Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Gatopardo

Shows

Semanario GatopardoSemanario GatopardoLo que están viendo las infancias en internet¿Sabes qué es lo que tus hijos ven y hacen en internet? En este episodio hablaremos sobre las violencias a las que están expuestas las infancias en línea y cómo protegerlas.Con entrevistas a:  Sergio Aguayo, Nashielli Ramírez, Tania Ramírez, Rodrigo Sandoval, Mariangel Calderón, Cass, León y ReginaRecuerda que para ganar una taza de Semanario sólo tienes que suscribirte, calificar con cinco estrellas este pódcast y mandar una captura de pantalla al correo maurizio@gatopardo.com. A las primeras personas que nos escriban les diremos...2025-04-2926 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoTodo lo que le entregamos a la IA¿Qué es lo más raro que le has pedido a la inteligencia artificial? ¿Qué información nuestra está recopilando y cómo deberíamos  regular esto? En este episodio de Semanario Gatopardo hablamos acerca del lugar que la Inteligencia Artificial ocupa en nuestras vidas.Con entrevistas a: Samuel Morales Gamboa, Eric Barrón, Samuel Acosta, Francia Pietrasanta, Carlos Hernández y Adolfo García Vázquez Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2025-04-1523 minDerecho y AnimalesDerecho y Animales138 - El caso de los pingüinos de Punta Tombo, con Florencia GómezEntre los meses de agosto y diciembre de 2021, Ricardo La Regina abrió, con unaretroexcavadora, dos caminos, un desmonte y un tajamar en una zona de alta densidadde anidación de pingüinos en la provincia de Chubut, en La Patagonia Argentina. Tambiéncolocó un vallado electrificado, impidiendo el paso de los animales desde el mar hasta losnidos. Hablamos con la Fiscal Jefa Dª Florencia Gómez, que ejerció la acusación delMinisterio Público Fiscal de Rawson en un juicio histórico conocido como ‘la masacre depingüinos de Punta Tombo...2025-04-1043 minEstamos de cineEstamos de cine"Severance" cierra su magistral Season 2 + "La Residencia" + "Perdiendo el juicio" + BSO "El Gatopardo"Min 5. SEVERANCE 2: De Lumon al Olimpo Momento histórico el que ha vivido el universo de las plataformas esta semana gracias al cierre de temporada de un título que apunta a ser el más brillante y estimulante del año. La "Separación" más sesuda de la televisión, "Severance", de Apple Tv, auspiciada y hasta dirigida por Ben Stiller, en el cierre de su segunda temporaDa, nos ha dejado uno de los momentos más geniales de los últimos años. Un empleado (Adam Scott) que separa su mente laboral de su vida privada y que, por obra y...2025-03-231h 17La CulturetaLa CulturetaLa Cultureta Gran Reserva: El gatopardo de LampedusaEn 1860 Garibaldi desembarcó en Sicilia con sus camisas rojas y con el propósito de unificar al fin Italia. Es en ese momento en el que empieza El Gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Una novela muy cultureta con una adaptación al cine de Luchino Visconti, muy cultureta también. Los culturetas aprovechan la nueva versión en formato serie de Netflix para hablar de esta historia sobre la decadencia de la aristocracia y el fin de una época. También hablamos de la nueva serie de Netflix, Adolescencia, y de la última polémica en el mundo editorial. Con Rubén...2025-03-221h 27Cultura SeriéfilaCultura SeriéfilaCultura Seriéfila 8x23: Adolescencia, Daredevil Born Again, Cuando nadie nos ve, Ladrones de drogas y otros estrenosBienvenidos y bienvenidas a Cultura Seriéfila. Empezamos el programa número 23 de la octava temporada de este humilde podcast, en el que analizamos los estrenos de la primera quincena de marzo. Puede que se haya estrenado la serie del año con ‘Adolescencia’, aunque tenemos otras destacadas como ‘Daredevil’, ‘Cuando nadie nos ve’, ‘El gatopardo’ o ‘Mussolini, el hijo del siglo’. Estrenos (6:41) Netflix (7:21) Solo una mirada (7:30) El gatopardo (15:09) Adolescencia (19:43) También en Netflix (40:14) Prime Video: Paradis City (46:09) Max: Cuando nadie nos ve (52:32) Filmin: Monsieur Spade (1:07:26) Disney+: Daredevil: Born Again (1:15:47) Movistar+: Último acto (1:30:00) Apple TV+: Ladrones de drogas (1:38:00) SkyShowtime: Mussolini: El hijo del siglo (1:46:3...2025-03-202h 38Calamares en su tintaCalamares en su tintaEl GatopardoPara muchos, El Gatopardo es la mejor novela italiana de todos los tiempos: una bellísima reflexión sobre el paso del tiempo y la inutilidad de todas las quimeras políticas. Ya había una película memorable inspirada en el libro, ahora hay una serie. Y aquí hablamos de la historia que está detrás tanto del libro y su autor como de la novela magistral que escribió y que jamás vio publicada.2025-03-1648 minEl Cine en la SEREl Cine en la SERLas series | La ficción de Mussolini, el nuevo 'Gatopardo' y la última joya británicaEn tiempos oscuros siempre viene bien mirar al pasado para recordar cómo surgen los monstruos y qué técnicas utilizan. Es lo que hace el británico Joe Wright al dirigir a Luca Marinelli en 'M, el hijo del siglo', un apasionante relato de Mussolini y el ascenso del fascismo. Además, comentamos el Gatopardo de Netflix y uno de los títulos que van a dar que hablar esta temporada, la miniserie británica 'Adolescencia'. 2025-03-1623 minEl Cine en la SEREl Cine en la SERLas series | La ficción de Mussolini, el nuevo 'Gatopardo' y la última joya británicaEn tiempos oscuros siempre viene bien mirar al pasado para recordar cómo surgen los monstruos y qué técnicas utilizan. Es lo que hace el británico Joe Wright al dirigir a Luca Marinelli en 'M, el hijo del siglo', un apasionante relato de Mussolini y el ascenso del fascismo. Además, comentamos el Gatopardo de Netflix y uno de los títulos que van a dar que hablar esta temporada, la miniserie británica 'Adolescencia'.2025-03-1623 minMARILIENDRESMARILIENDRESEl Gatopardo“Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie.” Hoy nos sumergimos en la vida de Giuseppe Tomasi di Lampedusa y en El Gatopardo, la novela que convirtió la decadencia en arte. Un príncipe que escribió a destiempo, una Sicilia que nunca cambia y una historia que sigue resonando. ¿Realmente todo se transforma o solo nos lo hacen creer?2025-03-1454 minLet’s Talk MemoirLet’s Talk Memoir157. The Boundaries and Distance We Need to Tell Certain Stories featuring Paula Delgado-KlingPaula Delgado-Kling joins Let’s Talk Memoir for a conversation about how her research and reporting on child soldiers, drug trafficking, and the revolutionary armed forces of Columbia (FARC) led her to tell the story of one woman and her family, the relationships we forge with whom we write about, allowing memoir to answer our questions, negotiating language barriers and class differences, coming to truth and understanding, grounding ourselves, hitting upon the structure a book needs, searching for humanity amidst ongoing violence, and her new book Leonor: The Story of a Lost Childhood.   Also in thi...2025-03-1342 minCríticos en SerioCríticos en Serio4x17 [SERIES] — El Gatopardo, With love, Meghan — Cuando nadie nos ve, 1923, DaredevilEsta semana venimos cargados de amor a Netflix Empezamos con el amor que empaña en clave de melodrama la gran adaptación de “El Gatopardo” que nos ha llegado en 6 episodios a Netflix en una producción inglesa hablada en italiano. De ahí nos vamos al amor de Megan Markle, o Sussex no nos vaya a llamar la atención en su serie inspiracional donde conocemos sus consejos y a sus amigos Y todo ello sin spoilers Sin spoilers pero con la reina de las series: Monittiniseries que además nos habla de un buen añado de series más: -Cuan...2025-03-121h 21Críticos en SerioCríticos en Serio4x17 [SERIES] — El Gatopardo, With love, Meghan — Cuando nadie nos ve, 1923, DaredevilEsta semana venimos cargados de amor a Netflix Empezamos con el amor que empaña en clave de melodrama la gran adaptación de “El Gatopardo” que nos ha llegado en 6 episodios a Netflix en una producción inglesa hablada en italiano. De ahí nos vamos al amor de Megan Markle, o Sussex no nos vaya a llamar la atención en su serie inspiracional donde conocemos sus consejos y a sus amigos Y todo ello sin spoilers Sin spoilers pero con la reina de las series: Monittiniseries que además nos habla de un buen añado de series más: -Cuan...2025-03-121h 21Estamos de cineEstamos de cine"EL Gatopardo": Netflix lo rompe bebiendo de otra gran novela + "Daredevil Born Again" + BSO "THe Agency"Min 5: EL GATOPARDO (Netflix) Superproducción italiana de seis episodios que adapta la novela de Lampedusa sobre una familia aristócrata siciliana del siglo XIX se ve atrapada en una vorágine de cambios sociopolíticos. Sicilia, década de 1860, en plena revolución, don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, siempre ha vivido rodeado de belleza y privilegios. Pero a medida que la unificación italiana se va consolidando y la aristocracia ve amenazada su posición, Fabrizio se da cuenta de que el futuro de su familia corre peligro. Para evitarlo, tiene que forjar nuevas alianzas que pondrán a prueba...2025-03-091h 10Review, de Fuera de SeriesReview, de Fuera de SeriesRazones para ver: ‘EL GATOPARDO’, en Netflix Analizamos sin spoilers El Gatopardo, la ambiciosa adaptación de Netflix que revisita la mítica novela italiana de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Una familia aristócrata siciliana del siglo XIX se ve atrapada en una vorágine de cambios sociopolíticos. Sicilia, década de 1860, en plena revolución, don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, siempre ha vivido rodeado de belleza y privilegios. Pero a medida que la unificación italiana se va consolidando y la aristocracia ve amenazada su posición, Fabrizio se da cuenta de que el futuro de su familia co...2025-03-0613 minFuera de SeriesFuera de SeriesRazones para ver: ‘EL GATOPARDO’, en Netflix Analizamos sin spoilers El Gatopardo, la ambiciosa adaptación de Netflix que revisita la mítica novela italiana de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Una familia aristócrata siciliana del siglo XIX se ve atrapada en una vorágine de cambios sociopolíticos. Sicilia, década de 1860, en plena revolución, don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, siempre ha vivido rodeado de belleza y privilegios. Pero a medida que la unificación italiana se va consolidando y la aristocracia ve amenazada su posición, Fabrizio se da cuenta de que el futuro de su familia co...2025-03-0613 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoTrump, Zuckerberg y las noticias falsasRecientemente, Meta anunció que pondría fin al programa de verificación de noticias en Estados Unidos, en Semanario Gatopardo quisimos explorar cómo funciona este programa en otras regiones y cuáles podrían ser las implicaciones de su extinción.Con entrevistas a: Omar Marroquín, Tania Montalvo, Jorge Ramis y Vladimir Chorny Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2025-01-1425 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoEl EZLN y los cassettes de mi mamáEl 1 de enero de 1994, un estallido social sorprendió a México: venía a cuestionar una ideología y a reclamar un lugar digno en el mundo. Los cassettes del EZLN dan cuenta de este proceso y hoy te los presentamos en Semanario Gatopardo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-12-3122 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoLos 16 personajes de 2024Este año vimos un nuevo triunfo de Donald Trump y la consolidación de ese movimiento en el que están inscritos también Javier Milei o Nayib Bukele. ¿Quiénes son los demás personajes que marcaron este 2024? El equipo de Semanario Gatopardo te da las gracias por dejarnos acompañarte cada semana y por colocarnos siempre en las listas de los mejores pódcast con tu escucha.Con entrevistas a: Angélica María, Elena Poniatowska, Lila Avilés, Alina Manrique, Sandra Cuevas, Altagracia Gómez, Gabriela Siller, Ana María Orozco, Alej...2024-12-2426 minOiga, Vea!Oiga, Vea!ALONSO DÍAZ DE LA VEGA, crítico de cine de GATOPARDO (México). Episodio especial desde BOGOSHORTS.Sofía Maje, directora del colectivo CINEMORIA de Bogotá, nos acompaña en este episodio especial de Oiga, vea! desde Bogoshorts 2024. En esta ocasión la charla fue con el reconocido crítico de cine mexicano Alonso Díaz de la Vega (Revista GATOPARDO, entre otros medios), además de jurado de la competencia internacional del reciente festival de cortos de Bogotá.2024-12-1913 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoLos perros guía van a la universidadEn este episodio de Semanario Gatopardo fuimos a la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía Para Ciegos que está en el sur de la Ciudad de México, muy cerca del mercado de plantas de Cuemanco. Aunque pensamos que íbamos a aprender, en realidad fuimos a desaprender con ayuda de las personas con discapacidad visual y un grupo de perritos que están estudiando muy duro para poder graduarse y trabajar con personas ciegas en su día a día.Para saber más sobre la escuela visita este link. Para leer las...2024-12-1023 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoRenovación en la CNDHRosario Piedra busca reelegirse como presidenta de la CNDH, sin embargo, su gestión ha sido criticada por organizaciones civiles y defensores de derechos humanos. En Semanario Gatopardo hacemos el balance de la gestión de Rosario Piedra y qué es lo que la CNDH necesita. En entrevista con: Edith Olivares, Itzel Checa, Eduardo Guerrero y Cristina Reyes Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-10-2925 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoEl cine en lenguas indígenasSemanario Gatopardo estuvo presente en el #FICM2024 en el conversatorio “El cine en lenguas originarias en México”, en el que las cineastas Yolanda Cruz y Dinazar Urbina hablan sobre la representación digna de los pueblos indígenas en el Cine.Con entrevistas a: Osiel Pinal, Yolanda Cruz y Dinazar Urbina Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2024-10-2650 minMúsica y LetraMúsica y LetraMúsica y Letra: Música de cine - El gatopardoAndrés Amorós continúa con música de cine de películas como El gatopardo.2024-09-2157 minMúsica y LetraMúsica y LetraMúsica y Letra: Música de cine - El gatopardoAndrés Amorós continúa con música de cine de películas como El gatopardo.2024-09-1657 minNación AlternaNación AlternaT3E1 Nación PeriodísticaNación periodística. Queridos alternautas, ¡estamos de regreso! Iniciamos la tercera temporada en alto, platicando sobre periodismo y medios digitales con Mariano Mangas, escritor, periodista y editor de audiencias de la revista Gatopardo. Empezamos con algo de tripas y sangre, platicando sobre la nota roja y los manejos que se dan en el mundo criminal, y luego nos clavamos en la transición que continúa en curso del periodismo impreso al digital. Conversamos sobre qué han hecho en Gatopardo para que esa revista icónica del periodismo de investigación siga siendo relevante en tiempos del clic...2024-09-111h 15Semanario GatopardoSemanario GatopardoUn mes de inundaciones en ChalcoSe cumple un mes de las continuas inundaciones en la zona de Chalco, Estado de México. En Semanario Gatopardo fuimos a conocer las historias de las personas afectadas y hablamos con expertos para intentar entender más allá de nuestras filias y fobias en la política. ¿Es cierto que la principal responsable de esto es la basura en las calles? ¿Qué hemos perdido en estas inundaciones? Con entrevistas a: Luis Zambrano, Dean Chahim, Victor, Israel, Rocío, Natividad, Clementina, Luis Antonio, Silvia y Marlene Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more info...2024-09-0326 minSemanario GatopardoSemanario Gatopardo¿Y los poderes judiciales locales?La reforma al Poder Judicial continúa en discusión, en ella se plantea renovar a jueces, magistrados y ministros a través del voto, sin embargo, desde diversos ámbitos expertos han señalado que una reforma así será insuficiente si no se contempla a las fiscalías y poderes judiciales locales.Con entrevistas a:  Sergio Aguayo, Jorge Peniche, Leslie Jiménez, Clemente Castañeda, Fátima Gamboa, Martha Laura, Carlos, Martha Alicia.¡En Semanario Gatopardo estamos muy interesados en leer los comentarios que nos dejas cada martes, no olvides dar click en seguir!2024-07-0927 minLetraspaloozaLetraspaloozaLeila Guerriero - Teoría de la Gravedad (fragmentos)Pastillas, postales, aguafiertes todo eso y escritos placenteros es lo que presentan las columnas de Leila Guerriero publicadas en revistas culturales y diarios de todo el mundo. Leila Guerriero es una periodista editora. Su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y España: La Nación y Rolling Stone, de Argentina; El País, de España; Gatopardo, de México, y El Mercurio, de Chile, entre otros. Es editora para América Latina de la revista mexicana Gatopardo. Publicó los libros Los suicidas del fin del mundo, Frutos extraños y, en Anagrama, Una histor...2024-07-0816 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoEl gabinete de Sheinbaum¡En Semanario Gatopardo estamos muy interesados en leer los comentarios que nos dejas cada martes, no olvides dar click en seguir!Estas dos últimas semanas han sido de apuestas cumplidas, acuerdos a medias –dicen algunos– y de pocas sorpresas, con la presentación de los integrantes del gabinete de la futura presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Qué significan los primeros nombramientos de la presidenta y qué mensajes mandan?Con entrevistas a: Antonio Ruiz Porras, Gerardo Esquivel, Ricardo Raphael, Miguel Mendivil, Alejandra, Alfonso, Rafael y Martha Hosted on Acast. See acast.com/p...2024-07-0227 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoNuestra carta de amor a ChomskyDe Vietnam a Irak, de las escuelas de Lingüística a las de Ciencias Políticas, de los libros al cine y la cultura pop, Chomsky ha vivido tantas épocas en casi un siglo de vida que sus análisis resisten la difícil prueba del tiempo y la trascendencia. ¿Quién es este hombre y qué hay en su biografía que nos emociona tanto?Con entrevistas a: Patricia Córdova, Idanely Mora, José Luis Iturrioz y Alejandra González.¡En Semanario Gatopardo estamos muy interesados en leer los comentarios que nos dejas cada marte...2024-06-2529 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoUn mundo sin el PRDEl PRD está a un rayito de sol de perder su registro, debido a la baja votación que obtuvo en las elecciones del 2 de junio. ¿Cómo fue su degradación? ¿Quién encabezará ahora esa demanda de “Democracia ya, patria para todos"? Con entrevistas a: Lea, Salvador, Aline, Porfirio Muñoz Ledo, Félix Hernández Gamundi, Romeo Cartagena, Rubén Martín,Santiago Álvarez Campa y Esteban Álvarez.¡En Semanario Gatopardo estamos muy interesados en leer los comentarios que nos dejas cada martes, no olvides dar click en seguir! Hosted on Acast...2024-06-1828 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoBasura y propaganda electoralLa mayoría de los partidos políticos podrían estar cometiendo una ilegalidad. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales es muy clara: toda la propaganda impresa deberá ser reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.Con entrevistas a: Ornella Garielli, Arturo Hernández, Juan Pablo Espinosa de los Monteros, Frida Gabriela, Enrique Jiménez, Claudia Zamudio, Óscar, Itzel, Marcos y Naxhiely¡En Semanario Gatopardo estamos muy interesados en leer los comentarios que nos dejas cada martes, no olvides da...2024-06-1123 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoPresidentaEs un hecho: Claudia Sheinbaum dirigirá los destinos del país los próximos seis años, en lo que se ha llamado el segundo piso de la transformación. ¿Cuál es el plan de Sheinbaum para el país? ¿Cuál será su gran apuesta? ¿Qué significa esta victoria para las mexicanas?Con entrevistas a: Pedro Álvarez Icaza, Renata Turrent, Viridiana Ríos, Violeta Vázquez y Vivir Quintana¡En Semanario Gatopardo estamos muy interesados en leer los comentarios que nos dejas cada martes, no olvides dar click en seguir! Hosted on Acas...2024-06-0426 minSemanario GatopardoSemanario Gatopardo¿Necesitamos la veda y la ley seca?¡En Semanario Gatopardo estamos muy interesados en leer los comentarios que nos dejas cada martes, no olvides dar click en seguir!Hoy México tiene unas reglas electorales muy restrictivas que, a decir verdad, parece incapaz de cumplir. ¿Cuál es el origen de estas legislaciones? ¿Qué capacidades tiene el INE para hacerlas valer? ¿Aún tienen sentido la veda y la ley seca? ¿Hacia dónde debería evolucionar la legislación electoral después del 2 de junio? Con entrevistas a: César Cravioto, Ángel Ávila, Lorena Vázquez Correa y Javier Aparicio...2024-05-2826 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoEcoansiedad¿Alguna vez habías escuchado el término ecoansiedad? Así se le llama al miedo crónico a la catástrofe ambiental. El estudio de 2021 de la revista The Lancet reveló que cuatro de cada diez de las personas encuestadas dijo que sus sentimientos sobre la crisis climática afectan negativamente el funcionamiento de su día a día.Con entrevistas a: Karina Landeros, Rosa María Ramírez de Garay, Pablo Montaño, Francisco Serratos y Pepe Migala¡En Semanario Gatopardo estamos muy interesados en leer los comentarios que nos dejas...2024-05-2130 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoBuscar a un desaparecido en la CDMXEn Ciudad de México hay 7 mil 598 personas desaparecidas, a pesar de la tecnología invertida en la vigilancia de las calles, no se ha logrado dar respuesta a las familias que buscan en lugares donde se han confirmado restos humanos, como el Ajusco. ¿A qué escenarios se enfrentan las familias que buscan a sus desaparecidos?Con entrevistas a: David Peña, Jacqueline Palmeros, Caro Jiménez, César Contreras y Cecilia Flores.¡En Semanario Gatopardo estamos muy interesados en leer los comentarios que nos dejas cada martes, no olvides dar click en seguir!2024-05-0724 minSemanario GatopardoSemanario Gatopardo¿Adiós a TikTok en EEUU?TikTok tiene los días contados en Estados Unidos, el Senado aprobó una ley que obliga a la empresa a venderla, preocupados por la privacidad de los datos de los usuarios y por posibles actos de espionaje de China. ¿Cuál será el destino de la aplicación?Con entrevistas a: José Luis Adriano, Ignacio Martínez, Gladstone Oliva y Sara Benítez¡En Semanario Gatopardo estamos muy interesados en leer los comentarios que nos dejas cada martes, no olvides click en seguir! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more infor...2024-04-3026 minLa Gazzetta de MéxicoLa Gazzetta de MéxicoReloj no marques las horas: narcofiestas en CuliacánEntrevistamos al periodista Bernardo Zavaleta sobre su crónica "Festejos en la guerra: las narcofiestas en Culiacán" publicado en la revista Gatopardo. Conversamos sobre cultura, rituales y buenos modeles en una narcofiesta Texto disponible en: https://gatopardo.com/reportajes/las-narcofiestas-en-culiacan/2024-02-2326 minJungla de IdeasJungla de IdeasSilke Lubzik - Emprendimiento, síndrome de Down, y Cambiando Modelos: una agencia para talento con discapacidadSilke Lubzik es fundadora y presidenta de "Cambiando Modelos," una agencia para talento con discapacidad y A.C. que nació en febrero de 2017. Silke busca construir un mundo más inclusivo, convirtiéndose en una activista en pro del respeto e inclusión hacia las personas con discapacidad que, como su primer hijo Mathias, buscan adaptarse a la sociedad con total aceptación. Silke también es Maestra en negocios con más de 15 años de experiencia en el mundo corporativo y cuenta con un diplomado en inclusión escolar. Puedes encontrar a Silke en Instagram: instagram.com/silke...2023-12-261h 15Semanario GatopardoSemanario GatopardoLos 15 personajes de 2023En Semanario Gatopardo hicimos un recuento de los 15 personajes que marcaron las noticias en este año, que nos hablan de los doce meses convulsos que están por terminar y que darán pie a un 2024 marcado por las elecciones en México, o sucesos mucho más emocionantes como los Juegos Olímpicos de París 2024. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2023-12-2625 minDos Hombres TranquilosDos Hombres Tranquilos2HT 2x08 - El gatopardo/El GrinchPapá Noel llega a 2HT con dos regalos muy apropiados: Alberto puede disfrutar de una obra maestra de Luchino Visconti como si hubiese sido bueno y Pepe se tiene que conformar con un trozo de carbón en forma de Grinch. Y el podcast se inunda con un cúmulo de tópicos navideños, como la decadencia, la fealdad, la ropa sucia, las sabandijas, el fascismo, la pérdida de memoria, la Wikipedia, Pixar, la épica de las habitaciones cerradas y los dibujos animados torcidos. Lección de hoy: somos tan idiotas que no conseguimos que nos funcione Discord. Todas la...2023-12-231h 10Semanario GatopardoSemanario GatopardoEn memoria de Ociel BaenaEn Semanario Gatopardo quisimos dedicar el episodio de esta semana a honrar la memoria de Ociel Baena, una persona que desafió estereotipos, que luchó por ampliar los derechos para todas las personas y que abrió las puertas para que más gente no binaria pueda llegar a posiciones de poder para dar la lucha por una vida libre de violencias.Con entrevistas a: Ophelia Pastrana, Laurel Miranda, Mónica Cerbón, Geraldina González y Fe Navarrete. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2023-11-2127 minDerecho RemixDerecho RemixEl ligue será antiespecista o no seráCasa llena en Derecho Remix, tuvimos la visita de pavo reales, perros y gatos. También nos  acompañó la abogada antiespecista Alina González para hablar sobre  su proyecto “Rescatalandia”.  Platicamos sobre los derechos de los animales, además Checka y Bucles nos comparten sus tips más salvajes para ligar. Y no podía faltar la recomendiza. Película: “Dumbo” Cuento: “Flush” Virgina Woolf Poema: “Discurso en el Parque Hundido” de José revueltasLibro: “Persona no Humana” de Beatríz PérezDocumental: “Mi Maestro el Pulpo” Fundación TobyArtículo de Gatopardo: “La rebelió...2023-08-301h 00Esto no es radioEsto no es radioEsto no es radio recomienda: Semanario GatopardoMientras trabajamos en nuevos proyectos, te recomendamos "Semanario Gatopardo", un podcast que tiene como objetivo informarte mejor antes que informarte primero. Por lo que cada semana, Maurizio Montes de Oca (@maumondeo) y su equipo te presentan las mejores historias para tratar de comprender juntos el territorio que habitamos. Este episodio se llama "Huelga en Hollywood: ¿qué le espera al cine mexicano?". El pasado 13 de julio estalló una huelga en Hollywood y en el cine –como en la sociedad– las desigualdades son la clave para entender lo que pasa.En Semanario Gatopardo platicaron con actrices, guionistas, directo...2023-07-2527 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoAcoso en el futbol femenilEl acoso digital que sufrió Scarlett Camberos fue tan grande que se vio obligada a dejar el país y a dejar el equipo donde jugaba. ¿Qué significa para el deporte mexicano perder a una jugadora como ella por estas razones?En Semanario Gatopardo analizamos el tema acompañados de Marion Reimers, Adrianelly Hernández y Grecia Macías. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2023-07-1827 minSemanario GatopardoSemanario Gatopardo¿Es normal este calor?La semana pasada 22 estados del país alcanzaron los 40 grados de temperatura.¿Estamos ante el año más caluroso de la historia en México? Respondemos esta y otras preguntas en este episodio de Semanario Gatopardo.Con entrevistas a: Orlando Aurquia, Elda Luyando y Karina Bautista Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2023-06-2026 minEl Cine de LoQueYoTeDigaEl Cine de LoQueYoTeDigaPodcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 401 (14x35): "El gatopardo" y los acuerdos de paz de Irlanda del NorteTodavía quedan los restos de la fiesta de los 400 programas que vivimos la semana pasada. En el programa de hoy seguimos con más contenidos de cine y efemérides como los 60 años que se cumplen del estreno de “El gatopardo” de Luchino Visconti. Mary Carmen Rodríguez ha preparado un reportaje sobre los 25 años de los acuerdos de paz de Irlanda del Norte, un conflicto al que el cine ha prestado importante atención. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Buscando problemas” de Walter Mosley. También hay estrenos, recomendaciones en Colgados de la plataforma...2023-04-291h 35El Cine de LoQueYoTeDigaEl Cine de LoQueYoTeDigaPodcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 401 (14x35): "El gatopardo" y los acuerdos de paz de Irlanda del NorteTodavía quedan los restos de la fiesta de los 400 programas que vivimos la semana pasada. En el programa de hoy seguimos con más contenidos de cine y efemérides como los 60 años que se cumplen del estreno de “El gatopardo” de Luchino Visconti. Mary Carmen Rodríguez ha preparado un reportaje sobre los 25 años de los acuerdos de paz de Irlanda del Norte, un conflicto al que el cine ha prestado importante atención. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Buscando problemas” de Walter Mosley. También hay estrenos, recomendaciones en Colgados de la plataforma...2023-04-291h 35El Cine de LoQueYoTeDigaEl Cine de LoQueYoTeDigaPodcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 401 (14x35): "El gatopardo" y los acuerdos de paz de Irlanda del NorteTodavía quedan los restos de la fiesta de los 400 programas que vivimos la semana pasada. En el programa de hoy seguimos con más contenidos de cine y efemérides como los 60 años que se cumplen del estreno de “El gatopardo” de Luchino Visconti. Mary Carmen Rodríguez ha preparado un reportaje sobre los 25 años de los acuerdos de paz de Irlanda del Norte, un conflicto al que el cine ha prestado importante atención. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Buscando problemas” de Walter Mosley. También hay estrenos, recomendaciones en Colgados de la plataforma...2023-04-291h 35Sucedió una nocheSucedió una nocheSucedió una noche | Christopher Walken, 'El gatopardo' y 'Viridiana'Christopher Walken, el actor de mirada inquietante, ganador del Oscar por su papel en “El cazador” y al que hemos visto en más de cien películas es la estrella del programa de esta semana. En unos días cumple 80 años y nos ha parecido un buen momento para repasar su carrera, sus mejores papeles y su curiosa personalidad. También cumple años uno de los grandes clásicos del cine europeo de todos los tiempos. Hace 60 años se estrenaba “El gatopardo” la obra maestra de Luchino Visconti que fue votada por los especialistas como la mejor adaptac...2023-03-2656 minLa Cachimba, un lugar para platicar en la carreteraLa Cachimba, un lugar para platicar en la carreteraRetos y perspectivas rumbo al 2024¿Qué esperamos para el 2024? ¿A qué retos nos enfrentaremos? ¿Crees que el entorno actual permitirá elegir a los mejores gobernantes en el 2024? Para hablar de este tema tenemos una poderosa invitada, líder de opinión y muy destacada periodista internacional de radio, televisión y medios escritos, Fernanda Caso. Fernanda Caso: - Es licenciada en Derecho por el ITAM. - Maestra en Leyes de la Seguridad Nacional por la Universidad de Georgetown. - Después de 12 años de activa participación política, se ha dedicado de lleno al periodismo. - Conduce...2023-03-151h 23Semanario GatopardoSemanario GatopardoLas nuevas restricciones al tabaco: salud y libertad en la balanza.¿Es cierto que la Secretaría de Salud fue más allá de sus facultades con el nuevo reglamento de la Ley General de Control al Tabaco?Este episodio de Semanario Gatopardo analiza las nuevas medidas y sus muchas implicaciones.Con entrevistas a: Zara Snapp, Gady Zabicky y Javier Martín Reyes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2023-01-2426 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoAMLO, Biden y Trudeau: ¿cuál es el saldo de la reunión trilateral?En Semanario Gatopardo, buscamos entender la trascendencia de la Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada la semana pasada en nuestro país.Con entrevistas a: Lila Abed, Eunice Rendón y Carlos Matienzo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2023-01-1726 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoLo mejor de Semanario Gatopardo este 2022.El 2022 llegó a su fin y decidimos hacer una recopilación de los mejores episodios del año. Escúchanos en una mesa de diálogo con: Fernanda Caso, María José Vázquez, Florencia González Guerra y Fabiola Vázquez. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2022-12-2720 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoEl rol de México en los Mundiales.Esta semana en Semanario Gatopardo buscamos entender el papel de México en el complejo mundo del fútbol.  Con entrevistas a: Martín Caparrós, Marion Reimers y Andrés Martinez. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2022-11-2929 minJIJOS DE LA HISTORIAJIJOS DE LA HISTORIAT3 EP 2. El 2 de octubre y la prensa mexicanaSinopsis La masacre del 2 de octubre de 1968 dejó en la historia nacional una huella que perdura hasta el día nuestros días, ya sea a través de fuentes escritas u orales, pero sobre todo, periodísticas, podemos reconstruir una parte de lo ocurrido. Pero, ¿como fue que la prensa mexicana abordó este suceso?   Fuentes consultadas Becerril, Andrés, Histórico 1968: una noche que perdura; cronología de la masacre (sitio web), México, Excelsior, 2018, https://www.excelsior.com.mx/nacional/historico-1968-una-noche-que-perdura-cronologia-de-la-masacre/1268837 (consulta 4 de octubre 2022). Collado Herrera, María del Carmen, "La Guerra Fría...2022-10-0720 minLibros y mamarracheoLibros y mamarracheoTraducción y otras labores con Ana Flecha Marco¡En este episodio hemos hecho un monográfico de nuestra invitada! Hemos hablado de - Piso compartido, Ana Flecha Marco (Ed. Menos Lobos) - Dos novelitas nórdicas, Ana Flecha Marco 8Ed Menos Lobos) - La niña búho y el fantástico viaje en balde, Ana Flecha Marco (Ed. Eolas) como autora, y de - No y mil veces no, Nina Lykke (Gatopardo Ediciones) - Polvos raros, Lynne Tillman (Alpha Decay) - Los inquietos, Linn Ullman (Gatopardo Ediciones) como traductora2022-10-0358 minSemanario GatopardoSemanario Gatopardo¿Qué hay detrás de las tragedias mineras en México?México es el segundo país más peligroso del mundo para los mineros. Para comprender lo que hay detrás de tragedias como la de la mina El Pinabete, escucha este episodio de Semanario Gatopardo.Con entrevistas a: Francisco Ramírez y Jorge Alberto Witker. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2022-09-0628 minAtemporal con Andrés AcevedoAtemporal con Andrés Acevedo#59 - Miguel Silva Pinzón - La situación es gravísima, pero no es seriaMiguel Silva Pinzón es consultor, fundador de la firma Galileo 6, y creador de la revista Gatopardo, cuyas memorias "Los últimos días de Gatopardo" se consigue aquí (https://librerianacional.com/producto/los-ultimos-dias-de-gatopardo).2022-08-231h 31Latin America in FocusLatin America in FocusWhy Is Mexico Holding a Presidential Recall Vote?Mexican President Andrés Manuel López Obrador has long pledged that voters would get to decide whether he should finish his six-year term. One constitutional reform and millions of signatures later, they’ll get to do just that in a recall vote on April 10. But, given that all signs point to voters of all stripes agreeing he should finish his time in office, why hold it? Journalist and political analyst Fernanda Caso of Gatopardo and Latitud 3°12 shares answers with AS/COA Online’s Carin Zissis. See AS/COA’s tracker of AMLO’s approval: t.ly/mH9E ...2022-03-2329 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoSanta Lucía: mitos y realidades del nuevo aeropuerto internacional.Ayer se inauguró el aeropuerto de Santa Lucía, una de las obras insignia del gobierno de López Obrador. Acompáñanos en Semanario Gatopardo para conocer los detalles. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2022-03-2227 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoAsesinatos de periodistas: la intención de matar la verdad.Gatopardo se suma a la demanda de justicia para los periodistas asesinados en México y a la exigencia de un sistema eficiente para para proteger a los que nos quedan. De eso va este episodio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2022-02-0127 minGatopard@Gatopard@Reencuentro con Gatopardo | Sergio Peris-MenchetaHace algo menos de un año, en abril del 2021, nos visitaba como Gatopardo el actor y director de teatro Sergio Peris-Mencheta. Con él recorrimos algunos lugares de su infancia, como los campamentos de verano, hablamos de lo mucho que le inspiró su padre y su abuelo a la hora de ser actor, e incluso nos cantó al ritmo de Pedro Navaja. Hoy nos hemos vuelto a reencontrar con él para que nos cuente qué tal le está tratando la vida y cómo se presenta este 20222022-01-0719 minGatopard@Gatopard@Gatopard@ | Por primera vez un farero se convierte en GatopardoTodos esperaban a Andreu Buenafuente en el estudio después del pacto que hizo con Mara Torres en Late Motiv para que fuera el Gatopardo del Faro 600, pero no fue así. A través de un vídeo, Buenafuente planteó a Mara un reto: entrevistar por primera vez como Gatopardo a una persona anónima. "La gente anónima que no tiene este accidente cultural que es la popularidad normalmente es más interesante", cuenta el presentador en el vídeo. Mara reconoció que era el primer objetivo del Gatopardo: Escuchar a alguien que tenga algo que contar y "t...2021-11-0918 minpdcstsnmspdcstsnmsclub de lectura #1 el gatopardodiseccionamos el gatopardo con algunos de los miembros de la comunidad; hablamos sobre el camino del tao, la abdicación, la unificación italiana y los orígenes históricos de la mafia2021-11-012h 56Gatopard@Gatopard@Gatopard@ | Santi Balmes: "Subí a ese autocar sin saber qué quería ser en mi vida y me bajé sabiéndolo"El 8 de octubre de 2018, Santi Balmes (San Vicente dels Horts, 1970) vino al programa como gatopardo bajo el seudónimo 'Psiconauta'. Cuatro temporadas después, el tercer gatopardo de El Faro ha vuelto para presentar su sexto libro, 'Bajaré de la luna en tirolina' y para contarle a Mara Torres todo lo que no le contó en aquella conversación como, por ejemplo, su relación con el mar: "No tengo un buen primer recuerdo del mar porque mi madre estaba obsesionada con que yo nadara desde pequeño y me zambullía en la Costa Brava", recuerda entre risas. 2021-10-2623 minLa TrincheraLa TrincheraLa Trinchera #52 | «El Gatopardo» o cambiar todo para que nada cambieHablamos sobre «El Gatopardo», de Luchino Visconti. Hablamos de hombres que se han quedado viejos; de la nostalgia del pasado y la resignación con el futuro; de Burt Lancaster y su obra maestra; de Claudia Cardinale y Alain Delon enamorados, jóvenes; de cómo nos volvemos viejo cuando nos dejamos de enamorarnos. Hablamos de lo teatral y lo operístico; de la importancia de los detalles; de cómo, a veces, fondo y forma son lo mismo. Hablamos un poco de cine y mucho de vida, valga la redundancia. Recomendaciones libérrimas: —“Confesiones de un artista de mierda”, Philip K. Dick...2021-10-251h 32Semanario GatopardoSemanario GatopardoLa vacunación en México: entre la desconfianza y la escasezAnte la falta de información, en Semanario Gatopardo nos dimos a la tarea de indagar sobre el proceso de vacunación. Consultamos a 4 expertos que nos ayudaron a comprender mejor el panorama nacional. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2021-08-0326 minGatopard@Gatopard@Gatopard@ | Juan Diego Botto: "Lo doloroso del desaparecido es que delega en los seres queridos la decisión de matarlo"Esta madrugada el Gatopardo Juan Diego Botto. Tras tres meses de gira con 'Una noche sin luna' una pieza conmovedora que habla de Federico García Lorca adaptada por él y dirigida a Sergio Peris-Mencheta, también Gatopardo de este programa, ahora llega al Teatro Español de Madrid. Ha sido muy emocionante recorrer su vida, que también tiene mucho que ver con este último trabajo en el teatro, la historia del exilio, del arte, del dolor y de ser hijo de un desaparecido... Su madre Cristina Rota nos habló de cómo había vivido siempre esperando reencontr...2021-06-0327 min¿Quién No Conoce Algún Sergio?¿Quién No Conoce Algún Sergio?Nahuel Maciel: El engaño periodístico casi perfectoContamos la historia de Nahuel Maciel, el periodista mapuche que engañó a toda la direccion del periódico "El Cronista Comercial" a principios de los años 90.Music by Audionautix.comNota Revista Gatopardo:https://gatopardo.com/reportajes/nahuel-maciel-el-hombre-que-se-convirtio-en-espejo/Documental Completo Montes Bradley:https://vimeo.com/307568264Intervenciones de Maciel en Documental de Montes Bradley:https://www.youtube.com/watch?v=qyHKBWWQC40https://www.youtube.com/watch?v=zztOk1gyqTAhttps://www.youtube.com/watch?v=fwc2U6OIi1s2021-05-0810 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoPrólogoPresentamos Semanario Gatopardo, un espacio para comprender juntos el territorio que habitamos. Cada martes y en voz de Fernanda Caso, profundizaremos en la historia detrás de los acontecimientos que marcan el ritmo de nuestra región. Suscríbete y dale follow en tu plataforma de pódcast favorita.www.gatopardo.comTW: @gatopardocomIG: @revistagatopardo Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2021-05-0504 minLa Biblioteca Del Zorro y El GatoLa Biblioteca Del Zorro y El GatoE11. El gatopardoEn esta ocasión la señorita Gato y el señor Zorro hablan sobre el fin de una dinastía con la novela de El gatopardo.2021-03-0619 minEL ULULAR DEL BÚHOEL ULULAR DEL BÚHOOrlando Pérez: El hombre que el mar se llevóTRAS003-CRO001-SOC001 Hoy en TRASUNTOS: “Orlando Pérez: El hombre que el mar se llevó”, columna de Abraham Jiménez Enoa, publicado el 16 de diciembre de 2020 en revista Gatopardo. https://gatopardo.com/opinion/orlando-perez-el-hombre-que-el-mar-se-llevo/2021-01-0525 minLa Sociedad del ContenidoLa Sociedad del ContenidoJuan Manuel Varela/Rafael Molano:Relatto va por 200 mil suscriptores en 18 mesesEn este episodio platico con Rafael Molano y Juan Manuel Varela, Director y CEO, respectivamente de Relatto, plataforma que busca ser conocida como el Netflix del periodismo narrativo y que se ha puesto como objetivo alcanzar 200 mil suscriptores en dieciocho meses. Como aspecto clave para la evolución de Relatto, Varela y Molano apuntan a la generación de contenido que incluya formatos en audio y video, pero que se apegue a los altos estándares que sus grandes plumas impriman a sus textos. Insisten en que la coyuntura no será un factor a co...2020-12-071h 02Historia de Mujeres Mexicanas en el Siglo XXHistoria de Mujeres Mexicanas en el Siglo XXHistoria de Mujeres Mexicanas en el siglo XX - Carmen Mondragón "Nahui Olin" ep. 9En este noveno episodio del podcast "Historia de Mujeres Mexicanas en el siglo XX" les platicaré sobre Carmen Mondragón, también conocida como Nahui Olin, la representación de la mujer dueña de su propio destino: artístico y sexual, quien dominó 12 técnicas pictóricas, escribió poesía, incursiono en la música y practicó el performance, viviendo una vida llena de libertad y sabiduría. Con su propia experiencia marcó el camino de las artes y las luchas libertarias del siglo XX, al ser muchísimo más grande que los hombres con los que salió. · Na...2020-09-2007 minCada SieteCada Siete#018 - Olga Wornat018 Olga WornatPeriodista Argentina, estudió historia, derecho y periodismo en la Universidad de La Plata. Durante la dictadura militar vivió en la clandestinidad. Fue corresponsal de la revista española Interviú y trabajó en las revistas Somos, Gente, Noticias, Veintitrés y Gatopardo. Cubrió la invasión estadounidense en Panamá; las guerras en Centroamérica, el Líbano y la ex Yugoslavia; los conflictos entre árabes e israelíes; la guerra entre Perú y Ecuador, y la caída de los talibanes en Afganistán. Se reveló como autora de grandes bestsellers con el libro Menem, la vida privada. Pub...2020-09-0600 minHistorias Cienciacionales: el podcastHistorias Cienciacionales: el podcastHC presenta: #LaPandemiaSomosTodos (ft. La pandemia de la desinformacion)La pandemia eres tú, yo y nosotros. Junto con los aspectos biológicos de esta pandemia, siempre están los aspectos sociales, aquellos irremediablemente unidos a cualquier colectividad humana. En este segundo episodio en colaboración con La Pandemia de la Desinformación, un proyecto colectivo y multidisciplinario de divulgación para combatir la información errónea en estos tiempos, les traemos una multitud de puntos de conexión entre ciencia y sociedad, que le dan a esta pandemia, y a la posible salida, una cara demasiado humana. Menú 00:08 - Prólogo - La peste que mató al rey 02:32 - Saludos y...2020-09-0444 minEl noveno pasajeroEl noveno pasajeroT01E06: ¿Es necesario un descanso de Star Wars en el cine?Con motivo del May The 4th Be With You, en el sexto episodio de 'El noveno pasajero' debatimos junto a nuestra invitada especial Marcela Vargas, ex-editora de Gatopardo y colaboradora en múltiples medios, todo sobre el status en el que se encuentra el amplio cinematográfico de Star Wars, además de su apartado televisivo encabezado por The Mandalorian y Clone Wars. 2020-05-081h 24Podcast Página CincoPodcast Página Cinco#28 – Eduardo Galeano, Maria Esther Maciel e a memória da ditadura na ArgentinaNesta edição do podcast do Página Cinco: - Flávia Péret apresenta uma Buenos Aires pouco conhecida em "Instruções Para Montar Mapas, Cidades e Quebra-Cabeças" (Guayabo - Curso online de Assis Brasil - www.quadroamarelo.com.br - Cinco anos sem Eduardo Galeano - https://gatopardo.com/reportajes/eduardo-galeano-perfil/ - Livros viram item de cesta básica no Uruguai - "Longe, Aqui", de Maria Esther Maciel (Quixote+Do Editoras Associadas/ Tlön Edições), "A Odisseia de Penélope", de Margaret Atwood (Rocco), e "O Renascimento Em Outras Terras", de Silvia Gerschman (Patuá) nos lançamentos E nesse...2020-04-1716 minCo-Madre CoworkingCo-Madre CoworkingMarca personal | Ser fotógrafa | Comadre CoworkingAna Hop es una reconocida fotógrafa y en este episodio aprenderemos como desarrollar una marca personal. Ana ha trabajado con grandes personalidades y para muchos títulos como Vogue Mexico and Latinamerica, Harper´s Bazaar Mexico, Gatopardo, Travesías, National Geographic Traveler, CNN Expansión, Freunde Von Freunde. Conoce el trabajo de Ana en https://www.instagram.com/anahop/ Síguenos en nuestras plataformas: Web: https://co-madre.com/ IG: https://www.instagram.com/co_madre/ FB: https://www.facebook.com/comadremx #comadre #coworking #serfotografa2020-03-2600 minEl LibreroEl LibreroHablemos de El GatopardoComo lo prometido es deuda, Mauricio, el librero, y Jorge hablan sobre El gatopardo de Lampedusa. Responderán por qué a pesar de ser una historia tan bella, tuvo tantas dificultades para ser publicada y por qué causo tanta molestia entre algunos de los lectores de sus primeras ediciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.2020-02-2928 minCharros VS GángstersCharros VS GángstersGatopardo y ¡Big Band Infantil y Juvenil!En el programa de este jueves de Charros Vs. Gángsters con Jairo Calixto y José Luis Guzmán contamos con la presencia de Tamara Moreno.2020-02-0700 minFanFan / PodcastFanFan / Podcast003/ Sicilia: de los griegos a la Cosa NostraHay libros que son una estación. Y la Sicilia de Norwich es el verano. Sicilia son los griegos, es Roma, son los cartagineses y sus tres guerras púnicas, tres. Sicilia es la Odisea, la Eneida. Sicilia son los árabes, los extraños normandos, algunos catalanes también, por ser españoles, los reinos borbones, el Gatopardo y la Cosa Nostra, el desembarco aliado en la Segunda Guerra Mundial, Corleone y el crimen. Sicilia es un lugar donde confluyen todas las fuerzas del Mediterráneo y algunas más. https://fanfan.es/de-los-griegos-a-la-cosa-nostra/2019-10-0900 minPulso LatinoPulso Latino# 9 I Política de drogas na América LatinaA guerra às drogas na América Latina já dura quase 100 anos. E seu resultado é trágico: encarceramento em massa, criminalização de comunidades camponesas, genocídios urbanos, criminalização da pobreza, racismo, entre outras muitas violências. Para conversar sobre o tema, Marina Almeida conduz o papo entre Pedro Nicoletti, brasileiro que atualmente vive na Colômbia, Daniel Prieto que é colombiano e vive no Brasil, e Polita Pepper, mexicana, que falou com a gente do Panamá. Um time bem latino-americano, a cara do Pulso Latino! E quem anima o nosso nono episódio é a banda mexicana de rock e folk, Belafonte...2019-10-081h 43Economía directaEconomía directaLa "Operación Gatopardo" - Economía DirectaHoy hablamos sobre la "operación gatopardo". El "que cambie todo para que no cambie nada" que continúa en el R78. Una operación de estabilización de las redes de poder al margen del escrutinio popular. también hablamos sobre las repercusiones de la política exterior de Trump. Por un lado, está la reversión de la globalización. Especialmente en lo tocante a China. Por otro lado, la visita de Trump a Reino Unido ha sido de todo menos diplomática. ¿Cómo está afectando a la economía de Estados Unidos? ¿En qué momento se encuentran sus r...2019-06-051h 03CLUB DE LECTURACLUB DE LECTURACLUB DE LECTURA T12C034 CLUB DE LECTURA. Jerónimo Tristante (17/05/2019) La fértil imaginación de Jerónimo Tristante no para de alumbrar ideas, tramas, personajes... En Secretos nos introduce en el ecosistema cerrado de una urbanización (claramente identificable con Altorreal), ecosistema que se ve alterado por la llegada de una nueva vecina, Helen, que detrás de su apariencia bondadosa esconde toda la malicia de las peores villanas. La novela ha merecido el Premio Logroño, la publica Algaida, y está entusiasmando a miles de lectores.No desatendemos el género histórico. Con Daína Chaviano, multipremiada, viajamos a la Cuba del siglo XVI para intentar d...2019-05-1751 minHistoria en 8mmHistoria en 8mmEl gatopardoEL GATOPARDO (Italia/Francia/USA, 1963) de Luchino Visconti. Sicilia 1860, los camisas rojas de Garibaldi amenazan la tranquilidad de la familia Falconeri dirigida por su excelencia el Príncipe de Salina Don Fabrizio (Burt Lancaster). Como siempre con Julio Ángel Olivares y Joseph Sabio El Historiador de los 2 Mundos. Los Lunes, a las 21:00h en Almas de butaca - UniRadio Jaén- 103.9 FM También nos puedes seguir en Facebook: “Historia en 8mm” y en el blog: www.historiadordelos2mundos.blogspot.com Capítulo 27: 25/03/20192019-03-2512 minHistoria en 8mmHistoria en 8mmEl gatopardoEL GATOPARDO (Italia/Francia/USA, 1963) de Luchino Visconti. Sicilia 1860, los camisas rojas de Garibaldi amenazan la tranquilidad de la familia Falconeri dirigida por su excelencia el Príncipe de Salina Don Fabrizio (Burt Lancaster). Como siempre con Julio Ángel Olivares y Joseph Sabio El Historiador de los 2 Mundos. Los Lunes, a las 21:00h en Almas de butaca - UniRadio Jaén- 103.9 FM También nos puedes seguir en Facebook: “Historia en 8mm” y en el blog: www.historiadordelos2mundos.blogspot.com Capítulo 27: 25/03/20192019-03-2512 minHistoria en 8mmHistoria en 8mmEl gatopardoEL GATOPARDO (Italia/Francia/USA, 1963) de Luchino Visconti. Sicilia 1860, los camisas rojas de Garibaldi amenazan la tranquilidad de la familia Falconeri dirigida por su excelencia el Príncipe de Salina Don Fabrizio (Burt Lancaster). Como siempre con Julio Ángel Olivares y Joseph Sabio El Historiador de los 2 Mundos. Los Lunes, a las 21:00h en Almas de butaca - UniRadio Jaén- 103.9 FM También nos puedes seguir en Facebook: “Historia en 8mm” y en el blog: www.historiadordelos2mundos.blogspot.com Capítulo 27: 25/03/20192019-03-2512 minCinegarageCinegaragePost Ariel 2018Arturo Aguilar, crítico de cine, colaborador de las revistas Gatopardo y Empire y querido amigo de Cinegargae, visitó a Erick Estrada para comentar todos los detalles de la má reciente entrega de los Premios Ariel; ganadores y ganadoras, las películas, actrices y actores que se llevaron la estatuilla.2018-06-1347 minCinegarageCinegarageClásicos de Arturo AguilarArturo Aguilar, crítico de Cine y colaborador de Gatopardo, Empire y W Radio, visitó a Erick Estrada para contarnos acerca de sus tres películas más recordadas a lo largo de su vida en un episodio más de Retrovisor presentado por Vans.2018-02-1352 minCinegarageCinegarageRecap Los Cabos 2017Una vez concluido el Festival Internacional de Cine de Los Cabos Erick Estrada se reunió con Juan Meyer de Huff Post México y con Arturo Aguilar de Gatopardo para hacer un balance de lo visto y experimentado allá y para comentar la actividad Los Cabos Lab que busca impulsar nuevos talentos en la crítica de cine y para el que Erick y Arturo fueron jurados.2017-11-2150 minThe Frye ShowThe Frye Show#47: Miguel Silva – Bautismo de Fuego y Comunicación de CrisisBautismo de Fuego y Comunicación de Crisis ¿A quién llamas cuando se pone en peligro su existencia? “Para mi, la literatura era un salvador, y me refugio allí.” – Miguel Silva Miguel Silva es el tipo al que llamas cuando se pone en peligro su existencia o “The shit hits the fan.” Es el tipo que los presidentes llaman cuando tienen una crisis. Miguel Silva es “El Hombre” para la comunicación de crisis. “Chocar su cabeza contra experiencias y es ahí donde hay valor.” Esa frase es de mi buen amigo y el invitado de episodio #2 Toma...2017-05-101h 25ctxtctxtRajoy lee Marca... ¡y ctxt!En un acto organizado por La Razón, el presidente del gobierno en funciones cita al articulista de ctxt José Antonio Perez Tapias y su última tribuna 'Una negativa por respuesta' http://ctxt.es/es/20160224/Firmas/4460/PSOE-pregunta-militancia-pacto-Ciudadanos-gobierno-de-cambio-Tribunas-y-Debates-Elecciones-20D-¿Gatopardo-o-cambio-real.htm2016-02-2500 minPodcast PARADIGMAPodcast PARADIGMAParadigma 230314 Patria, El Gatopardo, Sojourner Truth, socialismo científico, Marx y Engels, Lenin, Revolución de 1917Paradigma. El programa sobre la historia, la ciencia y la antropología de la especie humana. Un programa concebido, dirigido y presentado por Alberto García q ue se emite los domingos de 17:00 a 18:00 horas en el 102.5 de la FM de Sants Montjuïc Radio de Barcelona. En el octavo programa de la III temporada el concepto político de patria, una mirada a la obra El Gatopardo de Lampedusa y Visconti y el cambio de poder entre nobleza y burguesia, una breve reseña de la activista abolicionista, sindical y de género Sojourner Truth, el socialismo científico de Marx...2014-03-2344 minCivilcinemaCivilcinema#77 Senso (1954), de Luchino ViscontiUn filme, pero también una ópera, una novela decimonónica, un fresco de la Italia revolucionaria. Senso es muchas cosas, aparte de ser el filme que anticipó a Il Gatopardo.2013-07-0957 minCine para CiegosCine para CiegosEl Gatopardo (1963) parte 2de2El gatopardo (en italiano: Il Gattopardo) es una película italiana de 1963 dirigida por el director Luchino V isconti, y basada en la novela del mismo nombre, del autor Giuseppe Tomasi di Lampedusa. La película incluye un amplio plantel de actores de renombre internacional como el estadounidense Burt Lancaster, el francés Alain Delon y la italiana Claudia Cardinale. Este largometraje ha sido distribuido en diversas versiones. La primera versión de Visconti tenía una duración de 205 minutos, pero fue considerada como excesivamente larga y Visconti redujo el metraje a 185 minutos. Esta versión es la que suele t...2012-05-241h 29Cine para CiegosCine para CiegosEl Gatopardo (1963) parte 1de2El gatopardo (en italiano: Il Gattopardo) es una película italiana de 1963 dirigida por el director Luchino Visconti, y basada en la novela del mismo nombre, del autor Giuseppe Tomasi di Lampedusa. La película incluye un amplio plantel de actores de renombre internacional como el estadounidense Burt Lancaster, el francés Alain Delon y la italiana Claudia Cardinale. Este largometraje ha sido distribuido en diversas versiones. La primera versión de Visconti tenía una duración de 205 minutos, pero fue considerada como excesivamente larga y Visconti redujo el metraje a 185 minutos. Esta versión es la que suele tomarse...2012-05-2417 minPildorasPildorasPildoras #2T-039-20090629 – Monográficos de AVMRadio. Cine por Miguel F Ruiz de Villalobos – CIEN DE CINE nº 507. FUNDIDO EN NEGRO. Cifras. Las cifras no engañan, son terribles, duras, agresivas, pero tan ciertas como perversas. El cine español ha perdido 1.436.000 espectadores en 2008, justamente cuando se estrenaron más films (me niego definitivamente a escribir este horror de la Real Academia Española que es filmes) nacionales (394) que en 2007 (386). En general, el número de estrenos cayó, de 1.652, en 2008, frente a 1.776, en 2007. Es decir se produce más cine español pero se asiste menos a ver cine, si esto no es un divorcio, en toda regla, entre los que hacen cine y los que v...2009-06-2900 min