podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Geronimo Rivero
Shows
Mente Abierta
#74: RECONECTAR CON LA CREATIVIDAD: De la infancia al despertar interior
En este episodio exploramos el viaje de la creatividad desde la niñez hasta la vida adulta. ¿Por qué dejamos de crear libremente? ¿Qué papel juegan los condicionamientos sociales y personales? Hablamos sobre cómo la creatividad influye en nuestra salud mental, cómo se vincula con la espiritualidad y, sobre todo, cómo podemos volver a conectar con esa fuerza creadora que habita en cada uno de nosotros.0:00 Introducción3:00 La creatividad en la niñez6:28 ¿Cómo perdemos la creatividad? (condicionamientos personales y sociales)19:24 Creatividad...
2025-07-17
42 min
Mente Abierta
#73: EL GATO CON BOTAS 2 – Una reflexión para integrar nuestra sombra
En este episodio analizo El Gato con Botas 2 desde una mirada psicoespiritual. A través del análisis de sus personajes y símbolos, te invito a reflexionar sobre la sombra: esas partes nuestras que solemos rechazar pero que si le damos lugar podemos descubrir la verdad que se esconde detrás de ellas.0:00 Introducción2:06 Descripción de la película14:30 Anàlisis psicológico y espiritual29:00 Cierre
2025-06-26
31 min
Mente Abierta
#72: LA OVEJA NEGRA DE LA FAMILIA
En este episodio hablamos sobre lo que significa ser la oveja negra de la familia y cómo este rol, más allá del conflicto, puede ser una puerta hacia el autoconocimiento. Exploramos su relación con la sensibilidad, la ruptura de expectativas, el espejo que representa para el sistema y el regalo oculto detrás de asumir este lugar. También reflexionamos sobre la importancia de no confundir este camino con el narcisismo espiritual.0:00 Introducción1:54 ¿Qué es ser oveja negra?3:58 Relación con el autoconocimiento y la familia12:00 ¿Cuál es el fin...
2025-06-12
31 min
Mente Abierta
#71: ENEATIPO 8: El Desafiador
En este episodio nos sumergimos en la intensidad del Eneatipo 8, conocido por su fuerza, liderazgo y energía desafiante. Exploramos sus características principales, su historia infantil y las principales dificultades que enfrentan al crecer, como su batalla por la independencia, la necesidad de ser una “roca” emocional, la lujuria como impulso vital, la compulsión de dirigir, el aire de superioridad, la dominación y el eterno espíritu de rebelión.Además, hablamos de su esencia profunda y cómo el 8 puede reconectarse con su verdadera naturaleza más allá de la coraza.0...
2025-05-28
44 min
Mente Abierta
#70: 4 PREDICTORES DE FRACASO EN UNA RELACIÓN (Y CÓMO EVITARLOS)
El psicólogo y experto en relaciones John Gottman realizó una profunda investigación durante más de 40 años, observando a miles de parejas para lograr entender qué factores llevaban a una ruptura. Como resultado, encontró cuatro comportamientos que, cuando se repiten y no se resuelven, predicen la destrucción de una relación en un 90% de los casos.En este episodio, te explico en detalle cuáles son estos cuatro patrones —conocidos como “los cuatro jinetes del apocalipsis”—, cómo se manifiestan en la vida cotidiana, por qué son tan dañinos y, lo más importante, qu...
2025-05-13
28 min
Mente Abierta
#69: CUENTOS PARA CRECER: El Náufrago Religioso
Reflexiono sobre un cuento que relata la historia de un hombre perdido en el mar, obsesionado con que Dios lo salve, y ofrezco una perspectiva sobre cómo Dios actúa de maneras distintas a las que imaginamos.0:00 Introducción0:48 Cuento1:50 Reflexión 14:30 Cierre
2025-04-28
17 min
Mente Abierta
#68: SANAR NO ES SOLO QUÍMICA: REPENSANDO LA PSICOLOGÍA ACTUAL
En este episodio reflexiono sobre la creciente influencia de la biología en la psicología. Si bien ha sido muy valiosa en el desarrollo de herramientas para abordar la salud mental, reducir los síntomas únicamente a causas biológicas deja de lado el contexto y la historia de cada persona, lo que hace difícil realizar un proceso de sanación más profundo e integral.0:00 Introducción2:00 El vínculo entre la biologìa y la psicología4:05 El peligro de reducir los problemas psicológicos a una sola causa6:00 La trampa de identificarme con mi “enfermedad”9:15...
2025-04-13
36 min
Mente Abierta
#67: TRANSITAR EL CAMBIO Y LA PÉRDIDA
En este episodio reflexiono sobre cómo los cambios y las pérdidas pueden ayudarnos a evolucionar y descubrir a una versión más auténtica de nosotros mismos.0:00 Introducción1:36 Miedo a soltar = miedo a morir3:55 ¿Qué es lo que se pierde? La ilusión del ego9:06 Los aprendizajes de los duelos19:00 El reconocimiento del amor compartido22:00 Cierre
2025-03-25
25 min
Mente Abierta
#66: REPETICIÓN DE PATRONES INCONSCIENTES
Te brindo algunas estrategias para dejar de repetir las mismas dificultades una y otra vez. Es esencial comenzar a sentir las emociones para comenzar un proceso de liberación que nos permita tomar decisiones de manera más libre y consciente.0:00 Introducción6:00 Repetimos patrones por rigidización emocional10:35 Mi experiencia14:07 Sentir el dolor16:58 La función de las emociones21:10 Poema Rumi22:22 Cierre
2025-03-06
24 min
Mente Abierta
#65: ENEATIPO 7
Explico las principales características del Eneatipo 7 y parte de sus heridas de la infancia. Asimismo, recomiendo algunas prácticas para que pueda acercarse a su verdadera esencia.0:00 Introducción1:01 Introducción al Eneatipo12:20 La infancia18:10 Dificultades para crecer18:25 El papel de “animador social”20:05 La interminable insatisfacción21:49 Intolerancia al aburrimiento24:05 Exceso de actividades26:50 Evitar la ansiedad y los sentimientos dolorosos27:44 Frustración e impaciencia30:20 Escape del dolor32:57 Prácticas que contribuyen a su desarrollo39:25 Su esencia41:00 Cierre
2025-02-23
42 min
Mente Abierta
#64: GUÍA PARA TOMAR DECISIONES IMPORTANTES
En este episodio te comparto algunos puntos clave que he aprendido y me han sido útiles a la hora de tomar decisiones relevantes en mi vida.0:00 Introducción 2:35 Preguntas que debo hacerme para tomar una decisión importante 2:48 ¿Si me muero mañana voy a estar en paz con la decisión tomé?5:10 ¿Esta decisión me acerca a dónde quiero llegar?10:40 ¿Realmente estoy decidiendo yo?13:33 ¿Qué hay de fantasía y qué hay de realidad en mi decisión?18:05 ¿Que siento en el cuerpo? ¿Qué dice mi intuición? (Anotar y visualizar)22:38 ¿Qué fluye?28:38 Escena de Matrix32:40 Cierre
2025-02-09
34 min
Mente Abierta
#63: POLARIDADES: ¿Me creo mis personajes?
En este episodio te explico el concepto de polaridades desde la psicología y la espiritualidad. A su vez, te invito a un recorrido para que puedas descubrir tus propias polaridades y aprendas a actuar desde un lugar con mayor libertad. 0:00 Introducción 1:20 Concepto Polaridades 4:27 Las polaridades en los seres humanos 6:33 La primera polaridad que vemos 7:26 La polaridad que rechazamos es la que tenemos que integrar 10:04 El rechazo es la sobre-identificación con una parte 10:53 Ejemplos 15:30 Jugar a ser la otra polaridad y sanar lo que no me permite serlo 22:57 Trascender las polaridades 27:20 Resumen del episodio 34:52 Cierre
2025-01-27
36 min
Mente Abierta
#62: REFLEXIÓN DE FIN DE AÑO: Mis aprendizajes en 2024
Te comparto un resumen de mi año, destacando tanto los momentos más altos como los más bajos. Además, te cuento todo lo que aprendí y me di cuenta a lo largo de este tiempo.0:00 Introducción0:52 Agradecimientos2:30 Resumen de mi año10:24 Mis aprendizajes del año10:42 1. Un entorno sano es imprescindible para crecer17:07 2. Las crisis tienen un fin evolutivo20:00 3. Luego de la tormenta vienen grandes regalos, la vida te sorprende23:36 4. Estamos más heridos de lo que pensamos26:29 5. La música, la naturaleza y el autorregistro son sanadores29:10 6. Tener un espacio para expresar emociones es oro32:0...
2024-12-24
52 min
Mente Abierta
#61: CONECTAR CON EL DISFRUTE
¿Por qué nos cuesta conectar con lo que disfrutamos? ¿Será posible disfrutar de jugar como cuando eramos niños? En este episodio brindo una perspectiva diferente sobre el disfrute y los beneficios que puede tener para nuestro bienestar psicológico. 0:00 Introducción 1:30 La pérdida del disfrute luego de la niñez 5:10 La importancia del juego desde la psicología 11:17 Ampliar la perspectiva 14:00 Creencias incorporadas sobre el disfrute 16:52 Reflexión final
2024-12-19
22 min
Mente Abierta
#60: CUENTOS PARA CRECER: El árbol que no sabía quién era
Continuando con la mini serie de cuentos para crecer, hoy les comparto un cuento zen sobre un árbol que no sabía quién era. A partir de esta historia, reflexiono sobre las valiosas enseñanzas que nos ofrece. 0:00 Introducción 0:48 Libro sobre las 108 aflicciones del alma 5:55 Cuento: Él árbol que no sabía quién era 10:06 Reflexión 26:28 Frase de Cierre
2024-12-09
29 min
Mente Abierta
#59: TRABAJO, DINERO Y ESPIRITUALIDAD: ¿Compatibles?
¿Es posible el desarrollo espiritual en cualquier trabajo? ¿Tener mucho dinero nos ayuda a desarrollarnos? ¿Nuestro trabajo debería representar nuestro propósito de vida? En este episodio te brindo una reflexión sobre estas interrogantes desde el crecimiento personal. 0:00 Introducción 1:30 Trabajo y sentido de vida: ¿Compatibles? 6:37 El crecimiento espiritual está presente en todas las áreas 9:50 Dinero y espiritualidad 18:49 Relación entre dinero y el crecimiento personal 23:40 Cierre
2024-12-01
26 min
Mente Abierta
#58: AUTENTICIDAD: Sus dificultades y oportunidades para el crecimiento personal
¿Tenemos alguna idea de quienes somos? ¿Vale más la zona de confort que nuestra autenticidad? ¿Por qué nos cuesta tanto ser auténticos? ¿Escuchamos a nuestra mente o a nuestro corazón? En este episodio, reflexiono sobre estas preguntas y propongo una nueva perspectiva que nos permita acercarnos a nuestra verdadera esencia. 0:00 Introducción 0:50 ¿Por qué nos cuesta tanto ser auténticos? 5:30 La trampa de la mente 9:48 Creencias sociales que incorporamos 11:03 La autenticidad en los vínculos 17:07 Aprender a decir NO 20:02 Expresar el afecto 21:19 Lidiar con la pérdida y la transformación 25:36 Reflexión final 31:01: Cierre
2024-11-25
33 min
Mente Abierta
#57: SINCRONICIDADES: El concepto de Jung y su impacto en nuestras vidas
Explico el concepto de sincronicidad, profundizando en el enfoque de Carl Gustav Jung. Además, comparto mi propia experiencia con las sincronicidades y ofrezco algunas recomendaciones sobre cómo podemos aprovecharlas a nuestro favor. 0:00 Introducción 0:50 Introducción al trabajo de Jung 2:28 ¿Qué son las sincronicidades? y Ejemplos 8:45 Mi experiencia 12:57: ¿Cómo Jung descubre las sincronicidades? 14:45 Relación con el inconsciente colectivo 19:16 La influencia de oriente en Jung 21:30 Sincronicidades y cambios vitales 24:33 Reflexión final 29:52 Cierre
2024-11-16
31 min
Mente Abierta
#57: ENEAGRAMA: ENEATIPO 6: El leal
Te explico las principales características del Eneatipo 6 y sus principales heridas de la infancia. Asimismo, presento algunas recomendaciones para que pueda comenzar a trabajar su ego y emprender su proceso de transformación.
2024-11-11
49 min
Mente Abierta
EXTRA: Meditación para conectar con nuestro niño interior
En esta meditación te invito a conectar y sostener una conversación con tu niño interior.
2024-11-02
26 min
Mente Abierta
#55: REPRESIÓN EMOCIONAL: ¿Cómo afrontarla?
Te explico qué es la represión emocional, de dónde proviene y cómo podemos trabajarla para mejorar nuestra salud mental. 0:00 Introducción 1:04 Creencias y prácticas sociales que contribuyen a la represión 1:27 a) Acostumbrarse a no expresar emociones aflictivas 4:10 b) Miedo a estar mal emocionalmente 5:26 c) Dramatización y necesidad de cambiar lo que está sucediendo 10:47 El ciclo social que contribuye a la represión emocional 13:54 Los excesos camuflan necesidades emocionales 14:50 Lo no expresado se manifiesta en el cuerpo 16:28 La diferencias de género y pautas de crianza 20:02 Ejemplos represión emocional y...
2024-10-27
38 min
Mente Abierta
#54: LA PACIENCIA EN EL CAMINO DE VIDA
En esta reflexión destaco la importancia de ser pacientes con nuestras decisiones y procesos internos para no oponer resistencia al flujo de la vida. 0:00 Introducción 0:30 La paciencia con los caminos y objetivos de vida 6:30 La paciencia con los procesos internos 8:45 La trampa de la sociedad de impacientes 12:15 Analogía de la vida con la naturaleza y universo 14:40 La importancia de fluir y no ofrecer resistencia 15:45 Frase de Rumi 17:26 Cierre
2024-10-19
18 min
Mente Abierta
#53: CUENTOS PARA CRECER: Los Loros Sabios
Este cuento nos invita a reflexionar sobre cómo descuidamos los aspectos más básicos de nuestra existencia, dejándonos llevar por las teorías y opiniones de otras personas. Es una invitación a conectar con nuestra intuición, confianza y los aprendizajes más esenciales que hemos obtenido hasta el momento. Libro: "Cuando el desierto florece" (Prem Rawat)
2024-10-13
18 min
Mente Abierta
#52: LOS EFECTOS DE LAS REDES SOCIALES EN LA SALUD MENTAL
En este episodio te explico los efectos que tienen las redes sociales en nuestra salud mental. El abuso de estas plataformas puede traer las siguientes consecuencias: incremento de los síntomas de ansiedad y depresión; baja autoestima; sensación de soledad y vacío, problemas de regulación emocional y atención sostenida. Sobre el final realizo una serie de recomendaciones para poder gestionar las redes sociales de mejor manera. Bibliografía de las investigaciones: Martínez-Líbano, J., González Campusano, N., & Pereira Castillo, J. I. (2022). Las redes sociales y su influencia en la salud mental de los estudi...
2024-10-09
40 min
Mente Abierta
#51: EL PODER DE LA PALABRA: Los experimentos de Masaru Emoto con agua y de IKEA con plantas
Las palabras tienen una influencia más importante de lo que pensamos. Hoy quiero compartir dos experimentos que demuestran el increíble poder de la palabra. El primero, realizado por el científico japonés Masaru Emoto, reveló que las palabras pueden alterar la estructura molecular del agua. El segundo, llevado a cabo por la empresa IKEA, demostró que las plantas crecen de acuerdo con la calidad de las palabras que reciben. Estos resultados nos invitan a realizarnos ciertos cuestionamientos: ¿Cómo me hablo a mí mismo? ¿Cómo le hablo a los demás? ¿Uti...
2024-10-06
30 min
Mente Abierta
MENTE ABIERTA: Introducción
Mi nombre es Gerónimo Rivero. Soy Licenciado en Psicología y Máster en Psicología Holística y Mindfulness. Más allá de estos títulos, me considero un buscador, desde siempre he sentido una profunda curiosidad por comprender tanto el mundo que me rodea como mi propio ser. Esto me llevó a adentrarme en el mundo del autoconocimiento y desarrollo personal; comencé a meditar, hacer yoga e incursionar en la espiritualidad. Llegué a la conclusión de que mi propósito implicaba ayudar a otros en su propio camino; transmitiendo herramientas y enseñanzas que he aprendido y continúo apr...
2024-10-02
03 min
Mente Abierta
#50: ENEAGRAMA: Eneatipo 5
Hoy te explico las principales características del Eneatipo 5 y sus heridas de la infancia. Asimismo, presento algunas recomendaciones para que pueda comenzar a trabajar su ego y emprender su proceso de transformación.
2024-09-28
49 min
Mente Abierta
#49: Sanar al niño interior
Hoy exploramos el arquetipo del niño interior. Todos llevamos dentro una representación de ese niño que una vez fuimos. Con el tiempo, esa conexión se debilita y tendemos a olvidamos de cómo éramos al llegar a este mundo. Muchas veces, nuestras heridas emocionales no resueltas enturbian esa imagen. En este episodio, te explico cómo podemos empezar a reconectar con ese ser esencial que siempre ha estado en nosotros y dar inicio a un proceso de sanación.
2024-09-22
33 min
Mente Abierta
#48: ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE SERIES Y PELÍCULAS: Bebé Reno
Hoy inauguramos una nueva miniserie en el podcast que consistirá en analizar diferentes series y películas desde una perspectiva psicológica. En este caso es el turno de "Bebé Reno". Una serie basada en hechos reales y con el propio protagonista de la historia como actor. A lo largo del episodio analizo los hechos más relevantes de manera cronológica para intentar comprender cómo algo que empezó como un juego inocente resultó en un conflicto con consecuencias irreversibles Asimismo, creo que la serie nos invita a reflexionar sobre algunas interrogantes como: ¿Qu...
2024-09-14
38 min
Mente Abierta
#47: TRABAJANDO LA ANSIEDAD: Técnicas de respiración para reducir la ansiedad
En este episodio te explico cinco técnicas de respiración efectivas para reducir la ansiedad y la activación del sistema nervioso en general. Asimismo, profundizo en cuales circunstancias o momentos es mejor utilizar cada técnica.
2024-09-08
31 min
Mente Abierta
E46: MINDFULNESS: Compasión
Uno de los pilares de la práctica meditativa es la compasión. Implica desearnos la paz a nosotros mismos y a los demás. Investigaciones recientes han revelado que las prácticas de compasión y bondad amorosa tienen variedad de beneficios. Algunos de ellos son la mejora en relaciones interpersonales, reducción de síntomas de ansiedad y depresión así como disminución de la ira. Hofmann, S. G., Grossman, P., & Hinton, D. E. (2011). Loving-kindness and compassion meditation: Potential for psychological interventions. Clinical psychology review, 31(7), 1126-1132.
2024-09-04
25 min
Mente Abierta
E45: CUENTOS PARA CRECER: El campesino chino y su hijo
Este cuento nos invita a cambiar la perspectiva con la cual vemos nuestra vida. Nos impulsa a tener una mirada diferente teniendo en cuenta la impermanencia y neutralidad en todo lo que nos ocurre. Somos nosotros mismos los que creamos relatos exagerados partir de hechos aparentemente "negativos". Del mismo modo, tendemos a engrandecer lo "positivo". Finalmente, de ambas maneras terminamos frustrándonos y perdiendo nuestro equilibrio interno.
2024-08-31
20 min
Mente Abierta
E44: ENEAGRAMA: ENEATIPO 4: El individualista
El eneatipo 4 se caracteriza por su sentimiento de sentirse diferente a los demás. Son muy sensibles, reservados y dramáticos. Tienen la tendencia a ensimismarse por lo que su desafío principal consiste en no aferrarse a sus emociones y sentimientos. Deben trabajar para ser capaces de soltar el pasado mediante su presencia y expresión sincera de sus necesidades. Su herida de la infancia se relaciona con haber percibido que sus padres no los valoraban tal cual como eran, siempre se sintieron "extraños" dentro de su familia. Su crecimiento pasa por soltar la cr...
2024-08-29
34 min
Mente Abierta
E43: CUENTOS PARA CRECER: La parábola de los talentos
Continuando con la nueva sección te cuento esta parábola de Jesús de Nazaret extraída del evangelio de Mateo. Nos invita a cuestionarnos temas como: ¿Dónde ponemos nuestra energía? ¿Estamos alineados con nuestro verdadero ser? ¿Estamos dando desde el corazón o desde el ego? ¿Qué es lo que tenemos para dar? ¿En qué lugares brilla nuestra esencia? ¿Con qué personas podemos simplemente ser?
2024-08-22
22 min
Mente Abierta
E42: ¿Religión vs Espiritualidad?
¿Es compatible la religión con la espiritualidad? ¿Influye negativamente la visión religiosa en el autoconocimiento? ¿Es congruente el mensaje de Jesús con la Iglesia? A lo largo de la historia, las religiones han ejercido una influencia y poder significativos sobre las personas. Tanto es así que muchas personas no han cuestionado internamente el mensaje de sus doctrinas ni han verificado por sí mismas las enseñanzas que siguen. Este episodio no busca el juicio ni la división de otras experiencias con la divinidad. Es una invitación a tener un mirada diferente s...
2024-08-16
31 min
Mente Abierta
E41: CUENTOS PARA CRECER: El cántaro agujereado
Hoy inauguramos esta nueva miniserie en el podcast en la que traigo cuentos para nuestro crecimiento y desarrollo tanto personal como espiritual. Este cuento llamado "El cántaro agujereado" fue escrito por el autor Prem Rawat y pertenece a su libro "Cuando el desierto florece". Nos invita a reconocer y amar nuestras propias heridas para transformarlas y ponerlas al servicio de la humanidad.
2024-08-08
21 min
Mente Abierta
E40: El estudio más importante sobre la felicidad
Durante 86 años, la Universidad de Harvard realizó un estudio científico longitudinal sobre la felicidad. La investigación acompañó a 700 adolescentes de diferente nivel socioeconómico a lo largo de sus vidas, monitoreando periódicamente sus alegrías y dificultades, su estado físico, mental y emocional. Las conclusiones a las que llegaron los investigadores fueron que las personas que eran capaces de mantener y generar vínculos sociales de calidad a lo largo de su vida eran los que reportaban mayores niveles de felicidad y salud a medida que envejecían.
2024-08-02
28 min
Mente Abierta
E39: Rendirse a la vida
El concepto de rendición es un herramienta poderosa para enfrentar los desafíos de la vida. Esto no significa darse por vencido si no que, por el contrario, implica no luchar contra lo que "es" y de algún modo confiar en que hay algo superior que orquesta las diversas situaciones y conflictos que se presentan para que podamos aprender y evolucionar. El acto de entregarse a sentir lo que sea que ocurra en el momento presente nos permite ir liberando capas profundas de dolor y sufrimiento. Es importante confiar en que, si ganamos la...
2024-07-26
27 min
Mente Abierta
EXTRA: Mindfulness: Práctica de meditación: Escaneo Corporal
En esta práctica de meditación profundizamos en el cuerpo y la respiración. El objetivo es ir observando cada parte de nuestro cuerpo sin juzgar y con una atención amable, permitiéndonos conectar con el presente.
2024-07-18
30 min
Mente Abierta
E38: ENEAGRAMA: Eneatipo 3: El triunfador
El eneatipo 3 se caracteriza por ir en búsqueda del éxito y la valoración personal. Son personas que quieren llegar a ser "importantes" y ocupar una posición en la cual sean valorados. Esta tendencia se refleja en sus infancias, en las cuales interiorizaron que solo eran valorados por las cosas que hacían bien así como su buen rendimiento en algunas áreas. Sus dificultades principales ocurren cuando el constante "hacer" para alcanzar a un objetivo les lleva a reprimir sus sentimientos. En este punto es probable que se desconecten de su esencia y comienc...
2024-07-12
33 min
Mente Abierta
E37: ¿Cómo acompañar personas que están cursando un trastorno psicológico?
En este episodio te explico las mejores maneras de apoyar a un ser querido que está cursando un trastorno psicológico. Lo principal es una escucha activa, honesta y sin juicio. Esto nos permite conocer el universo de la persona y que se sienta contenida y comprendida. No debemos dar consejos no pedidos, ni tratar de cambiar la situación por la fuerza. Por el contrario, se trata de respetar su proceso y validar sus emociones y sentimientos para que lo transite de la mejor manera posible. ...
2024-07-04
32 min
Mente Abierta
E36: La muerte como concepto transformador
Hoy charlamos sobre cómo la consciencia sobre la muerte puede empezar a cambiar nuestra vida. Vivimos la mayor parte del tiempo ignorando esta verdad, lo que nos hace más propensos a alejarnos de nosotros mismos y distraernos de lo que realmente nos llena el alma. Cuando adoptamos el "memento mori" como lema sabemos que nuestro tiempo es limitado y podemos comenzar a actuar en consecuencia. "Tenemos dos vidas: la segunda comienza cuando nos damos cuenta de que sólo tenemos una”. (Confucio)
2024-06-29
35 min
Mente Abierta
E35: TRABAJANDO LA ANSIEDAD: Ansiedad Social
En este episodio hablamos sobre qué es la ansiedad social, de dónde surge y qué estrategias podemos emplear para comenzar a trabajarla. Asimismo, te explico la posible relación que guarda con nuestro ego y autoestima.
2024-06-21
30 min
Mente Abierta
E34: La "ilusión" desde el budismo
El budismo plantea que vivimos en una realidad ilusoria. Esto significa que no podemos ver la realidad más pura e esencial porque tenemos ciertos velos (condicionamientos) que nos impiden acceder a una verdad más absoluta. El trabajo es ir disolviendo estos velos y sanando heridas para poder acercarnos cada vez más a ver las cosas tal cual son.
2024-06-12
23 min
Mente Abierta
E33: Procesos de Muerte y Renacimiento
En este episodio charlamos sobre los procesos de cambio que atravesamos a lo largo de la vida para convertirnos en nuevas versiones de nosotros mismos. En todas ellas se pierde algo cómo también se genera algo nuevo. La existencia está llena de duelos y nacimientos, algunos físicos, emocionales y otros espirituales. La cuestión es cómo lidiamos con estos procesos; cómo nos amamos a pesar de tener una lucha interna, cómo estamos en paz tanto con la pérdida de lo que fue como con lo que puede llegar a suceder. Aqu...
2024-04-04
26 min
Mente Abierta
E32: ENEAGRAMA: Eneatipo 2: El ayudador
Los personas del eneatipo 2 se caracterizan por ser muy serviciales y atentas a las necesidades de otros. Sus principales dificultades surgen cuando no saben poner límites a su ayuda y terminan dañándose a ellos mismos y a los demás. A lo largo de este episodio hablamos sobre las actitudes "egoicas" del 2 y su relación con su infancia; con el objetivo de que puedan comenzar a sanar.
2024-03-27
35 min
Mente Abierta
E31: Personas Altamente Sensibles (PAS)
La investigación en psicología plantea que existe un rasgo de personalidad llamado "hipersensibilidad o alta sensibilidad". Hoy profundizamos en qué implica ser una persona altamente sensible desde las investigaciones de la Dra Elaine Aron. La autora plantea un modelo llamado D.O.E.S para describir a este tipo de personas. Cada sigla representa una cualidad. Depth of processesing: Capacidad de procesar información en profundidad Overstimulation: Mayor tendencia a la sobreestimulación Emo...
2024-03-15
36 min
Mente Abierta
E30: Traumas Familiares Heredados (Este dolor no es mío)
Este episodio está basado en el reconocido libro "Este dolor no es mío escrito por Mark Wolynn. En él, se plantea que nuestros conflictos emocionales tienen origen en nuestra familia actual o, inclusive, en nuestros antepasados. Esta dinámica ocurriría a través de cuatro temas inconscientes que se pueden repetir de generación en generación y repercuten el conflicto emocional presente. Estos temas serían: 1) Una relación padre-hijo excesivamente dependiente/fusionada 2) R...
2024-03-08
32 min
Mente Abierta
E29: TRABAJANDO LA ANSIEDAD: Ataques de Pánico
En este episodio charlamos sobre qué es un ataque de pánico, sus posibles apariciones y las diferencias que existen con una crisis de ansiedad. A su vez, te explico algunas estrategias para poder gestionarlos de mejor manera. Fuente: Manual diagnóstico Y estadístico de los trastornos mentales: DSM-5. (2021). Editorial Médica Panamericana.
2024-03-01
25 min
Mente Abierta
E28: La impermanencia desde el budismo
Este concepto budista nos invita a entender que no existen las cosas permanentes en la vida. Por más que luchemos para que todo siga igual, inevitablemente terminará cambiando. La comprensión profunda de este concepto nos ahorra mucho sufrimiento porque nos enseña a no aferrarnos a nada de lo que esté sucediendo, considerando que tan solo es un estado pasajero. Nos trae una invitación para aceptar lo que sea que estemos viviendo ahora y reconocer que todo es parte de una danza perfecta creada por el universo. Quizás la analogía más sencilla...
2024-02-22
23 min
Mente Abierta
E27: ENEAGRAMA: Eneatipo 1: El Reformador
Las personas de este subtipo de personalidad se destacan por ser muy organizadas y perfeccionistas. A su vez, poseen valores morales muy firmes que los llevan actuar de acuerdo a lo que es "correcto" en diferentes situaciones. La principal dificultad de este eneatipo es la intolerancia a imperfección. Debido a esto tienden a autoexigirse y demandarle a los demás que obren de acuerdo a lo que ellos consideran que se debe hacer. Esta lucha muchas veces lleva a este tipo de personas al borde de un ataque de ira y en los casos má...
2024-02-22
28 min
Mente Abierta
E26: Las 7 leyes universales del Kybalión (Parte 2)
En esta segunda parte sobre las 7 leyes universales de la filosofía hermética tratamos los cuatro principios restantes: Polaridad, Causa-Efecto, Ritmo y Generación. A su vez, damos un repaso de la primera parte y vemos cómo aplicar estas leyes con ejemplos del día a día.
2024-02-22
30 min
Mente Abierta
E25: Las 7 Leyes Universales del Kybalión (Parte 1)
En este episodio incursionamos en el mundo espiritual. Hablamos sobre las 7 leyes que explican cómo funciona el universo según la filosofía hermética. En esta primera parte explico los primeros 3 principios (mentalismo, correspondencia, frecuencia).
2024-02-22
26 min
Mente Abierta
E24: ENEAGRAMA: Teoría de los instintos
Dentro de cada eneatipo predominante existe un subtipo determinado llamado "instinto". Se refiere a un grupo específico de características de personalidad que se desarrollan mayormente de un modo innato y que, al ponerse en contacto con el ambiente, quedan grabados en la persona. Su función principal es aclarar cómo es que se da la interacción entre nuestro eneatipo y el ambiente. Existen tres instintos principales que trataremos en este episodio: conservación, social y sexual transmisor.
2024-02-22
14 min
Mente Abierta
E23: Mitos sobre ir al psicólogo
En este episodio tratamos los siguientes mitos sobre asistir al psicólogo: Van los locos Es para “débiles” "No creo en los psicólogos" Con unas pocas consultas ya soluciono el problema Ir a terapia es para toda la vida Los psicólogos están locos Los psicólogos pueden leer la mente El psicólogo me va a decir lo que tengo que hacer Los psicólogos lavan el cerebro
2024-02-22
31 min
Mente Abierta
E22: Fiestas de fin de año y salud mental
Cuando se acerca el fin del año la salud mental se pone en juego. Existen presiones por participar de eventos de fin de año, creencias de un estereotipo de felicidad, tensiones familiares, soledad, duelos y dificultades económicas. En este episodio reflexionamos sobre estos temas desde una mirada autocompasiva y cuestionando lo que se esconde en el "inconsciente colectivo". Algunos links de artículos interesantes: 1- https://theconversation.com/depresion-navidena-mito-o-realidad-173006 2- https://www.lanacion.com.ar/comunidad/la-presion-de-tener-que-estar-feliz-es-muy-fuerte-por-que-a-fin-de-ano-aumenta-el-riesgo-de-nid23122022/ 3- http...
2024-02-22
32 min
Mente Abierta
E21: El conflicto emocional para despertar: ¿Sufrimos para crecer?
Mucho se ha hablado a lo largo de la historia sobre la evolución de la consciencia humana. Carl Jung creía firmemente en que las experiencias dolorosas traían ciertas enseñanzas y que, si eramos capaces de escucharlas, nuestra vida podía evolucionar a otro nivel. Por este motivo, es que muchas veces los conflictos emocionales nos permiten transformarnos y dejar atrás lo que ya no tiene lugar en nuestra vida. En otras palabras, nos permite estar más cerca de la "esencia" y trascender nuestro "ego".
2024-02-22
29 min
Mente Abierta
E20: TRABAJANDO LA ANSIEDAD: Tips para gestionar la ansiedad generalizada
En este episodio te cuento que acciones podés emprender si estás viviendo un período con mucha ansiedad o estrés. La mayoría de los hábitos que menciono los respalda la evidencia científica y algunos de ellos los explico desde mi experiencia personal. Como siempre dejo algunas investigaciones, específicamente referidas al vínculo de las pantallas y el sueño (me pareció que el resto de lo que hablamos se puede encontrar fácilmente): 1- Levenson, J. C., Shensa, A., Sidani, J. E., Colditz, J...
2023-11-21
30 min
Mente Abierta
E19: ENEAGRAMA: Introducción
Esta herramienta de autoconocimiento nos permite identificar nuestro subtipo predominante de personalidad (eneatipo) y comenzar un trabajo interior que nos ayude potenciar nuestras cualidades positivas y trascender nuestras dificultades. Cuando uno entiende el "personaje" que creó en el mundo y por qué lo hizo puede entender lo que le sucede desde otra perspectiva. Los nueve eneatipos se agrupan en tres triadas diferentes de la siguiente manera: instinto (8, 9, 1), sentimiento (2, 3, 4) y pensamiento (5, 6, 7). Cada triada comparte ciertas características y respuestas emocionales que profundizamos durante el episodio. Link del test: testeneagrama.com ...
2023-11-08
30 min
Mente Abierta
E18: Ser suficiente
Pasamos gran parte de la vida pensando que nos "falta algo", que necesitamos alcanzar objetivos para ser la "persona ideal". Nos creemos que somos lo que hacemos en nuestra vida diaria con nuestro trabajo, estudio, relaciones, familia, etc. Basamos nuestra identidad en este tipo de cosas, pensando que nuestro buen desempeño en ellas es indispensable para sentirnos completos. En esta reflexión te recuerdo que lo que hacemos poco tiene que ver con quién realmente somos. Quizás sea hora de valorarnos simplemente por existir. Suena raro, pero somos un punto insignificante en e...
2023-10-29
13 min
Mente Abierta
E17: Psicoterapia
Llegó el momento de exponer sobre la herramienta de autoconocimiento más "popular" de nuestro siglo: la psicoterapia. En primer lugar, te explico porqué la psicoterapia es esencial para nuestra salud mental y desarrollo personal. Luego hablamos de cómo es el proceso terapéutico, tanto del lado del psicólogo como del consultante. Por último, debatimos sobre las diferentes cualidades que debería tener un psicólogo según Carl Rogers (Congruencia, Empatía, Respeto) y por qué estas características hacen que ir al psicólogo sea muy diferente que simplemente "hablar" con cualquier otra persona cercana de nuestro ent...
2023-10-17
38 min
Mente Abierta
E16: Comprendiendo la relación con los padres
La relación con los padres es un tema que nunca ha sido una "moda". Tanto los primeros psicólogos como tradiciones espirituales ancestrales han trabajado e investigado este tema de diversas maneras. Probablemente sea la relación vincular que más "marcas" deja a lo largo del tiempo debido al peso psicológico que tiene. Hoy hablamos sobre por qué nuestros padres influyen poderosamente en nuestras dificultades del día a día y cómo podemos trabajar en nosotros mismos para lograr comprenderlos y aceptarlos por lo que son: seres humanos con su propia historia y dificultades.
2023-10-05
35 min
Mente Abierta
E15: TRABAJANDO LA ANSIEDAD: ¿Cuál es el sentido de ansiedad?
Algunas veces la ansiedad puede aparecer con el objetivo de mostrarnos que quizás es necesario replantear nuestra situación vital y realizar algún cambio en nuestra vida. Hay algunas preguntas que podemos realizarnos para darnos cuenta desde qué lugar aparece la ansiedad y qué sentido tiene en nosotros. Lo que me genera ansiedad ¿está alineado con mi propósito? ¿Estoy en el entorno correcto? ¿Vivo una vida equilibrada? ¿Tengo espacios para mi mismo? ¿Estoy en paz? Si encontramos que la mayoría de las respuestas a estas preguntas son negativas quizás sea hora de llevar adelant...
2023-09-26
18 min
Mente Abierta
E14: El apego desde la perspectiva budista
Los budistas consideran el apego como la principal causa de sufrimiento en los seres humanos. Podemos entender este concepto como la necesidad de dependencia que generamos día a día, tanto a objetos materiales como a personas. Si logramos trascender esta necesidad de aferrarnos a las cosas que nos rodean podemos explorar un mundo nuevo, en el cual nosotros tenemos la capacidad de elegir que hacer con nuestra vida, sin necesidad de estar dependiendo de la satisfacción externa. Dicho de otro modo, podemos relacionarnos desde el amor, el cual implica libertad, el saber que uno no necesita nad...
2023-09-18
22 min
Mente Abierta
E13: La soledad como amiga
¿Qué sentido tiene estar solo? ¿Nacemos y morimos solos? Los que están solos ¿se sienten solos? ¿Por qué la soledad es tan condenada en nuestra sociedad?La soledad es la llave para entrar en contacto con nuestra propia realidad interior. Actualmente, se promueve el evitarla a toda costa ya que muchas veces se convierte en algo insoportable de soportar para muchos ¿por qué sucederá esto? De estas interrogantes y otras más charlamos hoy.
2023-09-06
24 min
Mente Abierta
EXTRA: MINDFULNESS: Práctica de meditación: Atención a la respiración
Lo prometido en episodios anteriores finalmente llegó! Buscá una postura cómoda, sentada, con la espalda recta pero sin tensión y con las piernas apoyadas en el suelo a 90º, apoyá las manos sobre los muslos y seguí las instrucciones de esta meditación guiada.
2023-08-30
15 min
Mente Abierta
E12: El Efecto Pigmalión
Hoy charlamos sobre el experimento realizado por Robert Rosenthal y Lenore Jacobson, llamado “Pigmalión en la clase". Este experimento fue capaz de dilucidar la influencia que tienen las expectativas del entorno sobre una persona. Determinaron que la manera de ser de una persona se debe, en parte, a cómo los demás la tratan y la percepción que tienen sobre ella. Este "efecto" se puede observar en el ámbito educativo pero también en el día a día, en nuestras relaciones sociales y en cómo nos vinculamos con el otro y por ende con nosotro...
2023-08-23
18 min
Mente Abierta
E11: Las falencias del sistema educativo ¿Nos prepara para el futuro?
El sistema educativo actual debe cambiar. Es necesario que deje de funcionar como método de adoctrinamiento para "encajar" en un sistema determinado y que se empiece a apostar por la singularidad de cada ser humano; los alumnos deben tener una noción de proyecto y propósito vital propios. Se necesita un programa de educación emocional que enseñe autorregulación emocional propia y vincular. Asimismo, un programa de desarrollo personal podría potenciar "mentalidad de crecimiento". Ambos programas brindarían herramientas sólidas para poder desempeñarnos mejor en el futuro. Sobr...
2023-08-13
31 min
Mente Abierta
E10: TRABAJANDO LA ANSIEDAD: Introducción
Este episodio es la introducción de la nueva miniserie sobre ansiedad. En él, te cuento sobre mi experiencia personal con la ansiedad y te brindo un "pantallazo" sobre los diferentes trastornos de ansiedad (ansiedad generalizada, social, fobias, etc). A su vez, doy a conocer algunos "tips" que me han servido para superarla así como algunas reflexiones personales que creo que te pueden ser de utilidad.
2023-08-03
32 min
Mente Abierta
E9: La perfección no existe
En algún lugar de todos nosotros existe la idea de que debemos ser perfectos o que los demás tienen que cumplir nuestra idea de perfección. Quizás esto sucede porque desde pequeños se nos ha premiado el acierto, castigado el error y hemos interpretado que nuestro sentido de identidad se pone en juego a través de esto. Hoy por hoy, habiendo tomado consciencia de este comportamiento, debemos comenzar a ver al error y la imperfección como fuente de aprendizaje. A su vez, es importante que empecemos a salir de nues...
2023-07-24
25 min
Mente Abierta
E8: MINDFULNESS: Mitos y errores frecuentes en la meditación (Parte 2)
En esta segunda parte del episodio sobre las concepciones incorrectas de la meditación charlamos sobre los siguientes mitos o errores: "El objetivo de La meditación es la aparición de experiencias paranormales"; "para meditar es necesario tener una religión"; "necesito irme a una montaña o lugar alejado para meditar; "no tengo tiempo para meditar"; "todos mis problemas van a desaparecer después de hacer meditación unos días"; "los beneficios de la meditación demoran mucho tiempo en aparecer"; "hay que meditar en un horario específico"; "meditar es para determinado nivel socioeconómico"; "meditar es...
2023-07-13
31 min
Mente Abierta
E7: MINDFULNESS: Mitos y errores frecuentes en la meditación (Parte 1)
En este episodio hablamos sobre prejuicios y concepciones incorrectas sobre la meditación. Estos mitos o errores están muy popularizados en la sociedad, lo que genera que las personas no tengan muy claro qué están haciendo cuando están meditando. Los mitos que hablamos en este episodio son los siguientes: "Meditar es sentarse a pensar y tratar de resolver los problemas"; "meditar es demasiado difícil"; "meditar se trata de controlar los pensamientos"; "la meditación es solo es una técnica de relajación"; "la meditación es un estado de trance"; "...
2023-07-04
25 min
Mente Abierta
E6: MINDFULNESS (Atención Plena): ¿Qué beneficios brinda la meditación?
Cuando comenzamos a meditar con regularidad se dan ciertos cambios a nivel cerebral. La neurociencia (Hervás et.al, 2016) ha demostrado que hay tres componentes principales que inducen mejorías en el cuerpo y la mente. Estos serían: la mejora del control atencional, una mayor capacidad de regulación emocional y una transformación de la autoconsciencia. Gracias a la interacción de estos componentes se comienzan a expresar cambios más observables y concretos dentro de nuestra vida diaria. Los beneficios serían los siguientes: Mejora en la capacidad de focalización atencional (capacidad de discriminación de estímulos...
2023-06-22
21 min
Mente Abierta
E5: MINDFULNESS (Atención plena): ¿Cómo meditar?
Este episodio lo tuve que dividir en dos partes porque me entusiasmé demasiado. En esta primer parte te cuento mi experiencia con la meditación, cómo es que empecé a meditar y cómo surge la meditación de "atención plena" o mindfulness en occidente. Yo era de los que tenía muchos prejuicios y creía que la meditación no servía para nada, es más, pensaba que la gente que lo hacía estaba demente. Afortunadamente, la vida me llevó a un lugar en el cual no tuve otra opción qu...
2023-06-14
22 min
Mente Abierta
E4: El ego
En el episodio de hoy hablamos sobre El Ego. ¿Qué es el ego? El ego surge cuando nos identificamos con la mente. Quizás te suene muy loco esto, pero somos una sociedad que está condicionada e influenciada por la mente. Nos hemos olvidado (o nunca nos han enseñado) que somos mucho más que la mente. Cuando sostenemos la identificación mental creemos que los pensamientos y creencias que nuestra mente emite sobre cómo funcionan o deberían ser las cosas son la verdad absoluta. Al seguir con este patrón inconsciente nos terminamos limitando...
2023-06-03
20 min
Mente Abierta
E3: Condicionamiento e influencia social (Matrix)
En este episodio hablamos sobre condicionamiento e influencia social o la también llamada "Matrix" del mundo espiritual. Hemos sido criados desde la aceptación social y la seguridad. Esto ocurre en tres ámbitos principales: la familia, la educación y las relaciones sociales tempranas. A causa de esto, desarrollamos una visión de ver el mundo aprendida la cual, muchas veces, no nos permite expresar nuestra singularidad. No es raro ver a personas adultas imitando patrones de comportamiento de su familia o repitiendo ciegamente lo que aprendieron en el sistema educativo. Asimismo, desarrollamos la te...
2023-05-20
25 min
Mente Abierta
E2: ¿Cómo funciona la mente? Pensamientos, emociones, creencias y conductas
En este episodio charlamos sobre el funcionamiento de nuestra mente y del mecanismo situación-creencia-pensamiento-conducta. En primer lugar, adquirimos creencias a medida que vamos creciendo. Esto puede ser muy útil, ya que nos permite adaptarnos a la realidad que nos rodea. Pero cuando surge la aparición de un problema psicológico es necesario preguntarnos: ¿Cuál es la creencia que está detrás de lo que siento? ¿De dónde la adquirí? Para lograr darnos cuenta de esto es necesario identificar los pensamientos automáticos que tenemos frente a una situación desafiante...
2023-05-09
19 min
Mente Abierta
E1: El mundo del autoconocimiento
¿Qué es el autoconocimiento? ¿Por qué las personas llegan a este mundo? Hoy en día tendemos a vivir frenéticamente y enfocados en el exterior. Nos preguntamos cuáles son las noticias del día, chequeamos redes sociales de forma automática, vamos en piloto automático a donde nos toque, sin siquiera ser conscientes de lo que estamos haciendo. Asimismo, esta actitud, se extiende hacia nuestras relaciones humanas; buscando la aprobación externa de manera consciente e inconsciente. Esto nos termina convirtiendo en esclavos del otro para tomar nuestras propias decisiones y mantener nuestra estabilidad emocional...
2023-05-02
21 min