Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Geopolitica En Accion

Shows

Geopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónMalvinas y el Atlántico Sur: un escenario en disputa.¿Puede Argentina construir una alianza con Estados Unidos sin ceder ante los intereses británicos en el Atlántico Sur? En este episodio analizamos el trasfondo estratégico del reciente artículo de The Economist sobre Malvinas, el rol de China y el dilema de una política continental. Actores, alianzas y oportunidades en el tablero más disputado del hemisferio. Grabación y sonido: Alejandro Reguera.2025-07-1345 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en Acción¿La Guerra de los 12 Días? EE. UU. entre Israel e Irán.En este episodio analizamos el reciente conflicto entre Israel e Irán, el rol ambivalente de Estados Unidos y las posibles motivaciones detrás de cada actor. ¿Fue un ataque preventivo o una jugada estratégica más amplia? ¿Qué papel juega el programa nuclear iraní? ¿Y cómo influye la proyección de China en Medio Oriente? Un análisis con contexto histórico, claves geopolíticas y preguntas que siguen abiertas.2025-07-0741 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaPutin lo sabe, y eso asusta a Occidente: "Quizás valga la pena pagar por ello"El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que Occidente no solo intenta robar el oro y las divisas rusas, sino cometer un auténtico saqueo. Avisó que en cuanto esto ocurra, el movimiento hacia la regionalización de los sistemas de pago se acelerará y se volverá irreversible. "Y esto, en general, es bueno para la economía global", aseveró. Occidente pende de un hilo El Foro Económico Euroasiático en Bielorrusia. En su intervención, Putin se refirió a los 300.000 millones de dólares y a las reservas de oro de Rusia que O...2025-06-2918 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaEsperpento del jefe de la OTAN: 'paga a lo grande' a 'papá' Trump… pero no de su bolsilloEl presidente de EEUU, Donald Trump, filtró un mensaje que le envió el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, previo a su viaje a la cumbre. Un mensaje revelador que dejó ver el vasallaje con el inquilino de la Casa Blanca, en lo que muchos políticos, medios y analistas, vieron como un acto vergonzoso del jefe de la Alianza Atlántica. Trump, 'el papá de la fiesta' Justo previo a su viaje a La Haya, Trump filtró un mensaje que le envió el jefe de la OTAN, a quien dejó en absoluta vergüenza y ridículo...2025-06-2726 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaEl G7 "es un club muerto" y la exclusión de Rusia del G8 "fue un gran error"El presidente de EEUU, Donald Trump, cree que la exclusión de Rusia del antiguo G8 en 2014 fue un error. Así lo expresó recientemente en Kananaskis, Canadá, en la cumbre del G7, grupo del cual el vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente del gigante euroasiático, Dmitri Medvédev, calificó como "un club muerto". El G7 es una ruina "El G7 solía ser el G8. [El expresidente de EEUU] Barack Obama y una persona llamada [Justin] Trudeau [ex primer ministro de Canadá] no querían que Rusia formara parte de él. Y yo diría que eso fu...2025-06-2318 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaSe acabó la paciencia de Moscú con Occidente: "lógico final" de moratoria de despliegue de misilesEl vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, afirmó que la moratoria autoimpuesta de Rusia sobre el despliegue de misiles de medio y corto alcance se acerca a su final lógico, pues los países occidentales no han apreciado esta señal de moderación de Moscú. Así, el Kremlin admite el posible despliegue de esas armas en respuesta a las acciones de la OTAN. Se acabó lo que se daba Riabkov aseveró que actualmente Rusia no ve ningún indicio de que EEUU, bajo el Gobierno del presidente Donald Trump, planee cambiar los planes en torno al programa de...2025-06-1023 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaAtaques terroristas a Rusia: “Occidente implicado busca obtener rédito de una acción tan peligrosa”Tras los recientes atentados terroristas de Ucrania en los que asesinó a civiles rusos y atacó aeródromos en Rusia, 'The Economist' difundió que entre la cúpula de Kiev crecen las preocupaciones de que estas acciones terroristas del régimen de Volodímir Zelenski pueda conducir a que sus socios se alejen de él.2025-06-0619 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónTurquía en el escenario internacional: ¿un actor regional con proyección global?En este episodio de Geopolítica en Acción, Verónica Pérez Taffi y Fátima Funes exploran los factores estructurales,históricos e identitarios que sustentan la política exterior turca. Su protagonismo no se limita al Medio Oriente: se extiende a África, Asia Central, el Cáucaso, los Balcanes y más recientemente a América Latina. ¿Qué explica este ascenso? ¿Se trata de una reedición del Imperio Otomano? ¿O estamos ante una estrategia pragmática y multifacética que desafía las categorías clásicas? Grabación y sonido: Alejandro Reguera.2025-05-2753 minGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y Estrategia¿Una acción híbrida? El asalto a la frontera de Ceuta en mayo de 2021 | Estrategia podcast 141Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación, Luis de la Corte Ibáñez (@LuisdelaCorteIb), acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE), explica los acontecimientos que tuvieron lugar en Ceuta entre el 17 y el 19 de mayo de 2021. El episodio analiza el contexto y los antecedentes de la crisis fronteriza, y se pregunta si este hecho puede considerarse una acción híbrida dentro del conflicto en la zona gris. Se aborda la respuesta dada por el Estado español: cómo se gestion...2025-05-261h 38Ajedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaIsrael se prepara para atacar instalaciones nucleares de Irán que advierte con respuesta devastadoraEl país hebreo se encuentra listo para atacar rápidamente las instalaciones nucleares de Irán, en caso de fracaso de las conversaciones entre Washington y Teherán, según informó el portal 'Axios', que cita fuentes. Por su parte, desde el Gobierno persa han reaccionado advirtiendo de una respuesta devastadora, si el ataque israelí se lleva a cabo. Medio Oriente en vilo De acuerdo a las fuentes que cita Axios, el Ejército israelí cree que no tendrá mucho tiempo para atacar a Irán si fracasan las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, por lo que se pr...2025-05-2522 minGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaCómo iniciar una insurgencia | Estrategia podcast 140Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio, Javier Jordán (@JavierJordanE), acompañado por Paula Las Heras, expone algunas de las principales claves teóricas de la insurgencia: qué es, qué fines políticos persigue, qué factores favorecen su aparición y consolidación, así como las cinco líneas de acción estratégica de las insurgencias: lucha armada, propaganda, asistencia social, activismo político y relaciones exteriores. Javier Jordán es Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en...2025-05-141h 02Geopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónLeón XIV, el Papa americano y la geopolítica continentalEn este episodio analizamos el rol geopolítico del continente americano en el actual escenario mundial. A partir de la elección de un papa americano, abordamos las tensiones entre panamericanismo e intereses extracontinentales, el rol estratégico de Estados Unidos, la proyección de China en Sudamérica y el mito de la "angloesfera". Grabación y sonido: Alejandro Reguera.2025-05-1050 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaCPI: "Es una radiografía del cinismo de Occidente y sus aliados en temas del derecho internacional"Hungría decidió retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI). Lo anunció Gergely Gulyás, jefe de Gabinete del primer ministro, Viktor Orban. No es el primer país que se retira de esta instancia y se suma a otros países que nunca se han adherido, como EEUU, Rusia, China, entre otros. Lo que está condenando a esta corte es su propio accionar.¿Un tribunal condenado por injusto? Esta decisión de Budapest fue anunciada luego de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sobre quien pesa una orden de d...2025-04-0721 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaÁrtico: "EEUU está en una situación de debilidad, donde Rusia tiene toda la ventaja estratégica"Recientemente el presidente de EEUU, Donald Trump, publicó en su cuenta de Truth Social un video sobre Groenlandia en el que promete protegerla de supuestas amenazas de Rusia y de China. Una publicación que tuvo lugar en momentos en que su vicepresidente, J. D. Vance, visitaba la isla.Trump y Ursula en su ‘prime’ El audiovisual que publicó Trump incluye grabaciones de archivo desde la Segunda Guerra Mundial, donde el locutor de la pieza describe el papel de EEUU en la defensa de Groenlandia frente a las fuerzas alemanas nazis. “Pero hoy...2025-04-0222 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en Acción¿Fin de la Alianza Atlántica? Trump, Europa y el nuevo orden globalEn este nuevo episodio, el Prof. Mauro Labombarda y el prof. Saturnino Funes analizan la nueva dinámica geopolítica entre Estados Unidos y Europa tras los primeros meses del segundo mandato de Donald Trump. ¿Qué implican las señales de distanciamiento entre Washington y sus aliados atlánticos? ¿Estamos ante una reedición del juego dealianzas de la Guerra Fría o frente al surgimiento de un nuevo orden global?Con un enfoque provocador y realista, el episodio profundiza en el impacto de las políticas estadounidenses sobre la OTAN, el acercamiento entre EE.UU. y Rusia, y e...2025-03-2945 minTu Dinero en AcciónTu Dinero en Acción111. Consultorio de Inversión: Respondemos a tus preguntas sobre Mercados, Vivienda, Pensiones y ComNuevo episodio de «Tu Dinero en Acción« cargado de respuestas. En este capítulo especial contestamos a las preguntas que nos han enviado los oyentes con un formato tipo entrevista, fresco y directo, en el que exploramos algunos de los temas de inversión que más os preocupan: ahorro, mercados, vivienda, pensiones, compañías...Un episodio perfecto para nuestra comunidad y para cualquier inversor que quiera tomar decisiones inteligentes.Hablamos de: 00:00 Introducción02:20 ¿Cómo afecta la bajada de tipos de interés a mis ahorro...2025-03-2856 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaAtaques masivos de Israel contra Gaza con luz verde de EEUU: Rusia lo condenaRusia lamentó el reinicio de la operación militar de Israel en la Franja de Gaza que ha causado centenares de muertes. Una operación que contó con la autorización expresa de EEUU. Mientras, Hamás que afirma haber implementado el alto el fuego hasta el último momento, avisa que esta acción es una sentencia de muerte para los rehenes.Consternación Israel reanudó sus bombardeos a la Franja de Gaza, causando más de 400 muertos y más de medio millar de heridos, de acuerdo al Ministerio de Sanidad del...2025-03-2016 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaMoscú y Minsk, relaciones al máximo: Bielorrusia está fabricando sistemas de lanzamiento de OreshnikEn su reunión con su par de Rusia, Vladímir Putin, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, declaró que su país ya fabrica los sistemas de lanzamiento para los misiles balísticos Oreshnik. Por su parte, el mandatario ruso subrayó que las relaciones bilaterales avanzan bien en el ámbito económico, pese a todas las dificultades externas.Alianza inquebrantable Lukashenko explicó que cuando profundizó en el tema con la ayuda de Putin, "resultó que, además del misil, todo esto necesita ser fabricado". "Y lo estamos haciendo en Bielorrusia. Ya estamos t...2025-03-1719 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónTrump y la Realpolitik en acción: ¿camino a un nuevo orden mundial?En este primer episodio de esta nueva temporada,analizamos junto al profesor Saturnino Funes el primer mes de Donald Trump en la presidencia de EE.UU. ¿Estamos viendo un cambio radical en la estrategia global? ¿Hacia dónde se dirige EEUU? ¿Cuáles son sus objetivos?Hablamos de su relación con Europa, el posible regresodel continentalismo, la reconfiguración de alianzas y los movimientos en Ucrania, China y Medio Oriente. ¿Es Trump un estratega visionario o está llevando al mundo al borde del caos? Grabación y sonido: Alejandro Reguera.2025-02-2847 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaPutin–Trump: el mandatario de EEUU tira por la borda a la UE y a ZelenskiEl presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que no ve ninguna amenaza en mantener un diálogo directo con Rusia sin la participación de Volodímir Zelenski. En tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Moscú considera a Washington como el principal interlocutor en las conversaciones sobre la resolución del conflicto ucraniano.Las cosas en su sitio Al ser consultado acerca de si considera una amenaza la exclusión a Zelenski del diálogo con Rusia, Trump fue contundente: "No, no lo creo", dijo. En este sentido, e...2025-02-1718 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolítica"Diplomacia rusa es sensatez y prudencia, y la europea es de 'niños malcriados'"El presidente, Vladímir Putin, afirmó que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia garantiza la interacción del país con la mayoría del mundo en la actual situación de inestabilidad. Lo expresó en el marco del Día de los Diplomáticos. También se pronunció el canciller, Serguéi Lavrov, quien advirtió que Rusia se enfrenta a desafíos vitales.Rusia supera desafíos Al felicitar a los empleados y veteranos de la Cancillería rusa, Vladímir Putin manifestó: "Incluso en las difíciles condiciones internacionales act...2025-02-1423 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaEEUU se pone la soga al cuello: robó dinero de Rusia, se lo entregó a Ucrania y habrá consecuenciasEl primer tramo del robo, por parte de EEUU, de activos rusos fue realizado: el primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, anunció que Kiev recibió 1.000 millones de dólares de parte de Washington, garantizados por los activos rusos congelados. Desde Rusia denunciaron y sentenciaron el robo del país norteamericano. EEUU aún se cree que es intocable "Se trata del primer tramo de los 20.000 millones de dólares previstos, que EEUU está dispuesto a asignar mediante el uso de activos rusos inmovilizados en el marco de la iniciativa del G7. Agradecemos a nuestr...2025-01-0919 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónSudamérica como escenario de la disputa globalEn este episodio analizamos la dinámica geopolítica actual de Sudamérica, y cómo las tensiones entre Estados Unidos y China influyen en el desarrollo regional, el papel de Brasil como potencia emergente, y los desafíos de fragmentación e integración en el subcontinente. Además, reflexionamos sobre los intereses externos en la región y las perspectivas futuras de desarrollo. Grabación y sonido: Alejandro Reguera.2025-01-0142 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaRusia en la ONU: En vez de buscar soluciones a los problemas, Israel crea otrosIsrael sigue creando nuevos problemas en lugar de intentar solucionar los existentes, afirmó días pasados el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia. Lo manifestó en una reunión del Consejo de Seguridad, donde reconoció el derecho israelí a combatir el terrorismo, pero no el derecho a castigar al pueblo palestino. El polvorín de Israel "No sostenemos que Israel no sea un Estado soberano y no cuestionamos su derecho a garantizar su propia seguridad. Sin embargo, nos alarma que la parte israelí base este derecho, no sólo en la lucha...2024-12-2719 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolítica"Robo de activos rusos desestabilizará aún más el 'orden basado en reglas' de EEUU y sus satélites"El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia advirtió que la decisión de EEUU de destinar a Ucrania 20.000 millones de dólares procedentes de los fondos congelados de Rusia no es más que un "robo común". Añadió que esta acción desestabilizará aún más su 'orden basado en reglas' que ya se está hundiendo en el olvido. Destino final El Departamento del Tesoro de EEUU anunció que utilizará 20.000 millones de dólares de los activos rusos congelados para ejecutar un préstamo a Ucrania, que se otorga en el marco de la i...2024-12-1618 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónDos guerras, un tablero: del escenario en Siria a la Guerra en Ucrania.En este episodio analizamos los recientes acontecimientos en Ucrania, donde Rusia parece avanzar a paso firme, y la situación en Siria, marcada por la fulgurante caída del gobierno de Bashar al-Ásad y las implicaciones de este hecho para el equilibrio geopolítico mundial. Desde la reactivación de los conflictos en Medio Oriente hasta las tensiones entre potencias globales como Estados Unidos, China y Rusia, exploramos cómo este evento encaja en un tablero estratégico más amplio. Sonido y grabación: Alejandro Reguera.2024-12-1653 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolítica'Club de los Fracasados': Zelenski anuncia su 'plan de la resistencia' y Kamala sigue pidiendo plataVolodímir Zelenski tiene una novedad: el 'plan de la resistencia' interna necesaria para que Ucrania "sobreviva". El plan consta de 10 puntos enfocados en cómo utilizar las capacidades internas del país para ganar el conflicto. Mientras, tras perder las elecciones en EEUU, Kamala Harris está pidiendo más millones de dólares a sus patrocinadores. Zelenski y Harris, y sus iniciativas 'innovadoras' El rey muerto, sería el 'plan para la victoria', y el rey puesto, el 'plan de la resistencia'. Zelenski ya no sabe qué hacer, y ahora parece que la i...2024-11-2020 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaMendigo y comediante: "Quiero los 300.000 millones de dólares rusos", dijo ZelenskiVolodímir Zelenski exigió a los países de la Unión Europea que le transfieran los 300.000 millones de dólares de activos rusos congelados en Occidente. En su intervención en la V cumbre de la Comunidad Política Europea en Budapest, prácticamente los trató de cobardes al intimarlos a tomar sus propias decisiones y que dejen de bloquearle ese dinero.¿Acorralado?Todavía no queda claro qué desayunó ese día Zelenski, cuando de pronto, en su intervención en la cumbre de Budapest desde la tarima lanzó un 'interrogator...2024-11-1321 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolítica'Yo Tarzán, tú Chita': paupérrimo nivel de inglés de Zelenski obstruye sus negociaciones con EEUUObstruidas. Así se ven las negociaciones entre Ucrania y EEUU debido al bajo nivel del idioma inglés por parte de Volodímir Zelenski y el jefe de su Oficina, Andréi Yermak, según un medio alemán. En este sentido, muchas veces los estadounidenses no saben si entienden de forma correcta lo que les dicen.¿Hablamos?En las conversaciones con funcionarios de EEUU, los dos principales políticos ucranianos suelen hablar en inglés sin dejar tiempo para traducir a los intérpretes. El inglés de Zelenski es "moderado" y...2024-11-0721 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónTrump vs. Harris: ¿Qué hay en juego?El próximo 5 de noviembre, los estadounidenses tendrán que elegir entre Kamala Harris, actual vicepresidenta demócrata, o volver a poner en la Casa Blanca a Donald Trump. Pero se trata de mucho más que de una mera elección interna, porque los candidatos proyectan dos miradas geopolíticas radicalmente diferentes. Harris propone continuar con el intervencionismo característico de los EE. UU. desde la Segunda Guerra Mundial, con un pie en todos los continentes, mientras que el outsider republicano está a favor de una política distinta, aislacionista. ¿De qué manera propone Trump fortalecer a EEUU?; ¿Qué propone...2024-10-3042 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónUn reino en la encrucijada: ¿qué está pasando con Arabia Saudita?Ha llegado el turno de Arabia Saudita, que merecía su propio capítulo. ¿Cuál es su rol en Medio Oriente? ¿Cómo se proyecta hacia el futuro? Religión, petróleo y Estados Unidos son la tríada clave para comprender cómo Arabia Saudita llegó a ser lo que es hoy y la encrucijada en la que se encuentra ahora. Surgido de la alianza entre una escuela religiosa ultraortodoxa (el wahabismo) y una dinastía (la casa Saud), el reino de Arabia Saudita sostuvo desde sus orígenes una estrecha alianza con los EE. UU. que se puede sint...2024-10-1551 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónUn reino en la encrucijada: ¿qué está pasando con Arabia Saudita?Ha llegado el turno de Arabia Saudita, que merecía su propio capítulo. ¿Cuál es su rol en Medio Oriente? ¿Cómo se proyecta hacia el futuro? Religión, petróleo y Estados Unidos son la tríada clave para comprender cómo Arabia Saudita llegó a ser lo que es hoy y la encrucijada en la que se encuentra ahora. Surgido de la alianza entre una escuela religiosa ultraortodoxa (el wahabismo) y una dinastía (la casa Saud), el reino de Arabia Saudita sostuvo desde sus orígenes una estrecha alianza con los EE. UU. que se puede sint...2024-10-1551 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaPutin: "Operación militar especial de Rusia en Ucrania tiene carácter de liberación"La operación militar especial de Rusia en Ucrania, iniciada hace dos años y medio, es de carácter de lucha de liberación. Así lo afirmó el presidente, Vladímir Putin, durante la conmemoración este 30 de septiembre del segundo aniversario de la incorporación al gigante euroasiático de cuatro nuevos territorios: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie. La evolución En este contexto, Putin afirmó que las élites de Occidente transformaron a Ucrania en un puesto de avanzada frente a Rusia después de 2014. "Inculcaro...2024-10-0419 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaIrán: asesinato de Nasralá "generará un cambio y transformación histórica en el mundo islámico"El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que eliminar al líder de Hizbulá, Hasán Nasralá, sirve a los objetivos futuros de Tel Aviv respecto al equilibrio de poder en la región. En este ataque también falleció el general de brigada y subjefe de operaciones de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, Abás Nilusham. Reacciones El presidente de EEUU, Joe Biden, calificó el asesinato de Nasralá, como una "medida de justicia". "Hasán Nasralá y el grupo terrorista que dirigía, Hizbulá, fueron responsables de la...2024-10-0319 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaSoros se prepara para ser el padre de las injerencias de las elecciones en EEUU, y lo investiganLa Cámara de Representantes de EEUU inició una investigación por la decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones [FCC] de acelerar la compra por parte de George Soros de una participación importante en la segunda mayor empresa de radio del país, que posee cientos de emisoras a nivel nacional.Escandaloso 'método Soros' de injerenciaEl Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes de EEUU advierte que esta acción de Soros es un "aparente intento de la mayoría de la FCC de...2024-10-0216 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónMedio Oriente en llamas: escala la tensión entre Israel y HezboláEl conflicto entre Hezbolá y el Estado de Israel no es nuevo. Las hostilidades estallaron en una guerra directa en 2006 pero, si nos retrotraemos hasta la década de 1980, vemos que Hezbolá nace ya enfrentado a Israel, en el contexto de la larga y sangrienta guerra civil libanesa. En este capítulo, nos adentrarnos en el complejo mundo del islam para poder entender por qué nuevamente se dirigen misiles unos a otros. Analizamos el rol de Estados Unidos y de Siria en el surgimiento de Hezbolá y sobre diversos factores en juego en el contexto actual: las conexiones o difere...2024-09-2736 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaLo que dijo Stoltenberg sobre asumir una guerra nuclear "solo lo puede decir un trastornado mental"El canciller, Serguéi Lavrov, afirmó a 'Sky News Arabia' que Rusia no quiere una guerra nuclear, y considera inapropiado hablar de cuándo apretar el "botón rojo". Anteriormente, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró: "podemos asumir más fácil el riesgo de una guerra nuclear que el riesgo de una victoria de Rusia". Racionalidad de Rusia vs. insensatez occidental Lavrov afirmó que Rusia no quiere una guerra nuclear. "Estamos hablando de líneas rojas, esperando que nuestras evaluaciones y declaraciones sean escuchadas por personas inteligentes que toman...2024-09-2625 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolítica¿Casualidad? El Servicio Secreto de EEUU otra vez bajo sospecha por el segundo atentado contra TrumpEl Servicio Secreto de EEUU lo admitió: no revisó el perímetro del club de golf de Donald Trump en West Palm Beach mientras el sospechoso del segundo atentado contra la vida del expresidente y actual candidato a la Casa Blanca, realizaba los preparativos para ejecutar el ataque. Ryan Wesley Routh se pasó horas campando a sus anchas en el lugar. El Servicio Secreto como Poncio Pilatos El sospechoso del ataque, Ryan Wesley Routh, pasó casi 12 horas cerca del campo de golf antes de encontrar la oportunidad de apuntar hacia Trump. El so...2024-09-2518 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónNi aliados eternos, ni enemigos perpetuosSi nos guiáramos por las películas y series que llenan las plataformas, quizá estaríamos tentados de afirmar que EE. UU. y Rusia son enemigos acérrimos; lo mismo podríamos decir de EE. UU. e Irán. Así, no seríamos capaces de explicar por qué EE. UU. intervino en la Segunda Guerra Mundial en defensa de la Unión Soviética, o su rol actual en la guerra de Ucrania. Sin embargo, el análisis de los hechos muestra que, más allá de las ideologías, más allá de alianzas circunstanciales de mayor o menor duración...2024-08-2144 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaKiev 'prende fuego' a Occidente sobre ataque a Kursk, mientras Harris "podría ser el fin de Ucrania"Mijailo Podoliak, asesor de Volodímir Zelenski, declaró que Kiev discutió la invasión a Kursk con sus socios occidentales, quienes niegan de forma sistemática tener conocimiento de los planes de dicha acción por parte de Ucrania. Mientras, 'The Telegraph' sostiene que una posible presidencia de Kamala Harris en EEUU puede significar el fin de Kiev.Ataque a Kursk: Occidente al descubierto "Ha habido conversaciones entre los aliados, pero no a nivel público", reconoció Podoliak en una entrevista que concedió a The Independent. El medio afirmó que los principale...2024-08-2017 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaGuerrerismo de la UE quiere aplastar al pacifismo: "UE se comporta como organización totalitaria"La 'democrática' Unión Europea, 'faro' de los derechos humanos, la libertad de expresión y demás propagandas, ha despojado a Hungría del derecho a acoger la próxima reunión de ministros de Asuntos Exteriores y Defensa que debía realizarse en Budapest. La causa del castigo es el 'delito' de Viktor Orban de buscar la paz en el conflicto ucraniano.La UE, un faro roto El alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Josep Borrell, emitió la sentencia de que la cumbre...2024-07-3021 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónMás allá del discurso: la importancia de lo gestos en el análisis geopolíticoHay una expresión común según la cual lo importante está en los detalles. En este capítulo nos ocupamos precisamente de eso. Los gestos son una herramienta poderosa para comunicar, especialmente cuando algo no puede decirse a viva voz, o cuando quiere evitarse una negación rotunda. Desde palabras dichas u omitidas, la comida elegida para un banquete o la expresión de un rostro hasta las formas de saludo o los objetos que aparecen en una foto. Muchos elementos pueden volverse significativos; lo que hace falta es quien sepa interpretarlos… correctamente. Con Pablo Tanous, Matías Tullio y...2024-07-2250 minGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaInfluencia de Rusia en África | Estrategia podcast 110Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/ ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación, Mario Laborie, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE), explica los objetivos y medios empleados por Rusia incrementar su influencia en el continente africano. El episodio comienza exponiendo las líneas maestras de la gran estrategia de Rusia, sus objetivos específicos en África y los instrumentos de poder que emplea para afirmar su estatus de gran potencia, desplazar la influencia occidental y debilitar el aislamiento internacional de Rusia. Mario Laborie es Coronel del Ejé...2024-07-221h 33Geopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónUn vecindario alborotado: los desafíos de China en sus fronteras.El pasado junio, la Cumbre de Organización de Cooperación de Shanghái mostró a Rusia y a China unidas a favor de un mundo multipolar. Sin embargo, las también recientes visitas de Vladimir Putin a Vietnam y a Corea del Norte sembraron dudas sobre el carácter de la relación entre ambos países y sobre la posición de China en el mar Meridional. A la par, India e Indonesia firman acuerdos con Estados Unidos, mientras compran armas de Rusia. Hasta Vietnam parece aliado de EE.UU... ¿Qué opciones tiene la potencia asiática frente a los hilos...2024-07-0844 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaTerrorismo de EEUU y la UE: niegan muertes de civiles en ataque a Crimea mientras Ucrania lo admiteEl carácter terrorista de Occidente se nota cada vez más. Y es que, pese a que Kiev admite el ataque, y como consecuencia, el asesinato de cuatro personas, entre ellas dos niños, y que quedó registrado en las cámaras, un portavoz de la UE dice que la versión de Moscú de los hechos tiene 'cero credibilidad'. El Pentágono tuvo una reacción similar.Occidente: terroristas no, lo siguiente Mijaíl Podoliak, asesor de Volodímir Zelenski, se ha pronunciado sobre el ataque terrorista con bombas de racimo c...2024-06-2819 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en Acción¿La rebelión de las máquinas? Inteligencia artificial y geopolítica.¿Qué es la inteligencia artificial? Desde esta pregunta base partimos en este episodio, para intentar vislumbrar como la inteligencia artificial va a influir o, más aún, transformar los actuales conceptos de seguridad y defensa, y como puede afectar la dinámica de poder en las relaciones entre los Estados y la toma de decisiones al más alto nivel político. Con Mauro Labombarda y Juan Bautista González Saborido. Grabación y sonido: Alejandro Reguera.2024-06-2441 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónDel Canal de Panamá al Estrecho de Malaca: Puntos de estrangulamiento del comercio mundial."Quienquiera que domine el mar domina el comercio; quienquiera que domine el comercio domina las riquezas del mundo y, en consecuencia, el mundo mismo". Esta frase, atribuida al -¿pirata/corsario/marino?- británico Walter Raleigh, más allá de de señalar descarnadamente el eje cardinal de la geopolítica británica, nos permite reflexionar sobre una de las cuestiones fundamentales cuando hablamos de dominio de los mares: no alcanza con una gran armada. El control de los pasos estratégicos -estrechos, canales, etc.-, localizados en las principales rutas marítimas, se vuelve fundamental porque es justament...2024-06-1039 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolítica¿Incendiaria?: Nuland pide a Ucrania atacar bases militares dentro de RusiaWashington debería permitir al Ejército ucraniano atacar abiertamente las bases militares rusas. Lo pidió de forma incendiaria la exsubsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EEUU, Victoria Nuland, quien entiende que Ucrania debe ser capaz de detener los ataques rusos que "provienen de bases dentro de Rusia".Síntoma de implosión de EEUU "Creo que los ataques provienen directamente del otro lado de la línea en Rusia, por lo que esas bases deberían ser objetivos legítimos, ya sean [las bases] desde donde se lanzan los misil...2024-05-2718 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónArgentina y el debate sobre su alineamiento geopolíticoEn este episodio especial, en Geopolítica en Acción debatimos sobre una cuestión fundamental y de suma actualidad: ¿cuál debiera ser la política exterior de Argentina? ¿Qué alineamientos son más convenientes para nuestros intereses? Y una pregunta aún más elemental: ¿cuáles son esos intereses? Nos remontamos a principios del siglo XIX, momento histórico en el que podemos situar la larga influencia de Gran Bretaña en América del Sur en general y en nuestro país en particular. Rosas, Alberdi y luego Perón tienen en común que supieron leer los c...2024-05-2148 minGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaFuerzas navales y acción exterior: el caso de España | Estrategia podcast 103Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠https://global-strategy.org/podcast/ ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio Samuel Morales (@smormor en X), acompañado por Gonzalo Vázquez (@GonzaloVzquezO1 en X), nos explica el papel que juega la Armada en la acción exterior de España. Comenzando por la importancia que ostenta el mar en el entorno geopolítica actual, y en concreto, para la seguridad y el bienestar de nuestro país, Samuel repasa a continuación la participación de nuestra Armada en las iniciativas de la UE y de la OT...2024-05-0951 minGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaFuerzas navales y acción exterior: el caso de España | Estrategia podcast 103Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠https://global-strategy.org/podcast/ ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio Samuel Morales (@smormor en X), acompañado por Gonzalo Vázquez (@GonzaloVzquezO1 en X), nos explica el papel que juega nuestra Armada en la acción exterior de España. Comenzando por la importancia que ostenta el mar en el entorno geopolítica actual, y en concreto, para la seguridad y el bienestar de nuestro país, Samuel repasa a continuación la participación de nuestra Armada en las iniciativas de la UE y de la OTAN...2024-05-0951 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolítica10.000 palestinos enterrados bajo los escombros en Gaza: más países rompen relaciones con IsraelAl menos 10.000 personas están sepultadas bajo los escombros en la Franja de Gaza. Lo afirmó la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU, al indicar que desde el inicio de la escalada el pasado 7 de octubre de 2023, los intensos bombardeos israelíes en el enclave palestino han arrasado barrios enteros.Más destrucción en Gaza que en Ucrania Mientras, Mungo Birch, jefe del programa del Servicio de Acción contra las Minas de las Naciones Unidas en los territorios palestinos, estimó que hay 37 millones de toneladas de escom...2024-05-0917 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaRusia avisa a Washington, Londres y Bruselas: habrá represalia aplastante por ataques a CrimeaLa portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, fue contundente al dirigirse a los países occidentales: "cualquier acción agresiva" contra la península rusa de Crimea será seguida de un ataque de represalia. Y es que Kiev está preparando un ataque contra esa región rusa, según se desprende de unas declaraciones de un funcionario ucraniano.Las cartas boca arriba Días pasados, el representante permanente de Ucrania ante la ONU, Serguéi Kislitsa, dio a entender que las fuerzas ucranianas preparan un ataque contra el pu...2024-05-0921 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónLa importancia geopolítica de la Antártida y la necesidad de un entendimiento hemisféricoHace más de cien años, el continente blanco, todavía prácticamente inexplorado, fue elegido por los maestros del terror fantástico y el relato de aventuras como escenario para historias sobre expediciones calamitosas. No es esa, sin embargo, la suerte que han corrido las incursiones argentinas: desde 1094, Argentina tiene presencia ininterrumpida en la Antártida, en lo que podemos considerar nuestra única verdadera política de Estado. Ahora bien: ¿cuál es, desde una perspectiva geopolítica, el verdadero valor de la Antártida? Hay muchos nombres propios en juego: Estados Unidos, Chile, Gran Bretaña, Brasil, China...2024-05-0636 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaEEUU está en declive, y por eso quiere 'cargarle el muerto' a EuropaLa posición que ocupa EEUU en la actualidad global es despreciada por la mayoría de sus ciudadanos. Así lo refleja un reciente sondeo de Gallup donde apenas el 33% de los estadounidenses están satisfechos con el papel de su país, un contexto que Washington busca 'cargarle el muerto' del conflicto ucraniano a Bruselas.Crónica de una debacle imperialista El estudio de Gallup también sirve para comparar a EEUU consigo mismo: en el año 2000 el porcentaje de ciudadanos satisfechos con el papel de su nación a nivel g...2024-05-0621 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaSe calientan las presidenciales en MéxicoEn México se llevó a cabo el segundo debate presidencial en medio de fuertes acusaciones entre la candidata de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia', Claudia Sheinbaum, su contrincante del frente opositor Xóchitl Gálvez, y el líder del partido Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez.Los números hablan La estrategia de Gálvez fue intensificar la polarización contra Sheinbaum: la identificó de manera reiterada como "la candidata de las mentiras" y la acusó de representar a un "narcogobierno". Sheinbaum, por su parte, intentó no caer en las provoca...2024-05-0220 minGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaPrácticas en instituciones internacionales | Especial salidas profesionalesArchivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠https://global-strategy.org/podcast/ ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio especial, Ada Gavrila (@ada_gavrila en X) y Javier Olivares (@javiolivares99 en X) comparten junto a Gonzalo Vázquez (@GonzaloVzquezO1 en X) su experiencia como estudiantes de grados relacionados con las ciencias políticas, las relaciones internacionales, o los estudios estratégicos. Un episodio especialmente interesante para todos aquellos que quieran aprender más sobre algunas de las salidas que tienen sus estudios, experiencias de prácticas y posgrados en el extranjero, y posibilida...2024-04-251h 02Ajedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaSuicidio colectivo en el Congreso de EEUU: aprueban incautación de activos rusos y ayudas a UcraniaLa Cámara de Representantes de EEUU aprobó el proyecto de ley para confiscar los activos rusos congelados en el país norteamericano, en favor de Ucrania. En la misma sesión, el Congreso votó a favor del proyecto de ley para ayuda al régimen de Kiev, valorado en 60.800 millones de dólares.Plata quemada Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que esta acción solo daña la imagen de EEUU, y sus autoridades tendrán que responder si los activos rusos son entregados a Ucrania. En este sen...2024-04-2519 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaLos berrinches de Zelenski ya no funcionanLa defensa de Israel que llevaron a cabo EEUU, Reino Unido, Francia y Jordania, durante el ataque de Irán, hizo que al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se le encendiera la lamparita: 'si pudieron hacerlo allí y funcionó, también pueden hacerlo en Ucrania', reclamó en otras palabras. Pero estos países le dejaron claro que no lo harán.De paso, cañazo Tras alabar la ayuda de dichos países en la defensa de Israel durante el reciente ataque iraní, Zelenski, ni lerdo, ni perezoso, tiró la caña por si...2024-04-2320 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónIrán - Israel: ¿Camino a la guerra?Desde el ataque de Israel al consultado iraní en Siria, hace una semana, el mundo parece estar en vilo por la posibilidad de que estalle una (nueva) guerra en Medio Oriente. Es cierto que hubo un hecho inédito: por primera vez, y como represalia, Irán atacó directamente a Israel. Pero el análisis de los hechos permite pensar que los drones iraníes fueron más un espectáculo que una verdadera represalia. Además, no menos cierto es que Israel actuó sin el visto bueno norteamericano y que tanto Joe Biden como la máxima autoridad iraní diero...2024-04-2135 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónBrasil: ¿Un sueño imperial?“Gigante por la propia naturaleza, / eres bello, eres fuerte, impávido coloso, / y tu futuro refleja esa grandeza”: el himno de Brasil ensalza el carácter excepcional del país vecino y le augura un porvenir luminoso. Tal parece ser el espíritu brasileño: ser imperial, ir por más. Así, no le basta ser un líder regional: quiere convertirse en un actor del tablero mundial. Sus decisiones en el plano militar y económico apuntan a construir hegemonía, y podrían significar además la injerencia de potencias extranjeras en nuestro continente. ¿Por qué el rearme brasileño debiera...2024-04-1146 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en Acción¿La Pelea del Siglo? - EEUU vs China (parte II)¿Qué formas toma el enfrentamiento actual entre Estados Unidos y China? Mauro Labombarda y Martín Bilyk analizan cómo se mueven los países en el escenario diplomático, moral y económico. La paz en Medio Oriente, el conflicto palestino-israelí, la guerra de Ucrania, la nueva Ruta de la Seda, las inversiones chinas en África y América Latina, los liderazgos sin prestigio y hasta el gasoducto de Vaca Muerta son algunas de las cuestiones en juego. ¿Empate técnico?2024-04-0831 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaSin piedad: Israel ataca a gazatíes que esperaban ayuda humanitariaLas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron a civiles palestinos cerca de la rotonda de Kuwait, al este de la ciudad de Gaza, cuando una multitud intentaba alcanzar los camiones de ayuda humanitaria que estaban llegando. La cadena de televisión 'Al Jazeera' difundió un video de la escena.Crimen en directo En la grabación difundida por Al Jazeera claramente se escuchan disparos, que hacen que la gente se agache, pero sin dejar de moverse en la misma dirección, una acción que tuvo como resultado varias personas herid...2024-03-0821 min¡A La Hoguera!¡A La Hoguera!¡A la Hoguera! #5 ft. Buey || Lo de Rothschild, geopolítica, el 'dedo' de Christian Horner y fimosisEn el episodio de hoy: Comentamos la muerte de Jacob Rothschild y la acción de la masonería en la sociedad, debatimos con nuestro invitado la actualidad de la guerra y la geopolítica internacional, y mantenemos un apasionado debate sobre la foto de Christian Horner.. ¿es su dedo, o su ne-pe? Síguenos en: 📱⁠⁠⁠TikTok⁠⁠ 📸 ⁠⁠⁠Instagram⁠⁠ 🎥⁠⁠YouTube⁠⁠ El podcast '¡A la hoguera!' no se hace responsable de las opiniones y/o comentarios de cualquiera de sus colaboradores... y sus colaboradores tampoco.2024-03-042h 52Global Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaMentira y política | Estrategia podcast 96Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠⁠https://global-strategy.org/podcast/ ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En esta conversación, Manuel R. Torres (@mrtorsor) y Luis De la Corte (@LuisdelaCorteIb), acompañados por Javier Jordán (@JavierJordanE), abordan la respuesta a las siguientes preguntas: por qué se ha normalizado cada vez más la mentira en la política y por qué amplios sectores de la población aceptan que les mientan. El abuso de la mentira degrada las instituciones, daña al sistema político y perjudica a la cohesión social...2024-03-0159 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaArmas nucleares rusas en el espacio: EEUU 'vende pescado podrido' con fines políticosRusia está categóricamente en contra del despliegue de armas nucleares en el espacio. Lo afirmó el presidente, Vladímir Putin, tras las afirmaciones falsas del Gobierno de EEUU acerca de que se enfrenta a una "grave amenaza" por el desarrollo ruso de un arma contra satélites en el espacio. Pero esta situación tiene su precedente en la Guerra Fría.Volver al futuro "Nuestra postura es clara y transparente: siempre hemos estado categóricamente en contra de armas nucleares en el espacio y lo seguimos estando", dijo Putin en una r...2024-02-2717 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaFallo de la Corte Internacional de Justicia sobre Israel: "Una burla a las leyes internacionales"La Corte Internacional de Justicia [CIJ] de La Haya ordenó a Israel que tome todas las medidas posibles para prevenir el genocidio en Gaza. Asimismo, dictaminó que Tel Aviv debe prevenir y castigar casos de incitación directa al genocidio en el enclave palestino e informar a la Corte sobre las acciones que toma para cumplir la decisión judicial.¿Hubo justicia? Este fallo de la CIJ deviene de la solicitud que presentó Sudáfrica el pasado 29 de diciembre para iniciar un procedimiento contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de La H...2024-01-3119 minAjedrez de geopolíticaAjedrez de geopolíticaTerrorismo de Estado: ¿la única arma que le queda a Ucrania frente a Rusia?Atentado terrorista del régimen de Kiev. Así calificó el Ministerio de Defensa de Rusia al derribo del avión militar ruso Il-76, que trasportaba a 65 militares ucranianos prisioneros de guerra para su intercambio. No es la primera vez que Ucrania mata a sus propios soldados, y esta nueva acción pone en cuestión una próxima acción de intercambio.Otro golpe terrorista de Ucrania De acuerdo con el comunicado de la entidad castrense rusa, "los dirigentes ucranianos sabían perfectamente que de acuerdo con la práctica establecida hoy se lle...2024-01-2917 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónTo BRICS or not to BRICS: ¿Qué significa para Argentina ingresar al bloque?En agosto de este año, Argentina recibió la invitación para sumarse al bloque BRICS+ junto a Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes, Arabia Saudita e Irán. La gran pregunta es: ¿le conviene sumarse? El bloque, que renació a partir de la guerra de Ucrania, se presenta como alternativa al G7. Si se tratara de una alianza comercial, Argentina ya mantiene intercambios con China, Brasil y Rusia. Si fuera, en cambio, una alianza geopolítica, ¿cómo se explican los intereses diferentes y hasta contrapuestos de los países miembro? ¿Resultaría estratégico reconocer el liderazgo chino y posicionarse c...2023-11-2732 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónAlemania y la Guerra Rusia-Ucrania: ¿El fin de su liderazgo en Europa?“Demasiado grande para Europa, demasiado pequeña para el mundo”. ¿Cuánto de cierto hay en esta sentencia de Henry Kissinger? Luego de la derrota en la Segunda Guerra Mundial, el país germano comenzó una recuperación que lo convirtió en la cuarta economía mundial. En el camino, resulta evidente que sigue una agenda propia, en abierto desafío a EE. UU.: la opción por la Unión Soviética durante la Guerra Fría, la creación de la Unión Europea, la alianza con China… La guerra de Ucrania, sin embargo, lo encuentra como principal damnificado...2023-11-1335 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónHegemonía o multipolaridad: ¿la supremacía de EE.UU amenazada?Desde 1991, luego de la caída de la Unión Soviética, Estados Unidos logró imponerse como potencia mundial hegemónica. ¿Es posible afirmar que todavía lo es? A partir de la discusión del concepto de “hegemonía”, Mauro Labombarda y Martín Bilyk barajan distintos argumentos a favor y en contra de esa hipótesis: de un lado, la supremacía militar, diplomática y tecnológica de EE. UU., las alianzas estratégicas como la OTAN, Aukus y QUAD; del otro, el ataque del 11-S, la crisis financiera de 2008, el desplante de Arabia Saudita a Joe Biden. ¿Es Chin...2023-11-0640 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en Acción¿A dónde vas, Europa? ¿Un destino islámico?“Había en aquel momento terminado uno de esos largos e infructuosos esfuerzos que hacía Europa para librar del poder de los turcos a las pequeñas naciones cristianas”. Esta frase pertenece a La taberna errante, de G. K. Chesterton, cuyos personajes discuten en 1914 sobre el crislam (unión del islam y el cristianismo) y la cruciluna (combinación de los emblemas de ambas religiones). Cien años más tarde, Sumisión, de M. Houellebecq, imagina una Francia como epicentro del avance islámico sobre el continente. La cuestión musulmana permite entender por qué Europa, sumida en una crisis m...2023-10-2836 minGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaLa Armada española en el Golfo de Guinea | Estrategia podcast 83Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: ⁠https://global-strategy.org/podcast/ ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio, Marcos De Sousa, acompañado por Javier Jordán (@JavierJordanE en X), nos explica en detalle los cometidos realizados por la Armada española en el Golfo de Guinea. Al comienzo del episodio se describen los riesgos y amenazas existentes en la región que abarcan desde la piratería y la pesca ilegal, hasta el terrorismo y el crimen organizado. A continuación se presentan las tareas de seguridad y vigilancia marítima, cooperac...2023-10-231h 32Geopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónEl Enigma IránJorge Luis Borges apeló reiteradamente a Persia como escenario de sus cuentos, porque le daba un efecto de exotismo a sus historias fantásticas. Actualmente, Irán mantiene esa nota de lejanía, casi de misterio, que ahora volvió a cobrar notoriedad a raíz de Hezbollah y el conflicto israelí-palestino. Más allá de eso, es uno de los actores de peso en el tablero mundial. En este capítulo nos detenemos en las relaciones con otros países de Medio Oriente como Irak, su influencia en Asia central, el control del estrecho de Ormuz (“la yugular del petróleo”...2023-10-2144 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónIsrael bajo fuego: nuevo conflicto entre israelíes y palestinos.El pasado 7 de octubre Israel sufrió un ataque terrorista de una magnitud sin precedentes en la historia del país, por la organización, preparación, coordinación de fuerzas, velocidad y eficacia en la ejecución. El ataque significó, además, la mayor masacre de personas judías en un solo día desde el Holocausto y un fracaso de los servicios de inteligencia israelíes. En este capítulo especial analizamos actores y posibles causas: Hamas y la Autoridad Nacional Palestina, Israel, el rol de Hezbollah, Irán, el desembarco de China y su proyecto de paz en Medio Orie...2023-10-1240 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónMedio Oriente: la independencia de Israel y el inicio del conflicto de PalestinaEn este capítulo, Mauro Labombarda y Martín Bilyk realizan un recorrido de casi dos mil años, desde la destrucción del templo de Jerusalén a manos de las legiones romanas, en el 70 d. C., hasta la fundación del estado de Israel, en 1948, para intentar entender el origen y desarrollo de uno de los conflictos más importantes de Medio Oriente. Judíos y árabes convivieron en paz durante siglos: ¿qué rol jugó Gran Bretaña en el fin de esa paz? ¿Cómo influyó el famoso caso Dreyfus en el origen del sionismo? ¿Estará en manos de China la...2023-09-1535 minEl pódcast de Vida NuevaEl pódcast de Vida Nueva117. La geopolítica de la cariciaFrancisco comenzó el curso 23-24 con el viaje más singular de su pontificado. Entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre, se desplazó a Mongolia, donde apenas el 0.04% de la población es católica, unas mil quinientas personas. El papa materializa de esta manera su constante llamada a situar las periferias reales y existenciales en el epicentro eclesial, arropando a unos testigos de la fe que se abren paso en una sociedad abierta a la trascendencia, pero que todavía precisa apuntalar la libertad religiosa que ampara su Constitución. Se conforma una geopolítica de la caricia caracter...2023-09-0827 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en Acción¿Hay un destino común sudamericano? El escenario geopolítico regional.En este capítulo analizamos variables geopolíticas que permiten entender cómo el tironeo entre Estados Unidos y China está afectando desde hace tiempo a los países de la región, con Venezuela y Chile como casos paradigmáticos, y por qué es urgente para nuestro presente y nuestro futuro que las clases dirigentes se posicionen ante ese conflicto de manera unánime. Alimentos, hidrocarburos, minerales: ¿podrá Sudamérica dejar de ser escenario y pasar a ser protagonista? ¿Existirá un destino sudamericano común, en un contexto de fragmentación continental? Con Mauro Labombarda, Matías Tullio y Martín Bilyk. So...2023-09-0736 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónMALVINAS: una mirada geopolítica de la guerra. Del 02 de abril al fracaso diplomático.¿Podrá ser casualidad que el mismo 2 de abril de 1982 se celebre en la embajada argentina en Estados Unidos una cena entre altos funcionarios de ambos países? El análisis del escenario geopolítico permite trascender la idea de que la decisión de la Junta Militar argentina de recuperar las islas fue una cuestión de política interna. Por el contrario, EE. UU. jugó un rol determinante (específicamente el ala continentalista, encabezada por Jeane Kirkpatrick) en el desencadenamiento, el desarrollo y aun el desenlace de la guerra. ¿Hubo solo torpeza de parte del gobierno argentino? ¿Hay torpeza tamb...2023-09-0135 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónMALVINAS: una mirada geopolítica sobre la guerra. Antecedentes y contexto internacional.Más allá de la reivindicación de la soberanía argentina sobre Malvinas y de la gesta militar de nuestros combatientes, una mirada geopolítica sobre la guerra debe tener en cuenta el contexto internacional en el que ocurrió y la importancia de las islas para los intereses de Gran Bretaña en la Antártida. En enero de 1982, en plena Guerra Fría, la negativa de Margaret Thatcher a abandonar la construcción del primer gasoducto que uniría a Europa Occidental con la Unión Soviética resquebrajó la Alianza Atlántica. Estados Unidos ya había mostrado, en l...2023-08-2336 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónEl clima: un actor inesperado. Cambio climático y geopolítica.La geopolítica no es indiferente a los efectos del cambio climático. El derretimiento de los hielos y las sequías están abriendo nuevos escenarios para los países en aspectos clave: rutas comerciales, producción de alimentos, migraciones masivas y dominio tecnológico. ¿Por qué la ruta del Mar del Norte inquieta a Estados Unidos? ¿De qué manera la transición energética es un límite a las hostilidades europeas contra China? ¿Qué rol le cabe a Rusia en la geopolítica de los alimentos? ¿Y a la Argentina? Geopolítica y cambio climático en las voces de Maur...2023-08-1630 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en Acción¿Te tengo, África? Los intereses geopolíticos detrás del conflicto en Níger.Níger sufrió un golpe de Estado este julio pasado, sigueindo el camino de Mali, Burkina Faso y otros países del Sahel africano. Martín Bilyk y Mauro Labombarda reconstruyen un escenario complejo: la histórica opresión ejercida por Europa y los resabios coloniales que se mantienen en la actualidad, la falta de soberanía energética europea, los intereses geopolíticos de Estados Unidos, Rusia y China. ¿Alcanza el resentimiento africano para explicar los golpes de Estado? ¿Optará Francia por las armas para mantener su provisión de uranio? ¿Qué rol juega el grupo Wagner? El escenario está...2023-08-0734 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónTecnología y guerra - EEUU vs China (Parte III)Continuamos este tema con dos de las dimensiones más importantes en las que se dirime el conflicto entre China y EEUU: el militar y el tecnológico. ¿Hay posibilidades de un conflicto militar? Si la disuasión nuclear es tan real hoy como ayer, ¿veremos nuevamente conflictos delegados en terceros países para evitar un choque entre potencias? Relacionado en buena medida a lo militar, el crecimiento de China en materia tecnológica encendió las alarmas en Washington, que en ese aspecto parece haber adoptado una estrategia defensiva. ¿Es China ya la mayor potencia tecnológica global? Con Martín Bil...2023-08-0235 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en Acción¿La pelea del siglo? – EEUU vs China (Parte I)Crónica de un enfrentamiento anunciado: desde la visita histórica de Nixon a Mao hace cincuenta años, comenzó a gestarse el enfrentamiento geopolítico entre Estados Unidos y China. En este episodio analizamos los hitos que desde Estados Unidos van puntuando el duelo hasta llegar a la guerra económica actual y las estrategias de cada país. ¿Cómo perjudicar al principal socio comercial lo suficiente como para mantenerlo a raya sin sufrir las consecuencias? Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Sonido y grabación: Alejandro Reguera. 2023-07-1931 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónLa decadencia de Europa (Parte II)Revisamos las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: la consolidación de Estados Unidos y de la Unión Soviética y la derrota de Europa, que se traduce en la división y ocupación de su territorio, y en el proceso de descolonización. Los intentos y los fracasos de Europa por levantar la cabeza. De la resistencia a morder el polvo, del apoyo a Estados Unidos a la idea de una Europa con Rusia adentro. Algunos episodios clave: la nacionalización del canal de Suez, la construcción de gasoductos que unen a Europa occidental con la US y...2023-07-1136 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónLa decadencia de Europa (Parte I)¿Qué hilos unen el famoso rapto de Helena con la guerra de los Treinta Años? En este capítulo nos detenemos en algunos hitos de la historia europea que nos muestran una constante: el intento de unidad. Los medios son diversos: conquistas, matrimonios, fe religiosa, acuerdos. Si la guerra de Troya puede ser leída como el origen de una conciencia continental, en la paz de Westfalia encontramos un nuevo trazado del orden mundial: el sistema de equilibrio de poder entre los diferentes estados, sostenido en la dominación colonial. Las guerras mundiales marcan el punto de quiebre (moral...2023-07-0430 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónRusia y Estados Unidos: ¿enemigos o aliados naturales?¿Cómo llega la Rusia decadente de principios del siglo XX a ser un gran actor global después de la Segunda Guerra? With a little help from my friends: si analizamos el rol de EE. UU., se evidencian intereses geopolíticos en común y alianzas que afectan a Europa y a Asia. Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Grabación y sonido: Alejandro Reguera. 2023-06-2830 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónRusia, el vecino incómodoTrazamos un recorrido por los vaivenes de la expansión territorial rusa desde mediados del siglo XIV hasta la actualidad, para entender el presente de Rusia como potencia bicontinental y Crimea como un imperativo geopolítico. Además, pensamos cómo la afectan la geografía y la política de poder: la invasión mongola, la vulnerabilidad de las fronteras rusas, y las ventajas y desventajas de contar con un territorio tan extenso. Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Grabación y sonido: Alejandro Reguera. 2023-06-2830 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónEl Ascenso de EEUU y China¿Cómo llegó cada uno a ser lo que es en este 2023? Por supuesto, no entraremos en los 5000 años de historia china, o en los 250 estadounidenses. Nos concentramos en el presente, para intentar conocer como llega cada uno a esta realidad que los tiene enfrentados. Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Grabación y sonido: Alejandro Reguera. 2023-06-1533 minGeopolítica en AcciónGeopolítica en AcciónRealpolitikSe habla cada vez más de geopolítica, pero ¿sabemos de que hablamos cuando hablamos de geopolítica? Aquí algunas breves consideraciones sobre nuestra manera de entenderla. Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Grabación y sonido: Alejandro Reguera.2023-06-1524 minCurso Desigualdad, Cooperación y DesarrolloCurso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo6.5 Andrés Rivarola Puntigliano. Geopolítica del regionalismo y los procesos de dlloTras 25 años del inicio del Título Propio de la UCM “Desigualdad, Cooperación y Desarrollo” decidimos celebrarlo con una entrevista a los ponentes que intervenían impartiendo cada sesión. El resultado han sido más de 78 entrevistas a profesores universitarios, investigadores, trabajadores de ONGDs,… repartidas en 14 módulos. Este podcast pertenece al módulo 6. Es la entrevista 6.5 que lleva por título “Geopolítica del regionalismo y procesos de desarrollo” y se entrevista a Andrés Rivarola Puntigliano. Historiador económico. Profesor Titular en estudios Latinoamericanos en el Instituto Nórdico de Estudios Latin...2022-11-2123 minToma la TierraToma la TierraToma la Tierra nº16 I Geopolitica y movilizaciones socialesEl 6 de abril de 2022, en Los Ángeles, Peter Kalmus, científico en la Nasa junto con Allan Chornack, Eric Gill y Greg Spooner se encadenaron a las puertas del edificio de JP Morgan para denunciar al banco que proporciona en el mundo la mayor cantidad de fondos a las empresas de combustibles fósiles. Ese mismo día, en Madrid, un grupo de científicos y científicas se concentraron en las escaleras del Congreso de los Diputados para denunciar la inacción de la clase política frente a la urgencia climática en una acción en la que lanzaron sum...2022-11-191h 05Bróker InternacionalBróker InternacionalEl turismo en MéxicoEn este primer capítulo hablaremos sobre el como es el turismo en México y el plan de acción del gobierno actual, además describiremos el turismo como sector económico y cual es el impacto real de este en la economía mexicana. Music by ComaStudio from Pixabay2022-08-2748 minGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGlobal Strategy | Geopolítica y EstrategiaGuerra de las Malvinas: lecciones para el presente | Estrategia podcast 27En este episodio, Samuel Morales (@smormor1) y Javier Jordán (@JavierJordanE), conversan sobre las lecciones que se pueden extraer con interés para el presente sobre la guerra de las Malvinas. En el episodio se analiza abordan cuestiones como la escalada en los conflictos en la zona gris, la importancia suprema de la logística y de la acción conjunta, el rol de la fuerza submarina y de las fuerzas de operaciones especiales, así como la relevancia de determinados multiplicadores de fuerza y de intangibles, como por ejemplo el liderazgo. Samuel Morales es Teniente Coronel de Infantería de Mar...2022-03-281h 56Tu Dinero en AcciónTu Dinero en Acción11. ¿Qué está pasando en Rusia-Ucrania? Consultorio 1Tras 10 episodios divulgativos, ha llegado el momento de pararnos un segundo y hacer un capítulo de dudas y respuestas de los oyentes. Responder cuestiones sobre inversión y también hablar de temas de actualidad relevantes para la economía, geopolítica y los mercados financieros era uno de los motivos fundamentales de crear este podcast, así que en este episodio resolveremos las dudas que hemos recibido a lo largo de estas últimas semanas, haciendo especial hincapié en el asunto sobre el que más nos están preguntando, y que está preocupando a los mercados estos últim...2022-02-181h 21Mejorar X ColombiaMejorar X ColombiaExpansion Geopolítica CHINALa meteórica expansión interna y externa de la República Popular China durante los últimos 72 años, con proyección geopolitica sobre el hemisferio americano, amerita que los hacedores de la política colombiana diseñen lineas estratégicas de acción para proteger nuestros activos estratégicos, haciendo un análisis permanente de las Debilidades, Fortalezas, Oportunidades y Amenazas, que el trascendental desarrollo chino significa para Colombia. En este Podcast Luis Alberto Villamarin Pulido, presidente de la Fundación Excelencia, Liderazgo y Transformación, punryaluza los aspectos resaltantes de esta realidad, los cuales fueron analizados durante 12 jornadas académicas por...2021-03-2204 minGEOPOLÍTICA EN EL S. XXI: ASÍ SE MUEVE EL MUNDO.GEOPOLÍTICA EN EL S. XXI: ASÍ SE MUEVE EL MUNDO.Joan Olmos - Introducción a la Geopolítica. Historia, definición y conceptos básicos.Ponente: Joan Olmos Monzonis, licenciado en Sociología y Ciencias Políticas Conferencia enmarcada dentro del Seminario “Geopolítica en el siglo XXI: Así se mueve el mundo”. La geopolítica nace en el contexto de expansión de los Estados europeos, en lo que Eric Hobsbawm ha venido en llamar “La Era de los Imperios” (1875- 1914). En este contexto, los Estados comienzan a tomar conciencia de su dimensión espacial, y en determinados ámbitos (fundamentalmente académicos y militares) se desarrolla un saber que pone en relación la vida de la comunidad política con su medio geográfico. Es la geopolít...2020-01-031h 23Acción MotorAcción MotorLa geopolítica y el coche eléctricoSobre la transición hacia el uso del coche eléctrico inciden muchos factores. En este episodio apunto los aspectos económicos aparentemente más lejanos. No es necesario que el combustible fósil se acabe. Basta que los países compradores se harten del monopolio de los países productores de petróleo y fuercen a los conductores a cambiar de vehículos.2019-08-1314 minVisión GeopolíticaVisión Geopolítica28 Visión Geopolítica Sudán del Sur: Independencia malditaLa situación del nuevo Estado de Sudán del Sur, sus conflictos internos y precaria situación económica, ha sido analizada en esta edición de Visión Geopolítica que, conducida por el analista geopolítico Pedro Baños, ha contado con la participación de los expertos Jesús Argumosa, Alicia Cebada, Jesús Diez Alcalde, Alberto Rojas y Xavier Aldekoa. El 9 de julio de 2011 vio el nacimiento de un nuevo Estado: Sudán del Sur. Pero este recién llegado al complejo sistema internacional ha tenido una infancia plena de dificultades, como la mayoría de analistas in...2016-05-061h 42Visión GeopolíticaVisión Geopolítica27 Visión Geopolítica Turquia: Un país en la encrucijadaEn los últimos tiempos, la imagen que llega de Turquía, quizás errónea, es la de un país que se encuentra en una encrucijada, que busca su lugar en Oriente Medio y en el mundo, que transita por un camino con demasiada neblina como para permitir conocer sus verdaderos objetivos. Este país, miembro de la Alianza Atlántica, dotado de un poderoso ejército, tiene su propio enfrentamiento intestino con los kurdos que habitan principalmente en el este-sur de su territorio. Pero ésta es sólo una de las preocupaciones del gobierno turco, pues a ella se suman l...2016-04-292h 06