podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Gonzalo Perilhou
Shows
Buscando Certeza
Samten Gyatso y la Transmisión del Tesoro de Chokgyur Lingpa
En este episodio, comparto la lectura de un pasaje que describe algunas cualidades notables de Samten Gyatso, un practicante excepcional, recordado por ser el maestro principal de Tulku Urgyen Rinpoche. Esta historia proviene del libro Blazing Splendor: The Memoirs of Tulku Urgyen Rinpoche, una recopilación de relatos que Tulku Urgyen compartió con Erik Pema Kunzang y Marcia Schmidt. ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del podcast podes e...
2025-07-04
11 min
Buscando Certeza
Bodhicitta: el corazón del despertar
En este episodio exploro la mente del despertar (sánc. bodhicitta) y sus dimensiones. Más que un concepto, la mente del despertar es una fuerza transformadora, la semilla del despertar que impulsa al practicante en el camino del bodhisattva. Si bien la mente del despertar puede presentarse como un concepto simple de comprender, en realidad tiene diferentes presentaciones, o divisiones, que se pueden poner en práctica dependiendo de la capacidad y el estadio del practicante. En esta charla comento cómo esta joya del Mahayana no solo estructura la práctica espiritual correcta, sino...
2025-06-03
32 min
Buscando Certeza
Meditación en el budismo tibetano: las prácticas de las escuelas Nyingma y Kagyu
Este episodio es un extracto de una charla que brinde en vivo en donde presento la estructura de las prácticas de meditación en la escuela Nyingma y Kagyu del budismo tibetano. En la charla exploro las etapas de aprendizaje y cómo los discípulos progresan a través de prácticas preliminares, sámatha y vipáshyana, hasta alcanzar disciplinas más avanzadas como el mahamudra y dzogchen. Comento sobre la diferencia de practicantes tibetanos y occidentales en términos de disciplina y acceso a las enseñanzas, así como la importancia de la guía de un maestro...
2025-04-28
26 min
Buscando Certeza
El problema con los tulkus: una posible solución
La palabra tibetana tulku significa "cuerpo de emanación"; es utilizada comúnmente para referirse a maestros renacidos de las tradiciones budista y bön. En el budismo tibetano, el linaje de maestros más antiguo es el de los Karmapas; se remonta al siglo XII y tiene origen en Dusum Khyenpa (1110-1193); se mantiene hasta nuestros días, con la coexistencia actual de dos Karmapas 17. En este episodio exploro la carta que escribió Shechen Rabjam Rinpoche introduciendo un sistema nuevo para identificar a los tulkus, que tiene como consecuencia un nuevo sistema de jerarquías dentro del linaje. ...
2025-04-18
20 min
Buscando Certeza
Comunidad y próximas actividades
Te cuento que cree una comunidad en WhatsApp para anunciar las próximas publicaciones y eventos que haremos tanto online como en persona. La verdad es que no soy muy bueno organizando con demasiada anticipación, así que usaremos el grupo para coordinar actividades… y tal vez incluso improvisar alguna que otra reunión sobre la marcha. Si te interesa podes unirte haciendo clic acá https://chat.whatsapp.com/HdcVbD1fjOQ3of0UA7xB1b
2025-03-27
01 min
Buscando Certeza
Entre la Lógica y la Iluminación: La Vida de Mipham Rinpoche (Parte 2)
Este episodio es la segunda parte de la historia de Mipham. Si deseas conocer el inicio de su vida, puedes encontrarlo en el episodio anterior. En este episodio, exploramos la vida y obra de Jamgön Mipham Namgyal Gyatso (1846-1912), uno de los maestros más influyentes del budismo tibetano y figura clave en la revitalización de la escuela Nyingma. Mipham Rinpoche no solo fue un erudito y practicante excepcional, sino que también estableció un marco racional para la enseñanza de Dzogchen, integrándola con la tradición Mādhyamaka. Su legado sigue siendo crucial e...
2025-03-14
27 min
Buscando Certeza
Entre la Lógica y la Iluminación: La Vida de Mipham Rinpoche (Parte 1)
En este episodio, exploramos la vida y obra de Jamgön Mipham Namgyal Gyatso (1846-1912), uno de los maestros más influyentes del budismo tibetano y figura clave en la revitalización de la escuela Nyingma. Mipham Rinpoche no solo fue un erudito y practicante excepcional, sino que también estableció un marco racional para la enseñanza de Dzogchen, integrándola con la tradición Mādhyamaka. Su legado sigue siendo crucial en la actualidad, especialmente cuando el verdadero significado de Dzogchen es a menudo malinterpretado. Acompáñanos en esta profunda inmersión en su historia, desde su formación y...
2025-03-07
33 min
Buscando Certeza
El Gen Espiritual en el Budismo
En este episodio, reflexiono sobre la idea del «gen espiritual» y la posibilidad de que todos los seres alcancen el despertar. A menudo damos por sentado que, si seguimos el camino budista y practicamos con diligencia, eventualmente alcanzaremos la iluminación. Sin embargo, esta tesis merece ser examinada con mayor profundidad. A lo largo de distintos textos budistas, se debate si todos los seres tienen el potencial para despertar y si, tarde o temprano, lo lograrán. Existen diferentes posturas al respecto, cada una con sus propios razonamientos. En este episodio, me centro en las perspectivas de dos...
2025-02-14
33 min
Buscando Certeza
La Naturaleza del Apego en el Budismo
En este video reflexiono sobre cómo el apego nos afecta en diferentes niveles. Es fácil reconocer nuestro apego a cosas materiales, pero cuando se trata de relaciones o de ideas que proyectamos sobre la realidad, se vuelve mucho más difícil de identificar. Aquello en lo que creemos firmemente no tiene una base real, sino que es una proyección de nuestra mente. Este error cognitivo es una de las principales causas del sufrimiento humano. Acompañame en este episodio mientras exploro el concepto de apego desde la perspectiva del vehículo fundamental y el gran vehícul...
2025-01-24
20 min
Buscando Certeza
Reflexiones sobre una profecía budista: Origen, Relevancia y el Camino Espiritual a Seguir
En este episodio estudio la conocida profecía atribuida a Jamyang Khyentse Chokyi Lodro, exploro su contexto, problemas de autenticidad, desafíos del calendario tibetano y las prácticas espirituales recomendadas, cerrando con una reflexión sobre cómo comprender las profecías en el contexto budista. Traducción de la profecía ingresando en https://buscandocerteza.com/dzongsar-khyentse-chokyi-lodro/una-profecia-budista-del-fin-de-los-tiempos/ ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del pod...
2024-12-13
27 min
Buscando Certeza
Una profecía budista: el final de los tiempos
En este episodio comparto una profecía incluida en la colección de textos de Dzongsar Khyentse Chokyi Lodro (1893 – 1959). Hace un tiempo, una traducción al inglés de esta profecía ganó mucha popularidad, generando debates sobre si el año 2026 marcaría realmente el inicio del fin del mundo tal como lo conocemos. El aspecto más interesante de esta profecía, desde mi punto de vista, es que la "compuso" Dzongsar Khyentse Chokyi Lodro, quien fue uno de los maestros espirituales contemporáneos indisputablemente más importantes del siglo XX. En esta ocasión, presento mi pr...
2024-11-22
21 min
Buscando Certeza
Budismo e Inteligencia Artificial: más allá del cerebro
En los últimos años, aquellos involucrados en el desarrollo de inteligencia artificial han iniciado conversaciones con especialistas en otras materias para intentar determinar si la mente existe, o si es simplemente una ilusión emergente de procesos complejos. Estas discusiones buscan entender si es posible replicar la conciencia en máquinas, o si esta pertenece exclusivamente a los seres vivos. ¿Crees que en el futuro las computadoras tendrán el mismo poder de razonamiento, creatividad y sensibilidad que los humanos? Tal vez incluso con la ventaja de no tener emociones aflictivas... A la pregunta ¿hay alg...
2024-10-25
27 min
Buscando Certeza
El Futuro del Budismo Tibetano en Occidente: Desafíos y Oportunidades
En este episodio de Buscando Certeza, examino la evolución y el futuro del budismo, especialmente en Occidente. Analizo las tendencias emergentes en el budismo tibetano durante los últimos quince años, así como los desafíos y obstáculos que aún impiden su completo arraigo en tierras occidentales. El objetivo de este análisis es generar conciencia sobre la situación actual y promover la reflexión sobre soluciones a estos obstáculos, de manera que el budismo pueda establecerse de forma sostenible y beneficiosa para todos, mientras se preservan de manera auténtica sus enseñanzas y linajes.
2024-10-02
30 min
Buscando Certeza
Budismo Newar: el budismo tántrico de Nepal
El budismo Newar es una forma de Vajrayana, es decir, del budismo tántrico que se originó en India alrededor del siglo 6. Esta forma de budismo fue adoptada por los practicantes tibetanos y traducida a un idioma, el tibetano, que fue creado para expresar el dharma. Paralelamente en el valle de Katmandú se desarrolló una versión del budismo tántrico que se preservó en su idioma original, el sánscrito, y esta tradición se transmite de padre a hijo hasta el día de hoy. En este episodio entrevisto al sacerdote Gregory Sharkey, quien fue profesor mío durante m...
2024-08-30
1h 24
Buscando Certeza
¿Cómo sería convertirse en un Buda?
El proceso por medio del cual el practicante espiritual se convierte en un Buda no es uno aleatorio, el budismo describe de manera precisa, en primer lugar, qué es un Buda, en segundo, el proceso por medio del cual el meditador alcanza esta meta. En este episodio exploro el proceso por medio del cual el practicante se convierte en un Buda, los distintos tipos de Buda, los doce actos y otros temas relacionados con este proceso de acumulación de mérito y sabiduría. ================================= Enlaces con información: No te pierd...
2024-06-28
29 min
Buscando Certeza
Entrevista a Gesar Mukpo, el tulku de Shechen Kontrul Rinpoche
La siguiente es una entrevista a Gesar Mukpo. Gesar, nacido en Estados Unidos, fue reconocido a temprana edad como el renacimiento del maestro tibetano Shechen Kontrul Rinpoche. Gesar es además hijo del reconocido maestro tibetano Chogyam Trunpa Rinpoche, si no han escuchado hablar de él les sugiero que lo busquen por Internet ya que ha sido un pionero y gran reformador del budismo tibetano. Gesar en esta entrevista nos cuenta cómo fue reconocido por Dilgo Khyentse Rinpoche, cómo afectó su vida haber sido reconocido como el renacimiento de un maestro tibetano del pasado, y cóm...
2024-06-07
1h 23
Buscando Certeza
Tulku: Maestros reencarnados en el budismo tibetano
El budismo tibetano, con su complejo sistema de prácticas tántricas y su enfoque en la figura del maestro, presenta un fenómeno único: los tulkus, o lamas reencarnados. Este ensayo explorará la naturaleza de los tulkus, su proceso de formación, la manera en que son identificados y la importancia que tienen en la preservación del linaje y la transmisión de enseñanzas. ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más ace...
2024-05-09
39 min
Buscando Certeza
¿Por qué no hemos alcanzado la iluminación según el budismo?
El budismo explica el camino en términos de causa y efecto, la causa principal para alcanzar la iluminación es la sabiduría, y se podría decir que no hemos alcanzado la iluminación porque aún no hemos desarrollado la sabiduría, pero, tal vez una pregunta más útil para el camino espiritual podría ser ¿qué nos ha impedido hasta ahora desarrollar la sabiduría que el budismo describe? Existen distintas maneras de explicar por qué no hemos alcanzado la iluminación, en este episodio exploro las cuatro causas y sus correspondientes antídotos tal c...
2024-04-01
35 min
Buscando Certeza
Ecos de Interconexión: un dialogo sobre la originación interdependiente y ecología
En este episodio dialogo con Juan Pablo Restrepo acerca de los distintos aspectos de la doctrina de originación interdependiente según la presenta el budismo. La doctrina de la originación interdependiente es el corazón del budismo, y en su esencia ilustra cómo el sufrimiento surge y cesa. Si bien la esencia de la doctrina permanece intacta, su interpretación fue cambiando a través de los siglos. Cada vehículo de budismo la interpreta de manera diferente. En este episodio exploramos algunas de esas interpretaciones e intentamos tender un puente entre la tradi...
2024-03-08
1h 36
Buscando Certeza
«El tesoro del Iluminado» Introducción a la naturaleza de la mente por Dilgo Khyentse Rinpoche
La introducción a la naturaleza de la mente es un método utilizado por los maestros de dzogchen y mahamudra en el budismo tibetano para mostrar al discípulo la naturaleza de la realidad. En este episodio leo un extracto del libro «Memorias de un monje budista» de Matthieu Ricard, en donde narra el mágico momento en el cual el reconocido maestro de dzogchen, Dilgo Khyentse Rinpoche, introduce a la naturaleza de la mente a sus discípulos. No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https...
2024-02-07
12 min
Buscando Certeza
«Filosofía budista y el uso de inteligencia artificial»: entrevista a Gerardo Abboud - Parte 2
En este episodio conversamos acerca de diferentes posiciones filosóficas en el budismo y el role de la inteligencia artificial para adquirir conocimiento y como herramienta de apoyo a traductores del tibetano. En particular Gerardo menciona dos maneras de comprender la vacuidad, rangtong (vacío de sí mismo) y shentong (vacío de otro), en la charla no explicamos qué significa cada uno de los términos pero lo tengo en cuenta para un episodio futuro. Enlaces con información: Si no escuchaste la primer parte de la entrevista podes hacerlo desde acá https...
2024-01-16
20 min
Buscando Certeza
«Meditar no es pensar»: el viaje espiritual de Gerardo Abboud en búsqueda del budismo
En esta conversación, Gerardo Abboud comparte su fascinante viaje espiritual y relata cómo, con el tiempo, se adentró en el budismo tibetano. Después de residir y practicar durante varios años en India, Gerardo se convirtió en el traductor oficial del Dalai Lama al español, acompañándolo en sus viajes por diversos países de Latinoamérica. También tradujo por muchos años a maestros como Tsoknyi Rinpoche, Choegyal Rinpoche, Dorzong Rinpoche, Khamtrul Rinpoche, Kilung Rinpoche y otros. La entrevista profundiza en los detalles del viaje de Gerardo por India y Nepal, sus experienc...
2024-01-05
1h 33
Buscando Certeza
Vidas Pasadas: Un Relato de Otra Época
En el episodio del día de hoy, vamos a analizar el caso de Dhammaruwan, un niño de Sri Lanka que espontáneamente recitaba suttas que nunca había aprendido. Además el niño tiene recuerdos de haber sido discípulo de Buddhaghosa, un famoso maestro budista del siglo V. Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del podcast podes ingresar aquí Podes entrar en contacto ingresando aquí
2023-12-01
33 min