podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
German Fernandez Y Angel Rodriguez Lozano
Shows
Cienciaes.com
Los nombres de los asteroides.
¿Quieres pasar a la posteridad? ¿Te gustaría que un asteroide llevara tu nombre? ¿O simplemente tienes curiosidad por saber cómo se pone nombre a esos cuerpos celestes? En cualquier caso, te interesará escuchar por qué los asteroides tienen nombres de seres mitológicos, de ciudades, de escritores y científicos famosos, de cantantes de rock o de esposas amantísimas. Todos esos nombres y muchos más pueblan los cielos. Unos nombres a los que, con muchísima suerte y si sigue los consejos de Germán Fernández, podrá añadir el suyo, Mas información en http://ciencia...
2023-06-01
31 min
Cienciaes.com
Sismos elefantinos. Larga vida de ratón. Rayos Cósmicos. Nidos de dinos. Agujero de Ozono.
Hoy comenzaremos con un reportaje que mezcla la sismología y la conservación de la naturaleza. Un equipo de científicos ha utilizado las ondas sísmicas generadas por los elefantes al caminar, correr o comunicarse para monitorizar sus movimientos y protegerlos de los cazadores furtivos. Hablamos con el investigador Álvaro Fernández, en la Universidad de Texas, quien ha publicado los resultados de una investigación que aumenta la duración de la vida de los ratones en un 10%, gracias a una modificación que mejora el mecanismo de la autofagia en sus células. Ofreceremos un nuevo capí...
2018-06-07
1h 13
Cienciaes.com
Supernovas en supercomputadoras. TESS. Corriente del Golfo. Columna solar.
Con la ayuda de supercomputadoras, un equipo de científicos del Instituto Max Planck, en Alemania, ha logrado simular lo que sucede en el interior de una supernova cuando estalla y desprende, en un segundo, tanta energía como una galaxia. Conversamos con Antonio Claret, astrofísico del IAA, cuyos cálculos teóricos son utilizados por los científicos del observatorio espacial TESS para buscar exoplanetas. Astronomía al Aire habla del extraño mundo de la antimateria. Germán Fernández comenta dos artículos que revelan que la corriente del Golfo ha perdido una parte notable de su fuerz...
2018-04-30
1h 11
Vanguardia de la Ciencia - Cienciaes.com
Supernovas en supercomputadoras. TESS. Corriente del Golfo. Columna solar.
Con la ayuda de supercomputadoras, un equipo de científicos del Instituto Max Planck, en Alemania, ha logrado simular lo que sucede en el interior de una supernova cuando estalla y desprende, en un segundo, tanta energía como una galaxia. Conversamos con Antonio Claret, astrofísico del IAA, cuyos cálculos teóricos son utilizados por los científicos del observatorio espacial TESS para buscar exoplanetas. Astronomía al Aire habla del extraño mundo de la antimateria. Germán Fernández comenta dos artículos que revelan que la corriente del Golfo ha perdido una parte notable de su fuerz...
2018-04-30
24 min
Hablando con Científicos
Mini-agujeros negros y Relatividad. Hablamos con Germán Fernández.
Para poner punto final al conjunto de programas con los que celebramos el Centenario de la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein, hoy hablamos de aceleradores de partículas, de Relatividad y de un tema que ha despertado ciertos temores, la posibilidad de que se creen mini-agujeros negros en el Large Hadron Collider (LHC). El LHC un enorme acelerador en cuyo interior circulan, en direcciones opuestas, dos haces de partículas que son aceleradas hasta velocidades cercanas a las de la luz antes de hacerlas colisionar entre sí. Este instrumento científico está revelando los más íntimos s...
2015-12-17
52 min
Hablando con Científicos
Mensajes a los habitantes del Cosmos. Hablamos con Germán Fernández
Mucho se habla de la posibilidad de recibir mensajes elaborados por seres inteligentes distintos a nosotros. Hasta ahora no se ha recibido ninguno, pero lo que no se suele comentar es que se sabe, con absoluta certeza, que existen mensajes de civilizaciones inteligentes surcando la Vía Láctea: los que hemos enviado los seres humanos. Unos mensajes se enviaron sin que fuéramos conscientes de ello, son señales de radio o televisión que, aunque dirigidas a nosotros mismos, escaparon del entorno terrestre. Algunas de ellas llevan más de 100 años viajando a la velocidad de la luz. Pe...
2015-02-07
59 min
Hablando con Científicos
Partícula maldita, partícula divina. Hablamos con Germán Fernández
¿Cuál es la estructura básica de la materia? ¿Cómo funciona el Universo? Hace 2.500 años, el sabio griego Demócrito respondió a estas preguntas con una teoría sorprendente, propuso que el mundo está formado por átomos, entes diminutos e indivisibles. Actualmente, el Modelo Estándar aglutina el resultado de la evolución del conocimiento desde los tiempos de Demócrito, sus unidades elementales yo no se llaman átomos, sino quarks y leptones, y están gobernados por cuatro fuerzas fundamentales. En este marco teórico faltaban piezas, la última era tan esquiva que el Premio Nobel Leon Lederman le p...
2012-11-30
46 min
Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Posibles causas de la extinción de los dinosaurios. Tertulia de ciencia.
A finales del Cretácico, hace 65 millones de años, se produjo una extinción en masa cuyos orígenes son todavía motivo de discusión entre los científicos. Varios fenómenos tuvieron lugar por aquella época: el choque de un meteorito de grandes dimensiones en Yucatán, una sucesión de grandes erupciones volcánicas en la región del Deccan, en la India, un descenso muy acusado del nivel de los océanos …. ¿Podemos asegurar que la caída del meteorito de Yucatan, que aparece ligado a una gran extinción de microorganismos marinos, acabó también con los dinosaurios...
2011-02-22
00 min
Hablando con Científicos
Posibles causas de la extinción de los dinosaurios. Tertulia de ciencia.
A finales del Cretácico, hace 65 millones de años, se produjo una extinción en masa cuyos orígenes son todavía motivo de discusión entre los científicos. Varios fenómenos tuvieron lugar por aquella época: el choque de un meteorito de grandes dimensiones en Yucatán, una sucesión de grandes erupciones volcánicas en la región del Deccan, en la India, un descenso muy acusado del nivel de los océanos …. ¿Podemos asegurar que la caída del meteorito de Yucatan, que aparece ligado a una gran extinción de microorganismos marinos, acabó también con los dinosaurios...
2011-02-22
59 min
Hablando con Científicos
Detectores de partículas elementales. Hablamos con Germán Fernández Sánchez.
Germán Fernández Sánchez es doctor en Ciencias Físicas, autor del podcast “Zoo de fósiles” y escritor. Como científico trabajó durante ocho años en el CERN, el Centro Europeo de Física de Partículas, concretamente en el acelerador LEP, Large Electron Positron Collider, o Gran colisionador de electrones y positrones. Allí desarrolló su labor investigadora analizando los resultados de ciertas colisiones que se producían en el L3, uno de los cuatro enormes detectores de partículas que formaban parte del LEP. En el programa de hoy comparte con nosotros su experiencia para ayudarnos a compre...
2010-05-23
38 min