julia Guerra, ceramista tradicional Wichi, desde Tartagal, Salta. Sera una charla sobre la manera de hacer de su Pueblo Wichi en relación a su cosmovisión y contexto. 2023-04-0747 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba16/03/2023 - Una charla con la Maestra Olga Tarditti. Sobre el oficio, su recorrido, la línea y las formas que componen su obraAmigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la Maestra Olga Tarditti desde su taller en Córdoba.  Será una charla sobre el oficio,  su recorrido, la  línea y las formas que componen su obra.2023-03-1755 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba09/03/2023 - ¡Primer programa del 2023! En este regreso tendremos una charla con el Maestro Emilio Villafañe, un indispensable de nuestro oficioAmigxs! Hoy regresamos con nuestro programa "Historias del Viento de Arriba" y como primer episodio tendremos el gustazo de charlar con el Maestro Emilio Villafañe, un indispensable de nuestro oficio. Sera una charla sobre el fuego, su recorrido y sobre lo pasional y transformador de nuestro quehacer cerámico. Abordando la cerámica como arte popular y como forma de vida.2023-03-1058 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba17/11/2022 - Una charla con con el ceramista y escultor, Edwin Mendez. Sobre la recuperación de la simbología andina y un recorrido por la cerámica boliviana -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el ceramista y escultor, Edwin Mendez. Desde La Paz, Bolivia. Sera una charla sobre la recuperación de la simbología andina y un recorrido por la cerámica boliviana.2022-11-181h 00Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba12/11/2022 - Una charla con Aldana Loiseau, fotógrafa y realizadora visual. Desarrolla un método personal al que llama "Barro Animado" donde utiliza, exclusivamente, arcilla -Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con Aldana Loiseau, fotógrafa y realizadora visual. Desarrolla un método personal al que llama "Barro Animado" donde utiliza, exclusivamente, arcilla. Sera una charla sobre los talleres de cine y expresión que brinda a niñxs y jóvenes en la Quebrada de Humahuaca, sobre la fotografía y la tierra en movimiento.2022-11-1453 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba13/10/2022 - Una charla con el Maestro ceramista y escultor Gustavo Salas. Sobre las formas, las líneas, la cerámica andina y su resignificación en el presente -Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el Maestro ceramista y escultor, Gustavo Salas desde Lima, Perú. Sera una charla sobre las formas, las líneas, la cerámica andina y su resignificación en el presente.2022-10-211h 01Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba29/09/2022 - Una charla con a Maestra Marta Midaglia. Sobre la cerámica como modalidad expresiva, y sus exploraciones de pastas cerámicas en alta temperatura y Raku -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la Maestra Marta Midaglia, será una charla sobre la cerámica como modalidad expresiva dentro de la educación y las artes plásticas, y sobre sus exploraciones de pastas cerámicas en alta temperatura y Raku.2022-10-0256 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba22/09/2022 - Una charla Maestra Alfarera Elida Salteño, portadora de saberes ancestrales de su pueblo Moqoit. Sobre el oficio, su pueblo y la singularidad de sus piezas -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la Maestra Alfarera Elida Salteño, portadora de saberes ancestrales de su pueblo Moqoit, desde San Bernardo, Chaco. Sera una charla sobre el oficio, su pueblo y la singularidad de sus piezas.2022-09-2455 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba15/09/2022 - Una charla con la Maestra Elia Mateo Martínez. Sobre el grupo "Mujeres del Barro Rojo" su manera de hacer y transmitir el oficio -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la Maestra Elia Mateo Martínez de San Marcos Tlapazola, Oaxaca, México. Sera una charla sobre el grupo "Mujeres del Barro Rojo" su manera de hacer y transmitir el oficio. Donde las mujeres, además de ser raíz de la cultura zapoteca, también son trabajo y sustento para sus familias.2022-09-231h 01Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba25/08/2022 - Una charla con Christian Rosales. Sobre la tradición alfarera de su pueblo, las canteras de arcilla y su manera de producción -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con Christian Rosales, desde su "Taller del Sol" en Pomaire, Chile. Sera una charla sobre la tradición alfarera de su pueblo, las canteras de arcilla y su manera de producción.2022-09-0247 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba18/08/2022 - Una charla con la Maestra Victoria Morando. Sobre la esencia de la raíz precolombina en la cerámica, el territorio y los elementos -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la Maestra Victoria Morando desde Los Cocos, Córdoba. Sera una charla sobre la esencia de la raíz precolombina en la cerámica, el territorio y los elementos.2022-08-191h 03Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba11/08/2022 - Una charla con Nadalino, desde su casa/taller en Tilcara, donde conviven la arcilla, las obras en proceso y las ya horneadas -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, tendré una charla con Nadalino, desde su casa/taller en Tilcara. El espacio donde conviven la arcilla, las obras en proceso y las ya horneadas. La cerámica que no escapa a la relacion directa con la palabra, el trabajo y el tiempo.2022-08-1353 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba04/07/2022 - Una charla con el compañero Santiago Lena, ceramista y artista visual. Sobre la producción artística, el proceso creativo y la experimentación e investigación en gres -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el compañero Santiago Lena, ceramista y artista visual, desde su taller en Córdoba. Sera una charla sobre la producción artística, el proceso creativo y la experimentación e investigación en gres.2022-08-0759 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba28/07/2022 - Una charla con la Maestra Tusy Horn. Sobre su recorrido en la cerámica, la Colectiva Transitoria y la transformación de la materia -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la Maestra Tusy Horn, desde Santa Fe. Sera una charla sobre su recorrido en la cerámica, sobre la Colectiva Transitoria y sobre la transformación de la materia.2022-08-061h 02Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba21/07/2022 - ¡En vivo en el barro calchaquí 2022! Entrevista a los artesanos que formaron parte de esta edición -Programa en vivo desde el barro calchaquí 2022! Entrevista a los artesanos y mucho mas...2022-08-0559 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba07/07/2022 - Una charla con lxs compañerxs, Belén Gómez y Sergio Anteneone del Taller Nena y Nene Alfarería. Sobre el oficio y los diferentes modos de producir cerámica -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con lxs compañerxs, Belén Gómez y Sergio Anteneone del Taller Nena y Nene Alfarería, de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires. Sera una charla sobre el oficio y los diferentes modos de producir cerámica.2022-07-081h 01Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba30/07/2022 - Una charla con la Maestra Berta Catricura. Sobre cultura y cerámica Mapuche, arte e interculturalidad -Amigxs! Hoy en el programa de radio Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la Maestra Berta Catricura, de Pampa del Malleo - Lof Paynefilu, Neuquén. Sera una charla sobre cultura y cerámica Mapuche, arte e interculturalidad y sobre la importancia de la relacion del centro educativo intercultural con la comunidad en general.2022-07-0257 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba23/06/2022 - ¡Barro Calchaquí 2022! Dialogaremos con algunas de las personas que participaran de este próximo encuentro y presentaremos el cronograma con las actividades -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos sobre el Barro Calchaquí 2022! dialogaremos con algunas de las personas que participaran de este próximo encuentro y presentaremos el cronograma con las actividades. Se viene el Barro 2022!!!2022-06-241h 02Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba02/06/2022 - Una charla con la compañera Belén Chamorro, docente y artista de la cerámica. Sobre los hornos escultóricos, sus posibilidades constructivas y el recorrido del fuego -Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la compañera Belén Chamorro, docente y artista de la cerámica, desde Mar del Plata. Sera una charla sobre los hornos escultóricos, sus posibilidades constructivas y el recorrido del fuego.2022-06-0549 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba26/05/2022 - Una charla con la Maestra Peruana, Kukuli Velarde, una de las artistas mas inquietantes y comprometidas del panorama actual cerámico -Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la Maestra Peruana, Kukuli Velarde, una de las artistas mas inquietantes y comprometidas del panorama actual cerámico. Sera una charla sobre la colonialidad, el sincretismo, la trasmutación y la belleza.2022-05-2754 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba19/05/2022 - Una charla con Jana Puig, docente y formadora del Instituto Municipal de Cerámica Emilio Villafañe -Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Jana Puig, docente y formadora del Instituto Municipal de Cerámica Emilio Villafañe. Charlaremos sobre la Escuela y la manera de preparar docentes capaces de transmitir en forma didáctica los saberes del arte cerámico con alto contenido social.2022-05-2250 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba05/05/2022 - Una charla con el Maestro Carlos Moreira, sobre su recorrido por la cerámica y la introducción de las técnicas originarias de construcción -Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el Maestro Carlos Moreira. Sera una charla sobre el oficio, su recorrido por la cerámica desde la restauración de piezas arqueológicas en el Museo de La Plata, hasta introducirnos en las técnicas originarias de construcción.2022-05-0853 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba28/04/2022 - Una charla con la compañera Nancy Alvarado, docente y artista del barro. Sobre los aspectos que componen su producción personal en cerámica y su proyecto "Tanqa, Casa de Oficio Cerámico"-Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la compañera Nancy Alvarado, desde Tucumán. Docente y artista del barro. Sera una charla sobre los aspectos que componen su producción personal en cerámica y sobre la difusión de experiencias vinculadas al arte, a la educación e investigación, relacionado con su proyecto "Tanqa, Casa de Oficio Cerámico".2022-04-2954 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba14/04/2022 - Una charla con la Maestra Ernestina Vargas, sobre la cerámica como un modo de relacionarse con los seres humanos y no humanos que habitan su entorno -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la Maestra Ernestina Vargas, lideresa  Kichwa de la Amazonia Ecuatoriana. A través de la cerámica ella y su comunidad son garantes de la cultura en el Ecuador. Sera una charla sobre la cerámica como un modo de relacionarse con los seres humanos y no humanos que habitan su entorno.2022-04-1555 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba07/04/2022 - Una charla con el Artista Popular Emilio Haro Galli, sobre sus cerámicas y pinturas que reflejan la realidad social -Amigxs! Regresamos con nuestro programa Historias del Viento de Arriba. Hoy dialogaremos con el Artista Popular Emilio Haro Galli, desde Tilcara, Jujuy. Sera una charla sobre sus cerámicas y pinturas que  reflejan la realidad social, entre diablos quebradeños, paisanas y paisanos, con momentos festivos y labores del pueblo.2022-04-0857 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba11/11/2021 - Una charla con Esteban Valdivia especializado en arqueomusicologia americana, sobre los sonidos antiguos de Latinoamerica -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Esteban Valdivia, investigador especializado en arqueomusicologia americana, interprete y constructor de objetos sonoros precolombinos. Sera una charla sobre los sonidos antiguos de Latinoamerica.2021-11-1252 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba06/11/2021 - Una charla con Yimara Rayen Praihuan, sobre los Encuentro de Cerámica y la manera de abordar el oficio en nuestro hermano Pais de Chile -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la compañera Yimara Rayen Praihuan. Sera una charla sobre los Encuentro de Cerámica y la manera de abordar el oficio en nuestro hermano Pais de Chile.2021-11-0730 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba14/10/2021 - Una charla sobre el "Proyecto Caracol" con Martina Wannier, Nuria Martinez y Laura Kezstembaum -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos sobre el "Proyecto Caracol" llevado adelante en Isonza, San Carlos, Salta. En medio de los cerros calchaquies. Dialogaremos con Martina Wannier, Nuria Martinez y Laura Kezstembaum. Sobre el trabajo comunitario, la bioconstrucción y la cerámica como cultura popular.2021-10-1555 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba16/09/2021 - Una charla con el Maestro Cafayateño, Alvaro Cutipa, sobre las arcillas de Cafayate, su recorrido por el barro y sobre la iconografia de sus piezas -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con el Maestro Cafayateño, Alvaro Cutipa. Sera una charla sobre las arcillas de Cafayate, su recorrido por el barro y sobre la iconografia de sus piezas.2021-09-1754 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba09/09/2021 - Una charla con la compañera Romina Gonzalez. sobre el oficio y los encuentros de ceramistas en Chile -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la compañera Romina Gonzalez desde el Desierto de Atacama en el pueblo de San Francisco de Chiu Chiu, Chile. Sera una charla sobre el oficio y sobre los encuentros de ceramistas en Chile.2021-09-0957 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba26/08/2021 - Una charla con el compañero Gabriel Cepeda. Sobre el oficio, las arcillas, su vinculo con el río y la Cultura Chana -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el compañero Gabriel Cepeda desde Granadero Baigorria, Prov. de Santa Fe. Sera una charla sobre el oficio, las arcillas, su vinculo con el río y la Cultura Chana.2021-08-2757 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba12/08/2021 - Una charla con los compañerxs Gaby Moleres y Pedro Crispo, sobre el oficio y los encuentros a partir de la cerámica -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con los compañerxs Gaby Moleres y Pedro Crispo desde Glew, Provincia de Bs As. Sera una charla sobre el oficio y los encuentros a partir de la cerámica.2021-08-1353 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba06/08/2021 - Una charla con la compañera Lila Vasquez, sobre su recorrido en el oficio, el proyecto Waka Museo Vivo y sobre la Cerámica Amazónica Ecuatoriana -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la compañera Lila Vasquez desde Manglaralto, Ecuador. Sera una charla sobre su recorrido en el oficio, sobre el proyecto Waka Museo Vivo y sobre la Cerámica Amazónica Ecuatoriana.2021-08-1053 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba22/07/2021 - Una charla con con los Maestros, Lorena Camara y Guillermo Mañe. Sobre el oficio, lo que generan los encuentros y la actualidad de la cerámica -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con los Maestros, Lorena Camara y Guillermo Mañe desde Rojas, Provincia de Bs As. Sera una charla desde el Taller "La Tacuarita" en plena Pampa Húmeda, llanura bonaerense. Sobre el oficio, lo que generan los encuentros y la actualidad de la cerámica.2021-07-2357 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba15/07/21 - Una charla con el compañero Gaspar Nadalino, sobre el oficio y su manera de hacer cerámica -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el compañero Gaspar Nadalino desde Obera, Misiones. Sera una charla sobre el oficio y sobre su manera de hacer cerámica.2021-07-1554 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba08/07/2021 - Una charla con el Maestro Luciano Polverigiani, referente de la cerámica contemporánea -Amigxs, hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con el Maestro Luciano Polverigiani, referente de la cerámica contemporánea. Charlaremos sobre el proceso creativo y sobre lo que envuelven a sus personajes de barro.2021-07-0959 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba01/07/2021 - Una charla con mi querida amiga Viviana Posincovich, Artista Visual -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con mi querida amiga Viviana Posincovich, Artista Visual, desde Villa Elisa, Bs. As.  Sera una charla sobre materiales, técnicas y sobre los personajes que componen su universo de paisajes, imaginarios y rituales.2021-07-0157 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba24/06/2021 - Una charla con la Maestra Alfarera Juana Gomez Ramirez, la Alfarera del Jaguar. Sobre arcillas y Dioses Mayas -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la Maestra Alfarera Juana Gomez Ramirez desde Chiapas, México. Una de las grandes Maestras del Arte Popular Mexicano, la Alfarera del Jaguar. Charlaremos sobre arcillas y Dioses Mayas.2021-06-2552 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba17/06/2021 - Una charla con el Maestro Efrain Puma Siscos, del Pueblo Alfarero de Raqchi. Sobre la iconografía, las arcillas, engobes y sobre lo contundente de su cerámica -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con el Maestro Efrain Puma Siscos del Pueblo Alfarero de Raqchi, Patrimonio Cultural del Perú por ser un legado directo del Tawantinsuyu que ha sido transmitido de generación en generación y conserva la memoria viva de su pueblo. Charlaremos sobre la iconografía, las arcillas, engobes y sobre lo contundente de su cerámica.2021-06-1859 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba10/06/2021 - Una charla con el compañero Osvaldo Fuentes, sobre la educación cerámica en las cárceles y sobre el rol social que cumple el arte -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el compañero Osvaldo Fuentes desde Provincia de Buenos Aires. Sera una charla sobre la educación cerámica en las cárceles y sobre el rol social que cumple el arte.2021-06-1152 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba20/05/2021 - Una charla con la Maestra Mireya Baglietto, sobre experiencias sensoriales, percepción y cerámica -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la Maestra Mireya Baglietto, sera una charla sobre experiencias sensoriales, percepción y cerámica.2021-05-2056 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba13/05/2021 - Una charla con el Maestro Peruano Richard Chavez Quispe, sobre su trayectoria, la imaginería y el arte popular en Perú -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con el Maestro Peruano Richard Chavez Quispe ceramista tradicional que cultiva el arte de la Región de Ayacucho. Charlaremos sobre su trayectoria, sobre la imaginería y el arte popular en Perú.2021-05-1457 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba06/05/2021 - Una charla con la compañera ceramista Vero Córdoba, sobre el espíritu colectivo, la reivindicación del oficio y la lucha feminista a través de la cerámica -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la compañera Vero Córdoba, desde la Ciudad de Córdoba. Hablaremos sobre el espíritu colectivo, sobre la reivindicación del oficio y sobre la lucha feminista a través de la cerámica.2021-05-071h 00Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba29/04/2021 - Una charla con el Maestro Mexicano, Gustavo Pérez. Referente esencial de la cerámica contemporánea -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el Maestro Mexicano, Gustavo Pérez. Referente esencial de la cerámica contemporánea. Charlaremos sobre formas abstractas, sobre líneas de sutileza extraordinaria y sobre el oficio de la cerámica.2021-04-3059 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba22/04/2021 - Una charla con el Maestro Tato Corte, desde Bahía Blanca. Sobre la representación a través del barro y la cerámica -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el Maestro Tato Corte, desde Bahía Blanca. Sobre la representación a través del barro y la cerámica, en nuestro territorio: Patagonia y Noroeste. Maneras de ver, pensar y sentir. Ampliando la mirada del arte popular en relación a nuestro oficio.2021-04-231h 00Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba15/04/2021 - Una charla con la Maestra Ollera Virginia Cruz de Casira, Jujuy. Sobre ollas, arcillas e historias que envuelven a las ollas de barro -Amigxs! A partir de hoy comienza un nuevo ciclo del programa Historias del Viento de Arriba, y en este primer programa vamos a charlar con mi querida amiga, la Maestra Ollera Virginia Cruz de Casira, Jujuy. Sera una charla sobre ollas, arcillas e historias que envuelven a las ollas de barro.2021-04-1754 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba10/12/20 - Una charla con Gabriel Chaile, Artista Tucumano, que utiliza el barro como uno de los medios de expresión -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con Gabriel Chaile, Artista Tucumano, que utiliza el barro como uno de los medios de expresión, donde mezcla, lo ritual, la antropología, lo mágico y  las comunidades precolombinas del Noroeste Argentino, generando un lenguaje visual poético y critico.2020-12-1158 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba19/11/20 - Una charla con el Maestro Alfarero Damian Cruz, del Pueblo Alfarero de Casira, Jujuy -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con el Maestro Alfarero Damián Cruz, desde el Pueblo Alfarero de Casira, será una charla sobre arcillas, horneadas a huano e historias que envuelven a las ollas de barro.2020-11-2056 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba12/11/20 - Una charla con Tata Cedron, músico de los poetas -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con el gran Tata Cedron. Sobre su relación con la cerámica, su padre ceramista. Y acerca de su arte y de figuras como González Tuñon, Juan Gelman y Julio Cortázar. El músico de los poetas.2020-11-131h 00Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba05/11/20 - Una charla con la Maestra Ceramista Vilma Villaverde. Sobre su recorrido y los distintos periodos de su labor personal.Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con la Maestra Ceramista Vilma Villaverde. Sus figuras de escala humana, con técnica de ensamble, modelado e incorporación de objetos sanitarios, entre otro tipo de obras, generan esa mezcla de reutilización, ironía y creatividad que sorprenden. Hablaremos sobre su recorrido y los distintos periodos de su labor personal.2020-11-0657 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba22/10/20 - Una charla con Paulina Rucco y Tierra Ranquel. Explorando los procesos cerámicos -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba intentaremos reconstruir el recorrido de las piezas, desde su preparación hasta las diferentes formas de horneado. Charlaremos, desde Provincia de Buenos Aires con Paulina Rucco quien lleva adelante su proyecto "Tierra Adentro" con arcillas locales y horneadas alternativas. Y desde Santa Rosa, La Pampa, con Natalia Martinez y Juan Perez, Compañerxs de "Tierra Ranquel Cerámica" integrantes de la Comunidad Ranquel. Exploraremos la memoria a través de sus piezas y el recorrido del fuego.2020-10-2356 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba16/10/20 - Una charla con un referente de nuestro oficio, Nadalino, desde Sumay Pacha, Tilcara -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con un referente de nuestro oficio, desde Sumay Pacha, Tilcara, dialogaremos con Nadalino. Como dice el catalogo que acompaña su muestra "Ha sido muchos otros en el transcurso de su vida: escritor, letrista de canciones en parcería, agudo lector de poetas y ensayistas, escuchador atento de músicas y músicos, cultivador de locotos. Sabio humilde que se hace preguntas y reflexiona" Intentaremos abordar ese recorrido.2020-10-1659 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba01/10/20 - Una charla con Marcia Schvartz, artista argentina multifacética, que ha desarrollado un lenguaje expresivo a través de la pintura y diversos medios -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con Marcia Schvartz, artista argentina multifacética que ha desarrollado un lenguaje expresivo a través de la pintura, el dibujo, performance y la cerámica, entre otros medios. Hablaremos sobre su recorrido, sobre los años 80, los personajes suburbanos y su visión de los áridos paisajes del Norte Argentino. 2020-10-0359 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba17/09/20 - Una charla con Taki Runa, Luthier de instrumentos de cerámica, desde Pisac, Perú -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el Maestro Luthier Taki Runa, desde Pisac, Perú. Hablaremos sobre sonoridades ancestrales y sobre sus instrumentos elaborados siguiendo investigaciones de construcción heredadas de antiguas culturas del Perú.2020-09-1955 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba10/09/20 - Una charla con la Maestra Ollera Adriana Martinez, del grupo Olleras Cooperativa, sobre nuestro oficio, arcillas, engobes, horneadas -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la Maestra Ollera, Adriana Martinez, ceramista de raíz precolombina en nuestro contexto y contemporaneidad. Hablaremos sobre nuestro oficio, arcillas, engobes, horneadas y sobre el Colectivo Olleras Cooperativas, grupo de mujeres ceramistas.2020-09-1157 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba03/09/20 - Una charla con la Maestra Ceramista Rosalía Tineo de Ayacucho, Perú. Sobre su legado cerámico, su producción familiar de silbatos escultóricos -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la Maestra ceramista Rosalía Tineo desde Ayacucho, Perú. Hablaremos sobre su legado cerámico, su producción familiar de silbatos escultóricos. Abordando en sus piezas temas sociales como la violencia de género, la desaparición de personas o el terrorismo de Estado.2020-09-0453 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba20/08/20 - Una charla con Javier Wijnants integrante del Colectivo Cerámica Uruguay, sobre su modo de hacer y transmitir el oficio de la cerámica -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con el Maestro ceramista Javier Wijnants, integrante del Colectivo Cerámica Uruguay. Desde hace 23 años lleva adelante su Taller Naceres. Charlaremos sobre su modo de hacer y transmitir el oficio de la cerámica y sobre el trabajo comunitario del Colectivo Cerámica Uruguay.2020-08-2158 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba13/08/20 - Una charla con las Maestras Alfareras del pueblo Chane de Campo Durán, Salta. Sobre su práctica cerámica -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con las Maestras Alfareras de Orembiapo Maepora del Pueblo Chane, de Campo Durán, Salta. Dialogaremos sobre su manera de hacer cerámica, sobre diseños, engobes y la situación actual del Pueblo Chane y de la Comunidad Tutiati.2020-08-1457 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba06/08/20 - Una charla con Emilio Villafañe, Docente, Gestor Cultural, constructor y sembrador de cerámica a lo largo del País -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con el Maestro Emilio Villafañe, un referente de nuestro oficio. Docente, Gestor Cultural, constructor y sembrador de cerámica a lo largo del País. Hablaremos sobre su trayectoria, sobre el fuego y su recorrido y sobre lo pasional y transformador de nuestro quehacer cerámico.2020-08-0758 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba23/07/20 - Una charla con Guillermo Mañe, Maestro Alfarero, sobre el oficio de la cerámica -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba charlaremos con el Maestro Alfarero Guillermo Mañe, sobre la docencia en cerámica, su recorrido por el barro y su relación con la cerámica china. Una charla sobre cerámica con un referente de nuestro oficio.2020-07-241h 02Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba16/07/20 - Una charla con Celeste Escobar del Colectivo de Mujeres Alfareras Nativas de Caaguazú, Ita, Paraguay -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba. Charlaremos con la Compañera Celeste Escobar, del Colectivo de Mujeres Alfareras Nativas de Caaguazú, Ita, Paraguay. Será una charla sobre sus formas de hacer cerámica, su legado ancestral y cual es la dinámica del Colectivo de Mujeres Alfareras.2020-07-1758 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba18/06/20 - Una charla con el grupo de música experimental Yadoquinsi, desde Ciudad de México. Nos contarán sobre su música, ejecutada con instrumentos precolombinos -Amigxs! Hoy volvemos con nuestro programa Historias del Viento de Arriba, después de dos semanas de mucho viento y cuestiones técnicas. Hoy charlaremos con el grupo de música experimental Yadoquinsi, desde Ciudad de México. Nos contarán sobre su música, ejecutada con instrumentos precolombinos en su mayoría elaborados en arcilla. Un grupo de músicos e investigadores de la cultura indígena, mexicana y de Latinoamérica. 2020-07-0355 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba04/06/20 - Charla con la Maestra Alfarera Lily Sandoval Panduro del Pueblo Shipibo Konibo del Amazonia Peruana -Amigxs! hoy en el programa Historias del Viento de Arriba, charlaremos con la Maestra Alfarera Lily Sandoval Panduro del Pueblo Shipibo Konibo de la Amazonia Peruana. Sera una charla sobre la cerámica ancestral de su comunidad, los diseños, el tipo de arcilla, la horneada y la relacion de la cerámica con la naturaleza, las plantas sagradas y los animales. Ademas Lily nos contara sobre la situación de su Pueblo hoy.  2020-06-0658 minHistorias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba21/5/20 - Una charla sobre poesía con Mónica Óliver y una charla sobre ollas con la maestra alfarera Eusebia Reynaga -Hoy en el programa Historias del viento de arriba, charlaremos con Mónica Óliver, poeta, fotógrafa y militante feminista, desde Bahía Blanca, para charlar sobre su obra y abordar la obra de poetas salteñas. Y desde Jujuy, charlaremos con la Maestra alfarera Eusebia Reynaga, del Pueblo alfarero de Chagua, Bolivia. Dialogaremos sobre ollas, arcillas, formas e historias que envuelven a los procesos. 2020-05-221h 00Historias del Viento de ArribaHistorias del Viento de Arriba7/5/20 - Charla sobre ollas y procesos cerámicos, con la Maestra alfarera Flora Párraga de Casira, Jujuy -Amigxs! Hoy en el programa Historias del Viento de Arriba,  charlaremos con la Maestra alfarera Flora Párraga de Casira pero radicada en San Salvador de Jujuy. Una tarde para hablar de ollas y procesos cerámicos. Por Radio Ceibo 90.3 FM y por www.radioceibo.com.ar2020-05-1257 min