podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Girando Con Ciencias
Shows
Editoriales y Opiniones
La extrema injusticia no es derecho
Por decreto legislativo, cada 30 junio se celebra en El Salvador el Día del Abogado. En ese marco, es oportuno recordar que los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados, aprobados por las Naciones Unidas, afirman que “los gobiernos, las asociaciones profesionales de abogados y las instituciones de enseñanza velarán por que los abogados tengan la debida formación y preparación, y se les inculque la conciencia de los ideales y obligaciones éticas del abogado y de los derechos humanos y libertades fundamentales reconocidos por el ordenamiento jurídico nacional e internacional”. En su sentencia 6-2...
2025-06-25
07 min
Pausa
Cómo ellos se hicieron más de derechas y ellas más feministas | Pausa, episodio 90
Esta semana vamos a hacer una Pausa para entender mejor cómo está cambiando la política entre la gente joven. ¿Por qué los jóvenes están girando hacia la derecha y la extrema derecha, y las jóvenes hacia la izquierda? ¿Por qué pasa en todas las democracias occidentales? Marta García Aller vuelve a las aulas para responder a esta y otras preguntas junto a Pablo Simón, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III. SUSCRÍBETE GRATIS A LA NEWSLETTER DE PAUSA: https://www.elconfidencial.com/newsletter/
2024-10-23
49 min
Pausa
Cómo ellos se hicieron más de derechas y ellas más feministas | Pausa, episodio 90
Esta semana vamos a hacer una Pausa para entender mejor cómo está cambiando la política entre la gente joven. ¿Por qué los jóvenes están girando hacia la derecha y la extrema derecha, y las jóvenes hacia la izquierda? ¿Por qué pasa en todas las democracias occidentales? Marta García Aller vuelve a las aulas para responder a esta y otras preguntas junto a Pablo Simón, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III. SUSCRÍBETE GRATIS A LA NEWSLETTER DE PAUSA: https://www.elconfidencial.com/newsletter/
2024-10-23
49 min
Foro Ciudadano
Estudian lunas de planetas jóvenes
Al menos cinco mil planetas hay en nuestra galaxia, girando en torno a otros soles, el universo es muy fértil, crea planetas, lunas, permanentemente. Conversamos con Sebastián Pérez, doctor en astrofísica en la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Director del Centro de Estudios interdisciplinarios en astrofísica y ciencias especiales (CIRAS), alojado en la USACH.
2024-09-03
30 min
podcast de Mampese Daniel
Curso de Filosofía: El historicista W. Dilthey.
Un saludo queridos amigos y mecenas. Tras la introducción al historicismo abordamos hoy a uno de los pensadores clave de esta corriente filosófica. Sí amigos, el historicismo es una filosofía, no simplemente hacer historia. Una filosofía cuyo núcleo gnoseológico es la historicidad de toda acción humana. En todo caso Dilthey no es radical, no bebe del empirismo inglés, sino de Kant. Por ello pone un especial énfasis en distinguir entre las ciencias naturales y las del espíritu. Recordad que el neokantismo del XIX quiere tutelar el materialismo y positivismo de la época y poner...
2024-06-02
30 min
CURSO DE FILOSOFÍA
Curso de Filosofía: El historicista W. Dilthey.
Un saludo queridos amigos y mecenas. Tras la introducción al historicismo abordamos hoy a uno de los pensadores clave de esta corriente filosófica. Sí amigos, el historicismo es una filosofía, no simplemente hacer historia. Una filosofía cuyo núcleo gnoseológico es la historicidad de toda acción humana. En todo caso Dilthey no es radical, no bebe del empirismo inglés, sino de Kant. Por ello pone un especial énfasis en distinguir entre las ciencias naturales y las del espíritu. Recordad que el neokantismo del XIX quiere tutelar el materialismo y positivismo de la época y poner...
2024-06-02
30 min
El Tornillo de Arquímedes
El Tornillo de Arquímedes 10-07-23: De noticias médicas, serendipia bacteriana y morfogénesis
¡De nuevo girando! Comenzamos este envío con noticias del ámbito de la salud💊 para "Pasando Revista": de un biomarcador para esclerosis mútiple.Cecilia Grossi, doctora en ciencias biológicas (INGEBI-CONICET/UBA), pasó por el programa🚀. Nos contó cómo gracias al hallazgo inesperado de una bacteria🦠 surge la posibilidad de dar en el futuro con un bioinoculante para cultivos de papa🌱. ¡Conocé esta serendipia! 😀. En "Ciencia cotidiana" charlamos acerca del dilema de poner alimentos calientes en la heladera🤔. Oscar nos dejo un informe que incluye a Alan Turing, el caos y la morfogénesis👍. Cierre con un comportamiento curioso de algunos colibries. "E...
2023-07-12
1h 01
El Tornillo de Arquímedes
El Tornillo de Arquímedes 13-03-23: De té de compost, agnotología y hormigas zombies
Seguimos girando! Comenzamos con noticias del ámbito de la salud en "Pasando Revista": de un tratamiento corto para tuberculosis y mecanismos responsables de sintomas en la gripe. Mercedes Reyna, microbióloga y doctora en ciencias biológicas (INBIAS/CONICET-UNRC) nos contó de un proyecto sustentable de investigación. Utiliza té de compost para mejorar la calidad de cultivos de lechugas hidropónicas. ¡Escuchala! 📻🥬. En "Triste desengaño" te contamos algunos aspectos centrales de la agnotología. Es la disciplina que se encarga de estudiar actos deliberados para generar confusión y engaño. ¡Conocé algo más! 🤔. Volvió "Playlist científica" y en esta oportunida...
2023-03-15
58 min
El Tornillo de Arquímedes
El Tornillo de Arquímedes 30-01-23: De mejoramiento del arroz, mutantes de alfalfa y del núcleo de la Tierra
(¡Audio Reemplazado! ¡Disculpas por las dificultades técnicas del anterior!)¡Seguimos girando! Largamos con novedades del ámbito de la salud. En esta oportunidad te contamos del Día mundial de la lepra☹️ y una nueva molecula que podría terminar en un antibiótico💊.¿Qué características tiene el cultivo de arroz?🍚 ¿Cuáles son las dificultades que enfrenta?🤔 ¿Qué le aporta la genética y la biotecnología? 🧬Todas preguntas que le hicimos a José Colazo. Es coordinador del programa de mejoramiento genético en el INTA Concepción del Uruguay. ¡Escuchalo!👍. Luego, Cintia Josefkowicz (Doctora en Ciencias Bioquímicas/Instituto de Genética (IGEAF) gv IA...
2023-01-31
58 min
Horizonte – Iker Jiménez
Horizonte: ¿Qué está pasando en el núcleo de la Tierra?
En los últimos días, la noticia más leída ha sido la de un estudio que asegura que el núcleo de la Tierra se ha parado. También se anuncia que esto afectaría a las mareas y a la duración de los días. ¿Está ocurriendo realmente esto? Mar Gómez, doctora en ciencias físicas lo explica en 'Horizonte'. "El núcleo de la Tierra está a 5.000 kilómetros. El núcleo interno puede girar independientemente del resto. El estudio va acerca de este giro. No se ha parado, porque sino, no estaríamos aquí. Se ha frenad...
2023-01-30
20 min
Desde tus zapatos STEAM
13. Cómo contar ideas difíciles.
En el episodio de hoy y primer episodio de 2023, tengo el lujazo de contar con David Botello, guionista, escritor, divulgador de Historia, productor de televisión y tantas cosas más que ha hecho, siempre girando en el mundo de la comunicación en todas sus versiones, dirigido a distintas audiencias y con distintos objetivos. La amplia experiencia de David en el ámbito de la comunicación, nos permite navegar a través de la conversación desde contar ideas en el aula, ya sea del área de ciencias o el campo humanista, así como de las distintas...
2023-01-05
1h 12
Transforme seus Pensamentos, Transforme a sua vida!
Como saber que você está no vórtex e como entrar lá com mais frequência | Tania e Abraham
Os Abraham sempre descrevem o vórtex como uma espiral, semelhante a uma galáxia, que está girando e atraindo para o seu centro todos os componentes colaborativos de tudo o que colocamos em movimento com os nossos pedidos, conscientes ou não. ------------------------------------------------------------------------------- Olá! Aqui você irá encontrar os ensinamentos sobre lei da atração dos Abraham Hicks traduzidos e explicados pela Tania Martinho, psiquiatra, psicoterapeuta e fundadora da Academia do Desenvolvimento Pessoal. Também encontrará áudios com dicas e ferramentas das ciências da mente para te ajudar a ser mais feliz e ter melhor de...
2022-09-16
32 min
Foro Ciudadano
Estudian lunas de planetas jóvenes.
Al menos cinco mil planetas hay en nuestra galaxia, girando en torno a otros soles, el universo es muy fértil, crea planetas, lunas, permanentemente. Conversamos con Sebastián Pérez, doctor en astrofísica en la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Director del Centro de Estudios interdisciplinarios en astrofísica y ciencias especiales (CIRAS), alojado en la USACH.
2022-06-28
30 min
Malhete Podcast
ISAAC NEWTON: MAÇOM INGLÊS E MÍSTICO
Newton disse que "quando ele nasceu, ele era tão pequeno que poderia caber tudo em um pote de litro". Isaac Newton era um adepto de um estilo de vida muito ascético. Ele tentou não participar ativamente do entretenimento tradicional londrino, não era adepto de fumar e cheirar rapé (um passatempo muito comum na época), explicando que "para ele não há necessidade disso". Outras formas de lazer - noites musicais, teatros ou exposições - também lhe interessavam pouco, e descreveu sua única visita à ópera como um prazer duvidoso: "Ouvi com alegria o primeiro ato...
2022-03-14
09 min
GUA - SYRMA Grupo Universitario de Astronomía
¡El cielo se nos cae encima!. XXVII ciclo de conferencias de Astronomía y Cosmología.
Ponente: Naiara Barrado Izagirre (Doctora del Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU). ¿Qué hay sobre nuestras cabezas? ¿Es necesario preocuparse como lo hacían los galos? Estas y otras preguntas trataré de resolver. En el cielo además de las nubes, el sol, la luna y las estrellas hay más cosas; planetas, asteroides, cometas, … ¿Qué son? ¿Dónde están? ¿Son una amenaza? Tanto los planetas como otros cuerpos menores junto con el sol forman el sistema solar, son todos estos cuerpos que orbitan alrededor del Sol los que lo forman. Algunos enormes otros más pequeños, pero todos gi...
2021-10-21
1h 10
James Hillman
Las virtudes de la cautela - James Hilman
James Hilman: Las virtudes de la cautela Avaricia, gula, vanidad, lujuria, envidia, ira y pereza -a estos clásicos siete pecados capitales, según Aldous Huxley, y a pesar de nuestro genio inventivo y después de tantos siglos, nosotros los modernos hemos añadido sólo un nuevo pecado. ¿Cuál? La prisa, celeridad, apresuramiento, velocidad, aceleracón. Nuestro Zeitgeist (Espíritu de la época) está regida por el Geist (espíritu) del Zeit (tiempo). Vivimos en la economía de la prisa, y el mismo planeta se recalienta con la energía de nuestro aceleramiento. El tiempo es dinero, y así...
2021-01-01
28 min
Apóstol
A cara o cruz
Track21 A cara o cruz 1 de diciembre de 2017 · Cada uno de los campos de las ciencias y la tecnología tiene hoy el compromiso inherente de ser un pilar para la reconstrucción del tejido social y un digno representante de nuestros avances no solo tomado en cuenta un ámbito individual, de genero, sociedad, raza, nacionalidad o de continente, sino como “ESPECIE”Guillermo Sanz ¿Te jugarías la Vida en un juego de azar? Podríamos comparar la vida con un gran Cubo Rubik, si ya sabes, girando y dando vueltas, tratando de acomodar piezas geométricamente iguales pero de colores diferent...
2020-06-05
01 min
El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda
Ep. 89 |La polémica sobre los puntos de Hawking, longevidad, y la construcción de las pirámides de Egipto
El Viajero de la Ciencia nos trae estos temas: la polémica sobre los puntos de Hawking, es decir, lo que algunos consideran huellas de universos pasados, la construcción de las pirámides, los secretos de la longevidad en España que harán que superemos a Japón, los psicópatas se atraen entre sí, y la capacidad del cerebro para recordar detalles que nos ayudan, por ejemplo, a recordar dónde hemos aparcado el coche. TITULAR 1: Según la Real Academia de las Ciencia un 45% del presupuesto previsto para ciencia no se llegará a ejecutar La Real Academia de...
2018-11-09
54 min
El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda
Ep. 89 |La polémica sobre los puntos de Hawking, longevidad, y la construcción de las pirámides de Egipto
El Viajero de la Ciencia nos trae estos temas: la polémica sobre los puntos de Hawking, es decir, lo que algunos consideran huellas de universos pasados, la construcción de las pirámides, los secretos de la longevidad en España que harán que superemos a Japón, los psicópatas se atraen entre sí, y la capacidad del cerebro para recordar detalles que nos ayudan, por ejemplo, a recordar dónde hemos aparcado el coche. TITULAR 1: Según la Real Academia de las Ciencia un 45% del presupuesto previsto para ciencia no se llegará a ejecutar La Real Academia de...
2018-11-09
54 min
Girando con ciencias
E12 Los libros
Los libros cuentan historias y las guardan en sus páginas para ayudarnos a aprender y a imaginar antes de la escritura las personas se comunicaban de forma oral, es decir platicaban pero al inventar las letras y formar palabras fue necesario elaborar un soporte una base que contuviera todo este mundo de información...
2018-01-11
51 min
Girando con ciencias
E11 Los medicamentos
Los seres humanos siempre hemos sufrido enfermedades que alteran el funcionamiento normal de nuestro cuerpo por lo que la búsqueda de tratamientos efectivos cara curar los diferentes padecimientos a sido un reto constante, los primeros seres humanos utilizaban una serie de tratamientos que se mezclaba el uso de brebajes de origen vegetal, animal o mineral con conjuros mágicos pronunciados por magos o sacerdotes para expulsar los males del cuerpo...
2018-01-11
51 min
Girando con ciencias
E10 El cuerpo humano
Los seres humanos estamos formados por millones y millones de células que realizan diferentes funciones en nuestro cuerpo tenemos células en nuestra piel, los huesos, los músculos, en el cerebro, en la sangre y básicamente en todos los rincones de nuestro cuerpo...
2018-01-11
50 min
Girando con ciencias
E09 Los dinosaurios
Los dinosaurios fueron animales que existieron por un largo periodo de tiempo en nuestro planeta, se calcula que los primeros ejemplares aparecieron en el triásico, el primer periodo de la era mesozoica hace unos doscientos cuarenta millones de años, por mucho tiempo pasaron inadvertidos...
2018-01-09
53 min
Girando con ciencias
E08 La evolución y extinción de los animales
Durante la historia de la tierra las especies de animales que la habitan han cambiado, los animales actuales son diferentes a los que existían hace varios millones de años esto lo sabemos gracias al estudio de los fósiles que se forman cuando los cuerpos de los organismos o las huellas de sus pasos quedan enterrados y después de mucho tiempo se convierten en rocas que conservan la forma original
2018-01-09
47 min
Girando con ciencias
E07 Las plantas
A las personas nos gusta mucho clasificar las cosas las mamás guardan en un cajón los calcetines y en otro las playeras, conocer la diversidad de vida que hay en nuestro planeta nos permite además valorar esa gran riqueza y participar en su conservación...
2018-01-09
49 min
Girando con ciencias
E06 La contaminación
Actualmente la contaminación del aire es un grave problema que afecta todo el planeta desde el suelo, el agua, los animales, las plantas y hasta los seres humanos, todos sufrimos las consecuencias de la mala calidad del aire, a lo largo de los años las diferentes actividades humanas han provocado grabes alteraciones en la atmósfera
2018-01-09
50 min
Girando con ciencias
E05 El clima y los fenómenos atmosféricos
Los fenómenos atmosféricos pueden ser aéreos como el viento, acuosos como la lluvia, la nieve y el granizo, luminosos como el arcoiris y eléctricos como el rayo, todos estos fenómenos son estudiados por la meteorología. La información que nos da la meteorología es muy util de manera inmediata y a largo plazo.
2018-01-09
50 min
Girando con ciencias
E04 La energía
Sin la energía nuestra vida no sería lo que es ahora, las noches serían completamente oscuras, no podríamos viajar largas distancias, la comida se echaria a perder muy rapido, no tendriamos agua caliente para bañarnos y no podriamos ver la tele o escuchar nuestra música favorita.
2018-01-09
48 min
Girando con ciencias
E03 El planeta Tierra
Alguna vez te has preguntado ¿porqué tiembla?, desde tiempos remotos muchas culturas trataron de explicar porque la tierra a veces tiembla, las explicaciones a este fenómeno no eran muy acertadas que digamos por ejemplo los antiguos japoneses creían que los terremotos eran causados por un pez gigante...
2018-01-09
50 min
Girando con ciencias
E02 El Sol y la Luna
Desde tiempos remotos los seres humanos han reconocido la importancia del sol para el ciclo de vida en la tierra, por lo que lo han venerado y estudiado a lo largo de su historia, en el pasado las culturas primitivas le atribuían propiedades mágicas y para algunas civilizaciones antiguas el sol era una divinidad a la que se le rendia culto.
2018-01-09
50 min
Girando con ciencias
E01 Objetos astronomicos
Actualmente sabemos muchas cosas sobre el universo, sabemos que se generó casi catorce mil millones de años, que las estrellas están hechas principalmente de hidrógeno y helio, que hay millones y millones de galaxias, que en una de ellas se encuentra nuestro sistemas solar, ¿pero como llegamos a saber tanto sobre el universo?...
2018-01-08
50 min
Prepare For Change - Español
Cobra / Prepare for Change: Entrevista Diciembre 2016
Véase también: Entrevista 11-16-16 / 09-29-16 Cobra Interview / 08-31-16 Cobra Interview / 07-29-16 Cobra Interview / 06-20-16 Cobra Interview / 05-26-16 Cobra Interview / 05-03-16 Cobra Interview / 3-2016 Cobra Interview / Entrevista 10-2015 / 8–2015 Cobra Interview / 2–2015 Cobra Interview Cobra es un contactado Pleyadiano y ha estado en contacto con el subterráneo durante más de 35 años. Se le ha dicho a permanecer en el anonimato por La Resistencia y tiene una comunicación continua con los seres del planeta X que ayudan El Movimiento de La Resistencia. Como un representante...
2017-01-22
00 min