Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Genero Deporte Y Comunicacion

Shows

Voces Universitarias RadioUniversidad Autónoma del Estado de Quintana RooVoces Universitarias RadioUniversidad Autónoma del Estado de Quintana RooVOCES UNIVERSITARIAS RADIO PROG. 36 (2A. ERA)Emisión 36 (Transmitido el 7 de noviembre de 2024) Mtra. Angelina del Carmen Yah Torres, Titular de la Unidad de Igualdad en Inclusión  (Tema: Protocolo para la Prevención, Actuación y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación y Acoso Laboral) Mtra. Mirna Pacheco, Presidenta del Comité de atención a la Violencia de Género de la UQRoo (Tema: Congreso internacional Feminista) (vía Telefónica desde Playa del Carmen) Dr. Omar Yam Gamboa, Profesor Investigador (Tema: Noche de las Estrellas 2024) Mtra. Julia Matus (Tem...2025-01-2230 minVioleta y OroVioleta y OroT2E09 Dime con quién trabajasEn este #VioletayOro, junto a Olivia nos acompaña la equipa de #VioletayOro, Cecilia González Landín quien es productora de radio con más de 17 años de experiencia y activista por los derechos de los demás animales, Cecilia Núñez Martínez, maestra en Comunicación y Cultura por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y actualmente Jefa de Comunicación para la Igualdad en la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM y Zaira Ramos Cisneros programadora cultural, gestora, tallerista y coordinadora de comunicación en proyectos socioculturales con enfoque en derechos humanos, q...2024-08-0626 minEscuela de Género y DesarrolloEscuela de Género y DesarrolloTaller virtual gratuito Nº 175: Lengua de señas como comunicación alternativaNuestra expositora la Lic. Nancy Nuñez nos enseñó sobre la lengua de señas como Comunicación alternativa, un taller práctico y lleno de aprendizaje. 🫂🤗2024-04-111h 29#DEICLUB#DEICLUBCapítulo 1: GéneroEste primer capítulo analiza el impacto de la representación de género en la comunicación y promueve la colaboración para modificar percepciones, estereotipos y sesgos. Nuestras invitadas Karina Suárez, Gerenta Comercial de Natura y Avon Chile, y Verónica Pinilla, Gerenta de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de BancoEstado, quienes aportan sus experiencias, ofreciendo insights y estrategias sobre la importancia de implementar la inclusión y la diversidad en la práctica diaria y el entorno laboral. Conversamos cómo sus organizaciones fomentan la equidad de género, desde políticas de corresponsabilidad parental hasta la autonomía fi...2024-03-2043 min#DEICLUB#DEICLUBCapítulo 1: GéneroEste primer capítulo analiza el impacto de la representación de género en la comunicación y promueve la colaboración para modificar percepciones, estereotipos y sesgos. Nuestras invitadas Karina Suárez, Gerenta Comercial de Natura y Avon Chile, y Verónica Pinilla, Gerenta de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de BancoEstado, quienes aportan sus experiencias, ofreciendo insights y estrategias sobre la importancia de implementar la inclusión y la diversidad en la práctica diaria y el entorno laboral. Conversamos cómo sus organizaciones fomentan la equidad de género, desde políticas de corres...2024-03-2043 minVioleta y OroVioleta y OroT1E103 Escuchar las voces de la comunidadEn este episodio de Violeta y Oro tuvimos la presencia de Karla Amozurrutia, activista y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente es Directora de Gestión Comunitaria y Erradicación de las Violencias en la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU). Karla nos cuenta cómo surge esta Dirección en marzo de 2020 en respuesta institucional y preventiva frente a la violencia de género en la universidad. Nos dice que uno de sus objetivos es la vinculación comunitaria, desde la escucha activa que busca una...2024-01-2827 minAsí Nomás PodcastAsí Nomás PodcastBarbie: ¿Idealización de la feminidad?¿Por qué la película «Barbie» es importante para nuestra sociedad contemporánea? Junto a Rafael Loayza, comunicador social y sociólogo, analizamos «Barbie» desde sus abordajes concernientes al género hasta los aspectos más profundos relacionados con el movimiento feminista. Síguenos en Facebook: @asinomas.comunicacion (https://www.facebook.com/asinomas.comunicacion/). Sigue a la Sociedad Científica Estudiantil de Comunicación Social en Facebook: @scecom.ucb (https://www.facebook.com/scecom.ucb). 2023-10-0324 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT6. E6. "Aproximaciones al derecho a la tierra desde un enfoque de género: un espacio de resistencia, cuidado y aprendizaje colaborativo en Valle Alto, Cochabamba"Escucha el sexto capítulo de la temporada. En esta ocasión, nos acompaña Celeste Quiroga quien nos comparte sobre su investigación "Aproximaciones al derecho a la tierra desde un enfoque de género: un espacio de resistencia, cuidado y aprendizaje colaborativo en Valle Alto, Cochabamba".2023-06-2315 minMuestra SonoraMuestra SonoraDetrás del expediente: Caso PauletteAnalizamos la situación de la niña Paulette Gebara Farah con perspectiva de género, respeto a las infancias con discapacidad y comentamos cómo los estereotipos alrededor de la maternidad entorpecieron el caso , además entrevistamos a Karen Tovar - Lic. Psicología Gestalt. Alejandra Martínez Gómez, Montserrat Ibañez Solano, Mariana Rodríguez Martínez, Karla Daniela Chávez Cruz, Carolina García Pineda 2023-05-2624 minVioleta y OroVioleta y OroT1E74 Mujer fénix: imaginar políticas para la igualdadEn este Violeta y Oro conversamos con la experta en igualdad y comunicación Ana Gonzáles Pinto a propósito de su experiencia en el activismo en pro de la igualdad de género dentro de la gestión pública y desde la organización que ella dirige: Mujer Fénix. Además, analizamos las alternativas desde la educación, la administración pública y el activismo para buscar una sociedad más igualitaria. Participante(s): Ana Gonzáles Pinto Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 14 de mayo de 2023 por Radio UNAM. 2023-05-1528 minTribuna NoticiasTribuna NoticiasTribuna Matutina #TuConexión 06/01/2023Capturan a Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo" Guzmán. Nombran a Margarita Garcidueñas como nueva titular de la Fiscalía de Delitos de Género. Un albañil, el presunto feminicida de María Eugenia O.2023-01-062h 35Tribuna NoticiasTribuna NoticiasTribuna PM #TuConexión 05/01/2023Gabriela Bonilla asume la presidencia del SEDIF; en  sentido homenaje entrega la Sra. Rosario Caballero, Viuda de MBH. Gilberto Higuera, titular de la FGE dio a conocer el  avance y esclarecimiento de diversos hechos delictivos;  así como el nombramiento de Margarita Garcidueñas  como nueva titular de la Fiscalía de Género. Darán mantenimiento a la Catedral de Puebla.2023-01-0656 minCHUSPA TEÓRICACHUSPA TEÓRICAT5. E6. De la música a los movimientos sociales en Tik Tok con Mirna EncinasEn este capítulo tenemos como invitada a Mirna Belen Encinas, estudiante de octavo semestre de la carrera de Comunicación Social, quien nos comentará sobre su investigación presentada en el congreso ALAIC denominada: “De la música a los movimientos sociales: La representatividad de la canción Venganza con relación a los contenidos en contra de la violencia de género en la plataforma Tik Tok de marzo a mayo de 2022”.2022-12-1221 minSpots radiales de organizaciones para la mujer, adolescencias e infancias, y personas LGBT+Spots radiales de organizaciones para la mujer, adolescencias e infancias, y personas LGBT+Caracolas Feministas por Tobias Barrese y Damián CandiaSon un espacio, originario de Morón, de acompañamiento feminista a femeneidades que atraviesan una situación de violencia de géneroA partir de talleres, asesoramientos profesionales, capacitaciones y seguimientos en el campo, el grupo se consolidó como un fuerte sustento para miles de mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.2022-10-2300 minSpots radiales de organizaciones para la mujer, adolescencias e infancias, y personas LGBT+Spots radiales de organizaciones para la mujer, adolescencias e infancias, y personas LGBT+Centro Vivir sin Violencia (version 2) por Joaquin Gonzalez y Lautaro CaputtoEl centro Municipal Vivir sin Violencia es un espacio de atención, asistencia, contención, escucha y asesoramiento a mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género. Ofrece asesoramiento jurídico, asistencia psicológica y social.2022-10-2100 minSpots radiales de organizaciones para la mujer, adolescencias e infancias, y personas LGBT+Spots radiales de organizaciones para la mujer, adolescencias e infancias, y personas LGBT+Mujeres Al Oeste (version 3) por Renata Camargo y Camila GomezEsta asociación independiente y sin fines de lucro desde sus inicios son activas promotoras del derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo y vida, y por eso siguen trabajando para poder ejercer plenamente el derecho a abortar según la propia decisión y en un marco de legalidad y seguridad. Fomentan también la comunicación con perspectiva de género a través de diversas herramientas y como parte del ejercicio de los derechos humanos.2022-10-2000 minSpots radiales de organizaciones para la mujer, adolescencias e infancias, y personas LGBT+Spots radiales de organizaciones para la mujer, adolescencias e infancias, y personas LGBT+Centro Vivir Sin Violencia (Version 1) por Milagros Castillo, Martina Vittorio y Iara SanzEl “Centro Vivir sin Violencia”, ubicado en Mendoza 289 (Morón centro), brinda asistencia integral a mujeres y personas del colectivo LGBTI+ en situación de violencia por razones de género. Esta organización busca difundir, concientizar y acompañar a quienes sufren violencia de género, generando una red de contención y advertencia para evitar que suceda. Es una Organización Municipal.2022-10-2000 minTribuna NoticiasTribuna NoticiasTribuna PM #TuConexión 21/07/2022El gobernador, MBH pide a la SEP que investigue caso de una menor víctima de agresión sexual en escuela en San Pedro Cholula. Helena, hermana de Cecilia Monzón, aplaude que el Congreso de Puebla legisle a favor de los infantes víctimas de la violencia de género. La huelga en Telmex podría afectar 30 mil líneas de Puebla; colocan banderas rojas en oficinas de las sedes comerciales.2022-07-2153 minCharlas que inspiran by LLYCCharlas que inspiran by LLYCEpisodio 9 : Una mirada sobre la incorporación de la perspectiva de género en la comunicación y la publicidad.Las empresas avanzaron en los últimos años en incorporar en sus publicidades y comunicaciones perspectiva de género, pero aún resta mucho por hacer para que este cambio sea genuino y sostenido en el tiempo. En este episodio de Charlas que inspiran nos visitó Rocío Restaino, cofundadora de Mujeres en Publicidad, un grupo de profesionales que trabaja en promover la transversalización de la perspectiva de género en la construcción de las marcas. Rocio y Eugenia analizan la evolución de la publicidad en este aspecto y el papel vital de los y las comunicadoras para const...2022-06-0835 minTribuna NoticiasTribuna NoticiasTribuna PM #TuConexión 20/05/2022La SSA reporta un caso de hepatitis en una bebé de 2 años, pero envía expediente clínico al INDRE. No está confirmado como hepatitis infantil grave. Los incendios forestales se desatan, uno, genero el desprendimiento de una roca que cayó sobre el jefe de brigadas de Conafor en la Sierra Norte. SEDENA envía a Puebla 200 elementos para apoyar al estado en materia de seguridad.2022-05-2151 minConsejo StereoConsejo Stereo[1.5] Vs Periodismo – Consejo StereoBloque 5 – Vs Periodismo Silrat Traslaviña, Johanna Cañizares, Emerson Rubio y Teo Pozo contaron cómo incursionaron en el mundo del periodismo. Trayectoria y vivencias en su trabajo. Un divertido espacio donde cada uno de ellos jugó a contar historias en un género diferente al que están acostumbrados. Video [VS Periodismo] Consejo Stéreo 593, el […]2022-05-031h 58Memorias Foros VirtualesMemorias Foros VirtualesConversatorio virtual: “Mujeres periodistas y acoso”Las periodistas tratan muchos retos y conflictos en su ejercicio profesional; tanto en su condición como trabajadoras de la comunicación, como en su condición de mujeres, llegando muchas veces a ser víctimas, lamentablemente, de violencia de género. Según la Unesco, los ataques que enfrentan las mujeres periodistas pueden ir desde la estigmatización, expresión de odios, … Conversatorio virtual: “Mujeres periodistas y acoso” Leer más »2022-03-071h 24Comunicación RandomComunicación RandomLa escena del hip hop siempre en movimientoEn el espacio de Cultura Random estuvimos hablando con Zikker, artista de la escena del hip-hop en la ciudad de S.C.  Bariloche. Desde las batallas, el boombap, el trap, "diversidad de generos dentro del genero", lo nuevo que se viene de Zikker.2022-02-0915 minVioleta y OroVioleta y OroLetras violetas: Mariana BernárdezMariana Bernárdez nació en la Ciudad de México y estudió Comunicación, Filosofía y Letras Modernas. Ha combinado el ensayo con la poesía, y hoy les compartimos... "En la casa azul".En la casa azul, de Mariana Bernárdezla fuente y las bancastu cabeza reposa en mi regazola placidez con su madreselvaes la sombra que acecha domesticadaEs febrero y huimos del frío de la ciudadnos contaron de sus calles tersasy de sus árboles que ya no exis...2022-01-3103 minCrónicas de géneroCrónicas de géneroCorporalidadesEn el capítulo N° 15 hablamos de corporalidades. Conversamos con Beltran (@beltran_h), modelo y activista gorde, quien nos ayuda a responder algunas preguntas sobre qué tipos de cuerpos se suelen visibilizar tanto en redes sociales como en medios de comunicación masivos y otras cuestiones más.2022-01-0914 minOtra ventana al géneroOtra ventana al géneroEpisodio 2. Palabras abiertas con Frida V. Rodelo: feminicidios en la prensaPalabras abiertas con la doctora Frida V. Rodelo, experta en medios de la comunicación, en especial en cobertura mediática de la prensa. Ella nos habla acerca de su estudio, relativo a la representación mediática del feminicidio a través de cuatro enfoques de cobertura periodística. Obra: Círculos en la Arena Música de https://www.fiftysounds.com/es/2021-12-0329 minMartes y viernes de podcastMartes y viernes de podcastViolencia contra la mujerLa pandemia ha evidenciado, como nunca, las diferencias entre hombre y mujeres, manifestándose a través de la violencia,  pues muchas fueron conminadas a convivir con sus agresores; esta realidad, nos preocupa, ya que existe 5.500 denuncias de féminas desaparecidas a lo largo de todo el 2020 en Perú, la mayoría de ellas menores de edad. Por ello, el acceso a la justicia para las mujeres que padecen violencia, basada en género, debe ser abordado de forma  urgente por la autoridades y, también, desde el lugar que nos encontramos.2021-11-1609 min¡Qué trabajo! Relatos sobre el campo profesional de la comunicación en Uruguay¡Qué trabajo! Relatos sobre el campo profesional de la comunicación en Uruguay8. Equidad en el aireAutoría: Lucía Tomé, Nanim Huvatt, Leticia Arbiza y Julieta Carballo. Trabajamos sobre el área profesional del periodismo deportivo. Para esto, nos abocamos en las trayectorias profesionales de ciertas mujeres del campo de la comunicación, contemplando tanto su formación académica y de conocimiento como sus experiencias laborales. También indagamos acerca de los roles adjudicados a en sus trayectorias laborales. Quisimos analizar la realidad del mundo del trabajo desde una perspectiva de género, dando cuenta de las problemáticas y limitaciones de la mujer en el área profesional del periodismo. Para esto entrevistam...2021-11-1020 min¡Qué trabajo! Relatos sobre el campo profesional de la comunicación en Uruguay¡Qué trabajo! Relatos sobre el campo profesional de la comunicación en Uruguay3. IndexAutoría: Soledad Jachmanian Mi intención fue abordar el tema de la participación efectiva de las mujeres en APU por tratarse de uno de los sindicatos más importantes de la comunicación. Me contacté con Pilar Teijeiro quien me reveló una realidad que desestructuró completamente lo que yo esperaba escuchar. Me vi motivada a hacer una investigación más profunda, debiendo abarcar inevitablemente el rol de los medios, por ser innegables conformadores de nuestro imaginario. La Ley de Medios, aprobada en 2014, es un derecho adquirido que debemos defender de las modificaciones que se pretenden...2021-11-1022 minPensar la ComunicaciónPensar la Comunicación#5 - El desafío de enseñar comunicación con perspectiva de géneroLa profesora María Soledad Vargas comparte sobre la importancia de formar periodistas con perspectiva de género, además, comenta sobre el trabajo que ha realizado como integrante en la red Unesco UNITWIN sobre Género, Medios de Comunicación y TICs.2021-10-1538 minPodcast con perspectiva de género: AutorretratosPodcast con perspectiva de género: AutorretratosAutorretratos: María de los Ángeles GómezCon tan sólo once años, participó en el primer programa transmitido por una emisora privada de la Ciudad de México. Su padre, el doctor Adolfo Gómez se encargó de montar la experimental cabina y hacer llegar el sonido por escasas cuadras del centro histórico. María de los Ángeles relata cómo vivió ese momento y la afición de su padre por el naciente y poderoso medio de comunicación. En voz de Leticia Huijara te contamos su historia.Créditos:Guion original: Rita AbreuProducción: Carolina Valle2021-09-2605 minTribuna NoticiasTribuna NoticiasTribuna PM #TuConexión 21/09/2021El gobernador revela que se han detectado dos oquedades más en la zona del socavón en Zacatepec. Con la llegada de Lilia Cedillo al frente de la BUAP, se augura un nuevo estilo de hacer las cosas, afirma el gobernador Miguel Barbosa. Cada 5.5 días, una mujer es asesinada por razones de género y de manera violenta.2021-09-221h 00Envejecimiento 4.0Envejecimiento 4.0Gerontología feminista y demencias | Ep. 06¿Alguna vez te has preguntado qué relación tiene la gerontología feminista con las demencias? En este episodio Haydee Chamorro García nos comparte cómo descubrió esta disciplina y cuál es su visión actual como Trabajadora Social activista de la gerontología crítica feminista. Además, reflexionamos en torno al enfoque de género en las demencias para ofrecer una aproximación práctica y comprender la demencia como una cuestión de género y feminista.Puedes contactar con ella mediante correo electrónico en: ayd.chg6@gmail.com / haydee.chamorro@unmsm.edu.pe¡Dale al p...2021-09-1535 minTribuna NoticiasTribuna NoticiasTribuna PM #TuConexión 16/08/2021El fin de semana mil 606 personas se contagiaron de Covid en Puebla y 54 fallecieron a causa de la enfermedad; desmienten colapso en hospitales. Si el género humano tuviera que sobrevivir solo mediante disciplina social, seguramente no lo lograría, dice el gobernador Barbosa. Castración química, propone el senador Alejandro Armenta para pederastas.2021-08-1757 minComunicación RandomComunicación RandomComenzó el juicio por el femicidio de Agustina AtencioComenzó el juicio por jurado en la localidad de Cipolletti para esclarecer el asesinato de Agustina Atencio, la joven de Catriel. El único imputado en la causa es Ezequiel Rebolledo. La campaña por la emergencia contra la violencia de género en la provincia realizó distintas actividades a lo largo de la provincia para exigir justicia por Agustina. 2021-08-0407 minTribuna NoticiasTribuna NoticiasTribuna PM #TuConexión 09/07/2021Polleros detenidos por intentar cruzar la frontera con 182 migrantes, tienen antecedentes penales, revela el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa. El próximo lunes continúa la vacunación anti Covid en 25 municipios poblanos; van por la población de 40 a 59 años. La volcadura de una pipa de gas en parque industrial Puebla 2000, generó intensa movilización de cuerpos de emergencia.2021-07-0950 minTribuna NoticiasTribuna NoticiasTribuna PM #TuConexión 05/07/2021Las secretarías de Turismo, Cultura y Desarrollo Rural inician campaña promocional del chile en nogada en 10 municipios del estado de Puebla. Situación económica que dejó la pandemia, generó un incremento en el número de comerciantes ambulantes, no solo en el Centro Histórico de Puebla capital. Un hombre de la tercera edad murió en las primeras horas de este lunes, tras ser atropellado en la carretera a San Miguel Canoa.2021-07-0557 minMartes y viernes de podcastMartes y viernes de podcastMujeres fuertes y mujeres…¿débiles?Desde hace muchos años se ha venido luchando por la igualdad de género en nuestro país. Como estudiantes manifestamos la situación tan crítica a la que hemos llegado, especialmente durante la pandemia, dejando en evidencia la gran brecha laboral entre ambos géneros con el objetivo de  reflexionar y llegar al Bicentenario del Perú cumpliendo con todos los ejes, especialmente el de “Igualdad de oportunidades”.2021-07-0213 minCultivando GéneroCultivando Género#5 Redes de apoyoA continuación… Ana vive sola desde mucho antes del confinamiento.Lo que callamos durante el Home Office es un espacio donde se plasman retos, problemas y desafíos basados en situaciones reales que viven a diario mujeres como tú, como yo, como muchas otras a nuestro alrededor para enfrentar los problemas tecnológicos del Home Office. Y es parte de la investigación "Retos y estrategias de acceso a la tecnología de la información y comunicación, plataformas e internet por mujeres en Aguascalientes durante la pandemia para la realización del trabajo a distancia...2021-05-1106 minCultivando GéneroCultivando Género#4 No estás solaEn esta historia podemos ver de cerca la relación entre madre-hija.Lo que callamos durante el Home Office es un espacio donde se plasman retos, problemas y desafíos basados en situaciones reales que viven a diario mujeres como tú, como yo, como muchas otras a nuestro alrededor para enfrentar los problemas tecnológicos del Home Office. Y es parte de la investigación "Retos y estrategias de acceso a la tecnología de la información y comunicación, plataformas e internet por mujeres en Aguascalientes durante la pandemia para la realización del trabajo a distanc...2021-05-1105 minCultivando GéneroCultivando Género#3 Se busca identidad¿En qué nos convertimos después de asumir todos los cuidados? En este episodio conozcamos a Martha.Lo que callamos durante el Home Office es un espacio donde se plasman retos, problemas y desafíos basados en situaciones reales que viven a diario mujeres como tú, como yo, como muchas otras a nuestro alrededor para enfrentar los problemas tecnológicos del Home Office. Y es parte de la investigación "Retos y estrategias de acceso a la tecnología de la información y comunicación, plataformas e internet por mujeres en Aguascalientes durante la pandemia para la re...2021-05-1105 minCultivando GéneroCultivando Género#2 Re-definiendo nuestras libertadesA continuación… Entre las clases virtuales, las tareas, los quehaceres de la casa...Lo que callamos durante el Home Office es un espacio donde se plasman retos, problemas y desafíos basados en situaciones reales que viven a diario mujeres como tú, como yo, como muchas otras a nuestro alrededor para enfrentar los problemas tecnológicos del Home Office. Y es parte de la investigación "Retos y estrategias de acceso a la tecnología de la información y comunicación, plataformas e internet por mujeres en Aguascalientes durante la pandemia para la realización del traba...2021-05-1104 minCultivando GéneroCultivando Género#1 De madre a trabajadora, de trabajadora a madreConozcamos a Ximena. 15 años como investigadora. 10 años casada. 6 años como madre. Ella es la protagonista de este episodio.Lo que callamos durante el Home Office es un espacio donde se plasman retos, problemas y desafíos basados en situaciones reales que viven a diario mujeres como tú, como yo, como muchas otras a nuestro alrededor para enfrentar los problemas tecnológicos del Home Office.Y es parte de la investigación "Retos y estrategias de acceso a la tecnología de la información y comunicación, plataformas e internet por mujeres en Aguascalie...2021-05-1106 minOMECOS Comunicando la VerdadOMECOS Comunicando la VerdadPorque tú eres importanteSituación de emergencia en Puerto Rico ante casos de violencia de género en el país2021-05-0812 minPodcast con perspectiva de género: AutorretratosPodcast con perspectiva de género: AutorretratosAutorretratos: Rosa Elvira CanoDejó la música por la actuación. Hizo un sinfín de radionovelas y luego se dedicó al doblaje. En Radio Educación hizo dirección escénica. Paso por el IMER y de nuestra fonoteca rescatamos su voz que recibió muchos elogios durante los 50 años que dedicó a los medios de comunicación. Aquí cuenta algunos de los misterios que se viven en un estudio de grabación. En la voz de Surya MacGrégor te contamos su historia.Créditos:Guion original: Daniela JuradoProducción: Carolina ValleLocución instit...2021-05-0306 minComunicación para el BienestarComunicación para el BienestarSILENCIO Y OPINOCRACIALa opinocracia es una peste disfrazada de tendencia. La opinión, como género periodístico, sucumbe ante la tiranía de la hipermodernidad con su aliada, la inmediatez. El silencio en las redes sociodigitales también tiene valor semántico, sobre todo cuando se impone. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app2021-04-0504 minEntrevistas con CharlyEntrevistas con CharlyEntrevista a la experta en violencia de género y licenciada en psicología forense Cuca Casado | Entrevistas con CharlyEn este podcast entrevistamos a la enfermera, experta en violencia de género y licenciada en psicología forense Cuca Casado. Nos hablará de los tipos de violencias que hay; de la violencia de género y de sus trampas y secretos; de la criminalización existente y el victimismo social; del feminismo hegemónico como concepto. Y mucho más. Instagram: https://www.instagram.com/entrevistasconcharly/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC9uQaLr2uEsPd7qQEch1lKA Twitter: https://twitter.com/EntrevistasCon2021-03-291h 19Entrevistas con CharlyEntrevistas con CharlyEntrevista a la experta en violencia de género y licenciada en psicología forense Cuca Casado | Entrevistas con CharlyEn este podcast entrevistamos a la enfermera, experta en violencia de género y licenciada en psicología forense Cuca Casado. Nos hablará de los tipos de violencias que hay; de la violencia de género y de sus trampas y secretos; de la criminalización existente y el victimismo social; del feminismo hegemónico como concepto. Y mucho más. Instagram: https://www.instagram.com/entrevistasconcharly/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC9uQaLr2uEsPd7qQEch1lKA Twitter: https://twitter.com/EntrevistasCon2021-03-291h 19Update con APOYO ComunicaciónUpdate con APOYO ComunicaciónLa importancia de evitar los sesgos y estereotipos inconscientesMargarita Reyes es licenciada en administración de empresas por la Universidad del Pacífico y cuenta con más de 10 años de experiencia asesorando a empresas y emprendedores con un enfoque de género. Además de ser especialista en género y conciliación de vida laboral y familiar a nivel corporativo, es socia de "La Semilla Coworking, Comunidad y Co-crianza", comunidad que promueve la conciliación del trabajo y la co-crianza parental.2021-03-2605 minMarta HackerMarta HackerEpisodio 3: ¿Por qué las sillas gamer parecen sacadas de un TC 2000?Pol le cuenta a Cielo por qué hasta las sillas gamer actúan como tecnologías de género y cómo hacer para sentirse James Bond mientras usas una minipimer.2021-03-191h 29La Fritanga DigitalLa Fritanga DigitalT2 EP 04: Retos y opresiones: mujeres en la industria del marketing y la publicidad en NicaraguaEl camino profesional de las mujeres está lleno de retos y obstáculos, y en la a industria del marketing y la publicidad no hay excepción, en este episodio, Ana Siu y Sosó Rodríguez nos cuentan su experiencia mientras hacen un llamado a reflexionar sobre la desigualdad de género y los de abusos que se viven dentro de las agencias y empresas.  Te invitamos a formar parte del grupo de Facebook ⚡ GirlPWR en Marketing y Publicidad ⚡ y también te invitamos a seguir Hungry Not Sorry en Instagram.  Nos escuchamos en la próxima. ...2021-03-171h 18Te Digo la PostaTe Digo la Posta#37 Equidad de género en la comunicación c/Rocio RestainoEl/la comunicóloga/o que no esté consciente y educado/a en perspectiva de género, puede llevar a toda una empresa, gobierno, marca, producto, al fin de sus días.Es un tema central en el debate hoy en el mundo de la comunicación, marketing, publicidad y diseño.En este podcast conversamos con una gran especialista Rocio Restaino, Head of Brand Strategy en Interbrand, consultora internacional, sobre las estrategias que existen, la profundidad y seriedad que el tema requiere, la realidad del tema desde el punto de vista profesional y el camino...2021-03-1152 minMemorias Foros VirtualesMemorias Foros VirtualesForo virtual: “Violencia política, género y medios de comunicación”En el Foro virtual: “Violencia política, género y medios de comunicación” se tratan temas como la violencia política basada en prejuicios de género ha generado un espacio lleno de hostilidad para mujeres que pretenden defender sus ideales y de proponer soluciones a los problemas que nos aquejan como sociedad. Sin embargo, es posible identificar estadísticas … Foro virtual: “Violencia política, género y medios de comunicación” Leer más »2021-02-241h 05Crónicas de géneroCrónicas de géneroEstereotiposEn este nuevo capítulo vamos a hablar de estereotipos, representaciones y medios de comunicación. La idea es discutir y debatir estos conceptos, y ver cómo los medios refuerzan estas representaciones. A su vez nos preguntamos si hay alguna manera de poder cambiarlo para pensar producciones mediáticas más democráticas y con perspectiva de género. 2020-11-2914 minInfoTecarios PodcastInfoTecarios PodcastInfoTecarios Podcast 55 : Genero y diversidad (Con Jessica Soledad Castaño)Nuevo Podcast de Infotecarios.com Te invitamos a unirte y comentar en la grabación del podcast de Infotecarios.com   En esta edición nos compaña Jessica Soledad Castaño, ella es Bibliotecaria,   además colaboradora en ABGRA  en la Subcomisión de Redes y comunicación y en la Subcomisión Generó y diversidad.   Con ella comentaremos sobre temas de Genero y diversidad, comunicación y redes sociales y más...2020-11-1559 minGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNGÉnero, deporte y comunicaciÓn nº 28#Temporada2 GÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓN Nº 28 Viernes 11 de septiembre de 20202020-09-1102 minMemorias Foros VirtualesMemorias Foros VirtualesCiclo Virtual “Género, violencia y discriminación” – Tercer díaLa violencia de género contra las mujeres implica una afectación grave a todas las mujeres, en su diversidad, a lo largo de todo su ciclo de vida y conlleva graves consecuencias no únicamente a las mujeres afectadas, sino también a sus familias, comunidades y a la sociedad en general. El presente documento, recoge las ideas … Ciclo Virtual “Género, violencia y discriminación” – Tercer día Leer más »2020-09-0552 minMemorias Foros VirtualesMemorias Foros VirtualesCiclo Virtual “Género, violencia y discriminación” – Segundo díaLa violencia de género contra las mujeres implica una afectación grave a todas las mujeres, en su diversidad, a lo largo de todo su ciclo de vida y conlleva graves consecuencias no únicamente a las mujeres afectadas, sino también a sus familias, comunidades y a la sociedad en general. El presente documento, recoge las ideas … Ciclo Virtual “Género, violencia y discriminación” – Segundo día Leer más »2020-09-0444 minMemorias Foros VirtualesMemorias Foros VirtualesCiclo Virtual “Género, violencia y discriminación” – Primer díaLa violencia de género contra las mujeres implica una afectación grave a todas las mujeres, en su diversidad, a lo largo de todo su ciclo de vida y conlleva graves consecuencias no únicamente a las mujeres afectadas, sino también a sus familias, comunidades y a la sociedad en general. El presente documento, recoge las ideas … Ciclo Virtual “Género, violencia y discriminación” – Primer día Leer más »2020-09-0351 minGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNGÉnero, deporte y comunicaciÓn nº 21GÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓN Nº 21 Seguinos en: 📸 www.instagram.com/gdycoficial/?hl=es-la 👍www.facebook.com/G%C3%A9nero-Deporte-y-Comunicaci%C3%B3n-974174366090850/ 🐦twitter.com/GDyC_ok 🔊open.spotify.com/show/2naOZsU7dieNQAQc9ssQwX 👩🏻💻✅www.generodeporteycomunicacion.com.ar2020-07-2503 minGénero, Deporte y ComunicaciónGénero, Deporte y Comunicación2020-capitulo 20: Por más espacios de inclusiónTodos los chicos Géneros y Diversidades con el objetivo de incentivar la participación de mujeres y disidencias dentro del club. Mariana Fiordelisi, socia y una de las integrantes cuenta más detalles: Además: * 10 CLUBES ARGENTINOS RECIBIERON COMPENSACIÓN ECONÓMICA: Tras el informe final que publicó FIFA sobre los fondos de solidaridad para clubes de Francia 2019. * ¡UN PASO MÁS! Desde este mercado de pases, el Club San Lorenzo de Almagro incluyó una cláusula contra la violencia de género en todos los contratos de renovaciones e incorporaciones. * CAMINO AL SUEÑO OLÍMPICO: Bajo estrictos protocolos san...2020-07-2202 minGénero, Deporte y ComunicaciónGénero, Deporte y Comunicación2020-capitulo 19: Cada vez son más clubesBelgrano es la primera institución deportiva de Córdoba que cuenta con un Protocolo de acción para la prevención y la intervención en situaciones de discriminación y violencia de género, orientación sexual o identidad de género. Este avance fue producto del trabajo del área de Géneros del Club, la Red Belgrano Feminista, mujeres y disidencias que luchan por la igualdad en el deporte. Soledad Ceballos, referente del área de Géneros comparte más detalles: Además: * HAY MEDIA SANCIÓN: La Cámara de Diputados estableció el proyecto "Ley Micaela en el Deporte" que...2020-07-2203 minGénero, Deporte y ComunicaciónGénero, Deporte y Comunicación2020-capitulo 18: Oficina de la mujer deportista en CórdobaSe puso en marcha con el fin de brindar contención y capacitación sobre la violencia de género en los mecanismos deportivos. El área de trabajo está conformada por un equipo interdisciplinario que encabeza la medallista olímpica (ex nadadora) y vocal de la Agencia Córdoba Deportes Georgina Bardach quien cuenta más detalles: Además: * NUEVA REGLA: Por predisposición de AFA, los clubes que participan en Primera División del Torneo Femenino de fútbol requerido contar con categoría de Reserva, desde la próxima temporada. Hasta el momento no tienen la Belgrano, El Porvenir y Exc...2020-07-2202 minGénero, Deporte y ComunicaciónGénero, Deporte y Comunicación2020-capitulo 17: Filo: un equipo feminista y disidenteEl plantel de fútbol formado por los estudiantes y graduados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA expresó a través de un comunicado la crítica situación por la que atraviesan. Escuchamos más detalles en la voz de su Directora Técnica, Veronica Rafaelli: Además: * SEDE CONFIRMADA PARA EL MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL 2023: Australia y Nueva Zelanda serán las anfitrionas de la 9ª edición de la Copa del Mundo en la que participarán, por primera vez 32 selecciones (antes eran 24). * ARGENTINA QUIERE SER LOCAL: Debido a las dificultades de organización q...2020-07-2203 minGénero, Deporte y ComunicaciónGénero, Deporte y Comunicación2020-CAPITULO 15: “Cuerpas reales, hinchas reales”Bajo este nombre, el Club Gimnasia y Esgrima La Plata impulsa una campaña para visualizar las disidencias donde participan las socias, hinchas y jugadoras. El Área de Género de la institución que cumplió dos años, continúa trabajando sobre la concientización. Una de sus integrantes, Jessica Noguera cuenta más detalles: Además: * Por más espacios: La #AFA presentó, de manera en línea, el Departamento de entrenadores de arqueras y arqueros argentinos. * Crece la participación femenina: El Comité Olímpico Internacional -COI -anunció la composición de sus comisiones para este año, con el porcentaj...2020-07-2202 minGénero, Deporte y ComunicaciónGénero, Deporte y Comunicación2020-CAPITULO 14: Preocupación en el Básquet femenino argentinoLas jugadoras de la Selección Argentina femenina de básquet "Las Gigantes" publicaron un comunicado para expresar su preocupación en el marco de la pandemia. El equipo encontró su descontento ante la falta de proyectos, un cuerpo técnico y entrenamientos, además de dar a conocer la dura realidad económica ante la inactividad local. Sofía Aispurúa, una de las referencias comparte más detalles: Además: * ¿SE DEFINE EL SUDAMERICANO SUB 20 ?: La Conmebol anunció que evalúa disputar los partidos pendientes del Sudamericano femenino de fútbol Sub-20 y se jugaría en octubre próximo. * PR...2020-07-2203 minGénero, Deporte y ComunicaciónGénero, Deporte y Comunicación2020-CAPITULO 13: Crece la participación del género en el ajedrezCarolina Luján, es la ajedrecista N ° 1 de Argentina, campeona nacional e internacional. Comparte sus inicios, parte de su recorrido con el tablero y analiza la presencia de las mujeres y las disidencias que, a nivel mundial, viene en aumento aunque aún existe. Además: En el marco de la emergencia sanitaria todos los jueves desde las 19hs Carolina Luján junto a Ajedrecistas Argentinas impulsan jornadas virtuales a beneficio de comedores y merenderos a través de la plataforma y redes de www.chess24.es * Vuelve el fútbol en Estados Unidos: La Liga femenina será el primer deporte...2020-07-2204 minGénero, Deporte y ComunicaciónGénero, Deporte y Comunicación2020-CAPITULO12: Día Internacional del Fútbol FemeninoDesde 2014, cada 23 de mayo se conmemora el día internacional del fútbol femenino, iniciativa instaurada por la CONCACAF con el fin de generar conciencia sobre el poder transformador del fútbol para las niñas y mujeres. En Argentina se impulsan diversas acciones, escuchamos a Karina Iummato, coordinadora del Observatorio de Discriminación en el Deporte del INADI: También: * Primer curso de Género y Deporte: Son talleres en línea 100% autoadministrables, destinados a las federaciones y atletas de Argentina que aprenderán sobre patriarcado, masculinidades y violencias. Para participar, deben enviar un correo electrónico a generoydeporte@deportes.g...2020-07-2202 minGénero, Deporte y ComunicaciónGénero, Deporte y Comunicación2020-CAPITULO 11: Huracán detectó el protocolo institucional de Acción para la prevención de situaciones de violenciaPor primera vez en la historia del Club, una colectiva feminista “Huracán Feminista” ajena a las agrupaciones políticas presentadas en un proyecto propio para que trabaje y se apruebe de manera unánime en la Comisión Directiva. Virginia Muruaga, integrante del espacio comparte más detalles: Además: * Nueva fecha para los mundiales juveniles: Tras la suspensión de los eventos por la pandemia, la Copa Mundial Femenina Sub -20 se disputará del 20 de enero al 6 de febrero de 2021. En tanto, el Mundial Sub 17 se jugará del 17 de febrero al 7 de marzo. * Newell's creó la Secretaría de Diversid...2020-07-2204 minGénero, Deporte y ComunicaciónGénero, Deporte y Comunicación2020- CAPÍTULO 8: Se creó el Observatorio de igualdad de género en el DeporteTambién: * Los partidos de Argentina en el Mundial femenino de Fútbol serán transmitidos por la Tv Pública * El equipo femenino de #Voley de Boca presente en La Bombonera * Ada Hegerber, "Balón de Oro 2018" controla que NO jugará el Mundial # Francia2019 * Luciana Angiolillo, practica Taekwondo necesita apoyo para competir en #Italia * Se define el Torneo de Primera División de Fútbol entre #UAIUrquiza y #RiverPlate2020-07-2203 minGénero, Deporte y ComunicaciónGénero, Deporte y Comunicación2020- CAPÍTULO 1: Comisión de Género y EquidadArgentinos Juniors presentó este nuevo espacio integrado por socias y socios para trabajar la erradicación de la violencia y la discriminación en todas sus formas. Noemí Toledo, integrante y una de las asambleístas cuenta más detalles. Además: *En el día mundial del Tenis, Gabriela Sabatini fue distinguida como ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. *El Sudamericano femenino Sub 17 se jugará en Uruguay *Por un lugar en Tokio 2020: Del 20 al 22 de marzo tendrá lugar en Valencia el preolímpico de handball femenino de cara a los Juegos Olímpicos. *Argentina ya tiene a sus represen...2020-07-2202 minLas LolasLas LolasE7: Comunicación y covid-19En este 7º episodio de Las Lolas conversamos con la periodista Mónica Maureira sobre cuál ha sido el discurso del Gobierno durante la crisis sanitaria. ¿Hacia dónde tiene que ir el periodismo en Chile? Cargando con la revuelta de octubre del año pasado y ahora una pandemia mundial, estos y otros temas reflexionamos con Mónica.2020-07-1433 minGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNgÉnero, deporte y comunicaciÓn nº 19resumen semanal de genero deporte y comunicación.2020-07-1003 minLa Brújula PodcastLa Brújula PodcastA Viva Voz - Juan Andrés Pisarello (20/06/20)Las medidas del Juez Fabian Lorenzini que repusieron a los dueños de Vicentín en el directorio de la empresa generó polémica e incertidumbre en el ambiente judicial. Charlamos al respecto con Juan Andrés Pisarello, abogado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), asesor de estamentos del Sector Público y miembro del Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados de Santa Fe, 1° Circunscripción2020-07-0217 minComunicación Social UVDComunicación Social UVDAtenea en la u. Mujeres transgresoras - Especial María CanoEn este nuevo especial de mujeres transgresoras, hemos hecho un viaje por la vida de mujeres expertas en la pintura, la literatura y medicina, mujeres que han enfrentado a sociedades que solo veían al género femenino como aquellas personas que tan solo debían dedicarse exclusivamente a las tareas del hogar y la crianza de los hijos. En esta emisión daremos un paseo por la vida de María Cano, una mujer literata que decidió seguir las fibras rebeldes heredadas de su padre, lo que permitió o logró el impulsar a María para continuar por el pensamien...2020-07-0204 minCúbica PodcastCúbica PodcastPandemia Adentro. Conversaciones con trabajadorxs de la salud: PaulaHoy hablamos con Paula Carina Mora, psicóloga y trabajadora del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia. Conversamos con ella sobre cómo se adaptaron las modalidades de trabajo ante la instauración de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio, y la forma en que se abordan los casos de violencia de género.2020-06-2403 minGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNGÉnero, deporte y comunicaciÓn nº 15#Temporada2 #QuedateEnCasa 1- “CUERPAS REALES, HINCHAS REALES” Bajo este nombre el Club Gimnasia y Esgrima La Plata impulsa una campaña para visibilizar disidencias donde participan socias, hinchas y jugadoras. El Área de Género de la institución que cumplió dos años continúa trabajando sobre la concientización. Una de sus integrantes, Jessica Noguera cuenta más detalles: 2- POR MÁS ESPACIOS La #AFA presentó, de manera online, el Departamento de entrenadores de arqueras y arqueros argentinos. 3- CRECE LA PARTICIPACIÓN FEMENINA El Comité Olímpico Internacional -COI -anunció la composición de sus comisiones para este año, con e...2020-06-1302 minGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNGÉnero, deporte y comunicaciÓn nº 13#QuedateEnCasa 1- CRECE LA PARTICIPACIÓN DEL GÉNERO EN EL AJEDREZ Carolina Luján, es la ajedrecista N°1 de Argentina, campeona nacional e internacional. Comparte sus inicios, parte de su recorrido con el tablero y analiza la presencia de las mujeres y disidencias que, a nivel mundial, viene en aumento aunque aún existe. En el marco de la emergencia sanitaria todos los jueves desde las 19hs Carolina Lujan junto a ajedrecistas argentinas impulsan jornadas virtuales a beneficio de comedores y merenderos a través de la plataforma y redes de www.chess24.es 2- VUELVE EL FÚTBOL EN ESTA...2020-05-3104 minGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNGÉNERO, DEPORTE Y COMUNICACIÓNGÉnero, deporte y comunicación nº 121- DÍA INTERNACIONAL DEL FÚTBOL FEMENINO Desde 2014, cada 23 de mayo se conmemora el día internacional del futbol femenino, iniciativa instaurada por la CONCACAF con el fin de generar conciencia sobre el poder transformador del fútbol para las niñas y mujeres. En Argentina se impulsan diversas acciones, escuchamos a Karina Iummato, coordinadora del Observatorio de Discriminación en el Deporte del INADI: 2- PRIMER CURSO DE GÉNERO Y DEPORTE GRATUITO Son talleres online 100% autoadministrables, destinados a las federaciones y atletas de Argentina que aprenderán sobre patriarcado, masculinidades y violencias. Para participar, deben enviar un mail a g...2020-05-2302 minPróxima FronteraPróxima FronteraTrabajo de hormigas… por la equidad de géneroUna conversación con Antonella Sudassasi, única mujer directora nominada en su categoría al Goya en este año y la primera nominación para Costa Rica. Su película "El Despertar de las Hormigas" retrata con sutileza la violencia hacia la mujer que usualmente no vemos, que está enraizada en los hogares desde la médula y que vive en el silencio que hasta se disfraza de amor. Desde la producción audiovisual también se puede hacer un cambio y buscar nuestra Próxima Frontera. 2020-01-2922 minComunicación Social UVDComunicación Social UVD8. CinemaPodcast. Películas animadas de terror: un concepto diferente del género. UNIMINUTO Radio UVDEl género de terror tiene diversas maneras de mostrar sus conceptos en busca de nuevas audiencias, una de ellas es la animación y sus películas que se han hecho populares entre los niños y las festividades de halloween. Cuando hablamos de películas que tratan temas relacionados con el terror y especialmente con el Halloween, podemos encontrar una gran variedad de subgéneros y temáticas. Dentro de la filmografía también podemos apreciar una gran diversidad de técnicas, entre ellas está la animación.2019-10-2905 minComunicación PcDComunicación PcDAmas de Casa Santa Marina, Cañaveral- “De mi pueblo al mundo”Presentación radiofónica del audiovisual “De mi pueblo al mundo” elaborado por la Asociación de Amas de Casa Santa Marina de la localidad de Cañaveral, con donde se realiza un acercamiento a la realidad de las mujeres en las poblaciones rurales, y a la defensa de los derechos humanos que realizan las asociaciones de los pueblos de Extremadura, enfocándose en las personas refugiadas. Serie radiofónica elaborada en el marco del proyecto "Derechos, poderes y democracia: La comunicación como clave para la transformación social y la defensa de los Derechos Humanos y de las mujeres” de...2019-03-1202 minDirección Comunicación RadialDirección Comunicación RadialVidal presentó los avances del Plan Integral de GéneroLa gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, sostuvo que “necesitamos que toda la sociedad se involucre”, durante la presentación de una aplicación móvil para denunciar casos de violencia de género y otras medidas tendientes a prevenir y disminuir agresiones contra la mujer. Vidal hizo el anuncio junto al secretario de Derechos Humanos, Santiago Cantón; la subsecretaria de Género y Diversidad, Agustina Ayllón; y el intendente de La Plata, Julio Garro.2018-01-2400 minEl Arte de presentar | Comunicar, influir y convencer sin miedoEl Arte de presentar | Comunicar, influir y convencer sin miedoAprendiendo de los mejores. Gonzalo Álvarez entrevista a Francisco AlcaideEn este nuevo episodio del podcast de El Arte de Presentar Gonzalo Álvarez entrevista a uno de los mayores especialistas españoles en formación de directivos y autor de éxito de la literatura empresarial: Francisco Alcaide. Franscisco Alcaide es conferenciante, formador, coach y escritor en temas de liderazgo y motivación. Colaborador habitual de los medios de comunicación. Es autor de Aprendiendo de los mejores, sin duda el libro más exitoso de su género en lengua española. Para leer las notas de este podcast y conocer los últimos avances en comunicaci...2017-11-171h 00Graves y agudasGraves y agudasEntrevista Carolina Hadad y Lala Pasquinelli | Estereotipos de género en la comunicaciónEn el segundo encuentro de la Locademia de feministas, referentes de la academia problematizaron sobre los "estereotipos de género en la comunicación". Graves y agudas realizó una transmisión especial del evento y conversó de forma exclusiva con las panelistas Carolina Hadad y Lala Pasquinelli.2017-10-2715 minAire de TodosAire de TodosEntrevista a Claudia Laudano Profesora UNLP. Investigadora en perspectiva de género, Tics y comunicaciónClaudia Laudano. Profesora UNLP. Investigadora en perspectiva de género, Tics y comunicación Tema: El femicidio de Emma en La Plata. Las narrativas mediáticas. El rol de los medios de comunicación en la construcción de la noticia. El caso del diario "El Día" de La Plata. La marcha y la movilización en las calles. Las políticas públicas ausentes.2017-07-1314 minNova TecnologiaNova TecnologiaErrores, Descuidos, Descontrol, Segregación y 5GEsta semana tocamos temas que van desde lo absurdo hasta lo asqueante. Comenzamos hablando del “error tipográfico” que dejó sin servicio de Internet al área este de los Estados Unidos. Y la pregunta obligada es: ¿cómo es posible que un sencillo “error de dedo” deje sin servicio a millones de personas? ¿De verdad están tan mal diseñados estos sistemas? De ahí pasamos a hablar del servicio de video “en vivo” de Facebook. ¿De verdad ha sido una buena idea? ¿De verdad le produce una audiencia masiva a quienes lo utilizan? ¿Sabías que el nuevo algoritmo de Facebook fav...2017-03-091h 00Pistas de Comunicacion y prensa VGBPistas de Comunicacion y prensa VGBFavot baja la elección de la Reina del Chocolate y apunta a bajar la de la Fiesta de la CervezaPor cuestiones que van en línea con el trabajo que realiza desde la gestión en torno a temas de género, el Intendente abre el debate con el objetivo de generar conciencia y concluir con la contradicción.2016-06-2307 minNova TecnologiaNova TecnologiaEllen Pao Pierde Demanda Por Discriminación Por GéneroEllen Pao, la mujer californiana que demandó a la firma de valores de “Silicon Valley” Kleiner, Perkins, Caufield and Byers por discriminación por género, perdió el caso pero allanó el terreno para que otras mujeres en el futuro hagan valer sus derechos. Y la tecnología 4K estuvo nuevamente en los medios esta semana.  Esta vez porque YouTube está experimentando con ofrecer ese tipo de servicio. Sin embargo, como veremos en el programa, la cosa no es tan fácil como parece. Por su parte el fabricante de automóviles norteamericano Ford acaba de perfeccionar una tecnología...2015-04-0244 minNova TecnologiaNova TecnologiaConoce Cuál Género De Música Deja Más Músicos SordosEn la edición de hoy analizamos la falla “Heartbleed” que está tomando por asalto la Internet, y te decimos lo que puedes hacer —y lo que no puedes— para protegerte. Y también hablamos de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. ¿Sabías que esta agencia conocía sobre la falla “Heartbleed” hace años y lo único que hicieron fue aprovecharla para su beneficio? También hablamos sobre el género de música que más músicos ensordece. Si piensas que es el rock & roll te vas a llevar un sorpresa. Y hablamos sobre la estra...2014-04-1730 minPodcast Asambleísta Sol BuendíaPodcast Asambleísta Sol BuendíaReportaje de radio Sonorama sobre Consejo de GéneroDurante el reportaje se toman las declaraciones de Sol Buendía sobre las declaraciones a favor de la equidad de género que impulsa la asambleísta.2013-08-1601 minradioSINradioradioSINradioradioSINradio : Ni flores de bombones# 8 de Marzo Dia de la Mujer Trabajadora /luchadoraPrograma : Radio Bar /Jueves 08 de Marzo 2012 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJERES TRABAJADORAS + degenerando EL GENERO NI FLORES NI BOMBONES Para algún@s el día de LA MUJER , tan solo pasa por una rica cena, un ramo de flores o unos bombones , hoy se escucha con frecuencia el `feliz día mujer ´ con frecuencia por las calles de cualquier rincón del planeta , no esta mal pero no es suficiente... Para visibilizar algo que están sucediendo o que siempre sucedió... es necesario algo mas …. Por eso les damos las gracias a todas las voces anonimas que forman parte de e...2012-03-1252 minradioSINradioradioSINradioradioSINradio : Soy un extraño cuando tod@s son extrañosPrograma : Radio Bar /Jueves 01 de Marzo 2012 Soy un extraño cuando tod@s son extraños El diccionario lugar no siempre seguro para encontrar el significado de las palabras nos advierte de una de las tantas acepciones sobre : Extraño, -ña adjetivo Que es raro o muy distinto de lo normal, habitual o conocido , lo que usualmente denominamos como desconocido Por supuesto el diccionario jamás contara sobre sentimientos o vivencias , para eso esta RADIO BAR / RADIO#sinRADIO , donde hoy exploramos lo extraño . Es nuestra tercer salida AL AIRE , en forma experimental , eso quiere decir algo así como proband...2012-03-0250 minradioSINradioradioSINradioradioSINradio :todos y todas somos antenaUn espacio LIBRE para la producción de IDEAS ue mejor , que en un teatro, donde la imaginación se potencia, comenzar a enredarnos activando un ESPACIO SONORO dsede el barrio de Temperley para un mundo que poco a poco despierta , se moviliza y se escucha…(los invitamos a participar en vivo todos los jueves a partir de las 19 hs en RADIO#SIN RADIO Avd Meeks 1066 , a muy pocos metros de la estación de tren FGR Temperley) El proyecto RADIO#SINRADIO se pone en marcha y el fogón se va armando... Por dos horas fuimos FULANOS Y MENGANOS , cómpli...2012-02-171h 03#TODXS  A  LA  CALLES#TODXS A LA CALLESTodxs a las calles/La lucha es Global/Nos asfixianNo importa en que barrio vivas....o en que rincón del mundo transcurre tú vida .... siempre te salpican.....todo cambia y nada es para siempre..... Un programa de radio se transformo en una revuelta social.... TODOS ALAS CALLES , nació en el 2004 en Galicia (España) y como a cualquier construcción participativa y colectiva en continuo dinamismo , nos dimos cuenta cuatro años después que le faltaba algo.....LA IGUALDAD DE GENERO......y se transformo en TODOS Y TODAS ALAS CALLES........ Un punto de encuentro y reflexión anticipando nos pragmáticamente a los acontecimientos que se desataran en el 200...2011-11-1743 min#TODXS  A  LA  CALLES#TODXS A LA CALLESTodxs a las calles/Argentina/¿Parido Argentino Feminista(PAF)?SALIMOS A LAS CALLES Y NOS ENCONTRAMOS CON AIRES NUEVOS... Las mujeres se mueven , y hacen su presentación en una radio de Avellaneda del gran Buenos Aires FM la mosca 93.5 en el programa de Vanina Montes , SIN CARETA , Aixa y Laura , nos cuentan COMO SALEN A LAS CALLES a decir PAF ¡ Por ahora son pocas , pero suficientes .... no tienen estructura , pero si las cosas claras de que es lo que NO QUIEREN ... se nutren de la ignorancia sitematica de los partidos políticos tradicionales ... para ellas las cosas pueden ser diferentes , con trabajo y conciencia ... la IGUALDAD DE GENERO en...2011-09-2043 min#TODXS  A  LA  CALLES#TODXS A LA CALLESTodxs a las calles/Argentina/¡Por qué? Parido Argentino Feminista(PAF)?PAF! Partido Argentina Feminista ¿POR QUÉ? Realizamos la creación de un Partido Político Feminista para llevar a la acción los principios del feminismo universal. Consideramos necesaria y oportuna la conformación de este Partido en el actual momento histórico, en virtud de no encontrar cauce para las iniciativas feministas en el contexto de conformación y actuación de los partidos políticos existentes y de la política en general. La creación del Partido Argentina Feminista consolidará al mismo tiempo dos importantes y necesarios objetivos generales: þ mayor representación y priorización de las problemáticas e...2011-09-0404 min#TODXS  A  LA  CALLES#TODXS A LA CALLESTodxs a las calles/Argentina/Encuentro Regional de Mujeres/Bs As-San Miguel (2de2)XIV Encuentro Regional de Mujeres en San Miguel - Buenos Aires - Argentina .10 de Septiembre de 2011 Aixa desde el programa todos y todas a las calle que sale los domingos por FM LA MOSCA desde el barrio de Avellaneda Bs As , se enredo telefonicamente con Sandra , y ellas nos enredaron a todos y todas ...... En este domingo(21/08/2011) muy frió en esta parte del planeta , la igualdad de genero se hace presente como algo urgente y necesario .en esta ocacion Sandra nos informa que el 10 de Septiembre de 2011 se llevará a cabo el XIV Encuentro Regional de Mujeres, en la ciudad de...2011-08-2616 min#TODXS  A  LA  CALLES#TODXS A LA CALLESTodxs a las calles/Argentina/Si votar fuera útil , ya lo hubieran prohibido21 de Agosto del 2011 , por las calles Argentinas , sigue la ola polar , el frió se nos mete en el cuerpo despertando el deseo que la primavera ya llegue de una vez por todas. A una semana de haber transcurrido las elecciones primarias la euforia de la alegría a un perdura por las calles , una alegría que le dice a un modelo de país , que algunos seguimos desconfiando , la falta de justicia , la corrupción política , los negociados ajenos a las necesidades de lo cotidiano . La vida , o como le quieras llamar a eso que mas se aproxima de hab...2011-08-231h 26#TODXS  A  LA  CALLES#TODXS A LA CALLESTodxs a las calles/Argentina/¿ Qué pasa en las calles ?LAS VUELTAS DEL ACTIVISMO sonoro 31 de Julio , son pasadas las 18 hs , hace mucho frio en Argentina .Lo que había comenzado en el 2008 a las orillas del Mediterraneo en la Ciudad de Valencia (España)en Radio Klara y mas tarde en Radio Malva , como un programa de radio , para luego transformarse en un punto de encuentro que profetizando lo que dos años después se convirtió en el 15M , la gente había despertado y comenzado a okupar lo que le pertenecía , LAS CALLES cansada de un gobierno manejado por el FMI ,aplicando un continuo recorte de derecho...2011-08-011h 36