Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Gonzalo Rios

Shows

Filosofía ApuntesFilosofía ApuntesGiordano Bruno y los papas - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Desde su juicio y condena en tiempos de Clemente VIII, hasta las interpretaciones y menciones posteriores por parte de pontífices como Pío XI, Juan Pablo II e incluso el papa Francisco, este video profundiza en cómo ha sido vista su figura desde el Vaticano y qué implicancias filosóficas y políticas ha tenido esa mirada. Gracias por apoyar este proyecto. Este contenido es especial, hecho con dedicación para quienes hacen posible que Filosofía Apuntes siga creciendo. ...2025-07-2543 minTV AGROTV AGROComo Proteger las Fuentes de Agua - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoTwitter @juangangel En el programa de hoy resaltando el trabajo de dos comunidades, habitantes del Municipio de los PALMITOS en el Departamento de Sucre que trabajan en pro de un sistema productivo agroecológico y los habitantes del corregimiento de PUERTO TRIUNFO en el Departamento de Antioquia que trabajan en la protección de sus fuentes de agua. s muy importante que nunca se ensucie el agua con restos de gasolina, petróleo y diésel, solventes, pinturas, barnices, grasas, medicinas o restos de curaciones. Son altamente tóxicos y persistentes. Hay que darles mantenimiento a ríos, canales y manant...2025-07-0709 minTV AGROTV AGROPropiedades del Agua como Paisaje - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoTwitter @juangangel El agua (Speaker Icon.svg escuchar) (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. Es una sustancia bastante común en el universo y el sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas...2025-05-2913 min#BaellaTalks#BaellaTalks15.5.25 Invitados: Sandra Corso - Gonzalo Ríos#BaellaTalks 15.5.25 Invitados: Sandra Corso - Gonzalo RíosTema: MAGIA PARA LOS NIÑOS CON CÁNCER PUERTO DE CHANCAY DESPEGA2025-05-161h 12TV AGROTV AGROComo empezar un Cultivo de Peces - Piscicultura - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis: La piscicultura es la actividad técnica de crianza de especies acuáticas vegetales y animales que permite arrojar y controlar la reproducción de peces, esta se puede aplicar en los acuarios, ríos, estanques artesanales y otros sitios que tengan acceso al agua y cumplan ciertas condiciones técnicas e higiénicas que permitan el desarrollo de los animales en las mejores condiciones posibles. La acuicultura es el sector alimentario más dinámico a nivel global, experimentando una tasa de crecimiento promedio del 8,8 % anual durante las últimas tres décadas. En 2010, la producción acuícola mu...2025-03-2522 minTV AGROTV AGROEl Transporte de las Montañas_ Willys, Mulas y Camiones Escalera - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Programa que nos habla y nos cuenta anécdotas del transporte de personas y de carga, principalmente en las montañas, como los mulares, buses escalera, Jeep, que utilizaron nuestros abuelos y que aún siguen vigentes en muchas de las regiones de Colombia. Sinopsis: Los mulares están enraizados en la profunda memoria de las regiones de Colombia. Durante varios siglos contribuyeron a la integración de aldeas y pueblos, y a desarrollar el tejido de las relaciones económicas y culturales. A mediados del siglo XX, las nuevas vías de comunicación impulsadas por la economía...2025-03-2222 minTV AGROTV AGRO¿Es posible Sembrar Agua? - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Sinopsis: ¿Cómo sembrar agua? Con solo tres elementos: sal marina, azúcar morena y gravilla o piedra de río en un área que decida conservar, usted puede lograr un caudal de agua en su finca. Lo invitamos a conocer esta historia acompañados de un caficultor que hizo el experimento hace 34 años y hoy sigue vigente. El agua existe en la Tierra en estado sólido (hielo), líquido o gaseoso (vapor de agua). Su distribución es bastante variada, ya que muchas regiones tienen en abundancia mientras que en otras su disponibilidad es escasa. En la Tier...2025-03-2124 minTV AGROTV AGROSiembra de Fique o Cabuya: Del Cultivo al Tejido - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el municipio de San Juan del Cesar y sus corregimientos, específicamente en la Junta, la economía por tradición ha estado representada fundamentalmente por la cultura fiquera. Este cultivo y su transformación en artesanías siempre se habían realizado a pequeña escala y de forma artesanal. En la actualidad una asociación con el apoyo de diferentes instituciones gubernamentales quiere hacer del fique una industria más innovadora y representativa que contribuya al crecimiento de la región. Con la guerra que han empezado a librar los medioambientalistas a los empaques de polietilen...2025-03-2021 minTV AGROTV AGROImportancia de las Brachiarias en la Nutrición Bovina - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Los forrajes, una buena alternativa para la nutrición bovina. Sinopsis: Es importante para la productividad de los bovinos la cantidad y calidad de los nutrientes aportados por las especies forrajeras, priorizar la adecuada alimentación de los animales asumiendo la obligación de suministrar permanentemente materias primas de calidad y así alcanzar unos altos niveles de competitividad en el sector ganadero, conoceremos como se comportan estas especies forrajeras en climas calidos y como ha sido el cambio y los beneficios que han encontrado los ganaderos. Entre las especies del género Brachiaria se pueden apreciar algunas diferencias marca...2025-03-1925 minTV AGROTV AGROLa Acuaponía: Una Opción Rentable - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El término “acuaponia” deriva de la combinación del término acuicultura (o acuacultura) sumado a hidroponía y para poder introducir los conceptos y métodos de este sistema combinado de producción, novedoso para nuestro país, se deberán definir algunos conceptos y aclarar aspectos particulares de cada una de las producciones que la conforman. Primeramente se verá definir a la acuicultura como el cultivo en condiciones controladas de organismos acuáticos vegetales y animales, destacándose particularmente la rama de la “piscicultura” como la más importante en cuanto volumen producido, seguida en orden de importancia...2025-03-1708 minTV AGROTV AGROIndustria de la Jardinería en Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Nota: Concurso no válido a la fecha. La jardinería es el arte u oficio de cuidar y cultivar un jardín, entendido éste como el terreno donde se cultivan plantas con motivos ornamentales. Cuando hablamos de jardinería, estamos pensando en la salud y crecimiento de las plantas y en el hecho de que completen un ciclo vital en buenas condiciones. Ésta actividad es un intento de domesticar la naturaleza, desde el más modesto jardín familiar hasta los grandes parques públicos. La jardinería tiene importantes repercusiones sobre el paisaje, el suelo, los ríos, la a...2025-03-1422 minTV AGROTV AGROComo Criar_How to Breed Ganado Criollo Casanareño ENG SUB- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Un programa donde conoceremos una de las razas criollas más importantes de Colombia, la raza criolla del Casanare o Casanareño. Sinopsis: Colombia por poseer siete razas de ganado criollo y ocupa el primer lugar en Latinoamérica en cuanto a diversidad bovina, esta diversidad racial se debe fundamentalmente a la adaptación que las razas españolas tuvieron que hacer para sobrevivir en las diferentes regiones geográficas de Colombia. Es así como en la región de la Orinoquia Colombiana se desarrollaron dos razas, una de ellas la raza Criolla Casanare. Aunque desde 1936 el Gobierno Nacional...2025-03-1221 minTV AGROTV AGROCaracterísticas del Ganado Criollo Caqueteño - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La población actual es inferior a 200 animales. Se desarrolló en la Amazonía colombiana, departamento del Caquetá. Las condiciones imperantes de la región son las del Bosque Húmedo y muy húmedo Tropical, con suelos pobres, ácidos, arcillosos, con escasos contenidos de materia orgánica y minerales y con alto contenido de aluminio intercambiable. El Caqueteño, muy posiblemente es el producto de la hibridación de los ganados criollos colonizadores del Caquetá (Sanmartinero, Hartón del Valle y Romosinuano). Es una raza de tamaño medio de color que varía entre el bayo claro y rojo ce...2025-03-1122 minTV AGROTV AGROGeneralidades del Ganado Blonde D’Aquitaine- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Desde la Edad Media viene haciéndose referencia en la literatura a ciertos animales cuya capa (cervuno, bermellón o rojo rubí) recuerda algo la capa de la moderna raza de Blonde d' Aquitaine . En el transcurso de los últimos siglos, se ha producido un intenso cruzamiento con otras razas. En particular, después de la elevada mortandad epizoótica registrada en 1775, las vacadas diezmadas se rehabilitaron introduciendo animales de las razas Rubia pirenaica, Lemousine y Salers. A comienzos del siglo XIX, el ganado de Garonne ocupaba una vasta zona y de ella se separaron subvariedades, por ejemplo, la Age...2025-03-0822 minTV AGROTV AGROPasos a Tener en Cuenta para Obtener un Crédito Agropecuario - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho", luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el l...2025-03-0807 minTV AGROTV AGROCultivos, Producción y Cosechas de la fruta - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho", luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el l...2025-03-0803 minTV AGROTV AGROEspeleología Deportiva en la Cueva Guarda Sol Río Alicante - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En primer lugar decir que el término Karst proviene de la palabra eslovena Kras que significa "terreno pedregoso y estéril", nombre de una región eslovena, posteriormente los alemanes lo llamaron Karst. Dado que se practica en las cuevas con mayores longitudes y desniveles del planeta, puede considerarse como la principal rama de la exploración espeleológica; las condiciones de exploración son, además, generalmente duras. Muchas de las cuevas kársticas conocidas actualmente se encuentran en macizos montañosos relativamente fríos, con corrientes de agua subterráneas permanentes. Estos ríos suelen tener temper...2025-03-0803 minTV AGROTV AGROComo hacer un Proceso y Planificación de un Cultivo Agrícola - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho", luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el l...2025-03-0707 minTV AGROTV AGROProyectos y Mejoramientos con la Agricultura Ecológica - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho", luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el l...2025-03-0505 minTV AGROTV AGROFeria Agro Alimentaria en Zaragoza España - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Un lugar para conocer los avances tecnológicos y productivos en el campo agrícola. La feria de Zaragoza le ofrece tanto a expositores como visitantes ampliar sus conocimientos y darse a conocer ante el mundo. Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón. Con una población de 661 108 habitantes (INE, 2016)12​ —698 978 según los datos del padrón municipal de 2017—,13​ es la quinta ciudad más poblada de España, tras Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Está situada a oril...2025-03-0523 minTV AGROTV AGROEnseñanzas Agrícolas y Ganaderas EN cauca - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el periodo precolombino numerosas tribus indígenas habitaron la región, principalmente los paeces, guambianos, aviramas, totoroes, polindaras, paniquitaes, coconucos, patías, bojoles, chapanchicas, sindaguas, timbas, jamundíes y cholos. El primer conquistador que reconoció el territorio caucano fue Sebastián de Belalcázar en 1536, quien venía procedente del Perú en busca de "El Dorado" acompañado, entre otros, por los capitanes Pedro de Añazco y Juan de Ampudia.6​ Provincia de Popayán en 1810. Belalcázar inicialmente recorrió el valle del río Patía y luego envió a los dos capitanes Añazco y Ampudia a explorar e...2025-03-0105 minTV AGROTV AGROImplementación Tecnológicas en la Agricultura por Mujeres - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho", luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el l...2025-03-0104 minTV AGROTV AGRORecorrido en Mula en el Parque Natural de Yosemite- California TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel os sistemas del río Tuolumne y del río Merced se originan en Sierra Nevada y han creado cañones de 900 a 1200 metros de profundidad. El río Tuolumne drena la parte norte del parque, un área de aproximadamente 1.760 km². El río Merced se origina en los picos del sudeste del parque, principalmente en las cadenas montañosas de Catedral y Clark. Los procesos hídricos, incluyendo la glaciación, inundación y acción fluvial han sido fundamentales en la creación de los paisajes del parque. El lugar también posee cerca de 3.200 lagos, dos reservorio...2025-02-2810 minTV AGROTV AGRODiseños de Jardines en Recintos Cerrados - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Los datos arqueológicos disponibles nos hablan de que la edad más antigua de la cual podamos tener noticias sobre el hoy municipio de Jardín, Antioquia, sería aquella anterior a la conquista española, cuando indicios tales como algunos sepulcros hallados alrededor de la cabecera municipal, sugieren que el territorio estaba habitado por indígenas muy probablemente Catíos de la etnia chamíes, estos últimos errantes y descendientes de los primeros, y también denominados Docatoes por haberse establecido en las partes altas del río Docató o río de la Sal por aquellas époc...2025-02-2805 minTV AGROTV AGROInnovaciones Tecnológicas para la Agricultura - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho", luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el l...2025-02-2802 minTV AGROTV AGROManejo de Plagas para Cultivos de Cítricos - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho", luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el l...2025-02-2821 minTV AGROTV AGRONuevas Tecnologías para el Sector Arrocero - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho", luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el l...2025-02-2803 minTV AGROTV AGROFuentes Hídricas para el Cultivo de Palma de Aceite - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel PARA QUE NOS SIRVE LAS FUENTES HIDRICAS FUENTES HIDRICAS Las fuentes hídricas son todas las corrientes de agua ya que sea subterránea sobre la superficie de las cuales nosotros podemos aprovecharla ya sea para la generación de energaaaia ya sea para uso personal las fuentes hídricas pueden ser los ríos, manantiales, pozos ríos subterráneos etc. Según la OMS el agua está contaminada cuando su composición se halla alterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser utilizada beneficiosamente el consumo del hombre y de los animales en los recu...2025-02-2817 minTV AGROTV AGROAlimentos de Origen Natural y Fresco - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho", luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el l...2025-02-2707 minTV AGROTV AGRONiveles de Consumos de Productos Agricultores en Colombia - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho", luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el l...2025-02-2703 minTV AGROTV AGROCultivos y Agricultores Principales del Municipio de Copacabana - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo "mocho", luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el l...2025-02-2603 minTV AGROTV AGROMuestra de Ganado comercial en Agroexpo 2017 Parte I- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Antioquia, Tolima y Huila, son los departamentos que ya le están apostando a la producción pecuaria con esta raza. Carne con valor agregado, semen de alta calidad y mejoramiento genético, las ventajas que han encontrado quienes se están dedicando a este negocio. Una de las razas más costosas de mantener es sin duda la wagyu. Esta especie, originaria de Japón, es conocida por producir los cortes más caros del mundo. Los cortes del ‘japanese black’ como también se conoce al semoviente, se identifican por su intenso marmoleado, es decir, la infiltración...2025-02-2606 minTV AGROTV AGROCultivos y Características Principales del Fique - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Con la guerra que han empezado a librar los medioambientalistas a los empaques de polietileno, el fique vuelve a ubicarse en la cima de las oportunidades agroindustriales. Es muy importante que este mensaje lo conozcan los gobiernos regionales y municipales a profundidad, puesto que con la nueva reivindicación del fique, se contribuirá a generar una gran cantidad de empleos tanto directos como indirectos, de los cuales nuestro país está tan necesitado para atender la etapa postconflicto que se avecina a pasos agigantados, y nos va coger con los calzones abajo, si es que no despertamos del leta...2025-02-2305 minLa Regla del TresLa Regla del TresL3 4x13 - El juego SOLO para SUPERDOTADOSBienvenido a un nuevo programa regular con algunas de nuestras secciones clásicas, empezando como es habitual por nuestro Cargando para entrar en calor, siguiendo con una Ventana Indiscreta a través de la que observamos a un juegazo indie y terminando con vuestras preguntas en Conociendo a Gonzalo. Muchas gracias por elegirnos una semana más, ¡y que lo disfrutéis! ❤️ En este programa hemos participado: - Pablo Sánchez de Rojas - Abel Morán - Gonzalo Díaz - Introducción (00:00:00) - Cargando (00:08:22 - The Witness: el juego para superdotados (00:36:00) - Conociendo a Gonzalo (01:11:00) ¡Síguenos aquí! ⏬⏬⏬ ✔️ https://laregladeltres.com...2025-02-232h 17La Regla del TresLa Regla del TresL3 4x13 - El juego SOLO para SUPERDOTADOSBienvenido a un nuevo programa regular con algunas de nuestras secciones clásicas, empezando como es habitual por nuestro Cargando para entrar en calor, siguiendo con una Ventana Indiscreta a través de la que observamos a un juegazo indie y terminando con vuestras preguntas en Conociendo a Gonzalo. Muchas gracias por elegirnos una semana más, ¡y que lo disfrutéis! ❤️ En este programa hemos participado: - Pablo Sánchez de Rojas - Abel Morán - Gonzalo Díaz - Introducción (00:00:00) - Cargando (00:08:22) - The Witness: el juego para superdotados (00:36:00) - Conociendo a Gonzalo (01:11:00) ¡Síguenos aquí! ⏬⏬⏬ ✔️ https://laregladeltres.com...2025-02-232h 15TV AGROTV AGROReubicación de Fauna Nativa en Hidroituango Parte II- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel A finales del siglo XIX, la energía hidroeléctrica se convirtió en una fuente para generar electricidad. La primera central hidroeléctrica se construyó en las cataratas del Niágara en 1879. En 1881, las farolas de la ciudad de Niagara Falls funcionaban mediante energía hidroeléctrica. Una central hidroeléctrica clásica es un sistema que consiste en tres partes: una central eléctrica en la que se produce la electricidad; una presa que puede abrirse y cerrarse para controlar el paso del agua; y un depósito en que se puede almacenar agua. El agua de detrás de la...2025-02-2321 minTV AGROTV AGROLa Tierra del Agua Sagrada - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El agua (Speaker Icon.svg escuchar) (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo y en su forma gaseosa denominada vapor. Es una sustancia bastante común en el universo y el sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas...2025-02-2322 minEl Garaje de Gon - Motor en españolEl Garaje de Gon - Motor en españolCharlando con Propietarios: Lotus EmiraEl tiempo pasa y las cosas cambian radicalmente, salvo una: mi amor por esta marca, Lotus. Como sabéis soy un apasionado de la F1 por lo que siempre he tenido debilidad por esta marca británica ahora perteneciente al grupo chino Geely.Hoy, gracias a Alejandro Rios, tengo la oportunidad de traeros esta magnífica unidad de Lotus Emira. Coche muy exclusivo (tan solo 10 en España) y con una propuesta casi única en el mercado: motor V6 en posición central trasero, propulsión y un peso ligero para lo que estamos habituados. E...2025-02-0329 minTV AGROTV AGROMuestra de Ganado en Cimitarra-Santander - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel La región fue habitada por los indios Carare, especialmente los valles de los ríos Carare, Opón, Oponcito, Guayabito y el Horta; así como en algunas quebradas tales como Chontarales, La Verde, La Toroba, entre otras; pero debido a las inclemencias climáticas que hacían de ésta una región insalubre, no se extendió la población. Durante la conquista y la colonia los indios que habitan esta región, opusieron resistencia a la dominación española, por lo que estos se vieron obligados a construir un fuerte para proteger sus embarcaciones que navegaban a lo largo de...2025-02-0207 minTV AGROTV AGROCuriosidades de la Agricultura en Colombia- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Comienzo de la agricultura Trilla de cereales en el antiguo Egipto. En el Creciente Fértil del Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo...2025-02-0212 minTV AGROTV AGROQue Hacer Para Tener Una Buena Montadura de Caballo- TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel En líneas generales, una "cabalgata" debe entenderse como una excursión a caballo. El propósito principal de la cabalgata es convivir con la naturaleza, usando al caballo como medio de transporte, ya que ayuda a moverse más rápidamente, es menos agotador, y por lo general es más fácil transitar por caminos complicados tales como ríos, montañas, zonas de inundación, etc. En una segunda acepción, cabalgata también puede ser un desfile de jinetes, el cual se realiza por algún día en especial, o el festejo de algo. En Méxi...2025-02-0203 minTV AGROTV AGROFestival Internacional Palometa de Oro en Puerto Carreño - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel Quienes llegan a Puerto Carreño pueden pescar pavones y payaras; y tienen la posibilidad de ver delfines en las bocas de los ríos Meta y Orinoco. Desde este punto de la Orinoquia se llega al Parque Nacional Natural El Tuparro, donde está el raudal de Maipures, un sitio que el naturalista alemán Alexander von Humboldt llamó la "octava maravilla del mundo" a principios del siglo XIX. Al regresar a Puerto Carreño entramos a visitar la reserva Bojonawi, de la Fundación Omacha, fruto del abnegado trabajo de Fernando Trujillo por salvar la fauna marina. Descubr...2025-02-0111 minTV AGROTV AGROAgua Conexión con la Vida - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El agua (Speaker Icon.svg escuchar) (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo y en su forma gaseosa denominada vapor. Es una sustancia bastante común en el universo y el sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas...2025-01-2924 minTV AGROTV AGROUso Razonable del Agua en Explotaciones Pecuarias - TvAgro por Juan Gonzalo AngelTwitter @juangangel El agua (Speaker Icon.svg escuchar) (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo y en su forma gaseosa denominada vapor. Es una sustancia bastante común en el universo y el sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas...2025-01-2802 minLa Regla del TresLa Regla del TresL3 4x08 - El podcast definitivo sobre OUTER WILDSBienvenido a un nuevo programa regular con algunas de nuestras secciones clásicas, empezando como es habitual por nuestro Cargando para entrar en calor, siguiendo con un Inmortales con los mejores tops y listas, y terminando con el Buscaminas que rescata datos curiosos y desconocidos. Muchas gracias por elegirnos una semana más, ¡y que lo disfrutéis! ❤️ En este programa hemos participado: - Pablo Sánchez de Rojas - Abel Morán - Gonzalo Díaz - Introducción (00:00:00) - Megacargando de Gonzalo (00:08:37) - Los mejores tapados de 2024 (00:59:32) - Homenaje a Outer Wilds (01:43:46) ¡Síguenos aquí! ⏬⏬⏬ ✔️ https://laregladeltres.com/ ✔️ https://x.com/LaReglaDelTres ...2024-12-222h 22La Regla del TresLa Regla del TresL3 4x08 - El podcast definitivo sobre OUTER WILDSBienvenido a un nuevo programa regular con algunas de nuestras secciones clásicas, empezando como es habitual por nuestro Cargando para entrar en calor, siguiendo con un Inmortales con los mejores tops y listas, y terminando con el Buscaminas que rescata datos curiosos y desconocidos. Muchas gracias por elegirnos una semana más, ¡y que lo disfrutéis! ❤️ En este programa hemos participado: - Pablo Sánchez de Rojas - Abel Morán - Gonzalo Díaz - Introducción (00:00:00) - Megacargando de Gonzalo (00:08:37) - Los mejores tapados de 2024 (00:59:32) - Homenaje a Outer Wilds (01:43:46) ¡Síguenos aquí! ⏬⏬⏬ ✔️ https://laregladeltres.com/ ✔️ https://x.com/LaReglaDelTres...2024-12-222h 22CIENCIANDOCIENCIANDOEp. 29: Del Maíz al Sendithö con el M. en C. Gonzalo ÁlvarezEstás escuchando el episodio 29 del podcast CIENCIANDO. Hoy me acompaña el M. en C. Gónzalo Álvarez Ríos para platicar de las bebidas tradicionales fermentadas elaboradas con maíz, en especial hablamos de una, el Sendithö. Acompáñanos y celebremos el Día Nacional del Maíz. Invitado: M. en C. Gónzalo Álvarez Ríos ( Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, UNAM) Conduce: M. en D. Salma Gómez Ibarra (Jardín Botánico IBUNAM) ¡Comenta, califica y comparte! Visitas guiad...2024-09-3052 minHard Cuore #podcastHard Cuore #podcastHardCuore#396. Nostalgia del futuro | Gonzalo García PelayoHard Cuore el programa de Radio Malva, dedicado al mundo de la canción y a todo lo que la rodea. Cuenta con Luis Díscola en el apartado técnico y con Alfonso Moreira al micrófono. Hoy dedicamos nuestro programa semanal a repasar la extraordinaria experiencia vital de Gonzalo García Pelayo. Factotum del rock andaluz, fue periodista en radio y televisión, fundó la discográfica Gong, produjo a Triana, trabajó en la industria musical, se dedicó luego al juego y a arruinar casinos y nunca ha abandonado la dirección cinematográfica. Toda una leyenda de la música y...2024-07-3159 minLa Regla del TresLa Regla del TresL3 3x24 - ¡¡BOMBAZO FINAL DE TEMPORADA!! Respondemos vuestras PREGUNTASÚltimo episodio de la temporada y fiesta de despedida donde repasamos los mejores episodios del último año, respondemos a vuestros audios y anticipamos cuál será el futuro del programa. En este programa hemos participado: - Pablo Sánchez de Rojas - Abel Morán - Gonzalo Díaz Hemos contado con audios de: MrKojiman de El Legado, Antonio Marcos, Xavi de El Séptimo Cielo, Sergio Vera de Videociegos, Sergio Melero de GTM, Alberto de Gamereactor, Marcos Sala Ivars, Adrián Suárez de Nuevebits, Alba, Álvaro de Salamanca, Chavex, David, Fercho, Leo, Gabi, Gonzalo Ríos, Irene, José Omar, Na...2024-07-283h 25La Regla del TresLa Regla del TresL3 3x24 - ¡¡BOMBAZO FINAL DE TEMPORADA!! Respondemos vuestras PREGUNTASÚltimo episodio de la temporada y fiesta de despedida donde repasamos los mejores episodios del último año, respondemos a vuestros audios y anticipamos cuál será el futuro del programa. En este programa hemos participado: - Pablo Sánchez de Rojas - Abel Morán - Gonzalo Díaz Hemos contado con audios de: MrKojiman de El Legado, Antonio Marcos, Xavi de El Séptimo Cielo, Sergio Vera de Videociegos, Sergio Melero de GTM, Alberto de Gamereactor, Marcos Sala Ivars, Adrián Suárez de Nuevebits, Alba, Álvaro de Salamanca, Chavex, David, Fercho, Leo, Gabi, Gonzalo Ríos, Irene, José Omar, Na...2024-07-283h 25¡Charlando!con Lucy Y Ninette¡Charlando!con Lucy Y Ninette¡Dating en la Era de las Apps!En este episodio de nuestro podcast, contamos con la participación especial de Melissa Gonzalo para hablar sobre cómo ha cambiado el mundo de las citas en la era moderna. Melissa le comparte a Lucy y a Ninette sus experiencias personales, observa las tendencias actuales y ofrece consejos prácticos para navegar por la escena del dating en estos tiempos. Desde el impacto de las aplicaciones de citas hasta la evolución de las expectativas y las relaciones, exploramos cómo el amor y el romance se han adaptado a la tecnología y la cultura contemporánea.2024-07-1146 minPsicoactivo PodcastPsicoactivo PodcastBiologist Jose de la Cruz Rios and Dr. Jose Zalce Benitez on the Nazca Mummies - Psicoactivo #73Join us on a new Psicoactivo episode where UFO researcher Gonzalo Chavez had the brilliant idea to do a Twitter space and interview Mexican scientists Jose de la Cruz Rios and Jose Zalce Benitez to discuss the Nazca desiccated corpses. We also had U.S. Air Force official Robert Salas as a speaker guest and Peruvian journalist Jois Mantilla as a listener in a historic space. We translated from Spanish to English in real-time with the help of miss Estefany Carrillo. There were many controversies raised and a few major bombs that were dropped. ...2024-06-292h 01Turismocero.com RadioTurismocero.com Radio#203 Entrevista a Gonzalo Alonso, de la bodega Alonso SaenzEn una interesante charla dialogamos con Gonzalo Alonso, de la bodega entrerriana Alonso Saenz, con el pudimos conocer de primera mano todo el recorrido de lo que significa armar una bodega desde cero en la provincia de Entre Rios. Turismocero Radio es el programa de radio del site Turismocero.com que desde hace diez años informa sobre la actualidad del turismo en todo Latinoamérica. Actualmente el programa sale en radios de distintas localidades de Argentina, Uruguay y Perú.2024-05-2114 minDe La Escucha PodcastDe La Escucha PodcastColumna 152 en Radio Sarandí 22/03/24️#LoQuePasó en #DeLaEscucha ▶Sebastián Da Silva se confundió de Gonzalo Moratorio ▶Gorzy y Bambino y una comparación que fue "una pelotudez" ▶Argentina entre Micro Abiertos y Cocain@ ▶Zapping Radial2024-03-2232 minSomos CancionesSomos CancionesBajo la Vía Láctea - Gonzalo VelásquezBajo la Vía Láctea - Gonzalo VelásquezSomos Canciones es una producción de ⁠⁠www.milpalabras.com.co⁠Playlist con las canciones de este episodiohttps://open.spotify.com/playlist/033vsF3lG7CSyIq5q7umvQ?si=7910eef4c5624a0e⁠⁠⁠Conduce: Santiago RíosDescripción del episodioGonzalo Velásquez es un reconocido y respetado comunicador organizacional quien trabaja para una de las empresas de energía más importantes de Colombia. Es un gran apasionado por la música., un conoce...2024-01-121h 09Somos CancionesSomos CancionesEl tango y Medellín con Juan Gonzalo TorresEl tango y Medellín - Juan Gonzalo TorresSomos Canciones es una producción de www.milpalabras.com.coPlaylist con las canciones de este episodiohttps://open.spotify.com/playlist/2XlblgbWjJ1OVMIYKkDfqR?si=5c610a437ca4474dConduce: Santiago RíosDescripción del episodioEl Tango, un baile sensual creado en los años 1800, en Buenos Aires, Argentina, por las familias menos adineradas, donde había una mezcla de razas cono africanos, indígenas e inmigrantes europeos.És...2023-06-2345 minLa música que cambió mi vida - Beethoven FMLa música que cambió mi vida - Beethoven FMConversación con Sebastián RíosLunes 12 de junioEl periodista y profesor de la Universidad Católica Gonzalo Saavedra conversa con el abogado y director de la Escuela de Derecho de la Universidad Austral de Valdivia Sebastián Ríos.Ríos, que es un consumado melómano, comentará la Segunda sinfonía de Jean Sibelius, la Sonata para piano Nº 27 de Ludwig van Beethoven, El Concierto para la mano izquierda de Maurice Ravel, las Variaciones Enigma de Edward Elgar y La canción de la Tierra de Gustav Mahler.2023-06-1256 minHistorias CatólicasHistorias CatólicasCisma Alemán, todo empezó con Lutero | 92¿De qué cordilleras vienen estos ríos?! El Protestantismo comenzó la destrucción de la Cristiandad, introdujo el subjetivismo moral, despreció la razón como coocedora de Dios y la Verdad, y nos dejó como legado, el caos en el que vivimos... Conoce más de Miles Christi: https://www.mileschristi.org.mx/#about Revisa las próximas fechas de los Ejercicios Ignacianos e inscríbete: https://www.mileschristi.org.mx/ejercicios-espirituales/ 🔔 ¡Cristo quiere transformar tu vida! Aprovecha estos contenidos de motivación y formación para crecer espiritualmente, suscríbete: https://www...2023-05-2209 minDe La Escucha PodcastDe La Escucha PodcastColumna 107 en Radio Sarandí 24/03/23#LoQuePasó en @DeLaEscucha Antonio Gasalla y los Noteros Pregunta incómoda a un vendedor callejero Resumen Radial En Azul FM en el Programa 12PM hubo un cruce entre Laura Canoura y Pablo Londinsky por el evento “Acá Estamos” y el caché de los artistas. En el programa “Juego Limpio” en Radio Nacional el conductor Daniel Ordoñez molesto con Guardiola Radio Yi AM960 de Durazno en el programa “Las barbas en remojo” conduce Gonzalo Olivera Entrevistaron al Edil de Durazno por el Partido Nacional Gabriel Díaz Landoni y pide un Presidente con Huevos.2023-03-2420 minCompasso Latino RádioCompasso Latino RádioEp. 288 - Gonzalo Curiel - Sorpresa - e - LlevameO mexicano Gonzalo Curiel, falecido em 1956, aos 54 anos, foi um dos grandes autores do bolero. Seu maior êxito é “Vereda Tropical”, um dos boleros mais conhecidos em todo o mundo. Mas, Curiel tem várias canções de qualidade similar. Ouvimos, com Sacha Sokol, de Gonzalo Curiel e Alfonso Esperiú, “Sorpresa”, de, com Elvira Rios, de Gonzalo Curiel, “Llevame”.2022-08-1510 minSer Sin SilencioSer Sin SilencioCapítulo 60: Orgullo Sin Etiquetas (con Salomé Ríos)Desde Medellín, Colombia nos acompaña en este segundo especial del mes del orgullo Salomé Ríos, una chica que no usa etiquetas y que nos comenta: “Si yo me enamoro me enamoro, y no importa con qué género se identifique la persona”.  Salo habla desde su perspectiva sobre cómo fue su infancia con su familia, sobre la bisexualidad, pansexualidad, historias de amigxs suyxs y conocidxs de la comunidad, y mucho más.2022-06-101h 20Muy CercaMuy Cerca¿Sin ganas de seguir? Escucha esto.Todo cambio, conlleva una crisis. Si estás pasando por una, escucha esto.Créditos a Gonzalo Ramos de la Cruz del EQ.I2022-06-1004 minSin Maquillaje, Altagracia SalazarSin Maquillaje, Altagracia SalazarUn bojote para el círculo de Danilo, una borona para Gonzalo y una boronita para Thelma, Sin Maquillaje, mayo 17, 2022.El español que hablamos en dominicana ha establecido unidades de medidas que solo existen en estos 48 mil kilómetros cuadrados. Así es que tenemos un chin, chininín y un chininisín. Viendo la ultima investigación especial de la Cámara de Cuentas a la gestión de Thelma Eusebio en la Unidad de Electrificación Rural y Urbana, la acusación de los casos Coral y Coral 5G que nos llego ayer y el caso pulpo que también estuvo ayer por los tribunales, hay que colegir que en el esquema de corrupción de caracteri...2022-05-1729 minLiderando en DigitalLiderando en Digital07 - Financiación al consumo digital - Diego Marquínez - Liderando en Digital LiveHoy hablamos con Diego Marquínez, CEO de Movistar Money Latam, y experto en analítica y negocios digitales en sectores como la banca, servicios o telecomunicaciones Podéis ver la retransmisión de la conversación entre Diego y Vicente aquí: https://www.linkedin.com/video/event/urn:li:ugcPost:6864905662913122304/ Podéis consultar el perfil profesional de Gonzalo Giráldez aquí: https://www.linkedin.com/in/diegomarquinez/ Además podéis apuntaros a los eventos en directo de Liderando en Digital LIVE (se retransmiten en LinkedIn Live y Youtube) o a la newsletter...2021-12-1232 minLiderando en DigitalLiderando en Digital03 - La reinvención profesional - Pilar Llácer - Liderando en Digital LiveHoy hablamos con Pilar Llácer, Head Work of the Future Center EAE Business School, y autora de los libros "Te van a despedir y lo sabes" y "Por qué RRHH debería ser como Netflix" Podéis ver la retransmisión de la conversación entre Gonzalo y Vicente aquí: https://www.linkedin.com/video/event/urn:li:ugcPost:6855419653779419137/ Podéis consultar el perfil profesional de Pilar Llácer aquí: https://www.linkedin.com/in/pllacer/ Además podéis apuntaros a los eventos en directo de Liderando en Digital LIVE (se retransmiten...2021-12-1232 minLiderando en DigitalLiderando en Digital02 - Marketing Digital para todos - Gonzalo Giráldez - Liderando en Digital LiveHoy hablamos con Gonzalo Giráldez, Fundador y Socio de Agencia'71 (https://agencia71.com), agencia española de marketing, y autor del libro "Marketing Digital para los que no saben de marketing digital" (ver libro) Podéis ver la retransmisión de la conversación entre Gonzalo y Vicente aquí: https://www.linkedin.com/video/event/urn:li:ugcPost:6852243499404795904/ Podéis consultar el perfil profesional de Gonzalo Giráldez aquí: https://www.linkedin.com/in/gonzalogiraldez/ Además podéis apuntaros a los eventos en directo de Liderando en Digital LIVE (se retransmiten en LinkedIn...2021-12-1236 minCompasso Latino RádioCompasso Latino RádioEp. 66 - Elvira Rios - Janitzio - de Agustín Lara e - Caminos de ayer - de Gonzalo CurielPouca gente vai se lembrar, mas a cantora mexicana Elvira Rios, uma das mais importantes vozes femininas do bolero, fez muito sucesso no Brasil da década dos 40 e dos 50. Aqui vinha com assiduidade. Com voz grave, rouca, personalidade excêntrica e temperamental. Apresentaremos, a seguir, dois belos boleros na voz de humo, como era conhecida Elvira Rios: “Janitizio”, um tema de Agustín Lara que canta as belezas naturais dessa ilha lacustre mexicana, e “Caminos de ayer”, de Gonzalo Curiel.2021-11-1909 minLas columnas de Lucía RíosLas columnas de Lucía RíosLlegó el primer juego peronista de la historiaNo, no hace falta ser peronista para jugar a "EL GRAN DESCAMISADO". Te recomiendo que escuches cómo lo pensaron, cómo lo armaron, cómo está cada pieza hecha por industria nacional, y toooodo lo que cuenta Gonzalo Barrera, uno de los creadores de este juego.2021-11-0216 minA TU SALUD con el Dr. Axdruval ÁvilaA TU SALUD con el Dr. Axdruval ÁvilaCentro de Atencion a Metales Pesados de Torreón - Dr. Gonzalo García - Médico ToxicologoPara aprender de impacto de los metales pesados en el organismo nos acompañaron los expertos del Centro de Atención a Metales Pesados de la Secretaría de Salud.  Dr. Gonzalo García Vargas - Medico Toxicólogo Dr. Efraín Ríos - Dr. en ciencias biomédicas. Dra. Michelle Padilla - Médico pasante CAMP síguenos en instagram: @axdruvalavila @eduardopse @doramarun @losadictivos2021-10-0652 minDesconecteDesconecteSer Hombre Parte 2Episodio especial con Cristopher Corral de Ser Hombre , con la compañía de Gelasio Rodríguez y Fanny Ríos , nuestros especialistas en psicología .2021-08-2945 minDesconecteDesconecteSer Hombre Parte 1Programa especialParte 1 de ser hombre .Cristopher Corral , Gelasio Rodríguez , Fany Ríos nos ayudarán en como poder ligar de manera exitosa en el Desconecte de hoy .2021-08-2944 minTRASMITIENDO CON LA VOZTRASMITIENDO CON LA VOZEntrevista ENTRECOPAS con Lisandro RíosLISANDRO GONZALO RÍOS Un Argentino, que igual da clases de tecnologías informáticas que representa un personaje en la pantalla o en el escenario, muy completito y con soluciones rápidas a las comunicaciones. Con nuevos proyectos y con muchas ganas de empezar a realizarlos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/fran-vico/message2021-05-0730 minDiscópolis JazzDiscópolis JazzDiscópolis Jazz - 11.303: Angel Unzu - "Jazz I Am": 11 Rodríguez & Ríos - 01/05/21Hace un par de semanas presentamos el nuevo disco "Orain" del guitarrista vasco Angel Unzu en Cuarteto. Llegaron las horarias y me quedé con las ganas de poner más cosas. Hoy lo hago. Oímos- Basej, y- Arriba hay luzLo edita Mosquito Rekords. La formación es:Angel Unzu, (guitarra)Andrzej Olejniczal (saxos y clarinete bajo), Gonzalo Tejada (bajo) yJuan Manuel Urriza (batería)Luego vamos con el Encuentro de jazz de BarcelonaPABLO RODRIGUEZ & HUMBERTO RÍOS2021-05-011h 00Provincia MíaProvincia MíaPrograma 17 (24-04-2021)Invitados: Los Castillos, Matute, Carlos Ríos y Marcelo Simón.2021-04-242h 04Vivir x el deporteVivir x el deporteSol Cladera - MotocrossSol Cladera, expiloto de motocross, oriunda de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, Argentina pasó por el mano a mano de Vivirxeldeporte. Sol, quien obtuvo el campeonato argentino de motocross en el año 2015, contó la experiencia arriba de la moto, el rol de la mujer en el ámbito del motocross y sus sensaciones acerca de este deporte en Argentina. Además, habló acerca de sus proyectos y deseos para un futuro no muy lejano.2021-03-2047 minTorerías EcuadorTorerías EcuadorConchi Ríos.De la danza contemporánea al ruedo. Estudios de sicología y su versión del toreo: arte y raza.2021-03-1814 minVivir x el deporteVivir x el deporteRamiro Ellero - Básquet E-SportsÉl es Ramiro Ellero, el “Luis Scola” del Seleccionado Argentino de Básquet E-Sports y en Vivirxeldeporte nos dimos el gusto de entrevistarlo. Ramiro, de 18 años y oriundo de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, nos comentó sus inicios en los videojuegos electrónicos, sus proyectos personales y como visualiza el crecimiento de los E-Sports en nuestro país. Únanse al podcast para conocer un poco más de este “deportista virtual”.2021-03-1341 minGonzalo Rios MusicGonzalo Rios MusicGonzalo Rios - Somos Turismo 05 VocalGonzalo Rios - Somos Turismo 05 Vocal by Gonzalo Rios2020-09-0801 minGonzalo Rios MusicGonzalo Rios MusicGonzalo Rios - Somos 03Gonzalo Rios - Somos 03 by Gonzalo Rios2020-09-0801 minGonzalo Rios MusicGonzalo Rios MusicGonzalo Rios - Somos 02Gonzalo Rios - Somos 02 by Gonzalo Rios2020-09-0801 minGonzalo Rios MusicGonzalo Rios MusicGonzalo Rios - Somos 04Gonzalo Rios - Somos 04 by Gonzalo Rios2020-09-0801 minGonzalo Rios MusicGonzalo Rios MusicGonzalo Rios - Somos 01Gonzalo Rios - Somos 01 by Gonzalo Rios2020-09-0801 minGonzalo Rios MusicGonzalo Rios MusicGonzalo Rios - Otoño 20Gonzalo Rios - Otoño 20 by Gonzalo Rios2020-09-0801 minGonzalo Rios MusicGonzalo Rios MusicGonzalo Rios - Verano 20Gonzalo Rios - Verano 20 by Gonzalo Rios2020-09-0801 minGonzalo Rios MusicGonzalo Rios MusicGonzalo Rios - Primavera 20Gonzalo Rios - Primavera 20 by Gonzalo Rios2020-09-0801 minGonzalo Rios MusicGonzalo Rios MusicGonzalo Rios - Invierno 20Gonzalo Rios - Invierno 20 by Gonzalo Rios2020-09-0801 minPrograma Sin FronterasPrograma Sin Fronteras1- Entrevista Sin Fronteras a Leandro Arribalzaga presidente UCR Entre Rios 10-08-2020“10 DE AGOSTO DÍA DE LA FUERZA AÉREA". Hoy recordamos al Cap. Gonzalo Britos Venturini, héroe y mártir caído en cumplimiento del deber. SIN FRONTERAS 10 DE AGOSTO DE 2020 ENTREVISTAS 1- JUJUY Néstor Ruiz Licenciado en Antropología, Perito ambiental. Hablar sobre los resultados del conversatorio "Humedales Altoandinos" hacia una ley de presupuestos mínimos de humedales.RIO NEGRO Daniela salzotto Legisladora Fte Todos ( PJ ) CONFIRMADASANTA CRUZ - Adjunta de la filial de Adosac Pico Truncado. Gremio docente en Santa Cruz. INTEGRANTE DE LA AGRUPACION DOCENTES EN MARCHA DE SANTA CRUZ 2020-08-1019 minCultural ShockCultural ShockVianet, Universidad Nacional de Entre Ríos, ArgentinaEn este episodio Vianet quien es orgullosamente originaria del estado de Oaxaca,México nos cuenta como vivió su experiencia de intercambio en el país del tango Argentina. ¡Acompáñanos a descubrirlo!2020-07-0342 minIda y VueltaIda y VueltaNota a Susana Ríos, por la Masacre de Monte al cumplirse un año - 23/05/20Este sábado 23 de mayo, en el programa periodístico Ida y Vuelta (sábados, de 12 a 13, por FM Radio La Plata, 90.9), hubo una nota con Susana Ríos, mamá de Gonzalo Domínguez, el chico de 14 años que murió en la Masacre de Monte cuando iba junto a Danilo Sansone (13), Aníbal Suárez (22), Camila López (13) y Rocío Guagliarello (13) en el auto de Suárez dando un paseo, cuando patrulleros -sin motivos- los persiguieron y el coche se estrelló contra un camión estacionado. Fallecieron todos menos Rocío. En la entrevista, Susana Ríos contó sobre cómo se conm...2020-05-2323 minIda y VueltaIda y VueltaNota a Susana Ríos, mamá de uno de los jóvenes fallecidos en la Masacre de Monte hace un año - 23/05/20Este sábado 23 de mayo, en el programa periodístico Ida y Vuelta (sábados, de 12 a 13, por FM Radio La Plata, 90.9), hubo una nota con Susana Ríos, mamá de Gonzalo Domínguez, el chico de 14 años que murió en la Masacre de Monte cuando iba junto a Danilo Sansone (13), Aníbal Suárez (22), Camila López (13) y Rocío Guagliarello (13) en el auto de Suárez dando un paseo, cuando patrulleros -sin motivos- los persiguieron y el coche se estrelló contra un camión estacionado. Fallecieron todos menos Rocío. En la entrevista, Susana Ríos contó sobre cómo se conm...2020-05-2323 minPróspera MañanaPróspera MañanaSusana Ríos, madre de Gonzalo, víctima de la Masacre de San Miguel del Monte, en Próspera MañanaSusana Ríos, madre de Gonzalo, víctima de la Masacre de San Miguel del Monte, dialogó con Gabriel Prósperi en Radio del Aire, La Plata.2020-05-2015 minUn Cacho de CulturaUn Cacho de CulturaCómo empezó a haber ríos - Santiago MaurigFragmento y adaptación de "Cómo empezó a haber ríos - Un cuento mataco" del libro "Los superhéroes de nuestro pueblo" (Miguel Angel Palermo) por el actor y locutor Santiago Maurig.2020-04-0601 minArgentina Canta AsíArgentina Canta AsíArgentina Canta Así con Mario Bofill - 2019Programa emitido por Radio Nacional Salta el 14 de diciembre de 2019. Conducción: Gonzalo Guzmán Producción: Silvia Guzmán Contendio: 1° Bloque: Homenaje a Ramón Sixto Ríos 1) Bajo tu cielo - Dúo Ubeda -Chavez 2) Que linda estabas por Tarrago Ros y su conjunto 3) Suerte clavada por Los Hermanos Barrios 4) Muchachita del camino por Gregorio de la Vega 5) Merceditas por Raúl Barboza y Damián Lemes 2° Bloque: Leyendas La leyenda de la flor de Irupé 1) Como la flor de Irupé por Ramona Galarza La leyenda de la yerba mate 2) Con sabor a yerba mate por Teodoro Cuenca 3) La leyenda de...2019-12-152h 21Polo RiosPolo RiosEntrevista a Gonzalo CarriónGonzalo Carrión, defensor de Derechos Humanos, miembro del colectivo Nicaragua nunca +2019-12-1312 minPolo RiosPolo RiosEntrevista a Gonzalo CarriónGonzalo Carrión, defensor de Derechos Humanos, miembro del colectivo Nicaragua nunca +2019-12-1312 minPolo RiosPolo RiosEntrevista a Gonzalo CarriónGonzalo Carrión, defensor de Derechos Humanos, miembro del colectivo Nicaragua nunca +2019-12-1312 minRios De Lectura - Episodios RadialesRios De Lectura - Episodios RadialesRios de Lectura Ep12Seguimos disfrutando de la literatura, la poesía, el teatro y los relatos de Chile. En el episodio 12 hablamos de salud natural, del poeta Gonzalo Millán y de Andrés Pérez y la obra de teatro La Negra Ester. Transmitido al aire por radios Norte Verde de Ovalle; Terral de Pichasca y Hurtado de Hurtado el día 15 de septiembre de 2018.2018-09-1615 minSemillero de BarrioSemillero de BarrioGonzalo Ríos en Semillero Deportivo. (09-04-2016).En Semillero Deportivo, hablamos con Gonzalo Ríos, futbolista de Temperley. El atacante del 'Celeste' nos contó del ánimo del plantel, la relación con los experimentados y su aporte al juego pese a que, en este momento, sufra una lesión. Previo al juego, visitando a Defensa y Justicia, Gonzalo se atrevió a participar del "Ping-pong" incisivo del equipo del programa. Nota imperdible!2016-04-1208 minPodcast de Primera Plana EspinalPodcast de Primera Plana EspinalEsposa de "GONZALO SÁNCHEZ" habla sobre la salud del Maestro...ESCUCHE... A la señora "ROSA PÉREZ" hablando con "HÉBERT ARMANDO RIOS y MAURICIO ESPINOZA" sobre el estado crítico de su esposo, el maestro "GONZALO SÁNCHEZ" quien se encuentra recluido en la UCI de la clínica Minerva de Ibagué.2014-04-1102 minRíos de Vida El PatoRíos de Vida El PatoPrédica de Gonzalo SeoanePrédica de Gonzalo Seoane del 26 de enero de 2014 en la iglesia Ríos de Vida El Pato.2014-01-2841 min