podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Gerardo Rodriguez Salas
Shows
CUBAkústica FM
'Kid Chocolate recuerda a Gardel'
La riqueza ritmica de la música popular cubana, así como la temprana presencia de los artistas de la Isla en numerosos escenarios del mundo, sumado el respaldo comercial de las disqueras norteamericanas, convirtieron a Cuba (aún sin poseer una industria discográfica propia) en un sólido referente musical. "El Manisero" de Moisés Simons se convertía en el pregón más famoso del mundo; Nilo Menéndez esbozaba el bolero canción con "Aquellos ojos verdes " y la "Serenata cubana" de Gonzalo Roig llegaba a París con un nuevo título: "Quiéreme mucho". Para 1935 el s...
2025-07-20
1h 03
Radio Tecnológico de Celaya
Episodio 5 T3 La neta del planeta industrial - Las salas de lectura del TecNM en Celaya
En este episodio te platicamos sobre una de las actividades que ofrece el Tecnológico Nacional de México en Celaya a sus estudiantes y son: Las salas de lectura. Y para platicarnos sobre este tema estuvieron como invitados Cynthia Rodríguez y el MC Gerardo Romero. Conducido por: MC Mara Lugo
2023-09-07
52 min
Noticiario Conexión Universitaria
Conexión Universitaria del jueves 23 de marzo del 2023
En este programa escucharás los siguientes temas: Actividades de la UASLP por el Día del Archivista en México con Danna Itzell Espericueta Hernández, Guillermo Sanjuanero Reyes, alumnos de la Licenciatura en Gestión Documental y Archivística. y el Mtro. José Alberto Juárez Miranda, docente de la Facultad de Ciencias de la Información. Invitación al concierto: El Capricho, Kasia Smolarek, Guitarrista Clásica. Homenaje a Adrián Gerardo López Contreras, en el marco del Día Internacional de la Narración Oral con el Mtro. Fernando Rodríguez López, ...
2023-03-23
56 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Urgencia de poetas con apremio | La vida ahora | Javier Gilabert
Granada, 1973. Maestro avemariano. Autor de PoeAmario (Círculo Rojo, 2017), En los estantes (Esdrújula, 2019), Sonetos para el fin del mundo conocido (Esdrújula, 2021) junto con Diego Medina Poveda. Autor de Bajo el signo del cazador, coescrito con Fernando Jaén; finalista en el XXXV Premio Villa de Peligros (Olé Libros, 2021) y de la plaquette “Amaría” (Cuad. Del Montevives, 2020). Edición y selección de Para decir amor sencillamente: Homenaje a Rafael Guillén (Diputación de Granada, 2021) junto con Juan José Castro, Fernando Jaén y Gerardo Rodríguez Salas. Ganador del X Certamen de Poesía de la Universidad de...
2023-01-26
01 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Urgencia de poetas con apremio | Gramática del asombro | Javier Gilabert
Granada, 1973. Maestro avemariano. Autor de PoeAmario (Círculo Rojo, 2017), En los estantes (Esdrújula, 2019), Sonetos para el fin del mundo conocido (Esdrújula, 2021) junto con Diego Medina Poveda. Autor de Bajo el signo del cazador, coescrito con Fernando Jaén; finalista en el XXXV Premio Villa de Peligros (Olé Libros, 2021) y de la plaquette “Amaría” (Cuad. Del Montevives, 2020). Edición y selección de Para decir amor sencillamente: Homenaje a Rafael Guillén (Diputación de Granada, 2021) junto con Juan José Castro, Fernando Jaén y Gerardo Rodríguez Salas. Ganador del X Certamen de Poesía de la Universidad de...
2023-01-26
01 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Urgencia de poetas con apremio | Hoy necesito el cielo más que nunca | Javier Gilabert
Granada, 1973. Maestro avemariano. Autor de PoeAmario (Círculo Rojo, 2017), En los estantes (Esdrújula, 2019), Sonetos para el fin del mundo conocido (Esdrújula, 2021) junto con Diego Medina Poveda. Autor de Bajo el signo del cazador, coescrito con Fernando Jaén; finalista en el XXXV Premio Villa de Peligros (Olé Libros, 2021) y de la plaquette “Amaría” (Cuad. Del Montevives, 2020). Edición y selección de Para decir amor sencillamente: Homenaje a Rafael Guillén (Diputación de Granada, 2021) junto con Juan José Castro, Fernando Jaén y Gerardo Rodríguez Salas. Ganador del X Certamen de Poesía de la Universidad de...
2023-01-26
00 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Soneto del cambio | Javier Gilabert
Soneto del cambio, de Sonetos para el fin del mundo conocido (Esdrújula, 21) Javier Gilabert. Granada, 1973. Maestro avemariano. Autor de PoeAmario (Círculo Rojo, 2017), En los estantes (Esdrújula, 2019), Sonetos para el fin del mundo conocido (Esdrújula, 2021) junto con Diego Medina Poveda. Autor de Bajo el signo del cazador, coescrito con Fernando Jaén; finalista en el XXXV Premio Villa de Peligros (Olé Libros, 2021) y de la plaquette "Amaría" (Cuad. Del Montevives, 2020). Edición y selección de Para decir amor sencillamente: Homenaje a Rafael Guillén (Diputación de Granada, 2021) junto con Juan José Castro, Fern...
2022-03-31
00 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Casa de muñecas | Gerardo Rodríguez-Salas
Casa de muñecas (de Salmacis, número 2, noviembre 2021) Gerardo Rodríguez - Salas. Granada, 1976. Escritor, crítico literario y profesor titular de Literatura inglesa en la Universidad de Granada, máster en Estudios de Género por la Universidad de Oxford y Premio Extraordinario de Doctorado. Ha publicado la colección de relatos Hijas de un sueño (Esdrújula, 2017), el poemario Anacronía (Valparaíso, 2020), la obra teatral Vulanicos (Patronato Federico García Lorca y Diputación Provincial de Granada, 2021). Edición y selección de Para decir amor sencillamente: Homenaje a Rafael Guillén (Diputación de Gr...
2022-03-31
01 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Sin título | Gerardo Rodríguez-Salas
Poema sin título (de Divinas parejas, libro colectivo donde 5 mujeres fotógrafas dialogan con 5 poetas varones) Gerardo Rodríguez - Salas. Granada, 1976. Escritor, crítico literario y profesor titular de Literatura inglesa en la Universidad de Granada, máster en Estudios de Género por la Universidad de Oxford y Premio Extraordinario de Doctorado. Ha publicado la colección de relatos Hijas de un sueño (Esdrújula, 2017), el poemario Anacronía (Valparaíso, 2020), la obra teatral Vulanicos (Patronato Federico García Lorca y Diputación Provincial de Granada, 2021). Edición y selección de Para decir amor senc...
2022-03-31
01 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Enredados | Gerardo Rodríguez-Salas
Enredados (de Versos al amor de la lumbre, 2019) Gerardo Rodríguez - Salas. Granada, 1976. Escritor, crítico literario y profesor titular de Literatura inglesa en la Universidad de Granada, máster en Estudios de Género por la Universidad de Oxford y Premio Extraordinario de Doctorado. Ha publicado la colección de relatos Hijas de un sueño (Esdrújula, 2017), el poemario Anacronía (Valparaíso, 2020), la obra teatral Vulanicos (Patronato Federico García Lorca y Diputación Provincial de Granada, 2021). Edición y selección de Para decir amor sencillamente: Homenaje a Rafael Guillén (Diputación de Granada, 2...
2022-03-31
01 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Palabras de papel | Gerardo Rodríguez-Salas
Palabras de papel (de Anacronía, 2020) Gerardo Rodríguez - Salas. Granada, 1976. Escritor, crítico literario y profesor titular de Literatura inglesa en la Universidad de Granada, máster en Estudios de Género por la Universidad de Oxford y Premio Extraordinario de Doctorado. Ha publicado la colección de relatos Hijas de un sueño (Esdrújula, 2017), el poemario Anacronía (Valparaíso, 2020), la obra teatral Vulanicos (Patronato Federico García Lorca y Diputación Provincial de Granada, 2021). Edición y selección de Para decir amor sencillamente: Homenaje a Rafael Guillén (Diputación de Granada, 2021) j...
2022-03-31
01 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Tarde de agosto | Javier GIlabert
Tarde de agosto, inédito. Javier Gilabert. Granada, 1973. Maestro avemariano. Autor de PoeAmario (Círculo Rojo, 2017), En los estantes (Esdrújula, 2019), Sonetos para el fin del mundo conocido (Esdrújula, 2021) junto con Diego Medina Poveda. Autor de Bajo el signo del cazador, coescrito con Fernando Jaén; finalista en el XXXV Premio Villa de Peligros (Olé Libros, 2021) y de la plaquette "Amaría" (Cuad. Del Montevives, 2020). Edición y selección de Para decir amor sencillamente: Homenaje a Rafael Guillén (Diputación de Granada, 2021) junto con Juan José Castro, Fernando Jaén y Gerardo Rodríguez Salas. Ganador...
2022-03-31
01 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
Compañera de piso | Javier Gilabert
Compañera de piso, de En los estantes (Esdrújula, 2019) Javier Gilabert. Granada, 1973. Maestro avemariano. Autor de PoeAmario (Círculo Rojo, 2017), En los estantes (Esdrújula, 2019), Sonetos para el fin del mundo conocido (Esdrújula, 2021) junto con Diego Medina Poveda. Autor de Bajo el signo del cazador, coescrito con Fernando Jaén; finalista en el XXXV Premio Villa de Peligros (Olé Libros, 2021) y de la plaquette "Amaría" (Cuad. Del Montevives, 2020). Edición y selección de Para decir amor sencillamente: Homenaje a Rafael Guillén (Diputación de Granada, 2021) junto con Juan José Castro, Fernando Jaén y Gerardo Ro...
2022-03-31
00 min
Audiodrama.es | Espelunca de los versos leídos
De nuevo en esta sala | Javier Gilabert
De nuevo en esta sala, incluído en la antología de poetas granadinos De la nieve al trigo (Calambur, 2019) Javier Gilabert. Granada, 1973. Maestro avemariano. Autor de PoeAmario (Círculo Rojo, 2017), En los estantes (Esdrújula, 2019), Sonetos para el fin del mundo conocido (Esdrújula, 2021) junto con Diego Medina Poveda. Autor de Bajo el signo del cazador, coescrito con Fernando Jaén; finalista en el XXXV Premio Villa de Peligros (Olé Libros, 2021) y de la plaquette "Amaría" (Cuad. Del Montevives, 2020). Edición y selección de Para decir amor sencillamente: Homenaje a Rafael Guillén (Diputación de Granada...
2022-03-31
01 min
Lees Otras Cosas
'Vulanicos' - Entrevista con Gerardo Rodríguez Salas
"Para mí la escritura ahora mismo se convierte en una especie de exorcismo, pero buscando la reparación" - Entrevista con Gerardo Rodríguez Salas sobre su último libro 'Vulanicos', texto teatral inspirado en una de las historias de su libro de relatos 'Hijas de un sueño'. Hablamos con el autor sobre la recuperación de la voz de las mujeres del mundo rural y de la escritura como herramienta de reparación ante la pérdida de un ser querido, tema que aborda especialmente en su poemario 'Anacronía'
2021-12-16
10 min
Gerardo Rodríguez Salas
'Hoy por hoy' (Cadena Ser): Entrevista 'Vulanicos' (8/12/21)
Enrique Árbol entrevista para 'Hoy por Hoy' de Cadena Ser a José Luis Chacón (Director del Patronato Cultural Federico García Lorca) y a Gerardo Rodríguez Salas, que se estrena como dramaturgo con 'Vulanicos' (prólogo de Alberto Conejero), texto teatral que inaugura la colección de 'Teatro bajo la arena' para el Patronato FGL y la Diputación Provincial de Granada. En el programa hablan del proyecto y de la presentación del libro y de la colección el viernes 10 de diciembre de 2021.
2021-12-08
09 min
Gerardo Rodríguez Salas
'Hoy por hoy' (Cadena Ser): Entrevista 'Anacronía' FLG 2021 (Gerardo Rodríguez Salas)
Entrevista en 'Hoy por hoy' de Cadena Ser para hablar 'Anacronía' (Valparaíso) de Gerardo Rodríguez Salas, que se presentaba en la Feria del Libro de Granada el 4 de octubre de 2021 en un acto presentado por Remedios Sánchez y Teresa Gómez. En esta ocasión, el poeta conversa con Enrique Árbol y el colaborador, crítico de cine y literatura, Sergio Berbel.
2021-10-05
10 min
Gerardo Rodríguez Salas
La Tarde (Canal Sur Radio): Recomendación 'Anacronía' lectura verano (7/7/21)
En el programa 'La Tarde' de Canal Sur Radio de Araceli Limón, Miguel Fernández recomienda la lectura del poemario 'Anacronía' (Valparaíso) de Gerardo Rodríguez Salas para el verano. Miguel Martínez lee el poema 'Semáforo' con acompañamiento musical.
2021-07-08
03 min
La Tarasca. Glamour y malafollá
La Tarasca - Día Mundial de la Poesía: Tertulia con Nieves Chillón y Gerardo Rodríguez Salas (#8)
El domingo próximo, día 21, se celebra el Día mundial de la poesía. Por ello estamos aquí con Nieves Chillón, ganadora del Premio Andalucía de la Crítica por su obra "Arborescente" (Pre-Textos) y Gerardo Rodríguez Salas, finalista de estos galardones por su poemario "Anacronía" (Valparaíso). En esta tertulia faltaría Trinidad Gan autora de "La nave roja" (Juancaballos), que no ha podido asistir.
2021-04-18
57 min
Gerardo Rodríguez Salas
Tres en la carretera (Radio 3, RNE): Entrevista 'Anacronía' (6/3/21)
El 6 de marzo de 2021 Isabel Ruiz Lara entrevistó a Gerardo Rodríguez Salas en su programa 'Tres en la carretera' de Radio 3 (RNE). Un viaje a la ausencia, un viaje de ida y vuelta a las Antípodas, a Nueva Zelanda, con música y versos. LIteratura del dolor y la reparación, cultura neozelandesa, historia del Pacífico.
2021-03-06
59 min
Gerardo Rodríguez Salas
No te rindas (CANAL SUR RADIO): Entrevista 'Anacronía' (30/1/21)
'Si tu vida fuera un libro, ¿qué título le pondrías'. Así arranca el programa 'No te rindas' de Canal Sur Radio (30/1/21), presentado por Miguel Fernández, que entrevista a Gerardo Rodríguez Salas para desentrañar las claves de su poemario 'Anacronía' (Valparaíso, 2020). Miguel Fernández lee el poema 'Semáforo' de dicho libro.
2021-01-31
11 min
Gerardo Rodríguez Salas
La Brúixola (ONDA CERO CATALUNYA): ANACRONÍA de Gerardo Rodríguez Salas. Entrevista con Robert Calvo (11/12/20)
Entrevista de Gerardo Rodríguez Salas con Robert Calvo para el programa 'La Brúixola' de Onda Cero Catalunya. Una charla sobre el primer libro de poemas de Rodríguez Salas, titulado 'Anacronía' (Valparaíso ediciones, 2020). El autor nos habla de su experiencia personal tras la pérdida de su hermano en un accidente de moto, que es la base del poemario. Enlace directo a la noticia y a la entrevista: https://www.ondacero.es/emisoras/catalunya/audios-podcast/bruixola/gerardo-rodriguez-salas-escriu-poemes-seu-angel-guarda_202012115fd3de9a59ccfa00017a6204.html
2020-12-13
29 min
Literatura Confinada
Literatura Confinada: Píldora 19
En esta píldora de Literatura Confinada se narran 2 fragmentos de dos obras literarias y un poema de Javier Gilabert. Fragmento de "Mujeres del alma Mía" de Isabel Allende Narrador: Carmen Iglesias "Palabras de papel", de Gerardo Rodríguez Salas Narrador: Gerardo Rodríguez Salas "Irene y el aire", de Alberto Olmos Narradora: Bernardo Munuera Montero
2020-11-22
06 min
Literatura Confinada
Palabras de Papel, de Gerardo Rodríguez Salas
"Palabras de Papel" es un poema escrito por Gerardo Rodríguez Salas y recopilado en su poemario "Anacronía" publicado por Valparaíso Ediciones. Gerardo ha puesto su voz a este poema para unirse al proyecto "Literatura Confinada" capitaneado por Pedro J. Ramón Torregrosa, docente en el IES Gregorio Salvador de Cúllar (Granada).
2020-11-18
01 min
Gerardo Rodríguez Salas
Cadena Cope: Entrevista 'ANACRONÍA' con Juan de Dios Jerónimo (18/11/20)
Entrevista con Juan de Dios Jerónimo en su programa de 'Cadena Cope Granada' (18/11/20). La charla gira en torno al poemario de Gerardo Rodríguez Salas, 'Anacronía' (Valparaíso ediciones, noviembre 2020). Juan de Dios Jerónimo lee el poema 'Urdidor' y ambos dialogan con la ausencia.
2020-11-18
11 min
Gerardo Rodríguez Salas
'Hoy por hoy' (Cadena Ser): Entrevista 'ANACRONÍA' (4/11/20): Gerardo Rodríguez Salas
Entrevista de Enrique Árbol a Gerardo Rodríguez Salas en 'Cadena Ser Radio Granada' dentro del programa 'Hoy por Hoy', coincidiendo con el lanzamiento oficial del poemario ANACRONíA (Valparaíso ediciones) de Rodríguez Salas. Árbol lee el poema 'Sirenas' y el autor los poemas 'Despedida' y 'Ni lo sueñes', aparte de charlar sobre el poemario.
2020-11-04
13 min
Gerardo Rodríguez Salas
'Nunca' (poema de Gerardo Rodríguez Salas)
Lectura del poema 'Nunca' de Gerardo Rodríguez Salas, leído por el autor. Este poema está extraído de su poemario 'Anacronía' (Valparaíso ediciones, 2020).
2020-10-20
01 min
Gerardo Rodríguez Salas
'Hoy por hoy' (Cadena Ser): Entrevista 'VULANICOS'. Gerardo Rodríguez Salas (24/7/20)
Entrevista de Rafael Troyano a Gerardo Rodríguez Salas en 'Cadena Ser Radio Granada' dentro del programa 'Hoy por Hoy'. Se presenta el proyecto teatral de Rodríguez Salas, VULANICOS, que será editado por la Diputación Provincial de Granada y el Patronato Federico García Lorca. Esa noche se presentaba el proyecto en un acto ubicado en el patio de la Casa Natal de Lorca, retransmitido en directo. Intervienen el presidente del Patronato (José Luis Chacón), la actriz Ana Ibáñez y el director de escena Rafa Simón.
2020-07-23
06 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía: Crónica de un encierro (Gerardo Rodríguez Salas). TODOS LOS AUDIOS RECOPILADOS + 3 INÉDITOS
Colección de las 14 colaboraciones de Gerardo Rodríguez Salas en la sección ‘Venta a la poesía’ del programa ‘Hoy por hoy’ de Cadena Ser Granada, invitado por Enrique Árbol desde el 23 de marzo al 10 de abril de 2020, un espacio dedicado a la poesía en tiempos de pandemia filtrado por las reflexiones y emociones de Gerardo Rodríguez Salas. Tras estas 14 intervenciones, Gerardo nos regala tres programas inéditos. Las y los autores protagonistas son: Emily Dickinson, Percy B. Shelley, Jaime Sabines, Ángel González, Francisca Aguirre, Alice Walker, Constatino Cavafis, Alejandra Pizarnik, Maya Angelou, Luis Eduardo Aute, Ernestina de...
2020-04-11
1h 01
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Blanca Varela (10/4/2020)
Décimo cuarta entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), en esta ocasión conversa con Rafael Troyano. En esta ocasión hablamos del dolor de la pérdida a través del poema de la peruana Blanca Varela: 'Es fría la luz'.
2020-04-10
02 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Antonio Machado (9/4/2020)
Décimo tercera entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), invitado por Enrique Árbol. En esta ocasión hablamos de caminos a través de la poesía de Antonio Machado y su poema 'Sobre la tierra amarga'.
2020-04-09
03 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Charles Bukowski (8/4/2020)
Duodécima entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), invitado por Enrique Árbol. En esta ocasión el poeta seleccionado es el americano Charles Bukowski con su poema 'Están por todos lados'.
2020-04-08
03 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Ernestina de Champourcín (7/4/2020)
Undécima entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), invitado por Enrique Árbol. En esta ocasión homenaje al personal sanitario en el Día Mundial de la Salud con un poema de Ernestina de Champourcín.
2020-04-07
03 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Luis Eduardo Aute (6/4/2020)
Décima entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), invitado por Enrique Árbol. En esta ocasión homenaje a Luis Eduardo Aute con una versión a piano de 'Al alba' de la voz de Gerardo Rodríguez Salas.
2020-04-06
04 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Maya Angelou (3/4/2020)
Novena entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), invitado por Enrique Árbol. En esta ocasión un programa dedicado a la causa de Patrick Zaki con un poema de Maya Angelou: 'And yet I rise' - 'Y aún así, me levanto'.
2020-04-03
05 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Alejandra Pizarnik (2/4/2020)
Octava entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), invitado por Enrique Árbol. En esta ocasión habla del simbolismo de 'La jaula' en la escritora argentina Alejandra Pizarnik, Nos lee el poema del mismo título.
2020-04-02
04 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Constantino Cavafis (1/4/2020)
Sépitma entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), invitado por Enrique Árbol. Rodríguez Salas abre la ventana a la poesía. En esta ocasión, un viaje a la Alejandría del siglo III a.C. y un poema de Constantino Cavafis: 'Velas'.
2020-04-01
05 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Alice Walker (31/3/2020)
Sexta entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), invitado por Enrique Árbol. Rodríguez Salas abre la ventana a la poesía. En esta ocasión, un homenaje a las mujeres rurales, a través de la escritora afroamericana Alice Walker y un poema de su ensayo 'En busca de los jardines de nuestras madres'.
2020-03-31
03 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Francisca Aguirre (30/3/2020)
Quinta entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), invitado por Enrique Árbol. Rodríguez Salas abre la ventana a la poesía. En esta ocasión, nos trae un peculiar viaje a Ítaca de la mano de Francisca Aguirre y su poema 'Ítaca'.
2020-03-30
04 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Ángel González (27/3/2020)
Cuarta entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), invitado por Enrique Árbol. Rodríguez Salas abre la ventana a la poesía. En esta ocasión, nos trae una reflexión sobre el mañana. Ángel González y su poema 'Porvenir'.
2020-03-27
03 min
Gerardo Rodríguez Salas
Ventana a la poesía (Hoy por Hoy Cadena Ser): Jaime Sabines (26/3/2020)
Tercera entrega de la colaboración de Gerardo Rodríguez Salas para el programa 'Hoy por hoy' (Cadena Ser Granada), invitado por Enrique Árbol. Rodríguez Salas abre la ventana a la poesía. En esta ocasión, nos trae una receta muy especial del poeta mexicano Jaime Sabines y su poema 'La luna'.
2020-03-26
03 min
Javier Gilabert
"Versos al amor de la lumbre" en Radio Aspe-Valle de las Uvas
El poeta Luis Miguel Sánchez Martín y la conductora de "Conectados en la noche" de Radio Aspe, Begoña Rodríguez, dan buena cuenta del monográfico de poesía de Granada "Versos al amor de la lumbre", número especial de la revista Lumbre editado por Fernando Jaén, Gerardo Rodríguez Salas y Javier Gilabert.
2020-01-21
1h 02
FM Fatale
07 - Especial LGTBIQ+
Cerramos la primera temporada con un especial con público desde el edificio CTT-UGR. Hoy tenemos de invitadas a varias representantes de asociaciones LGTBIQ+: Granada Visible, Club de Lectura Lees Otras Cosas, Colectivo Arco Iris y el escritor Gerardo Rodríguez Salas. En este programa las chicas de FM Fatale han hecho una profunda reflexión sobre las personas transgénero y cisgénero, la necesidad del activismo, así como una crítica al feminismo radical trans excluyente (TERF por sus siglas en inglés). Además, contó con la participación de Chema del Águila, portavoz y uno de los fundador...
2019-12-26
1h 49
Las Cartas de Colacho
Las cartas de Colacho (2019). E.10: Hogar, dulce hogar
¡Final de temporada! Las familias de Dani y Fabi deben aprender y entender que la negligencia es una forma de maltrato infantil. ¿Será que con esta lección salvarán su Navidad? Guion, producción y dirección: Ángela Arias. Grabación, edición y montaje: Gerardo Sequeira. Con las voces de Jorge Campos. Jeimmy Hernández. Gerardo Sequeira. Valentina Solano. Alejandro Castro. Celeste Hernández. Matías Alfaro. Cinthya Carvajal. Seidy Salas. Erick Fallas. Ángela Arias. Voces adicionales de Aldhen Arguedas, Allan Ramírez, Andrea Salazar, Catalina Abarca, Diego Granados, Eduardo García, Erick Jarquín, Gabriela Arias, Guadalupe Apu, Hilda Gómez...
2019-12-06
13 min
Cuentos y Asustes - 101.5 Costa Rica Radio
El Espíritu de la Bruja
Una niña tiene un encuentro sobrenatural con un espectro. ¿Será que su deseo se hará realidad? Sonorización y musicalización del cuento "El espíritu de la Bruja", de la escritora costarricense Laura Quijano Vicenzi. Con el tema, "La casa de las brujas", del músico costarricense Daniel Patiño. Cuentos y asustes. Una serie de hoy para recordar las historias de ayer. Producción de 101.5 Costa Rica Radio para celebrar el Día Nacional de la Mascarada Costarricense. Voces: Karina Mora, Karime Rodríguez, Jeimy Hernández, Gliset Corrales, Hilda Gómez, Seidy Salas, Gerardo Sequeira. Grabación: Gerardo Sequ
2019-10-23
24 min
Cuentos y asustes
Plumas y voces detrás de los cuentos y asustes
Detrás de estos "Cuentos y asustes", hay plumas y voces. Aquí te los presentamos: · Cuentos de German Cabrera, Laura Quijano, Guillermo Ávila, Héctor Gamboa, Uriel Quesada, Seidy Salas, Daniel Garro, Iván Molina, Sergio Muñoz, Carlos Rubio, Alexa Hernández, Amanda Phillips, Jesús Sánchez, Dana Vargas, Luis Diego Rosales. · Guion, producción, edición y montaje: Ángela Arias Molina. · Grabación: Gerardo Sequeira Jiménez. · Ilustraciones: Marcela Eduarte Villalobos. · Con las voces de: Ángela Arias, Eduardo García, Gabriela Murillo, Gerardo Sequeira, Gliset Corrales, Hilda Gómez, Jeimy Hernández, Jorge Campos, Karime Rodríguez, Karina Mora, Luis Ruiz...
2019-10-01
01 min
Cuentos y asustes
El espíritu de la bruja
Una niña tiene un encuentro sobrenatural con un espectro. ¿Será que su deseo se hará realidad? Sonorización y musicalización del cuento "El espíritu de la Bruja", de la escritora costarricense Laura Quijano Vicenzi. Con el tema, "La casa de las brujas", del músico costarricense Daniel Patiño. Cuentos y asustes. Una serie de hoy para recordar las historias de ayer. Producción de 101.5 Costa Rica Radio para celebrar el Día Nacional de la Mascarada Costarricense. Voces: Karina Mora, Karime Rodríguez, Jeimy Hernández, Gliset Corrales, Hilda Gómez, Seidy Salas, Gerardo Sequeira. Grabación: Gerardo Sequ
2019-10-01
24 min
FM Fatale
Episodio 7 - Especial LGTBIQ+
Cerramos temporada con un especial con público desde el edificio CTT-UGR. Hoy tenemos de invitadas a varias representantes de asociaciones LGTBIQ+: Granada Visible, Club de Lectura Lees Otras Cosas, Colectivo Arco Iris y el escritor Gerardo Rodríguez Salas.
2019-07-15
1h 49
Degeneradas
Degeneradas 10 - Hijas de un sueño y literatura feminista andaluza con Gerardo Salas
Programa Radio Degeneradas, tu podcast cyborg de (de)construcción tecno-feminista con Elena Verdegay y Dresda Méndez e Inma Díaz en el equipo técnico. En este programa hablamos con el académico y escritor Gerardo Rodríguez Salas, coordinador del Máster Erasmus Mundus GEMMA en Estudios de las Mujeres y de Género en la UGR, que viene a presentarnos su primera incursión literaria como escritor: Hijas de un sueño. En este programa hablamos de mujeres, ruralidad, cultura popular, habla andaluza, resistencias, luchas, tradiciones. Y mucho sur.
2018-05-21
1h 10
16 Novenos - La frecuencia del cine
16Novenos 12-12-2016
En el lado de los estrenos, en pleno puente, llegaba a las salas “Migas de pan” de la uruguaya Manane Rodríguez. Ella misma nos cuenta la experiencia de dirigir una película sobre su propia tierra. La dura dictadura que vivió el país tras el golpe de estado que dejó en sus gentes una herida difícil de sanar. Aprovechando el tema, en Trotamundos viajamos a Uruguay para conocer en profundidad la historia de su cine. Por otro lado, otra historia igual de intimista nos llega este viernes 16 de diciembre. Se trata de “El faro de las orcas”, basada en hech...
2016-12-12
59 min
Podcast Martegani-Panissa-Quinteto
El violín de Becho
El violín de Becho de Alfredo Zitarrosa por Quinteto Martegani-Panissa EL VIOLÍN DE BECHO Becho toca el violín en la orquesta, cara de chiquilín sin maestra, y la orquesta no sirve, no tiene más que un solo violín que le duele. Porque a Becho le duelen violines, que son como su amor, chiquilines; Becho quiere un violín que sea hombre, que al dolor y al amor no los nombre. Becho tiene un violín que no ama, pero siente que el violín lo llama, por la noche como arrepentido, vuelve a amar ese trist...
2011-12-30
04 min
HABLEMOS DE... EL "AYER"
Enrique Llorente - Biografia
http://nochesdealhambra-presentacion.blogspot.com/2010/12/enrique-morente.html Enrique Morente nació en Granada en el barrio del Albaicín en 1942. De pequeño ejerció como seise en la Catedral de Granada y comenzó a interesarse por el ambiente flamenco en las reuniones familiares y vecinales. Aprendió así las bases de este arte, especialmente de mano de Aurelio Sellés (Aurelio de Cádiz). Su afán de aprendizaje y autoafirmación le llevaron a Madrid cuando contaba 14 o 15 años de edad. Allí contactó con un grupo de jóvenes aficionados, universitarios en su mayoría, y junto a ellos acudía casi a diario a l...
2011-03-12
20 min