podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Geicam
Shows
EL MÉDICO INTERACTIVO Canal Pódcast
03x05 EL MÉDICO INTERACTIVO Canal Pódcast
El pódcast de junio de El Médico Interactivo aborda diversas iniciativas pioneras, como el centro ConectaSuic en La Rioja para la prevención del suicidio, y el reconocimiento europeo al Hospital Gregorio Marañón por su modelo de atención domiciliaria. Del Congreso Nacional de Reumatología destaca la falta de especialistas, el envejecimiento de la población y la necesidad de colaboración con Geriatría. La Oncología tiene un papel relevante con la actualización de la escala ESMO para evaluar terapias y con las nuevas investigaciones del grupo GEICAM en cáncer de mama.El...
2025-06-18
27 min
IJGC conversations
PRIMA Trial: Overall Survival Results with Antonio González-Martín
In this episode of the IJGC podcast, Editor-in-Chief Dr. Pedro Ramirez is joined by Dr. Antonio González-Martín to discuss the results of overall survival in the PRIMA trial. Dr. Antonio González-Martín specializes in the treatment of gynaecological and breast cancer and is the chairman of GEICO (Spanish group for investigation in ovarian and gynaecological cancer). He is also the representative of GEICO in ENGOT (European Network for Gynaecological Oncological Trials), and was the President of this Group for the period 2018-2020. In addition, he is one of the representatives of GEICO in Gynaecologic Cancer InterGroup (GCIG...
2025-01-27
42 min
ScienceLink
Anticipando SABCS 2024: repaso de lo visto en cáncer de mama
El Dr. Juan Carlos Samamé, oncólogo médico, adscrito a la Clínica San Felipe y al Hospital Nacional Arzobispo Loayza en Lima, Perú, en colaboración con la Dra. Agatha Reyes, oncóloga médica del Hospital Roosevelt en Guatemala, Guatemala, hacen un repaso de los estudios más relevantes a su consideración del 2024, así como de los estudios destacados que serán presentados durante el Congreso SABCS 2024. Como repaso de los estudios vinculados a cáncer de mama, se comparte un listado de los que es recomendable dar un vistazo por ser considerados los más llama...
2024-12-10
16 min
El podcast de Cristina Mitre
Cáncer de mama: Recaídas y metástasis, con María Martínez García. Episodio 326
Creo que la mayoría de las mujeres hemos entendido la importancia de la detección precoz del cáncer de mama. Pruebas como la mamografía o la ecografía de mama son de sobra conocidas por todas y solemos anotarlas en nuestra agenda de acuerdo al calendario que nos marca el especialista a cada una.Los datos están ahí y nos dicen que el de mama es actualmente el cáncer más diagnosticado en todo el mundo o que, al finalizar este año 2024, 36 000 nuevos casos de cáncer de mama habrán sido diagnos...
2024-09-19
32 min
INFLU-REALISMO MÁGICO. Un podcast de @hazmeunafotoasi
004 Me estáis preguntando mucho por el cáncer de mama
Nos ponemos un poco serias para preguntarnos si no es repugnante lo de que haya marcas mercantilizando la lucha contra el cáncer de mama y por supuesto, influencers que te venden esta lucha igual que ayer te vendían un champú. Pero como nosotras no somos nadie para hablar, invitamos a Nuria Perea (experta en comunicación y paciente de cáncer de mama) y a María Rufilanchas (creadora de @tetayteta y de campañas tan sonadas como "Think before you Pink"). Ojalá este capítulo, además de ponernos verdes de rabia, nos haga reflexionar sobre nuestra responsabi...
2023-10-18
45 min
Geicast
Avances presentados en la 16ª Revisión Anual GEICAM de avances en Cáncer de Mama (RAGMA23)
El Dr. Pedro Sánchez-Rovira, oncólogo en el Complejo Hospitalario de Jaén y uno de los coordinadores de RAGMA, resume los avances más relevantes presentados en la última edición del congreso, que tuvo lugar del 15 al 16 de junio en Madrid. La Revisión Anual GEICAM de avances en Cáncer de Mama (RAGMA) es una reunión anual de carácter multidisciplinar en la que profesionales relacionados con el abordaje del cáncer de mama realizan una revisión amplia de los avances en la investigación, diagnóstico y tratamiento de dicha enfermedad acontecidos en el último año.
2023-08-08
16 min
Geicast
Novedades en cáncer de mama precoz ASCO23
Nuestra investigadora la Dra. Silvia Antolín, oncóloga en el Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, analiza las novedades en cáncer de mama precoz presentadas en el congreso de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO) 2023.
2023-06-20
04 min
Geicast
Novedades en cáncer de mama metastásico ASCO23
Nuestro investigador el Dr. Ángel Guerrero, oncólogo en el Instituto Valenciano de Oncología, analiza las novedades en cáncer de mama presentadas en el congreso de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO) 2023.
2023-06-20
10 min
Geicast
Novedades en cáncer de mama metastásico ESMO Breast 23
Nuestra investigadora la Dra. Isabel Álvarez, oncóloga en el Hospital Universitario Donostia, analiza las novedades en cáncer de mama presentadas en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica sobre esta patología (ESMO Breast) 2023.
2023-06-20
24 min
Geicast
Novedades en cáncer de mama precoz ESMO Breast 2023
Nuestro investigador el Dr. Fernando Moreno, oncólogo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, analiza las novedades en cáncer de mama precoz presentadas en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica sobre esta patología (ESMO Breast) 2023.
2023-06-20
07 min
Geicast
Novedades en cáncer de mama metastásico 15º Simposio GEICAM
Nuestra investigadora la Dra. Natalia Chavarría, oncóloga en el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera y co-coordinadora del 15º Simposio Internacional GEICAM (Sevilla, 22-24 de marzo), analiza las novedades en cáncer de mama presentadas en la mesa dedicada a la enfermedad metastásica.
2023-06-20
12 min
Geicast
“Lo que está por venir” en el tratamiento del cáncer de mama. 15º Simposio GEICAM
Nuestro investigador el Dr. Manuel Ruiz Borrego, oncólogo en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y co-coordinador del 15º Simposio Internacional GEICAM (Sevilla, 22-24 de marzo), analiza las novedades en cáncer de mama presentadas en la mesa dedicada a "lo que está por venir".
2023-06-20
11 min
Geicast
Novedades en cáncer de mama precoz 15º Simposio GEICAM
El Dr. Fernando Henao, oncólogo en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla y co-coordinador del 15º Simposio Internacional GEICAM (Sevilla, 22-24 de marzo), analiza las novedades en cáncer de mama presentadas en la mesa dedicada a la enfermedad precoz.
2023-06-05
15 min
Geicast
Novedades en triple negativo presentadas en SABCS22
La Dra. Lucía González-Cortijo, oncóloga en el Hospital Quirónsalud de Madrid e investigadora de GEICAM, analiza las principales novedades en el abordaje del cáncer de mama triple negativo presentadas en el congreso americano San Antonio Breast Cancer Symposium 2022.
2023-01-05
16 min
Geicast
Novedades en luminal presentadas en SABCS22
La Dra. Vega Iranzo, oncóloga en el Hospital General Universitario de Valencia e investigadora de GEICAM, analiza las principales novedades en el abordaje del cáncer de mama luminal presentadas en el congreso americano San Antonio Breast Cancer Symposium 2022.
2023-01-05
34 min
Geicast
Novedades en HER2+ presentadas en SABCS22
La Dra. Yolanda Jerez, oncóloga en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid e investigadora de GEICAM, analiza las principales novedades en el abordaje del cáncer de mama HER2+ presentadas en el congreso americano San Antonio Breast Cancer Symposium 2022.
2023-01-04
16 min
Geicast
ADCs en el tratamiento del cáncer de mama
Dra. Sònia Servitja La Dra. Sònia Servitja, oncóloga en el Hospital del Mar de Barcelona e investigadora de GEICAM, analiza presente y futuro de la terapia con anticuerpos conjugados, o ADCs, en el tratamiento del cáncer de mama.
2022-12-14
12 min
Geicast
Avances presentados en la Revisión Anual GEICAM de avances en Cáncer de Mama (RAGMA22)
El Dr. José Enrique Alés, oncólogo en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila, investigador de GEICAM y uno de los coordinadores de RAGMA, resume los avances más relevantes presentados en la última edición del congreso, que tuvo lugar del 28 al 29 de junio de 2022. La Revisión Anual GEICAM de avances en Cáncer de Mama (RAGMA) es una reunión anual de carácter multidisciplinar en la que profesionales relacionados con el abordaje del cáncer de mama realizan una revisión amplia de los avances en la investigación, diagnóstico y tratamiento de d...
2022-10-25
31 min
Geicast
Avances en cáncer de mama presentados en ESMO22
El Dr. Ángel Guerrero, oncólogo en el Instituto Valenciano de Oncología y miembro del comité ejecutivo de GEICAM, resume los resultados más relevantes presentados durante el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO22), que tuvo lugar en París del 9 al 13 de septiembre.
2022-10-18
21 min
GEICAM T-Habla
Efectos cognitivos de los tratamientos contra el cáncer de mama
Algunos tratamientos contra el cáncer pueden producir trastornos cognitivos en ciertos pacientes. Actualmente, el caso del cáncer de mama es el más estudiado. Esta serie de trastornos se conoce coloquialmente como “chemo-brain” o “chemo-fog” y puede incluir déficit de atención o de memoria, entre otros síntomas. Hoy hablamos con la Dra. Claudia Panciroli, investigadora y coordinadora de ensayos clínicos de la unidad de neuro-oncología del Instituto Catalán de Oncología de Badalona, para conocer más sobre este fenómeno.
2022-06-27
12 min
GEICAM T-Habla
Biopsia líquida en cáncer de mama
Dr. Rafael López - Oncólogo jefe del Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela ¿Conoces qué es la biopsia líquida? Esta técnica es hoy objeto de investigaciones para mostrar su utilidad en la mejora del abordaje de los pacientes con cáncer, y en la cual aún queda por avanzar para lograr su uso generalizado en la práctica clínica. Hablamos sobre presente y futuro de la biopsia líquida aplicada al cáncer de mama con el Dr. Rafael López, oncólogo jefe del Servicio de Oncología Méd...
2022-05-10
12 min
GEICAM T-Habla
Nutrición y Cáncer
El abordaje nutricional de un paciente oncológico por nutricionistas cobra un importante papel, especialmente durante el tratamiento del cáncer. La información y evidencia disponibles al respecto son cada vez mayores. Sin embargo, esta situación propicia que parte de esta abundante información resulte confusa o que surjan nociones erróneas o bulos sustentados en argumentos ajenos al conocimiento científico, pudiendo generar desinformación entre los pacientes. Hablamos con Jordina Casademunt, nutricionista especializada en cáncer con amplia experiencia acompañando a pacientes en la mejora de su alimentación durante la enfermedad, para resolver dudas sobre el pa...
2022-03-17
18 min
GEICAM T-Habla
Tratamiento e investigación del cáncer de mama luminal
El cáncer de mama no es una única enfermedad, sino que dependiendo de las características de cada tumor puede dividirse en diferentes categorías, que los profesionales denominan subtipos moleculares. A partir de esta clasificación, el equipo médico que trata el cáncer puede identificar el mejor tratamiento para caso concreto, siempre buscando la individualización. Hablamos con el Dr. José Ángel García Sáenz, oncólogo médico en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, miembro de la junta Directiva de GEICAM y coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedad Luminal. Charlamos con él sobre el...
2022-01-12
10 min
GEICAM T-Habla
¿Puedo quedarme embarazada después de un cáncer de mama?
Gracias a los avances conseguidos con la investigación, durante las últimas décadas se ha producido un aumento muy importante de la supervivencia en cáncer de mama: hoy, 8 de cada 10 mujeres superan la enfermedad a los 5 años del diagnóstico y la población de “largas supervivientes” continúa creciendo cada año. Así, cada vez más pacientes viven la enfermedad coincidiendo con su deseo de ser madres una vez hayan finalizado el tratamiento. Conocemos que las terapias empleadas para tratar esta enfermedad pueden tener un impacto negativo en la fertilidad de las pacientes, pero también sabemos que lo...
2021-11-05
21 min
GEICAM T-Habla
Cáncer de mama y el deseo de ser madre
El aumento de casos de cáncer de mama en mujeres menores de 45 años, así como el retraso de la edad del primer embarazo por motivos sociales, han favorecido que hoy sean más habituales las situaciones en las que el desarrollo de la enfermedad se produce durante la gestación o al año posterior del parto. Así mismo, cada vez son más las mujeres que tras un cáncer de mama quieren ver cumplido su deseo de ser madres. Algunas de ellas necesitarán tratamientos específicos dirigidos a estimular o lograr la gestación. En este episodi...
2021-09-02
16 min
GEICAM T-Habla
Cáncer de mama hereditario: soy portador de una mutación, ¿qué puedo hacer?
Aunque la mayoría de los cánceres de mama no tienen un componente hereditario, sabemos que, en un 5-10% de estos tumores, la herencia juega un papel fundamental. En estos casos, el cáncer de mama es propiciado por alteraciones genéticas que se transmiten de generación en generación y que aumentan el riesgo de la aparición de la enfermedad en personas de la misma familia. El diagnóstico de una de estas alteraciones supone cambios en el manejo médico tanto en la persona diagnosticada y un seguimiento a sus familiares. Hablamos con la Dra. Raquel An...
2021-07-20
16 min
Revista La Vida en Rosa: ENTREVISTAS
Cáncer: ¿Qué sabes sobre los ensayos clínicos?
El doctor Ander Urruticoechea, gerente de Onkologikoa y miembro de la Junta Directiva del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) contesta a las preguntas de @valerie.dana sobre los ensayos clínicos en España. Nuestras preguntas: - ¿Me puede explicar lo que es un ensayo clínico y para qué es tan importante cuando se trata de una enfermedad tan compleja como el cáncer que no es una única enfermedad? - Hay cuatro fases para realizar un ensayo. ¿En qué fases está presente el paciente? ¿Sobre qué criterios se elige a un paciente u a ot...
2021-05-11
35 min
GEICAM T-Habla
Tratamiento e investigación del cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama, lejos de ser una única patología, puede clasificarse en varias categorías que los profesionales denominan subtipos moleculares. Conocer las características de cada una es muy útil a la hora de establecer el mejor tratamiento para cada paciente. Hablamos con la Dra. Sara López-Tarruella, oncóloga médica del Hospital Universitario Gregorio Marañón y coordinadora del grupo de trabajo sobre la enfermedad Triple Negativo de GEICAM, sobre el estado actual del tratamiento y la investigación de este subtipo de la enfermedad.
2021-04-30
30 min
GEICAM T-Habla
Cuidado de la piel y cáncer de mama
Algunos tratamientos empleados para tratar el cáncer de mama, como la quimioterapia o la radioterapia, suelen traer consigo importantes efectos secundarios para la piel de los pacientes: irritación, sequedad, pigmentaciones… La Dra. Ana Molina, dermatóloga en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid y una de las divulgadoras científicas con más éxito en redes sociales, profundiza en este podcast en estos efectos secundarios y qué podemos hacer para disminuirlos.
2021-03-26
14 min
GEICAM T-Habla
Vacunas contra la COVID-19: resolvemos dudas de los pacientes con cáncer
La aparición de las nuevas vacunas contra la COVID-19 y la campaña de vacunación prevista por el Gobierno de España son dos temas actuales de interés e incluso preocupación para muchas personas con cáncer. ¿Qué puedo esperar de la vacuna? ¿Son ciertos los rumores que circulan por la red en cuanto a sus efectos secundarios? ¿Cuándo voy a poder vacunarme? La doctora Sonia del Barco, investigadora de GEICAM y oncóloga médica especialista en cáncer de mama, nos ayuda hoy a disipar dudas tan habituales como éstas.
2021-03-02
14 min
GEICAM T-Habla
Tratamiento e investigación del cáncer de mama HER2+
El cáncer de mama, lejos de ser una única enfermedad, puede clasificarse en diferentes categorías que los profesionales denominan subtipos moleculares. Esta clasificación resulta de gran importancia a la hora de identificar el mejor tratamiento para cada paciente. Hablamos con la Dra. Isabel Álvarez, especialista en cáncer de mama HER2+, sobre el estado actual del tratamiento y la investigación de este subtipo de cáncer de mama.
2020-12-30
32 min
GEICAM T-Habla
Emociones y cáncer de mama metastásico
Alrededor de un 6% de todos los casos de cáncer de mama en España se diagnostican en fase metastásica. Además, sobre el 30% del resto de personas diagnosticadas en un estadio temprano tendrá una recaída con metástasis. Estos datos convierten al cáncer de mama metastásico en uno de los grandes retos en la investigación y tratamiento de esta enfermedad y en una fuente de angustia y ansiedad para muchos pacientes. Conversamos sobre la dimensión emocional de este tipo de cáncer con Fátima Castaño, pisoonncóloga, y con Pilar, paciente y presidenta de...
2020-11-11
20 min
Lo Hablamos Todo
Cáncer de mama: prevención, síntomas y formas de proceder.
Hablamos con @dra.myriammontes , radióloga especialista en patología mamaria, en el programa de detección precoz de cáncer de mama de la comunidad de Madrid.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Hablamos del Cáncer de mama desde un ángulo muy sencillo y fácil de entender tanto a nivel de prevención, como tratamiento y mitos.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀Os dejo aquí el informe del que hablamos en el podcast: https://www.geicam.org/wp-content/uploads/2018/10/3251-MAIL-actualizacion-Guias-Nutricion-Ejercicio-Cancer-Mama.pdf
2020-10-25
45 min
GEICAM T-Habla
Día Mundial contra el Cáncer de Mama: María Luisa, Guiomar y Ana
Conmemoramos el Día Mundial contra el Cáncer de Mama (19 de octubre) junto a nuestras invitadas María Luisa y Guiomar, protagonistas de la campaña de nuestro 25 aniversario, que nos cuentan cómo es su experiencia con la enfermedad y su tratamiento y nos hablan sobre sus esperanzas en relación al futuro y la investigación. María Luisa superó la enfermedad hace 20 años, mientras que Guiomar fue diagnosticada de cáncer metastásico cuando tenía 25. Las acompaña la Dra. Ana Lluch, investigadora de GEICAM, que aporta la visión de una profesional que ha dedicado su...
2020-10-19
30 min
GEICAM T-Habla
Cáncer de mama en el varón
El cáncer de mama en el varón es infrecuente y representa un 1% de los diagnósticos totales de cáncer de mama y alrededor de un 0,25% de todos los tumores diagnosticados en el varón; sin embargo, diferentes estudios han identificado un incremento de su incidencia en las últimas tres décadas. Hablamos con el Dr. Ander Urruticoechea, investigador de GEICAM, y Marius, paciente y presidente de la asociación INVI de cáncer de mama masculino, sobre las particularidades de este tipo de cáncer de mama: factores de riesgo, tratamiento, investigación…
2020-10-14
27 min
Al otro lado del micrófono
237. El Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama lanza su podcast: GEICAM T-Habla
El grupo GEICAM lanza su propio podcast para que expertos en la lucha contra el cáncer de mama puedan ayudarte, aconsejarte y acompañarte en cada una de sus entregas. Descubre este podcast a través de su web https://geicam-t-habla.geicam.org/Recuerda que puedes apoyar a este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi entrando en: http://jorgemarinnieto.com/cafe o realizando tus compras en Amazon a través de mi enlace de afiliados: http://jorgemarinnieto.com/amazonSi no quieres perderte ninguna de las recomendaciones, noticias, herramientas, eventos o curiosidades relac...
2020-10-09
03 min
GEICAM T-Habla
Presente y futuro de la investigación en oncología. ¿Cómo se investiga el cáncer en España?
Celebramos el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer (24 de septiembre) con nuestros investigadores el Dr. Miguel Martín, Presidente de GEICAM y jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid; y la Dra. Elena García-Martínez, oncóloga del Hospital Morales Meseguer de Murcia. Junto a ellos repasamos el presente y futuro de la investigación en cáncer en España: sus retos, hitos, necesidades y el importante papel de los pacientes en su desarrollo.
2020-09-23
16 min
GEICAM T-Habla
Linfedema tras la cirugía del cáncer de mama: ¿en qué consiste? ¿Cómo se aborda?
En el Día Mundial de la Fisioterapia (8 de septiembre) conversamos con la Dra. Ángela Río, fisioterapeuta y presidenta de la Asociación Española de Linfedema (AEL), y Maribel, paciente que sufrió linfedema, sobre esta posible complicación secundaria al tratamiento quirúrgico del cáncer de mama.
2020-09-08
36 min
GEICAM T-Habla
Ejercicio físico oncológico: Conoce sus beneficios
Conversamos sobre ejercicio físico y sus beneficios para las personas que tienen o han superado el cáncer. Concretamente nos centramos en el ejercicio físico oncológico, que es aquél que está enfocado a prevenir o reducir los efectos secundarios de los tratamientos empleados contra esta enfermedad, y por tanto a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
2020-07-15
20 min