Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Gonzalo Manera

Shows

TV AGROTV AGROFABRICA tu propio BIODIGESTOR y crea ENERGÍA CON BASURA -Taiwanes- TvAgro por Juan Gonzalo AngelAPROVECHA LOS RESIDUOS DE TU FINCA Y CREA TU PROPIO BIODIGESTOR PARA PRODUCIR ENERGÌA En la mayoría de la zona rural cocinan sus alimentos de manera artesanal en fogones de leña; ya sea por la ubicación de sus terrenos o por falta de recursos, las familia rurales se ven obligadas a utilizar este método ya que se convierte en su única opción... Por suerte para ellos desde hace algún tiempo se ha implementado el uso de biodigestores, lo cual permite obtener gas metano de manera sencilla y a muy bajo costo, involucrando a los anim...2025-03-2820 minTV AGROTV AGROOptimiza tus cultivos de Cebolla, fertiriego por goteo - TvAgro por Juan Gonzalo Angel¿Cómo maximizar la producción cebollas de la mejor manera? Fertiriego por goteo en cultivos de cebolla, visitamos un cultivo de cebolla cabezona, donde con éxito han logrado desarrollar un sistema de fertiriego por goteo, que les ha permitido optimizar recursos como el agua, los fertilizantes y un manejo mas eficiente de plagas y enfermedades. Twitter @juangangel ════════════════════════════════════════ ★ Descarga nuestra App para Android: TVAGRO APP:................ http://bit.ly/2xStcAO ════════════════════════════════════════ SÍGUENOS EN: ★ Twitter:................ / tvagro ★ Facebook........... / tvagro ★ Instagram.......... / ════════════════════════════════════════ SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL ▶▶▶ http://bit.ly/2Otgbaw ◀◀◀ Y pertenece a la familia más grande del campo! ════════════════════════════════════════ Fuente Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv2025-03-2804 minTV AGROTV AGRORueda de reproducción: Sistema de producción lechero - (Brasil) - TvAgro por Juan Gonzalo AngelLos pequeños, medianos y grandes en algunos países de América Latina y de los países en desarrollo del mundo, en ocasiones se enfrentan a desafíos comunes en sus esfuerzos por mantener sus rebaños y hatos en buenas condiciones, además de responder con prontitud a las condiciones impuestas por los cambios de un mercado dinámico, y sostener sus medios de vida frente a las nuevas amenazas que traen los cambios climáticos. Para solventar algunos de estos problemas, los ganaderos y algunas entidades gubernamentales de los países latinoamericanos, han creado algunas estrategias que ayudan...2025-03-2821 minTV AGROTV AGRO¡El Paraíso perdido en el rincón la Guajira! - TvAgro por Juan Gonzalo AngelCaminar por los senderos de este paraíso es como adentrarse en un cuento de Gabriel García Márquez. Allí, en ese pequeño rincón de La Guajira, a diferencia de las obras de Gabo, el olor a monte purifica los pulmones y sus aguas refrescan al caminante. De manera que no todo es desierto en la Guajira, hay un paraíso perdido, un lugar virgen que muchos piensan es mejor no descubrir. La guajira es un departamento privilegiado ya que posee una gran diversidad biológica y cultural. En esta región han sido declaradas diferentes áreas como objet...2025-03-2713 minTV AGROTV AGROAprende CÓMO germinar PAPAYA - TvAgro por Juan Gonzalo AngelSi es usted uno agricultores que desea aprender a sembrar Papaya o ya siempre pero quiere maximizar los beneficios y la producción de los mismos, lo invitamos a conocer todos los procesos para realizar un cultivo de Papaya de manera exitosa. En Roldanillo – Valle del Cauca el cultivo de papaya ha sido un gran generados de empleo para la región y en especial para las mujeres. Conozcamos su importancia, sus diferentes etapas y la utilidad que generara a los productores. Twitter @juangangel Fuente Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv2025-03-2724 minTV AGROTV AGROCómo cultivar Uva Isabella y cuáles son sus beneficios - TvAgro por Juan Gonzalo Angel¿Es posible cultivar uva Isabella en tu finca? ¿Conoces la mejor manera de cultivar esta fruta? Te invitamos a conocer las mejores técnicas y tecnologías para cultivar de manera exitosa una de las frutas más populares en el mundo. Las nuevas generaciones en los campos, traen consigo nuevas tecnologías y la capacidad de implementar diferentes técnicas en los cultivos; conoceremos como una región ha trabajado estos cambios en los cultivos de uva y cuales han sido los resultados de la implementación de nuevas tecnologías. Twitter @juangangel Fuente Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv2025-03-2723 minTV AGROTV AGROPanorama Actual del Sector Cafetero de Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El año cafetero 2016-2017 habría cerrado con una producción de 156.2 millones de sacos, equivalente a una contracción del -1.9% anual. Ello obedeció a un deterioro de la producción en Brasil (principal productor mundial), llegando a 51.4 millones de sacos (-8% anual). Allí, la producción arábiga se redujo de 43.9 millones de sacos a 38.4 millones de sacos, en línea con el año de menor producción del ciclo bianual en ese país. Asimismo, la producción de Vietnam, segundo productor y primer exportador mundial, bordeó los 25.4 millones de sacos (-3.9% anual), afectado por la...2025-03-2726 minTV AGROTV AGRODESCUBRE tu habilidad EMOCIONAL a través de los caballos - TvAgro por Juan Gonzalo AngelSi has visto la Película AVATAR de James Cameron, entenderás que parte de la ficción se puede volver muy real. Los caballos son animales salvajes, pero a pesar de esta cualidad son animales que viven en manada y tienen una jerarquía social dentro de esta, donde el caballo más dominante es el líder, dado esto todos los caballos desde su nacimiento son salvajes, temerosos del contacto con personas y muy esquivos; Conozcamos un poco sobre el trabajo con ellos, como poder crear una conexión a través de las emociones, las experiencias y las reco...2025-03-2712 minTV AGROTV AGROUn recorrido por una Ranchería Wayuu - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Descripción del programa: Visitamos una ranchería Wayuu que decidió dedicarse al etnoturismo Sinopsis: Los Wayuu son un pueblo indígena que habitan en la península de la guajira al norte de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar caribe. Muchos de ellos han decidido hacer parte del Etnoturnismo, éste se realiza de manera responsable y con fines educativos, culturales y recreativos, con el objetivo de conocer el estilo de vida, costumbres, gastronomía y todo lo relacionado con su historia. Además esto representa una ayuda económica para los Wayuu y los incentiva a conserv...2025-03-2622 minTV AGROTV AGROTécnicas para Producir Cafés Especiales y Generar Valor Agregado - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Nuestros Programas de cafés especiales buscan generar una oferta de productos especializados que construyan una relación de largo plazo con nuestros clientes. Los productores aprecian estas relaciones que, con el tiempo, tienden a profundizarse y a generar lealtad de los consumidores de diversos continentes. Para tener una idea del impacto de estos programas, consulte nuestra sección testimonios. Para entender la diversidad de productos y sus combinaciones, la Federación Nacional de Cafeteros ha dividido en tres grandes categorías su portafolio de cafés especiales: Cafés de Origen, Cafés Sostenibles y Cafés de Prepar...2025-03-2605 minTV AGROTV AGROGrandes Cultivos de Chontaduro en Zonas Llanas - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En la región Pacífica el chontaduro es una especie de alta importancia económica, a pesar de representar, dentro del grupo de frutas y hortalizas cultivadas en Colombia, solo 3,9% del total nacional de área cosechada. En esta región su producción contribuye de manera significativa a la seguridad alimentaria y al beneficio económico de las familias productoras. Sin embargo, en los últimos años, el efecto del cambio climático, que se reflejó en el país con el fenómeno de La Niña, denominado Ola invernal del período 2010-2011, afectó los cultivos de chon...2025-03-2604 minTV AGROTV AGROGenetica Gyrolanda Colombiana: Un Referente en Centroamérica - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis: En este capítulo de Faenas de Campo estaremos en la Hacienda Alabama quienes reciben una visita de ganaderos y productores de leche de la cooperativa Dos Pinos, de Puerto Rico, los cuales han visto el trabajo que vienen realizando los ganaderos de esta zona de el país en el ganado Gyr y sus cruces, especialmente el ganado Gyrolando y que tienen un gran potencial para llevar para sus explotaciones por su rusticidad y su capacidad parta adaptarse al medio. Esta raza sintética, que viene del cruce entre Gyr y Holstein, ha probado ser una gra...2025-03-2524 minTV AGROTV AGROTradición Arrocera: Hijos Tecnificando los Cultivos de sus Padres - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En muchas regiones del mundo, el arroz es el componente más importante del régimen alimentario humano, de manera que es necesario que ese tazón diario de arroz sea seguro y de calidad aceptable para el consumidor. Deben aplicarse prácticas agrícolas aceptables cuando se cultiva el arroz y se controlan las plagas. Después de la cosecha, la elaboración, el almacenamiento y la distribución eficientes en la finca deben garantizar que la calidad no se deteriore. Por ejemplo, el secado inadecuado de los granos puede ocasionar el crecimiento de hongos. En 1995, la Comisión...2025-03-2503 minTV AGROTV AGRO¡Al Rescate de la Fauna Silvestre! - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Descripción del programa: Conocemos un centro de rehabilitación para la fauna silvestre que es decomisada en la guajira. Sinopsis: La fauna silvestre llena la naturaleza de color, armonía y sabiduría, tenerlos es una gran riqueza, hacen parte de la creación y están a nuestro cuidado y protección. Lastimosamente algunos seres humanos por ignorancia, egoísmo, irresponsabilidad y crueldad, diariamente los extraen de su ambiente, ocasionando graves consecuencias en ellos y en la naturaleza. En el departamento de la Guajira existe una gran problemática referente al tráfico y comercialización de estos an...2025-03-2522 minTV AGROTV AGROActualidad del Sector Ganadero en Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis: El doctor José Félix Lafaurie Rivera, ejerce actualmente la presidencia ejecutiva de la Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGÁN desde donde se ha trazado el reto de fortalecer el mercado interno y volverlo competitivo para posicionar sus productos carnicos y lácteos en los países desarrollados. Si bien los ganaderos están a la expectativa de lo que ocurra en este año electoral como el resto del país, también es cierto que las perspectivas del sector no son influenciadas únicamente por el clima político. Por ejemplo, la búsqueda de nuevos mercad...2025-03-2426 minTV AGROTV AGROHorta Viva: Agroturismo en España - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel HORTA VIVA es un proyecto creado a partir de la admiración por un territorio, la Huerta de Valencia, que trata de poner en valor sus cualidades medioambientales, culturales, sociales y gastronómicas. ACTIVIDADES – Organizamos rutas guiadas para los turistas que nos visitan, grupos de incentivos, visitas profesionales, estudiantes de español o todo aquel que se siente atraido por la huerta y la gastronomía sea cual sea su lugar de origen. – Trabajamos con diferentes centros educativos tanto de infantil, primaria, secundaria, educación especial así como de adultos y asociaciones de todo tipo. – Realizamos talleres temáticos y degus...2025-03-2416 minTV AGROTV AGROComo Criar Gallinas Ponedoras - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El huevo es un alimento habitual en la dieta del hombre, contiene proteínas de alto valor biológico y aporta nutrientes a todo aquel que lo consume; antes de llegar a su mesa y para lograr la calidad necesaria las gallinas ponedora viven un proceso de manejo minucioso que conoceremos a fondo en el nuestro programa amigos del campo. CONSTRUCCIONES Se recomienda que el eje largo del galpón esté en dirección norte-sur en climas fríos y oriente-occidente en climas cálidos. El piso debe tener condiciones adecuadas de higiene puede ser de tierra o cemento...2025-03-2423 minTV AGROTV AGROAsí Funciona la Mejor Granja Porcícola de Colombia - Cerdos - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis. ¿Eres porcicultor? ¿quieres que tu porcícola sea la mejor y que la reconozcan por su calidad en producción numérica por kilo de carne? Aquí te damos el secreto. Sintonízanos y aprendamos juntos de este tema. Las exigencias de productos alimenticios en el mercado de Colombia y del mundo, demandan de los productores el cumplimiento de prácticas mínimas de calidad e inocuidad de los alimentos, con el objetivo de garantizar, no solo una nutrición adecuada, sino también la ausencia de elementos no deseados que puedan causar enfermedades. Los mercados de alimentos s...2025-03-2424 minTV AGROTV AGROBuenas Prácticas Porcícolas en Granjas Criadoras de Cerdos - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Las exigencias de productos alimenticios en el mercado de Colombia y del mundo, demandan de los productores el cumplimiento de prácticas mínimas de calidad e inocuidad de los alimentos, con el objetivo de garantizar, no solo una nutrición adecuada, sino también la ausencia de elementos no deseados que puedan causar enfermedades. Los mercados de alimentos son cada vez más especializados y estrictos y los compradores a gran escala implementan sistemas de auditoría y gestión, así como requisitos mínimos a sus proveedores, con el fin de garantizar un producto de óptimas condicione...2025-03-2402 minTV AGROTV AGRORaza Blanco Orejinegro o Bon: El Ganado del Trópico - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis: En la ganadería las razas criollas juegan un papel muy importante, gracias a la adaptación que tienen a los diferentes pisos térmicos de la topografía colombiana además estas llevan más de 500 años de adecuación, gracias a esto se han vuelto inmunes a diferentes tipos de enfermedades y son de gran importancia para el cruzamiento con diferentes razas, buscando cada vez tener un ganado más saludable, fuerte, de fácil adaptación y que genere una buena rentabilidad. Antes de que llegaran las razas bovinas foráneas a nuestro país, como l...2025-03-2422 minTV AGROTV AGROMedicina Alternativa para Animales_ Homeopatía - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La homeopatía despierta diferentes opiniones entre la gente, con frecuencia opuestas: hay quien la usa, la recomienda o la prescribe (si tiene la autoridad necesaria) porque está convencido de su eficacia, mientras que hay quien está convencido de su inutilidad. En las siguientes páginas expondremos una serie de fuentes bibliográficas, opiniones de expertos en el tema y otras referencias sobre la homeopatía para discutir si su efectividad es real o no. La homeopatía se clasifica frecuentemente en el ámbito de las “medicinas alternativas”, pero se está abriendo camino cada día para ponerse al lado de la...2025-03-2103 minTV AGROTV AGROBiofábricas: Abono Bocashi como solución para Recuperar Suelos - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis: Como sabemos el suelo no puede producir alimento por si solo, es por eso que se le da una gran ayuda al utilizar diferentes abonos, sin embargo a diferencia de los abono tradicionales, los abonos orgánicos se producen a base de materia y elementos naturales de fácil descomposición por lo cual este se convierte en fuente de vida y alimento para los suelos, conoceremos como un grupo de personas trabajan arduamente para enseñar a los campesinos como crear su propio abono, aprovechar los recursos y cuidar el medio ambiente. Conoceremos como se realiza el B...2025-03-2124 minTV AGROTV AGROGanado Brahman: Colombia el Mayor Exponente de esta Raza Cebuina - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El Brahman es ideal para la producción de carne en países de condiciones tropicales y es utilizado como una opción válida para la producción de leche, en especial en sistemas de doble propósito al cruzarlo con ciertas razas bovinas especializadas. La exitosa expansión de la genética Brahman no solo ha beneficiado a los criadores de puro, sino que además, los ganaderos comerciales han recibido el beneficio directo al implementar programas de cruzamiento con la raza, con lo cual se han logrado nuevos estándares de calidad y rentabilidad. El árbol geneal...2025-03-2123 minTV AGROTV AGROEl Sombrero Vueltiao: Símbolo Cultural y Tradición Colombiana - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Tuchín, tierra del sombrero Vueltiao, es un municipio creado en el año 2007. Está ubicado al norte del departamento de Córdoba, y es característico también por ser un Resguardo indígena de la comunidad de los zenúes. Sin lugar a dudas, este resguardo posee uno de las artes más hermosas que caracterizan a la costa Colombiana gracias a una marcada ascendencia de conocimientos indígenas, de quienes se recibió un legado de costumbres y de habilidades en los oficios y las técnicas para la elaboración y el tejido del sombrero Vueltiao. E...2025-03-2104 minTV AGROTV AGROChocolate Fino Colombiano_ Proyecto de Exportación hacia Europa - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Pequeños cultivadores de cacao y líderes rurales del municipio asistieron a una conferencia dictada por el empresario francés Gregory Le Heurt, quien les explicó la importancia de articularse para aumentar su poder de negociación con respecto al precio del grano. La conferencia se realizó en desarrollo del tercer ‘Lunes Veredal’, en las instalaciones de la Alcaldía de Bucaramanga. Le Heurt, experto en comercialización de cacao a nivel internacional, señaló que el objetivo del encuentro fue incentivar un espíritu de asociatividad entre los campesinos. “La idea era generarles un interés de asociatividad a...2025-03-2122 minTV AGROTV AGROComo Funciona un Cultivo Tecnificado de Tilapia de Manera Intensiva - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Nota: Concursos no válidos para YouTube. Sinopsis: Desde los llanos orientales vamos a aprender de la producción de alevinos de tilapia roja, cachama, bagres, entre otras especies nativas y cómo manejar de forma correcta la reversión, conociendo todas las etapas que tiene este proceso. La producción comercial de alevinos de tilapia se considera de relativa facilidad por la ya referida precocidad de los reproductores en lo referente a la madurez sexual y al número de alevinos obtenidos por hembra. La relación de machos por hembra sembrada en los estanques de reproducción es de...2025-03-1924 minTV AGROTV AGRORequisitos para Certificar una Finca en Buenas Practicas Ganaderas - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Las normas creadas para el establecimiento de las Buenas Prácticas Ganaderas – BPG, pretenden minimizar el impacto que las prácticas pecuarias tienen sobre el medio ambiente, disminuir los riesgos de contaminación de los productos pecuarios con agentes químicos, físicos y biológicos y mejorar tanto el bienestar laboral de los trabajadores rurales, como el bienestar de las especies animales que son explotadas técnicamente. El establecimiento de las BPG requiere un registro ordenado de todas las actividades que se desarrollan en la finca, de esta manera el productor tendrá una visión más clara sobre...2025-03-1903 minTV AGROTV AGROCultivo de Hortalizas Orgánicas en España - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Descripción del programa: programa acerca de la producción de cultivos orgánicos. Sinopsis: Producir alimentos orgánicos es lo que demanda el mercado actual del agro, por esta razón es primordial que las prácticas sean cada vez mejores acorde a este nuevo modelo de producción agrícola. En esta oportunidad aprenderemos como es la producción de hortalizas en Valencia España de una manera ecológica sin usar pesticidas ni productos que dañen el ecosistema. Durante los últimos años el sector de producción, elaboración y comercialización ecológico en España ha...2025-03-1923 minTV AGROTV AGROComo es la Labor del Herrador de Caballos en Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Teniendo en cuenta que el casco del caballo es una parte fundamental de esta especie, indefectiblemente, deberá pasar por lo menos una vez al mes por el área conocida como “herrería”. El equino, por ser un atleta, deberá tener en las mejores condiciones cada pata y, en especial, los cascos, porque “sin casco no hay caballo”. Herrar un caballo es verdaderamente un arte, por lo que a los trabajadores que desempeñan esta labor se les considera verdaderos artesanos. CONSIDERACIONES Cabe destacar que el casco del caballo se divide en tres regiones: muralla, suela y ranilla; esta última es un te...2025-03-1904 minTV AGROTV AGRODomador Brasilero: Adiestramiento de Mulares - Parte II - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis: En este video observaremos las técnicas de doma racional aplicadas por el veterinario brasilero Carlos Ronchi las cuales se basan en el análisis del mular, el respeto, la armonía y la paciencia. Price (1.984) definió la domesticación como un proceso por el cual una población de animales, se adapta al hombre y al ambiente de cautiverio, mediante una combinación de cambios genéticos, que suceden a lo largo de generaciones y acontecimientos evolutivos inducidos por el ambiente que se repiten en cada generación. Existe diferencia entre los conceptos; domesticación y amansamien...2025-03-1905 minTV AGROTV AGRODomador Brasilero: Adiestramiento de Mulares - Parte I - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis: En este video observaremos las técnicas de doma racional aplicadas por el veterinario brasilero Carlos Ronchi las cuales se basan en el análisis del mular, el respeto, la armonía y la paciencia. Price (1.984) definió la domesticación como un proceso por el cual una población de animales, se adapta al hombre y al ambiente de cautiverio, mediante una combinación de cambios genéticos, que suceden a lo largo de generaciones y acontecimientos evolutivos inducidos por el ambiente que se repiten en cada generación. Existe diferencia entre los conceptos; domesticación y amansamien...2025-03-1916 minTV AGROTV AGROCultivo de Cacao como Alternativa a la Minería - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El mayor atractivo del cacao colombiano en los mercados internacionales es su distinción “fino de aroma”, la cual fue otorgada por el International Cocoa Organization (ICCO). Esto, sumado a la posibilidad de que en el futuro haya un déficit mundial de este producto debido a su creciente consumo en Asia, principalmente en China, abre las oportunidades para un sector que ha venido creciendo en área y producción durante los últimos años y que además, ha ganado reconocimiento en el exterior. Fino de aroma es una clasificación de la Organización Internacional del Cacao (ICCO...2025-03-1908 minTV AGROTV AGROEcuéstria: La Conexión entre Caballos y Jinetes - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis: El mundo de los caballos es muy extenso, son diversas las actividades que se realizan con estos ejemplares: deportes, terapias, diversión o solamente la pasión por estos animales; hombre y caballo han tenido una estrecha relación durante el correr de los años, ha sido compañero de largos viajes o de extenuantes horas de trabajo, el caballo a formado el hombre para el liderazgo, la confianza, el trabajo en equipo y superar obstáculos, conoceremos diferentes disciplinas y como el mundo equino esta abierto para cualquier persona. El caballo junto con el perro son ta...2025-03-1923 minTV AGROTV AGROComo Adiestrar una Mula_ Doma Racional - Parte II - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Price (1.984) definió la domesticación como un proceso por el cual una población de animales, se adapta al hombre y al ambiente de cautiverio, mediante una combinación de cambios genéticos, que suceden a lo largo de generaciones y acontecimientos evolutivos inducidos por el ambiente que se repiten en cada generación. Existe diferencia entre los conceptos; domesticación y amansamiento, se puede considerar que un animal doméstico es aquel que se acostumbra a la presencia del hombre y un animal manso es aquel que obedece voluntariamente al humano, con el que se puede tener contacto...2025-03-1906 minTV AGROTV AGROComo Adiestrar una Mula: Doma Racional - Parte I - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Price (1.984) definió la domesticación como un proceso por el cual una población de animales, se adapta al hombre y al ambiente de cautiverio, mediante una combinación de cambios genéticos, que suceden a lo largo de generaciones y acontecimientos evolutivos inducidos por el ambiente que se repiten en cada generación. Existe diferencia entre los conceptos; domesticación y amansamiento, se puede considerar que un animal doméstico es aquel que se acostumbra a la presencia del hombre y un animal manso es aquel que obedece voluntariamente al humano, con el que se puede tener contacto...2025-03-1816 minTV AGROTV AGROConservación de Ecosistemas en los Llanos Orientales_ Hato la Aurora- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Un Área Natural Protegida (ANP) es una porción del territorio (terrestre o acuático) cuyo fin es conservar la biodiversidad representativa de los distintos ecosistemas para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos y, cuyas características no han sido esencialmente modificadas. Estas zonas son manejadas bajo el instrumento político con mayor definición jurídica para la conservación, regulando sus actividades bajo el marco normativo de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, estando sujetas a regímenes especiales de protección, conservación, restauració...2025-03-1823 minTV AGROTV AGROResocialización de Habitantes de Calle de Medellín a Través del Agro - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Programa acerca de la resocialización de habitantes de calle de Medellín a través de granjas productivas. Sinopsis: Cambiar la calle por la granja y las drogas por herramientas de trabajo es lo que a muchos habitantes de calle en Medellín les está cambiando la vida. Volver a sentirse útil es sólo uno de los tantos beneficios que el programa, a través de actividades agropecuarias les brinda a esta población marginada de la ciudad. para el manejo de los habitantes de calle en la ciudad, las administraciones entrantes se verán comprometidas a iniciar...2025-03-1823 minTV AGROTV AGROLa Uchuva como Opción de Exportación hacia Europa - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El género Physalis (familia Solanaceae), según Legge (1974), incluye unas 100 especies herbáceas perennes y anuales cuyos frutos se forman y permanecen dentro del cáliz; casi todas en estado silvestre y muy pocas en estado semisilvestre, siendo la Physalis peruviana la más utilizada por su fruto azucarado. También, las frutas de las especies Physa/is angu/ata y Physalis minima, que crecen en el Sureste de Asia como malezas, son comestibles (Verheij y Coronel, 1991); de igual manera los frutos de la Physalis ixocarpa y la Physa/is pruinosa. A finales de la década de los...2025-03-1803 minTV AGROTV AGROConservación de la Cultura Muisca a través de la Alfarería - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel De acuerdo con los arqueólogos, la alfarería y la cerámica eran conocidas hace más de 6000 años por las culturas amerindias, de manera que muchas comunidades elaboraban recipientes, instrumentos musicales y otros elementos útiles para la vida diaria, a partir de la arcilla y el fuego. Además, algunas culturas americanas recurrieron a la alfarería y a la cerámica para la construcción de sus templos y ciudades. Ejemplo de lo anterior son las culturas olmeca, maya y azteca. Los primeros incluyeron el ladrillo de manera modesta en los templos y palacios que constr...2025-03-1809 minTV AGROTV AGROLa Acuaponía: Una Opción Rentable - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El término “acuaponia” deriva de la combinación del término acuicultura (o acuacultura) sumado a hidroponía y para poder introducir los conceptos y métodos de este sistema combinado de producción, novedoso para nuestro país, se deberán definir algunos conceptos y aclarar aspectos particulares de cada una de las producciones que la conforman. Primeramente se verá definir a la acuicultura como el cultivo en condiciones controladas de organismos acuáticos vegetales y animales, destacándose particularmente la rama de la “piscicultura” como la más importante en cuanto volumen producido, seguida en orden de importancia...2025-03-1708 minTV AGROTV AGROCarrera de Varas y Barriles, Solo Mulas 2018 - Parte I - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Las carreras de barriles son un evento en el cual caballo y jinete intentan completar un patrón alrededor de los barriles dispuestos en el menor tiempo posible. Aunque chicos y chicas competen en el nivel juvenil y los hombres compiten en apuestas y espectáculos de nivel no profesional (amateur), este es primordialmente un evento para mujeres. Combina la habilidad atlética del caballo con la destreza de manejo del jinete para, de manera segura y exitosa, maniobrar el caballo en el movimiento indicado alrededor de los tres barriles (típicamente tres barriles metálicos o plásticos...2025-03-1712 minTV AGROTV AGROAvances en el Control Fitosanitario del Cultivo de Plátano - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Prevención Aplicación de medidas directas para evitar el aumento desmedido de poblaciones que se conviertan en plaga; por ejemplo: • Realizar rotación de cultivos y tener en cuenta su distribución. • Conocer el comportamiento de las plagas. • Llevar a cabo un adecuado manejo de la sanidad del cultivo, realizando de manera oportuna labores agronómicas como destronque, desguasque, deshoje, deshije y plateos. • Realizar una buena fertilización y riego, evitando la aplicación indiscriminada de insecticidas para proteger la entomofauna benéfica (Martínez, A. 1998). Monitoreo El monitoreo es la inspección sistemática de un cultivo y sus alred...2025-03-1703 minTV AGROTV AGROConservación de la Biodiversidad en el Piedemonte Llanero - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Catalogada y premiada como modelo Universal en Alemania por su gran mega-biodiversidad productiva y sus encantadores paisajes tropicales, que invitan a turistas y estudiantes a disfrutar de un ambiente de relajación y descanso, participando en actividades de aprendizaje, diversión, competencia e interacción que harán de su visita una experiencia inolvidable. Al momento de fundarla en 1990, era habitada por la familia Bernal, quien arrendaba una parte de la finca para el cultivo de arroz y utilizaba la otra para el sustento propio de leche y carne. Las condiciones en que se encontraba, eran ambientalmente deplorables y hu...2025-03-1705 minTV AGROTV AGROFeria Ganadera Expomalocas 2018 Villavicencio, Meta - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel “ExpoMalocas 2018” tiene como propósito brindar espacios que permitan el fortalecimiento empresarial y gremial de los diferentes sectores socioeconómicos de la región; propiciar e impulsar la transferencia tecnológica, la apertura de nuevos mercados, y de igual manera busca el intercambio comercial, cultural, de experiencias y conocimientos a nivel local, nacional e internacional. “ExpoMalocas 2018”, contará con una variedad de eventos y actividades dirigidas no solo al interés de gremios y empresarios, sino para el disfrute de toda la familia; allí encontraras actividades como la Feria de Exhibición Comercial, Feria Bovina Doble Propósito y Cebú, Feria Equin...2025-03-1724 minTV AGROTV AGROFeria AgroShow Pajonales 2018 -TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Alguna vez te has imaginado una Colombia agrícola competitiva y rentable de manera permanente, donde la interacción empresarial esté presente en todas las actividades del campo, un permanente polo de desarrollo y de negocios con planes de producción, mercado y sobre todo, de innovación y tecnología. Ese es el campo que todo soñamos y que entre todos podemos construir con las marcas más representativas en producción de semillas, maquinaria, equipos e insumos agrícolas, las cuales en 10 años de trabajo han hecho de Agroshow Pajonales, la primera feria a campo abier...2025-03-1525 minTV AGROTV AGROProceso Industrial para Elaborar Queso Paipa - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis: Existe en Colombia un queso de producción artesanal que tiene denominación de origen: el queso Paipa. En este recorrido conoceremos su proceso de elaboración y de qué manera los productores de leche y empresarios están trabajando por el avance del sector lechero en el país. En Colombia existe un queso que brilla por encima de todos. Me refiero al Queso Paipa, que recién obtuvo su propia D.O. En este país solo gozan de la Denominación de Origen, el café y algunas artesanías; este queso es el primer alimento en...2025-03-1524 minTV AGROTV AGROTransformación de Residuos de Hortencia en Estibas Ecológicas - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel SinopsiLa hortensia es una flor que se ha convertido en un valioso producto de exportación, es cultivada en diferentes regiones del país, pero donde más se destaca es en el oriente antioqueño. Allí una empresa asumió el reto de transformar el excedente agrícola de esta planta que se había convertido en una alarmante problemática ambiental con graves consecuencias, en un producto muy innovador, competitivo y con grandes ventajas. Hoy en día, casi toda la mercancía se almacena o transporta sobre unos soportes o almacenamientos que facilitan su manipulación y carga. P...2025-03-1519 minTV AGROTV AGROProceso de Producción de Huevos de Calidad - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Una granja avícola es un establecimiento agropecuario para la cría de aves de corral tales como pollos, pavos, patos, y gansos, con el propósito de usarlos como base alimenticia sea matándolos por su carne o recogiendo sus huevos. Las aves de corral son criadas en grandes cantidades, siendo la cría de pollos y gallinas la de mayor volumen. Anualmente se crían más de 50 000 millones de pollos como fuente de alimento, tanto por su carne como por sus huevos.1​ Las gallinas criadas para aprovechar sus huevos son denominadas ponedoras mientras que los pollos he...2025-03-1503 minTV AGROTV AGROTurismo Ecológico en Samaná - Caldas - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En este programa se darán a conocer dos interesantes destinos ecoturísticos del municipio de Samaná. Sinopsis: En el municipio de Samaná se están realizando con las comunidades diferentes proyectos para impulsar el turismo ecológico. Resaltando y promoviendo de manera responsable la biodiversidad de fauna, flora y fuentes hídricas que allí se tienen, convirtiéndose en una fuente de ingresos para sus habitantes y permitiendo que la región crezca y sea cada vez más reconocida. La Laguna de San Diego se encuentra ubicada en el corregimiento de San Diego, municipio de Samaná, departamento...2025-03-1522 minTV AGROTV AGROTecnologías Aplicadas a la Producción de Panela - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El Trapiche es un molino en el cual se usaba como fuerza motriz a los animales, aunque hoy se sigue aplicando ese nombre a algunas industrias, a pesar de que ya no se usan animales. Trapiche de caña moderno, con aljibe para depositar el guarapo, jarabe, o jugo de caña. (Similar a los más antiguos en su mecánica). Los trapiches en los Ingenios azucareros están conformados por una serie de molinos (la cantidad de molinos varía según la fábrica) compuesto por tres rodillos surcados que prensan la caña de azúcar pr...2025-03-1424 minTV AGROTV AGROIndustria de la Jardinería en Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Nota: Concurso no válido a la fecha. La jardinería es el arte u oficio de cuidar y cultivar un jardín, entendido éste como el terreno donde se cultivan plantas con motivos ornamentales. Cuando hablamos de jardinería, estamos pensando en la salud y crecimiento de las plantas y en el hecho de que completen un ciclo vital en buenas condiciones. Ésta actividad es un intento de domesticar la naturaleza, desde el más modesto jardín familiar hasta los grandes parques públicos. La jardinería tiene importantes repercusiones sobre el paisaje, el suelo, los ríos, la a...2025-03-1422 minTV AGROTV AGROComo se Hace la Panela en Frontino Antioquia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El Trapiche es un molino en el cual se usaba como fuerza motriz a los animales, aunque hoy se sigue aplicando ese nombre a algunas industrias, a pesar de que ya no se usan animales. Trapiche de caña moderno, con aljibe para depositar el guarapo, jarabe, o jugo de caña. (Similar a los más antiguos en su mecánica). Los trapiches en los Ingenios azucareros están conformados por una serie de molinos (la cantidad de molinos varía según la fábrica) compuesto por tres rodillos surcados que prensan la caña de azúcar pr...2025-03-1413 minTV AGROTV AGROClínica Veterinaria para Animales Abandonados en Cota Cundinamarca - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Los animales callejeros son una problemática mundial que hasta hace poco tiempo está cobrando visibilidad por los gobiernos; aunque no la suficiente, pues año a año sigue creciendo la cifra de perros y gatos abandonados. En Bogotá, cerca del 10% de la población estimada de perros existentes, aproximadamente 90 mil perros se encuentran en situación de no confinamiento, es decir, son perros comunitarios o que sus familias no los tienen en su casa durante el día y solo los acogen en horas de la noche (el perro de la cuadra). De este número, cerca de...2025-03-1405 minTV AGROTV AGROFeria Ganadera y Festival Equino Aguazul Casanare - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Del 9 al 14 de enero se llevo a cabo la XXX versión del Festival y Reinado Nacional del Arroz en el municipio de Aguazul, con una variada programación que incluye, Feria Ganadera, Cabalgata, Parrando Llanero, Noche Tropical, Coleo, Desfile de Carrozas, Concurso del Plato Típico y Corrida de Toros, entre otras actividades. En las vacas, el hombro no debe superar el ancho del cuarto trasero porque, explicó el documento, “si es demasiado profundo disminuye la feminidad y no permite la producción de buena leche”. Además se aclaró que una vaca con hombros muy estrechos o poco prof...2025-03-1223 minTV AGROTV AGROAnálisis Químico y Comercialización del Cultivo de Sábila - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Se denomina aloe vera a una planta del conjunto de las suculentas que forma parte de la familia de las xantoroeáceas. Este arbusto también se conoce como aloe de Curazao, aloe de Barbados o sábila (en ocasiones escrito con V: sávila). Sus hojas son dentadas únicamente en el borde, con dientes duros y gruesos que miden unos dos milímetros. La inflorescencia del aloe vera puede alcanzar una altura de cien centímetros, destacándose sobre la planta. El aloe vera es originario de regiones cálidas y secas. Por eso no resiste las bajas tem...2025-03-1225 minTV AGROTV AGROComo Cultivar Tabaco Santander - Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El tabaco, un cultivo de generaciones que no se desvanese. Sinopsis: El Municipio de los Santos – Santander, un lugar con raices indigenas, el cual aun conservan sus conocimentos en la agricultura, como el tabaco un cultivo que ha sido el motor de los pobladores de esta region, conoceremos las como este cultivo ha perdurado cientos de generaciones a pesar de los factores climaticos y economicos, es el empuje de los campesinos. Olvídate de pasar por estancos y pedir tu marca de tabaco favorita. Di adiós a Marlboro, Lucky Strike, Pueblo… sea la marca que sea y apuest...2025-03-1219 minTV AGROTV AGROMitos y Verdades Sobre la Alimentación - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis: Han sido numerosos los alimentos a los que se les han atribuido malas características y falsas propiedades. No hay ningún alimento perfecto y completo, ni tampoco hay un alimento perjudicial, lo correcto es establecer las proporciones concretas en el consumo de alimentos, conoceremos como es el procesado que sufren los alimentos y cuales son los beneficios y consecuencia de estos. El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos: Nutricionales: Proporciona materia y energía para el anabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como el ca...2025-03-1211 minTV AGROTV AGROSubastas Tv Agro - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Subastas TvAgro Un nuevo espacio donde usted puede vender y comprar ganado comercial en cantidades de camión completo por Televisión. Si quieres participar sólo debes inscribirte como proveedor o comprador por medio de las páginas www.tvgan.com.co o www.subastar.com.co TVGAN … Compañía líder en la comercialización y venta de productos agropecuarios y ganado por Televisión. SUBASTAR S.A… Comercializadora de ganado que ofrece un amplio portafolio de servicios, basados en normas técnicas, con más de 20 años de experiencia en subastas presenciales y virtuales. Estas dos compañ...2025-03-1200 minTV AGROTV AGROCriadores de Ganado Beefmaster en Texas Arizona - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La raza Beefmaster fue creada en 1931, en el sur de Texas, por el ganadero Tom Lasater, buscando producir más carne con menos dinero. Para ello, cruzó los productos obtenidos del apareamiento de Brahman con Shorthorn y Brahman por Hereford. Comenzó a usar los mejores toros de cada cruzamiento con las vacas del otro cruzamiento. De esta manera, descubrió accidentalmente que el cruzamiento de las tres razas era muy superior a cualquiera del cruzamiento de dos razas. Quedando así con una base genética de 50% Brahman, 25% Hereford y 25% Shorthorn. Con características tales como: Peso, fertilidad, producción de leche...2025-03-1022 minTV AGROTV AGROBeneficios del Compostaje - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El compostaje es un proceso de transformación de la materia orgánica para obtener compost, un abono natural. Esta transformación se lleva a cabo en cualquier casa mediante un compostador, sin ningún tipo de mecanismo, ningún motor ni ningún gasto de mantenimiento. La basura diaria que se genera en los hogares contiene un 40% de materia orgánica, que puede ser reciclada y retornada a la tierra en forma de humus para las plantas y cultivos. De cada 100kg de basura orgánica se obtienen 30 kg de compost. De esta manera se contribuye a la reduc...2025-03-0821 minTV AGROTV AGROAsociaciones Beefmaster de Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La raza Beefmaster fue creada en 1931, en el sur de Texas, por el ganadero Tom Lasater, buscando producir más carne con menos dinero. Para ello, cruzó los productos obtenidos del apareamiento de Brahman con Shorthorn y Brahman por Hereford. Comenzó a usar los mejores toros de cada cruzamiento con las vacas del otro cruzamiento. De esta manera, descubrió accidentalmente que el cruzamiento de las tres razas era muy superior a cualquiera del cruzamiento de dos razas. Quedando así con una base genética de 50% Brahman, 25% Hereford y 25% Shorthorn. Con características tales como: Peso, fertilidad, producción de leche...2025-03-0803 minTV AGROTV AGROManejo y Ordeño de las Vacas en Brasil - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El ordeño es el procedimiento de extraer la leche de las glándulas mamarias de un mamífero, habitualmente del ganado vacuno. Se puede hacer de forma manual o mecánica y es necesario que el animal al ser mamifero haya tenido una cria. El ordeño manual se lleva a cabo masajeando, presionando y tirando del pezón hacia abajo hasta que sale la leche que se recoge en un recipiente, normalmente un cubo. El ordeño mecánico se hace por medio de máquinas de ordeño. Las copas que se aplican a los pezones im...2025-03-0702 minTV AGROTV AGROCultivos transitorios y Permanentes del Cacao - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La planta del cacao crece de manera silvestre en la cuenca del Amazonas y se teoriza que fue transportada en tiempos prehistóricos a Mesoamérica por el ser humano, ya que no parece probable que cruzara naturalmente, ya que se interpone la fría cordillera de los Andes en el oeste o lo árido del golfo de Urabá por el noreste. La primera evidencia del uso y domesticación del cacao se halló en la cultura olmeca, hace unos 3500 años. En este sentido, los lingüistas consideran que la palabra cacao pertenece originalmente a la familia mixe-zoqu...2025-03-0509 minTV AGROTV AGROVacunación Contra la Encefalitis Equina Venezolana - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Los caballos han sido por tradición una gran ayuda en el desarrollo de las actividades cotidianas de los predios ganaderos, por lo que es necesario e importante garantizar su bienestar y sanidad, razón por la cual la vacunación contra la encefalitis equina venezolana resulta fundamental, es gratuita y se realiza cada dos años, de esta manera el ICA y los productores pecuarios trabajan coordinadamente para proteger la sanidad animal del país. Fuente Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv2025-03-0502 minTV AGROTV AGROCultivo y Manejo de Huertas con Niños - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El término "jardinería" se conoce desde finales del siglo XIII (con él se designaba el conjunto de los jardines). Pero adquiere su rango de nobleza con el célebre tratado publicado por vez primera en 1709 titulado "Teoría y práctica de la jardinería", de Dézallier d’Argenville, abogado y secretario del rey, gran amante de los jardines. Hizo una síntesis de los conocimientos del Gran Siglo para el arte de los jardines y para las técnicas hortícolas. Por otra parte, Olivier de Serres, agrónomo, escribió en 1599 «El Teatro de la Agricultura y...2025-03-0404 minTV AGROTV AGROAyudas Estratégicas para la recolección de Bichos en los Cultivos - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Hormigas carpinteras, gorgojos, avispas. Estos son algunos de los insectos que Daniel Kariko ha encontrado rondando en la puerta de tela metálica de su casa, en su auto, y reptando en las paredes anaranjadas de su oficina en el campus de la Universidad del Este de Carolina, donde es profesor asistente de fotografía. que podría parecer una insignificante mota negra, parda o gris –algo que ahuyentaríamos por la ventana o incluso aplastaríamos accidentalmente, sin siquiera darnos cuenta-, ha sido fuente de fascinación para Kariko desde que puso una bajo el microscopio por primera...2025-03-0102 minTV AGROTV AGROCaracterísticas y Producción de Uchuva Tipo Exportación - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Es una fruta originaria de América del Sur, donde se conocen más de 50 especies en estado silvestre. Acerca de la migración de esta planta hacia África, Asia y el Pacífico, es importante el estudio de Julia F. Morton "Fruits of warm climates",2​ quien destaca que la planta fue cultivada por los primeros colonos en el Cabo de Buena Esperanza antes de 1807. En Sudáfrica se cultiva comercialmente y es procesada como mermelada y conservas. Las frutas enteras son productos de primera necesidad, exportados a menudo. Es cultivada y naturalizada en pequeña escala en Gabón y e...2025-03-0103 minTV AGROTV AGROEstudiantes Aprenden la Importancia de la Fiebre Aftosa - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La fiebre aftosa es una enfermedad de notificación obligatoria a las autoridades sanitarias y está catalogada como una enfermedad que restringe la posibilidad del comercio internacional de animales, genética, carne y leche. En mayo de 2009, Colombia recibió de la Organización Mundial de Sanidad Animal, la certificación de país libre con vacunación. El objetivo general de este programa es asegurar la consolidación de los estatus sanitarios que requiere el país para el ingreso a los mercados internacionales y para la protección de los consumidores. Objetivos específicos: • Proteger el estatus sanitario del...2025-02-2803 minTV AGROTV AGROCultivos y Mejoramientos Orgánicos de Cacao Agroforestal - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La planta del cacao crece de manera silvestre en la cuenca del Amazonas y se teoriza que fue transportada en tiempos prehistóricos a Mesoamérica por el ser humano, ya que no parece probable que cruzara naturalmente, ya que se interpone la fría cordillera de los Andes en el oeste o lo árido del golfo de Urabá por el noreste. La primera evidencia del uso y domesticación del cacao la tenemos en la cultura Olmeca, hace unos 3500 años. En este sentido, los lingüistas consideran que la palabra “cacao” pertenece originalmente a la familia Mixe-Zoque...2025-02-2703 minTV AGROTV AGROReproducción de la Raza Beefmaster En San Lorenzo -Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Origen: La raza Beefmaster fue creada en 1931, en el sur de Texas, por el ganadero Tom Lasater, buscando producir más carne con menos dinero. Para ello, cruzó los productos obtenidos del apareamiento de Brahman con Shorthorn y Brahman por Hereford. Comenzó a usar los mejores toros de cada cruzamiento con las vacas del otro cruzamiento. De esta manera, descubrió accidentalmente que el cruzamiento de las tres razas era muy superior a cualquiera del cruzamiento de dos razas. Quedando así con una base genética de 50% Brahman, 25% Hereford y 25% Shorthorn. Con características tales como: Peso, fertilidad, producción de lec...2025-02-2702 minTV AGROTV AGROCursos y Capacitación de Biotecnología Reproductiva - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Las Técnicas En Biotecnología Reproductiva constituyen el grupo de procedimientos más representativos de la Biología y su control por parte del hombre. Contemplan la manipulación de las células germinales reproductivas, el manejo reproductivo y la conservación de los seres vivos. Cada técnica desempeña por si misma un papel importante y ha sido la base para el avance y desarrollo de otros procedimientos más complejos, partiendo de la investigación y su aplicabilidad en la Industria Animal y la Medicina Humana. Algunas han sido aplicadas y difundidas de manera amplia, con...2025-02-2707 minTV AGROTV AGROArquitectura de Guatapé Pueblo de Zocalos y Colores - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Antes de llegar los conquistadores ibéricos, este territorio estaba habitado por etnias aborígenes, algunas comandadas por un recordado cacique de nombre Guatape. En su honor, el poblado fue bautizado de esta manera. Otro nombre que ha tenido la localidad en el pasado es «La Ceja de Guatapé». En 1714, los indígenas de «Guatapé» de esta región fueron agrupados en un resguardo conocido como San Antonio de Remolinos de El Peñol. Quedaron como vestigios de su existencia algunas urnas funerarias de barro halladas en la localidad de nombre Alto Verde, y en varios sitios arqueológicos aún no...2025-02-2723 minTV AGROTV AGROLesión Cervical en Perro Beagle - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Existen una variedad de patologías que afectan la medula espinal cervical resultando en déficit neurológico y discapacidad. Establecer un diagnóstico preciso es muy importante tanto para el paciente como para el propietario, de manera de advertirles de posibles tratamientos y pronósticos. El curso temprano de muchas enfermedades cervicales puede ser similar, haciendo fundamental la realización de pruebas diagnósticas para establecer un diagnóstico certero. El termino Síndrome de Wobbler reúne una variedad de anormalidades que afectan a la columna cervical. Este síndrome se conoce también como espondilomielopatía cervical ca...2025-02-2624 minTV AGROTV AGRORehabilitación de Pequeñas y Grandes Especies con Fisiatría - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La Medicina Física y Rehabilitación es una especialidad médica que se ocupa de la evaluación y el tratamiento de los pacientes con una enfermedad, un trastorno o una lesión que deterioran las funciones normales. La Fisiatría es la especialidad médica que se ocupa fundamentalmente de la Rehabilitación de personas con patologías motoras. Para esto trabaja básicamente tres grandes áreas: La Medicina Física, la Medicina de Rehabilitación y los estudios electrofisiológicos. Ofrece una atención integrada e interdisciplinaria que tiene por finalidad la recuperación integral del paciente, ab...2025-02-2604 minTV AGROTV AGROTratamientos Médicos para las Cataratas en los Perros - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel A medida que una catarata lentamente comienza a desarrollarse, es posible que usted no note ningún cambio en su visión al principio. Pero a medida que la catarata progresa, puede empezar a encontrar que interfiere con sus actividades diarias. Por medio de un examen ocular completo, su oftalmólogo (Doctor de los Ojos) puede decirle si las cataratas u otro problema son causa de su pérdida de visión. Mientras que las cataratas son una de las causas más comunes de pérdida de visión, especialmente a medida que envejecemos, pueden tratarse con cirugía...2025-02-2403 minTV AGROTV AGROCaracterísticas de la Serpiente - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La anatomía de las serpientes está especialmente diseñada para poder desplazarse careciendo de extremidades. Comparadas con vertebrados cuadrúpedos, las serpientes tienen un centro de gravedad muy bajo, pegado al suelo, una mayor superficie corporal en contacto con el suelo lo que genera mayor fricción y reparte más la masa corporal. A pesar de ello, son capaces de nadar, bucear, escalar, saltar, cavar e incluso algunas especies pueden planear. Presenta diferentes tipos de locomoción terrestre, la forma más común se realiza mediante ondulaciones laterales del cuerpo, que comienzan en la cabeza hasta ter...2025-02-2326 minTV AGROTV AGROEscuela de Carabineros Y Perros Guías - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Un perro guía, perro lazarillo o perro de asistencia1​ es un perro adiestrado para guiar a aquellas personas ciegas o con deficiencia visual grave o para ayudarlas en los trabajos del hogar.2​ El perro guía es uno de los tipos de perros de asistencia que existen, posiblemente el más antiguo y más conocido.3​ Es el único reconocido legalmente hoy en día, hecho que le permite unos derechos y privilegios no reconocidos entre el resto de los perros como, por ejemplo, la aceptación obligatoria en el transporte público. Durante el control de los deficiente...2025-02-2306 minTV AGROTV AGROExposición y Feria de Ganado Beefmaster- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Origen: La raza Beefmaster fue creada en 1931, en el sur de Texas, por el ganadero Tom Lasater, buscando producir más carne con menos dinero. Para ello, cruzó los productos obtenidos del apareamiento de Brahman con Shorthorn y Brahman por Hereford. Comenzó a usar los mejores toros de cada cruzamiento con las vacas del otro cruzamiento. De esta manera, descubrió accidentalmente que el cruzamiento de las tres razas era muy superior a cualquiera del cruzamiento de dos razas. Quedando así con una base genética de 50% Brahman, 25% Hereford y 25% Shorthorn. Con características tales como: Peso, fertilidad, producción de lec...2025-02-2305 minTV AGROTV AGROCuáles son las características del Caballo Árabe - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El caballo de raza árabe حصان عربي debe su reputación a su inteligencia, carácter fuerte y resistencia sobresaliente. Con una cabeza característica y la cola siempre en alto, el caballo árabe es una de las razas de caballos mejor reconocidas en el mundo. Es una de las razas de caballo más antiguas, ya que hay evidencia arqueológica de hace 4.500 años de caballos muy similares a los árabes modernos. En el transcurso de la historia, los caballos árabes del Medio Oriente se esparcieron por el mundo gracias al comercio y las guerras. También fueron muy usados para mej...2025-02-2312 minTV AGROTV AGROProducción de Alimento Para Zoológico en Santa Fe Medellín - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Colecciones de animales y parques zoológicos aparecen ya en la civilización china y la egipcia,[cita requerida] a la vez que a lo largo de la historia todas las civilizaciones que se han ido desarrollando han dejado de una u otra manera pruebas de la relación hombre-animal. Los primeros zoológicos fueron en realidad colecciones privadas de animales exóticos vivos, colecciones en su mayoría pertenecientes a reyes. En ese sentido el primer zoo del mundo fue la ménagerie royale de Versailles («casa de fieras real de Versailles»), concebida por Luis Le Vau para Luis...2025-02-2301 minTV AGROTV AGROCaracterísticas Agropecuarias de Caldas Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La agricultura es la labranza o cultivo de la tierra e incluye todos aquellos trabajos relacionados con el tratamiento del suelo y la plantación de vegetales. En buena medida las tareas de tipo agrícolas están destinadas a la producción de alimentos y la obtención de verduras, frutas, cereales, hortalizas, entre otros. Y por su lado, la ganadería, así como la agricultura, es una actividad de tipo económico muy pero muy antigua que consiste en la crianza de animales para su posterior aprovechamiento. De acuerdo a la especie ganadera que se trabaje se obten...2025-02-2304 minTV AGROTV AGRODesarrollo de Fertilizantes Biologicos- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas, etc. Ejemplos naturales o ecológicos de abono se encuentran tanto en el clásico estiércol, mezclado con los desechos de la agricultura como el forraje, o en el guano formado por los excrementos de las aves (por ejemplo de corral, como el de la gallina). Estiércol e...2025-02-2308 minTV AGROTV AGROEntrenamiento y Capacitación para Toreros - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El torero es la persona que tiene mayor protagonismo en los espectáculos de corridas de toros. Su tarea es conducir repetidamente las embestidas del toro de forma que resulte estéticamente vistosa, medirlo en la suerte de capote, dirigirlo a la pica, colocarle las banderillas, templarlo en la suerte de muleta y finalmente causarle muerte mediante la utilización de una espada llamada estoque de muerte. Antiguamente, al torero se le llamaba toreador y se refería a todo aquel que, a pie o a caballo, entraba a la plaza a lidiar con toros. Sin embargo el DRAE...2025-02-2307 minTV AGROTV AGROVida Acuática en el Parque Explora-Medellín - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Los peces (en latín Pisces) son los animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias. Suelen estar recubiertos por escamas, y están dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua. El grupo Pisces puede ser tratado como una superclase, siendo un grupo parafilético. Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña...2025-02-2308 minTV AGROTV AGROGran Reserva Ecologica en Guanacas-Colombia- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y matas.1 Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats para los animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono atmosférico, los bosques maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono, y son solamente los alterados y los jóvenes los que actúan como dichos consu...2025-02-2318 minTV AGROTV AGROCostumbres Taurinas en Cali - Valle - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El torero es la persona que tiene mayor protagonismo en los espectáculos de corridas de toros. Su tarea es conducir repetidamente las embestidas del toro de forma que resulte estéticamente vistosa, medirlo en la suerte de capote, dirigirlo a la pica, colocarle las banderillas, templarlo en la suerte de muleta y finalmente causarle muerte mediante la utilización de una espada llamada estoque de muerte. Antiguamente, al torero se le llamaba toreador y se refería a todo aquel que, a pie o a caballo, entraba a la plaza a lidiar con toros. Sin embargo el DRAE...2025-02-0208 minTV AGROTV AGROArtes Plásticas Con Esculturas Taurinas en España- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El torero es la persona que tiene mayor protagonismo en los espectáculos de corridas de toros. Su tarea es conducir repetidamente las embestidas del toro de forma que resulte estéticamente vistosa, medirlo en la suerte de capote, dirigirlo a la pica, colocarle las banderillas, templarlo en la suerte de muleta y finalmente causarle muerte mediante la utilización de una espada llamada estoque de muerte. Antiguamente, al torero se le llamaba toreador y se refería a todo aquel que, a pie o a caballo, entraba a la plaza a lidiar con toros. Sin embargo el DRAE...2025-02-0211 minTV AGROTV AGROCuriosidades de la Industria Lechera en Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelLos animales productores de leche han sido domesticados hace miles de años. Inicialmente, eran parte de la agricultura de subsistencia que nómadas practicaban. A medida que la comunidad se movía sobre el país, sus animales les acompañaron. En el pasado más reciente, las personas de las sociedades agrícolas poseían animales productores de leche que ordeñan para el consumo interno y local (pueblo), un ejemplo típico de una industria artesanal. Los animales pueden servir para múltiples propósitos (por ejemplo, como un animal para tirar de un arado durante su madurez y al...2025-02-0207 minTV AGROTV AGRORecorrido por la Ganadería de Salento en el Valle de Cocora - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Vemos que tiene buen gusto y que ha llegado a esta diminuta pagina perdida en el vasto océano que es el Internet. Tiene suerte, porque ha encontrado un lugar que le mostrará información sobre una área mágica por mucho tiempo desconocida para los colombianos y el mundo. Este lugar cubierto por diferentes tonalidades de verdes, quedará marcado en su memoria y recuerdos por el resto de su vida luego de su visita. Siga leyendo… El Valle de Cocora es una área natural localizada en una planicie de la Cordillera Central de los Andes colombianos, más exactame...2025-02-0216 minTV AGROTV AGROBreve Historia Taurina de Palmira Colombia- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Palmira tiene su nacimiento en el momento en que el señor Carlos Arturo de Quevedo la fundó alrededor de 1680, pero para diversos historiadores la capital agrícola de Colombia tiene su surgimiento alrededor de 1705 desde la décima centuria en Guadalajara de Buga firmada el 6 de septiembre de ese mismo año; por el contrario el historiador William Mallama Lugo sugiere que el General y Presidente Francisco de Paula Santander decreta la Ley No. 156 de 25 de junio de 1824 que le da nacer a la “Villa de las Palmas”, según este mismo historiador el nombre que actualmente tiene la c...2025-02-0205 minTV AGROTV AGROQue Hacer Para Tener Una Buena Montadura de Caballo- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En líneas generales, una "cabalgata" debe entenderse como una excursión a caballo. El propósito principal de la cabalgata es convivir con la naturaleza, usando al caballo como medio de transporte, ya que ayuda a moverse más rápidamente, es menos agotador, y por lo general es más fácil transitar por caminos complicados tales como ríos, montañas, zonas de inundación, etc. En una segunda acepción, cabalgata también puede ser un desfile de jinetes, el cual se realiza por algún día en especial, o el festejo de algo. En Méxi...2025-02-0203 minTV AGROTV AGROCómo Aprovechar el Potencial de Leche - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Los animales productores de leche han sido domesticados hace miles de años. Inicialmente, eran parte de la agricultura de subsistencia que nómadas practicaban. A medida que la comunidad se movía sobre el país, sus animales les acompañaron. En el pasado más reciente, las personas de las sociedades agrícolas poseían animales productores de leche que ordeñan para el consumo interno y local (pueblo), un ejemplo típico de una industria artesanal. Los animales pueden servir para múltiples propósitos (por ejemplo, como un animal para tirar de un arado durante su m...2025-02-0212 minTV AGROTV AGROCultivar En Una Cuadra de Tierra - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Descripción del programa: En este Micro programa conoceremos acerca del proyecto de una huerta auto sostenible en Panaca. Las huertas auto sostenibles se han convertido en una alternativa de producción de alimentos sanos y orgánicos de forma económica, ya que existen diferentes maneras para que las personas la implementen según las condiciones que tengan en sus hogares. En esta oportunidad visitamos el parque temático agropecuario PANACA, donde tienen un proyecto de huertas auto sostenibles para demostrar a sus visitantes que tan beneficioso es y enseñar todas las pautas necesarias para llevarlo a cabo...2025-01-2911 minTV AGROTV AGROElaboración del Carriel Antioqueño - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Darío Agudelo Bermúdez es uno de los artesanos más representativos de Jericó, Antioquia y Colombia, es una insignia en la elaboración de una de las piezas más representativas de la cultura Antioqueña, lleva más de 65 años cortando, puliendo y cociendo el guarniel o carriel. Hoy nos cuenta como gracias a sus manos y herramientas saco adelante su hogar y la gran tradición que le dejo a su descendencia. El carriel es un tipo de bolso o cartera de cuero de uso masculino en la región paisa colombiana desde los tiempos...2025-01-2924 minTV AGROTV AGROEtología Equina - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Qué es ETOLOGÍA? Viene del griego ETHOS (comportamiento) y LOGOS (estudio). Es el estudio del comportamiento animal en condiciones naturales. Su objetivo es trabajar eficientemente con las especies en su hábitat, o en aquellos elaborados artificialmente en su beneficio. La Etología Equina se fundamenta en el conocimiento del comportamiento de los caballos, especialmente su interrelación en manada en estado natural, donde la yegua más vieja y sabia es quien la dirige. El resto de los integrantes la siguen sin cuestionar su mando y sin pretender reemplazarla sin causa vital. La hija de la yegua...2025-01-2913 minTV AGROTV AGROEl Agua - La Vida en una Gota - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Se denomina agua potable o agua para el consumo humano al agua que puede ser consumida sin restricción para beber o preparar alimentos. En la Unión Europea la normativa 98/83/EU establece valores máximos y mínimos para el contenido en minerales y diferentes iones como cloruros, nitratos, nitritos, amonio, calcio, magnesio, fosfato, arsénico, entre otros, además de los gérmenes patógenos. El pH del agua potable debe estar entre 6,5 y 9,5. Los controles sobre el agua potable suelen ser más severos que los controles aplicados sobre las aguas minerales embotelladas. En zonas con inten...2025-01-2817 minVisual UniversityVisual UniversityFran LarrañagaFran Larrañaga es estilista y director de arte.2020-09-1154 minVisual UniversityVisual UniversityCarmen HacheCarmen Hache es fotógrafa especializada en retrato y formadora.2020-09-041h 29Visual UniversityVisual UniversityDoble JotaDoble Jota es fotógrafo deportivo y emprendedor.2020-08-281h 15Visual UniversityVisual UniversityGonzalo ManeraGonzalo Manera es fotógrafo de deportes de acción y lifestyle además de creador de este podcast2019-01-181h 18