Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Gimena Urta

Shows

ContrapuntoContrapunto: El desafío del respeto democráticoLa derecha pierde elecciones, pero no las mañas. Pocos días han pasado desde que se definió un nuevo escenario político que los dejará fuera del gobierno. Más allá del desconcierto, de las teorías realmente imaginativas sobre el origen de sus desgracias y de las fricciones que un resultado adverso puede causar, donde han sido muy intensos desde el primer día es en agitar las aguas de las medias verdades, la manipulación y las acusaciones engañosas. Lo que fue una característica de la campaña electoral parece que seguirá siendo eje de la acción opos...2024-12-0602 minContrapuntoContrapuntoEl desafío del respeto democráticoLa derecha pierde elecciones, pero no las mañas. Pocos días han pasado desde que se definió un nuevo escenario político que los dejará fuera del gobierno. Más allá del desconcierto, de las teorías realmente imaginativas sobre el origen de sus desgracias y de las fricciones que un resultado adverso puede causar, donde han sido muy intensos desde el primer día es en agitar las aguas de las medias verdades, la manipulación y las acusaciones engañosas. Lo que fue una característica de la campaña electoral parece que seguirá siendo eje de la acción opos...2024-12-0602 minContrapuntoContrapuntoUna Victoria ColectivaTenemos un nuevo presidente, Yamandú Orsi. Ha ganado quien encarna un proyecto transformador basado en más igualdad, libertad y justicia social. Este proyecto fue construido y defendido por la mayor fuerza política del país, el Frente Amplio, y sus militantes: en cada rincón del campo y la ciudad, en cada barrio de cada pueblo, e incluso en el exterior, allí donde haya un frenteamplista. Esta victoria electoral es el fruto del trabajo colectivo, la autocrítica, el intercambio de ideas, la reflexión y la acción política. Refleja quiénes somos y cómo preferimos h...2024-11-2704 minContrapuntoContrapuntoPodemos ser mejoresEl candidato del partido nacional y algunos de sus cómplices no tienen límites a la hora de decir barbaridades, chabacanerías y bajezas si creen que eso les puede dar alguna ventaja para conseguir un voto. Es así que, al mismo tiempo que hacen alarde de su disposición al diálogo y capacidad para la armonía, se despachan con todos esos disparates que van desde metáforas de mal gusto hasta crueldades sobre la salud de uno de nuestros principales dirigentes. Sabemos que la mejor forma de conocer a alguien es escuchando lo que dice, y en este...2024-11-1302 minContrapuntoContrapuntoAhora parece que dialoganLos Blancos hoy hablan de apertura y diálogo. Ellos, los mismos que durante todo su gobierno negaron la apertura al diálogo y la participación de todos. En cinco años nunca estuvieron dispuestos a escuchar y construir colectivamente, y ahora nos quieren hacer creer que son dialoguistas. Sin embargo, insisten en pintar ese mundo paralelo para lograr darle continuidad a su proyecto. Lo que no dejan claro es si esa continuidad se refiere a la mayor desigualdad, al desmantelamiento de las políticas sociales o a la corrupción enquistada junto a lo más alto del poder i...2024-11-0502 minContrapuntoContrapuntoEsperanza y unidadLuego del triunfo del Frente Amplio en las pasadas elecciones, se abre un escenario de esperanza y optimismo. Tenemos la oportunidad de realizar las transformaciones que nuestro país necesita. Nuestra fuerza política sale con unidad y fortaleza para enfrentar el próximo paso: la elección en segunda vuelta. Es necesario redoblar el esfuerzo y el trabajo para llevar nuestras propuestas a toda la población y ampliar aún más ese enorme voto de confianza que recibimos el pasado domingo. De este y otros temas es que se habló el lunes pasado en el 'Contrapunto', del programa...2024-10-3102 minContrapuntoContrapuntoFortalecer la democraciaÚltimos días de campaña, y seguimos dialogando con la gente, recorriendo los barrios, pueblos y ciudades de todo el país, llevando las banderas y las propuestas del Frente Amplio para que todos puedan elegir. Mientras en las filas de los partidos de gobierno campea la desesperación, y surgen las operetas mediáticas, las acusaciones y la puesta en escena. Sería bueno para nuestras instituciones democráticas que se dedicaran también a dar a conocer sus propuestas para que la ciudadanía pueda tomar la mejor decisión. Es un momento muy importante en el que cada un...2024-10-2502 minContrapuntoContrapuntoMemoria y compromisoHace unos días, en nuestro país, se recuperó la identidad de un nuevo compañero, que fue asesinado y desaparecido por las Fuerzas Armadas y sus cómplices durante la dictadura. Este es un suceso de gran relevancia. En primer lugar, para su familia y amigos, quienes siempre han seguido preguntando, buscando y exigiendo la verdad contra viento y marea, ante el silencio y la complicidad de quienes pretenden ocultarla. A pesar de todo eso, siguen apareciendo, y poco a poco vamos encontrando sus nombres y sus historias, y poniendo sustancia a esa memoria individual y colectiva. Esa tarea...2024-10-1002 minContrapuntoContrapuntoRazones de una mentiraUn presidente al que le gusta hacer declaraciones lejos de la verdad. Mientras afirma no meterse en la campaña, opina y habla todo el tiempo tratando de dar una mano. No es tanto porque le importe el resultado de sus candidatos, sino que más bien busca posicionarse y apuntar a ser candidato en la siguiente elección. Mientras se aparta así de la Constitución, sigue invicto a la hora de afrontar los verdaderos problemas que enfrenta la sociedad y que dejarán para el próximo gobierno un legado sombrío y difícil de enfrentar. De este y ot...2024-09-3003 minContrapuntoContrapuntoDiscapacidad y oportunismoLos mismos que en el gobierno desmantelaron el sistema de cuidados, que tienen un déficit de seis mil acompañantes terapéuticos para personas con discapacidad que no son capaces de asignar, que desmantelaron y recortaron los recursos de las estructuras que trabajaban sobre el tema en el MIDES, ahora en campaña, para pedir los votos salen con que les interesa el tema, que quieren crear Secretarías en Presidencia y un montón de brillantes propuestas. Sería muy interesante que hicieran esos planteamientos si fueran creíbles. En el contexto que lo hacen, no parece ser más que...2024-09-2302 minContrapuntoContrapuntoPropuestas en contrasteLa campaña ya está en marcha y es posible ir conociendo a cada uno según sus actos. Mientras los candidatos del gobierno echan mano a estereotipos machistas y desgastados, inventan supuestas dobles candidaturas del adversario, agitan el miedo y se abrazan a cualquier subterfugio para llamar la atención, aunque implique reducir derechos y no resolver problemas, la oposición en el Frente presenta propuestas, dialoga con la gente y recorre el país, escuchando, convenciendo y buscando desde ya transformar y mostrar en el camino cómo es que vamos a construir una sociedad mejor. Dejemos que ellos s...2024-09-1402 minContrapuntoContrapuntoPor una seguridad integral y democráticaEste gobierno fracasó, y donde más queda en evidencia es en las cuestiones relacionadas con la seguridad. En primer lugar, porque se pasaron todo el tiempo, cuando eran oposición, haciendo gárgaras con lo que había que hacer para que el tema se solucionara, y cuando fueron gobierno, no hicieron nada. En segundo lugar, porque no solo no arreglaron nada, sino que la situación actual es claramente peor. Especular con este tema, manipulando el miedo y las incertidumbres de la gente, golpeándose el pecho con respuestas tan demagógicas como inútiles, fue una parte important...2024-09-0202 minContrapuntoContrapuntoPrograma o Promesas recicladasTerminaron ya las convenciones partidarias y todos los partidos tienen sus candidaturas definidas. Los partidos de gobierno tendrán ahora que definir sus programas. Por ahora, han lanzado algunos titulares y, sobre todo, prometen hacer muchas de las cosas que ya habían prometido en la campaña anterior y que no fueron capaces de cumplir estando en el gobierno. Mientras tanto, el Frente tiene su programa definido desde hace algunos meses, construido de manera colectiva y en diálogo con la sociedad. La tarea más importante ahora es llevar ese programa a la ciudadanía, porque el debate serio...2024-08-2603 minContrapuntoContrapuntoAmenazan la democracia y la libertadLa Ley de Medios que el gobierno y sus asociados aprobaron la semana pasada paga compromisos asumidos con los grandes medios de comunicación, genera más opacidad, facilita la transferencia de recursos a esas empresas concentradas, coarta libertades, limita la libertad de expresión y afecta negativamente la calidad democrática. Aprobar esta ley es un acto que, aunque legítimo, no deja de ser nefasto para la tradición de convivencia y pluralidad de nuestro país y sobrepasa límites que creíamos no estaban cuestionados. En ese contexto, el veto presidencial al disparate mayor que la ley conte...2024-08-1602 minContrapuntoContrapuntoDistracciones en la recta finalSe termina la legislatura, y un gobierno que ya está agotado trata de aprobar su última Rendición de Cuentas. Se hacen los distraídos con el proyecto de ley de eutanasia, buscan mandar a la comodidad de sus casas a los genocidas que han sido condenados por los crímenes más atroces ocurridos en nuestra historia reciente, y le regalan a sus amigos de los medios una ley que afirma sus privilegios y debilita y socava el patrimonio de la empresa telefónica del Estado, entre otras cosas, y justo en plena previa a la campaña electoral. Como no...2024-08-1203 minContrapuntoContrapuntoEl foco en lo que importaHan sido semanas difíciles para la derecha en nuestro país. Entre los escándalos de corrupción, las incoherencias de la rendición de cuentas y unas encuestas que los muestran en caída libre, no han tenido un minuto de tregua. Por eso, el desespero les hace buscar cualquier cosa que permita distraer un poco. La insistencia con los debates donde no se ponen de acuerdo para mostrarse como una coalición responsable y unitaria y cada uno pretende marcar perfil, es un intento más de alejarse de una realidad que no les gusta y que no son c...2024-08-0503 minContrapuntoContrapuntoRendición de excusasEn la Rendición de Cuentas que presentó el gobierno, se recurre sistemáticamente a explicar las falencias en aquellas áreas donde no pueden maquillar la realidad, atribuyendo los malos resultados a un rosario de excusas externas que justo les cayeron encima y no los dejaron expresar el grado de genialidad que tenían previsto. Un gobierno debe estar preparado para superar estas circunstancias. Parece que el mismo país que, en los gobiernos anteriores del Frente Amplio, supo superar sin mayores sobresaltos una de las mayores crisis financieras internacionales de los últimos tiempos, una epidemia de gripe y varias otras c...2024-07-1902 minContrapuntoContrapuntoPropaganda y RealidadEl gobierno presenta su última rendición de cuentas y parece que vivimos en el paraíso. Según esta novela, somos un país más desarrollado, lleno de libertades, inversiones y prosperidad. Pero cuando miramos por la ventana, la realidad es otra. Tenemos más pobres y somos más desiguales. Las inversiones que muestran son deuda que tendremos que pagar en el próximo gobierno; la prosperidad será para algunos, pero claramente no es para los niños cuyas partidas presupuestales destinadas a su atención no fueron capaces de ejecutar en su totalidad. Y, como si eso fuera po...2024-07-1501 minContrapuntoContrapuntoResponsabilidad y DesafíosPasaron las internas y comienza un nuevo tiempo de cara a definir el país en el que viviremos los próximos años. Mientras en el Frente Amplio arribamos a este tiempo con una propuesta programática concreta, resultado de un proceso de construcción colectiva, en la derecha se van a poner a escribir unas propuestas a las que, a falta de substancia, adornan con el halo de los expertos consultores. Es muy serio el proceso que comienza y los desafíos que tenemos por delante, y aquí no hay lugar para improvisar ni para la propuesta fácil y ef...2024-07-0803 minContrapuntoContrapuntoContradicciones gubernamentalesEl gobierno, en plena campaña, trata de distraer para que no se hable de los escándalos y las sospechas que surgen un día sí y el siguiente también. Al mismo tiempo, acusa a la oposición de querer aprovechar la situación para sacar rédito electoral. No hay nada más lejos de la realidad que una oposición que ha sabido afrontar la situación con responsabilidad institucional, al mismo tiempo que elabora propuestas alternativas y construye su proyecto recorriendo el territorio, dialogando con la gente y generando soluciones para los problemas que enfrentamos día a día...2024-06-1404 minContrapuntoContrapuntoLa violencia de género interpelada por el PresidenteGran polémica ha despertado en nuestra sociedad las modificaciones a la Ley 19580 enviadas por el Presidente de la República al Parlamento Nacional buscando una cambiar drásticamente el tratamiento que el Estado debe brindar ante las situaciones de violencia de género que viven las mujeres en nuestro país. Una propuesta cuestionada por quienes trabajan y tienen experiencia en el tema, ya que la misma dejaría a las mujeres más expuestas y vulnerables para enfrentar la verdadera situación de emergencia que se está viviendo. La ausencia de recursos en la implementación de la ley 19580...2024-06-0603 minContrapuntoContrapuntoAltas presionesEl presidente del directorio del Partido de Gobierno confesó que presiona a fiscales y que tiene influencia sobre otros. Además, enumeró una serie de casos graves cuyo desenlace pone bajo sospecha y cuestionamiento. Una situación muy seria que afecta la credibilidad y el prestigio de las instituciones y del sistema en su totalidad. Como si eso fuera poco, se escuchan las voces de quienes quieren, una vez más, quitarle importancia a lo que sucede en su partido y, tratándonos como idiotas a todos, pretenden hacer pasar su renuncia como un acto de valentía y grandeza. Esto in...2024-06-0404 minContrapuntoContrapuntoSobre monopolios y trabajoEl trabajo es importante en nuestra sociedad. Importante de manera individual para cada uno de nosotros, pero también en el colectivo. Es el elemento estructural y articulador en que basamos nuestras relaciones, subsistencia y economía. Por eso alarman las noticias sobre los anuncios de cierre de empresas y la desaparición de fuentes de trabajo, como la ocurrida hace pocos días en Lavalleja. Pero el tema va más allá; tiene que ver con la presencia casi monopólica de grandes multinacionales en diferentes rubros de actividad, su capacidad de afectar la situación del trabajo de las pers...2024-05-1702 minContrapuntoContrapuntoUna oportunidad perdidaNuestra sociedad y su sistema político han sabido dar pasos importantes a lo largo de su historia para consolidar avances sociales y políticos que han significado construir una sociedad más justa y equitativa. La ampliación de la participación política de las mujeres sería una medida en ese sentido que fortalece nuestra democracia junto con los mecanismos de representación en los que se sustenta. Por eso resulta alentador el tratamiento parlamentario del proyecto de ley que busca establecer una participación paritaria en los procesos electorales. Lamentablemente, a pesar de tener la oportunidad de avanza...2024-05-1203 minContrapuntoContrapuntoSoluciones reales para un país mejorEl Gobierno está en campaña y con el afán de conseguir votos ponen sobre la mesa el eslogan fácil, la promesa que no cumplieron y las frases vacías a las que nos tienen acostumbrados. Al mismo tiempo, caricaturiza las propuestas de la oposición para poder atacarlas. Tal falacia, que no es nueva, es la base de su modus operandi. Frente a eso, en el Frente Amplio tenemos una propuesta programática sólida y concreta construida en el diálogo fraterno y sistemático de nuestra fuerza política y con la sociedad. De eso vamos a hab...2024-04-1802 minContrapuntoContrapuntoResponsabilidad para transformarPara abordar las cuestiones de seguridad y su impacto en nuestra vida diaria, se requieren enfoques integrales y responsables que no solo enfrenten el delito y a los delincuentes, sino que también transformen las condiciones que favorecen su existencia y permiten su arraigo y desarrollo. La manera en que la seguridad condiciona nuestra convivencia y cotidianidad ha sido un factor determinante en los debates públicos recientes. Para resolver este problema, es crucial llevar esta discusión más allá de respuestas simples y efectistas que no aportan soluciones reales. Si bien estas respuestas simplistas han demostrado ser efectivas para...2024-04-0801 minContrapuntoContrapuntoTransparencia y reglas clarasDados los últimos acontecimientos ocurridos en nuestro país y en la región, es más que obvio que necesitamos reformular la ley de Partidos Políticos y dar más garantías y transparencia para todos. Una contraparte de esto es el manejo de los medios y cómo se debe actuar desde el marco legal para que sean una herramienta más de la comunicación y no un espacio de control y manejo del poder. Todos parecemos estar de acuerdo en eso, salvo algunos que le buscan la vuelta a ver cómo pueden hacer algo sin que cam...2023-11-2301 minContrapuntoContrapuntoAlucinación electoralEl precandidato Álvaro Delgado, el ministro García y otros actores del gobierno han optado por evadir la realidad y sumergirse en un mundo fantasioso donde el Frente Amplio es un gran villano, mezquino y desleal. El mismo Frente Amplio que, en una de las crisis más profundas del gobierno que afecta a las instituciones y a la credibilidad de nuestro país, ha tomado decisiones medidas, resultado del análisis político y la reflexión colectiva, y que buscan descubrir la verdad y fortalecer nuestro sistema democrático. Estos señores que están en campaña no miden su...2023-11-1002 minContrapuntoContrapuntoAsumir responsabilidadesEn la última semana, el gobierno y sus aliados jugaron a las escondidas en el Parlamento. No dan la cara, ni el quórum, cuando se plantean proyectos importantes como el que afecta a los trabajadores de Casa de Galicia, ni tampoco en el caso de los deudores del Banco Hipotecario o las alternativas para hacer sostenible la Caja de Profesionales. La actitud de sus parlamentarios no es más que el reflejo de un gobierno que en general se hace el distraído y no asume responsabilidades. De este y otros temas es que se habló en el Contrapunto del p...2023-11-0301 minContrapuntoContrapuntoIndignación selectivaAlgunos dirigentes del partido nacional, cuando se refieren al Presidente del Frente Amplio, parecen ser autoreferenciales. Gran indignación y discurso exaltado que no tienen el mismo tono cuando se trata de temas que afectan a su colectividad directamente. No parece ser un error de percepción ni olvido, sino una forma no muy astuta de quitarle el foco de atención a los escándalos a los que su gobierno nos tiene acostumbrados día sí y otro también. En definitiva, en los hechos no hacen más que darle la razón a nuestro presidente De este y otros t...2023-10-3001 minContrapuntoContrapuntoLas bases de nuestra convivenciaEl procesamiento de los responsables por el secuestro y asesinato de Vladimir Roslik es una buena noticia para la sociedad uruguaya. Más allá de las cuestiones particulares del caso, el ejemplo de lucha y la dignidad de su familia para encontrar la verdad es la sociedad toda la que, mediante esta acción de la Justicia, afirma su compromiso contra el silencio y la complicidad de quienes han construido la impunidad para sus crímenes. En un mundo donde la violencia, la manipulación y el horror parecen ganar lugar, los uruguayos tenemos la esperanza de poder afirmar nuestra convi...2023-10-1301 minContrapuntoContrapuntoUn retroceso civilizatorioLos primeros años en el desarrollo de una persona son fundamentales para que alcance su máximo potencial. Por eso, es fundamental la atención, los recursos y el cuidado que la sociedad brinde a todos los niños, niñas y adolescentes para que logren un desarrollo integral. En esto, nuestro país tiene una gran deuda y es muy preocupante aún que destacados actores políticos del partido de gobierno, con responsabilidades en la gestión pública, hablen tan a la ligera sobre el trabajo y la explotación infantil. De este y otros temas es que se h...2023-10-0601 minContrapuntoContrapuntoResponsabilidad para preservar el futuroLa última Rendición de Cuentas de este gobierno es un fiel reflejo de lo que han sido estos años. Las expectativas de los anuncios terminan en la nada, se hace caso omiso a los planteos de la sociedad, se afirma atender al interés general, pero se facilitan las cosas a unos pocos. A esto se suma el entusiasmo por gastar en año electoral. Preocupa lo que van a dejar. Desde la oposición, hemos generado propuestas, correctivos, diálogo y un gran esfuerzo por tratar de reducir el daño. A pesar de ello, el discurso que cons...2023-10-0601 minContrapuntoContrapuntoAsuntos internosLa simbiosis entre el gobierno y la Asociación Rural no transita su mejor momento. La falta de rumbo parece afectarlos incluso a ellos mismos. El atraso cambiario, la concentración en la industria frigorífica y los escasos incentivos a los productores fueron parte del reclamo realizado al presidente. Un mensaje claro que pone de manifiesto la falta de respuesta y las escasas ideas de un gobierno que ya no se ocupa de nada. De este y otros temas es que se habló en el Contrapunto del pasado lunes, en el programa de Cris Richeri, "Hoy No es Un Día...2023-09-2001 minContrapuntoContrapuntoHistorias de confianza presidencialCuando el presidente manifiesta su confianza en alguien de su entorno, las cosas no siempre terminan bien. Eso fue lo que pasó con Astesiano, también con Penades, que ahora está en pleno proceso judicial, y se suma ahora el caso Albisu en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Abundantes partidas presupuestarias, treinta y seis contratos directos y toda la apariencia de clientelismo y abuso posible. El hombre de confianza termina renunciando y con eso dan a entender que aquí no pasó nada. Lo de la austeridad y la gestión ejemplar parece que no es para todos ig...2023-09-0801 minContrapuntoContrapuntoEl Fracaso de la gestión en SeguridadDurante mucho tiempo, las políticas de seguridad fueron el principal argumento de aquellos que hoy gobiernan, utilizado para arrimar agua a su molino. No existían límites, y de esta manera intentaban manipular los temores y angustias de la población con frases efectistas y demagógicas, carentes de sustancia o ideas. No les fue mal en esta estrategia. Lograron implantar la noción de que poseían conocimiento en el tema y que bastaba con un poco de 'mano firme' y 'restaurar la autoridad' para enderezar las cosas. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja que las...2023-09-0401 minContrapuntoContrapuntoLa Desigualdad PersistenteLa última Rendición de Cuentas de este gobierno es un poco más de lo mismo. La idea central parece ser, en el mejor de los casos, mantener el statu quo y, en el peor, ahondar aún más las diferencias en detrimento de los sectores más vulnerables de la población. A eso se suman los problemas de subejecución y los anuncios grandilocuentes en temas importantes, que generan gran atención y que finalmente están lejos de cubrir esas expectativas. En otras palabras, juegan con las necesidades y aspiraciones de la gente. La Rendición expresa u...2023-08-1004 minContrapuntoContrapuntoContra el olvido y la mentiraHace algunos días se descubrió el hallazgo de una nueva persona enterrada en el predio del batallón 14. La semana pasada, se revelaron los resultados de los análisis para identificarla. Aunque no se logró conocer su identidad, se determinó su género y las circunstancias de su asesinato. La sociedad uruguaya avanza con lentitud, más allá de cobardías y silencios para encontrarlos y reconciliar a estos cuerpos con sus historias y familias. De este y otros temas es que se habló en el Contrapunto del pasado lunes, en el programa de Cris Richeri, "Hoy No es Un Día Cual2023-07-2702 minContrapuntoContrapuntoLa Rendición del humoLos anuncios gubernamentales al presentar la Rendición de Cuentas en el Parlamento pintaron un panorama realmente alentador: aumento de partidas, números bien ajustados y un panorama general prometedor. Lamentablemente, ese mundo de fantasía se desvanece cuando comenzamos a analizar la ejecución presupuestaria y examinamos en detalle los sectores y partidas que han sido incrementados. Parece ser que en ese mundo imaginario que nos pintan, los sectores postergados deberán seguir esperando, y nada nos hace suponer que podrán superar su incapacidad de gestión al momento de ejecutarlo. De este y otros temas es que se habl...2023-07-1704 minContrapuntoContrapunto: El impacto de la irresponsabilidadQuién lo diría. Parece ser que recortar inversiones y dejar de desarrollar infraestructuras en algún momento trae consecuencias. Estas consecuencias no implican precisamente austeridad ni equilibrio en las cuentas, sino que resultan en el deterioro de la calidad de vida y ponen en riesgo a la población. La incapacidad de gestión y la improvisación han dejado a una parte importante de los uruguayos no solo sin acceso a agua potable, sino también expuestos a un líquido cuyo consumo puede ser nocivo y peligroso. Por supuesto, la sequía es una situación incontrola...2023-07-0802 minContrapuntoContrapuntoLos símbolos importanEn todo texto hay un contexto que lo define y establece su alcance. La última semana en nuestro país ha estado cargada de hechos que no es posible leer de forma literal, ni aislada, sino dentro de un escenario más amplio e integral. La ausencia en el Acto de Reparación, la presencia en inauguraciones en ese mismo momento, la distracción de la paloma, la marcha atrás, lo que se ha dicho y lo que se calla. Todas son partes de un texto que nos está gritando que al gobierno le importa poco el dolor de las aus...2023-06-2401 minContrapuntoContrapuntoInfancia vulnerable y una reacción preocupanteHace unos días, nuestro país recibió la visita de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la venta y la explotación sexual de los niños, Mama Fatima Singhateh. Abogada de extensa trayectoria que se ocupa de esa Relatoría desde hace años. Durante su visita al país, como resultado de la invitación cursada por el Estado uruguayo, constató diversas situaciones de vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes, y así lo expresó en la conferencia de prensa y en distintas oportunidades que tuvo durante su estadía. La reacción de l...2023-06-0902 minContrapuntoContrapuntoLa triste realidad de un gobierno fallidoEstamos gobernados por un montón de inútiles que ni siquiera son capaces de poner agua en condiciones adecuadas en nuestras canillas. Lamentablemente, esa es la realidad que vivimos hoy en nuestro país. Por supuesto, la sequía no es su responsabilidad ni algo sobre lo que puedan actuar directamente para evitarla. Sin embargo, sí han sido responsables de decisiones como recortar el presupuesto de OSE, no realizar en tiempo y forma las obras de infraestructura previstas y financiadas, no tomar medidas ante una situación de la naturaleza que, aunque inevitable, era previsible, no comunicar claramente la graved...2023-05-2603 minContrapuntoContrapuntoMayo, mes de la MemoriaEn este mes de mayo en Uruguay, hemos asumido el compromiso de construir la Memoria. La convocatoria de la Marcha del Silencio, como forma de hacer presente y reclamar por verdad y justicia para los desaparecidos y desaparecidas de la represión y el terrorismo de Estado en nuestra última dictadura, es hoy una invitación a pensar y actuar durante todo este mes en los diferentes rincones del país, sobre lo que nos pasó como sociedad y lo que debemos hacer para no repetirlo. De esto se habló en el Contrapunto del pasado lunes, en el programa de Cris R...2023-05-1802 minContrapuntoContrapuntoDel discurso ético al acomodo de los suyosTodos sabemos que la dictadura fue un proceso cruel y despiadado que, con el pretexto de salvar a la patria, impuso un proyecto económico y social cuyas consecuencias padecemos hasta nuestros días. Pero además, hoy sabemos también que las patotas que entraban a las casas a secuestrar gente eran unos vulgares ladrones y saqueadores que se apropiaban de los bienes de sus víctimas y los usufructuaban para su beneficio. Lo que pasó con Cabildo Abierto la semana pasada expresa cierta lógica cíclica de de la historia: conquistan el voto y el corazón de la gen...2023-05-1003 minContrapuntoContrapunto¿Quiénes pagan el precio de la reforma de la seguridad social?El principal argumento del gobierno para impulsar lo que ellos llaman "la reforma de la seguridad social" era fortalecer la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones y jubilaciones, un objetivo deseable en el que existe gran consenso. Sin embargo, en su propuesta, fiel a su visión ideológica, cargaron sobre los trabajadores y sectores menos favorecidos todo el peso del aumento de recaudación, afectando negativamente las condiciones para acceder al retiro. A pesar del primer acercamiento, resultado de la debilidad del gobierno y el forcejeo entre los socios de la coalición, terminaron olvidando ese argumento inicial, y cada...2023-04-2602 minContrapuntoContrapuntoNo todo tiene precioEl gobierno presenta en el Parlamento lo que define como uno de sus proyectos fundamentales: la reforma jubilatoria. Debido a su importancia, sus socios de gobierno ven la oportunidad de posicionar sus propios intereses. Es así como comienza un ida y vuelta que pone en la mesa de saldos los derechos de los niños, a los que se pretende obligarlos por ley a convivir con sus maltratadores. También se discute el ajuste de las jubilaciones, que básicamente empeora las condiciones para acceder al retiro y aumenta los años de aporte de los trabajadores. Y por si fuera...2023-04-2102 minContrapuntoContrapuntoEl ajuste socialLo que plantea el gobierno con lo que llama reforma de la seguridad social, es en realidad un ajuste social. La propuesta en el largo plazo, disminuye los ingresos y los mecanismos de contención de los sectores populares asalariados al mismo tiempo que, en la medida de lo posible, intenta no hacerlo con los que más tienen. No es un error, ni que les salió mal la reforma. Es la implementación conciente y concreta de su visión de la sociedad, que se puede ver también en el resto de las acciones del gobierno. No es nada n...2023-03-1602 minContrapuntoContrapuntoCuando se hunde el barcoAnte los vientos electorales y con varios en la fila para saltar por la borda, un presidente debilitado y en campaña desde el primer día de mandato, fue al parlamento para hablar a su tribuna. Intenta reducir el daño y alinear a los acólitos de la coalición, que no le prestan mucha atención y solo buscan atender su juego. Con grandes expectativas por los anuncios previos, al igual que en la fábula romana, al final la montaña parió un ratón. Ausentes, como es costumbre, están las preocupaciones y los problemas de la gente...2023-03-1102 minContrapuntoContrapuntoMucho anuncio poco impactoYa sabemos que el gobierno es un gran especialista en hacer anuncios y crear expectativas que luego, en el caso de ser ciertas, terminan apenas en algo de poco impacto. Una vez mas asistimos a ese sainete sin risas, de anuncios de los anuncios del discurso presidencial, de los anuncios de cambios impositivos, de toda una previa interpretada por los personajes de su elenco y los medios que lo amplifican. De esto y otros otros temas es que hablamos en el Contrapunto del pasado lunes, en el programa de Cris Richeri, Hoy No es Un Día Cualquiera.2023-03-0301 minContrapuntoContrapuntoNo mirar para el costadoLa estrategia del presidente en el caso Astesiano parece ser hacerse el distraído, no decir todo lo que saben, burlarse de la ciudadanía y tratar de ir llevándola y si pasa, pasa. Sin embargo cada semana conocemos una nueva pieza de información que deja en evidencia la profundidad del abismo a donde esa actitud y lo que hicieron y dejaron de hacer, están llevando al estado y a las instituciones. Los que eran campeones de la puesta en escena, ahora parece que solo saben ensayar la impostura y mirar para otro lado. De este y otros...2023-02-1401 minContrapuntoContrapuntoComienza un nuevo cicloLuego de algunas semanas de receso comienza el nuevo ciclo del Contrapunto y en el primer programa de esta temporada, hablamos sobre los vientos de cambio que soplan en la región. La visita del presidente de Brasil, una figura trascendente para la historia y la actualidad política del continente, es el reflejo de esta nueva etapa. La consolidación de la democracia y las instituciones, el desarrollo con justicia social y la oportunidad de la integración de los pueblos, son algunos de los caminos que se abren con este nuevo ciclo que representa Lula y que juntos debe...2023-02-0300 minContrapuntoContrapuntoVendedores de ilusiónPrometer lo que no van a cumplir, generar expectativas, jugar con las necesidades de la gente, contar como propias obras que ya se venían haciendo desde antes. Esas son algunas de las características de la gestión de vivienda del gobierno actual. Es quizás una muestra, en un sector, de lo que ha sido en general el gobierno herrerista, secundado por los acólitos de la coalición multicolor. Si bien en este caso hay que aclarar, que no hay hasta el momento ninguna organización criminal en el entorno. De este y otros temas es que hablamo...2022-12-2402 minContrapuntoContrapuntoLos problemas de la genteMientras cada día nos enteramos de algo nuevo y cada vez más comprometedor sobre el caso de la organización que operaba en el entorno del presidente, los problema y preocupaciones de la población eran los mismos que antes de aparecer este caso y siguen estando presentes y de eso también nos ocupamos. La situación es muy delicada y le Frente Amplio ha actuado con responsabilidad y lealtad institucional por más que muchas veces parece que la estrategia del gobierno para tratar de desviar la atención sea afirmar lo contrario. De este y otros te...2022-12-1601 minContrapuntoContrapuntoEl gobierno entró en negaciónNuestro país pasa por uno de los momentos más delicados en mucho tiempo. El caso que involucra al entorno del presidente de la República es de extrema gravedad. Por donde se da, por quienes son sus protagonistas y por como se va dibujando la trama de ilícitos y abusos en diferentes estamentos del gobierno. Sin embargo el presidente y sus secuaces lo banalizan y le quitan importancia. Parece que hablan de forma autoreferencial diciendo que se pone en riesgo las instituciones o que se tiene una actitud irresponsable. Pero cuando afirman esto, lo hacen respecto a la o...2022-12-0902 minContrapuntoContrapuntoBalance a los mil días de gobiernoEl gobierno cumple sus primeros mil días de gestión y al menos cumple algo. Por que si hacemos un balance de este tiempo nada podemos identificar que signifique un avance para la población y sobre todo para los sectores populares. Alguien podría pensar que estaban muy ocupados coordinando la organización criminal que funcionaba en el entorno del presidente y que se servía del Estado para beneficio de sus intereses. Pero hasta donde sabemos nadie del gobierno sabía nada. El funcionario de confianza directa del mandatario, que usaba sus oficinas, facilitaba trámites, reuniones, usaba au...2022-11-2803 minContrapuntoContrapuntoDesastre EducativoEl gobierno plantea una reforma de la educación que significa la precarización y el debilitamiento del sistema educativo. Más allá de las ineptitudes que demuestran en cada paso, la propuesta no se trata de un error de calculo, sino de la implementación de una educación funcional a la visión ideológica y política de quienes la proponen. Prueba de ello es el cambio en los contenidos educativos y la forma en que buscan adoctrinar y construir un relato funcional a sus intereses o las propuestas relativas a las asistencias y el pasaje de grado, qu...2022-11-1801 minContrapuntoContrapuntoTraidores a la PatriaAl incompetente director de la Secretaría Nacional de Inteligencia, al que se le instaló una organización delictiva en el entorno del Presidente, ahora parece que se le filtró un informe confidencial que afecta a la seguridad del Estado. Lo primero que se les ocurrió, fue acusar a la Comisión del Senado donde lo había presentado en régimen de sesión secreta. No faltó la puesta en escena, con conferencia de prensa y el coro de mensajes en redes sociales responsabilizando a senadores, tratando a los responsables de “traidores a la patria” y dando a entender, por supuesto...2022-11-1102 minContrapuntoContrapuntoAguas turbiasLa salud de la población, el consumo de agua y el cuidado del ambiente son tres elementos importantes que deben ser tratados con atención y responsabilidad. El gobierno fue al parlamento a responder sobre algunas inquietudes relativa al proyecto Neptuno relacionado al abastecimiento de agua para la región sur del país. En esa instancia fue desaprovechada la oportunidad de generar confianza y certezas sobre lo que están haciendo con un tema tan trascendente y al que claramente no abordan con la responsabilidad que merece. Sobre este y otros temas es que hablamos en el Contrapunto del l...2022-10-2802 minContrapuntoContrapuntoOrdenamiento selectivoEn el medio del escándalo generado por la organización de delincuentes que funcionaba en el entorno del Presidente, el gobierno ha intentado generar distracciones que quiten el tema del primer plano. Para ello no miden consecuencias y decidieron atacar a las organizaciones populares que han sostenido la alimentación y el cuidado de las personas más vulnerables de la sociedad. Lo que parece esconderse detrás de tanta mezquindad es la intención de transferir la gestión que el propio Estado debería hacer a una organización amiga. Lo que terminamos descubriendo es que estos amigos op...2022-10-2001 minContrapuntoContrapuntoManiobras de distracciónActivar mecanismos institucionales como el juicio político sin que existan méritos para hacerlo, es por lo menos, irresponsable. Usar las instituciones de esa forma como parte de la estrategia para ganar terreno en el escenario político y distraer de los problemas que tiene el gobierno, es un camino peligroso. Así se erosiona la convivencia y la confianza necesaria para la construcción colectiva de nuestra sociedad. Quienes hemos sido siempre defensores de la república y la democracia, más allá de los partidos en los que militemos, debemos hacer todo el esfuerzo para que este tipo de oport...2022-10-1302 minContrapuntoContrapuntoLa banda presidencialEn estos días nos enteramos que el jefe de la seguridad del Presidente de la República era también integrante de una banda criminal dedicada a la falsificación de pasaportes y el trafico de influencias. Más allá de los detalles, la reacción del presidente y de otros integrantes del gobierno genera grandes dudas sobre la capacidad del mandatario a la hora de tomar decisiones. Minimizar el caso como algo netamente individual y vinculado a su persona, no hace más que confirmar su incapacidad de entender la situación y el alcance de su investidura instituci...2022-10-0502 minContrapuntoContrapuntoOportunistas incompetentesEn el gobierno nacional, como no saben ni donde están parados, le ponen el peso a las organizaciones sociales para que les hagan el trabajo y les pasen los datos del funcionamiento de las ollas. Son las mismas organizaciones de vecinos y vecinas que han aguantado el chaparrón durante mas de dos años. Recién ahora les salen con el cuento de que les interesa y quieren saber que está pasando. En el mejor de los casos, dejan clara su incompetencia y si lo pensamos un poco, hasta se puede concluir que no les importa nada con tal d...2022-09-2301 minContrapuntoContrapuntoEl Gobierno de la muerteCambiar una política de salud pública que ha demostrado ser efectiva, por otra que aumenta las posibilidades de contraer enfermedades y morirse. Eso es lo que hace el gobierno uruguayo a pedido de la industria del tabaco. Para más indignación se burlan de nosotros diciendo que es por nuestro bien y para combatir el contrabando. Desde cualquier punto que se lo mire, eligen el resultado económico de algunas empresa sobre el bienestar de la gente, el retroceso en salud pública sobre la prevención, el último aliento de un enfermo terminal de cáncer de pulmón...2022-09-1602 minContrapuntoContrapuntoVestirse con ropa ajenaAl no tener mucho para mostrar en materia de vivienda el gobierno le da escenario a su prospecto de candidata para que no diga la verdad y haga pasar por propias las obras que iniciaron otros. Eso fue lo que vimos la semana pasada y más allá de lo poco ético que pueda ser, en este episodio lo que realmente duele es ver como juegan y se burlan de las aspiraciones y expectativas de quienes necesitan un lugar digno para vivir. Sobre este y otros temas es que hablamos en el Contrapunto del lunes pasado en el programa de Cri...2022-09-0701 minContrapuntoContrapuntoUn gobierno bajo sospechaPrevio a la interpelación teníamos la expectativa de saber un poco más lo que había pasado con la entrega del pasaporte a una persona con antecedentes y requerida por narcotráfico. Lamentablemente poco pudimos saber y esa instancia parlamentaria solo sirvió para generar más dudas y confusión en lo que es sin duda un hecho grave que afecta a las instituciones y el prestigio de nuestro país. Sobre este y otros temas es que hablamos en el Contrapunto del lunes pasado en el programa de Cris Richeri, Hoy No es Un Día Cualquiera2022-08-3001 minContrapuntoContrapuntoCuentas poco clarasLa Rendición de cuentas sigue su curso apoyada por los partidos de gobierno. Más allá de los intentos de maquillarla y afirmar que se atienden las cuestiones prioritarias, queda claro que esto no es verdad. Si algo caracteriza esta Rendición son los recortes y el ajuste en esas áreas. Sobre esa manipulación y lo que verdaderamente están haciendo y quieren hacer pasar por otra cosa, es que hablamos en el Contrapunto del lunes pasado en el programa de Cris Richeri, Hoy No es Un Día Cualquiera.2022-08-2102 minContrapuntoContrapuntoDefender las instituciones que protegen derechosLas instituciones que hemos sabido construir en nuestro país, sobre todo las que tienen que ver con los derechos humanos, son una garantía de su cumplimiento y profundización en la sociedad. Debe ser por eso que algunos representantes de la coalición de gobierno, no dejan pasar oportunidad para menosprecian esa institucionalidad y demostrar lo poco que les importan las personas y sus derechos. Sobre ese y otros temas es que hablamos en el Contrapunto del lunes 8 de agosto en el programa de Cris Richeri, Hoy No es Un Día Cualquiera.2022-08-1602 minContrapuntoContrapuntoLevantar la miradaEl presidente presenta a la oposición un proyecto de reforma de la seguridad social sin tener siquiera la capacidad de consensuarlo previamente con sus socios de gobierno. Además pretende apurar los plazos, a ver si pasa como está. A pesar de ser poco serio, encontró la responsabilidad en el Frente Amplio, que tratará de aportar y generar los caminos de acuerdo necesarios para encaminar un tema tan importante en el presente y futuro de la población. Sobre ese y otros temas es que hablamos en el Contrapunto de los lunes en el programa de Cris Richeri, Hoy No es...2022-08-0502 minContrapuntoContrapuntoSin rumboLa política exterior es otro ejemplo de como el gobierno tiene como método la improvisación y sus preferencias ideológicas como guía para la acción. Es así que un día van a un foro internacional y se rasgan las vestiduras en nombre de valores superiores y al poco tempo se sientan a la mesa con gobernantes de estados totalitarios y de dudosa reputación. También en la región muestran su ineptitud quedando aislados y a contra corriente reivindicando una apertura que no lee las complejas interrelaciones de un mundo cada vez más interdepen...2022-07-2901 minContrapuntoContrapuntoPuntos de vistaCambiar de opinión es de sabios. Sobre todo cuando el nuevo punto de vista tiene que ver con un cambio en la información, en los hechos o en lo que aprendemos de ellos. Pero cambiar de opinión según la conveniencia, si se está en la oposición o en el gobierno, eso ya es mas bien oportunismo y demagogia. Pedir renuncias con cualquier escusa cuando se es oposición y cerrar filas para mantener a los tuyos en el cargo si estas en el gobierno se parece a esto último. Sobre el presidente y sus cambios de punto...2022-07-2201 minContrapuntoContrapuntoDiferencias notablesMientras que el gobierno nacional nos hace el cuento de lo mucho que le importa el desarrollo del sector turístico, sus acciones y en especial la asignación de recursos que destina para ello, van en el camino opuesto. Por otra parte tienen la indignación a flor de piel cuando se trata de hablar de cuestiones tributarios relacionados al gobierno de Montevideo. Suena a postureo y demagogia de quienes no son capaces de hacer coincidir sus dichos con lo que hacen y salen al grito frente a las acciones de un gobierno departamental que en su planificación y ac...2022-07-1502 minContrapuntoContrapuntoUna realidad inventadaAfirmar generalidades, decir cosas que coinciden poco con lo que efectivamente pasa y repetir eso una y otra vez. Esa parece ser la línea de acción del gobierno. Tal es así que la llevaron incluso hasta le Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Jugar de esa forma con los datos relativos a la situación de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país, tratar de generar la impresión de que está todo bien, decir que son una preocupación y una prioridad y al mismo tiempo no hacer un esfuerzo en el presupue...2022-07-0801 minContrapuntoContrapuntoDefinir prioridadesEl Parlamento se encamina a tratar la Rendición de Cuentas y más allá del anuncio de no aumentar gastos, la realidad política se impone. Los socios de la coalición buscan marcar el perfil y posicionarse de acuerdo a sus intereses. En esa discusión será necesario definir prioridades. Se anticipa que será muy poco probable que el gobierno logre cumplir, una vez más, con lo que se plantea. De este y otros temas es que hablamos en el Contrapunto del pasado lunes en el programa de Cris Richeri, Hoy No es Un Día Cualquiera.2022-06-2402 minContrapuntoContrapuntoNo todo valeA pesar de todo el esfuerzo por ignorarla, la realidad se manifiesta y queda claro que el gobierno no tiene rumbo en materia de seguridad pública. Igual persisten en el esfuerzo por desviar la atención. Por eso el Ministro de Defensa pasa todos los limites y acusa al Frente Amplio de deslealtad institucional por ejercer su rol opositor. Más de dos años hace de que son gobierno y no son capaces de hacerse cargo de que todo lo que prometieron no era más que una impostura oportunista. Mientras tanto en los barrios seguimos pagando las conse...2022-06-1001 minContrapuntoContrapuntoDefendamos una sociedad justa e integradaNuestros derechos y las instituciones que velan por su efectivo cumplimiento son la principal garantía de convivencia que tenemos en nuestra sociedad. La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo es una de esas instituciones. Tiene como objetivo que el Estado cumpla con sus compromisos, tomando acción para que sean efectivos en toda su estructura y campo de acción. Quienes defendemos la democracia y una sociedad de libertad e igualdad de oportunidades debemos pararnos firmes frente a quienes quieren cancelarla. De este y otros temas es que hablamos en el Contrapunto del pasado lunes...2022-06-0202 minContrapuntoContrapuntoToda una ilusiónUna operación de relaciones públicas presentando medidas un día antes de la interpelación y un libreto donde se dan respuestas a preguntas que no se le hicieron, fue lo que más o menos pasó la semana pasada con la interpelación a la ministra de economía. Mientras tanto, muchas dudas siguen estando y quienes tienen que vivir en el mundo real, se seguirán preguntando como van a hacer para seguir adelante. De este y otros temas es que hablamos en el Contrapunto del pasado lunes en el programa de Cris Richeri, Hoy no es un día...2022-05-2601 minContrapuntoContrapuntoSe durmieron una siestaDos años fue lo que estuvo este gobierno sin proponer ni hacer nada en materia de asentamientos. Ahora presentan como gran solución una propuesta que promete mejorar la situación de un quinto del total de asentamientos existente. Crean un mecanismo que compromete recursos por varios años y de paso, la ministra aprovecha para decir que en los gobiernos del Frente nos habíamos olvidado del tema. Se ve que no se enteró que solo en el último período, ejecutamos un 54% más de lo previsto en diferentes formas de acceso a la vivienda, incluida la población...2022-05-1901 minContrapuntoContrapuntoNo tenían ni ideaMientras eran oposición, escuchamos el canto de sirena de todo lo que había que hacer en materia de seguridad para solucionar las cosas. La historia de ejercer la autoridad, la mano dura, lo de los narcos no es tan así y muchas otras fábulas. Ahora son gobierno y pasada la tregua que les dio la pandemia, la realidad nos está golpeando cada día con más violencia, homicidios y descontrol en todos lados. Parece que no la tenían tan clara y el plan que tienen es hacer un plan tener un plan. De este y otros te...2022-05-1201 minPodcast semanalPodcast semanalPara renovar el compromisos con la defensa de los derechos conquistadosEn esta primera entrega de la segunda temporada del Podcast semanal, hacemos un resumen de lo sucedido durante este año, desde el comienzo del ciclo anterior. La situación actual, amerita renovar el compromiso y la acción para defender los derechos conquistados.2021-05-1004 minPodcast semanalPodcast semanal¿Los militares siguen siendo impunes?Una vez más ocultan la verdad, pero esta vez a través de los fueros que se esconden para no declarar ante la justicia.2020-09-1003 minPodcast semanalPodcast semanalTu voto define.El próximo 27 de setiembre son las elecciones departamentales y municipales. Tenes que contar con la información necesaria para saber a quien votas. Tu voto define.2020-09-0403 minPodcast semanalPodcast semanalEl silencio de las mujeres frente al acosoEn estos dias han aparecido testimonios de mujeres que han vivido situaciones de acoso en diferentes ambitos de nuestra sociedad. Mas alla de que sea el carnaval u otro espacio lo importante es preguntarnos porque callaron durante tanto tiempo.2020-09-0103 minPodcast semanalPodcast semanalLos recortes a las necesidades de la genteEn esta oportunidad, analizamos los recortes al presupuesto nacional que justamente tocan a las áreas más sensibles de nuestra población.2020-08-2704 minPodcast semanalPodcast semanalLa infancia recortadaCuando el gobierno plantea recortes en las políticas de primera infancia y adolescencia esta mostrando claramente la falta de criterio y la importancia de los recursos en esta etapa fundamental de la vida.2020-08-2404 minPodcast semanalPodcast semanal¿Que hacemos con las personas en situación de calle?Las personas en situación de calle siguen sufriendo a diario situaciones de violencia y vulnerabilidad. Nos preocupa la falta de respuesta del Estado. #PersonasSituacionCalle #DDHH2020-08-1704 minPodcast semanalPodcast semanalEl recorte siempre es para los más vulnerablesSiempre los recortes afectan las poblaciones más vulnerables. Pero a partir de que asumió el nuevo gobierno de la oposición esto se acentúa día a día.2020-08-1304 minPodcast semanalPodcast semanal¿La alimentación infantil es un derecho?En esta oportunidad, reflexionamos sobre la importancia de la alimentación escolar y como la misma forma parte importante del proyecto educativo.2020-07-2704 minPodcast semanalPodcast semanalNo es una elección cualquieraEn esta oportunidad, el quiero comentarles Sobre el Acuerdo político que nos lleva a presentar la Lista 212199 para las próximas elecciones departamentales.2020-07-2203 minPodcast semanalPodcast semanalLa explotación y abuso de menores sigue siendo algo cotidiano.Reflexionamos sobre la Operación Océano, que ha descubierto la participación de diferentes empresarios, políticos y otros vinculados directamente con la explotación y abuso de menores de edad.2020-07-1904 minPodcast semanalPodcast semanal¿Y las políticas sociales?Hoy reflexionamos sobre la importancia de las Políticas Sociales y como el gobierno ha comenzado lentamente bajo el discurso de la pandemia a desmantelar los diferentes programas.2020-07-1206 minPodcast semanalPodcast semanalLa Ley de Urgente Consideración es una aplanadora que nos paso por encima.Hoy reflexionamos sobre la Ley de Urgente Consideración. Una herramienta muy mal utilizada por el gobierno, recorta derechos y en pocos meses las consecuencias serán nefastas para la población.2020-07-0704 minPodcast semanalPodcast semanal¿ No importa quien ocupa los cargos de confianza?En esta oportunidad, reflexionamos sobre más de una decena de personas que desde que asumió el gobierno nacional el 1° de marzo, por una u otra razón han abandonado el cargo de confianza para el que habían sido designados/as.2020-07-0105 minPodcast semanalPodcast semanalLas personas en situación de calle ¿son prioridad para el gobierno nacional?Un tema tan sensible para todos/as debe ser tratado de manera seria y responsable.2020-06-2603 minPodcast semanalPodcast semanalLa economía se va a pique.Reflexionamos sobre la crítica situación económica que más allá de la pandemia esta vinculada directamente con las acciones que toma el gobierno nacional en detrimento de la población.2020-06-2106 minPodcast semanalPodcast semanalNo podemos dejar que nadie muera durmiendo en la calle.En esta oportunidad reflexionamos sobre la muerte de una persona en situación de calle. Teniendo en cuenta que desde el gobierno no han habido respuestas suficientes en medio de la crisis sanitaria.2020-06-1604 minPodcast semanalPodcast semanalMario Benedetti Patrimonio del UruguayNuestras reflexiones ante la decisión del Ministerio de Educación y Cultura de cambiar el nombre de Mario Benedetti por el de Manuel Quintela para celebrar el dia del Patrimonio este año.2020-06-0904 minPodcast semanalPodcast semanal18 de julio el paseo peatonal para todos/asEn esta oportunidad, reflexionamos sobre la iniciativa de la peatonalización de 18 de julio "Paseo de compras a cielo abierto" que se llevó a cabo el pasado sábado.2020-06-0405 minPodcast semanalPodcast semanal¿Avanzamos realmente?El gobierno actual no nos brinda demasiada seguridad en muchas acciones en las cuales avanza para luego tener que retroceder sobre sus mismos pasos.2020-05-3106 minPodcast semanalPodcast semanalNo podemos ignorar lo que esta pasando.La explotación de menores por estos días involucra a personas de diferentes partidos políticos. Nuestra responsabilidad ante todo es repudiar esos hechos y pronunciarnos.2020-05-2604 min